Está en la página 1de 1

Coordinación de prácticas

Departamento de Biología

DIAGNÓSTICO

Estas preguntas pueden orientar el diagnóstico realizado para la investigación del contexto escolar referido
a identificar y seleccionar una necesidad o problemática para integrar en su propuesta de diseño de unidad
didáctica.
Recuerde señalar siempre las fuentes y los procedimientos para recoger la información que presentará en
la primera entrega de portafolio, como evidencia del aspecto de interés que seleccionará.

1. Considerando las observaciones realizadas ¿Qué características del centro de práctica crees que
influyen en las fortalezas y debilidades observadas en tus cursos o curso foco?

Dentro del establecimiento se reúnen todas las condiciones para generar un ambiente óptimo para
el desarrollo del aprendizaje, una de las mayores ventajas del curso es la cantidad de alumnos que
lo conforman, esto propicia un trabajo más personalizado y más exhaustivo persona a persona. Las
instalaciones del recinto otorgan diversas ventajas al momento de pensar en alguna actividad. Es
por la razón anterior que la mayor debilidad dentro del contexto de aula, es la realización de las
clases, no poseen estructura, objetivo definido y tienen a perder coherencia unas con otras.
2. ¿Qué aspectos en el desarrollo de la docencia en tu profesor/a guía y sus clases, considera relevantes
para la propuesta de su diseño de unidad didáctica? ¿Cómo influyen estos aspectos en las fortalezas
y debilidades de tu o tus cursos foco?

3. A modo de síntesis, ¿Qué aspectos considerará relevantes como facilitadores y obstaculizadores


del proceso de enseñanza aprendizaje?

4. ¿De qué manera los aspectos considerados son desafíos o dificultades que tendrá que resolver
durante su proceso de práctica? ¿Cómo lo ha resuelto o cómo los resolverá?

También podría gustarte