Está en la página 1de 2

Química Orgánica I (1311) Manual de Prácticas

________________________________________________________________________________________________

PRÁCTICAS No. 4 y 5 DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA


PUNTO DE EBULLICIÓN Y DESTILACIÓN A PRESIÓN REDUCIDA

INFORMACIÓN ADICIONAL

a) El punto de ebullición de un líquido es la temperatura a la cual su presión de vapor es igual a la presión


externa. Para que una sustancia alcance su punto de ebullición, es necesario suministrar la energía
necesaria para que pase del estado líquido al estado de vapor.

b) Las destilaciones se pueden clasificar de la siguiente manera:

Simple
A Presión atmosférica
Fraccionada
Destilación
Simple
A Presión reducida
Fraccionada

c) El punto de ebullición de las sustancias varía en relación directa con la presión, pues la relación entre la
presión aplicada y la temperatura de ebullición de un líquido está determinada por su comportamiento
presión de vapor-temperatura.
Muchos líquidos orgánicos no pueden ser destilados a presión atmosférica debido a que se
descomponen al llegar a su punto de ebullición o aún antes, esto es frecuente en compuestos que ebullen
por encima de los 200 ºC. Estas sustancias se purifican o separan por una destilación a presión reducida
para evitar su descomposición. Dicha destilación puede hacerse simple o fraccionada, dependiendo de la
mezcla de sustancias que se tenga:

Figura 1. Equipo para destilación simple Figura 2. Equipo para destilación fraccionada
a presión reducida a presión reducida
Química Orgánica I (1311) Manual de Prácticas
_______________________________________________________________________________________

d) Un nomograma es la representación gráfica de una ecuación de varias variables y consta de tantos


elementos gráficos como variables tenga la ecuación. Estos elementos pueden ser puntos o líneas, ya sea
rectas o curvas. Dados los valores de todas las variables menos una, el de esta última puede encontrarse
por medio de algún recurso geométrico inmediato, que generalmente es el trazado de otra línea que pasa
por ese punto.
e) En general, los factores que determinan el punto de ebullición son: el peso molecular, la forma lineal o
ramificada de las moléculas, su polaridad y la asociación intermolecular.

 Para la DESTILACIÓN SIMPLE, se tienen 2 juegos de disolventes:

o La serie de alcoholes lineales


o Un alcohol lineal y uno ramificado, del mismo peso molecular (n-propanol e iso-propanol).
o Aún cuando no tenemos la serie de hidrocarburos en el laboratorio, se pueden anotar los puntos de
ebullición de esta serie y también dibujar esta gráfica, para comparar resultados, sobre todo porque
este tema es parte de su curso de Teoría.

ALCOHOLES P.e. P.e. en la Cd. HIDRO- P.e. P.e. en la Cd.


normal de México CARBUROS normal de México
Metanol 64º n-Pentano 36º
Etanol 78º n-Hexano 69º
n-Propanol 97º n-Heptano 98º
n-Butanol 118º n-Octano 125º

ALCOHOLES LINEALES No. de P.e. normal P.e. en la Cd.


Y RAMIFICADOS ramificaciones de México
n-Propanol 97º
iso-Propanol 82º

 Dibuje una gráfica para cada serie, anotando en las abscisas el número de átomos de carbono y en las
ordenadas el punto de ebullición en °C.

Temp.
°C

No.de átomos
de carbono

También podría gustarte