Está en la página 1de 32

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

29 AÑOS DE PáginaI12 SUPLEMENTO ANIVERSARIO

Eduardo Galeano

El cazador
de historias
2 29 AÑOS DE PáginaI12

Apuntes para
Por Eduardo Galeano
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

E
l ministro del Interior del
Uruguay vela por la segu-

un auto-retrato
ridad de todos nosotros,
los ciudadanos. Un día de
estos le robaron la casa.
Los autores del robo resultaron
ser los policías encargados de su
custodia.
En otros tiempos, ay, lejanos,
Por Eduardo Galeano el Uruguay era el rey del fútbol.

A
Ahora, el país prueba todos los
l principio, es la ima- días que bien merecería la coro-
gen. La palabra, des- na mundial de las paradojas.
pués. Soy incapaz de No, no es patrioterismo vil.
trasmitir una situa- Yo postulo al Uruguay, chiqui-
ción, una emoción o to pero inverosímil, porque de
una idea si primero no la veo ce- veras creo en sus altos méritos.
rrando los ojos; y siempre me Me consta que el título no es
cuesta mucho encontrar palabras moco de pavo y reconozco que
que sean capaces de transmitir hay muchos otros candidatos
esa imagen, y que me parezcan dignos de consideración. El
dignas de su esplendor. Creo que campeonato mundial de para-
pinto escribiendo, por falta de dojas tendría final de bandera
talento para pintar pintando. verde, cabeza a cabeza; y así ha
Como no pude ser pintor, no tu- sido desde siempre.
ve más remedio que hacerme es-
critor. La mujer que amas no te La historia nos
hace caso y te casas con la pri- toma el pelo
ma. Desde que el mundo es mun-
do, al fin y al cabo, la paradoja
Evocación existe: nacemos gracias a Dios,
A los catorce años recién pero también nacemos gracias al
cumplidos, publiqué por primera pecado original.
vez. Era un dibujo, una caricatu- Si la contradicción es el motor
ra política, en el semanario so- de la historia, la paradoja es el
cialista de Montevideo. Y desde espejo que la historia usa, desde
entonces publiqué muchos dibu- el principio de los tiempos, para
jos más, que firmaba Gius, pro- revelar el verdadero rostro de sus
nunciación castellana de Hug- protagonistas y tomarles el pelo.
hes, apellido paterno que me Ni el propio hijo de Dios se
viene de un tatarabuelo católico salvó de una gran paradoja: para
huido de Gales al Uruguay. nacer, eligió un desierto subtro-
Hasta los dieciocho años alter- pical donde jamás ha nevado,
né los dibujos con algunas tenta- pero la nieve se convirtió en un
tivas de periodismo escrito. Pu- símbolo universal de la Navidad
bliqué crónicas de arte, con más desde que los poderosos de la tie-
osadía que conocimientos, ado- rra decidieron otorgar a Jesús la
lescente caradura, y crónicas del ciudadanía europea.
movimiento sindical, que cono- Y de los simples mortales, ni
cía bien por mi temprana vida hablemos. El pobre Cristóbal
de sieteoficios en fábricas y ofici- Colón murió sin saber que ha-
nas. A los dieciocho años sentí bía estado en América, conven-
el primer pánico ante una hoja cido de que había viajado al Ja-
en blanco, el mismo pánico que pón. Infinita sería la lista de las
todavía, hoy por ejemplo, siento famas paradojales y los paradóji-
a menudo: quise escribir a fondo, cos famosos. El más alemanista
con todo, quise darme –y no pu- del os alemanes, Adolfo Hitler,
de. Lo había intentado con pin- había nacido en Austria. Napo-
celes, y tampoco había podido. Pertenezco a una tierra que to- engranajes del terror y que el león, el más francesista de los
A los diecinueve años estuve davía se ignora a sí misma. Escri- exilio no ha sido siempre fácil. franceses, había nacido en Cór-
muerto, pero nací de nuevo. bo para ayudarla a revelarse –re- Podría celebrar que al cabo de cega. Margherita Sarfatti, la
A los veinte escribí una mala velarse, rebelarse– y buscándola mucha pena y mucha muerte si- mujer más amada por el antise-
novela. La firmé Galeano, ape- me busco y encontrándola me ga manteniendo viva mi capaci- mita Mussolini, era judía. José
llido materno que me viene de encuentro y con ella, en ella, me dad de asombro ante la maravilla Carlos Mariátegui, el marxista
un tatarabuelo de Genova. pierdo. y mi capacidad de indignación más marxista del os marxistas
Después volví a morir y a na- ante la infamia, y que continúe latinoamericanos, creía fervoro-
cer varias veces. Hokusai, el Conclusión creyendo en la verdad del poeta samente en Dios. El Che Gue-
deslumbrante artista japonés, Ahora, en estas líneas, estoy que me aconsejó que no tome en vara, protagonista de célebres
eligió sesenta nombres diferentes escribiendo, se supone, algo así serio nada que no me haga reír. epopeyas guerreras en América
para señalar sus sesenta renaci- como un auto-retrato. Podría re- Un auto-retrato. Podría decir y en Africa, había sido declara-
mientos. Yo no tengo su audacia montarme a mi infancia muy ca- que detesto las óperas y los man- do “completamente inepto para
ni la sombra de su talento. tólica, todos culpables a los ojos teles de plástico y las computa- la vida militar” por el ejército
Revelación de Dios, Dios Jefe Universal de doras, que soy incapaz de vivir de su propio país.
Tatarabuelos de Gran Breta- Policía, el alma y el cuerpo como lejos del mar, que escribo a ma- La vida cotidiana es una con-
ña, Italia, España y Alemania; la Bella y la Bestia; o podría ha- no y tacho casi todo, que me ca- tinua paradoja, y paradojas son
cara de cónsul sueco en Hondu- blar de mis posteriores conflictos sé tres veces, que... Pero tanto las noticias de cada día. “Te no-
ras. Y sin embargo, desde siem- con las versiones dogmáticas del hablar de mí, me aburre. Me to nervioso”, dice la histérica.
pre supe que soy tan latinoame- marxismo, que proclaman la aburre: lo compruebo, lo confie- “Te odio”, dice la enamorada.
ricano como las piedras de Ma- Verdad Única y que divorcian al so y lo celebro. “No habrá devaluación”, dice el
chu Picchu o el más humilde hombre de la naturaleza y a la Hace algún tiempo, vi un po- ministro de Economía, en víspe-
guijarro de mi país. Y lo supe, lo razón de la emoción. O podría llo picoteando un espejo. El po- ras del derrumbamiento de la
sé, como se saben de verdad las contar que he jineteado diversas llo estaba besando su propia ima- moneda. “Los militares respetan
cosas: viajando por mis adentros desventuras y que varias veces gen. Al rato, se durmió. la Constitución”, dice el minis-
desde las entrañas hasta la cabe- me ha volteado el caballo; que tro de Defensa, en vísperas del
za, y no al revés. he conocido por dentro algunos Publicado el 30 de junio de 1987. golpe de Estado. El presidente
EL CAZADOR DE HISTORIAS 3

Patas arriba
gobierno se ha dedicado a expri- bierno, los criminales de guerra

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


mir al Estado, como a una na- merecen juicio y castigo si son
ranja, todo a lo largo del siglo alemanes, y en cambio merecen
veinte, y sigue haciéndolo con ascenso si son uruguayos. Y en el
entusiasmo. El público está har- colmo de la paradoja, el ministro
to de estar al servicio del servi- de Defensa de la democracia des-
cio público; pero, si es por la in- precia públicamente a la justicia
eficiencia, cualquiera podría civil y al voto popular y declara,
preguntarse por qué el gobierno un día sí y otro también, que le
no empieza por privatizarse a sí parece muy bien que los milita-
mismo. res den golpes de Estado para po-
Reagan, que dice luchar contra cree semejante barbari- ner la casa en orden.
el comunismo en Nicaragua, dad, que más bien parece El sospechoso elogio Las cosas no son lo que pare-
coincide paradójicamente con el una exageración izquier- de la amnesia cen ser, ni lo que dicen ser. Ni lo
Partido Comunista de Nicara- dista; y en todo caso, na- Hay un record uruguayo, tam- que debieran. La amnesia se
gua, que también es furioso ene- die entiende cómo podría bién paradójico, que es realmen- convierte en la más alta de las
migo de la revolución sandinista. modernizarse y desarrollar- te honroso. Este país timorato, virtudes democráticas; para ser
Y paradójicas eran, por fin, las se un país que dedica cua- donde hasta el sol parece salir un buen demócrata, nos dicen,
barricadas de los propios sandi- tro pesos de cada diez a vi- con horario de oficina, es el úni- hay que renunciar a la memoria.
nistas durante la guerra contra la gilarse a sí mismo. co país del mundo que ha dado una En estos días, casualmente, es-
dictadura de Somoza: las barrica- abrumadora respuesta colec- toy leyendo una novela de Loui-
das, que cerraban la calle, abrían Privatizar tiva a la impunidad del te- se Erdrich. A cierta altura, un
el camino. el gobierno rrorismo de Estado. La bisabuelo encuentra a su bisnie-
El Uruguay funciona ley que absolvió a to. El bisabuelo está completa-
Dos paradójicos para gloria y sustento de los criminales de mente choco (“sus pensamientos
títulos mundiales zánganos y especulado- uniforme ha en- tienen el color del agua”) y son-
Nostalgias es un tango famoso, res, respectivamente contrado un im- ríe con la misma beatífica sonri-
y también una definición certera amparados por el secre- previsto parate de cen- sa de su bisnieto recién nacido:
de nuestro etilo nacional de vi- to militar y el secreto tenares de miles e firmas que uno es feliz porque ha perdido la
da. Pero en lugar de suspirar por bancario. exigen un plebiscito popular. En memoria que tenía y el otro es
las glorias del viejo pasado y por Se supone que el pa- proporción a la pobla- feliz porque no tiene, todavía,
los goles que pasan y ya no vuel- ís vive del campo, pe- ción, serían treinta ninguna memoria.
ven más, los uruguayos bien po- ro el campo está para- millones de firmas Esta felicidad perfecta, pienso, es
dríamos celebrar nuestros ré- dójicamente vacío. en Brasil o cin- paradójicamente indeseable. Yo no
cords actuales: en ciertas cosas La universidad ge- cuenta millones la quiero para mí, ni la quiero
somos, ahora, los primeros del nera miles de abo- en los Estados Unidos. para los míos. Y decididamente
mundo. Tenemos, por ejemplo, gados, doctores Por paradójico que pueda re- no me gustan los gobiernos que
el arroyo más contaminado del pla- herederos de sultar, esta pacifica y ejemplar tratan al pueblo como si fuera un
neta. El arroyo Carrasco aporta una tradición expresión de democracia pertur- inofensivo conjunto de viejitos
cada día un nuevo caudal de ve- cultural que ba la paz y atenta contra la con- gagás y bebés de pecho.
neno para el asesinato de la cos- desprecia las manos, y también vivencia democrática. Desde el
ta de Montevideo. Yo no soy tan genera unos pocos agrónomos. paradójico punto de vista del go- Publicado el 3 de julio de 1988.
viejo, no he llegado ni al medio Los agrónomos están condena-
siglo, pero me siento Matusalén dos a emigrar o a comer hambre.
cuando nostalgiosamente recuer- El campo, abandonado a la bue-
do el arroyo Carrasco con garzas na de Dios, pertenece a cuatro
y peces y cuando evoco las lin- señores. Ya no se encuentra un
das playas de mi infancia en las campesino ni con la ayuda de los
orillas del río ancho como mar. satélites espías. Paradójicamen-
El Uruguay vive ahora en plena te, el gobierno no entrega tierra
época de la impunidad: impuni- a quienes quieren trabajarla, y
dad para los torturadores, para los productores chicos acaban
los violadores, para los asesinos sus tristes días juntando basura
de personas. Impunidad, tam- en los suburbios de Montevideo.
bién, para los asesinos de la na- Y no menos paradójicamente, el
turaleza. Ahora el arroyo Carras- gobierno liquida el ferrocarril,
co echa un insoportable olor a que era el último vínculo de los
muerto y las playas montevidea- desamparados, y así aniquila los
nas te infectan de sólo mirarlas, últimos pueblitos sobrevivientes
y todo eso no ha sido obra de un en la soledad del desierto.
castigo de Dios ni de la mala le- Es el tiempo de la moderniza-
che del Diablo. La desgracia co- ción. Y modernización significa
lectiva es el brillante negocio privatización. Oh, paradoja: el
privado de ciertos empresarios y Estado, inútil, incapaz, lastre de
funcionarios. Y el gobierno que los antiguos tiempos, sigue sien-
los deja hacer es el mismo gobier- do útil para salvar a los bancos
no que paradójicamente proclama privados en bancarrota, que pa-
la promoción del turismo. radójicamente prestan dinero a
Otro record: tenemos, propor- quien lo tiene y no a quien lo
cionalmente, el presupuesto de necesita, y que por regla general
guerra más alto del mundo, si se se presentan dinero a sí mismos.
exceptúa, claro está, a los países Y oh, paradoja de paradojas: el
que están realmente en guerra, gobierno se propone privatizar
como Irán o Irak o Nicaragua. las empresas públicas que dan
La gente de uniforme recibe ganancia, como Pluna, la empre-
veinte veces más dinero que la sa de aviación. La fiebre privati-
universidad, mientras el gobierno zadora copia el paradójico ejem-
paradójicamente proclama la mo- plo privatizador del Estado ar-
dernización del país. El Uruguay gentino, que ha privatizado sus
destina a militares y policías el teléfonos entregándolos al Esta-
cuarenta por ciento del presu- do español, y ha privatizado sus
puesto nacional. El general Me- aviones entregándolos a los Esta-
dina, ministro de Defensa, acaba dos escandinavos.
de confirmarlo públicamente, y El gobierno uruguayo ha des-
con explicable orgullo. Cuando cubierto que el Estado es inefi-
yo menciono esta cifra a mis ciente y se propone venderlo.
amigos extranjeros, ninguno me Paradójicamente, el partido de
4 29 AÑOS DE PáginaI12

Por Eduardo Galeano


JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Elogio del arte


de la oratoria
Colombia produce café, cocaí-
na y discursos.
Los escuadrones de la muerte,

Nosotros decimos no
organizados por el ejército,
echan plomo y acero sobre la
mano de obra desobediente; y las
floridas palabras suceden a las
carnicerías. A la orilla del río de
Por Eduardo Galeano Entre el 11 y 16 de julio de 1988, trescientos crucifixiones que ocurren a sangre, los políticos gobernantes

H
nuestro alrededor. A la aburrida pronuncian discursos, mano al
emos venido desde di- intelectuales y artistas participaron de “Chile fascinación de un arte frío, indi- pecho, mirándose las cejas: so-
versos países y estamos ferente, contemplador del espe- lemnemente anuncian investiga-
aquí reunidos a la crea”, un encuentro internacional del arte, jo, preferimos un arte caliente ciones que jamás llegarán al fon-
sombra generosa de que celebra a la aventura huma- do.
Pablo Neruda. Esta- la ciencia y la cultura por la democracia na en el mundo y en ella partici- En Bogotá hay varias fábricas
mos aquí para acompañar al pue- pa, que es un arte irremediable- de discursos, aunque sólo una
blo de Chile, que dice no. en Chile. Este fue el discurso de mente enamorado y peleón. ¿Se- tiene teléfono. Estas plantas in-
También nosotros decimos, ría bella la belleza si no fuera jus- dustriales han discurseado las
no.
inauguración que Eduardo Galeano ta la justicia? ¿Sería justa la justi- campañas de numerosos candi-
Nosotros decimos no al elogio pronunció en nombre de todos los invitados. cia si no fuera bella? Nosotros datos a la presidencia, en Co-
del dinero y de la muerte. Deci- decimos no al divorcio de la be- lombia y en los países vecinos, y
mos no a un sistema que pone lleza y la justicia, porque deci- habitualmente producen discur-
precio a las cosas y a la gente, mos sí a su abrazo poderoso y fe- sos a medida para interpelar a
donde el que más tiene es el que cundo. ministros, celebrar bodas o cum-
más vale, y decimos no a un Ocurre que nosotros decimos pleaños o bautismos, inaugurar
mundo que destina a las armas no, y diciendo no estamos di- es cuelas cárceles y conmemorar
de guerra dos millones de dólares ciendo sí. próceres de la historia patria:
cada minuto, mientras cada mi- Diciendo no a las dictaduras, y –Yo, el menos indicado quizá...
nuto mata 30 niños por hambre no a las dictaduras disfrazadas de
o enfermedad curable. La bomba democracia, nosotros estamos di- Elogio de la evolución
de neutrones, que salva a las co- ciendo sí a la lucha por la demo- ideológica
sas y aniquila a la gente, es un cracia verdadera, que a nadie ne- Este diálogo ocurrió en Espa-
perfecto símbolo de nuestro gará el pan, ni la palabra y que ña. Cualquier semejanza con la
tiempo. Para el asesino sistema será hermosa y peligrosa, como realidad nacional, obedece a me-
que convierte en objetivos mili- un poema de Neruda o una can- ra casualidad o error involunta-
tares a las estrellas de la noche, ción de Violeta. rio:
el ser humano no es más que un Diciendo no al devastador im- –Pero, Manuel, hombre, ¡có-
factor de producción y de consu- perio de la codicia, que tiene su mo has cambiado de ideas! Eras
mo y un objeto de uso; el tiem- centro en el norte de América, monárquico. Te hiciste falangis-
po, no más que un recurso eco- nosotros estamos diciendo sí a ta. Luego, fuiste franquista. Des-
nómico, y el planeta entero una otra América posible que nacerá pués, demócrata. Y ahora eres
fuente de renta que debe rendir de las más antiguas tradiciones socialista. ¡Cómo has cambiado
hasta la última gota de su jugo. americanas. La primera de las de ideas, Manuel!
Se multiplica la pobreza para costumbres de América: la tradi- –¿Yo? ¡Yo nunca he cambiado
rnultiplicar la riqueza. Se multi- ción comunitaria, que los indios de ideas! Yo siempre he tenido
plican las armas que custodian de Chile defienden desesperada- la misma idea: ser alcalde de este
esa riqueza, riqueza de poquitos, mente, de derrota en derrota, pueblo.
y que mantienen a raya la pobre- durante cinco siglos.
za de todos los demás. Y también ha hecho a los pobres perezosos Nosotros decimos no al miedo. Diciendo no a la paz sin digni- Elogio de la cultura
se multiplica mientras tanto la y burros. De la misma manera, la No al miedo de decir, al miedo dad, nosotros estamos diciendo sí contemporánea
soledad. Nosotros decimos no a humillación de unos hombres de hacer, al miedo de ser. El co- al sagrado derecho de rebelión Michael Jackson ha ganado 35
un sistema que no da de comer por otros no tiene por qué moti- lonialismo visible prohíbe decir, contra la injusticia y a su larga, millones de dólares, limpios de
ni da de amar, que a muchos var la solidaridad, la solidaria in prohíbe hacer, prohibe ser. El larga historia, larga como la his- polvo y paja, en los espectáculos
condena al hambre de comida y dignación, o el escándalo, por- coloníalismo invisible, mucho toria de la resistencia popular en de este año.
a muchos más condena al ham- que pertenece al orden natural más eficaz, nos convence de que el largo mapa de Chile. El entertainer número uno, el
bre de abrazos. de las cosas: las dictaduras lati- no se puede ser, nos convence: Diciendo no a la libertad del ídolo mas ídolo del show business,
Decimos no a la mentira. La noamericanas, pongamos por ca- de que no se puede decir, nos dinero, nosotros estamos dicien- reparte su vida entre los escena-
cultura dominante que los gran- so, forman parte de nuestra exu- convence de que no se puede do sí a la libertad de las personas: rios y los quirófanos. Los cirujanos
des medios de comunicación berante naturaleza y no del siste- ser. El miedo se disfraza de realis- libertad maltratada, lastimada y le han arrancado varios pedazos
irradian en escala universal no ma imperialista de poder. mo: para que la realidad no sea mil veces caída, como Chile, y de carne de la cara, le han fabrica-
invita a confundir el mundo con El desprecio traiciona la histo- irreal, nos dicen los ideólogos de como Chile mil veces alzada. do nariz de blanco, labios de blan-
un supermercado o con una pista ria y mutila al mundo Los pode- la impotencia, la moral ha de ser Diciendo no al egoísmo suici- co y párpados de blanco, y le han
de carreras donde el prójimo rosos fabricantes de opinión nos inmoral. Ante la indignidad, an- da de los poderosos que han con- estirado y blanqueado la piel en
puede: ser una mercancía o un tratan como si no existiéramos o te la miseria, ante la mentira, no vertido al mundo en un vasto incesantes operaciones. Ahora ya
competidor pero jamás un her- como si, fuéramos sombras bo- tenemos más remedio que la re- cuartel, nosotros estamos dicien- no es negro, pero tampoco del to-
mano. Esa mentirosa cultura que bas. La herencia colonial obliga signación. do sí a la solidaridad humana, do blanco, como no es macho ni
cursimente, siúticamente, espe- al Tercer Mundo, habitado por Signados por la fatalidad, na- que nos ida sentido universal y hembra, ni joven ni viejo, y tiene
cula con el amor humano para gentes de tercera, a que acepte cemos haraganes irresponsables, confirma la fuerza de fraternida- más bien un aspecto de bella mo-
arrancarle plusvalía, es en reali- como propia la memoria de sus violentos, tontos, pintorescos y des más poderosas que todas las mia adolescente.
dad una cultura del desvinculo. vencedores y a que compre la condenados a la tutela militar. A fronteras con todos sus guardia- A nadie abraza, ni roza siquie-
Tiene por dioses a los ganadores, mentira ajena para usarla como lo sumo podemos aspirar a con- nes, esa fuerza que nos invade ra, este millonario héroe de plás-
los exitosos dueños del dinero y si fuera la propia verdad. Nos vertirnos en prisioneros de bue- como la música de Chile, y co- tico. El puso dem oda los guan-
del poder, y por héroes a los uni- premian la obediencia, nos casti- na conducta, capaces de pagar mo el vino de Chile nos abraza. tes. Anda con guantes por el pá-
formados rambos que les cuidan gan la inteligencia y nos des- puntualmente los Intereses de Y diciendo no al triste encan- nico de tocar y ser tocado, y
las espaldas aplicando la doctri- alientan la energía creadora. So- una descomunal deuda externa to del desencanto, nosotros es- duerme, siempre solo, en una
na de la Seguridad Nacional. Por mos opinados, pero no podemos contraída para financiar el lujo tamos diciendo sí a la esperanza, oxigenada campana de cristal,
lo que dice y por lo que calla, la ser opinadores. Tenemos dere- que nos humilla y el garrote que la esperanza hambrienta y loca para que no lo atrapen los mi-
cultura dominante miente que la cho al eco, pero no tenemos de- nos golpea. y amante y amada, como Chile. crobios ni lo gaste el tiempo.
pobreza de los pobres no es un recho a la voz. Y los que mandan Y en este cuadro de cosas, nos- La esperanza obstinada, como
resultado de la riqueza de los ri- elogian nuestro talento de papa- otros decimos no a la neutralidad los hijos de Chile rompiendo la Elogio de la
cos, sino que es hija de nadie, gayos. Nosotros decimos no, nos de la palabra humana. Decimos noche. ambigüedad
proviene de la oveja de una ca- negamos a aceptar esta medio- no a quienes nos invitan a lavar- Había una vez, me contaron,
bra o de la voluntad de Dios, que cridad como destino. nos las manos ante las cotidianas Publicado el 17 de julio de 1988. un detective rascándose la ca-
EL CAZADOR DE HISTORIAS 5

Elogios Que es como decir: picana eléctrica y guardaba los

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


–Yo soy otro. demás instrumentos de trabajo.
Ante el odio de la víctima, el Entonces se sentaba junto a Ah-
verdugo siente estupor, y hasta madou, el torturado, y le habla-
una cierta sensación de injusti- ba de sus problemas familiares y
beza. Inclinado sobre la vía del cia: al fin y al cabo, él es un fun- del ascenso que no llega y lo ca-
tren, miraba el cuerpo de un cionario, un simple funcionario ra que está la vida. El torturador
hombre cortado en tres. Entre que cumple su horario y su tarea. hablaba de su mujer insufrible y
las vías, estaba el tronco. A un Terminada la agotadora jornada del hijo recién nacido, que no o
lado, recién desprendida, la ca- de trabajo, el torturador se lava había dejado pegar un ojo en to-
beza. Al otro lado, las piernas. las manos. da la noche; hablaba contra
El tren se alejaba, echando hu- Ahmadou Gherab, que peleó Orán, esta ciudad de mierda, y
mo. ma casa, calzan los mismos zapa- jo él, hablando de él, mientras se por la independencia de Arge- contra el hijo de puta del coro-
Pero el detective no estaba tos. Duermen en la misma almo- encoge de hombros. lia, me lo contó. Ahmadou fue nel que...
dispuesto a dejarse engañar por hada, junto a la misma mujer. –Yo cumplo órdenes –Dice, o torturado por un oficial francés Ahmadou, ensangrentado,
las apariencias. Cada mañana, el espejo les de- dice: durante varios meses. Y cada temblando de dolor, ardiendo en
–¿De qué habrá muerto este vuelve la misma cara. Pero él y –Para eso me pagan. día, a las seis en punto de la tar- fiebres, no decía nada.
hombre? –se preguntaba. él no son la misma persona. O dice: de, el torturador se secaba el su-
–Y yo, ¿qué tengo que ver? –di- –Si no lo hago yo, lo hace otro. dor de la frente, desenchufaba la Publicado el 4 de diciembre de 1988.
Elogio de la
historia oficial
En las islas francesas del Cari-
be, los textos de historia ense-
ñan que Napoleón fue el más ad-
mirable guerrero de Occidente.
En esas islas, Napoleón reesta-
bleció la esclavitud en 1802. A
sangre y fuego obligó a que los
negros libres volvieran a ser es-
clavos de las plantaciones.
De eso, nada dicen los textos,
Los negros son los nietos de Na-
poleón, no sus víctimas.

Elogio de la
iniciativa privada
Jesús te mira. Vayas donde va-
yas, sus ojos te siguen. La tecno-
logía moderna ayuda al hijo de
Dios a cumplir sus funciones de
vigilancia universal. Tres capas
de plástico polarizado, que blo-
quean sucesivamente el paso de
la luz, le facilitan la tarea.
Allá por 1961 o 1962, una de
estas imágenes de ojos corredizos
llamó la atención de un periodis-
ta argentino, Tulio Jacovella iba
caminando por una calle cual-
quiera de Buenos Aires cuando
se sintió observado. Desde una
vidriera, Jesús le había clavado
los ojos. Retrocedió y la mirada
de Jesús retrocedió con él. Se de-
tuvo y la mirada se detuvo.
Avanzó y la mirada avanzó. Esta
señal divina le cambió la vida y
lo sacó de pobre. Poco después,
Jacovella voló a Port-au-Prince,
y por medio de la embajada de su
país en Haití consiguió una au-
diencia con el presidente vitali-
cio Papa Doc Duvalier.
Llevaba un gran cuadro bajo el
brazo:
–Tengo algo que mostrarle, Ex-
celencia –dijo.
Era un retrato del dictador.
Los ojos se movían.
–Papa Doc te mira –explicó Ja-
covella.
Papa Doc asintió con la cabe-
za.
–No está mal– dijo, yendo y vi-
niendo ante su propia imagen.
¿Cuántos puede hacer?
–¿Cuánto puede pagar?
–Le pago lo que sea.
Y así Haití se llenó de miradas
vigilantes y el inquieto periodis-
ta se llenó de dinero.

Elogio de la
neutralidad de la
ciencia y de la técnica
Tienen el mismo nombre, el
mismo apellido. Ocupan la mis-
6 29 AÑOS DE PáginaI12

Por Eduardo Galeano

Imágenes to de guerra. El Consejo de Se-


JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

guridad ha dado luz verde. A la


● La imagen más vendedora: Unión Soviética le pareció bien.
La guerra como espectáculo. La China no se opuso. Cuba y Ye-
operación Tormenta del Desier- men votaron en contra.
to tiene por estrellas al índice Irak está siendo castigado, por-
Dow Jones y a la Cotización del que se negó a cumplir una reso-
Petróleo, acompañados por un lución de la ONU. Antes, los
amplio elenco de Comadrejas Estados Unidos se habían nega-
Salvajes, Avispas, Vampiros, mi- do a cumplir varias resoluciones
siles, misiles anti-misiles, misiles de la ONU sobre Nicaragua.
anti-anti-misiles y muchos extras También Israel se había negado
aterrorizados bajo sus máscaras a cumplir varias resoluciones de
de marcianos. la ONU sobre los territorios que
● La imagen más cambiada: usurpa. Y el mundo no les decla-
Saddam Hussein. Es el villano. ró la guerra por eso.
Antes, era el héroe. ● La imagen más siniestra: El
Desde la caída del muro de rey Fahd y el emir de Kuwait, los
Berlin, Occidente se quedó sin hombres más ricos del mundo, y
enemigos. La economía de guerra los demás gangsters del desierto,
en tiempos de paz, que está en la monarcas de ópera bufa que ad-
base de la prosperidad de los prós- ministran los países que el Impe-
peros, exige enemigos. Si nadie rio Británico, en sus buenos
amenaza, ¿para qué tiene el mun- tiempos, había comprado o in-
do un soldado cada cuarenta ha- ventado. Las petrocracias encar-
bitantes, mientras tiene nada más nan a la Democracia en esta te-
que un médico cada mil? Hussein lenovela sangrienta. Y en la ce-
había servido al Mundo Libre remonia del sacrificio, corren
contra el Hitler de Teherán. No con los gastos. El petróleo da pa-
había mejor cliente para la indus- ra todo.
tria de armamentos. Ahora, él es pa reza. Todos rezan. Todos creen Los aliados van a liberar a un pe- acto de indudable irresponsabili- ● La imagen más eufórica: Al
el Hitler de Bagdad. La televisión en Dios. Y Dios, ¿en quién cree? queño país avasallado por un ve- dad y matonismo. También ha tercer día, júbilo en Wall Street.
muestra sus ojos de loco fanático. ● La imagen más pétrea: El cino prepotente y ambicioso. sido un acto de estupidez: al in- La Bolsa de Valores de Nueva
El peligro del fundamentalismo presidente Bush explica la gue- ¿Panamá? No; el pequeño país se vadir, Hussein ha servido, en York registra una de las mayores
iraquí ha sustituido al peligro del rra. Evocando la pasada gesta llama Kuwait. bandeja, la coartada que Bush alzas de la historia. Mientras
fundamentalismo iraní. mundial contra Hitler, Bush ha- Pero ocurre que la invasión de necesitaba. Y ahora, todos contra tanto, cae el precio del petróleo.
Hussein reza. Bush reza. El Pa- bla en nombre de los aliados. Kuwait no ha sido solamente un uno: veintiocho naciones acom- O sea: se restablece la normali-
pañan esta gloriosa operación dad del mercado. En la zona de
destinada a salvar la hegemonía guerra yace más de la mitad de
norteamericana en el planeta. las reservas petroleras del mun-
Guerra mediante, los Estados do; pero parece garantizado el
Unidos consolidan su poder derecho al despilfarro de las po-
amenazado. Amenazado desde tencias consumidoras. Se puede
adentro, por la recesión que aso- seguir quemando la energía del
ma en el país que tiene la deuda planeta. Honda preocupación
externa más alta del mundo. Y había causado una falsa alarma:
amenazado desde afuera, por la no, Europa no tendrá que redu-
imparable competencia del Ja- cir su consumo en un siete por
pón y de la Alemania unida. Ín- ciento. Los automóviles suspiran
dice de alarma: una productivi- con alivio. Los televisores, tam-
dad tres veces menor que la del bién. Esta guerra ha batido todos
Japón y dos veces menor que la los récords de rating.
de Europa. ● La imagen más helada: Los
● La imagen más reveladora: tecnócratas de la muerte. Arte de
La reticencia de Helmut Kohl, la guerra, el canibalismo como
tan decidora como el casi silen- gastronomía: los generales expli-
cio de los japoneses. Los rivales can la buena marcha del plan de
de los Estados Unidos dependen aniquilación. Se ven mapas sin
del petróleo del Golfo Pérsico, habitantes, o pantallas de video-
que a los Estados Unidos perte- game donde las crucecitas blan-
nece. A los Estados Unidos y a cas señalan el destino de las
Inglaterra, la colonia fiel a su an- bombas que caen como lluvia.
tigua colonia. ● La imagen más estimulante:
● La imagen más lastimosa: Las manifestaciones pacifistas.
Soldados rusos envían, desde Rosas o velas encendidas en las
Moscú, un mensaje a Washing- manos. La televisión las ningu-
ton. Son veteranos de la inva- nea; pero en algunas ciudades
sión de Afganistán. Se ofrecen son multitudes las que caminan
para invadir Irak. y crecen. Creen que la guerra no
El Este ya no es el contrape- es nuestro destino.
so del Oeste. Una nueva era: ● La imagen más trágica: La
los Estados Unidos pueden no transmitida. La imagen au-
ejercer impunemente su fun- sente, censurada en estos prime-
ción de policías del mundo. Y ros días: los muertos, los heridos,
ya se sabe que este país, que los mutilados. Las vidas huma-
nunca fue invadido por nadie, nas. Ese detalle.
tiene la vieja costumbre de in- ● La imagen más angustiosa:
vadir a los demás. En un par de Llos días que pasan. 1991, único
siglos de vida independiente, año capicúa del siglo veinte, ha-
más de doscientas agresiones bía nacido prometiendo buena
armadas contra otros paises in- suerte. A poco andar, ya lo en-
dependientes. chastran la sangre y la mugre de
● La imagen más elocuente: la guerra. Ojalá este año chiquilín
Pérez de Cuéllar, en sombras, pueda cambiar de signo. Ojalá lo
con la cara entre las manos. Na- dejen. Él no quiere ser un jodido.
cidas para la paz, las Naciones
Unidas son ahora un instrumen- Publicado el 27 de enero de 1991.
EL CAZADOR DE HISTORIAS 7

Preguntitas a los presidentes

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


Por Eduardo Galeano siendo hora de unir dignidades,
en vez de sumar lamentaciones? 7 La Argentina está llegando
más lejas. Ni el propio Pino-

1 El deber de la memoria, ¿es


servir al olvido? Llevamos
chel se había atrevido a devolver
a manos privadas el cobre que
cinco siglos trabajando para un
mercado internacional que nos
desprecia ¿Vale la pena seguir
5 Los llaman “tigres asiáticos”
o “los cuatro dragones”: Co-
rea del Sur, Taivvan, Singapur.
Allende habla nacionalizado, y el
cobre que siendo la viga maestra
de la economía chilena y último
intentando el desarrollo hacia Hong Kong. La tecnocracia in- símbolo de soberanía. En cambio,
afuera, basado en el bajísimo ternacional aplaude, emociona- el presidente Menem entrega a
precio de nuestros brazos? da el milagro en el triste panora- precio de banana el petróleo y
América Latina no llega al cin- ma del Tercer Mundo, ellos han todo lo demás. “Yo soy el vende-
co por ciento del comercio pegado tremendo salto hacia el dor de un producto llamado Ar-
mundial, y cada vez nuestras desarrollo. Pero, si el mercado li- gén lina”, declara el embajador
productos valen menos y signi- bre es la pócima de la felicidad, en Washington. ¿Qué pasará
fican menos. En estos últimos ¿cómo se explica que estos tigres cuando los argentinos despierten
cuarenta años, sin ir más lejos, o dragones se sigan negando a de la borrachera del dólar barato
hemos dejado mucha ofrenda ponerlo en práctica, a pesar de y en la resaca descubran que se
al pie de esos altares: una in- las violentas presiones que vie- han quedado sin país?
contable cantidad de vidas hu- nen sufriendo? ¿Por qué prefie-
manas han sido sacrificadas, ren el modelo japonés, donde el
hemos quemado una quinta
parle de nuestras florestas y he-
mos arrasado una quinta parte
Estado planifica las inversiones,
programa las invasiones de mer-
cados extranjeros y protege im-
8 En 1992. se realizó un ple-
biscito en el Uruguay. El 73
por ciento de los votas se opuso
de nuestras tierras cultivables. placablemente el espacio propio? a ta privatización de los sectores
¿Hasta cuándo nos seguiremos Dios en las calles de las ciuda- ¿Por qué será que los países ri- básicas, comunicaciones y ener-
creyendo el cuento de que la des? 6Y los millones de jóvenes cas exigen a los países pobres gía y la dejó sin efecto. Los mo-
pobreza es el merecido castigo
que las leyes del mercado pro-
pinan a la ineficiencia?
condenados a la desesperación
en sociedades que reducen sus
espacios de encuentro al merca-
que abran sus mercadas de par
en par, mientras ellos cierran
las mercados propios con llave,
6 América Latina tiene sus
propios milagros. Signo de
los tiempos: el general Pinochel
nopolios públicoas no son nin-
guna maravilla, usurpados por la
burocracia y ensuciados por la
do y sus orgasmos de consumo? tranca y candado? despierta admiración confesada politiquería, pero la gente deci-
¿Qué1 dirían las estadísticas, si o no. secreta o clamorasa. La dió que esos monopolios públi-

2 Según las asépticas estadísti-


cas de las Naciones Unidas,
América Latina produjo sesenta
pudieran registrar el despresti-
gio de la democracia y el des-
crédito de la política? 4 El hombre endeudado está
más preso que el hombre
dictadura chilena ya no está, pe-
ro quien más, quien menos,
quieren comprarle la fórmula
cos son preferibles a la humilla-
ción nacional. ¿Por qué no se
someten a plebiscito popular, en
millones de nuevos pobres en- encarcelado. Desde hace diez mágica de la modernización. Pe- los demás países latinoamerica-
tre J986 y J990. En esos cuatro años, los Estadas Unidos tienen ro, ¿para cuántos es el parauso fa- nos, las privatizaciones que ena-
años, la proporción de pobres
subió en un cinco por ciento.
En pleno auge de la libertad del
3 Cuotas de importación, ta-
rifas, prohibiciones: en su
último libro, Noam Chomsky
la deuda exlerna más grande del
mundo. Sin embargo, el Fondo
Monetario Internacional no les
bricado por esas manos sucias de
sangre, que al cabo de los añas
del tenor han reducido a un ter-
jenan las claves de La sobera-
nía? ¿La democracia consiste en
volar una vez cada cuatro o cin-
dinero. La dictadura del merca- describe las barreras de protec- ha impuesto ninguna de las cio la salud pública han duplica- co años y nada más? ¿El derecho
do traiciona a la gente Lógica ción que los Estados Unidos, condiciones que impone a los do la pobreza? Si el Estado se de obedecer, el deber de acep-
del mercado, ley de la ganancia: Gran Bretaña y Francia levan- países latinoamericanos, que desmantela se reduce a funciones tar? En la democracia ¿está la
los perdedores sobran. ¿Qué tan contra la temible compe- deben muchísimo menos. Sí las policiales, para reprimir las con- gente en La tribuna o en la can-
motivos tienen para creer en la tencia comercial de Bangla- Estados Unidos fueran estados secuencias de sus propios actos, cha? ¿En el exilio o en el reino?
democracia los millones de ni- desh. Trinidad-Tobago. Mali, desunidas, ¿no seguirían siendo ¿no se reduce también el jefe de
ños abandonados a la buena de Togo. Etiopia y otras potencias. colonias de Inglaterra? ¿No va Estado a mero jefe de policía? Publicado el 10 de julio de 1993.
8 29 AÑOS DE PáginaI12

La magia imperdonable Por Eduardo Galeano


JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

A
l pie del arcoiris, la
olla de oro nos espera
a todos, ricos y po-
bres, negros y blan-
Por Eduardo Galeano cada vez que tocaba la pelota, y deporte. Y hasta un fabricante cos. En su reciente

M
la derrota argentina ante Alema- de opinión que el tiempo olvida- reunión de Miami, los presiden-
aradona viene co- nia fue celebrada como una vic- rá en un ratito, para darse el lujo tes de las Américas han entona-
metiendo desde ha- toria italiana. de decir que el inolvidable Ma- do, una vez más, el unánime
ce años el pecado de Para entonces ya había quie- radona le daba lástima. Y lo die- himno de alabanza a la libertad
ser el mejor, el deli- nes le echaban por la ventana ron por muerto. de comercio. Con la excepción
to de denunciar de muñecos de cera atravesados de Los mismos periodistas que lo de Cuba, que no fue invitada,
viva voz las cosas que el poder alfileres. Y estalló el escándalo perseguían con los micrófonos los representantes de nuestros
manda callar y el crimen de ju- de la cocaína, que convirtió a lo acusaban entonces, como países han repetido lo que todos
gar con la zurda, lo cual, según Maradona en Maracoca, y la te- ahora, de hablar demasiado. No los días escuchamos proclamar:
el Pequeño Larousse Ilustrado, levisión retransmitió en directo, les faltaba, ni les falta razón; pe- la libertad de comercio conduce
significa “con la izquierda” y como si fuera un partido, el ro eso no era, ni es, lo que no a la prosperidad y es sinónimo
también significa “al contrario ajuste de cuentas: toda Italia podían ni pueden perdonarle: de democracia.
de como se debe hacer”. vio cómo la policía se llevaba en realidad, no les gusta lo que Quizás no venga mal un repa-
Maradona nunca había usado preso al delincuente que se ha- dice porque cuando habla Ma- so, muy a vuelapluma, de los
estimulantes en vísperas de los bía hecho pasar por héroe. El radona es tan incontrolable co- antecedentes de tan elogiada
partidos, para multiplicarse el proceso que lo condenó fue el mo cuando juega. señora.
cuerpo. Es verdad que estuvo más rápido de la historia judi- Este petiso ha tenido y tiene ● En nombre de la libertad de
metido en la cocaína, pero se do- cial de Nápoles. la costumbre de lanzar golpes comercio, los piratas ingleses y
paba en las fiestas tristes, para Lo mismo ocurrió, más tarde, hacia arriba. En México y en holandeses, Drake, Morgan y
olvidar o ser olvidado, cuando ya en Buenos Aires. Detención en Estados Unidos, en el ’86 y el otros neoliberales de la época,
estaba acorralado por la gloria y vivo y en directo, para deleite de ’94, ha sido su voz la que más desvalijaban a los galeones espa-
no podía vivir sin la fama que no quienes disfrutaron el espectácu- fuerte ha denunciado a la dicta- ñoles.
lo dejaba vivir. Jugaba mejor que lo del rey desnudo. “Es un enfer- dura de la televisión, que ha ● La libertad de comercio era la
nadie a pesar de la cocaína, y no mo”, dijeron. Dijeron: “Está aca- puesto al fútbol a su servicio y coartada de los traficantes de
por ella. bado”. El mesías convocado para obliga a jugar al mediodía, bajo esclavos, que arrancaron a quién
Desde que la multitud gritó su redimir la humillación de los ita- un sol que derrite las piedras. sabe cuántos millones de negros
nombre por primera vez, cuando lianos del sur había sido también Ha sido y sigue siendo Marado- del Africa persignándose ante
él tenía dieciséis años, el peso de el vengador de la derrota argen- na el hombre de las preguntas Dios y las leyes del mercado.
su propio personaje le hace crujir tina en la guerra de las Malvinas, insoportables: el jugador, ¿es el ● La libertad de comercio impu-
la espalda. Este es un hombre mediante un gol tramposo y otro mono del circo? ¿Por qué los ju- so a balazos el consumo de alco-
que lleva mucho tiempo traba- gol fabuloso, que dejó a los in- gadores no conocen las cuentas hol a los indios de América del
jando de dios en los estadios, so- gleses girando como trompos por secretas de la FIFA, la todopo- Norte, y a cañonazos impuso el
metido a la tiranía del rendi- algunos años; pero a la hora de derosa multinacional del fútbol? opio en China.
miento sobrehumano, empacha- la caída, Maradona no fue más ¿Por qué no pueden saber cuán- ● Cuando EEUU se independizó
do de cortisona y analgésicos y que un farsante pichicatero y pu- to dinero producen sus piernas? de Inglaterra, lo primero que
ovaciones: acosado por las exi- tañero, que había traicionado a ¿Por qué nunca los jugadores hizo fue prohibir la libertad de
gencias de sus devotos y el odio los niños y había deshonrado al han sido consultados por la FI- comercio. Las telas norteameri-
de sus ofendidos. FA a la hora de tomar decisio- canas, más caras y más feas que
El placer de derribar ídolos es nes? ¿Por qué se alteran las re- las telas inglesas, fueron a partir
directamente proporcional a la glas del fútbol sin que los juga- de entonces obligatorias, desde
necesidad de tenerlos. Hace dores puedan decir ni pío? Jo- el pañal del bebé hasta la morta-
años, en España, cuando Goico- seph Blatter, burócrata del fút- ja del muerto.
echea le pegó de atrás y sin la bol que jamás ha pateado una ● Para imponer afuera la liber-
pelota y lo dejó fuera de las can- pelota, pero anda en limusinas tad de comercio que jamás prac-
chas por varios meses, no falta- de ocho metros y con chofer ne- ticaron adentro, EEUU invadió
ron fanáticos que llevaron en gro, se limitó a contestar: “El a los países latinoamericanos a
andas al culpable de este homi- último astro argentino fue Di un ritmo de una invasión por
cidio premeditado, y en todo el Stéfano”. año. En nombre de la libertad
mundo sobraron gentes que ce- Maradona resucitó, y estaba de comercio, William Walker
lebraron la caída del insolente siendo otra vez, por lejos, lo restableció la esclavitud en
sudaca muerto de hambre, in- mejor de este Mundial. Pero la América Central.
truso en las cumbres, charlatán máquina del poder se la tenía ● El latifundio esclavista fue
estrepitoso, fanfarrón y de mal jurada. El le cantaba las cuaren- establecido en Paraguay, en el
gusto. ta. Eso tiene su precio, y el pre- siglo pasado, al cabo de una
Después, en Nápoles, Marado- cio se cobra al contado y sin larga guerra de exterminio. Los
na fue Madonna y San Genaro descuentos. El propio Maradona tres países invasores, Argentina,
se convirtió en San Gennarman- regaló la justificación por su Brasil y Uruguay, enarbolaron la
do. En las calles se vendían imá- tendencia suicida a servirse en bandera del libre comercio para
genes de la divinidad de panta- bandeja en boca de sus muchos reducir a cenizas al Paraguay.
lón corto, iluminada por el halo enemigos y esa irresponsabili- Este país, culpable de insolencia
de la Virgen o envuelta en el dad infantil que lo empuja a o locura, había osado poner obs-
manto sagrado del santo que precipitarse en cuanta trampa se táculos a las mercancías de la
sangra, y también se vendían bo- abre en su camino. industria británica y había
tellitas con lágrimas de Berlusco- Maradona se va. Ya el Mun- cometido el atrevimiento de no
ni. Hacía sesenta años que el dial no será lo que venía siendo. deber ni un centavo a nadie.
Napoli no ganaba un campeona- Nadie se divierte y divierte tan- ● Gracias a la libertad de
to, ciudad condenada a las furias to charlando con la pelota. Na- comercio, nuestros países se han
del Vesubio y a la derrota eterna die da tanta alegría como este convertido en bazares. Así ha
en los campos de fútbol; y gra- mago que baila y vuela y resuel- sido desde los lejanos tiempos en
cias a Maradona, el sur oscuro ve partidos con un pase imposi- que los mercaderes y los banque-
pudo vencer al norte blanco que ble o un tiro fulminante. En el ros usurparon la independencia,
lo despreciaba, copa tras copa, frígido fútbol de fin de siglo, que había sido arrancada a
en Italia y en Europa. Cada gol que exige ganar y prohíbe gozar, España por nuestros ejércitos
era una revancha de la historia. se va el hombre que nos demos- descalzos, y la pusieron en
En Milán odiaban al culpable de traba que la fantasía puede tam- venta. Entonces fueron aniquila-
tanta afrenta, lo llamaban “ja- bién ser eficaz. dos los pequeños talleres que
món con rulos”. No sólo en Mi- Nos hemos quedado todos un podían haber incubado a la
lán: en el Mundial del ‘90, la poquito más solos. industria nacional. Los puertos y
mayoría del público castigaba a las grandes ciudades, que arrasa-
Maradona con furiosas silbatinas Publicado el 1° de julio de 1994. ron al interior, eligieron los deli-
EL CAZADOR DE HISTORIAS 9

Datos para un prontuario al Brasil, en más de una ocasión,

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


a arrojar al fondo del mar buena
parte de sus cosechas de café.
No hace mucho, para defender
el precio de la lana, Australia
tuvo que sacrificar y enterrar 37
rios del consumo en lugar de los se ve obligado a hacer un millones de ovejas, que bien
desafíos de la creación. En espléndido negocio vendiendo podían haber dado abrigo y
Venezuela he visto bolsitas de armas a Arabia Saudita, que no comida a tantos hambrientos
agua de Escocia, para acompañar sólo es su principal cliente sino que en el mundo son.
el whisky. En Nicaragua, donde que además es, según Amnistía ● En la declaración de Miami,
hasta las piedras transpiran a Internacional, el país que más los presidentes de las Américas
chorros, he visto estolas de piel viola los derechos humanos en afirman que “una clave para la
importadas de Francia. En Perú, el mundo. prosperidad es el comercio sin
enceradoras eléctricas alemanas, ● En 1954, a Guatemala se le barreras”. Para la prosperidad de
en casas de pisos de tierras que ocurrió practicar la libertad de quién, no queda claro. La reali-
no tienen electricidad. En comercio comprando petróleo a dad, que también existe y no es
Brasil, palmeras de plástico traí- la Unión Soviética. Entonces muda, nos da algunas pistas. La
das de Miami. EEUU invadió Guatemala, y en realidad nos informa que la libre
● La libertad de comercio es el nombre de la libertad de comer- circulación de las mercancías y
único producto que los países cio la castigó a sangre y fuego. del dinero, que desde hace algu-
dominantes fabrican sin subsi- Pocos años después, también nos años se viene abriendo paso
dios, pero sólo con fines de Cuba olvidó que su libertad de en América Latina, ha engor-
exportación. El más feroz pro- comercio consistía en aceptar dado más y más a los narcotrafi-
teccionismo ha hecho posible el los precios que EEUU le impo- cantes, que gracias a ella han
poderío de los EEUU, el autoa- nía. Cuba compró petróleo encontrado mejores máscaras y
bastecimiento de Europa y la soviético, las empresas nortea- han podido organizar con más
expansión del Japón. Los japo- mericanas se negaron a refinarlo eficacia sus circuitos de distribu-
neses nunca dejaron entrar a y ahí se armó todo el lío que ción de drogas y lavado de dóla-
Herodes a sus cumpleaños desembocó en Playa Girón y en res sucios.
infantiles; cuidándose mucho, el bloqueo. Han pasado más de También dice la realidad que
han crecido tanto que han ter- tres décadas, y Cuba sigue esa luz verde está sirviendo para
minado por comprarse medio gente como Búfalo Bill se pare- Francia no tuvieron más reme- expiando el pecado de creer que que el norte del mundo pueda
Hollywood y el Rockefeller cía a San Francisco de Asís. dio que vender armas a las car- la libertad es libre. dar rienda suelta a su filantropía,
Center. Pero por respeto a la libertad de niceras dictaduras de Argentina ● El libre comercio de la oferta obsequiando al sur sus residuos
● Todos los antecedentes indi- comercio, que es una forma de y Uruguay, en años recientes. Y y la demanda, como los técnicos nucleares y otras basuras.
can que la libertad del dinero se la libertad del dinero, los gobier- se supone que por idénticos llaman a la dictadura de los pre-
parece tanto a la libertad de la nos democráticos de España y motivos, y muy a pesar, EEUU cios en el mercado, ha obligado Publicado el 17 de diciembre de 1994.
10 29 AÑOS DE PáginaI12

Los hermanos sean unidos


JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Por Eduardo Galeano se moría de hambre, hasta que una noche enterró una Las dudosas banderas

E
Virgen de madera, y le echó sal encima. A la mañana Tres siglos después, los indios del Perú fueron la carne
cuador y Perú están disputando a balazos una siguiente, las ovejas escarbaron la tierra y apareció la de cañón de la guerra del Pacífico, que enfrentó al ejér-
franja de frontera que es, al parecer, rica en oro y Milagrosa. cito peruano con las tropas invasoras de Chile. En aque-
uranio. La Virgen fue cubierta de ofrendas por las dos aldeas. lla guerra, Perú perdió las minas de salitre y las islas
Esta guerra confirma una larga tradición latinoa- Los hombres de cada Pucará se hincaban ante su efigie y ricas en guano y Bolivia quedó sin salida al mar.
mericana, típica de una región del mundo organi- cerrando los ojos rogaban por la muerte de los hombres “Nuestros derechos nacen de la victoria, proclamó en
zada para el divorcio de sus partes, el rencor mutuo y la de la aldea vecina. En la noche, unos y otros se asesina- 1884 el gobierno de Chile, pero mientras el general chi-
recíproca aniquilación. ban a cuchillo, y después se decía: leno Patricio Lynch celebraba el triunfo, el empresario
Es la voluntad de la Milagrosa inglés John Thomas North lo cobraba: fue North quien
El odioso vecino Cada promesa era una venganza y así los dos pueblitos se quedó con el botín, que consistía en vastos territorios
Hace sesenta años, los dos países, más pobres de llamados Pucará se exterminaron mutuamente. El cura se ricos en fertilizantes naturales imprescindibles para la
América del Sur, Bolivia y Paraguay, se desangraron hizo rico. A los pies de la Virgen habían ido a parar las agricultura europea de la época.
mutuamente disputando el petróleo que, según se cosechas y los animales. Entonces una cadena hotelera Como siempre ocurre en estas guerras entre vecinos
decía, yacía bajo el desierto del Chaco. Los soldados multinacional compró por monedas aquellas tierras sin latinoamericanos, en la guerra del Pacífico no murieron
descalzos marcharon al matadero y se odiaron entre sí nadie y a la orilla del lago levantó un centro turístico. los generales, ni los presidentes, ni los empresarios que
en nombre de dos empresas, la Standard Oil ya la financiaron el horror. Muchos indios peruanos, en cam-
Shell, que estaban interesadas en aquel pedazo de Los indios contra los indios bio, fueron obligados a vestir uniforme y a dar la vida
mapa. Cuando callaron los cañones, al cabo de tres Toda la historia de América sería inexplicable si no por la patria que los despreciaba, y a la hora de la derro-
años, habían muerto de baja o de sed noventa mil se tomara en cuenta, como un factor siempre decisivo, ta el escritor Ricardo Palma echó la culpa a “esa raza
paraguayos y bolivianos, en aquellos grises eriales, que la división del os vencidos. La conquista de América, abyecta y degradada”. Los oficiales que habían mandado
nadie amaba, tierras resecas donde no cantaban los por ejemplo, resultaría un enigma indescifrable sin las a los indios al matadero habían huido gritando: “¡Viva
pájaros ni dejaba huellas la gente. feroces contradicciones internas de los imperios indíge- la patria!”. En aquel tiempo, la próspera economía
Más recientemente, otros dos pueblos perdieron cuatro nas de México y Perú. Los ejércitos españoles no hubie- peruana ocupaba también mano de obra venida de
mil hijos en una guerra que fue llamada guerra del fútbol, ran podido ni asomarse a esos vastos imperios, de no Africa y del Asia. Negros y chinos eran peones esclavos
porque en los estadios se encendió la chispa. El Salvador haber sido por el apoyo de sus aliados indios enemigos en las obras del ferrocarril y en las plantaciones de
y Honduras, dos países centroamericanos con la misma de Moctezuma y de Atahualpa. Los números son elo- exportación. Cuando cayó la ciudad de Lima, se desató
raíz y la misma desdicha, pudieron confirmar, en aquellos cuentes. Las fuerzas que vencieron a dos de los ejércitos el caos. En el valle de Cañete, se alzaron los negros.
días trágicos de 1969, que cada uno era enemigo del otro más poderosos del mundo de aquel tiempo eran ridícula- Pero sus furias no se descargaron contra los fugitivos
y que cada uno tenía la culpa de los problemas del otro. mente escasas: Hernán Cortés desembarcó en Veracruz amos blancos. Los negros vengaron sus siglos de humi-
Los dictadores militares de ambos países, educados en la acompañado por cien marineros, 508 soldados y 16 llación matando chinos, esclavos como ellos, a golpes de
Escuela de las Américas de Panamá, declararon la guerra caballos; Francisco Pizarro entró en Cajamarca con 180 palo y machete.
y echaron leña al fuego, pero ningún general se hizo ni soldados y 37 caballos.
un tajito. Durante muchos años, al fin y al cabo, el odio Pizarro encontró a la corona incaica desgarrada por la Estamos sordos
mutuo había sido la mejor coartada del poder: ¿los hon- lucha entre sus dos grandes centros, el Cuzco y Quito, lo Esta es una enfermedad crónica. Los latinoamericanos
dureños no tenían trabajo? Porque los salvadoreños se lo que es como decir, en términos de geografía actual, Perú tenemos la mala costumbre de disparar con armas de
quitaban. ¿Los salvadoreños pasaban hambre? Porque los y Ecuador. Cuando Pizarro traicionó y degolló al inca caño torcido, que apuntan al costado.
hondureños los maltrataban. Atahualpa, la muerte del hijo del sol fue llorada en Nuestros países son hijos de la organización imperial
Quito, pero en cambio el Cuzco celebró la infamia a del mundo y están encerrados dentro de fronteras que
Ellos se llamaban igual todo júbilo y borrachera. Atahualpa, hijo de madre qui- fueron dibujadas por manos ajenas. Nuestros gobiernos
En Ecuador escuché, una vez, una historia que retra- teña, había aniquilado a su hermano Huáscar, que desde hablan mucho de integración, y mucho invocan a
ta bien estas costumbres de división que sirven al rei- el Cuzco pretendía el trono imperial, mientras los espa- Bolívar, pero dedican sus mejores energías a odiar al
nado ajeno. Se trata de ciertos hechos ocurridos no ñoles desembarcaban en la costa. “Ya lo matarán como vecino y a despreciar lo que ignoran. Nada tiene de
hace mucho, en la ladera de una montaña que baja él me mata”, fue lo último que dijo Huáscar. Después raro, en semejante cuadro de cosas, que sigamos siendo
hacia un lago en las cercanías de Quito. Allí había dos del sacrificio de Atahualpa, otros hermanos suyos, cuz- sordos al sabio consejo del gaucho Martín Fierro, que
aldeas indígenas, que eran vecinas y se llamaban igual. queños enemigos de Quito, acompañaron a Pizarro en la desde el siglo pasado nos viene advirtiendo que los her-
Las dos –Pucará de Arriba y Pucará de Abajo– vivían conquista. Pizarro coronó al príncipe Manco Capac, que manos han de ser unidos, que ésa es la ley primera, por-
de las ovejas y de lo poco que daba la tierra cultivada ocupó un trono de latón hasta que se hartó de ser rey que mientras ellos se pelean, los devoran los de afuera.
en terrazas, pero estaban s obre todo dedicadas a odiar- chiquito, rey vasallo de otro rey, y después fue el turno
se entre sí. Entre una y otra, había una iglesia. El cura del príncipe Paullo. Publicado el 2 de febrero de 1995.
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016
11
12 29 AÑOS DE PáginaI12

Los trabajos y los miedos


¿
Por Eduardo Galeano
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Guatemala? ¿Centroamérica?
En el centro de América, es-
tá Kansas. Guatemala no fi-
gura en el mapa de los me-
Por Eduardo Galeano dios masivos de comunica-
ción, que fabrican la opinión pú-
La sombra del miedo muerde los blica mundial. Sin embargo, oh
talones del mundo, que anda que te milagro, una mujer guatemalteca,
anda, a los tumbos, dando sus últi- Rigoberta Menchú, está ocupan-
mos pasos hacia el fin de siglo. do, en estos últimos tiempos, bas-
Miedo de perder: perder el traba- tante espacio. No por lo que ella
jo, perder el dinero, perder la comi- denuncia, desde el país que viene
da, perder la casa, perder: no hay de padecer la más larga y feroz
exorcismo que pueda proteger a na- matanza del siglo veinte en las
die de la súbita maldición de la ma- Américas: Rigoberta no es la de-
la pata. Hasta el más ganador pue- nunciante, sino la denunciada.
de, de buenas a primeras, conver- Una vez más, como es debido, las
tirse en perdedor, un fracasado in- víctimas se sientan en el banqui-
digno de perdón ni compasión. Di- llo de los acusados.
cen que la gran carrera universal
tiene por meta la cesta de monedas Los gases de la infamia
de oro, que aguarda al pie del ar- Desde los Estados Unidos, fal-
coiris, pero por lo visto la carrera taba más, se ha desatado esta
corre, más bien, hacia ninguna nueva guerra química de intoxi-
parte. cación masiva. La cosa empezó
cuando un antropólogo nortea-
La rifa del siglo mericano consagró diez años de
El miedo a perder el trabajo es su vida a la investigación de las
uno de los miedos más mando- contradicciones de Rigoberta y la
nes, en estos días de los últimos responsabilidad de la guerrilla en
años del siglo. ¿Quién se salva la represión que los indígenas han
del miedo a la desocupación? sufrido. “Vino a Guatemala, a es-
¿Quién no teme ser un náufrago naza del comunismo, que tan al sarios de la desocupación y de des empresas internacionales. tudiarnos como si fuéramos insec-
de las nuevas tecnologías, o de la acecho parecía. Pero el poder todas las desgracias, están tam- Las mejores condiciones para las tos”, comenta el escritor Dante
globlalización, o de cualquiera asustado de ayer es el poder que bién condenados al miedo. Va- empresas son las peores condicio- Liano: “En su libro, invoca testi-
de los mares picados que en este hoy por hoy asusta, para ser obe- rias espadas penden sobre los in- nes desde el punto de vista del gos y archivos. ¿Qué archivos hay
mundo son? decido. Y el fin de siglo se está trusos: la siempre inminente ex- nivel de salarios, de la seguridad sobre la guerra reciente? ¿Le abrió
Los oleajes que golpean varían rifando, impunemente, las con- pulsión del país adonde han lle- en el trabajo y de la salud de la sus archivos el ejército?”. Hace
de país a país: la ruina o la fuga quistas del siglo entero, que tan- gado huyendo del hambre, la tierra y de la gente. A lo largo y poco tiempo, el diputado Barrios
de las industrias locales, la pre- ta sangre, sudor y lágrimas habí- siempre posible explosión del ra- a lo ancho del mundo, los dere- Klee intentó consultar esos archi-
sión de la mano de obra barata an costado. cismo, sus advertencias sangrien- chos de los trabajadores se nive- vos y apareció con un tiro en la
de otras latitudes o el implacable tas, sus castigos: turcos incendia- lan hacia abajo, no hacia arriba. cabeza. El obispo Juan Gerardi,
avance de las máquinas, que La buena conducta dos, árabes acuchillados, negros Ya no gobiernan los presiden- que también lo había intentado,
humillan a la mano humana con El miedo, padre de familia nu- baleados, mexicanos apaleados. tes, gobierna el miedo: los países terminó con el cráneo partido a
su productividad inigualable y merosa, también genera odio. En Los inmigrantes pobres realizan tiemblan ante la posibilidad de golpes de piedra.
que no exigen salario, ni vaca- los países del norte del mundo, y las tareas más pesadas y peor pa- que el dinero no venga, o que el The New York Times dio difu-
ciones, ni aguinaldo, ni jubila- no sólo en ellos, el miedo de per- gadas, en los campos y en las ca- dinero huya. Si no se portan sión mundial al asunto. El diario
ción, ni indemnización por des- der el trabajo, o de no conseguir- lles. Después de las horas de tra- bien, dicen las empresas, nos va- confirmó y publicó las conclusio-
pido, nada más que la electrici- lo, suele traducirse en odio con- bajo, vienen las horas de peligro. mos a Filipinas, o a Tailandia, o nes del antropólogo: el testimo-
dad que las alimenta. tra los extranjeros de piel oscura Ninguna tinta mágica los baña a Indonesia, o a China, o a Mar- nio “Yo, Rigoberta Menchú”, pu-
Es universal el miedo de reci- que ofrecen sus brazos a precios para hacerlos invisibles. te. Portarse mal significa: aplicar blicado hace veintipico de años,
bir la carta que lamenta comuni- de desesperación. Paradójicamente, muchos tra- impuestos, aumentar salarios, contiene “inexactitudes y falseda-
carle que nos vemos obligados a Es la invasión de los invadi- bajadores del sur del mundo emi- formar sindicatos, defender la des”. Por ejemplo, el hermano de
prescindir de sus servicios en ra- dos. Ellos vienen desde las tie- gran al norte, o intentan contra naturaleza o lo que quede de Rigoberta, Patrocinio, no fue
zón del ajuste de gastos o el redi- rras donde una y mil veces habí- viento y marea esa aventura pro- ella. quemado vivo: fue fusilado y
mensionamiento del personal o an desembarcado las tropas colo- hibida, mientras muchas fábricas En 1995, la cadena de tiendas arrojado a una fosa común. O,
la restructuración de la empresa, niales de conquista y las expedi- del norte emigran al sur. El dine- GAP vendía en Estados Unidos por ejemplo: “Ella asistió, durante
o el eufemismo que se prefiera ciones militares de castigo. Los ro y la gente se cruzan en el ca- camisas made in El Salvador. Por tres años, a un colegio privado”,
elegir para la notificación de la que hacen, ahora, este viaje al mino: el dinero de los países ri- cada camisa vendida a veinte lo que suena a internado suizo,
pena de fusilamiento. Cualquie- revés, desafiando el naufragio, la cos viaja hacia los países pobres dólares, los obreros salvadoreños pero se refiere a una escuelita de
ra puede perder pie, en cualquier bala o la cárcel, no son soldados atraído por los jornales de un dó- recibían 18 centavos: menos del Chichicastenango. Y así por el
momento y en cualquier lugar, y obligados a matar: son trabajado- lar y las jornadas sin horarios, y uno por ciento. Los obreros, en estilo, otros pelos en la leche.
cualquier perdurable puede con- res obligados a vender sus brazos los trabajadores de los países po- su mayoría mujeres y niñas, que
vertirse de un día para el otro en en Europa o en Estados Unidos, bres viajan, o quisieran viajar, se deslomaban más de 14 horas Cortina de humo
un desechable, un obsoleto, un al precio que sea. Vienen de hacia los países ricos, atraídos por día en el infierno de los ta- A partir de allí ardió, en regue-
prematuro viejo de 40 años, in- Africa, de Asia, de América La- por las imágenes de felicidad que lleres, organizaron un sindicato. ro internacional, la pólvora. Sú-
útil en este mundo donde no tina, y en estos últimos años, la publicidad ofrece o la esperan- La empresa contratista echó a bitamente, se han multiplicado
merece existencia nada que no después del naufragio del poder za inventa. El dinero viaja sin 350. Vino la huelga. Hubo pali- las voces que hablan de escánda-
sea rentable. burocrático, también vienen del fronteras ni problemas; lo reci- zas de la policía, secuestros, pri- lo, que llaman mentirosa a Rigo-
El miedo genera impunidad. El este de Europa. En los suburbios ben besos y flores y sones de siones. A finales del 95, las tien- berta y que, de paso cañazo, des-
miedo al desempleo, en el marco del mundo, ¿quién no sueña con trompetas. Los trabajadores que das GAP anunciaron que se autorizan al movimiento de resis-
del dramático crecimiento de la mudarse a los centros de la pros- emigran emprenden una odisea marchaban a Asia. tencia indígena que ella expresa y
población ``sobrante’’, permite peridad? que a veces termina en las pro- simboliza. Con sospechosa celeri-
que se estéderrumbando impune- Esos trabajadores, chivos emi- fundidades del mar Mediterrá- Publicado el 28 de enero de 1998. dad, se está elevando una cortina
mente el valor del trabajo en to- neo o del mar Caribe. de humo ante cuarenta años de
do el planeta y que las contrata- tragedia en Guatemala, mágica-
ciones a destajo burlen los dere- Si se portan mal... mente reducidos a la provocación
chos laborales. Tómelo o déjelo, Los países del sur del mundo guerrillera y a los líos de familia,
que la cola es larga. Esos dere- están metidos en el concurso esas “cosas de indios”.
chos laborales, legalmente con- universal de la buena conducta, No tuvo la misma repercusión,
sagrados con valor universal, a ver quién ofrece salarios más por cierto, el voluminoso y docu-
habían sido, en otros tiempos, enanos y más libertad para enve- mentado informe de la Iglesia,
frutos de otros miedos, los mie- nenar el medio ambiente. Los elaborado por la comisión que el
dos del poder: el miedo a las lu- países compiten entre sí, a brazo obispo Gerardi presidió, y que fue
chas obreras y el miedo a la ame- partido, para seducir a las gran- difundido, el año pasado, dos días
EL CAZADOR DE HISTORIAS 13

Disparen sobre Rigoberta ra india y mujer, vaya y pase, y

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


allá ella con su doble desgracia.
Pero esta mujer india resultó
rebelde, imperdonable insolen-
cia, y para colmo cometió luego
la barbaridad de convertirse en
uno de los símbolos universales
de la dignidad humana. A los
poderosos de Guatemala y del
mundo, este desafío no les gusta
ni un poquito.

El tiempo y ella
Rigoberta viene de una familia
aniquilada, de una aldea arrasada,
de una memoria quemada. Ella
ha pasado los primeros veinte
años de su vida cerrando los ojos
de los muertos que le han abierto
los ojos. El escritor vasco Bernar-
do Atxaga le preguntó:
–¿Cómo puedes ser tan jodida-
mente alegre?
–El tiempo –respondió–. Desde
chiquitos, nos educan para enten-
der el tiempo como tiempo que
no termina nunca, aunque el
tránsito por el mundo sea muy
corto.
Está escrito en uno de los libros
sagrados:
–¿Qué es una persona en el ca-
mino? Tiempo.
Rigoberta es hija del tiempo.
Como todos los mayas, ha sido
tejida por los hilos del tiempo. Y
ella suele decir:
–El tiempo teje despacio.
antes de su asesinato. Miles de asunto. Pero el Pentágono y la que, además, resultó un buen plu- minante los trata, en dictadura o A la larga, lentamente, el tiem-
testimonios, recogidos en todo el Casa Blanca bien pueden silbar y merazo para un premio que nece- en democracia, como Africa del po decidirá qué es lo que vale la
país, fueron juntando los pedaci- mirar para otro lado: los nortea- sitaba una limpieza. El Premio Sur trataba a los negros en tiem- pena recordar de todo esto. El pa-
tos de la memoria del dolor: 150 mericanos no tienen la más puta Nobel de la Paz venía cargando pos del apartheid. De cada seis so de los días y de los años irá se-
mil guatemaltecos muertos, cin- idea de dónde queda este país, mucha mugre desde 1906, cuan- guatemaltecos adultos, sólo uno parando la paja del grano. Quizás
cuenta mil desaparecidos, un mi- Guatemala, de nombre pintores- do se lo dieron a Teddy Roose- vota: los indios son buenos para el tiempo olvide que Rigoberta
llón de exiliados y refugiados, co y difícil de pronunciar. velt, quien a los cuatro vientos atraer turistas, para recoger las Menchú recibió un Premio No-
doscientos mil huérfanos, cuaren- proclamaba que la guerra purifica cosechas de algodón y de café, y bel, pero seguramente el tiempo
ta mil viudas. Nueve de cada diez El Nobel y ella a los hombres, y más sucio fue para servir de bestias de carga a la no olvidará que ella recibe, cada
víctimas eran civiles desarmados, La campaña contra Rigoberta quedando, con el paso del tiem- economía nacional y de blanco día, en las sierras indígenas de
en su mayoría indígenas; y en llegó hasta Oslo. Ya hay quienes po, cuando fue recibido por otros de tiro al ejército. “Pareces in- Guatemala y en tantos otros luga-
ocho de cada diez casos, la respon- exigen que devuelva el Nobel, o jefes guerreros, como, por ejem- dio”, dicen los mandones, que se res, un premio mucho más impor-
sabilidad era del ejército o de sus que se lo quiten. El premio está plo, Henry Kissinger, quien debe creen blancos, a los hijos que se tante que todos los nobeles: el
bandas paramilitares. El informe dado y bien dado, ratificó el Co- al mundo muchas muertes y ha portan mal. Esa “sociedad guate- amor de los indignados y el odio
habla de la responsabilidad mité noruego: “Los detalles invo- sido el papá de Pinochet y otros malteca” recibió la noticia del de los indignos.
directa, la responsabilidad de los cados no son esenciales”, declaró monstruitos. Patas arriba: el mun- Nobel como un balde de agua Quienes apedrean a Rigoberta,
títeres pagados. Sobre la otra, la su vocero. do al revés discute ahora si Rigo- fría. “India relamida”, llaman a ignoran que la están elogiando.
de los titiriteros pagantes, bien Bueno fuera. El Nobel de la berta merecía ese premio en lugar Rigoberta, desde entonces, las Al fin y al cabo, como bien dice
valdría la pena que los Estados Paz, que Rigoberta ganó en el ‘92, de discutir si ese premio la merecía. voces del despecho, y también: el viejo proverbio, son los árboles
Unidos enviaran a todos sus an- no sólo fue la única conmemora- “India igualada”. Y ahora: “India que dan frutos los que reciben las
tropólogos, y The New York Ti- ción decente y justa de los qui- El país y ella mentirosa”. pedradas.
mes movilizara a su cuerpo entero nientos años de eso que llaman Los indígenas son mayoría en Ella se ha salido de su lugar y
de redacción, para investigar el Descubrimiento de América, sino Guatemala. Pero la minoría do- eso ofende. Que Rigoberta fue- Publicado el 17 de enero de 1999.
14 29 AÑOS DE PáginaI12

El viaje Por Eduardo Galeano


JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

● Donde dice: Misión humani-


taria, debe decir: Misión publi-
citaria.
“La próxima guerra mundial se
hará con piedras”, había anun-
ciado Albert Einstein, pero a la
vista está: no es exactamente
con piedras que se ejecutan sus
ensayos.
Esta interminable misión hu-
manitaria contra Yugoslavia es-
tá dejando sin misiles a las po-
tencias occidentales. Las empre-
sas consagradas a la industria
más próspera del mundo están
fabricando nuevos misiles, a to-
do vapor, para abastecer al Pen-
tágono y a sus socios del otro la-
do del mar. Lo mismo había
ocurrido, antes, en el caso de
Irak. La demanda de misiles
agotaba los stocks de la indus-
tria bélica y de las fábricas de
juguetes. A fines del año pasa-
do, en mi ciudad, Montevideo,
el misil era uno de los juguetes
más solicitados por los niños co-
mo regalo de Navidad.
Por Eduardo Galeano cidió: un bebé fue condenado a su primer concierto: Chema alzó la cabeza: En abril de este año, las armas

O
morir, y el otro fue condenado a –Allí, en primera fila, estaré yo, –Yo también tengo mis reglas utilizadas contra Yugoslavia han
riol Valls, que se ocupa vivir. para aplaudirte. –dijo. Y dijo que, en su opinión, sido las más exitosas en la gran
de los recién nacidos Rita lo miró, acostó la muñeca, una buena madre debía obedecer feria bélica abierta en Río de Ja-
en un hospital de Bar- El bautismo se encaramó al sillón y se puso a las reglas de su hijo: que me dejes neiro. En este gran supermerca-
celona, dice que el pri- El agua más fría del cielo bom- sumar con los dedos. Sumó y su- jugar todo lo que quiera, que me do de la muerte, el Latin Ameri-
mer gesto humano es el bardeó Buenos Aires aquella tar- mó, de dedo en dedo: después, dejes andar descalzo, que no me can Defentech, los clientes re-
abrazo. Después de salir al mundo, de de invierno de 1906. meneó la cabeza y, muy severa- mandes a la escuela ni a nada pa- gionales se derritieron ante las
al principio de sus días, los bebés A las cinco en punto, en pleno mente, dijo: recido, que no me obligues a dor- maravillas venidas de los centros
manotean, como buscando a al- diluvio, lluviazón, helazón, nació –Mirá, tío. A mí me parece que mir temprano y que cada día nos de la Civilización. Las llamadas
guien. un niño en la calle Castro. El pa- no vas a poder ir, porque vas a estar mudemos de casa. bombas inteligentes, que bastan-
Otros médicos, que se ocupan dre arrancó al niño de los brazos un poquitito muertito. Y mirando el techo, como te burras parecen, y los aviones
de los ya vividos, dicen que los de la madre, se lo llevó a la azo- quien no quiere la cosa, agregó: de combate fueron las estrellas
viejos, al fin de sus días, mueren tea y lo alzó, desnudito, ante la La tiza –Y que seas mi novia. de la fiesta. Las armas que están
queriendo alzar los brazos. lluvia feroz. Y a la luz de los re- A contracorazón, sin alegría, actuando para la tele desde el
Y así es la cosa, por muchas lámpagos lo ofreció a la lluvia, cumplía la tiza su trabajo de cada La revelación cielo de los Balcanes fueron ad-
vueltas que le demos al asunto, y gritando a pleno pulmón, voz de día en una escuela de Praga. Cuando Ricardo Marchini miradas en los stands de Boeing,
por muchas palabras que le pon- trueno entre los truenos. Sufría la tiza, gemía. Chillando cumplió diez años de edad, sintió Daimler-Chrysler, Lockheed,
gamos. A eso, así de simple, se re- –¡Hijo mío, que las aguas del cie- hacía lo que debía: la maestra la que la hora de la verdad había lle- Dassault, Royal Ordnance, Bri-
duce todo: entre dos aleteos, sin lo te bendigan! obligaba a dibujar, en el pizarrón, gado. tish Aerospace y otros benefac-
más explicación, transcurre el El recién nacido se pescó tre- palabras despedazadas en sílabas, –Vamos, Leo –dijo–. Tenemos tores de la humanidad angustia-
viaje. menda pulmonía. Pasó cuatro acribilladas de acentos, y núme- que hablar. dos por la tiranía de Slobodan
meses de mal en peor. Y cuando ros ordenados como soldaditos Y se marcharon, calle arriba, Milosevic.
La encrucijada ya lo daban por muerto, se salvó. en fila. los dos. Anduvieron un buen rato
En el otoño del ‘93, el periodis- También se salvó de llamarse Mientras los niños crecían, la por el barrio Saavedra, dando ● Donde dice: Daños colatera-
ta Juan Bedoian entrevistó a un descanso dominical. El padre, un tiza encogía. Poquito cuerpo le vueltas, en silencio. Leonardo se les, debe decir: Beneficios co-
médico de guardia, en un hospital anarquista pobre y poeta, siempre quedaba, cuando la maestra la ti- detenía mucho, como tenía cos- laterales.
público de Río de Janeiro. perseguido por la policía y por los ró al cesto de la basura. tumbre, y después apuraba el paso Boeing, Daimler-Chrysler,
El hospital, ubicado en el barrio acreedores, quiso llamarlo así en La tiza despertó, un rato des- para alcanzar a Ricardo, que ca- General Motors, Ford, IBM, Mo-
más copetudo de la ciudad, aten- homenaje a esa reciente conquis- pués, en el fondo del bolsillo de minaba con las manos en los bol- torola, Microsoft, Seagram y
día a mil pacientes por día, mu- ta obrera, pero el Registro Civil uno de los alumnos. sillos y el ceño fruncido. Sony financiaron la reciente
chos de ellos pobres pobrísimos. no le aceptó el nombre. Entonces Ese niño se sentó, en plena ca- Al llegar a la plaza, Ricardo se reunión cumbre de la OTAN en
El médico contó: se reunieron los amigos, anarquis- lle, y dibujó sobre el asfalto. Con sentó. Tragó saliva. Apretó la ca- Washington. Además de pagar
–La semana pasada, tuve que ele- tas pobres y poetas, siempre perse- aquel último resto de tiza, el niño ra de Leonardo entre las manos y, unos cuantos millones de dólares
gir entre dos bebés. Aquí hay un solo guidos por la policía y por los dibujó el viento. Y la tiza, feliz, ni mirándolo a los ojos, largó el cho- contantes y sonantes, proporcio-
respirador artificial. Los bebés llega- acreedores, y discutieron el asun- se dio cuenta de que se desvane- rro. naron vehículos, computadoras,
ron al mismo tiempo, ya moribun- to. Y fueron ellos quienes decidie- cía para siempre. –Mirá Leo perdoná que te lo diga equipos de sonido y todo lo ne-
dos, y yo tuve que decidir quién iba ron que se llamaría Cátulo. Cátu- pero vos no sos hijo de papá y mamá cesario para que los altos digna-
a vivir y quién iba a morir. lo Castillo, el niño que unos Las reglas es mejor que lo sepas Leo que a vos tarios pudieran llegar a su con-
Salvando a uno, mataba al cuantos años después fue capaz de Chema jugaba con la pelota, te recogieron de la calle. clusión más importante: esta
otro. Matando a uno, salvaba al inventar “La última curda” y otros la pelota jugaba con Chema, la Suspiró hondo: guerra, primera ofensiva conjun-
otro. tangos de esos que son para escu- pelota era un mundo de colores –Tenía que decírtelo, Leo. ta y en gran escala que la OTAN
Yo no soy quién, pensó el mé- char de pie, sombrero en mano. y el mundo volaba, libre y loco, Leonardo había sido encontra- emprende, servirá de modelo pa-
dico: que decida Dios. Pero él flotaba en el aire, rebotaba don- do, cuando era muy chiquito, ra las acciones futuras. Lo que
bien sabía que la vida y la muerte El porvenir de quería, picaba para aquí, sal- dentro de una bolsa negra de la traducido significa: hay que ar-
dependían, en ese momento, de Mientras peinaba la muñeca, taba para allá, de brinco en basura, pero Ricardo prefirió aho- marse para las guerras que vie-
aquel único respirador. Aquella Rita anunció: brinco: llegó la madre y mandó rrarle esos detalles. nen. Y la orden vale tanto para
única máquina, y Dios tenía poco –Cuando yo sea grande, voy a ser a parar. Entonces, regresaron a casa. los bombardeadores como para
o nada que ver con el asunto. música. Maya López atrapó la pelota y Ricardo iba silbando, Leonardo todos los posibles bombardeados.
Los bebés estaban en las últi- Horacio Tubio, que estaba le- la guardó bajo llave, dijo que meneaba el rabo, saludando a los Los muertos civiles matados o
mas. No había tiempo para pen- yendo el diario, levantó la vista Chema era un peligro para los amigos: los vecinos lo querían, por matar, que ahora se llaman
sar, no había más remedio: de to- por encima de los lentes: muebles, para la casa, para el ba- porque él era marrón y blanco, daños colaterales, sabrán com-
dos modos, hiciera lo que hiciera, –Qué buena noticia –dijo, y qui- rrio y para la Ciudad de México y como el Platense, el club de fút- prender. Ya el presidente Clin-
el médico iba a cometer un cri- so saber qué instrumento iba a to- lo obligó a ponerse los zapatos, a bol del barrio, que casi nunca ga- ton había tenido la paciencia de
men. Si no hacía nada, cometía car. sentarse como es debido y a hacer naba. explicar, en vísperas de esta gue-
dos. –La flauta –dijo ella. las tareas para la escuela. rra, de qué se trata este asunto
El médico cerró los ojos, y de- Horacio se comprometió a ir a –Las reglas son las reglas –dijo. Publicado el 14 de febrero de 1999. de Kosovo: la estabilidad inter-
EL CAZADOR DE HISTORIAS 15

Fe de erratas computadora y tienen un coefi- tierro de los doce estudiantes y

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


ciente intelectual tan alto que un profesor acribillados a tiros
confunden a los refugiados alba- por un par de muchachos enlo-
neses con los militares serbios, a quecidos.

La guerra de Yugoslavia los hospitales con los cuarteles, a


los ómnibus con los puentes, a
Gore dedicó su discurso a ha-
blar contra la cultura de la vio-
Bulgaria con Yugoslavia, a Pekín lencia, pero no anunció que los
con Belgrado. Nadie está a salvo Estados Unidos dejarán de fabri-
de tanta inteligencia: yo vivo a carla. El país más envidiado y el
15 mil kilómetros del teatro de más imitado del planeta es el
operaciones, pero cada anoche- que más violencia produce y
cer, por las dudas, subo a la azo- consume: vende la mitad de las
tea de mi casa, investigo el cielo armas que el mundo compra y
y me persigno. vende casi toda la sangre que
chorrea por las pantallas de los
● Donde dice: Imperio de la cines, los televisores y las com-
ley, debe decir: Imperio. putadoras. Cultura de la violen-
Esta guerra se está realizando cia: sus habitantes tienen 230
sin el visto bueno del Consejo de millones de armas de fuego, lo
Seguridad de las Naciones Uni- que da casi un promedio de un
das y en abierta violación de to- arma por ciudadano, excluyendo
das las normas internacionales, a los bebés.
pero sus autores dicen que hacen En esos días, el presidente
lo que hacen en nombre del im- Clinton dijo que la televisión, el
perio de la ley. El imperio de la cine y los videogames eran los
ley se arrodilla ante el Imperio, y principales responsables de la
el Imperio practica, como siem- matanza de Denver.Y ante la fre-
pre, la ley del más fuerte, que es cuencia con que ocurren carni-
la única ley en la que de veras cerías en las escuelas y los cole-
cree. Los dueños del mundo ejer- gios norteamericanos, un grupos
cen la delincuencia, y así la reco- de psiquiatras aconsejó a los pa-
miendan en escala universal. dres que instruyan a sus hijos so-
Predican con el ejemplo. bre la diferencia entre ficción y
nacional es imprescindible “para perativo moral”. ¿Hasta dónde parte de las guerras”, comprueba Ya esta guerra llevaba casi un realidad. Hasta ahora, que se se-
desarrollar más fuertes relaciones llega el imperativo moral? ¿Será un portavoz de la OTAN. Erro- mes, cuando ocurrió la tragedia pa, no ha habido padre capaz de
económicas y nuestras posibili- Turquía, país miembro de la res se llaman los horrores que la del colegio de Denver, Colora- semejante proeza.
dades de vender en el mundo OTAN, bombardeada por la impunidad del poder comete. Las do. El vicepresidente, Al Gore,
entero”. Ser policía del mundo OTAN? Mientras siga compran- bombas inteligentes atacan por pronunció un discurso en el en- Publicado el 16 de mayo de 1999.
rinde dinero, aunque cuesta ca- do armas norteamericanas, Tur-
ro: un sólo portaaviones, el por- quía no corre peligro.
taaviones Eisenhower, con todas “Actuamos contra Milosevic,
las armas que lleva encima, tiene y sólo contra Milosevic”, dicen y
un precio mayor que la suma de repiten los bombardeadores. Pe-
todos los presupuestos militares ro las víctimas de los bombarde-
de Irak, Irán, Siria, Libia, Corea os están siendo los albaneses de
del Norte y Cuba. En el presu- Kosovo en cuyo nombre se reali-
puesto proyectado por Clinton zan, infinitas caravanas de refu-
para el año próximo, los fondos giados que huyen de las bombas
militares son ocho veces mayo- tanto como huyen de las tropas
res que los de educación, nueve serbias, y el pueblo de Yugosla-
veces mayores que los de salud y via, que sin comerla ni beberla
once veces mayores que los de está pagando con vidas y bienes
justicia. los platos rotos. La versión de los
bombardeados brilla por su au-
● Donde dice: Imperativo sencia en la televisión y rara vez
moral, debe decir: Impunidad aparece en los demás medios. El
del poder. mundo libre se ha tomado la li-
Los bombardeos contra Irak bertad de aniquilar las estaciones
no han cesado, faltaba más, pero de radio y televisión de Belgra-
ahora Milosevic ha desplazado a do, con unos cuantos periodistas
Saddam Hussein en el papel es- adentro, para que nadie incurra
telar del malo de la película. Al en el libertinaje de conocer la
elegir a Milosevic como nuevo opinión ni la información del
Satán, la OTAN le otorga razón enemigo.
de ser al frente de la resistencia
nacional, mientras Milosevic ● Donde dice: Errores, debe
otorga razón de ser a la OTAN, decir: Horrores.
que como toda organización mi- Inglaterra fue, otrora, reina de
litar necesita un enemigo. “La los mares. Los Estados Unidos
cara del Mal” es la cara de este son, hoy por hoy, reyes de los
demonio serbio en la tapa del se- cielos. Los países europeos, casi
manario Newsweek, en su edi- todos gobernados por políticos
ción del 19 de abril. Ese mismo que dicen ser socialistas, forman
día, el semanario Time, que cali- su vasta corte en esta guerra.
fica a Milosevic como “el verdu- Las grandes potencias militares
go de Kosovo”, publica un mapa y tecnológicas del planeta están
de conflictos étnicos, con un da- reduciendo a cenizas, impune-
to involuntariamente revelador: mente, a un país que tiene ar-
la represión contra los albaneses mas antiaéreas más bien prehis-
en Kosovo ha dejado un saldo de tóricas.
dos mil muertos, pero la repre- Día tras día, se van multipli-
sión contra los kurdos en Tur- cando las víctimas civiles. “En el
quía ha costado, en estos últimos combate, no hay lugar para los
años, casi veinte veces más vidas planteamientos éticos”, explica
humanas. Clinton declara, tam- un piloto, por televisión, durante
bién el mismo día: “Actuar con- la incesante pasarela de los mo-
tra la limpieza étnica es un im- delos bélicos. “Los errores forman
16 29 AÑOS DE PáginaI12

Por Eduardo Galeano contradicción perpetua con la re- Para entrar por la puerta de servi- Por Eduardo Galeano
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

L E
alidad. El país depende de las cio al mercado mundial, nos re-
os uruguayos tenemos ventas al exterior de carnes, cue- ducen a un santuario financiero n mayo de 1999, un poeta
cierta tendencia a creer ros, lanas y arroz, pero el campo con secreto bancario, cuatro va- derribó a un general. Des-
que nuestro país existe, está en manos de pocos. Esos po- cas atrás y vista al mar. En esa de hace algunos miles de
pero el mundo no se ente- cos, que predican las virtudes de economía, la gente sobra, por po- años, como se sabe, son
ra. Los grandes medios de la familia cristiana pero echan a ca que sea. los generales quienes nor-
comunicación, los que tienen in- los peones que se casan, acaparan Modestia aparte, todo hay que malmente derriban a los poetas.
fluencia universal, jamás mencio- todo. Mientras tanto, quien decirlo, también por buenos moti- Esta inversión de la regla, que se
nan a esta nación chiquita y per- quiere tierra para trabajar recibe vos mereceríamos figurar en la ha dado pocas veces o nunca,
dida al sur del mapa. un portazo en las narices; y quien guía Guinness. Durante la dicta- ocurrió en la Argentina, cuando
Por excepción, hace unos me- alguna tierrita consigue, depende dura militar, no hubo en el Uru- el poeta Juan Gelman logró que
ses, la prensa británica se ocupó de créditos que los bancos otor- guay ni un solo intelectual impor- el general Eduardo Cabanillas
de nosotros, en vísperas de la visi- gan siempre al que tiene y jamás tante ni científico relevante ni ar- fuera destituido de la alta jefatu-
ta del príncipe Carlos. Entonces, al que necesita. Hartos de recibir tista representativo, ni uno solo, ra que ocupaba en el Ejército. El
el prestigioso diario The Times in- un peso por cada producto que dispuesto a aplaudir a los mando- poeta demostró que el general
formó a sus lectores que la ley vale diez, los pequeños producto- nes. Y en los tiempos que corren, mentía: Cabanillas lo negaba,
uruguaya autoriza al marido trai- res rurales terminan buscando ya en democracia, el Uruguay fue pero había sido uno de los jefes
cionado a cortar la nariz de la es- mejor suerte en Montevideo. A el único país en el mundo que de- de un campo de concentración,
posa infiel y a castrar al amante. la capital del país, centro del po- rrotó las privatizaciones en con- en Buenos Aires, en los años de
The Times atribuyó a nuestra vida der burocrático y de todos los po- sulta popular: en el plebiscito de la dictadura militar.
conyugal esas malas costumbres En ese centro de tortura y ex-

Una contradicción
de las tropas coloniales británicas: terminio, que funcionaba en un
se agradece la gentileza, pero la taller de automotores llamado
verdad es que tan bajo no hemos Orletti, habían estado presos el
caído. Este país bárbaro, que abo- hijo y la nuera del poeta. El ca-

llamada Uruguay
lió los castigos corporales en las dáver del hijo, Marcelo, apareció
escuelas ciento veinte años antes años después, metido en un to-
que Gran Bretaña, no es lo que nel con cemento. De la nuera,
parece ser cuando se lo mira desde que estaba embarazada, nunca
arriba y desde lejos. Si los perio- más se supo.
distas se bajaran del avión, podrí- En Orletti, trabajaban juntos
an llevarse algunas sorpresas. oficiales argentinos, uruguayos y
Los uruguayos somos poquitos, chilenos. Eran los tiempos del
nada más que tres millones. Ca- mercado común del horror: no
bemos, todos, en un solo barrio de había fronteras para el ejercicio
cualquiera de las grandes ciudades de la tortura, el asesinato, la des-
del mundo. Tres millones de aparición de las víctimas, la vio-
anarquistas conservadores: no nos lación de mujeres y el robo de
gusta que nadie nos mande, y nos bebés.
cuesta cambiar. Cuando nos deci- Mientras el general Cabani-
dimos a cambiar, la cosa va en se- llas caía en Buenos Aires, Juan
rio. Ahora soplan, en el país, bue- Gelman dejaba, en Montevi-
nos vientos de cambio. Ya va deo, una carta dirigida al presi-
siendo hora de que nos dejemos dente uruguayo Julio María
de ser testigos de nuestras desgra- Sanguinetti: le pedía ayuda para
cias. El Uruguay lleva mucho encontrar a su nieto, o nieta,
tiempo estacionado en su propia nacido o nacida en el Hospital
decadencia, desde las épocas en Militar del Uruguay. Acompa-
que supimos estar a la vanguardia deres, acuden los desesperados, fines del ‘92, el 72 por ciento de ñados por algunos militantes de
de todo. Los protagonistas se ha- esperando el trabajo que niegan los uruguayos decidió que los ser- los derechos humanos, Juan y su
bían vuelto espectadores. Tres las fábricas cubiertas de telara- vicios públicos esenciales seguirán mujer, Mara La Madrid, habían
millones de ideólogos políticos, y ñas. Muchos terminan recogien- siendo públicos. La noticia no llevado adelante una investiga-
la política práctica en manos de do basura y muchos siguen viaje mereció ni una línea en la prensa ción digna de las mejores nove-
los politiqueros que han converti- desde el puerto o el aeropuerto. mundial, aunque era una insólita las policiales inglesas. Había
do los derechos ciudadanos en fa- En materia de contradicciones prueba de sentido común. La ex- pruebas de que la nuera y su hi-
vores del poder: tres millones de entre el poder y la realidad, gana- periencia de otros países latinoa- jo o hija recién nacido habían
directores técnicos de fútbol y el mos los campeonatos mundiales mericanos nos enseña que las pri- desaparecido en la margen uru-
fútbol uruguayo viviendo de la que el fútbol nos niega. En el ma- vatizaciones pueden engordar las guaya del río de la Plata.
nostalgia; tres millones de críticos pa, rodeado por sus grandes veci- cuentas privadas de algunos polí- Según las costumbres de esos
de cine, y el cine nacional no ha nos, el Uruguay parece enano. ticos, pero duplican la deuda ex- años, era muy probable que la
pasado de ser una esperanza. El No tanto. Tenemos cinco veces terna, como ocurrió en la Argen- nuera, María Claudia García Iru-
país que es vive en perpetua con- más tierra que Holanda y cinco tina, Brasil, Chile y México en los reta Goyena, hubiera sido asesi-
tradicción con el país que fue. La veces menos habitantes. Tene- últimos diez años; y las privatiza- nada después de parir, pero era
jornada de trabajo de ocho horas mos más tierra cultivable que el ciones humillan, a precio de ba- también muy probable que su
se impuso por ley, en el Uruguay, Japón, y una población cuarenta nana, la soberanía. bebé hubiera sido entregado,
un año antes que en Estados Uni- veces menor. Sin embargo, son El habitual silencio de los gran- quién sabe a quién, como botín
dos y cuatro años antes que en muchos los uruguayos que emi- des medios de comunicación evi- de guerra.
Francia; pero hoy día encontrar gran, porque aquí no encuentran tó cualquier mínima posibilidad A principios de junio de 1999,
trabajo es un milagro, y más mila- su lugar bajo el sol. Una pobla- de que el plebiscito contagiara su el presidente prometió ocuparse
gro es llenar la olla trabajando na- ción escasa y envejecida: pocos ejemplo fuera de fronteras. Pero, personalmente del caso. Pasaron
da más que ocho horas: sólo Jesús niños nacen, en las calles se ven fronteras adentro, aquel acto co- los meses, y nada. Cuando el po-
podría, si fuera uruguayo y si fuera más sillas de ruedas que cocheci- lectivo de afirmación nacional a eta pidió, públicamente, una
todavía capaz de multiplicar los tos de bebés. Cuando esos pocos contraviento, aquel sacrilegio contestación, se desató una tor-
panes y los peces. niños crecen, el país los expulsa. contra la dictadura universal del menta universal de solidaridad.
El Uruguay tuvo ley de divorcio Exportamos jóvenes. Hay urugua- dinero, anunció que estaba viva la Llovieron sobre Montevideo dos
setenta años antes que España, y yos hasta en Alaska y Hawaii. energía de dignidad, que el terror mil pedidos de respuesta, indivi-
voto femenino catorce años antes Hace veintitantos años, la dicta- militar había querido aniquilar. duales o colectivos, firmados por
que Francia; pero la realidad sigue dura militar arrojó a mucha gente Valgan estas líneas, si de algo escritores, artistas y científicos
tratando a las mujeres peor que al exilio. En plena democracia, la valen, como un fundamento de de veinte países. El presidente
los tangos, lo que ya es decir, y las economía condena al destierro a voto por el Encuentro Progresista. uruguayo ya no podía seguir ca-
mujeres brillan por su ausencia en mucha gente más. La economía Ojalá las urnas confirmen, en es- llado. Su respuesta puede resu-
el poder político, escasas islas fe- está manejada por los banqueros, tas elecciones, la vocación res- mirse en la palabra Archívese. El
meninas en un mar de machos. que practican el socialismo socia- pondona del paradójico país don- presidente dijo que la averigua-
Este sistema, cansado y estéril, lizando sus fraudulentas banca- de yo nací y volvería a nacer. ción solicitada requería “un mi-
no sólo traiciona su propia me- rrotas y practican el capitalismo lagro”, como si Juan Gelman hu-
moria: además, sobrevive en ofreciendo un país de servicios. Publicado el 31 de octubre de 1999. biera acudido a la Virgen de
EL CAZADOR DE HISTORIAS 17

El poeta que busca y espera

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


Lourdes en vez de acudir, como presidente enviara, por fin, una que calla cuando calla y cuando
acudió, al presidente de una re- respuesta que nada responde, el habla también, es la metáfora
pública democrática, donde los comandante en jefe del Ejército que mejor define la impotencia
militares deben obediencia al uruguayo ofreció un almuerzo de un sistema político que ya no
poder civil. de desagravio a los militares tiene nada que decir y que no
La verdad y la justicia ¿son un violadores de todos los dere- tiene para ofrecer nada más que
milagro en la democracia? ¿No chos. Allí estaban los matarifes la mentira y el miedo.
tendrían que ser, más bien, una uruguayos de Orletti: el coronel En los años de las dictaduras
costumbre? Ya el año anterior, el Jorge Silveira, actual brazo de- militares que asolaron el sur,
ministro de Cultura, sí, de Cul- recho del comandante en jefe, Juan Gelman publicó un poema
tura, había regresado muy con- los coroneles José Nino Gavaz- sobre Fernando Pessoa. El imagi-
tento desde París, según declaró zo y Manuel Cordero y otros naba que el gran poeta portugués
a la prensa, porque había logrado oficiales, jubilados o en activi- escribía cartas al Uruguay, desde
que la expresión verdad y justi- dad, que ya llevan veinte años Lisboa: qué están haciendo del
cia fuera suprimida de una reso- creyendo que hay tintorerías sur/ decía/ de mi Uruguay/ decía.
lución oficial de la Unesco. capaces de limpiarles el unifor- Y Juan también imaginaba que
En el Uruguay rige una ley, me para siempre manchado. mañana van a llegar las cartas
confirmada por plebiscito, que Por fatalidad profesional, los del portugués y barrerán la triste-
impide castigar los crímenes de poetas crean símbolos y generan za/ mañana va a llegar el barco
la dictadura (que el presidente, metáforas, aunque no lo quieran del portugués al puerto de Mon-
en su respuesta a Gelman, insis- ni lo sepan. La búsqueda de Juan tevideo/ siempre supo que entra-
te en llamar “régimen de fac- Gelman, que persigue el rastro ba a ese puerto y se volvía más
to”), pero esa misma ley man- de su nieto, o nieta, perdido o hermoso.
daba investigar tales crímenes, perdida en la niebla del terror Ahora es Juan, el gran poeta
cosa que jamás se hizo. En lugar militar y de la amnesia civil, argentino, quien escribe cartas al
de exigirles que digan lo que sa- simboliza muchas preguntas de Uruguay. Pero éstas no son car-
ben, como sería su obligación mucha gente malherida por las tas imaginarias. Como todos los
legal, la autoridad rinde home- dictaduras, y por la bochornosa que buscan a sus perdidos, él si-
naje a los autores de esas haza- herencia de las dictaduras, en los gue esperando respuesta.
ñas contra la condición huma- países latinoamericanos. Y el si-
na. Pocos días antes de que el lencio del presidente uruguayo, Publicado el 14 de noviembre de 1999.
18 29 AÑOS DE PáginaI12

Por Eduardo Galeano


Humor
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Chiste 1

negro
La nafta con plomo agrega-
do fue un inventito norteame-
ricano. Allá por los años vein-
te, se impuso en los Estados
Unidos y en el mundo. Cuan-
do el gobierno estadounidense
la prohibió, en 1986, la gasoli-

Una
na con plomo estaba matando
adultos a un ritmo de cinco
mil por año, según la agencia
oficial que se ocupa de la pro-

marcha
tección al ambiente. Además,
según las numerosas fuentes
citadas por el periodista Jamie
Kitman en su investigación

universal
para la revista The Nation, el
plomo había provocado daños
al sistema nervioso y al nivel
mental de muchos millones de
niños, nadie sabe exactamente
cuántos, durante sesenta años.
Charles Kettering y Alfred
Sloan, directivos de la General
Motors, fueron los principales
promotores de este veneno.
Ellos han pasado a la historia bustibles, que seguirá brindan-
como benefactores de la medi- do a sus clientes mientras ellos
cina, porque fundaron un gran lo requieran”. Una obra maestra:
hospital. practicar el crimen es la mejor
manera de colaborar en la lucha
Chiste 2 contra el crimen.
Ya los griegos y los romanos
sabían que el plomo era ene- Chiste 4
migo de la sangre, el suelo, el Según el último informe del
aire y el agua. Eso no tiene na- Banco Mundial, el quince por
da de nuevo. Sin embargo, al- ciento de la población del plane-
gunos países siguen agregando ta devora la mitad de toda la
plomo a la nafta. Y mi país, el energía que el planeta consume.
Uruguay, pongamos por caso, Los automóviles tragan buena
llega más allá: castiga la buena parte de esa mitad. En los países
conducta. La nafta sin plomo ricos, hay 580 vehículos por ca-
cuesta más cara. Quien conta- da mil habitantes; en los países
mina menos paga más. pobres, hay diez.
Los países ricos han prohibido
Chiste 3 la gasolina con plomo, pero sus
Una empresa norteamerica- habitantes de cuatro ruedas es-
na, Ethyl, y una empresa ingle- cupen otros venenos. De la ver-
sa, Octel, venden afuera lo que tiginosa motorización de las ca-
está prohibido adentro. El adi- lles proviene buena parte de los
tivo de plomo para la gasolina gases que recalientan el planeta,
Por Eduardo Galeano tamiento indígena de Chiapas, este país que es se exporta a los países que pue- enloquecen el clima y perforan

A
de todos, pero pertenece a poquitos y expulsa a den ser intoxicados impune- el ozono. Los automóviles son
ño 1915, año 2001: Emiliano Zapata sus hijos. Porque está muy bien que el gobierno mente: casi toda el Africa y al- cada vez más numerosos y cada
entra en la ciudad de México por segun- quiera amparar a los mexicanos que se van, y que gunos otros países del sur del vez más grandes. Quizá las 4 x 4,
da vez. mueren al ritmo de uno por día por bala o por mundo. Para ser un negocio en que todos los niños del mundo
Esta segunda vez viene desde La Reali- sed; pero más importante que el derecho de irse agonía, no está tan mal. El ba- sueñan con tener, se llaman así
dad, para cambiar la realidad: desde la es el derecho de quedarse. lance de 1999 reveló que Ethyl porque consumen cuatro veces
Selva Lacandona llega para que se profundice el ¿Y por qué tiene que meter la nariz un extranje- tuvo una ganancia bruta de más combustible que los autos
cambio de la realidad de todo México. ro, vamos a ver, en estos asuntos mexicanos, si ni 190 millones de dólares. pequeños. Hágase nuestra volun-
Desde que emergieron a la luz pública, los zapa- siquiera tiene un pinche dólar invertido en el pe- El problema de Jack el Des- tad, así en la tierra como en el
tistas de Chiapas están cambiando la realidad del tróleo ni en nada? Pues ocurre que este movimien- tripador era que estaba mal cielo: salvo los bebés, todos tie-
país entero. Gracias a ellos, y a la energía creado- to local, que se volvió nacional, se ha saltado las asesorado. El pobre Jack no te- nen automóvil propio en el país
ra que han desencadenado, ya ni lo que era es co- fronteras hace rato. Democracia, justicia, dignidad: nía agentes de relaciones pú- que más energía traga y más ve-
mo era. millones de personas, en todos los países, agrade- blicas que maquillaran su ima- neno escupe. El país más glotón
Los que hablan del problema indígena tendrían cemos a los zapatistas y a otros movimientos de los gen, ni expertos en publicidad y derrochón contiene nada más
que empezar a reconocer la solución indígena. Al que mueven al mundo la resurrección de esas ban- que bendijeran sus actos. En que el 4 por ciento de la pobla-
fin y al cabo, la respuesta zapatista a cinco siglos de deras en este mundo regido por la rentabilidad, la cambio, la empresa Ethyl, na- ción mundial, emite nada menos
enmascaramiento, el desafío de estas máscaras que humillación y la obediencia. Hay cada vez menos cida del matrimonio de Gene- que el 24 por ciento del dióxido
desenmascaran, está desplegando el espléndido ar- democracia en los tiempos de la globalización obli- ral Motors y Standard Oil, di- de carbono que agrede la atmós-
coiris que México contiene y está devolviendo la gatoria; nunca tantos hemos sido gobernados por ce en su propaganda que “el fera y gasta dinerales en la publi-
esperanza a los condenados a espera perpetua. Los tan pocos. Hay cada vez más injusticia en la distri- respeto por la gente” es el va- cidad que lo absuelve.
indígenas, está visto, sólo son un problema para bución de los panes y los peces. Y la dignidad está lor más importante que guía Una organización modesta-
quienes les niegan el derecho de ser lo que son y cada vez más aplastada por la prepotencia del po- sus acciones y que hace lo que mente llamada Fuerza de Tareas
así niegan la pluralidad nacional y niegan el dere- der universal, hoy por hoy encarnado en ese hués- hace desarrollando “una cultu- de los Líderes Globales del Me-
cho de los mexicanos a ser plenamente mexicanos, ped grosero que ha sido capaz de sentarse en la me- ra basada en la confianza mu- dio Ambiente del Mañana ha di-
sin las mutilaciones impuestas por la tradición ra- sa de su anfitrión para ofrecerle el postre envene- tua y el respeto mutuo”. Y la fundido un mapamundi ecológi-
cista, que enaniza el alma y corta las piernas. nado de un bombardeo a Bagdad. empresa Octel explica: “Octel co, publicado con el mayor des-
Ante el mamarracho del proyecto de anexión Nada de lo que en Chiapas ocurre, nada de lo continúa desempeñando un taque en la revista Newsweek y
y traición, ante el patético modelo de una Dis- que ocurre en México nos es ajeno. En la patria de papel primordial en el proceso en otros medios, junto con un
neylandia de cuarta categoría, crece y crece este la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones universal de eliminación de texto explicativo. Los Líderes
movimiento que sigue siendo local, con sus raí- los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin es- los combustibles con plomo, a Globales demuestran que los pa-
ces hundidas en la tierra de la que brotó, pero tar estando. través del suministro seguro y íses más ricos son los mejores
que ya es, también, nacional. Puede cambiar, es- eficiente de plomo para com- amigos de la naturaleza, los más
tá cambiando, y en gran medida gracias al levan- Publicado el 11 de marzo de 2001.
EL CAZADOR DE HISTORIAS 19

“eco-friendly”, y los principales Por Eduardo Galeano EMPIEZA EL MUNDIAL rrios, acostumbradas a dialogar a

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


E
culpables de las calamidades tiros. Jugando al fútbol, los enemi-

La guerra
ecológicas del planeta son l año pasado, murió el gos empezaron a conocerse entre
Bangladesh y Uganda. hombre más viejo de In- sí, al principio de muy mala mane-
glaterra. La vida de Bertie ra y en cada partido un poquito
Chiste 5 Felstead había atravesado mejor. Y los muchachos empeza-

o la fiesta
El dióxido de carbono ¿ataca tres siglos: nació en el si- ron a aprender que la guerra no es
la memoria? Habría que ver. glo diecinueve, vivió en el vein- el único modo de vida posible.
En su campaña presidencial, te, murió en el veintiuno.
●●●
George W. Bush había prome- El era el único sobreviviente de
tido que iba a limitar las emi- un célebre partido de fútbol, que Antes de cada partido, en cada
siones de gases tóxicos. Olvidó se jugó en la Navidad de 1915. caída en picada y ha dejado a los Copa del Mundo, los jugadores
su promesa apenas abrió la Jugaron ese partido los soldados argentinos pataleando en el aire. escuchan y tararean sus himnos
puerta de la Casa Blanca. Dijo británicos y los soldados alema- patrios. Por regla general, salvo
●●●
no al acuerdo internacional de nes. Una pelota apareció, venida algunas excepciones, los himnos
Kioto y confirmó así, una vez no se sabe de dónde, y se echó a Los estadios de fútbol son los los invitan a matar y a morir. Esos
más, que los únicos discursos rodar no se sabe cómo, entre las únicos escenarios donde se abra- cánticos marciales profieren terri-
que merecen ser creídos son los trincheras. Entonces el campo de zan los etíopes y los eritreos. Du- bles amenazas, convocan a la
discursos no pronunciados. batalla se convirtió en campo de rante los torneos interafricanos, guerra, insultan a los extranjeros
juego, los enemigos arrojaron al los jugadores de esas selecciones y exhortan a hacerlos picadillo o
Chiste 6 aire sus armas y saltaron a dispu- consiguen olvidar por un rato la con gloria sucumbir en heroicos
El gobierno del planeta ¿es tar la pelota, todos contra todos y larga guerra que periódicamente baños de sangre.
un gobierno o un oleoducto? todos con todos. rebrota entre sus países. Ya vamos para el campeonato
Las empresas petroleras fueron Mucho no duró la magia. A los Y después del genocidio que mundial número diecisiete. A lo
las que más dinero aportaron a gritos, los oficiales recordaron a ensangrentó a Rwanda, el fútbol largo de los Mundiales se ha visto
la campaña de Bush, que fue la los soldados que estaban allí para es el único instrumento de conci- que no faltan los jugadores dispues-
más cara de la historia. El pre- matar y morir. Pasada la tregua liación que no ha fracasado. Los tos a actuar como obedientes sol-
sidente había fundado la em- futbolera, volvió la carnicería. hutus y los tutsis se mezclan en dados, siempre dispuestos a castigar
presa petrolera Arbusto Oil, Pero la pelota había abierto un las hinchadas de los clubes y jue- con feroces patadas a los enemigos
que luego se llamó Bush Explo- fugaz espacio de encuentro entre gan juntos en los diversos equipos de la patria, y sobre todo a los que
ration y que fue finalmente esos hombres obligados a odiarse. y en la selección nacional. El fút- cometen la imperdonable ofensa
vendida a la Harken Oil & ●●● por primera vez, después de siete bol abre un espacio para la resu- de jugar lindamente. Pero, la ver-
Gas. El vice, Dick Cheney, años de silencio obligatorio. Ru- rrección del respeto mutuo que dad sea dicha, la gran mayoría de
acumuló su fortuna personal El barón Pierre de Coubertin, gieron las tribunas: “Se va a aca- reinaba entre ellos, antes de que los jugadores no ha hecho caso a
desde la empresa petrolera Ha- fundador de las olimpíadas mo- bar, se va a acabar, la dictadura los poderes coloniales, el alemán las órdenes que sus himnos impar-
lliburton. A la cabeza de la Se- dernas, había advertido: “El de- militar...” primero y el belga después, los di- ten, ni a los delirios épicos de cier-
guridad Nacional está Condo- porte puede ser usado para la paz vidiera para reinar. tos periodistas que compiten con
●●●
leezza Rice, que integró el di- o para la guerra”. los himnos, ni a las instrucciones
●●●
rectorio de la empresa petrole- Al servicio de la guerra mun- Hay partidos que terminan en carniceras de algunos dirigentes y
ra Chevron entre 1991 y el dial que estaban incubando, Hi- batallas campales, hay fanáticos En Medellín, una de las ciuda- directores técnicos, ni a los clamo-
año 2000. Don Evans, secreta- tler y Mussolini manipularon el que encuentran en el fútbol un des más violentas del mundo, na- res guerreros de unos cuantos ener-
rio de Comercio, fue presiden- fútbol. En los estadios, los jugado- buen pretexto para el ejercicio ció y se desarrolló el proyecto gúmenos en las gradas.
te de la empresa petrolera Tom res de Alemania y de Italia salu- del crimen y en las gradas des- “Fútbol por la paz”, que durante Ojalá los jugadores, o al menos
Brown Inc. y director de la em- daban con la palma de la mano ahogan los rencores acumulados algún tiempo funcionó con mila- la mayoría de los jugadores, se si-
presa petrolera TMBR/Sharp extendida a lo alto. “Vencer o desde la infancia o desde la últi- groso éxito. Mientras duró, de- gan haciendo los sordos en el
Drilling. Kathleen Cooper, que morir”, mandaba Mussolini, y por ma semana. Como suele ocurrir, mostró que no era imposible Mundial que viene. Y que no se
se ocupa del comercio en la las dudas la escuadra italiana no es la Civilización la que da los cambiar balazos por pelotazos. confundan a la hora de elegir en-
Secretaría de Asuntos Econó- tuvo más remedio que ganar las peores ejemplos de barbarie. En- El fútbol resultó ser el único tre la guerra o la fiesta.
micos, fue ejecutiva de la em- Copas del Mundo en 1934 y en tre los casos de más triste memo- lenguaje alternativo para las ban-
presa petrolera Exxon. Thomas 1938. ria, se podría citar, por ejemplo, das armadas de los diversos ba- Publicado el 31 de mayo de 2002.
White, de la Secretaría de De- “Ganar un partido internacio- la matanza de 39 hinchas italia-
fensa, fue vicepresidente de la nal es más importante, para la nos del club Juventus a manos
empresa petrolera Enron Cor- gente, que capturar una ciudad”, de los hooligans ingleses del Li-
poration. decía Goebbels, pero la selección verpool, hace poco menos de
alemana, que lucía la cruz esvásti- veinte años.
Chiste 7 ca al pecho, no tuvo suerte. La Pero, ¿eso da para decir que el
Podría llamarse Asociación guerra de conquista vino poco fútbol incuba huevos de serpien-
para el Exterminio del Planeta después; y el delirio de la pureza te? En 1969, se llamó “guerra del
y sus Alrededores. Pero no: se racial implicó también la purifi- fútbol” a la matanza entre hondu-
llama Centro Mundial para el cación del fútbol: trescientos ju- reños y salvadoreños, porque la
Medio Ambiente. gadores judíos fueron borrados primera chispa de ese incendio se
Entre sus miembros figuran del mapa. Muchos de ellos murie- había encendido en los estadios.
British Petroleum, Occiden- ron en los campos alemanes de Pero la guerra venía, en realidad,
tal Petroleum, Exxon, Texa- concentración. de mucho antes. Y su nombre
co, International Paper, We- Años después, en América lati- mentiroso logró ocultar una his-
yerhaeuser, Novartis, Mon- na, las dictaduras militares tam- toria larga: la guerra fue la trágica
santo, BASF, Dow Chemical bién usaron el fútbol, al servicio desembocadura de más de un si-
y Royal Dutch Shell. Todos de la guerra contra sus propios pa- glo de rencores entre dos pueblos
estos amigos de la naturaleza íses y sus peligrosos pueblos. En el vecinos, entrenados para odiarse
y de la especie humana, que Mundial del ‘70, la dictadura bra- mutuamente, pobres contra po-
periódicamente se condeco- sileña hizo suya la victoria de la bres, por sucesivas dictaduras mi-
ran entre sí, anunciaron que selección de Pelé: “Ya nadie para litares fabricadas en la Escuela de
la empresa Shell recibirá la a este país”, proclamaba la publi- las Américas.
Medalla de Oro del Medio cidad oficial. En el Mundial del El espejo no tiene la culpa de
Ambiente correspondiente al ‘78, en un estadio que quedaba a la cara, ni el termómetro tiene la
año 2001. Entre los muchos pocos pasos del Auschwitz argen- culpa de la fiebre. Casi nunca
méritos de la empresa, cabe tino, la dictadura argentina cele- proviene del fútbol, aunque casi
mencionar sus esfuerzos por bró “su” triunfo, del brazo del in- siempre lo parece, la violencia
arrasar el delta del Níger y faltable Henry Kissinger, mien- que a veces hace eclosión en los
por lograr que la dictadura de tras sus aviones arrojaban a los campos de juego. Es revelador lo
Nigeria enviara a la horca, en prisioneros vivos al fondo de la que está ocurriendo en la Argen-
1995, al escritor Ken Saro- mar. Y en el ‘80, la dictadura uru- tina. La locura de las barras bra-
Wiwa y a otra gente molesta guaya se apoderó de la victoria lo- vas no tiene nada de nuevo; pero
que andaba protestando. cal en el llamado “Mundialito”, se han multiplicado los líos, los
un torneo entre campeones mun- balazos y los garrotazos, desde que
Publicado el 3 de junio de 2001. diales, aunque fue entonces cuan- se desencadenó esta última crisis
do la multitud se atrevió a gritar, que ha precipitado al país a una
20 29 AÑOS DE PáginaI12

S.O.S.
Por Eduardo Galeano
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

L
a mitad de los brasileños
es pobre o muy pobre, pe-
ro el país de Lula es el se-
gundo mercado mundial
de las lapiceras Mont-
blanc y el noveno comprador de
autos Ferrari, y las tiendas Ar-
mani de San Pablo venden más
que las de Nueva York.
Pinochet, el verdugo de Allen-
de, rendía homenaje a su vícti-
ma cada vez que hablaba del
“milagro chileno”. El nunca lo
confesó, ni tampoco lo han di-
cho los gobernantes democráti-
cos que vinieron después, cuan-
do el “milagro” se convirtió en
“modelo”: ¿Qué sería de Chile si
no fuera chileno el cobre, la viga
maestra de la economía, que

¿
Por Eduardo Galeano de las campañas de Bush y de la mayoría de Esa fue la década más desastrosa. Hubo Allende nacionalizó y que nunca
los senadores. El gran jefe de Enron, Ken- ochenta y seis catástrofes, que dejaron cinco fue privatizado?
Quién se queda con el agua? El mono neth Lay, solía decir: “Creo en Dios y creo veces más muertos que los muchos muertos
●●●
que tiene el garrote. El mono desarmado en el mercado”. Y el mandamás anterior te- de las guerras en ese período. Casi todos, el
muere de sed. Esta lección de la prehis- nía un lema parecido: “Nosotros estamos del 96 por ciento para ser precisos, murieron en En América nacieron, no en
toria abre la película 2001, Odisea del lado de los ángeles”. los países pobres, que los expertos insisten la India, nuestros indios. Tam-
espacio. Para la odisea 2003, el presi- Los Estados Unidos practican el terroris- en llamar “países en vías de desarrollo”. bién el pavo y el maíz nacieron
dente Bush anuncia un presupuesto militar mo ambiental sin el menor remordimiento, en América, y no en Turquía,
●●●
de mil millones de dólares por día. La indus- como si el Señor les hubiera otorgado un pero la lengua inglesa llama tur-
tria armamentista es la única inversión dig- certificado de impunidad porque han dejado Con devoción y entusiasmo, el sur del key al pavo y la lengua italiana
na de confianza: hay argumentos que son de fumar. mundo copia, y multiplica, las peores cos- llama granturco al maíz.
irrebatibles, en la próxima Cumbre de la tumbres del norte. Y del norte no recibe las
●●● ●●●
Tierra en Johannesburgo o en cualquier otra virtudes, sino lo peor: hace suya la religión
conferencia internacional. “La naturaleza está ya muy cansada”, escri- norteamericana del automóvil y su desprecio El Banco Mundial elogia la
bió el fraile español Luis Alfonso de Carva- por el transporte público, y toda la mitología privatización de la salud públi-
●●●
llo. Fue en 1695. Si nos viera ahora. de la libertad de mercado y la sociedad de ca en Zambia: “Es un modelo
Las potencias dueñas del planeta razonan Una gran parte del mapa de España se es- consumo. Y el sur también recibe, con los para el Africa. Ya no hay colas
bombardeando. Ellas son el poder, un poder tá quedando sin tierra. La tierra se va; y brazos abiertos, las fábricas más cochinas, las en los hospitales”. El diario The
genéticamente modificado, un gigantesco más temprano que tarde, entrará la arena más enemigas de la naturaleza, a cambio de Zambian Post completa la idea:
Frankenpower que humilla a la naturaleza: por las rendijas de las ventanas. De los bos- salarios que dan nostalgia de la esclavitud. “Ya no hay colas en los hospi-
ejerce la libertad de convertir el aire en mu- ques mediterráneos, queda en pie un quince Sin embargo, cada habitante del norte tales, porque la gente se muere
gre y el derecho de dejar a la humanidad sin por ciento. Hace un siglo, los bosques cu- consume, en promedio, diez veces más pe- en la casa”.
casa; llama errores a sus horrores, aplasta a brían la mitad de Etiopía, que hoy es un tróleo, gas y carbón; y en el sur sólo una de Hace cuatro años, el periodista
quien se pone en su camino, es sordo a las vasto desierto. La Amazonia brasileña ha cada cien personas tiene auto propio. Gula Richard Swift llegó a los campos
alarmas y rompe lo que toca. perdido florestas del tamaño del mapa de y ayuno del menú ambiental: el 75 por del oeste de Ghana, donde se
Francia. En América Central, a este paso, ciento de la contaminación del mundo pro- produce cacao barato para Suiza.
●●●
pronto se contarán los árboles como el cal- viene del 25 por ciento de la población. Y En la mochila, el periodista lle-
Se alza la mar, y las tierras bajitas quedan vo cuenta sus pelos. en esa minoría no figuran, bueno fuera, los vaba unas barras de chocolate.
por siempre sepultadas bajo las aguas. Esto La erosión expulsa a los campesinos de mil doscientos millones que viven sin agua Los cultivadores de cacao nunca
parece una metáfora sobre el desarrollo eco- México, que se marchan del campo o del pa- potable, ni los mil cien millones que cada habían probado el chocolate. Les
nómico en el mundo tal cual es, pero no: se ís. Cuanto más se degrada la tierra en el noche se van a dormir sin nada en la barri- encantó.
trata de una fotografía del mundo tal cual se- mundo, más fertilizantesy pesticidas hay que ga. No es “la humanidad” la responsable de Los países ricos, que subsidian
rá, en un futuro no tan lejano, según las pre- usar. Según la Organización Mundial de la la devoración de los recursos naturales, ni su agricultura a un ritmo de mil
visiones de los científicos consultados por las Salud, estas ayudas químicas matan tres mi- de la pudrición del aire, la tierra y el agua. millones de dólares por día, pro-
Naciones Unidas. llones de agricultores por año. El poder se alza de hombros: cuando este híben los subsidios a la agricul-
Durante más de dos décadas, las profecías Como las lenguas humanas y las humanas planeta deje de ser rentable, me mudo a tura en los países pobres. Cose-
de los ecologistas merecieron burla o silen- culturas, van muriendo las plantas y los otro. cha record a orillas del río Mis-
cio. Ahora, los científicos les dan la razón. animales. Las especies desaparecen a un rit- sissippi: el algodón norteameri-
●●●
Y el 3 de junio de este año, hasta el propio mo de tres por hora, según el biólogo Ed- cano inunda el mercado mun-
presidente Bush no tuvo más remedio que ward O. Wilson. Y no sólo por la deforesta- La belleza es bella si se puede vender y la dial y derrumba el precio. Cose-
admitir, por primera vez, que ocurrirán de- ción y la contaminación: la producción en justicia es justa si se puede comprar. El pla- cha record a orillas del río Ní-
sastres si el recalentamiento global continúa gran escala, la agricultura de exportación y neta está siendo asesinado por los modelos ger: el algodón africano paga tan
dañando el planeta. El Vaticano reconoce la uniformización del consumo están ani- de vida, como nos paralizan las máquinas poco que ni vale la pena reco-
que Galileo no estaba equivocado, comentó quilando la diversidad. Cuesta creer que inventadas para acelerar el movimiento y gerlo.
el periodista Bill McKibben. Pero nadie es hace apenas un siglo había en el mundo nos aíslan las ciudades nacidas para el en- Las vacas del Norte ganan el
perfecto: al mismo tiempo, Bush anunció más de quinientas variedades de lechuga y cuentro. doble que los campesinos del
que los Estados Unidos aumentarán en un 287 tipos de zanahoria. Y 220 variedades de Las palabras pierden sentido, mientras Sur. Los subsidios que recibe ca-
43 por ciento, en los próximos dieciocho papa, sólo en Bolivia. pierden su color la mar verde y el cielo azul, da vaca en Europa y en Estados
años, la emisión de los gases que intoxican que habían sido pintados por gentileza de las Unidos duplican la cantidad de
●●●
la atmósfera. Al fin y al cabo, él preside un algas que echaron oxígeno durante tres mil dinero que en promedio gana,
país de máquinas que ruedan comiendo pe- Se pelan los bosques, la tierra se hace des- millones de años. por un año entero de trabajo,
tróleo y vomitando veneno: más de doscien- ierto, se envenenan los ríos, se derriten los cada granjero de los países po-
●●●
tos millones de automóviles, y menos mal hielos de los polos y las nieves de las altas bres.
que los bebés no manejan. A fines del año cumbres. En muchos lugares la lluvia ha de- Esas lucecitas de la noche, ¿nos están es- Los productores del Sur acuden
pasado, en un discurso, Bush exhortó a la jado de llover, y en muchos llueve como si piando? Las estrellas tiemblan de estupor y desunidos al mercado mundial.
solidaridad, y fue capaz de definirla: “Deja se partiera el cielo. El clima del mundo está de miedo. Ellas no consiguen entender cómo Los compradores del Norte impo-
que tus niños laven el auto del vecino”. para el manicomio. sigue dando vueltas, todavía vivo, este mun- nen precios de monopolio. Desde
Las inundaciones y las sequías, los ciclones do nuestro, tan fervorosamente dedicado a que en 1989 murió la Organiza-
●●●
y los incendios incontrolables son cada vez su propia aniquilación. Y se estremecen de ción Internacional del Café y se
La política energética del país líder del menos naturales, aunque los medios insisten, susto, porque han visto que ya este mundo acabó el sistema de cuotas de pro-
mundo está dictada por los negocios terrena- contra toda evidencia, en llamarlos así. Y anda invadiendo otros astros del cielo. ducción, el precio del café anda
les, que dicen obedecer al alto cielo. Trasmi- parece un chiste de humor negro que las Na- Derechos exclusivos de PáginaI12 para la por los suelos. En estos últimos
tía mensajes divinos la finada empresa En- ciones Unidas hayan llamado a los años no- Argentina tiempos, peor que nunca: en
ron, fallecida por estafa, que fue la principal venta Década Internacional para la Reduc- América Central, quien siembra
asesora del gobierno y la principal financista ción de los Desastres Naturales. ¿Reducción? Publicado el 25 de agosto de 2002. café cosecha hambre. Pero no se
EL CAZADOR DE HISTORIAS 21

Paradojas

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


ha rebajado ni un poquito, que yo película Casablanca (“Play it cisiones, porque carecen de
sepa, lo que uno paga por beberlo. again, Sam”). sentido común: un involuntario
Contra lo que se cree, Alí Ba- retrato del obrero ejemplar en
●●●
bá no era el jefe de los cuarenta el mundo que viene.
Carlomagno, creador de la pri- ladrones, sino su enemigo; y
●●●
mera gran biblioteca de Europa, Frankenstein no era el mons-
era analfabeto. truo, sino su involuntario inven- Según los evangelios, Cristo
Joshua Slocum, el primer tor. nació cuando Herodes era rey.
hombre que dio la vuelta al Como Herodes murió cuatro
●●●
mundo navegando en solitario, años antes de la era cristiana,
no sabía nadar. A primera vista, parece in- Cristo nació por lo menos cuatro
comprensible, y a segunda vista años antes de Cristo.
●●●
también: donde más progresa el Con truenos de guerra se cele-
Hay en el mundo tantos ham- progreso, más horas trabaja la bra, en muchos países, la Noche-
brientos como gordos. Los ham- gente. La enfermedad por exceso buena. Noche de paz, noche de
brientos comen basura en los ba- de trabajo conduce a la muerte. amor: la cohetería enloquece a los
surales; los gordos comen basura En japonés, se llama karoshi. perros y deja sordos a las mujeres
en McDonald’s. Ahora los japoneses están incor- y los hombres de buena voluntad.
El progreso infla. Rarotonga es porando otra palabra al diccio- La cruz esvástica, que los nazis
la más próspera de las islas Cook, nario de la civilización tecnoló- identificaron con la guerra y la
en el Pacífico sur, con asombrosos gica: karojsatsu es el nombre de muerte, había sido un símbolo
índices de crecimiento económi- los suicidios por hiperactividad, de la vida en la Mesopotamia, la
co. Pero más asombroso es el cre- cada vez más frecuentes. India y América.
cimiento de la obesidad entre sus En mayo del ‘98, Francia redujo
●●●
hombres jóvenes. Hace cuarenta la semana laboral de 39 a 35 ho-
años, eran gordos once de cada ras. Esa ley no sólo resultó eficaz Cuando George W. Bush pro-
cien. Ahora, son gordos todos. contra la desocupación, sino que puso talar los bosques para aca-
Desde que China se abrió a es- además dio un ejemplo de rara bar con los incendios forestales,
ta cosa que llaman “economía de cordura en este mundo que ha no fue comprendido. El presi-
mercado”, el menú tradicional perdido un tornillo, o varios, o to- dente parecía un poco más inco-
de arroz con verduras ha sido ve- dos: ¿Para qué sirven las máquinas, herente que de costumbre. Pero
lozmente desplazado por las si no reducen el tiempo humano él estaba siendo consecuente
hamburguesas. El gobierno chi- de trabajo? Pero los socialistas per- con sus ideas. Son sus santos re-
no no ha tenido más remedio dieron las elecciones y Francia re- medios: para acabar con el dolor
que declarar la guerra contra la tornó a la anormal normalidad de de cabeza, hay que decapitar al
obesidad, convertida en epide- nuestro tiempo. Ya se está evapo- sufriente; para salvar al pueblo
mia nacional. Lacampaña de rando la ley que había sido dictada de Irak, vamos a bombardearlo
propaganda difunde el ejemplo por el sentido común. hasta hacerlo puré.
del joven Liang Shun, que adel- La tecnología produce sandí-
●●●
gazó 115 kilos el año pasado. as cuadradas, pollos sin plumas
y mano de obra sin carne ni El mundo es una gran parado-
●●●
hueso. En unos cuantos hospi- ja que gira en el universo. A este
La frase más famosa atribuida tales de Estados Unidos, los ro- paso, de aquí a poco, los propie-
a Don Quijote (“Ladran, San- bots cumplen tareas de enfer- tarios del planeta prohibirán el
cho, señal que cabalgamos”) no mería. Según el diario The hambre y la sed, para que no fal-
aparece en la novela de Cervan- Washington Post, los robots tra- ten el pan ni el agua.
tes; y Humphrey Bogart no dice bajan veinticuatro horas por
la frase más famosa atribuida a la día, pero no pueden tomar de- Publicado el 10 de noviembre de 2002.
22 29 AÑOS DE PáginaI12

Por Eduardo Galeano


JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

E
n uno de sus cuentos, Os-
valdo Soriano imaginó un
partido de fútbol en algún
pueblito perdido en la Pa-
tagonia. Al equipo local,
nunca nadie le había metido un
gol en su cancha. Semejante
agravio estaba prohibido, bajo
pena de horca o tremenda paliza.
En el cuento, el equipo visitante
evitaba la tentación durante to-
do el partido; pero al final el de-
lantero centro quedaba solo fren-
te al arquero y no tenía más re-
medio que pasarle la pelota entre
las piernas.
Diez años después, cuando So-
HACIA LA MANIFESTACION DEL 15 riano llegó al aeropuerto de Neu-

Para decir NO
quén, un desconocido lo estrujó
en un abrazo y lo alzó con valija
y todo:
“¡Gol, no! ¡Golazo! –gritó–.
¡Te estoy viendo! ¡A lo Pelé lo
Por Eduardo Galeano la segunda reserva mundial de petróleo, que a la humanidad, y de veras quiere conjurar la festejaste! –y cayó de rodillas,

E
yace bajo el suelo de Irak. Además, necesita más grave amenaza que la humanidad padece, elevando los brazos al cielo. Des-
l presidente del planeta anuncia su justificar el dineral de sus gastos militares y ¿por qué no se bombardea a sí mismo, en vez pués, se cubrió la cabeza–: ¡Qué
próximo crimen en nombre de Dios y necesita exhibir en el campo de batalla los úl- de planificar un nuevo exterminio de pueblos manera de llover piedras! ¡Qué
de la democracia. timos modelos de su industria armamentista. inocentes? biaba nos dieron!”
Así calumnia a Dios. Y calumnia, De eso se trata. Lo demás, son pretextos. Y Inmensas manifestaciones invadirán las Soriano, boquiabierto, escu-
también, a la democracia, que a duras los pretextos para esta próxima carnicería calles del mundo este 15 de febrero. La hu- chaba con la valija en la mano.
penas ha sobrevivido en el mundo a pesar de ofenden la inteligencia. El único país que ha manidad está harta de que sus asesinos la –¡Se te vinieron encima! ¡Eran
las dictaduras que los Estados Unidos vienen usado armas nucleares contra la población ci- usen de coartada. Y está harta de llorar a un pueblo! –gritó el entusiasta. Y
sembrando en todas partes desde hace más de vil, el país que descargó las bombas atómicas sus muertos al fin de cada guerra: esta vez entonces, señalando a Soriano
un siglo. que aniquilaron Hiroshima y Nagasaki, preten- quiere impedir la guerra que los va a matar. con el pulgar, informó a los cu-
El gobierno de Bush, que más que gobierno de convencernos de que Irak es un peligro para riosos que se iban acercando–: A
parece un oleoducto, necesita apoderarse de la humanidad. Si el presidente Bush ama tanto Publicado el 11 de febrero de 2003. éste, yo le salvé la vida.
EL CAZADOR DE HISTORIAS 23

“No te tomes en serio mes en serio nada que no te ha-

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


ga reír”, había dicho alguien al-
guna vez. Con divertida serie-

nada que te haga reír”


dad, sin la menor solemnidad,
Soriano se identificó con sus
personajes más desvalidos, vaga-
bundos, delirantes, fracasados,
especialistas en meter la pata y
en vivir historias que siempre
Y les contó, con lujo de deta- como quien no quiere la cosa, el tes, en las largas sobremesas y en acababan mal. Y desde ellos es-
lles, la tremenda gresca que se lector se mete en el libro y acom- las noches de humo y amigos, y cribió una comedia en la que
había armado al final del parti- paña las malandanzas de Osvaldo también eran el tema recurrente todos somos actores, y en cada
do: ese partido que el autor ha- Soriano, Philip Marlowe, Stan de su obra. Sus novelas, sus rela- lector encontró un cómplice pa-
bía jugado en soledad, una no- Laurel y Ollie Hardy, que de lío tos y sus crónicas supieron reve- ra el largo atentado que come-
che lejana, sentado ante la má- en lío, de tropezón en tropezón, lar las derrotas que las victorias tió, libro tras libro, contra un
quina de escribir, el cenicero van deambulando por todas par- disimulan, las infamias que las mundo que tan al revés recom-
lleno de puchos y un par de ga- tes sin llegar a ninguna. glorias disfrazan, el desamparo y pensa y castiga.
tos dormilones. el miedo escondidos bajo las No fue fácil. Trabajó mucho
●●●
máscaras de la arrogancia. Con en eso, noche tras noche a lo lar-
●●●
Como en un ritual de inicia- ojos implacables y entrañables, go de sus días, guiado por los crí-
Él no escribía sobre sus perso- ción, Soriano abrió su vida lite- Soriano fue capaz de desnudar la ticos que le merecían fe. Quiero
najes: escribía con ellos. Y en sus raria rindiendo homenaje a sus ridícula impostación de una so- decir: sus gatos, que a veces mau-
libros, abiertos, entrábamos, en- maestros de la novela policial y ciedad educada en el pánico al llaban aprobación y a veces le
tramos, los lectores. el cine mudo. Eran, todos, perde- ridículo, a la que jamás miró destrozaban las páginas que no
Cualquiera de nosotros podría dores. Él nunca pudo tragar a los desde afuera. Desde adentro, valían la pena.
decir: exitosos, que en estas páginas en- con dolor y con humor, arrojó
●●●
–No es que lo lea. Es que él me carnan John Wayne y Charlie sus tortazos de crema a la cara
escribe. Chaplin, y en cambio se recono- aunque le agobió la vida, y quizá de chantas, fanfarrones y pura- En el último diálogo de Triste,
Triste, solitario y final fue la pri- ció siempre en los condenados a se la acortó, por las exigencias pintas. solitario y final, Philip Marlowe
mera comunión, y desde enton- la ruina, la soledad y el olvido. que le impuso. pregunta al autor:
●●●
ces la ceremonia continuó en sus Por ellos, los nacidos para perder, –Dígame, Soriano. ¿Por qué se
●●●
libros siguientes. escribió Triste, solitario y final. Y Era desopilante escuchar las le dio por meterse con el Gordo y
En esta novela inicial, el autor perdió: presentó la novela al No tenía pasta de engrupido. antiheroicas historias que le ha- el Flaco?
encuentra, en el camino, a un concurso Casa de las Américas, y Y más: está científicamente de- bían ocurrido desde que nació. Y Soriano contesta:
detective, nacido de otro autor, y perdió. Ariel Dorfman votó en mostrado que se quedó calvo de Mucho nos dio de reír a quienes –Los quiero mucho.
con él emprende la búsqueda de minoría, y la mayoría del jurado tanto tomarse el pelo a sí mis- tuvimos la suerte de escucharlas Así de simple podría ser nuestra
un par de cómicos perdidos en la premió a otro. mo. Así se ganó, en buena ley, en vivo y en directo. respuesta, si alguien nos pregunta-
bruma del tiempo. Y tan convi- A partir de entonces, Soriano el derecho a tomar el pelo a los Y no por casualidad fue este ra por qué seguimos recibiendo la
dante es el camino que basta leer fue un escritor de éxito. Pero él demás. perfecto antihéroe quien nos visita de los muchos amigos que él
estas páginas para que cualquiera nunca se lo creyó. Ésa no era su Los grandes mitos argentinos, ofreció, en sus obras, la contra- nos presentó escribiendo.
se convierta en autor, detective y música, no sonaba como suya. El mitos, manías, mitomanías, eran cara del sistema de valores que
cómico. Con toda naturalidad, éxito no lo cambióni un poquito, el blanco predilecto de sus chis- en el mundo manda. “No te to- Publicado el 29 de junio de 2003.
24 29 AÑOS DE PáginaI12

La confesión del torturador


JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Por Eduardo Galeano

N
o vale nada, o poco
vale, la confesión del
torturado. Desde los
tiempos de la Santa
Inquisición, se sabe
que no son creíbles, o bien po-
co creíbles, las informaciones y
las confesiones arrancadas bajo
tortura, por la sencilla razón de
que el dolor convierte a cual-
quiera en gran novelista.
En cambio, el sistema de po-
der confiesa su verdadera iden-
tidad a través de las torturas
que inflige. En las cámaras de
tormento, los que mandan se
arrancan la máscara.
Así ocurre en Irak, pongamos
por caso. Para apoderarse de
Irak a pesar de los iraquíes y
contra los iraquíes, las tropas
de ocupación actúan con rea-
lismo: predican la democracia y
la libertad y practican la tortu-
ra y el crimen. Quien quiere el
fin quiere los medios. ¿O acaso
alguien puede creer que existe
otra manera de robar un país?
Lo demás es puro teatro: las
ceremonias, las declaraciones,
los discursos, las promesas y la
transferencia de la soberanía, minios, porque ese poder está “material de control de la de- tración. No tienen ningún de- terroristas de Afganistán y de
que pasa de los Estados Unidos mucho más loco y es mucho lincuencia”. recho. Ninguna ley los ampara. Irak? ¿Quiénes son los que más
a los Estados Unidos. más perverso que los instrumen- No tienen abogados, ni proce- han contribuido a la multipli-
●●●
Ocurre que el poder no dice tos que utiliza. Y nada tiene de sos, ni condenas. Nadie sabe cación del terrorismo en el
lo que dice. Por ejemplo: cuan- anormal que un poder atroz- En cambio, sí mencionaron nada de ellos, ellos no saben mundo?
do dice “terrorismo en Irak”, en mente injusto utilice métodos la palabra tortura, con todas sus nada de nadie. Sobreviven en
●●●
muchos casos debería decir: atroces para perpetuarse. letras, los encuestadores que in- una base naval que los Estados
“resistencia nacional contra la terrogaron a la población de los Unidos usurparon a Cuba. Se Ahora abundan los sorprendi-
●●●
ocupación extranjera”. Estados Unidos en el año 2001, supone que son terroristas. Si dos y los indignados, pero la tor-
Nada tiene de anormal, tam- poco después del derrumbe de son o no son es un detalle que tura no fue utilizada por error ni
●●●
poco, que esos métodos atroces las torres de Nueva York. Y casi no tiene la menor importancia. por casualidad contra la pobla-
Cuando se publicaron las fo- no se llamen por su nombre. la mitad de la población, el 45 Allí fue donde el general Ri- ción iraquí. Las tropas de ocupa-
tos y estalló el escándalo, las Europa sabe que donde man- por ciento, contestó que la tor- cardo Sánchez ensayó treinta y ción la emplearon como era cos-
cumbres del poder político y da capitán no manda marinero. tura no le parecía mal “si se dos formas de tortura, llamadas tumbre, por órdenes muy supe-
militar cantaron a coro los sal- La declaración de la Unión Eu- aplica contra los terroristas que “tácticas de presión e intimida- riores, a sabiendas de lo que ha-
mos de su autoabsolución: ropea contra las torturas en se niegan a decir lo que saben”. ción”, que luego implantó en cían y de para qué lo hacían.
–Son casos aislados; Irak no mencionó la palabra Seis años antes, sin embargo, las prisiones de Irak. ¿Para qué? No hay ninguna
–Son casos patológicos; tortura. Esa desagradable ex- a nadie se le hubiera ocurrido prueba de que la tortura haya
●●●
–Son unas cuantas manzanas presión fue sustituida por la pa- torturar al terrorista Timothy servido nunca para evitar ni un
podridas; labra “abusos”. Bush y Blair ha- McVeigh cuando se negó a dar Desde el derrumbe de las to- solo atentado terrorista. En el
–Son perversos que deshon- blaron de “errores”. Los perio- los nombres de sus cómplices. rres de Nueva York, la tortura caso de Irak, ni siquiera ha sido
ran el uniforme. distas de la CNN y de otros La bomba que McVeigh puso viene recibiendo numerosos útil para capturar a ninguno de
Como de costumbre, el asesi- medios masivos no pudieron en Oklahoma mató a 168 per- elogios. Se ha desencadenado los prófugos importantes. El más,
no ha echado la culpa al cuchi- utilizar la palabra prohibida. sonas, incluyendo muchas mu- un bombardeo de opiniones ju- Saddam Hussein, no cayó gra-
llo. Años antes, para que los pri- jeres y niños, pero él era blan- rídicas y periodísticas abierta o cias a la tortura sino gracias al
Pero esos soldados o policías sioneros palestinos fueran legal- co, no era musulmán y había si- veladamente favorables a este dinero que compró a un soplón.
que enloquecen al prisionero mente triturados, la Suprema do condecorado en la primera método institucional de violen- La tortura arranca informa-
disparándole descargas de elec- Corte de Israel había autorizado guerra de Irak, donde aprendió cia, aunque nunca, o casi nun- ciones de escasa utilidad y con-
tricidad, o sumergiéndole la ca- “las presiones físicas modera- a cocinar puré de gente. ca, lo llaman como se llama. fesiones de improbable veraci-
beza en la mierda, o partiéndole das”. Los cursos de torturas que Estas apologías de la infamia, dad. Y sin embargo, es eficaz.
●●●
el culo no son más que instru- desde hace mucho tiempo reci- que provienen del poder, o de Por eso se ha aplicado y se con-
mentos: funcionarios que se ga- ben los oficiales latinoamerica- Contra el terrorismo, todo fuentes cercanas, sostienen que tinúa aplicando: lo que es efi-
nan el sueldo cumpliendo su ta- nos en la Escuela de las Améri- vale. Lo ha proclamado el pre- la tortura es legítima para de- caz es bueno, según los valores
rea en horario de oficina. Algu- cas se denominan “técnicas de sidente Bush, en mil ocasiones; fender a la población desampa- que rigen el mundo. La tortura
nos trabajan a desgano y otros interrogatorios”. En el Uruguay, y lo ha repetido el eco Blair. rada ante las amenazas que ace- es eficaz para castigar herejías y
meten fervor, como esas entu- que fue campeón mundial en la Ambos continúan brindando chan, porque hay medios de lu- humillar dignidades, y sobre to-
siastas señoritas que se han foto- materia durante los años de la por el éxito de sus cruzadas. Si- cha de moralidad dudosa que do es eficaz para sembrar el
grafiado mientras humillaban a dictadura militar, las torturas se guen diciendo: “El mundo es resultan inevitables contra los miedo. Bien lo sabían los mon-
sus torturados iraquíes y los ex- llamaban, y se llaman todavía, ahora un lugar mucho más se- inescrupulosos asesinos que jes de la Santa Inquisición y
hibían como trofeos de cacería. “apremios ilegales”. guro”, mientras el mundo esta- practican el terrorismo y lo bien lo saben los jefes guerreros
Pero todos, los apáticos y los fer- Según Amnistía Internacio- lla y cada día la violencia gene- promueven y que jamás dicen de las aventuras imperiales de
vorosos, son burócratas del do- nal, la venta de aparatos de tor- ra más violencia y más y más. la verdad. nuestro tiempo: el poder no
lor que actúan al servicio de una tura en el mundo es un brillan- Pero, si así fuera, ¿a quiénes emplea la tortura para proteger
●●●
gigantesca máquina de picar te negocio para unas cuantas habría que torturar? ¿Quiénes a la población, sino para ate-
carne humana. ¿Locos? ¿Perver- empresas privadas de los Esta- Guantánamo es el símbolo son los hombres que más han rrorizarla.
sos? Puede ser; pero la coartada dos Unidos, Alemania, Tai- del mundo que nos espera. mentido en este siglo veintiu- ¿Será tan eficaz como el po-
patológica no absuelve al poder wan, Francia y otros países, pe- Seiscientos sospechosos, algu- no? ¿Quiénes son los que más der cree que es?
imperial que necesita la tortura ro esos productos industriales nos menores de edad, languide- inocentes han matado, sin nin-
para asegurar y ampliar sus do- son “medios de autodefensa” o cen en ese campo de concen- gún escrúpulo, en sus guerras Publicado el 4 de julio de 2004.
EL CAZADOR DE HISTORIAS 25

Por Eduardo Galeano

Don Quijote de ser. Cuando don Quijote toma al

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


N
ventero ladrón por un caballero
ació en prisión esta cortés y hospitalario, a las prosti-

las paradojas
aventura de la libertad. tutas descaradas por doncellas
En la cárcel de Sevilla, hermosísimas, la venta por un al-
“donde toda incomodi- bergue decoroso, el pan negro por
dad tiene su asiento y pan candeal y el silbo del capador
donde todo triste ruido hace habi- por una música acogedora, dice
tación”, fue engendrado Don que en el mundo no debe haber
Quijote de la Mancha. El papá es- ni hombres ladrones ni amor mer-
taba preso por deudas. cenario ni comida escasa ni alber-
Exactamente tres siglos antes, gue oscuro ni música horrible”.
Marco Polo había dictado su libro
●●●
de viajes en la cárcel de Génova,
y sus compañeros de prisión habí- Unos años antes de que Cer-
an escuchado, y escuchándolo ha- vantes inventara a su febril justi-
bían viajado. ciero, Tomás Moro había contado
la utopía. En el libro de Tomás
●●●
Moro, Utopía, u-topía significaba
Cervantes se propuso escribir no-lugar. Pero quizás ese reino de
una parodia de las novelas de la fantasía encuentra lugar en los
caballería. Ya nadie, o casi na- ojos que lo adivinan, y en ellos
die, las leía. Estaban pasadas de encarna. Bien decía George Ber-
moda. La tomadura de pelo fue nard Shaw que hay quienes obser-
un esfuerzo digno de mejor cau- van la realidad tal cual es y se pre-
sa. Y sin embargo, esa inútil guntan por qué, y hay quienes
aventura literaria resultó mucho Tan frágil que parecía y fue el compartimos los andares estrafa- Quizá la sospecha de algún abuelo imaginan la realidad como jamás
más que su proyecto original, más duradero. Cada día cabalga larios de don Quijote. o bisabuelo que fuera judío con- ha sido y se preguntan por qué no.
viajó más lejos y más alto y se con más ganas, y no sólo por la Reímos de él, sí, pero mucho verso explica la respuesta oficial a Está visto, y los ciegos lo ven,
convirtió en la novela más po- manchega llanura. Tentado por más reímos con él. las solicitudes de Cervantes: “Bus- que cada persona contiene otras
pular de todos los tiempos y de los caminos del mundo, el perso- que por acá en qué se le haga personas posibles, y cada mundo
●●●
todas las lenguas. naje se escapa del autor y en sus merced”. contiene su contramundo. Esa
Merece gratitud eterna el ca- lectores se transfigura. Y enton- “No te tomes en serio nada que El no pudo venir a América. promesa escondida, el mundo que
ballero de la triste figura. A don ces hace lo que no hizo, y dice lo no te haga reír”, me aconsejó al- Pero su hijo, don Quijote, sí. Y en necesitamos, no es menos real que
Quijote los libros de caballería que no dijo. guna vez un amigo brasileño. Y el América le fue de lo más bien. el mundo que conocemos y pade-
le habían quemado la cabeza, Don Quijote jamás pronunció lenguaje popular se toma en serio cemos.
●●●
pero él, que se perdió por leer, la más famosa de sus frases. “La- los delirios de don Quijote y ex- Bien lo saben, bien lo viven, los
salva a quienes lo leemos. Nos dran, Sancho, señal que cabalga- presa la dimensión heroica que la En 1965, el Che Guevara escri- aporreados que todavía cometen
salva de la solemnidad y del mos” no figura en la obra de Cer- gente ha otorgado a este antihé- bió la última carta a sus padres. la locura de volver al camino, una
aburrimiento. vantes. ¿Qué anónimo lector ha- roe. Hasta el Diccionario de la Para decirles adiós, no citó a vez y otra y otra, porque siguen
brá sido el autor? Real Academia Española lo reco- Marx. Escribió: “Otra vez siento creyendo que el camino es un des-
●●●
noce así. Quijotada es, según el bajo mis talones el costillar de afío que espera, y porque siguen
●●●
Famosos estereotipos: don Qui- diccionario, “la acción propia de Rocinante. Vuelvo al camino con creyendo que desfacer agravios y
jote y Sancho Panza, el caballero Metido en su armadura de la- un quijote” y quijote es aquel que mi adarga al brazo”. enderezar entuertos es un dispara-
y su escudero, la locura y la cordu- tón, montado en su rocín ham- “antepone sus ideales a su conve- te que vale la pena.
●●●
ra, el soñador hidalgo con la cabe- briento, don Quijote parece desti- niencia y obra desinteresada y
●●●
za en las nubes y el labriego rústi- nado a la derrota y al ridículo. comprometidamente en defensa En sus malandanzas, evocaba
co de pata en tierra. Este delirante se cree persona- de causas que considera justas, sin don Quijote la edad dorada, Ayuda lo imposible a que lo po-
Es verdad que don Quijote se je de novela de caballería y cree conseguirlo”. cuando todo era común y no ha- sible se abra paso. Por decirlo en
vuelve loco de remate cada vez que las novelas de caballería son bía tuyo ni mío. Después, decía, términos de la farmacia de don
●●●
que monta a Rocinante, pero libros de historia. Sin embargo, habían empezado los abusos, y Quijote: tan mágico es este bálsa-
cuando desmonta suele decir fra- no siempre cae despatarrado en Dos veces pidió Cervantes em- por eso había sido necesario que mo de Fierabrás, que a veces nos
ses que vienen del más puro sen- sus lances imposibles, y a veces pleo en América, y dos veces fue salieran al camino los caballeros salva de la maldición del fatalismo
tido común, y en ocasiones pare- hasta aplica honrosas tundas a rechazado. Algunas versiones di- andantes, para defender a las y de la peste de la desesperanza.
ciera que se hace el loco sólo por los enemigos que enfrenta o in- cen que era dudosa su limpieza de doncellas, amparar a las viudas y ¿No es ésta, al fin y al cabo, la
cumplir con el autor o el lector. venta. Y ridículo es, qué duda sangre. Los estatutos prohibían socorrer a los huérfanos y a los gran paradoja del viaje humano
Y Sancho Panza, el ramplón, el cabe, pero entrañablemente ridí- viajar a las colonias americanas a menesterosos. en el mundo? Navega el nave-
bruto, sabe ejercer con ejemplar culo. Cree el niño que una esco- quien llevara en sus venas glóbu- El poeta León Felipe creía que gante, aunque sepa que jamás
sutileza su gobierno de la ínsula ba es un caballo, mientras el jue- los judíos, musulmanes o heréti- los ojos y la conciencia de don tocará las estrellas que lo guían.
de Barataria. go dura, y mientras dura la lectu- cos, que se trasmitían a lo largo de Quijote “ven y organizan el mun-
ra los lectores acompañamos y no menos de siete generaciones. do no como es, sino como debiera Publicado el 13 de febrero de 2005.
●●●
26 29 AÑOS DE PáginaI12

La segunda fundación de Bolivia


JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Por Eduardo Galeano muchos los legisladores que ron invitados, en 1825, a la fun- Lo acusan de ignorancia los doc- zos, pero evitaron que el gas se

E
mascan coca, milenaria cos- dación de Bolivia. tores que ejercen la maestría de evaporara en manos ajenas,
l 22 de enero del año tumbre que estaba prohibida Esa es también la historia de ser ecos de voces ajenas. Los desprivatizaron el agua en Co-
2002, Evo fue expulsado en el sagrado recinto parla- toda América, incluyendo a los vendedores de promesas lo acu- chabamba y La Paz,
del Paraíso. mentario. Estados Unidos. Nuestras nacio- san de demagogia. Lo acusan de voltearon gobiernos goberna-
O sea: el diputado Mora- nes nacieron mentidas. La inde- caudillismo los que en América dos desde afuera,
●●●
les fue echado del Parla- pendencia de los países america- impusieron un Dios único, un y dijeron no al impuesto al sa-
mento. Mucho antes de la expulsión nos fue desde el principio usur- rey único y una verdad única. Y lario y a otras sabias órdenes del
El 22 de enero del año 2006, de Evo, ya los suyos, los indíge- pada por una muy minoritaria tiemblan de pánico los asesinos Fondo Monetario Internacional.
en ese mismo lugar de pomposo nas, habían sido expulsados de la minoría. Todas las primeras de indios, temerosos de que sus Desde el punto de vista de los
aspecto, Evo Morales fue consa- nación oficial. No eran hijos de Constituciones, sin excepción, víctimas sean como ellos. medios civilizados de comunica-
grado presidente de Bolivia. Bolivia: eran no más que su ma- dejaron afuera a las mujeres, a ción, esas explosiones de digni-
●●●
O sea: Bolivia empieza a ente- no de obra. Hasta hace poco más los indios, a los negros y a los po- dad popular fueron actos de bar-
rarse de que es un país de mayo- de medio siglo, los indios no po- bres en general. Bolivia parecía ser no más que barie. Mil veces lo he visto, leí-
ría indígena. dían votar ni caminar por las ve- La elección de Evo Morales es, el seudónimo de los que en Boli- do, escuchado: Bolivia es un país
Cuando la expulsión, un dipu- redas de las ciudades. al menos en este sentido, equi- via mandaban, y que la exprimían incomprensible, ingobernable,
tado indio era más raro que pe- Con toda razón, Evo ha di- valente a la elección de Miche- mientras cantaban el himno. Y la intratable, inviable. Los periodis-
rro verde. cho, en su primer discurso presi- lle Bachelet. Evo y Eva. Por pri- humillación de los indios, hecha tas que lo dicen y lo repiten se
Cuatro años después, son dencial, que los indios no fue- mera vez un indígena presidente costumbre, parecía un destino. equivocan de in: deberían confe-
en Bolivia, por primera vez una Pero en los últimos tiempos, sar que Bolivia es, para ellos, un
mujer presidente en Chile. Y lo meses, años, este país vivía en país invisible.
mismo se podría decir del Brasil, perpetuo estado de insurrección
●●●
donde por primera vez es negro popular. Ese proceso de conti-
el ministro de Cultura. ¿Acaso nuos alzamientos, que dejó un Nada tiene de raro. Esa cegue-
no tiene raíces africanas la cultu- reguero de muertos, culminó con ra no es solamente una mala cos-
ra que ha salvado al Brasil de la la guerra del gas, pero venía de tumbre de extranjeros arrogan-
tristeza? antes. Venía de antes y siguió tes. Bolivia nació ciega de sí,
En estas tierras, enfermas de después, hasta la elección de Evo porque el racismo echa telarañas
racismo y de machismo, no falta- contra viento y marea. Con el en los ojos, y por cierto que no
rá quien crea que todo esto es un gas boliviano se estaba repitien- faltan los bolivianos que prefie-
escándalo. do una antigua historia de teso- ren verse con los ojos que los
Escandaloso es que no haya ros robados a lo largo de más de desprecian.
ocurrido antes. cuatro siglos, desde mediados del Pero por algo será que la ban-
siglo dieciséis: dera indígena de los Andes rinde
●●●
la plata de Potosí dejó una homenaje a la diversidad del
Cae la máscara, la cara asoma, montaña vacía, mundo. Según la tradición, es
y la tormenta arrecia. el salitre de la costa del Pacífi- una bandera nacida del encuen-
El único lenguaje digno de fe co dejó un mapa sin mar, tro del arcoiris hembra con el ar-
es el nacido de la necesidad de el estaño de Oruro dejó una coiris macho. Y este arcoiris de
decir. El más grave defecto de multitud de viudas. la tierra, que en lengua nativa se
Evo consiste en que la gente le Eso, y sólo eso, dejaron. llama tejido de la sangre que fla-
cree, porque trasmite autentici- mea, tiene más colores que el ar-
●●●
dad hasta cuando hablando cas- coiris del cielo.
tellano, que no es su lengua de Las puebladas de estos últimos
origen, comete algún errorcito. años fueron acribilladas a bala- Publicado el 28 de enero de 2006.
EL CAZADOR DE HISTORIAS 27

Por Eduardo Galeano

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


E
n el escenario de la cor-
dura, un ataque de locura.
En un templo consagrado
a la adoración del fútbol
y al respeto de sus reglas,
donde la Coca-Cola regala feli-
cidad, Master Card otorga pros-
peridad y Hyundai brinda velo-
cidad, se disputan los últimos

El Mundial
minutos del último partido del
campeonato mundial.
Este es, también, el último
partido del mejor jugador, el más
admirado, el más querido, que
está diciendo adiós al fútbol. Los
ojos del mundo están puestos en
él. Y súbitamente este rey de la
fiesta se convierte en un toro fu-
de Zidane
rioso y embiste a un rival y lo
voltea, de un cabezazo al pecho,
y se va.
Se va echado por el árbitro y
despedido por la rechifla del pú-
blico, que iba a ser una ovación.
Y no sale por la puerta grande,
sino por el triste túnel que con-
duce a los vestuarios.
En el camino, pasa junto a la
copa de oro reservada al equipo
campeón. El ni la mira.
●●●

Cuando este Mundial empezó,


los expertos dijeron que Zinedi-
ne Zidane estaba viejo.
Mariano Pernía, el argentino que Francia no se reconocía en avanzaba, se iba haciendo cada sondas, compra de árbitros, com- gentina tuvo que volverse a casa
que juega en la selección espa- sus jugadores, porque eran casi vez más claro que Zidane no era pra de periodistas, falsificación y Francia perdió la Copa.
ñola, comentó: todos negros y porque su capi- de este circo. Y sus artes de ma- de contratos, adulteración de ba-
●●●
–Viejo es el viento, y sigue so- tán, el árabe éste, no cantaba el gia, su señorío, su melancólica lances, reparto de posiciones en
plando. himno. El vicepresidente del Se- elegancia, merecían el fracaso, la liga italiana, manipulación de Poca fantasía se vio. Los artis-
Y Francia derrotó a España y nado italiano, Roberto Caldero- así como el mundo de nuestro los programas de la tele. tas dejaron lugar a los levantado-
Zidane fue, en ese partido y en li, le hizo eco opinando que la tiempo, que fabrica en serie los Un ministro del gobierno res de pesas y a los corredores
los partidos siguientes, el más jo- selección francesa estaba com- modelos del éxito, merecía este anunció la amnistía si Italia ga- olímpicos, que al pasar pateaban
ven de todos. puesta por negros, islamistas y mediocre campeonato mundial. naba el Mundial. Italia ganó. una pelota o un rival.
Después, al fin del campeona- comunistas, que preferían la In- ¿Quedará todo en la nada, una Tan aburrido resultó el Mun-
●●●
to, cuando ocurrió lo que ocu- ternacional a la Marsellesa y la vez más y como siempre? A Zi- dial que los dueños del negocio
rrió, fue fácil atacar al malo de la Meca a Belén. Algún tiempo an- Y de alguna manera también dane el juez lo echó por mucho no han tenido más remedio que
película. Pero era, y sigue siendo, tes, el entrenador de la selección se puede decir que Italia merecía menos. ponerse a imaginar proyectos pa-
difícil comprenderlo. ¿Será ver- española, Luis Aragonés, había la Copa, porque todas las selec- ra inyectar entusiasmo al decaí-
●●●
dad? ¿No será una pesadilla, un llamado negro de mierda al juga- ciones, quién más, quién menos, do espectáculo. Una de las ideas
sueño equivocado? ¿Cómo pudo dor francés Thierry Henry, y el jugaron a la italiana y con el Alguien, no sé quién, supo re- nacidas en el seno de la FIFA
abandonar a los suyos cuando presidente perpetuo del fútbol mismo esquema de juego, línea sumir así esta Copa 2006: propone castigar el empate con
más lo necesitaban? Horacio Eli- sudamericano, Nicolás Leoz, pre- de cuatro atrás, defensa cerrada y –Los jugadores tienen una cero puntos. Otra sugiere agran-
zondo, el árbitro, le sacó la roja sentó su autobiografía diciendo goles robados por contraataque. conducta ejemplar. No beben, dar los arcos para aumentar los
con toda razón, pero ¿por qué Zi- que él había nacido en un pue- Se impuso Italia, como tenía no fuman, no juegan. goles. Y otra, si no te gusta la so-
dane hizo lo que hizo? blo donde vivían quinientas per- que ser. Al fin y al cabo, el ce- Los que de vez en cuando em- pa dos platos, proyectan una Co-
Según parece, el zaguero ita- sonas y tres mil indios. rrojo, el catena-ccio, le ha dado bocaban al arco, no jugaban lin- pa cada dos años.
liano Marco Materazzi le ofreció muchos bostezos, pero también do, y los que jugaban lindo nun- Pero el fútbol profesional, es-
●●●
algunos de esos insultos que los le ha dado cuatro trofeos mun- ca embocaban al arco. Toda el pejo del mundo, juega por ganar,
energúmenos suelen chillar des- Pero, ¿se puede reducir a un diales. Y a lo largo de esta cuarta Africa quedó afuera, desde tem- no por disfrutar, y el cálculo de
de las tribunas de los estadios. insulto, o a varios insultos, esta victoria sólo recibió dos goles, prano, y al rato nomás también costos se burla de estas inútiles
Zidane, musulmán, hijo de arge- tragedia del ganador que elige uno en contra y otro de penal, y marchó al exilio toda América piruetas imaginarias de los buró-
linos, había aprendido a defen- ser perdedor, el astro que renun- en la retaguardia, no en la van- latina. cratas que comandan el fútbol
derse, allá en la infancia, cuan- cia a la gloria cuando la está ro- guardia, tuvo sus mejores jugado- El campeonato mundial se mundial.
do recibía ataques así en los su- zando con la mano? res: Buffon, arquero, y Cannava- convirtió en una eurocopa. Menos mal que el fútbol profe-
burbios pobres de Marsella. Co- Quizá, quién sabe, esa loca ro, zaguero. Los resultados recompensaban sional no es todo el fútbol. Basta
noce bien esos insultos, pero le embestida fue, aunque Zidane no Ocho jugadores de la Juventus esto que ahora llaman sentido con asomarse a las calles, a las
duelen como la primera vez; y lo quisiera ni lo supiera, un rugi- llegaron a la final en Berlín: cin- práctico: altos muros defensivos playas, a los campitos, para com-
sus enemigos saben que la pro- do de impotencia. co jugando por Italia y tres por y adelante algún goleador, un probar que todavía la pelota pue-
vocación funciona. Más de una Quizá fue un rugido de impo- Francia. Y se dio la casualidad de Llanero Solitario, implorando de rodar con alegría.
vez le han hecho perder los es- tencia contra los insultos, los co- que la Juventus era la escuadra un favorcito de Dios. Como sue- En el fútbol profesional, el que
tribos de esta sucia manera, y dazos, las escupidas, las pataditas más comprometida en los chan- le ocurrir en el fútbol y en la vi- sale en la tele, poca alegría se ve.
Materazzi no es, que digamos, arteras, las simulaciones de los chullos que se destaparon poco da, pierde el que mejor juega y Parecemos condenados a la nos-
famoso por su limpieza. expertos en revolcones, maestros antes del Mundial. De las manos gana el que juega a no perder. talgia del viejo tiempo de los
Este Mundial estuvo signado del ay de mí, y contra las artes de limpias a los pies limpios: la jus- Los penales ayudaron a la in- cinco forwards, y a la triste com-
por las consignas que las selec- teatro de los farsantes que te ma- ticia italiana parecía decidida a justicia. Hasta 1968, los partidos probación de que ahora nos que-
ciones enarbolaron, al comienzo tan y ponen cara de yo no fui. mandar al exilio, a la serie B y a difíciles se definían al vuelo de da uno solo, y al paso que vamos
de los partidos, contra la peste O quizá fue un rugido de im- la serie C, a los clubes más pode- una moneda. De alguna manera, ni uno quedará: todos atrás, na-
universal del racismo, y Zidane, potencia contra el éxito arrolla- rosos, incluyendo a la Lazio, a la así sigue siendo. Concluido el die adelante.
militante de esa causa, fue uno dor del fútbol feo, contra la mez- Fiorentina y al Milan del virtuo- alargue, los penales se parecen Como ha comprobado el zoó-
de los jugadores que lo hizo po- quindad, la cobardía y la avaricia so Silvio Berlusconi, que practi- demasiado al capricho del azar. logo Roberto Fontanarrosa, el
sible. del fútbol que la globalización, có el fraude y la impunidad en el Argentina fue más que Alema- delantero y el oso panda son es-
El tema arde. En vísperas del enemiga de la diversidad, nos es- fútbol, en los negocios y en el nia y Francia más que Italia, pe- pecies en extinción.
torneo, el dirigente político fran- tá imponiendo. Al fin y al cabo, gobierno. Los jueces comproba- ro unos pocos segundos pudieron
cés JeanMarie Le Pen proclamó a medida que el campeonato ron toda una colección de trapi- más que dos horas de juego y Ar- Publicado el 16 de julio de 2006.
28 29 AÑOS DE PáginaI12

Ojalá
¿
Por Eduardo Galeano
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

Obama probará, desde el go-


bierno, que sus amenazas gue-
rreras contra Irán y Pakistán
fueron no más que palabras, romper con esa tradición del par-
proclamadas para seducir oí- tido único, disfrazado de dos que a
dos difíciles durante la campaña la hora de la verdad hacen más o
electoral? menos lo mismo aunque simulen
Ojalá. Y ojalá no caiga ni por que se pelean.
un momento en la tentación de ¿Obama cumplirá su promesa
repetir las hazañas de George W. de cerrar la siniestra cárcel de
Bush. Al fin y al cabo, Obama tu- Guantánamo?
vo la dignidad de votar contra la Ojalá, y ojalá acabe con el si-
guerra de Irak, mientras el Partido niestro bloqueo de Cuba.
Demócrata y el Partido Republi- ¿Obama seguirá creyendo que
cano ovacionaban el anuncio de está muy bien que un muro evite
esa carnicería. que los mexicanos atraviesen la
Durante su campaña, la palabra frontera, mientras el dinero pasa
leadership fue la más repetida en sin que nadie le pida pasaporte?
los discursos de Obama. Durante Durante la campaña electoral,
su gobierno, ¿continuará creyendo Obama nunca enfrentó con fran-
que su país ha sido elegido para queza el tema de la inmigración.

Disculpen
salvar el mundo, tóxica idea que Ojalá a partir de ahora, cuando ya
comparte con casi todos sus cole- no corre el peligro de espantar vo-
gas? ¿Seguirá insistiendo en el li- tos, pueda y quiera acabar con ese
derazgo mundial de los Estados muro, mucho más largo y bochor-

la molestia
Unidos y su mesiánica misión de noso que el Muro de Berlín, y con
mando? todos los muros que violan el de-
Ojalá esta crisis actual, que está recho a la libre circulación de las
sacudiendo los cimientos imperia- personas.

Por Eduardo Galeano ¿Quiénes son los justos y quié-


nes los injustos? Si la justicia in-

Q
uiero compartir algunas ternacional de veras existe, ¿por
preguntas, moscas que qué nunca juzga a los poderosos?
me zumban en la cabeza. No van presos los autores de las
¿Es justa la justicia? ¿Está más feroces carnicerías. ¿Será
parada sobre sus pies la porque son ellos quienes tienen
justicia del mundo al revés? las llaves de las cárceles?
El zapatista de Irak, el que ¿Por qué son intocables las
arrojó los zapatazos contra Bush, cinco potencias que tienen dere-
fue condenado a tres años de cár- cho de veto en las Naciones
cel. ¿No merecía, más bien, una Unidas? ¿Ese derecho tiene ori-
condecoración? gen divino? ¿Velan por la paz los
¿Quién es el terrorista? ¿El za- que hacen el negocio de la gue-
patista o el zapateado? ¿No es rra? ¿Es justo que la paz mundial
culpable de terrorismo el serial esté a cargo de las cinco poten-
killer que mintiendo inventó la cias que son las principales pro-
guerra de Irak, asesinó a un gen- ductoras de armas? Sin despreciar
tío y legalizó la tortura y mandó a los narcotraficantes, ¿no es éste
aplicarla? también un caso de “crimen or-
¿Son culpables los pobladores ganizado”?
de Atenco, en México, o los in- Pero no demandan castigo con-
dígenas mapuches de Chile, o los tra los amos del mundo los clamo-
les, sirva al menos para dar un ba- ¿Obama, que con tanto entu- kekchíes de Guatemala, o los res de quienes exigen, en todas
ño de realismo y de humildad a siasmo apoyó el reciente regalito campesinos sin tierra de Brasil, partes, la pena de muerte. Faltaba
este gobierno que comienza. de setecientos cincuenta mil mi- acusados todos de terrorismo por más. Los clamores claman contra
¿Obama aceptará que el racis- llones de dólares a los banqueros, defender su derecho a la tierra? los asesinos que usan navajas, no
mo sea normal cuando se ejerce gobernará, como es costumbre, Si sagrada es la tierra, aunque la contra los que usan misiles.
contra los países que su país inva- para socializar las pérdidas y para ley no lo diga, ¿no son sagrados, Y uno se pregunta: ya que esos
de? ¿No es racismo contar uno por privatizar las ganancias? también, quienes la defienden? justicieros están tan locos de ga-
uno los muertos invasores en Irak Me temo que sí, pero ojalá que Según la revista Foreign Policy, nas de matar, ¿por qué no exigen
y olímpicamente ignorar los mu- no. Somalia es el lugar más peligroso la pena de muerte contra la in-
chísimos muertos en la población ¿Obama firmará y cumplirá el de todos. Pero, ¿quiénes son los justicia social? ¿Es justo un mun-
invadida? ¿No es racista este mun- compromiso de Kyoto, o seguirá piratas? ¿Los muertos de hambre do que cada minuto destina tres
do donde hay ciudadanos de pri- otorgando el privilegio de la im- que asaltan barcos o los especula- millones de dólares a los gastos
mera, segunda y tercera categoría, punidad a la nación más envene- dores de Wall Street, que llevan militares, mientras cada minuto
y muertos de primera, segunda y nadora del planeta? ¿Gobernará años asaltando el mundo y ahora mueren quince niños por hambre
tercera? para los autos o para la gente? reciben multimillonarias recom- o enfermedad curable? ¿Contra
La victoria de Obama fue uni- ¿Podrá cambiar el rumbo asesino pensas por sus afanes? quién se arma, hasta los dientes,
versalmente celebrada como una de un modo de vida de pocos que ¿Por qué el mundo premia a la llamada comunidad interna-
batalla ganada contra el racismo. se rifan el destino de todos? quienes lo desvalijan? cional? ¿Contra la pobreza o con-
Ojalá él asuma, desde sus actos de Me temo que no, pero ojalá que ¿Por qué la justicia es ciega de tra los pobres?
gobierno, esa hermosa responsabi- sí. un solo ojo? Wal Mart, la em- ¿Por qué los fervorosos de la
lidad. ¿Obama, primer presidente ne- presa más poderosa de todas, pena capital no exigen la pena
¿El gobierno de Obama confir- gro de la historia de los Estados prohíbe los sindicatos. McDo- de muerte contra los valores de
mará, una vez más, que el Partido Unidos, llevará a la práctica el nald’s, también. ¿Por qué estas la sociedad de consumo, que co-
Demócrata y el Partido Republi- sueño de Martin Luther King o la empresas violan, con delincuen- tidianamente atentan contra la
cano son dos nombres de un mis- pesadilla de Condoleezza Rice? te impunidad, la ley internacio- seguridad pública? ¿O acaso no
mo partido? Esta Casa Blanca, que ahora es nal? ¿Será porque en el mundo invita al crimen el bombardeo de
Ojalá la voluntad de cambio, su casa, fue construida por escla- de nuestro tiempo el trabajo va- la publicidad que aturde a millo-
que estas elecciones han consa- vos negros. Ojalá no lo olvide, le menos que la basura y menos nes y millones de jóvenes desem-
grado, sea más que una promesa y nunca. todavía valen los derechos de pleados, o mal pagados, repitién-
más que una esperanza. Ojalá el los trabajadores? doles noche y día que ser es te-
nuevo gobierno tenga el coraje de Publicado el 6 de noviembre de 2008.
EL CAZADOR DE HISTORIAS 29

ner, tener un automóvil, tener las feministas que dicen que si

Palabras para

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


zapatos de marca, tener, tener, y nosotros, los machos, quedára-
quien no tiene, no es? mos embarazados, el aborto sería

las vísperas
¿Y por qué no se implanta la libre? ¿Por qué no se legaliza el
pena de muerte contra la muerte? derecho al aborto? ¿Será porque
El mundo está organizado al ser- entonces dejaría de ser el privile-
vicio de la muerte. ¿O no fabrica gio de las mujeres que pueden
muerte la industria militar, que pagarlo y de los médicos que pue-
devora la mayor parte de nues- den cobrarlo?
tros recursos y buena parte de Lo mismo ocurre con otro es-
nuestras energías? Los amos del candaloso caso de negación de la
mundo sólo condenan la violen- justicia y el sentido común: ¿por
cia cuando la ejercen otros. Y es- qué no se legaliza la droga? ¿Aca-
te monopolio de la violencia se so no es, como el aborto, un te-
traduce en un hecho inexplica- ma de salud pública? Y el país
ble para los extraterrestres, y que más drogadictos contiene,
también insoportable para los te- ¿qué autoridad moral tiene para
rrestres que todavía queremos, condenar a quienes abastecen su
contra toda evidencia, sobrevi- demanda? ¿Y por qué los grandes
vir: los humanos somos los úni- medios de comunicación, tan
cos animales especializados en el consagrados a la guerra contra el
exterminio mutuo, y hemos des- flagelo de la droga, jamás dicen
arrollado una tecnología de la que proviene de Afganistán casi
destrucción que está aniquilan- toda la heroína que se consume
do, de paso, al planeta y a todos en el mundo? ¿Quién manda en
sus habitantes. Afganistán? ¿No es ese un país
Esa tecnología se alimenta del militarmente ocupado por el me-
miedo. Es el miedo quien fabrica siánico país que se atribuye la
los enemigos que justifican el de- misión de salvarnos a todos?
rroche militar y policial. Y en ¿Por qué no se legalizan las
tren de implantar la pena de drogas de una buena vez? ¿No se-
muerte, ¿qué tal si condenamos a rá porque brindan el mejor pre-
muerte al miedo? ¿No sería sano texto para las invasiones milita-
acabar con esta dictadura univer- res, además de brindar las más ju- Por Eduardo Galeano nuestro país ha demostrado, en estos pri-

H
sal de los asustadores profesiona- gosas ganancias a los grandes meros años de gobierno del Frente Am-
les? Los sembradores de pánicos bancos que en las noches traba- oy el pueblo uruguayo elige nue- plio, que ya no es aquel país que el miedo
nos condenan a la soledad, nos jan como lavanderías? vo gobierno. Al mismo tiempo, paralizaba.
prohíben la solidaridad: sálvese Ahora el mundo está triste en las mismas urnas, se somete a Eso creemos, digo, y ojalá no me equivo-
quien pueda, aplastaos los unos a porque se venden menos autos. plebiscito la posibilidad de libe- que.
los otros, el prójimo es siempre Una de las consecuencias de la rarnos de dos palos metidos en la Ojalá triunfe el sentido común. El senti-
un peligro que acecha, ojo, mu- crisis mundial es la caída de la rueda de la democracia. do común nos dice que la impunidad esti-
cho cuidado, éste te robará, aquél próspera industria del automó- Uno de esos palos es el que impide el mula al delincuente. El golpe de Estado en
te violará, ese cochecito de bebé vil. Si tuviéramos algún resto de voto por correo de los uruguayos que viven Honduras no ha hecho más que confirmar-
esconde una bomba musulmana sentido común, y alguito de sen- en el extranjero. La ley electoral, ciega de lo. ¿Quién puede sorprenderse de que los
y si esa mujer te mira, esa vecina tido de la justicia ¿no tendría- ceguera burocrática, confunde la identidad militares hondureños hayan hecho lo que
de aspecto inocente, es seguro mos que celebrar esa buena no- con el domicilio. Dime dónde vives y te han venido haciendo desde hace muchos
que te contagia la peste porcina. ticia? ¿O acaso la disminución diré quién eres. Los uruguayos de la patria años, con el entrenamiento del Pentágono
En el mundo al revés, dan mie- de los automóviles no es una peregrina, en su mayoría jóvenes, no tie- y el visto bueno de la Casa Blanca?
do hasta los más elementales ac- buena noticia, desde el punto de nen derecho de voto si no pueden pagarse La lucha contra la impunidad, impuni-
tos de justicia y sentido común. vista de la naturaleza, que estará el pasaje. Nuestro país, país de viejos, no dad de los poderes y los poderitos, se está
Cuando el presidente Evo Mora- un poquito menos envenenada, sólo ha castigado a los jóvenes durante desarrollando en los cuatro puntos cardi-
les inició la refundación de Boli- y de los peatones, que morirán años, negándoles trabajo y obligándolos al nales del mundo. Ojalá nosotros podamos
via, para que este país de mayoría un poquito menos? exilio, sino que además les sigue negando contribuir a desenmascarar a los defensores
indígena dejara de tener ver- Según Lewis Carroll, la Reina el ejercicio del más elemental de los dere- de la impunidad, que hipócritamente po-
güenza de mirarse al espejo, pro- explicó a Alicia cómo funciona chos democráticos. Nadie se va porque nen el grito en el cielo ante la inseguridad
vocó pánico. Este desafío era ca- la justicia en el país de las mara- quiere. Los que se han ido, ¿son traidores? pública, aunque bien saben que los ladro-
tastrófico desde el punto de vista villas: ¿Es traidor uno de cada cinco uruguayos? nes de gallinas y los navajeros de barrio
del orden racista tradicional, que –Ahí lo tienes –dijo la Reina–. ¿Traidor o traicionado? son buenos alumnos de los banqueros y los
decía ser el único orden posible: Está encerrado en la cárcel, cum- Ojalá los uruguayos acabemos de una vez generales recompensados por sus hazañas
Evo era, traía el caos y la violen- pliendo su condena; pero el jui- con esta discriminación que nos mutila. criminales.
cia, y por su culpa la unidad na- cio no empezará hasta el próximo Y ojalá acabemos también con otra dis- Ojalá hoy la mayoría de los votos confir-
cional iba a estallar, rota en pe- miércoles. Y por supuesto, el cri- criminación todavía peor, la ley de impu- me nuestra fe en una democracia sin coro-
dazos. Y cuando el presidente men será cometido al final. nidad, Ley de caducidad de la pretensión nitas, ni las coronitas del uniforme militar,
ecuatoriano Correa anunció que En El Salvador, el arzobispo punitiva del Estado, bautizada con ese ni las coronitas del dinero.
se negaba a pagar las deudas no Oscar Arnulfo Romero compro- nombre rocambolesco por los especialis- Ojalá podamos envolver esta ley en pa-
legítimas, la noticia produjo te- bó que la justicia, como la ser- tas en el arte de no llamar a las cosas por pel celofán, en un paquete bien atado, con
rror en el mundo financiero y el piente, sólo muerde a los descal- su nombre. moño y todo, para enviársela de regalo a
Ecuador fue amenazado con te- zos. El murió a balazos, por de- La Corte Suprema de Justicia acaba de Silvio Berlusconi. Este gran mago de la
rribles castigos, por estar dando nunciar que en su país los des- dictaminar que esa ley viola la Constitu- impunidad universal, que ha atravesado
tan mal ejemplo. Si las dictadu- calzos nacían de antemano con- ción. Desde mucho tiempo antes se sabía más de sesenta procesos y no conoce la
ras militares y los políticos ladro- denados, por delito de naci- que también viola nuestra dignidad nacio- cárcel ni siquiera de visita, nos agradecerá
nes han sido siempre mimados miento. nal y nuestra vocación democrática. Es el obsequio y seguramente sabrá encon-
por la banca internacional, ¿no El resultado de las recientes una triste herencia de la dictadura militar. trarle alguna utilidad.
nos hemos acostumbrado ya a elecciones en El Salvador, ¿no es que nos ha condenado al pago de sus deu- Ojalá.
aceptar como fatalidad del desti- de alguna manera un homenaje? das y al olvido de sus crímenes. Lo único seguro es que, pase lo que pase,
no que el pueblo pague el garrote ¿Un homenaje al arzobispo Ro- Sin embargo, hace veinte años, esta ley la historia continuará, y continuará el ince-
que lo golpea y la codicia que lo mero y a los miles que como él infame fue confirmada por un plebiscito sante combate entre la libertad y el miedo.
saquea? murieron luchando por una justi- popular. Algunos de los impulsores de Yo suelo invocar una palabra, una pala-
Pero, ¿será que han sido divor- cia justa en el reino de la injusti- aquel plebiscito estamos reincidiendo aho- bra mágica, una palabra abrepuertas, que
ciados para siempre jamás el sen- cia? ra, y a mucha honra: perdimos, por muy es, quizá, la más universal de todas. Es la
tido común y la justicia? A veces terminan mal las his- poco pero perdimos, y no nos arrepenti- palabra abracadabra, que en hebreo anti-
¿No nacieron para caminar torias de la Historia; pero ella, la mos. Creemos que aquella derrota nuestra guo significa: Envía tu fuego hasta el final.
juntos, bien pegaditos, el sentido Historia, no termina. Cuando di- fue en gran medida dictada por el miedo, Y pase lo que pase, seguirán ardiendo
común y la justicia? ce adiós, dice hasta luego. un bombardeo publicitario que identifica- los caminantes de la justicia. De puro
¿No es de sentido común, y ba a la Justicia con la venganza y anuncia- porfiados.
también de justicia, ese lema de Publicado el 8 de mayo de 2009. ba el apocalipsis, larga sombra de la dicta-
dura que no quería irse; y creemos que Publicado el 25 de noviembre de 2009.
30 29 AÑOS DE PáginaI12

Haití, país ocupado


Por Eduardo Galeano de casa en casa, y en su difícil ta-
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016

E
rea de limpieza respiraban mucho
ste mosaico ha sido arma- hollín. El hollín era su verdugo.
do con unos pocos textos
míos, publicados en libros Desechables
y revistas en los últimos Más de noventa millones de
Por Eduardo Galeano * Merece mucho más que la no- años, las sectas evangélicas se años. Sin querer querien- clientes acuden, cada semana, a

C
toriedad nacida de sus desgracias. encargan de la guerra contra la do, yendo y viniendo entre el pa- las tiendas Wal-Mart. Sus más de
onsulte usted cualquier superstición en Haití. Esas sectas sado y el presente y entre temas novecientos mil empleados tienen
●●●
enciclopedia. Pregunte vienen de los Estados Unidos, diversos, todos los textos se refie- prohibida la afiliación a cualquier
cuál fue el primer país Actualmente, los ejércitos de un país que no tiene piso 13 en ren, de alguna manera, directa o sindicato. Cuando a alguno se le
libre en América. Reci- varios países, incluyendo el mío, sus edificios, ni fila 13 en sus indirectamente, a los derechos de ocurre la idea, pasa a ser un des-
birá siempre la misma continúan ocupando Haití. ¿Có- aviones, habitado por civilizados los trabajadores, derechos despe- empleado más. La exitosa empresa
respuesta: los Estados Unidos. mo se justifica esta invasión mi- cristianos que creen que Dios hi- dazados por el huracán de la crisis: niega sin disimulo uno de los dere-
Pero los Estados Unidos declara- litar? Pues alegando que Haití zo el mundo en una semana. esta crisis feroz, que castiga el tra- chos humanos proclamados por las
ron su independencia cuando pone en peligro la seguridad in- En ese país, el predicador evan- bajo y recompensa la especula- Naciones Unidas: la libertad de
eran una nación con seiscientos ternacional. gélico Pat Robertson explicó en ción y está arrojando al tacho de asociación. El fundador de Wal-
cincuenta mil esclavos, que si- Nada de nuevo. la televisión el terremoto del año la basura más de dos siglos de con- Mart, Sam Walton, recibió en
guieron siendo esclavos durante Todo a lo largo del siglo dieci- 2010. Este pastor de almas reveló quistas obreras. 1992, la Medalla de la Libertad,
un siglo, y en su primera Consti- nueve, el ejemplo de Haití cons- que los negros haitianos habían una de las más altas condecoracio-
tución establecieron que un ne- tituyó una amenaza para la seguri- conquistado la independencia de La tarántula universal nes de los Estados Unidos.
gro equivalía a las tres quintas dad de los países que continua- Francia a partir de una ceremonia Ocurrió en Chicago, en 1886. Uno de cada cuatro adultos nor-
partes de una persona. ban practicando la esclavitud. vudú, invocando la ayuda del El 1º de mayo, cuando la huel- teamericanos, y nueve de cada
Y si a cualquier enciclopedia Ya lo había dicho Thomas Jeffer- Diablo desde lo hondo de la selva ga obrera paralizó Chicago y otras diez niños, engullen en McDonal-
pregunta usted cuál fue el primer son: de Haití provenía la peste haitiana. El Diablo, que les dio la ciudades, el diario Philadelphia Tri- d’s la comida plástica que los en-
país que abolió la esclavitud, re- de la rebelión. En Carolina del libertad, envió al terremoto para bune diagnosticó: El elemento la- gorda. Los trabajadores de McDo-
cibirá siempre la misma respues- Sur, por ejemplo, la ley permitía pasarles la cuenta. boral ha sido picado por una espe- nald’s son tan desechables como la
ta: Inglaterra. Pero el primer país encarcelar a cualquier marinero cie de tarántula universal, y se ha comida que sirven: los pica la mis-
●●●
que abolió la esclavitud no fue negro, mientras su barco estuvie- vuelto loco de remate. ma máquina. Tampoco ellos tie-
Inglaterra sino Haití, que toda- ra en puerto, por el riesgo de que ¿Hasta cuándo seguirán los Locos de remate estaban los nen el derecho de sindicalizarse.
vía sigue expiando el pecado de pudiera contagiar la peste anties- soldados extranjeros en Haití? obreros que luchaban por la jor- En Malasia, donde los sindica-
su dignidad. clavista. Y en Brasil, esa peste se Ellos llegaron para estabilizar y nada de trabajo de ocho horas y tos obreros todavía existen y actú-
Los negros esclavos de Haití llamaba haitianismo. ayudar, pero llevan siete años por el derecho a la organización an, las empresas Intel, Motorola,
habían derrotado al glorioso Ya en el siglo veinte, Haití fue desayudando y desestabilizando a sindical. Texas Instruments y Hewlett Pac-
ejército de Napoleón Bonaparte invadido por los marines, por ser este país que no los quiere. Al año siguiente, cuatro diri- kard lograron evitar esa molestia.
y Europa nunca perdonó esa hu- un país inseguro para sus acreedo- La ocupación militar de Haití gentes obreros, acusados de asesi- El gobierno de Malasia declaró
está costando a las Naciones nato, fueron sentenciados sin union free, libre de sindicatos, el
Unidas más de ochocientos mi- pruebas en un juicio mamarracho. sector electrónico.
llones de dólares por año. Georg Engel, Adolf Fischer, Al- Tampoco tenían ninguna posi-
Si las Naciones Unidas destina- bert Parsons y Auguste Spies mar- bilidad de agremiarse las ciento
ran esos fondos a la cooperación charon a la horca. El quinto con- noventa obreras que murieron
técnica y la solidaridad social, denado, Louis Linng, se había vo- quemadas en Tailandia, en 1993,
Haití podría recibir un buen im- lado la cabeza en su celda. en el galpón trancado por fuera
pulso al desarrollo de su energía Cada 1º de mayo, el mundo en- donde fabricaban los muñecos de
creadora. Y así se salvaría de sus tero los recuerda. Sesame Street, Bart Simpson y
salvadores armados, que tienen Con el paso del tiempo, las Los Muppets.
cierta tendencia a violar, matar y convenciones internacionales, las En sus campañas electorales del
regalar enfermedades fatales. constituciones y las leyes les han año 2000, los candidatos Bush y
Haití no necesita que nadie dado la razón. Gore coincidieron en la necesi-
venga a multiplicar sus calami- Sin embargo, las empresas más dad de seguir imponiendo en el
dades. Tampoco necesita la cari- exitosas siguen sin enterarse. Pro- mundo el modelo norteamericano
dad de nadie. Como bien dice híben los sindicatos obreros y mi- de relaciones laborales. “Nuestro
un antiguo proverbio africano, la den la jornada de trabajo con estilo de trabajo”, como ambos lo
mano que da está siempre arriba aquellos relojes derretidos que llamaron, es el que está marcando
de la mano que recibe. pintó Salvador Dalí. el paso de la globalización que
Pero Haití sí necesita solidari- avanza con botas de siete leguas y
millación. Haití pagó a Francia, res extranjeros. Los invasores em- dad, médicos, escuelas, hospita- Una enfermedad entra hasta en los más remotos
durante un siglo y medio, una pezaron por apoderarse de las les y una colaboración verdadera llamada trabajo rincones del planeta.
indemnización gigantesca, por aduanas y entregaron el Banco que haga posible el renacimien- En 1714 murió Bernardino Ra- La tecnología, que ha abolido
ser culpable de su libertad, pero Nacional al City Bank de Nueva to de su soberanía alimentaria, mazzini. las distancias, permite ahora que
ni eso alcanzó. Aquella insolen- York. Y ya que estaban, se que- asesinada por el Fondo Moneta- El era un médico raro, que em- un obrero de Nike en Indonesia
cia negra sigue doliendo a los daron diecinueve años. rio Internacional, el Banco pezaba preguntando: tenga que trabajar cien mil años
blancos amos del mundo. Mundial y otras sociedades fi- –¿En qué trabaja usted? para ganar lo que gana en un año
●●●
lantrópicas. A nadie se le había ocurrido un ejecutivo de Nike en los Esta-
●●●
El cruce de la frontera entre la Para nosotros, latinoamerica- que eso podía tener alguna impor- dos Unidos.
De todo eso, sabemos poco o República Dominicana y Haití nos, esa solidaridad es un deber tancia. Es la continuación de la época
nada. se llama El mal paso. de gratitud: será la mejor manera Su experiencia le permitió es- colonial, en una escala jamás co-
Haití es un país invisible. Quizás el nombre es una señal de decir gracias a esta pequeña cribir el primer tratado de medici- nocida. Los pobres del mundo si-
Sólo cobró fama cuando el te- de alarma: está usted entrando gran nación que en 1804 nos na del trabajo, donde describió, guen cumpliendo su función tra-
rremoto del año 2010 mató a en el mundo negro, la magia ne- abrió, con su contagioso ejem- una por una, las enfermedades fre- dicional: proporcionan brazos ba-
más de doscientos mil haitianos. gra, la brujería... plo, las puertas de la libertad. cuentes en más de cincuenta ofi- ratos y productos baratos, aunque
La tragedia hizo que el país ocu- El vudú, la religión que los es- cios. Y comprobó que había pocas ahora produzcan muñecos, zapa-
para, fugazmente, el primer plano clavos trajeron de Africa y se na- (Este artículo está dedicado a esperanzas de curación para los tos deportivos, computadoras o
de los medios de comunicación. cionalizó en Haití, no merece Guillermo Chifflet, que fue obligado obreros que comían hambre, sin instrumentos de alta tecnología
Haití no se conoce por el ta- llamarse religión. Desde el punto a renunciar a la Cámara de Diputa- sol y sin descanso, en talleres ce- además de producir, como antes,
lento de sus artistas, magos de la de vista de los propietarios de la dos del Uruguay cuando votó con- rrados, irrespirables y mugrientos. caucho, arroz, café, azúcar y otras
chatarra capaces de convertir la Civilización, el vudú es cosa de tra el envío de soldados a Haití.) Mientras Ramazzini moría en cosas malditas por el mercado
basura en hermosura, ni por sus negros, ignorancia, atraso, pura Padua, en Londres nacía Percivall mundial.
hazañas históricas en la guerra superstición. La Iglesia Católica, ✱ Texto leído ayer por el escritor Pott. Desde 1919, se han firmado
contra la esclavitud y la opresión donde no faltan fieles capaces de uruguayo en la Biblioteca Nacio- Siguiendo las huellas del maes- 183 convenios internacionales
colonial. vender uñas de los santos y plu- nal en el marco de la mesa-deba- tro italiano, este médico inglés in- que regulan las relaciones de tra-
Vale la pena repetirlo una vez mas del arcángel Gabriel, logró te “Haití y la respuesta latinoame- vestigó la vida y la muerte de los bajo en el mundo. Según la Orga-
más, para que los sordos escu- que esta superstición fuera ofi- ricana”, en la que participaron obreros pobres. Entre otros hallaz- nización Internacional del Traba-
chen: Haití fue el país fundador cialmente prohibida en 1845, además Camille Chalmers y Jor- gos, Pott descubrió por qué era jo, de esos 183 acuerdos, Francia
de la independencia de América 1860, 1896, 1915 y 1942, sin que ge Coscia. tan breve la vida de los niños des- ratificó 115, Noruega 106, Ale-
y el primero que derrotó la escla- el pueblo se diera por enterado. hollinadores. Los niños se desliza- mania 76 y los Estados Unidos...
vitud en el mundo. Pero desde hace ya algunos Publicado el 28 de agosto de 2011. ban, desnudos, por las chimeneas, catorce. El país que encabeza el
EL CAZADOR DE HISTORIAS 31

LA CHARLA DE EDUARDO GALEANO EN CLACSO DE MEXICO DF Despierta, hundía la cabeza en-

JUEVES 26 DE MAYO DE 2016


tre los hombros.

Los derechos de los


Dormida, hundía la cabeza en-
tre las rodillas.
Cuando le hablaban, miraba el
suelo, como quien cuenta hormi-

trabajadores: ¿un tema


gas.
Había trabajado en casas ajenas
desde que tenía memoria.
Nunca había salido de la ciudad

para arqueólogos?
de Lima.
Mucho trajinó, de casa en casa,
y en ninguna se hallaba. Por fin,
encontró un lugar donde fue tra-
tada como si fuera persona.
A los pocos días, se fue.
El escritor uruguayo convocó a cientos de estudiantes, que fueron hasta nueve Se estaba encariñando.
horas antes de que hablara para conseguir entrar. El tema era uno “que ya no suele Desaparecidos
tocarse”, el del trabajo “y el del miedo que tenemos todos de quedarnos sin trabajo”. Agosto 30, Día de los Desapa-
recidos:
los muertos sin tumba,
proceso de globalización sólo obe- ¿Por qué el progreso tecnológico las tumbas sin nombre,
dece sus propias órdenes. Así ga- tiene que regalarnos desempleo y las mujeres y los hombres que el
rantiza suficiente impunidad a sus angustia? terror tragó,
grandes corporaciones, lanzadas a Por una vez, al menos, hubo un los bebés que son o han sido
la cacería de mano de obra barata país que se atrevió a desafiar tanta botín de guerra.
y a la conquista de territorios que sinrazón. Y también:
las industrias sucias pueden conta- Pero poco duró la cordura. La los bosques nativos,
minar a su antojo. Paradójica- ley de las treinta y cinco horas las estrellas en la noche de las
mente, este país que no reconoce murió a los diez años. ciudades,
más ley que la ley del trabajo fue- el aroma de las flores,
ra de la ley es el que ahora dice Este inseguro mundo el sabor de las frutas,
que no habrá más remedio que in- Hoy, abril 28, Día de la Seguri- las cartas escritas a mano,
cluir “cláusulas sociales” y de dad en el Trabajo, vale la pena los viejos cafés donde había
“protección ambiental” en los advertir que no hay nada más in- tiempo para perder el tiempo,
acuerdos de libre comercio. ¿Qué seguro que el trabajo. Cada vez el fútbol de la calle,
sería de la realidad sin la publici- son más y más los trabajadores el derecho a caminar,
dad que la enmascara? que despiertan, cada día, pregun- el derecho a respirar,
Esas cláusulas son meros im- tando: los empleos seguros,
puestos que el vicio paga a la vir- –¿Cuántos sobraremos? ¿Quién las jubilaciones seguras,
tud con cargo al rubro relaciones cio de contratistas que no cum- En el mundo al revés, la liber- me comprará? las casas sin rejas,
públicas, pero la sola mención de plen las normas de seguridad. A tad oprime: la libertad del dinero Muchos pierden el trabajo y las puertas sin cerradura,
los derechos obreros pone los pe- través de trescientas empresas exige trabajadores presos de la muchos pierden, trabajando, la el sentido comunitario
los de punta a los más fervorosos contratistas, China produce la mi- cárcel del miedo, que es la más vida: cada quince segundos muere y el sentido común.
abogados del salario de hambre, el tad de todas las muñecas Barbie cárcel de todas las cárceles. El dios un obrero, asesinado por eso que
horario de goma y el despido li- para las niñas del mundo. En Chi- del mercado amenaza y castiga; y llaman accidentes de trabajo. El origen del mundo
bre. Desde que Ernesto Zedillo na sí hay sindicatos, pero obede- bien lo sabe cualquier trabajador, La inseguridad pública es el Hacía pocos años que había ter-
dejó la presidencia de México, pa- cen a un estado que en nombre en cualquier lugar. El miedo al tema preferido de los políticos minado la guerra española y la
só a integrar los directorios de la del socialismo se ocupa de la dis- desempleo, que sirve a los emple- que desatan la histeria colectiva cruz y la espada reinaban sobre las
Union Pacific Corporation y del ciplina de la mano de obra: “Nos- adores para reducir sus costos de para ganar elecciones. Peligro, ruinas de la República.
consorcio Procter & Gamble, que otros combatimos la agitación mano de obra y multiplicar la pro- peligro, proclaman: en cada es- Uno de los vencidos, un obrero
opera en 140 países. Además, en- obrera y la inestabilidad social, ductividad, es, hoy por hoy, la quina acecha un ladrón, un vio- anarquista, recién salido de la cár-
cabeza una comisión de las Nacio- para asegurar un clima favorable a fuente de angustia más universal. lador, un asesino. Pero esos po- cel, buscaba trabajo. En vano re-
nes Unidas y difunde sus pensa- los inversores”, explicó Bo Xilai, ¿Quién está a salvo del pánico de líticos jamás denuncian que tra- volvía cielo y tierra. No había tra-
mientos en la revista Forbes: en alto dirigente del Partido Comu- ser arrojado a las largas colas de bajar es peligroso, y es peligroso bajo para un rojo. Todos le poní-
idioma tecnocratés, se indigna nista chino. los que buscan trabajo? ¿Quién no cruzar la calle, porque cada an mala cara, se encogían de
contra “la imposición de estánda- El poder económico está más teme convertirse en un “obstáculo veinticinco segundos muere un hombros, le daban la espalda.
res laborales homogéneos en los monopolizado que nunca, pero los interno”, para decirlo con las pa- peatón, asesinado por eso que Con nadie se entendía, nadie lo
nuevos acuerdos comerciales”. países y las personas compiten en labras del presidente de la Coca- llaman accidente de tránsito; y escuchaba. El vino era el único
Traducido, eso significa: olvide- lo que pueden: a ver quién ofrece Cola, que explicó el despido de es peligroso comer, porque amigo que le quedaba. Por las no-
mos de una buena vez toda la le- más a cambio de menos, a ver miles de trabajadores diciendo quien está a salvo del hambre ches, ante los platos vacíos, sopor-
gislación internacional que toda- quién trabaja el doble a cambio que “hemos eliminado los obstá- puede sucumbir envenenado taba sin decir nada los reproches
vía protege a los trabajadores. El de la mitad. A la vera del camino culos internos”? por la comida química; y es pe- de su esposa beata, mujer de misa
presidente jubilado cobra por pre- están quedando los restos de las Y en tren de preguntas, la últi- ligroso respirar, porque en las diaria, mientras el hijo, un niño
dicar la esclavitud. Pero el princi- conquistas arrancadas por tantos ma: ante la globalización del dine- ciudades el aire puro es, como el pequeño, le recitaba el catecismo.
pal director ejecutivo de General años de dolor y de lucha. ro, que divide al mundo en doma- silencio, un artículo de lujo; y Mucho tiempo después, Josep
Electric lo dice más claro: “Para Las plantas maquiladoras de dores y domados, ¿se podrá inter- también es peligroso nacer, por- Verdura, el hijo de aquel obrero
competir, hay que exprimir los li- México, Centroamérica y el Cari- nacionalizar la lucha por la digni- que cada tres segundos muere maldito, me lo contó.
mones”. Y no es necesario aclarar be, que por algo se llaman “sweat dad del trabajo? Menudo desafío. un niño que no ha llegado vivo Me lo contó en Barcelona,
que él no trabaja de limón en el shops”, talleres del sudor, crecen a a los cinco años de edad. cuando yo llegué al exilio.
reality show del mundo de nues- un ritmo mucho más acelerado Un raro acto Me lo contó: él era un niño
tro tiempo. que la industria en su conjunto. de cordura Historia de Maruja desesperado, que quería salvar a su
Ante las denuncias y las protes- Ocho de cada diez nuevos emple- En 1998, Francia dictó la ley Hoy, 30 de marzo, Día del Ser- padre de la condenación eterna,
tas, las empresas se lavan las ma- os en la Argentina están “en ne- que redujo a treinta y cinco horas vicio Doméstico, no viene mal pero el muy ateo, el muy tozudo,
nos: yo no fui. En la industria pos- gro”, sin ninguna protección le- semanales el horario de trabajo. contar la breve historia de una no entendía razones.
moderna, el trabajo ya no está gal. Nueve de cada diez nuevos Trabajar menos, vivir más: trabajadora de uno de los oficios –Pero papá –preguntó Josep,
concentrado. Así es en todas par- empleos en toda América latina Tomás Moro lo había soñado, más ninguneados del mundo. llorando–. Si Dios no existe,
tes, y no sólo en la actividad pri- corresponden al “sector informal”, en su Utopía, pero hubo que es- Maruja no tenía edad. ¿quién hizo el mundo?
vada. Los contratistas fabrican las un eufemismo para decir que los perar cinco siglos para que por De sus años de antes, nada de- Y el obrero, cabizbajo, casi en
tres cuartas partes de los autos de trabajadores están librados a la fin una nación se atreviera a co- cía. De sus años de después, nada secreto, dijo:
Toyota. De cada cinco obreros de buena de Dios. La estabilidad la- meter semejante acto de sentido esperaba. –Tonto.
Volkswagen en Brasil, sólo uno es boral y los demás derechos de los común. No era linda, ni fea, ni más o Dijo:
empleado de la empresa. De los trabajadores, ¿serán de aquí a po- Al fin y al cabo, ¿para qué sir- menos. –Tonto. Al mundo lo hicimos
81 obreros de Petrobras muertos co un tema para arqueólogos? ¿No ven las máquinas, si no es para re- Caminaba arrastrando los pies, nosotros, los albañiles.
en accidentes de trabajo a fines más que recuerdos de una especie ducir el tiempo de trabajo y am- empuñando el plumero, o la esco-
del siglo XX, 66 estaban al servi- extinguida? pliar nuestros espacios de libertad? ba, o el cucharón. Publicado el 18 de noviembre de 2012.
32
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016
29 AÑOS DE PáginaI12

Leo y comparto
Por Eduardo Galeano practican la sordera de lo que no

L
les gusta escuchar y disfrutan la
os huérfanos de la tragedia soledad del poder.
de Ayotzinapa no están so- Muy certera ha sido la senten-
los en la porfiada búsqueda cia del Tribunal Permanente de
de sus queridos perdidos en los Pueblos, pronunciada al cabo
el caos de los basurales in- de tres años de sesiones y miles de
cendiados y las fosas cargadas de testimonios: “En este reino de la
restos humanos. impunidad hay homicidios sin
Los acompañan las voces soli- asesinos, torturas sin torturadores
darias y su cálida presencia en to- y violencia sexual sin abusadores”.
do el mapa de México y más allá, En el mismo sentido, se pro-
incluyendo las canchas de fútbol nunció el manifiesto de los repre-
donde hay jugadores que festejan sentantes de la cultura mexicana,
sus goles dibujando con los dedos, que advirtieron “Los gobernantes
en el aire, la cifra 43, que rinde han perdido el control del miedo;
homenaje a los desaparecidos. la furia que han desencadenado se
Mientras tanto, el presidente está volviendo contra ellos”.
Peña Nieto, recién regresado de Desde San Cristóbal de las
China, advertía que esperaba no Casas, el Ejército Zapatista de
tener que hacer uso de la fuerza, Liberación Nacional dice lo su-
en tono de amenaza. yo: “Es terrible y maravilloso que
Además, el presidente condenó los pobres que aspiran a ser
“la violencia y otros actos abomi- maestros se hayan convertido en
nables cometidos por los que no los mejores profesores, con la
respetan la ley ni el orden”, aun- fuerza de su dolor convertido en
que no aclaró que esos maleduca- rabia digna, para que México y
dos podrían ser útiles en la fabri- el mundo despierten y pregun-
cación de discursos amenazantes. ten y cuestionen”.
El presidente y su esposa, la Ga-
viota por su nombre artístico, Publicado el 4 de diciembre de 2014.

También podría gustarte