Está en la página 1de 122

Revista dedePsicología

Revista Psicología de
Arequipa
de Arequipa
Año 2016 / Volumen 6 / Número 1
Año 2016 / Volumen 6 / Número 1
ISSN 2221-786X versión impresa
ISSN
ISSN 2221-786X versión
2307-4159 versión impresa
electrónica
ISSN 2307-4159 versión electrónica

Colegio de Psicólogos del Perú


Consejo
ColegioDirectivo Regional
de Psicólogos III de
del Perú
Arequipa
Consejo Directivo Regional III de Arequipa

261
Revista de Psicología
Consejo Directivode Arequipa
Regional III de Arequipa
Rev. psicol.Revista
Arequipa ISSN 2221-786X
de Psicología versión impresa
de Arequipa
ISSN 2307-4159 versión on-line
Rev. psicol. Arequipa ISSN 2221-786X versión impresa
ISSN 2307-4159 versión on-line
Director Editor:
Director Editor:
Jonathan Zegarra Valdivia. Universidad Nacional de San Agustín.
Jonathan Zegarra Valdivia. Universidad Nacional de San Agustín.
Arequipa-Perú.
Arequipa-Perú.
Editora Asociada:
Editora Asociada:
Brenda Chino Vilca. Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa-Perú.
Brenda Chino Vilca. Universidad Nacional de San Agustín.
Universidad Católica
Universidad Católica San San Pablo
Pablo Arequipa-Perú.
Arequipa-Perú.
Consejo Directivo 2016-2017
Consejo Directivo 2016-2017 Revista
Revistaindizada en:
indizada en:
Tania Rojas Gómez. Decana.
Tania Rojas
Doris Gómez.
VizcarraDecana.
Mollo. Secretaria General.
Doris Vizcarra Mollo. Secretaria General.
Carlos Arredondo Salas. Tesorero.
Carlos Arredondo Salas. Tesorero.
Hubert Hubert
AncoriAncori Condori.
Condori. VocalVocal
I. I.
Fernando Azálgara
Fernando Cuadros.
Azálgara VocalVocal
Cuadros. II. II.

Comité Editorial
Comité Editorial
Walter Arias. Universidad Católica San Pablo. Arequipa, Perú.
Walter Arias. Universidad Católica San Pablo. Arequipa, Perú.
Iván Montes. Universidad La Salle. Arequipa, Perú.
Iván Montes. Universidad La Salle. Arequipa, Perú.
Aymé Barreda.
Aymé Barreda. Universidad
Universidad Nacional
Nacional de San
de San Agustín.
Agustín. Arequipa,
Arequipa, Perú.
Perú.
Marcio Marcio
Soto. Universidad Católica
Soto. Universidad San San
Católica Pablo. Arequipa,
Pablo. Perú.
Arequipa, Perú.
Comité Científico
Comité Científico Nacional Nacional de Arbitraje
de Arbitraje
Reynaldo Alarcón. Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú.
Reynaldo Alarcón. Universidad Ricardo Palma. Lima, Perú.
Nicolás Paredes. Universidad Católica de Santa María. Arequipa, Perú.
Nicolás Paredes. Universidad Católica de Santa María. Arequipa, Perú.
Federico
Federico León. Universidad
León. Universidad San Ignacio
San Ignacio de Loyola.
de Loyola. Lima,
Lima, Perú.
Perú.
Santiago Cueto.Cueto.
Santiago Pontificia Universidad
Pontificia Católica
Universidad deldel
Católica Perú. Lima,
Perú. Perú.
Lima, Perú.
Ramón León. Universidad de Lima. Lima, Perú.
Ramón León. Universidad de Lima. Lima, Perú.
Ricardo Canales. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima,
Perú. Ricardo Canales. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Gina Chávez. Universidad
Gina Chávez. Privada
Universidad del Norte.
Privada Trujillo,
del Norte. Perú.
Trujillo, Perú.
Carlos Ponce. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima, Perú.
Carlos Ponce. Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Lima, Perú.
262
Comité Científico Internacional de Arbitraje
Rubén Ardila. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.
Fernando González Rey. Universidade de Brasilia. Brasilia, Brasil.
Manolete Moscoso. University of South Florida. Florida, USA.
Luis Bravo. Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile, Chile.
María Regina Maluf. Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil.
Hugo Klappenbach. Universidad Nacional de San Luis. San Luis, Argentina.
Javier Tirapu. Fundación Argibide. Navarra. España
Traducciones:
Heidi Bustos. Davidson College. Estados Unidos
Reserva de Derechos
Los artículos publicados por la Revista de Psicología de Arequipa pueden
ser reproducidos con fines educativos o de investigación, siempre y cuando
se cite la fuente. El contenido de los artículos publicados en la Revista de
Psicología de Arequipa es responsabilidad exclusiva de los autores.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-03101.

La Revista de Psicología de Arequipa se terminó de imprimir en el mes de


noviembre del 2016, en los talleres gráficos de JOSHUA V&E S.A.C. (RUC:
20600495101), Calle Angamos N° 118 Urb. María Isabel Arequipa-Perú
263
264
265

Revista de Psicología de Arequipa


Volumen 6. Primer Semestre del 2016, Nº 1

CONTENIDO

EDITORIAL /LEADING ARTICLE


Salud Mental en Arequipa. / 269
Mental Health in Arequipa.

Jonathan Zegarra-Valdivia

ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES

Ayahuasca y su papel en la adicción. / 277


Ayahuasca and its role in addiction.

Guillermo Escobar & Luis Ramos

INVESTIGACIONES / INVESTIGATIONS

Estructura de la cultura laboral en una institución de / 291


promoción de la salud pública.
Structure of work culture in an institution promoting public health.

Cruz García, Javier Carreón & Jorge Hernández

Factores asociados al abandono psicoterapéutico de los / 305


consultantes de dos instituciones colombianas.
Associated factors to psychotherapeutic desertion
in two Colombian institutions.

Yenny Salamanca, Iván Otálora,


Ángela Rondón & Yhon Martínez

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


266

Estrés y consumo de alcohol en trabajadoras sexuales. / 319


Stress and alcohol use among sex workers.

Oscar Mamani, Jessica Coaquira & Marta Sapillado

Respuesta al sentido de la vida en adolescentes. / 331


Answer to the meaning of life in adolescents.

Julio Huamaní & Javier Ccori

Motivos extrínsecos-intrínsecos y trascendentes en la / 349


decisión de contraer matrimonio en casados, separa
dos y/o divorciados.

Extrinsic-intrinsic and transcendental motives


in decision to marriy in married, separated or divorced.

Rosa Seperak

RESEÑAS / REVIEWS
Hacia la comprensión del trastorno del espectro autista. / 369
Towards the comprehension of autism spectrum disorder.

Humberto Castilla & Tomás Caycho

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES / 375


Instructions for authors

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Editorial

267
268
Editorial
269

SALUD MENTAL EN AREQUIPA


MENTAL HEALT IN AREQUIPA

La salud mental es uno de los tópicos más importantes dentro de las políticas
de salud a nivel mundial (Schwind, Freeman, Garcia & Roberts, 2014). Lasti-
mosamente, suele ser una de las áreas dentro de la salud que menos atención
obtiene, además que dentro de su patología –enfermedades neuropsiquiátricas–
son las que mayor carga de enfermedad o peso de relativo de discapacidad en el
mundo tienen (Zegarra-Valdivia, Cazorla & Chino, 2016). Siendo la depresión,
la cuarta causa de discapacidad a nivel mundial (Murray & lopez, 1996).
En nuestra región, los trastornos del humor representan un 22.3% de los
casos atendidos en un centro de salud mental de referencia y que afectan en su
mayoría a jóvenes y adultos (Zegarra-Valdivia, et al., 2016). Sin embargo, no
todos los afectados incurren en intentos suicidas o suicidios consumados, siendo
los adolescentes y jóvenes, el grupo etario con mayores intentos (Morgan, 2016)
e ideación suicida.
Se ha encontrado que las reacciones a los acontecimientos estresantes, los
pensamientos intrusivos, la emoción negativa y la evitación conductual y cog-
nitiva, son los factores que incrementan la ideación suicida (Polanco-Roman,
Gomez, Miranda & Jeglic, 2016). Por otro lado, los síntomas depresivos y me-
lancólicos relacionados al estrés y a la ideación suicida, varían según el género
(Polanco-Roman, et al., 2016). Siendo así que, los síntomas relacionados con el
estrés y la ideación suicida se explican por el subtipo melancólico de la rumia-
ción y los síntomas depresivos en las mujeres (Polanco-Roman, et al., 2016).
En los hombres, los síntomas depresivos explicarían mejor la ideación suici-
da (Polanco-Roman, et al., 2016). Es necesario considerar que la rigidez mental
–falta de flexibilidad cognitiva– predice una mayor ideación suicida, en relación
a los estilos de crianza, más que los sentimientos de desesperanza (Miranda,
Valderrama, Tsypes, Gadol, & Gallagher, 2013).
Es así que el papel de la familia en la crianza, el apego y el clima familiar,
son importantes dentro de la conformación de la personalidad y las relaciones
afectivas (Zegarra-Valdivia & Soto-Añari, 2014), que propiciarán una mayor o

Como Citar

Zegarra-Valdivia, J. (2016). Salud Mental en Arequipa. Revista de Psicología


de Arequipa, 6(1), 269-273.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


270 Salud Mental en Arequipa/ Jonathan Adrián Zegarra Valdivia

menor flexibilidad cognitiva, adaptación y regulación emocional en los hijos,


para enfrentar distintas situaciones estresantes en su etapa adolescente y adulta.
El análisis de la tendencia mundial de los artículos publicados en temas de de-
presión, prevención de la depresión, suicidio y prevención del suicidio, reflejan
la importancia de estos temas en la salud mental (Ver figuras 1, 2, 3 y 4).
Figura 1. Cantidad de artículos publicados que abordan la depresión. Fuente:
PUBMED

Figura 2. Cantidad de artículos publicados que abordan la prevención de la


depresión. Fuente: PUBMED

Información de los Autores:

Jonathan Adrián Zegarra Valdivia


Psicólogo egresado de la Universidad Nacional de San Agustín. Magister en
Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador Acredi-
tado REGINA.
Correspondencia: adrianzegarra13@gmail.com

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Salud Mental en Arequipa/ Jonathan Adrián Zegarra Valdivia 271

Figura 3. Cantidad de artículos publicados que abordan el suicidio en jóvenes.


Fuente: PUBMED

Figura 4. Cantidad de artículos publicados que abordan la prevención suicidio


en jóvenes. Fuente: PUBMED

Incluso, desde la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en


inglés) en 2014, la sexagésima sexta asamblea de la WHO decidió elaborar un
plan de acción global para la prevención del suicidio (WHO, 2014), destacando
en el Perú, una tasa anual de registro menor al 5.0 por 100 000 habitantes. Sin
embargo, a nivel nacional, la cobertura de registro es baja o mal clasificada. La
participación del ministerio de salud es crítica desempeñando un papel de lide-
razgo frente a los gobiernos locales, regionales y otras instancias públicas y pri-
vadas al promover acciones efectivas de prevención en salud mental y particu-
larmente del suicidio (WHO, 2014). Pero también es necesaria, la participación
desde el ámbito educativo, donde se brinden espacios para que los adolescentes
y jóvenes expresen sus conflictos (Gricel y Lajud, 2014), reciban el apoyo y la
orientación psicológica adecuadas en temas de salud mental, depresión y pre-
vención de los intentos suicidas.
No puede quedarse atrás la participación y actividad social de las universi-
dades y grupos de profesionales de la salud mental en nuestra región, su abor-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


272 Salud Mental en Arequipa/ Jonathan Adrián Zegarra Valdivia

daje a través de campañas de promoción y prevención, así como la investigación


eficaz en salud mental es necesaria. Invertir recursos materiales y humanos en
la salud mental de la población es un hito necesario e importante, que involucra
la participación de clínicos, autoridades, medios de comunicación y público en
general (Sarabia, 2014).
Desde el Colegio de Psicólogos del Perú, y el actual Consejo Directivo Re-
gional III de Arequipa, la iniciativa de desarrollar campañas de promoción y
prevención de la salud mental, así como mejorar la capacitación de sus colegia-
dos se mantiene y refuerza, ya que la constante capacitación de sus miembros
repercutirá favorablemente en la población arequipeña y de la región.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Salud Mental en Arequipa/ Jonathan Adrián Zegarra Valdivia 273

REFERENCIAS

Gricel, E., & Lajud, C. (2014). Guía de Sarabia, S. (2014). Suicidio: un pro-
orientación para la intervención en blema de salud pública. Revista de
situaciones conflictivas y de vulne- Neuro-Psiquiatría, 77(4), 199-200.
ración de derechos en el escenario Schwind, K., Freeman, S., Garcia,
escolar. UNICEF: Argentina. M., & Roberts, R. (2014). Ma-
Miranda, R., Valderrama, J., Tsypes, nic Monday to fabolous Friday:
A., Gadol, E., & Gallagher, M. Partnerig to improve behavioral
(2013). Cognitive inflexibility and and mental health needs of stu-
suicidal ideation: mediating role of dents. NASN Sch Nurse. DOI:
brooding and hopelessness. Psy- 10.1177/1942602X14558455
chiatry Res; 30;210(1):174-81. doi: World Healt Organization (2014). Pre-
10.1016/j.psychres.2013.02.033. venting suicide: A global impera-
Morgan, L. (2016). Prevention tive. National Health Programs.
starts with awareness: adopti- WHO Press: Switzerland.
ve at high risk for suicidal be- Zegarra-Valdivia, J., & Soto-Añari,
havior. NASN Sch Nurse. pii: M. (2014). Clima familiar y ape-
1942602X16672063 go en pacientes con trastorno lí-
Murray, C., & Lopez, A. (1996). Evi- mite de personalidad. Revista de
dence-based health policy--les- Peruana de Psicología y Trabajo
sons from the Global Burden Social 2014, 3(2), 67-76.
of Disease Study. Science, 1; Zegarra-Valdivia, J., Cazorla, E., &
274(5288):740-3. Chino, B. (2016). Perfil clínico y
Polanco-Roman, L., Gomez, J., Miranda, epidemiológico de pacientes aten-
R., & Jeglic, E. (2016). Stress-related didos en el centro de salud mental
symptoms and suicidal ideation: the “Moisés Heresi” de Arequipa. Re-
role of rumiation and depressive vista de Neuro-Psiquiatría; 79(2),
symptoms vary by gender. Cognit 98-107.
Ther Res; 40(5), 606-616.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


274
Artículos de Revisión

275
276
Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 277-287/ Recibido: 19-10-2014/ Aceptada: 25-02-2016/ ISSN 2221-786X
versión impresa / ISSN 2307-4159 versión electrónica
277

AYAHUASCA Y SU PAPEL EN LA ADICCIÓN


AYAHUASCA AND ITS ROLE IN ADDICTION

Guillermo Escobar Cornejo & Luis Ramos Vargas


Universidad Privada de Tacna

Resumen: Summary:
Se describe las características quími- Chemical characteristics and poten-
cas y los posibles mecanismos tera- tial therapeutic mechanisms of the
péuticos del consumo de ayahuasca consumption of Ayahuasca in ad-
en las adicciones con la finalidad de dictions are described, in order to
conocer el estado actual de los descu- know the current status of existing
brimientos existentes hasta la fecha. discoveries to date.
Se realizó una revisión bibliográ- A literature review of Ayahuasca studies
fica sobre estudios de Ayahuasca was done until 2013 in English,
hasta el año 2013 en inglés, español Spanish and Portuguese in the data-
y portugués en las bases de datos bases PubMed, PsycINFO, Psyke,
de PubMed, PsycINFO, PSYKE, PSICODOC and Redalyc, as well as
PSICODOC y Redalyc, así como book chapters and related bibliogra-
también capítulos de libros y biblio- phies obtained from related research
grafías relacionadas obtenidas de that was conducted. It is conclu-
investigaciones afines. Se concluye ded that some of the components of
que algunos de los componentes de Ayahuasca such as dimethyltrypta-
la ayahuasca como la Dimetiltrip- mine and harmine, may be useful for
tamina y la harmina, puede ser de the treatment of addictions.
utilidad para el tratamiento de las
adicciones.
Palabras Clave: Ayahuasca, aluci- Keywords: Ayahuasca, hallucino-
nógenos, adicción, terapéutica. gens, addiction, therapy.

Cómo citar:
Escobar, G., & Ramos, L. (2016). Ayahuasca y su papel en la adicción. Revista
de Psicología de Arequipa, 6(1), 277-287.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


278 Ayahuasca y su papel en la adicción/ Escobar & Ramos

INTRODUCCIÓN
La ayahuasca es una sustancia psicoactiva con propiedades poco conoci-
das pero cada vez más estudiadas, se trata de una preparación psicoactiva a
base de plantas alucinógenas, que generalmente tiene como ingredientes a la
Banisteriopsis caapi, que es rica en B-carbolinas, especialmente harmina, tetra-
hidroharmina (THH) y harmalina. Esta puede ser preparada solo con B. caa-
pi o también se le puede agregar Psychotria viridis, rica en Dimetiltriptamina
(DMT), que es un agonista de los receptores de serotonina 2A, 2C/1A con efec-
tos alucinógenos. Las B-carbolinas en la ayahuasca funcionan como inhibidores
reversibles de la enzima monoamino oxidasa A (MAO-A), que está involucrada
en el metabolismo de la DMT. En la ayahuasca los componentes que inhiben
la MAO-A son los provenientes de la B. caapi, estos inhiben el metabolismo de
la DMT en el intestino y consecuentemente esto permite que llegue al sistema
nervioso central (dos Santos et al., 2011).
Existen evidencias neurobiológicas, sumado a un contexto psicosocial plan-
tean una relación con la adicción que presenta interesantes preguntas al respecto
del potencial abuso de la ayahuasca. Las drogas de abuso típicamente muestran
efectos dopaminérgicos, activando el estriado y el área tegmental ventral (Camí
& Farré, 2003).
La DMT interactúa con los neurotransmisores serotoninérgicos asociados
a los receptores 5HT2A (Riba, 2003). Esto evidencia que algunos alucinógenos
actúan en el sistema dopaminérgico (Nichols, 2004; Passie, Halpern, Stichteno-
th, Emrich & Hintzen, 2008; Vollenweider, Vontobel,, Hell & Leenders, 1999),
en otro estudio usando la técnica de neuroimagen de tomografía computarizada
de emisión monofotónica (SPECT) no se encontró ningún cambio en las regio-
nes del sistema de recompensa como son el estriado o el área tegmental ventral
(Riba et al., 2006).

Información de los Autores:

Guillermo Escobar Cornejo.


Psicólogo clínico, egresado de la Universidad Católica Santa María. Docente
en la misma universidad. Estudios de Maestría en Psicofarmacología y drogas
de abuso por la Universidad Complutense de Madrid.
Correspondencia: guillermoescobarc@gmail.com
Luis Ramos Vargas.
Psicólogo clínico, egresado de la Universidad Católica Santa María. Docente
en la Universidad Privada de Tacna.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 277-287 279

Historia del uso de ayahuasca.


Los estudios de Sullivan y Hagen (2002) y de Sullivan, Hagen &
Hammerstein (2008) citan gran número de evidencias que señalan que
los humanos y sus ancestros homínidos, al igual que los demás animales,
estuvieron expuestos a sustancias psicoactivas a través de su evolución.
Los citocromos P450 (CYP450) fueron desarrolladas por los organismos
heterótrofos hace aproximadamente 400 millones de años. Según Lewis
(2001), dicho período corresponde más o menos al tiempo en que las plan-
tas estaban evolucionando sus propias toxinas. Ciertamente, es probable
que los alucinógenos hayan mejorado la calidad de vida a través de una
neuroplasticidad aumentada.
Existen hallazgos arqueológicos que señalan el uso temprano de ayahuasca
por poblaciones indígenas hace más de 4000 años atrás. Estos hallazgos inclu-
yen vasijas de cerámica y bandejas que indican el uso de plantas alucinógenas
en la Amazonía Ecuatoriana hace 1500 – 2000 años A. C. (Naranjo 1986). Los
europeos descubrieron esta planta medicinal cuando exploradores españoles y
portugueses se aventuraron en los bosques amazónicos tropicales en el siglo
XVI. Estos exploradores encontraron poblaciones indígenas que ingerían una
mezcla de plantas, creyendo que los efectos podían ser obra del demonio, la san-
ta inquisición de 1616 condenó la ingestión ceremonial de plantas alucinógenas
medicinales (Grob, 2002). Personas, quienes utilizaban la ayahuasca abierta-
mente y otras plantas medicinales corrían el riesgo de acusaciones de herejía y
brujería, cargos que podían resultar en horribles torturas y en algunos casos, la
muerte (Grob, 2002).
El primer documento escrito de uso de ayahuasca fue en 1851 cuando el
británico Richard Spruce, científico botánico, encontró indígenas Tukanos en
Brasil bebiendo ayahuasca (Schultes, 1982). El primer reporte publicado de
uso de ayahuasca fue en 1858 cuando el geógrafo ecuatoriano Manuel Villa-
vicencio escribió sobre la utilización de ayahuasca en la región del Rio Napo
(Metzner, 2006).
En un estudio de Labate (como citan Liester & Prickett, 2012) se hace referen-
cia que en 1920, las iglesias brasileñas comenzaron a usar ayahuasca como parte
de sus ceremonias religiosas. Hoy en día tres iglesias brasileñas usan ayahuas-
ca como su sacramento primordial. Estas iglesias son: Santo Daime, Uniao de
Vegetal, y Barquinia (Labate, Santana de Rose y Guimaraes dos Santos, 2008).
En el 2005, se reportan iglesias brasileñas esparcidas en 23 diferentes países
incluyendo Alemania, España, Holanda, Canadá, México, y en USA, así como
en países de África, Asia, y América Central.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


280 Ayahuasca y su papel en la adicción/ Escobar & Ramos

Adicción
Se han realizado estudios que han encontrado que la ayahuasca es de utili-
dad para el tratamiento de las adicciones, y estos abarcan diferentes aspectos,
como teorías bioquímicas, fisiológicas, en los que la ayahuasca podría tener un
papel importante en la regulación de estos niveles que se encuentran alterados
por el consumo patológico de sustancias psicoactivas. Las teorías bioquímicas
parten de la hipótesis que el consumo de todas las drogas de abuso se ve reforza-
do porque ejercen su efecto provocando la liberación de dopamina en el sistema
mesolímbico (Pierce & Kumaresan, 2006). La vía mesolímbica dopaminérgica
es también conocida como la vía de la recompensa o el centro del placer, y está
involucrada en la motivación, el placer y la recompensa (Stahl, 2012).
Un excesivo y repetido uso de drogas que incrementa los niveles de dopamina
en el sistema mesolímbico produce síntomas psicóticos positivos, tales como alu-
cinaciones o delusiones. Por otro lado, las drogas que reducen los niveles de do-
pamina pueden detener los síntomas psicóticos. Todas las drogas antipsicóticas de
uso común son predominantemente bloqueadores de los receptores de dopamina
D2, que reducen el efecto de la dopamina en el cerebro (Stahl, 2012).
El incremento de los niveles de dopamina en el cerebro causados por las
drogas está asociado con respuestas de placer, recompensa y adicción. Como
se mencionó anteriormente, la liberación excesiva y repetida de dopamina está
relacionada con síntomas psicóticos positivos. Una de las hipótesis del efecto
bioquímico de la ayahuasca es que esta ejerce un efecto antiadictivo al reducir
los niveles de dopamina en la vía mesolímbica del cerebro actuando sobre los
receptores de serotonina. Esta hipótesis se ve sustentada debido a que el DMT
es un potente agonista del receptor de serotonina 5HT2A (Stahl, 2012). Las be-
ta-carbolinas son agonistas parciales de los receptores 5HT2A (Glennon et al.,
2000). La estimulación de los receptores 5HT2A reduce la liberación de dopa-
mina en las vías mesolímbicas, nigroestriatales y mesocorticales (Stahl, 2012).
Esta inhibición ocurre de forma directa mediante la conexión entre una neurona
de serotonina y otra de dopamina, en la que la serotonina liberada desde la neu-
rona de serotonina estimula los receptores 5HT2A ubicados en la neurona de
dopamina y de forma indirecta mediante la conexión de una neurona de seroto-
nina con una neurona de ácido gamma-amino butírico (GABA), en la que la se-
rotonina liberada desde la neurona de serotonina estimula los receptores 5HT2A
ubicados en la neurona de GABA, lo que estimula la liberación de GABA sobre
las neuronas de dopamina inhibiendo su actividad (Stahl, 2012).
El incremento de prolactina también apoya esta hipótesis, ya que el incremen-
to de prolactina se reportó en consumidores de ayahuasca (McKenna, Callaway
y Grob 1998; dos Santos et al., 2012). Se sabe que la dopamina es el princi-
pal regulador de la liberación de prolactina en la parte anterior de la glándula

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 277-287 281

pituitaria. La acción inhibitoria de la dopamina es la que regula la liberación de


prolactina. El agonismo de los receptores 5HT2A en la neurona dopaminérgica
inhibe la liberación de dopamina y promueve de esta forma la liberación de
prolactina (Stahl, 2012).
Por lo tanto, los niveles altos de prolactina en los consumidores de ayahuasca
son indicadores de la disminución de los niveles de dopamina, lo que probable-
mente se deba al agonismo de los receptores 5HT2A. Se piensa que el consumo
de ayahuasca reduce la actividad en el centro de recompensa y del placer en el
cerebro por inhibición de la liberación de dopamina, provocando como conse-
cuencia la reducción de la asociación del efecto placentero de las drogas con los
estímulos contextuales.
El efecto de reducción de la cantidad y acción de la dopamina en la neurona
postsináptica por la DMT presente en la ayahuasca es compartido con los dife-
rentes fármacos antipsicóticos, los cuales modifican la liberación de dopamina
bloqueando la vía dopaminérgica mesolímbica por diferentes mecanismos. Por tal
motivo los fármacos antipsicóticos han sido investigados como tratamiento para
la adicción (Ray, Heydari & Zorick 2010). Los antipsicóticos atípicos con su blo-
queo casi total de receptores D2, puede causar un fenómeno conocido como su-
persensibilidad dopaminérgica mesolímbica o SDM (Carvalho et al., 2009). Esta
supersensibilidad puede ser el resultado de una regulación a la alta compensatoria
de los receptores de dopamina debido al potente bloqueo de los receptores por el
antipsicótico atípico. Esto tiene como resultado el incremento de la sensibilidad
ante la estimulación dopaminérgica. Lo cual resulta especialmente interesante,
cuando se contrasta con estudios de pacientes diagnosticados con esquizofrenia
adictos a la nicotina, que siguen tratamiento con antipsicóticos típicos, estos a
largo plazo revelan que el consumo basal de cigarros aumenta y la capacidad para
dejar de fumar disminuye (Matthews, Wilson & Mitchell, 2011). La SDM puede
explicar porque los antipsicóticos típicos no muestran eficacia significativa como
medicamento antiadictivo a pesar de reducir los niveles el efecto de la dopamina
en la vía mesolímbica o de recompensa (Carvalho et al., 2009).
Sin embargo los antipsicóticos atípicos han mostrado poseer propiedades
antiadictivas y no muestran tendencia al desarrollo de SDM (Ray, Heydari y
Zorick 2010). En casos de pacientes con esquizofrenia que presentan adicción
a la nicotina y tratados con antipsicóticos atípicos, se observa que estos fuman
menos cigarros y se muestran capaces de dejar de fumar con mayor facilidad,
incluso cuando no se están tratando específicamente para la abstinencia (Mat-
thews, Wilson & Mitchell, 2011). Esto puede relacionarse con la baja afinidad
por el receptor D2 y al incremento de la liberación de dopamina mediante el
antagonismo del receptor 5HT2A. El resultado es un bloqueo dopaminérgico
atenuado (Ray, Heydari & Zorick 2010).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


282 Ayahuasca y su papel en la adicción/ Escobar & Ramos

El efecto de la dopamina en las neuronas postsinápticas puede estar influen-


ciado por tres razones, la primera es el aumento de liberación de dopamina des-
de la neurona presináptica, la segunda es el número de receptores en la neurona
postsináptica y la tercera es la disponibilidad o el bloqueo de los receptores de
dopamina en las neuronas postsinápticas. La interacción entre estas tres varia-
bles pueda ayudar a explicar los diferentes efectos de la ayahuasca, antipsicóti-
cos atípicos y antipsicóticos típicos en las neuronas dopaminérgicas (Liester &
Prickett, 2012).
La DMT es un agonista de los receptores 5HT2A. La unión de DMT a los
receptores de 5HT2A disminuye la liberación de dopamina. Los antipsicóticos
atípicos actúan como antagonistas de los receptores 5HT2A, causando el incre-
mento de la liberación de dopamina. Los antipsicóticos típicos no tienen afini-
dad por los receptores 5HT2A.
La DMT no se une a los receptores D2. Los antipsicóticos atípicos bloquean
el 70% o el 80% de los receptores D2 en la vía nigroestriatal, mientras que los
antipsicóticos típicos bloquean cerca del 90% de estos mismos receptores (Stahl,
2012). La combinación de incremento de liberación de dopamina con un blo-
queo parcial de los receptores D2 sugiere una explicación de la aparente reduc-
ción de efectos extra piramidales (EEP) cuando se usan antipsicóticos atípicos
(Stahl & Felker, 2008).
La tercera variable que modula el efecto de la dopamina es el número de re-
ceptores en la neurona postsináptica. La capacidad de los antipsicóticos atípicos
para bloquear todos los receptores D2 cercanos puede llevar a SDM (Carvalho
et al., 2009). Como se mencionó anteriormente los antipsicóticos atípicos no
muestran tendencia a desarrollar SDM, esto puede relacionarse con la baja afi-
nidad para los receptores D2 y al antagonismo de los receptores 5HT2A. Se
espera que DMT no cause SDM, ya que su efecto inhibitorio sobre la liberación
de dopamina y su poca afinidad con los receptores D2 no son consistentes con la
aparición de SDM o el incremento de receptores dopaminérgicos en la neurona
postsináptica.
Otro factor que puede jugar un importante rol en el afecto antiadictivo es la
frecuencia de la dosis. El bloqueo directo de receptores D2 por antipsicóticos es
generalmente producido por emplear dosis diarias. Entonces, es posible que la
menor frecuencia de dosificación de ayahuasca, como ocurre en su consumo tra-
dicional, pueda contribuir a sus diferentes efectos (reducción de riesgo de SDM
y el incremento de su efecto antiadictivo).
El efecto neto de la ayahuasca en las neuronas dopaminérgicas es reducir
la actividad en los centros de recompensa y del placer en el cerebro. Esta es la
hipótesis de los efectos antiadictivos de la ayahuasca.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 277-287 283

La liberación de dopamina en la vía mesolímbica ha sido asociada con plas-


ticidad sináptica, la cual está presente en el aprendizaje y recientemente se ha
visto que también participa en el desarrollo y mantenimiento de la adicción
(Stahl, 2012). La liberación de dopamina en el área tegmental ventral (ATV)
reorganiza los circuitos neurales, dando lugar a conductas adictivas (Mameli
& Luscher, 2011). Teniendo en cuenta estos fenómenos que involucran la libe-
ración de dopamina como mediador del aprendizaje de conductas adictivas se
plantea otra teoría que sugiere que la reducción de los niveles de dopamina en la
vía mesolímbica asociada con el consumo de ayahuasca, interfiere con la plas-
ticidad sináptica asociada con el desarrollo y mantenimiento de las adicciones
(Liester & Prickett, 2012)
El número de transportadores de dopamina (DAT) expresados en la mem-
brana neuronal en un tiempo dado es un proceso dinámico, por lo cual el tráfico
rápido de DATs por endocitosis de vesículas entre los compartimentos endoso-
males y plasmasomales ocurre para regular la tasa de recaptación de dopamina
(Schmitt & Reith, 2010). La harmina es un potente inhibidor de la Dual specifi-
city tyrosine-phosphorylation-regulated kinase 1A (DYRK1A), un inhibidor de
la endocitosis de las vesículas sinápticas y del tráfico de DATs en la membrana
(Göckler et al., 2009; Kim, Park,Song & Chang, 2010). El tráfico de DATs se ve
alterado con el consumo sostenido de cocaína y metanfetamina. La DYRK1A
es un gen que codifica para una proteína quinasa que fosforila proteínas acti-
vándolas y desactivándolas, esto incluye proteínas que median la endocitosis
mediante vesículas de los DATs. Por esto, la harmina puede jugar un papel
importante en la normalización del exceso de tráfico de DAT en la membrana,
y la tasa de recaptación de dopamina en casos los casos de adicción a la cocaína
y metanfetamina. Se encontraron estudios que reportan que la harmina es un
potente inhibidor de DYRK1A (Bain et al., 2007; Göckler et al., 2009). Estas
investigaciones sugieren que la harmina puede inhibir DYRK1A en la célula sin
causar daño con una mínima toxicidad. El desarrollo de un potente y específico
inhibidor de DYRK1A sintético a base de harmina parece factible, ya que sería
de utilidad para regular la sobre expresión de este gen y evitar alteraciones en
el desarrollo neuronal como en el caso del síndrome de Down y enfermedades
neurodegenerativas.
Estudios sobre la interacción de la agmatina, un posible neurotransmisor
presente en el cerebro de humanos, y los receptores de imidazolina I2, reportan
la mejora de los efectos analgésicos de los opiáceos y al mismo tiempo la atenua-
ción de la dependencia física y psicológica que generan su uso crónico, lo que
sugiere que la estimulación de los receptores de imidazolina I2 son la clave de
este fenómeno Sánchez-Blázquez, Boronat, Olmos, García-Sevilla, & Garzón,
2000). Se demuestra que la afinidad de las B-carbolinas por los receptores de
Imidazolina I2-BS puede contribuir a la supuesta propiedad alucinógena de la

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


284 Ayahuasca y su papel en la adicción/ Escobar & Ramos

harmina y harmalina (Husbands, Glennon, Gorgerat, Gough, Tyacke, Crosby &


Hudson, 2011) por otro lado la interacción de las B-carbolinas con I2-BS puede
ser un nuevo mecanismo subyacente a la evidencia preclínica para la atenuación
de los síntomas de abstinencia de opiáceos.
En Perú, existe el centro Takiwasi donde se brinda tratamiento para la adic-
ción utilizando ayahuasca (con un promedio de 20 sesiones durante 6 meses)
siendo el principal componente del protocolo terapéutico (Mabit, 1996), en este
centro se realizó un estudio que ha informado de los primeros 175 pacientes que
participaron desde 1992 hasta 1997, de los cuales el 67% fueron dependientes
a la pasta básica de cocaína y el 80% a alcohol o alcohol y otras sustancias. El
seguimiento de los participantes por al menos dos años después de haber deja-
do el centro mostró que el 54% evitó la recaída, y adicionalmente demostraron
indicadores de reintegración social y profesional, capacidad de soporte familiar
(Mabit, 2002).
CONCLUSIONES
La idea de que la ayahuasca es útil para el tratamiento de las adicciones y
que su administración no genera adicción se ve apoyada en las hipótesis verti-
das en esta revisión, que a su vez descansan sobre los mecanismos explicados
y sumado a ello están los resultados de investigaciones que revelan otros meca-
nismos por los que la ayahuasca y algunos de sus componentes podrían ser de
utilidad terapéutica en el tema de las adicciones.
Por otro lado, estas hipótesis no son lo suficientemente precisas y claras
para describir las consecuencias de las interacciones de los componentes de la
ayahuasca con algunos neurotransmisores y receptores como lo son la DMT y
la estimulación de los receptores 5HT2A, los cuales también se encuentran en la
neurona glutamatérgica y dicha estimulación podría causar citotoxicidad. Tam-
bién hace referencia a la liberación de prolactina por la reducción de liberación
de dopamina en la glándula pituitaria, la cual podría dar lugar a otro tipo de tras-
tornos. Debido a estas observaciones que nacen tras la realización del presente
trabajo es necesario continuar con la investigación acerca de estas propiedades
y corroborar las hipótesis anteriormente expuestas.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 277-287 285

REFERENCIAS

Bain, J., Plater, L., Elliott, M., Shpiro, Binding of β-carbolines and re-
N., Hastie, C., Mclauchlan, H. & lated agents at serotonin (5-HT<
Cohen, P. (2007). The selectivity of sub> 2</sub> and 5-HT< sub>
protein kinase inhibitors: a further 1A</sub>), dopamine (D< sub>
update. Biochemichal Journal. J, 2</sub>) and benzodiazepine re-
408, 297-315. ceptors. Drug and alcohol depen-
Cami, J., & Farré, M. (2003). Drug ad- dence, 60(2), 121-132.
diction. New England Journal of Göckler, N., Jofre, G., Papadopoulos,
Medicine,349(10), 975-986. C., Soppa, U., Tejedor, F. J., &
Carvalho, R. C., Fukushiro, D. F., Becker, W. (2009). Harmine spe-
Helfer, D. C., Callegaro-Filho, D., cifically inhibits protein kinase
Trombin, T. F., Zanlorenci, L. H. DYRK1A and interferes with neu-
& Frussa-Filho, R. (2009). Precli- rite formation. Feration European
nical study: Long-term haloperidol Biochemichal Societies Journal,
treatment (but not risperidone) en- 276(21), 6324-6337.
hances addiction-related behaviors Grob, C. (2002). Hallucinogens: A
in mice: role of dopamine D2 re- Reader (New Consciousness Rea-
ceptors. Addiction Biology, 14(3), der). Canada, Lovedog Studio.
283-293. Husbands, S. M., Glennon, R. A.,
Dos Santos, R. G., Valle, M., Bou- Gorgerat, S., Gough, R., Tyacke,
so, J. C., Nomdedéu, J. F., Rodrí- R., Crosby, J., ... & Hudson, A. L.
guez-Espinosa, J., McIlhenny, E. (2001). β-carboline binding to imi-
H., ...& Riba, J. (2011). Autonomic, dazoline receptors. Drug and Al-
neuroendocrine, and immunologi- cohol Dependence, 64(2), 203-208.
cal effects of ayahuasca: a compa- Kim, Y., Park, J., Song, W. J., & Chang,
rative study with d-amphetamine. S. (2010). Overexpression of Dyr-
Journal Of Clinical Psychophar- k1A causes the defects in synaptic
macology, 31(6), 717-726. vesicle endocytosis. Neurosignals,
Dos Santos, R. G., Grasa, E., Valle, 18(3), 164-172.
M., Ballester, M. R., Bouso, J. Lewis, D. F. V. (2001). Guide to cyto-
C., Nomdedéu, J. F., ... & Riba, J. chromes P450 structure and func-
(2012). Pharmacology of ayahuas- tion. London and New York. Taylor
ca administered in two repea- & Francis.
ted doses. Psychopharmacology,
Liester, M. B., & Prickett, J. I. (2012).
219(4), 1039-1053.
Hypotheses regarding the mecha-
Glennon, R. A., Dukat, M., Grella, B., nisms of ayahuasca in the treat-
Hong, S. S., Costantino, L., Teitler, ment of addictions. Journal of Psy-
M., ... & Mattson, M. V. (2000). choactive Drugs, 44(3), 200-208.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


286 Ayahuasca y su papel en la adicción/ Escobar & Ramos

Mabit, J. (1996). Takiwasi: Ayahuasca Passie, T., Halpern, J. H., Stichtenoth,


and shamanism in addiction thera- D. O., Emrich, H. M., & Hintzen,
py.MAPS Newsletter, 6(3): 1-28. A. (2008). The pharmacology of
Mabit J. (2002).Using indigenous me- lysergic acid diethylamide: a re-
dicinal knowledge to treat drug ad- view. CNS Neuroscience & Thera-
diction. MAPS Bull 02, 12(2):25– peutics, 14(4), 295-314.
32. Pierce, R. C., & Kumaresan, V. (2006).
Mameli, M., & Lüscher, C. (2011). The mesolimbic dopamine system:
Synaptic plasticity and addiction: the final common pathway for the
learning mechanisms gone awry. reinforcing effect of drugs of abu-
Neuropharmacology, 61(7), 1052- se?. Neuroscience & Biobehavioral
1059. Reviews, 30(2), 215-238.
Matthews, A. M., Wilson, V. B., & Ray, L. A., Heydari, A., & Zorick, T.
Mitchell, S. H. (2011). The role (2010). Quetiapine for the treat-
of antipsychotics in smoking and ment of alcoholism: Scientific ra-
smoking cessation. CNS drugs, tionale and review of the literature.
25(4), 299-315. Drug and Alcohol Review, 29(5),
568-575.
Metzner, R. (Ed.). (2005). Sacred vine
of spirits: Ayahuasca. Inner Tradi- Riba, J. 2003. Human pharmacolo-
tions/Bear & Co. Nueva York. gy of Ayahuasca. Doctoral thesis,
Universitat Autònoma de Barce-
McKenna, D. J., Callaway, J. C., &
lona, Barcelona, Spain. Available
Grob, C. S. (1998). The scientific
in: http://www.tdx.cesca.es/TDX-
investigation of Ayahuasca: a re-
0701104-165104/.
view of past and current research.
The Heffter Review of Psychedelic Riba, J., Romero, S., Grasa, E., Mena,
Research, 1(65-77). E., Carrió, I., & Barbanoj, M.
J. (2006). Increased frontal and
McLellan, A. T., Cacciola, J. C., Alter-
paralimbic activation following
man, A. I., Rikoon, S. H., & Carise,
ayahuasca, the pan-Amazonian
C. (2006). The Addiction Severity
inebriant. Psychopharmacology,
Index at 25: origins, contributions
186(1), 93-98.
and transitions. The American
Journal on Addictions, 15(2), 113- Sánchez-Blázquez, P., Boronat, M. A.,
124. Olmos, G., García-Sevilla, J. A.,
& Garzón, J. (2000). Activation of
Naranjo, P. (1986). El ayahuasca in la
I2-imidazoline receptors enhances
arqueología ecuatoriana. América
supraspinal morphine analgesia in
indígena, 46(1), 117-27.
mice: a model to detect agonist and
Nichols, D. E. (2004). Hallucinogens. antagonist activities at these recep-
Pharmacology & Therapeutics, tors. British Journal Of Pharmaco-
101(2), 131-181. logy, 130(1), 146-152.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 277-287 287

Schmitt, K. C., & Reith, M. E. (2010). Sullivan, R. J., & Hagen, E. H. (2002).
Regulation of the dopamine trans- Psychotropic substance-seeking:
porter. Annals of the New York evolutionary pathology or adapta-
Academy of Sciences, 1187(1), 316- tion?. Addiction, 97(4), 389-400.
340. Sullivan, R. J., Hagen, E. H., & Ham-
Schultes, R. E. (1982). The beta-carbo- merstein, P. (2008). Revealing the
line hallucinogens of South Ameri- paradox of drug reward in human
ca. Journal of Psychoactive Drugs, evolution. Proceedings of the Royal
14(3), 205-220. Society B: Biological Sciences,
Stahl, S. M., & Felker, A. (2008). Mo- 275(1640), 1231-1241.
noamine oxidase inhibitors: a mo- Vollenweider, F. X., Vontobel, P., Hell,
dern guide to an unrequited class D., & Leenders, K. L. (1999).
of antidepressants. CNS Spectr, 5-HT modulation of dopamine re-
13(10), 855-870. lease in basal ganglia in psilocy-
Stahl, S. M. (2012). Psicofarmacología bin-induced psychosis in man—a
Esencial de Stahl. Madrid: Aula PET study with [11C] raclopri-
Médica. de. Neuropsychopharmacology,
20(5), 424-433.

Recibido: 19 – 10 – 2014

Aceptado: 25 – 02 – 2016

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


288
Investigaciones

289
290
Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 291-304/ Recibido: 11-01-2015/ Aceptada: 20-05-2016/ ISSN 2221-786X
versión impresa / ISSN 2307-4159 versión electrónica
291

ESTRUCTURA DE LA CULTURA LABORAL


EN UNA INSTITUCIÓN DE PROMOCIÓN
DE LA SALUD PÚBLICA
STRUCTURE OF WORK CULTURE
IN AN INSTITUTION PROMOTING PUBLIC HEALTH

Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén, Francisco Sandoval Vásquez,


José Bustos Aguayo & José Aguilar Fuentes
Universidad Privada de Tacna

Resumen: Summary:
En el área de atención a derecho ha- In the area of attention to right
bientes, son las representaciones que los holders, the representations that
profesionales emiten al momento de in- professionals emit in the moment of
terrelacionarse las determinantes de la interaction are the determinants of
satisfacción del cliente. La investigación customer satisfaction. The research
exploró la estructura de dos dimensio- explored the structure of two dimen-
nes: emocional y racional en torno a la sions: emotional and rational relating
cultura laboral de una muestra no pro- to the work culture of a nonrandom
babilística de profesionales de la salud. sample of health professionals. From
A partir de un modelo estructural [χ2 a structural model [χ2 = 18,293 (25
= 18,293 (25 gl) p = 0,000; Boostrap = gl) p = 0.000; Bootstrap = 0,000;
0,000; AIC = 0,970; RMR = 0,000], la AIC = 0.970; RMR = 0.000], the co-
covarianza entre los factores emocio- variance between the emotional and
nal y racional fue negativa (-0,423) y el rational factors was negative (-0.423)
emprendimiento fue el indicador de la and entrepreneurship was the indica-
cultura emocional (0,82). Se advierte tor of emotional culture (0,82). It was
la necesidad de indagar los factores de warned to investigate the factors of
aceptación, adopción y uso intensivo de acceptance, adoption and the intensi-
dispositivos electrónicos para mejorar ve use of electronic devices in order
la calidad del servicio y la promoción to improve the quality of service and
de la salud. health promotion.
Palabras clave: Cultura, emotivi- Keywords: Culture, emotionality,
dad, racionalidad, emprendimiento. rationality, entrepreneurship.

Cómo citar:
García, C., Carreón J., Rubén, F., Bustos, J., & Aguilar, J. (2016). Estructura de
la cultura laboral en la Institución de Promoción de la Salud Pública. Revista de
Psicología de Arequipa, 6(1), 291-304.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


292 Estructura de la cultura laboral en una institución de promoción de la Salud Pública/Cruz et al.

INTRODUCCIÓN
Una esfera civil es resultado del poder mediático y/o de la influencia minoritaria
que se manifiesta dentro y fuera de Internet mediante el encuadre y la tendencia infor-
mativas. Precisamente, el objetivo del presente trabajo es exponer los paradigmas que
explican el establecimiento de la agenda pública a fin de poder seleccionar estudios del
estado del conocimiento y poder establecer un modelo. Para tal propósito se argumenta
que a pesar de las diferencias entre los enfoques teóricos y las investigaciones empíri-
cas, la diseminación del poder mediático e influencia minoritarias son factores claves
para entender fenómenos como el hostigamiento de ciber-usuarios que no cuentan con
las habilidades ni los conocimientos en torno al uso intensivo de dispositivos electróni-
cos para fines de debate y consenso político.

Información de los Autores:

Cruz García Lirios


Estudios de Doctorado en Psicología Social y Ambiental por la Universidad
Nacional Autónoma de México. Profesor de la Universidad Autónoma del Es-
tado de México.
Correspondencia: garcialirios@yahoo.com
Javier Carreón Guillén
Doctor en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Profesor Titular en la misma universidad.
Francisco Sandoval Vásquez
Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-
co. Profesor a Tiempo Completo en la Universidad Autónoma del Estado de
Morelos.
José Bustos Aguayo
Doctor en Psicología Social y Ambiental por la Universidad Nacional Autó-
noma de México. Profesor a Facultad de Estudios Superiores Zaragoza es una
entidad académica multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma
de México.
José Aguilar Fuentes
Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Profesor a tiempo completo por la misma universidad.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 291-304 293

El fenómeno del establecimiento de agenda ha sido estudiado desde paradig-


mas en los que cuando menos están presentes tres elementos; medios de comuni-
cación, opinión pública e iniciativas políticas (Abdiaziz y Yassin, 2014).
El paradigma socio-político que advierte la incidencia del Estado sobre la so-
ciedad a través de aparatos coercitivos y persuasivos tales como las fuerzas arma-
das o medios de comunicación (Fernández, 2013). En esta tradición de pensamien-
to, la propaganda es un instrumento de poder y control social que determina la
ideología de la ciudadanía. (León, Sotelo y Zepeda, 2013) Empero, esta aproxima-
ción supone que el poder político se disemina sobre las demás esferas civiles de un
modo unilateral en el que la mediación de los aparatos ideológicos y la innovación
ciudadana están fuera del modelo normativo disuasivo impuesto por un régimen o
forma de Estado (Abu et al., 2014).
El paradigma socio-mediático señala que son los medios de comunicación
quienes establecen los temas en la agenda pública mediante su influencia en la
opinión pública y la evaluación de las políticas públicas a fin de incidir sobre las
iniciativas políticas. El encuadre de los medios hacia determinados hechos y acto-
res es considerado el instrumento de diseminación del poder mediático sobre las
esferas civiles y políticas (Raudeliuniene, Tvaronaviciene y Dzemyda, 2014).
Sin embargo, ésta tradición de pensamiento enfoca su análisis a la compa-
ración pre-post difusión de mensajes y con ello sugiere que la innovación de la
ciudadanía es resultado del incremento sustancial de encuadres mediáticos y no
producto de las relaciones de influencia civiles (Arango et al., 2014).
El paradigma socio-cibernético, derivado de las aproximaciones de movili-
zación social y acción colectiva, plantea que son las redes digitales sociales las
que construyen los temas de debate digital los cuales serán diseminados por los
medios de comunicación sobre el resto de la ciudadanía (Fayolle y Toutain, 2013).
Emprendimiento, confianza, creatividad, innovación y compatibilidad son asumi-
dos como instrumentos de diseminación de la influencia social que los grupos a
los que pertenecen los internautas ejercen sobre opiniones y comentarios vertidos
en los correos electrónicos, blogs o redes digitales sociales. No obstante, el enfo-
que ha establecido a la percepción de utilidad y facilidad en el uso del dispositivo
electrónico como factores determinantes de la adicción o ciberbullyng, temas cen-
trales en la agenda de seguridad y privacidad en Internet (Belas, 2014).
El enfoque dominante, a juzgar por los hallazgos empíricos, es el paradigma
socio-mediático, ya que las investigaciones se han abocado a demostrar la inci-
dencia del encuadre de los medios de comunicación sobre el Estado a través de
la opinión ciudadana y evaluación de las políticas públicas (Zampetakis y Mous-
takis, 2013). En este escenario, la tradición socio-cibernática trata de erigirse
como un nuevo modo de estudio a la problemática del poder e influencia que un
actor ejerce sobre otro (Abeyrathne y Jayawardena, 2014).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


294 Estructura de la cultura laboral en una institución de promoción de la Salud Pública/Cruz et al.

Precisamente, el objetivo del presente trabajo es especificar las relaciones


entre los actores en el contexto mexicano a fin de poder establecer un modelo
integral para el estudio del fenómeno y anticipar el establecimiento de agenda
en esferas civiles, digitales, sociopolíticas y ciberpolíticas (Rodríguez y Hecha-
nova, 2013). Este ejercicio permitirá abrir la discusión en torno a la emergencia
de grupos emprendedores e innovadores que definirán los temas de las agendas
en el futuro (Bargsted, 2013).
Los estudios del paradigma mediático y cibernético han establecido el efecto
de encuadre y el efecto de tendencia como instrumentos de la influencia de los
medios sobre la opinión ciudadana y la influencia de las redes digitales sociales
sobre los medios de comunicación (Carcelén, Esteba y Peyró, 2013).
El efecto de encuadre refiere a los atributos que los comunicadores, repor-
teros, columnistas, comentaristas o periodistas asocian a fenómenos y actores
económicos, sociales y políticos (Gamal y Gebba, 2013). De este modo, la se-
guridad pública al ser enmarcada por los medios de comunicación y difundida
como sinónimo de la pérdida de rectoría del Estado, es transformada en per-
cepciones de inseguridad por las audiencias. O bien, la difusión de homicidios,
secuestros, robos o extorsiones dirige la opinión pública a la aceptación de polí-
ticas de combate a la delincuencia más que de prevención del delito. En este sen-
tido, la seguridad privada subyace como una alternativa civil ante la ineficiencia
o corrupción asociada al Estado (Godley, 2013).
Por consiguiente, la transformación del Estado y su sistema burocrático pa-
rece estar encaminado a la legitimación de la atención de víctimas del delito más
que a la formación cívica y ética, la creación de bienestar social, calidad de vida
y capacidades (Cardon et al., 2013).
El efecto de tendencia supone la emergencia de temas que por su cantidad de
comentarios, su número de aprobaciones o desaprobaciones capta la atención de
los medios y su difusión reproduciendo el mismo proceso del efecto de encuadre
(Chitarroni, 2013). Sin embargo, el efecto de tendencia, en referencia al efecto de
encuadre es emergente ya que los estudios sólo reportan las consecuencias de la
utilidad de Internet y las capacidades de navegación que explican las diferencias
entre ciberusuarios (Amujo, Otubango y Adeyinka, 2013).
En realidad, el efecto agenda ha sido estudiado desde que los medios de comu-
nicación fueron utilizados como instrumentos de difusión de propaganda política,
pero una revisión de algunos estudios llevados a cabo de 2010 a 2013 muestran que
los estereotipos son generados por la intensificación de encuadres de migrantes,
instituciones de seguridad, grupos vulnerables, marginados o excluidos, asenta-
mientos irregulares, audiencias televisivas, internautas, instituciones guberna-
mentales, centros de salud pública, agentes de desarrollo local (Amujo, Otubanjo

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 291-304 295

y Adeyinka, 2013), empresas refresqueras o licoreras (Carcelén, Esteba y Peyró,


2013) y organizaciones científicas y tecnológicas (Wasike, 2013).
Los estudios del efecto de agenda suponen que los medios de comunicación
al asociar atributos a determinados actores, agentes o instituciones demuestran
el poder mediático que se cierne sobre la opinión de los ciudadanos. Se infiere
que el poder mediático al ser aprobado por la mayoría influirá también en las
minorías radicalizándolas, o bien, generando emprendimiento e innovación en
aquellos sectores ilustrados del círculo rojo (Cerviño, 2013).
Sin embargo, la influencia de las minorías hacia las mayorías ha sido un
fenómeno ampliamente observado desde la influencia social, pero estos estudias
suponían que los medios de comunicación no tenían injerencia sobre el poder de
las mayorías o la influencia de las minorías (Guzmán y Cárcamo, 2014).
El poder de los medios se asumía como un estímulo externo a la relación entre
mayorías y minorías, al no analizarse su papel mediador o moderador se reforzó
la hipótesis según la cual las minorías responden ante el embate de las mayorías
(Smekalova et al., 2014). Es decir, si los medios de comunicación incidían sobre las
decisiones y acciones de las mayorías, entonces su poder se transferiría también a
las minorías disidentes o críticas (Comeche y Pascual, 2014).
De este modo, las percepciones de utilidad y facilidad de uso de las tecnologías,
factores determinantes del uso intensivo de dispositivos electrónicos, fueron asumidas
como productos de la influencia televisiva que sobre las redes digitales sociales o blogs
electrónicos llevan a cabo los medios de comunicación (Díaz, 2013).
En contraste, los estudios relativos a la influencia de las minorías hacia las
mayorías a través de Internet muestran que un grupo de Facebook, Twitter o
Google+ pueden ser amenazados por un grupo minoritario de hostigadores
(Kupczynski, Mundi y Green, 2013). O bien, la influencia de las comunidades
digitales sobre los reportes de tendencia de opinión (Cerviño, 2013).
No obstante que los estudios relativos a las redes digitales sociales han estable-
cido la influencia de las tendencias de opinión sobre la cobertura y difusión de los
medios, aún no plantean al emprendimiento, innovación y percepción de utilidad
y facilidad de uso como factores de influencia minoritaria que cuando menos su-
pondrían que el poder de los medios de comunicación no es unilateral, sino que se
complementaría con la influencia de minorías (Danes y Juyoung, 2013).
De este modo, la calidad de los servicios públicos, mediados por alguna
tecnología de información y comunicación, preferentemente dispositivos elec-
trónicos inteligentes con aplicaciones relativas a la promoción de la salud, supo-
nen esferas digitales en la que interactúan tanto profesionales de la salud como
usuarios de la atención social y pública (Escamilla y Caldera, 2013).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


296 Estructura de la cultura laboral en una institución de promoción de la Salud Pública/Cruz et al.

En tal sentido, la cultura laboral electrónica, a diferencia de la cultura orga-


nizacional tradicional, es ambivalente, es decir, adquiere una dimensión emo-
cional y racional (Upczynski, Mundi y Green, 2013). Esto es así porque quienes
usan los dispositivos electrónicos, desarrollan disposiciones tanto a favor como
en contra de las aplicaciones que las instituciones de salud pública ofrecen para
el establecimiento de talleres, citas, tratamientos, cursos o contingencias (Espi-
nal y Gutiérrez, 2014).
Por consiguiente, el estudio de la cultura digital en una institución que pro-
mueve la salud mediante aplicaciones para teléfonos inteligentes supone una ex-
ploración a los ámbitos básicos de emotividad y racionalidad como dos factores
de ambivalencia, ya que los profesionales de la salud están expuestos a un estrés
laboral, agotamiento, despersonalización o frustración que los lleva a reducir la
calidad de los servicios cara a cara y a través de algún dispositivo electrónico
(Lewandosky, 2013).
Formulación: ¿Cuáles son los factores e indicadores de la cultura labo-
ral en torno a la salud pública y la calidad de los servicios mediados por
alguna tecnología de información y comunicación?
Hipótesis nula: Las relaciones de dependencia entre factores e indicadores
se ajustan a los datos observados.
MÉTODO
Diseño. Se llevó a cabo un estudio no experimental, exploratorio y trasversal.
Muestra. Se realizó una selección no probabilística de 200 empleados en
centros de salud pública a partir del criterio de antigüedad, evaluación, acredita-
ción y certificación de la calidad de los procesos y servicios en el ámbito de las
aplicaciones digitales para la promoción de la salud.
Sexo. El 46% son mujeres y el 54% hombres.
Edad. El 35% declaró tener entre 23 y 29 años (M = 25,34 y DE = 12,24), el
42% dijo que tenía entre 30 y 39 años (M = 33,35 y DE = 1,024) y el 33% señalo
que tenía más de 39 años (M = 46,46 y DE = 15,25).
Profesión. El 56% fueron trabajadores sociales, el 22% enfermeras, el 12%
recepcionistas o secretarias y el 10% laboratoristas.
Ingreso. El 26% advirtió que ganó menos de 7’500 pesos en el anterior (M =
6’200 y DE = 142,24), el 38% declaró que ganó entre 7’500 y 12’500 (M = 11’243
y DE 142,24) y el 36% dijo que ganó más de 12’500 (M = 15’243 y DE = 141,25).
Instrumento. Escala de Cultura Laboral que incluye 16 reactivos en torno
a las emociones y la racionalidad que se heredan y aprenden en la interrelación

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 291-304 297

entre empleado y organización. Cada reactivo incluye cuatro opciones de res-


puesta que van desde “no se parece a mi situación” hasta “se parece mucho a mi
situación”. La confiabilidad de la escala general fue consistente (alfa = 0,891) y
también la de las subescalas emotiva (alfa = 0,894) y racional (alfa 0,803).
Procedimiento. Se utilizó el método Delphi que consiste en establecer y
ponderar los significados de los reactivos a partir de la calificación de jueces. Se
aplicó el instrumento en los centros de salud pública después de haberles infor-
mado a los encuestados que los resultados del estudio no afectaría ni negativa
ni positivamente se estatus laboral. Se procesó la información en el Paquete
Estadístico para Ciencias Sociales versión 20 y se estimaron media, desviación,
alfa, peso factorial, KMO, prueba de Bartlett, chi cuadrada, bondad de ajuste y
residual.
RESULTADOS
Los valores cercanos a una curtosis de tres unidades fueron considerados
evidencias de distribución normal, aunque en el análisis de máxima verosimili-
tud de las ecuaciones estructurales es posible estimar distribuciones heterogé-
neas (véase tabla 1).
Tabla 1. Descriptivos del instrumento
Variable min max skew c.r. kurtosis c.r.
En virtud de los servicios que
ofrezco en el hospital soy:
Impredecible 2,000 7,000 -1,378 -6,610 ,985 2,362
Original 1,000 7,000 -1,194 -5,726 ,548 1,315
Emprendedor 1,000 7,000 1,878 9,005 2,981 7,149
Paternal 1,000 6,000 1,280 6,140 ,446 1,070
Decisivo 1,000 7,000 1,362 6,533 ,887 2,126
Estratégico 1,000 4,000 2,152 10,318 3,761 9,019
Competente 1,000 7,000 2,043 9,796 3,746 8,982
Experto ,000 7,000 -,885 -4,245 -,333 -,799
Multivariate 28,272 13,128
Fuente: Elaborada a partir de los datos del estudio

En el análisis de las relaciones de dependencia entre los indicadores destaca


el reactivo que alude a la impredecibilidad, ya que mantiene relaciones negativas
entre los demás indicadores (véase tabla 2), pero el relativo al emprendimiento
es el caso opuesto.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


298 Estructura de la cultura laboral en una institución de promoción de la Salud Pública/Cruz et al.

Tabla 2. Covarianzas entre los indicadores y constructos

Emprendedor
Impredecible

Competetnte
Estratégico
Decisivo
Original

Paternal

Experto
Impredecible 2,072
Original ,710 2,594
Emprendedor -,586 -,434 2,042
Paternal -,388 -,038 1,035 2,210
Decisivo -,635 -1,009 1,187 1,055 3,103
Estratégico -,188 -,375 ,628 ,725 ,652 ,677
Competente -,224 -,230 ,388 1,198 ,704 ,205 2,195
Experto ,901 ,650 -,160 -,200 -,776 -,528 ,170 4,592

Condition number = 27,979; Eigenvalues: 6,789 4,403 2,574 1,822 1,682 1,230 ,742 ,243;
Determinant of sample covariance matrix = 52,221
Fuente: Elaborada a partir de los datos del estudio

Las relaciones de dependencia entre los indicadores y los dos factores mues-
tra que el emprendimiento es el indicador que se relaciona con el factor emocio-
nal, teniendo un valor cercano a la unidad y lejano al cero supone ausencia de
colinealidad y espuriocidad. Es decir, el ítem relativo al emprendimiento es el
síntoma que refleja la cultura emocional.
Tabla 3. Regresiones entre los indicadores y constructos
Estimate S.E. C.R. P
Experto <--- Cultura_racional 1,000
Competente <--- Cultura_racional -2,005 1,350 -1,486 ,137
Estratégico <--- Cultura_racional -1,707 1,054 -1,619 ,105
Decisivo <--- Cultura_racional -3,031 1,857 -1,632 ,103
Paternal <--- Cultura_emocional 1,000
Emprendedor <--- Cultura_emocional ,827 ,129 6,431 ***
Original <--- Cultura_emocional -,540 ,149 -3,623 ***
Impredecible <--- Cultura_emocional -,376 ,129 -2,922 ,003

Fuente: Elaborada con los datos del estudio

La estimación de los demás parámetros de ajuste y residual evidencia la


aceptación d ela hipótesis nula, pero los valores de los indicadores relativos a la
expertes, competencia, estrategia, decisión y paternalismo muestran que existen

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 291-304 299

otros indicadores no incluidos en el modelo que podrían incrementar la robustez


del mismo (véase figura 1).
DISCUSIÓN
El aporte del presente trabajo al estado del conocimiento versa sobre el estable-
cimiento de un modelo que cuando menos en tres indicadores relativos a la cultura
emocional establece parámetros de ajuste y residual que permiten suponer un con-
junto de valores compartidos por los profesionales de la salud en materia de atención
a derechohabientes a través de alguna tecnología o dispositivo electrónico.
Tal cultura laboral supone una dimensión digital y emotiva cuya importan-
cia radica en el establecimiento de temas en una agenda de salud colectiva que
incidiría en la calidad de los servicios (Vargas, 2013).
Figura 1. Modelo de relaciones de dependencia entre indicadores
y constructos

Fuente: Elaborada con los datos del estudio

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


300 Estructura de la cultura laboral en una institución de promoción de la Salud Pública/Cruz et al.

A partir de los estudios relativos al poder de los medios de comunicación y


la influencia de minorías en Internet es posible observar que en el caso de Mé-
xico, la agenda pública estaría conformada por dos entradas y salidas (de sur a
norte y de oeste a este) de actores que procesan y difunden temas relativos a la
regulación de la televisión (Televisa-Azteca y Iusacel como entradas y salidas
de encuadres y tendencias de información) telefonía (Telmex y Telcel como en-
trada y salida de encuadres y tendencias) que incidirían sobre la propaganda del
Estado y sus iniciativas de la Ley de Telecomunicaciones, a través de audiencias
en primera instancia e internautas en segunda instancia.
En este esquema la agenda ocupa un espacio central entre los agentes mediá-
ticos, actores políticos y esferas civiles, pero a diferencia del paradigma sociopo-
lítico en el que la rectoría del Estado ocupa el lugar central, o bien, en referencia
a la aproximación socio-mediática en la que los medios tienen el poder para
el control social o en alusión al enfoque socio-cibernético en el que la tecno-
logía ocupa el lugar preponderante, es la agenda pública la instancia en donde
se procesan encuadres y tendencias que explicarían la pérdida de rectoría del
Estado, la transformación de las instituciones, la preponderancia de los medios
de comunicación, la influencia minoritaria de esferas civiles y la emergencia de
multimedios o redes digitales sociales (Long, 2013).
Empero, estas relaciones entre agentes mediáticos, actores políticos y esfe-
ras civiles conforman una agenda que produce identidades a partir de disposi-
tivos, utilidades y aplicaciones que por su grado de especificación generan una
agenda ciber-política (Urbancova, 2013).
Si una agenda política, según reza la aproximación socio-mediática, es resul-
tado del poder del encuadre de los hechos en noticias, reportajes, comentarios o
columnas, entonces una agenda ciber-política es producto de frases que por su
grado de producción, emisión, aceptación, repetición, reproducción o censura
enlaza a las esferas digitales, civiles y sociopolíticas (Marques, 2014).
Es el caso de la agenda que incluye a las reformas estructurales (energética,
hacendaría, educativa, política y urbana) como temas centrales de difusión, de-
bate, consenso y crítica (Van Rensburg, 2013). A diferencia de otras agendas en
donde la rectoría del Estado hacía innecesaria la difusión de iniciativas, debates y
consensos debido a los poderes meta constitucionales del presidencialismo mexi-
cano, o en contextos de niveles inusitados de expectación en donde telenovelas o
eventos deportivos desviaban la atención de la opinión pública, en el contexto de
Internet las reformas son tema de discusión (Pettinicchio, 2013).
Si una esfera es un escenario de diseminación del poder mediático e influen-
cia minoritaria, entonces una esfera ciber-política supone un escenario en el que
el encuadre de información y su tendencia de diseminación anticipan libertades
para libertades informativas, discusiones y acuerdos (Palla y Pulido, 2013).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 291-304 301

Sin embargo, una esfera ciber-política supone la convergencia informativa


blogs, correos electrónicos, redes sociales y bloqueos (Verduzco, 2014). Se trata
de un escenario en el que el poder y la dominación, la influencia y la persuasión
convergen, pero en un dispositivo electrónico o tecnología digital que el estado
del conocimiento ha correlacionado con capacidades, percepciones de utilidad y
hostigamiento a quienes se consideran internautas vulnerables (Prada, 2013).
En efecto, la esfera ciber-política reproduciría el mismo hostigamiento que
se observa fuera de Internet, pero ahora el motivo ya no sería la apariencia física,
sino las preferencias de uso. Se trata de una esfera más que nunca apolítica en
la que los agentes mediáticos, actores políticos y sujetos civiles están disemi-
nados inhibiendo el conflicto entre ellos y los cambios subsecuentes (Rante y
Warokka, 2013).
CONCLUSIÓN
La cultura laboral en un hospital público no sólo versa sobre la emotividad
asociada a la promoción de la salud, sino además consiste en una serie de valo-
res heredados y adquiridos en torno a los cuales, los profesionales encuestados
parecen circunscribir una cultura más emocional que racional. Es decir, la toma
de decisiones depende del emprendimiento más que de la calidad del servicio.
El aporte del presente trabajo al estado del conocimiento estriba en la
propuesta de un modelo para el estudio de la esfera ciber-política y el hosti-
gamiento de internautas por ciber-usuarios que cuentan con las habilidades,
conocimientos y percepciones de utilidad suficientes para ridiculizar opinio-
nes o preferencias.
Tal propuesta inhibe el estudio de la influencia de los medios de comunica-
ción o el Estado y promueve el análisis desde la influencia de internautas mi-
noritarios, emprendedores e innovadores que pueden influir sobre las mayorías
de ciberusuarios a fin de poder introducir su encuadre y tendencia en la agenda
ciber-política. El estudio de las ciber-minorías permitirá comprender la diver-
sidad informativa, la heterogeneidad de identidades y la multitud de temas que
la agenda ciber-política procesa al momento en que un tema es compartido por
millones de internautas, o bien, es censurado por millones de hactivistas, ci-
ber-punks, blogeros, twitteros o faceboleros.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


302 Estructura de la cultura laboral en una institución de promoción de la Salud Pública/Cruz et al.

REFERENCIAS

Abdiaziz, M. y Yassin, A. (2014). “Cor- Belas, J., Machacek, J., Bartos, P.,
porate innovation and organizatio- Hlawiska, R. y Hudakova, M.
nal performance: the case of Soma- (2014). “Business risks and the
lia telecommunication industry”. level of entrepreneurial optimism
Proceeding Kuala Lumpur Inter- among SME in the Czek and Slo-
national Business, Economics and vak Republic.” Journal of Com-
Law Conference, 4 (1), 260-271 petitiveness, 6 (2), 30-41 [DOI:
Abeyrathne, H. y Jayawardena, L. 10.7441/joc.2014.02.03]
(2014). “Impact of group interac- Carcelén, R., Esteba, P. y Peyró, L.
tions of farmers entrepreneurial (2013).Tratamiento informativo de
behavior.” Economika and Ma- las drogas en medios de salud en
nagement, 17 (4), 46-57 [DOI: España y su relación con la agen-
10.15240/tul/001/2014-4-004] da científica. Revista Iberoame-
Abu, F., Yunus, A., Majid, I., Jabar, J., ricana para la Investigación y el
Sakidin, H. y Ahmad, A. (2014). Desarrollo Educativo, 10, 1-35
“Technology Acceptance Model Cardon, M., Gregoire, D., Stevens, C.
(TAM): Empowering smart custo- y Patel, P. (2013). “Measuring en-
mer to participate in electricity su- trepreneurial passion: conceptual
pply system”. Journal of Technology foundations and scale validation”.
Management and Technopreneur- Journal of Business Venturing,
ship, 2 (1), 85-94 28, 373-396
Amujo, O., Otubango, O. y Adeyinka, Cerviño, B. (2013). El uso de las re-
B. (2013). “Business news configu- des sociales como fuente de infor-
ration of stakeholders opinions and mación para periodistas. Tesis de
perceptions of corporate reputation doctorado. Facultad de Ciencias
of some business organizations”. de la Comunicación. Universidad
International Journal of Manage- Autónoma de Barcelona.
ment and Strategies, 6, 1-27 Chitarroni, A. (2013). “Responsabi-
Arango, O., Clavijo, S., Puerta, I. y lidad social empresarial: ¿Una
Sánchez, J. (2014). “Formación traslación de los principios coope-
académica, valores, empatía y ratives al ámbito de las empresas
comportamiento socialmente res- comerciales?” Enfoques, 25, 39-
ponsables en estudiantes univer- 64
sitarios”. Revista de Educación Comeche, J. y Pascual, J. (2014). “Co-
Superior, 63 (1), 89-105 municar conocimientos versus or-
Bargsted, M. (2013). “El emprendi- ganizar el conocimiento: las ges-
miento social desde una mirada psi- tión del gen-preneur en el aula.”
cosocial.” Civilizar, 13 (25), 121-132

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 291-304 303

Journal of Technology Manage- Godley, A. (2013). “Entrepreneural


ment & Innovation, 9 (3), 146-157 oportunities, implicit contracts
Danes, S. y Juyoung, J. (2013). “Co- and market making for complex
preneural identity development consumer goods.” Strategic En-
during new venture creation”. trepreneurship Journal, 7 (4), 273-
Journal of Family Business Ma- 287 [DOI: 10.1002/sej.1167]
nagement, 3, 45-61 Guzmán, A. y Cárcamo, M. (2014).
Díaz, S. (2013). “Lo humano en la “La evaluación de la calidad del
Teoría de las Organizaciones”. servicio”. Acta Universitaria, 24
Visión gerencial, 12, 45-57 (3), 35-49
Escamilla, Z. y Caldera, D. (2013). Upczynski, L., Mundi, M. y Green,
“Análisis de factores socioeconó- M. (2013). The prevalence of cy-
micos y psicosociales en mujeres berbullying among etnhicgroups
y hombres emprendedores nacien- of high school students. Interna-
tes en México”. Investigación Ad- tional Journal Educational Re-
ministrativa, 111, 7-19 search, 1, 48-53
Espinal, E. y Gutiérrez, F. (2014). León, L., Sotelo, C. y Zepeda, L. (2013).
“Superviviencia organizativa y “Determinación del nivel de calidad
legitimidad social: el caso de la personal de directivos en las organi-
biblioteca pública piloto de Me- zaciones”. Invurnus, 7 (2), 23-31
dellin.” Estudios Sociológicos, 32 Lewandosky, M. (2013). “How to mo-
(96), 619-647 nitor the effects of managerial
Fayolle, A. y Toutain, O. (2013). “Cua- innovation in public cultural insti-
tro principios educativos para re- tutions. Knowledge Management
pensar éticamente la educación & Innovation, 19-21 june 2013,
empresarial.” Revista Economía Zaclar Croatia
Mundial, 35, 165-176 Long, H. (2013). “The relationships
Fernández, F. (2013). “Formulas coo- among learning orientation, mar-
perativas y redes de turismo. Apli- ket orientation, entrepreneurial
cación y potencial en Andalucia.” orientation, and firm performan-
Revista de Estudios Andaluces, ce”. Management Review, 20, 37-
30, 102-126 46
Gamal, M. y Gebba, T. (2013). “Mo- Marques, J. (2014). “Closed versus
bile banking adoption: an exami- open innovation: evolution or
nation of Technology Acceptance combination?” International Jour-
Model and Theory of Planned Be- nal of Business and Management,
havior”. International Journal of 9 (3), 196-203 [DOI: i.org/10.5539/
Business Research and Develop- ijbm.v9n3p196]
ment, 2 (1), 35-50 Palla, N. y Pulido, N. (2013). “Riesgos
psicosociales en una entidad públi-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


304 Estructura de la cultura laboral en una institución de promoción de la Salud Pública/Cruz et al.

ca”. Revista de Psicología de la Uni- Rodríguez, R. y Hechanova, M.


versidad de Antioquia, 5 (1), 59-73 (2013). “A study of culture dimen-
Pettinicchio, D. (2013). “Strategic sions, organizational ambidexte-
action fields and the context of rity, and perceived innovations
polítical entrepreneurship: how in team.” Journal of Technology
disability rights became part of Management and Innovation. 9
the policy agenda.” Research in (3), 21-33
Social Movements, Conflicts and Smekalova, L., Hajek, O., Belas, J. y
Change, 36, 79-106 [DOI: 10.1108/ Machacek, J. (2014). “perception
S0163-786X(2013)0000036006] of small and médium entrepreneu-
Prada, R. (2013). “La adaptación al rship in the Czek Republic.” Jour-
cambio y el servicio: claves del lide- nal of Compettiveness, 6 (4), 41-
razgo en el mejoramiento de la pro- 49 [DOI: 10.7441/joc.2014.04.03]
ductividad en las organizaciones”. Urbancova, H. (2013). “Competitive
Revista de Estudios Avanzados de advantage achievement throu-
Liderazgo, 1, 45-50 gh innovation and knowledge”.
Rante, Y. y Warokka, A. (2013). “The Journal of Competitiveness,
interrelative nexus of indigenous 5 (1), 82-96 [DOI: 10.7441/
economic growth and small busi- joc.2013.01.06]
ness development: do local cultu- Van Rensburg, D. (2013). “Is strategic
re, government role, and entrepre- entrepreneurship pleonasm? Jour-
neurial behavior play the role?” nal and Management and Strate-
Journal of Innovation Manage- gy, 4 (1), 15-27 [DOI: 10.5430/jms.
ment in Small & Medium Enter- v4n1p15]
prises. 19, 1-19 Vargas, J. (2013). “Las organizaciones
Raudeliuniene, J., Tvaronaviciene, M. como cerebros para generar capital
y Dzemyda, I. (2014). “Towards social”. International Journal of
economic security and sustainabi- Good Conscience, 8, 82-93
lity: Key success factors of sustai- Verduzco, W. (2014). “Síndrome de
nable entrepreneurship in condi- Burnout. Desgaste profesional”.
tions of global economic.” Journal Aapaunam, 6 (3), 186-191
of Security and Sustainability Is-
Zampetakis, L. y Moustakis, V. (2013).
sues, 3 (4), 71-90 [DOI: 10.9770/
“Entrepreneurial behavior in the Gre-
jssi.2014.3.4(7)]
kk public sector”. Emerald, 13, 1-7

Recibido: 11 – 01 – 2015

Aceptado: 20 – 05 – 2016

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Rev. Psicol. Arequipa 2016, 6(1), 305-318/ Recibido: 06-05-14 / Aceptado: 13-07-16/ISSN 2221-786X versión
impresa / ISSN 2307-4159 versión electrónica
305

FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO


PSICOTERAPÉUTICO DE LOS CONSULTANTES
DE DOS INSTITUCIONES COLOMBIANAS
ASSOCIATED FACTORS TO PSYCHOTHERAPEUTIC
DESERTION IN TWO COLOMBIAN INSTITUTIONS

Yenny Salamanca Camargo, Iván Otálora Bastidas,


Yhon Martínez Rodríguez & Ángela Rondón Benítez
Grupo de Investigación Clínica y Salud.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Resumen: Summary:
Estudio no experimental de tipo tran- A non-experimental study of a tran-
saccional descriptivo, cuyo objetivo sactional-descriptive type, whose
fue identificar los factores asociados objective was to identify the factors
con el abandono psicoterapéutico de associated with the psychotherapeu-
los consultantes de dos institucio- tic abandonment of two Colombian
nes colombianas prestadoras de los institutions providers of Psychology
servicios de Psicología; el análisis services; the analysis was performed
se realizó a partir de las historias from medical records and telephone
clínicas y el contacto telefónico con contact with the abandoned popula-
la población abandonante; las varia- tion; the variables studied were asso-
bles estudiadas se relacionaban con ciated with characteristics typical of
características propias de la terapia, therapy, the questioner, the context
el consultante, el contexto y la ins- and the institution. The results from
titución. Los resultados identifican the analysis of the own central ten-
un porcentaje de abandono entre el dency measures typical of descripti-
78% y el 87% de los casos recibidos, ve statistics, identified a dropout rate
siendo los problemas a nivel ambien- between 78% and 87% of the cases
tal y los relacionados con el paciente, received, with the problems at the
los principales motivos. environmental level and patient-rela-
ted, the main reasons.
Palabras clave: Cultura, emotivi- Keywords: Culture, emotionality,
dad, racionalidad, emprendimiento. rationality, entrepreneurship

Cómo citar:
Salamanca Y., Otálora Y., Rondón A. & Martínez Y. (2016) Factores asociados
al abandono psicoterapéutico de los consultantes de dos instituciones colom-
bianas. Revista de Psicología de Arequipa, 6(1), 305-318.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


306 Factores asociados al abandono psicoterapéutico/ Salamanca, Otálora, Martínez & Rondón

INTRODUCCIÓN
Cuando la persona experimenta un malestar o dificultad psicológica que
considera importante en su vida, generalmente tiende a ir en busca de ayuda
y en ese afán, como lo han planteado Jo & Almao (2002), antes de acudir a
psicoterapia, trata de dar solución a sus dificultades recurriendo a otras fuentes
tales como amigos, médicos sacerdotes etc.; adicionalmente, es común que
quienes asistan a psicoterapia, lo hagan con creencias enmarcadas en aspectos
tales como expectativas poco realistas e información errónea sobre la psico-
terapia, lo que espera de su psicoterapeuta, el apoyo que puede recibir del
contexto en el que se desenvuelve y la posibilidad de acceso a los servicios
profesionales que espera; así como la evaluación que hace de sus propios re-
cursos para enfrentar la problemática que le aqueja; y dependiendo de estas
evaluaciones, pueden tomar la decisión de continuar o no con las citas pauta-
das, los procedimientos sugerido y el tratamiento prescrito dentro del marco
de la atención psicoterapéutica.
Previo al análisis de la importancia de conocer posibles factores asociados con
el abandono en psicoterapia, es importante resaltar que a nivel investigativo, se ha

Información de los Autores:

Yenny Salamanca Camargo


Psicóloga por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, docente
en la misma universidad. Master Internacional en Psicología Clínica y de la
Salud. Miembro de la Asociación Española de Psicología Conductual. Ph. D
(C) Psicóloga Clínica y de la Salud por la Universidad de Granada. Catedrática
de la Universidad del Norte e Instituto Colombiano de logoterapia
Correspondencia: yenny.salamanca@utp.edu.co
Iván Otálora Bastidas
Psicólogo por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Ms. C.
(C) en Psicodiagnóstico y evaluación Psicológica, por la Universidad de Bue-
nos Aires; Docente catedrático Universidad de Boyacá.
Yhon Martínez Rodríguez
Psicólogo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; e investi-
gador, Grupo de Investigación Clínica y Salud de la misma universidad.
Ángela Rondón Benítez
Psicóloga, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; investigadora,
grupo de investigación clínica y Salud, UPTC.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 305-318 307

hecho referencia a este fenómeno de diferentes maneras y por tanto, tal como
lo plantea Porcel (2005) en la actualidad , no existe acuerdo unánime en aque-
llo recogido bajo este concepto y su razón se debe principalmente a la falta de
estudios relacionados, puesto que se considera como consecuencia no deseada
o imprevista dentro del proceso terapéutico; dentro de los conceptos utilizados
se encuentran: deserción, abandono, terminación prematura o temprana, incum-
plimiento de citas, no cumplimiento, no adherencia, discontinuidad terapéuti-
ca, con sus analogías en inglés como drop-out, non compilance with treatment,
premature termination, lack, faulter, appointment, missing, patient attrition y
forced termination; sin embargo, en todas sus denominaciones, tal como lo han
propuesto Mahoney, (1991 & Mendizabal,1994; citados por Tak Jo y Almao,
2002), hace referencia a la no culminación de un proceso terapéutico solicitado
luego de haber establecido algún contacto con un proveedor de servicios psico-
lógicos; dicha interrupción antes o durante el desarrollo formal del proceso, sin
notificar razón alguna.
Así mismo se encuentra que el abandono, está inmerso dentro de la concep-
tualización de adherencia hecha por Blackwell (1976) y más recientemente, la
deserción terapéutica se ha englobado dentro del concepto de alianza terapéu-
tica, entendida como la relación compuesta por la relación real y la alianza de
trabajo, la primera, haciendo referencia al vínculo entre el cliente y el terapeuta
y la segunda, a la capacidad de ambos para trabajar conjuntamente hacia los
objetivos previstos (Corbella y Botella, 2003); de tal forma que la deserción, se
podría considerar como una consecuencia directa de fallas en este proceso; es
así entonces que el abandono terapéutico, es una preocupación constante com-
partida por los profesionales que laboran en el campo de la salud, ya que genera
efectos negativos tanto a nivel clínico como económico y social; en el caso de
la Psicología, es de gran interés conocer las razones que llevan al consultante a
abandonar el proceso terapéutico iniciado.
Respecto a las investigaciones relacionadas con el abandono de la terapia y
específicamente con respecto a la tasa abandono y el momento en el que suele
presentarse dicho fenómeno concretamente en psiquiatría y psicología clínica,
autores tales como Haynes (1979; Freire, 1986 y Mendizábal, 1994 y Bueno et
al ; citados por Jo y Almao, 2002); Fleiz (2003, citado por Alcázar, 2007) y Jo
y Almao (2002), han hecho referencia a un 63% de abandono, dentro de los
tres primeros meses de iniciado el proceso de atención, que equivale según los
autores al tiempo transcurrido entre la quinta y undécima sesión; sin embargo,
estudios más recientes muestran que en promedio los consultantes asisten a un
total de 3 sesiones, siendo claramente insuficiente si se tiene en cuenta que la
efectividad máxima de tratamiento se consigue entre las sesiones ocho y 12
(Fleiz, 2003 & Steenberger, 1994; citados por Alcázar, 2007 & Reyes., Weldt.,
Mateluna & Almarza, 2005).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


308 Factores asociados al abandono psicoterapéutico/ Salamanca, Otálora, Martínez & Rondón

Chen, (1991, citado por Tak Jo y Almao, 2002) respecto al incumplimiento


en psiquiatría comunitaria por parte de los consultantes, encontró que entre el 26
y el 50% abandonan inmediatamente luego de la primera cita psiquiátrica, entre
el nueve y el 40% abandonan en sesiones posteriores a la primera cita; entre el
30 y el 60% abandonan durante el primer año de terapia, en su mayoría antes de
las cuatro primeras citas; así mismo, que entre el 32 y 75% de los consultantes
que son remitidos por medicina general, no acuden al especialista en psiquiatría
y psicología y que entre el 35 y el 50% no acuden a consulta psiquiátrica luego
de ser dados de alta en hospitales y al menos un tercio de ellos, no siguen las
prescripciones farmacológicas.
A pesar de los altos índices de abandono, se encuentra que las investigacio-
nes son pocas y difieren sobre la manera como se logra identificar este fenómeno,
al respecto se han identificado estudios en los que se ha relacionado el abandono
terapéutico con las adicciones (Fernández, López, Landa, Ilescas, Lorea & Zar-
suela, 2003), la indefensión aprendida (Muñoz, 2004), los trastornos de persona-
lidad (Lingardi, 2005), el tipo de contacto con el paciente (Marcí, Ham, Moran
& Orr, 2007), las expectativas del paciente frente a su terapeuta (Alcazar,2007)
y la permanencia y el abandono, desde la perspectiva del consultante (Moreno,
Rozo y Cantor, 2012), encontrándose que gran parte de los investigadores se han
orientado en esclarecer el papel que juegan diferentes características socio – de-
mográficas en el cumplimiento o no de los compromisos pactados a l iniciar un
proceso terapéutico; sin embargo, respecto a otros factores a que pueden estar
relacionados con el abandono se conoce poco quizás, debido a la dificultad para
contactar a la población una vez ha abandonado el proceso terapéutico.
Teniendo en cuenta que la adherencia del consultante a un proceso psico-
lógico de evaluación e intervención, es un proceso multifactorial, es decir, que
se encuentra influido por un gran número de variables que afectan de manera
directa la eficacia del proceso psicoterapéutico, Mcneill, May & Lee, en 1987y,
a la vez juegan un papel fundamental en la adherencia al tratamiento; se ha dado
gran importancia a factores ligados con las características propias del consul-
tante, las cualidades del terapeuta y del enfoque terapéutico, la institución donde
se realiza la atención, el ambiente y las situaciones que rodean al proceso, ya
que han sido consideradas como resistencias que reducen la posibilidad de la
eficacia del tratamiento (Buela-Casal y Sierra,2001), y por tanto, sigue siendo
aún más importante centrar la atención investigativa y profesional en el tema del
abandono terapéutico.
Abandono de la Psicoterapia y factores asociados
Características del consultante: Autores como como Jo y Almao (2002),
Mahoney (1991) y Overall & Aronson (1963; citados por Alcazar, 2007), han
realizado análisis respecto a algunas características propias de cada consultan-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 305-318 309

te y a las expectativas frente al proceso terapéutico, como factor determinante;


mientras que, Freire (1986), Campell y Stanley (1991., Mac Iraurgi, 1995 y Ma-
honey, 1991; citados por Jo y Almao, 2001), Fernández et al (2003) y Fernán-
dez, Larre y Rodríguez, (1996), han tratado de identificar posibles relaciones
según el tipo de diagnóstico.
Características del Terapeuta: Mc Neill, May y Lee (1987) y Muñoz (2004),
han analizado la importancia de conocer características propias del terapeuta y
la manera como se relaciona con sus consultantes; en cuanto a la relación entre
estatus, experiencia y cumplimiento en el tratamiento, Nouvilas (2000), ha hecho
énfasis en la importancia de la preparación técnica y profesionalidad del terapeuta
y Galperin (1994) y Buela & Sierra (2001), por su parte, han enfatizado en la im-
portancia del conocimientos y experiencia del terapeuta, como condiciones que
facilitan el establecimiento de una relación positiva con el consultante.
Características de la Terapia: desde esta perspectiva, es importante tener
en cuenta los planteamientos de los representantes de cada uno de los enfoques
terapéuticos, como eje central respecto a la direccionalidad de cada proceso,
el tiempo, el manejo de las emociones, la importancia de la historia del su-
jeto; al respecto, autores como Bernstein y Nietzel (1997), dan cuenta de las
diferencias y similitudes de cada enfoque terapéutico, las cuales que se deben
tener en cuenta, al momento de elegir un proceso psicoterapéutico; al respecto
, autores como Pérez y Fernández (2001), Fernández y Pérez (2001) y Bados,
García y Fusté (2002), han realizado análisis sobre la eficacia de los diferentes
tratamientos psicológicos.
Características de la institución: en este aspecto es importante analizar el
carácter de la institución (Público o privado), ya que de esto dependerán factores
como tipo de servicio, costos, demora en la atención, nivel de formación de los
profesionales vinculados, tiempos de atención asignados, entre otros; al respecto,
Otero, Luque, Conde, Jiménez & Serrano (2001) plantean que en muchas ocasio-
nes las fallas en procesos de derivación, inconvenientes administrativos, el entor-
pecimiento en la recepción de datos, en el manejo de información, cambios fre-
cuentes de terapeuta o problemas para encontrar cupos en centros de salud mental
inducen a los consultantes a abandonar la terapia; por su parte, Hiler (1954 citado
por Jo & Almao, 2001), determina la larga espera como otro obstáculo.
Características del entorno o situacionales: Según Jo & Almao (2002), se
ha encontrado que según los consultantes, la interrupción del proceso terapéutico,
se debe a factores tales como la distancia del centro de atención, descomposición
de la familia, bajo nivel educativo del sujeto y carencia de familiares o amigos in-
volucrados con el paciente, entre otros; así mismo, Alcázar (2003), hace referencia
a problemas de horarios, problemas económicos y falta de tiempo que dificultan

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


310 Factores asociados al abandono psicoterapéutico/ Salamanca, Otálora, Martínez & Rondón

mantener el tratamiento y por tanto inciden en la ocurrencia del fenómeno de


abandono.
MÉTODO
Tipo y diseño de investigación
Investigación no experimental de tipo transaccional descriptivo, sin mani-
pulación de variables, en la que estas se observaron en su contexto natural, para
luego ser analizadas (Hernández, Fernández y Baptista (2003)
Población
Se evaluó a 129 consultantes de los cuales 74 fueron atendidos en el Centro
de Estudios y Atención Psicológica CEAPSY y 55 en la clínica Cancerológica de
Boyacá. Los consultantes del CEAPSY, 57% hombres y el 32% mujeres; rango
de edad entre 4 y 45 años, nivel de escolaridad 50% primaria, 20% educación
secundaria, 20% estudios superiores y 10% no registran este dato; estado civil,
soltero (82%), unión libre (9%) y no se registran datos (9%) (Otálora, I., Rondón,
A & Salamanca, Y, 2009); mientras que, los consultantes de la Clínica Cance-
rológica, 35% hombres y el 65% mujeres; estado civil, solteros y casados (40%
para los dos casos); los demás datos, no es posible recopilarlos, por ausencia de
información en las historias clínicas (Martínez, Y & Salamanca, 2013).
Dentro de los criterios de inclusión se propuso vincular a todos los consul-
tantes del servicio de psicología, quienes además de haber aceptado participar
en la investigación, dejaron de asistir a cuatro sesiones consecutivas o su equi-
valente a dos meses, dentro del período de recopilación de datos (seis meses) y
por tanto se podían clasificar dentro del grupo abandonante; como criterios de
exclusión, consultantes con trastornos tales como Demencia, Retraso Mental
Grave, Disfonía y Mutismo.
Participantes
101 Participantes (65 consultantes del CEAPSY y 36 de la clínica canceroló-
gica, quienes fueron vinculados dentro del grupo denominado abandonante, por
cumplir con los requisitos establecidos para la investigación.
Instrumentos
Formatos de Registro de Historias Clínicas (Rondón, Otálora y Salamanca,
2009) donde se compila toda la información relativa a cada acaso clínico, con-
tiene los siguientes ítems: datos de identificación (código de historia, fechas de
apertura y culminación, nombres y apellidos, dirección, ciudad y teléfono) datos
socio-demográficos (edad, procedencia, género, estado civil, nivel escolar y es-
trato socioeconómico) y datos del proceso (motivo de consulta, impresión diag-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 305-318 311

nóstica, total de sesiones, numero de sesiones por fase del proceso, remisión,
derivación), permitiendo hacer la caracterización de los participantes.
Entrevista (Rondón, Otálora y Salamanca, 2009), se trata de un modelo de
entrevista estructurada, la cual cuenta con un formato para registro de datos de
identificación (código historia clínica, fecha de entrevista, entrevistador, nom-
bres y apellidos, dirección actual, ciudad y teléfono.) y datos referentes a los
determinantes del abandono (motivo textual, variable operacionalizada, declara-
ción textual relacionada, relación de la variable con el abandono. La entrevista,
se encuentra estructurada bajo el modelo algorítmico de toma de decisiones,
utilizando el método de análisis discursivo para proveer la clasificación de una
única categoría de respuesta sobre la atribución que el paciente hace del motivo
de abandono.
Procedimiento
Inicialmente, se realiza un análisis de los antecedentes teóricos y empíricos
con el fin de determinar las variables que se considerarían como factores aso-
ciados al abandono psicoterapéutico, se gestionaron los permisos pertinentes y
se procedió a realizar el formato para recopilación de información de la historia
clínica y a estructurar la entrevista a realizar con la población abandonante; se
estableció un periodo de seis meses para la recolección de datos y se procedió a
realizar las entrevistas con las personas quienes se consideraban como abando-
nantes; de acuerdo a los criterios de abandono terapéutico establecidos para la
investigación.
Paralelo al tiempo establecido para clasificar a los participantes como aban-
donantes o no, se procedió a realizar el análisis de las historias clínicas y a
registrar los datos en el formato diseñado para tal caso; posteriormente se pro-
cedió a contactar al grupo abandonante para la realización de la entrevista vía
telefónica, en cada entrevista se tomaron anotaciones de las verbalizaciones de
los participantes y se procedió a realizar transcripciones textuales de cada una
de las entrevistas realizadas para su respectivo análisis; finalmente, se realizó
el análisis de los resultados a partir de la estadística descriptiva y el programa
estadístico SPSS, versión 20.0.
RESULTADOS
Inicialmente se realizó un análisis de los consultantes de los servicios de
psicología de las dos instituciones de salud vinculadas al estudio, con el fin de
determinar el porcentaje de abandono durante en el período establecido para la
recopilación de datos y se encontró que para el caso del ceapsy el 87% (65) de
los consultantes abandonaron la atención, sin retomarla hasta el final del estudio;
mientras que para el caso de la clínica cancerológica, el porcentaje fue del 78%
(36) de los consultantes, siendo equivalente al 82% para los dos grupos.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


312 Factores asociados al abandono psicoterapéutico/ Salamanca, Otálora, Martínez & Rondón

Al analizar los tipos de diagnóstico, se encontró mayor prevalencia en el


grupo denominado otros trastornos de interés clínico (Manual diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales, 1994) y de manera independiente se en-
contró en segundo lugar los trastornos de la infancia y la adolescencia (20) para
el caso del CEAPSY y los trastornos del estado de ánimo (9) para el caso de la
clínica cancerológica, (Figura, 1). En cuanto al promedio se sesiones de asis-
tencia en general, los consutantes cumplieron con entre cínco y seis sesiones,
con un máximo de 14 y 28 sesiones para el CEAPSY y la clínica cancerológica
respectivamente (Tabla, 1).

Figura, 1. Número de abandonantes según diagnóstico.

CEAPSY CLÍNICA
Media 5 6
Mediana 4 4
Moda 3 2
Mínimo 1 1
Máximo 14 28

Tabla, 1. Promedio de sesiones cumplidas


Respecto a las razones del abandono psicoterapéutico, estas fueron indag
adas a partir de la entrevista telefónica realizada a cada uno de los participantes
contactados y de acuerdo a cada una de las categorías propuestas (consultante,

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 305-318 313

terapeuta, terapia, institucional y situacional o contextual); para el caso del CE-


APSY, se encontró como principal motivo de abandono, las razones ambientales
o situacionales (40%), mientras que para el caso de la clínica cancerológica, las
razones principales fueron las asociadas al consultante (30%), (figura, 2)

Figura, 2. Porcentaje de abandono según categoría

DISCUSIÓN
De acuerdo a lo referido por Gavino y Godoy (1993); Porcel (2005) y Jo y
Almao (2007) el abandono terapéutico ha sido considerado como aquella inte-
rrupción del tratamiento antes de alcanzar los objetivos terapéuticos propuestos,
aún a pesar de considerarse que se necesita de la ayuda profesional; el objeti-
vo de esta investigación fue identificar los factores asociados con el abandono
psicoterapéutico de los consultantes de dos instituciones de salud; para lo cual
incialmente se hace referencia a la identificación de similitudes y diferencias en
cada uno de los grupos evaluados; posteriormente, al porcentaje de abandono y
finalmente , a los factores asociados con el abandono terapéutico.
En cuanto a las características de cada una de las institucipnes prestadoras
del servicio de Psicología, se encuentra que el CEAPSY, es un centro universi-
tario de prácticas sin ánimo de lucro, que cuenta con aproximadamente 17 estu-
diantes de noveno y décimo semestre, quienes realizan su práctica clínica, bajo
la asesoría y acompañamiento de profesionales especializados en el área clínica;
respecto al servicio, este se presta durante el período académico, lo que implica
que cada cuatro meses el centro cierra, por aproximadamente dos meses, tiempo

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


314 Factores asociados al abandono psicoterapéutico/ Salamanca, Otálora, Martínez & Rondón

en el que los consultantes no reciben apoyo profesional y una vez retomada la


atención se contacta a los consultantes para continuar con los servicios de aten-
ción psicológica bajo el modelo cognitivo conductual; la clínica cancerológica
de Boyacá, por su parte, es una entidad prestadora de servicios con ánimo de
lucro, que cuenta con un equipo interdisciplinario para su atención (médicos,
Psiquiátras, neurólogos, psicólogos clínicos, entre otros) y presta sus servcios
profesionales de manera permanente.
Al analizar los motivos de consulta, se encuentra que para el caso del CE-
APSY, los más frecuentes están relacionados con problemas académicos, segui-
dos por problemas de adaptación social y problemas interpersonales; mientras
que para el caso de la clínica cancerológica,en su mayoría se relacionan con
problemas interpersonales, seguido por problemas afectivos y de pareja en la
misma proporción; al respecto, se podría inferir que el tipo de problema mani-
festado en consulta, puede estar relacionado con la edad de los conultantes, ya
que para el caso del CEAPSY, la mayoriá de los casos atendidos pertenencen a
niños y adolescentes.
En cuanto al porcentaje de deserción se encontró que un 87% (65) de los con-
sultantes del CEAPSY y un 78% (36) de la clínica cancerológica abandonaron
la atención, sin retomarla hasta el final del estudio, lo cual equivale a un 82%
para los dos grupos, esta cifra es superior a los datos reportados por autores tales
como Haynes (1979; Freire, 1986 y Mendizábal, 1994 y Bueno et al ; citados por
Jo y Almao, 2002); Fleiz (2003, citado por Alcázar, 2007) y Jo y Almao (2002),
quienes han hecho referencia a un 63% de abandono, por lo que se hace necesa-
rio realizar el análisis de cada uno de los factores asociados al abandono, con el
fin de identificar posibles causas del aumento.
Al analizar el número de sesiones cumplidas, se encontró una media entre
cinco y seis sesiones, lo cual tiene relación con estudios recientes que muestran
que en promedio los consultantes asisten a un total de tres sesiones, aclarando
que este número es insuficiente si se tiene en cuenta que la efectividad máxima
de tratamiento se consigue entre las sesiones ocho y 12 (Fleiz, 2003 & Steen-
berger, 1994; citados por Alcázar, 2007 & Reyes., Weldt., Mateluna & Almarza,
2005); ahora bien, teniendo en cuenta que el mínimo fue de una sesión y máxi-
mo entre 14 y 28 sesiones, surgió el interés por conocer en qué etapa del proceso
se encontraba cada caso al momento de abandonar el tratamiento, (evaluación
o intervención), sin embargo, los datos reportados en las historias clínicas no
permitían ver con claridad esta información y por tanto, no se pueden comparar
con los hallazgos de Chen, (1991, citado por Tak Jo y Almao, 2002), quien en-
contró que entre el 26 y el 50% abandonan inmediatamente luego de la primera
cita, entre el nueve y el 40% abandonan en sesiones posteriores a la primera cita;
entre el 30 y el 60% abandonan durante el primer año de terapia, en su mayoría
antes de las cuatro primeras citas.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 305-318 315

En cuanto al tipo de diagnóstico, si bien se ha encontrado en estudios pre-


vios, una fuerte relación con trastornos del carácter, quejas somáticas, perso-
nalidad psicopática, alcoholismo, toxicomanía, ideas paranoides, trastornos del
pensamiento, reacciones depresivas y trastornos de personalidad (Freire, 1986),
trastornos de la personalidad, en especial el trastorno límite de la personalidad
(Fernández & cols. , 2003; Lingardi et al, 2005), problemas de conducta, perso-
nalidad, bulimia, problemas escolares e hiperquinéticos, conflictos como agre-
sión y delincuencia, abuso de sustancias, al igual que los consultantes con rasgos
paranoides o psicóticos ( Jo y Almao, 2002), los hallazgos de la investigación
no son concluyentes, encontrándose en su orden los diagnósticos clasificados
dentro de otros trastornos de interés clínico, los trastornos de la infancia y la
adolescencia, en el caso del CEAPSY y los trastornos del estado de ánimo para
el caso de la clínica cancerológica, por lo que sería importante realizar la evalua-
ción con grupos más grandes y clasificados de acuerdo a la edad.
Al analizar los factores asociados con el abandono se encontró que para el
caso del CEAPSY, los principales motivos estaban relacionados con las razones
ambientales o situacionales (40%) y las propias del consultante(30%); mientras
que para el caso de la clínica cancerológica, fueron las asociadas al consultante
(30%) y las institucionales (26%); en cuanto a los facotres rrepacionadoson el
ambiente Jo & Almao (2002), han identificado factores tales como la distancia
del centro de atención, descomposición de la familia, bajo nivel educativo del su-
jeto y carencia de familiares o amigos involucrados con el paciente, entre otros;
mientras que Alcázar (2003), hace referencia a problemas de horarios, proble-
mas económicos y falta de tiempo que dificultan mantener el tratamiento; para
el caso del presente estudio, los resultados no son concluyentes, por lo que se
sugiere que en próximas investigaciones además de contar con el consentimien-
to informado de los consultantes, previo al abandono, se busquen mecanismos
para la recopilación más amplia de datos sociodemográficos, con el fin de poder
realizar estudios de tipo correlacional.
En cuanto a los factores asociados con el consultante Jo y Almao (2002),
Mahoney (1991) y Overall & Aronson (1963; citados por Alcazar, 2007), han
realizado análisis respecto a algunas características propias de cada consultante
y a las expectativas frente al proceso terapéutico, como factor determinante; en
cuanto a las expectativas del paciente, al comparar los resultados entre una y
otra institución, no se encuentran diferencias significativas, aún a pesar de las
diferencias a nivel de formación de los terapeuta, lo que permitiría inferir que,
además de la formación profesional, cobran gran importancia, las características
propias del terapeuta y en general las habilidades clínicas.
Y finalmente, respecto a los aspectos institucionales y teniendo en cuenta lo
referido por Otero et al. (2001), quienes atribuyen un valor importante a fallos

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


316 Factores asociados al abandono psicoterapéutico/ Salamanca, Otálora, Martínez & Rondón

en procesos de derivación, inconvenientes administrativos, entorpecimiento en


la recepción de datos, manejo inadecuado de la información, cambios frecuentes
de terapeuta o problemas para encontrar cupos en centros de salud mental, en el
caso de las dos instituciones, se encontró gran importancia referida por el grupo
abandonante, con respecto al rol que juegan las personas encargas de brindar la
información, sobre el tipo servicio que se oferta, los procedimientos, los costos
en general, la manera como se atiende a la persona que va a solicitar el servicio
profesional.
En cuanto a la larga espera como factor determinante del abandono (Hiler,
1954 citado por Jo & Almao, 2001), fue una manifestación común en la mayo-
ría de quienes hicieron referencia a los factores institucionales; en el caso del
CEAPSY, además se hacía referencia como factor determinante el constante
cambio de terapeutas y la demora en los procesos debido a las características de
la institución como centro de prácticas profesionales.
En general se concluyó que los consultantes tendieron a manifestar más de
una razón para el abandono y que en muchos casos, en su discurso se encon-
traron ambivalencias, frente a las mismas razones; sin embargo, los resultados,
permitieron contribuir con la comprensión teórica y empírica del abandono y
tomar algunas medidas frente a la manera como se está interpretando la calidad
del servicio prestado.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 305-318 317

REFERENCIAS

Alcázar, R. (2007) Expectativas, per- una comunidad terapéutica. Re-


cepción del paciente hacia su tera- vista Internacional de Psicología
peuta y razones para asistir a dos Clínica y de la Salud.4 (2): 271-
o más sesiones. 283.
American Psychiatric Association Fernández, H y Pérez, M (2001). Se-
(1994). Diagnóstic and statistical parando el grano de la paja en los
manual of mental disorders (4a. tratamientos Psicológicos. Revista
Ed.). Washington, DC, EE. UU.: Psicothema, 13 ( 3) , pp. 337-344
APA Freire, A. (1986). Interrupción prema-
Bados, A., García, E y Fusté, A (2002) tura del tratamiento en psiquia-
). Eficacia y Utilidad Clínica de la tría. Una revisión bibliográfica.
Terapia Psicológica. En Revista Revista Asociación Española de
Internacional de Psicología Clíni- Neuropsiquiatría (6): 23-42.
ca y de la Salud. Vol 2. Num. 3. Gavino, A. & Godoy, A. (1993). Mo-
Bernstein, D. y Nietzel, M. (1997) In- tivos del abandono en terapia de
troducción a la Psicología Clínica. conducta. Análisis y Modificación
Editorial McGrawHill. Mexico de Conducta, 19 (66), 511-536
Buela-Casal, G. y Sierra, J., Lopez, Galperin, J. (1994). Cómo entender la
M., y Rodriguez, I.. (2001) Ha- adherencia a tratamientos. Medi-
bilidades Terapéuticas y del Te- fam, 4, 213-216.
rapeuta. En G. Buela-Casal y Jo, T & Almao, S. (2002). Abandono
Sierra (EDS.) Manual de Evalua- del tratamiento en una consulta
ción y Tratamientos psicológicos. externa del psiquiatría y psico-
(Pp.25-39). Madrid España: Bi- logía clínica. Revista electrónica
blioteca Nueva. de portalesmedicos.com. Toma-
Corbella, S. Botella, L. (2003) la dohttp://www.portalesmedicos.
alianza terapéutica: historia, in- com/monografias/abandono_tra-
vestigación y evaluación. tamiento/index.htm. Recuperado
Fernández E, Larre M C, Rodríguez el 4 de agosto de 2008.
A J (1996). Sobre el abandono del Lingardi, V, (2005). Therapeutic
tratamiento en tres centros de Sa- aliance evaluation in personality
lud Mental. Rev Asoc Esp Neu- disorders psychoterapy. Psycho-
ropsiquiatr; 16 (58): 213-234. therapy Research, 15(1) 45-53
Fernández, J., López, J., Landa, N., Mahoney, M (1991). Human Change
Ilescas, C., Lorea, I & Zarsuela, Proceses: The Scientific Foun-
A. (2003). Trastornos de persona- dations of Psychotherapy. Basic
lidad y abandono terapéutico en Book. First Edition. New York.
pacientes adictos: resultados en

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


318 Factores asociados al abandono psicoterapéutico/ Salamanca, Otálora, Martínez & Rondón

Mcneill, May, Lee, (1987). Percep- Otero J, Luque A, Conde M, Jiménez


tions of counselor source cha- C, Serrano C (2001). Estudio de
racteristics by premature and las variables asociadas a las au-
successful terminators. J Couns sencias en las primeras consultas
psychol, Universidad compluten- psiquiátricas. Actas Esp Psiquiatr;
se de Madrid 29(3): 153-198.
Marci, C., Ham, J., Moran, E y Orr, Otálora, I., Rondón, A y Salamanca, Y
S (2007) Physiologic correlates of (2009). Factores que influyen en la
perceived therapist empathy and deserción terapéutica de los con-
social emotional process during sultantes del centro de estudios y
psychotherapy. J Nerv ment dist, atención psicológica de la UPTC.
195 (2), p.p 103 -111. Tesis no Publicada, Universidad
Martínez, Y y Salamanca, Y (2013). Pedagógica y Tecnológica de Co-
Factores asociados al abandono lombia. Colombia.
psicoterapéutico en consultantes Pérez, M y Fernández, H (2001). El
del centro cancerológico de Boya- grano y la criba de los tratamien-
cá. Tesis no Publicada, Universi- tos psicológicos. Revista Psico-
dad Pedagógica y Tecnológica de thema, 13( 3) pp. 523-529.
Colombia. Colombia. Porcel, M (2005). El abandono en las
Moreno, J., Rozo, M y Cantor, M. terapias psicológicas. Aposta. Re-
(2012). Permanencia y abandono vista de Ciencias Sociales. Nº. 14.
terapéutico en un centro de servi- Enero.
cios psicológicos. Revista Psichol. Reyes, M. I., Weldt, C., Mateluna, X.,
Av.Discip. Bogotá. 6 (2): 23-34. & Almarza, E. (2005). Medición
Muñoz (2004). Factores determinan- de la Calidad del Servicio de Sa-
tes en el Abandono Terapéutico lud Mental de un Servicio de Sa-
en Pacientes con trastornos men- lud Universitario en Función de
tales: el papel de la indefensión los Índices de Satisfacción de un
aprendida. Tesis doctoral. Facul- Grupo de Usuarios. Revista Tera-
tad de psicología. Madrid. pia Psicológica, 23(2), 45-56

Recibido: 06 – 05 – 2014

Aceptado: 13 – 07 – 2016

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 319-330/ Recibido: 10-12-2015/ Aceptada: 10-09-2016/ ISSN 2221-786X
versión impresa / ISSN 2307-4159 versión electrónica
319

ESTRÉS Y CONSUMO DE ALCOHOL


EN TRABAJADORAS SEXUALES
STRESS AND ALCOHOL USE AMONG SEX WORKERS

Oscar Mamani Benito, Jessica Coaquira Pinto & Marta Sapillado Condori
Universidad Peruana Unión

Resumen: Summary:
El objetivo es determinar la relación The aim is to determine the relationship
entre estrés y consumo de alcohol. Me- between stress and alcohol consump-
todología: La población se determinó tion. Methodology: The population
a partir de muestreo no probabilístico was determined from non-probability
seleccionando 103 de las 150 trabaja- sampling selecting 103 of the 150 sex
doras sexuales que acuden al CERITS workers who go to CERITS of the
del Hospital Carlos Monge Medrano Carlos Monge Medrano Hospital in
de Juliaca. Diseño no experimen- Juliaca. Non-experimental descriptive
tal de tipo descriptivo correlacional. correlational design. The instruments
Los instrumentos utilizados fueron el used were the stress questionnaire
cuestionario de Estrés y el cuestionario and the identification questionnaire
de identificación de trastornos debido of disorders due to alcohol consump-
al consumo de alcohol (AUDIT). tion (AUDIT). 43.7% had very high
El 43.7% presenta estrés muy alto, stress, 39.8% have an average alcohol
el 39.8% presentan un consumo de consumption level. There are correla-
alcohol a nivel promedio. Existen co- tions with the dimensions of the stress
rrelaciones con las dimensiones de la variable: physiological symptoms (r =
variable estrés: síntomas fisiológicos 0.358), social behavior symptoms (r
(r=.358), síntomas de comportamiento = 0.459), intellectual and labor symp-
social (r=.459), síntomas intelectuales toms (r = 0.482), and psico-emocional
y laborales (r=.482), y síntomas psi- symptoms (r = 0.376), showing a direct
coemocionales (r=.376), mostrando correlation between alcohol consump-
una correlación directa entre consumo tion and stress (r = 0.500).
de alcohol y estrés (r=0.500).
Palabras clave: Estrés, consumo Keywords: Alcohol, stress, sex
de alcohol, trabajadora sexual, pros- workers, prostitution.
titución.

Cómo citar:
Mamani O., Coaquira J. & Sapillado M. (2016) Estrés y consumo de alcohol
en trabajadoras sexuales. Revista de Psicología de Arequipa, 6(1), 319-330.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


320 Estrés y consumo de alcohol en trabajadoras sexuales/ Mamani, Coaquira & Sapillado.

INTRODUCCIÓN
Al hablar de prostitución es inevitable reconocer que este fenómeno actúa
como un síntoma visible de la situación actual de la mujer dentro de una socie-
dad, especialmente en países donde prima una situación crítica a nivel político,
económico y social, donde los pobres valores éticos y morales presentes van en
aumento, donde es elevado el crecimiento de la pobreza, la falta de oportunida-
des laborales, y la creciente desigualdad social en la que viven (Urzua, 2005).
Al respecto, en el Perú, desde el año 1911 el trabajo sexual es considera-
do como una actividad lícita para las mujeres mayores de 18 años, siempre en
cuando se realice bajo las condiciones que señalan las normas administrativas
pertinentes; de lo contrario, se la considera una actividad ilícita, mas no sujeta
a una sanción legal, a diferencia del proxenetismo que si es considerado ilegal
(Reaño, 2010).
Es de la anterior apreciación entonces que podemos asimilar que las tra-
bajadoras sexuales no tienen una identidad autónoma, pues su situación vital
está subordinada a las reglas y normas sociales del contexto donde viven; de
esta manera, las mujeres involucradas en el ejercicio sexual no están integradas
socialmente, más bien viven inmersas en una cultura que valora las cosas ma-
teriales y devalúa el mundo de las personas; por ello, que la pretendida libertad
de la venta del cuerpo resulta desprotegida legalmente (Organización Mundial
de la Salud, 2015).
Dejando a un lado el aspecto legal y fijándonos en el mismo hecho más bien
en términos de salud, es inevitable visualizar ampliamente las consecuencias
que conlleva el ejercicio de la prostitución, pues tal como lo señalan Castellanos

Información de los Autores:

Oscar Mamani Benito


Psicólogo graduado por la Universidad Peruana Unión. Actualmente estudia
una Maestría en Investigación y Docencia Universitaria en la misma univer-
sidad. Es docente principal de la cátedra de Investigación psicológica en la
Universidad Peruana Unión, filial Juliaca.
Correspondencia: psicobenito@gmail.com
Jessica Coaquira Pinto
Psicóloga egresada por la Universidad Peruana Unión.
Marta Sapillado Condori
Psicóloga egresada por la Universidad Peruana Unión.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 319-330 321

y Ranea (2014), por consecuencia del trabajo que conlleva dicha actividad se
ha identificado principalmente los efectos nocivos para la salud mental, espe-
cíficamente la prevalencia del estrés, siendo sus principales fuentes: el maltrato
de los clientes, la preocupación por las enfermedades de transmisión sexual, el
conocimiento de la familia acerca del trabajo que realizan, la sensación de llevar
una doble vida y la vergüenza por la forma en que se ganan el dinero; aunado
a esto, y tal como lo refiere Macías (2007) el estrés está relacionado con otras
alteraciones de la salud que deterioran notablemente el funcionamiento normal,
el bienestar y la calidad de vida de las personas que la padecen.
El problema se agrava cuando se descubre que una de las maneras de canali-
zar el estrés en el contexto de la prostitución viene a ser el consumo de alcohol,
obviamente no es el único, sin embargo este factor asociado toma fuerza pues
estudios realizados como por ejemplo el de Rodríguez, Fuentes, Ramos, Gutié-
rrez, & Ruiz (2014) señalan que el 98% de las trabajadoras sexuales consumen
alcohol, precisando también que el 75% de las trabajadoras sexuales se reportan
como bebedoras a nivel muy alto, todo esto, como resultado de las fuentes de
estrés y a manera de canalización para liberarse de ella.
Siguiendo la misma línea de entendimiento, lo relevante en este contexto
se sitúa en las formas de consumo excesivo que implican un riesgo y un daño
importante para el individuo, y en este punto nos referimos al consumo dia-
rio elevado, los episodios repetidos de beber hasta la intoxicación, el consumo
asociado a factores de desestrés, consumo social y/o ocasional, pero en sí todos
ocasionan un daño físico o mental, que posteriormente tiene como resultado el
desarrollo de una dependencia o adicción (Flores, Huerta, Hernández, Páramo,
& Morales, 2013).
Es por ello, que las situaciones que generan estrés, inevitables en la vida de
una trabajadora sexual, determinan las primeras experiencias con el alcohol.
Simplemente no podemos negar que el trabajo sexual es un tema que se encuen-
tra lleno de mitos y estigmas sociales, pues es más compleja de lo que se podría
pensar; sin embargo, una mirada más profunda y completa sobre el trabajo se-
xual permite comprender el mundo subjetivo de las personas involucradas, pues-
to que las situaciones estresantes que conllevan demandas conductuales pueden
originar problemas psicológicos.
Estrés:
El estrés viene a ser un concepto que despierta gran interés no solo en la
comunidad científica sino también en la población en general, donde es conside-
rada como sinónimo de preocupación, de aquello que nos quita la tranquilidad y
nos desestabiliza interiormente. Estos significados no difieren en demasía a los
formulados por Hans Selye quien es considerado el pionero en estudios acerca

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


322 Estrés y consumo de alcohol en trabajadoras sexuales/ Mamani, Coaquira & Sapillado.

del estrés, además fue él quien conceptualizó el termino como un conjunto de


reacciones fisiológicas del organismo a diversos agentes o factores nocivos del
ambiente, tanto de naturaleza física o química (Montero, 2010).
En la actualidad, diversas investigaciones relacionadas con el estrés demues-
tran que las situaciones que afectan a las personas según el momento y su estado
emocional son enfrentadas de distintas formas, pues cada persona posee un fil-
tro que le permite excluir, aminorar o amplificar la percepción de la situación y
sus demandas (Macías, 2007; Fonseca, 2008; Montero, 2010; Beltrán & López,
2010). Precisamente este filtro está ligado a cada persona, específicamente con su
carácter y personalidad, sensibilidad, modo de enfrentar los sucesos, experien-
cias pasadas, y sus mecanismos de defensa; lo cual concuerda con los factores
determinantes para enfrentar el estrés propuestos por Sandin, Chorot, Santed, &
Valiente (2002) quienes refieren que influyen en el individuo y su afrontamiento,
la forma de evaluar el suceso y/o las capacidades para hacerle frente, la manera
de hacer frente a las dificultades, las características personales y la importancia
de la percepción que la persona tiene del apoyo social.
Sin embardo, viene a ser la sociedad la generadora de demandas estresantes
para el individuo y la causante de coacciones a las formas en que se afrontan las
circunstancias que se han clasificado como probables fuentes de estrés, como
problemas potenciales de salud, además en constantes situaciones de estrés, la
ejecución de múltiples tareas, sobrecarga de roles, conflictos interpersonales,
pertenece a determinados grupos de estresores cotidianos; los cuales concuer-
dan con los principales estresores en las trabajadoras sexuales quienes refieren
que, maltrato con los clientes, la preocupación por las enfermedades, el conoci-
miento de la familia acerca del trabajo que realizan, la sensación de llevar una
doble vida, la relación con los hijos y la vergüenza por la forma en que se ganan
el dinero; son sus principales fuentes estresoras e indirectamente uno de los mo-
tivos para justificar el consumo excesivo de alcohol (Moñino, 2012).
Consumo de alcohol:
El alcohol es considerado la droga más consumida en el mundo, en ese pano-
rama América Latina se sitúa como la segunda región con mayor consumo per
cápita de alcohol; y en este último contexto, Perú ocupa el sexto lugar. Respecto
al tipo de alcohol consumido nuestra cultura latina lo que más se ingiere es cer-
veza 53%; seguido de un 32,6% de licores como el vodka, whisky, y un 11,7% de
vino (El Mundo, 2014).
Es por ello que el consumo de alcohol es el principal factor de riesgo para
la carga de morbilidad en países en vías de desarrollo de las Américas, y el se-
gundo factor de riesgo en los países en vías de desarrollo de la región; a pesar de
que se observan diferencias regionales, el consumo de alcohol en el continente

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 319-330 323

americano fue en promedio más de 50% mayor que en el mundo en general;


así mismo, se advierte la tendencia a beber en exceso de manera descontrolada
(Rehm & Monteiro, 2005).
La presencia de la cultura del alcohol, fue consolidándose durante siglos en
todas las capas sociales. Se enseña desde la infancia no sólo cómo usar el alco-
hol, sino también, dentro de ciertos límites, cómo no abusar de él. Así, el hecho
de que tomar alcohol sea normal, contribuye también a enmascarar y a norma-
lizar sus efectos y lleva a no exhibir públicamente sus consecuencias; el sujeto
que bebe moderadamente se siente aceptado en su ambiente si no exagera, y el
ambiente en general es muy tolerante, y ello le estimula a no perder tal acepta-
ción con comportamientos cuando menos molestos (OPS, 2008).
Sin embargo, el problema surge cuando se descubre que un número impor-
tante de usuarios desarrolla dependencia a esta sustancia, pues esta conducta
aparece regularmente como consecuencia del abuso del alcohol, es por ello que
la prevalencia se presenta actualmente en línea ascendente a nivel mundial; y
precisamente al hablar de dependencia no podemos dejar de lado el termino
adicción el cual engloba dos conceptos: la dependencia física y psicológica. So-
bre esto último, se enfatiza respecto al ámbito psicológico las actividades de
búsqueda de la sustancia y la evidencia de patrones de uso patológico, y en la
parte física resalta los múltiples episodios de uso de la sustancia (Salazar, Ugar-
te, Vasquez , & Loaisa, 2004).
En nuestro contexto, el problema de consumo del alcohol en el Perú está
tomando dimensiones cada vez más complejas y está complicando la vida de
miles de ciudadanos, tal como lo reportan el Centro de Información y Educación
para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO, 2006) y la Comisión Nacional
para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA, 2003) entidades que refieren
que para la reducción de la demanda implica trabajar en el ámbito preventivo,
buscando modificar las condiciones que promueven el incremento del número
de consumidores, y en base a dicha información es posible establecer qué pobla-
ciones están en mayor riesgo de involucrarse en el consumo descontrolado, las
mismas que se convierten en grupo objetivo de las acciones preventivas. Princi-
palmente las personas que residen en sectores urbano marginales o las familias
que tienen miembros consumidores son un ejemplo de poblaciones que reciben
atención en la mayor parte de programas preventivos en el país; y de este grupo,
no se pude dejar de lado a las trabajadoras sexuales.
MÉTODO
Diseño y tipo: Esta investigación corresponde a un diseño no experimental,
de tipo descriptivo correlacional, y de corte transversal transeccional, pues se
buscó relacionar las variables sin el afán de manipular alguna de ellas, además

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


324 Estrés y consumo de alcohol en trabajadoras sexuales/ Mamani, Coaquira & Sapillado.

se recogió los datos en un solo momento en el tiempo (Hernandez Sampieri,


Fernandez Collado, & Baptista Lucio, 2010).
Población y muestra: La población de estudio estuvo constituida por 150
trabajadoras sexuales que acuden al centro de CERITS del Hospital Carlos Mon-
ge Medrano de la ciudad de Juliaca, sin embargo, por cuestiones de viabilidad se
trabajó con una muestra de 103 trabajadoras sexuales resultantes de un muestreo
no probabilístico, que respondieron a los cuestionarios después de haber sido
informadas y consentidas en participar.
Instrumentos: Para la variable Estrés se utilizó el cuestionario de estrés
(tercera versión) con 31 ítems distribuidos en cuatro dimensiones (síntomas fi-
siológicos, de comportamiento social, intelectual y laboral, y psicoemocionales),
el mismo que es un instrumento de naturaleza cuantitativa con una escala de
medida discreta con amplitud colectiva; así mismo, este instrumento informa
y clasifica los niveles de estrés en: muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo. En
cambio para la variable consumo de alcohol se utilizó el cuestionario de identi-
ficación de los trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) con 10 ítems,
el cual es un instrumento de evaluación desarrollado y propuesto por la Organi-
zación Mundial de la Salud como un método simple para evaluar el consumo de
alcohol en el ámbito de la atención primaria a nivel internacional, pues ayuda a
identificar si la persona presenta un consumo de riesgo, un consumo perjudicial
o una dependencia de alcohol.
Validez y confiabilidad de los instrumentos: Respecto al cuestionario de
estrés (tercera versión) y el cuestionario de identificación de los trastornos de-
bidos al consumo de alcohol (AUDIT), estos han sido contextualizados para la
zona y se ha realizado el cálculo de la confiabilidad mediante el coeficiente Alfa
de Cronbach (tabla 1 y tabla 2), hallando para el cuestionario de estrés un valor
de 0.924, y para el cuestionario AUDIT un valor de 0.851; siendo estos valores
indicadores de una elevada confiabilidad.
La muestra para los cálculos de confiabilidad fueron 33 trabajadores de la
empresa SHEMICO I.E.R.L. de la ciudad de Juliaca.
Tabla 1. Estadístico de fiabilidad para el cuestionario de estrés tercera ver-
sión

Alfa de Cronbach N de elementos

.924 33

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 319-330 325

Tabla 2. Estadístico de fiabilidad para el cuestionario de consumo de alcohol


(AUDIT)

Alfa de Cronbach N de elementos

.851 33

RESULTADOS
Análisis descriptivo de las variables: según la tabla 3, podemos apreciar
que el 43.7% de las trabajadoras sexuales presentan un nivel de estrés muy alto,
es decir, que la cantidad de síntomas y su frecuencia de presentación es indica-
tiva de una respuesta de estrés severa y perjudicial para la salud y que requieren
intervención inmediata; así también, el 25.2% presenta un nivel de estrés medio,
seguido del 13.6% con niveles de estrés bajo y alto respectivamente y finalmente
sólo el 3.9% de las trabajadoras sexuales presenta un nivel de estrés muy bajo,
indicando la ausencia de síntomas de estrés u ocurrencia muy rara que no ame-
rita desarrollar actividades de intervención.
Tabla 3. Nivel de estrés que presentan las trabajadoras sexuales atendidas
en el CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca.

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Muy bajo 4 3.9 3.9 3.9
Bajo 14 13.6 13.6 17.5
Medio 26 25.2 25.2 42.7
Alto 14 13.6 13.6 56.3
Muy alto 45 43.7 43.7 100.0
Total 103 100.0 100.0

Seguidamente, la tabla 4 muestra el nivel de consumo de alcohol que presen-


tan las trabajadoras sexuales, y se evidencia que el 39.8% de ellas presenta un
nivel promedio de consumo, seguido del 31.1% con un nivel de consumo bajo y
finalmente el 29.1% presenta un nivel de consumo alto.
Análisis correlacional de las variables de estudio:

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


326 Estrés y consumo de alcohol en trabajadoras sexuales/ Mamani, Coaquira & Sapillado.

Tabla 4 Nivel de consumo de alcohol que presentan las trabajadoras se-


xuales atendidas en el CERITS del Hospital Carlos Monge Medrano de
la ciudad de Juliaca.
Porcentaje vá- Porcentaje acu-
Frecuencia Porcentaje lido mulado
Bajo 32 31.1 31.1 31.1
Medio 41 39.8 39.8 70.9
Alto 30 29.1 29.1 100.0
Total 103 100.0 100.0

Según la tabla 5, se puede apreciar el análisis de correlación, el cual determi-


na la existencia de una relación directa y significativa entre el estrés y consumo
de alcohol (r= .500), siendo el coeficiente de determinación (r2 = .250) que indica
que la variación del consumo de alcohol se explica por la variación del nivel de
estrés en un 25.0%, lo cual es muy significativo.
Seguidamente, en la tabla 6, podemos apreciar el análisis de correlación en-
tre la variable consumo de alcohol y las cuatro dimensiones de la variable es-
trés; síntomas fisiológicos (r=.358; p<0.05), síntomas de comportamiento social
(r=.459; p<0.05), los síntomas intelectuales y laborales (r=.482; p<0.05), y sínto-
mas psicoemocionales (r=.376 p<0.05); las cuales son directas y significativas.
Tabla 5. Resumen del modelo de correlación y determinación de Pearson
entre estrés y consumo de alcohol en trabajadoras sexuales
R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado corregida estimación
1 .500(a) .250 .243 6.10688
a Variables predictoras: (Constante), Estrés

Tabla 6. Análisis de correlación entre la variable consume de alcohol y


las dimensiones de la variable estrés.

Síntomas de Síntomas Síntomas


Síntomas
comporta- intelectuales psicoemocio-
fisiológicos
miento social y laborales nales

Consumo de Correlación
.358(**) .459(**) .482(**) .376(**)
Alcohol de Pearson
Sig. (bilateral) .000 .000 .000 .000
N 103 103 103 103

** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 319-330 327

DISCUSIÓN
En el presente estudio se halló la presencia de niveles elevados de estrés
experimentados por las trabajadoras sexuales (43.7%); este resultado concuerda
con los hallazgos de Reaño (2010), Beltrán & López (2010), y Salinas, Padilla,
Ruiz, & Vera (2014) quienes encontraron también una prevalencia del estrés en
mujeres dedicadas al trabajo sexual. Así también, se halló en este estudio un
nivel promedio de consumo de alcohol por parte de las trabajadoras sexuales
(39.8%); siendo estos resultados similares a los encontrados por Rodríguez et
al., (2014), y Salinas et al., (2014), quienes hallaron que el 75% de mujeres que
ejercen la prostitución se reportan como bebedoras en un nivel alto.
Se podría decir entonces que uno de los primeros aportes de esta inves-
tigación viene a ser el hecho de corroborar la literatura científica respecto a
la prevalencia de niveles elevados de estrés y consumo excesivo de alcohol en
mujeres que ejercen el trabajo sexual. Sin embargo, los resultados aún más im-
portantes de esta investigación resaltan al exponer los hallazgos de correlaciones
significativas entre el consumo de alcohol y las dimensiones de la variable es-
trés: síntomas intelectuales y laborales (r=0.482), síntomas de comportamiento
social ((r=0.459), síntomas psicoemocionales (r=0.376), síntomas fisiológicos
(r=0.358); lo cual nos da a entender que si existe una correlación directa y signi-
ficativa entre los niveles de consumo de alcohol y las manifestaciones de estrés.
Al respecto, debido a las escasas referencias en la literatura respecto a es-
tudios que relacionan ambas variables, es que este estudio viene a ser una clara
manifestación científica de la relación entre el consumo del alcohol y el estrés;
así mismo, los hallazgos obtenidos pueden ser explicados si se toman en cuenta
que las fuentes de estrés tales como el maltrato del cliente, las características de
las personas que solicitan el servicio, los pedidos y exigencias de riesgo durante
el intercambio sexual, hacen vulnerables a las trabajadoras sexuales, recurrien-
do estas, al consumo de alcohol como única estrategia de desestres, o en el peor
de los casos como refugio ante su situación (Reaño, 2010).
Así también, desde la perspectiva de la iniciación en el consumo de alcohol,
y en concordancia con los hallazgos de Rodríguez et al., (2014) quienes refieren
que el 97% de trabajadoras sexuales informa que son los clientes quienes las
obligan a beber alcohol, otro grupo similar refiere que son los encargados de
los lugares de trabajo quienes obligan el consumo forzoso, es lo que nos lleva a
interpretar que existe un ambiente de violencia; y son precisamente estas con-
diciones, las cuales son frecuentes en su ambiente de trabajo y que es ejercida
por múltiples actores, lo que nos lleva a asimilar que el consumo de alcohol y
drogas se asocia con esta violencia, por lo que debe explorarse más este vínculo
en futuros episodios.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


328 Estrés y consumo de alcohol en trabajadoras sexuales/ Mamani, Coaquira & Sapillado.

CONCLUSIÓN
Tal como se ha podido apreciar y deliberar en párrafos anteriores este estu-
dio halló la prevalencia de niveles elevados de estrés y consumo de alcohol por
parte de trabajadoras sexuales que acuden al centro de CERITS del Hospital
Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca; así mismo, se ha encontrado una
correlación directa y significativa entre la variable consumo de alcohol y estres
(r=0.500); asi como correlaciones entre el consumo de alcohol y las dimensiones
de estrés: síntomas intelectuales y laborales (r=0.482), síntomas de comporta-
miento social ((r=0.459), síntomas psico-emocionales (r=0.376), síntomas fisio-
lógicos (r=0.358).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa / Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 319-330 329

REFERENCIAS

Beltrán, A. J., & López, J. D. (2010). dustria del Cuero-Calzado y su


Comprensión desde las historias Asociación con el Nivel de Des-
de la vida de los estilos de afronta- estrés. Ciencia & Trabajo, 15(47).
miento ante el estrés en un grupo Recuperado el 28 de Agosto de
de trabajadoras sexuales de Bo- 2015, de http://www.scielo.cl/
gotá. Psychologia: Avences de la scielo.php?script=sci_arttext&pi-
disciplina, 4(2), 131-141. d=S0718-24492013000200006
Castellanos, E., & Ranea, B. (2014). Fonseca, Y. (2008). El estrés psicoló-
La perspectiva de género y de los gico y sus principales formas de
Derechos Humanos en el anali- expresión en el ámbito laboral.
sis de la prostitucion y la trata de Informe de investigación, Univer-
mujeres con fine de explotacion sidad de la Habana, Facultad de
sexual: con una aproximacio de Psicología, La Habana.
la voz propia de las mujeres. Dile- Hernandez Sampieri, R., Fernandez
mata, 6(16), 161-179. Collado, C., & Baptista Lucio, M.
CEDRO- Centro de Información y (2010). Metodologia de la inves-
Educación para la Prevención del tigacion. Mexico D.F.: McGraw
Abuso de Drogas. (2006). El pro- Hill.
blemas de las drogas en el peru. Macías, H. (2007). Estudio de los
Lima- Perú: CEDRO. niveles de estrés del contingen-
DEVIDA Comisión Nacional para te español desplegado en Irak en
el Desarrollo y Vida sin Drogas. misión de mantenimiento de paz.
(2003). Encuesta Nacional de Pre- Tesis para optar el grado de Doc-
vención y Consumo de Drogas tor en Psicología, Universidad de
2002. Perú: proyecto RLA/AD/ Granada, Facultad de Psicología.
PER/99/D77. Montero, G. (2010). Nivel del estrés
El Mundo. (12 de Mayo de 2014). Eco- laboral y patrón de conducta en
nomía & Negocios El Mundo. Ve- los empleados de la Universidad
nezuela es el tercer país con mayor Nacional de Educación Enrique
consumo de alcohol en la región. Guzmán y Valle. Informe de in-
Obtenido de http://www.elmundo. vestigación. Vicerrectorado Aca-
com.ve/noticias/negocios/consu- démico, Universidad Nacional de
mo/venezuela-es-el-tercer-pais- Educación Enrique Guzmán y Va-
con-mayor-consumo-de-a.aspx lle La Cantuta. Lima, Perú.
Flores, C., Huerta, M. R., Hernán- Moñino, M. (2012). Factores socia-
dez, J., Páramo, D., & Morales, les relacionados con el consumo
I. (2013). Prevalencia de Alcoho- de alcohol en adolescentes de la
lismo en Trabajadores de la In- Región de Murcia. Memoria pre-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


330 Estrés y consumo de alcohol en trabajadoras sexuales/ Mamani, Coaquira & Sapillado.

sentada para optar el Grado de Rodríguez, E., Fuentes, P., Ramos-Li-


Doctor, Universidad de Murcia, ra, L., Gutiérrez, R., & Ruiz, E.
Facultad de Medicina, Murcia, (2014). Violencia en el entorno
España. laboral del trabajo sexual y con-
OMS. (2015). Implementación de pro- sumo de sustancias en mujeres
gramas integrales de VIH/ITS con mexicanas. Salud Mental, 37(4),
personas trabajadoras del sexo: 355-360.
enfoques prácticos basados en in- Salazar, E., Ugarte, M., Vasquez , L.,
tervenciones colaborativas. OMS. & Loaisa, J. (2004). Consumo de
Recuperado el 22 de Septiembre Alcohol y Drogas Y Factores Psi-
de 2015, de http://apps.who.int/iris/ cosociales Asociados en Adoles-
bitstream/10665/176025/1/9789 centes. Anales de la Facultad de
243506180_spa.pdf?ua=1&ua=1 Medicina , 179-188.
OPS. (2008). Alcohol y atención pri- Salinas, C. E., Padilla, N., Ruiz, M.
maria de la salud. Washington L., & Vera, A. M. (2014). La au-
D.C.: OPS. toestima como factor estresor in-
Reaño, M. P. (2010). Fuentes de es- trapersonal para el consumo de
trés en un grupo de trabajadoras alcohol en trabajadoras sexuales.
sexuales. Tesis para optar por el Enfermería Global, 13(33).
título de Licenciada en Psicología Sandin, B., Chorot, P., Santed, M. A.,
con mención en Psicología Clíni- & Valiente, R. M. (2002). Estrés y
ca, Pontificia Universidad Católi- salud: relación de los sucesos vita-
ca del Perú, Facultad de Letras y les y el estrés diario con la sinto-
Humanidades. matología somática y la enferme-
Rehm, J., & Monteiro, M. (2005). El con- dad. Revista electrónica Ansiedad
sumo de alcohol y la carga de mor- y Estrés, 8(1), 73-87.
bilidad en el continente americano: Urzua, K. (Agosto de 2005). Diálo-
implicaciones para las políticas de gos, propuestas, historias para una
control del consumo de alcohol. Re- Ciudadanía Mundial. Recuperado
vista Panamericana de Salud Pública, el 25 de Agosto de 2015, de La
18(4-5), 241-248. Recuperado el Abril otra cara de la prostitución: http://
de 2015, de http://www.scielosp.org/ base.d-p-h.info/es/fiches/dph/fi-
scielo.php?script=sci_arttext&pi- che-dph-6666.html
d=S1020-49892005000900003

Recibido: 10 – 12 – 2015

Aceptado: 10 – 09 – 2016

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348/ Recibido: 06-01-2015/ Aceptada: 01-07-2016/ ISSN 2221-786X
versión impresa / ISSN 2307-4159 versión electrónica
331

RESPUESTA AL SENTIDO DE LA VIDA


EN ADOLESCENTES
ANSWER TO THE MEANING OF LIFE IN ADOLESCENTS

Julio Huamaní & Javier Ccori


Universidad Peruana Unión

Resumen: Summary:
El estudio tuvo por objetivo descri- The study aimed to describe the
bir la respuesta al sentido de vida de answer to the meaning of life of 290
290 adolescentes de entre 15 a 17 adolescents aged 15 to 17 years old.
años de edad. Se aplicaron los cues- PIL POURPUSE and LOGOTEST
tionarios PIL POURPUSE y el LO- questionnaires were applied. Ac-
GOTEST. Según el PIL, un 26.2%, cording to the PIL, 26.2% have a
presentan un nivel de logro interior level of inner achievement of good
de sentido bueno, un 46.9 %, alcan- sense, 46.9%, reached a level of
zaron un nivel de logro interior de achievement within half sense and
sentido medio y un 26.9%, presen- 26.9%, have a poor response to the
tan una mala respuesta al sentido de meaning of life. In the LOGOTEST,
vida. En el LOGOTEST, un 24.8% 24.8% obtained a level of inner
obtuvo un nivel de logro interior de achievement of very good sense,
sentido muy bueno, un 62.8 %, al- 62.8% reached an average level of
canzaron un nivel de logro interior inner achievement and 11.56% have
medio y un 11.56% presentan una a poor response to the sense of life
mala respuesta al sentido de vida followed by 12.4% with a sense of
seguido de un 12.4% con un sentido life badly done.
de la vida mal realizado.
Palabras clave: Sentido de vida, Keywords: Sense of life, existen-
Frustración existencial, Neurosis tial frustration, neurosis, achieving
noógena, logro interior de sentido. inner sense.

Cómo citar:
Huamaní, J. & Ccori, J. (2016) Respuesta al sentido de la vida en adolescentes.
Revista de Psicología de Arequipa, 6(1), 331-348.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


332 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

INTRODUCCIÓN
Durante la adolescencia es cuando con mayor fuerza se siente la exigencia
de encontrar ideales, tareas significados para la vida. Se puede decir que en este
periodo en que aparece la voluntad de significado, la cual ya desde la primera
infancia esta potencialmente presente. Se nace con la capacidad de auto-trascen-
dencia, de abrirse al mundo. El adolescente considera muchas posibilidades al
mismo tiempo que va construyendo hipótesis acerca de sí mismo y de su futuro
(Luna, 2005, p.29).
Si la búsqueda de significado no llega a resultados válidos, es decir, al descu-
brimiento de algo sobre lo cual poder construir la propia identidad con el efecto
de un sentido de plenitud, de dirección, de orientación y tareas, se darían las ba-
ses para un deslizamiento hacia el vacío existencial. Esta es una fase que se vive
normalmente en la adolescencia. En este periodo en el cual el joven vive en un
estado de crisis y se debate entre numerosas alternativas para encontrar aquellas
justas y consolidar su propia identidad (Luna, 2005, p.30).
Lukas (1983), define de manera apropiada a los adolescentes indecisos, al decir
que dudan continuamente de su propia vida y buscan una seguridad, cualquiera
que pueda ser. Buscan un objetivo hacia el cual inclinarse, una idea a la cual en-
gancharse, una tarea para desarrollar, porque se encuentran en un vacío miedoso,
en un vacío existencial. Todo les parece negativo y en duda, en el fondo no saben
para que cosa sirven; se encuentran en el estadio de la búsqueda de sentido.
Esta búsqueda de sentido no es nada patológico, al contrario denota un
estado que debe ser vivido por cualquier individuo que esté creciendo para
encontrar un propio ritmo estable de vida, según sus propias finalidades y
contenidos de su vida. Esta búsqueda de sentido, si se bloquea en el estadio
de la indecisión permanente, sin que tenga un desarrollo, puede llevar a gra-
ves daños psicológicos.

Información de los Autores:

Julio Huamani Cahua


Psicólogo por la Universidad Nacional de San Agustín. Maestría en Psico-
logía Clínica, Educativa, Infantil y adolescencial por la misma universidad.
Candidato a Doctor en Psicología en la Universidad Nacional de San Agustín.
Docente en la Universidad Peruana Unión.
Correspondencia: juliocesaraqp7@hotmail.com
JAVIER CCORI
Psicólogo egresado de la Universidad Alas Peruanas, filial Arequipa.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psiología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348 333

Todos en algún momento nos hemos hecho la pregunta por el sentido de


vida, que no es más que otra cosa que aquello que debemos hacer ahora (Langle,
2008), es decir ¿Qué queremos?, ¿A dónde vamos?, y en efecto en ninguna edad
de la vida tiene el hombre una necesidad tan fuerte de ser comprendido como en
la adolescencia (Spranger, 1946). Por lo tanto el entender como los adolescentes
responden al sentido de vida, permitirá tener un mayor alcance respecto a si tie-
nen un sentido de vida bueno, o sufren de la llamada neurosis noógena en otras
palabras de los conflictos morales, o expresándonos en términos más generales,
de los problemas espirituales, entre los que la frustración existencial suele des-
empeñar una función importante (Frankl, 2002).
En la búsqueda del sentido le corresponde a uno decidir si desea o no realizar
este último, por lo que la realización interior de sentido implica en todo momen-
to la toma de decisión (Frankl, 2007). No importa que no esperemos nada de la
vida, sino si la vida espera algo de nosotros (Frankl, 2002). Asimismo el sentido
difiere de un hombre a otro, como también al momento por el que se atraviesa.
En los adolescentes esto se traduce en conductas extremas, actos arriesgados
y excitantes, en la huida a las músicas y ritmos ensordecedores o en la desobe-
diencia (Lukas, 2003), en gran parte generadas por las ideas y opiniones que se
tienen en esta etapa de la vida, que los lleva a percibir y actuar de una manera
peculiar (Adler, 1974).
En los adolescentes el logro interior de sentido gira fundamentalmente en
torno a la meta de logro, todas las experiencia que sucedan en el transcurso de la
vida de la persona al final formaran parte de su fortalecimiento y esto permitirá
un mejor desenvolvimiento como personas dentro del marco de la vida (Choliz –
Barbera, 1994). Contrariamente las experiencias fallidas también constituirán la
frustración existencial, que impide una realización interior de sentido sumiendo
a la persona en actitudes de insatisfacción, frustración, infelicidad y sufrimiento
(Risco, Sánchez y Urchaga, 2010).
García, Gallego y Pérez (2008) encontraron que personas con un alto nivel
de sentido de vida tienen un mínimo o nulo nivel de desesperanza, mientras
que el vacío existencial se asocia a nivel moderado – alto de desesperanza. Por
otro lado diversas investigaciones empíricas, permiten afirmar que la adicción
a las drogas está ligada a una situación de falta de sentido de vida. Es decir,
que las consecuencias de la opción adictiva son siempre de vacío existencial,
y viceversa, que las consecuencias del vacío existencial son la opción adictiva,
como forma de refugio ante la frustración existencial (García, 2007). También se
determinó que la familia tiene un peso importante en el sentido de la vida de los
estudiantes, en la realización en su carrera de estudio, considerándose que puede
influir en la selección de carrera de estudio, rendimiento académico, cambios de
carreras y deserción académica, al igual que en la presencia del vacío existencial
(Castro, 2000).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


334 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

Además Manrique (2010), encontró en su estudio realizado en adolescentes


infractores que a mayor tiempo de permanencia en la institución de resociali-
zación mayor es la intensidad del sentido de vida. La familia (real e ideal) es
importante como valor fundamental en torno al cual se construye su sentido de
vida. García-Bermejo, Rollan, y Villarubia (2006), por su parte refiere que las
personas con alto bienestar psicológico, tendrán un alto sentido de vida. En la
misma línea, Moreno (2013) encontró que a mayor grado de sentido de la vida
menor nivel de ansiedad, depresión y obsesión ante la muerte. Gómez (2010) ha-
lló, que el Logro de Sentido de vida se asocia al nivel nulo/mínimo de indecisión
vocacional compleja, mientras que el vacío existencial se asocia a nivel medio/
alto de indecisión, de manera estadísticamente significativa.
En este sentido el adolescente debido al proceso de formación de su iden-
tidad por el que atraviesa, se encuentra vulnerable a desencadenar frustración
existencial. Muchas de las personas en esta etapa de la vida pueden contar con
un buen estado de salud, una vida social activa, con un historial académico ex-
celente, y una buena relación con la familia, y a pesar de su excelente condición,
terminar por optar por el suicidio debido al padecimiento de una falta de sentido
(Frankl, 2000).
El caso de las drogas en esta edad no está lejos de la conclusión anterior, y
esto no se genera por una falta de firmeza de parte de la figura del padre, más
bien existe una relación directa entre la frustración existencial y el índice de la
implicación en las drogas (Frankl, 2000). En este proceso de crecimiento si bien
es cierto el adolescente empieza a conocer mediante la experiencia, hay que
tener en cuenta también que detrás de cada situación se encuentra un sentido
(Frankl, 1994), sin embargo, no todo está despejado de adversidades, en ese
curso de descubrimiento pueden no encontrar un sentido y al carecer de este, se
ven acosados por la experiencia de la vaciedad, que pueden remediar con sali-
das como el alcoholismo donde se ha demostrado que los casos más agudos y
crónicos se debe a un profundo padecimiento de falta de sentido (Frankl, 2000).
Por otro lado el sentido no sólo debe, sino que también puede ser encontrado
en el “llamado segundo nacimiento” (Gilbert, 1979), y es en este proceso de ir
creciendo, de convertirse en adulto que el sentido se matiza en una situación de-
terminada, con una función determinada, con el sentir adolescente (Obiols – Di
Segni, 1993) y que no está exento de desviarse adquiriendo conductas inadapta-
das. (Manrique, 2011).
En esta época la educación ha de poner el máximo empeño para formar per-
sonas más conscientes y responsables. Vivimos en una sociedad de abundancia,
pero esta abundancia no lo es sólo de bienes materiales, es también una abun-
dancia de información, una explosión informativa. Y en esta época el hombre
debe saber diferenciar entre aquello que es importante y lo innecesario, en otras

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psiología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348 335

palabras que es lo que tiene sentido y que es lo que no lo tiene (Frankl, 1994).
Por lo tanto el objetivo de este trabajo es describir en qué nivel se encuentra la
respuesta al sentido de vida de los adolescentes, su nivel de logro interior, de su
frustración existencial y cuantos padecen neurosis noógena, para de esta manera
poder absolver las preguntas planteadas y de esta forma poder tener una idea
más clara del sentido existencial que presentan los adolescentes.
MÉTODO
El tipo de investigación es descriptiva, corresponde al método exposfacto, al
enfoque cuantitativo, al paradigma positivista. Según el número de variables es
un estudio univariado, transversal, retrospectivo y de campo.
Participantes
La muestra fue de tipo censal no probabilístico, dado que la población es
pequeña para obtener una muestra, integrada por 290 adolescentes del 5to de se-
cundaria de las Instituciones educativas Manuel Muñoz Najar e Independencia
Americana entre 15 a 17 años de edad.
Instrumentos
El PIL (Purpose in life test) fue creado por Crumbaugh y Maholick (1968,
1969) en base a las ideas del Análisis existencial y la Logoterapia de Víctor
Frankl. La versión española ha sido desarrollada y validada por Noblejas en su
tesis doctoral (1994). Consta de tres partes, pero sólo la primera que contiene 20
ítems con perfiles de polaridad y es la que ha sido validada por medio de test. En
las preguntas el sujeto se sitúa a sí mismo en una escala de tipo Likert de 1 a 7
entre dos sentimientos extremos.
Las partes segunda y tercera no se cuantifican (los intentos para lograrlo han
añadido poca información a la aportada por la primera parte), lo que justifica,
según indican Crumbaugh y Maholick (1969), su no inclusión en estudios de in-
vestigación. Esta escala que alcanza un alto coeficiente de fiabilidad, Coeficiente
de Alfa de Cronbach (.884), por el método de dos mitades de Spearman-Brown
de (.842). Se ha añadido el cálculo de los estadísticos Lambda 4 y Lambda 6 del
método de Guttman, obteniendo los valores de Lambda 4 = (.842) y Lambda 6
= (.899).
La validez alcanzada mediante el índice de Kaiser-Meyer-Oklin (KMO) fue
(.908) superior a .50 que es lo normalmente exigible lo cual nos confirma que
es muy aceptable para la factorización e variables. También la prueba de esfe-
ricidad de Barlett, indica que la matriz de correlación es esférica (P = .000),
estableciendo que puede ser factorizada. A su vez la Desviación Estándar es de
15.16 siendo menor al promedio y la Validez Estadística r de Pearson donde la
correlación es significativa a nivel 0.01, siendo r > ,199**.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


336 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

El Logo Test de Elisabeth Lukas, (1986), se realizó bajo la supervisión di-


recta de Viktor Frankl. De hecho, aparece como apéndice en su libro “La Volun-
tad de Sentido”. Se encuentra diseñado para medir el logro interior de sentido
o su negación, la frustración existencial. Es aplicable a sujetos mayores de 15
años. El Tetst se encuentra compuesto por tres secciones, midiendo Valores de
Creación: son aquellas actividades que el ser humano realiza como el trabajo,
pasatiempos, ayuda a otras personas. Normalmente la ocupación diaria de una
persona: su oficio o profesión. Valores de vivencia: tiene que ver con la belleza,
el amor, la verdad, la experiencia religiosa, el arte. Valores de Actitud: son los
que la persona puede realizar cuando se encuentra ante situaciones dolorosas y
absurdas inevitables: la enfermedad, la muerte, el sufrimiento. Los mismos que
nos indican si existe buena orientación en el Sentido de Vida, si es Normal, si
existe Ausencia de Sentido de Vida, o es patológico.
Se realizaron con éxito diferentes pruebas de validez y fiabilidad. A pesar
de su estructura de bloques diferenciados, conserva la unidimensionalidad o
unicidad, siendo la parte I la que más contribuye a la puntuación total (Noblejas,
1999). En la fiabilidad, del LOGOTES, se obtienen coeficientes inferiores lo cual
cuestiona la operativización adecuada del constructo en cuanto a su dimensión
de estabilidad en la medida, mediante el índice del Coeficiente de Alfa de Cron-
bach (.350), y por el método de dos mitades de Spearman-Brown (.279) es baja y
se comprueba que la fiabilidad del LOGOTEST, es cuestionable.
En otros estudios (Sanchez, Risco y Urchaga, 2011) tan solo se ha obtenido un
coeficiente de 0.45, (Castillo, Ody, y Youlton, 2003) obtuvo un coeficiente de 0.65.
En cuanto a la validez, en este caso obtenemos un índice de KMO de (.613) superior
a (.50), lo cual sugiere que a pesar de que existen bajas correlaciones entre los ítems,
puede ser indicado realizar análisis factorial, confirmada en otros trabajos, (Sán-
chez, Risco y Urchaga, 2011) y (Castillo, Ody, y Youlton, 2003). Lo que no limita
sus posibilidades de uso como herramienta complementaria, del instrumento diag-
nóstico PIL, para aproximarse a la realidad del constructo abordado en este caso la
respuesta al sentido de vida (Sánchez, Risco y Urchaga, 2011).
Procedimiento
Se procedió a evaluar en los diferentes colegios Independencia Americana
y Manuel Muñoz Najar, previa coordinación con el Director y el tutor a car-
go. Durante la realización de la investigación se tuvieron en cuenta todas las
consideraciones éticas con el fin de proteger a los adolescentes. Se garantizó la
confidencialidad y la protección de la identidad de todos los participantes en la
investigación. Ninguno de ellos suministro su nombre en las pruebas aplicadas.
Se les informó acerca de los propósitos y el alcance de la investigación evitan-
do el engaño. Además tanto los directores, los profesores, y auxiliares tuvieron
conocimiento previo del proyecto de investigación y de las preguntas que apare-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psiología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348 337

cerán en el instrumento de recolección de datos PIL y LOGOTEST, antes de su


aplicación. Dado que todos los adolescentes poseían competencias lecto-escritu-
rales suficientes para responder los cuestionarios, la aplicación del instrumento
se aplicó de forma colectiva, salón por salón.
RESULTADOS
A partir de los resultados obtenidos del Pil y el Logotest, se ha realizado la
distribución y se puede observar que de un total de 290 adolescentes del 5to de
secundaria de las Instituciones Educativas Estatales Independencia Americana
y Manuel Muñoz Najar un 46.9 % (136) medidos por el Pil y un 62.8 % (182)
medidos por el Logotest, presentan un nivel de logro interior de sentido medio,
es decir, son estudiantes que se encuentran en un estado de indefinición.
Tabla 1. Número y porcentajes de los estudiantes del 5to de secundaria
por niveles de respuesta al sentido de vida alcanzados
  Pil Logotest

% %

Neurosis noógena 8.3 2.8


Frustración existencial 10.3 5.5
Cercano a la frustración existencial 8.3 4.1
Logro interior de sentido medio 46.9 62.8
Logro interior de sentido bueno 26.2 24.8
Total 100.0 100.0

Nota: Datos obtenidos de la investigación “respuesta al sentido de vida” eva-


luados por PIL (Purpose in life test) y el Logotes.
Un 26.2% (76) medidos por el Pil y un 24.8% (72) medidos por el Logotest,
presentan un nivel de logro interior de sentido bueno, es decir son estudiantes
existencialmente seguros.
También se puede apreciar que el 26.9% (78) y un 12.4% (36), presentan un
sentido en la vida mal realizado, de los cuales: un 8.3% (24) y un 4.1% (12), están
cercanos a la frustración existencial, es decir están en el proceso de determinar
su identidad y su “para que vivir”, de igual forma se aprecia que un 10.3% (30) y
un 5.5% (16), de los estudiantes padecen de frustración existencial, mientras que
un 8.3% (24) y un 2.8% (8), presentan neurosis noógena.
Al discriminar la muestra conforme a las Instituciones Educativas Estatales
por un lado en el Colegio Independencia Americana en relación al Pil y al Lo-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


338 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

gotest, encontramos que un 16.9% (49) y un 14.1% (41), presentan un nivel de


logro interior de sentido, es decir son estudiantes existencialmente seguros, un
30.3% (88) y un 37.2% (108), alcanzaron un nivel de logro interior de sentido
medio, es decir que se encuentran en un estado de indefinición, un 14.5% (42) y
un 10.4% (30), de los estudiantes presentan un sentido en la vida mal realizado
de los cuales: 5.2%(15) y un 2.8%(8), presentan cercanía a la frustración exis-
tencial, es decir están en el proceso de determinar su identidad y su “para que
vivir”, un 4.8%(14) y un 4.8%(14), presentan frustración existencial, por ultimo
un 4.5%(13) y un 2.8%(8), de los estudiantes padecen de neurosis noógena.
Tabla 2. Número y porcentajes de los estudiantes del 5to de secundaria
de acuerdo a los niveles de respuesta al sentido de vida en relación a las
Instituciones Educativas Estatales evaluadas.
Independencia M. Muñoz Najar.
Americana.
Pil Logotest Pil Logotest
% % % %
Neurosis Noógena 4.5 2.8 3.8 0.0
Frustración Existencial 4.8 4.8 5.5 0.7
Cercano a la frustración 5.2 2.8 3.1 1.4
existencial
Logro interior de sentido 30.3 37.2 16.6 25.5
medio
Logro interior de sentido 16.9 14.1 9.3 10.7
bueno
Total 61.7 61.7 38.3 38.3

Nota: Datos obtenidos de la investigación “respuesta al sentido de vida” eva-


luados por PIL (Purpose in life test)
Respecto al Colegio Manuel Muñoz Najar en relación al Pil y al Logotest,
encontramos que un 9.3% (27) y un 10.7% (31), presentan un nivel de logro in-
terior de sentido bueno, es decir son estudiantes existencialmente seguros, un
16.6% (48) y un 25.5% (74), alcanzaron un nivel de logro interior de sentido
medio, es decir que son estudiantes psíquicamente estables, el 12.4% (36) y un
2.1% (6), de los estudiantes presentan un sentido en la vida mal realizado de los
cuales: 3.1%(9) y un 1.4%(4), presentan cercanía a la frustración existencial, es
decir están en el proceso de determinar su identidad y su “para que vivir”, un
5.5%(16) y un 0.7%(2), presentan frustración existencial y un 3.8%(11) estu-
diantes padecen de neurosis noógena, mientras en los resultados del Logotest
ninguno padece neurosis noógena.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psiología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348 339

Debido a que se trata de pruebas no paramétricas, y corresponde a un es-


tudio transversal con muestras independientes con dos grupos, aplicamos la
Prueba de Mann-Whitney, mediante el paquete estadístico SPSS, para observar
el nivel de significancia entre el PIL (Purpose in life test) y las Instituciones
Educativas evaluadas. Se obtuvo un nivel de significancia de p valor (,145) > al
valor alfa (.05), lo que indica que no existen diferencias significativas entre las
diferentes Instituciones Educativas. Para observar el nivel de significancia entre
el LOGOTEST y las Instituciones Educativas evaluadas. Se obtuvo un nivel de
significancia de p valor (,020) > al valor alfa (.05), lo que indica que si existen
diferencias significativas. Como observamos los niveles de frustración existen-
cial, cercanía a la frustración existencial y neurosis noógena alcanzados por la
Institución Educativa Manuel Muñoz Najar, son bajos a diferencia de los de la
Institución Educativa Independencia Americana.
Al discriminar la muestra conforme a las edades respecto al Pil y al Logo-
test, de los estudiantes encontramos que en la edad de los 15 años un 1.7% (5) y
un 2.1% (6), presentan un nivel de logro interior de sentido bueno, es decir son
estudiantes existencialmente seguros, un 2.1%(6) y un 2.8%(8), alcanzaron un
nivel de logro interior de sentido medio, lo que refiere que se encuentran en un
estado de indefinición, un 1.6%(5) y un 0.6%(2), presentan un sentido en la vida
mal realizado de los cuales: un 1.0%(3) y un 0.3%(1), se encuentran cercanos a
la frustración existencial, un 0.3%(1) y un 0.3%(1) padecen de frustración exis-
tencial, un 0.3%(1) y un (0.0%) neurosis noógena.
Tabla 3. Número y porcentajes de los estudiantes del 5to de secunda-
ria de acuerdo a los niveles de respuesta al sentido de vida en relación
a las edades.
Edad
15,00 16,00 17,00
Pil Logotest Pil Logotest Pil Logotest
% % % % % %
Neurosis noógena 0.3 0.0 4.8 1.7 3.1 1.0
Frustración existencial 0.3 0.3 6.2 6.2 3.8 3.8
Cercano a la frustración existencial 1.0 0.3 4.5 2.4 2.8 1.4
Logro interior de sentido medio 2.1 2.8 26.2 37.9 18.6 22.1
Logro interior de sentido bueno 1.7 2.1 17.2 14.1 7.2 8.6
Total 5.5 5.5 59.0 59.0 35.5 35.5

Nota: Datos obtenidos de la investigación “respuesta al sentido de vida” eva-


luados por PIL (Purpose in life test)

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


340 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

En cuanto a la edad de 16 años encontramos que un 17.2% (50) y un 14.1%


(41) presentan un nivel de logro interior de sentido bueno, es decir son estudian-
tes existencialmente seguros, un 26.2%(76) y un 37.9%(110) alcanzaron un nivel
de logro interior de sentido medio, lo que refiere que se encuentran en una esta-
bilidad psíquica, un 15.5%(45) y un 10.3%(20) presentan un sentido en la vida
mal realizado de los cuales: un 4.5%(13) y un 2.4%(7) se encuentran cercanos a
la frustración existencial, un 6.2%(18) y un 6.2%(8) padece de frustración exis-
tencial, un 4.8%(14) y un 1.7%(5) neurosis noógena.
Respecto a la edad de 17 años encontramos que un 7.2% (21) y un 8.6% (25)
presentan un nivel de logro interior de sentido bueno, es decir son estudiantes
existencialmente seguros, un 18.6%(54) y un 22.1%(64) alcanzaron un nivel de
logro interior de sentido medio, lo que refiere que se encuentran en una estabi-
lidad psíquica, un 9.7%(28) y un 6.2%(14) presentan un sentido en la vida mal
realizado de los cuales: un 2.8%(8) y un 1.4%(4) se encuentran cercanos a la
frustración existencial, un 3.8%(11) y un 3.8%(7) padece de frustración existen-
cial, un 3.1%(9) y un 1.0%(3) presentan neurosis noógena.
Debido a que se trata de pruebas no paramétricas, y corresponde a un estu-
dio transversal con muestras independientes con más de dos grupos, aplicamos
la Prueba de Kruskal – Wallis, mediante el paquete estadístico SPSS, para ob-
servar el nivel de significancia entre el PIL (Purpose in life test) y las edades
de los estudiantes del 5to de secundaria evaluados. Se obtuvo un p valor (,128)
> al valor alfa (.05), lo indica que no existen diferencias significativas entre las
edades de los estudiantes evaluados. Para observar el nivel de significancia entre
el LOGOTEST y las edades de los estudiantes del 5to de secundaria evaluados.
Se obtuvo un p valor (,467) > al valor alfa (.05), lo que indica que no existen di-
ferencias significativas entre las edades de los estudiantes evaluados.
Tabla 4. Valores estadísticos descriptivos para el PIL (Purpose in life
test) y el logotest
Nro. Mín. Máx. Media DS P25 P75
Edad 290 15,00 17,00 16,3000 ,56697 16,0000 17,0000
PIL 290 47,00 136,00 105,6250 15,41563 96,0000 116,0000
LOGO 290 1,00 26,00 13,1897 3,96462 10,7500 16,0000

Nro.: número de sujetos en el grupo. Media: media aritmética. SD: des-


viación típica. Mín.: valor mínimo. Máx.: valor máximo. P25: percentil 25.
P75: percentil 75.
De 290 estudiantes del 5to de secundaria evaluados se obtuvo un mínimo de
edad de 15 años y un máximo de 17 años de edad, de los cuales al 25% del total
tienen 16 años de edad y al 75% de igual forma 17 años.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psiología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348 341

En cuanto al PIL (Purpose in life test), se obtuvo un puntaje mínimo de 47 y


un máximo de 136, de los cuales al 25% obtuvieron puntajes de 96 y al 75% pun-
tajes de116, lo que nos indica que la mayor parte de la población alcanzo niveles
de logro interior de sentido medio.
En cuanto al LOGOTEST, se obtuvo un puntaje mínimo de 1 y un máximo
de 26, de los cuales al 25% obtuvieron puntajes de 10,75 y al 75% puntajes de
16, lo que nos indica que la mayor parte de la población alcanzo niveles de logro
interior de sentido ni bueno ni malo.
DISCUSIÓN
Se llevó a cabo el análisis estadístico correspondiente a los instrumentos PIL
y LOGOTEST, para posteriormente recopilar la información sobre la respuesta
al sentido de vida que presentan los 290 adolescentes de 15 a 17 años de edad en
Instituciones Educativas Estatales Independencia Americana y Manuel Muñoz
Najar, se encontró lo siguiente:
La utilización de todo instrumento de medición en un estudio científico,
conlleva la necesidad de analizar la calidad de sus características técnicas. En
general se puede concluir a partir de los datos obtenidos que la fiabilidad alcan-
zada en el PIL según el Coeficiente de Alfa de Cronbach (. 884), y por el método
de dos mitades de Spearman-Brown (.842) es alta y cercana a la que se ha halla-
do en estudios previos, Risco (2009) encontró un coeficiente de fiabilidad (.81)
asimismo Noblejas (2000) halló un coeficiente de fiabilidad de (.88). En cuanto a
su validez el índice de Kaiser-Meyer-Oklin (KMO) fue (.908) superior a (.50), lo
que indica que es posible aplicar un análisis factorial. En relación a la fiabilidad,
del LOGOTES, se obtienen coeficientes inferiores de fiabilidad a los referidos
por la literatura, lo cual cuestiona la operativización adecuada del constructo
en cuanto a su dimensión de estabilidad en la medida, mediante el índice del
Coeficiente de Alfa de Cronbach (.350), y por el método de dos mitades de Spe-
arman-Brown (.279) es baja y se comprueba que la fiabilidad del LOGOTEST,
es cuestionable. En otros estudios (Sánchez, Risco y Urchaga, 2011) tan solo se
ha obtenido un coeficiente de 0.45, (Castillo, Ody, y Youlton, 2003) obtuvo un
coeficiente de 0.65.
En cuanto a la validez, en este caso obtenemos un índice de KMO de (.613)
superior a (.50), lo cual sugiere que a pesar de que existen bajas correlaciones
entre los ítems, puede ser indicado realizar análisis factorial, confirmada en
otros trabajos, (Sánchez, Risco y Urchaga, 2011) y (Castillo, Ody, y Youlton,
2003). Lo que no limita sus posibilidades de uso como herramienta comple-
mentaria, del instrumento diagnóstico PIL, para aproximarse a la realidad del
constructo abordado en este caso la respuesta al sentido de vida (Sánchez,
Risco y Urchaga, 2011).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


342 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

Partiendo de la matriz de correlaciones observamos que los coeficientes de


correlaciones entre los factores PIL y LOGOTEST, según el coeficiente de co-
rrelación de Pearson (-,418**) y Rho de Spearman (-,396**), encontramos una
correlación negativa entre ambos factores. Los valores de esta prueba pueden
oscilar entre -1 y +1, indicando relaciones negativas o positivas, respectivamen-
te, constituyendo el valor de cero una relación nula.
Considerando los porcentajes obtenidos de la respuesta al sentido de vida
mediante el PIL (Crumbaugh y Maholick, 1968) y el Logotest de (Elisabeth
Lukas, 1988). De manera general podemos decir que de acuerdo al PIL un 26.2
%(72), obtienen un nivel de logro interior de sentido bueno, que a su vez corres-
ponde a un 24.8% (72), resultado del LOGOTEST. Cabe señalar que en otros
estudios realizados se relaciona el nivel de logro interior de sentido bueno con
un nivel nulo o mínimo de indecisión vocacional (Gómez, 2010), y también se
le asocia con niveles nulo o mínimo de desesperanza (García, Gallego y Pérez,
2008). Por lo que podríamos decir que esta parte de adolescentes se encuentran
existencialmente seguros (Castro, 2010). Es decir que presentan una buena res-
puesta al sentido de vida, lo que les permite un mejor desenvolvimiento como
personas dentro del marco de la vida (Choliz y Barberá, 1994).
Las personas existencialmente seguras no aspiran a la felicidad sino al sen-
tido. La existencia propia se llena de significado y la vida merece la pena vivirla
cuando hay una dedicación a algo fascinante, a un objetivo autoimpuesto, a una
obra o a las personas queridas. La felicidad aparece entonces como un efecto se-
cundario, donde los posibles periodos de infelicidad vividos se podrán soportar
valientemente desde el conocimiento de que en el obrar propio existe, a pesar de
todo, un sentido. Es decir: el ser humano es feliz y capaz de sufrir cuando descu-
bre significados que enriquecen y llenan su vida (Lukas, 2005, p.25)
Asimismo, alcanzaron un nivel de logro interior de sentido medio un 46.9 %
(136) de acuerdo al PIL, que a su vez corresponde a un 62.8%(182) del LOGO-
TEST. Para (Magaña, Zavala, Ibarra, Gómez, y Gómez, 2004), los que se hallan
dentro de este nivel de sentido se encuentra en una zona de indefinición, tal es
así que se los asocia a niveles leves de desesperanza (García, Gallego y Pérez,
2008), y niveles leves de indecisión vocacional (Gómez, 2010). Estos resultados
nos indican que esta parte de adolescentes se encuentran en una situación de
riesgo lo que podría desencadenar en un desencuentro de sentido o en un vacío
existencial; siendo por lo tanto un foco de atención primordial. Normalmente
durante la adolescencia es cuando con mayor fuerza se siente la exigencia de
encontrar ideales, tareas significados para la vida. Se puede decir que en este
periodo en que aparece la voluntad de significado, la cual ya desde la primera
infancia esta potencialmente presente. Se nace con la capacidad de auto-trascen-
dencia, de abrirse al mundo.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psiología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348 343

El adolescente considera muchas posibilidades al mismo tiempo que va


construyendo hipótesis acerca de sí mismo y de su futuro (Luna, 2005, p.29). Si
la búsqueda de significado no llega a resultados válidos, es decir, al descubri-
miento de algo sobre lo cual poder construir la propia identidad con el efecto de
un sentido de plenitud, de dirección, de orientación y tareas, se darían las bases
para un deslizamiento hacia el vacío existencial. Esta es una fase que se vive
normalmente en la adolescencia.
En este periodo en el cual el joven vive en un estado de crisis y se debate
entre numerosas alternativas para encontrar aquellas justas y consolidar su pro-
pia identidad (Luna, 2005, p.30). (Lukas, 1983), define de manera apropiada a
los adolescentes indecisos, al decir que dudan continuamente de su propia vida
y buscan una seguridad, cualquiera que pueda ser. Buscan un objetivo hacia el
cual inclinarse, una idea a la cual engancharse, una tarea para desarrollar, por-
que se encuentran en un vacío miedoso, en un vacío existencial.
Todo les parece negativo y en duda, en el fondo no saben para que cosa
sirven; se encuentran en el estadio de la búsqueda de sentido. Esta búsqueda de
sentido no es nada patológico, al contrario denota un estado que debe ser vivido
por cualquier individuo que esté creciendo para encontrar un propio ritmo esta-
ble de vida, según sus propias finalidades y contenidos de su vida. Esta búsque-
da de sentido, si se bloquea en el estadio de la indecisión permanente, sin que
tenga un desarrollo, puede llevar a graves daños psicológicos (p. 81).
Por ultimo un 26.9%(78) presentan una respuesta al sentido de vida mal
realizado, de los cuales: un 8.3%(24) están cercanos a la frustración existen-
cial, un 10.3%(30), presentan de frustración existencial y un 8.3%(24) padecen
neurosis noógena, según los datos arrojados por el PIL. De acuerdo al LO-
GOTEST, se halló que un 12.4% (36) presentan una respuesta al sentido en la
vida mal realizado, de los cuales: un 4.1% (12) están cercanos a la frustración
existencial, un 5.5% (16), presentan frustración existencial, y un 2.8% (8), pa-
decen neurosis noógena.
Para Magaña y otros (2004) esto puede ser indicador de un posible desajuste
emocional. Además Gómez (2010) lo asocia con un nivel medio/alto de indecisión
vocacional. García, Gallego y Pérez (2008) lo relaciona con un nivel moderado
– alto de desesperanza. Si bien es cierto esta parte de adolescentes forma una
parte relativamente menor pero importante ya que los que se encuentran en esta
categoría son personas conformistas con la sensación de vivir una vida estancada
y con pérdida de oportunidades, se conciben a sí mismas como indefensas ante su
contexto socio-ambiental oscilan entre el aburrimiento y la desesperación que pro-
bablemente será expresada en diferentes formas de agresión, depresión y escape
de la realidad (Magaña, Zavala, Ibarra, Gómez, y Gómez, 2004).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


344 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

Para Frankl, (1994) la presencia de vacío existencial ocurre cuando la persona


no posee una razón de ser en su vida, es decir la persona carece de un proyecto de
vida establecido y por ende su vida carece de sentido. Hay que tener en cuenta sin
embargo que el adolescente debido al proceso de formación de su identidad por
el que atraviesa, se encuentra vulnerable a desencadenar frustración existencial.
Existen muchas pseudoposibilidades de resolver nuestra falta de sentido: las dro-
gas, el alcoholismo, el entretenimiento. Lo trágico radica en que cuando termina la
ilusión de tener un sentido, dejan de surtir efecto, entonces el vacío es más intenso
que antes (Jäger, 2007, p.28). Moreno (2010), estableció una relación entre el sen-
tido de vida y la y la presencia o no de la tanto de la agresión como la depresión,
como síntoma de problemas existenciales y vacíos existenciales, por lo que señalo
que la agresión (hacia los demás y hacia uno mismo) constituye un síntoma de mal
sentido en la vida y de vacío existencial.
En lo que respecta a la edad, según la Prueba de Kruskal – Wallis, se obtuvo
un nivel de significancia de p valor (.128) > al valor alfa (.05), lo que indica que
no existen diferencias significativas entre las edades de los estudiantes evalua-
dos por el PIL. Para el LOGOTEST, En la Prueba de Kruskal – Wallis, se obtuvo
un nivel de significancia de p valor (,467) > al valor alfa (.05), lo que indica que
no existen diferencias significativas entre las edades de los estudiantes evalua-
dos. Esto se corrobora por los resultados encontrados por, García, Gallego y
Pérez (2008) observa que la edad no da lugar a diferencias significativas. Por
otro lado en cuanto a las diferencias entre las instituciones educativas se halló lo
siguiente: según la Prueba de Mann-Whitney, se obtuvo un nivel de significan-
cia de p valor (.145) > al valor alfa (.05), lo que indica que no existen diferencias
significativas entre las diferentes Instituciones Educativas en el PIL. Para el LO-
GOTEST, en la Prueba de Mann-Whitney, se obtuvo un nivel de significancia
de p valor (,020) < al valor alfa (.05), lo que posiblemente se relacione con la
complejidad de las preguntas propuestas por el instrumento.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psiología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348 345

REFERENCIAS

Aberastury, A., y Knobel, M. (1989). versidad Católica Andrés Bello


La adolescencia normal. Buenos Caracas.
Aires: 15ª. Paidós. Colbert, D. (2006). Emociones que
Aberastury, A. (1971). “Adolescen- matan. Nashville: Betania
cia”. Buenos Aires: Ediciones Coleman, J. y Hendry, L. (2003). Psi-
Kargieman. cología de la adolescencia. Ma-
Adler, A. (1975). El sentido de la vida. drid: 4ª Morata
Madrid: Espasa-Calpe Choliz, M. y Barberá, E. (1994). Prác-
Bandura, A., y Walters, R. (1977). ticas de emoción y motivación.
Aprendizaje social y desarrollo de Valencia: Promolibro.
la personalidad. Madrid: Alianza Corbeta, P. (2003). Metodología y téc-
Editorial. nica de investigación social. Ma-
Baron, R. (2005). Psicología social. drid: Mac Graw Hill.
Madrid: Pearson prentice hall. Crumbaugh, J. C. y Maholick, L.T.
Bataille, G. (1973). La experiencia in- (1969). Manual de instrucciones
terior. Madrid: Taurus para el test Purpose in Life (PIL).
Bisquerra, R. (2000). Métodos de in- Saratoga: Viktor Frankl Instituto
vestigación educativa. Guía prác- de Logoterapia.
tica. Barcelona: CEAC. Dürckheim, K. (1996). El camino de
Blanco, A, y Díaz, D. (2005). El bien- la trascendencia. Bilbao: Edicio-
estar social: su concepto y medi- nes Mensajero.
ción. Facultad de Psicología Uni- Ellis, A. (2007). Controle su ira antes
versidad Autónoma de Madrid que ella le controle a Ud. Barcelo-
Bleger, J. (1983). Psicología de la con- na: Paidós.
ducta. Buenos Aires: Paidós Erikson E. (1972). Sociedad y Adoles-
Boixareu, R. (2008). De la antropolo- cencia. Buenos Aires: Paidós.
gía filosófica a la antropología de Erikson E. (1968). Identidad, Juventud
la salud. Barcelona: Herder. y Crisis. Buenos Aires: Paidós.
Castillo, R., Ody, M. y Youlton, C. Erikson E. (1950). Infancia y Socie-
(2003). Estandarización prelimi- dad. Buenos Aires: Paidós
nar del Logotest para el adulto Feixa, C. (1999). De jóvenes bandas y
mayor. Terapia Psicológica, 21(1), tribus. Barcelona: 2da. Ariel
39-53.
Fize, M. (2001). ¿Adolescencia en
Castro, C. (2000). La vida no tiene crisis? Por el derecho al recono-
sentido: el vacío existencial en es- cimiento social. Buenos Aires:
tudiantes de pregrado en la Uni- Siglo XXI

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


346 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

Frankl, V. (2007). Fundamentos y ja en estudiantes preuniversita-


aplicaciones de la logoterapia. rios. Recuperado de: http://www.
Buenos Aires: San pablo. logoterapia.net/uploads/nous-
Frankl, V. (2002). El hombre en busca 14red_7627806.pdf
de sentido. Barcelona: 21ª. Herder. Grondin, J. (2005). Del sentido de la
Frankl, V. (2003). La idea psicológica vida. Un ensayo filosófico. Barce-
del hombre. Madrid: RIALP lona: Herder.
Frankl, V. (2000). En el principio era Guix, X. (2008). El sentido de la vida
el sentido. Barcelona: Paidós. o la vida sentida: una nueva con-
ciencia para tiempos de incerti-
Frankl. V. (1995). La psicoterapia al
dumbre. Bogotá: Norma
alcance de todos. Barcelona: 6ª
Herder. Hikal, W. (2009). Criminología psi-
coanalítica, conductual y del de-
Frankl, V. (1994). La presencia igno-
sarrollo. México: Flores editor.
rada de Dios: psicoterapia y reli-
gión. Barcelona: 9ª Herder Holzapfel, C. (2005). A la búsqueda
del sentido. Santiago de Chile:
Fromm, E. (1987). El miedo a la liber-
sudamericana.
tad. Buenos Aires: 11ª. Paidós.
Hoyos, L. (2009). El sentido de la li-
García, C. (2007). Frankl por defini-
bertad. Revista de filosofía: Ideas
ción. Consultor temático de Lo-
y Valores, número 141, diciembre
goterapia y Análisis Existencial.
de 2009. ISSN 0120-0062. Bogo-
Buenos Aires: San Pablo.
tá, Colombia.
García, J. Gallego, J. y Pérez, E.
Jäger, W. (2007). En busca del sentido
(2008). Sentido de la vida y deses-
de la vida: el camino hacia la pro-
peranza: un estudio empírico. Re-
fundidad de nuestro ser. Madrid:
cuperado de: http://www.redalyc.
Narcea.
org/pdf/647/64712165013.pdf
Jaramillo (2008). Estudiantes Jave-
García-Bermejo, M., Rollan, C., y Vi-
rianos y su respuesta al sentido
llarubia, I. (2006). Relación entre
de vida. Pontificia Universidad
el bienestar psicológico y el sentido
Javeriana Cali – Colombia. Tesis
de vida (Versión Electrónica). Edu-
disponible en: http://portales.puj.
cación y Futuro: Revista de Inves-
edu.co/psicorevista/components/
tigación Aplicada y Experiencias
com_ joomlib/ebooks/PS11-12.pdf
Educativas, N° 12, 141 – 150.
Krauskopf, D. (1994). Adolescencia y
Gilbert, R. (1979). Psicopedagogía de
Educación. San José: 2ª EUNED
la infancia a la adolescencia. Bil-
bao: Mensajero. Krauskopf, D. (1995) “Dimensiones del
Desarrollo y la Salud Mental en la
Gómez, B. (2010). Relaciones entre
Adolescencia“. En Indicadores de
el logro interior de sentido y la
Salud en la Adolescencia. O.P.S.
indecisión vocacional comple-
San José.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psiología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 331-348 347

Langle, A. (2008). Vivir con sentido la Universidad de la Salle Bajío


– aplicación práctica de la logote- (versión electrónica). Revista del
rapia. Buenos Aires: Lumen. centro de investigación. Universi-
Leader, D. (2011). La moda negra due- dad la Salle, 6(22), 5 – 13.
lo, melancolía y depresión. Méxi- Manrique, H. (2011). Descripción del
co: Sexto piso. sentido de la vida en adolescentes
López, A. (2003). La cultura y el sen- infractores de la ciudad de Mede-
tido de la vida. Madrid: RIALP llín. Revista Colombiana de Cien-
cias Sociales, 3, 1 – 44.
Lukas, E. (2007). El sentido del mo-
mento: aprende a mejorar tu vida Mariñez, A. (2003). El sentido de la
con la logoterapia. Barcelona: Pai- vida en la obra de Víctor Frankl.
dós Madrid: Entrelineas editores.
Lukas, E. (2006). Ganar y perder: la Maslow, A. (2008). La personalidad
logoterapia y los vínculos emocio- creadora. Barcelona: 9ª. Kairós.
nales. Barcelona: Paidós May, R. (1988). Libertad y destino en
Lukas, E. (2005). Libertad e identi- psicoterapia. Bilbao: Desclée de
dad: logoterapia y problemas de brouwer S. A.
adicción. Barcelona: Paidós. Mead, M. (1985). Adolescencia sexo y
Lukas, E. (2004). Equilibrio y cu- cultura en Samoa. México: Arte-
ración a través de la logoterapia. misa.
Barcelona: Paidós. Mira y López, E. (1942). Manual de
Lukas, E. (2003). Logoterapia la bús- psicoterapia. Buenos Aires: Ani-
queda del sentido. Barcelona: Pai- ceto López.
dós. Moreno, V. (2013). Sentido de la vida
Lukas, E. (1986) (Versión castellana y afectividad negativa (ansie-
de 1996). Logo-test. Prueba Para dad, depresión, y obsesión ante
La Medición del ‘logro interior de la muerte) en universitarios. Re-
sentido’ y de la ‘frustración exis- cuperado de: http://dehesa.unex.
tencial ». Ed. Almagesto: Buenos es:8080/xmlui/bitstream/hand-
Aires. le/10662/1362/TDUEX_2014_
Moreno_Garc%C3%ADa.pdf?se-
Luna, J. (2005). Logoterapia un enfo-
quence=1
que humanista existencial. Bogo-
tá: San pablo. Murueta, M. y Guzmán, M. (2009).
Psicología de la familia en países
Luna, J. (2005). Logoterapia y droga-
latinos del siglo XXI. México:
dicción. Bogotá: San Pablo
Amapsi.
Magaña, L., Zavala, M., Ibarra, I.,
Morales, J., Moya, M., Gaviria, E.,
Goméz, M. T., y Goméz, M.
Cuadrado, I. (2007). Psicología
(2004). El sentido de vida en es-
social. Madrid: Macgraw-hill.
tudiantes del primer semestre de

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


348 Respuesta y sentido de la vida en adolescentes/ Huamani & Ccori

Muñiz, J. (1992). Teoría clásica de los a través de grupos de discusión.


test. Madrid: Piramide. España: ediciones Universidad de
Noblejas, M. (1994). Logoterapia. Salamanca.
Fundamentos, principios y apli- Perls, F. (2008). Dentro y fuera de la ba-
cación. Una experiencia de eva- sura. Buenos Aires: Cuatro vientos.
luación del “logro interior de Rifkin, J. (2010). La civilización em-
sentido”. Tesis Doctorales. Uni- pática. Buenos Aires: Paidós.
versidad Complutense de Madrid.
Risco, A. (2009). Sentido de la vida:
Facultad de Educación. Edición
evolución e implicaciones para la
en CD-ROM.
Educación Superior. Universidad
Noblejas, M. (1999). Estructura factorial Pontificia de Salamanca.
de los tests PIL y Logotest. Revista
Risco, A., Sánchez, A., y Urchaga, J.
de Logoterapia NOUS, (3), 67-84.
(2011). Propiedades psicométricas
Noblejas, M. (2000). Fiabilidad de los de un instrumento (logotest) para
tests PIL y Logotest. Revista de evaluar el sentido de la vida. Re-
Logoterapia NOUS, (4), 81-90. vista de desafíos y perspectivas
Obiols, G., Di Segni, S. (1993). Adoles- actuales de la psicología.
cencia, Posmodernidad y Escuela Spranger, E. (1946). Psicología de la
Secundaria. Buenos Aires: Kapelusz. edad juvenil. Buenos Aires: Re-
Páramo, M. (2009). Adolescencia y psi- vista de occidente Argentina.
coterapia: análisis de significados

Recibido: 06 – 01 – 2015

Aceptado: 01 – 07 – 2016

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368/ Recibido: 21-08-2015/ Aceptada: 30-07-2016/ ISSN 2221-786X
versión impresa / ISSN 2307-4159 versión electrónica
349

MOTIVOS EXTRINSECOS-INTRINSECOS Y
TRASCENDENTALES EN LA DECISIÓN DE
CONTRAER MATRIMONIO EN CASADOS,
SEPARADOS Y/O DIVORCIADOS
EXTRINSIC-INTRINSIC AND TRANSCENDENTAL
MOTIVES IN DECISION TO MARRIY IN MARRIED,
SEPARATED OR DIVORCED

Rosa Seperak Viera


Universidad Católica San Pablo

Resumen: Summary:
El objetivo del estudio fue comparar The aim of the study was to compare
los motivos extrínsecos, intrínsecos y the extrinsic, intrinsic and transcen-
trascendentes en la decisión de contraer dent motives in the decision to marry
matrimonio de personas casadas y se- married, separated and / or divorced
paradas y/o divorciadas. La muestra people. The sample was 146 people
fue de 146 personas (84 mujeres y 62 (84 women and 62 men), the 64.40%
varones), el 64.40% casados y el 35.60% were married and the 35.60% divor-
divorciados y/o separados. Se aplicó ced and / or separated. A test was
una prueba creada con un formato de administered, created with a multi-
opción múltiple, de 13 ítems, compuesta ple-choice format of 13 items, com-
por tres factores: expectativa, importan- posed of three factors: expectation,
cia y finalidad. Los resultados eviden- importance and purpose. The results
ciaron diferencias significativas en los showed significant differences in the
tres factores encontrados, demostran- three factors found, showing the pre-
do la predominancia de la elección de dominance of the choice of transcen-
motivos trascendentes en las personas dent motives in married people and
casadas y la preferencia en la elección the preference in choosing intrinsic
de motivos intrínsecos seguido de los motives followed by extrinsic in se-
extrínsecos en las personas separadas parated and / or divorced people.
y/o divorciadas.
Palabras clave: Motivos extrínsecos, Keywords: Extrinsic reasons, intrin-
Motivos intrínsecos, Motivos tras- sic reasons, transcendent reasons,
cendentes, Matrimonio, Divorcio. marriage, divorce.
Cómo citar:
Seperak, R. (2016). Modelos extrínsecos-intrínsecos y trascendentales en
la decisión de contraer matrimonio en casados, separados y/o divorciados.
Revista de Psicología de Arequipa, 6(1), 349-368.
ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA
350 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

INTRODUCCIÓN
El matrimonio y las diferentes uniones afectivas en las personas, que hoy
por hoy se han originado en nuestra sociedad, son un tema que ha sido estudiado
continuamente por psicólogos, sociólogos, analistas, entre otros profesionales;
los cuales han tenido como fin encontrar respuestas ante la disyuntiva del porqué
se ha incrementado la cantidad divorcios y separaciones en la dinámica de la re-
lación conyugal y cómo esto afecta a la familia. Así mismo el debate propuesto
por diferentes autores y teorías nos abre puertas a indagar en lo más íntimo de la
persona y su apertura hacia las relaciones afectivas.
En esta oportunidad se partirá definiendo algunos conceptos como el de
matrimonio, el cual es el inicio de una nueva comunidad que se instituye a par-
tir del compromiso en el amor que ilumina y es base de la relación conyugal
(Alburquerque 2004), por lo cual, es la manifestación más completa de unión
personal entre un hombre y una mujer de manera libre y voluntaria (Alberoni,
1997; Rodríguez, 2008; García, 2008).
En este sentido, el matrimonio, es una forma de expresar la naturaleza rela-
cional del hombre, por su carácter permanente y exclusivo (Macías, 1994, Barrio,
1999;Alburquerque, 2004) en el que las dos personas, hombre y mujer, se entregan
con una donación plena duradera y fecunda; de modo que, el ser humano sola-
mente puede llegar a realizarse y descubrir su propia identidad al entregarse a los
demás en el amor, (Juan Pablo II, citado en Schu, 2001). En base a esta cuestión se
distingue dos aspectos del amor que se dan indisociablemente unidos.
El Amor de Benevolencia, que se da cuanto se quiere el bien del “otro”, su
crecimiento ydesarrollo como una totalidad de modo desinteresado; y El Amor
de Deseo o Concupiscencia, está definido como la atracción y disfrute que se
siente por los bienes que se encuentran en las personas o en las cosas; este amor
puede darse siempre y cuando no se separe del amor de benevolencia que es la
forma genuina y propia de amar que tiene el ser humano (García 2008).
Así pues, el amor conyugal, es un tipo de relación interpersonal que se ca-
racteriza por ser un amor de amistad entre hombre y mujer, el cual implica una

Información de los Autores:

Rosa Seperak Viera


Licenciada en Psicología por la Universidad Católica San Pablo. Egresada de
la Maestría en Salud Mental del niño y adolescente por la Universidad Cató-
lica de Santa María. Asistente en el Instituto para el Matrimonio y la Familia.
Correspondencia: rosa.seperak@ucsp.edu.pe

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 351

entrega total hacia el ser amado en exclusividad y permanencia; de este modo


(García 2008, p.28)“en el amor conyugal se funda la vida en común de los espo-
sos al crear una comunidad conyugal en el cual el compromiso significa incluir
en el futuro el amor presente”.
Cabe resaltar entonces, que cuando las expresiones de amor son auténti-
cas, perduran a través del tiempo y se despliegan haciendo más plena, realista,
solidaria y entregada a la persona, incluso en los momentos más complicados
(Juan Pablo II, 1981; Martínez, 2000; Fisher, 2004; Chinchilla &Morajas, 2007;
Rodríguez, 2008; Elósegui, 2009;Ottazzi, 2009; Caldeira 2011; Maureira, 2011;
Becerra, Roldán & Flores, 2012). De esta forma se descubre la verdadera felici-
dad como un estado permanente y no limitado a las cosas temporales que causan
bienestar (Ryff, 1989).
Continuando con este análisis, la bondad del vínculo matrimonial proviene
de tres bienes que son: proles, fides, sacramentum. Proles se refiere a la apertura
a la vida y educación de los hijos, fidesmanifiesta la fidelidad de los esposos que
excluye todo adulterio e incluye la decisión voluntaria que exige exclusividad;
y por sacramentum, se refiere al valor simbólico del matrimonio respecto de la
unión de Cristo y de la Iglesia, (San Agustín, citado en Alburquerque, 2004).
Es por esta razón que, es imprescindible tener respuestas acerca de la verdad
del hombre y sus fines como la comunión personal a través del matrimonio, en
consecuencia, poseer una visión integral del ser humano, rescata su naturaleza
relacional (García, 2008; Rodríguez, 2008; Sáenz, 2008), ya que se manifiesta en
las relaciones del ser humano con los distintos ámbitos de la vida, menciónando
de manera primordial a la familia, la sociedad y trabajo; por ende el desequili-
brio y falta de conciliación de estos ámbitos,puede originar inconformismos que
llegan a afectar la dignidad de la persona, además de perjudicar incluso la salud
mental del individuo (Muñoz, 1978; Sáenz, 2008; Meza, 2011; Almansa, 2011).
Así mismo cabe mencionar que, los rasgos negativos consolidados por el ser
humano en la sociedad y cultura, vuelven a la persona poco connatural y en con-
tra de su realidad (Figari, 2004), no obstante, diversas teorías psicológicas como
la Terapia Cognitiva Conductual desarrollada por Albert Ellis en 1994, sustenta
que, no es la realidad la que perjudica al ser humano, sino su forma de afrontarla
y darle sentido (Ellis, 1994 en Almansa, 2011).
Aunque es una realidad propia de la naturaleza humana, ser alguien creado
para el encuentro personal, y que el despliegue de sus potencialidades sirven a
este fin (Tamés, 2003; García, 2008; Rodríguez, 2008); es lamentable constatar
según la literatura, como la persona se ha ido desvinculando de sus arraigos, lle-
vándolo a encerrarse en sí mismo, buscando seguridad en lo más limitado que es
lo material para caer en el egocentrismo, poniéndose como centro de todo para

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


352 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

salvaguardar su existencia, causando alta vulnerabilidad ante cualquier situa-


ción que desencaje a lo que él considera bueno dentro de su egocentrismo para
su existencia (Juan Pablo II, 1981; Macías, 1994; Quevedo, 2000; Figari, 2004;
Chinchilla & Morajas, 2007; Sáenz, 2008; Puig, Sabater & Rodríguez, 2012).
Fruto de estas vivencias se origina una pobreza espiritual no solo con uno
mismo, sino en relación con los demás (Rodríguez, 2008), situación que acre-
centaría la posibilidad de manifestar indolencia por el dolor ajeno y fascinación
por las realidades sensibles que percibe del mundo, lo útil y deleitable, conci-
biéndolas como sinónimo de felicidad mientras estas duren (Chinchilla & Mora-
jas, 2007; Sáenz, 2008; Ferreiro & Alcázar, 2008).
Lamentablemente, muchos de los fracasos maritales, tienen su origen en el
ensimismamiento e individualismo personal (Alburquerque, 2004: Rodríguez,
2008; Arias, 1989; Andara & Latán, 2006; Alarcón 2001; Becerra, Roldan
y Flores, 2012; Castañeda 2012; STI, 2007; Corcuera, 2011; De Jesús, 1981),
esto quiere decir, que el fin que concibe la persona se encamina solamente a
la propia autorrealización y satisfacción, minimizando aquella ayuda mutua
y asistencia que se le debe brindar al cónyuge como la ayuda espiritual, asis-
tencia en los momentos difíciles, apoyo incondicional, consejo, prestación de
auxilios de todo tipo y apoyo en todos los aspectos que respectan a la vida
cotidiana, evitando todo aquello que trastorne la persona del otro cónyuge,
también implica la ayuda material desde el punto de vista de proporcionar los
bienes que hagan posible una adecuada calidad de vida y bienestar(Orta, 2011;
Alarcón, 2001; Alberoni, 1997; Barry, 1970; Caldeira, 2011; Cerda et al., 2004;
Contreras, 2008; Elósegui, 2009; Lamas, 2000; Martínez, 2000; Meza, 2011;
Muñoz, 1978; Rusbult, 1983; Stemberg, 2000).
En este sentido, el no atender aquello que es connatural con el ser humano,
como la relación de encuentro personal en base a un amor de benevolencia, trae
consigo crisis en la identidad familiar (Valdés, 2003; Yárnoz, 2010; Quevedo,
2000; Rodríguez, 2008; Pontificio, 2005; Orta, 2011; Noriega, 2005; IPF, 2013).
Actualmente las etiquetas de “familia monoparental”, “familia disfuncional” y
“convivencia”, son manifestaciones de una realidad cultural que acepta estas si-
tuaciones como normales y hasta ideales, evidenciadas estadísticamente (INEI,
2012; STI, 2007; INEGI, 2010).
A consecuencia de esta nueva concepción del mundo y del hombre, se afecta
la identidad propia, ya que se alimenta en el ser una visión equivocada de lo que
es la felicidad (Figari, 2004; Sáenz, 2008; Elósegui, 2009; Chinchilla &Morajas,
2007; Pérez, 1991), trivializándola a aspectos biológicos, psicológicos, cogniti-
vas, sociales y políticas (Groppa, 2004; Maslow, 1954), rasgos que son potencia-
les de desarrollo pero no suficientes para el crecimiento trascendente de la per-
sona, puesto que, si es así, es probable que se dirija a una desmesurada actividad

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 353

exterior y no interior, olvidando los vínculos personales y con Dios; (Pontificio,


2005; Sáenz, 2008; Noriega, 2005; Mucci, 2013); clara manifestación son las eti-
quetas mencionadas anteriormente y la ligereza en el compromiso con otro ser,
la cantidad de convivencias, separaciones y divorcios en parejas que formaliza-
ron un matrimonio sólo para la mutua comodidad (Cabello, 1999; Valdés, 2003;
Alburquerque, 2004; Andara & Latán, 2006; Castañeda, 2012; Campos, 2013).
Ahondando en fuentes nacionales, en nuestro país el porcentaje de divorcios
ha incrementado del 5.5% en el 2004 al 7.9% en el 2013, en las parejas casadas
también se advierten cambios que demuestran la disminución de un 30.8% en
el 2004 a un 28.1% en el 2013, siendo la soltería la categoría con mayores por-
centajes, puesto que ocupa el 38.2% de la población (INEI, 2013). Otro dato
importante es que Perú es el segundo país seguido de Colombia con tasas más
elevadas de convivencia, eso lo reflejan los datos que especifican el aumento
de esta unión de un 17.6% en el 2004 incrementándose a un 20.4% en el 2013.
(Huarcaya, 2011; INEI, 2013).
Estos son solo algunos de los resultados que reflejan las tendencias de los pe-
ruanos, frente a los momentos más decisivos de una relación afectiva, en la cual
se prefiere la convivencia en vez de unirse en matrimonio. En Arequipa, en una
muestra de 906 mujeres entre los 15 y 49 años, se encontró que el 33.7% estaban
en estado de soltería el 7.8% en una situación de divorcio o separación, el 31.3%
conviven y solo el 26.9 % se encuentran casadas (INEI, 2012),evidenciando la
existencia de una crisis en la institución matrimonial con consecuencias graves
en la familia, educación de los hijos y en la sociedad, (Muñoz, 1978; Juan Pablo
II, 1981; Macías, 1994; Yela, 1997; Lamas, 2000; Quevedo, 2000; Love & Mur-
dock, 2004; Rodríguez, 2008;Ottazzi, 2009; Yárnoz, 2010; Montejano & Núñez,
2011; UDEP, 2011;INEI, 2012)
Para poder explicar esta crisis, el concepto de necesidades en el ser huma-
no y la búsqueda constante por satisfacerlas, ha sido trabajado por antropólogos,
psicólogos y científicos, éstas impulsan al ser humano a actuar, por lo cual se
convierten en motivos para actuar y es fundamental valerse de la razón para dis-
tinguir y elegir los medios más adecuados para su satisfacción (Groppa, 2004).
Definitivamente, las necesidades de la persona tienen que ser cubiertas pero en
la medida en que se respete aquella visión integral del ser humano, que abarca su
totalidad, es decir que hay que saber responder a su integridad, salvaguardando
su dignidad y que estas necesidades promuevan el crecimiento del ser humano en
todas sus dimensiones para alcanzar el máximo de perfección en su naturaleza y
pueda encontrar la felicidad. Es por esta razón, que en este estudio se ha tomado en
cuenta un enfoque más completo, ya que contempla una escala más de crecimiento
y despliegue personal, esta teoría que clasifica a las necesidades humanas en tres
grandes grupos, según Pérez (1991) citado en Ferreiro y Alcázar (2008):

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


354 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

Las necesidades psico-corpóreas, son las que se realizan con el mundo sensi-
ble, con las cosas externas a la persona que proporcionan placer, acá se añade el
dinero en la medida que no se use para el servicio de las necesidades cognoscitivas
o del prójimo. Lo común de estas necesidades es que satisfacen desde fuera de uno
mismo, utiliza a los sentidos como medio de interacción con el mundo físico que
circunda, para poseer cosas y la posibilidad de establecer relaciones sensibles con
las cosas, esto unido a la sensación de placer y dolor en sentido somático o psico-
lógico. (Pérez, 1991 citado en Ferreiro y Alcazar, 2008).
Las necesidades cognoscitivas, en ellas se potencian la inteligencia; son las que
se relacionan con el aumento del conocimiento y capacidad de acción, poder hacer
cosas y conseguir lo que plantea. Se satisfacen en la medida en que la persona es
capaz de controlar la realidad o comprenderla mejor; su satisfacción va unida por
un lado de la sensación de poder y cierta sensación de seguridad, y por otro lado va
unida al goce que produce el comprender las cosas, el penetrar más profundamente
en la realidad, en este sentido se afirma que “saber es poder”, por esta razón la igno-
rancia produce inseguridad (Pérez, 1991 citado en Ferreiro y Alcázar, 2008).
Las necesidades afectivas, son aquellas ligadas al logro de relaciones in-
terpersonales, del amor que se tiene al ser humano tal como es y no por ciertas
cualidades o porque sea útil en determinada circunstancia. La persona tiene la
necesidad de saber que otros la aman y que la quieren como un bien en sí mismo,
con sus grandezas y limitaciones, al margen de lo que se pueda obtener de ella,
esto es el amor afectivo que no debe ser confundido con sentimentalismo en el
que cabe el capricho, inestabilidad e irracionalidad; ya que los afectos se apoyan
en la intimidad de la persona a través de su inteligencia y voluntad, en la decisión
intencionada y voluntaria de servir; y aquella necesidad que tiene la persona de
amar el bien para los que estima, de ser útil para los demás, del deseo de hacer
algo que beneficie a él, a los demás y contribuir a la sociedad; a eso se llama
amor efectivo. (Pérez, 1991 citado Ferreiro y Alcázar, 2008).
En conclusión, si es que si no se entiende al ser humano como en una to-
talidad, considerando todas sus dimensiones, tampoco se va a poder entender
cuáles son sus necesidades y en qué medida las tiene que colmar para poder res-
ponder a su anhelo de felicidad; cabe destacar que, el darle más peso a un tipo de
necesidad, no anula a la otras del todo, puesto que, estas pueden trascender, me-
diante el ejercicio del entendimiento y voluntad, por lo tanto, estas necesidades
deben ponerse al servicio de las necesidades afectivas, es decir, que trasciendan
a la consecución de un bien mayor.
Debido a esta elección en la satisfacción de necesidades, se originan consecuen-
cias provocadas por una concepción distorsionada acerca del vínculo conyugal y sus
fines; es de consideración conocer entonces, el origen de las decisiones tomadas en
base los motivos que predominan para consolidar algún tipo de unión con otra per-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 355

sona (Maslow, 1954; Lee, 1973; Max- De Jesús, 1981; Neef, 1987, Monserrat, 2006;
Chinchilla & Morajas, 2007; Ferreyro & Alcázar, 2008; Montejano & Núñez, 2011).
Es así que, la literatura ha planteado diversos modelo y teorías para explicar
cómo el ser humano dirige sus motivos para la posterior toma de decisiones, en esta
ocasión se ha tomado en cuenta a Antonio Pérez López con su “Teoría de la acción
humana en las organizaciones: la acción personal” (Pérez, 1991), el cual desarrolló
inicialmente la importancia de la elección de los motivos extrínsecos, intrínsecos y
trascendentes en las organizaciones, encajándola posteriormente en otros ámbitos de
la vida de la persona, en su teoría motivo se define como “Llamado intención, es la
realidad en cuanto se prevé que proporcionará una satisfacción, es decir en cuanto
la consideramos valiosa. Motivo y valor es lo mismo: se considera valioso algo que
produce satisfacción y algo valioso puede ser motivo para actuar”. (Pérez, 1991; cita-
do en Ferreiro y Alcázar, 2008; p.55).
Para el autor, el motivo extrínseco “es aquella intención que se inclina a
responder mayormente a las necesidades corporales y materiales de la persona
y que conllevan a un resultado extrínseco de la acción.”; es decir, que los resul-
tados y estados que se obtienen vienen desde afuera, obtenidos sin mucho tra-
bajo y esfuerzo. Siguiendo esta escala, el motivo intrínseco está definido como
“aquella intención que se inclina a responder de forma predominante a las nece-
sidades cognoscitivas”, lo cual origina un crecimiento individual, con respecto
al aprendizaje, el cumplimiento de objetivos y retos personales; por último el
motivo trascendente “es aquella intención que se inclina a responder de forma
sobresaliente a las necesidades trascendentes. Su origen está en el interior de
la persona y los beneficios apuntan a los demás”, es decir, que el resultado de
la acción se produce en otra persona en la que se busca su bien y felicidad, por
ende el que actúa por el bien del otro, también crece personalmente (Pérez, 1991,
citado en Ferreiro & Alcázar, 2008, p.66).
Los tres tipos de motivos pueden influir simultáneamente en la mayoría de
acciones de la persona, pero con pesos diferentes, según la persona y lo que quiere
conseguir, en este caso se puede considerar el matrimonio desde la óptica de los
tres motivos; si la persona se casa fundamentalmente por motivos extrínsecos, el
vínculo que se va a generar es de utilitarismo, ya que el compromiso se dará en
base a recursos materiales, reconocimiento social; siguiendo a la teoría citada, la
unión de la pareja tendría como parte de sus fines la estabilidad económica, social,
atenuar la presión familiar, o de la pareja, por un embarazado no planificado, el
simple placer sexual que no contempla una vivencia de la sexualidad conformada
por sus bienes de encuentro, procreación y placer, es decir la satisfacción de sus
necesidades corporales y psicológicas (Alderfer, 1956; Arias, 1989; Pérez, 1991;
García & Díaz, 2003; Alburquerque, 2004; Fisher, 2004; Chinchilla & Morajas,
2007; Contreras, 2008; Maureira, 2011).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


356 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

Si la persona se enfoca en los motivos intrínsecos, sus decisiones se van a


fundamentar en la satisfacción de sus necesidades cognitivas, de autorrealiza-
ción como hombre o mujer, y enfrentar un nuevo reto en su vida, cumplir las ex-
pectativas trazadas en la vida como objetivos, planes, proyectos, que producen
bienestar y satisfacción, así mismo experimentaría la vida en pareja en forma
cotidiana para obtener seguridad, amor, estima, para tener hijos, para dejar un
legado; es decir, por satisfacer las necesidades cognoscitivas en mayor medida,
ya que prima la acción por sí misma porque permite a la persona disfrutar y
aprender, pero se limitaría a un vínculo sentimental y afectivo, lo cual es un pe-
ligro ya que, es probable que, cuando aparezca otra persona u otras situaciones
en cualquier ámbito de la vida que ofrezca mayores beneficios afectivos, cogniti-
vos, sociales y económicos, no será suficiente lo que se constituyó en la relación
de pareja, para pueda sostenga el vínculo matrimonial.
Si la persona se casa por motivos trascendentes, su enfoque se trasladaría
primordialmente a la satisfacción de necesidades afectivas; buscando el bien real
y verdadero para la persona amada, en todas sus dimensiones, a partir de una
total de forma libre y consciente, que le procure los medios adecuados para que
alcance la plenitud, existiendo pues, una apertura hacia la vida y consolidación
de una familia, además de una visión de servicio y solidaridad hacia la sociedad,
cumpliendo con los fines y respondiendo a los bienes que implica el matrimonio.
Los motivos trascendentes, no excluyen a los extrínsecos e intrínsecos, por
el contrario, los integra, sin embargo la diferencia más importante es que ya no
se piensa en un “yo” o en el “tú” sino en “nosotros”. Este tipo de compromiso
(Chinchilla y Moragas, 2007) trascendente garantiza y protege más a la perso-
nas; es mucho más estable, porque uno está identificado con el otro y hay un
fuerte compromiso con ese proyecto en común, considerado un amor que está
más libre de las influencias del entorno y no se deja llevar por él y más evolu-
cionado ya que es capaz de amar a la pareja con la certeza de que no es un ser
perfecto con un pasado y futuro. Este tipo de motivos hace al ser humano más
fuerte, magnánimo.
El cambio en el peso de los motivos (Chinchilla y Moragas, 2007) ocurre
cada vez que existe un conflicto entre un motivo extrínseco o intrínseco y otro
trascendente. Esto ocurre de forma frecuente en la decisión de contraer matri-
monio por ejemplo: Una mujer decide casarse porque es el paso que sigue en
su vida, después de haber culminado estudios profesionales y post grado, por
lo cual desea realizarse como madre y tener una familia, (motivos intrínsecos),
sin embargo al ver más allá de su persona, se da cuenta que ha encontrado a un
hombre del cual desea su crecimiento personal y felicidad, con el que comparte
mucho más que gustos y metas sino que lo ve como su complemento para toda
la vida (motivos trascendentes).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 357

Gráfico 1. Modificado de Chinchilla & Moragas, 2007


Motivos dominantes en la mujer
Motivos Extrínsecos Intrínsecos Trascendentes

Dominantes Actúa por poder, dine- Quiere disfrutar , Actúa por la felici-
ro, reconocimiento, uti- aprender, y que lo dad del otro, busca
en el hombre litarismo, mercenario satisfagan, también desarrollo y creci-
es utilitarista miento personal

Extrínsecos Buen encaje pero débil Equilibrio inestable Mucho sufrimiento y


ruptura
Actúa por po- Relación utilitarista Hay ruptura en cuanto
der, dinero, re- haya un conflicto de Si la voluntad no es
conocimiento, Se instrumentalizan intereses. de los dos, no se saca
utilitarismo, mutuamente: adelante, “ a menos
mercenario Ejemplo: para él, el que ella sea una he-
Si se separan es porque reconocimiento pro- roína”
aparece una alternativa fesional tiene más
mejor. Si resisten es por peso que su esposa.
conveniencia, no hay Ella lo dejará cuando
mejor alternativa. encuentre quien le de
atención.
Intrínsecos Equilibrio inestable Buen encaje pero vo- Equilibrio inestable
látil
Quiere disfru- Y ruptura. Aunque ella lo valo-
tar , aprender, Relación sentimental re en su totalidad y
y que lo satis- Ejemplo: ella solo busca apueste por la rela-
fagan, también el dinero y la influencia ¿Hasta cuándo? ción, él cuando apa-
es utilitarista social y dejará a su pare- rezca un conflicto,
ja cuando encuentre otro él apostará más por
que aporte más. su carrera o por otra
mujer.
El cambia de ciudad
por trabajo y deja a su
esposa.
Trascendentes Mucho sufrimiento y Equilibrio inestable Buen encaje con
ruptura si la voluntad no fundamento sólido
Actúa por la es de los dos, no se saca Aunque él la valore en
felicidad del adelante “ a menos que su totalidad y apueste Relación moral
otro, busca él sea un héroe” por la relación, cuando
desarrollo y aparezca un conflicto, Basada en compro-
crecimiento ella apostará más por misos morales. Per-
personal su carrera o por otro siste porque siempre
hombre hay mejora posible y
se busca el bien del
otro.

Respecto a buscar el bien para la pareja en la relación marital por encima del
bienestar propio, (Rusbult, 1983; Pérez, 1991; Rusbult 1998, citado en Meza, 2011;

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


358 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

Stemberg, 2000; Alburquerque, 2004) la literatura escogida, hace un alcance sobre


los motivos trascendentes, donde menciona que, la mayoría de problemas enfrentados
por una pareja demandan necesariamente esfuerzos de abandonar el interés propio y
buscar el bien común y que estos retos son los que permiten que una relación crezca y
se mantenga en el tiempo (Chinchilla & Morajas, 2007; Rodríguez, 2008). Por lo tanto,
aquella mirada de apertura para el beneficio de la relación fue denominada “transfor-
mación de la motivación”, que se logra a través del compromiso.
El amor de pareja, abarca entonces, todo el abanico que comprende desde ser co-
legas que comparten situaciones, diversiones, hasta la verdadera amistad que quiere el
bien del otro (Chinchilla & Morajas, 2007). Es por esto que se recalca la importancia
de los motivos trascendentes ya que se consideran la raíz que da pertenencia y estabili-
dad al matrimonio, por lo cual, es indispensable aquel trabajo personal de la voluntad,
en donde si la persona está dispuesta a seguir queriendo a lo largo del tiempo, así falle
la satisfacción extrínseca e intrínseca, siempre quedará la trascendente ya que estos
motivos sobrepasan lo pasajero y temporal (Pérez, 1991; Ferreiro y Alcázar, 2008).
Los motivos trascendentes son los que ofrecen al ser humano una visión más am-
plia que ayuda a alcanzar la excelencia personal, y que valoran a la persona de modo
completo para procurarle el bien, lo cual llevará a un compromiso matrimonial, aun-
que no todos tienen la misma solidez; la capacidad de amar entonces, crece en la me-
dida en que se desarrollen los motivos trascendentes (Max- Neef, 1987; Pérez, 1991;
Chinchilla y Morajas, 2007).
MÉTODO
Muestra
La muestra estuvo conformada por 146 padres de familia de estudiantes del
programa profesional de psicología de una universidad privada, matriculados entre
el primer y décimo semestre de carrera. Para la investigación se utilizó un muestreo
no aleatorio, los sujetos debieron cumplir los siguientes criterios de inclusión: Padres
biológicos de los estudiantes, de primer a décimo semestre, padres unidos a través del
matrimonio civil o religioso, padres separados de hecho y/ o de derecho, padres que
mantengan segundos compromisos o más (considerados como divorciados), nivel de
instrucción: secundaria completa como mínimo y entre los criterios de exclusión:pa-
dres que se encuentren en situación de convivenciaypadres que han enviudado.
El 42.5% fueron hombres, de los cuales el 30.8% estaban casados y el 11.64% se-
parados o divorciados. El 57.5% son mujeres de las cuales del 33.57% estaba casadas y
el 23.96% separadas o divorciadas. El porcentaje de casados de la muestra en general
fue de 64.40% y el de divorciados o separados de 35.6%.
Instrumentos
Para la recolección de datos se aplicó una prueba creada para los fines de la in-
vestigación, se le dio el nombre de Inventario de Motivos en la Decisión de contraer
ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA
Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 359

Matrimonio, (MDM) diseñado con el objetivo de medir los tipos de motivos que pre-
dominan en la decisión de contraer matrimonio en personas casadas y separadas y/o
divorciadas. El formato de la prueba es de opción múltiple; la estructura se ha desarro-
llado en base a 3 grandes dimensiones compuestas por los motivos extrínsecos, intrín-
secos y trascendentes, cada una compuesta por 13 ítems. La calificación de la prueba
se basa en el conteo de respuestas dentro de cada dimensión.
La prueba cuenta con un coeficiente V de Aiken de 0.939, el cual fue calculado
a través de las calificaciones de 5 jueces expertos en la materia, los cuales indicaron
que es un instrumento adecuado para su aplicación. Se eliminó el ítem 2 teniendo en
cuenta que su índice V de Aiken= 0.75 con un intervalo de confianza al 95% (LI= 0.61;
LS=0.85), por lo tanto, es inferior que el punto de corte teórico (V=0.70), se tomó la
decisión de eliminarlo.
Respecto a la validez de constructo la muestra responde a la prueba. A partir de
un análisis factorial exploratorio, se hizo uso del método de rotación oblicua Promax;
luego se realizó un análisis factorial el cual arrojó que la prueba esté compuesta por
tres factores; se eliminó el ítem 14, teniendo en cuenta que era el único que saturaba
en un cuarto factor.
Tabla 1. Matriz de estructura
Factor
1 2 3
Ítem 1 ,582
Ítem 3 ,594
Ítem 4 ,659
Ítem 5 ,683
Ítem 6 ,555 ,
Ítem 7 ,688
Ítem 8 ,575
Ítem 9 ,597
Ítem 10 ,657
Ítem 11 ,353
Ítem 12 ,507
Ítem 13 ,541
Ítem 15 ,772
Método de extracción: Factorización del eje principal.
Método de rotación: Normalización Promax con Kaiser.

La distribución de los ítems es la siguiente:


Factor 1 (Expectativas): Ítems 4, 5, 9, 10, 11, 12, 13
Factor 2 (Importancia): Ítems 6, 7, 8
Factor 3 (Finalidad): Ítems 1, 3, 15

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


360 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

Tabla 2. Matriz de correlaciones entre los factores


Factor 1 2 3
Expectativa 1,000 ,675 ,666
Importancia ,675 1,000 ,618
Finalidad ,666 ,618 1,000

Los factores tienen buenos índices de correlación entre sí, por lo que la prueba
queda validada. Por otro lado, encontramos que los niveles de confiabilidad de la
prueba a través del análisis de los índices alfa de Cronbach son satisfactorios ya
que son mayores de 0.7, tanto para el factor “expectativa”(α= 0.776), el factor “im-
portancia” (α= 0.720) y el factor “finalidad” (α= 0.716), lo que nos indica que las
dimensiones de la prueba son confiables y adecuadas para su aplicación.
Tabla 3. Factor Expectativa
Alfa de Cronbach N de elementos

,776 7

Tabla 4. Estadísticos total-elemento


Media de la escala Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach
si se elimina el escala si se elimina elemento-total si se elimina el
elemento el elemento corregida elemento
Ítem 4 8,13014 8,059 ,577 ,732

Ítem 5 8,09589 8,142 ,578 ,732

Ítem 9 8,36301 8,233 ,497 ,748

Ítem 10 8,27397 8,311 ,533 ,741

Ítem 11 8,34247 8,985 ,340 ,778

Ítem 12 8,31507 8,341 ,474 ,753

Ítem 13 8,30137 8,198 ,499 ,748

Tabla 5. Factor Importancia


Alfa de Cronbach N de elementos

,720 3

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 361

Tabla 6. Estadísticos total-elemento


Media de la escala si Varianza de la Correlación Alfa de Cronbach
se elimina el elemento escala si se eli- elemento-total si se elimina el
mina el elemento corregida elemento
Ítem 6 2,84932 1,412 ,423 ,649
Ítem 7 3,04110 1,736 ,455 ,688
Ítem 8 2,93151 1,857 ,427 ,630

Tabla 7. Factor Finalidad


Alfa de Cronbach N de elementos

,716 3

Tabla 8. Estadísticos total-elemento


Media de la escala Varianza de la Correlación ele- Alfa de Cronbach si
si se elimina el escala si se elimi- mento-total se elimina el ele-
elemento na el elemento corregida mento

Ítem 1 3,1712 1,233 ,423 ,645

Ítem 3 2,6575 1,372 ,460 ,600

Ítem 15 2,8151 1,021 ,567 ,543

Se procedió a la elaboración del material de evaluación y se envió a los alum-


nos de primer a décimo semestre un documento anónimo que fue llenado por sus
padres. El sobre contuvo una hoja informativa sobre el objetivo del trabajo y el
consentimiento informado, más el cuestionario de evaluación; una vez aceptado
y completado el test, los padres debieron sellar el sobre el cual fue devuelto por el
estudiante en la secretaria de la Facultad de Ciencias Humanas.
RESULTADOS
Tabla 9. t de student y tamaño del efecto
Estado N Media Desvi- T gl Sig. d Cohen
civil ación (bi-
típ. later-
al)

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


362 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

Expectativa Casado 94 .46 .900 -7.815 144 .000 1.2

Extrínseco Separado/ 52 2.06 1.577


divorciado
Expectativa Casado 94 1.79 1.294 -6.329 144 .000 1.1

Intrínseco Separado/ 52 3.25 1.412


divorciado
Expectativa Casado 94 4.76 1.584 11.296 144 .000 1.97

Trascendente Separado/ 52 1.69 1.541


divorciado

Hallamos que, para el factor Expectativa, hay diferencias significativas en la


elección de los tres tipos de motivos; encontrando que, las personas separadas
y/o divorciadas, eligieron como prioridad en su elección los motivos intrínsecos
(t(144)= -6.329; p= .000; d= 1.1), seguido de los motivos extrínsecos (t(144)=
-7.815; p= .000; d= 1.2), además el tamaño del efecto es muy grande. Por otro
lado, los motivos transcendentes fueron mayormente utilizados por los casados
más que por los separados/divorciados (t(144)= 11.296; p= .000; d= 1.97).
Tabla 10. t de student y tamaño del efecto
Estado N Media Desviación t Gl Sig. d
civil típ. (bilateral) Cohen
Importancia Casado 94 .13 .335 -6.416 144 .000 1.12
Extrínseco Separado/ 52 .79 .893
divorciado
Importancia Casado 94 .57 .769 -6.496 144 .000 1.14
intrínseco Separado/ 52 1.52 .960
divorciado
Importancia Casado 94 2.29 .863 10.740 144 .000 1.87
trascendente Separado/ 52 .69 .853
divorciado

Así mismo, para el factor Importancia, hay diferencias significativas en la


elección de los tres tipos de motivos; encontrando que, las personas separadas
y/o divorciadas, eligieron como prioridad en su elección los motivos intrínsecos
(t(144)= -6.496; p= .000; d= 1.14), seguido de los motivos extrínsecos (t(144)=
-6.416; p= .000; d= 1.12), además el tamaño del efecto es muy grande. Por otro
lado, los motivos transcendentes fueron mayormente utilizados por los casados
más que por los separados/divorciados (t(144)= 10.740; p= .000; d= 1.87).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 363

Tabla 11. t de student y tamaño del efecto


Estado civil N Media Desviación t Gl Sig. d
típ. (bilateral) Cohen
Finalidad Casado 94 .12 .436 -5.606 144 .000 0.97
Separado/ 52 .75 .926
Extrínseco
divorciado
Finalidad Casado 94 .84 .723 -3.124 144 .002 0.55
Separado/ 52 1.27 .910
Intrínseco
divorciado
Finalidad Casado 94 2.04 .761 7.201 144 .000 1.25

Trascendente

Separado/ 52 .98 1.000


divorciado

Se encontró que, en cuanto al factor Finalidad, hay diferencias significativas


en la predominancia de la elección delos motivos intrínsecos (t(144)= -3.124; p=
.002; d= 0.55), seguidos de los motivos extrínsecos (t(144)= -5.606; p= .000; d=
0.97) en las personas separadas/divorciadas. Por otro lado, los motivos transcen-
dentes son mayormente utilizados por los casados más que por los separados/
divorciados (t(144)= 7.201; p= .000; d= 1.25), a su vez, el tamaño del efecto en
este caso es grande.
DISCUSIÓN
El objetivo de la presente investigación fue comparar los tipos de motivos
según la teoría de Juan Antonio Pérez López (1991) clasificados en extrínsecos,
intrínsecos y trascendentes en la decisión de contraer matrimonio en personas
casadas y separadas y/o divorciadas. Los resultados de este estudio han refle-
jado el dominio de la elección de los motivos trascendentes en personas que
se encuentran unidas por el vínculo matrimonial; es decir que, estas personas
fundamentalmente se inclinaron a satisfacer y responder en gran medida sus
necesidades afectivas, en la decisión de contraer matrimonio, seguidas de las
necesidades cognoscitivas y en menor medida las corpóreas – psicológicas; esto
explica que las necesidades no son opuestas; sino que se complementan en la
medida que se opte por satisfacerlas a través de los motivos trascendentes que
incluye a los motivos intrínsecos y extrínsecos.
Por otro lado, se muestra la preferencia en la elección de los motivos in-
trínsecos seguidos de los extrínsecos en las personas que han atravesado una
ruptura de su relación;es decir que, estas personas han tenido como prioridad
satisfacer en el matrimonio, fundamentalmente sus necesidades corpóreas - psi-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


364 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

cológicas y cognoscitivas, y en menor medida sus necesidades afectivas a partir


de los motivos trascendentes; como se explicó, en la persona siempre se hacen
presentes los tres motivos, pero en diferentes jerarquías, según el tipo de necesi-
dades que se desean colmar.
En este apartado cabe señalar pues, haciendo referencia a los factores encon-
trados, que las expectativas (Tabla 9) de las personas casadas, están relacionadas
con los motivos trascendentes, es decir, a un conjunto de beneficios personales
otorgados al casarse pero que no se limitan a la satisfacción individual, sino a
crear con el paso del tiempo un vínculo duradero y permanente en la correspon-
sabilidad entre hombre y mujer, con fines mutuos de desarrollo y crecimiento,
convirtiéndose en una vivencia constante del amor benevolente que busca el bien
del otro y en la medida que se da un amor de servicio, se enriquece la relación
conyugal, de manera que, las expectativas están unidas al ideal que se construye
cuando se consolida una relación afectiva, si los ideales carecen de despliegue
y apertura hacia el bien común, es decir, guiados por los motivos intrínsecos y
extrínsecos, es probable que se dé lugar a conflictos con posibles rupturas como
las encontradas.
La importancia (Tabla 10), también ha sido considerada en gran medida
dentro de los motivos trascendentes que dominan en la elección de las per-
sonas casadas, ya que existe una preocupación por darle un sentido al ámbito
interpersonal y no solo a los demás aspectos de la vida, es decir que, estas
personas creen necesario otorgarle tiempo y lugar a la relación en pareja de
manera permanente, a partir de la unión matrimonial, no obstante las personas
que se encuentran separadas o divorciadas, es probable que,hayan desvalori-
zado el matrimonio por darle preferencia a otros elementos o circunstancias
mencionados en la literatura, razón por la cual, este factor ha sido considerado
de manera insuficiente dentro de los motivos intrínsecos y extrínsecos de este
grupo de personas.
El tercer factor denominado finalidad (Tabla 11), ha sido relevante dentro
de los motivos trascendentes de las personas casadas, lo cual es congruente por
el carácter que comporta este principio, la finalidad que buscan las personas en
sus relaciones afectivas pueden influir considerablemente en el futuro de la rela-
ción, demostrando la ligereza de este aspecto dentro de los motivos extrínsecos
e intrínsecos en las personas divorciadas o separadas de este estudio, y como se
explicó, la finalidad de estas personas se limita a situaciones de gozo y deleite
limitados, con un enfoque individualista.
En esta oportunidad, el análisis realizado se hizo de manera individual, no
en pareja; esto implica que no necesariamente en la relación matrimonial de las
personas evaluadas, ambas partes actúen en base a motivos trascendentes, pero
es el que estaría más acentuado por el carácter que connota de incluir a los otros

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 365

dos y el que permite que se mantenga una estabilidad en el tiempo pero con difi-
cultades e incluso sufrimiento (Chinchilla & Morajas, 2007). Sin embargo para
complementar la presente investigación, trabajar con estudios de caso en parejas
daría resultados más específicos, para conocer hasta qué punto un matrimonio
puede permanecer estable en el tiempo y cuáles son las características en una
pareja en la cual cada uno se mueve en base a distintos motivos.
Siguiendo al autor, si no existe en ninguna de las partes motivos trascen-
dentes lo más probable es que se produzca una ruptura del vínculo matrimo-
nial o mantenerlo con mucho sufrimiento; pero aplicarlo a estudios de caso,
daría un aporte más sólido sobre estas diferencias abarcando el tipo de rela-
ciones afectivas y funcionalidad dentro de la relación conyugal, es decir, que
el permanecer casado no garantiza un matrimonio que procure una adecuada
calidad de vida, si es que las diferencias entre los motivos que vivencia cada
pareja es muy grande.
Hay que destacar que, la mayoría de investigaciones en muestras occiden-
tales se destaca el tema de satisfacción marital o personal, como sinónimo de
felicidad (Rusbult, 1983; Yela, 1997; Stemberg, 2000; Lucas et al., 2004), esta
definición a simple vista puede parecer muy adecuada, si es que se le da una
connotación en la cual la satisfacción es por el bien en sí mismo que se unió en
la vida de otro para siempre, sin embargo el término satisfacción es influenciado
solo por componentes como el romance, personalidad, las maneras de cómo
mantenerse junto a la pareja, el sacrificio por el otro, el sentido del humor, la ca-
pacidad de establecer acuerdos, la intimidad y satisfacción sexual, (Barry, 1970;
Arias, 1998; Alarcón, 2001; Andara & Latán, 2006; Contreras, 2008; Ottazzi,
2009; Caldeira, 2011; Becerra, Roldán & Flores, 2012; Cerda et al., 2013), es
decir en la predominancia de motivos extrínsecos e intrínsecos, en este sentido
comporta una carencia de buscar el bien pleno de crecimiento personal en el
cónyuge y de la familia , y como se ha podido observar en los antecedentes de la
investigación, el matrimonio se reduce a la satisfacción con la pareja, no abarca
más aspectos como los mencionados y esto ya habla de una reducción de esta
institución, tal como señala Rusbult (1998), citado en Meza (2011) el cual define
que en la medida en que la pareja satisface las necesidades más importantes de
su cónyuge, será un predictor de estabilidad en el tiempo.
En el factor compromiso se ha encontrado posturas diferentes, que conclu-
yen que simplemente es un proceso de adaptación entre costos y recompensas
y en el que hay que ceder por obligación a los hijos, o por satisfacer los motivos
intrínsecos y extrínsecos (Rusbult, 1983; Sternberg, 2000; Meza, 2011), y para
este estudio ha sido considerado fundamental en la evaluación de motivos tras-
cendentes, por lo que sería recomendable ampliar la información acerca de la
verdadera esencia del matrimonio con sus características primordiales, a pesar

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


366 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

que se vean actualmente opacadas por una cultura de desarraigo y modernidad


mal entendida.
No necesariamente todas las personas que se encuentran actualmente casa-
das lo hicieron en base a motivos trascendentes ya que estas pudieron hacerlo
por otro tipo de motivos, sin embargo como se explicó en la teoría, estos pueden
trascender con el tiempo y con las diversas situaciones vividas, esto indica que,
por lo menos actualmente, o poseen este tipo de motivos o sus parejas manejan
la relación en base a motivos trascendentes y es por eso que existe estabilidad
referida al tiempo hasta el momento. De la misma forma, las personas que están
divorciadas o separadas, puede que se hayan casado por motivos trascendentes,
pero que estos no se consolidaron, porque la pareja con la que se casaron no
se guiaba por los mismos y perdieron fuerza a través del tiempo (Chinchilla &
Morajas, 2007).
Si bien es cierto que la elección de la pareja y los motivos que se persiguen
en la decisión de contraer matrimonio van conjuntamente, ya que el matrimonio
es una comunidad de personas, se le da más énfasis a las características de la
pareja ideal, al romance (Sternberg, 2000; Zeki,2007), pasión (Lee, 1973; Yela,
1997); personalidad (Lamas, 2000), al funcionalismo en la relación (Noriega,
2005; Montejano & Núñez, 2011), inteligencia, fidelidad (Valdez, Gonzáles &
Sánchez, 2005); costumbre, gentileza (Cerda, et al. 2004) para obtener com-
promiso, amor y estabilidad; pero estas son insuficientes ya que no se toma en
cuenta los beneficios que resultan de conformar una comunidad de personas, es
decir que, unido a la pareja indicada en el matrimonio se consolidarían aquellas
deficiencias y se fortalecería la relación; indico esto porque la elección de pareja
puede darse para una situación de convivencia y definitivamente los resultados
no serán los mismos, por lo tanto, darle un sustento sólido a la relación de pareja
resultaría satisfactorio en todos sus niveles.
Estos resultados se apoyan en la base teórica sustentada; ya que, enel caso de
las parejas que deciden contraer matrimonio por sólo satisfacer sus necesidades
psico- corpóreas en base a motivos extrínsecos, puede ser peligroso en tanto, la
persona sólo busque de forma primordial y vea como lo más importante en su vida
suplir con la pareja sus carencias materiales, corpóreas, sociales y todas aquellas
que implican recibir del otro sin ningún compromiso de retribución que apunte al
crecimiento y plenitud del bien en sí mismo que es la persona; si bien es cierto las
necesidades corporales y psicológicas no son negativas en sí mismas, no deben
considerarse las únicas o lo más significativas, ya que incluso estas necesidades
pueden estar desarraigadas con la realidad, obstaculizando el camino a la plenitud.
Cuando estas realidades temporales se acaban, se buscan en otras personas y si-
tuaciones disgregando el amor conyugal por darle más importancia a los placeres

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 349-368 367

materiales y psicológicos, esto se evidencia en la gran cantidad de divorcios men-


cionado anteriormente (Noriega, 2005; García, 2008).
Y en cuanto a las necesidades cognoscitivas establecidas como prioridad
para satisfacer los motivos intrínsecos, puede provocar en la pareja una lucha de
poderes, ya que el motivo que se eligió para consolidar el matrimonio fue satis-
facer aquellas necesidades de reconocimiento personal y no salir de sí para el
encuentro con otro ser, para acompañarlo y ayudarlo en su crecimiento personal
y espiritual; sino que se ve a la pareja como el complemento para el cumplimien-
to de expectativas individualistas; viviendo esta situación se estaría dejando de
lado los fines y bienes que componen el matrimonio a un segundo plano (Juan
Pablo II, 1998), puesto que; aquella necesidad de conexión que posee el ser hu-
mano para entrar en comunión con los demás, de mantener adecuadas relaciones
interpersonales y sintonía con el prójimo, se traslada a una necesidad de com-
plementarse con la persona que más se adecue y acerque a los sueños y fines
personales de uno relacionados con el “saber y hacer” , siendo limitado para
alcanzar la felicidad y plenitud en el amor conyugal, si se estanca ahí, podría
dar lugar a configurar una mentalidad muy funcional en la que solo importe los
resultados, producto de máximos esfuerzos, olvidando los aspectos más impor-
tantes y necesarios para la consolidación de un matrimonio que apunte hacia la
trascendencia de cada una de las partes, de tal manera que cuando se vayan ago-
tando las oportunidades para seguir “sabiendo y obrando más” se puede produ-
cir frustración, intolerancia, y consecuentemente en el matrimonio problemas en
la convivencia, individualismo, rechazo a la donación y entrega recíproca, falta
de compromiso, y por último los divorcios y separaciones (Alburquerque, 2004;
Rodríguez, 2008).
Pues bien, si se le da mayor relevancia y peso a las necesidades afectivas,
definitivamente se van a ver satisfechas las corpóreas, psicológicas y cognosci-
tivas, ya que se estaría actuando en base a motivos trascendentes; puesto que, al
tener una concepción integral del ser humano no se subestima ninguna de sus
dimensiones, sino que las unifica y se responde a cada una de ellas de manera
que se establezca un equilibrio que permita darle espacio y lugar a las realidades
trascendentes, con la convicción de que la vida terrenal es solo un paso para lo
más pleno a lo cual se debe apuntar (Noriega, 2005)
Es por esta razón, que en este estudio se valoró como predominante tener una
base sólida en la concepción del ser humano (Pontificio, 2005; García, 2008; Sáe-
nz, 2008) para poder fundamentar cuáles son sus verdaderas necesidades y cómo
estas tienen que ser colmadas para dejarle espacio a aspectos que no son tangibles
y reconocibles a simple vista, dado que se necesita de aquel esfuerzo del entendi-
miento para dirigir la voluntad hacia lo verdaderamente bueno y poder actuar en
base a motivos trascendentes; cabe la aclaración de que los motivos no son exclu-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


368 Motivos extrínsecos- intrínsecos y transcendentales para contraer matrimonio/ Rosa Seperak

yentes, es decir los tres actúan en la persona pero con pesos distintos (Pérez, 1991
citado en Ferreyro & Alcázar, 2008), es decir qué; los motivos extrínsecos también
responden a las necesidades cognoscitivas, y afectivas pero en una dimensión mu-
cho menor, sobre todo en las afectivas; los motivos intrínsecos incluyen la satis-
facción de las necesidades psico- corpóreas en menor medida pero responden en
menor intensidad las necesidades afectivas; y en los motivos trascendentes están
incluidas las corpóreas, cognoscitivas y afectivas.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Hacia la comprensión del TEA /Castillo & Caycho
369

RESEÑA

HACIA LA COMPRENSION
DEL TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA

Alcantud, F. (2013) Trastornos del espectro autista: Detección, diagnostico e in-


tervención temprana. Madrid: Pirámide. 312 págs.

Humberto Castilla Cabello1


Tomás Caycho Rodríguez2
Universidad Inca Garcilaso de la Vega

1
Humberto Castilla
Bachiller en psicología por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Miembro
del Instituto de Investigación de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la
misma casa de estudios.
Email: acastillacabello@gmail.com

2
Tomas Caycho
Psicólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Magister en Psicología, con mención en Psicología Educativa por la UNMSM.
Cursando estudios de Doctorado en Psicología en la Universidad de San Mar-
tín de Porres (USMP). Director del Instituto de Investigación de la Facultad de
Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Docente
de la misma universidad.
Email: tcaycho@uigv.edu.pe

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


370
Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 371-373
371

El destacado doctor en psicología, Francisco


Alcantud Marín, especialista en trastornos del
desarrollo, conferencista y autor de múltiples li-
bros y manuscritos (artículos) en psicología, brin-
da un aporte valioso a la psicología evolutiva y
del desarrollo, con la publicación de su reciente
libro “Trastornos del espectro autista: Detección,
diagnostico e intervención temprana”(2013); en el
cual, aborda un panorama actual en la compren-
sión del Trastorno del Espectro Autista, brindando
además pruebas de evaluación, criterios de diag-
nóstico diferencial, pautas para la elaboración de
programas de intervención, buscando prevenir y
afrontar conductas desafiantes. Finalmente, presenta herramientas tecnológicas
en la intervención psicoeducativa.
El libro es el resultado de la colaboración de profesionales dedicados desde
hace muchos años al diagnóstico, intervención y atención directa a familias de
niños que presentan trastornos del espectro autista. Producto de este trabajo, es
una publicación anterior titulada Intervención psicoeducativa en niños con tras-
tornos generalizados del desarrollo (2003). La obra que comentamos ahora, no
es una mera actualización del texto del año 2003, ya que tiene por finalidad dar a
conocer los cambios significativos en torno al espectro autista, sosteniendo que
“en estos últimos diez años el panorama ha cambiado significativamente” (p.15).
La definición del autismo, como se refiere en el mismo libro, “se ha refinado
y extendido o ampliado hacia el concepto de trastorno del espectro, siendo el
estudio de Wing & Gould (1979) la base de este concepto” (p. 21).
Por otro lado, en las clasificaciones oficiales (DSM-IV-TR; CIE-10) existe
un consenso interprofesional en la definición del trastorno espectro autista,
encuadrado dentro del grupo de trastornos generalizados del desarrollo, sin
embargo, es de importancia recalcar que ambas clasificaciones llevan más de
una década de presencia, siendo hoy por hoy, el termino trastornos del es-
pectro autista el usado en la práctica, en vez de trastorno generalizado del
desarrollo. Esta mención, se encuentra en relación a la llegada de la nueva ver-
sión del manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-V,
2013), en donde se introduce un cambio relevante y significativo, entre ellas,
el establecimiento formal del término trastornos del espectro autista (incluye:
trastorno autista, trastorno de Asperger, trastorno desintegrativo de la infancia
y trastorno generalizado del desarrollo no especificado) y la reducción de los
tres dominios (1. Déficit sociales y de comunicación; 2. Intereses fijos y com-
portamientos repetitivos).

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


372 Hacia la comprensión del TEA /Castillo & Caycho

El objetivo de Trastornos del espectro autista: Detección, diagnostico e in-


tervención temprana, es cubrir la laguna existente en el proceso de detección
y diagnóstico del trastorno del espectro autista, movidos por el incremento del
número de casos detectados. Tras este escenario, resulta propicio resaltar la
utilidad e importancia del libro de Alcantud, presentando el mismo autor, dos
perspectivas; por un lado un texto académico, debido a los argumentos que en
él se hallan y por otro lado el profesional, ya que acumula evidencias recogidas
a lo largo de varios años de trayectoria profesional; a esto se suma, que la publi-
cación del libro, es tal vez, una de las primeras obras que explican los cambios
trascendentales entorno al espectro autista.
El texto ha quedado constituido por 12 capítulos, el primero, hace referencia
a un aspecto introductorio, así como el concepto de espectro autista, la implican-
cia del DSM-V y explicaciones psicológicas relevantes. Asimismo, el segundo
capítulo, aborda desde una perspectiva biológica el trastorno de espectro autista,
además de presentar los síndromes genéticos clásicos más comunes relacionados
con autismo sindrómico. El capítulo tres, da énfasis en el desarrollo de sistemas
de cribado para la detección precoz, justificando que se puede diagnosticar con
relativa fiabilidad hacia los dos años y cuyo pronóstico depende del tipo y preco-
cidad del tratamiento. El capítulo cuatro, revisa las alteraciones evolutivas y los
correlatos neurológicos durante la infancia temprana de las personas que tienen
autismo y finaliza esta sección abordando algunas cuestiones relacionadas con
el diseño y aplicación de programas de intervención.
A partir del capítulo cinco hasta el siete, se presentan componentes básicos
de una evaluación diagnóstica, se realiza un comentario breve de las caracterís-
ticas básicas de las herramientas más adecuadas para valorar cada área. Por otra
parte, se describe las pruebas de diagnóstico y valoración de síntomas de TEA,
siendo requisito indispensable de toda evaluación de calidad, utilizar pruebas
estandarizadas; finalmente, se realiza un capítulo especial sobre el diagnóstico
diferencial entre los trastornos del espectro autista y los del lenguaje.
Los capítulos ocho al diez, hacen mención a la intervención, dada su impor-
tancia durante los dos primeros años o antes de la edad preescolar, ofreciendo
prácticas basadas en evidencias científicas; en la misma línea, se da importan-
cia a la familia en el proceso de intervención., así también, este apartado se
centra en niños con TEA no verbales, aportándose una serie de orientaciones y
estrategias de tratamiento. Se culmina con los capítulos once y doce, en donde
el primero, busca mejorar la calidad de vida de niños, familias y profesionales
para comprender, prevenir y afrontar las conductas desafiantes; finalmente el
segundo, brinda una revisión de herramientas tecnológicas en la intervención
psicoeducativa.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


Revista de Psicología de Arequipa/ Rev. psicol. Arequipa 2016, 6(1), 371-373 373

Por lo expuesto, el libro de Alcantud, Trastorno del espectro autista:


Detección, diagnostico e intervención temprana, constituye una valiosa
aportación para todos aquellos profesionales y estudiantes que se inserten
al campo de la psicología evolutiva y del desarrollo, dado que proporciona
información teórica y elementos prácticos, siendo un material guía en el
proceso de la detección, evaluación y diagnostico hasta la intervención en el
trastorno del espectro autista.
Así mismo, permite reflexionar sobre la importancia del trabajo interdisci-
plinario, además se resalta la amplia bibliografía que se presenta en los capí-
tulos, poniéndose a disposición del lector para enriquecer los conocimientos
sobre el tema.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


374
375

Instrucciones para Autores

Política editorial
La Revista de Psicología de Arequipa, es una publicación oficial del Colegio
de Psicólogos del Perú, Consejo Directivo Regional III de Arequipa. Tiene como
objetivo divulgar conocimientos e información científica actualizada a los psicó-
logos de la región Arequipa, del Perú y el mundo.
Todos los psicólogos colegiados o que pertenezcan a sociedades y/o asocia-
ciones psicológicas de alcance nacional e internacional, pueden publicar artícu-
los en esta revista. En caso de trabajos interdisciplinarios, como autor principal
debe figurar un psicólogo colegiado.
La revista se publica semestralmente y se aceptan trabajos en español y en
inglés. El primer número corresponde al primer semestre del año (enero-junio),
mientras que el segundo número corresponde al segundo semestre (julio-di-
ciembre). La Revista de Psicología de Arequipa, se distribuye en la región de
Arequipa y la ciudad capital del Perú, entregándose gratuitamente a los psi-
cólogos colegiados en Arequipa y profesionales distinguidos de la psicología
nacional e internacional.
Contenido
La Revista de Psicología de Arequipa, publica artículos originales de: In-
vestigación empírica, Revisión, Reporte de Casos Clínicos, y Reseñas de libros
(comentarios de obras literarias destacables en diversas áreas de la psicología de
reciente publicación).
Remisión de manuscritos
Los manuscritos deben dirigirse al Director Editor en físico y con copia
grabada en formato Microsoft Word en CD-ROM en sobre sellado a Urb. Las
Orquídeas C-9 ASVEA - Cercado, Arequipa – Perú, o enviarse por correo elec-
trónico a: revista.cdr3.arequipa@gmail.com
Condiciones de publicación
• Todos los trabajos deben ser originales, y no deben haber sido enviados si-
multáneamente a ninguna otra revista, así como no estar aceptados para su
publicación.
• El manuscrito debe ser enviado junto con la carta de presentación y cesión
de derechos de autor. La información personal de cada autor debe adjuntar-

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


376

se a la misma (Nombres y apellidos, DNI, nacionalidad, dirección, ciudad,


país, teléfono, correo electrónico, grados y títulos, filiación, trabajo actual y
número de colegiatura).
• El autor o los autores que remiten sus trabajos seden sus derechos a la Re-
vista de Psicología de Arequipa, de modo que no podrán publicarlos nueva-
mente, salvo citarlos o reproducir la información de fotos y tablas, a no ser
que se otorgue el permiso correspondiente previa solicitud.
• Una vez recibido un artículo, se deberá esperar la respuesta en un lapso no
mayor a tres meses calendario, que da inicio al proceso de evaluación del
trabajo y que puede derivar en tres situaciones: la aceptación del artículo sin
modificaciones, la aceptación del artículo una vez que se hayan hecho las
modificaciones sugeridas o el rechazo del artículo. En caso de que se sugiera
hacer algún tipo de modificación, el autor o los autores deben cumplir con
las indicaciones establecidas por el comité de revisores. Si un artículo es
rechazado no hay lugar a apelaciones sobre las decisiones de los jueces.
• El retiro de un artículo se solicita por escrito al Director Editor y se hará
efectivo una vez que haya un pronunciamiento afirmativo en físico o virtual-
mente de parte del editor.
• Los autores no reciben pago económico por sus artículos, pero reciben dos
copias gratuitas de la revista que deberán ser recogidas personalmente en el
Colegio de Psicólogos, Consejo Directivo Regional III de Arequipa.
• No se consideran para publicación, aquello artículos, investigaciones o rese-
ñas que no cumplan con las normas de publicación.
• Las opiniones expresadas en los trabajos son responsabilidad exclusiva de
los autores. Y deben ajustarse a los criterios generalmente aceptados de ética
y deontología profesional.
Proceso de edición y publicación
Una vez que los artículos son recibidos junto con la carta de presentación
firmada por cada uno de los autores, se debe esperar la carta de respuesta que
confirma la recepción del documento. A partir de la fecha, y durante un lapso de
tiempo no mayor a tres meses, el manuscrito será sometido a revisión de pares
por el sistema de doble ciego. Los revisores son psicólogos investigadores del
Perú así como de otros países. Si existe desacuerdo entre los revisores se pide
la opinión de un tercer juez. Una vez que se tenga una decisión se envía al autor
principal, la matriz de evaluación que ha sido utilizada por los jueces con sus
sugerencias en caso que las hubiera.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


377

El artículo que ha sido aceptado con modificaciones no se publicará hasta


que el autor principal presente las modificaciones correspondientes y los jueces
emitan su decisión afirmativa final. Cuando el artículo haya sido aceptado, el
editor se comunicará con el autor principal, indicándole la fecha, el volumen y el
número en que se publicará su trabajo.
Tipos de trabajos
Para los artículos de investigación empírica
Los artículos de investigación corresponden a trabajos de investigación em-
pírica o de campo que constituyen aportes al conocimiento de la psicología,
preferentemente desarrollados en la ciudad de Arequipa. El formato de presen-
tación debe incluir un título que resuma en forma clara la idea principal de la
investigación en 12 palabras. Se escribirá un resumen del trabajo que debe com-
prender el objetivo, la metodología, los resultados y las conclusiones del mismo.
En ningún caso se excederá las 120 palabras y se identificarán de 3 a 5 palabras
clave. El resumen y las palabras clave tienen que consignarse en inglés. El ar-
tículo tiene la siguiente estructura: una introducción teórica del tema tratado,
dividido en títulos y subtítulos a criterio del autor; el método, que deberá incluir
las secciones de muestra, instrumentos y procedimientos; los resultados com-
prenden el tratamiento estadístico de la información las tablas y gráficos corres-
pondientes se presentarán por separado de los textos, como anexos indicando
donde se deben introducir, la discusión abarca una explicación de los resultados
encontrados; y finalmente, las referencias que deben consignarse siguiendo las
normas APA (6ta edición). La extensión total del artículo será de 10 a 30 páginas
en tamaño A4 y a espacio y medio.
Para los artículos documentales, de revisión y trabajos monográficos
Los trabajos de revisión son artículos de investigación documental que abar-
can temas relativos a la psicología en sus diversas especialidades. El formato de
presentación debe incluir un título que resuma en forma clara el tema tratado y
la orientación del trabajo en 12 palabras. Se escribirá un resumen explicando el
objetivo del trabajo que no excederá las 120 palabras y se identificarán de 3 a 5
palabras clave. El resumen y las palabras clave tienen que consignarse también
en inglés. Los trabajos de revisión pueden dividirse temáticamente por títulos y
subtítulos a criterio del autor. El artículo debe incluir citas, cuyas fuentes han de
consignarse en la parte final bajo el título de Referencias, según las normas APA
(6ta edición). La extensión total del trabajo será de 10 a 30 páginas en tamaño
A4 y a espacio y medio.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


378

Para los reportes de casos


Se pueden reportar casos clínicos individuales, casos grupales, comunitarios
u organizacionales. Los mismos deberán describirse detalladamente y mostra-
rán una relevancia especial tanto para la actividad práctica, teórica y de ense-
ñanza. Los mismos deben incluir una introducción que proporcione en contexto
adecuado para el caso, evolución clínica, trabajo de diagnóstico, diagnóstico in-
esperado o diferencial, o los resultados del tratamiento. La extensión del reporte
de caso no será mayor a 8 páginas en tamaño A4 y a espacio y medio. El mismo
debe incluir citas según las normas APA (6ta edición).
Para las reseñas de libros
Se pueden presentar reseñas de libros especializados publicados en los últi-
mos 5 años, que representan un aporte a la psicología como ciencia y profesión.
El formato de presentación incluye los datos bibliográficos del libro (autor, fecha
de edición, título, lugar de edición, editorial y paginación) y una descripción del
contenido destacando su importancia para la psicología. La extensión de la rese-
ña no será mayor de 4 páginas en tamaño A4 y a espacio y medio.

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


379

Carta de Presentación de Artículos


y Cesión de derechos (modelo)
(Ciudad), (día) de (mes) del (año)

Señor
Jonathan Adrián Zegarra Valdivia (Mg.)
Director Editor
Revista de Psicología de Arequipa
Presente.-

Le saludamos cordialmente y remitimos el manuscrito titulado «……...», para


que sea sometido al proceso de evaluación por pares y su eventual publicación
en la Revista de Psicología de Arequipa.

El (Los) autor(es), abajo firmante(s), señala(n) que el manuscrito/trabajo pre-


sentado es original e inédito, no habiendo sido publicado ni aprobado para pu-
blicación en ninguna otra revista nacional e internacional. Así mismo, el (los)
autor(es) ha(n) contribuido intelectualmente de forma directa en el desarrollo y
elaboración del manuscrito. Las referencias incluidas en el texto están debida-
mente citadas en la bibliografía según las normas de la American Psychological
Association (APA) en su manual para publicaciones científicas (6ª edición).

En caso de que el artículo sea aprobado para publicación, a través de la presente,


la Revista de Psicología de Arequipa asume los derechos exclusivos para editar,
publicar, reproducir, distribuir copias (formato impreso y/o electrónico) e incluir
el artículo en índices nacionales e internacionales o bases de datos.

Los autores estamos conscientes de que la revista considera en sus lineamientos


la aprobación del arbitraje académico de revisión por pares y también aceptamos
que el dictamen es inapelable.

Declaramos también, que los materiales que se presentan están libres de dere-
chos de autor y, por lo tanto, nos hacemos responsables de cualquier litigio o

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


380

reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de


toda responsabilidad legal y compromiso a la Revista de Psicología de Arequipa
y al Colegio de Psicólogos de Arequipa Consejo Directivo III.

Por otro lado, es de conocimiento que el contrato podrá ser anulado si el autor o
los autores no envían el documento al editor en las fechas establecidas o si no se
publica el artículo en el volumen que se ha determinado y comunicado oportu-
namente al autor o los autores del mismo.
La comunicación se efectúa con el autor principal, siendo considerado como tal,
el autor que figura primero en la relación de autores abajo firmantes.

Atentamente,

Firma
Nombres y Apellidos:
DNI:

(Adjuntar los siguientes datos por cada autor)


Nombres y apellidos:
Documento de identidad:
Nacionalidad:
Dirección de residencia:
Ciudad y país:
Teléfono:
Correo electrónico:
Grados y títulos:
Instituciones que los otorgan:
Filiación institucional:
Trabajo actual:
Nº de colegiatura en CPP:
ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA
381

Reserva de Derechos
Los artículos publicados por la Revista de Psicología de Arequipa
pueden ser reproducidos con fines educativos o de investigación,
siempre y cuando se cite la fuente. El contenido de los artículos
publicados en la Revista de Psicología de Arequipa es responsabil-
idad exclusiva de los autores.

La Revista de Psicología de Arequipa se terminó de imprimir en


el mes de noviembre del 2016, en los talleres gráficos de JOSH-
UA V&E S.A.C. (RUC: 20600495101), Calle Angamos N° 118 Urb.
María Isabel Arequipa-Perú

ISSN 2221-786X VERSIÓN IMPRESA


382

También podría gustarte