Está en la página 1de 6

SEMANA 1

SEMANA 1
MÓDULO 1
MÓDULO 1

MATEMÁTICA I
MATRICES
SEMANA 1
MÓDULO 1

TRABAJO PRÁCTICO N° 1: MATRICES

“La utilidad de las matrices radica en la simplicidad con la cual se pueden


mostrar datos relacionados entre sí como, por ejemplo, los horarios de las
salidas de los aviones en un aeropuerto, o el stock de mercadería de un
negocio”.

Contenidos previos:

Matrices. Tipos de matrices. Igualdad de matrices. Operaciones con


matrices. Propiedades. Matriz transpuesta. Matriz escalón. Rango de una
matriz.

1. Una empresa fabrica televisores, videocaseteras y videofilmadoras


en tres plantas industriales distintas: Reconquista, Mercedes y San
Justo. La siguiente tabla indica las cantidades de cada producto que
la empresa fabrica mensualmente en cada planta industrial.
Reconquista Mercedes San Justo
Televisores 1500 2300 1950
Videocaseteras 1350 2250 1840
Videofilmadoras 930 830 248

a) Transcriba la información de la tabla en forma de matriz. Asígnele


un nombre e indique el orden de dicha matriz.
b) ¿Qué representa el elemento ? ¿Y el elemento ? Repare en la
importancia del orden de los subíndices.
c) ¿En qué planta la empresa fabrica la mayor cantidad de productos?
d) ¿De qué producto se fabrican más unidades?

2. Hallar y para que se verifique:

a)

b)
SEMANA 1
MÓDULO 1

3. Escribir en cada caso, una matriz de orden 3 con las características


especificadas:
a) Antisimétrica
b) Triangular inferior
c) Escalar
d) Simétrica
e) Diagonal
f) Triangular superior

4. Dadas las siguientes matrices

De ser posible, calcule:

a) A.B
b) A.B+D.F
c) (A.B).D
d) C.B+D
e) A.(B.D)
f) A.(C+3.E)
g) F.E+D

5. Resolver en cada caso:

a) Sean y , si , determinar el

valor de .
SEMANA 1
MÓDULO 1

b) Sean y , si , determinar los

valores de “ e ”.

6. Sean: ; ; y

Encontrar:
a)
b)
c)
d)

7. Calcular el rango de las siguientes matrices:

Aplicaciones:

1. Matriz de producción:
Un fabricante de zapatos los produce en negro, blanco y café para
niños, damas y caballeros. La capacidad de producción (en miles de
pares) en la planta de Junín está dada por la siguiente matriz:
Hombres Mujeres Niños

Negro
Café
Blanco

La producción en la planta de Zárate está dada por:


Hombres Mujeres Niños

Negro
Café
Blanco
SEMANA 1
MÓDULO 1

a) Determine la representación matricial de la producción total


de cada tipo de zapato en ambas plantas.
b) Si la producción en Junín se incrementa en un 50% y la de
Zárate en 25%, encuentre la matriz que representa la nueva
producción total de cada tipo de calzado

2. Suponga que un contratista ha aceptado pedidos por cinco (5) casas


con estilo rústico (rs), siete (7) con estilo moderno (md) y doce (12)
con estilo colonial (cl). Sus pedidos pueden ser representados por la
matriz fila:

rs md cl
Q=

Además, suponga que las “materias primas” que se utilizan en cada


tipo de casa son acero (A), madera (M), vidrio (V), pintura (P) y
mano de obra (Mo).
Las entradas de la matriz R representan las unidades de materia
prima que se utilizará en cada tipo de casa:
A M V P Mo
Rústico
R= Moderno
Colonial

Cada renglón indica la cantidad de materia prima necesaria para un


tipo dado de casa; cada columna indica la cantidad necesaria de una
materia prima dada para cada tipo de casa. Ahora suponga que el
contratista desea calcular la cantidad que se requiere de cada
materia prima para satisfacer todos sus pedidos. Halle el producto
de estas matrices que establezca una matriz vector renglón y
llámela QR.
3. A cierta academia de idiomas acuden alumnos de los 3 niveles de
EGB y del Polimodal a recibir clases de inglés y portugués según la
distribución que muestra el cuadro:
SEMANA 1
MÓDULO 1

Inglés Portugués
1° 13 16
2° 11 9
3° 21 13
Polimodal 10 6

Los precios del curso completo de la academia difieren si las clases las
imparte un profesor o son medios audiovisuales, según las tarifas:

1° 2° 3° Polimodal
Profesor 750 750 1000 1250
Medios 800 850 900 1000
audiovisuales

Calcular los ingresos de la academia por idioma impartido y método


empleado si los alumnos optasen por uno u otro método. ¿Qué modalidad
proporciona mayores ingresos?.

4. Tres agentes de bolsa A, B y C, tienen acciones de tres importantes


grupos bancarios: Argentina, BBV y Santander.
A tiene 18, 20 y 50 acciones; B, 25, 32 y 28 acciones, y C, 10, 51 y 42
acciones, respectivamente.
a) Disponer organizadamente estos datos mediante una matriz.
b) Señalar el elemento del apartado anterior e interpretarlo.
c) Si en el momento de venderlas, estas se encuentran a $5.900,
$3.075 y $6.650 cada una, respectivamente, calcular matricialmente
cuál será el importe total en $(pesos) que recibirán los tres agentes
de bolsa. Analizar y comentar el resultado final.

También podría gustarte