Está en la página 1de 1

La expansión del sistema romano-germánico fuera del continente europeo.

La trascendencia de este Derecho también se pone de manifiesto a través de las codificaciones


y en la conversión del Derecho ideal en Derecho real que un gran número de naciones han
insertado en sus regímenes de derecho, así como también en la internalización de ciertas
normas jurídicas y del Derecho mismo.

Esta influencia del Derecho romano-germánico en la legislación de diversos pueblos ha


producido una cohesión en los distintos sistemas de justicia y han permitido que esa norma de
conducta social llamada Derecho tenga una realidad supranacional; asimilando el papel
fundamental que corresponde desempeñar a la doctrina y a la jurisprudencia en la elaboración
y transformación del Derecho.

Los continentes Americano, Africano y Asiático y la mayor parte de las naciones que los
constituyen pueden dar testimonio de la trascendencia del Derecho romano-germánico en sus
estructuras jurídicas. La colonización de vastos territorios allende los mares ha significado la
expansión de la familia romano-germánica más allá de sus fronteras naturales, siendo
reforzado por la codificación puesta en circulación, durante los siglos XIX y XX.

También podría gustarte