Está en la página 1de 384

g

GE Industrial Systems

T60 relé para protección de


transformador
Manual de instrucciones

Revisión T60: 3.3x

Numéro du manuel: GEK-113028


Copyright © 2005 GE Multilin

837766A1.CDR

T
GIS ERE
RE

GE Multilin ISO9001:2000
EM
G

215 Anderson Avenue, Markham, Ontario I


U LT I L
Canada L6E 1B3
GE Multilin's Quality Management
Tel: (905) 294-6222 Fax: (905) 201-2098 System is registered to
ISO9001:2000
Internet: http://www.GEindustrial.com/multilin QMI # 005094
UL # A3775
CONTENIDO

1. INICIO 1.1 PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES


1.1.1 PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS .............................................................. 1-1
1.1.2 LISTA DE INSPECCIÓN.................................................................................... 1-1
1.2 VISIÓN GENERAL DEL UR
1.2.1 INTRODUCCIÓN AL RELÉ UR ......................................................................... 1-2
1.2.2 ARQUITECTURA DEL HARDWARE ................................................................. 1-3
1.2.3 ARQUITECTURA DEL SOFTWARE ................................................................. 1-4
1.2.4 CONCEPTOS IMPORTANTES ......................................................................... 1-4
1.3 SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP
1.3.1 REQUERIMIENTOS DE PC .............................................................................. 1-5
1.3.2 INSTALACIÓN ................................................................................................... 1-5
1.3.3 CONECTANDO EL SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP CON EL T60......... 1-7
1.4 HARDWARE DEL UR
1.4.1 MONTAJE Y CABLEADO ................................................................................ 1-10
1.4.2 COMUNICACIONES ........................................................................................ 1-10
1.4.3 PANTALLA FRONTAL ..................................................................................... 1-10
1.5 USO DEL RELÉ
1.5.1 TECLADO FRONTAL ...................................................................................... 1-11
1.5.2 NAVEGACIÓN EN EL MENÚ .......................................................................... 1-11
1.5.3 JERARQUIZACIÓN DEL MENÚ ...................................................................... 1-11
1.5.4 ACTIVACIÓN DEL RELÉ ................................................................................. 1-12
1.5.5 ETIQUETA DE PROTECCIÓN DE LA BATERÍA ............................................ 1-12
1.5.6 CONTRASEÑAS DEL RELÉ ........................................................................... 1-12
1.5.7 PERSONALIZACIÓN DE LA LÓGICA FLEXIBLE (FLEXLOGIC™) ................ 1-12
1.5.8 ARRANQUE Y PUESTA EN SERVICIO .......................................................... 1-12

2. DESCRIPCIÓN DEL 2.1 INTRODUCCIÓN


PRODUCTO 2.1.1 VISIÓN GENERAL............................................................................................. 2-1
2.1.2 PEDIDOS ........................................................................................................... 2-4
2.2 ESPECIFICACIONES
2.2.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ...................................................................... 2-6
2.2.2 ELEMENTOS PROGRAMABLES POR EL USUARIO ...................................... 2-8
2.2.3 SUPERVISIÓN................................................................................................... 2-9
2.2.4 MEDICIÓN ......................................................................................................... 2-9
2.2.5 CONTACTOS DE ENTRADA .......................................................................... 2-10
2.2.6 FUENTE DE ALIMENTACIÓN......................................................................... 2-10
2.2.7 SALIDAS .......................................................................................................... 2-11
2.2.8 COMUNICACIONES ........................................................................................ 2-11
2.2.9 COMUNICACIÓN ENTRE RELÉS................................................................... 2-12
2.2.10 CONDICIONES AMBIENTALES...................................................................... 2-12
2.2.11 PRUEBAS TIPO............................................................................................... 2-13
2.2.12 PRUEBAS DE PRODUCCIÓN ........................................................................ 2-13
2.2.13 PERMISOLOGÍA.............................................................................................. 2-13
2.2.14 MANTENIMIENTO ........................................................................................... 2-13

3. HARDWARE 3.1 DESCRIPCIÓN


3.1.1 DISTRIBUCIÓN DEL PANEL............................................................................. 3-1
3.1.2 INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN DE LOS MÓDULOS .......................................... 3-4
3.1.3 DISPOSICIÓN DE TERMINALES POSTERIORES........................................... 3-5
3.2 FILAGE
3.2.1 FILAGE TYPIQUE.............................................................................................. 3-6
3.2.2 RIGIDEZ DIELÉCTRICA.................................................................................... 3-7
3.2.3 VOLTAJE DE CONTROL................................................................................... 3-7
3.2.4 MÓDULOS TC/TP.............................................................................................. 3-8
3.2.5 CONTACTOS DE ENTRADA/SALIDA............................................................. 3-10
3.2.6 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR ................................................... 3-16
3.2.7 PUERTO FRONTAL RS232 ............................................................................ 3-17
3.2.8 PUERTOS DE COMUNICACIÓN DEL CPU.................................................... 3-17

GE Multilin T60 relé para protección de transformador iii


CONTENIDO

3.2.9 IRIG-B ...............................................................................................................3-19


3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS
3.3.1 DESCRIPCIÓN .................................................................................................3-20
3.3.2 FIBRA: TRANSMISORES LED Y ELED...........................................................3-22
3.3.3 TRANSMISORES FIBRA-LÁSER ....................................................................3-22
3.3.4 INTERFAZ G.703 .............................................................................................3-23
3.3.5 INTERFAZ RS422 ............................................................................................3-26
3.3.6 INTERFAZ RS422 Y FIBRA .............................................................................3-29
3.3.7 INTERFAZ G.703 Y FIBRA ..............................................................................3-29
3.3.8 INTERFAZ «IEEE C37.94» ..............................................................................3-30

4. INTERFAZ HOMBRE 4.1 INTERFAZ CON SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP


MAQUINA 4.1.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................4-1
4.1.2 CREANDO UNA LISTA DE SITIO ......................................................................4-1
4.1.3 VISION GENERAL DEL SOFTWARE ................................................................4-1
4.1.4 VENTANA PRINCIPAL DEL ENERVISTA UR SETUP ......................................4-3
4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL
4.2.1 PANEL FRONTAL ..............................................................................................4-4
4.2.2 INDICADORES LED ...........................................................................................4-5
4.2.3 PANTALLA .........................................................................................................4-8
4.2.4 TECLADO ...........................................................................................................4-8
4.2.5 MENÚ .................................................................................................................4-9
4.2.6 CAMBIANDO LOS AJUSTES...........................................................................4-11

5. AJUSTES 5.1 VISIÓN GENERAL


5.1.1 MENÚ PRINCIPAL DE AJUSTES ......................................................................5-1
5.1.2 INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS .............................................................5-3
5.1.3 INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES CA .............................................................5-5
5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO
5.2.1 SEGURIDAD DE LA CONTRASEÑA .................................................................5-8
5.2.2 PROPIEDADES DE LA PANTALLA ...................................................................5-9
5.2.3 BORRANDO REGISTROS DEL RELÉ.............................................................5-10
5.2.4 COMUNICACIONES ........................................................................................5-11
5.2.5 MAPA DE USUARIO MODBUS .......................................................................5-18
5.2.6 RELOJ DE TIEMPO REAL ...............................................................................5-18
5.2.7 REPORTE DE FALLA PROGRAMABLE POR EL USUARIO ..........................5-18
5.2.8 OSCILOGRAFÍA ...............................................................................................5-19
5.2.9 HISTOGRAMA..................................................................................................5-21
5.2.10 DEMANDA ........................................................................................................5-22
5.2.11 INDICADORES LED PROGRAMABLES POR EL USUARIO ..........................5-23
5.2.12 PRUEBAS DE AUTO DIAGNÓSTICO PROGRAMABLES POR EL USUARIO...5-
27
5.2.13 BOTONES PULSADORES DE CONTROL ......................................................5-27
5.2.14 BOTONES PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO ................5-28
5.2.15 PARÁMETROS DE ESTADO FLEXIBLE .........................................................5-30
5.2.16 DESPLIEGUES DEFINIDOS POR EL USUARIO ............................................5-30
5.2.17 ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS ...................................................................5-33
5.2.18 INSTALACIÓN ..................................................................................................5-38
5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA
5.3.1 ENTRADAS CA ................................................................................................5-39
5.3.2 SISTEMA DE POTENCIA.................................................................................5-40
5.3.3 SEÑALES FUENTE ..........................................................................................5-41
5.3.4 TRANSFORMADOR.........................................................................................5-43
5.3.5 FLEXCURVES™ ..............................................................................................5-52
5.4 FLEXLOGIC™
5.4.1 INTRODUCCIÓN A LA FLEXLOGIC™ ............................................................5-59
5.4.2 REGLAS FLEXLOGIC™ ..................................................................................5-67
5.4.3 EVALUACIÓN DE FLEXLOGIC™ ....................................................................5-68
5.4.4 EJEMPLO FLEXLOGIC ....................................................................................5-68

iv T60 relé para protección de transformador GE Multilin


CONTENIDO

5.4.5 EDITOR DE ECUACIONES FLEXLOGIC™ .................................................... 5-73


5.4.6 CRONÓMETROS FLEXLOGIC™.................................................................... 5-73
5.4.7 FLEXELEMENTS™ ......................................................................................... 5-74
5.4.8 ENCLAVAMIENTO NO-VOLÁTIL .................................................................... 5-78
5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS
5.5.1 VISIÓN GENERAL........................................................................................... 5-79
5.5.2 GRUPO DE AJUSTES ..................................................................................... 5-79
5.5.3 TRANSFORMADOR ........................................................................................ 5-79
5.5.4 CORRIENTE DE FASE.................................................................................... 5-85
5.5.5 CORRIENTE DE NEUTRO .............................................................................. 5-96
5.5.6 CORRIENTE DE TIERRA.............................................................................. 5-104
5.5.7 ELEMENTOS DE TENSIÓN .......................................................................... 5-111
5.6 ELEMENTOS DE CONTROL
5.6.1 VISIÓN GENERAL......................................................................................... 5-120
5.6.2 GRUPOS DE AJUSTE ................................................................................... 5-120
5.6.3 SELECTOR.................................................................................................... 5-121
5.6.4 BAJA FRECUENCIA ...................................................................................... 5-127
5.6.5 SOBREFRECUENCIA ................................................................................... 5-128
5.6.6 ELEMENTOS DIGITALES ............................................................................. 5-129
5.6.7 CONTADOR DIGITAL.................................................................................... 5-132
5.7 ENTRADAS/SALIDAS
5.7.1 CONTACTOS DE ENTRADA ........................................................................ 5-134
5.7.2 ENTRADAS VIRTUALES............................................................................... 5-136
5.7.3 CONTACTOS DE SALIDA............................................................................. 5-137
5.7.4 SALIDAS ENCLAVADAS ............................................................................... 5-138
5.7.5 SALIDAS VIRTUALES ................................................................................... 5-140
5.7.6 DISPOSITIVOS REMOTOS........................................................................... 5-140
5.7.7 ENTRADAS REMOTAS................................................................................. 5-141
5.7.8 SALIDAS REMOTAS ..................................................................................... 5-142
5.7.9 REINICIO ....................................................................................................... 5-143
5.7.10 ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS ................................................................ 5-144
5.8 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR
5.8.1 ENTRADAS DCMA ........................................................................................ 5-148
5.8.2 ENTRADAS RTD ........................................................................................... 5-149
5.9 PRUEBAS
5.9.1 MODO DE PRUEBA ...................................................................................... 5-150
5.9.2 FORZAR LAS CONTACTOS DEL ENTRADAS ............................................ 5-150
5.9.3 FORZAR LAS CONTACTOS DEL SALIDAS ................................................. 5-151

6. VALORES REALES 6.1 VISIÓN GENERAL


6.1.1 MENÚ PRINCIPAL DE VALORES REALES ..................................................... 6-1
6.2 ESTADO
6.2.1 CONTACTOS DE ENTRADA ............................................................................ 6-3
6.2.2 ENTRADAS VIRTUALES................................................................................... 6-3
6.2.3 ENTRADAS REMOTAS..................................................................................... 6-3
6.2.4 CONTACTOS DE SALIDA................................................................................. 6-4
6.2.5 SALIDAS VIRTUALES ....................................................................................... 6-4
6.2.6 DISPOSITIVOS REMOTOS............................................................................... 6-4
6.2.7 CONTADORES DIGITALES .............................................................................. 6-5
6.2.8 SELECTOR........................................................................................................ 6-5
6.2.9 ESTADOS FLEXIBLES ...................................................................................... 6-5
6.2.10 ETHERNET........................................................................................................ 6-6
6.2.11 ENTRADAS DIRECTAS .................................................................................... 6-6
6.2.12 ESTADO DE DISPOSITIVOS DIRECTOS ........................................................ 6-6
6.3 MEDICIÓN
6.3.1 CONVENCIONES DE MEDICIÓN ..................................................................... 6-7
6.3.2 TRANSFORMADOR ........................................................................................ 6-10
6.3.3 FUENTES ........................................................................................................ 6-11
6.3.4 FRECUENCIA DE RASTREO ......................................................................... 6-15
6.3.5 FLEXELEMENTS™ ......................................................................................... 6-15
6.3.6 VOLTIOS POR HERTZ .................................................................................... 6-15

GE Multilin T60 relé para protección de transformador v


CONTENIDO

6.3.7 FALLA A TIERRA RESTRINGIDA....................................................................6-16


6.3.8 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR....................................................6-16
6.4 REGISTROS
6.4.1 REPORTES DE FALLA PROGRAMABLES POR EL USUARIO .....................6-17
6.4.2 REGISTRO DE EVENTOS ...............................................................................6-17
6.4.3 OSCILOGRAFÍA ...............................................................................................6-18
6.4.4 HISTOGRAMA..................................................................................................6-18
6.5 INFORMACIÓN DEL PRODUCTO
6.5.1 INFORMACIÓN DEL MODELO........................................................................6-19
6.5.2 REVISIONES DE FIRMWARE .........................................................................6-19

7. COMANDOS Y 7.1 COMANDOS


SEÑALIZACIONES 7.1.1 MENÚ DE COMANDOS .....................................................................................7-1
7.1.2 ENTRADAS VIRTUALES ...................................................................................7-1
7.1.3 BORRAR REGISTROS ......................................................................................7-2
7.1.4 AJUSTE DE FECHA Y HORA ............................................................................7-2
7.1.5 MANTENIMIENTO DEL RELÉ ...........................................................................7-2
7.2 SEÑALIZACIONES
7.2.1 MENÚ DE SEÑALIZACIONES ...........................................................................7-3
7.2.2 MENSAJES DE SEÑALIZACIÓN .......................................................................7-3
7.2.3 PRUEBA DE AUTO DIAGNOSTICO DEL RELÉ................................................7-3

8. ARRANQUE 8.1 PRUEBAS DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL


8.1.1 DESCRIPCIÓN ...................................................................................................8-1
8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL
8.2.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................8-3
8.2.2 EJEMPLO DE PRUEBA 1 (DETALLADO)..........................................................8-4
8.2.3 EJEMPLO DE PRUEBA 2 ..................................................................................8-9
8.2.4 EJEMPLO DE PRUEBA 3 ................................................................................8-10
8.2.5 EJEMPLO DE PRUEBA 4 ................................................................................8-11
8.3 INHIBICIÓN DE CORRIENTE
8.3.1 PRUEBA DE INHIBICIÓN DE CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN ...............8-12
8.4 INHIBICIÓN DE SOBREXCITACIÓN
8.4.1 PRUEBA PARA INHIBICIÓN DE SOBREXCITACIÓN.....................................8-13
8.5 TABLAS DE PRUEBAS DE ARRANQUE
8.5.1 PRUEBA DE RESTRICCIÓN DIFERENCIAL...................................................8-14
8.5.2 PRUEBAS DE RESTRICCIÓN DE CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN........8-14
8.5.3 ESSAIS D'INHIBITION DE SUREXCITATION .................................................8-15

A. PARÁMETROS A.1 LISTA DE PARÁMETROS


FLEXANALOG

B. COMUNICACIÓN MODBUS B.1 PROTOCOLO MODBUS RTU


B.1.1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................... B-1
B.1.2 NIVEL FÍSICO ................................................................................................... B-1
B.1.3 CAPA DE ENLACE DE DATOS ........................................................................ B-2
B.1.4 ALGORITMO CRC-16 ....................................................................................... B-3
B.2 CÓDIGOS DE FUNCIÓN MODBUS
B.2.1 CÓDIGOS DE FUNCIÓN SOPORTADOS ........................................................ B-4
B.2.2 LEER VALORES REALES O AJUSTES (FUNCIÓN 03/04H) ........................... B-4
B.2.3 EJECUTAR OPERACIÓN (FUNCIÓN 05H) ...................................................... B-5
B.2.4 ALMACENA AJUSTE (FUNCIÓN 06H) ............................................................. B-5

vi T60 relé para protección de transformador GE Multilin


CONTENIDO

B.2.5 ALMACENAR MÚLTIPLES AJUSTES (FUNCIÓN 10H) ...................................B-6


B.2.6 RESPUESTA POR EXCEPCIÓN ......................................................................B-6
B.3 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
B.3.1 OBTENIENDO ARCHIVOS UR A TRAVÉS DEL MODBUS ..............................B-7
B.3.2 OPERACIÓN CON CONTRASEÑA DEL MODBUS ..........................................B-8
B.4 MAPEO DE MEMORIA
B.4.1 MAPA DE MEMORIA MODBUS ........................................................................B-9
B.4.2 FORMATO DE DATOS ....................................................................................B-43

C. COMUNICACIONES UCA/ C.1 PROTOCOLO UCA/MMS


MMS C.1.1 UCA....................................................................................................................C-1
C.1.2 MMS...................................................................................................................C-1
C.1.3 REPORTE UCA .................................................................................................C-6

D. COMUNICACIÓN IEC 60870- D.1 IEC 60870-5-104


5-104 D.1.1 DOCUMENTO DE INTEROPERABILIDAD .......................................................D-1
D.1.2 LISTA DE PUNTOS IEC 60870-5-104.............................................................D-11

E. COMUNICACIÓN DNP E.1 PROTOCOLO DNP


E.1.1 DOCUMENTO DE PERFIL DEL DISPOSITIVO ................................................E-1
E.1.2 IMPLEMENTACIÓN DNP ..................................................................................E-4
E.2 LISTA DE PUNTOS DNP
E.2.1 ENTRADAS BINARIAS ......................................................................................E-9
E.2.2 SALIDAS BINARIAS Y DE CONTROL DEL RELÉ ..........................................E-15
E.2.3 CONTADORES................................................................................................E-16
E.2.4 ENTRADAS ANALÓGICAS .............................................................................E-17

F. MISCELÁNEOS F.1 NOTAS DE CAMBIO


F.1.1 HISTORIA DE REVISIÓN .................................................................................. F-1
F.2 GARANTÍA
F.2.1 GARANTÍA GE MULTILIN ................................................................................. F-2

GE Multilin T60 relé para protección de transformador vii


CONTENIDO

viii T60 relé para protección de transformador GE Multilin


1 INICIO 1.1 PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES

1 INICIO 1.1PROCEDIMIENTOS IMPORTANTES


Se agradece leer completamente este capitulo, el cual servirá como guía durante el proceso de arranque del nuevo relé. 1
1.1.1 PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS

Antes de intentar instalar o usar el relé, es imperativo que todas las recomendaciones de
CUIDADO y ADVERTENCIAS sean revisadas para ayudar a prevenir lesiones personales,
daños a equipos, y/o pérdidas de producción.
CUIDADO ADVERTENCIAS

1.1.2 LISTA DE INSPECCIÓN

• Abra el envoltorio del relé e inspeccione la unidad buscando cualquier daño físico.
• Verifique que la etiqueta de protección de la batería se encuentra intacta en el modulo de la fuente de alimentación
(para detalles adicionales, refiérase a la sección de etiqueta de protección de la batería hacia el final de este capitulo).
• Revise la placa de identificación en la parte posterior y verifique que el modelo coincide con el del pedido u orden de
compra.

Model: T60D00HCHF8AH6AM6BP8BX7A

T60 Transformer Management Relay RATINGS:


Control Power: 88-300V DC @ 35W / 77-265V AC @ 35VA
Contact Inputs: 300V DC Max 10mA
Contact Outputs: Standard Pilot Duty / 250V AC 7.5A
Mods:
Wiring Diagram:
Inst. Manual:
Serial Number:
000
ZZZZZZ
D
MAZB98000029
360V A Resistive / 125V DC Break Firmware: D
GE Power Management 4A @ L/R = 40mS / 300W Mfg. Date: 1998/01/05

Technical Support:
Made in
Tel: (905) 294-6222 http://www.ge.com/indsys/pm ®
®
Canada
Fax: (905) 201-2098 - M A A B 9 7 0 0 0 0 9 9 -

Figure 1–1: PLACA DE IDENTIFICACIÓN POSTERIOR (EJEMPLO)


• Asegúrese de que los siguientes ítems fueron incluidos:
– Manual de instrucciones
– CD de productos GE Multilin (incluye software EnerVista UR Setup y manuales en formato PDF)
– Tornillería para montaje
– Tarjeta de registro (anexa en la última página del manual)
• Complete la planilla de registro y envíela vía correo de regreso a GE Multilin (Incluya el numero de serial del relé
ubicado en la placa de identificación posterior).
• Para información sobre el producto, versiones actualizadas del manual de instrucciones, y las últimas actualizaciones
de software, sírvase visitar la página web de GE Multilin en http://www.GEmultilin.com.
Si existe cualquier daño físico notorio, o si cualquiera de los ítems mencionados no esta en el envoltorio,
sírvase contactar GE Multilin de inmediato.
NOTA

CENTRO DE CONTACTO DE GE MULTILIN Y ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA SERVICIO AL CLIENTE:


GE Multilin
215 Anderson Avenue
Markham, Ontario
Canada L6E 1B3
TELÉFONO: (905) 294-6222, 1-800-547-8629 (Norteamérica solamente)
FAX: (905) 201-2098
E-MAIL: info.pm@indsys.ge.com
PAGINA WEB: http://www.GEmultilin.com

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 1-1


1.2 VISIÓN GENERAL DEL UR 1 INICIO

1.2VISIÓN GENERAL DEL UR 1.2.1 INTRODUCCIÓN AL RELÉ UR

1 Históricamente, la protección de subestaciones, las funciones de control y medición eran ejecutadas por equipos
electromecánicos. Esta primera generación de equipos fue gradualmente reemplazada por equipos electrónicos
analógicos, la mayoría de los cuales emulaban el enfoque unifuncional de sus predecesores. Ambas tecnologías requieren
costoso cableado y equipos auxiliares para obtener esquemas que funcionen.
Recientemente, los equipos electrónicos digitales han comenzado a proporcionar protección, control, y funciones de
medición. Al principio estos equipos ejecutaban una función o tenían gran limitación multifuncional, además de que no
reducían significativamente el cableado y los equipos auxiliares requeridos. Sin embargo, los relés digitales mas recientes
han llegado a alcanzar una gran funcionalidad, reduciendo considerablemente el cableado y equipos auxiliares requeridos.
Adicionalmente, estos nuevos dispositivos transfieren datos hacia las centrales de control y hacia interfaces hombre-
máquina usando comunicaciones electrónicas. Las funciones ejecutadas por estos productos han llegado a ser tan
amplias que muchos usuarios prefieren ahora el termino DEI (Dispositivo Electrónico Inteligente).
Para los diseñadores de subestaciones se hace obvio que la cantidad de cableado y de equipos auxiliares requerida
puede ser reducida entre 20% y 70% de los niveles comunes de 1990, lo que significa grandes reducciones en costo. Esto
requiere colocar una mayor cantidad de funciones en el DEI.
Los usuarios de equipos de potencia también están interesados en reducir costos mejorando la calidad de servicio y
productividad del personal, y como siempre, en incrementar la eficiencia y confiabilidad del sistema. Estos objetivos se
alcanzan a través de la implantación de software, el cual se utiliza para ejecutar funciones tanto en la subestación como en
niveles supervisorios. El uso de estos sistemas se encuentra en franco crecimiento.
Para alcanzar las altas Velocidades de transferencia de datos de los equipos modernos de control automático y sistemas
de monitoreo se requiere comunicación de alta velocidad. En un futuro cercano, se requerirá mayor rapidez en las
comunicaciones, de transmisión a recepción, para ejecutar señalización de protecciones con una velocidad de respuesta
de menos de 5 milisegundos para una señal de comando entre dos DEIs. Esto ha sido establecido por el Instituto de
investigación de Electricidad (Electric Power Research Institute, EPRI), un grupo colectivo de empresas de servicio
eléctrico de Canadá y Estados Unidos de América, en su proyecto de arquitectura de comunicaciones de empresas de
servicio 2 (MMS/UCA2). A finales de 1998, algunas empresas de servicio eléctrico europeas comenzaron a mostrar interés
ante esta iniciativa.
DEIs con las capacidades mencionadas anteriormente también proporcionaran significativamente mayor cantidad de
datos del sistema eléctrico de lo que se encuentra en el mercado actualmente, mejoran las operaciones y el
mantenimiento y permiten el uso de configuración sistemas adaptivos y de control. Esta nueva generación de equipos
debe también ser fácilmente incorporada en los sistemas de automatización, tanto en la subestación como en los niveles
empresariales. El relé Universal (UR) Multilin de GE ha sido desarrollado para llenar estas expectativas y alcanzar las
metas trazadas.

1-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


1 INICIO 1.2 VISIÓN GENERAL DEL UR

1.2.2 ARQUITECTURA DEL HARDWARE

a) DISEÑO BÁSICO DEL UR 1


El UR es un dispositivo digital contentivo de una unidad central de procesamiento (CPU) la cual maneja múltiples tipos de
señales de entrada y salida. El UR puede comunicarse a través de una red local (LAN), con un operador a través de una
interfaz, con un equipo de programación o con otro dispositivo UR.

Elementos de entrada Modulo CPU Elementos de salida


Contactos de entrada Elementos de protección Contactos de salida
Arranque
Entradas virtuales Salidas virtuales
Reposición
Tabla Tabla
Entradas analógicas Operación Salidas analógicas
del del
Entradas de TC estado estado Salidas remotas
de la de la - DNA
Entradas de TP Puertas de la lógica
entrada salida - USER
Entradas remotas
Entradas directas Salidas directas

LAN

Dispositivo Interfaz
de programación del operador Sp827822A2.CDR

Figure 1–2: DIAGRAMA CONCEPTUAL DE BLOQUE DEL UR


El modulo CPU contiene un firmware el cual proporciona elementos de protección en la forma de algoritmos lógicos, al
igual que las compuertas lógicas programables, contadores, y enclavamientos como características de control.
Los elementos de entrada aceptan una variedad de señales analógicas o digitales desde el campo. El UR aísla y
convierte estas entradas en señales lógicas usadas por el relé.
Los elementos de salida convierten y aíslan las señales lógicas generadas por el relé en señales analógicas o digitales
que pueden ser usadas por dispositivos de control de campo.

b) TIPOS DE SEÑAL DEL UR


Los contactos de entrada y salida son señales digitales asociadas con conexiones a contactos de fuerza. Ambos
contactos «húmedos» y «secos» son soportados.
Los contactos virtuales de entrada y salida son señales digitales asociadas con las señales lógicas internas del UR. Las
entradas virtuales incluyen señales generadas por la interfaz local con el usuario. Las salidas virtuales son salidas de
ecuaciones de FlexLogic™ (lógica flexible) usadas para personalizar el UR. Las salidas virtuales pueden servir también
como entradas virtuales para ecuaciones FlexLogic™.
Las salidas y entradas analógicas son señales asociadas con transductores, tales como resistencias detectoras de
temperatura (RTDs).
Las entradas de TC y TP se refieren a las señales analógicas de los transformadores de corriente (TC) y transformador
de potencial (TP) utilizadas para monitorear las líneas de potencia CA (corriente alterna). El UR soporta tanto a TCs de 1
amp como de 5 amp.
Las entradas y salidas remotas proporcionan los medios para compartir información de señales digitales entre
dispositivos UR remotos. Las salidas remotas se interrelacionan con las entradas remotas de otros dispositivos UR. Las
salidas remotas son operandos de FlexLogic™ insertados en mensajes UCA2 GOOSE (arquitectura de comunicaciones
de empresas de servicio) y son de dos tipos de asignación: funciones estándar DNA y funciones definidas por el usuario.
Las entradas y salidas directas proporcionan el medio para compartir información de estado de señales digitales entre
un número de IEDs UR a través de una fibra dedicada exclusivamente (mono modo o en multimodo), RS232 o interfaz
G.703. No se requieren dispositivos de interrupción mientras los IEDs estén conectados directamente en un anillo
redundante o en configuración de anillo cruzado. Esta característica tiene velocidad optimizada y esta ideada para ser
usada en esquemas de piloto automático, aplicaciones de lógica distribuida, o en la ampliación de la capacidad de
entradas o salidas del chasis de una unidad UR.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 1-3


1.2 VISIÓN GENERAL DEL UR 1 INICIO

c) OPERACIÓN DE BARRIDO DEL UR

1 El dispositivo UR opera en un modo de barrido cíclico. El UR lee la señal de entrada y la coloca en una tabla de estatuas
de entrada. Resuelve el programa lógico (ecuación FlexLogic™ (lógica flexible)), y luego ajusta cada salida al estado
apropiado en una tabla de estatus de salida. Cualquiera ejecución de tarea resultante tiene prioridad de interrupción.

Lea las entradas Elementos protectores


mantenidos por la
secundario-exploracio'n

Elementos protectores
Arranque
Solucione la lógica Reposición
Operación

Programe las salidas

Sp827823A1.CDR

Figure 1–3: OPERACIÓN DE BARRIDO DEL UR

1.2.3 ARQUITECTURA DEL SOFTWARE

El firmware (arquitectura de programación interna) esta diseñado en módulos funcionales los cuales pueden ser instalados
en cualquier relé según sea requerido. Esto puede ser llevado a cabo con técnicas de diseño y programación de objeto
orientado (OOD/OOP).
Las técnicas orientadas hacia el objeto involucran el uso de «objetos» y «clases». Un «objeto» esta definido como «una
entidad lógica que contiene tanto datos como códigos que manipulan esos datos». Una «clase» es la forma generalizada
de objetos similares. Usando este concepto, se puede crear una clase de protección con los elementos de protección
como objetos de las clases denominadas sobrecorriente temporizado, instantáneo de sobrecorriente, diferencial de
sobrecorriente, mínimo voltaje, baja frecuencia y distancia. Estos objetos representan completamente módulos de
software autocontenidos. El mismo concepto objeto-clase puede ser usado para medición, entradas y salidas de controle,
interfaz utilizador, comunicaciones, o cualquier entidad funcional del sistema.
La aplicación OOD/OOP en firmware del Relé Universal, permite alcanzar las mismas características que la arquitectura
de hardware: modularidad, expansibilidad y flexibilidad. La aplicación de software para cualquier relé universal (por
ejemplo: protección de alimentadores, protección de transformador, protección de distancia) se construye combinando
objetos de diversas clases de funcionabilidad. Esto resulta en una «sensación y apariencia común» en toda las
aplicaciones de la familia basadas en plataforma de UR.

1.2.4 CONCEPTOS IMPORTANTES

Como fue descrito anteriormente, la arquitectura del relé UR es diferente de modelos anteriores. Para obtener un
conocimiento general de este equipo, algunas secciones del capitulo 5 son de gran ayuda. Las funciones mas importantes
del relé están contenidas en la sección «Elementos». Podemos encontrar una descripción detallada de los elementos del
UR en la sección «Introducción a los elementos» del capitulo 5. Un ejemplo de un elemento simple, y algo sobre la
organización de este manual, puede encontrarse en la sección «Ajustes de elementos digitales». La explicación del uso de
entradas provenientes de TCs y TPs se encuentra en la sección «Introducción a las fuentes de alimentación CA» del
capítulo 5. La descripción de cómo las señales digitales son usadas y enrutadas dentro del relé se encuentra en la sección
«Introducción a lógica flexible (FlexLogic™)» del capitulo 5.

1-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


1 INICIO 1.3 SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP

1.3SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP 1.3.1 REQUERIMIENTOS DE PC

Tanto el teclado como la pantalla frontal y el interfaz del software EnerVista UR Setup pueden ser usados para
1
comunicarse con el relé. El interfaz del software EnerVista UR Setup es el método preferido para editar los ajustes y
visualizar valores en tiempo real debido a que el monitor del PC puede mostrar mayor cantidad de información en un
formato simple y de fácil comprensión. Los siguientes son los requisitos mínimos que debe cumplir el PC para que el
software EnerVista UR Setup pueda operar correctamente:
• procesador Pentium o mayor (Se recomienda Pentium II 300 MHz o mayor)
• Windows 95, 98, 98SE, ME, NT 4.0 (Service Pack 4 o mayor), 2000, XP
• 64 MB de memoria RAM (se recomienda 256 MB) y 50 MB de espacio de disco duro disponible (se recomienda
200 MB)
• capacidad de video de 800 × 600 o mayor en modo de alta calidad de color (color de 16-bit)
• puerto de comunicaciones RS232 y/o Ethernet hacia el relé

1.3.2 INSTALACIÓN

Para instalar el software EnerVista UR Setup siga el siguiente procedimiento:


1. Inserte el CD de EnerVista en su PC.
2. Chasque el botûn Install Now (ahora instale) y siga las instrucciones para instalar el software EnerVista.
3. Cuando la instalación es completa, comience el software «EnerVista Launchpad»
4. Seleccione la sección IED Setup (disposición de DEI) de la ventana «Launchpad».

5. En la ventana «enerVista Launchpad», chasque encendido el botón Install Software (instale el software) y seleccione
el «T60 relé para protección de transformador» de la ventana de instale el software, según lo demostrado abajo.
Seleccione la opción «Web» para asegurar el lanzamiento más último, o seleccione la opción «CD» si usted no tiene
una conexión de Ethernet. Después, chasque encendido el botón Check Now (ahora compruébelo) para enumerar
los artículos del software para el T60.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 1-5


1.3 SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP 1 INICIO

6. Seleccione el software T60 y las notas del lanzamiento (si está deseado) de la lista y chasque el botón Download

1 Now (transferencia directa ahora) para obtener el software.

7. El software «EnerVista Launchpad» obtendrá el programa de la instalación del Web o del CD. Cuando la transferencia
directa es completa, doble-tecleo en el programa de la instalación para instalar el software EnerVista UR Setup.
8. Seleccione la trayectoria completa, incluyendo el nuevo nombre de directorio, donde el software EnerVista UR Setup
será instalado.
9. Chasque encendido el botón Next (siguiente) para comenzar la instalación. Los archivos serán instalados en el direc-
torio indicado y el programa de la instalación creará iconos de escritorio y modificará el menú del comienzo «Win-
dows».
10. Chasque encendido el botón Finish (terminar) para terminar la instalación. El dispositivo T60 será agregado a la lista
de dispositivos instalados, según lo demostrado abajo.

1-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


1 INICIO 1.3 SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP

1.3.3 CONECTANDO EL SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP CON EL T60

Esta sección es una guía rápida para usar el software EnerVista UR Setup. Por favor refiérase al archivo de ayuda del
1
EnerVista UR Setup y al capitulo 4 de este manual para mayor información.

a) COMO CONFIGURAR UNA CONEXIÓN ETHERNET


Antes de comenzar, verifique que el cable de la red Ethernet este conectado apropiadamente a la parte posterior del relé.
Para ajustar el relé para la comunicación Ethernet, es necesario definir un sitio (site), luego añadir el relé como un
dispositivo a ese sitio (site).
1. Instale y reinicie la última versión del software EnerVista UR Setup (disponible en el CD de EnerVista o de la página
web http://www.GEindustrial.com/multilin (vea la sección anterior para las instrucciones de instalación).
2. Seleccione el dispositivo «UR» del «EnerVista Launchpad» para comenzar EnerVista UR Setup.
3. Seleccione el botón Device Setup (parámetros del dispositivo) para abrir la ventana de «Device Setup» (parámetros
del dispositivo) y escoja la opción Add Site (añada sitio) para definir un nuevo sitio.
4. Escriba el nombre del sitio (site) en el campo de «Site Name» (nombre del sitio). Si se desea, puede escribir también
una descripción corta conjuntamente con muestra del orden de dispositivos definidos para este sitio. Presione el botón
«OK» cuando haya completado la información.
5. El nuevo sitio aparece en la parte superior izquierda en la ventana EnerVista UR Setup. Haga clic sobre el nombre del
nuevo sitio y luego escoja el botón Device Setup (parámetros del dispositivo) para reabrir la ventana de «Device
Setup».
6. Haga clic sobre Add Device para definir un nuevo dispositivo.
7. Ingrese el nombre deseado en el campo Device Name (nombre del dispositivo) y una descripción (opcional) del sitio.
8. Seleccione «Ethernet» de la lista Interface. Esta mostrara un número de parámetros para interfaz que debe ser
ingresado para el funcionamiento apropiado de la red Ethernet.
• Ingrese la dirección IP del relé (a través de PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" NETWORK ! IP ADDRESS)
en el campo «IP Address» (dirección IP).
• Ingrese la dirección Modbus del relé (PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" MODBUS PROTOCOL ! MODBUS
SLAVE ADDRESS) en el campo «Slave Address» (dirección de esclavo).

• Ingrese la dirección del puerto Modbus (de PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" MODBUS PROTOCOL !"
MODBUS TCP PORT NUMBER) en el campo «Modbus Port» (puerto Modbus).

9. Haga clic en el botón Read Order Code (leer el código de pedido) para conectar el dispositivo UR y descargue el
código de pedido. Si ocurre un error de comunicaciones, asegúrese de que los tres valores EnerVista UR Setup
ingresados en el paso previo corresponden a los valores de ajuste en el relé.
10. Haga clic en «OK» cuando el código de pedido del relé haya sido recibido. El nuevo dispositivo será agregado a la
ventana «Site List».
La hoja del dispositivo ha sido configurada para comunicación Ethernet. Proceda a la sección c) para iniciar
comunicaciones.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 1-7


1.3 SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP 1 INICIO

b) CONFIGURANDO LA CONEXIÓN RS232

1 Antes de comenzar, verifique que el cable serial RS232 está conectado apropiadamente al puerto RS232 en el panel
frontal del relé.
1. Instale y reinicie la última versión del software EnerVista UR Setup (disponible en el CD de EnerVista o de la página
web http://www.GEindustrial.com/multilin.
2. Seleccione el botón Device Setup (parámetros del dispositivo) para abrir la ventana de «Device Setup» (parámetros
del dispositivo) y escoja la opción Add Site (añada sitio) para definir un nuevo sitio.
3. Escriba el nombre del sitio (site) en el campo de «Site Name» (nombre del sitio). Si se desea, puede escribir también
una descripción corta conjuntamente con muestra del orden de dispositivos definidos para este sitio. Presione el botón
«OK» cuando haya completado la información.
4. El nuevo sitio aparece en la parte superior izquierda en la ventana EnerVista UR Setup. Haga clic sobre el nombre del
nuevo sitio y luego escoja el botón Device Setup (parámetros del dispositivo) para reabrir la ventana de «Device
Setup».
5. Haga clic sobre Add Device para definir un nuevo dispositivo.
6. Ingrese el nombre deseado en el campo Device Name (nombre del dispositivo) y una descripción (opcional) del sitio.
7. Seleccione «Serial» de la lista Interface. Esta mostrara un número de parámetros para interfaz que debe ingresado
para su funcionamiento apropiado.
• Ingrese la dirección de esclavo del relé (relay slave address) y los valores del puerto COM (del menú SETTINGS !
PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" SERIAL PORTS) en los campos «Slave Address» (dirección esclava) y
«COM Port» (puerto de comunicación).
• Ingrese los parámetros físicos de comunicación (velocidad de baudios y ajustes de paridad) en los campos
respectivos.
8. Haga clic en el botón Read Order Code (leer el código de pedido) para conectar el dispositivo UR y descargue el
código de pedido. Si ocurre un error de comunicaciones, asegúrese de que los valores EnerVista UR Setup
ingresados en el paso previo corresponden a los valores de ajuste en el relé.
9. Haga clic en «OK» cuando el código de pedido del relé haya sido recibido. El nuevo dispositivo será agregado a la
ventana «Site List».
La hoja del dispositivo ha sido configurado ahora para comunicaciones RS232. Proceda a la Sección c) Conectando al relé
en la próxima parte para iniciar comunicaciones.

1-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


1 INICIO 1.3 SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP

c) CONECTANDO EL RELÉ
1. Abra la ventana de «Display Properties» (propiedades del despliegue) a través de la lista ramificada del sitio como se
muestra a continuación:
1

Amplíe el «Site List» seleccionando la


caja [+]

Indicador de estado de las comunicaciones


«LED» verde = OK, LED rojo = ningunas comunicaciones
Icono UR = un informe está abierto

842743A1.CDR

2. La ventana de «Display Properties» (propiedades del despliegue) se abrirá con un indicador de estatus parpadeante
en la parte inferior izquierda de la ventana EnerVista UR Setup.
3. Si el indicador de estatus es rojo, verifique que el cable de la red Ethernet esta conectado correctamente al puerto
Ethernet en la parte posterior del relé y que el relé ha sido programado correctamente para comunicaciones (pasos A
y B anteriores).
4. Los ajustes del «Display Properties» (propiedades del despliegue) pueden ahora ser editados, impresos o cambiados
de acuerdo a las especificaciones del usuario.
Refiérase al capitulo 4 de este manual y al archivo de ayuda del EnerVista UR Setup para mayor
información acerca del uso de la interfaz del software .
NOTA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 1-9


1.4 HARDWARE DEL UR 1 INICIO

1.4HARDWARE DEL UR 1.4.1 MONTAJE Y CABLEADO

1 Refiérase al capitulo 3: Hardware para montaje detallado del relé e instrucciones de cableado. Revise cuidadosamente
todas las PRECAUCIONES y ADVERTENCIAS.

1.4.2 COMUNICACIONES

El software EnerVista UR Setup se comunica con el relé vía puerto RS232 frontal o a través de los puertos RS485/
Ethernet posteriores. Para comunicarse vía puerto RS232 frontal, se utiliza un cable serial estándar tipo «conexión punto a
punto». El terminal macho del DB-9 se conecta al relé y el terminal hembra del DB-9 o DB-25 se conecta al puerto del PC
COM1 o COM2 como se describe en la sección Puertos de comunicación del CPU del capitulo 3.

Centro de
control
regional

ETHERNET 10 Mbps puente de


comunicaciones alejado
Control
local

EnerVista
Ingeniero

MÓDEM
Convertidor de las
comunicaciones F485

RS485 115 kbps

RELAIS DE LA UR-serie

RS232

INFORMES
EnerVista

EnerVista

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
COMISIÓN
CAMBIOS A LOS AJUSTES

Figure 1–4: OPCIONES DE COMUNICACIÓN DEL RELÉ


Para comunicarse a través del puerto posterior RS485 del T60 desde el puerto del PC RS232, se requiere una caja
convertidora GE Multilin RS232/RS485. Este dispositivo (número de catalogo F485) se conecta a la computadora
utilizando un cable serial estándar tipo «conexión punto a punto». Adicionalmente, un cable apantallado (20, 22, o 24
AWG) conecta el convertidor F485 al puerto de comunicaciones posterior del T60. Los terminales del convertidor (+, –,
GND) están conectados a los terminales del módulo de comunicaciones del M60 (+, –, COM). Refiérase a la sección
Puertos de comunicación del CPU en el capitulo 3 para detalles de las opciones disponibles. La línea debe ser terminada
con un circuito R-C (ej. 120 Ω, 1nF) como esta descrito en el capitulo 3.

1.4.3 PANTALLA FRONTAL

Todos los mensajes se muestran en una pantalla fluorescente de 2 × 20 caracteres tipo vacuum display para facilitar la
óptima visibilidad de los datos bajo condiciones de baja iluminación. De igual manera se encuentra disponible una pantalla
de cristal liquido (LCD) a solicitud del cliente. Los mensajes se muestran en idioma inglés y no requieren de la ayuda del
manual de instrucciones para ser descifrados. Cuando el teclado y el despliegue no están en uso, se mostrará el mensaje
programado por el usuario para aparecer por defecto. En caso de que exista un mensaje causado por un evento de alta
prioridad, éste aparecerá en pantalla por encima del mensaje por defecto.

1-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


1 INICIO 1.5 USO DEL RELÉ

1.5USO DEL RELÉ 1.5.1 TECLADO FRONTAL

Los mensajes se encuentran organizados por «menús» bajo los siguientes encabezados: «actual values» (valores en
1
tiempo real), «settings» (ajustes), «commands» (comandos) y «targets» (señalizaciones). La tecla permite navegar
a través de estos menús. Cada menú principal esta subdividido en subgrupos que siguen cierta lógica.
Las teclas MESSAGE (mensaje) navegan en los subgrupos. Las teclas VALUE aumentan o disminuyen los ajustes
numéricos en el modo de programación. Estas teclas también se desplazan a través de valores alfanuméricos en el modo
de edición de texto. Alternativamente, los valores pueden ser ingresados a través del teclado numérico.
La tecla inicia y avanza hacia el próximo carácter en el modo de edición de texto o ingresa un punto decimal. La tecla
puede ser presionada en cualquier momento para obtener mensajes de ayuda dentro del contexto en que se
encuentra. La tecla guarda valores de ajuste modificados.

1.5.2 NAVEGACIÓN EN EL MENÚ

Presione la tecla para escoger el menú con el encabezado deseado (menú de primer nivel). El titulo de
encabezado aparece momentáneamente seguido por el icono la pantalla de encabezado de menú. Cada vez que presione
la tecla avanza a través de los menús principales como se ilustra en la figura abajo.
! ! !
ACTUAL VALUES SETTINGS COMMANDS TARGETS

" " " "

## ACTUAL VALUES ## SETTINGS ## COMMANDS No Active


## STATUS ## PRODUCT SETUP ## VIRTUAL INPUTS Targets

!
USER DISPLAYS
(cuando en uso)
"

User Display 1

1.5.3 JERARQUIZACIÓN DEL MENÚ

Los mensajes de ajuste y de valores reales se encuentran ordenados jerárquicamente. Los menús de exhibición de
encabezados se encuentran identificadas por doble barra de desplazamiento (##), mientras que las menús de
subencabezados se encuentran identificadas por una sola barra de desplazamiento (#). Los menús de exhibición de
encabezados representan el nivel más alto nivel de jerarquía y las de subencabezados están por debajo de este nivel. Las
teclas de MESSAGE (mensaje) y le permiten moverse dentro de un grupo de encabezados, subencabezados,
valores de ajuste o valores reales. Presionar continuamente la tecla MESSAGE en un despliegue de exhibición de
encabezado, muestra información específica para la categoría de encabezado. Por el contrario, presionar la tecla
MESSAGE continuamente en un despliegue con valores de ajuste o muestra de valores reales lo lleva de regreso al
despliegue de encabezado.

EL NIVEL MÁS ALTO EL NIVEL MÁS BAJO (VALOR DEL AJUSTE)

## SETTINGS # PASSWORD ACCESS LEVEL:


## PRODUCT SETUP # SECURITY Restricted

## SETTINGS
## SYSTEM SETUP

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 1-11


1.5 USO DEL RELÉ 1 INICIO

1.5.4 ACTIVACIÓN DEL RELÉ

1 El relé fue programado en fabrica por defecto al estatus «Not Programmed» (no programado). Esta condición lo previene
de instalar un relé cuyos ajustes no han sido colocados. Cuando energice exitosamente el equipo, el indicador LED de
«Trouble» (problemas) se encontrara encendido, el indicador de «In service» se encontrara apagado. Cuando el relé se
encuentra en el modo «Not Programmed» (no programado) bloqueará cualquier señal hacia relés de salida. Esta
condición permanecerá hasta tanto no se coloque el relé en el estatus «Programmed» (programado).
Escoja el menú de mensajes SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" INSTALLATION ! RELAY SETTINGS:
RELAY SETTINGS:
Not Programmed
Para colocar el relé en el estatus «Programmed», presione cualquiera de las teclas de VALUE una vez y luego presione
. El indicador LED del panel frontal de «Trouble» se apagará y el indicador LED de «In Service» se encenderá. Los
ajustes para el relé pueden ser programados manualmente (refiérase al capitulo 5) vía el teclado frontal o remotamente
(refiérase al archivo de ayuda del EnerVista UR Setup) a través del software de interfaz del EnerVista UR Setup.

1.5.5 ETIQUETA DE PROTECCIÓN DE LA BATERÍA

La etiqueta de protección de la batería es instalada en el modulo de la fuente de alimentación y es colocada antes que el
relé salga de fábrica. Esta etiqueta de protección prolonga la vida útil de la batería en el caso de que el relé se encuentre
apagado por largos periodos de tiempo antes de que sea puesto en servicio. La batería es responsable del respaldo de
grabación de eventos, oscilografía, histograma e información del reloj para mediciones de tiempo real cuando el relé se
encuentra apagado. El error de autodiagnóstico de falla de la batería, generado por el relé, es una alarma menor y no debe
afectar el funcionamiento del relé. Cuando se ha instalado el relé y se encuentra listo para la puesta en servicio, debe
retirarse la etiqueta de protección. En caso de que el relé deba ser apagado por un largo periodo de tiempo, la etiqueta de
protección debe ser colocada nuevamente. En caso de requerir una batería de reemplazo o una etiqueta de protección
para la batería, se agradece contactar a la fábrica.

1.5.6 CONTRASEÑAS DEL RELÉ

Se recomienda que las contraseñas para cada nivel de seguridad sean colocadas y asignadas a personal específico
(personalizadas). Existen dos niveles de seguridad para el acceso: COMANDOS y AJUSTES:
1. COMANDOS: El nivel de acceso de COMANDO restringe al usuario de realizar cualquier cambio en los ajustes, pero
le permite hacer cualquiera de las siguientes operaciones:
• cambio de estado de entradas virtuales
• borrar los archivo de eventos
• borrar archivos de oscilografía
• operar los pulsadores programables por usuarios
2. AJUSTES: El acceso al nivel de AJUSTE permite al usuario realizar cualquier cambio a cualquier valor de ajuste.
Refiérase a la sección Cambiando ajustes del capitulo 4 para obtener instrucciones completas en la
programación de las contraseñas de seguridad para los diferentes niveles de ajuste.
NOTA

1.5.7 PERSONALIZACIÓN DE LA LÓGICA FLEXIBLE (FLEXLOGIC™)

Se requiere editar la ecuación de FlexLogic™ (lógica flexible) para ajustar la lógica definida por el usuario para
personalizar la operación del relé. Refiérase a la sección FlexLogic™ del capitulo 5 para detalles adicionales.

1.5.8 ARRANQUE Y PUESTA EN SERVICIO

En la pagina web http://www.GEmultilin.com encontrara las plantillas requeridas para la tabulación de los ajustes que
facilitan el ingreso vía teclado.

1-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.1 INTRODUCCIÓN

2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.1INTRODUCCIÓN 2.1.1 VISIÓN GENERAL

El T60 relé para protección de transformador es un relé basado en microprocesadores, diseñado para proteger
transformadores de potencia trifásico de pequeño, mediano y gran tamaño. El relé puede ser configurado con un máximo
de cuatro entradas trifásicas de corriente y cuatro entradas de corriente de tierra, y puede satisfacer las aplicaciones con
transformadores con devanados conectados entre dos interruptores, como en las configuraciones de barra en anillo o de
interruptor y medio. El T60 ejecuta compensación de desfasaje de ángulos y magnitud internamente, eliminando la
conexión de transformadores de corriente de compensación externa o de transformadores auxiliares.
2
El elemento diferencial porcentual es el elemento principal de protección en el T60. El relé también cuenta con la
protección diferencial instantánea, voltios por hertz, falla a tierra restringida y muchos elementos de protección basados en
corriente, voltaje y frecuencia. El T60 incluye dieciséis comparadores universales completamente programables o
FlexElements™ (elementos flexibles), los cuales proporcionan flexibilidad adicional ofreciendo al usuario la capacidad de
personalizar sus propias funciones de protección las cuales responden a cualquier señal medida o calculada por el relé.
Las funciones de medición del T60 incluyen valores rms y fasores para corrientes y voltajes, armónicos de corriente y THD
(tasa de distorsión armónica total), componentes simétricos, frecuencia, potencia, factor de potencia y energía.
Las características de diagnóstico incluyen un registrador de eventos capaz de almacenar 1024 eventos con etiqueta de
tiempo, oscilografía capaz de almacenar hasta 64 grabaciones con disparador, contenido y rata de muestreo
programables, y adquisición de histograma hasta 16 canales, con contenido y rata de muestreo programables. El reloj
interno usado para colocar la etiqueta de tiempo puede ser sincronizado con una señal IRIG-B o vía protocolo SNTP a
través del puerto Ethernet. Esta estampa de tiempo de alta precisión permite determinar la secuencia de los eventos en
todo el sistema. De igual manera, se puede programar (a través de FlexLogic™) de forma tal que la ocurrencia de un
determinado evento inicie la grabación de la oscilografía, la cual puede ser ajustada para grabar parámetros antes o
después del evento para luego ser supervisado en una computadora personal. Estas herramientas reducen
significativamente el tiempo de análisis de fallas y simplifica la generación de informes en el caso de una falla en el
sistema.
El puerto frontal RS232 puede usarse para conectar al T60 a un computadora personal para la programación de ajustes y
supervisión de valores reales. Existe una gran variedad de módulos de comunicación disponible. Los puertos RS485
permiten el acceso independiente al personal de ingeniería y operaciones. Todos los puertos seriales utilizan el protocolo
Modbus RTU. Los puertos RS485 pueden ser conectados a sistemas con una velocidad de transmisión de hasta 115.2
kbps. El puerto RS232 posee una velocidad de comunicación fija de 19.2 kbps. Existen módulos de comunicación
opcionales disponibles los cuales incluyen una interfaz Ethernet 10Base-F la cual puede ser usada para proporcionar
comunicación rápida y confiable en ambientes con contaminación de ruido. Otra opción proporciona dos puertos de fibra
óptica 10Base-F para obtener redundancia. El puerto Ethernet soporta protocolos MMS/UCA2, Modbus/TCP, y TFTP y
permite el acceso al relé a través de Internet vía cualquier navegador de Internet estándar (página web del T60). El
protocolo IEC 60870-5-104 esta soportado por el puerto Ethernet. Los protocolos DNP 3.0 y IEC 60870-5-104 no pueden
funcionar simultáneamente.
Los IEDs T60 utilizan tecnología «flash» la cual permite actualización en campo gracias a una nueva característica. El
siguiente diagrama unifilar ilustra la funcionalidad del relé utilizando numeración de funciones ANSI (American Nacional
Standard Institute).

Tabla 2–1: FUNCIONES Y NOMENCLATURA DE DISPOSITIVOS


NOMENCLATURA FUNCIÓN NOMENCLATURA FUNCIÓN
24 Voltios por hertz 59N Sobretensión de neutro
27 Mínima tensión 59P Sobretensión de fase
27X Mínima tensión auxiliar 59X Sobretensión auxiliar
50/87 Sobrecorriente diferencial instantáneo 67N Sobrecorriente direccional de neutro
50G Sobrecorriente instantáneo de tierra 67P Sobrecorriente direccional de fase
50N Sobrecorriente instantáneo de neutro 81O Sobrefrecuencia
50P Sobrecorriente instantáneo de fase 81U Baja frecuencia
51G Sobrecorriente temporizado de tierra 87G Falla a tierra restringida
51N Sobrecorriente temporizado de neutro 87T Diferencial porcentual de transformador
51P Sobrecorriente temporizado de fase

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 2-1


2.1 INTRODUCCIÓN 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

CONFIGURACIÓN TÍPICA
El recorrido de la señal de la corriente de la CA es configurable
Devando 1 Devando 2

3 3

2
50P-1 50G-1 50G-2 50P-2

51P-1 51G-1 51G-2 51P-2

67P

3V_0
67N

Amps Amps Amps Amps

87G-1 87G-2

Armónicos Amps Amps Armónicos

51N-1 51N-2

50N-1 50N-2

Calcule Calcule
3I_0 3I_0

Calculela corriente Calculela corriente Calcule los


de restricción de funcionamiento segundos y
quinto armónicos
Amps Amps

Restricción
50/87 armónica

Bloque
87T

MEDICIÓN

Transductor Entrada FlexElement


TM

59N 24 81 U 81 O 27X

59P 27P 59X

T60 relé para protección de transformador


Sp828713AD.CDR

Figura 2–1: DIAGRAMA UNIFILAR

2-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.1 INTRODUCCIÓN

Tabla 2–2: FUNCIONES DE OTROS DISPOSITIVOS


FUNCIÓN FUNCIÓN
Contactos de entrada (hasta 96) Comunicación MMS/UCA
Contactos de salida (hasta 64) Entrada/salida remoto MMS/UCA («GOOSE»)
Botones pulsadores de control Enclavamientos no volátiles
Histograma Interruptor no volátil de selección
Contadores digitales (8) Oscilografía 2
Elementos digitales (16) Grupos de ajuste (6)
Entradas/salidas directas (32) Sincronización de tiempo SNTP
Comunicaciones DNP 3.0 o IEC 60870-5-104 Transductor entrada/salida
Registrador de eventos Pantallas definidas por el usuario
FlexElements™ (elementos flexibles) Reportes de falla programables por el usuario
Ecuaciones FlexLogic™ (logica flexible) Indicadores LEDs programables por el usuario
Medición: corriente, voltaje, potencia, factor de potencia, Botones pulsadores programables por el usuario
energía, frecuencia, armónicos, THD
Pruebas de autodiagnóstico programables por el usuario
Comunicación Modbus Entradas virtuales (32)
Mapa de usuario de Modbus Salidas virtuales (64)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 2-3


2.1 INTRODUCCIÓN 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2.1.2 PEDIDOS

El relé esta disponible en montaje de configuración tipo rack horizontal de 19 pulgadas o en tamaño reducido (¾) de mon-
taje vertical, y esta compuesto por las siguientes funciones modulares: Fuente de alimentación, CPU, módulo TC/TP,
entrada/salida digital, entrada/salida de transductor. Cada uno de estos módulos puede ser suministrado en una variedad
de configuraciones las cuales deben ser especificadas en el momento de hacer el pedido. La información requerida para
especificar completamente el relé es suministrada en la tabla siguiente (refiérase al capitulo 3: Hardware, para obtener
2 mayor detalle de los módulos disponibles para el relé).

Tabla 2–3: CÓDIGOS DE PEDIDO DEL T60


T60 - * 00 - H * * - F ** - H ** - M ** - P ** - U ** - W ** Para montaje horizontal de tamaño completo
T60 - * 00 - V * * - F ** - H ** - M ** - R ** Para montaje vertical de tamaño reducido
BASE T60 | | | | | | | | | | | Unidad base
CPU A | | | | | | | | | | RS485 + RS485 (ModBus RTU, DNP)
C | | | | | | | | | | RS485 + 10BaseF (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP)
D | | | | | | | | | | RS485 + 10BaseF redundante (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP)
SOFTWARE 00 | | | | | | | | | No hay opciones de software
MONTAJE/PLACA H C | | | | | | | Horizontal (19”)
FRONTAL H P | | | | | | | Horizontal (19”) con botones pulsadores programables por el usuario
V F | | | | | | | Vertical (¾)
FUENTE DE H | | | | | | 125 / 250 V CA/CC
ALIMENTACIÓN L | | | | | | 25 à 48 V (CC solamente)
MÓDULO TP/TC 8A | 8A | | | Estándar 4TC/4TP
8B | 8B | | | Falla a tierra sensitiva 4TC/4TP
8C | 8C | | | Estándar 8TC
8D | 8D | | | Falla a tierra sensitiva 8TC
ENTRADA/SALADA | XX XX XX XX Ningún módulo
DIGITAL 2- forma A (monitor de voltaje con opcional de corriente) y 2 salidas forma C,
6A 6A 6A 6A 6A
8 entradas digitales
2- forma A (monitor de voltaje con opcional de corriente) y 4 salidas forma C,
6B 6B 6B 6B 6B
4 entradas digitales
6C 6C 6C 6C 6C 8 salidas de forma C
6D 6D 6D 6D 6D 16 entradas digitales
6E 6E 6E 6E 6E 4 salidas forma C, 8 entradas digitales
6F 6F 6F 6F 6F 8 salidas de alta velocidad forma C
6G 6G 6G 6G 6G 4 salidas forma A (voltaje con corriente óptica) y 8 entradas digitales
6H 6H 6H 6H 6H 6 salidas forma A (voltaje con corriente óptica) y 4 entradas digitales
6K 6K 6K 6K 6K 4 salidas forma C y 4 de alta velocidad forma C
6L 6L 6L 6L 6L 2- forma A (corriente con voltaje óptico) y 2 salidas forma C, 8 entradas digitales
6M 6M 6M 6M 6M 2- forma A (corriente con voltaje óptico) y 4 salidas forma C, 4 entradas digitales
6N 6N 6N 6N 6N 4 salidas forma A (corriente con voltaje óptico) y 8 entradas digitales
6P 6P 6P 6P 6P 6 salidas forma A (corriente con voltaje óptico) y 4 entradas digitales
6R 6R 6R 6R 6R 2 salidas forma A (sin supervisión) y 2 salidas forma C, 8 entradas digitales
6S 6S 6S 6S 6S 2 salidas forma A (sin supervisión) y 4 salidas forma C, 4 entradas digitales
6T 6T 6T 6T 6T 4 salidas forma A (sin supervisión) y 8 entradas digitales
6U 6U 6U 6U 6U 6 salidas forma A (sin supervisión) y 4 entradas digitales
67 67 67 67 67 8 salidas forma A (voltaje con corriente óptica)
ENTRADAS/SALIDAS DE 5C 5C 5C 5C 5C 8 entradas RTD
TRANSDUCTORES 5E 5E 5E 5E 5E 4 entradas RTD, 4 entradas dcmA
(máximo de 3 por unidad)
5F 5F 5F 5F 5F 8 entradas dcmA
COMUNICACIONES 7A 820 nm, multimodo, LED, 1 canal
INTER-RELE 7B 1300 nm, multimodo, LED, 1 canal
7C 1300 nm, mono modo, ELED, 1 canal
7D 1300 nm, mono modo, LASER, 1 canal
7H 820 nm, multimodo, LED, 2 canales
7I 1300 nm, multimodo, LED, 2 canales
7J 1300 nm, mono modo, ELED, 2 canales
7K 1300 nm, mono modo, LASER, 2 canales
7L Canal 1 - RS422; canal 2 - 820 nm, multimodo, LED
7M Canal 1 - RS422; canal 2 - 1300 nm, multimodo, LED
7N Canal 1 - RS422; canal 2 - 1300 nm, mono modo, LED
7P Canal 1 - RS422; canal 2 - 1300 nm, mono modo, LASER
7R G.703, 1 canal
7S G.703, 2 canales
7T RS422, 1 canal
7W RS422, 2 canales
72 1550 nm, mono modo, LASER, 1 canal
73 1550 nm, mono modo, LASER, 2 canales
74 Canal 1 - RS422; canal 2 - 1550 nm; mono modo LASER
76 IEEE C37.94, 820 nm, multi-modo, LED, 1 canal
77 IEEE C37.94, 820 nm, multi-modo, LED, 2 canales

2-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.1 INTRODUCCIÓN

Los códigos de catálogo correspondientes a módulos de repuesto para pedidos separados se muestran en la siguiente
tabla. Cuando realice los pedidos de repuesto para el CPU o para el panel frontal, se agradece suministrar el número de
serial de la unidad existente.

Tabla 2–4: CODIGOS DE CATALOGO PARA MÓDULOS DE REPUESTO


UR - ** -
FUENTE DE ALIMENTACION | 1H | 125 / 250 V CA/CC

CPU
|
|
1L
9A
|
|
24 a 48 V (CC solamente)
RS485 + RS485 (Modbus RTU, DNP 3.0)
2
| 9C | RS485 + 10BaseF (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP 3.0)
| 9D | RS485 + 10BaseF redundante (MMS/UCA2, Modbus TCP/IP, DNP 3.0)
PLACA FRONTAL | 3C | Placa horizontal con pantalla y teclado
ENTRADAS/SALIDAS | 6A | 2- forma A (monitor de voltaje con opcional de corriente) y 2 salidas forma C, 8 entradas digitales
DIGITALES | 6B | 2- forma A (monitor de voltaje con opcional de corriente) y 4 salidas forma C, 4 entradas digitales
| 6C | 8 salidas de forma C
| 6D | 16 entradas digitales
| 6E | 4 salidas forma C, 8 entradas digitales
| 6F | 8 salidas de alta velocidad forma C
| 6G | 4 salidas forma A (voltaje con corriente óptica) y 8 entradas digitales
| 6H | 6 salidas forma A (voltaje con corriente óptica) y 4 entradas digitales
| 6K | 4 salidas forma C y 4 de alta velocidad forma C
| 6L | 2- forma A (corriente con voltaje óptico) y 2 salidas forma C, 8 entradas digitales
| 6M | 2- forma A (corriente con voltaje óptico) y 4 salidas forma C, 4 entradas digitales
| 6N | 4 salidas forma A (corriente con voltaje óptico) y 8 entradas digitales
| 6P | 6 salidas forma A (corriente con voltaje óptico) y 4 entradas digitales
| 6R | 2 salidas forma A (sin supervisión) y 2 salidas forma C, 8 entradas digitales
| 6S | 2 salidas forma A (sin supervisión) y 4 salidas forma C, 4 entradas digitales
| 6T | 4 salidas forma A (sin supervisión) y 8 entradas digitales
| 6U | 6 salidas forma A (sin supervisión) y 4 entradas digitales
| 67 | 8 salidas forma A (voltaje con corriente óptica)
MÓDULO TC/TP | 8A | Estándar 4TC/4TP
| 8B | Falla a tierra sensitiva 4TC/4TP
| 8C | Estándar 8TC
| 8D | Falla a tierra sensitiva 8TC
COMUNICACIONES UR | 7A | 820 nm, multimodo, LED, 1 canal
INTER-RELE | 7B | 1300 nm, multimodo, LED, 1 canal
| 7C | 1300 nm, mono modo, ELED, 1 canal
| 7D | 1300 nm, mono modo, LASER, 1 canal
| 7H | 820 nm, multimodo, LED, 2 canales
| 7I | 1300 nm, multimodo, LED, 2 canales
| 7J | 1300 nm, mono modo, ELED, 2 canales
| 7K | 1300 nm, mono modo, LASER, 2 canales
| 7L | Canal 1 - RS422; canal 2 - 820 nm, multimodo, LED
| 7M | Canal 1 - RS422; canal 2 - 1300 nm, multimodo, LED
| 7N | Canal 1 - RS422; canal 2 - 1300 nm, mono modo, LED
| 7P | Canal 1 - RS422; canal 2 - 1300 nm, mono modo, LASER
| 7R | G.703, 1 canal
| 7S | G.703, 2 canales
| 7T | RS422, 1 canal
| 7W | RS422, 2 canales
| 72 | 1550 nm, mono modo, LASER, 1 canal
| 73 | 1550 nm, mono modo, LASER, 2 canales
| 74 | Canal 1 - RS422; canal 2 - 1550 nm; mono modo LASER
| 76 | IEEE C37.94, 820 nm, multi-modo, LED, 1 canal
| 77 | IEEE C37.94, 820 nm, multi-modo, LED, 2 canales
ENTRADAS/SALIDAS DE | 5C | 8 entradas RTD
TRANSDUCTOR | 5E | 4 entradas RTD, 4 entradas dcmA
| 5F | 8 entradas dcmA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 2-5


2.2 ESPECIFICACIONES 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2.2ESPECIFICACIONESLAS ESPECIFICACIONES ESTAN SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO.

2.2.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

Los tiempos de operación a continuación incluyen el tiempo de activación de un contacto de disparo forma A, a
menos que se indique lo contrario. Los operandos FlexLogic™ (lógica flexible) de un elemento dado son 4 ms más
NOTA
rápidos. Esto debe tomarse en cuenta cuando se utiliza FlexLogic™ para interconectar el relé con otros elementos
2 de protección o control del relé, al ensamblar ecuaciones FlexLogic™ o cuando se realiza interfaz con otros IEDs
o dispositivos del sistema de potencia a través de comunicaciones o de diferentes contactos de salida.
DIFERENCIAL PORCENTUAL SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE FASE/
Característica: corriente de restricción diferencial NEUTRO/TIERRA
preajustada Corriente: fasor de corriente o RMS
Numero de zonas: 2 Nivel de arranque: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
Arranque mínimo: 0.05 a 1.00 pu en pasos de 0.001 Nivel de reposición: 97% a 98% del arranque
Pendiente rango 1: 15 a 100% en pasos de 1 Nivel de precisión:
Pendiente rango 2: 50 a 100% en pasos de 1 para 0.1 hasta 2.0 × CT: ±0.5% de la lectura o ±1% de la nominal
Punto de quiebre 1: 1.0 a 2.0 pu en pasos de 0.0001 (cualquiera sea mayor)
para > 2.0 × CT: ±1.5% de la lectura > 2.0 × capacidad
Punto de quiebre 2: 2.0 a 30.0 pu en pasos de 0.0001
del TC
Nivel de restricción de armónico de 2do orden: 1.0 a 40.0% en
Tipos de curva: IEEE moderadamente/muy/
pasos de 0.1
extremadamente inversa; IEC (y BS) A/
Función de restricción de armónico de 2do orden: adaptivo, B/C e inversa corta; GE IAC inversa,
tradicional, deshabilitado corta/ muy/extremadamente inversa; I2t;
Modo de restricción de armónico de 2do orden: por fase, dos de FlexCurves™ (curvas flexibles,
tres, promedio programable); tiempo definido (0.01 s
Rango de restricción de armónico de 5to orden: 1.0 a 40.0% en curva base)
pasos de 0.1 Multiplicador de curva: dial de tiempo = 0.00 a 600.00 en pasos
Tiempos de operación: de 0.01
Inhibición de armónicos seleccionados: 20 a 30 ms Tipo de reinicio: instantáneo/temporizado (según IEEE)
Sin inhibición de armónicos: 5 a 20 ms Precisión de tiempo: opera a > 1.03 × arranque real
Reposición: 97 a 98% del arranque ±3.5% del tiempo de operación o ±½
Nivel de precisión: ±0.5% de la lectura o ±1% de la nominal ciclo (cualquiera sea mayor)
(cualquiera sea mayor)
SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE FASE/
DIFERENCIAL INSTANTÁNEO NEUTRO/TIERRA
Nivel de arranque 2.00 a 30.00 pu en pasos de 0.01 Corriente fasor de corriente solamente
Reposición: 97 a 98% del arranque Nivel de arranque: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
Nivel de precisión: ±0.5% de la lectura o ±1% de la nominal Nivel de reposición: 97 a 98% del arranque
(cualquiera sea mayor) Nivel de precisión:
Tiempo de operación < 20 ms a 3 veces el nivel de arranque a 0.1 a 2.0 × Capacidad del TC:±0.5% de la lectura o ±1% de la
60 Hz nominal (cualquiera sea mayor)
> 2.0 × Capacidad del TC: ±1.5% de la lectura
FALLA A TIERRA RESTRINGIDA
Sobrealcance: <2%
Arranque: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
Retardo del arranque: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
Reposición: 97 a 98% del arranque
Retardo del reinicio: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
Pendiente: 0 a 100% en pasos de 1%
Tiempo de operación: <20 ms a 3 × del arranque a 60 Hz
Retardo de arranque: 0 a 600.00 s en pasos de 0.01
Precisión de tiempo: opera a 1.5 × del arranque
Retardo de la reposición: 0 a 600.00 s en pasos de 0.01
±3% or ±4 ms (cualquiera sea mayor)
Tiempo de operación: <1 ciclo del sistema de potencia

2-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.2 ESPECIFICACIONES

SOBRECORRIENTE DIRECCIONAL DE FASE SOBRETENSIÓN DE FASE


Conexión del relé: 90° (cuadratura) Voltaje: solo fasor
Voltaje de cuadratura: Nivel de arranque: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
Secuencia de fase ABC: fase A (VBC), fase B (VCA), fase C Nivel de reposición: 97 a 98% del arranque
(VAB)
Nivel de precisión: ±0.5% de la lectura desde 10 a 208 V
Secuencia de fase ACB: fase A (VCB), fase B (VAC), fase C
Retardo del arranque: 0.00 a 600.00 en pasos de 0.01 s
(VBA),
Tiempo de operación: < 30 ms a 1.10 × del arranque a 60 Hz
Limite del voltaje de polarización: 0.000 a 3.000 pu en pasos de
0.001 Precisión de tiempo: ±3% o ±4 ms (cualquiera sea mayor) 2
Nivel de sensibilidad de corriente: 0.05 pu SOBRETENSIÓN DE NEUTRO
Angulo característico: 0 a 359° en pasos de 1 Nivel de arranque: 0.000 a 1.250 pu en pasos de 0.001
Precisión del ángulo: ±2° Nivel de reposición: 97 a 98% del arranque
Tiempo de operación (operandos FlexLogic™): Nivel de precisión: ±0.5% de la lectura desde 10 a 208 V
Disparo (carga inversa, falla delantera):<12 ms, típico Retardo del arranque: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
Bloqueo (carga delantera, falla inversa):<8 ms, típico Retardo del reinicio: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
SOBRECORRIENTE DIRECCIONAL DE NEUTRO Precisión de tiempo: ±3% o ±4 ms (cualquiera sea mayor)
Direccionalidad: coexisten sentido inverso y directo Tiempo de operación: <30 ms a 1.10 × del arranque a 60 Hz
Polarización: voltaje, corriente, dual
SOBRETENSIÓN AUXILIAR
Voltaje de polarización: V_0 o VX
Nivel de arranque: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
Corriente de dolarización: IG
Nivel de reposición: 97 a 98% del arranque
Corriente de operación: I_0
Nivel de precisión: ±0.5% de la lectura desde 10 a 208 V
Nivel de sensibilidad: 3 × (|I_0| – K × |I_1|), K = 0.0625; IG
Retardo del arranque: 0 a 600.00 s en pasos de 0.01
independiente para sentido inverso y
Retardo del reinicio: 0 a 600.00 s en pasos de 0.01
hacia delante
Precisión de tiempo: ±3% del tiempo de operación o ±4 ms
Angulo característico: –90 a 90° en pasos de 1
(cualquiera sea mayor)
Angulo limite: 40 a 90° en pasos de 1, independiente
del sentido que tenga Tiempo de operación: < 30 ms a 1.10 × del arranque a 60 Hz

Precisión de ángulo: ±2° VOLTIOS POR HERTZ


Impedancia de compensación: 0.00 a 250.00 Ω en pasos de 0.01 Voltaje: solo fasores
Nivel de arranque: 0.05 a 30.00 pu en pasos de 0.01 Nivel de arranque: 0.80 a 4.00 en pasos de 0.01 pu V/Hz
Reposición: 97 a 98% Reposición: 97 a 98% del arranque
Tiempo de operación: <16 ms a 3 × arranque a 60 Hz Nivel de precisión: ±0.02 pu
Curvas de temporización: tiempo definido; tiempo inverso A, B ,C
MÍNIMA TENSIÓN DE FASE y D; FlexCurves™, A, B, C y D
Voltaje: solo fasor
TD multiplicador: 0.05 a 600.00 s en pasos de 0.01
Nivel de arranque: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
Retardo de reinicio: 0.0 a 1000.0 s en pasos de 0.1
Nivel de reposición: 102 a 103% del arranque
Precisión de tiempo: ±3% o ±4 ms (cualquiera sea mayor)
Nivel de precisión: ±0.5% de la lectura desde 10 a 208 V
Tipos de curva: GE IAV inversa; tiempo definido (0.1 s BAJA FRECUENCIA
curva base) Señal mínima: 0.10 a 1.25 pu en pasos de 0.01
Multiplicador de curva: dial de tiempo = 0.00 a 600.00 en pasos Nivel de arranque: 20.00 a 65.00 Hz en pasos de 0.01
de 0.01 Reposición: arranque + 0.03 Hz
Precisión de tiempo: opera a < 0.90 × del arranque Nivel de precisión: ±0.01 Hz
±3.5% del tiempo de operación o ±4 ms Retardo de tiempo: 0 a 65.535 s en pasos de 0.001
(cualquiera sea mayor)
Precisión de tiempo: ±3% o 4 ms, cualquiera sea mayor
MÍNIMA TENSIÓN AUXILIAR SOBREFRECUENCIA
Nivel de arranque: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001 Nivel de arranque: 20.00 a 65.00 Hz en pasos de 0.01
Nivel de reposición: 102 a 103% del arranque Reposición: arranque – 0.03 Hz
Nivel de precisión: ±0.5% de la lectura desde 10 a 208 V Nivel de precisión: ±0.01 Hz
Tipos de curva: GE IAV inversa, tiempo definido Retardo de tiempo: 0 a 65.535 s en pasos de 0.001
Multiplicador de curva: dial de tiempo = 0 a 600.00 en pasos de Precisión de tiempo: ±3% o 4 ms, cualquiera sea mayor
0.01
Precisión de tiempo: ±3% del tiempo de operación o ±4 ms
(cualquiera sea mayor)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 2-7


2.2 ESPECIFICACIONES 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2.2.2 ELEMENTOS PROGRAMABLES POR EL USUARIO

FLEXLOGIC™ (LOGICA FLEXIBLE) ESTADOS FLEXIBLES


Lenguaje de programación: notación polaca en reversa con Número: hasta 256 variables lógicas agrupadas
visualización grafica (teclado bajo 16 direcciones «Modbus»
programable) Programabilidad: desde cualquier variable lógica, contacto
Líneas de código: 512 o entrada virtual

2 Variables internas: 64
Operaciones soportadas: NOT, XOR, OR (2 a 16 entradas), AND
INDICADORES LED PROGRAMABLES POR EL
USUARIO
(2 a 16 entradas), NOR (2 a 16 Número: 48 mas alarma y disparo
entradas), NAND (2 a 16 entradas),
Programabilidad: Desde cualquier variable lógica,
enclavamiento (reinicio, reset dominant),
contacto o entrada virtual
detectores de borde, temporizadores
Modo de reinicio: auto-reinicio o enclavamiento
Entradas: cualquier variable lógica, contacto,
entrada virtual PRUEBAS A INDICADORES LED
Número de cronómetros: 32 Iniciación: desde cualquier entrada digital o
Retardo de arranque: 0 a 60000 (ms, sec., min.) en pasos de 1 condición programable por el usuario
Retardo en la reposición: 0 a 60000 (ms, sec., min.) en pasos de 1 Número de pruebas: 3, interrumpibles en cualquier momento
Duración de la prueba completa: aproximadamente 3 minutos
ENCLAVAMIENTO NO-VOLÁTIL
Secuencia de prueba 1: todos los indicadores LEDs encendidos
Tipo: «set-dominant» o «reset-dominant»
Secuencia de prueba 2: todos los indicadores LEDs apagados,
Número: 16 (programados individualmente)
un LED a la vez por 1 seg.
Salida archivada en memoria no volátil
Secuencia de prueba 3: todos los indicadores LEDs encendidos,
Secuencia de ejecución: como entrada ante la protección, control un LED apagado a la vez por 1 seg.
y FlexLogic™
DESPLIEGUES DEFINIDAS POR EL USUARIO
FLEXCURVES™ (CURVAS FLEXIBLES) Número de pantallas 16
Número: 4 (de la A a la D)
Líneas de la pantalla: 2 × 20 caracteres alfanuméricos
Puntos de reinicio: 40 (0 a 1 del arranque)
Parámetros: Hasta 5, cualquier dirección de registro
Puntos de operación: 80 (1 a 20 del arranque) «Modbus»
Retardo de tiempo: 0 a 65535 ms en pasos de 1
BOTONES PULSADORES DE CONTROL
FLEXELEMENTS™ (ELEMENTOS FLEXIBLES) Número de pulsadores: 3
Número de elementos: 16 Operación: operandos FlexLogic™
Señal de operación: cualquier señal analógica o valor real o
dos valores en modo diferencial BOTONES PULSADORES PROGRAMADOS POR EL
Señal de operación: con signo o valor absoluto
USUARIO (OPCIONAL)
Número de pulsadores: 12
Modo de operación: nivel, delta
Modo: auto-reinicio o match
Dirección de comparación: por encima, por debajo
Mensaje en pantalla: dos líneas de 20 caracteres cada una
Nivel de arranque: –30.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
Histéresis: 0.1 a 50.0% en pasos de 0.1 SELECTOR
Limite superior: 1 a 7 en pasos de 1
Delta dt: 20 ms a 60 días
Modo de selección: Limite de tiempo
Retardo de arranque y reposición: 0.000 a 65.535 s en pasos de
0.001 Cronometro de time-out: 3.0 a 60.0 s en pasos de 0.1
Entradas de control: en aumento y 3-bit
Modo de encendido: se restaura desde la memoria no volátil
o sincroniza a entradas de control de 3
bits

2-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.2 ESPECIFICACIONES

2.2.3 SUPERVISIÓN

OSCILOGRAFÍA REPORTE DE FALLA PROGRAMABLE POR EL


Máximo de grabaciones: 64 USUARIO
Velocidad de muestreo: 64 muestras por ciclo de potencia Número de elementos: 2
Iniciadores: Cualquier elemento de arranque, Iniciadores pre falla: cualquier operando FlexLogic™
reposición u operador; entrada digital de Iniciadores durante falla: cualquier operando FlexLogic™
cambio de estado; salida digital de
cambio de estado; ecuación de
Cantidades de registros: 32 (cualquier valor FlexLogic™) 2
FlexLogic™ cambio de estado de HISTOGRAMA
entrada digital Numero de canales: 1 a 16
Datos: canales de entrada CA; estado del Parámetros: cualquier valor analógico de medición
elemento; estado de entrada digital; disponible
estado de salida digital CA Rata de muestreo: 1 s; 1, 5, 10, 15, 20, 30, 60 min.
Almacenaje de datos: en memoria no volátil Capacidad de almacenaje (NN depende de la memoria)
muestreo de 1 seg.: 01 canal por NN días
REGISTRADOR DE EVENTOS
16 canales por NN días
Capacidad: 1024 eventos
↓ ↓
Etiqueta de tiempo: a 1 microsegundo muestreo de 60 min.: 01 canal por NN días
Iniciadores: cualquier elemento de arranque, 16 canales por NN días
reposición u operador; cambio de estado
de entrada digital; cambio de estado de
salida digital; eventos de
autodiagnóstico
Almacenaje de datos: en memoria no volátil

2.2.4 MEDICIÓN

CORRIENTE RMS: FASE, NEUTRO Y TIERRA ARMÓNICOS DE CORRIENTE


Precisión a Armónicos: armónicos de 2do a 25avo orden: por
0.1 a 2.0 × nominal de TC: ±0.25% de la lectura o ±0.1% de la fase, mostrado como % de f1 (fasor de
nominal (cualquiera sea mayor) frecuencia fundamental)
>2.0 × nominal de TC: ±1.0% de lectura THD: por fase, mostrado como % de f1
TENSIÓN RMS Precisión:
Precisión a ±0.5% de lectura 10 a 208 V Armónicos: 1. f1 > 0.4 pu: (0.20% + 0.035% /
armónico) de la lectura o 0.15% de
POTENCIA ACTIVA (WATTS) 100%, cualquiera sea mayor
Precisión: ±1.0% de lectura a 2. f1 < 0.4 pu: como el anterior mas %
–0.8 < PF ≤ –1.0 y 0.8 < PF ≤ 1.0 de error de f1
POTENCIA REACTIVA (VARS) THD: 1. f1 > 0.4 pu: (0.25% + 0.035% /
Precisión: ±1.0% de la lectura a –0.2 ≤ PF ≤ 0.2 armónico) de la lectura o 0.20% de
100%, cualquiera sea mayor
POTENCIA APARENTE (VA) 2. f1 < 0.4 pu: igual al anterior más
Precisión: ±1.0% de la lectura %error de f1
ENERGÍA ACTIVA WATT-HORA (POSITIVA Y FRECUENCIA
NEGATIVA) Precisión a
Precisión ±2.0% de la lectura V = 0.8 a 1.2 pu: ±0.01 Hz (cuando la señal de voltaje es
Rango: ±0 a 2 × 109 MWh usada para la medición de frecuencia)
Parámetros: 3-fases solamente I = 0.1 a 0.25 pu: ±0.05 Hz
I > 0.25 pu: ±0.02 Hz (cuando la señal de corriente
Velocidad de actualización: 50 ms
es usada para la medición de
ENERGÍA REACTIVA VAR-HORAS (POSITIVA Y frecuencia)
NEGATIVA) DEMANDA
Precisión: ±2.0% de la lectura
Medición: fases A, B, y C corrientes presentes y
9
Rango: ±0 a 2 × 10 Mvarh máximas medidas
Parámetros: 3-fásicos solamente potencia trifásica (P, Q, y S) presentes y
Velocidad de actualización: 50 ms máximas medidas
Precisión: ±2.0%

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 2-9


2.2 ESPECIFICACIONES 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2.2.5 CONTACTOS DE ENTRADA

CORRIENTE CA ENTRADAS «RTD» (ANALÓGICAS)


Corriente nominal primaria del TC: 1 a 50000 amp Tipos (tres hilos): 100 Ω platino, 100 & 120 Ω níquel, 10 Ω
Corriente nominal secundaria del TC: 1 o 5 amp dependiendo de cobre
la conexión Percepción de corriente: 5 mA
Frecuencia nominal: 20 a 65 Hz Rango: –50 a +250°C
2 Carga del relé (burden): < 0.2 VA al secundario nominal
Rango de conversión:
Precisión:
Aislamiento:
±2°C
36 V pk-pk
módulo estándar del TC: 0.02 a 46 × TC simétrico RMS nominal
modulo de tierra sensitiva: 0.002 a 4.6 × TC simétrico RMS
ENTRADA IRIG-B
Modulación de amplitud: 1 a 10 V pk-pk
nominal
Pulsos CC: TTL
Capacidad de corriente: 20 ms a 250 veces la nominal
1 seg. a 100 veces la nominal Impedancia de entrada: 22 kΩ
continuo a 3 veces la nominal ENTRADAS REMOTAS (MMS GOOSE)
VOLTAJE AC Número de puntos de entrada: 32, configurado a partir de 64
Voltaje nominal secundario del TP: 50.0 a 240.0 V pares de bits
Relación de TP: 1.00 a 24000.00 Número de dispositivos remotos: 16
Frecuencia nominal: 20 a 65 Hz Estatus por defecto por perdida de comunicación: encendido,
apagado, último apagado, último
Carga del relé <0.25 VA a 120 V
encendido
Rango de conversión 1 a 275 V
Capacidad de voltaje continua a 260 V a neutro ENTRADAS DIRECTAS
1 min./hr a 420 V a neutro Número de puntos de entrada: 32
Número de dispositivos remotos: 8
ENTRADAS DEL CONTACTO
Estatus por defecto por perdida de comunicación: encendido,
Contactos secos 1000 Ω máximo
apagado, último apagado, último
Contactos húmedos 300 V DC máximo
encendido
Nivel de voltaje: 17 V, 33 V, 84 V, 166 V
Configuración en anillo: si, no
Tiempo de reconocimiento: <1 ms
Velocidad de transmisión de datos: 64 o 128 kbps
Tiempo de rebote 0.0 a 16.0 ms en pasos de 0.5
CRC (control de redundancia cíclica): 32-bit
ENTRADAS CCMA (ANALÓGICAS) Alarma CRC:
Entrada de corriente (mA CC): 0 a –1, 0 a 1, –1 a 1, 0 a 5, 0 a 10, Respuesta a: velocidad de mensajes fallidos del CRC
0 a 20, 4 a 20 (programable) Supervisor conteo de mensaje: 10 a 10000 en pasos de 1
Impedancia de entrada: 379 Ω ±10% Límite de alarma: 1 a 1000 en pasos de 1
Rango de conversión: –1 a + 20 mA CC Alarma de mensaje no devueltos:
Respuesta a: velocidad de mensajes no devueltos en
Precisión: ±0.2% de la escala completa
la configuración tipo anillo
Tipo: pasivo
Supervisión conteo de mensajes: 10 a 10000 en pasos de 1
Límite de alarma: 1 a 1000 en pasos de 1

2.2.6 FUENTE DE ALIMENTACIÓN

RANGO INFERIOR TODOS LOS RANGOS


Voltaje nominal CC: 24 a 48 V a 3 A Capacidad de voltaje: 2 veces el voltaje nominal mas alto por
Voltaje CC min/max: 20 / 60 V 10 ms
NOTA: el rango inferior es solo CC Preservación ante pérdida de voltaje: 50 ms de duración a la
nominal
RANGO SUPERIOR Consumo de potencia: típica = 35 VA; max. = 75 VA
Voltaje nominal CC: 125 a 250 V a 0.7 A
Voltaje CC min./max.: 88 / 300 V FUSIBLE INTERNO
Voltaje nominal CA: 100 a 240 V a 50/60 Hz, 0.7 A CAPACIDAD:
Rango inferior de la fuente de alimentación: 7.5 A / 600 V
Voltaje CA min./max.: 88 / 265 V a 48 a 62 Hz
Rango superior de la fuente de alimentación: 5 A / 600 V
CAPACIDAD DE INTERRUPCIÓN:
CA: 100 000 A RMS simétrica
CC: 10 000 A

2-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.2 ESPECIFICACIONES

2.2.7 SALIDAS

RELÉ FORMA-A RELÉ DE ACCIÓN RÁPIDA FORMA-C


Capacidad de carga por 0.2 seg: 30 amp acorde con norma ANSI Capacidad de carga: 0.1 amp máximo (carga resistiva)
C37.90 Impedancia mínima de carga:
Carga continua: 6A VOLTAJE DE IMPEDANCIA
Capacidad de Interrupción a L/R de 40 ms: 0.25 A CC max. a 48 V ENTRADA
RESISTENCIA 2 W RESISTENCIA 1 W

Tiempo de operación:
0.10 A CC max. a 125 V
< 4 ms
250 V CC 20 KΩ 50 KΩ 2
120 V CC 5 KΩ 2 KΩ
Material del contacto: aleación de plata
48 V CC 2 KΩ 2 KΩ
RELÉ DE ENCLAVAMIENTO 24 V CC 2 KΩ 2 KΩ
Capacidad de carga y conexión por 0.2 s: 30 A como indica la
Nota: valores para 24 V y 48 V son iguales debido a la
norma ANSI C37.90 caída de voltaje de 95% en la impedancia de carga
Carga continua: 6A
Tiempo de operación: < 0.6 ms
Ruptura a L/R de 40 ms: 0.25 A CC max.
RESISTENCIA LIMITADORA INTERNA:
Tiempo de operación: < 4 ms
Potencia: 2 watts
Material del contacto: aleación de plata
Resistencia: 100 Ω
Control: entradas separadas para operar y
reinicio POTENCIA DE CONTROL PARA SALIDAS EXTERNAS
Modo de control: dominante para operar o dominante para (PARA ENTRADAS DE CONTACTO SECO)
reinicio Capacidad: 100 mA CC a 48 V CC
Aislamiento: ±300 Vpk
MONITOR DE VOLTAJE CONTACTO FORMA-A
Voltaje aplicable: aprox. 15 a 250 V CC SALIDAS REMOTAS (MMS GOOSE)
Corriente: aprox. 1 a 2.5 mA Puntos estándar de salida: 32
Puntos de salida del usuario: 32
MONITOR DE CORRIENTE CONTACTO FORMA-A
Corriente limite: aprox. 80 a 100 mA SALIDAS DIRECTAS
Puntos de salida: 32
RELÉ DE FALLA CRÍTICA Y CONTACTO FORMA-C
Capacidad por 0.2 seg: 10 A
Carga continua: 6A
Interrupción a L/R de 40 ms: 0.25 A CC max. a 48 V
0.10 A CC max. a 125 V
Tiempo de operación: < 8 ms
Material del contacto: aleación de plata

2.2.8 COMUNICACIONES

RS232 PUERTO ETHERNET


Puerto frontal: 19.2 kbps, Modbus RTU 10Base-F: 820 nm, multi-modo, soporta fibra óptica
mitad duplex/ duplex completo con
RS485 conector ST
1 o 2 puertos posteriores: hasta 115 kbps, Modbus RTU, aislados
10Base-F redundante: 820nm, multimodo, soporta fibra óptica
en total a 36 Vpk
mitad duplex/ duplex completo con
Distancia típica: 1200 m conector ST
Potencia: 10 db
Máxima potencia óptica Ip: –7.6 dBm
Distancia típica: 1.65 km
Error de sincronización del reloj SNTP: <10 ms (típico)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 2-11


2.2 ESPECIFICACIONES 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2.2.9 COMUNICACIÓN ENTRE RELÉS

OPCIONES PARA INTERFAZ CON PAR TRENZADO Y DISTANCIA TÍPICA DE ENLACE


APANTALLADO TIPO EMISOR TIPO FIBRA TIPO DISTANCIA
TIPO DE INTERFAZ DISTANCIA TÍPICA CONECTOR TIPICA

RS422 1200 m 820 nm LED multimodo ST 1.65 km


1300 nm LED multimodo ST 3.8 km
2 G.703 100 m

La distancia RS232 esta basada en potencia de


1300 nm ELED mono modo ST 11.4 km
1300 nm láser mono modo ST 64 km
NOTA transmisión y no toma en consideración la
fuente del reloj provista por el usuario. 1550 nm láser mono modo ST 105 km

MANEJO DE POTENCIA DEL ENLACE EN F.O. Las distancias típicas enumeradas están
EMISOR, POTENCIA SENSIBILIDAD POTENCIA basadas en las siguientes premisas para la
TIPO FIBRA DE TRANS . RECIBIDA ESTIMADA NOTA
pérdida de potencia. Debido a que las
820 nm LED, –20 dBm –30 dBm 10 dB perdidas reales variaran de una instalación a
multimodo otra, la distancia cubierta por nuestro sistema
1300 nm LED, –21 dBm –30 dBm 9 dB puede variar.
multimodo
1300 nm ELED, –21 dBm –30 dBm 9 dB PERDIDAS DE CONECTOR
mono modo (TOTAL EN AMBOS EXTREMOS)
1300 nm láser, –1 dBm –30 dBm 29 dB Conector ST 2 dB
mono modo
PERDIDAS DE FIBRA
1550 nm láser, +5 dBm –30 dBm 35 dB 820 nm multimodo 3 dB/km
mono modo
1300 nm multimodo 1 dB/km
Estos estimados de potencia están calculados 1300 nm mono modo 0.35 dB/km
NOTA con el peor caso de potencia de transmisión y 1550 nm mono modo 0.25 dB/km
peor caso de sensibilidad de receptor. Perdidas por empalme: Un empalme cada 2 km, a 0.05 dB de
MÁXIMA POTENCIA DE ENTRADA ÓPTICA perdida por empalme.

EMISOR, TIPO FIBRA MAX. POTENCIA MARGEN DEL SISTEMA


ENTRADA OPTICA 3 dB adicional de perdida añadida a los calculo para
820 nm LED, multimodo –7.6 dBm compensar cualquier otra perdida.

1300 nm LED, multimodo –11 dBm


Compensación del retardo de canal por diferencia de transmisión
1300 nm ELED, mono modo –14 dBm y recepción (asimetría de canal) por el uso de reloj satelital GPS:
1300 nm láser, mono modo –14 dBm 10 ms
1550 nm láser, mono modo –14 dBm

2.2.10 CONDICIONES AMBIENTALES

TEMPERATURA DE OPERACIÓN OTROS


Frío: IEC 60028-2-1, 16 h a –40°C Humedad (no condensada): IEC 60068-2-30, 95%, variante 1, 6
Calor seco: IEC 60028-2-2, 16 h a +85°C días
Altitud: hasta 2000 m
Categoría de instalación: II

2-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2.2 ESPECIFICACIONES

2.2.11 PRUEBAS TIPO

Transiente eléctrica rápida: ANSI/IEEE C37.90.1 Conducido RFI: IEC 61000-4-6


IEC 61000-4-4 Caídas de voltaje/ interrupciones/ variaciones:
IEC 60255-22-4 IEC 61000-4-11
Transiente oscilatoria: ANSI/IEEE C37.90.1 IEC 60255-11
IEC 61000-4-12 Inmunidad contra el campo magnético: IEC 61000-4-8
Resistencia de aislamiento: IEC 60255-5 Prueba de vibración (sinusoidal): IEC 60255-21-1
Solidez electrostática: IEC 60255-6 Impacto y golpes: IEC 60255-21-2 2
ANSI/IEEE C37.90
Descarga electrostática: EN 61000-4-2
Los reportes de prueba se encuentran
disponibles a solicitud del cliente.
Inmunidad contra sobrecargas momentáneas: EN 61000-4-5 NOTA

Susceptibilidad RFI: ANSI/IEEE C37.90.2


IEC 61000-4-3
IEC 60255-22-3
Ontario Hydro C-5047-77

2.2.12 PRUEBAS DE PRODUCCIÓN

TÉRMICAS
Los productos son sometidos a 60°C por 12 h

2.2.13 PERMISOLOGÍA

CERTIFICACIONES
UL listed para Estados Unidos y Canadá
Fabricado bajo el sistema registrado ISO9000
CE:
LVD 73/23/EEC: IEC 1010-1
EMC 81/336/EEC: EN 50081-2, EN 50082-2

2.2.14 MANTENIMIENTO

Limpieza: Normalmente, no se requiere limpiar el


equipo, pero para condiciones donde se
ha acumulado mucho polvo sobre el
panel frontal, puede usarse un trapo
seco

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 2-13


2.2 ESPECIFICACIONES 2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

2-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.1 DESCRIPCIÓN

3 HARDWARE 3.1DESCRIPCIÓN 3.1.1 DISTRIBUCIÓN DEL PANEL

El relé se encuentra disponible en unidad rack de montaje horizontal o en unidad de tamaño reducido (¾) para montaje
vertical, con panel frontal removible. El diseño modular permite que el relé sea fácilmente actualizado o reparado por
personal de servicio técnicamente calificado. El panel frontal se encuentra instalado a través de una bisagra para permitir
el fácil acceso a los módulos removibles, y a la vez puede ser retirado para permitir montaje sobre puertas con espacio
posterior limitado. También consta de una cubierta contra el polvo que se encuentra sobre el panel frontal, la cual debe ser
retirada cuando se requiera el acceso al teclado frontal o al puerto de comunicación RS232.
Las dimensiones verticales y horizontales de la carcasa se muestran en la figura abajo, al igual que las vistas detalladas
del panel. Cuando planifique la ubicación de su equipo, asegúrese de tomar previsión para que quede espacio para abrir la
puerta sin interferir con equipos adyacentes.
El relé debe ser montado de manera que el panel frontal descanse nivelado con la puerta del panel, permitiendo el acceso
al teclado y al puerto de comunicaciones RS232 al operador. El relé esta asegurado al tablero por cuatro tornillos
suministrados con el relé.
3

e UR SERIES

Figura 3–1: DIMENSIONES Y MONTAJE VERTICAL DEL RELÉ DEL T60

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-1


3.1 DESCRIPCIÓN 3 HARDWARE

Figura 3–2: INSTALACIÓN Y MONTAJE VERTICAL LATERAL DEL T60

3-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.1 DESCRIPCIÓN

Figura 3–3: DIMENSIONES TRASERAS PARA MONTAJE VERTICAL DEL T60

Figura 3–4: DIMENSIONES Y MONTAJE HORIZONTAL DEL T60

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-3


3.1 DESCRIPCIÓN 3 HARDWARE

3.1.2 INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN DE LOS MÓDULOS

Tanto la extracción como la inserción pueden ser realizadas solamente cuando la alimentación ha sido
desconectada de la unidad. Insertar incorrectamente un tipo de módulo en la ranura que no le corresponde
CUIDADO
puede resultar en lesiones personales, daño a la unidad, a los equipos conectados u operación indeseada
del equipo!
Es obligatorio el uso de protección contra descargas electrostáticas cuando se entre en contacto con los
módulos mientras el relé se encuentre energizado!
CUIDADO

Siendo el relé de diseño modular, permite la inserción y extracción de módulos. Los módulos solo deben ser reemplazados
con módulos similares en las ranuras configuradas originalmente en fábrica.
La cubierta frontal puede ser abierta hacia la izquierda, después de levantar la clavija en el lado derecho, como se muestra
3 en la figura inferior. Esto permite el fácil acceso a los módulos para su extracción.

Figura 3–5: INSERCIÓN/EXTRACCIÓN DE MÓDULOS DEL T60


EXTRACCIÓN: Antes de ejecutar esta acción, la alimentación del relé debe ser desconectada. Las clavijas de extracción/
inserción, ubicadas en la parte superior e inferior de cada módulo, deben ser haladas simultáneamente para liberar al
módulo y así poder extraerlo. Marque la ubicación original del módulo para asegurarse de que el mismo módulo o el de
repuesto sea insertado en la misma ranura, es decir la ranura correcta.
INSERCIÓN: Asegúrese de que el módulo correcto es insertado en la ranura correcta. Las clavijas de extracción/inserción
ubicadas en la parte superior e inferior de cada módulo deben estar en posición desenganchada cuando se deslice
suavemente el módulo en la ranura. Una vez que las clavijas hayan despejado el borde del chasis, engánchelas
simultáneamente. Cuando las clavijas estén en posición segura, el módulo se encontrara completamente insertado.
Los módulos tipo 9C y 9D CPU están equipados con conectores de comunicación Ethernet 10Base-T y 10BaseF.
Estos conectores deben ser desconectados individualmente del módulo antes de que sean removidos del chasis.
NOTA

3-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.1 DESCRIPCIÓN

3.1.3 DISPOSICIÓN DE TERMINALES POSTERIORES

828705AK.CDR

Figura 3–6: VISTA TRASERA DE LOS TERMINALES DEL RELÉ


No toque ningún terminal posterior mientras el relé se encuentre energizado!
CUIDADO

El relé sigue una convención en cuanto a la numeración de los terminales, los cuales tienen 3 caracteres, en orden por
posición de la ranura del módulo, numero de fila, y letra de columna. El ancho de dos módulos toma su designación de
espacio de la primera posición (la más cercana al módulo CPU) la cual se indica por una flecha marcada en el bloque
terminal. Refiérase a la figura siguiente para ver un ejemplo de la asignación de los terminales posteriores.

Posición de la ranura

Letra de la columna

Número de la fila

Figura 3–7: EJEMPLO DE MÓDULOS EN LAS RANURAS F & H

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-5


3

3-6
3.2FILAGE
3.2 FILAGE

TYPICAL CONFIGURATION
THE AC SIGNAL PATH IS CONFIGURABLE

OPEN DELTA
VT CONNECTION (ABC) (5 amp CTs)

A A
B B
C C

WINDING 1
WINDING 2
(5 amp CTs)
A
B
C

WINDING 3

F 5c
F 6a
F 6c
F 7a
F 7c

F 5a
F 5a
F 5c
F 6a
F 6c
F 7a
F 7c
F 8a
F 8c
F 1a
F 1b
F 1c
F 2a
F 2b
F 2c
F 3a
F 3b
F 3c
F 4a
F 4b
F 4c
M 8c

M 1a
M 1b
M 1c
M 2a
M 2b
M 2c
M 3a
M 3b
M 3c
M 4a
M 4b
M 4c
M 5a
M 5b
M 5c
M 6a
M 6b
M 6c
M 7a
M 7b
M 7c
M 8a
M 8b

IB
IC
IB
IB

VA
VB
VC
VA
VB
VC
VX
IA
IG
IC
IC

IA
IG
IA
IG

VA
VB
VC
VA
VB
VC
VX
IA5
IA1
IB5
IB1
IC5
IC1
IG5
IG1
IA5
IA1
IB5
IB1
IC5
IC1
IG5
IG1
IA5
IA1
IB5
IB1
IC5
IC1
IG5
IG1

VOLTAGE INPUTS VOLTAGE INPUTS CURRENT INPUTS CURRENT INPUTS


8A / 8B 8C / 8D
VOLT &

H 7a CONTACT IN H 7a DIGITAL I/O 6H I H 1a TC1


CONTACT IN H1
CURRENT SUPV.

H 7c H 7c H 1b
V
H 8a CONTACT IN H 8a H 1c
H 8c CONTACT IN H 8c I H 2a
H 7b COMMON H7b H2 H 2b
V
H 2c
H 8b SURGE
I H 3a
H3 H 3b
V TC2
H 3c UR COMPUTER
I H 4a

( DC ONLY )
1 1 8
H4 H 4b
V TXD 2 2 3 RXD
B 1b
GE Multilin H 4c

1
CRITICAL RXD 3 3 2 TXD
VOLTAGE SUPV.

B 1a I H 5a
FAILURE H5 H 5b 4 4 20
B 2b V
H 5c SGND 5 5 7 SGND
B 3a 48 VDC
B 3b OUTPUT
T60 TRANSFORMER MANAGEMENT RELAY I H 6a 6 6 6
H6 H 6b 7 7 4
B 5a MED V
DC H 6c
B5b HI CONTROL 8 8 5
B 6b LO POWER 9 9 22
AC or DC DIGITAL I/O 6D
B 6a
Shielded B 8a SURGE

POWER SUPPLY
9 PIN 25 PIN
twisted pairs B 8b FILTER
DIGITAL I/O 6C CONNECTOR CONNECTOR

D2a
P1
P2
P3
P4
P5
P6
P7
P8

RS485

SURGE

9A
D3a
COM 1
D4a COM

COMMON U1b
COMMON U5b
COMMON U7b

COMMON U3b
D3b PERSONAL

CONTACT IN U 1a
CONTACT IN U 2a
CONTACT IN U 3a
CONTACT IN U 4a
CONTACT IN U 5a
CONTACT IN U 6a
CONTACT IN U 7a
CONTACT IN U 8a

CONTACT IN U 1c
CONTACT IN U 2c
CONTACT IN U 3c
CONTACT IN U 4c
CONTACT IN U 5c
CONTACT IN U 6c
CONTACT IN U 7c
CONTACT IN U 8c
RS485 COMPUTER
D4b RS-232
COM 2
D5b COM DB-9

T60 relé para protección de transformador


D5a
IRIG-B (front)
D6a

Figura 3–8: DIAGRAMA TÍPICO DE CABLEADO


CPU
U 1a
U 1c
U 2a
U 2c
U 1b
U 3a
U 3c
U 4a
U 4c
U 3b
U 5a
U 5c
U 6a
U 6c
U 5b
U 7a
U 7c
U 8a
U 8c
U 7b
U 8b
P 1a
P 1b
P 1c
P 2a
P 2b
P 2c
P 3a
P 3b
P 3c
P 4a
P 4b
P 4c
P 5a
P 5b
P 5c
P 6a
P 6b
P 6c
P 7a
P 7b
P 7c
P 8a
P 8b
P 8c

Ground at D7b SURGE


Device end No. 10AWG
Minimum 828712AD.CDR
GROUND BUS CONTACTS SHOWN
WITH NO MODULE ARRANGEMENT
MODULES MUST BE CONTROL POWER
GROUNDED IF
X W V U T S R P N M L K J H G F D B
TERMINAL IS 6 6 6 6 8 9 1
PROVIDED
I/O I/O CT I/O CT/VT CPU Power
* * Supply
(Rear View)
* Optional

Este diagrama esta basado en el siguiente código de pedido: T60-A00-HCL-F8A-H6H-M6K-P6C-U6D-W6A.


El propósito de este diagrama es el de ofrecer un ejemplo del cableado típico del relé, no necesariamente como cablear su propio relé. Se agradece referirse a las siguientes
paginas para. Ejemplos que le guiaran en el cableado correcto del relé basado en la configuración de su propio relé y código de pedido.
3 HARDWARE

3.2.1 FILAGE TYPIQUE

GE Multilin
3 HARDWARE 3.2 FILAGE

3.2.2 RIGIDEZ DIELÉCTRICA

La rigidez dieléctrica del módulo hardware UR se muestra en la siguiente tabla:


Tabla 3–1: RIGIDEZ DIELÉCTRICA DEL HARDWARE DEL MÓDULO UR
TIPO DE FUNCIÓN DEL MÓDULO TERMINALES RIGIDEZ DIELÉCTRICA
MÓDULO (AC)
DESDE HACIA
1 Fuente de alimentación Alto (+); Bajo (+); (–) Chassis 2000 V CA por 1 minuto 1
1 Fuente de alimentación 48 V CC (+) y (–) Chassis 2000 V CA por 1 minuto 1
1 Fuente de alimentación Terminales del relé Chassis 2000 V CA por 1 minuto 1
2 Reserva futura --- --- ---
3 Reserva futura --- --- ---
4
5
Reserva futura
Entrada/salida analógicas
---
Todos excepto 8b
---
Chassis
---
< 50 V CC
3
6 Entrada/salida digitales Todos (ver precaución 2) Chassis 2000 V CA por 1 minuto
8 TC/TP Todos Chassis 2000 V CA por 1 minuto
9 CPU Todos excepto 7b Chassis < 50 V CC
1
Ver PRECAUCIONES DE PRUEBA 1 en la parte inferior.

Para prevenir daños causados por picos de transientes de alto voltaje, interferencia de radio frecuencia (RFI), e
interferencia electromagnética (EMI) se utilizan filtros de redes y pinzas para protección contra transientes en el hardware
de los módulos. Estos componentes de protección pudieran ser dañados si se aplica el voltaje de prueba especificado en
las normas ANSI/IEEE C37.90 por un tiempo mayor del minuto especificado. Para las pruebas de rigidez dieléctrica donde
el intervalo de prueba pudiera exceder más de un minuto, siempre tenga en cuenta las siguientes precauciones:
1. Las conexiones a tierra de la puesta a tierra del filtro (terminal 8b) y puesta a tierra de sobrecarga momentánea (termi-
nal 8a) deben ser removidas antes de iniciar la prueba.
2. Algunas versiones del módulo de entradas/salidas digitales poseen una conexión de puesta a tierra de sobrecarga
momentánea en el terminal 8b. En estos tipos de módulos, esta conexión debe ser removida antes de iniciar la
prueba.

3.2.3 VOLTAJE DE CONTROL

EL VOLTAJE DE ALIMENTACIÓN HACIA EL RELÉ DEBE ESTAR DENTRO DEL RANGO DEL RELÉ. SI EL
VOLTAJE SE APLICA A LOS TERMINALES EQUIVOCADOS, OCURRIRÁ DAÑO PERMANENTE AL RELÉ!
CUIDADO

El relé T60, al igual que la mayoría de los relés electrónicos, contiene condensadores electrolíticos. Estos
condensadores son conocidos por presentar deterioro a través del tiempo si no se les aplica voltaje
NOTA
periódicamente. Este daño puede evitarse si se encienden los relés almacenados una vez al año.
El módulo de fuente de alimentación puede ser pedido ya sea con uno o dos rangos de voltaje. Cada rango posee una
conexión dedicada de entrada para su correcta operación. Los rangos se muestran a continuación (refiérase a la sección
Especificaciones Técnicas en el capitulo 2):
• «LO» range (rango inferior): 24 a 48 V (solo CC) nominal
• «HI» range (rango superior): 125 a 250 V nominal
El módulo de fuente de alimentación suministra potencia al relé y para conexiones de entrada de contactos secos.
El módulo de fuente de alimentación suministra 48 V CC para contactos de entrada y a un relé de falla grave (refiérase a la
Diagrama típico de cableado). El relé de falla grave es de tipo Forma-C el cual será energizado una vez se alimente al relé
y se haya energizado exitosamente, confirmado por las pruebas de autodiagnóstico. Si auto diagnostico en curso detecta
una falla grave (refiérase a la tabla de Errores de autodiagnóstico en el capitulo 7) o se pierde la alimentación del relé, el
relé se apagará.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-7


3.2 FILAGE 3 HARDWARE

Figura 3–9: CONEXIÓN DEL VOLTAJE DE CONTROL

3.2.4 MÓDULOS TC/TP

El módulo de TP/TC puede tener entradas de voltaje en los canales 1 al 4 inclusive, o canales 5 al 8 inclusive. Los canales
1 y 5 están reservados para conexión de la fase A, y están identificados como tal en el relé. Los canales 3 al 7 están
destinados para conectar la fase C y están identificados como tal en el relé. Los canales 4 y 8 están destinados para la
conexión de una fuente de alimentación monofásica. Si es voltaje, este canal esta identificado como voltaje auxiliar (VX).
Si es corriente, este canal esta destinado para conexión de TC entre un sistema neutral y tierra, y esta identificado como
corriente de tierra (IG).

a) ENTRADAS DE TC
VERIFIQUE QUE LA CORRIENTE DEL SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ES
COMPATIBLE CON LAS ENTRADAS DE CORRIENTE DEL RELÉ DE 1 A O 5 A. INCOMPATIBILIDAD DE LOS
CUIDADO
TCs PUEDE RESULTAR EN SERIOS DAÑOS AL EQUIPO O ACTUACIÓN ERRÁTICA DEL RELÉ.
El módulo de TP/TC puede ser puede ser pedido con entrada de corriente de tierra estándar el cual es similar a las
entradas de corriente de fase (tipo 8a) o con entrada de tierra sensitiva (tipo 8b) el cual es 10 veces más sensible
(refiérase a la sección de Especificaciones Técnicas para mayor detalle). Cada entrada de corriente CA posee un
transformador de aislamiento y un mecanismo de cortocircuito automático el cual actúa cuando el módulo es extraído del
chasis. No existen conexiones a tierra internas en las entradas de corriente. Pueden ser utilizados transformadores con
corriente primaria de 1 a 50000 A y secundarios de 1 a 5 A.
Las conexiones de TC con sentido de rotación ABC y ACB son idénticas como se muestra en el Diagrama típico de
cableado.
La ubicación exacta del TC de secuencia cero de manera tal que la corriente de falla sea detectada se muestra en el
grafico a continuación. Se recomienda el uso de pares de cable entorchado en el TC de secuencia cero.

3-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.2 FILAGE

Figura 3–10: INSTALACIÓN DEL TC DE SECUENCIA CERO CON BALANCE DEL NÚCLEO

b) ENTRADAS DE TP
Los canales del voltaje de fase son usados en su mayoría para efectos de medición y protección. El canal de voltaje
auxiliar es utilizado como entrada para las funciones de verificación de sincronismo y voltios/hertz.
~ 1b

~ 2b

~ 3b

~ 4b
~ 5a

~ 6a

~ 7a

~ 8a

~ 1a

~ 2a

~ 3a

~ 4a
~ 5c

~ 6c

~ 7c

~ 8c

~ 2c
~ 1c

~ 3c

~ 4c
VX
VB

VC
VA

VX
VB

VC

IG5

IG1
VA

IG
IA5

IA1
IA

IB
IB5

IB1

IC5

IC

IC1

VOLTAGE INPUTS CURRENT INPUTS


8A / 8B
827831A8-X5.CDR
~ 1b

~ 2b

~ 3b

~ 7b
~ 4b

~ 5b

~ 6b

~ 8b
~ 1a

~ 2a

~ 3a

~ 6a

~ 7a
~ 4a

~ 5a

~ 8a
~ 1c

~ 2c

~ 6c
~ 3c

~ 4c

~ 5c

~ 7c

~ 8c
IG5

IG1

IG5

IG1
IG

IG
IA5

IA1

IA5

IA1
IA

IA
IB

IB
IB5

IB1

IC5

IC

IC1

IB5

IB1

IC5

IC

IC1

CURRENT INPUTS
8C / 8D

827831A8-X3.CDR

Figura 3–11: CABLEADO DEL MÓDULO TC/TP


Donde aparezca el tilde «~», sustitúyalo por el numero de la posición de la ranura.

NOTA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-9


3.2 FILAGE 3 HARDWARE

3.2.5 CONTACTOS DE ENTRADA/SALIDA

Cada módulo de entradas / salidas digitales posee 24 terminales para conexión. Estos están en 3 terminales por fila, con
ocho filas en total. Una fila de tres terminales puede ser usada para las salidas de un relé. Por ejemplo para relé de salida
de forma-C, los terminales se conectan a los contactos normalmente abiertos (NO), normalmente cerrados (NC), y
contactos comunes del relé. Para las salidas de forma-A, existen opciones en el uso de la detección de voltaje o corriente
para funciones de supervisión, dependiendo del módulo. La configuración del módulo para contactos de entrada es
diferente para las dos aplicaciones. Cuando un módulo de Entrada/salida digital es pedido con contactos de entrada, estos
están organizados en grupos de cuatro y utilizan dos filas de tres terminales. Idealmente, cada entrada estaría totalmente
aislada de cualquier otra entrada. Sin embargo, esto requeriría que cada entrada tenga dos terminales dedicados y por
tanto limiten el número de contactos basado en la disponibilidad del número de terminales. Por lo tanto, aunque cada
entrada esta aislada ópticamente, cada grupo de cuatro entradas utiliza un terminal común como compromiso razonable.
Esto permite que cada grupo de cuatro salidas sea provisto de contactos húmedos desde diferentes fuentes de voltaje (si
3 es requerido) o una mezcla de contactos secos y húmedos.
Las tablas y diagramas de las páginas siguientes ilustran los módulos tipo (6A, etc.) y distribución de contactos que
pueden ser pedidos para el relé. En vista de que se utiliza una fila entera para un solo contacto de salida, el nombre es
asignado usando la posición del módulo y numero de fila. Sin embargo, como existen dos contactos de entrada por fila,
estos nombres son asignados por posición del módulo, numero de fila y posición de columna.
CONTACTOS DE SALIDA DEL RELÉ FORMA-A DEL UR:
Algunas salidas forma-A incluyen circuitos para monitorear el voltaje CC en los contactos de salida cuando se encuentran
abiertos, y la corriente a través de los contactos de salida cuando esta cerrado. Cada monitor contiene el detector de nivel
cuya salida es ajustada para el valor lógico «On=1» cuando la corriente excede el ajuste limite. El monitor de voltaje esta
ajustado a «On=1» cuando la corriente esta sobre 1 a 2.5 mA, y el monitor de corriente esta ajustado a «On=1» cuando la
corriente excede 80 a 100 mA. El monitor de voltaje esta destinado a verificar el buen estado del circuito de disparo, y el
monitor de corriente puede ser usado para sellar el contacto de salida hasta que un contacto externo tenga flujo de
corriente. Los diagramas de bloque de los circuitos se encuentran a continuación para las salidas forma-A con:
a) Monitor de voltaje opcional
b) Monitor de corriente opcional
c) Sin monitoreo
La operación de los monitores de voltaje y corriente están reflejadas con los correspondientes operandos FlexLogic™
(Cont Op # Voff, Cont Op # Ion, y Cont Op # Ioff) los cuales pueden ser usados en protección, control y lógica de alarmas. La
aplicación típica del monitor de voltaje es el monitoreo de la integridad del circuito de disparo del interruptor; una aplicación
típica para el supervisor de corriente es el sello de un comando de control. Refiérase a la sección Elementos digitales del
capitulo 5 para ejemplos en la aplicación de contactos forma-A en el monitoreo de la integridad del circuito de disparo de
los interruptores.
Los contactos de relé deben ser considerados peligrosos cuando la unidad se encuentra energizada!, Si
se requiere usar los contactos para aplicaciones de bajo voltaje, es responsabilidad del usuario asegurar
CUIDADO
los niveles de aislamiento apropiados.
Uso las salidas form-a en circuitos de alta impedancia.

NOTA Para contactos de salida forma-A equipados internamente con circuitos de medición de voltaje en los contactos, el
circuito tiene una impedancia que pudieran causar problemas que se usan conjuntamente con equipos de
monitoreo externo de alta impedancia tales como circuitos modernos de pruebas de relés. Estos circuitos de
monitoreo pueden continuar interpretando los contactos forma-A como cerrados después de haber cerrado y
abierto posteriormente, cuando es medido como impedancia.
La solución a este problema es usar la entrada de medición del iniciador del equipo de prueba de relé, y conectar
los contactos forma-A a través de una resistencia reductora de voltaje conectada a una fuente de alimentación CC.
Si la salida de 48 V CC de la fuente de alimentación se usa como fuente, puede utilizarse una resistencia de
500 Ω,10 W. En esta configuración el voltaje en cualquiera de los contactos forma-A o la resistencia puede
utilizarse para monitorear el estatus de la salida.

3-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.2 FILAGE

If Idc ~ 80mA, Cont Op x Ion


~#a ~#a otherwise Cont Op x Ioff +

I I If Idc ~ 1mA, Cont Op x Von


otherwise Cont Op x Voff
If Idc ~ 1mA, Cont Op x Von
~#b + ~#b Load
otherwise Cont Op x Voff
V Load V
~#c ~#c
- -
a) Voltage with optional
current monitoring Voltage monitoring only Both voltage and current monitoring

If Idc ~ 80mA, Cont Op x Ion


~#a ~#a otherwise Cont Op x Ioff +

3
V V If Idc ~ 1mA, Cont Op x Von
otherwise Cont Op x Voff
If Idc ~ 80mA, Cont Op x Ion
~#b + ~#b Load
otherwise Cont Op x Ioff
I I
Load
~#c ~#c
- -
b) Current with optional
voltage monitoring Current monitoring only Both voltage and current monitoring
(external jumper a-b is required)

~#a

~#b +

Load
~#c
c) No monitoring -
827821A4.CDR

Figura 3–12: FUNCIONES DE CONTACTO FORM-A


Donde aparezca la tilde «~», sustitúyalo por el numero de la posición del módulo; Donde aparezca el
símbolo «#» substitúyalo por el numero del contacto.
NOTA

Cuando el monitoreo de corriente es utilizado para sellar los contactos de salida forma-A, al operando de
FlexLogic™ que maneja el contacto de salida debe dársele un tiempo de reinicio de 10 ms para prevenir
NOTA
daño al contacto de salida (En situaciones cuando el elemento iniciador de contacto de salida esta
rebotando, a valores en la región de arranque).

MÓDULO ENT./SAL. ~6A MÓDULO ENT./SAL ~6B MÓDULO ENT./SAL ~6C MÓDULO ENT./SAL ~6D
ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O
DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA
~1 forma-A ~1 forma-A ~1 forma-C ~1a, ~1c 2 entradas
~2 forma-A ~2 forma-A ~2 forma-C ~2a, ~2c 2 entradas
~3 forma-C ~3 forma-C ~3 forma-C ~3a, ~3c 2 entradas
~4 forma-C ~4 forma-C ~4 forma-C ~4a, ~4c 2 entradas
~5a, ~5c 2 entradas ~5 forma-C ~5 forma-C ~5a, ~5c 2 entradas
~6a, ~6c 2 entradas ~6 forma-C ~6 forma-C ~6a, ~6c 2 entradas
~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas ~7 forma-C ~7a, ~7c 2 entradas
~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas ~8 forma-C ~8a, ~8c 2 entradas

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-11


3.2 FILAGE 3 HARDWARE

MÓDULO ENT./SAL ~6E MÓDULO ENT./SAL ~6F MÓDULO ENT./SAL ~6G MÓDULO ENT./SAL ~6H
ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O
DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA
~1 forma-C ~1 forma-C rápido ~1 forma-A ~1 forma-A
~2 forma-C ~2 forma-C rápido ~2 forma-A ~2 forma-A
~3 forma-C ~3 forma-C rápido ~3 forma-A ~3 forma-A
~4 forma-C ~4 forma-C rápido ~4 forma-A ~4 forma-A
~5a, ~5c 2 entradas ~5 forma-C rápido ~5a, ~5c 2 entradas ~5 forma-A
~6a, ~6c 2 entradas ~6 forma-C rápido ~6a, ~6c 2 entradas ~6 forma-A
~7a, ~7c 2 entradas ~7 forma-C rápido ~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas
~8a, ~8c 2 entradas ~8 forma-C rápido ~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas

MÓDULO ENT./SAL ~6K MÓDULO ENT./SAL ~6L MÓDULO ENT./SAL ~6M MÓDULO ENT./SAL ~6N

3
ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O
DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA
~1 forma-C ~1 forma-A ~1 forma-A ~1 forma-A
~2 forma-C ~2 forma-A ~2 forma-A ~2 forma-A
~3 forma-C ~3 forma-C ~3 forma-C ~3 forma-A
~4 forma-C ~4 forma-C ~4 forma-C ~4 forma-A
~5 forma-C rápido ~5a, ~5c 2 entradas ~5 forma-C ~5a, ~5c 2 entradas
~6 forma-C rápido ~6a, ~6c 2 entradas ~6 forma-C ~6a, ~6c 2 entradas
~7 forma-C rápido ~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas
~8 forma-C rápido ~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas

MÓDULO ENT./SAL ~6P MÓDULO ENT./SAL ~6R MÓDULO ENT./SAL ~6S MÓDULO ENT./SAL ~6T
ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O
DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA
~1 forma-A ~1 forma-A ~1 forma-A ~1 forma-A
~2 forma-A ~2 forma-A ~2 forma-A ~2 forma-A
~3 forma-A ~3 forma-C ~3 forma-C ~3 forma-A
~4 forma-A ~4 forma-C ~4 forma-C ~4 forma-A
~5 forma-A ~5a, ~5c 2 entradas ~5 forma-C ~5a, ~5c 2 entradas
~6 forma-A ~6a, ~6c 2 entradas ~6 forma-C ~6a, ~6c 2 entradas
~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas ~7a, ~7c 2 entradas
~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas ~8a, ~8c 2 entradas

MÓDULO ENT./SAL ~6U MÓDULO ENT./SAL ~67 MÓDULO ENT./SAL ~4A MÓDULO ENT./SAL ~4B
ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O
DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA
~1 forma-A ~1 forma-A ~1 sin usar ~1 sin usar
~2 forma-A ~2 forma-A ~2 estado sólido ~2 estado sólido
~3 forma-A ~3 forma-A ~3 sin usar ~3 sin usar
~4 forma-A ~4 forma-A ~4 estado sólido ~4 estado sólido
~5 forma-A ~5 forma-A ~5 sin usar ~5 sin usar
~6 forma-A ~6 forma-A ~6 estado sólido ~6 estado sólido
~7a, ~7c 2 entrées ~7 forma-A ~7 sin usar ~7 sin usar
~8a, ~8c 2 entrées ~8 forma-A ~8 estado sólido ~8 estado sólido

MÓDULO ENT./SAL ~4C MÓDULO ENT./SAL ~4L


ASIGNACIÓN SALIDA O ASIGNACIÓN SALIDA O
DE TERMINAL ENTRADA DE TERMINAL ENTRADA
~1 sin usar ~1 2 salidas
~2 estado sólido ~2 2 salidas
~3 sin usar ~3 2 salidas
~4 estado sólido ~4 2 salidas
~5 sin usar ~5 2 salidas
~6 estado sólido ~6 2 salidas
~7 sin usar ~7 2 salidas
~8 estado sólido ~8 sin usar

3-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.2 FILAGE

Figura 3–13: CABLEADO DEL MÓDULO DE ENTRADA/SALIDA DIGITAL (1 de 2)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-13


3.2 FILAGE 3 HARDWARE

Figura 3–14: CABLEADO DEL MÓDULO DE ENTRADA/SALIDA DIGITAL (2 de 2)


DEBE OBSERVARSE LA POLARIDAD CORRECTA PARA TODAS LAS CONEXIONES DE CONTACTOS DE
ENTRADA O EL EQUIPO RESULTARA DAÑADO.
CUIDADO

3-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.2 FILAGE

Un lado del contacto seco esta conectado al terminal B3b. Este es el positivo de 48 V CC suministrado por el módulo de la
fuente de alimentación. El otro lado del contacto seco esta conectado al terminal de contacto de entrada requerido. Cada
grupo de contactos de entrada tiene su propio terminal común (negativo) el cual debe estar conectado terminal CC
negativo (B3a) del módulo de la fuente de alimentación. Cuando un contacto seco cierra, una corriente de 1 a 3 mA fluirá a
través del circuito asociado.
Un lado del contacto húmedo se encuentra conectado al terminal positivo de una fuente de alimentación CC externa. El
otro lado de este contacto está conectado terminal de contacto de entrada requerido. Adicionalmente, el lado negativo de
la fuente externa debe estar conectado al terminal común (negativo) del relé de cada grupo de contacto de entrada. El
máximo voltaje externo para este arreglo es 300 V CC.
El límite de voltaje en el cual cada grupo de cuatro contactos detectara una entrada de contacto cerrado es programable a
16 V CC para fuentes de 24 V CC, 30 V CC para fuentes de 48 V, 80 V CC para fuentes de 110 a 125 V y 140 V CC para
fuentes de 250 V.

(Dry) DIGITAL I/O 6B (Wet) DIGITAL I/O 6B


3
~ 7a + CONTACT IN ~ 7a ~ 7a + CONTACT IN ~ 7a
~ 7c + CONTACT IN ~ 7c ~ 7c + CONTACT IN ~ 7c
~ 8a + CONTACT IN ~ 8a ~ 8a + CONTACT IN ~ 8a
~ 8c + CONTACT IN ~ 8c 24-250V ~ 8c + CONTACT IN ~ 8c
~ 7b - COMMON ~ 7b ~ 7b - COMMON ~ 7b
~ 8b SURGE ~ 8b SURGE
1

B 1b
B 1a CRITICAL
FAILURE
B 2b
POWER SUPPLY

B 3a - 48 VDC
B 3b + OUTPUT
B 5b HI+
CONTROL
B 6b LO+
POWER
B 6a -
B 8a SURGE
B 8b FILTER

827741A4.CDR

Figura 3–15: CONEXIONES DE CONTACTOS DE ENTRADA SECOS Y HUMEDOS


Donde aparezca la tilde "~", sustitúyalo por el numero de la posición del módulo.

NOTA

Los contactos de salida pueden ser pedidos de forma-A o forma-C. Los contactos de forma-A pueden ser conectados para
circuitos de supervisión externa. Estos contactos están provistos con circuitos de supervisión de voltaje y corriente
utilizados para detectar la perdida de voltaje CC en el circuito, y la presencia de corriente CC fluyendo a través de los
contactos cuando los contactos de forma-A cierran. Si se encuentra habilitado, la supervisión de corriente puede ser usado
como señal de sello para asegurar que los contactos forma-A no intenten romper el circuito energizado de la bobina
inductiva y soldar los contactos de salida.
No existe previsión en el relé para detectar falla a tierra CC en salidas de fuente de alimentación de
48 V CC. Se recomienda el uso de fuente externa CC.
NOTA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-15


3.2 FILAGE 3 HARDWARE

3.2.6 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR

Los módulos de entrada y salida del transductor pueden recibir señales de salidas dcmA de transductores externos (dcmA
In) o resistencias detectoras de temperatura (RDT). Tanto el hardware como el software están diseñados para recibir
señales de estos transductores externos y convertir estas señales en formato digital para ser utilizadas cuando sea
requerido.
Cada módulo de entrada y salida de transductor tiene un total de 24 terminales de conexión. Estas conexiones están
distribuidas en tres terminales por fila con un total de ocho filas. Cualquier fila puede ser utilizada ya sea para entradas o
salidas, los terminales en la columna «a» tienen polaridad positiva y los terminales en la columna «c» tienen polaridad
negativa. En vista de que toda una fila se utiliza para un solo canal de entrada / salida, el nombre del canal es asignado
usando la posición del módulo y el numero de fila.
Cada módulo también requiere que una conexión desde una barra de tierra externa puede hacerse al terminal 8b. La
3 figura a continuación ilustra los tipos de módulo de transductor (5C, 5E y 5F) y la distribución de canales que puede ser
pedido para el relé.
Donde aparezca la tilde «~», sustitúyalo por el numero de la posición del módulo.

NOTA

827831A9-X1.CDR

Figura 3–16: CABLEADO DEL MÓDULO DE ENTRADAS/SALIDAS DEL TRANSDUCTOR

3-16 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.2 FILAGE

3.2.7 PUERTO FRONTAL RS232

El puerto RS232 de 9 pines se encuentra ubicado en el panel frontal para programar al relé a través de una computadora.
Lo único que se requiere para usar esta interfaz es una computadora personal con el software EnerVista UR Setup
provisto con el relé. El cableado del puerto RS232 se muestra en la siguiente figura tanto para los conectores de 9 como
de 25 pines.
Note que la velocidad de transmisión para este puerto es de 19200 bps fija.

Figura 3–17: CONEXIÓN DEL PUERTO FRONTAL RS232

3.2.8 PUERTOS DE COMUNICACIÓN DEL CPU

a) OPCIONES
Adicionalmente al puerto RS232 ubicado en el panel frontal, el relé ofrece al usuario dos puertos de comunicación
adicionales dependiendo del módulo CPU instalado.

TIPO DE CPU COM1 COM2


9A RS485 RS485
9C 10Base-F RS485
9D 10Base-F redundante RS485

D2a Tx Tx1
Rx 10BaseF NORMAL Rx110BaseF NORMAL
9C

9D

RS485
9A

D3a COM
COM 1 1 Tx2
ALTERNATE COM
D4a COM 10BaseT TEST ONLY Rx210BaseF 1
D3b D3b 10BaseT TEST ONLY
RS485 RS485
D4b D4b
COM 2 COM 2 D3b
D5b COM D5b COM RS485
D4b
D5a D5a COM 2
IRIG-B IRIG-B D5b COM
CPU
CPU

D6a D6a
D5a
D7b SURGE D7b SURGE IRIG-B
CPU

D6a
D7b SURGE GROUND

827831A8-X6.CDR

Figura 3–18: CABLEADO DEL MÓDULO DE COMUNICACIÓN DEL CPU

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-17


3.2 FILAGE 3 HARDWARE

b) PUERTO RS485
La transmisión y recepción de datos a través del puerto RS485 se realiza por medio de un par entorchado el cual transmite
y recibe alternativamente a través del mismo par. Con estos puertos se hace posible el uso de sistemas SCADA y PLC
para supervisión y control contínua desde una computadora remota.
Para minimizar los errores ocasionados por el ruido, se recomienda el uso de pares entorchados apantallados. También
debe observarse la polaridad correcta. Por ejemplo, los relés deben ser conectados con todos los terminales «+» del
RS485 conectados juntos y todos los terminales «–» del RS485 conectados juntos. El terminal COM debe ser conectado al
cable común dentro del apantallado, cuando viene provisto. Para evitar un retorno de corriente, la pantalla del cable debe
ser conectada a tierra en un solo extremo. Cada relé debe ser enlazado al próximo relé con un arreglo tipo «margarita».
De esta manera puede conectarse un máximo de 32 relés sin exceder la capacidad. Para sistemas de mayor tamaño,
deben añadirse canales seriales adicionales. También es posible utilizar repetidores comerciales disponibles en el
mercado para aumentar el número de relés en un solo canal a más de 32. Deben evitarse completamente las conexiones
tipo estrella.
3 Corrientes de Descargas atmosféricas y de sobrecarga momentánea pueden causar grandes diferencias de voltaje
momentáneo entre los extremos remotos del enlace de comunicación. Es por ello que ambos puertos de comunicación se
encuentran provistos de dispositivos de protección contra sobretensiones. De igual manera, la fuente de alimentación
aislada con una interfaz de datos con optocopla, actúa para reducir el ruido. Para asegurar la máxima confiabilidad, todos
los equipos deben tener instalada protección contra transientes de características similares.
Ambos extremos del circuito RS485 deben terminar con una impedancia como se indica a continuación.

TWISTED
RELAY
SHIELD
ZT (*) PAIR D2a RS485 +
DATA RS485 PORT DATA
D3a RS485 -

36V
COM
D7b SURGE
Required

CHASSIS GROUND
D4a COMP 485COM
SCADA/PLC/COMPUTER

GROUND SHIELD AT
SCADA/PLC/COMPUTER ONLY
OR AT UR RELAY ONLY

RELAY
(*) TERMINATING IMPEDANCE AT
D2a RS485 +
EACH END (TYPICALLY 120 Ohms and 1 nF)
D3a 485 -

D7b SURGE

D4a COMP 485COM

UP TO 32 DEVICES,
MAXIMUM 4000 FEET RELAY

ZT (*)
D2a 485 +

D3a 485 -

D7b SURGE

D4a COMP 485COM LAST DEVICE

827757A5.DWG

Figura 3–19: CONEXIÓN SERIAL RS485

3-18 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.2 FILAGE

c) PUERTO DE FIBRA ÓPTICA 10BASE-F


ASEGURESE DE QUE LAS CUBIERTAS PROTECTORAS DE POLVO ESTÉN INSTALADAS CUANDO LA
FIBRA NO SE ENCUENTRE EN USO. LOS CONECTORES SUCIOS O RAYADOS PUEDEN OCASIONAR
CUIDADO
GRANDES PERDIDAS EN LOS ENLACES ÓPTICOS.
OBSERVAR DIRECTAMENTE CUALQUIER SALIDA DEL TRANSMISOR DE FIBRA PUEDE CAUSAR DAÑO A
LA VISIÓN.
CUIDADO

Los puertos de comunicación de fibra óptica permiten la comunicación rápida y eficiente entre relés a una velocidad de
10 Mbps. La fibra óptica puede ser conectada al relé con una longitud de onda de 820 nanómetros en multimodo. La fibra
óptica solo esta disponible para CPU de tipo 9C y 9D. CPU 9D tiene un transmisor y receptor 10Base-F para comunicación
con fibra óptica y un segundo par de transmisor y receptor de fibra óptica para redundancia.
Los tamaños de fibra óptica que soporta el relé incluyen 50/125 µm, 62.5 µm y 100/140 µm. El puerto de fibra óptica esta
diseñado de tal manera que el tiempo de respuesta no variará para cualquier núcleo de diámetro 100 µm o menos. Para el 3
cálculo del presupuesto, se requieren vanos de 1 km para el par de transmisión / recepción (el conector tipo ST aporta una
pérdida de 0.2 dB). Cuando tenga que cortar la fibra óptica, el diámetro y apertura numérica de cada fibra debe ser el
mismo. Para unir o desconectar el conector tipo ST, solo se requiere un cuarto de vuelta del acoplador.

3.2.9 IRIG-B

El IRIG-B es un formato estándar de código de tiempo que permite colocar una estampa de tiempo a los eventos para que
puedan estar sincronizados con dispositivos en servicio con una precisión de 1 milisegundo. El formato de los códigos de
tiempo de IRIG-B es seriales, códigos de ancho modulado los cuales pueden ser ya sea de nivel CC desplazado de
amplitud modulada (AM). Existen equipos disponibles por terceros que generan la señal IRIG-B; estos equipos pueden
usar sistemas satelitales GPS para obtener la referencia de tiempo de manera que los equipos ubicados en diferentes
zonas geográficas puedan también ser sincronizados.

GPS SATELLITE SYSTEM


GPS CONNECTION
OPTIONAL

IRIG-B RELAY
RG58/59 COAXIAL CABLE
TIME CODE
GENERATOR + D5a IRIG-B(+)
(DC SHIFT OR RECEIVER
AMPLITUDE MODULATED
SIGNAL CAN BE USED)
- D6a IRIG-B(-)

827756A4.CDR

TO OTHER DEVICES

Figura 3–20: CONEXIÓN IRIG-B

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-19


3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS 3 HARDWARE

3.3COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS 3.3.1 DESCRIPCIÓN

La característica de entrada/salida directa del T60 utiliza los módulos de comunicación de la serie tipo 7. Estos módulos
también son utilizados por el T60 relé para protección de transformador para comunicación entre relés. La característica
de entrada/salida directa usa los canales de comunicación provistos por estos módulos para intercambiar información de
estatus digitales entre relés. Esta característica esta disponible en todos los modelos de relés UR excepto para los relés de
protección de línea L60 y L90.
Los canales de comunicación normalmente se encuentran conectados en configuración de anillo como se muestra en el
diagrama inferior. El transmisor de un módulo esta conectado al receptor del próximo módulo en el anillo. El transmisor del
segundo módulo esta entonces conectado al receptor del próximo módulo en el anillo. Esto continúa hasta formar un anillo
de comunicación. La figura 3-21 ilustra un anillo de cuatro relés UR con las siguientes conexiones: UR1-Tx a UR2-Rx,
UR2-Tx a UR3-Rx, UR3-Tx a UR4-Rx y UR4-Tx a UR1-Rx. El número máximo de relés T60 que pueden ser conectados
en un solo anillo es de ocho.
3
Tx
UR #1
Rx

Tx
UR #2
Rx

Tx
UR #3
Rx

Tx
UR #4
Rx
842006A1.CDR

Figura 3–21: CONEXIÓN DE CANAL SENCILLO DE ENTRADA/SALIDA DIRECTA


El siguiente diagrama muestra la interconexión de módulos de comunicación para canal dual de tipo 7. Los módulos de
dos canales permiten realizar la configuración de anillo redundante. Es decir, pueden crearse dos anillos para
proporcionarle a los datos un camino adicional. Las conexiones requeridas son las siguientes: UR1-Tx1 a UR2-Rx1, UR2-
Tx1 a UR3-Rx1, UR3-Tx1 a UR4-Rx1, y UR4-Tx1 a UR1-Rx1 para el primer anillo; UR1-Tx2 a UR2-Rx2 UR2-Tx2 a UR3-
Rx2, UR3-Tx2 a UR4-Rx2 y UR4-Tx2 a UR1-Rx2 para el segundo anillo.

Tx1

Rx1
UR #1
Tx2

Rx2

Tx1

Rx1
UR #2
Tx2

Rx2

Tx1

Rx1
UR #3
Tx2

Rx2

Tx1

Rx1
UR #4
Tx2

Rx2
842007A1.CDR

Figura 3–22: CONEXIÓN DE CANAL DUAL PARA ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

3-20 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

Los requerimientos de interconexión son descritos en mayor detalle en esta sección para cada variación específica del
módulo de comunicación tipo 7. Estos módulos se encuentran listados en la siguiente tabla. Todos los módulos de fibra
usan conectores tipo ST.

Tabla 3–2: OPCIONES DE CANAL DE COMUNICACIÓN


TIPO DE ESPECIFICACIÓN
MÓDULO
7A 820 nm, multimodo, LED, 1 canal
7B 1300 nm, multimodo, LED, 1 canal
7C 1300 nm, mono modo, ELED, 1 canal
7D 1300 nm, mono modo, LASER, 1 canal
7H 820 nm, multimodo, LED, 2 canales
7I 1300 nm, multimodo, LED, 2 canales 3
7J 1300 nm, mono modo, ELED, 2 canales
7K 1300 nm, mono modo, LASER, 2 canales
7L Canal 1: RS422; Canal 2: 820 nm, multimodo, LED
7M Canal 1: RS422; Canal 2: 1300 nm, multimodo, LED
7N Canal 1: RS422; Canal 2: 1300 nm, mono modo, ELED
7P Canal 1: RS422; Canal 2: 1300 nm, mono modo, LASER
7R G.703, 1 canal
7S G.703, 2 canales
7T RS422, 1 canal
7W RS422, 2 canales
72 1550 nm, mono modo, LASER, 1 canal
73 1550 nm, mono modo, LASER, 2 canales
74 Canal 1: RS422; Canal 2: 1550 nm, mono modo, LASER

FIJAR LA MIRADA HACIA CUALQUIER SALIDA DE TRANSMISOR DE FIBRA PUEDE CAUSAR LESIONES
EN LA VISTA.
ADVERTENCIAS

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-21


3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS 3 HARDWARE

3.3.2 FIBRA: TRANSMISORES LED Y ELED

La siguiente figura muestra la configuración para los módulos solo fibra 7A, 7B, 7C, 7H, 7I y 7J.

Module: 7A / 7B / 7C 7H / 7I / 7J
Connection Location: Slot X Slot X

RX1 RX1

TX1 TX1

3
RX2

TX2

1 Channel 2 Channels 831719A2.CDR

Figura 3–23: MÓDULOS DE FIBRA LED Y ELED

3.3.3 TRANSMISORES FIBRA-LÁSER

La siguiente figura muestra la configuración para los módulos fibra-láser 72, 73, 7D y 7K.

Module: 72/ 7D 73/ 7K


Connection Location: Slot X Slot X

TX1 TX1

RX1 RX1

TX2

RX2

1 Channel 2 Channels 831720A3.CDR

Figura 3–24: MÓDULOS FIBRA LÁSER


Cuando utilice la interfaz de LÁSER, pudiera ser necesario el uso de atenuadores para asegurar que no se
exceda la potencia máxima de entrada del receptor.
WARNING

3-22 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

3.3.4 INTERFAZ G.703

a) DESCRIPCIÓN
La siguiente figura muestra la configuración de la interfaz codireccional 64K ITU G.703.
Se recomienda el uso de conductor entorchado y apantallado AWG 22 para las conexiones externas, con la pantalla
conectada a tierra en un solo extremo. Conectar la pantalla a los pines X1a o X6a lo conecta a tierra ya que estos pines se
encuentran conectados internamente a tierra.

X 1a Shld.

7R
X 1b Tx -
G.703
X 2a Rx -
CHANNEL 1
X 2b Tx +
X 3a
X 3b
Rx +
SURGE
3
X 6a Shld.
X 6b Tx -
X 7a Rx - G.703
CHANNEL 2

COMM.
X 7b Tx +
X 8a Rx +
X 8b SURGE

Figura 3–25: CONFIGURACIÓN DE LA INTERFAZ G.703


La siguiente figura muestra la interconexión de pines típica entre dos interfaces G.703. Para la distribución física real de
estos pines, refiérase a la sección Asignación de terminales posteriores en este capitulo. Todas las interconexiones con
pines se mantienen igual para una conexión con multiplexor.

Shld. X 1a X 1a Shld.
7R

7R
Tx - X 1b X 1b Tx -
G.703 G.703
CHANNEL 1
Rx - X 2a X 2a Rx -
CHANNEL 1
Tx + X 2b X 2b Tx +
Rx + X 3a X 3a Rx +
SURGE X 3b X 3b SURGE
Shld. X 6a X 6a Shld.
Tx - X 6b X 6b Tx -
G.703 G.703
CHANNEL 2
Rx - X 7a X 7a Rx -
CHANNEL 2
Tx + X 7b X 7b Tx +
Rx + X 8a X 8a Rx +
SURGE X 8b X 8b SURGE

831727A1.CDR

Figura 3–26: INTERCONEXIÓN TÍPICA ENTRE DOS INTERFACES G.703


La nomenclatura de los pines puede variar de un fabricante a otro. Por lo tanto. No es raro ver pines
numerados TxA, TxB, RxA y RxB. En tales casos, se puede asumir que "A" es equivalente a «+» y B es
NOTA
equivalente a «–».

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-23


3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS 3 HARDWARE

b) PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE INTERRUPTORES PARA EL G.703


1. Retire el módulo G.703 (7R o 7S). Antes de ejecutar esta acción la alimentación debe ser desconectada del relé. Las
clavijas de extracción/inserción ubicadas en la parte superior e inferior de cada módulo deben ser haladas simultánea-
mente para liberar el módulo y así poder extraerlo. Debe anotarse la ubicación original del módulo para ayudarle a
asegurarse de que el reemplazo sea colocado en el mismo lugar.
2. Retire el tornillo de la cubierta del módulo.
3. Retire la cubierta superior deslizándola hacia atrás y luego levantándola.
4. Ajuste los interruptores de selección de temporización (canal 1 y canal 2) a los modos deseados.
5. Vuelva a colocar en su lugar la cubierta superior y el tornillo de la cubierta.
6. Reinserte el módulo G.703 teniendo mucho cuidado en que esta insertando el mismo tipo de módulo en la posición
correcta. Las clavijas de extracción / inserción ubicadas en la parte superior e inferior de cada módulo deben estar en
3 la posición tal que permita la reinserción del módulo sin mucho esfuerzo en la ranura. Una vez se haya colocado el
módulo en su lugar, asegure las clavijas simultáneamente. Cuando las clavijas se encuentren aseguradas, entones el
relé estará completamente insertado.

Figura 3–27: AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE SELECCIÓN DE CRONOMETRO DEL G.703

Tabla 3–3: SELECCIÓN DE TIEMPO DEL G.703


INTERRUPTORES FUNCIÓN
S1 «OFF» → Cronometraje de octeto deshabilitado
«ON» → Cronometraje de octeto 8 kHz
S5 y S6 S5 = «OFF» y S6 = «OFF» → Modo de cronometraje de anillo o lazo
S5 = «ON» y S6 = «OFF» → Modo de cronometraje interno
S5 = «OFF» y S6 = «ON» → Modo alejado mínimo del lazo
S5 = «ON» y S6 = «ON» → Modo dual del lazo

3-24 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

c) CRONOMETRAJE DE OCTETO (Interruptor S1)


Si el interruptor de cronometraje de octeto se encuentra en posición «ON», Esta señal de 8 kHz se impondrá durante la
violación del bit 8 necesaria para conectarse con sistemas de mayor jerarquía. Cuando los T60s están conectados en
configuración «back-to-back», el ajuste cronometraje de octeto debe estar en posición «OFF».

d) MODO DE CRONOMETRAJE (Interruptores S5 y S6)


• Modo de cronometraje interno: Reloj del sistema generado internamente. Por lo tanto, la selección de cronometraje
del G.703 debe estar en el ajuste modo de cronometraje interno para conexión de relé-a-relé. Para la conexión «back-
to-back», coloque el ajuste en cronometraje de octeto (S1 = «OFF») y modo de cronometraje en S5 = «ON» y S6 =
«OFF».
• Modo de cronometraje en anillo: El reloj del sistema se deriva de la señal de línea recibida. Por lo tanto, la selección
de cronometraje del G.703 debe estar en modo de cronometraje de anillo o lazo para conexiones a sistemas de mayor
jerarquía. Para conexión a sistemas de mayor jerarquía (relé-a-multiplexor, ajustes de fabrica por defecto), coloque el
ajuste del «cronometraje de octeto en» y colocar el ajuste de modo de cronometraje en cronometraje de anillo o lazo
3
es decir, interruptor S5 = «OFF» y S6 = «OFF».

e) MODO DE PRUEBA (Interruptores S5 y S6)


MODO ALEJADO MÍNIMO DEL LAZO:
En este modo, el multiplexor esta capacitado para regresar los datos desde la interfaz interna sin procesamiento alguno
para apoyar el diagnóstico de problemas de la línea lateral independiente de la rata del reloj del G.703. Los datos ingresan
desde las entradas del G.703, pasan a través del sistema de estabilización de datos el cual también restaura la polaridad
apropiada, pasan por el multiplexor y luego regresan al transmisor. Los datos de la diferencial recibidos son procesados y
enviados hacia el módulo de transmisor del G.703 después del cual los datos son desechados. El módulo del receptor del
G.703 es completamente funcional y continúa procesando datos y los envía al módulo del transmisor diferencial
«Manchester». En vista de que el cronómetro es reiniciado tan pronto como se recibe, se espera que la fuente del
cronómetro provenga del lado de la interfaz de línea del G.703.

DMR = Differential Manchester Receiver


DMR G7X DMX = Differential Manchester Transmitter
G7X = G.703 Transmitter
G7R = G.703 Receiver

DMX G7R

MODO DUAL DEL LAZO:


En este modo, los multiplexores están activos, y las funciones del circuito se encuentran divididas en dos con cada par
receptor/transmisor unido para desmoronar y luego reconstruir sus señales respectivas. Los datos de la diferencial
«Manchester» ingresan en el módulo del receptor diferencial «Manchester» y luego son devueltos al módulo de
transmisión diferencial «Manchester». De igual manera, los datos del G.703 ingresan el módulo del receptor y son
enviados al módulo del transmisor para ser devueltos como datos del G.703. Debido a la bifurcación completa del camino
de comunicación y porque en cada caso los relojes son extraídos y reconstruidos con los datos en tránsito. En este modo
deben existir dos fuentes independientes de cronometraje. Una de las fuentes reposa sobre el lado de la línea del interfaz
del G.703 mientras que la otra proviene del lado del diferencial «Manchester» de la interfaz.

DMR = Differential Manchester Receiver


DMR G7X DMX = Differential Manchester Transmitter
G7X = G.703 Transmitter
G7R = G.703 Receiver

DMX G7R

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-25


3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS 3 HARDWARE

3.3.5 INTERFAZ RS422

a) DESCRIPCIÓN
La siguiente figura muestra la configuración del interfaz de terminal doble del RS422 2-terminal a 64 kbaudios. Se
recomienda el uso de conductor entorchado AWG 22 para las conexiones externas. Este módulo de interfaz está protegido
contra sobretensiones por medio de dispositivos de supresión los cuales están aislados ópticamente.
PROTECCIÓN DE TERMINALES
La pantalla de los pines (6a y 7b) se encuentra conectada internamente al pin de puesta a tierra (8a). La pantalla
apropiada del terminal es como sigue:
Ubicación 1: pantalla del terminal a los pines 6a y/o 7b
Ubicación 2: pantalla del terminal a «COM» pin 2b.

3 La impedancia del terminal del reloj debe ser igual a la impedancia de la línea.

W 3b Tx -

W7W
W 3a Rx -
RS422
W 2a Tx +
CHANNEL 1
W 4b Rx +
W 6a Shld.
W 5b Tx -
W 5a Rx -
RS422
W 4a Tx +
CHANNEL 2
W 6b Rx +
W 7b Shld.
UR COMM.
W 7a +
CLOCK
W 8b -
W 2b com
W 8a SURGE

RS422.CDR
p/o 827831A6.CDR

Figura 3–28: CONFIGURACIÓN DE LA INTERFAZ RS422


La figura a continuación muestra la típica interconexión de pines entre dos interfaces RS232. Todas las interconexiones de
pines deben ser mantenidas para una conexión hacia el multiplexor.

Tx - W 3b W 3b Tx -
7T

7T

Rx - W 3a W 3a Rx -
RS422 RS422
Tx + W 2a W 2a Tx +
CHANNEL 1 CHANNEL 1
Rx + W 4b W 4b Rx +
Shld. W 6a W 6a Shld.
UR COMM.

UR COMM.

+ W 7a W 7a +
CLOCK CLOCK
- W 8b W 8b -
com W 2b + W 2b com
SURGE W 8a W 8a SURGE
64 KHz
831728A3.CDR

Figura 3–29: TÍPICA INTERCONEXIÓN ENTRE DOS INTERFACES RS422

3-26 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

b) APLICACIONES DE DOS CANALES VÍA MULTIPLEXORES


La interfaz del RS422 puede ser usada para aplicaciones de «1 canal» o «2 canales» en sistemas multiplexados con
SONET/SDH. Cuando es usado en aplicaciones de 1 canal, los enlaces de la interfaz RS422 hacia sistemas de mayor
jerarquía en un esquema típico con conexiones de Tx, Rx, y tiempo de envío. Sin embargo, cuando se utilizan aplicaciones
de 2 canales, se debe seguir cierto criterio debido al hecho de que existe una entrada de 1 reloj para los dos canales
RS422. El sistema funcionara correctamente si las siguientes conexiones son observadas y su módulo de datos posee
una característica llamada reloj del terminal. La característica de reloj del terminal es muy común a la mayoría de las
unidades de datos sincronizados que permite al módulo aceptar la hora proveniente de una fuente externa. La utilización
de la característica de reloj del terminal, aplicación de 2 canales puede lograrse si se siguen estas conexiones: Las salidas
de tiempo de envío provenientes del multiplexor - módulo de datos 1, se conectara a las entradas del reloj de la interfaz
UR-RS422 de la manera usual. Adicionalmente, las salidas de tiempo de envío del módulo de datos 1 serán conectadas
en paralelo a las entradas de los terminales de tiempo del módulo de datos 2. Al utilizar esta configuración el cronometraje
para ambos módulos de datos y ambos canales UR-RS422 será derivado de un solo reloj fuente. Como resultado, el
muestreo de datos para ambos canales UR-RS422 será sincronizado a través de las puntas de envío de Hora en el
módulo de datos 1 como se muestra en la figura siguiente. Si la característica de sincronización del terminal no se
3
encuentra disponible o no se desea este tipo de conexión, la interfaz G.703 se considera una opción viable la cual no
impone las restricciones referentes al tiempo.

Data Module 1
Pin No. Signal Name
7W

Tx1(+) W 2a SD(A) - Send Data


Tx1(-) W 3b SD(B) - Send Data
RS422
Rx1(+) W 4b RD(A) - Received Data
CHANNEL 1
Rx1(-) W 3a RD(B) - Received Data
Shld. W 6a RS(A) - Request to Send (RTS)
+ W 7a RS(B) - Request to Send (RTS)
CLOCK
- W 8b RT(A) - Receive Timing
Tx2(+) W 4a RT(B) - Receive Timing
Tx2(-) W 5b CS(A) - Clear To Send
RS422
Rx2(+) W 6b CS(B) - Clear To Send
CHANNEL 2
L90 COMM.

Rx2(-) W 5a Local Loopback


Shld. W 7b Remote Loopback
com W 2b Signal Ground
SURGE W 8a ST(A) - Send Timing
ST(B) - Send Timing

Data Module 2
Pin No. Signal Name
TT(A) - Terminal Timing
TT(B) - Terminal Timing
SD(A) - Sand Data
SD(B) - Sand Data
RD(A) - Received Data
RD(B) - Received Data
RS(A) - Request to Send (RTS)
RS(B) - Request to Send (RTS)
CS(A) - Clear To Send
CS(B) - Clear To Send
Local Loopback
Remote Loopback
Signal Ground
ST(A) - Send Timing
ST(B) - Send Timing

831022A2.CDR

Figura 3–30: CONFIGURACIÓN DE TIEMPO PARA APLICACIÓN DE RS422 DOS CANALES, 3-TERMINALES
El módulo de datos 1 provee tiempo a la interfaz T60 RS422 a través de las salidas ST(A) y ST(B). El módulo de datos
también proporciona el tiempo al módulo de datos 2. Los números de los pines han sido omitidos en la figura superior ya
que pueden variar dependiendo en el fabricante.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-27


3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS 3 HARDWARE

c) TIEMPO DE TRANSITO
La interfaz RS422 acepta una entrada de reloj para transmitir el tiempo. Es importante que la pendiente positiva del reloj
de tiempo de transmisión 64 Khz. de la interfaz del multiplexor muestrea los datos en el centro de la ventana de
transmisión de datos. Por lo tanto, es importante confirmar las transiciones de reloj y datos para asegurar la operación
apropiada del sistema. Por ejemplo, la siguiente figura muestra la pendiente positiva del reloj transmisor en el centro del bit
de transmisión de datos.

3 Tx Clock

Tx Data

831733A1.CDR

Figura 3–31: TRANSICIÓN DE RELOJ Y DATOS

d) TIEMPO DE RECEPCIÓN
La interfaz RS422 utiliza Código de modulación NRZI-MARK y; por lo tanto, no cuenta con un reloj de recepción para
recapturar datos. El código NRZI-MARK es de tipo borde, invertible, auto horario.
Para recuperar el reloj receptor del raudal de datos, se utiliza un circuito integrado DPLL (anillo bloqueado de la fase de
digital). El DPLL lo maneja un reloj interno, el cual se sobre muestrea en 16x, y utiliza este reloj conjuntamente con el
raudal de datos para generar un reloj de datos que puede ser utilizada un reloj que puede ser utilizado como reloj receptor
SCC (controlador de comunicación serial).

3-28 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

3.3.6 INTERFAZ RS422 Y FIBRA

La siguiente figura muestra la configuración combinada RS422 mas fibra a 64 kbaudios. Los módulos 7L, 7M, 7N, 7P, y 74
son utilizados en 2-terminales con canal redundante o configuración de 3-terminales donde el canal 1 es utilizado a través
de la interfaz RS422 (posiblemente con un multiplexor) y el canal 2 a través de fibra directa.
Se recomienda el uso de conductor AWG 22 entorchado y apantallado para conexiones externas al RS422 y la pantalla
debe ser conectada a tierra en una sola punta. Para el canal de fibra, el cálculo de la capacidad de potencia debe
abordarse apropiadamente.
Cuando se utiliza una interfaz LÁSER, pudiera ser necesario el uso de atenuadores para asegurar que no
se exceda la potencia máxima de entrada óptica hacia el receptor.
CUIDADO

W 3b Tx1 - 3

W7L, M, N, P and 74
W 3a Rx1 -
RS422
W 2a Tx1 +
CHANNEL 1
W 4b Rx1 +
W 6a Shld.

Tx2
FIBER
CHANNEL 2
Rx2

UR COMM.
W 7a + CLOCK
W 8b - (CHANNEL1)
W 2b com
W 8a SURGE
L907LMNP.CDR
P/O 827831A6.CDR

Figura 3–32: CONEXIÓN DE INTERFAZ RS422 Y FIBRA


Las conexiones mostradas arriba son para multiplexores configurados como unidades «DCE» (equipo de
comunicación de datos).
NOTA

3.3.7 INTERFAZ G.703 Y FIBRA

La figura inferior muestra la interfaz combinada G.703 mas la configuración de interfaz de fibra a 64 kbaudios. Los módulos
7E, 7F, 7G, 7Q, y 75 son utilizados en configuraciones donde el canal 1 se emplea a través de la interfaz G.703
(posiblemente con un multiplexor) y el canal 2 a través de fibra directa. Se recomienda el uso de conductor AWG 22
entorchado y apantallado para conexiones externas al G.703 y la pantalla debe ser conectada al terminal 1A en una sola
punta. Para el canal de fibra, el cálculo de la capacidad de potencia debe ser abordarse apropiadamente. Refiérase a las
secciones anteriores para mayor detalle en las interfaces G.703 y fibra.
Cuando se utiliza una interfaz LÁSER, pudiera ser necesario el uso de atenuadores para asegurar que no
se exceda la potencia máxima de entrada óptica hacia el receptor.
CUIDADO

X 1a Blindage
W7E, F, G et Q

X 1b Tx -
G.703
X 2a Rx -
CANAL 1
X 2b Tx +
X 3a Rx +
X 3b IMPULSION
COMM. UR

Tx2
FIBRE
CANAL 2
Rx2

FcG703.CDR
P/O 827831A7.CDR

Figura 3–33: CONEXIÓN DE INTERFAZ G.703 Y FIBRA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-29


3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS 3 HARDWARE

3.3.8 INTERFAZ «IEEE C37.94»

Los módulos de comunicación del T60 de la serie IEEE C37.94 (76 y 77) son diseñadas para servir de interfaz con el
multiplexor digital compatible con IEEE C37.94 y/o un convertidor de interfaz compatible con IEEE C37.94 para ser usado
con aplicaciones de firmware revisión 3.3x de aplicaciones de entrada/salida directas. Las recomendaciones IEEE C37.94
definen un enlace óptico punto a punto para datos sincrónica entre un multiplexor y un dispositivo de tele protección. Estos
datos son típicamente 64 kbps pero la recomendación se refiere a velocidades de hasta 64n kbps, donde n = 1, 2, …12. El
módulo de comunicación del UR serie C37.94 es 64 kbps solo con n fija en 1. El marco es un enlace internacional de
telecomunicaciones (ITU-T) con patrón de acuerdo a G.704 desde el punto de vista del portador y de la rata de los datos.
El marco es de 256 bits y se repite a la rata de 8000 Hz, con una rata de bit resultante de 2048 kbps.
Las especificaciones para el módulo son las siguientes:
Recomendación IEEE: C37.94 para interfaz de fibra óptica de 1 × 64 kbps
3 Tipo de cable de fibra óptica: diámetro de núcleo de fibra óptica 50 mm o 62.5 mm
Modo de fibra óptica: multimodo
Longitud de cable de fibra óptica: hasta 2 km
Conector de fibra óptica: tipo ST
Longitud de onda: 830 ±40 nm
Conexión: como para todas las conexiones de fibra óptica, se requiere conexión Tx a Rx.
El módulo de comunicación del T60 C37.94 puede ser conectado directamente a un multiplexor compatible con las
recomendaciones IEEE C37.94 como se muestra abajo.
IEEE C37.94
Fiber Interface

Digital
UR series Multiplexer
relay IEEE C37.94
compliant

up to 2 km

El módulo de comunicaciones del T60 C37.94 puede ser conectado a la interfaz eléctrica (G.703, RS422, o X.21) de un
multiplexor digital no compatible a través de un convertidor de interfaz óptica-eléctrica que soporte la recomendación IEEE
C37.94 como se muestra abajo.

IEEE C37.94 RS422


Fiber Interface Interface
Digital
UR series IEEE C37.94 Multiplexer
relay Converter with EIA-422
up to 2 km Interface

El módulo de comunicaciones del T60 C37.94 tiene seis (6) interruptores los cuales son utilizados para ajustar la
configuración del reloj. Las funciones de los interruptores de control se muestran abajo.

Internal Timing Mode Loop Timed

te te
xt xt
ON ON
te te
xt
te xt
te xt
te xt
te xt
te xt
te xt
te xt
te xt
te xt
te
xt xt xt xt OFF xt xt xt xt xt xt OFF

1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6

Switch Internal Loop Timed


1 ON OFF

2 ON OFF

3 OFF OFF

4 OFF OFF

5 OFF OFF

6 OFF OFF

3-30 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


3 HARDWARE 3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

Para el modo de reloj interno, el reloj del sistema es generado internamente; por lo tanto, la selección de los interruptores
de tiempo debe ser reloj interno para el relé 1 y reloj en anillo para el relé 2. Debe existir solo una fuente de reloj
configurada.
Para el modo de reloj en anillo, el reloj del sistema se deriva de la señal de línea recibida; por lo tanto, la selección del reloj
debe ser en modo de reloj en anillo para conexión con sistemas de mayor jerarquía.
El procedimiento para la remoción de la cubierta del módulo de comunicaciones C37.94 es el siguiente:
1. Quite el módulo C37.94 (76 o 77):
Las clavijas de inserción/extracción ubicadas en la parte superior e inferior de cada módulo, deben halarse simultá-
neamente para liberar el módulo y asir ser extraído. Antes de ejecutar esta acción, el voltaje de alimentación debe ser
removido del relé. Se debe anotar la ubicación original del módulo para asegurarse de que el mismo módulo o su
repuesto sean colocados en la ranura correspondiente.
2. Retire el tornillo de la cubierta del módulo.
3
3. Retire la cubierta superior deslizándola hacia atrás y luego levantándola hacia arriba.
4. Ajuste los interruptores de selección de tiempo (canal 1, canal 2) a los modos de tiempo deseado (vea la descripción
arriba).
5. Coloque nuevamente la cubierta superior y la cubierta atornillada.
6. Re-inserte el módulo C37.94 tenga cuidado en asegurarse que el módulo correcto es insertado en la ranura correcta.
Las clavijas de inserción/extracción ubicadas en la parte superior e inferior de cada módulo deben estar en la posición
desenganchada mientras se empuja suavemente en la ranura. Una vez que las clavijas han superado el borde levan-
tado del chasis, enganche las clavijas simultáneamente. Cuando las clavijas se encuentren en posición, el módulo se
encontrara completamente insertado.

Figura 3–34: AJUSTE DE INTERRUPTORES DE SELECCIÓN DE TIEMPO C37.94

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 3-31


3.3 COMUNICACIÓN DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS 3 HARDWARE

3-32 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA 4.1 INTERFAZ CON SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP

4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA 4.1INTERFAZ CON SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP 4.1.1 INTRODUCCIÓN

El software EnerVista UR Setup proporciona una interfaz gráfica con el usuario («GUI») como una de las dos interfaz
hombre maquina del dispositivo T60. La interfaz alterna con el usuario se encuentra implementada a través del teclado en
el panel frontal y el despliegue (ver sección interfaz con panel frontal en este capítulo).
El EnerVista UR Setup proporciona la facilidad única de configurar el monitor, realizar mantenimiento y probar las
funciones de operación del relé conectado en redes de comunicación locales o de amplia cobertura. Puede ser utilizado
mientras está desconectado (por ejemplo: fuera de línea) o conectado (por ejemplo: en línea) hacia un dispositivo T60.
Cuando se encuentra en línea, los archivos de ajuste pueden ser creados para ser eventualmente enviados al dispositivo.
Cuando está en línea, se puede comunicar al dispositivo en tiempo real.
El software EnerVista UR Setup, el cual es suministrado con cada relé T60, puede ejecutarse desde cualquier computador
que posea Microsoft Windows® 95, 98, o NT. Este capítulo proporciona un resumen de las características de interfaz
básicas del software. El archivo de ayuda del EnerVista UR Setup muestra los detalles necesarios para iniciar y comenzar
a usar el software para interfaz con el relé EnerVista UR Setup.

4.1.2 CREANDO UNA LISTA DE SITIO

Para comenzar el uso del software EnerVista UR Setup, se debe crear primero una definición del sitio y la definición de
dispositivo. Vea el archivo de ayuda del EnerVista UR Setup o refiérase a la sección Conectando el EnerVista UR Setup
con el T60 del capítulo 1 para mayor detalle.
4
4.1.3 VISION GENERAL DEL SOFTWARE

a) ACOPLANDO EL DISPOSITIVO
El software EnerVista UR Setup puede ser usado en el modo en-línea (en servicio, relé conectado) para comunicarse
directamente con un relé T60. Los relés que se encuentran comunicados son organizados y agrupados por interfaz e
comunicación y luego por ubicación. La ubicación puede contener cualquier número de relés escogido de los productos de
la serie UR.

b) USANDO ARCHIVOS DE AJUSTE


Cuando se utiliza la interfaz del software EnerVista UR Setup se pueden realizar cambios en los ajustes del relé de tres
maneras:
• En el modo fuera de servicio (off-line mode, relé desconectado) el cual se utiliza para crear o editar archivos de
ajustes de relés para luego descargarlo al relé a través del sistema de comunicaciones.
• Mientras el relé se encuentra conectado a través del sistema de comunicaciones para modificar directamente
cualquier ajuste de relé por medio de la ventana de visualización de datos, y luego guardarlos en el relé.
• Escribiendo usted mismo los ajustes creados o editados directamente en el relé mientras la interfaz esta conectada al
relé.
Los archivos de ajuste se encuentran organizados por nombre asignado por el usuario. Un archivo de ajustes contiene
datos pertenecientes a los siguientes tipos de ajuste del relé:
• Definición del dispositivo
• Parámetros del producto
• Instalación del sistema
• FlexLogic™
• Elementos agrupados
• Elementos de control
• Entradas/salidas
• Pruebas
Se suministran valores colocados en fábrica, los cuales pueden ser restaurados después de cualquier cambio si así lo
desea.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 4-1


4.1 INTERFAZ CON SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP 4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA

c) CREANDO Y EDITANDO FLEXLOGIC™


Usted puede crear o editar una ecuación FlexLogic™ para adaptar el relé a sus necesidades particulares. Inmediatamente
después usted puede visualizar el diagrama lógico generado automáticamente.

d) VISUALIZANDO VALORES EN TIEMPO REAL


Usted puede visualizar datos en tiempo real tal como estatus de entradas/ salidas y parámetros de medición.

e) VISUALIZADO EVENTOS INICIADOS


Mientras que la interfaz se encuentra ya sea «en servicio» o «fuera de servicio», usted puede visualizar y analizar los
datos generados por parámetros inicializadores específicos, por medio de uno de los siguientes:
• Facilidad de registro de eventos: El registrador de eventos captura los datos contextuales asociados a los últimos
1024 eventos, listados en orden cronológico desde el más reciente hasta el más viejo.
• Facilidad de oscilografía: La forma de onda oscilográfica, trazos y estados digitales se utilizan para proporcionar una
muestra visual del sistema de potencia y datos operacionales del relé capturados durante eventos inicializados
específicamente.

f) SOPORTE DE ARCHIVOS
4 • Ejecución: Cualquier archivo de EnerVista UR Setup que sea abierto ya sea con un doble click o de alguna otra
manera, abrirá automáticamente la aplicación, o proporcionará enfoque a la aplicación que ya se encuentra abierta. Si
fuese un archivo de ajustes (tiene la extensión URS) el cual había sido removido del árbol del menú de la lista de
ajustes, será añadido nuevamente al árbol del menú de la lista de ajustes.
• Arrastrar y descargar: Las ventanas de la barra de control de la lista de ubicación y lista de ajustes son cada una y
mutuamente una fuente de donde arrastrar y hacia donde descargar archivos compatibles con el código de pedido del
dispositivo o con items individuales del menú. De igual manera, la ventana de la barra de control de la lista de ajustes
y de cualquier carpeta del directorio del explorador de Windows son cada una y mutuamente una fuente de donde
arrastrar y una donde descargar.
Los archivos nuevos que son descargados en la ventana de listado de ajustes se añaden al árbol el cual es ordenado
alfabéticamente de con respecto a los nombres de los archivos de ajustes. Los archivos o items de menú individuales
los cuales son descargados en el menú seleccionado de la ventana de la lista de ajustes serán enviados automática-
mente al dispositivo en comunicación.

g) ACTUALIZACIONES DE FIRMWARE
El firmware de un dispositivo T60 puede ser actualizado, local o remotamente, a través del software EnerVista UR Setup.
Las instrucciones correspondientes son provistas por el programa de ayuda del EnerVista UR Setup bajo el tópico
«Upgrading Firmware» (actualizando firmware).
Las direcciones Modbus asignadas a los módulos de firmware, características, ajustes, e items de datos
correspondientes (ejemplo valores por defecto, valores min/max, tipo de dta, y tamaño del item) pudieran cambiar
NOTA
ligeramente de versión a versión de firmware. Las direcciones son reordenadas cuando se añaden nuevas
características o cuando las características ya existentes son exaltadas o modificadas. El mensaje «EEPROM
DATA ERROR» mostrado luego de actualizar/desactualizar el firmware es un mensaje reinicializable, mensaje
auto-test pretende informar a los usuarios que las direcciones Modbus han cambiado con la actualización de
firmware. Este mensaje no da señales de cualquier problema cuando aparece luego de realiza actualizaciones de
firmware.

4-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA 4.1 INTERFAZ CON SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP

4.1.4 VENTANA PRINCIPAL DEL ENERVISTA UR SETUP

La ventana principal del software EnerVista UR Setup soporta los siguientes componentes primarios del despliegue:
a. Barra de titulo, la cual muestra la vía de acceso de la vista de los datos activos
b. Barra de menú de la ventana principal
c. Barra de herramientas de la ventana principal
d. Ventana de la barra de control de la lista de ubicación
e. Ventana de control de la lista de ajustes
f. Ventana(s) para visualizar datos del dispositivo, con barra común de herramientas
g. Ventana(s) para visualizar datos de archivos de ajustes, con barra común de herramientas
h. Arrea de trabajo con pestaña para visualización de datos
i. Barra de estatus

Figura 4–1: VENTANA PRINCIPAL DEL SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 4-3


4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL 4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA

4.2INTERFAZ CON PANEL FRONTAL 4.2.1 PANEL FRONTAL

La interfaz teclado/despliegue/indicadores LED es una de dos alternativas que ofrece el T60 para la interfaz hombre
maquina. La otra interfaz hombre maquina se implementa a través del software EnerVista UR Setup. El panel frontal de la
interfaz del UR interface se encuentra disponible en dos configuraciones: horizontal o vertical. La interfaz del panel frontal
consiste en una variedad de paneles funcionales.
El panel frontal esta ensamblado a través de una bisagra para permitir y facilitar el acceso a los módulos extraíbles. De
igual manera posee una cubierta removible contra el polvo la cual encaja sobre el panel frontal el cual debe ser retirado
para poder utilizar el panel del teclado. Las siguientes figuras muestran el arreglo horizontal y vertical de los paneles
frontales.

LED PANEL 1 LED PANEL 2 LED PANEL 3 DISPLAY

STATUS EVENT CAUSE


IN SERVICE VOLTAGE
TROUBLE CURRENT RESET
TEST MODE
TRIP
FREQUENCY
OTHER USER 1
GE Multilin
ALARM PHASE A
PICKUP PHASE B USER 2
PHASE C
NEUTRAL/GROUND USER 3

4 1
USER LABEL
3
USER LABEL
5
USER LABEL
7
USER LABEL
9
USER LABEL
11
USER LABEL
MENU

HELP MESSAGE
7

4
8

5
9

ESCAPE 1 2 3

2 4 6 8 10 12 ENTER VALUE 0 . +/-


USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL

USER-PROGRAMMABLE KEYPAD
PUSHBUTTONS 1-12 827801A4.CDR

Figura 4–2: PANELES FRONTALES EN ARREGLO HORIZONTAL

DISPLAY

MENU 7 8 9

HELP MESSAGE 4 5 6

ESCAPE 1 2 3 KEYPAD
ENTER VALUE 0 . +/-

LED PANEL 3

LED PANEL 2

STATUS EVENT CAUSE


IN SERVICE VOLTAGE
TROUBLE CURRENT RESET
TEST MODE FREQUENCY
TRIP
ALARM
PICKUP
OTHER
PHASE A
PHASE B
USER 1

USER 2
LED PANEL 1
827830A1.CDR

PHASE C
NEUTRAL/GROUND USER 3

Figura 4–3: PANELES FRONTALES EN ARREGLO VERTICAL

4-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA 4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL

4.2.2 INDICADORES LED

a) PANEL DE INDICADORES LED 1


Este panel posee varios indicadores LED, varias teclas, y puerto de comunicaciones. La tecla de reinicio (RESET) se utiliza
para reiniciar cualquier indicador LED en estado permanente o mensaje de señalización, una vez se haya despejado la
condición (estas condiciones permanentes pueden ser reiniciadas a través del menú SETTINGS !" INPUT/OUTPUTS !"
RESETTING). Las teclas del usuario (USER) no son utilizadas en esta unidad. El puerto RS232 se utiliza para la conexión del
relé con una computadora portátil.

STATUS EVENT CAUSE


IN SERVICE VOLTAGE
TROUBLE CURRENT RESET
TEST MODE FREQUENCY
TRIP OTHER USER 1
ALARM PHASE A
PICKUP PHASE B USER 2
PHASE C
NEUTRAL/GROUND USER 3

Figura 4–4: PANEL DE INDICADORES LED 1


INDICADORES DE ESTADO: 4
• «IN SERVICE» (en servicio): Indica que el relé se encuentra energizado; todas las entradas / salidas se encuentran
supervisadas y los sistemas internos se encuentran OK; El relé ha sido programado.
• «TROUBLE» (problemas): Indica que el relé ha detectado un problema interno.
• «TEST MODE» (modo de prueba): Indica que el relé se encuentra en el modo de prueba.
• «TRIP» (disparo): Indica que el operando seleccionado de FlexLogic™ que sirve como interruptor de disparo ha
operando. Este indicador siempre se queda fijo; el comando de RESET (reinicio) debe ejecutarse para permitir que el
comando sea reiniciado.
• «ALARM» (alarma): Indica que el operando FlexLogic™ seleccionado para actuar como interruptor de alarma ha
operado. Este indicador nunca se queda fijo.
• «PICKUP» (arranque): Indica que un elemento ha arrancado. Este indicador nunca se queda fijo.
INDICADORES DE CAUSA DE EVENTOS:
Estos indican el tipo de entrada que se encuentra involucrada en una condición detectada por un elemento. Esto indica ya
sea que el elemento ha operado o que tiene una bandera fija esperando a ser reiniciada.
• «VOLTAGE» (voltaje): Indica que hay voltaje involucrado.
• «CURRENT» (corriente): Indica que hay corriente involucrada.
• «FREQUENCY» (frecuencia): Indica que hay frecuencia involucrada.
• «OTHER» (otros): Indica que una función compuesta estuvo involucrada.
• «PHASE A» (fase A): Indica que la fase A estuvo involucrada.
• «PHASE B» (fase B): Indica que la fase B estuvo involucrada.
• «PHASE C» (fase C): Indica que la fase C estuvo involucrada.
• «NEUTRAL/GROUND» (neutro/tierra): Indica que el neutro o tierra estuvo involucrada.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 4-5


4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL 4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA

b) PANEL DE INDICADORES LED 2 Y 3


Estos paneles proporcionan 48 indicadores LED color ámbar cuya operación es controlada por el usuario. De igual manera
se ofrece el soporte para utilizar etiquetas personalizadas al lado de cada indicador LED.
La personalización de la operación de indicadores LED es de máximo beneficio en instalaciones donde se utiliza el
lenguaje de comunicación diferente al inglés para comunicarse entre operadores. Refiérase a la sección de Indicadores
LED programables por el usuario del capitulo 5 para ver los ajustes utilizados para programar la operación de los
indicadores LEDs en estos paneles.

Figura 4–5: PANELES DE INDICADORES LED 2 Y 3 (PLANTILLA DE INDICE)


4 c) ETIQUETAS POR DEFECTO PARA INDICADORES LED DEL PANEL 2
Las etiquetas por defecto representan lo siguiente:
• «GROUP 1…6»: El grupo resaltado o iluminado es el grupo de ajustes que se encuentra activo.
Las revisiones de firmware 2.9x y anteriores soportan ocho grupos de ajuste para el usuario; las
revisiones 3.0x y posteriores soportan seis grupos de ajuste. Para comodidad o conveniencia de los
NOTA
usuarios que utilizan revisiones anteriores de firmware, el panel del relé muestra ocho grupos de ajuste.
Se agradece tener presente que los indicadores LEDs, a pesar de sus etiquetas por defecto, son
completamente programados por el usuario.
El relé es transportado con la etiqueta por defecto para el panel 2 de indicadores LED. Sin embargo, los indicadores LEDs,
no están programados con antelación. Para que las etiquetas impresas de fábrica coincidan con los indicadores LED, los
ajustes deben ser ingresados por el usuario como se muestra en la sección de Indicadores LED programables por el
usuario del capítulo 5. Los indicadores LEDs son completamente programables por el usuario. Las etiquetas por defecto
pueden ser reemplazadas por etiquetas impresas por el usuario para ambos paneles 2 y 3 de indicadores LED como se
explica en la próxima sección.

4-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA 4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL

d) ETIQUETAS PERSONALIZADAS DE INDICADORES LEDS


La identificación personalizada de un panel de solo indicadores LED es facilitada a través del uso de un archivo «Microsoft
Word» disponible en la siguiente dirección:
http://www.GEindustrial.com/multilin/support/ur/
Este archivo proporciona plantillas e instrucciones para crear la identificación apropiada para el panel de Indicadores LED.
Los siguientes procedimientos se encuentran archivo, el cual puede ser fácilmente descargado. Las plantillas de los
paneles proporcionan ubicación relativa de los indicadores LED y cajas de edición de texto de muestra (x). El siguiente
procedimiento demuestra como instalar / desinstalar el archivo para personalizar las etiquetas.
1. Retire la cubierta frontal transparente (GE Multilin número de parte: 1501-0014).

Push in
and gently lift
up the cover.
4
2. Extraiga el módulo de indicadores LED y/o el módulo en blanco con un destornillador como se muestra a continua-
ción. Tenga mucho cuidado de no dañar el plástico.

( LED MODULE ) ( BLANK MODULE )

3. Coloque el lado izquierdo del módulo a personalizar otra vez en el marco del panel frontal, luego presione el lado
derecho hasta que caiga en su sitio.
4. Coloque nuevamente la cubierta frontal transparente en su sitio correspondiente.

e) PERSONALIZANDO EL MÓDULO DEL DESPLIEGUE


Los siguientes items se requieren para personalizar el módulo de despliegue del T60:
• Impresora blanco y negro o a color (preferiblemente a color)
• Microsoft Word 97 o superior
• Uno de cada uno: papel blanco de 5" x 11", cuchillo exacto, regla, módulo de despliegue personalizado (GE Multilin
número de parte 1516-0069), y un módulo de cubierta personalizado (GE Multilin número de parte 1502-0015).
1. Abra la plantilla de personalización de panel de indicadores LED usando Microsoft Word. Agregue el texto en los
espacios reservados especialmente para el texto LED X en la plantilla. Borre los lugares que no va a utilizar usando
las reservas de espacio como es requerido.
2. Cuando lo haya completado, guarde el archivo Word en el disco duro de su PC para poder usarlo en el futuro.
3. Imprima la plantilla en una impresora local.
4. De la hoja impresa, recorte la plantilla de fondo de las tres ventanas, usando las marcar punteadas como guía.
5. Coloque la plantilla de fondo sobre del módulo de despliegue personalizada (GE Multilin número de parte: 1513-0069)
y abra ejerciendo presión sobre el despliegue transparente del módulo personalizado sobre ella y las plantillas (GE
Multilin número de parte: 1502-0015).

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 4-7


4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL 4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA

4.2.3 PANTALLA

Todos los mensajes se muestran en una pantalla fluorescente de 2 × 20 caracteres tipo vacuum display para facilitar la
óptima visibilidad de los datos bajo condiciones de baja iluminación. De igual manera se encuentra disponible una pantalla
de cristal liquido (LCD) a solicitud del cliente. Los mensajes se muestran en idioma inglés y no requieren de la ayuda del
manual de instrucciones para ser descifrados. Cuando el teclado y el despliegue no están en uso, se mostrará el mensaje
programado por el usuario para aparecer por defecto. En caso de que exista un mensaje causado por un evento de alta
prioridad, éste aparecerá en pantalla por encima del mensaje por defecto.

4.2.4 TECLADO

Los mensajes se encuentran organizados por «menús» bajo los siguientes encabezados: «actual values» (valores en
tiempo real), «settings» (ajustes), «commands» (comandos) y «targets» (señalizaciones). La tecla permite navegar
a través de estos menús. Cada menú principal esta subdividido en subgrupos que siguen cierta lógica.
Las teclas MESSAGE (mensaje) navegan en los subgrupos. Las teclas VALUE aumentan o disminuyen los ajustes
numéricos en el modo de programación. Estas teclas también se desplazan a través de valores alfanuméricos en el modo
de edición de texto. Alternativamente, los valores pueden ser ingresados a través del teclado numérico.
La tecla inicia y avanza hacia el próximo carácter en el modo de edición de texto o ingresa un punto decimal. La tecla
4 puede ser presionada en cualquier momento para obtener mensajes de ayuda dentro del contexto en que se
encuentra. La tecla guarda valores de ajuste modificados.

4-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA 4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL

4.2.5 MENÚ

a) NAVEGACION
Presione la tecla para escoger el menú con el encabezado deseado (menú de primer nivel). El titulo de
encabezado aparece momentáneamente seguido por el icono la pantalla de encabezado de menú. Cada vez que presione
la tecla avanza a través de los menús principales como se ilustra en la figura abajo.
! ! !
ACTUAL VALUES SETTINGS COMMANDS TARGETS

" " " "

## ACTUAL VALUES ## SETTINGS ## COMMANDS No Active


## STATUS ## PRODUCT SETUP ## VIRTUAL INPUTS Targets

!
USER DISPLAYS
(cuando en uso)
" 4
User Display 1

b) JERARQUÍA
Los mensajes de ajuste y de valores reales se encuentran ordenados jerárquicamente. Los menús de exhibición de
encabezados se encuentran identificadas por doble barra de desplazamiento (##), mientras que las menús de
subencabezados se encuentran identificadas por una sola barra de desplazamiento (#). Los menús de exhibición de
encabezados representan el nivel más alto nivel de jerarquía y las de subencabezados están por debajo de este nivel. Las
teclas de MESSAGE (mensaje) y le permiten moverse dentro de un grupo de encabezados, subencabezados,
valores de ajuste o valores reales. Presionar continuamente la tecla MESSAGE en un despliegue de exhibición de
encabezado, muestra información específica para la categoría de encabezado. Por el contrario, presionar la tecla
MESSAGE continuamente en un despliegue con valores de ajuste o muestra de valores reales lo lleva de regreso al
despliegue de encabezado.

EL NIVEL MÁS ALTO EL NIVEL MÁS BAJO (VALOR DEL AJUSTE)

## SETTINGS # PASSWORD ACCESS LEVEL:


## PRODUCT SETUP # SECURITY Restricted

## SETTINGS
## SYSTEM SETUP

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 4-9


4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL 4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA

c) EJEMPLO DE ESCENARIO DE NAVEGACION

## ACTUAL VALUES Presione la tecla hasta que aparezca el encabezado de la página con el
## STATUS primer valor en tiempo real. Esta página contiene información del estatus del sistema
y del relé. Para mostrar otros despliegues con encabezados de valores en tiempo
real se presiona repetidamente la tecla MESSAGE (mensaje).
"
## SETTINGS Presiones la tecla hasta que aparezca el encabezado de la primera página
## PRODUCT SETUP de ajustes. Esta página contiene ajustes para configurar el relé.

"
## SETTINGS Presione la tecla MESSAGE para moverse a la próxima página de ajustes. Esta
## SYSTEM SETUP página contiene ajustes iniciales del sistema. Al presionar repetidamente la tecla
MESSAGE aparece el despliegue para el ajuste de los otros encabezados y luego
de regreso a la primera página de encabezados.
"
# PASSWORD En el primer encabezado de la página de «Settings» (ajustes), parámetros del
# SECURITY producto, presione la tecla MESSAGE una vez para mostrar el primer sub
4 " encabezado «Password Security» (contraseña de seguridad).
ACCESS LEVEL: Presione la tecla MESSAGE una vez más, lo cual mostrará el primer ajuste de
Restricted contraseña de seguridad. Al presionar la tecla MESSAGE repetidamente aparecerá
" el resto de mensajes de ajuste para este subencabezado.
# PASSWORD Presione la tecla MESSAGE una vez para regresar al primer mensaje de
# SECURITY subencabezado.
"
# DISPLAY Presione la tecla MESSAGE mostrara el segundo subencabezado de ajustes
# PROPERTIES asociado al encabezado de «Product Setup» (parámetros del producto).
"
FLASH MESSAGE Presione la tecla MESSAGE una vez más y aparecera el primer ajuste de «Display
TIME: 1.0 s Properties» (propiedades del despliegue).
"
DEFAULT MESSAGE Para visualizar los demás ajustes asociados con el subencabezado de «Display
INTENSITY: 25% Properties» (propiedades de despliegue), presione repetidamente la tecla
MESSAGE . El último mensaje aparece como se muestra.

4-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA 4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL

4.2.6 CAMBIANDO LOS AJUSTES

a) INGRESANDO DATOS NUMÉRICOS


Cada ajuste numérico tiene su propio valor mínimo, máximo e incremental asociado a él. Estos parámetros definen que
valores son aceptables para un ajuste.

FLASH MESSAGE Por ejemplo, seleccione el ajuste SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" DISPLAY PROPERTIES
TIME: 1.0 s ! FLASH MESSAGE TIME.
"
MINIMUM: 0.5 Presione la tecla para visualizar los valores máximos y mínimos. Presione la
MAXIMUM: 10.0 tecla nuevamente para visualizar el siguiente mensaje de ayuda referido a la
operación en progreso.

Existen dos métodos para editar y archivar valores numéricos de ajuste disponibles.
• 0a9y (punto decimal): El teclado numérico del relé trabaja de la misma manera que el de una calculadora
electrónica. Se ingresa un número, un digito a la vez. El dígito de la izquierda se ingresa primero y el de la derecha se
ingresa de último. Al presionar la tecla de MESSAGE o presionando la tecla ESCAPE, regresa al valor original de el
despliegue.
• VALUE : La tecla VALUE incrementa el valor en pasos, hasta el valor máximo permitido. Mientras se 4
encuentra en el valor máximo, al presionar la tecla VALUE nuevamente, permitirá continuar la selección de ajuste
hacia arriba desde el valor mínimo. La tecla VALUE disminuye el valor mostrado en un paso, hasta llegar al valor
mínimo de ajuste. Mientras se encuentra en el valor. Mientras se encuentra en el valor mínimo, al presionar la tecla
VALUE nuevamente, permitirá continuar la selección de ajuste hacia abajo desde el valor máximo.

FLASH MESSAGE Por ejemplo, coloque el ajuste de duración del mensaje intermitente a 2.5 segundos.
TIME: 2.5 s Presione las teclas numéricas apropiadas en la secuencia «2 . 5». El mensaje mostrado
" cambiara al tiempo que los ajustes son ingresados.
NEW SETTING Hasta que se presione la tecla no se habrán registrado los cambios en el relé.
HAS BEEN STORED Por lo tanto, presione la tecla para guardar el nuevo valor en la memoria. Este
mensaje intermitente aparecerá momentáneamente como una confirmación del proceso
de grabación. Los valores numéricos que contienen valores decimales serán
redondeados si se ingresa un número mayor que el número de dígitos disponible.

b) INGRESANDO DATOS DE ENUMERACIÓN


Los ajustes de enumeración poseen valores de datos los cuales forman parte de un set, cuyos miembros se encuentran
específicamente definidos por su nombre. Un set esta comprendido por dos o más miembros.

ACCESS LEVEL: Por ejemplo, las opciones disponibles para ACCESS LEVEL (nivel de acceso) son
Restricted «Restricted» (restringido), «Command» (comando), «Setting» (ajuste), y «Factory
Service» (servicio en fabrica).
Los valores de Enumeración pueden cambiar utilizando la tecla VALUE. La tecla VALUE muestra la próxima selección
mientras que la tecla VALUE muestra la selección anterior.

ACCESS LEVEL: Si requiere que el ACCESS LEVEL sea «Setting», presione la tecla VALUE hasta que se
Setting muestra la selección adecuada. Presione la tecla en cualquier momento para
" obtener los mensajes de ayuda referidos a la operación que esta en progreso.

NEW SETTING Los cambios no serán efectuados por el relé hasta tanto no se presione la tecla .
HAS BEEN STORED Al presionar la tecla el nuevo valor es guardado en memoria. Este mensaje
intermitente aparece como confirmación del proceso de cambio.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 4-11


4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL 4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA

c) INGRESANDO TEXTO ALFANUMÉRICO


Los ajustes de texto poseen valores que se encuentran regulados por una longitud determinada, pero pueden ser
definidas por el usuario en su contenido. También pueden utilizarse letras mayúsculas o minúsculas, números y una
selección de caracteres especiales.
Existen diversos lugares donde se pueden programar los mensajes de texto para permitir que el relé sea personalizado
para aplicaciones específicas. Un ejemplo es el «Message Scratchpad». Utilice el siguiente procedimiento para ingresar
mensajes de texto alfanuméricos.
Por ejemplo, para ingresar el texto «Breaker #1».
1. Presione para ingresar al modo de edición de texto.
2. Presione la tecla VALUE hasta que aparezca el caracter «B»; presione la tecla para avanzar el cursor hasta la
próxima posición.
3. Repita el paso 2 para los caracteres restantes: r, e, a, k, e, r, #, 1.
4. Presione la tecla para guardar el texto.
5. Si tiene algún problema, presione la tecla para visualizar el mensaje de ayuda referida a la operación en pro-
greso. Los mensajes intermitentes aparecerán secuencialmente por varios segundos cada uno. Para el caso de ajuste
de mensaje de texto, al presionar la tecla se muestra como editar y guardar nuevos valores.
4 d) ACTIVANDO EL RELÉ

RELAY SETTINGS: Cuando se enciende el relé, el LED indicador de «Trouble» (problemas) también se
Not Programmed encenderá, el indicador LED de «In Service» (en servicio) se encuentra apagado, y este
mensaje será mostrado, indicando que el relé se encuentra en estatus «Not
Programmed» (no programado) y esta resguardando (salida del relé bloqueada) el
sistema contra la instalación de un relé cuyos ajustes no han sido colocados. Este
mensaje permanece hasta que el relé se coloca explícitamente en estatus
«Programmed» (programado).
Para cambiar los RELAY SETTINGS (ajustes del relé) del modo «Not Programmed» (no programado) al modo «Program-
med» (programado), proceda de la siguiente manera:
1. Presione la tecla MENU hasta que el encabezado SETTINGS parpadee momentáneamente y aparezca el mensaje
PRODUCT SETUP (parámetros del producto) en el despliegue.
2. Presione la tecla MESSAGE hasta que aparezca el mensaje PASSWORD SECURITY (contraseña de seguridad) apa-
rezca en el despliegue.
3. Presione la tecla MESSAGE hasta que aparezca el mensaje INSTALLATION en el despliegue.
4. Presione la tecla MESSAGE hasta que aparezca el mensaje RELAY SETTINGS: «Not Programmed» (ajuste del relé:
no programado).

SETTINGS

"
## SETTINGS # PASSWORD
## PRODUCT SETUP # SECURITY
# DISPLAY
# PROPERTIES

# USER-DEFINABLE
# DISPLAYS
# INSTALLATION RELAY SETTINGS:
# Not Programmed

4-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA 4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL

5. Después de que el mensaje RELAY SETTINGS: «Not Programmed» (ajustes del relé: no programado) aparece en el
despliegue, presione la tecla VALUE la cual cambia la selección a «Programmed» (programado).
6. Presione la tecla .

RELAY SETTINGS: RELAY SETTINGS: NEW SETTING


Not Programmed Programmed HAS BEEN STORED

7. Cuando el mensaje NEW SETTING HAS BEEN STORED (los nuevos ajustes han sido guardados) aparece, el relé se
encontrara en estatus «Programmed» (programado) y se encenderá el indicador LED «In service».

e) INGRESANDO LAS CONTRASEÑAS INICIALES


Para ingresar los ajustes iniciales de la contraseña, proceda como se indica a continuación:
1. Presione la tecla hasta que el encabezado SETTINGS parpadee momentáneamente y el mensaje PRODUCT
SETUP aparezca en el despliegue.

2. Presione la tecla MESSAGE hasta que aparezca el mensaje ACCESS LEVEL en el despliegue.
3. Presione la tecla MESSAGE hasta que aparezca el mensaje CHANGE SETTING (o COMMAND) PASSWORD en el des-
pliegue.
SETTINGS
4
"
## SETTINGS # PASSWORD ACCESS LEVEL:
## PRODUCT SETUP # SECURITY Restricted
CHANGE COMMAND
PASSWORD: No
CHANGE SETTING
PASSWORD: No
ENCRYPTED COMMAND
PASSWORD: ----------
ENCRYPTED SETTING
PASSWORD: ----------

4. Después de que aparezca el mensaje CHANGE...PASSWORD en el despliegue, presione la tecla VALUE o la tecla
VALUE para cambiar la selección a «Yes».
5. Presione la tecla y en el despliegue aparecerá el mensaje ENTER NEW PASSWORD (ingrese nueva contra-
seña).
6. Ingrese una contraseña numérica (hasta 10 caracteres) y luego presione la tecla .
7. Cuando el mensaje VERIFY NEW PASSWORD (verifique nueva contraseña) aparezca, reingrese la contraseña y pre-
sione la tecla .
CHANGE SETTING
PASSWORD: No

CHANGE SETTING ENTER NEW VERIFY NEW


PASSWORD: Yes PASSWORD: ########## PASSWORD: ##########

NEW PASSWORD
HAS BEEN STORED

8. Cuando aparezca el mensaje NEW PASSWORD HAS BEEN STORED, se encontrara activa la contraseña.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 4-13


4.2 INTERFAZ CON PANEL FRONTAL 4 INTERFAZ HOMBRE MAQUINA

f) CAMBIANDO LAS CONTRASEÑAS EXISTENTES


Para cambiar las contraseñas existentes, siga las instrucciones de la sección previa con la siguiente excepción. Un
mensaje le pedirá escribir la contraseña existente (para cada nivel de seguridad) antes de que sea ingresada una nueva
contraseña.
En caso de que se olvide o pierda la contraseña, ingrese la contraseña encriptada en el menú PASSWORD SECURITY y
envíelo a la fábrica para ser descifrada.

4-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.1 VISIÓN GENERAL

5 AJUSTES 5.1VISIÓN GENERAL 5.1.1 MENÚ PRINCIPAL DE AJUSTES

## SETTINGS # PASSWORD
Ver página 5–8.
## PRODUCT SETUP # SECURITY
# DISPLAY
Ver página 5–9.
# PROPERTIES
# CLEAR RELAY RECORDS
Ver página 5–10.
#
# COMMUNICATIONS
Ver página 5–11.
#
# MODBUS USER MAP
Ver página 5–18.
#
# REAL TIME
Ver página 5–18.
# CLOCK
# USER-PROGRAMMABLE
Ver página 5–18.
# FAULT REPORT
# OSCILLOGRAPHY
Ver página 5–19.
#
# DATA LOGGER
Ver página 5–21.
#
5
# DEMAND
Ver página 5–22.
#
# USER-PROGRAMMABLE
Ver página 5–23.
# LEDS
# USER-PROGRAMMABLE
Ver página 5–27.
# SELF TESTS
# CONTROL
Ver página 5–27.
# PUSHBUTTONS
# USER-PROGRAMMABLE
Ver página 5–28.
# PUSHBUTTONS
# FLEX STATE
Ver página 5–30.
# PARAMETERS
# USER-DEFINABLE
Ver página 5–30.
# DISPLAYS
# DIRECT I/O
Ver página 5–33.
#
# INSTALLATION
Ver página 5–38.
#

## SETTINGS # AC INPUTS
Ver página 5–39.
## SYSTEM SETUP #
# POWER SYSTEM
Ver página 5–40.
#
# SIGNAL SOURCES
Ver página 5–41.
#

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-1


5.1 VISIÓN GENERAL 5 AJUSTES

# TRANSFORMER
Ver página 5–43.
#
# FLEXCURVES
Ver página 5–52.
#

## SETTINGS # FLEXLOGIC
Ver página 5–73.
## FLEXLOGIC # EQUATION EDITOR
# FLEXLOGIC
Ver página 5–73.
# TIMERS
# FLEXELEMENTS
Ver página 5–74.
#
# NON-VOLATILE
Ver página 5–78.
# LATCHES

## SETTINGS # SETTING GROUP 1


Ver página 5–79.
## GROUPED ELEMENTS #
# SETTING GROUP 2
#

5 # SETTING GROUP 6
#

## SETTINGS # SETTING GROUPS


Ver página 5–120.
## CONTROL ELEMENTS #
# SELECTOR SWITCH
Ver página 5–121.
#
# UNDERFREQUENCY
Ver página 5–127.
#
# OVERFREQUENCY
Ver página 5–128.
#
# DIGITAL ELEMENTS
Ver página 5–129.
#
# DIGITAL COUNTERS
Ver página 5–132.
#

## SETTINGS # CONTACT INPUTS


Ver página 5–134.
## INPUTS / OUTPUTS #
# VIRTUAL INPUTS
Ver página 5–136.
#
# CONTACT OUTPUTS
Ver página 5–137.
#
# LATCHING OUTPUTS
Ver página 5–138.
#

5-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.1 VISIÓN GENERAL

# VIRTUAL OUTPUTS
Ver página 5–140.
#
# REMOTE DEVICES
Ver página 5–140.
#
# REMOTE INPUTS
Ver página 5–141.
#
# REMOTE OUTPUTS
Ver página 5–142.
# DNA BIT PAIRS
# REMOTE OUTPUTS
Ver página 5–143.
# UserSt BIT PAIRS
# RESETTING
Ver página 5–143.
#
# DIRECT INPUTS
Ver página 5–144.
#
# DIRECT OUTPUTS
Ver página 5–144.
#

## SETTINGS # DCMA INPUTS


Ver página 5–148.
## TRANSDUCER I/O #
# RTD INPUTS
#
Ver página 5–149.
5
## SETTINGS TEST MODE
Ver página 5–150.
## TESTING FUNCTION:
# FORCE CONTACT
Ver página 5–150.
# INPUTS
# FORCE CONTACT
Ver página 5–151.
# OUTPUTS

5.1.2 INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS

En el diseño de los relés UR, el término «elemento» es utilizado para describir una característica basada en un
comparador. El comparador se encuentra provisto de una entrada (o set de entradas) las cuales se prueban para
determinar si la entrada esta dentro de un rango definido la cual colocaría un «1» lógico en la salida digital, también se le
llama «levantando la bandera». Un sólo comparador puede ejecutar múltiples pruebas y proporciona múltiples salidas; por
ejemplo, el comparador de sobrecorriente temporizado levanta una bandera de arranque cuando la entrada de corriente se
encuentra por encima del valor ajustado en el relé durante el tiempo especificado por las curvas de tiempo-corriente.
Todos los comparadores, excepto el de elemento digital el cual usa un estado lógico como entrada, utilizan como entrada
un parámetro analógico de tiempo real.
Los elementos son ordenados en dos clases, «GROUPED» (agrupado) y «CONTROL». Cada elemento en la clase
«GROUPED» esta provisto de seis juegos de ajustes, en grupos numerados del 1 al 6. La actuación de un elemento
«GROUPED» esta definido por el grupo de ajustes que este activo en un momento dado. La actuación de un elemento
«CONTROL» es independiente del grupo de ajuste activo seleccionado.
Las características principales de un elemento se muestran en el diagrama lógico del elemento. Esto incluye la entrada(s),
ajustes, lógica fija, y los operandos de salida generados (las abreviaciones utilizadas en el esquema están definidas en el
Anexo F).
Algunos ajustes para elementos de corriente y voltaje se especifican en cantidades calculadas en por unidad (pu).
Cantidad pu = (cantidad real) / (cantidad base)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-3


5.1 VISIÓN GENERAL 5 AJUSTES

• Para elementos de corriente, la «cantidad base» es la corriente nominal secundaria o primaria del TC. Donde la
fuente de corriente es la suma de dos TC´s con relaciones diferentes, la «cantidad base» será la corriente primaria o
secundaria común de referencia para la suma (por ejemplo: normalizada a la mayor de las dos entradas de TC). Por
ejemplo, si el TC1 = 300 / 5 A y TC2 = 100 / 5 A, entonces para sumar estas corrientes, TC2 se convierte a la relación
del TC1. En este caso, la «cantidad base» será 5 A en el secundario o 300 A en el primario.
• Para elementos de voltaje, la «cantidad base» es la nominal del secundario o primario del transformador de potencial
TP.
Algunos ajustes son comunes a la mayoría de los elementos y serán discutidos a continuación:
• Ajuste de FUNCTION (FUNCIÓN): Este ajuste programa al elemento para estar operativo cuando este seleccionado
como «Enabled» (activado). El ajuste de fabrica por defecto es «Disabled» (desactivado). Una vez programado a
«Enabled», cualquier elemento asociado con la Función esta activo y todas las opciones están disponibles.
• Ajuste de NAME (NOMBRE): Este ajuste se utiliza para identificar el elemento de forma única.
• Ajuste de SOURCE (FUENTE): Este ajuste se utiliza para escoger los parámetros o para ajustar los parámetros que
serán monitoreados.
• Ajuste de PICKUP (ARRANQUE): Para elementos simples, este ajuste se usa para programar el nivel del parámetro
medido por encima o por debajo al cual se encuentra establecido el arranque. En elementos más complejos, un set de
ajustes puede ser proporcionado para definir el rango de los parámetros a medir el cual causara el arranque del
elemento.
• Ajuste de PICKUP DELAY (TEMPORIZACIÓN DEL ARRANQUE): Ajusta una temporización en el arranque, o
temporización, para la duración entre el arranque y los estados de operación.
• Ajuste de RESET DELAY (TEMPORIZACIÓN DE REINICIO): Ajusta una temporización a la desenergización o a la
def-delay, para la duración entre el estado de la salida de operador y el regreso al estado lógico 0 después de que la
5 entrada sale fuera del rango definido de arranque.
• Ajuste de BLOCK (BLOQUE): El estado por defecto del operando de salida de todos los comparadores es un «0»
lógico o bandera abajo. El comparador permanece en su estado por defecto hasta que un 1 lógico es colocado en la
entrada «RUN», permitiendo que sea ejecutada la prueba. Si la entrada «RUN» cambia a 0 lógico en cualquier
momento, el comparador regresa a su estado por defecto. La entrada «RUN» se usa para supervisar el comparador.
La entrada «BLOCK» se utiliza como una de las entradas al control «RUN».
• Ajuste de TARGET (SEÑALIZACIÓN): Este ajuste se utiliza para definir la operación del mensaje del elemento de
señalización. Cuando se encuentra desactivado (disabled), no existe mensaje de señalización, ni iluminación del
indicador LED del panel frontal cuando opera el elemento. Cuando esta ajustado a auto reinicio, el mensaje de
señalización y los indicadores LED siguen a al estado de operación del elemento, y se auto reinicia una vez se aclare
la condición de operación del elemento. Cuando esta ajustado a «Latched» (enclavado), el mensaje de señalización y
la indicación LED permanecerá visible después de que la salida del elemento retorne a 0 lógico - hasta que un
comando RESET es recibido por el relé.
• Ajuste de EVENTS (EVENTOS): Este ajuste se utiliza para control si el arranque, estados de reposición u operación
son grabados en los eventos. Cuando se ajusta en «Disabled» (desactivado), no se graban los eventos de arranque
del elemento, reposición u operación. Cuando se ajusta en «Enabled» (activado), se crean eventos para:
(Element PKP (arranque)
(Element) DPO (reposición)
(Element) OP (operación)
El evento DPO (reposición) se crea cuando la salida comparador de medida y la salida de toma de decisión va del
estado de arranque (1 lógico) al estado de reposición (0 lógico). Esto pudiera ocurrir cuando el elemento se encuentra
en el estado operativo si el tiempo de retardo del reinicio no es «0».

5-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.1 VISIÓN GENERAL

5.1.3 INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES CA

a) ANTECEDENTES
El T60 puede ser utilizado en sistemas de configuración de interruptor y medio y configuración de barra en anillo. En estas
aplicaciones, cada uno de los dos sets individuales de corriente trifásicas (una asociada a cada interruptor) puede ser
usado como entrada al elemento de falla de interruptor (breaker failure). La suma de las corrientes de fase del interruptor y
de la corriente residual 3I_0 puede ser requerida para las funciones de medición y protección. Para la aplicación en
transformadores de tres devanados, puede ser requerida para calcular vatios y vars para cada uno de los tres devanados,
usando voltaje de diferentes TP (transformadores de potencial o voltaje). Estos requerimientos pueden ser satisfechos con
un sólo T60, equipado con suficientes canales de entrada de TP y TC, escogiendo los parámetros a ser medidos. El relé
posee un mecanismo para especificar los parámetros CA (o grupo de parámetros) usados como entrada a los
comparadores de protección/control y de algunos elementos de medida.
La selección de los parámetros a medir es ejecutada parcialmente por el diseño del elemento de medida o del comparador
de protección/control por medio de la identificación del tipo de parámetro (fasor de frecuencia fundamental, fasor de
armónicos, componente simétrico, magnitud de la forma de onda RMS total, voltaje fase-fase y fase-tierra, etc.) a ser
medido. El usuario completa el proceso seleccionando los canales de entrada del transformador a ser usados y algunos de
los parámetros calculados a partir de estos canales. Los parámetros de entrada disponibles incluyen la suma de las
corrientes de los múltiples canales de entrada. Para la suma de las corrientes de fase, 3I_0, y corriente de tierra, las
corrientes provenientes de los TC con diferentes relaciones de transformación son reajustadas tomando como referencia
una misma relación antes de ejecutar la suma.
El mecanismo llamado «source» (fuente) configura el enrutamiento de los canales de entrada de los TP y TC hacia los
subsistemas de medida. Las fuentes, en el contexto de los relés de la serie UR, se refieren al agrupamiento lógico de
señales de voltaje y corriente de tal manera que una fuente contiene todas las señales requeridas para medir la carga o
falla en cualquier aparato de potencia. Una fuente dad puede contener todas o algunas de las siguientes señales:
Corrientes trifásicas, corriente monofásica a tierra, voltajes trifásicos, y voltaje auxiliar de un sólo TP para chequeo de
sincronismo. 5
Para ilustrar el concepto de la fuente, aplicado a corrientes de entrada solamente, considere el esquema de interruptor y
medio en la figura abajo. En esta aplicación, la corriente fluye en el sentido que indican las flechas. Parte de la corriente
fluye a través de la barra superior a otras locaciones o equipos, y parte de la corriente fluye en el devanado del
transformador 1. La corriente que entra en el devanado 1 es la suma fasorial (o diferencia) de las corrientes del TC1 y TC2
(si se utiliza la suma o la diferencia depende de la polaridad relativa de la conexión del TC). Las mismas consideraciones
son aplicables al devanado del transformador 2. Los elementos de protección requieren acceso a la corriente de la red
para protección del transformador, pero algunos de elementos pueden necesitar acceso a las corrientes individuales
desde el TC1 y TC2.

CT1 CT2
Through Current

WDG 1
UR Power
Platform
Transformer
WDG 2

CT3 CT4 827791A2.CDR

Figura 5–1: ESQUEMA DE INTERRUPTOR Y MEDIO


En los relés analógicos y electrónicos convencionales, la suma de las corrientes se obtiene de la conexión externa
apropiada de todos los TC a través de lo cual cualquier porción de corriente del elemento a ser protegido puede fluir sin
problema. Para obtener la correcta relación de transformación, se requieren transformadores de interposición para el caso

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-5


5.1 VISIÓN GENERAL 5 AJUSTES

de que las corrientes primarias a ser sumadas no sean idénticas. En los relés de la serie-UR, se han tomado previsiones
para que todas las señales de corriente que entran al relé UR y que requieran ser agrupadas, corrección de la relación de
TC o suma de las corrientes, sean configuradas internamente a través de ajustes.
La mayor ventaja de utilizar suma interna es que las corrientes individuales se encuentran disponibles para el dispositivo
de protección; por ejemplo, como información adicional para calcular la corriente de restricción, o para permitir la provisión
de características de protección adicional que puedan operar basadas en la información de las corrientes individuales
como es el caso de la protección de falla de interruptor.
Dada la flexibilidad de este enfoque, se hace necesario añadir la configuración de los ajustes a la plataforma para permitir
al usuario la selección de cuáles sets de corrientes de entrada serán añadidas para formar la corriente de la red en el
dispositivo a proteger.
El agrupamiento interno de las señales de corriente y voltaje forma una fuente interna. A esta fuente se le puede dar un
nombre específico a través de los ajustes, y queda disponible para los elementos de protección y medición en la
plataforma UR. Se le pueden dar nombres individuales a cada fuente para ayudar a identificarlas con mayor claridad en el
uso futuro. Por ejemplo, en el esquema mostrado en el diagrama anterior, la configuración de la fuente uno muestra la
suma de las corrientes TC1 y TC2, pudiendo nombrar a esta fuente «Wdg 1 Current» (corriente de devanado 1).
Una vez que las fuentes han sido configuradas, el usuario las tiene disponibles pudiendo seleccionar la opción de señal de
entrada para los elementos de protección o la opción de cantidades de medida.

b) CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO TC/TP


Los canales de TC y TP se encuentran contenidos en los módulos. El tipo de canal para la entrada puede ser voltaje de
fase /tierra /otro, corriente de fase / tierra, o corriente sensitiva a tierra. Los módulos de TC/TP calculan los niveles rms
total de la forma de onda, fasores de frecuencia fundamental, componentes simétricos, y armónicos para voltaje y
corriente, tanto como sea permitido por el hardware en cada canal. Estos módulos pueden calcular otros parámetros o

5 como lo indique el módulo del CPU.


Un módulo TC/TP contiene hasta ocho canales de entrada, numerados del 1 al 8. La numeración de los canales
corresponde a la de los terminales del módulo del 1 al 8 y se encuentra ordenada de la forma siguiente: Canales 1, 2, 3 y
4 son siempre provistos como un grupo, de aquí en adelante llamados «bank» (banco), y todas cuatro son o voltaje o
corriente, como son los canales 5, 6, 7 y 8. Los canales 1, 2, 3 y 5, 6, 7 se encuentran ordenados como fase A, B y C
respectivamente. Los canales 4 y 8 son voltaje o corriente adicional.
Los bancos se encuentran ordenados secuencial mente desde el bloque de canales de baja numeración hasta el bloque
de canales de alta numeración, y desde el módulo del TC/TP con la denominación alfabética más baja de la posición de
las ranuras hasta el módulo con la denominación más alta de las ranuras, como sigue:
LETRA QUE INDICA LA POSICIÓN DE LA RANURA −−>
TC/TP MÓDULO 1 TC/TP MÓDULO 2 TC/TP MÓDULO 3
< banco 1 > < banco 3 > < banco 5 >
< banco 2 > < banco 4 > < banco 6 >

La plataforma UR permite un máximo de tres sets de voltajes trifásicos y seis sets de corrientes trifásicas. El resultado de
estas restricciones lleva al número máximo de módulos de TC/TP en un chasis a tres. El máximo número de número de
fuentes es seis. Un sumario de la configuración del módulo TC/TP se muestra a continuación:
ITEM NÚMERO MÁXIMO
Módulo TC/TP 3
Banco de TC (3 canales trifásicos, 1 canal de tierra) 6
Banco de TP (3 canales de fase, 1 canal auxiliar) 3

5-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.1 VISIÓN GENERAL

c) CONFIGURACIÓN DE CANALES DE ENTRADA TC/TP


Cuando enciende el relé, los ajustes de configuración para cada canal de entrada de los bancos de corriente o voltaje en
el relé son generados automáticamente generadas por el código de pedido. Dentro de cada banco, se le asigna una
etiqueta de identificación del canal a cada banco de canales en un producto dado. La convención de nomenclatura de
cada banco esta basada en la ubicación física de los canales, requerida por el usuario para saber como conectar el relé a
los circuitos externos. La identificación del banco consiste en la designación con letras a la ranura donde se encuentra
montado el módulo TC/TP como el primer carácter, seguido por números que indican los canales ya sea 1 o 5.
Para sets de canales trifásicos, el número más bajo del canal numerado identifica el set. Por ejemplo, F1 representa el set
de canal trifásico de F1/F2/F3, donde F es la letra de la ranura y 1 es el primer canal del set de tres canales.
Al encender el relé, el CPU configura los ajustes requeridos para caracterizar las entradas de corriente y voltaje, y serán
mostrados en la sección apropiada en la secuencia de los bancos (como se describe anteriormente) como se muestra
para una máxima configuración: F1, F5, M1, M5, U1, U5.
La sección anterior explica como los canales de entrada son identificados y configurados para la aplicación de los
transformadores de instrumentación y las conexiones de estos transformadores. Los parámetros específicos a ser usados
por cada elemento de medida y comparador, y algunos valores en tiempo real son controlados a través de la selección de
una fuente específica. La fuente es un grupo de canales de entrada de corriente y voltaje escogidos por el usuario para
facilitar esta selección. Con este mecanismo, un usuario no tiene que realizar selecciones múltiples de voltaje y corriente
para aquellos elementos que necesitan ambos parámetros, tales como un elemento de distancia o un cálculo de vatios.
También recoge los parámetros asociados para ser mostrados en despliegue.
La idea básica para ordenar una fuente es seleccionar una señal en el sistema de potencia donde la información es de
interés. Un ejemplo de la aplicación del agrupamiento de los parámetros en una fuente es el devanado del transformador,
en el cual se mide el voltaje trifásico, y la suma de las corrientes provenientes de los transformadores de corriente en cada
uno de los dos interruptores es requerida para medir el flujo de corriente en el devanado.
5

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-7


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

5.2PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5.2.1 SEGURIDAD DE LA CONTRASEÑA

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP ! PASSWORD SECURITY

# PASSWORD ACCESS LEVEL: Rango: Restricted, Command, Setting, Factory Service


# SECURITY Restricted (para uso de fabrica solamente)

CHANGE COMMAND Rango: No, Yes


MENSAJE
PASSWORD: No
CHANGE SETTING Rango: No, Yes
MENSAJE
PASSWORD: No
ENCRYPTED COMMAND Rango: 0 a 9999999999
MENSAJE Nota: --------- indica que no hay contraseña
PASSWORD: ----------
ENCRYPTED SETTING Rango: 0 a 9999999999
MENSAJE Nota: --------- indica que no hay contraseña
PASSWORD: ----------

Existen dos niveles de seguridad en contraseña del relé: Command (comando) y Setting (ajuste). Operaciones bajo
supervisión de contraseña son:
• COMMAND: cambio del estado de las entradas virtuales, borrado de grabación de eventos, borrado de grabación
de oscilografía, cambio de fecha y hora, borrado de valores de energía guardados, borrado de histo-
grama.
• SETTING: cambio de cualquier ajuste, operación en modo de prueba
Las contraseñas de comando y ajuste están ajustadas por defecto a «Null» cuando el relé es enviado de fabrica. Cuando
5 la contraseña es ajustada a «Null», la propiedad de seguridad de la contraseña se encuentra desactivada.
Se requiere la programación de un código de contraseña para activar cada nivel de acceso. Una contraseña consiste de 1
a 10 caracteres numéricos. Cuando un ajuste de CHANGE ... PASSWORD (cambio...ajuste) se coloca en «Yes», se invoca la
siguiente secuencia de mensajes:
1. ENTER NEW PASSWORD: ____________ (ingrese nueva contraseña)
2. VERIFY NEW PASSWORD: ____________ (verifique nueva contraseña)
3. NEW PASSWORD HAS BEEN STORED (la nueva contraseña ha sido guardada)
Para obtener acceso para escribir en un ajuste «Restricted» (restringido), coloque el ACCESS LEVEL (nivel de ajuste) en
«Setting» y luego cambie el ajuste, o trate de cambiar el ajuste y siga el cursor para ingresar la contraseña programada. Si
la contraseña se ingresa correctamente, se permitirá el acceso. Si no se oprime ninguna tecla en 30 minutos, o se si se
cumple el ciclo del voltaje de control, la accesibilidad se revertirá automáticamente al nivel «Restricted».
Si se le pierde la contraseña programada (o se olvida), consulte a la fabrica con la ENCRYPTED PASSWORD.
El T60 proporciona los medios para generar una alarma en caso de que falle el proceso de ingreso de contraseña. En caso
de que la verificación de la contraseña no tenga éxito mientras este ingresando en el nivel protegido por contraseña del
relé (ya sea ajustes o comandos), El operando FlexLogic™ de UNAUTHORIZED ACCESS (acceso no autorizado) se inserta.
El operando puede ser programado para elevar una alarma a través de los contactos de salida o comunicaciones. Esta
propiedad puede ser usada para proteger contra los intentos no autorizados de acceso y accesos accidentales.
El operando de UNAUTHORIZED ACCESS es reiniciado con los comandos COMMANDS !" CLEAR RECORDS !" RESET
UNAUTHORIZED ALARMS. Por lo tanto, para aplicar esta propiedad con seguridad, el nivel de comando debe ser protegido
con contraseña.
El operando no genera eventos o banderas de señalización. Si se requiere, el operando puede ser asignado a un
elemento digital programado con logs y/o activación de señalización.
Si las contraseñas de SETTING y COMMAND son idénticas, esta sola contraseña le permitirá el acceso a
ambos
NOTA
Cuando el EnerVista UR Setup es utilizado para ingresar a un nivel particular, el usuario continuara
teniendo acceso a ese nivel siempre y cuando existan ventanas abiertas en el EnerVista UR Setup. Para
NOTA
reestablecer la propiedad de seguridad de contraseña, todas las ventanas del EnerVista UR Setup deben
estar cerradas por lo menos 30 minutos.

5-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

5.2.2 PROPIEDADES DE LA PANTALLA

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" DISPLAY PROPERTIES

# DISPLAY FLASH MESSAGE Rango: 0.5 a 10.0 s en pasos de 0.1


# PROPERTIES TIME: 1.0 s
DEFAULT MESSAGE Rango: 10 a 900 s en pasos de 1
MENSAJE
TIMEOUT: 300 s
DEFAULT MESSAGE Rango: 25%, 50%, 75%, 100%
MENSAJE Visible sólo si se encuentra instalada una VFD
INTENSITY: 25 %
SCREEN SAVER Rango: Enabled (Activado), Disabled (Desactivado)
MENSAJE Visible sólo si se encuentra instalada una LCD
FEATURE: Disabled
SCREEN SAVER Rango: 1 a 65535 min. en étapes de 1
MENSAJE Visible sólo si se encuentra instalada una LCD
WAIT TIME: 30 min
CURRENT CUT-OFF Rango: 0.002 a 0.020 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
LEVEL: 0.020 pu
VOLTAGE CUT-OFF Rango: 0.1 a 1.0 V secundarios en pasos de 0.1
MENSAJE
LEVEL: 1.0 V

Algunas características de los mensajes pueden ser modificadas para adecuarse a diferentes situaciones utilizando los
ajustes de propiedades de pantalla.
• FLASH MESSAGE TIME (duración del mensaje intermitente): Los mensajes intermitentes son de estado,
advertencia, error, o mensajes de información mostrados por varios segundos en respuesta a la presión de algunas 5
teclas durante la programación de ajustes. Estos mensajes son prioritarios por encima de cualquier mensaje normal.
La duración de un mensaje intermitente en la pantalla puede ser cambiada para acomodar diferentes ratas de lectura.
• DEFAULT MESSAGE TIMEOUT (tiempo para la aparición de mensaje por defecto): Si el teclado se encuentra
inactivo por un periodo de tiempo, el relé automáticamente se revierte al mensaje por defecto. El tiempo de inactividad
es modificado a través de este ajuste para asegurar que los mensajes permanecen en la pantalla el suficiente tiempo
durante la programación o durante la lectura de los valores en tiempo real.
• DEFAULT MESSAGE INTENSITY (intensidad del mensaje por defecto): Para alargar la vida del fósforo en la pantalla
fluorescente tipo vacío, el brillo puede ser atenuado cuando se muestre el mensaje por defecto.
• SCREEN SAVER FEATURE y SCREEN SAVER WAIT TIME (propiedad de ahorro de pantalla y tiempo de espera de
protector de pantalla): Estos ajustes sólo son visibles si el T60 posee una pantalla de cristal líquido (LCD) y controla su
iluminación de pantalla. Cuando la SCREEN SAVER FEATURE se encuentra «Enabled» (activada), la iluminación de la
pantalla LCD se apaga después de que transcurre el DEFAULT MESSAGE TIMEOUT seguido por SCREEN SAVER WAIT
TIME, siempre que no se haya presionado ninguna tecla y que no existan mensajes de señalización activos. Cuando
se presiona una tecla o aparece activo un mensaje de señalización, se enciende la iluminación de la pantalla LCD.
• CURRENT CUT-DEF LEVEL (nivel de quiebre de corriente): Este ajuste modifica el límite de quiebre de la corriente.
Las corrientes muy bajas (1 a 2% del valor nominal) son muy susceptibles al ruido. Algunos clientes prefieren que las
corrientes muy bajas sean mostradas como cero, mientras otros prefieren que la corriente sea mostrada aun cuando
los valores reflejan ruido en lugar de la señal real. El T60 aplica el valor un valor de quiebre a las magnitudes y
ángulos de las corrientes medidas. Si la magnitud se encuentra por debajo del nivel de quiebre, es substituido por
cero. Esto aplica a los fasores de corriente de fase y tierra al igual que los valores reales rms y componentes
simétricos. La operación de quiebre aplica a las cantidades utilizadas para medición, protección, y control, al igual que
aquellos utilizados en los protocolos de comunicación. Note que el nivel de quiebre para la entrada de la entrada de
corriente de tierra sensitiva es de 10 veces menor que el valor de ajuste de CURRENT CUT-OFF LEVEL. Las muestras de
corriente cruda (sin tratar) disponibles a través de la oscilografía no están sujetos al quiebre.
• VOLTAGE CUT-OFF LEVEL (nivel de quiebre de voltaje): Este ajuste modifica el límite de quiebre de voltaje. Las
mediciones de voltaje secundario muy bajo (al nivel de fracción de voltaje) pueden ser afectadas por ruido. Algunos
clientes prefieren que estos voltajes sean redondeados a cero, mientras que otros clientes prefieren que los valores
sean mostrados aun cuando los valores reflejan ruido en lugar de la señal verdadera. . El M60 aplica un valor de
quiebre a las magnitudes y ángulos de los voltajes medidos. Si la magnitud se encuentra por debajo del nivel de

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-9


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

quiebre, es substituido por cero. Esta operación aplica a los fasores de voltaje de fase y auxiliar y componentes
simétricos. La operación de quiebre aplica a las cantidades utilizadas para medición, protección, y control, al igual que
aquellos utilizados en los protocolos de comunicación. Las muestras de voltaje crudo (sin tratar) disponibles a través
de la oscilografía no están sujetos al quiebre.
Se debe tener cuidado al disminuir los valores de VOLTAGE CUT-OFF LEVEL and CURRENT CUT-OFF LEVEL ya
que el relé acepta señales de ruido como mediciones válidas. A menos que se indique lo contrario por una
NOTA
aplicación especifica, se recomienda los ajustes por defecto de «0.02 pu» para el CURRENT CUT-OFF LEVEL y
de «1.0 V» para el VOLTAGE CUT-OFF LEVEL.

5.2.3 BORRANDO REGISTROS DEL RELÉ

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" CLEAR RELAY RECORDS

# CLEAR RELAY CLEAR USER REPORTS: Rango: operando FlexLogic™


# RECORDS Off
CLEAR EVENT RECORDS: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
CLEAR OSCILLOGRAPHY? Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
No
CLEAR DATA LOGGER: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
CLEAR DEMAND: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
5 MENSAJE
CLEAR ENERGY: Rango: operando FlexLogic™
Off
RESET UNAUTH ACCESS: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
CLEAR DIR I/O STATS: Rango: operando FlexLogic™.
MENSAJE
Off

El relé T60 permite que los registros seleccionados sean borrados de la condición programable por el usuario con
operandos FlexLogic™. Utilizar botones pulsadores para borrar registros específicos son aplicaciones típicas para estos
comandos. El relé T60 responde a la pendiente positiva de los operandos de FlexLogic™ configurados. Como tal, el
operando debe ser impuesto por lo menos 50 ms para que surta efecto.
El borrado de los registros con operandos programables por el usuario no se encuentra protegido por la contraseña de
comando. Sin embargo, los botones pulsadores programables por el usuario si se encuentras protegidos por la contraseña
de comando. Por lo tanto, si son utilizados para borrar registros, los botones pulsadores programables por el usuario
pudieran proporcionar seguridad extra en caso de requerirse.
Por ejemplo, asignar el botón programable por el usuario 1 es para borrar registros de demanda. Los siguientes ajustes
deberían ser aplicados.
1. Asigne la función de borrar registros de demanda al botón pulsador 1 realizando el siguiente cambio en el menú SET-
TINGS ! PRODUCT SETUP !" CLEAR RELAY RECORDS:

CLEAR DEMAND: «PUSHBUTTON 1 ON»

2. Ajuste de las propiedades para el botón pulsador programable por el usuario 1 realizando los siguientes cambios en el
menú SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS ! USER PUSHBUTTON 1:
PUSHBUTTON 1 FUNCTION: «Self-reset»
PUSHBTN 1 DROP-OUT TIME: «0.20 s»

5-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

5.2.4 COMUNICACIONES

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS

# COMMUNICATIONS # SERIAL PORTS


Ver abajo.
# #
# NETWORK
MESSAGE Ver página 5–12.
#
# MODBUS PROTOCOL
MESSAGE Ver página 5–12.
#
# DNP PROTOCOL
MESSAGE Ver página 5–13.
#
# UCA/MMS PROTOCOL
MESSAGE Ver página 5–15.
#
# WEB SERVER
MESSAGE Ver página 5–15.
# HTTP PROTOCOL
# TFTP PROTOCOL
MESSAGE Ver página 5–16.
#
# IEC 60870-5-104
MESSAGE Ver página 5–16.
# PROTOCOL

MESSAGE
# SNTP PROTOCOL
Ver página 5–17. 5
#

b) PUERTO SERIAL
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS ! SERIAL PORTS

# SERIAL PORTS RS485 COM1 BAUD Rango: 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200,
# RATE: 19200 28800, 33600, 38400, 57600, 115200. Sólo
activo si es ordenado un CPU 9A.
RS485 COM1 PARITY: Rango: None, Odd, Even
MENSAJE Sólo activo si es ordenado un CPU 9A.
None
RS485 COM1 RESPONSE Rango: 0 a 1000 ms en pasos de 10
MENSAJE Sólo activo si es ordenado un CPU 9A.
MIN TIME: 0 ms
RS485 COM2 BAUD Rango: 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200,
MENSAJE 28800, 33600, 38400, 57600, 115200
RATE: 19200
RS485 COM2 PARITY: Rango: None, Odd, Even
MENSAJE
None
RS485 COM2 RESPONSE Rango: 0 a 1000 ms en pasos de 10
MENSAJE
MIN TIME: 0 ms

El T60 esta equipado con hasta 3 puertos seriales de comunicación. El puerto frontal RS232 esta destinado a uso local y
posee parámetros fijos de 19200 baudios y sin paridad. El tipo de puerto trasero COM1 dependerá de cual CPU se ordeno:
pude ser o un Ethernet o RS485. El puerto trasero COM2 es RS485. Los puertos RS485 tienen ajustes para rata de
baudios y paridad. Es importante que estos parámetros coincidan con los ajustes utilizados en la computadora u otro
equipo conectado a estos puertos. Cualquiera de estos puertos puede ser conectado a una computadora personal con el
software EnerVista UR Setup. Este software se utiliza para transferir hacia y desde el relé los archivos de ajuste,
visualización de parámetros medidos, y actualización de firmware del relé a la última versión. Se puede conectar un
máximo de 32 relés encadenados en arreglo tipo margarita y conectado a un DCS, PLC o PC utilizando RS485.
Para cada puerto RS485, el tiempo mínimo antes de que el puerto transmita después de recibir datos
proveniente de un servidor puede ser ajustado. Esta característica permite la operación con servidores los
NOTA
cuales mantendrán al transmisor RS485 activo por algún tiempo después de cada transmisión.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-11


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

c) RED
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" NETWORK

# NETWORK IP ADDRESS: Rango: Formato de dirección IP estándar. Sólo activo si


# 0.0.0.0 el tipo del CPU ordenado es 9C o 9D.

SUBNET IP MASK: Rango: Formato de dirección IP estándar. Sólo activo si


MENSAJE el tipo del CPU ordenado es 9C o 9D.
0.0.0.0
GATEWAY IP ADDRESS: Rango: Formato de dirección IP estándar. Sólo activo si
MENSAJE el tipo del CPU ordenado es 9C o 9D.
0.0.0.0
# OSI NETWORK Rango: Presione la tecla MESSAGE ! para ingresar la
MENSAJE OSI NETWORK ADDRESS. Sólo activo si el tipo
# ADDRESS (NSAP)
del CPU ordenado es 9C o 9D.
ETHERNET OPERATION Rango: Half-Duplex, Full-Duplex. Sólo activo si el tipo
MENSAJE del CPU ordenado es 9C o 9D.
MODE: Half-Duplex
ETHERNET PRI LINK Rango: Disabled, Enabled. Sólo activo si el tipo del CPU
MENSAJE ordenado es 9C o 9D.
MONITOR: Disabled
ETHERNET SEC LINK Rango: Disabled, Enabled. Sólo activo si el tipo del CPU
MENSAJE ordenado es 9C o 9D.
MONITOR: Disabled

Estos mensajes aparecen sólo si el M60 ha sido ordenado con una tarjeta Ethernet. Los ajustes del monitor de ETHERNET
PRI LINK MONITOR y ETHERNET SEC LINK MONITOR permiten que señalizaciones internas sean iniciadas cuando tanto el
estado de los enlaces Ethernet primario y secundario indican la perdida de la conexión.

5 Las direcciones IP son usadas con protocolos DNP/Network, Modbus/TCP, MMS/UCA2, IEC 60870-5-104, TFTP, y HTTP.
La dirección NSAP se utiliza con el protocolo MMS/UCA2 por encima del apilado OSI (CLNP/TP4) solamente. Cada
protocolo de red posee un ajuste para el TCP/UDP PORT NUMBER. Estos ajustes se utilizan sólo en configuraciones
avanzadas de red y normalmente deben ser dejados en su valor por defecto, pero puede ser cambiada si es requerido (por
ejemplo, para permitir acceso a múltiples relés UR detrás de un router). Al ajustar un diferente TCP/UDP PORT NUMBER para
un protocolo determinado en cada T60, el router puede mapear los T60s a la misma dirección IP externa. El software del
cliente (EnerVista UR Setup, por ejemplo) debe ser configurado para usar el número de puerto correcto si estos ajustes
son utilizados.
Cuando la dirección NSAP, cualquier número de puerto TCP/UDP, o cualquier ajuste de mapa del usuario (cuando
es utilizado con DNP) son cambiados, no estará activo hasta que la alimentación del relé ha sido apagada y luego
NOTA
encendida nuevamente (apagada/encendido).
No coloque a más de un protocolo para usar el mimo número de puerto TCP/UDP, debido a que ello
resultara en operación no confiable de esos protocolos.
CUIDADO

d) PROTCOLO «MODBUS»
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" MODBUS PROTOCOL

# MODBUS PROTOCOL MODBUS SLAVE Rango: 1 a 254 en pasos de 1


# ADDRESS: 254
MODBUS TCP PORT Rango: 1 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
NUMBER: 502

Los puertos seriales de comunicación usan protocolo Modbus, a menos que sea configurado para operar en DNP
(refiérase a la descripción del Protocolo DNP que encontrara más adelante). Esto permite el uso del software EnerVista
UR Setup. El T60 opera como un dispositivo esclavo del Modbus solamente. Cuando utilice el protocolo Modbus en el
puerto RS232, el T60 responderá sin tener en cuenta la MODBUS SLAVE ADDRESS (dirección Modbus esclava) programada.
Para los puertos RS485 cada T60 debe tener una dirección única del 1 al 254. La dirección 0 es la de emisión a la cual
responden todos los dispositivos esclavos del Modbus. Las direcciones no tienen que ser secuenciales, pero dos
dispositivos no pueden tener la misma dirección ya que ocurrirían conflictos los cuales generarían errores. Generalmente,
cada dispositivo agregado al enlace debería usar la próxima dirección empezando por 1. Refiérase al Anexo B para mayor
información en el protocolo Modbus.

5-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

e) PROTOCOLO «DNP»
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" DNP PROTOCOL

# DNP PROTOCOL DNP PORT: Rango: NONE, COM1 - RS485, COM2 - RS485, FRONT
# NONE PANEL - RS232, NETWORK

DNP ADDRESS: Rango: 0 a 65519 en pasos de 1


MENSAJE
255
# DNP NETWORK Rango: Presione la tecla MESSAGE ! para ingresar la
MENSAJE dirección DNP del cliente de red.
# CLIENT ADDRESSES
DNP TCP/UDP PORT Rango: 1 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
NUMBER: 20000
DNP UNSOL RESPONSE Rango: Enabled (Activado), Disabled (Desactivado)
MENSAJE
FUNCTION: Disabled
DNP UNSOL RESPONSE Rango: 0 a 60 s en pasos de 1
MENSAJE
TIMEOUT: 5 s
DNP UNSOL RESPONSE Rango: 1 a 255 en pasos de 1
MENSAJE
MAX RETRIES: 10
DNP UNSOL RESPONSE Rango: 0 a 65519 en pasos de 1
MENSAJE
DEST ADDRESS: 1
USER MAP FOR DNP Rango: Enabled, Disabled
MENSAJE
ANALOGS: Disabled
NUMBER OF SOURCES Rango: 1 a 4 en pasos de 1 5
MENSAJE
IN ANALOG LIST: 1
DNP CURRENT SCALE Rango: 0.01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
FACTOR: 1
DNP VOLTAGE SCALE Rango: 0.01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
FACTOR: 1
DNP POWER SCALE Rango: 0.01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
FACTOR: 1
DNP ENERGY SCALE Rango: 0.01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
FACTOR: 1
DNP OTHER SCALE Rango: 0.01. 0.1, 1, 10, 100, 1000
MENSAJE
FACTOR: 1
DNP CURRENT DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
DEADBAND: 30000
DNP VOLTAGE DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
DEADBAND: 30000
DNP POWER DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
DEADBAND: 30000
DNP ENERGY DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
DEADBAND: 30000
DNP OTHER DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
DEADBAND: 30000
DNP TIME SYNC IIN Rango: 1 a 10080 min. en pasos de 1
MENSAJE
PERIOD: 1440 min

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-13


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

DNP MESSAGE FRAGMENT Rango: 30 a 2048 en pasos de 1


MENSAJE
SIZE: 240
# DNP BINARY INPUTS
MENSAJE
# USER MAP

El T60 soporta el protocolo DNP («Distributed Network Protocol») versión 3.0. El T60 puedes ser usado como un
dispositivo DNP esclavo conectado a un simple DNP master (generalmente una RTU o una estación master SCADA).
Como el T60 mantiene un set de buffers de cambio de datos DNP e información de la conexión, sólo un master DNP
debería comunicarse activamente con el T60 a la vez. El ajuste DNP PORT selecciona el puerto de comunicaciones
asignado al protocolo DNP; sólo puede asignarse un puerto. Una vez asignado el DNP a un puerto serial, el protocolo
Modbus es desactivado en ese puerto. Note que el COM1 puede ser usado sólo en relés UR sin ethernet. Cuando este
ajuste se coloca en «Network», el protocolo DNP puede ser utilizado ya sea en TCP/IP o UDP/IP. Refiérase al Anexo E
para mayor información en el protocolo DNP.
El ajuste DNP ADDRESS es la dirección DNP de esclavo. Este número identifica al T60 en un enlace de comunicaciones
DNP. Cada esclavo DNP se le debe asignar sólo una dirección. El ajuste DNP NETWORK CLIENT ADDRESS (dirección de
cliente de la red DNP) puede forzar al T60 a responder a un máximo de cinco maestros específicos DNP.
La DNP UNSOL RESPONSE FUNCTION (función de respuesta unsol de DNP) debe ser «Disabled» (desactivada) para
aplicaciones RS485 ya que no existe mecanismo para evitar colisiones. El ajuste DNP UNSOL RESPONSE TIMEOUT se refiere
al tiempo de espera del T60 por la confirmación del maestro DNP de respuestas no solicitadas. El ajuste de DNP UNSOL
RESPONSE MAX RETRIES determina el número de veces que el T60 retransmite una respuesta no solicitada sin recibir la
confirmación del maestro; si se coloca un valor de «255» permite reintentos infinitos. La DNP UNSOL RESPONSE DEST
ADDRESS es la dirección DNP al cual todas las respuestas no solicitadas son enviadas. La dirección IP a la cual son
enviadas todas las respuestas no solicitadas se determina por la conexión del T60 provenientes de TCP o el mensaje más
reciente UDP.
5 El ajuste USER MAP FOR DNP ANALOGS permite el reemplazo de la lista larga de señales analógicas de entrada predefinidas
por el mapa de usuario Modbus mucho más pequeño. Esto puede ser de utilidad para usuarios que desean leer solamente
señales de entrada analógicas seleccionadas desde el T60. Refiérase al Anexo E para mayor información.
El ajuste NUMBER DE SOURCES IN ANALOG LIST permite la selección del número de valores de fuentes corriente/voltaje que
están incluidas en la lista de señales de entrada analógicas. Esto permite que la lista sea personalizada con la finalidad de
que pueda contener datos que provenga solamente de las fuentes que están configuradas. Este ajuste solamente es
relevante cuando el mapa de usuario no se encuentra en uso.
Los ajustes DNP SCALE FACTOR son números utilizados para colocar la escala valores de señales de entrada analógicas.
Estos ajustes agrupan la datos de entrada analógica del T60 en dos tipos: corriente, voltaje, potencia, energía y otros.
Cada ajuste representa el factor de corrección de la escala para todas las señales de entrada analógicas de ese tipo. Por
ejemplo, si el ajuste DNP VOLTAGE SCALE FACTOR se le coloca en un valor de 1000, todas las señales de entrada
analógicas DNP de voltaje serán mostradas con valores 1000 veces menor (ej. Un valor de 72000 V en el T60 será
mostrado como 72). Estos ajustes son útiles cuando los valores de entrada analógicos deben ser ajustados para
adaptarse dentro de ciertos rangos de los maestros DNP. Note que el factor de corrección de la escala de 0.1 es
equivalente a un multiplicador de 10 (ej. El valor será 10 veces mayor).
Los ajustes DNP DEFAULT DEADBAND determinan cuando iniciar respuestas no solicitadas conteniendo datos de entrada
analógica. Estos ajustes agrupan los datos de entrada analógica del T60 en dos tipos: corriente, voltaje, potencia, energía
y otros. Cada ajuste representa el valor zona muerta para todas las señales de entrada analógicas de ese tipo. Por
ejemplo, para iniciar respuestas no solicitadas del T60 cuando cualquier valor de corriente cambia por 15 A, el ajuste DNP
CURRENT DEFAULT DEADBAND debe ser colocado en «15». Note que estos ajustes son los ajustes por defecto del zona
muerta. Los puntos para el objeto 34 de DNP puede ser utilizado para cambiar valores de zona muerta, de los valores por
defecto, para cada señal de entrada analógico individual DNP. En el momento en que la alimentación del relé sea
removida y reaplicada al T60, los deadbands por defecto se encontraran en efecto.
El ajustes DNP TIME SYNC IIN PERIOD determina con que frecuencia el bit de la indicación interna de tiempo de necesidad
(IIN) es ajustado por el T60. El cambio de este tiempo permite al maestro DNP el envío de comandos de sincronización de
tiempo con más o menos frecuencia, como se requiera.
El ajuste DNP MESSAGE FRAGMENT SIZE determina el tamaño, en bytes, al cual ocurre la fragmentación del mensaje. A los
fragmentos de mayor tamaño permiten throughput más eficientes; fragmentos de menor tamaño causan más
confirmaciones de capas de aplicación que sean necesaria la cual puede suministrar una transferencia de datos de mayor
robustez por encima de canales de comunicación ruidosos.

5-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

El ajuste DNP BINARY INPUTS USER MAP permite la creación de una lista de señales de entrada binarias DNP. La lista de
entradas binarias DNP por defecto en el T60 contienen 928 señales representando varios estados binarios (contactos de
entrada y salida, entradas y salidas virtuales, estado del elemento de protección, etc.). Si no se requieren todas estas
señales en el maestro DNP, se puede crear una lista de señales de entrada binaria personalizada al seleccionar hasta 58
bloques de 16 señales. Cada bloque representa 16 señales de entrada binarias. El bloque 1 representa las señales de
entrada binarias 0 a 15, el bloque 2 representa señales de entrada binarias 16 a 31, el bloque 3 representa las señales de
entrada binarias 32 a 47, etc. El número mínimo de señale de entrada binaria que pueden ser seleccionadas es 16 (1
bloque). Si todos los ajustes del BIN INPUT BLOCK X se colocan en «Not Used» (no utilizado), la lista estándar de 928
señales se encontrara en efecto. El T60 formara listas de señales de entrada a partir del ajuste BIN INPUT BLOCK X hasta
que ocurra por primera vez el valor de ajuste «Not Used» (no utilizado).
Cuando utilice los mapas del usuario para señales de datos DNP (entradas analógicas y/o entradas
binarias) para relés con tarjeta ethernet instalada, verifique las «DNP Points Lists» (listas de señales DNP)
NOTA
en la página web del T60 para asegurar que las listas de señales deseados sean creadas. Esta página web
puede visualizarse utilizando un navegador de Internet usando la dirección IP del T60 para ingresar al
menú principal del T60, luego seleccionar el menú de «Device Information Menú» > «DNP Points Lists».

f) PROTOCOLO «UCA/MMS»
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" UCA/MMS PROTOCOL

# UCA/MMS PROTOCOL DEFAULT GOOSE UPDATE Rango: 1 a 60 s en pasos de 1. Refiérase a UserSt Bit
# TIME: 60 s Pairs ir. sección Salidas Remotas de este
capitulo.
UCA LOGICAL DEVICE: Rango: hasta 16 caracteres alfanuméricos
MENSAJE representando el nombre del dispositivo lógico
UCADevice
UCA.
UCA/MMS TCP PORT Rango: 1 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
NUMBER: 102 5
GOOSE FUNCTION: Rango: Enabled (Activado), Disabled (Desactivado)
MENSAJE
Enabled
GLOBE.ST.LocRemDS: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off

El T60 soporta el protocolo MMS («Manufacturing Message Specification» – especificación del mensaje de fabrica) como
se especifica en la arquitectura de comunicación para empresas de servicio (UCA). El protocolo UCA/MMS es soportado
por encima de dos protocolos bancos: TCP/IP por encima de ethernet y TP4/CLNP (OSI) por encima de ethernet. El T60
opera como un servidor UCA/MMS. En la sección Entradas/salidas remotas de este capitulo encontrara la descripción del
esquema peer-to-peer GOOSE para mensajes.
El ajuste UCA LOGICAL DEVICE representa el nombre de dominio del MMS (dispositivo lógico UCA) donde se encuentran
ubicados todos los objetos UCA. El ajuste GOOSE FUNCTION permite el bloqueo de mensajes GOOSE desde el T60. Esto
puede ser usado durante el proceso de pruebas o para prevenir que el relé envíe mensajes GOOSE durante la operación
normal del mismo. El ajuste GLOBE.ST.LocRemDS selecciona un operando FlexLogic™ para proporcionar el estado del
ítem de datos UCA GLOBE.ST.LocRemDS. Refiérase al Anexo C para obtener detalles adicionales en el soporte del UCA/
MMS en el T60.

g) PROTOCOLO DEL SERVIDOR WEB «HTTP»


RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" WEB SERVER HTTP PROTOCOL

# WEB SERVER HTTP TCP PORT Rango: 1 a 65535 en pasos de 1


# HTTP PROTOCOL NUMBER: 80

El T60 contiene un servidor empotrado web y es capaz de transferir páginas web a un navegador de Internet. Esta
característica esta disponible sólo si el T60 posee la opción ethernet instalada. Las páginas web son organizadas como
una serie de menús que pueden ser visitadas comenzando con el «Main Menu» (menú principal) del T60. Las páginas web
se encuentran disponibles y en ellas se muestran listas de señales para DNP e IEC 60870-5-104, registros Modbus,
registros de eventos, reportes de falla, etc. Se puede ingresar a las páginas web conectando el T60 y una computadora a
la red ethernet. El menú principal será mostrado en el navegador web de la computadora sólo con ingresar la dirección IP
del T60 en la recuadro de «Address» del navegador.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-15


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

h) PROTOCOLO «TFTP»
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" TFTP PROTOCOL

# TFTP PROTOCOL TFTP MAIN UDP PORT Rango: 1 a 65535 en pasos de 1


# NUMBER: 69
TFTP DATA UDP PORT 1 Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
NUMBER: 0
TFTP DATA UDP PORT 2 Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
NUMBER: 0

El protocolo TFTP («Trivial File Transferí Protocol» – protocolo trivial de transferencia de archivos) puede ser usado para
transferir archivos desde el T60 hacia la red. El T60 opera como un servidor TFTP. Se encuentra disponible el software
para clientes TFTP de diversas fuentes, incluyendo Microsoft Windows NT. El archivo dir.txt obtenido del T60 contiene una
lista y descripción de todos los archivos disponibles (registro de eventos, oscilografía, etc.).

i) PROTOCOLO «IEC 60870-5-104»


RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" IEC 60870-5-104 PROTOCOL

# IEC 60870-5-104 IEC 60870-5-104 Rango: Enabled (Activado), Disabled (Desactivado)


# PROTOCOL FUNCTION: Disabled
IEC TCP PORT Rango: 1 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
NUMBER: 2404
IEC COMMON ADDRESS Rango: 0 a 65535 en pasos de 1

5
MENSAJE
OF ASDU: 0
IEC CYCLIC DATA Rango: 1 a 65535 s en pasos de 1
MENSAJE
PERIOD: 60 s
NUMBER OF SOURCES Rango: 1 a 4 en pasos de 1
MENSAJE
IN MMENC1 LIST: 1
IEC CURRENT DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
THRESHOLD: 30000
IEC VOLTAGE DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
THRESHOLD: 30000
IEC POWER DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
THRESHOLD: 30000
IEC ENERGY DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
THRESHOLD: 30000
IEC OTHER DEFAULT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
THRESHOLD: 30000

El T60 soporta el protocolo IEC 60870-5-104. El T60 puede usarse como dispositivo esclavo del IEC 60870-5-104
conectado a un sólo maestro (generalmente es una RTU una estación SCADA maestra). Como el T60 mantiene un set de
buffers de cambio de datos de IEC 60870-5-104, sólo un maestro debe comunicarse activamente con el T60 a la vez. Para
las situaciones donde un segundo maestro se encuentra activo en una configuración «espera caliente», el T60 soporta
una segunda conexión IEC 60870-5-104 siempre que el maestro en espera envíe sólo mensajes «IEC 60870-5-104 Test
Frame Activation» por el tiempo en que se encuentre activo el maestro principal.
El ajuste NUMBER OF SOURCES IN MMENC1 LIST permite la selección del número de valores de fuentes de corriente / voltaje
que están incluidos en la lista de señales analógicos de M_ME_NC_1 (valor medido y punto de corta flotación). Esto
permite la personalización de la lista para contener datos sólo para las fuentes que se encuentran configuradas.
Los ajustes IEC ------- DEFAULT THRESHOLD son los valores usados por el T60 para determinar cuando iniciar respuestas
espontáneas que contengan datos analógicos M_ME_NC_1. Estos ajustes agrupan los datos analógicos del T60 en dos
tipos: corriente, voltaje, potencia, energía, y otros. Cada ajuste representa el valor límite por defecto para todos los señales

5-16 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

analógicos M_ME_NC_1 de este tipo. Por ejemplo, para iniciar respuestas espontáneas desde el T60 cuando cualquier
valor de corriente cambia por 15 A, el ajuste IEC CURRENT DEFAULT THRESHOLD debe estar en 15. Note que estos ajustes
son valores por defecto de las zonas muerta. Los señales P_ME_NC_1 (parámetro de valor medido, punto de corta
flotación) pueden ser usados para cambiar valores límite, desde valores por defecto, para cada señal analógico individual
M_ME_NC_1. Cada vez que se remueve la alimentación y se vuelve a encender el T60, los límites por defecto entraran en
efecto.
Los protocolos IEC 60870-5-104 y DNP no pueden ser usados simultáneamente. Cuando el ajuste IEC 60870-
5-104 FUNCTION esta en «Enabled» (activado), el protocolo DNP no se encontrara operativo. Cuando se
NOTA
cambie este ajuste no se activara hasta tanto no se reinicie nuevamente el relé (apagada/encendido).

j) PROTOCOLO «SNTP»
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" SNTP PROTOCOL

# SNTP PROTOCOL SNTP FUNCTION: Rango: Enabled (Activado), Disabled (Desactivado)


# Disabled
SNTP SERVER IP ADDR: Rango: formato dirección IP estándar
MENSAJE
0.0.0.0
SNTP UDP PORT Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
NUMBER: 123

El T60 soporta el protocolo SNTP (Sincronizar el Servicio de Tiempo) especificado en CFC-2030. Con SNTP, el T60 puede
obtener la hora para el reloj a través de la red Ethernet. El T60 actúa como un cliente SNTP para recibir valores de tiempo
provenientes de un servidor SNTP/NTP, el cual es generalmente un producto dedicado que utiliza un receptor GPS para
suministrar la hora con precisión. Soporta tanto el unicast como el broadcast SNTP.
Si la funcionalidad del SNTP se encuentra activada al mismo tiempo que el IRIG-B, la señal IRIG-B es quien suministra el 5
valor de la hora al reloj del T60 durante el tiempo que se encuentre presente una señal valida. Si se quita la señal IRIG-B,
se utiliza la hora obtenida del servidor SNTP. Si se activa ya sea el SNTP o el IRIG-B, el valor del reloj del T60 no puede
cambiarse usando el teclado del panel frontal.
Para usar el SNTP en modo unicast, el ajuste SNTP SERVER IP ADDR debe estar en servidor SNTP/NTP dirección IP. Una
vez que esta dirección es ajustada y la función SNTP FUNCTION es «Enabled» (activada), el T60 trata de obtener valores de
hora desde el servidor SNTP/NTP. Como muchos valores de hora son obtenidos y promediados, generalmente toma de
tres a cuatro minutos hasta que el reloj del T60 se encuentre en sincronismo cerrado con el servidor SNTP/NTP. Puede
tomar hasta un minuto para que la señal de error del T60 se produzca la detección de error del SNTP de servidor fuera de
servicio por autodiagnóstico.
Para usar SNTP en modo broadcast, coloque el ajuste SNTP SERVER IP ADDR en «0.0.0.0» y el ajuste SNTP FUNCTION en
«Enabled» (activado). El T60 entonces escucha los mensajes del SNTP enviados a todas las direcciones de emisión
«todos los uno» para la sub red. El T60 espera hasta dieciocho minutos (>1024 segundos) sin recibir un mensaje
broadcast SNTP antes de señalizar un error de auto diagnostico del SNTP.
El T60 no soporta la funcionalidad multicast o ninguna otra SNTP.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-17


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

5.2.5 MAPA DE USUARIO MODBUS

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" MODBUS USER MAP

# MODBUS USER MAP ADDRESS 1: 0 Rango: 0 a 65535 en pasos de 1


# VALUE: 0

ADDRESS 256: 0 Rango: 0 a 65535 en pasos de 1


MENSAJE
VALUE: 0

El mapa de usuario Modbus proporciona acceso sólo-lectura para hasta 256 registros. Para obtener un valor del mapa de
memoria, ingrese la dirección deseada en la línea ADDRESS (este valor debe ser convertido de formato hexadecimal a
formato decimal). El valor correspondiente es mostrado en la línea VALUE. Un valor de «0» en líneas de direcciones
(ADDRESS) de registros subsecuentes, automáticamente regresa los valores de la línea de dirección anterior incrementado
por «1». Un valor de dirección de «0» en el registro inicial significa «ninguno» y los valores de «0» serán mostrados en
todos los registros. Valores diferentes de dirección (ADDRESS) pueden ser ingresados como se requiera en cualquiera de
las posiciones de los registros.
Estos ajustes pueden ser usados también con el protocolo DNP. Refiérase a la sección DNP señales de
entrada analógicos en el Anexo E para mayor detalle.
NOTA

5.2.6 RELOJ DE TIEMPO REAL

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" REAL TIME CLOCK

5 # REAL TIME
# CLOCK
IRIG-B SIGNAL TYPE:
None
Portée: None (ninguno), DC shift (desplazamiento de
voltaje CC), Amplitude Modulated (amplitud
modulada)

Hora y fecha para el reloj del relé pueden ser sincronizadas con otros relés usando una señal IRIG-B. Posee la misma
precisión de un reloj electrónico, aproximadamente ±1 minuto por mes. Puede conectarse una señal IRIG-B al relé para
sincronizar el reloj a una referencia de tiempo y con otros relés. Si se utiliza una señal IRIG-B, sólo se necesita ingresar el
año. Vea también el menú COMMANDS !" SET DATE AND TIME (ajustar fecha y hora) para ajustar manualmente el reloj del
relé.

5.2.7 REPORTE DE FALLA PROGRAMABLE POR EL USUARIO

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE FAULT... ! USER-PROGRAMMABLE FAULT REPORT 1(2)

# USER-PROGRAMMABLE FAULT REPORT 1 Rango: Enabled (Activado), Disabled (Desactivado)


# FAULT REPORT 1 FUNCTION: Disabled
PRE-FAULT 1 TRIGGER: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
FAULT 1 TRIGGER: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
FAULT REPORT 1 #1: Rango: Off, cualquier valor real de parámetro analógico
MENSAJE
Off
FAULT REPORT 1 #2: Rango: Off, cualquier valor real de parámetro analógico
MENSAJE
Off

FAULT REPORT 1 #32: Rango: Off, cualquier valor real de parámetro analógico
MENSAJE
Off

Cuando se encuentra activada, esta función supervisa el iniciador de prefalla. Los datos prefalla son almacenados en la
memoria para crear el prospecto del reporte de falla cuando ocurra el punto máximo de la pendiente positiva del iniciador
prefalla. El elemento espera por el iniciador de falla siempre y cuando el iniciador prefalla haya sido impuesto, pero no

5-18 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

menor de 1 segundo. Cuando el iniciador de falla ocurre, los datos de falla son archivados y es creado un reporte
completo. Si el iniciador de falla no ocurre 1 segundo después de que el iniciador de falla es retirado, el elemento reinicio y
no se crea ningún archivo.
El registro programable por el usuario contiene la siguiente información: El nombre del relé programado por el usuario,
detalle de la versión del firmware (3.4x, por ejemplo) y modelo del relé (T60), fecha y hora del iniciador, nombre del
iniciador prefalla (operando FlexLogic™ específico), el nombre del iniciador de falla (operando FlexLogic™ específico), el
grupo de ajustes activo en el momento del iniciador prefalla, el grupo de ajustes activo en el momento de iniciador de falla,
valores prefalla de todos los canales analógicos programados (un ciclo antes del iniciador prefalla), y valores de falla de
todos los canales analógicos programados (en el momento de iniciador de falla).
Cada reporte de falla es guardado como un archivo hasta un máximo de diez archivos, En caso de que se genere una
onceava falla, el archivo se sobrescribirá en el archivo más viejo. Se requiere el software EnerVista UR Setup para
visualizar y capturar los datos.
El relé incluye dos reportes de falla programables por el usuario para capturar dos tipos de datos (por ejemplo, disparo de
protección térmica con el reporte configurado para incluir temperaturas, y disparo por cortocircuito con el reporte
configurado para incluir voltajes y corrientes). Ambos reportes se alimentan de la misma cola de archivo de reporte.
El ultimo registro disponible como items individuales de datos a través de los protocolos de comunicación.
• PRE-FAULT 1(2) TRIGGER (iniciador de prefalla 1): Especifica el operando FlexLogic™ para capturar los datos
prefalla. La pendiente positiva de este operando guarda los datos cada ciclo para reportes subsecuentes. El elemento
espera que el iniciador de falla cree un registro siempre que el operando seleccionado como iniciador de prefalla PRE-
FAULT TRIGGER se encuentre en «On». Si el operando se encuentra en «Off» por 1 segundo, el elemento es reinicio y
no se crea ningún registro.
• FAULT 1(2) TRIGGER (iniciador de falla 1): Especifica el operando FlexLogic™) para capturar los datos de falla. La
pendiente positiva de este operando guarda los datos como datos de falla lo que resulta en un nuevo reporte. El
iniciador (no el iniciador prefalla) controla la fecha y hora del reporte. 5
• FAULT REPORT 1(2) #1 a #32 (reporte de falla 1 de 1 a 32): Este ajuste especifica un valor real tal como voltaje o
magnitud de corriente, RMS, ángulo de desfasaje, frecuencia, temperatura, etc., para que sean almacenados cuando
el reporte sea creado. Pueden configurarse hasta 32 canales. Pueden configurarse hasta dos reportes para hacer
frente a la cantidad de disparos e información de interés.

5.2.8 OSCILOGRAFÍA

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" OSCILLOGRAPHY

# OSCILLOGRAPHY NUMBER OF RECORDS: Rango: 1 a 64 en pasos de 1


# 15
TRIGGER MODE: Rango: Automatic Overwrite (sobre escritura
MENSAJE automática), Protected (protegida)
Automatic Overwrite
TRIGGER POSITION: Rango: 0 à 100% en pasos de 1
MENSAJE
50%
TRIGGER SOURCE: Rango: opérando FlexLogic™
MENSAJE
Off
AC INPUT WAVEFORMS: Rango: Off; 8, 16, 32, 64 muestras por ciclo
MENSAJE
16 samples/cycle
# DIGITAL CHANNELS
MENSAJE
#
# ANALOG CHANNELS
MENSAJE
#

Los registros de oscilografía contienen formas de onda capturadas a la rata de muestreo al igual que los datos de otros
relés en el punto de inicio. Los registros de oscilografía son iniciados por un operando FlexLogic™ programable. Se
pueden capturar múltiples registros de oscilografía simultáneamente.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-19


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

El número de registros (NUMBER OF RECORDS) se puede seleccionar, pero el número de ciclos a ser capturados en un sólo
registro varía considerablemente dependiendo en otros factores tales como rata de muestreo y el número de módulos de
TP/TC operacionales. Existe una cantidad fija de capacidad de almacenamiento de datos para oscilografía; mientras
mayor sea la cantidad de datos capturada, menor será el número de ciclos capturado por registro. Vea el menú ACTUAL
VALUES !" RECORDS !" OSCILLOGRAPHIE para visualizar el número de ciclos capturados por registro. La tabla abajo
proporciona muestras de configuración con sus correspondientes ciclos / registros.

Tabla 5–1: EJEMPLO DE CICLOS/REGISTRO DE OSCILOGRAFÍA


REGISTROS TC/TP RATA DE DIGITALES ANALÓGICOS CICLOS/
MUESTREO REGISTRO
1 1 8 0 0 1872.0
1 1 16 16 0 1685.0
8 1 16 16 0 266.0
8 1 16 16 4 219.5
8 2 16 16 4 93.5
8 2 16 64 16 93.5
8 2 32 64 16 57.6
8 2 64 64 16 32.3
32 2 64 64 16 9.5

Si el ajuste del Modo de inicio TRIGGER MODE (modo de iniciación) esta en sobre «Automatic Overwrite» (escritura
automática), los nuevos registros pueden sobrescribir automáticamente al archivo más viejo.
El ajuste de TRIGGER POSITION (posición de iniciador) es programable como un porcentaje de la capacidad total del buffer
5 (ejemplo, 10%, 50%, 75%, etc.). Si el ajuste esta en 25%, esto significa que se grabara 25% de la datos pre- y 75% de la
datos post-iniciador.
El ajuste TRIGGER SOURCE (fuente de iniciación) siempre es capturado en oscilografía y puede ser cualquier parámetro
FlexLogic™ (estado del elemento, contacto de entrada, salida virtual, etc.). La velocidad de muestreo del relé es de 64
muestras por ciclo.
El ajuste AC INPUT WAVEFORMS (formas de onda de entrada CA) determinan la rata de muestreo al cual las señales de
entrada CA (ejemplo, corriente y voltaje van a ser guardadas. Si se reduce la rata de muestreo permite que se guarden
registros de mayor duración. Este ajuste no tiene efecto en la rata de muestreo interna del relé el cual siempre es 64
muestras por ciclo, por ejemplo, no tiene efecto en los cálculos fundamentales del dispositivo.
Cuando el ajuste de NUMBER DE RECORDS (número de registros) es alterado, todos los registros de
oscilografía serán borrados.
WARNING

b) CANALES DIGITALES
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" OSCILLOGRAPHY !" DIGITAL CHANNELS

# DIGITAL CHANNELS DIGITAL CHANNEL 1: Rango: operando FlexLogic™


# Off

DIGITAL CHANNEL 63: Rango: operando FlexLogic™


MENSAJE
Off

5-20 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

c) CANALES ANALÓGICOS
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" OSCILLOGRAPHY !" ANALOG CHANNELS

# ANALOG CHANNELS ANALOG CHANNEL 1: Rango: Off, cualquier parámetro analógico flexible.
# Off Refiérase al anexo A: Parámetros flexanalógicos
para la lista completa.

ANALOG CHANNEL 16: Rango: Off, cualquier parámetro analógico flexible.


MENSAJE Refiérase al anexo A: Parámetros flexanalógicos
Off
para la lista completa.

El ajuste ANALOG CHANNEL (canal analógico) selecciona la medición del valor real registrado en un trazo de oscilografía.
La duración de cada trazo de oscilografía depende en parte de un número de parámetros seleccionado aquí. Los
parámetros ajustados en «Off» son ignorados. Los parámetros disponibles en un relé dependen de: (a) el tipo de relé, (b)
el tipo y número de módulos de hardware de TC/TP instalados, y (c) el tipo y número de módulos de entradas analógicas
instalados. Al encender, el relé preparara automáticamente la lista de parámetros. Una lista de todos los posibles valores
reales de parámetros de medición es presentada en el Anexo A: Parámetros analógicos flexibles. El número de índice del
parámetro mostrado en cualquiera de las tablas es utilizado para acelerar la selección del parámetro en la pantalla del relé.
La búsqueda a través de la lista de parámetros puede llegar a consumir gran cantidad de tiempo si se hace a través de la
pantalla del relé - si se ingresa el número del parámetro a través del teclado, se mostrara el parámetro deseado.
Los ocho módulos de canales de TC/TP son guardados en el archivo de oscilografía. Los canales del módulo de TC/TP se
nombran de la siguiente manera:
<letra_de_la_ranura><número_de_terminal>—<I o V><fase A, B, o C, o 4ta entrada>
La entrada de la cuarta corriente en un banco se llama IG, y la entrada del cuarto voltaje en un banco se llama VX. Por
ejemplo, F2-IB representa la señal IB en el terminal 2 del módulo de TC/TP en la ranura F. Si no hay módulos de entrada,
no aparecerán ondas en el archivo; sólo aparecerán las ondas de señales digitales.
5
Los índices de la fuente de armónicos aparecen como canales de oscilografía analógica numerados del 0 al 23.
Estos corresponden directamente del 2do al 25avo armónico de la siguiente manera:
NOTA
Canal analógico 0 ↔ 2do armónico
Canal analógico 1 ↔ 3er armónico
...
Canal analógico 23 ↔ 25avo armónico

5.2.9 HISTOGRAMA

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" DATA LOGGER

# DATA LOGGER DATA LOGGER RATE: Rango: 1 seg, 1 min, 5 min, 10 min, 15 min, 20 min, 30
# 1 min min, 60 min

DATA LOGGER CHNL 1: Rango: Seleccionable por el usuario, cualquier


MENSAJE parámetro analógico. Refiérase al anexo A para
Off
obtener la lista completa.
DATA LOGGER CHNL 2: Rango: Seleccionable por el usuario, cualquier
MENSAJE parámetro analógico. Refiérase al anexo A para
Off
obtener la lista completa.

DATA LOGGER CHNL 16: Rango: Seleccionable por el usuario, cualquier
MENSAJE parámetro analógico. Refiérase al anexo A para
Off
obtener la lista completa.
DATA LOGGER CONFIG: Rango: no aplicable; muestra datos computada
MENSAJE solamente
0 CHNL x 0.0 DAYS

El histograma hace un muestreo y registra hasta 16 parámetros analógicos a una velocidad de muestreo definida por el
usuario. Estos datos almacenados pueden obtenerse a través del software EnerVista UR Setup y serán mostrados a
través de «parámetros» en el eje vertical y «tiempo» en el eje horizontal. Todos los datos son almacenados en memoria no
volátil, lo que significa que la información se mantiene aun cuando se apague la unidad.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-21


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

Para una velocidad de muestreo fija, el histograma puede ser configurado con pocos canales por un largo periodo de
tiempo o un número mayor de canales para un periodo más corto. El relé divide automáticamente la memoria disponible
entre los canales en uso.
El cambio de cualquier ajuste que afecte la operación del histograma borrará cualquier dato que se
encuentre en la memoria.
NOTA

• DATA LOGGER RATE (velocidad del histograma): Este ajuste selecciona el intervalo de tiempo al cual será
registrado el valor real.
• DATA LOGGER CHNL 1 a 16 (canal 1 a 16 del histograma): Este ajuste selecciona el valor real medido que va a ser
registrado en el canal 1 a 16 del histograma. Los parámetros disponibles en un relé cualquiera dependen de: el tipo de
relé, el tipo y número de módulos de TP/TC instalados, y el tipo y número de módulos de entradas analógicas
instaladas. Al iniciar, el relé automáticamente preparara la lista de parámetros. Refiérase al anexo A para obtener una
lista del valor real de todos los posibles parámetros analógicos de medición. El número de índice de los parámetros se
muestra en el despliegue de cualquier relé para hacer más expedita la selección del parámetro en el relé. La
búsqueda de la lista de parámetros a través de los despliegues del relé puede llegar a ser muy tedioso y de larga
duración- se puede obtener el parámetro correspondiente con sólo ingresar el número a través del teclado.
• DATA LOGGER CONFIG (configuración del histograma): Este despliegue presenta la cantidad total de tiempo que el
histograma puede grabar de los canales que se encuentran activados sin sobrescribir los datos más viejos.

5.2.10 DEMANDA

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" DEMAND

# DEMAND CRNT DEMAND METHOD: Rango: Thermal Exponential (térmico exponencial),

5 # Thermal Exponential Block Interval (intervalo de bloque),


Rolling Demand (demanda ondulante)
POWER DEMAND METHOD: Rango: Thermal Exponential (térmico exponencial),
MENSAJE Block Interval (intervalo de bloque),
Thermal Exponential
Rolling Demand (demanda ondulante)
DEMAND INTERVAL: Rango: 5, 10, 15, 20, 30, 60 min.
MENSAJE
15 min
DEMAND TRIGGER: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE Nota: para calcular usando el método 2a
Off

El relé mide la demanda de corriente en cada fase, y la demanda trifásica para potencia real, activa y reactiva. Los
métodos de corriente y potencia pueden escogerse por separado para conveniencia del usuario. Los ajustes están
provistos para permitir al usuario emular algunas técnicas de medición de demanda comunes en empresas de servicio,
para efectos estadísticos o de control. Si el ajuste CRNT DEMAND METHOD se encuentra en «Block Interval» y el ajuste de
DEMAND TRIGGER se encuentra en «Off», Se utiliza el método 2 (ver más adelante) Si el DEMAND TRIGGER es asignado a
cualquier otro operando FlexLogic™, se utiliza el método 2a (ver más adelante).
El relé puede ser ajustado para calcular la demanda por cualquiera de los tres métodos que se describen a continuación:
MÉTODO DE CALCULO 1: TÉRMICO EXPONENCIAL
Este método emula la acción de un medidor de picos de demanda térmica analógico. El relé mide: cantidad (corriente rms,
potencia real, potencia reactiva, o potencia aparente) en cada fase cada segundo, y asume que la cantidad del circuito
permanece en este valor hasta ser actualizada por la próxima medición. Esta demanda térmica calculada equivalente esta
basada en la siguiente ecuación:
– kt
d(t) = D(1 – e ) (EC 5.1)

donde: d = valor de demanda después de aplicar la cantidad de entrada durante un tiempo t (en minutos)
D = cantidad de entrada (constante)
k = 2.3 / tiempo de respuesta térmica

5-22 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

100
80

Demande (%)
60
40
20
0
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
Temps (min)

Figura 5–2: CARACTERÍSTICA DE DEMANDA TÉRMICA


Observe la característica de tiempo de 90% de la respuesta térmica en la figura anterior. Una señal de ajuste establece el
tiempo en que se alcanza 90% de un valor constante, justo igual que el tiempo de respuesta de un instrumento analógico.
Al aplicar el valor constante por dos veces el tiempo de respuesta, indicara 99% del valor.
MÉTODO DE CÁLCULO 2: INTERVALO DE BLOQUE
Este método calcula un promedio lineal de la cantidad (corriente rms, potencia real, potencia reactiva, o potencia aparente)
en un intervalo de tiempo de la demanda programada, comenzando diariamente a las 00:00:00 (ejemplo 12:00 AM). Los
1440 minutos por día se dividen en el número de bloques en el cual se encuentra ajustado por el intervalo de tiempo
programado. Cada nuevo valor de demanda se convierte en disponible al final de cada intervalo de tiempo.
MÉTODO DE CÁLCULO 2A: INTERVALO DE BLOQUE (con el iniciador de intervalo de demanda lógico)
Este método calcula un promedio lineal de la cantidad (corriente rms, potencia real, potencia reactiva, o potencia aparente)
en un intervalo de tiempo entre pulsos de entrada de inicio de demanda sucesivos. Cada nuevo valor de demanda se
convierte en disponible al final da cada pulso. Se asigna un operando FlexLogic™ al ajuste de DEMAND TRIGGER para
programar la entradas de los nuevos pulsos de intervalo de demanda.
Si no se asigna un iniciador al ajuste de DEMAND TRIGGER y el ajuste de CRNT DEMAND METHOD se encuentra en
«Block Interval», utilice el método de cálculo #2. Si un iniciador es asignado, el tiempo máximo permitido entre dos
5
NOTA
señales iniciadoras es de 60 minutos. Si no aparece una señal de inicio en 60 minutos, los cálculos de demanda se
realizan y están disponibles y eI algoritmo reinicia y comienza el nuevo ciclo de cálculos. El tiempo mínimo
requerido para el contacto de cierre del iniciador es de 20 µs.
MÉTODO DE CÁLCULO 3: DEMANDA ONDULANTE
Este método calcula el average lineal de la cantidad (corriente rms, potencia real, potencia reactiva, o potencia aparente)
durante el intervalo de tiempo de la demanda programada, de la misma manera como intervalo de bloque. El valor es
actualizado cada minuto como indica la demanda durante el intervalo de tiempo que precede el momento de actualización.

5.2.11 INDICADORES LED PROGRAMABLES POR EL USUARIO

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE LEDS

# USER-PROGRAMMABLE # LED TEST


Ver pagina 5-24.
# LEDS #
# TRIP & ALARM
MENSAJE Ver pagina 5-26.
# LEDS
# USER-PROGRAMMABLE
MENSAJE Ver pagina 5-26.
# LED 1
# USER-PROGRAMMABLE
MENSAJE
# LED 2

# USER-PROGRAMMABLE
MENSAJE
# LED 48

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-23


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

b) PRUEBA DE INDICADORES LED


RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE LEDS ! LED TEST

# LED TEST LED TEST FUNCTION: Rango: Enabled (Activado), Disabled (Desactivado)
# Disabled
LED TEST CONTROL: Rango: opérando FlexLogic™
MENSAJE
Off

Cuando se encuentra activada, la prueba de indicadores LED puede ser iniciada desde cualquier entrada digital o
condición programada por el usuario, como el botón pulsador programable por el usuario. El operando de control es
configurado a través del ajuste LED TEST CONTROL. La prueba involucra a todos los indicadores LEDs, incluyendo los
indicadores LEDs de los botones pulsadores opcionales programables por el usuario.
La prueba esta integrada por tres etapas.
Primera etapa: Todos los 62 indicadores LEDs en el relé son iluminados. Esta es una prueba rápida para verificar si
cualquiera de los indicadores LEDs esta quemada. Esta dura tan largo como dure la entrada de control, hasta un
máximo de 1 minuto. Una vez culminado el minuto, la prueba finaliza.
Segunda etapa: Se apagan todos indicadores LED se apagan, y luego una a una se enciende por un segundo y se
vuelve a apagar. La rutina de prueba desde la parte superior izquierda del panel, moviéndose desde la parte superior
a la inferior de cada columna de indicadores LED. Esta prueba verifica las fallas de hardware que llevan a que se
encienda más de un indicador con una sólo señal lógica. Esta etapa puede ser interrumpida en cualquier momento.
Tercera etapa: Se encienden todos los indicadores LED. Se apaga un indicador a la vez por 1 segundo, luego se
enciende nuevamente. La rutina de prueba se inicia en la parte superior izquierda desplazándose de arriba hacia
abajo de cada columna de indicadores LEDs. Esta prueba verifica las fallas de hardware que se manifiestan por que
5 se apague más de un indicador LED. Esta etapa puede ser interrumpida en cualquier momento.
Cuando el proceso de prueba se encuentre en progreso, los indicadores LEDs son controlados por la secuencia de
prueba, en lugar de la protección, control, y características de monitoreo. Sin embargo, el mecanismo de control de los
indicadores acepta todos los cambios a los estados de los indicadores LED generados por el relé y archiva el estado real
de los indicadores LED (apagada o encendido) en memoria. Cuando culmina la prueba, los indicadores LEDs reflejan el
valor real resultante de la respuesta del relé durante la prueba. Si presiona el botón de reinicio (reset) no se borrara
ninguna señalización cuando la prueba de indicadores LED se encuentre en progreso.
La duración de la prueba se ajusta a través de un operando FlexLogic™ de dedicación exclusiva, LED TEST IN PROGRESS
(prueba de indicadores en progreso). Cuando se inicia la secuencia de prueba, el evento iniciado por la prueba de
indicadores LED es archivado en el registrador de eventos.
Todo el procedimiento de prueba es controlado por el usuario. En particular la primera etapa puede durar tanto como sea
necesario y la segunda y tercera etapas pueden ser interrumpidas. La prueba responde a la posición de la pendiente
positiva de la entrada de control definida por el ajuste LED TEST CONTROL. Los pulsos de control deben durar por lo menos
250 ms para que surta efecto. El siguiente diagrama explica como la prueba es ejecutada.

5-24 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

READY TO TEST

Reset the
LED TEST IN PROGRESS
rising edge of the
operand
control input

Start the software image of Restore the LED states


the LEDs from the software image

Set the
LED TEST IN PROGRESS
operand

control input is on

STAGE 1 time-out
(all LEDs on) (1 minute)

dropping edge of the


control input

rising edge of the


Wait 1 second
control input

STAGE 2 rising edge of the


(one LED on at a time) control input

Wait 1 second
rising edge of the
control input 5
rising edge
STAGE 3
of the control
(one LED off at a time) input

842011A1.CDR

Figura 5–3: SECUENCIA DE PRUEBA DE INDICADORES LED


EJEMPLO DE APLICACIÓN 1:
Configure el botón pulsador programable por el usuario 1 utilizando las siguientes entradas en el menú SETTINGS !
PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS ! USER PUSHBUTTON 1:

PUSHBUTTON 1 FUNCTION: «Self-reset» (función del botón pulsador 1 es auto reiniciado)


PUSHBTN 1 DROP-OUT TIME: «0.10 s» (función del tiempo de duración del botón pulsador 1 es 0.10 s)
Configure la prueba de indicadores LED para que reconozca el botón pulsador programable por el usuario 1 colocando los
siguientes ajustes en el menú SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE LEDS ! LED TEST:
LED TEST FUNCTION: «Enabled» (función de prueba de los indicadores es activado)
LED TEST CONTROL: «PUSHBUTTON 1 ON» (control de prueba de indicadores LED se fija como botón pulsador 1)
La prueba se inicia cuando se presiona el botón pulsador programable por el usuario 1. El botón pulsador debe
permanecer presionado mientras dure La inspección visual de los indicadores LED. Cuando finalice, se debe soltar el
botón pulsador. El relé iniciara automáticamente la segunda etapa. A partir de este punto, el procedimiento de prueba
puede ser abortado presionando el botón pulsador.
EJEMPLO DE APLICACIÓN 2:
Suponga que se requiere verificar si cualquiera de los indicadores LED esta quemado al igual que verificar un LED a la vez
para comprobar si existe falla. Esta prueba se puede ejecutar a través del botón pulsador 1 programable por el usuario.
Después de aplicar los ajustes que se encuentran en el ejemplo 1, mantenga presionado el botón pulsador mientras sea
necesario para verificar todos los indicadores LED. Luego, suelte el botón pulsador para iniciar automáticamente la
segunda etapa. Una vez iniciada la segunda etapa, el botón pulsador se puede soltar. Cuando se completa la segunda
etapa, iniciara automáticamente la tercera etapa. La prueba puede ser abortada en cualquier momento presionando el
botón pulsador.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-25


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

c) SEÑALIZACIÓN DE DISPARO Y ALARMA


RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE LEDS !" TRIP & ALARM LEDS

# TRIP & ALARM TRIP LED INPUT: Rango: opérando FlexLogic™


# LEDS Off
ALARM LED INPUT: Rango: opérando FlexLogic™
MENSAJE
Off

Los indicadores LED de alarma y disparo se encuentran ubicados en el panel de indicadores 1. Cada indicador puede ser
programado para iluminarse cuando el operando FlexLogic™ cambie al estado lógico «1».

d) INDICADOR LED PROGRAMABLE POR EL USUARIO 1 A 48


RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE LEDS !" USER-PROGRAMMABLE LED 1(48)

# USER-PROGRAMMABLE LED 1 OPERAND: Rango: opérando FlexLogic™


# LED 1 Off
LED 1 TYPE: Rango: Self-Reset (auto reinicio), Latched (enclavado)
MENSAJE
Self-Reset

Existen 48 indicadores LED color ámbar en el panel frontal . Cada uno de estos indicadores puede ser programado para
iluminarse cuando el operando FlexLogic™ seleccionado se encuentra en estado lógico 1.
• Los indicadores LEDs 1 al 24 inclusive se encuentran ubicados en el LED Panel 2
• Los indicadores LEDs 25 a 48 inclusive se encuentran en el LED Panel 3.

5 Refiérase a la sección Indicadores LED en el capitulo 4 para la ubicación de estos indicadores LED indexados. Este menú
selecciona el operando para controlar estos LEDs. La empresa proporciona soporte técnico para aplicar etiquetas perso-
nalizadas por el usuario a estos indicadores LEDs. Si el ajuste LED X TYPE se encuentra en «Self-Reset» (auto reinicio,
ajuste por defecto), la iluminación del indicador rastreara el estado del operando seleccionado. Si el ajuste LED X TYPE se
encuentra en «Latched» (enclavado), el LED, una vez encendido, permanece en este estado hasta que se presione el
botón RESET en el panel frontal, desde un dispositivo remoto a través de los canales de comunicación, o desde cualquier
operando programado, aun cuando el estado del operando LED cambia.

Tabla 5–2: AJUSTES RECOMENDADOS PARA LAS ETIQUETAS DEL PANEL DE INDICADORES LED 2
AJUSTE PARÁMETRO AJUSTE PARÁMETRO
LED 1 operando SETTING GROUP ACT 1 LED 13 operando Off
LED 2 operando SETTING GROUP ACT 2 LED 14 operando Off
LED 3 operando SETTING GROUP ACT 3 LED 15 operando Off
LED 4 operando SETTING GROUP ACT 4 LED 16 operando Off
LED 5 operando SETTING GROUP ACT 5 LED 17 operando Off
LED 6 operando SETTING GROUP ACT 6 LED 18 operando Off
LED 7 operando Off LED 19 operando Off
LED 8 operando Off LED 20 operando Off
LED 9 operando Off LED 21 operando Off
LED 10 operando Off LED 22 operando Off
LED 11 operando Off LED 23 operando Off
LED 12 operando Off LED 24 operando Off

Refiérase al ejemplo de la sección Elementos de control de este capitulo para activación del grupo.

5-26 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

5.2.12 PRUEBAS DE AUTO DIAGNÓSTICO PROGRAMABLES POR EL USUARIO

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE SELF TESTS

# USER-PROGRAMMABLE DIRECT RING BREAK Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada).


# SELF TESTS FUNCTION: Enabled Valida para unidades equipadas con el módulo
entradas/salidas directo
DIRECT DEVICE OFF Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada).
MENSAJE Valida para unidades equipadas con el módulo
FUNCTION: Enabled
entradas/salidas directo
REMOTE DEVICE OFF Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada).
MENSAJE Valida para unidades equipadas con el módulo
FUNCTION: Enabled
entradas/salidas directo
PRI. ETHERNET FAIL Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada).
MENSAJE Valida para unidades equipadas con el CPU tipo
FUNCTION: Disabled
CoD
SEC. ETHERNET FAIL Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada).
MENSAJE Valida para unidades equipadas con el CPU tipo
FUNCTION: Disabled
CoD
BATTERY FAIL Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada)
MENSAJE
FUNCTION: Enabled
SNTP FAIL Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada).
MENSAJE Valida para unidades equipadas con el módulo
FUNCTION: Enabled
entradas/salidas directo
IRIG-B FAIL Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada)
MENSAJE
FUNCTION: Enabled

Todas las alarmas mayores de auto diagnostico se reportan automáticamente con los operandos FlexLogic™
correspondientes, eventos, y señalizaciones. La mayoría de las alarmas menores pueden ser desactivadas si se desea. 5
Cuando se encuentran en el modo «Disabled» (desactivado), las alarmas menores no se impondrán un operando d de
FlexLogic™, escribirán al registrador de eventos, o mostrar mensajes de señalización. Más aun, no iniciaran ningún
mensaje de ANY MINOR ALARM (alarma menor) o ANY SELF-TEST (cualquier prueba de auto diagnostico). Cuando se
encuentre en el modo «Enabled» (activado), las alarmas menores continuarán funcionando conjuntamente con otras
alarmas mayores y menores. Refiérase a la sección Pruebas de autodiagnóstico del relé en el capitulo 7 para información
adicional en alarmas de autodiagnóstico mayores y menores.

5.2.13 BOTONES PULSADORES DE CONTROL

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" CONTROL PUSHBUTTONS ! CONTROL PUSHBUTTON 1(3)

# CONTROL CONTROL PUSHBUTTON 1 Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada)


# PUSHBUTTON 1 FUNCTION: Disabled
CONTROL PUSHBUTTON 1 Rango: Enabled (activada), Disabled (desactivada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Los tres botones pulsadores estándar ubicados en la parte superior izquierda del panel frontal son programables por el
usuario y pueden ser usados para diferentes aplicaciones tales como llevar a cabo pruebas de indicadores LED, cambio
entre grupos de ajuste, e invocar y desplazarse a través de pantallas programables por el usuario, etc. La ubicación de los
botones pulsadores de control se muestra a continuación.

STATUS EVENT CAUSE


IN SERVICE VOLTAGE
TROUBLE CURRENT RESET
TEST MODE FREQUENCY
TRIP OTHER USER 1
ALARM PHASE A BOUTONS POUSSOIRS
PICKUP PHASE B USER 2 DE CONTRÔLE
PHASE C
NEUTRAL/GROUND USER 3

Fc842733A1.CDR

Figura 5–4: BOTONES PULSADORES DE CONTROL

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-27


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

Los botones pulsadores de control típicamente no son usados para operaciones críticas. Por lo tanto, no se requiere el uso
de contraseña para acceder a ellos. Sin embargo, con la supervisión de los operando de salida, el usuario puede
dinámicamente activar o desactivar los botones pulsadores de control por razones de seguridad.
Cada botón pulsador de control impone su propio operando de FlexLogic™, CONTROL PUSHBTN 1(3) ON. Estos operandos
deberían ser configurados apropiadamente para llevar a cabo las funciones deseadas. El operando se mantiene mientras
se encuentre presionado el botón pulsador y se borra cuando el botón pulsador es liberado. Se incorpora un retardo de
100 ms para asegurarse de que la rápida manipulación sea reconocida por diferentes características que pudieran usar los
botones pulsadores como entrada.
Cada vez que se presiona un botón pulsador de control se archiva un evento en el registrador (como para ajustes
utilizados); no se registra ningún evento cuando se libera el botón pulsador. Las teclas del panel frontal (incluyendo teclas
de control) no pueden ser operadas simultáneamente - para poder presionar la próxima tecla debe liberarse la que se
encuentra presionada.

SETTING
CONTROL PUSHBUTTON

{
1 FUNCTION:
Enabled=1

SETTINGS
SYSTEM SETUP/
BREAKERS/BREAKER 1/
BREAKER 1 PUSHBUTTON
CONTROL:
When applicable

AND RUN
Enabled=1
OFF TIMER
SYSTEM SETUP/ FLEXLOGIC OPERAND
BREAKERS/BREAKER 2/ ON 0 CONTROL PUSHBTN 1 ON
BREAKER 2 PUSHBUTTON 100 msec
CONTROL:

5
842010A2.CDR
Enabled=1

Figura 5–5: LÓGICA DE BOTONES PULSADORES DE CONTROL

5.2.14 BOTONES PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS ! USER PUSHBUTTON 1(12)

# USER PUSHBUTTON 1 PUSHBUTTON 1 Rango: Self-Reset (auto reiniciable),


# FUNCTION: Disabled Latched (enclavado) , Disabled (desactivada)

PUSHBTN 1 ID TEXT: Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos


MENSAJE

PUSHBTN 1 ON TEXT: Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos


MENSAJE

PUSHBTN 1 OFF TEXT: Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos


MENSAJE

PUSHBTN 1 DROP-OUT Rango: 0 a 60.00 s en pasos de 0.01


MENSAJE
TIME: 0.00 s
PUSHBUTTON 1 Rango: Self-Reset (auto reiniciable),
MENSAJE Latched (enclavado) , Disabled (desactivada)
TARGETS: Disabled
PUSHBUTTON 1 Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El T60 posee 12 botones pulsadores disponibles para ser programados por el usuario, cada uno configurable a través de
12 menús idénticos. Los botones proporcionan una manera fácil y libre de errores de ingresar manualmente información
digital (On, Def) a las ecuaciones FlexLogic™ al igual que elementos de protección y control. Las aplicaciones típicas
incluyen control de interruptor, bloqueo de auto reenganche, bloqueo de protección de tierra, y ajuste de cambio de
grupos.
Los botones programables por el usuario se muestran abajo. Pueden etiquetarse de manera personalizada con una
plantilla suministrada por el fabricante, disponible en la dirección http://www.GEindustrial.com/multilin.

5-28 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

1 3 5 7 9 11
USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL

2 4 6 8 10 12
USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL USER LABEL

Figura 5–6: BOTONES PULSADORES PROGRAMABLES POR EL USUARIO


Cada botón pulsador impone su propio operando FlexLogic™ de encendido y apagado, respectivamente. Los operando
FlexLogic™ deben utilizarse para programar las acciones que se desee sean ejecutadas por los botones. Los nombres de
los operando son PUSHBUTTON 1 ON y PUSHBUTTON 1 OFF.
Un botón pulsador puede ser programado para asegurar o auto reiniciarse. El indicador LED que se encuentra al lado de
cada botón muestra el estado que presenta el correspondiente operando FlexLogic™. Cuando se encuentra en «Latched»
(enclavado), el estado de cada botón pulsador es guardado en la memoria no volátil la cual se mantiene durante cualquier
pérdida de energía.
El estado de los botones pulsadores puede obtenerse a través del registrador de eventos y mostrada como mensajes de
señalización. Los mensajes definidos por el usuario pueden ser asociados con cada botón pulsador y mostrado cuando el
botón sea pulsado.
• PUSHBUTTON 1 FUNCTION (función del botón pulsador 1): Este ajuste selecciona la característica del botón
pulsador. Si se ajusta a «Disabled» (desactivado), el botón es desactivado a igual que los operando FlexLogic™
correspondientes (ambos «On» y «Off»). Si se ajusta a «Self-reset» (auto reinicio), La lógica de control del botón 5
pulsador impone el operando FlexLogic™ correspondiente a la condición «On» siempre y cuando se mantenga
presionado el botón. Tan pronto como se libera el botón pulsador, el operando FlexLogic™ ya no se impone. De igual
manera pasa con la condición «Off».
Si se coloca en «Latched» (enclavado), la lógica de control alterna el estado del operando FlexLogic™
correspondiente entre «On» y «Off» cada vez que se presione el botón. Cuando se encuentra en el modo «Latched»
(enclavado), el estado del operando FlexLogic™ es archivado en la memoria no volátil. En caso de que se pierda la
fuente de alimentación de energía, el estado correcto del botón pulsador se mantiene hasta que se recupera la
energía del relé.
• PUSHBTN 1 ID TEXT (texto de identificación del botón pulsador 1): Este ajuste especifica el mensaje en una línea de
20 caracteres programable por el usuario y su intención es proveer información de identificación del botón pulsador 1.
Refiérase a la sección Pantallas definibles por el usuario para instrucción en como ingresar caracteres alfanuméricos
usando el teclado.
• PUSHBTN 1 ON TEXT (texto de encendido del botón pulsador 1): Este ajuste especifica el mensaje inferior de 20
caracteres programable por el usuario y es mostrado cuando el botón pulsador se encuentra en la posición «On».
Refiérase a la sección de Despliegues definidas por el usuario para instrucciones en el ingreso de caracteres
alfanuméricos usando el teclado.
• PUSHBTN 1 OFF TEXT (texto de apagado del botón pulsador 1): Este ajuste especifica el mensaje inferior de 20
caracteres programable por el usuario y es mostrado cuando el botón pulsador pasa de la posición «On» a la posición
«Off» y el PUSHBUTTON 1 FUNCTION se encuentra en «Latched» (enclavado). Este mensaje no es mostrado cuando el
ajuste PUSHBUTTON 1 FUNCTION se encuentra en «Self-reset» mientras el estado del operando se encuentre
implícitamente en «Off» antes de ser liberado. La duración de todos los mensajes de texto para los botones
pulsadores es configurada con el ajuste PRODUCT SETUP !" DISPLAY PROPERTIES !" FLASH MESSAGE TIME.
• PUSHBTN 1 DROP-OUT TIME (tiempo de duración del botón pulsador 1): Este ajuste especifica el tiempo de
duración para un botón pulsador en el modo de auto reinicio. Una aplicación típica para este ajuste es la de proveer la
funcionabilidad de seleccionar antes de operar. El botón pulsador escogido debe tener el valor deseado para el ajuste
de duración. El botón pulsador en operación debe ser combinado de forma lógica con la función AND con el botón
pulsador seleccionado en FlexLogic™ El indicador LED del botón pulsador permanece encendido por la duración del
tiempo de ruptura, señalizando la ventana de tiempo por operación que se intenta realizar.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-29


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

Por ejemplo, considere un relé con el siguiente ajuste: PUSHBTN 1 ID TEXT: «REENGANCHE», PUSHBTN 1 ON TEXT:
«DESACTIV - LLAME 2199», y PUSHBTN 1 DEF TEXT: «ENCLAVADO». Cuando el botón pulsador 1 cambia su estado a la
posición «On», el siguiente mensaje REENGANCHE DESACTIV - LLAME 2199 es mostrado: cuando el Pushbutton 1 cambia
su estado a la posición «Off», el mensaje cambiara a REENGANCHE ENCLAVADO.
Los botones programables por el usuario requieren un relé con placa frontal tipo HP. Si una placa frontal tipo HP se
pide en forma separada, el código de pedido del relé debe cambiarse para indicar la opción de placa frontal tipo
NOTA
HP. Esto puede ser realizado a través del software EnerVista UR Setup usando el comando Maintenance >
Enable Pushbutton.

5.2.15 PARÁMETROS DE ESTADO FLEXIBLE

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" FLEX STATE PARAMETERS

# FLEX STATE PARAMETER 1: Rango: opérando FlexLogic™


# PARAMETERS Off
PARAMETER 2: Rango: opérando FlexLogic™
MENSAJE
Off

PARAMETER 256: Rango: opérando FlexLogic™


MENSAJE
Off

Esta característica proporciona un mecanismo donde cualquiera de los 256 estados de operando FlexLogic™
seleccionado puede ser usado para monitoreo eficiente. Esta característica permite acceso personalizado por el usuario a

5 los estado de los operando FlexLogic™ en el relé Los bits de estado son empaquetados de forma tal que 16 estados
puedan leerse en un sólo registro Modbus. Los bits de estado pueden ser configurados de forma tal que los estados de
interés para el usuario están disponibles en un número mínimo de registros Modbus.
Los bits pueden leerse en el registro de «Flex States» comenzando en la dirección Modbus 900 hex. Cada registro
empaqueta 16 estados, con el estado de menor numeración en el bit de menor orden. Existen 16 registros en total para
acomodar los bits de 256 estados.

5.2.16 DESPLIEGUES DEFINIDOS POR EL USUARIO

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-DEFINABLE DISPLAYS

# USER-DEFINABLE INVOKE AND SCROLL: Rango: operando FlexLogic™


# DISPLAYS Off
# USER DISPLAY 1
MENSAJE Ver página 5–31.
#

# USER DISPLAY 16
MENSAJE
#

El menú proporciona un mecanismo para crear manualmente hasta 16 despliegues de información definidos por el usuario
en una secuencia muy conveniente a la vista en el menú USER DISPLAYS (entre los menús de TARGETS y ACTUAL VALUES
de nivel superior). Los sub-menús facilitan el ingreso de texto y el Modbus registra opciones de apuntador de datos para
definir el contenido de la pantalla del usuario.
Una vez programadas, las despliegues definidas por el usuario pueden ser vistas de dos maneras.
• Teclado: Use la tecla de menú para escoger el menú USER DISPLAYS para ingresar la primera despliegue definible por
el usuario (note que sólo los despliegues programados son mostrados). Se puede desplazar por las despliegues
utilizando las teclas UP (arriba) y DOWN (abajo). El despliegue desaparece después de que el tiempo estipulado a
través del ajuste PRODUCT SETUP !" DISPLAY PROPERTIES !" DEFAULT MESSAGE TIMEOUT (duración del mensaje por
defecto) del mensaje por defecto se ha cumplido.

5-30 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

• Entrada de control programable por el usuario: Los despliegues definibles por el usuario también responden al
ajuste INVOKE AND SCROLL. Cualquier operando FlexLogic™ (en particular, los operando de los botones pulsadores
programables por el usuario), pueden ser usados para navegar los despliegues programados.
En la pendiente positiva del operando configurado (como cuando el botón es presionado), los Despliegues son
invocados al mostrar el último despliegue definido por el usuario mostrada en la actividad previa. A partir de este
momento, el operando actúa exactamente igual a la tecla UP (arriba) y DOWN (abajo) y permite el desplazamiento por
despliegues ya configurados. La última despliegue finaliza y regresa al primer despliegue. La entrada INVOKE AND
SCROLL y la tecla DOWN (abajo) del teclado operan de forma concurrente.

La entrada INVOKE AND SCROLL se encuentra activa desde la última actividad por el tiempo especificado por el ajuste
DEFAULT MESSAGE TIMEOUT. Cuando expira el tiempo, la característica reinicia y la próxima actividad de la entrada
invoca al primer despliegue. Los pulsos INVOKE AND SCROLL deben durar por lo menos 250 ms para hacer efecto.

b) DESPLIEGUE DE USUARIO 1(16)


RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" USER-DEFINABLE DISPLAYS ! USER DISPLAY 1(16)

# USER DISPLAY 1 DISP 1 TOP LINE: Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos


#
DISP 1 BOTTOM LINE: Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos
MENSAJE

DISP 1 ITEM 1 Rango: 0 a 65535 en pasos de 1


MENSAJE
0
DISP 1 ITEM 2 Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
0
DISP 1 ITEM 3 Rango: 0 a 65535 en pasos de 1 5
MENSAJE
0
DISP 1 ITEM 4 Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
0
DISP 1 ITEM 5: Rango: 0 a 65535 en pasos de 1
MENSAJE
0

Cualquier despliegue existente del sistema puede ser automáticamente copiado a un despliegue del usuario disponible
seleccionando el despliegue existente y luego presionando la tecla . Luego aparecerá en el despliegue ADD TO
USER DISPLAY LIST? (añadir a la lista de despliegues de usuario). Después de seleccionar «Yes», un mensaje indicará que
el despliegue seleccionado ha sido añadido a la lista de despliegues del usuario. Cuando ocurre este tipo de entrada, los
sub-menús son configurados automáticamente con el contenido apropiado - este contenido puede ser editado
subsecuentemente.
Este menú se utiliza para ingresar texto definido por el usuario y/o campos de datos Modbus registrados escogidos por el
usuario en un despliegue de usuario particular. Cada despliegue de usuario consiste en líneas de 20 caracteres (superior
e inferior). El tilde (~) se utiliza para marcar el inicio de un campo de datos - la longitud de un campo de datos debe ser
considerada. Hasta 5 campos de datos diferentes (ITEM 1…5) pueden ser ingresados en un despliegue de usuario - el
enésimo tilde (~) se refiere al enésimo ítem.
Un Despliegue de usuario puede ser ingresado desde el teclado del panel frontal o mediante el uso del software de la
interfaz EnerVista UR Setup (preferida por conveniencia). El siguiente procedimiento muestra como ingresar caracteres de
texto en las líneas superiores e inferiores desde el teclado del panel frontal:
1. Seleccione la línea a ser editada.
2. Presione la tecla para ingresar al modo de edición de texto.
3. Utilice cualquier tecla de valor para desplazarse por los caracteres. Los espacios se escogen de la misma manera.
4. Presione la tecla para avanzar el cursor a la próxima posición.
5. Repita el paso 3 y continúe ingresando caracteres hasta que el texto deseado sea mostrado.
6. La tecla puede ser presionada en cualquier momento para obtener información de ayuda.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-31


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

7. Presione la tecla para guardar los nuevos ajustes.


Para ingresar un valor numérico para cualquiera de los 5 items (la forma decimal de la dirección Modbus seleccionada)
usando el teclado en el panel frontal, utilice el teclado numérico. Use el valor «0» para cualquier ítem no utilizado. Presione
la tecla en cualquier despliegue escogido (ajuste, valor real, o comando) la cual tiene una dirección Modbus, para
visualizar la forma hexadecimal de la dirección Modbus, luego conviértala manualmente a forma decimal antes de
ingresarla (el uso del software EnerVista UR Setup facilita convenientemente esta conversión).
Use la tecla para trasladarse al menú de despliegue de usuario para visualizar el contenido definido por el usuario.
Los despliegues actuales del usuario serán mostrados en secuencia, cambiando cada 4 segundos. Mientras se encuentra
visualizando el despliegue, presione la tecla y luego escoja la opción «Yes» para remover el despliegue de la lista
de despliegues de usuario. Presione la tecla nuevamente para salir del menú de despliegue de usuario.
Abajo se muestra un ejemplo de instalación de despliegue de usuario:

# USER DISPLAY 1 DISP 1 TOP LINE: Muestra texto definido por el usuario con la tilde
# Current X ~ A marcador al inicio.

DISP 1 BOTTOM LINE: Muestra texto definido por el usuario con el segundo
MENSAJE tilde marcador.
Current Y ~ A
DISP 1 ITEM 1: Muestra forma decimal para dirección Modbus
MENSAJE seleccionada por el usuario, correspondiente al primer
6016 tilde marcador.
DISP 1 ITEM 2: Muestra forma decimal para dirección Modbus
MENSAJE seleccionada por el usuario, correspondiente al
6357 segundo tilde marcador.
DISP 1 ITEM 3: Este ítem no esta en uso - no hay ningún marcador de

5
MENSAJE tilde correspondiente a las líneas superior e inferior.
0
DISP 1 ITEM 4: Este ítem no esta en uso - no hay ningún marcador de
MENSAJE tilde correspondiente a las líneas superior e inferior
0
DISP 1 ITEM 5: Este ítem no esta en uso - no hay ningún marcador de
MENSAJE tilde correspondiente a las líneas superior e inferior.
0

USER DISPLAYS Current X 0.850 A Muestra el contenido de la despliegue resultante.



Current Y 0.327 A

5-32 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

5.2.17 ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" DIRECT I/O

# DIRECT I/O DIRECT OUTPPUT Rango: 1 a 8


# DEVICE ID: 1
DIRECT I/O CH1 RING Rango: Yes (si), No
MENSAJE
CONFIGURATION: Yes
DIRECT I/O CH2 RING Rango: Yes (si), No
MENSAJE
CONFIGURATION: Yes
DIRECT I/O DATA Rango: 64 kbps, 128 kbps
MENSAJE
RATE: 64 kbps
DIRECT I/O CHANNEL Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
MENSAJE
CROSSOVER: Disabled
# CRC ALARM CH1
MENSAJE Ver página 5–37.
#
# CRC ALARM CH2
MENSAJE Ver página 5–37.
#
# UNRETURNED
MENSAJE Ver página 5–38.
# MESSAGES ALARM CH1

MENSAJE
# UNRETURNED
Ver página 5–38. 5
# MESSAGES ALARM CH2

Las entradas/salidas directas se utilizan para intercambiar información de estado (entrada y salida) entre relés T60
conectados directamente a través de tarjetas de comunicación tipo-7 para UR. El mecanismo es muy similar al UCA
GOOSE, exceptuando que la comunicación se lleva a cabo en una red aislada no intercambiable y también optimizada
para mayor velocidad. En las tarjetas tipo 7 las cuales soportan dos canales, los mensajes de salida directa son enviados
desde ambos canales simultáneamente. Esto envía mensajes de salida directos en ambas direcciones en una
configuración tipo anillo. En las tarjetas tipo 7 que soportan un sólo canal, los mensajes de salida directos se envían en
una dirección solamente. Los mensajes serán reenviados cuando se determine que el mensaje no se origino en el
receptor.
La duración de un mensaje de salida directa es similar a la duración de los mensajes GOOSE. Mensajes de integridad (sin
cambios de estado) son enviados por lo menos cada 500 ms. Los mensajes con cambios de estado son enviados dentro
del barrido principal escaneando las entradas e imponiendo las salidas a menos que haya excedido el ancho de banda del
canal de comunicación. Se ejecutan y señalizan dos pruebas por los operando FlexLogic™:
1. DIRECT RING BREAK (ruptura directa del anillo). Este operando FlexLogic™ indica que los mensaje de salida directa
enviados desde un UR no han sido recibidos de regreso por el UR.
2. DIRECT DEVICE X DEF (dispositivo directo fuera de línea). Este operando FlexLogic™ indica que el mensaje de salida
directa desde por lo menos un dispositivo directo no ha sido recibido.
Los ajustes de entradas/salidas directas son similares a los ajustes entradas/salidas remotos. El equivalente de la cadena
de nombres del dispositivo remoto para entradas/salidas directas, es la ID (identificación) del dispositivo de salida directa.
La DIRECT OUTPUT DEVICE ID (identificación del dispositivo de salida directa) identifica este UR en todos los mensajes de
salida directa. Todos los IEDs de UR en un anillo deben poseer números exclusivos asignados. La ID del IED se utiliza
para identificar el emisor del mensaje de entradas/salidas directa.
Si el esquema de entradas/salidas directa es configurado para operar en anillo (DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»,
configuración en anillo para entradas/salidas directas), todos los mensajes de salida directa deberían recibirse de regreso.
De no ser así, se activara la prueba de ruptura de anillo de entradas/salidas directa. Luego el operando DIRECT RING
BREAK FlexLogic™ envía la señalización de error de autodiagnóstico.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-33


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

Seleccione el DIRECT I/O DATA RATE (rata directa de entrada/salida de data) de acuerdo a la capacidad del canal de
comunicación. Las conexiones «back-to-back» de los relés locales deben ser ajustadas a 128 kbps. Todos los IEDs que se
encuentran en comunicación a través de entradas/salidas directa deben ser ajustados a la misma rata de datos. Los UR
IEDs equipados con tarjetas de doble canal de comunicación aplican la misma rata a ambos canales. El tiempo de entrega
para mensajes de entrada/salida directa es de aproximadamente 0.2 de un ciclo de un sistema de potencia a 128 kbps y
0.4 ciclos de un sistema de potencia a 64 kbps, para cada «puente».
El ajuste DIRECT I/O CHANNEL CROSSOVER aplica a los T60s con tarjeta de doble canal de comunicación y permite enviar
mensajes desde al canal 1 al canal 2. Este ajuste ubica todos los IEDs de los UR en una red de entradas/salidas directas
sin tener en cuenta el medio físico de los dos canales de comunicación.
Los siguientes ejemplos de aplicación ilustran los conceptos básicos para la configuración de entradas/salidas directas.
Refiérase a la sección Entradas/salidas más adelante en este capitulo para información en la configuración de los
operandos FlexLogic™ (banderas, bits) a ser intercambiados.
EJEMPLO 1: AMPLIANDO LA CAPACIDAD DE ENTRADA/SALIDA DE UN RELÉ UR
Considere una aplicación que requiere cantidades adicionales de entradas digitales y/o contactos de salida y/o líneas de
lógica programable que exceden la capacidad de un sólo chasis de UR. El problema se resuelve añadiendo un IED al UR,
como el C30, para satisfacer los requerimientos adicionales de entradas/salidas y de lógica programable. Las dos IEDs se
encuentran conectadas a través de tarjetas de comunicación de un canal como se muestra en la figura inferior.

TX1
UR IED 1
RX1

5 UR IED 2
TX1

RX1

842711A1.CDR

Figura 5–7: EXTENSIÓN A TRAVÉS DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTA


En la aplicación anterior, deben colocarse los siguientes ajustes:
UR IED 1: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «1»
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»
DIRECT I/O DATA RATE: «128 kbps»

UR IED 2: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «2»


DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»
DIRECT I/O DATA RATE: «128 kbps»

El tiempo de entrega del mensaje es de 0.2 ciclos de potencia en ambas direcciones (a 128 kbps); Por ejemplo, desde el
dispositivo 1 al dispositivo 2, y desde el dispositivo 2 al dispositivo 1. El usuario puede escoger diferentes tarjetas de
comunicación para esta conexión «back-to-back» (fibra, G.703, o RS422).
EJEMPLO 2: ÍNTER BLOQUEO DE PROTECCIÓN DE BARRA
Se puede implantar un esquema sencillo de ínter bloqueo de protección de barras enviando una señal de bloqueo desde
los dispositivos aguas abajo, digamos 2, 3, y 4, hacia el dispositivo aguas arriba el cual supervisa cualquier entrada a la
barra como se muestra en la figura inferior.

5-34 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

UR IED 1 BLOCK

UR IED 2 UR IED 3 UR IED 4

842712A1.CDR

Figura 5–8: EJEMPLO DE ESQUEMA DE ÍNTER BLOQUEO DE PROTECCIÓN DE BARRA


Para incrementar la confiabilidad, se recomienda la configuración de doble anillo para esta aplicación (ver esquema
inferior).

TX1 RX1
UR IED 1
RX2 TX2

RX1 TX2 RX2 TX1


UR IED 2 UR IED 4
TX1 RX2 TX2 RX1

TX2 RX2
UR IED 3

5
RX1 TX1
842716A1.CDR

Figura 5–9: ESQUEMA DE ÍNTER BLOQUEO DE PROTECCIÓN DE BARRA A TRAVÉS DE ENTRADAS/SALIDAS


DIRECTAS
En la aplicación anterior, deben colocarse los siguientes ajustes:
UR IED 1: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «1» UR IED 2: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «2»
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes» DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»
UR IED 3: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «3» UR IED 4: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «4»
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes» DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»
El tiempo de entrega del mensaje es de aproximadamente 0.2 ciclos del sistema de potencia (a 128 kbps) multiplicado por
el número «puentes» entre origen y destino. La configuración de doble anillo reduce efectivamente la distancia máxima de
comunicación por un factor de dos.
En esta configuración los siguientes tiempos de entrega se espera que sean (a 128 kbps) si todos los anillos están sanos:
IED 1 a IED 2: 0.2 ciclos del sistema de potencia; IED 1 a IED 3: 0.4 ciclos del sistema de potencia;
IED 1 a IED 4: 0.2 ciclos del sistema de potencia; IED 2 a IED 3: 0.2 ciclos del sistema de potencia;
IED 2 a IED 4: 0.4 ciclos del sistema de potencia; IED 3 a IED 4: 0.2 ciclos del sistema de potencia
Si se daña uno de los anillos (digamos TX2/RX2) los tiempos de entrega son de la siguiente manera:
IED 1 a IED 2: 0.2 ciclos del sistema de potencia; IED 1 a IED 3: 0.4 ciclos del sistema de potencia;
IED 1 a IED 4: 0.6 ciclos del sistema de potencia; IED 2 a IED 3: 0.2 ciclos del sistema de potencia;
IED 2 a IED 4: 0.4 ciclos del sistema de potencia; IED 3 a IED 4: 0.2 ciclos del sistema de potencia
Se puede seleccionar un cronómetro para sincronización de este esquema de protección de barra con la finalidad de cubrir
el peor escenario (0.4 ciclos del sistema de potencia). Al detectar un anillo dañado, el tiempo de coordinación debe ser
incrementado a 0.6 ciclos del sistema de potencia. La aplicación completa requiere afrontar un número de temas tales
como la falla de ambos de comunicación, condiciones de falla o fuera de servicio de uno de los relés, etc. Las
señalizaciones de autodiagnóstico de la característica de entrada/salida directa serían usadas primordialmente para
atender estas necesidades.
EJEMPLO 3: ESQUEMAS DE TELEDISPARO
Considere la protección de una línea de tres terminales en la figura inferior:

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-35


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

UR IED 1 UR IED 2

UR IED 3
842713A1.CDR

Figura 5–10: APLICACIÓN PARA LÍNEA DE TRES TERMINALES


Se podría implantar un esquema permisivo pilot-aided en una configuración de doble anillo como se muestra en la figura
inferior (IEDs 1 y 2 constituyen un primer anillo, mientras que IEDs 2 y 3 constituyen el segundo anillo):

TX1 RX1 RX2


UR IED 1 UR IED 2
RX1 TX1 TX2

5
RX1
UR IED 3
TX1
842714A1.CDR

Figura 5–11: CONFIGURACIÓN DE LAZO ABIERTO PARA CANAL SENCILLO


En la aplicación anterior, se deben aplicar los siguientes ajustes:
UR IED 1: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «1» UR IED 2: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «2»
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes» DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»
UR IED 3: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «3»
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»
En esta configuración se pueden esperar los siguientes tiempos de entrega (a 128 kbps):
IED 1 a IED 2: 0.2 ciclos del sistema de potencia; IED 1 a IED 3: 0.5 ciclos del sistema de potencia;
IED 2 a IED 3: 0.2 ciclos del sistema de potencia
En el esquema anterior, IEDs 1 y 3 no se comunican directamente. IED 2 debe ser configurada para reenviar mensajes
como se explica en la sección Entradas/salidas. Se debe implantar un esquema de bloqueo pilot-aided con mayor
seguridad e idealmente, un tiempo de entrega del mensaje. Esto puede lograrse usando una configuración de doble anillo
como se indica en la figura inferior.

TX2 TX1 RX1 RX2


UR IED 1 UR IED 2
RX1 RX2 TX2 TX1

TX1 RX1
UR IED 3
RX2 TX2
842715A1.CDR

Figura 5–12: CONFIGURACIÓN DE LAZO CERRADO (DOBLE ANILLO)

5-36 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO

Se deben aplicar los siguientes ajustes en la aplicación anterior:


UR IED 1: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «1» UR IED 2: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «2»
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes» DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»
UR IED 3: DIRECT OUTPUT DEVICE ID: «3»
DIRECT I/O RING CONFIGURATION: «Yes»
En esta configuración se esperan los siguientes tiempos de entrega (a 128 kbps) si ambos anillos se encuentran sanos:
IED 1 a IED 2: 0.2 ciclos del sistema de potencia; IED 1 a IED 3: 0.2 ciclos del sistema de potencia;
IED 2 a IED 3: 0.2 ciclos del sistema de potencia
Las dos configuraciones de comunicación pudieran ser aplicadas tanto al esquema permisivo como al de bloqueo. Al
momento de escoger la arquitectura debe tenerse en cuenta la velocidad, confiabilidad y el costo.

b) ALARMA CRC CANAL


RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" DIRECT I/O !" CRC ALARM CH1(2)

# CRC ALARM CH1 CRC ALARM CH1 Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
# FUNCTION: Disabled
CRC ALARM CH1 Rango: 100 a 10000 en pasos de 1
MENSAJE
MESSAGE COUNT: 600
CRC ALARM CH1 Rango: 1 a 1000 en pasos de 1
MENSAJE
THRESHOLD: 10
CRC ALARM CH1 Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled
5
El T60 verifica la integridad de los mensajes entrantes en entradas/salidas directas usando un CRC de 32-bit. La función
de alarma del CRC se encuentra disponible para el monitoreo del ruido en el ambiente de comunicación mediante el
rastreo la rata de mensajes que no pasan el chequeo del CRC. La función de monitoreo cuenta todos los mensajes
entrantes, incluyendo los mensajes que no pasan el chequeo CRC. Existe un contador que suma los mensajes que no
pasan el chequeo CRC. Cuando el contador de falla de CRC alcanza el nivel establecido por el usuario en el ajuste CRC
ALARM CH1 THRESHOLD dentro del conteo del mensaje definido por el usuario CRC ALARM 1 CH1 COUNT, se determina el
operando DIR IO CH1 CRC ALARM FlexLogic™.
Cuando el contador alcanza el máximo definido por el usuario indicado en el ajuste CRC ALARM CH1 MESSAGE COUNT,
ambos contadores se regresan a cero y el proceso de monitoreo es reiniciado.
El operando será configurado para manejar un contacto de salida, un indicador LED programable por el usuario, o la salida
basada en comunicación escogida. Las condiciones de seguro y reconocimiento, si se requieren, deben ser programadas
como corresponde.
La función de alarma CRC se encuentra disponible en una base por canal. El número total de mensajes de entradas/
salidas directos que fallaron el chequeo CRC se encuentra disponible como el valor real ACTUAL VALUES ! STATUS !"
DIRECT INPUTS !" CRC FAIL COUNT CH1(2) (conteo de falla CRC).

Conteo de mensajes y longitud de la ventana de monitoreo:


Para monitorear la integridad de la comunicación, el relé envía 2 mensajes por segundo (a 64 kbps) o 4 mensajes por
segundo (128 kbps) aun cuando no se presenten cambios en las salidas directas. Por ejemplo, al ajustar el CRC ALARM
CH1 MESSAGE COUNT a «10000», corresponde a una ventana de tiempo de 80 minutos a 64 kbps y 40 minutos a 128 kbps.
Si los mensajes son enviados con mayor velocidad como resultado de la actividad de las salidas directas, el intervalo de
tiempo de monitoreo se acortara. Esto debe tomarse en cuenta cuando se determine el ajuste CRC ALARM CH1 MESSAGE
COUNT. Por ejemplo, si el requerimiento es un intervalo de tiempo máximo de 10 minutos a 64 kbps, entonces el ajuste CRC
ALARM CH1 MESSAGE COUNT debe colocarse en o 10 × 60 × 2 = 1200.

Correlación de fallas CRC y tasa de error binario (TEB):


El chequeo CRC puede fallar si uno o más bits en un paquete están corrompidos. Por lo tanto, una correlación exacta
entre la rata de falla CRC y el TEB no es posible. Bajo ciertas premisas se puede hacer una aproximación de la manera
siguiente. Un paquete de entradas/salidas directas contentivas de 20 bytes resultan en 160 bits de datos que ha sido

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-37


5.2 PARÁMETROS DEL PRODUCTO 5 AJUSTES

enviada y por lo tanto, una transmisión de 63 paquetes es equivalente a 10000 bits. Un TEB de 10–4 implica un error de 1
bit por cada 10000 bits enviados/recibidos. Asumiendo el mejor caso de sólo un error de 1 bit en un paquete fallado, tener
1 paquete fallado por cada 63 recibidos es igual a un TEB de 10–4.

c) ALARMA DE MENSAJES NO RETORNADOS


RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" DIRECT I/O !" UNRETURNED MESSAGES ALARM CH1(2)

# UNRETURNED UNRET MSGS ALARM CH1 Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
# MESSAGES ALARM CH1 FUNCTION: Disabled
UNRET MSGS ALARM CH1 Rango: 100 a 10000 en pasos de 1
MENSAJE
MESSAGE COUNT: 600
UNRET MSGS ALARM CH1 Rango: 1 a 1000 en pasos de 1
MENSAJE
THRESHOLD: 10
UNRET MSGS ALARM CH1 Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El T60 verifica la integridad del anillo de comunicaciones de las entradas/salidas directas contando los mensajes no
retornados. En la configuración de anillo, todos los mensajes que se originan en un determinado dispositivo deben
regresar en un periodo de tiempo predefinido por el usuario. La función de alarma de mensajes no retornados se
encuentra disponible para monitorear la integridad del anillo de comunicación mediante el rastreo la rata de mensajes no
retornados. Esta función cuenta todos los mensajes saliente y un contador separado añade los mensajes que fallaron en
regresar. Cuando el contador de los mensajes no retornados alcanza el nivel establecido por el usuario especificado en el
ajuste UNRET MSGS ALARM CH1 THRESHOLD y dentro del conteo de mensajes definido por el usuario UNRET MSGS ALARM
CH1 COUNT, el operando DIR IO CH1 UNRET ALM FlexLogic™ es determinado.
5 Cuando el contador de mensajes totales alcanza el máximo definido por el usuario especificado en el ajuste UNRET MSGS
ALARM CH1 MESSAGE COUNT, ambos contadores se llevan a cero y se reinicia el proceso de monitoreo.

El operando será configurado para determinar la salida de un contacto, un indicador LED programable por el usuario, o
salida basada en comunicación seleccionada. Las condiciones de seguro y reconocimiento, si se requieren, deben ser
programadas como corresponde.
La alarma de mensajes no retornados se encuentra disponible en una base por canal y sólo se activara en la configuración
de anillo. El número total de mensajes no retornados de entrada/salida directa se encuentra disponible como el valor real
ACTUAL VALUES ! STATUS !" DIRECT INPUTS !" UNRETURNED MSG COUNT CH1(2).

5.2.18 INSTALACIÓN

RUTA: SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" INSTALLATION

# INSTALLATION RELAY SETTINGS: Rango: Not Programmed (no programado),


# Not Programmed Programmed (programado)

RELAY NAME: Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos


MENSAJE
Relay-1

Para evitar que el relé sea instalado sin haber activado los ajustes de protección, la unidad no permitirá que salga ninguna
señalización del relé hasta que el ajuste RELAY SETTINGS se encuentre en «Programmed». Este ajuste se encuentra por
defecto en «Not Programmed» desde la fábrica. El mensaje de error UNIT NOT PROGRAMMED de autodiagnóstico será
mostrado hasta que el relé sea cambiado al estado «Programmed» (programado).
El ajuste RELAY NAME permite al usuario identificar al relé de forma exclusiva. Este nombre aparecerá en los reportes
generados. Este nombre también es usado para identificar dispositivos específicos los cuales son ocupados en enviar/
recibir automáticamente datos a través del canal de comunicaciones Ethernet usando el protocolo UCA2/MMS.

5-38 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

5.3PARÁMETROS DEL SISTEMA 5.3.1 ENTRADAS CA

a) BANCOS DE CORRIENTE
RUTA: SETTINGS !" SYSTEM SETUP ! AC INPUTS ! CURRENT BANK F1(M5)

# CURRENT BANK F1 PHASE CT F1 Rango: 1 a 65000 A en pasos de 1


# PRIMARY: 1 A
PHASE CT F1 Rango: 1 A, 5 A
MENSAJE
SECONDARY: 1 A
GROUND CT F1 Rango: 1 a 65000 A en pasos de 1
MENSAJE
PRIMARY: 1 A
GROUND CT F1 Rango: 1 A, 5 A
MENSAJE
SECONDARY: 1 A

Se pueden ajustar cuatro bancos de TC de fase/tierra, donde los bancos de corriente se denominan con el siguiente
formato (X representa la letra de identificación de la ranura del módulo):
Xa, donde X = {F, M} y a = {1, 5}.
Ver la sección de Introducción de fuentes CA al principio de este capitulo para detalles adicionales.
Estos ajustes son críticos para todas las características que tienen ajuste que dependen de mediciones de corriente.
Cuando se hace el pedido del relé, el módulo TC debe ser especificado para incluir una entrada estándar o de falla a tierra
sensitiva. Como los TC de fase se encuentran conectados en estrella, el calculo de la suma de los fasores de las tres
corrientes de fase (IA + IB + IC = corriente de neutro = 3Io) se utiliza como entrada para los elementos de sobrecorriente
de neutro. Adicionalmente, puede usarse un TC de secuencia cero (balance del núcleo) el cual percibe la corriente de
todos los conductores primarios del circuito, o un TC en un conductor de neutro. Para esta configuración, la relación del 5
primario del TC debe ingresarse. Para detectar corrientes de tierra de bajo nivel de falla, puede utilizarse la entrada de falla
a tierra sensitiva. En este caso, la relación del primario del TC de tierra sensitiva debe ser ingresada. Refiérase al capitulo
3 para mayor detalle en conexión de TC.
Ingrese los valores de corriente del primario del TC. Para ambos TC de 1000:5 y 1000:1 , se debe ingresar 1000. Para
operación correcta, la relación del secundario del TC debe coincidir con el ajuste (el cual debe también coincidir con las
conexiones del TC utilizadas).
El siguiente ejemplo ilustra como TC de entradas múltiples (bancos de corriente) como una fuente de corriente. Siempre
que los siguientes bancos de corriente:
F1: TC banco con relación 500:1; F5: TC banco con relación 1000:1; M1: TC banco con relación 800:1
Se aplica las siguientes reglas:
SRC 1 = F1 + F5 + M1 (EC 5.2)

1 pu es la corriente primaria más alta. En este caso, 1000 se ingresa la corriente secundaria del TC de relación 500:1 será
ajustado a aquella creada para un TC de 1000:1 antes de la suma. Si un elemento de protección se ajusta para actuar con
corrientes SRC 1, entonces un nivel de arranque de 1 pu operará con una corriente de 1000 A primario.
La misma regla aplica para sumas de corriente de TCs con diferentes taps en el secundario (5 A y 1 A).

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-39


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

b) BANCOS DE VOLTAJE
RUTA: SETTINGS !" SYSTEM SETUP ! AC INPUTS !" VOLTAGE BANK F5(M5)

# VOLTAGE BANK F5 PHASE VT F5 Rango: Wye (estrella), Delta (delta)


# CONNECTION: Wye
PHASE VT F5 Rango: 50.0 a 240.0 V en pasos de 0.1
MENSAJE
SECONDARY: 66.4 V
PHASE VT F5 Rango: 1.00 a 24000.00 en pasos de 0.01
MENSAJE
RATIO: 1.00 :1
AUXILIARY VT F5 Rango: Vn, Vag, Vbg, Vcg, Vab, Vbc, Vca
MENSAJE
CONNECTION: Vag
AUXILIARY VT F5 Rango: 50.0 a 240.0 V en pasos de 0.1
MENSAJE
SECONDARY: 66.4 V
AUXILIARY VT F5 Rango: 1.00 a 24000.00 en pasos de 1.00
MENSAJE
RATIO: 1.00 :1

Se pueden ajustar dos bancos de TPs fase / auxiliar, donde los bancos de voltaje se denotan en el siguiente formato (X
representa la letra de identificación de la ranura del módulo):
Xa, donde X = {F, M} y a = {5}.
Refiérase a la sección de Introducción de fuentes CA al principio de este capitulo para detalles adicionales.
Con los TP instalados, el relé puede ejecutar mediciones al igual que cálculos de potencia. Ingrese el ajuste PHASE VT F5
5 CONNECTION realizado al sistema como «Wye» (estrella) o «Delta». Una conexión de la fuente de TP en delta abierto debe
ingresarse como «Delta». Refiérase al diagrama típico de cableado en el capitulo 3 para detalles.
El ajuste del voltaje nominal PHASE VT F5 SECONDARY es el voltaje medido en los terminales de entrada del relé
cuando se aplica el voltaje primario al primario del TP.
NOTA
Por ejemplo, en un sistema con voltaje nominal primario de 13.8 kV y con un TP de 14400:120 V en conexión
delta, el voltaje secundario sería de 115, ejemplo (13800 / 14400) × 120. Para una conexión estrella, el valor de
voltaje ingresado debe ser el voltaje de fase a neutro el cual sería 115 / 3 = 66.4.
En un sistema de 14.4 kV con una conexión delta y una relación de 14400:120, el valor de voltaje ingresado sería
120, ejemplo 14400 / 120.

5.3.2 SISTEMA DE POTENCIA

RUTA: SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" POWER SYSTEM

# POWER SYSTEM NOMINAL FREQUENCY: Rango: 25 a 60 Hz en pasos de 1


# 60 Hz
PHASE ROTATION: Rango: ABC, ACB
MENSAJE
ABC
FREQUENCY AND PHASE Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
REFERENCE: SRC 1
FREQUENCY TRACKING: Rango: Disabled (desactivada), Enabled (activada)
MENSAJE
Enabled

El valor NOMINAL FREQUENCY (nominal de frecuencia) del sistema de potencia se utiliza como un valor por defecto para
ajustar la rata de muestreo si el sistema de frecuencia no puede ser medido con la referencia de señales disponibles. Esto
puede pasar si las señales no están presentes o si se encuentran extremadamente distorsionadas. Antes de revertir a la
frecuencia nominal, algoritmo de rastreo de frecuencia mantiene la última medición por un periodo de tiempo seguro
mientras espera para que reaparezcan las señales o para que disminuya la distorsión.

5-40 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

Se requiere la secuencia de fase del sistema de potencia para calcular apropiadamente la secuencia de los componentes
y los parámetros de potencia. El ajuste de PHASE ROTATION (rotación de fase) coincide con la secuencia de fase del
sistema de potencia. Note que este ajuste informa al relé sobre la secuencia de fase real del sistema de potencia, ya sea
ABC o ACB. Las entradas de los TC y TP en el relé, etiquetados como A, B, y C, deben estar conectadas a las fases A, B,
y C del sistema de potencia para operación correcta.
Los ajustes de FREQUENCY AND PHASE REFERENCE (referencia de frecuencia y fase) determinan cual fuente es utilizada (y
por lo tanto cual señal CA) para referencia de ángulo de fase. La señal CA utilizada es prioritizada basándose en las
entradas CA que son configuradas para la señal fuente: el voltaje de fase toma prioridad, seguida por voltaje auxiliar, luego
corrientes de fase y finalmente corriente de tierra.
Para la selección trifásica, se utiliza la fase A como referencia del ángulo ( V referencia de ángulo = V A ), mientras que la
transformación de Clarke de las señales de fase se utiliza para medición de frecuencia y rastreo
( V frecuencia = ( 2V A – V B – V C ) ⁄ 3 ) para mejor rendimiento durante falla, polo abierto, y condiciones de falla de TP y TC.
La referencia de fase y las señales de CA para rastreo de frecuencia son seleccionadas sobre la base de la configuración
de la fuente, no importa si una señal en particular se aplica realmente al relé.
El ángulo de fase de la señal de referencia siempre mostrara «cero grados» y todos los demás ángulos serán
referenciadas a esta señal. Si la señal preseleccionada de referencia no se mide en un tiempo dado, los ángulos de fase
no son referenciados
La referenciación se realiza a través de un bucle enganchado en fase, el cual puede sincronizar relés UR independientes
si tienen la misma señal CA de referencia. Esto resulta en una correlación muy precisa de etiquetado de tiempo en el
registrador de eventos entre diferentes relés UR siempre que posean una conexión IRIG-B.
El ajuste de FREQUENCY TRACKING solamente debe ser colocado en «Disabled» (deshabilitado) en circunstancias
muy inusuales; consulte la fábrica para aplicaciones especiales en frecuencia variable.
NOTA
Los sistemas con una secuencia de fase ACB requieren especial consideración descrita en la sección
Prelación entre fases de transformadores trifásicos. 5
NOTA

5.3.3 SEÑALES FUENTE

RUTA: SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" SIGNAL SOURCES ! SOURCE 1(4)

# SOURCE 1 SOURCE 1 NAME: Rango: hasta 6 caracteres alfanuméricos


# SRC 1
SOURCE 1 PHASE CT: Rango: None (ninguno), F1, F5, F1+F5,...,
MENSAJE F1+F5+M1+M5. Sólo las entradas de fase de los
None
TC son mostradas.
SOURCE 1 GROUND CT: Rango: None (ninguno), F1, F5, F1+F5,...,
MENSAJE F1+F5+M1+M5. Sólo las entradas de tierra de
None
los TC son mostradas.
SOURCE 1 PHASE VT: Rango: None (ninguno), F1, F5, F1+F5,...,
MENSAJE F1+F5+M1+M5. Sólo se mostraran los voltajes
None
de fase son mostradas.
SOURCE 1 AUX VT: Rango: None, F1, F5, F1+F5,..., F1+F5+M1+M5 . Sólo
MENSAJE se mostraran los voltajes auxiliares son
None
mostradas.

Se encuentran disponibles cuatro menús de fuentes idénticas. El texto «SRC 1» puede ser reemplazado usando un
nombre definido por el usuario apropiado para la fuente asociada.
«F» y «M» representan la posición del módulo en la estructura. El número que sigue inmediatamente a estas letras
representa ya sea el primer banco de cuatro canales (1, 2, 3, 4) llamado «1» o el segundo banco de cuatro canales (5, 6,
7, 8) llamado «5» en un módulo TC/TP en particular. Refiérase a la sección de Introducción de fuentes CA al principio de
este capitulo para detalles adicionales en este concepto.
Es posible seleccionar la suma de hasta cinco (5) TCs. El primer canal mostrado es el TC de referencia para todos los
demás TC. Por ejemplo, la selección «F1+ F5» indica la suma de cada fase desde canal «F1» hasta «F5», en escala hasta
cualquiera tiene la mayor relación de transformación. Al seleccionar «None» (ninguno) se esconden los valores reales
asociados.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-41


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

El planteamiento utilizado para configurar las fuentes CA consiste de varias etapas: El primer paso es el de especificar la
información acerca de cada entrada de TC y TP. Para entradas de TC, esta es la corriente nominal primaria y secundaria.
Para TPs, este es el tipo de conexión, relación de transformación y voltaje secundario nominal. Una vez que se hayan
especificado las entradas, la configuración para cada fuente es ingresada, incluyendo la especificación de cual TCs serán
sumadas en grupo.
Selección de parámetros CA para elementos comparadores por el usuario:
Los módulos TC/TP calculan automáticamente todos los parámetros de voltaje y corriente provenientes de las entradas
disponibles. Los usuarios deben seleccionar los parámetros específicos a ser medidos por cada elemento en el menú de
ajustes relevante. El diseño interno del elemento especifica cual tipo de parámetro usar y proporciona un ajuste para la
selección de la fuente. En elementos donde el parámetro puede ser un valor magnitud fundamental o una magnitud eficaz,
tales como temporizado de sobrecorriente, se proveen dos ajustes. Un ajuste específico la fuente, el segundo ajuste
escoge entre el fasor fundamental y valor eficaz.
Valores reales de la entrada CA:
Los parámetros calculados asociados con las entradas de corriente y voltaje configuradas se muestran en las secciones
de corriente y voltaje de valores reales. Sólo las cantidades fasoriales asociadas con los canales de entrada físicos CA
serán mostradas aquí. Todos los parámetros contenidos dentro de una fuente configurada se muestran en la sección
Fuentes de valores reales.
EJEMPLO DE USO DE FUENTE:
Un ejemplo del uso de fuentes, con un relé con dos módulos de TC/TP, se muestra en el diagrama inferior. Un relé podría
tener la siguiente configuración de hardware:
POSICIÓN DE AUMENTO DE LA RANURA –—>
MÓDULO TC/TP 1 MÓDULO TC/TP 2 MÓDULO TC/TP 3

5 TCs TPs no aplicable

Esta configuración debería ser usada en un transformador de dos devanados, con un devanado conectado en un sistema
de interruptor y medio. La siguiente figura muestra el arreglo de las fuentes usada para decrecer las funciones requeridas
en esta aplicación, y las entradas de TP/TC que se utilizan para el suministro de los datos.

F1 Banque DSP

F5
Source 1 Source 2
Amps Amps

Source 3
51BF-1 51BF-2
U1 Volts Amps

A W Var 87T

A W Var 51P

Volts Amps
M1

M1 Source 4

Relais UR
M5

Figura 5–13: EJEMPLO DEL USO DE FUENTES

5-42 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

5.3.4 TRANSFORMADOR

a) DESCRIPCIÓN
RUTA: SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER

# TRANSFORMER
#

# GENERAL
#

NUMBER OF WINDINGS: Rango: 2 a 6 en pasos de 1


MENSAJE
2

PHASE COMPENSATION: Rango: Internal (software), External (with CTs)


MENSAJE [Interno (software), Externo (con CTs)]
Internal (software)

LOAD LOSS AT RATED Rango: 1 a 20000 kW en pasos de 1


MENSAJE
LOAD: 100 kW

RATED WINDING TEMP Rango: 55°C (aceite), 65°C (aceite), 80°C (seco), 115°C (seco),
MENSAJE 150°C (seco)
RISE: 65°C (oil)

NO LOAD LOSS: Rango: 1 a 20000 kW en pasos de 1


MENSAJE
10 kW

TYPE OF COOLING: Rango: OA, FA, Non-directed FOA/FOW, Directed FOA/FOW


MENSAJE
OA

MENSAJE
TOP-OIL RISE OVER Rango: 1 a 200°C en pasos de 1 5
AMBIENT: 35°C

THERMAL CAPACITY: Rango: 0.00 a 200.00 kWh/°C en pasos de 0.01


MENSAJE
100.00 kWh/°C

WINDING THERMAL TIME Rango: 0.25 a 15.00 min. en pasos de 0.01


MENSAJE
CONSTANT: 2.00 min

# WINDING 1
#

WINDING 1 SOURCE: Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4


MENSAJE
SRC 1

WINDING 1 RATED MVA: Rango: 0.001 a 2000.000 MVA en pasos de 0.001


MENSAJE
100.000 MVA

WINDING 1 NOM φ-φ Rango: 0.001 a 2000.000 kV en pasos de 0.001


MENSAJE
VOLTAGE: 220.000 kV

WINDING 1 Rango: Wye (estrella), Delta (delta), Zig-zag (zig-zag)


MENSAJE
CONNECTION: Wye

WINDING 1 GROUNDING: Rango: Not within zone (fuera de zona),


MENSAJE Within zone (dentro de zona)
Not within zone

WINDING ~ ANGLE WRT Rango: –359.9 a 0.0° en pasos de 0.1, («~» > 1)
MENSAJE (indicado cuando el devando visto no es WINDING 1)
WINDING 1: 0.0°

WINDING 1 RESISTANCE Rango: 0.0001 a 100.0000 ohms en pasos de 0.0001


MENSAJE
3φ: 10.0000 ohms

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-43


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

# WINDING 2
#

# WINDING 4
#

El T60 relé para protección de transformador ha sido diseñado para proporcionar protección primaria a transformadores de
potencia de medio y alto voltaje. Es capaz de ejecutar esta función en transformadores de 2 a 4 devanados en una
variedad de configuraciones de sistema.
La protección diferencial de transformador utiliza las siguientes cantidades calculadas (por fase): fasores de corriente
diferencial fundamental, de 2do armónico, y de 5to armónico, y fasores de restricción de corriente. Esta información se
extrae de los transformadores de corriente (TCs) conectados al relé por medio de la corrección de relaciones entre
magnitud y fase de corriente para cada devanado, como para obtener una corriente diferencial de cero (o cercana a cero)
bajo condiciones normales de operación. Tradicionalmente, estas correcciones se llevaron a cabo colocando
transformadores de interposición y devanados del relé con diversos taps combinado con conexiones de TC.
El T60 simplifica estos temas de configuración. Todos los transformadores de TCs son conectados en estrella (los señales
de polaridad indican sale del transformador). Los ajustes ingresados al relé por el usuario caracterizan al transformador a
proteger y permiten al relé ejecutar automáticamente todas las magnitudes necesarias, ángulo de fase y compensación de
secuencia cero.
Esta sección describe los algoritmos en el relé los cuales ejecutan estas compensaciones y producen las cantidades
calculadas para la protección diferencial del transformador, por medio del siguiente ejemplo de un transformador de
potencia con una conexión ∆-Y con los siguientes datos:

5 Tabla 5–3: EJEMPLO DATOS PARA TRANSFORMADOR DE POTENCIA CONECTADO EN ∆-Y


DATOS DEVANDO 1 DEVANDO 2
CONEXIÓN DELTA CONEXIÓN ESTRELLA
Diagrama fasorial de voltaje

Desplazamiento de ángulo 0° desfase de 30º en atraso


(ejemplo: las fases del devanado en estrella se
encuentran 30º detrás de las fases
correspondientes del devanado delta)
Puesta a tierra banco de puesta a tierra dentro de zona No conectado a tierra
Capacidad en MVA 100/133/166 MVA
Voltaje nominal φ-φ 220 kV 69 kV
Conexión de TC estrella estrella
Relación de transformación de TC 500/5 1500/5
Enfriamiento auxiliar dos etapas de ventilación forzada

La nomenclatura abreviada para los ajustes aplicables del relé es de la siguiente manera:
Rotación = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" POWER SYSTEM !" PHASE ROTATION
Dtotal = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" GENERAL ! NUMBER OF WINDINGS
Compensación = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" GENERAL !" PHASE COMPENSATION
Feunte [d] = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING w ! WINDING w SOURCE
Pnominal [d] = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING w !" WINDING w RATED MVA
Vnominal [d] = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING w !" WINDING w NOM Φ−Φ VOLTAGE
Conexión [d] = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING w !" WINDING w CONNECTION
Puesta a tierra [d] = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING w !" WINDING w GROUNDING
Φ [d] = SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING w !" WINDING w ANGLE WRT WINDING 1
TCprimario [d] = el TC primario de fase asociado a la Fuente [d]
Note que [d] = número de devanado, de 1 a Dtotal
Las siguientes reglas de instalación del transformador deben ser observadas:

5-44 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

1. El ángulo para el primer devanado en la instalación del transformador debe ser 0° y los ángulos de los subsiguientes
devanados deben ser ingresados con símbolo negativo (en atraso) con respecto al ángulo del devanado 1.
2. Los valores de ajuste de la «Within zone» (zona de adentro) y «Not within zone» (zona afuera) se refieren a si el deva-
nado esta puesto a tierra. Seleccione «Within zone» (zona adentro) si el neutro de un devanado tipo estrella, o la
esquina del devanado tipo delta, se encuentra conectado a tierra dentro de la zona, o cuando un transformador de
puesta a tierra se encuentra dentro de la zona de protección.

b) RELACIONES DE FASE DE LOS TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS


Los transformadores de potencia que se encuentran construidos de acuerdo a la norma ANSI e IEC se les pide identificar
los terminales de los devanados y las relaciones entre fases en los devanados del transformador.
La norma ANSI C.37.12.70 establece que los terminales posean etiquetas que incluyan los caracteres 1, 2, 3 para
representar los nombres de las fases individuales. La relación entre fases en los devanados debe ser mostrada como
diagrama fasorial en la placa de identificación, con los terminales de los devanados claramente identificados. Este norma
solicita específicamente que las relaciones entre fases se encuentren establecidas por una condición donde la secuencia
1-2-3 de la fase que sirve de fuente conectado a los devanados de transformador etiquetado 1, 2 y 3 respectivamente.
El norma IEC 60076-1 (1993) establece que el marcado de los terminales de las tres fases sigue la práctica nacional. La
relación entre fases de los devanados se muestra como una notación especificada en la placa de identificación, y pudiera
haber un diagrama fasorial. En este norma el etiquetado arbitrario de los devanados se muestra como I, II y III. Este norma
establece específicamente que las relaciones entre fases son establecidas por la condición donde una fuente de una
secuencia de fase I-II-III es conectada al devanado transformador etiquetados I, II y III respectivamente.
La razón por la cual la secuencia de fase de la fuente debe ser establecida cuando se describen las relaciones entre fases
es que estas relaciones cambian cuando la secuencia de fase cambia. El ejemplo inferior muestra por que esto pasa,
usando un transformador descrito en la nomenclatura IEC como tipo «Yd1» o en nomenclatura GE Multilin como «Y/d30».

A B C N
5
IA IB IC

Ia l Ib l Ic l

Ia = Ia - Ic
l l Ib = Ib - Ia
l l Ic = Ic - I b
l l

a b c
828716A1.CDR

Figura 5–14: EJEMPLO DE TRANSFORMADOR


El diagrama anterior muestra la conexión física dentro del transformador que produce un ángulo de fase en el devanado
delta que atrasa al devanado respectivo en estrella por 30°. Las corrientes de los devanados también son identificados.
Note que la corriente total que sale del devanado en delta se describe por una ecuación. Ahora bien, asuma que una
fuente con secuencia ABC, es conectada a los terminales del transformador ABC respectivamente. Las corrientes que
estarían presentes con una carga balanceada se muestran ene l diagrama inferior.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-45


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

IA
Ia
Ia
l

–I b l
– Ic l

Ic

Ic l
Ib l

IC IB
–Ia l

Ib
Figura 5–15: FASORES PARA SECUENCIA ABC
Note que las corrientes del devanado en delta atrasan las corrientes del devanado en estrella por 30° (de acuerdo con la
placa de identificación del transformador).
Ahora bien, asuma que una fuente, con secuencia ACB se encuentra conectada a los terminales del transformador A, C, y
B, respectivamente. Las corrientes presentes para una carga balanceada se muestran en el diagrama fasorial para la
secuencia de fase ACB.

IA
Ia

5
Ial

– Ic
l – Ib l

Ic
Ib l Ic
l

IB IC
– Ia l

Ib 828718A1.CDR

Figura 5–16: FASORES PARA SECUENCIA DE FASE ACB


Note que las corrientes del devanado delta adelantan las corrientes del devanado estrella por 30°, (lo cual es de tipo Yd11
en nomenclatura IEC y un tipo Y/d330 en nomenclatura GE Multilin) lo cual se encuentra en desacuerdo con la placa de
identificación del transformador. Esto es porque las conexiones físicas y por lo tanto las ecuaciones utilizadas para calcular
corriente para el devanado delta no han cambiado. La información de la relación de fase en la placa de identificación del
transformador es correcta para una secuencia de fase establecida.
Puede sugerirse que la relación de fase para la secuencia ACB puede ser regresar a los valores de la placa de
identificación del transformador conectando las fases de la fuente A, B y C a los terminales de transformador A, C, y B
respectivamente. A pesar de que esto reestablece los defasajes de fase en la placa de identificación, causa la
identificación incorrecta de las fases B y C dentro del relé, y por lo tanto no se recomienda.
Toda la información presentada en este manual se basa en la conexión de las fases A, B y C de los terminales del relé a
las fases A, B, y C del sistema de potencia respectivamente. Los tipos de transformador y relaciones de fase presentadas
son para un sistema con secuencia de fase de ABC, de acuerdo a la normativa para los transformadores de potencia. Los
usuarios con sistemas con secuencia de fase de ACB deben determinar el tipo de transformador para esta secuencia.
Si un sistema de potencia con rotación ACB se encuentra conectado a los terminales del devanado en estrella 1, 2, y 3,
respectivamente, en un transformador Y/d30, escoja un ajuste de rotación de potencia de ACB en el relé e ingrese los
datos para el tipo de transformador Y/d330.

5-46 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

c) COMPENSACIÓN DE MAGNITUD
La protección de transformador presenta problemas en la aplicación de transformadores de corriente. Los TCs deben
coincidir con la capacidad de corriente de cada devanado de transformador, de manera que la corriente normal a través
del transformador de corriente es igual en el lado secundario del TC de los diferentes devanados. Sin embargo, debido a
que sólo se encuentran disponibles TC con relaciones de transformación estándar, esta coincidencia puede no ser exacta.
En nuestro ejemplo, el transformador tiene una relación de transformador de voltaje de 220 kV / 69 kV (ej.
aproximadamente 3.188 a 1) y una relación de transformación del TC de compensación de 500 A a 1500 A (ej. 1 a 3).
Históricamente, esto hubiese resultado en una corriente de estado estable en el relé diferencial. Los TCs de interposición
o relés con devanados con toma fueron usados para minimizar este error.
El T60 corrige automáticamente para errores de compensación del TC. Todas las corrientes son magnitudes
compensadas para estar en unidades de los TCs de un devanado antes de que se realicen los cálculos de las cantidades
de la diferencial y de restricción.
El devanado de referencia (Dref) es el devanado al cual están referidas todas las corrientes. Esto significa que las
corrientes diferencial y de restricción serán en por unidad de la nominal de los TCs en el devanado referencial. Esto es
importante saberlo, porque los ajustes de la característica de operación del elemento diferencial porcentual (arranque,
punto de quiebre 1/2) se ingresan en términos de la misma por unidad de la nominal. El devanado de referencia es
escogido por el relé por ser el devanado que tiene el menor margen de corriente primaria del TC con respecto a la
corriente nominal del devanado, lo cual significa que los TCs en el devanado de referencia probablemente empezara a
saturarse antes de que los que aquellos en otros devanados con pesado flujo de corriente. Las características de los TC
del devanado de referencia determinan como debe ser ajustada la característica de operación del elemento de porcentaje
diferencial.
El T60 determina el devanado de regencia de la siguiente manera:
1. Calcula la corriente nominal (Inominal) para cada devanado:
Inominal[d] = Pnominal[d] / ( 3 × Vnominal[d]), d = 1, 2,... Dtotal 5
Nota: Ingrese la capacidad de MVA con auto enfriamiento para el ajuste Pnominal
2. Calcula la margen de CT (Imargen) para cada devanado:
Imargen[d] = TCprimario[d] / Inominal[d], d = 1, 2,... Dtotal
3. Escoge el devanado con el margen de TC más bajo.
En nuestro ejemplo, el devanado de referencia se escoge de la siguiente manera:
1. Inominal[1] = 100 MVA / (Ö3 × 220 kV) = 262.4 A; Inominal[2] = 100 MVA / ( 3 × 69 kV) = 836.7 A
2. Inominal[1] = 500 A / 262.4 A = 1.91; Inominal[2] = 1500 A / 836.7 A = 1.79
3. Dref = 2
El devanado de referencia se puede obtener en METERING !" TRANSFORMER ! DIFFERENTIAL AND RESTRAINT !"
REFERENCE WINDING (devanado de referencia).

La unidad para el cálculo de las corrientes diferencial y de restricción las cuales son la base para los ajustes diferenciales
de restricción en el primario del TC asociado con el devanado de referencia. En este ejemplo, la unidad del CT es 1500:5
en el devanado 2.
Los factores de compensación de magnitud (M) con los valores en escala por lo cual cada corriente de devanado se
multiplica para referirla al devanado referencial. El T60 calcula los factores de compensación de magnitud para cada
devanado de la manera siguiente:
M[d] = (Iprimario[d] ⋅ Vnominal[d]) / (Iprimario[Dref] ⋅ Vnominal[Dref]), d = 1, 2,... Dtotal
En nuestro ejemplo, los factores de compensación de magnitud se calculan de la siguiente manera:
M[1] = (500 A × 220 kV) / (1500 A × 69 kV) = 1.0628
M[2] = (1500 A × 69 kV) / (1500 A × 69 kV) = 1.0000
El máximo factor de compensación de magnitud permitido (y por lo tanto la máxima desviación de la relación de
transformación) es 32.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-47


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

d) COMPENSACIÓN DE FASE Y SECUENCIA CERO


Los transformadores de potencia pueden ser conectados para provocar desfasaje, tal como la conexión común ∆-Y con
30° de desfasaje. Históricamente, las conexiones de TC fueron arregladas para compensar el error de fase de manera que
el relé pueda operar correctamente.
En nuestro ejemplo el transformador tiene una conexión ∆-Y. Tradicionalmente, los TCs en el devanado del transformador
conectado en estrella (devanado 2) estaría conectado en un arreglo delta, lo cual compensa por el atraso del ángulo de
fase introducido en el devanado conectado en delta (devanado 1), de manera tal que ambas corrientes de línea de ambos
devanados puedan ser comparados en el relé. La conexión delta de los TCs, sin embargo, tiene la función
inherentemente, de remover los componentes de secuencia cero de las corrientes de fase. Si hubiese un banco de puesta
a tierra en el devanado delta del transformador de potencia dentro de la zona de protección, una falla a tierra resultaría en
una corriente diferencial (de secuencia cero) y disparos erráticos. En dado caso sería necesario insertar una trampa para
capturar la corriente de secuencia cero con los TCs conectados en estrella en el devanado en delta del transformador.
En general, remover la secuencia cero es necesario si la misma puede fluir fuera y dentro de uno de los devanados del
transformador pero no hacia el otro devanado. Los devanados de los transformadores que se encuentran conectados a
tierra dentro de la zona de protección permiten que la corriente de secuencia cero fluya en ese devanado, y por lo tanto se
hace necesario remover esa corriente de secuencia cero de ese devanado en particular.
El T60 ejecuta esa compensación de ángulo de fase y remoción de la secuencia cero automáticamente, basado en los
ajustes ingresados para el transformador. Todos los TCs se encuentran conectados en estrella (el punto de polaridad
determina que la corriente sale del transformador). Todas las corrientes son compensadas internamente antes del cálculo
de las cantidades diferenciales y de restricción.
El devanado de fase de referencia (DF) es el devanado que tiene un ángulo de fase de 0°. El devanado de fase de
referencia se escoge por ser el devanado en conexión delta o zig-zag (no el estrella) con el menor índice de devanado, si
es que existe. Para un transformador que no tiene devanados en delta o zigzag, se escoge el primer devanado.

5 El ángulo de compensación de fase (Φcomp), el ángulo por el cual la corriente de devanado se desfasa para ser referido al
devanado de referencia, es calculado por el T60 para cada devanado de la manera siguiente:
Φcomp[d] = | Φ[DF] – Φ[d], rotación = «ABC»
Φcomp[d] = | Φ[d] – Φ[DF], rotación = «ACB»
En nuestro ejemplo, el devanado de referencia de fase sería el devanado 1, el primer devanado en delta (ejemplo DF = 1).
La compensación del ángulo de fase para cada devanado sería entonces calculado de la siguiente manera (asumiendo
rotación = «ABC»):
Φcomp[1] = 0° - 0° = 0°
Φcomp[2] = 0° – (–30°) = + 30° = 330° lag
La siguiente tabla muestra la combinación lineal de fases de un devanado del transformador que alcance el desfase y
remoción de la secuencia cero para valores típicos de Φcomp:
donde: IA[d] = corriente de fase A del devanado no compensado «d»
IAp[d] = corriente de fase A del devanado compensando fase y secuencia cero «d»

5-48 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

Tabla 5–4: COMPENSACIÓN DE FASE Y SECUENCIA CERO PARA VALORES TÍPICOS DE Φcomp
Φcomp[d] COMPENSACIÓN DE FASE Y SECUENCIA CERO
Puesta a tierra [d] = Puesta a tierra [d] =
«Not within zone» (fuera de zona) «Within zone» (dentro de la zona)
0° IAp[d] = IA[d] IAp[d] = 2/3 IA[d] – 1/3 IB[d] – 1/3 IC[d]
IBp[d] = IB[d] IBp[d] = 2/3 IB[d] – 1/3 IA[d] – 1/3 IC[d]
ICp[d] = IC[d] ICp[d] = 2/3 IC[d] – 1/3 IA[d] – 1/3 IB[d]
30° lag IAp[d] = 1/√3 IA[d] – 1/√3 IC[d]
IBp[d] = 1/√3 IB[d] – 1/√3 IA[d]
ICp[d] = 1/√3 IC[d] – 1/√3 IB[d]
60° lag IAp[d] = – IC[d] IAp[d] = –2/3 IC[d] + 1/3 IA[d] + 1/3 IB[d]
IBp[d] = – IA[d] IBp[d] = –2/3 IA[d] + 1/3 IB[d] + 1/3 IC[d]
ICp[d] = – IB[d] ICp[d] = –2/3 IB[d] + 1/3 IA[d] + 1/3 IC[d]
90° lag IAp[d] = 1/√3 IB[d] – 1/√3 IC[d]
IBp[d] = 1/√3 IC[d] – 1/√3 IA[d]
ICp[d] = 1/√3 IA[d] – 1/√3 IB[d]
120° lag IAp[d] = IB[d] IAp[d] = 2/3 IB[d] – 1/3 IA[d] – 1/3 IC[d]
IBp[d] = IC[d] IBp[d] = 2/3 IC[d] – 1/3 IA[d] – 1/3 IB[d]
ICp[d] = IA[d] ICp[d] = 2/3 IA[d] – 1/3 IB[d] – 1/3 IC[d]
150° lag IAp[d] = 1/√3 IB[d] – 1/√3 IA[d]
IBp[d] = 1/√3 IC[d] – 1/√3 IB[d]
ICp[d] = 1/√3 IA[d] – 1/√3 IC[d] 5
180° lag p
IA [d] = – IA[d] p
IA [d] = –2/3 IA[d] + 1/3 IB[d] + 1/3 IC[d]
IBp[d] = – IB[d] IBp[d] = –2/3 IB[d] + 1/3 IA[d] + 1/3 IC[d]
ICp[d] = – IC[d] ICp[d] = –2/3 IC[d] + 1/3 IA[d] + 1/3 IB[d]
210° lag IAp[d] = 1/√3 IC[d] – 1/√3 IA[d]
IBp[d] = 1/√3 IA[d] – 1/√3 IB[d]
ICp[d] = 1/√3 IB[d] – 1/√3 IC[d]
240° lag IAp[d] = IC[d] IAp[d] = 2/3 IC[d] – 1/3 IA[d] – 1/3 IB[d]
IBp[d] = IA[d] IBp[d] = 2/3 IA[d] – 1/3 IB[d] – 1/3 IC[d]
ICp[d] = IB[d] ICp[d] = 2/3 IB[d] – 1/3 IA[d] – 1/3 IC[d]
270° lag IAp[d] = 1/√3 IC[d] – 1/√3 IB[d]
IBp[d] = 1/√3 IA[d] – 1/√3 IC[d]
ICp[d] = 1/√3 IB[d] – 1/√3 IA[d]
300° lag IAp[d] = – IB[d] IAp[d] = - 2/3 IB[d] + 1/3 IA[d] + 1/3 IC[d]
IBp[d] = – IC[d] IBp[d] = - 2/3 IC[d] + 1/3 IA[d] + 1/3 IB[d]
ICp[d] = – IA[d] ICp[d] = - 2/3 IA[d] + 1/3 IB[d] + 1/3 IC[d]
330° lag IAp[d] = 1/√3 IA[d] – 1/√3 IB[d]
IBp[d] = 1/√3 IB[d] – 1/√3 IC[d]
ICp[d] = 1/√3 IC[d] – 1/√3 IA[d]

En nuestro ejemplo, las siguientes ecuaciones deberían ser usadas para compensación de fase y secuencia cero:
Devando 1: IAp[1] = 2/3 IA[1] – 1/3 IB[1] – 1/3 IC[1]
IBp[1] = 2/3 IB[1] – 1/3 IA[1] – 1/3 IC[1]
ICp[1] = 2/3 IC[1] – 1/3 IA[1] – 1/3 IB[1]
Devando 2: IAp[2] = 1/√3 IA[2] – 1/√3 IB[2]
IBp[2] = 1/√3 IB[2] – 1/√3 IC[2]
ICp[2] = 1/√3 IC[2] – 1/√3 IA[2]

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-49


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

e) COMPENSACIÓN DE MAGNITUD, ÁNGULO DE FASE, Y SECUENCIA CERO COMPENSACIÓN


La compensación de magnitud, ángulo de fase, y secuencia cero es de la manera siguiente:
IAc[d] = M[d] ⋅ IAp[d], d = 1, 2,... Dtotal
IBc[d] = M[d] ⋅ IBp[d], d = 1, 2,... Dtotal
ICc[d] = M[d] ⋅ ICp[d], d = 1, 2,... Dtotal
donde: IAc[d] = corriente de fase A del devanado «d» compensado para magnitud, fase y secuencia cero
M[d] = factor de compensación de magnitud para el devanado «d» (como se calcula en la sección 2)
IAp[d] = corriente de fase A con compensación de fase y secuencia cero para el devanado «d» (como se calcula)

f) CÁLCULOS DE CORRIENTE DIFERENCIAL Y DE RESTRICCIÓN


Las corrientes diferenciales y de restricción se calculan de la siguiente manera:
IdA = IAc[1] + IAc[2] + ... + IAc[Dtotal]
IdB = IBc[1] + IBc[2] + ... + IBc[Dtotal]
IdC = ICc[1] + ICc[2] + ... + ICc[Dtotal]
IrA = máximo de | IAc[1] |, | IAc[2] |,... | IAc[Dtotal] |
IrB = máximo de | IBc[1] |, | IBc[2] |,... | IBc[Dtotal] |
IrC = máximo de | ICc[1] |, | ICc[2] |,... | ICc[Dtotal] |
donde: IdA = corriente diferencial de la fase A
IrA = corriente de restricción de la fase A

g) DEVANADOS DE TRANSFORMADOR ENTRE DOS INTERRUPTORES


Cuando el relé es utilizado para proteger un transformador con devanados entre dos interruptores, tales como en una

5 barra anillada o una subestación con configuración de interruptor y medio, uno de los métodos para configurar corrientes
que entran al relé presentado abajo, debería ser usado (refiérase al diagrama del esquema de interruptor y medio en la
sección Visión general de este capitulo).
Para este ejemplo se que el devanado 1 esta conectado entre dos interruptores y el devanado 2 esta conectado a un sólo
interruptor. Los TCs asociados con el devanado 1 son TCX, a 1200/5 A y TCY, a 1000/5 A. TCX esta conectado a los
canales de entrada 1 a 3 inclusive y TCY esta conectado a los canales de entrada de corriente 5 a 7 inclusive en un
módulo tipo 8C TC/TP en la ranura «F» del relé. El devanado TC2 es 5000/5 A y esta conectado a los canales de entrada
de corriente 1 a 4 inclusive en un módulo tipo 8A TC/TP en la ranura «M» del relé.
MÉTODO DE INSTALACIÓN (PREFERIDA)
Este planteamiento es preferido porque proporciona sensitividad adicional al tiempo que la corriente de cada set individual
de TCs participa directamente en el calculo de la desviación de la relación de transformación de los TCs, compensación de
fase, remoción de se secuencia cero (si es requerido) y la corriente diferencial de restricción. El concepto utilizado en este
planteamiento es considerar que cada set de TCs conectado al devanado 1 representa una conexión con un devanado
individual. Para nuestro ejemplo consideramos que el transformador de dos devanados es uno de tres devanados.
1. Ingrese los ajustes para cada set de TCs en el menú de ajustes SYSTEM SETUP ! AC INPUTS ! CURRENT BANK (banco
de corriente).
PHASE CT F1 PRIMARY: «1200 A»
PHASE CT F1 SECONDARY: «5 A»
GROUND CT F1 PRIMARY: «1 A» (valor por defecto)
GROUND CT F1 SECONDARY: «1 A» (valor por defecto)

PHASE CT F5 PRIMARY: «1000 A»


PHASE CT F5 SECONDARY: «5 A»
GROUND CT F5 PRIMARY: «1 A» (valor por defecto)
GROUND CT F5 SECONDARY: «1 A» (valor por defecto)

PHASE CT M1 PRIMARY: «5000 A»


PHASE CT M1 SECONDARY: «5 A»
GROUND CT M5 PRIMARY: «5000 A»
GROUND CT M5 SECONDARY: «5 A»

5-50 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

2. Configure la fuente «n» (fuente 1 para este ejemplo) como la corriente del TCX en el devanado 1 en el menú de ajus-
tes SYSTEM SETUP !" SIGNAL SOURCES ! SOURCE 1.
SOURCE 1 NAME: «WDG 1X»
SOURCE 1 PHASE CT: «F1»
SOURCE 1 GROUND CT: «None»
SOURCE 1 PHASE VT: «None»
SOURCE 1 AUX VT: «None»

3. Configure la fuente «n» (fuente 2 para este ejemplo) como la corriente del TCY en el devanado 1 en el menú de ajus-
tes SYSTEM SETUP !" SIGNAL SOURCES ! SOURCE 2.
SOURCE 2 NAME: «WDG 1Y»
SOURCE 2 PHASE CT: «F5»
SOURCE 2 GROUND CT: «None»
SOURCE 2 PHASE VT: «None»
SOURCE 2 AUX VT: «None»

4. Configure la fuente «n» (fuente 3 para este ejemplo) a ser usado como la corriente en el devanado 2 en el menú de
ajustes SYSTEM SETUP !" SIGNAL SOURCES ! SOURCE 3.
SOURCE 3 NAME: «WDG 2»
SOURCE 3 PHASE CT: «F5»
SOURCE 3 GROUND CT: «M1»
SOURCE 3 PHASE VT: «None»
SOURCE 3 AUX VT: «None»

5. Configure el ajuste de fuente de los devanados del transformador en el menú de ajustes SYSTEM SETUP !" TRANS-
FORMER !" WINDING n (devanado n).
WINDING 1 SOURCE: «WDG 1X» 5
WINDING 2 SOURCE: «WDG 1Y»
WINDING 3 SOURCE: «WDG 2»
MÉTODO DE INSTALACIÓN B (ALTERNATIVA)
Este planteamiento suma la corriente de cada fase de los TC1 y TC2 para representar la corriente total del devanado 1. El
procedimiento se muestra abajo.
1. Ingrese los ajustes para cada set de TCs en el menú de ajustes SYSTEM SETUP ! AC INPUTS ! CURRENT BANK (banco
de corriente), como se muestra en el método A.
2. Configure fuente «n» (fuente 1 por ejemplo) a ser usada como la suma de las corrientes en el devanado 1 en el menú
de ajustes SYSTEM SETUP !" SIGNAL SOURCES ! SOURCE 1.
SOURCE 1 NAME: «WDG 1X»
SOURCE 1 PHASE CT: «F1+F5»
SOURCE 1 GROUND CT: «None»
SOURCE 1 PHASE VT: «None»
SOURCE 1 AUX VT: «None»

3. Configure fuente «n» (fuente 2 para este ejemplo) a ser usada como la corriente del devanado 2 en el menú de ajus-
tes SYSTEM SETUP !" SIGNAL SOURCES ! SOURCE 2.
SOURCE 2 NAME: «WDG 2»
SOURCE 2 PHASE CT: «M1»
SOURCE 2 GROUND CT: «M1»
SOURCE 2 PHASE VT: «None»
SOURCE 2 AUX VT: «None»

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-51


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

5.3.5 FLEXCURVES™

a) AJUSTES
RUTA: SETTINGS !" SYSTEM SETUP !" FLEXCURVES ! FLEXCURVE A(D)

# FLEXCURVE A FLEXCURVE A TIME AT Rango: 0 a 65535 ms en pasos de 1


# 0.00 xPKP: 0 ms

Las FlexCurves™ A hasta D tienen ajustes para ingresar tiempos de reinicio/operación a los siguientes niveles de
arranque: 0.00 a 0.98 / 1.03 a 20.00. Estos datos se convierten en dos curvas continuas por interpolación lineal entre
señales de datos. Para ingresar una FlexCurves™ hecha a la medida, ingrese el tiempo de reinicio/operación (usando las
teclas VALUE) para cada punto de arranque escogido (usando las teclas MESSAGE) para la curva de protección deseada
(A, B, C, o D).

Tabla 5–5: TABLA DE FLEXCURVES™


REINICIO TIEMPO REINICIO TEMPS OPERA- TIEMPO OPERA- TIEMPO OPERA- TIEMPO OPERA- TIEMPO
(MS) (MS) CIÓN (MS) CIÓN (MS) CIÓN (MS) CIÓN (MS)

0.00 0.68 1.03 2.9 4.9 10.5

0.05 0.70 1.05 3.0 5.0 11.0

0.10 0.72 1.1 3.1 5.1 11.5

0.15 0.74 1.2 3.2 5.2 12.0

0.20 0.76 1.3 3.3 5.3 12.5


5 0.25 0.78 1.4 3.4 5.4 13.0

0.30 0.80 1.5 3.5 5.5 13.5

0.35 0.82 1.6 3.6 5.6 14.0

0.40 0.84 1.7 3.7 5.7 14.5

0.45 0.86 1.8 3.8 5.8 15.0

0.48 0.88 1.9 3.9 5.9 15.5

0.50 0.90 2.0 4.0 6.0 16.0

0.52 0.91 2.1 4.1 6.5 16.5

0.54 0.92 2.2 4.2 7.0 17.0

0.56 0.93 2.3 4.3 7.5 17.5

0.58 0.94 2.4 4.4 8.0 18.0

0.60 0.95 2.5 4.5 8.5 18.5

0.62 0.96 2.6 4.6 9.0 19.0

0.64 0.97 2.7 4.7 9.5 19.5

0.66 0.98 2.8 4.8 10.0 20.0

Cuando el relé utiliza un curva FlexCurves™ dada, aplica aproximación lineal para tiempos entre los
puntos ingresados por el usuario. Se debe tener especial cuidado cuando ajuste las dos señales que están
NOTA
cercanas al múltiplo del arranque 1. Por ejemplo, 0.98 pu y 1.03 pu. Se recomienda ajustar los dos valores
a un valor similar; por el contrario, la aproximación lineal puede resultar en una actuación no deseada para
la cantidad que se encuentra cerca a 1.00 pu.

5-52 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

b) CONFIGURACIÓN DE FLEXCURVES™ CON EL SOFTWARE ENERVISTA UR SETUP


El EnerVista UR Setup permite la fácil configuración y gestión de las FlexCurves™ y sus señales de datos asociados. Se
pueden configurar prospectos de FlexCurves™ partiendo de una selección de curvas estándar para proporcionar la curva
que mejor se aproxima, luego los señales de datos específicos pueden después ser editados. Alternativamente, los datos
para las curvas pueden ser importados desde un archivo específico (formato «csv») seleccionando «Import Data From»
del ajuste EnerVista UR Setup.
Las curvas y los datos pueden ser exportados, visualizados y borrados haciendo clic en el botón correcto. Las
FlexCurves™ pueden ser personalizadas editando los valores de tiempos de operación (ms) relativos a múltiplos de
corriente pre definidos en por unidad. Note que los múltiplos del arranque comienzan en cero (indicando el «tiempo de
reinicio»), tiempo de operación por debajo del arranque, y tiempo de operación por encima del arranque.

c) EDICIÓN DE CURVA DE RECONECTADOR


La selección de la curva para el reconectador es especial en el sentido que las curvas de reconectadores pueden tener
formas de curvas compuestas con un tiempo mínimo de respuesta y un tiempo fijo por encima de un múltiplo de arranque
especificado. Existen 41 tipos de curva de reconectador soportadas en la base de datos. Estos tiempos de operación
definidos son útiles para coordinar tiempos de operación, típicamente en valor alto de corriente y donde los dispositivos
aguas arriba y aguas abajo tienen diferentes características de operación. La ventana para la configuración de la curva del
reconectador aparece cuando el ajuste Initialize from EnerVista es ajustado a «Recloser Curve» y se hace clic en el
botón de Initialize FlexCurve.

Multiplier: Scales (multiplies) the curve operating times

Addr: Adds the time specified in this field (in ms) to each
curve operating time value.
5
Minimum Response Time (MRT): If enabled, the MRT setting
defines the shortest operating time even if the curve suggests
a shorter time at higher current multiples. A composite operating
characteristic is effectively defined. For current multiples lower
than the intersection point, the curve dictates the operating time;
otherwise, the MRT does. An information message appears
when attempting to apply an MRT shorter than the minimum
curve time.

High Current Time: Allows the user to set a pickup multiple


from which point onwards the operating time is fixed. This is
normally only required at higher current levels. The HCT Ratio
defines the high current pickup multiple; the HCT defines the
operating time.
842721A1.CDR

Figura 5–17: INICIALIZACIÓN DE LA CURVA DEL RECONECTADOR


Los ajustes de «Multiplier» (multiplicador) y «Adder» (sumador) sólo afectan la porción de curva de la
característica y no los ajustes «MRT» y «HCT». Los ajustes «HCT» sobrepasan los ajustes «MRT» para múltiplos
NOTA
del arranque mayores que la relación «HCT».

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-53


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

d) EJEMPLO
Se puede crear una curva compuesta a partir del estándar GE_111 con MRT = 200 ms y HCT inicialmente deshabilitado y
luego habilitado a 8 veces el arranque con un tiempo de operación de 30 ms. A aproximadamente 4 veces el arranque, el
tiempo de operación en la curva es igual al MRT y desde allí en adelante el tiempo de operación permanece en 200 ms
(véase abajo).

842719A1.CDR

Figura 5–18: CURVA COMPUESTA DE RECONECTADOR CON CURVA HCT DESHABILITADA


Con la característica HCT habilitada, el tiempo de operación se reduce a 30 ms para los múltiplos de 8 veces el arranque.
5

842720A1.CDR

Figura 5–19: CURVA DE RECONECTADOR CON HCT HABILITADO


La configuración de una curva compuesta con un incremento de tiempo de operación a múltiplos del arranque no
esta permitido. De intentarse, el software EnerVista UR Setup genera un mensaje de error y descarta los cambios
NOTA
propuestos.

e) CURVAS ESTÁNDAR DE RECONECTADORES


Las curvas estándar de reconectador disponibles para el T60 se muestran en los siguientes gráficos.

5-54 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

1 GE106

0.5

0.2
TIME (sec)

GE103

GE104 GE105
0.1

0.05
GE101 GE102

0.02

0.01
1 1.2 1.5 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 20
CURRENT (multiple of pickup) 842723A1.CDR
5
Figura 5–20: CURVAS DE RECONECTADORES GE101 Y GE106

50

20 GE142

10

5
GE138
TIME (sec)

1 GE120
GE113
0.5

0.2

0.1

0.05
1 1.2 1.5 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 20
CURRENT (multiple of pickup) 842725A1.CDR

Figura 5–21: CURVAS DE RECONECTADORES GE113, GE120, GE138, Y GE142

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-55


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

50

20

10
GE201
TIME (sec)

GE151
2

GE134 GE140
1
GE137

0.5

1 1.2 1.5 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 20

5
CURRENT (multiple of pickup) 842730A1.CDR

Figura 5–22: CURVAS DE RECONECTADORES GE134, GE137, GE140, GE151, Y GE201

50

GE152

20
TIME (sec)

GE141
10

GE131
5

GE200

2
1 1.2 1.5 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 20
CURRENT (multiple of pickup) 842728A1.CDR

Figura 5–23: CURVAS DE RECONECTADORES GE131, GE141, GE152, Y GE200

5-56 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA

50

20
GE164
10

2
TIME (sec)

GE162
1

0.5
GE133
0.2
GE165
0.1

0.05
GE161
0.02 GE163

0.01
1 1.2 1.5 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 20
CURRENT (multiple of pickup)
5
842729A1.CDR

Figura 5–24: CURVAS DE RECONECTADORES GE133, GE161, GE162, GE163, GE164, Y GE165

20
GE132
10

1
TIME (sec)

0.5 GE139

0.2
GE136
0.1
GE116
0.05
GE118 GE117

0.02

0.01
1 1.2 1.5 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 20
CURRENT (multiple of pickup) 842726A1.CDR

Figura 5–25: CURVAS DE RECONECTADORES GE116, GE117, GE118, GE132, GE136, Y GE139

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-57


5.3 PARÁMETROS DEL SISTEMA 5 AJUSTES

20

10

5
GE122
2

1
TIME (sec)

0.5
GE114
0.2
GE111
GE121
0.1

0.05 GE115 GE112


GE107

0.02

0.01
1 1.2 1.5 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 20
CURRENT (multiple of pickup)
5
842724A1.CDR

Figura 5–26: CURVAS DE RECONECTADORES GE107, GE111, GE112, GE114, GE115, GE121, Y GE122

50

20
GE202
10
TIME (sec)

GE135
2 GE119

0.5

0.2
1 1.2 1.5 2 2.5 3 4 5 6 7 8 9 10 12 15 20
CURRENT (multiple of pickup) 842727A1.CDR

Figura 5–27: CURVAS DE RECONECTADORES GE119, GE135, Y GE202

5-58 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

5.4FLEXLOGIC™ 5.4.1 INTRODUCCIÓN A LA FLEXLOGIC™

Para ofrecer máxima flexibilidad al usuario, el arreglo interno de la lógica digital combina parámetros fijos con
programados por el usuario. Lógica para la cual se designan características individuales fijas, y toda otra lógica,
provenientes de señales de entrada digitales a través de elementos o combinaciones de elementos hacia salidas digitales,
es variable. El usuario posee control completo de todas las variables lógicas a través del FlexLogic™. En general, el
sistema recibe entradas analógicas y digitales las cuales utiliza para producir salidas analógicas y digitales. Los
subsistemas mayores de un relé UR genérico en este proceso se muestran a continuación.

Figura 5–28: VISIÓN GENERAL DE LA ARQUITECTURA DEL UR


Los estados de todas las señales digitales utilizadas en el UR son representados por banderas (u operandos FlexLogic™,
los cuales se describen más adelante en esta sección). Un «1» digital representado por una bandera «set». Cualquier
contacto externo de cambio de estado puede ser utilizado para bloquear la operación de un elemento, como entrada para
una característica de control en una ecuación FlexLogic™, o para operar la salida de un contacto. El estado de la entrada
del contacto puede ser mostrado localmente o vía remota a través de sistemas de comunicaciones ya provisto. Si un
simple esquema donde se utiliza un contacto para bloquear un elemento si se desea, se hace esta selección al programar
el elemento. Esta capacidad también aplica a las otras características que establecen banderas: elementos, entradas
virtuales, entradas remotas, esquemas, y operadores humanos.
Si se requiere el uso de lógica de mayor complejidad, es posible implantarla a través de FlexLogic™. Por ejemplo, si se
desea que el contacto H7a se encuentre cerrado y que el estado de operación del elemento de bajo voltaje bloquee la
operación del elemento de sobrecorriente temporizado de fase, las dos entradas de control son programadas en la
ecuación FlexLogic™. Esta ecuación ejecuta una operación AND entre las dos entradas de control seleccionado cuando se
programe la sobrecorriente de fase temporizado para ser usado como entrada para bloquear. Las salidas virtuales pueden
ser creadas solamente por ecuaciones FlexLogic™.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-59


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

La lógica de los relés de protección tradicionales posee cierta limitación. Cualquier aplicación fuera de lo común que
involucre ínter bloqueo, bloqueo, o funciones de supervisión tenían que realizarse con la utilización de cableado adicional
utilizando contactos de entrada y salida. El FlexLogic™ minimiza los requerimientos de componentes auxiliares y cableado
haciendo posible esquemas de mayor complejidad.
La lógica que determina la interacción de entradas, elementos, esquemas y salidas se puede programar en el campo a
través del uso de ecuaciones lógicas que son procesadas secuencialmente. El uso de entradas y salidas virtuales
adicionalmente al hardware se encuentra disponible internamente y en los puertos de comunicación para ser usado por
otros relés (FlexLogic™ distribuida).
El FlexLogic™ permite a los usuarios personalizar el relé a través de una serie de ecuaciones que consisten en
operadores y operandos. Los operandos son los estados de entrada, elementos, esquemas y salidas. Los operadores son
puertas lógicas, cronómetros y enclavamientos (con entradas de ajuste y reinicio). Un sistema de operaciones
secuenciales permite cualquier combinación operandos especificados que serán asignados como entradas a los
operadores especificados para crear una salida. La salida final de una ecuación es un registro numerado llamado salida
virtual. Las salidas virtuales pueden ser utilizadas como operando de entrada en cualquier ecuación, incluyendo la
ecuación que genera la salida, como sello u otro tipo de retroalimentación.
Una ecuación FlexLogic™ está formada por parámetros que son operandos u operadores. Los operandos tienen estado
lógico 1 o 0. Los operadores proporcionan una función definida, tales como puertas AND o cronómetros. Cada ecuación
define las combinaciones de parámetros a ser usados para colocar una bandera de salida virtual. La evaluación de una
ecuación resulta en un 1 (=«On», ejemplo colocación de bandera) o 0 (=«Off», ejemplo bandera no colocada). Cada
ecuación es evaluada por lo menos 4 veces cada ciclo del sistema de potencia.
Algunos tipos de operando se encuentran presentes en el relé en instancias múltiples; por ejemplo, contacto y entradas
remotas. Estos tipos de operando se encuentran agrupados (para efectos de presentación solamente) en la despliegue del
panel frontal. Las características de los diferentes tipos de operando se encuentran listados en la tabla inferior.

5-60 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

Tabla 5–6: TIPOS DE OPERANDO FLEXLOGIC™


TIPO DE ESTADO EJEMPLO DE FORMATO CARACTERÍSTICAS
OPERANDO [ENTRADA ES «1» (= ON) SI...]
Entrada de contacto On Cont Ip On Existe voltaje aplicado a la entrada en el presente
(contacto externo cerrado).
Def Cont Ip Off No existe voltaje aplicado a la entrada (contacto externo
abierto).
Salida de contacto Voltaje encendido Cont Op 1 VOn Existe voltaje en los terminales del contacto.
(sólo para contacto
tipo forma-A) Voltaje apagado Cont Op 1 VOff No existe voltaje en los terminales del contacto.
Corriente encendido Cont Op 1 IOn Fluye corriente a través del contacto.
Corriente apagado Cont Op 1 IOff No Fluye corriente a través del contacto.
Entrada directa On DIRECT INPUT 1 On La entrada directa se encuentra en el estado ON.
Elemento Arranque PHASE TOC1 PKP El parámetro bajo prueba se encuentra por debajo del
(Analógico) ajuste del arranque de un elemento el cual responde a
valores ascendentes o por debajo del ajuste del arranque
de un elemento el cual responde a valores descendientes.
Reposición PHASE TOC1 DPO Este operando es el inverso lógico del operando PKP
mencionado anteriormente.
Operación PHASE TOC1 OP El parámetro bajo prueba ha estado por encima/debajo del
ajuste de arranque del elemento para el temporizado
programado, o ha sido un 1 lógico y ahora se encuentra en
0 lógico pero el cronometro para reinicio no completado su
ciclo.
Bloque PH DIR1 BLK La salida del comparador se justa para la función de
bloqueo.
Elemento
(Digital)
Arranque
Reposición
Dig Element 1 PKP
Dig Element 1 DPO
El operando de entrada es un 1 lógico.
Este operando es el inverso lógico del operando PKP.
5
Operación Dig Element 1 OP El operando de entrada ha estado en 1 lógico por el tiempo
de retardo de arranque programado o ha estado en 1 lógico
por este periodo y ahora se encuentra en 0 lógico pero el
cronometro de reinicio no ha cumplido su tiempo
Élément Es mayor que Counter 1 HI El número de pulsos contados esta por encima del número
(Contador digital) del ajuste.
Igual al Counter 1 EQL El número de pulsos contados es igual al número del
ajuste
Es menos que Counter 1 LO El número de pulsos contados esta por debajo del número
del ajuste
Fijo On On 1 Lógico
Def Off 0 Lógico
Entrada remota On REMOTE INPUT 1 On La entrada remota se encuentra en el estado ON en el
presente.
Entrada virtual On Virt Ip 1 On La entrada virtual se encuentra en el estado ON en el
presente.
Salida virtual En Virt Op 1 On La salida virtual se encuentra en estado ajuste (ejemplo
evaluación de la ecuación la cual produce esta salida
virtual resulta en un «1»).

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-61


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

Los operandos disponibles para este relé se listan en orden alfabético por tipos en la siguiente tabla.
Tabla 5–7: OPERANDOS FLEXLOGICMC T60 (Feuille 1 de 5)
TIPO SINTAXIS DEL OPERANDO DESCRIPCIÓN DEL OPERANDO
ALARMA DE UNAUTHORIZED ACCESS Funciona cuando una contraseña falla al momento de ingresar a un nivel del
ACCESO NO relé protegido por contraseña.
AUTORIZADO
AUTO- ANY MAJOR ERROR Cualquiera de los errores mayores de auto diagnostico generados
DIAGNOSTICO (error mayor)
ANY MINOR ERROR Cualquiera de los errores menores de auto diagnostico generados
(error menor)
ANY SELF-TEST Cualquier error de auto diagnostico generado (genérico, cualquier error)
LOW ON MEMORY Véase descripción en el capitulo 7
WATCHDOG ERROR Véase descripción en el capitulo 7
PROGRAM MEMORY Véase descripción en el capitulo 7
EEPROM DATA ERROR Véase descripción en el capitulo 7
PRI ETHERNET FAIL Véase descripción en el capitulo 7
SEC ETHERNET FAIL Véase descripción en el capitulo 7
BATTERY FAIL Véase descripción en el capitulo 7
SYSTEM EXCEPTION Véase descripción en el capitulo 7
UNIT NOT PROGRAMMED Véase descripción en el capitulo 7
EQUIPMENT MISMATCH Véase descripción en el capitulo 7
FLEXLOGIC ERR TOKEN Véase descripción en el capitulo 7
PROTOTYPE FIRMWARE Véase descripción en el capitulo 7
UNIT NOT CALIBRATED Véase descripción en el capitulo 7
NO DSP INTERRUPTS Véase descripción en el capitulo 7
DSP ERROR Véase descripción en el capitulo 7
IRIG-B FAILURE Véase descripción en el capitulo 7
REMOTE DEVICE OFF Véase descripción en el capitulo 7
DIRECT DEVICE OFF Véase descripción en el capitulo 7
DIRECT RING BREAK Véase descripción en el capitulo 7
SNTP FAILURE Véase descripción en el capitulo 7

5 BOTONES
PULSADORES DE
CONTROL
CONTROL PUSHBTN n ON Botón Pulsador n (n = 1 a 3) esta siendo presionado.

BOTONES PUSHBUTTON x ON Botón pulsador número x se encuentra en la posición «On»


PULSADORES PUSHBUTTON x OFF Botón pulsador número x se encuentra en la posición «Def»
PROGRAMABLES
POR EL USUARIO
DISPOSITIVOS DIRECT DEVICE 1 On Se fija la bandera, lógico=1
DIRECTOS ↓ ↓
DIRECT DEVICE 8 On Se fija la bandera, lógico=1
DIRECT DEVICE 1 Off Se fija la bandera, lógico=0
↓ ↓
DIRECT DEVICE 8 Off Se fija la bandera, lógico=0
ELEMENTO: AUX OV1 PKP El elemento de sobretensión auxiliar ha arrancado
Sobretensión AUX OV1 DPO El elemento de sobretensión auxiliar ha reposicionado
auxiliar AUX OV1 OP El elemento de sobretensión auxiliar ha operado
ELEMENTO: AUX UV1 PKP El elemento de mínima tensión auxiliar ha arrancado
Mínima tensión AUX UV1 DPO El elemento de mínima tensión auxiliar ha reposicionado
auxiliar AUX UV1 OP El elemento de mínima tensión auxiliar ha operado
ELEMENTO: Counter 1 HI Contador digital 1 salida es «mayor que» el valor en comparación
Contador digital Counter 1 EQL Contador digital 1 salida es «igual que» el valor en comparación
Counter 1 LO Contador digital 1 salida es «menor que» el valor en comparación
↓ ↓
Counter 8 HI Contador digital 8 salida es «mayor que» el valor en comparación
Counter 8 EQL Contador digital 8 salida es «igual que» el valor en comparación
Counter 8 LO Contador digital 8 salida es «menor que» el valor en comparación
ELEMENTO: Dig Element 1 PKP Elemento digital 1 ha arrancado
Elemento digital Dig Element 1 OP Elemento digital 1 ha operado
Dig Element 1 DPO Elemento digital 1 ha reposicionado
↓ ↓
Dig Element 16 PKP Elemento digital 16 ha arrancado
Dig Element 16 OP Elemento digital 16 ha operado
Dig Element 16 DPO Elemento digital 16 ha reposicionado
ELEMENTO: FxE 1 PKP FlexElement™ 1 ha arrancado
FlexElements™ FxE 1 OP FlexElement™ 1 has operado
FxE 1 DPO FlexElement™ 1 has reposicionado
↓ ↓
FxE 16 PKP FlexElement™ 16 ha arrancado
FxE 16 OP FlexElement™ 16 has operado
FxE 16 DPO FlexElement™ 16 has reposicionado

5-62 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

Tabla 5–7: OPERANDOS FLEXLOGICMC T60 (Feuille 2 de 5)


TIPO SINTAXIS DEL OPERANDO DESCRIPCIÓN DEL OPERANDO
ELEMENTO: GROUND IOC1 PKP Sobrecorriente instantáneo de tierra 1 ha arrancado
Sobrecorriente GROUND IOC1 OP Sobrecorriente instantáneo de tierra 1 ha operado
instantáneo de tierra GROUND IOC1 DPO Sobrecorriente instantáneo de tierra 1 ha reposicionado
GROUND IOC2 a IOC8 Igual a los operandos de GROUND IOC 1
ELEMENTO: GROUND TOC1 PKP Sobrecorriente temporizado de tierra 1 ha arrancado
Sobrecorriente GROUND TOC1 OP Sobrecorriente temporizado de tierra 1 ha operado
temporizado de GROUND TOC1 DPO Sobrecorriente temporizado de tierra 1 ha reposicionado
tierra
GROUND TOC2a TOC6 El mismo set de operandos como se muestra para GROUND TOC1
ELEMENTO: LATCH 1 ON Enclavamiento no-volátil 1 es ON (lógico = 1)
Enclavamientos no- LATCH 1 OFF Enclavamiento no-volátil 1 es DEF (lógico = 0)
volátil ↓ ↓
LATCH 16 ON Enclavamiento no-volátil 16 es ON (lógico = 1)
LATCH 16 OFF Enclavamiento no-volátil 16 es DEF (lógico = 0)
ELEMENTO: NEUTRAL IOC1 PKP Sobrecorriente instantáneo de neutro 1 ha arrancado
Sobrecorriente NEUTRAL IOC1 OP Sobrecorriente instantáneo de neutro 1 ha operado
instantáneo de NEUTRAL IOC1 DPO Sobrecorriente instantáneo de neutro 1 ha reposicionado
neutro
NEUTRAL IOC2 a IOC8 El mismo set de operandos como se muestra para NEUTRAL IOC1
ELEMENTO: NEUTRAL OV1 PKP Elemento de sobretensión de neutro ha arrancado
Sobretensión de NEUTRAL OV1 DPO Elemento de sobretensión de neutro ha reposicionado
neutro NEUTRAL OV1 OP Elemento de sobretensión de neutro operado
ELEMENTO: NEUTRAL TOC1 PKP Sobrecorriente temporizado de neutro 1 ha arrancado
Sobrecorriente NEUTRAL TOC1 OP Sobrecorriente temporizado de neutro 1 ha operado
temporizado de NEUTRAL TOC1 DPO Sobrecorriente temporizado de neutro 1 ha reposicionado
neutro
NEUTRAL TOC2 a TOC6 El mismo set de operandos como se muestra para NEUTRAL TOC1
ELEMENTO: OVERFREQ 1 PKP Sobrefrecuencia 1 ha arrancado
Sobrefrecuencia OVERFREQ 1 OP
OVERFREQ 1 DPO
Sobrefrecuencia 1 ha operado
Sobrefrecuencia 1 ha reposicionado 5
OVERFREQ 2 a 4 El mismo set de operandos como se muestra para OVERFREQ 1
ELEMENTO: PHASE IOC1 PKP Por lo menos una de las fases de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha
Sobrecorriente arrancado
instantáneo de fase PHASE IOC1 OP Por lo menos una de las fases sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha
operado
PHASE IOC1 DPO Por lo menos una de las fases sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha
reposicionado
PHASE IOC1 PKP A Fase A de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha arrancado
PHASE IOC1 PKP B Fase B de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha arrancado
PHASE IOC1 PKP C Fase C de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha arrancado
PHASE IOC1 OP A Fase A de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha operado
PHASE IOC1 OP B Fase B de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha operado
PHASE IOC1 OP C Fase C de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha operado
PHASE IOC1 DPO A Fase A de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha reposicionado
PHASE IOC1 DPO B Fase B de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha reposicionado
PHASE IOC1 DPO C Fase C de sobrecorriente instantáneo de fase 1 ha reposicionado
PHASE IOC2 a IOC8 El mismo set de operandos como se muestra para PHASE IOC1
ELEMENTO: PHASE OV1 PKP Por lo menos una de las fases de sobretensión de fase 1 ha arrancado
Sobretensión de PHASE OV1 OP Por lo menos una de las fases de sobretensión de fase 1 ha operado
fase PHASE OV1 DPO Por lo menos una de las fases de sobretensión de fase 1 ha reposicionado
PHASE OV1 PKP A Fase A de sobretensión de fase 1 ha arrancado
PHASE OV1 PKP B Fase B de sobretensión de fase 1 ha arrancado
PHASE OV1 PKP C Fase C de sobretensión de fase 1 ha arrancado
PHASE OV1 OP A Fase A de sobretensión de fase 1 ha operado
PHASE OV1 OP B Fase B de sobretensión de fase 1 ha operado
PHASE OV1 OP C Fase C de sobretensión de fase 1 ha operado
PHASE OV1 DPO A Fase A de sobretensión de fase 1 ha reposicionado
PHASE OV1 DPO B Fase B de sobretensión de fase 1 ha reposicionado
PHASE OV1 DPO C Fase C de sobretensión de fase 1 ha reposicionado

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-63


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

Tabla 5–7: OPERANDOS FLEXLOGICMC T60 (Feuille 3 de 5)


TIPO SINTAXIS DEL OPERANDO DESCRIPCIÓN DEL OPERANDO
ELEMENTO: PHASE TOC1 PKP Por lo menos una de las fases de sobrecorriente temporizado de fase 1
Sobrecorriente ha arrancado
temporizado de fase PHASE TOC1 OP Por lo menos una de las fases de sobrecorriente temporizado de fase 1 ha
operado
PHASE TOC1 DPO Por lo menos una de las fases de sobrecorriente temporizado de fase 1 ha
reposicionado
PHASE TOC1 PKP A Fase A de sobrecorriente temporizado de fase 1 ha arrancado
PHASE TOC1 PKP B Fase B de sobrecorriente temporizado de fase 1 ha arrancado
PHASE TOC1 PKP C Fase C de sobrecorriente temporizado de fase 1 ha arrancado
PHASE TOC1 OP A Fase A de sobrecorriente temporizado de fase 1 ha operado
PHASE TOC1 OP B Fase B de sobrecorriente temporizado de fase 1 ha operado
PHASE TOC1 OP C Fase C de sobrecorriente temporizado de fase 1 ha operado
PHASE TOC1 DPO A Fase A de sobrecorriente temporizado de fase 1 has reposicionado
PHASE TOC1 DPO B Fase B de sobrecorriente temporizado de fase 1 has reposicionado
PHASE TOC1 DPO C Fase C de sobrecorriente temporizado de fase 1 has reposicionado
PHASE TOC2 a TOC6 El mismo set de operandos como se muestra para PHASE TOC1
ELEMENTO: PHASE UV1 PKP Por lo menos una de las fases de mínima tensión de fase 1 ha arrancado
Mínima tensión de PHASE UV1 OP Por lo menos una de las fases de mínima tensión de fase 1 ha operado
fase PHASE UV1 DPO Por lo menos una de las fases de mínima tensión de fase 1 has
reposicionado
PHASE UV1 PKP A Fase A de mínima tensión de fase 1 ha arrancado
PHASE UV1 PKP B Fase B de mínima tensión de fase 1 ha arrancado
PHASE UV1 PKP C Fase C de mínima tensión de fase 1 ha arrancado
PHASE UV1 OP A Fase A de mínima tensión de fase 1 ha operado
PHASE UV1 OP B Fase B de mínima tensión de fase 1 ha operado
PHASE UV1 OP C Fase C de mínima tensión de fase 1 ha operado
PHASE UV1 DPO A Fase A de mínima tensión de fase 1 has reposicionado
PHASE UV1 DPO B Fase B de mínima tensión de fase 1 has reposicionado
PHASE UV1 DPO C Fase C de mínima tensión de fase 1 has reposicionado

5 ELEMENTO:
PHASE UV2
RESTD GND FT1 PKP
El mismo set de operandos como se muestra para PHASE UV1
Falla a tierra restringida 1 ha arrancado
Falla a tierra RESTD GND FT1 OP Falla a tierra restringida 1 ha operado
restringida RESTD GND FT1 DOP Falla a tierra restringida 1 has reposicionado
RESTD GND FT2 a FT4 El mismo set de operandos como se muestra para RESTD GND FT1
ELEMENTO: SELECTOR 1 POS Y Interruptor selector 1 se encuentra en posición Y (operandos se excluyen
Selector mutuamente).
SELECTOR 1 BIT 0 Primer bit de la palabra de 3-bit de la posición de codificación del selector 1.
SELECTOR 1 BIT 1 Segundo bit de palabra de 3-bit de la posición de codificación del selector 1.
SELECTOR 1 BIT 2 Tercer bit de palabra de 3-bit de la posición de codificación del selector 1.
SELECTOR 1 STP ALARM Posición del selector 1 ha sido preseleccionada con la entrada de control de
pendiente positiva pero no ha sido reconocida
SELECTOR 1 BIT ALARM Posición del selector 1 ha sido preseleccionada con la entrada de control de
3 bits pero no ha sido reconocida.
SELECTOR 1 ALARM Posición de selector 1 ha sido preseleccionada pero no ha sido reconocida.
SELECTOR 1 PWR ALARM Posición del interruptor selector 1 es indeterminada cuando el relé se
enciende y sincroniza con la entrada de 3 bit.
SELECTOR 2 El mismo set de operandos como se muestra para SELECTOR 1
ELEMENTO: SETTING GROUP ACT 1 Grupo de ajuste 1 se encuentra activo
Grupo de ajuste ↓ ↓
SETTING GROUP ACT 6 Grupo de ajuste 6 se encuentra activo
ELEMENTO: UNDERFREQ 1 PKP Baja frecuencia 1 ha arrancado
Baja frecuencia UNDERFREQ 1 OP Baja frecuencia 1 ha operado
UNDERFREQ 1 DPO Baja frecuencia 1 has reposicionado
UNDERFREQ 2 a 6 El mismo set de operandos como se muestra para UNDERFREQ 1
ELEMENTO: VOLT PER HERTZ 1 PKP Voltios por hertz elemento 1 ha arrancado
Voltios por hertz VOLT PER HERTZ 1 OP Voltios por hertz elemento 1 ha operado
VOLT PER HERTZ 1 DPO Voltios por hertz elemento 1 has reposicionado
VOLT PER HERTZ 2 El mismo set de operandos como se muestra para VOLT PER HERTZ 1
ELEMENTO: XFMR INST DIFF OP Por lo menos una de las fases de diferencial instantáneo del transformador
Diferencial XFMR INST DIFF OP A Fase A de diferencial instantáneo del transformador ha operado
instantáneo del XFMR INST DIFF OP B Fase B de diferencial instantáneo del transformador ha operado
transformador XFMR INST DIFF OP C Fase C de diferencial instantáneo del transformador ha operado

5-64 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

Tabla 5–7: OPERANDOS FLEXLOGICMC T60 (Feuille 4 de 5)


TIPO SINTAXIS DEL OPERANDO DESCRIPCIÓN DEL OPERANDO
ELEMENTO: XFMR PCNT DIFF PKP A La protección porcentual diferencial del transformador ha arrancado en la
Diferencial fase A
porcentual del XFMR PCNT DIFF PKP B La protección porcentual diferencial del transformador ha arrancado en la
transformador fase B
XFMR PCNT DIFF PKP C La protección porcentual diferencial del transformador ha arrancado en la
fase C
XFMR PCNT DIFF 2ND A Bloqueo de actuación de protección diferencial del transformador de fase A
por presencia de 2do armónico
XFMR PCNT DIFF 2ND B Bloqueo de actuación de protección diferencial del transformador de fase B
por presencia de 2do armónico
XFMR PCNT DIFF 2ND C Bloqueo de actuación de protección diferencial del transformador de fase C
por presencia de 2do armónico
XFMR PCNT DIFF 5TH A Bloqueo de actuación de protección diferencial del transformador de fase A
por presencia de 5to armónico
XFMR PCNT DIFF 5TH B Bloqueo de actuación de protección diferencial del transformador de fase B
A por presencia de 5to armónico
XFMR PCNT DIFF 5TH C Bloqueo de actuación de protección diferencial del transformador de fase C
por presencia de 5to armónico
XFMR PCNT DIFF OP Por lo menos una fase del diferencial porcentual del transformador ha
operado
XFMR PCNT DIFF OP A Fase A del diferencial porcentual del transformador ha operado
XFMR PCNT DIFF OP B Fase B del diferencial porcentual del transformador ha operado
XFMR PCNT DIFF OP C Fase C del diferencial porcentual del transformador ha operado
ENTRADAS/ Cont Ip 1 On (No aparecerá a menos que sea solicitado)
SALIDAS: Cont Ip 2 On (No aparecerá a menos que sea solicitado)
Entradas del ↓ ↓
contacto Cont Ip 1 Off (No aparecerá a menos que sea solicitado)
Cont Ip 2 Off (No aparecerá a menos que sea solicitado)
↓ ↓
ENTRADAS/ Cont Op 1 IOn (No aparecerá a menos que sea solicitado)
SALIDAS:
Entradas del
Cont Op 2

IOn (No aparecerá a menos que sea solicitado)
↓ 5
contacto (del
detector en salidas Cont Op 1 IOff (No aparecerá a menos que sea solicitado)
de la forma-A Cont Op 2 IOff (No aparecerá a menos que sea solicitado)
solamente) ↓ ↓

ENTRADAS/ Cont Op 1 VOn (No aparecerá a menos que sea solicitado)


SALIDAS: Cont Op 2 VOn (No aparecerá a menos que sea solicitado)
Salidas del ↓ ↓
contacto, tensión
(del detector en Cont Op 1 VOff (No aparecerá a menos que sea solicitado)
salidas de la forma- Cont Op 2 VOff (No aparecerá a menos que sea solicitado)
A solamente) ↓ ↓
ENTRADAS/ DIRECT INPUT 1 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
SALIDAS: ↓ ↓
Entradas directas DIRECT INPUT 32 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
ENTRADAS/ REMOTE INPUT 1 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
SALIDAS: ↓ ↓
Entradas remotas REMOTE INPUT 32 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
ENTRADAS/ Virt Ip 1 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
SALIDAS: ↓ ↓
Entradas virtuales Virt Ip 32 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
ENTRADAS/ Virt Op 1 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
SALIDAS: ↓ ↓
Salidas virtuales Virt Op 64 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
DISPOSITIVOS REMOTE DEVICE 1 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
REMOTOS ↓ ↓
REMOTE DEVICE 16 On La bandera esta ajustada en, lógico = 1
REMOTE DEVICE 1 Off La bandera esta ajustada en, lógico = 1
↓ ↓
REMOTE DEVICE 16 Off La bandera esta ajustada en, lógico = 1
PRUEBA DE LED TEST IN PROGRESS Se ha iniciado una prueba de indicadores LED y no ha terminado.
INDICADORES
LED
OPERANDOS Off Lógico = 0. No hace nada y puede ser utilizado como delimitador en una lista
FIJOS de ecuación; puede usarse como «Disabled» (desactivado) por otras
características.
On Lógico = 1. Puede ser utilizada como ajuste de prueba.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-65


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

Tabla 5–7: OPERANDOS FLEXLOGICMC T60 (Feuille 5 de 5)


TIPO SINTAXIS DEL OPERANDO DESCRIPCIÓN DEL OPERANDO
REINICIANDO RESET OP Comando de reinicio ha operado (ajustado por los 3 operadores inferiores)
RESET OP (COMMS) Fuente de comunicaciones del comando de reinicio
RESET OP (OPERAND) Fuente de operando (asignado en el menú
INPUTS/OUTPUTS !" RESETTING) del comando de reinicio
RESET OP (PUSHBUTTON) Fuente de tecla de reinicio (botón pulsador) del comando de reinicio
MONITOREO DE DIR IO CH1(2) CRC ALARM La rata de los mensajes de entrada directos recibidos en el canal 1(2) y fallo
CANAL DE del CRC excedido del nivel especificado por el usuario.
ENTRADAS/ DIR IO CRC ALARM La rata de los mensajes de entrada directa fallando el nivel del CRC
SALIDAS DIRECTO especificado por el usuario en el canal 1 o 2
DIR IO CH1(2) UNRET ALM La rata de mensajes de entradas/salidas directas devueltos en el canal 1
excedió el nivel especificado por el usuario (para la configuración en anillo
solamente).
DIR IO UNRET ALM La rata de los mensajes directos de entradas/salidas excedió el nivel
especificado por el usuario en los canales 1 o 2 (configuración en anillo
solamente).

Algunos operandos pueden ser renombrados por el usuario. Estos son los nombres de los interruptores en la
característica de control, la identificación de los contactos de entrada, La identificación de las entradas virtuales, y la
identificación de entradas virtuales. Si el usuario cambia el nombre/identificación por defecto de cualquiera de estos
operandos, el nombre asignado aparecerá en la lista de operandos del relé. Los nombres por defecto se muestran en la
tabla de operandos FlexLogic™ anterior.
Las características de las puertas lógicas son tabuladas abajo, y los operadores disponibles en FlexLogic™ son listados
en la tabla de operadores de FlexLogic™.

Tabla 5–8: CARACTERÍSTICAS DE COMPUERTAS FLEXLOGIC™

5 COMPUERTAS
NOT
NÚMERO DE ENTRADAS
1
SALIDA ES «1» (= ON) SI...
entrada es «0»
OR 2 a 16 cualquier entrada es «1»
AND 2 a 16 todas las entradas son «1»
NOR 2 a 16 todas las entradas son «0»
NAND 2 a 16 cualquier entrada es «0»
XOR 2 sólo una entrada es «1»

5-66 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

Tabla 5–9: OPERADORES FLEXLOGIC™


TIPO SINTAXIS DESCRIPCIÓN NOTAS
Redactor INSERT Inserta un parámetro en una lista de ecuación.
DELETE Borra un parámetro de la lista de ecuación.
Termina END Encontrar el primer «END» significa la última
entrada en la lista de parámetros FlexLogic™.
Un POSITIVE ONE SHOT Un impacto que responde a una pendiente positiva Un «un impacto» se refiere a una sola
impacto entrada de compuerta la cual genera un
NEGATIVE ONE Un impacto que responde a una pendiente pulso como respuesta a un borde en la
SHOT negativa. entrada. La salida proveniente de un «un
DUAL ONE SHOT Un impacto que responde a ambas pendientes impacto» es verdadera (positivo) sólo por
positiva y negativa. un pase a través de la ecuación de
FlexLogic™. Existe un máximo de 32
impactos.
Puerta de NOT Puerta de lógica NOT Opera sobre el parámetro previo.
lógica
OR(2) 2 entradas de lógica OR Opera sobre los 2 parámetros previos.
↓ ↓ ↓
OR(16) 16 entradas de lógica OR Opera sobre los 16 parámetros previos.
AND(2) 2 entradas de lógica AND Opera sobre los 2 parámetros previos.
↓ ↓ ↓
AND(16) 16 entradas de lógica AND Opera sobre los 16 parámetros previos.
NOR(2) 2 entradas de lógica NOR Opera sobre los 2 parámetros previos.
↓ ↓ ↓
NOR(16) 16 entradas de lógica NOR Opera sobre los 16 parámetros previos.
NAND(2) 2 entradas de lógica NAND Opera sobre los 2 parámetros previos.
↓ ↓ ↓
NAND(16) 16 entradas de lógica NAND Opera sobre los 16 parámetros previos.
XOR(2) 2 entradas de lógica XOR Opera sobre los 2 parámetros previos. 5
LATCH (S,R) Bloque (ajuste, reinicio): El parámetro que precede a LATCH(S,R)
reinicio-dominante es la entrada de reinicio. El parámetro que
precede la entrada de reinicio es la entrada
de ajuste.
Crono- TIMER 1 Se ajusta con cronometro FlexLogic™ 1. El cronometro se inicia por el parámetro
metro ↓ ↓ precedente. La salida del cronometro es
TIMER 32 Se ajusta con cronometro FlexLogic™ 32. TIMER #.
Asigna = Virt Op 1 Asigna parámetro previo FlexLogic™ a la salida La salida virtual se ajusta por el parámetro
salida ↓ virtual 1. precedente
virtual = Virt Op 64 ↓
Asigna parámetro previo FlexLogic™ a la salida
virtual 64.

5.4.2 REGLAS FLEXLOGIC™

Cuando se forma una ecuación FlexLogic™, la secuencia en la matriz lineal de parámetros debe seguir las siguientes
reglas:
1. Operando debe preceder al operador el cual utiliza los operandos como entradas.
2. Los Operadores tienen una sola salida. La salida de un operador debe ser usada para crear una salida virtual si es
para ser usada como entrada hacia dos o más operadores.
3. Asignar la salida de un operador a una salida virtual termina la ecuación.
4. Un operador del cronometro (ej. «TIMER 1») o asignación de salida virtual (ej. « = Virt Op 1») sólo puede ser usado
una vez. Si se rompe esta regla, se declarara un error de sintaxis.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-67


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

5.4.3 EVALUACIÓN DE FLEXLOGIC™

Cada ecuación es evaluada en el orden en que fueron ingresados los parámetros.


La FlexLogic™ proporciona enclavamientos los cuales por definición poseen una acción en memoria,
permaneciendo en el estado ajustado después de que se ha impuesto la entrada de ajuste. Sin embargo,
ADVERTENCIAS
son memoria volátil, es decir se reinician en la reaplicación de la energía.
Cuando se realizan cambios de ajustes, todas las ecuaciones FlexLogic™ son recopilados cuando
cualquier valor de ajuste es ingresado, de manera que todos los enclavamientos son reiniciados
automáticamente. Si es necesario reinicializar v™ durante pruebas, por ejemplo, se sugiere apagar y luego
encender la unidad.

5.4.4 EJEMPLO FLEXLOGIC

Esta sección proporciona un ejemplo para implementar lógica para una aplicación típica. La secuencia de los pasos es
muy importante ya que debería minimizar el trabajo necesario para desarrollar los ajustes del relé. Note que el ejemplo
presentado en la figura inferior pretende demostrar el procedimiento, no para resolver una situación específica de
aplicación.
En el ejemplo inferior, se asume que la lógica ya ha sido programada para producir salidas virtuales 1 y 2, y es sólo una
parte del set Completo de ecuaciones utilizado. Cuando utilice FlexLogic™, es importante anotar cada salida virtual
utilizada - cada salida virtual sólo puede ser asignada una vez (1 a 64)

VIRTUAL OUTPUT 1
State=ON

5 VIRTUAL OUTPUT 2
State=ON

OR #1
Set

Reset
LATCH
VIRTUAL INPUT 1
State=ON Timer 2
XOR Time Delay Operate Output
DIGITAL ELEMENT 1 OR #2
on Dropout Relay H1
State=Pickup
(200 ms)

DIGITAL ELEMENT 2 Timer 1


State=Operated Time Delay
AND
on Pickup
(800 ms)
CONTACT INPUT H1c 827025A2.vsd
State=Closed

Figura 5–29: EJEMPLO DE ESQUEMA LÓGICO


1. Inspeccione el diagrama lógico del ejemplo para determinar si la lógica requerida puede ser implementada con los
operadores FlexLoigc™. Si esto no es posible, la lógica debe ser alterada hasta que esta condición sea satisfecha.
Una vez hecho esto, cuente las entradas a cada compuerta para verificar que el número de entradas no excede los
límites del FlexLoigc™, lo cual es improbable pero posible. Si el número de entradas es muy alto, subdivida las entra-
das que entran múltiples compuertas para producir un equivalente. Por ejemplo, si 25 entradas a una compuerta AND
son requeridas, conecte las entradas 1 a 16 a la compuerta AND(16), 17 a 25 a la compuerta AND(9), y las salidas de
estas dos compuertas AND(2).
Inspeccione cada operador entre los operandos iniciales y salidas virtuales finales para determinar se la salida
proveniente del operador es utilizada como una entrada a más de un operador subsiguiente. De ser así, la salida del
operador debe ser asignada como salida virtual.
Para el ejemplo anterior, la salida de la compuerta AND se utiliza como una entrada a ambos OR#1 y Timer 1, y deben
por lo tanto ser hechos una salida virtual y asignado el próximo número disponible (ejemplo salida virtual 3). La salida
final debe también ser asignada a una salida virtual como salida virtual 4, la cual será programada en el de salida
sección para operar el relé H1 (ejemplo contacto de salida H1).

5-68 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

Por lo tanto, la lógica requerida puede ser implementada con dos ecuaciones FlexLogic™ con salidas de la salida
virtual 3 y salida virtual 4 como se muestra abajo.

VIRTUAL OUTPUT 1
State=ON

VIRTUAL OUTPUT 2
Set
State=ON
LATCH
VIRTUAL INPUT 1 OR #1 Reset
State=ON Timer 2
XOR Time Delay
DIGITAL ELEMENT 1 OR #2 VIRTUAL OUTPUT 4
on Dropout
State=Pickup (200 ms)

DIGITAL ELEMENT 2 Timer 1


State=Operated Time Delay
AND
on Pickup
(800 ms)
CONTACT INPUT H1c
State=Closed VIRTUAL OUTPUT 3

827026A2.VSD

Figura 5–30: EJEMPLO LÓGICO CON SALIDAS VIRTUALES


2. Prepare un diagrama lógico para la ecuación para producir la salida virtual 3, como esta salida será utilizada como un
operando en la ecuación de la salida virtual 4 (crear la ecuación para cada salida que será usada primero como ope-
rando, de manera que cuando estos operandos son requeridos ellos ya han sido evaluados y asignados para una
salida virtual específica). La lógica para la salida virtual 3 se muestra abajo con la salida final asignada.

DIGITAL ELEMENT 2
State=Operated

CONTACT INPUT H1c


AND(2) VIRTUAL OUTPUT 3
5
State=Closed

827027A2.VSD

Figura 5–31: LÓGICA PARA SALIDA VIRTUAL 3


3. Prepare un diagrama lógico para la salida virtual 4, reemplazando la lógica delante de la salida virtual 3 con un sím-
bolo identificado como salida virtual 3, como se muestra abajo.

VIRTUAL OUTPUT 1
State=ON

VIRTUAL OUTPUT 2
Set
State=ON
LATCH
VIRTUAL INPUT 1 OR #1 Reset
State=ON Timer 2
XOR Time Delay VIRTUAL
DIGITAL ELEMENT 1 OR #2
on Dropout OUTPUT 4
State=Pickup
(200 ms)

Timer 1
VIRTUAL OUTPUT 3 Time Delay
State=ON on Pickup
(800 ms)
CONTACT INPUT H1c
State=Closed 827028A2.VSD

Figura 5–32: LÓGICA PARA SALIDA VIRTUAL 4


4. Programe la ecuación FlexLogic™ para la salida Virtual 3 traduciendo la lógica a parámetros disponibles FlexLogic™.
La ecuación se forma un parámetro a la vez hasta que la lógica requerida es completada. Generalmente es más fácil
empezar en el extremo de salida de la ecuación y trabajar de atrás hacia delante, hacia la entrada como se muestra
en los siguientes pasos. También se recomienda listar los operadores de entrada de abajo hacia arriba. Como demos-
tración, la salida final será identificada arbitrariamente como parámetro 99, y cada parámetro precedente disminuye
por uno en cada turno. Hasta que se acostumbre a usar FlexLogic™, se sugiere la preparación de una hoja de trabajo
con una serie de celdas marcadas con los números de parámetros arbitrarios como se muestra abajo.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-69


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

01
02
03
04
05

.....
97
98
99
827029A1.VSD

Figura 5–33: HOJA DE TRABAJO FLEXLOGIC™


5. Siguiendo el procedimiento resumido, comience con el parámetro 99, de la siguiente manera:
99: La salida final de la ecuación es la salida virtual 3, la cual es creada por el operador «= Virt Op n». Este parámetro
es por lo tanto «= Virt Op 3».
98: La compuerta que precede la salida es una AND, lo cual en este caso requiere dos entradas. El operador para
esta compuerta es una compuerta AND de 2 entradas, de tal manera que el parámetro es «AND(2)». Note que
las reglas FlexLogic™ requiere que el número de entradas a la mayoría de los operadores debe ser especificada
para identificar los operandos para la compuerta. Mientras que la compuerta AND de dos entradas operará en los
dos operandos que la preceden, estas entradas deben ser especificadas, comenzando con el más bajo.

5 97: Esta entrada más baja hacia la compuerta AND debe pasar por un inversor (el operador NOT) de manera tal que
el próximo parámetro es «NOT». El operador NOT actúa sobre el operando inmediatamente anterior, de manera
que especifica la próxima entrada del inversor.
96: La entrada a la compuerta NOT debe ser el contacto de entrada H1c. El estado ON de un contacto de entrada
puede ser programado para ser ajustado cuando el contacto este cerrado o abierto. Asuma para este ejemplo
que el estado de un contacto cerrado es ON. Por lo tanto el operando es «Cont Ip H1c On».
95: El ultimo paso en el procedimiento es especificar le entrada superior de la compuerta AND, el estado «operado»
del elemento digital 2. Este operando es «DIG ELEM 2 OP».
Al escribir los parámetros en orden numérico puede ahora formar la ecuación salida virtual 3:
[95] DIG ELEM 2 OP
[96] Cont Ip H1c On
[97] NOT
[98] AND(2)
[99] = Virt Op 3
Ahora es posible verificar que esta selección de parámetros producirá la lógica requerida al convertir el set de parámetros
en un diagrama lógico. El resultado de este proceso se muestra abajo, el cual se compara a la lógica para el diagrama de
la salida virtual 3 para verificación.
FLEXLOGIC ENTRY n:
95 DIG ELEM 2 OP VIRTUAL
AND
FLEXLOGIC ENTRY n: OUTPUT 3
96 Cont Ip H1c On
FLEXLOGIC ENTRY n:
97 NOT
FLEXLOGIC ENTRY n:
98 AND (2)
FLEXLOGIC ENTRY n:
99 =Virt Op 3
827030A2.VSD

Figura 5–34: ECUACIÓN FLEXLOGIC™ PARA SALIDA VIRTUAL 3


6. Repita el proceso descrito para salida virtual 3, escoja loa parámetros FlexLogic™ para la salida virtual 4.
99: La salida virtual de la ecuación es salida virtual 4 el cual es parámetro «= Virt Op 4».

5-70 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

98: El operador que precede la salida es cronometro 2, lo cual es el operando «TIMER 2». Note que los ajustes
requeridos para el cronometro están establecidos en la sección «Programación del cronometro».
97: El operador que precede al «TIMER 2» es OR #2, una compuerta OR de tres entradas, lo cual es el parámetro
«OR(3)».
96: La entrada más baja a la compuerta OR #2 es el operando «Cont Ip H1c On».
95: La entrada central a la compuerta OR #2 es el operando «TIMER 1».
94: La entrada a cronometro 1 es el operando «Virt Op 3 On».
93: La entrada superior a la compuerta OR #2 es el operando «LATCH (S,R)».
92: Existen dos entradas hacia el enclavamiento y la entrada inmediatamente anterior al reinicio del enclavamiento
es OR #1, una compuerta OR de 4 entradas, la cual es el parámetro «OR(4)».
91: La entrada inferior a la compuerta OR #1 es el operando «Virt Op 3 On».
90: La entrada justo arriba de la entrada inferior a la compuerta OR #1 es el operando «XOR(2)».
89: La entrada inferior a la compuerta XOR es el operando «DIG ELEM 1 PKP».
88: La entrada superior a la compuerta XOR es el operando «Virt Ip 1 On».
87: La entrada justo debajo de la entrada superior a la compuerta OR #1 es el operando «Virt Op 2 On».
86: La entrada superior a la compuerta OR #1 es el operando «Virt Op 1 On».
85: El ultimo es utilizado para ajustar el enclavamiento, y es el operando «Virt Op 4 On».
La ecuación para la entrada virtual 4 es:
[85] Virt Op 4 On
[86] Virt Op 1 On 5
[87] Virt Op 2 On
[88] Virt Ip 1 On
[89] DIG ELEM 1 PKP
[90] XOR(2)
[91] Virt Op 3 On
[92] OR(4)
[93] LATCH (S,R)
[94] Virt Op 3 On
[95] TIMER 1
[96] Cont Ip H1c On
[97] OR(3)
[98] TIMER 2
[99] = Virt Op 4
Ahora es posible verificar que la selección de parámetros producirá la lógica requerida por medio de la conversión del set
de parámetros a un diagrama lógico. El resultado de este proceso se muestra abajo, lo cual es comparado a la lógica para
el diagrama la salida virtual 4 como verificación.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-71


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

FLEXLOGIC ENTRY n:
85 Virt Op 4 On
FLEXLOGIC ENTRY n:
86 Virt Op 1 On
FLEXLOGIC ENTRY n:
87 Virt Op 2 On
Set
FLEXLOGIC ENTRY n:
88 Virt Ip 1 On
LATCH
XOR OR Reset
FLEXLOGIC ENTRY n:
89 DIG ELEM 1 PKP
FLEXLOGIC ENTRY n:
90 XOR
FLEXLOGIC ENTRY n:
91 Virt Op 3 On VIRTUAL
OR T2 OUTPUT 4
FLEXLOGIC ENTRY n:
92 OR (4)
FLEXLOGIC ENTRY n:
93 LATCH (S,R)
FLEXLOGIC ENTRY n:
94 Virt Op 3 On T1
FLEXLOGIC ENTRY n:
95 TIMER 1
FLEXLOGIC ENTRY n:
96 Cont Ip H1c On
FLEXLOGIC ENTRY n:
97 OR (3)
FLEXLOGIC ENTRY n:
98 TIMER 2
FLEXLOGIC ENTRY n:
99 =Virt Op 4 827031A2.VSD

5 7.
Figura 5–35: ECUACIÓN FLEXLOGIC™ PARA SALIDA VIRTUAL 4
Ahora escriba la expresión completa FlexLogic™ requerida para implantar la lógica, haciendo un esfuerzo para
ensamblar la ecuación en un orden donde las salidas virtuales que serán usadas como entradas hacia operadores
son creadas antes de ser requeridas. En casos donde se requiere gran cantidad de procesamiento para ejecutar la
lógica, esto puede ser más difícil de alcanzar, pero en la mayoría de los casos no causara problemas ya que toda
lógica es calculada por lo menos 4 veces para cada ciclo de frecuencia. La posibilidad de un problema causado por el
procesamiento secuencial enfatiza la necesidad de probar el rendimiento de FlexLogic™ antes de ser puesto en ser-
vicio.
En la siguiente ecuación, la salida virtual 3 se utiliza como entrada a ambos enclavamiento 1 y cronometro 1 como se
organizo en el orden mostrado a continuación:
DIG ELEM 2 OP
Cont Ip H1c On
NOT
AND(2)
= Virt Op 3
Virt Op 4 On
Virt Op 1 On
Virt Op 2 On
Virt Ip 1 On
DIG ELEM 1 PKP
XOR(2)
Virt Op 3 On
OR(4)
LATCH (S,R)
Virt Op 3 On
TIMER 1
Cont Ip H1c On
OR(3)
TIMER 2
= Virt Op 4
END

5-72 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

En la expresión anterior, la salida virtual 4, la cual es la entrada a la compuerta OR de cuatro entradas, es listada
antes de ser creada. Esta es una forma típica de retroalimentación, en este caso, utilizada para crear un efecto de
sello con el enclavamiento, y esta correcta.
8. La lógica debe ser probada después de ser cargada al relé, en la misma manera en que se ha venido realizando en el
pasado. Las pruebas pueden ser simplificadas colocando un operador «END» del set completo de ecuaciones
FlexLogic™. Las ecuaciones serán evaluadas hasta encontrar el primer operador «END».
Los operandos «On» y «Off» pueden colocarse en una ecuación para establecer un set conocido de condiciones para
efectos de pruebas, y los comandos «INSERT» y «DELETE» pueden utilizarse para modificar las ecuaciones.

5.4.5 EDITOR DE ECUACIONES FLEXLOGIC™

RUTA: SETTINGS !" FLEXLOGIC ! FLEXLOGIC EQUATION EDITOR

# FLEXLOGIC FLEXLOGIC ENTRY 1: Rango: operando FlexLogic™


# EQUATION EDITOR END

FLEXLOGIC ENTRY 512: Rango: operando FlexLogic™


MENSAJE
END

Existen 512 entradas FlexLogic™ disponibles, enumeradas del 1 al 512, con ajustes «END» por defecto. Si un elemento
«Disabled» (deshabilitado) es escogido como una entrada FlexLogic™, la bandera de señalización asociada nunca será
ajustada a «1». La tecla [+/–] puede ser usada al editar ecuaciones FlexLogic™ desde el teclado para pasearse por los
tipos de parámetros mayores.

5.4.6 CRONÓMETROS FLEXLOGIC™ 5


RUTA: SETTINGS !" FLEXLOGIC !" FLEXLOGIC TIMERS ! FLEXLOGIC TIMER 1(32)

# FLEXLOGIC TIMER 1 Rango: millisecond (milisegundos), second (segundos),


# TIMER 1 TYPE: millisecond minute (minutos)

TIMER 1 PICKUP Rango: 0 a 60000 en pasos de 1


MENSAJE
DELAY: 0
TIMER 1 DROPOUT Rango: 0 a 60000 en pasos de 1
MENSAJE
DELAY: 0

Existen 32 cronómetros FlexLogic™ idénticos disponibles. Estos cronómetros pueden ser usados como operadores para
ecuaciones FlexLogic™.
• TIMER 1 TYPE (tipo de cronometro 1): Este ajuste se utiliza para seleccionar la unidad de medición de tiempo.
• TIMER 1 PICKUP DELAY (retardo de arranque del cronometro 1): Ajusta el retardo de tiempo del arranque. Si no se
requiere retardo del arranque, coloque «0» en esta función.
• TIMER 1 DROPOUR DELAY (retardo de reposición del cronometro 1): Ajusta el retardo de la Reposición. Si no se
requiere retardo del Reposición, coloque «0» en esta función.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-73


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

5.4.7 FLEXELEMENTS™

RUTA: SETTINGS !" FLEXLOGIC !" FLEXELEMENTS ! FLEXELEMENT 1(16)

# FLEXELEMENT 1 FLEXELEMENT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
FLEXELEMENT 1 NAME: Rango: hasta 6 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
FxE1
FLEXELEMENT 1 +IN Rango: Off (Def), cualquier parámetro de valor real
MENSAJE analógico
Off
FLEXELEMENT 1 -IN Rango: Off (Def), cualquier parámetro de valor real
MENSAJE analógico
Off
FLEXELEMENT 1 INPUT Rango: Signed (con signo), Absolute (absoluto)
MENSAJE
MODE: Signed
FLEXELEMENT 1 COMP Rango: Level (nivel), Delta
MENSAJE
MODE: Level
FLEXELEMENT 1 Rango: Over (por encima), Under (por debajo)
MENSAJE
DIRECTION: Over
FLEXELEMENT 1 Rango: –90.000 a 90.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
FLEXELEMENT 1 Rango: 0.1 a 50.0% en pasos de 0.1

5 MENSAJE
HYSTERESIS: 3.0%
FLEXELEMENT 1 dt Rango: millisecond (milisegundos), seconds (segundos),
MENSAJE minute (minutos)
UNIT: milliseconds
FLEXELEMENT 1 dt: Rango: 20 a 86400 en pasos de 1
MENSAJE
20
FLEXELEMENT 1 PKP Rango: 0.000 a 65.535 s en pasos de 0.001
MENSAJE
DELAY: 0.000 s
FLEXELEMENT 1 RST Rango: 0.000 a 65.535 s en pasos de 0.001
MENSAJE
DELAY: 0.000 s
FLEXELEMENT 1 Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
BLOCK: Off
FLEXELEMENT 1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
FLEXELEMENT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El FlexElement™ es un comparador universal que puede ser utilizado para monitorear cualquier valor real analógico
calculado por el relé o la diferencia neta entre cualquier par de valores reales del mismo tipo. La señal operativa efectiva
podría ser tratada como un número entero o su valor absoluto podría ser usado por elección del usuario.
El elemento puede ser programado para responder ya sea a un nivel determinado de la señal o a una rata de cambio
(delta) en un periodo de tiempo predefinido. El operando de salida es insertado cuando la señal operativa es mayor que el
límite o menor que el límite como lo prefiera el usuario.

5-74 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

SETTING
SETTINGS
FLEXELEMENT 1
FUNCTION: FLEXELEMENT 1 INPUT
MODE:
Enabled = 1
FLEXELEMENT 1 COMP
MODE:
Disabled = 0
FLEXELEMENT 1
DIRECTION:
SETTING
FLEXELEMENT 1 PICKUP:
FLEXELEMENT 1 BLK:
FLEXELEMENT 1 INPUT
AND HYSTERESIS:
Off = 0
FLEXELEMENT 1 dt UNIT: SETTINGS

SETTINGS FLEXELEMENT 1
FLEXELEMENT 1 dt: PICKUP DELAY:
FLEXELEMENT 1 +IN: FLEXELEMENT 1
RUN RESET DELAY:
Actual Value FLEXLOGIC OPERANDS
+ tPKP
FLEXELEMENT 1 -IN: FxE 1 OP
- tRST
Actual Value FxE 1 DPO

FxE 1 PKP

ACTUAL VALUE

FlexElement 1 OpSig 842004A2.CDR

Figura 5–36: ESQUEMA LÓGICO FLEXELEMENT™


El ajuste FLEXELEMENT 1 +IN especifica la primera entrada (no-invertida) hacia el FlexElement™. Se asume cero como la
entrada si el ajuste es «Off» (def). Para la operación apropiada del elemento se debe escoger por lo menos una entrada.
De otra manera, el elemento no insertara sus operandos de salida. 5
Este ajuste FLEXELEMENT 1 –IN especifica la segunda entrada (invertida) al FlexElement™. Se asume cero como entrada si
el ajuste es «Off» (def). Para la operación apropiada del elemento se debe escoger por lo menos una entrada. De otra
manera, el elemento no insertara sus operandos de salida. Esta entrada debería ser usada para invertir la señal si se
necesita por conveniencia, o para hacer que el elemento responda a una señal diferencial tal como para una señal de
alarma de diferencial de temperatura superior e inferior del aceite. El elemento no operará si las dos señales de entrada
son de diferente tipo, por ejemplo si uno trata de usar potencia activa y ángulo de fase para construir la señal operativa
efectiva.
El elemento responde directamente a la señal diferencial si el ajuste FLEXELEMENT 1 INPUT MODE se encuentra en
«Signed» (con signo). El elemento responde al valor absoluto de la señal diferencial si este ajuste se encuentra en
«Absolute» (absoluto). Una muestra de las aplicaciones para el ajuste «Absolute» incluye monitoreo de la diferencia
angular entre dos fasores con un ángulo límite simétrico en ambas direcciones; monitorear la potencia a pesar de su
dirección, o monitorear una tendencia a pesar de o si la señal aumenta o disminuye.
El elemento responde directamente a su señal operativa - como se encuentra definida por los ajustes FLEXELEMENT 1 +IN,
FLEXELEMENT 1 –IN y FLEXELEMENT 1 INPUT MODE: si el ajuste FLEXELEMENT 1 COMP MODE esta en «Level» (nivel). El
elemento responde a la rata de cambio de su señal operativa si el ajuste FLEXELEMENT 1 COMP MODE se encuentra en
«Delta». En este caso el ajuste FLEXELEMENT 1 1 dt UNIT y FLEXELEMENT 1 dt especifica como se deriva la rata de cambio.
El ajuste FLEXELEMENT 1 DIRECTION habilita al relé para responder ya sea a los valores altos o bajos de la señal. La
siguiente figura explica la aplicación de los ajustes FLEXELEMENT 1 DIRECTION, FLEXELEMENT 1 PICKUP y FLEXELEMENT 1
HYSTERESIS.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-75


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

FLEXELEMENT 1 PKP

FLEXELEMENT
DIRECTION = Over

HYSTERESIS = % of PICKUP

FlexElement 1 OpSig

PICKUP
FLEXELEMENT 1 PKP

FLEXELEMENT
DIRECTION = Under

HYSTERESIS = % of PICKUP

FlexElement 1 OpSig

PICKUP
842705A1.CDR

Figura 5–37: DIRECCIÓN, ARRANQUE E HISTÉRESIS DEL FLEXELEMENT™


Conjuntamente con el ajuste del FLEXELEMENT 1 INPUT MODE el elemento podría ser programado para proporcionar dos
características adicionales como se muestra en la figura inferior.

FLEXELEMENT 1 PKP

5 FLEXELEMENT
DIRECTION = Over;
FLEXELEMENT COMP
MODE = Signed;

FlexElement 1 OpSig

FLEXELEMENT 1 PKP

FLEXELEMENT
DIRECTION = Over;
FLEXELEMENT COMP
MODE = Absolute;

FlexElement 1 OpSig

FLEXELEMENT 1 PKP

FLEXELEMENT
DIRECTION = Under;
FLEXELEMENT COMP
MODE = Signed;

FlexElement 1 OpSig

FLEXELEMENT 1 PKP

FLEXELEMENT
DIRECTION = Under;
FLEXELEMENT COMP
MODE = Absolute;

FlexElement 1 OpSig
842706A1.CDR

Figura 5–38: AJUSTE DEL MODO DE ENTRADA DEL FLEXELEMENT™

5-76 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.4 FLEXLOGIC™

El ajuste FLEXELEMENT 1 PICKUP especifica el límite operativo para la señal operativa efectiva del elemento. Si el ajuste es
«Over» (por encima), el elemento arranca cuando la señal operativa excede el valor del FLEXELEMENT 1 PICKUP. Si esta
ajustado a «Under» (por debajo), el elemento arranca cuando la señal operativa cae por debajo del valor FLEXELEMENT 1
PICKUP.

El ajuste FLEXELEMENT 1 HYSTERESIS controla la reposición del elemento. Debe tener en cuenta que tanto la señal
operativa y el límite de arranque pueden ser negativas para facilitar aplicaciones tales como alarma de protección de
potencia inversa. El FlexElement™ puede ser programado para trabajar con todos los valores reales analógicos medidos
por el relé. El ajuste FLEXELEMENT 1 PICKUP se ingresa en valores pu utilizando las siguientes definiciones de las unidades
base:

Tabla 5–10: UNIDADES BASE DEL FLEXELEMENT™


CCMA BASE = valor máximo del ajuste DCMA INPUT MAX para los dos transductores configurados bajo
las entradas +IN y –IN.
FRECUENCIA fBASE = 1 Hz
ÁNGULO DE LA FASE ϕBASE = 360 grados (vea la convención para referencia de ángulo del T60)
FACTOR DE LA POTENCIA BASE = 1.00
«RTD» BASE = 100°C
CORRIENTE DE LA FUENTE IBASE = máxima primaria nominal en valor RMS de las entradas +IN y –IN.
POTENCIA DE LA FUENTE PBASE = valor máximo de VBASE × IBASE para las entradas +IN y –IN.
THD y ARMÓNICOS BASE = 100% 100% de la frecuencia fundamental
TENSIÓN DE LA FUENTE VBASE = valor máximo primario nominal RMS de las entradas +IN y –IN
VOLTIOS POR HERTZ BASE = 1.00 pu
CORRIENTE DIFERENCIADA DEL
TRANSFORMADOR
IBASE = máximo valor primario RMS de las entradas +IN y –IN
(primario del TC para corrientes de fuente, y referencia primaria del transformador para corrientes 5
(Xfmr Iad, Ibd, y Icd Mag) diferenciales del transformador)
ARMÓNICOS DEL DIFERENCIAL BASE = 100%
DEL TRANSFORMADOR
(Xfmr Harm2 Iad, Ibd, y Icd Mag)
(Xfmr Harm5 Iad, Ibd, y Icd Mag)
CORRIENTE DEL ALOJAMIENTO IBASE = valor máximo primario RMS del valor de las entradas +IN y –IN
DEL TRANSFORMADOR (primario del TC para corrientes de fuente, y referencia primaria del transformador para corrientes
(Xfmr Iar, Ibr, y Icr Mag) diferenciales del transformador)

El ajuste FLEXELEMENT 1 HYSTERESIS define la relación arranque-reposición del elemento especificando el ancho del bucle
de la curva de histéresis como porcentaje del valor de arranque como se muestra en el diagrama de Dirección, arranque y
histéresis del FlexElement™.
El ajuste FLEXELEMENT 1 DT UNIT especifica la unidad de tiempo para el ajuste FLEXELEMENT 1 DT. Este ajuste
FLEXELEMENT 1 COMP MODE se aplica sólo si es ajustado a «Delta». El ajuste FLEXELEMENT 1 DT especifica la duración del
intervalo de tiempo para el modo de operación de la rata de cambio. Este ajuste sólo es aplicable si FLEXELEMENT 1 COMP
MODE es ajustado a «Delta».

El ajuste FLEXELEMENT 1 PKP DELAY especifica el retardo de tiempo del arranque del elemento. El ajuste FLEXELEMENT 1
RST DELAY especifica el tiempo de reinicio del elemento.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-77


5.4 FLEXLOGIC™ 5 AJUSTES

5.4.8 ENCLAVAMIENTO NO-VOLÁTIL

RUTA: SETTINGS !" FLEXLOGIC !" NON-VOLATILE LATCHES ! LATCH 1(16)

# LATCH 1 LATCH 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
LATCH 1 TYPE: Rango: Reset Dominant (dominante al reinicio),
MENSAJE Set Dominant (ajuste dominante)
Reset Dominant
LATCH 1 SET: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
LATCH 1 RESET: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
LATCH 1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
LATCH 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Los seguros no volátiles proporcionan una bandera lógica permanente la cual esta almacenada con seguridad y no será
reiniciada al encendido después de que el relé ha sido apagado. Las aplicaciones típicas incluyen comandos operadores
sustentables o funciones del relé permanentemente bloqueados, tales como el auto reenganche, hasta que una acción
deliberada interfaz reinicia el enclavamiento. Los ajustes, lógica y operación del elemento se describen a continuación:
• LATCH 1 TYPE (enclavamiento tipo 1): Este ajuste le otorga la característica del enclavamiento 1 para ser dominante
5 •
para el ajuste o para el reinicio (dominante al reinicio o ajuste dominante).
LATCH 1 SET (ajuste seguro 1): En caso de ser ordenado, los operandos FlexLogic™ especificados ajustan el
enclavamiento 1.
• LATCH 1 RESET (reinicio del enclavamiento 1): En caso de ser ordenado, el operando FlexLogic™ especificado
reinicia el enclavamiento 1.

SETTING
TIPO DE AJUSTE REINICIO DEL ENCLAVA- ENCLAVA-
ENCLAVAMIENTO ENCLAVA- ENCLAVA- MIENTO MIENTO SETTING
N MIENTO N MIENTO N N ON N DEF LATCH 1 FUNCTION:
LATCH 1 TYPE:
Dominante al ON DEF ON DEF Disabled=0
reinicio Enabled=1 RUN
DEF DEF Estado anterior Estado anterior
ON ON DEF ON
SETTING
DEF ON DEF ON
LATCH 1 SET:
Ajuste dominante ON DEF ON DEF FLEXLOGIC OPERANDS
ON ON ON DEF Off=0 SET LATCH 1 ON
LATCH 1 OFF
DEF DEF Estado anterior Estado anterior
SETTING
DEF ON DEF ON
LATCH 1 SET:

Off=0 RESET
842005A1.CDR

Figura 5–39: OPERACIÓN NO-VOLÁTIL DEL ENCLAVAMIENTO (n = 1 A 16) Y LÓGICA

5-78 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

5.5ELEMENTOS AGRUPADOS 5.5.1 VISIÓN GENERAL

A cada elemento de protección le pueden ser asignados hasta seis juegos diferentes de ajustes de acuerdo a la
designación del grupo de ajuste del 1 al 6. La actuación de estos elementos se define por los grupos de ajustes activos en
un momento dado. Múltiples grupos de ajuste permiten al usuario cambiar convenientemente los ajustes de protección
para situaciones diferentes de operación (por ejemplo, cambio de la configuración del sistema de potencia, estación del
año). El grupo de ajustes activo puede ser preajustado a través del menú SETTING GROUPS (refiérase a las sección
Elementos de control más adelante en este capitulo). Refiérase también a la sección Introducción a los elementos al
principio de este capitulo.

5.5.2 GRUPO DE AJUSTES

RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6)

# SETTING GROUP 1 # TRANSFORMER


Ver abajo.
# #
# PHASE CURRENT
MENSAJE Ver página 5–85.
#
# NEUTRAL CURRENT
MENSAJE Ver página 5–96.
#
# GROUND CURRENT
MENSAJE Ver página 5–104.
#
# VOLTAGE ELEMENTS
MENSAJE
#
Ver página 5–111.
5
Cada uno de los Seis menús de Grupos de Ajuste es idéntico. El grupo de ajuste 1 (el grupo de ajuste activo por defecto)
se convierte en activo si no hay otro grupo de ajuste activo (vea la sección de Elementos de control para detalles
adicionales)

5.5.3 TRANSFORMADOR

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) ! TRANSFORMER

# TRANSFORMER # PERCENT
Ver página 5–80.
# # DIFFERENTIAL
# INSTANTANEOUS
MENSAJE Ver página 5–84.
# DIFFERENTIAL

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-79


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

b) DIFERENCIAL PORCENTUAL
RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) ! TRANSFORMER ! PERCENT DIFFERENTIAL

# PERCENT PERCENT DIFFERENTIAL Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# DIFFERENTIAL FUNCTION: Disabled
PERCENT DIFFERENTIAL Rango: 0.050 a 1.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 0.100 pu
PERCENT DIFFERENTIAL Rango: 15 a 100% en pasos de 1
MENSAJE
SLOPE 1: 25%
PERCENT DIFFERENTIAL Rango: 1.000 a 2.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
BREAK 1: 2.000 pu
PERCENT DIFFERENTIAL Rango: 2.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
BREAK 2: 8.000 pu
PERCENT DIFFERENTIAL Rango: 50 a 100% en pasos de 1
MENSAJE
SLOPE 2: 100%
INRUSH INHIBIT Rango: Disabled (deshabilitado), Adapt. 2nd (adaptante
MENSAJE 2do), Trad. 2nd (tradicional 2do)
FUNCTION: Adapt. 2nd
INRUSH INHIBIT Rango: Per phase (por fase), 2-out-of-3 (2 de 3),
MENSAJE Average (average)
MODE: Per phase
INRUSH INHIBIT Rango: 1.0 a 40.0% de f0 en pasos de 0.1
MENSAJE
LEVEL: 20.0% fo
5 OVEREXCITN INHIBIT Rango: Disabled (deshabilitado), 5th (5do)
MENSAJE
FUNCTION: Disabled
OVEREXCITN INHIBIT Rango: 1.0 a 40.0% de f0 en pasos de 0.1
MENSAJE
LEVEL: 10.0% fo
PERCENT DIFF BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PERCENT DIFFERENTIAL Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
PERCENT DIFFERENTIAL Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El calculo de la corriente diferencial (Id) y de restricción (Ir) para el uso del elemento diferencial porcentual se describe a
través del diagrama de bloque, donde «Σ» tiene como salida la suma vectorial de las entradas, y «max» tiene como salida
la entrada de la magnitud máxima; Estos cálculos son ejecutados para cada fase.
La corriente diferencial se calcula como la suma vectorial de las corrientes provenientes de los devanados después de la
compensación de ángulo y fase.

I d = I 1 comp + ... + I 6 comp (EC 5.3)

La corriente de restricción se calcula como el máximo de las mismas corrientes compensadas internamente.

I r = max ( I 1 comp ,..., I 6 comp ) (EC 5.4)

5-80 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

Winding 1 Winding 2 Winding ‘n’


current
waveform
current
waveform ... current
waveform

Magnitude Magnitude Magnitude


phase angle, and phase angle, and phase angle, and
zero sequence zero sequence zero sequence
compensation compensation compensation
(as required) (as required) (as required)

Decaying dc Decaying dc Decaying dc


offset filter offset filter offset filter

Discrete Fourier Discrete Fourier Discrete Fourier


Transform Transform Transform

∑ MAX

5
Differential Restraint
phasor phasor

828714A1.CDR

Figura 5–40: CÁLCULOS DE LA DIFERENCIAL PORCENTUAL

Operating Characteristic (Id vs. Ir)

BREAK 2

Transition Region
(cubic spline) SLOPE 2
Id (Ir)
Region

BREAK 1

PICKUP

Ir
Figura 5–41: CARACTERÍSTICA DE OPERACIÓN DEL DIFERENCIAL PORCENTUAL
El elemento diferencial porcentual del T60 esta basado en una característica de punto de quiebre dual configurable /
restricción diferencial de pendiente dual. El propósito de esta característica preajustada es el de definir la velocidad de la
corriente diferencial de restricción para las corrientes de los devanados del transformador durante las diferentes

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-81


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

condiciones de carga y que pueda distinguir entre fallas dentro y fuera de la zona de protección. Las variaciones de la
diferencial de restricción ocurren debido al desbalance de corriente entre el devanado primario y secundario y pueden
tener las siguientes causas:
1. Imprecisiones inherentes al TC.
2. Cambio del tap bajo carga – lo cual ajusta la relación del transformador y consecuentemente las corrientes de los
devanados
3. Saturación del TC.
Los ajustes para diferencial porcentual que figuran a continuación.
• MINIMUM PICKUP (arranque mínimo): Este ajuste define la corriente diferencial mínima requerida para operación. Se
escoge, basado en la cantidad de corriente diferencial que pudiera ser apreciada bajo condiciones normales de
operación. Existen dos factores que pudieran crear corrientes diferenciales durante la operación normal del
transformador: errores ocasionados por imprecisiones del TC y variaciones de corriente debido a operaciones de
cambio de tap bajo carga.
Generalmente se recomienda un ajuste de 0.1 a 0.3 (el valor por defecto de fabrica es de 0.1 pu).
• SLOPE 1 (pendiente 1): Este ajuste define la corriente de restricción de la diferencial durante condiciones normales
de operación para asegurar sensibilidad ante fallas internas. El ajuste debe ser lo suficientemente alto, sin embargo,
para manejar errores de saturación del TC durante saturación bajo corrientes de pequeña magnitud pero significativas
y componentes DC de larga duración (tales como fallas distantes externas cercanas a generadores).
• BREAK 1 y BREAK 2 (ruptura 1 y 2): Los ajustes para ruptura 1 y ruptura 2 dependen muchísimo en la capacidad de
los TCs para transformar correctamente corrientes primarias a secundarias durante fallas externas. El ajuste ruptura 2
debe ser colocada por debajo de la corriente de falla que tiene mayor probabilidad de causar la saturación del TC
debido al componente CA por si sólo. El ajuste ruptura 1 debe ser colocado por debajo de una corriente que cause la
5 saturación del TC debido a componentes DC y/o magnetismo residual. El ultimo puede ser tan alto como 80% del flujo
nominal, reduciendo efectivamente la capacidad del por un factor de 5.
• SLOPE 2 (pendiente 2): El ajuste pendiente 2 asegura estabilidad durante condiciones extremas de falla, donde la
saturación del TC resulta en una alta corriente diferencial. El ajuste pendiente 2 debe ser colocado en un valor alto
para atender el peor caso donde un set de TCs se satura pero el otro set no lo hace. En tal caso la relación entre la
corriente diferencial y la corriente de restricción puede ser tan alta como 95 a 98%.
• INRUSH INHIBIT FUNCTION (función inhibidora de corriente de magnetización): Este ajuste proporciona una
elección para bloquear la protección diferencial por presencia de 2do armónico durante condiciones de corriente de
magnetización magnetizante. Existen dos elecciones disponibles: «Adapt. 2nd» - 2do armónico adaptivo, y «Trad.
2nd» - bloqueo tradicional de 2do armónico. La restricción de 2do armónico adaptivo responde tanto a magnitud como
a ángulo de fase del 2do armónico y al componente de frecuencia fundamental. La restricción de 2do armónico
responde a la relación de las magnitudes del 2do armónico y los componentes de frecuencia fundamental. Si no se
esperan relaciones de segundo armónico de bajo valor durante condiciones de corriente de magnetización, el relé
debe ser ajustado a la forma tradicional de restricción.
• INRUSH INHIBIT MODE (modo de inhibición de corriente de magnetización): Este ajuste especifica el modo de
bloqueo bajo condiciones de corriente de magnetización magnetizante. Los transformadores modernos pueden
producir relaciones pequeñas de 2do armónico durante condiciones de corriente de magnetización. Esto puede
ocasionar operación no deseada del transformador protegido. La reducción del límite de inhibición del 2do armónico
puede poner en peligro la velocidad y confiabilidad de la protección. La relación del 2do armónico, en caso de ser
baja, causa problemas en una fase solamente. Esto puede ser utilizado como medio para asegurar seguridad
mediante la aplicación de bloqueo cruzado de fase en lugar de bajar el límite de inhibición de la corriente de
magnetización.
Si es ajustado a «Per phase», el relé realiza la inhibición de la corriente de magnetización individualmente en cada
fase. Si es utilizado en transformadores modernos, este ajuste debe ser combinado con la función adaptiva de 2do
armónico.
Si es ajustado a «2-out-of-3», el relé verifica el nivel 2do armónico en las tres fases individualmente. Si dos fases
establecen una condición de bloqueo, la tercera fase es restringida automáticamente.
Si es ajustado a «Average», el relé calcula primero el average de la relación de 2do armónico, luego aplica el límite de
la corriente de magnetización al average calculado. Este modo trabaja solamente en conjunto con la función
tradicional de 2do armónico.

5-82 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

• OVEREXCITATION INHIBIT MODE (modo de inhibición de sobrexcitación) : La condición de sobrexcitación resultante


de un incremento de la relación voltios por hertz representa un peligro para el transformador protegido, por lo tanto
para la protección de voltios por hertz. Un transformador dado puede, sin embargo, tolerar una condición de
sobrecarga por un tiempo limitado, debido a que el peligro se encuentra asociado con los procesos termales en el
núcleo. El disparo Instantáneo del transformador por protección diferencial no es deseable. El relé utiliza una relación
tradicional de 5to armónico para inhibir su función diferencial durante condiciones de sobrexcitación.
• OVEREXCITATION INHIBIT LEVEL (nivel de inhibición de sobreexcitación): Este ajuste esta previsto para bloquear
la protección diferencial durante sobrexcitación. Cuando el nivel del 5to armónico excede el ajuste especificado
(relación de 5to armónico) el elemento diferencial es bloqueado. La inhibición de sobreexcitación trabaja en una base
por fase.
El relé produce tres operandos FlexLogic™ que pueden ser usados con fines de pruebas o para aplicaciones especiales
tales como construcción de lógica personalizada (1 de 3) o supervisión de algunas funciones de protección (sobrecorriente
temporizado de tierra, por ejemplo) provenientes de la inhibición de 2do armónico.

SETTING
PERCENT DIFFERENTIAL SETTINGS
FUNCTION: PERCENT DIFFERENTIAL
Disabled = 0 PICKUP:
Enabled = 1 PERCENT DIFFERENTIAL
SLOPE 1:
FLEXLOGIC OPERANDS
SETTING PERCENT DIFFERENTIAL
XFMR PCNT DIFF PKP A
BREAK 1:
PERCENT DIFF BLOCK: XFMR PCNT DIFF PKP B
PERCENT DIFFERENTIAL
XFMR PCNT DIFF PKP C
Off = 0 SLOPE 2:
PERCENT DIFFERENTIAL
ACTUAL VALUES FLEXLOGIC OPERANDS
BREAK 2:
XFMR PCNT DIFF OP A

5
DIFF PHASOR AND RUN
XFMR PCNT DIFF OP B
Iad
Iad XFMR PCNT DIFF OP C
Ibd AND
Icd Iar
AND RUN
Ibd
FLEXLOGIC OPERAND
ACTUAL VALUES
AND OR XFMR PCNT DIFF OP
REST PHASOR Ibr
AND RUN
Iar Icd
Ibr
Icr AND
Icr

SETTING SETTING
INRUSH INHIBIT INRUSH INHIBIT LEVEL
FUNCTION: FUNCTION & MODE: FLEXLOGIC OPERANDS
Disabled = 0 RUN
Iad2 > LEVEL XFMR PCNT DIFF 2ND A

ACTUAL VALUES RUN


Ibd2 > LEVEL XFMR PCNT DIFF 2ND B
DIFF 2ND HARM
RUN
Icd2 > LEVEL XFMR PCNT DIFF 2ND C
Iad2
Ibd2
Icd2

SETTING
OVEREXC ITN INHIBIT SETTING
FUNCTION: OVEREXC ITN INHIBIT
Disabled = 0 LEVEL: FLEXLOGIC OPERANDS
5th = 1 RUN
Iad5 > LEVEL XFMR PCNT DIFF 5TH A

ACTUAL VALUES RUN


Ibd5 > LEVEL XFMR PCNT DIFF 5TH B
DIFF 5TH HARM
RUN
Icd5 > LEVEL XFMR PCNT DIFF 5TH C
Iad5
Ibd5
Icd5
828001A5.CDR

Figura 5–42: ESQUEMA LÓGICO DEL DIFERENCIAL PORCENTUAL

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-83


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

c) DIFERENCIAL INSTANTÁNEO
RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) ! TRANSFORMER !" INSTANTANEOUS DIFFERENTIAL

# INSTANTANEOUS INST DIFFERENTIAL Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# DIFFERENTIAL FUNCTION: Disabled
INST DIFFERENTIAL Portée: 2.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 8.000 pu
INST DIFF BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
INST DIFFERENTIAL Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
INST DIFFERENTIAL Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El elemento diferencial instantáneo actúa como un elemento instantáneo de sobrecorriente en respuesta a la magnitud de
la corriente diferencial medida (filtrado el componente de la frecuencia fundamental) y aplicando un límite de arranque
seleccionable por el usuario. El límite del arranque debe ser ajustado a un valor por encima de la corriente máxima
diferencial falsa que pueda ser encontrada bajo condiciones de falla no interna (típicamente corriente magnetizante de
corriente de magnetización o una falla externa con saturación de TC extremadamente severo).

SETTING
INST DIFFERENTIAL
FUNCTION:

5 Disabled=0
Enabled=1
SETTING
INST DIFFERENTIAL
FLEXLOGIC OPERANDS
XFMR INST DIFF OP A
XFMR INST DIFF OP B
PICKUP:
SETTING XFMR INST DIFF OP C
AND RUN
Iad > PICKUP
INST DIFF BLOCK:
FLEXLOGIC OPERAND
RUN
Off=0 Ibd > PICKUP OR XFMR INST DIFF OP

RUN
ACTUAL VALUE Icd > PICKUP
828000A1.CDR
DIFF PHASOR

Iad
Ibd
Icd

Figura 5–43: ESQUEMA LÓGICO DE DIFERENCIAL INSTANTÁNEO

5-84 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

5.5.4 CORRIENTE DE FASE

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" PHASE CURRENT

# PHASE CURRENT # PHASE TOC1


Ver página 5–90.
# #

# PHASE TOC6
MENSAJE Ver página 5–90.
#
# PHASE IOC1
MENSAJE Ver página 5–92.
#

# PHASE IOC6
MENSAJE Ver página 5–92.
#
# PHASE
MENSAJE Ver página 5–93.
# DIRECTIONAL 1

b) CARACTERÍSTICA DE LA CURVA INVERSA DE TEMPORIZADO DE SOBRECORRIENTE


Las curvas inversas de temporizado de sobrecorriente utilizadas por los elementos de sobrecorriente temporizado son las
curvas estándar IEEE, IEC, GE tipo IAC, y I2t. Esto permite simplificar la coordinación con dispositivos aguas abajo. Si a
pesar de ello ninguna de las curvas es adecuada, se puede utilizar una FlexCurve™ para personalizar la característica de
tiempo inverso. También se cuenta con la opción de Tiempo Definido que puede ser apropiada si solo se requiere una 5
protección sencilla.

Tabla 5–11: TIPOS DE CURVA DE SOBRECORRIENTE


IEEE IEC GE TIPO IAC OTRAS
IEEE Extremadamente Inversa IEC Curva A (BS142) IAC Extremadamente Inversa I 2t
IEEE Muy Inversa IEC Curva B (BS142) IAC Muy Inversa FlexCurves™ A, B, C, y D
IEEE Moderadamente Inversa IEC Curva C (BS142) IAC Inversa Curvas de reconectador
IEC Corta Inversa IAC Corta Inversa Tiempo definido

El ajuste del dial multiplicador de tiempo permite la selección de un múltiplo de la curva base (cuyo multiplicador = 1) con
el ajuste del tipo de curva (CURVE). A diferencia del equivalente electromecánico del dial multiplicador, los tiempos de
operación son directamente proporcionales al valor de ajuste del dial multiplicador de tiempo (TD MULTIPLIER). Por ejemplo,
todos los tiempos para un multiplicador de 10 son 10 veces la curva base o la curva de multiplicador 1. al ajustar el
multiplicador a cero resulta en una respuesta instantánea a todos los niveles de corriente por encima del arranque.
Los cálculos de tiempo del temporizado de sobrecorriente son realizados con una de memoria interna para «capacidad de
energía» variable. Cuando esta variable indica que la capacidad de energía ha alcanzado 100%, operará un elemento de
sobrecorriente temporizado. Si se acumula menos de 100% de la capacidad de energía en esta variable y la corriente cae
por debajo del límite de reposición de 97 a 98% del valor de arranque, la variable debe ser reducida. Se encuentran
disponibles dos métodos para realizar esta operación de reinicio: «Instantaneous» (instantáneo) y «Timed» (temporizado).
La selección «Instantaneous» se utiliza para aplicaciones con otros relés, tal como la mayoría de los relés estáticos, los
cuales ajustan la capacidad de energía directamente a Cero cuando la corriente cae por debajo del límite de reinicio. La
selección «Timed» puede ser utilizada donde el relé debe ser coordinado con relés electromecánicos. Con este ajuste, la
capacidad de energía variable se disminuye de acuerdo a la ecuación provista.
De igual manera se encuentran disponibles los gráficos en papel logarítmico de 11" × 17" de las curvas
tiempo-corriente a petición del usuario en el departamento de literatura de GE Multilin. Los archivos
NOTA
originales también se encuentran disponibles en formato PDF en el CD de instalación del software UR y en
la página web de GE Multilin http://www.GEmultilin.com.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-85


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

CURVAS IEEE:
Las formas de las curvas IEEE temporizadas de sobrecorriente se adaptan al estándar de la industria de acuerdo a la
norma IEEE C37.112-1996 se clasifican en extremadamente, muy, y moderadamente inversa. Las curvas IEEE se derivan
de la formula:

A tr
---------------------------------------- + B ---------------------------------------
-
T = TDM ×  I  p , T REINICIO = TDM ×  I 2 (EC 5.5)
------------------- – 1
 I arranque  -------------------  – 1
 I arranque 

donde: T = tiempo de operación (en segundos); TDM = ajuste del multiplicador; I = corriente de entrada,
Iarranque = ajuste de arranque de corriente; A, B, p = constantes; TREINICIO = tiempo de reinicio en segundos
(asumiendo la capacidad de es 100% y el RESET es «Timed»); tr = constante característica

Tabla 5–12: CONSTANTES DE CURVA IEEE TIEMPO INVERSO


IEEE FORMA DE CURVA A B P TREINICIO
IEEE Extremadamente Inversa 28.2 0.1217 2.0000 29.1
IEEE Muy Inversa 19.61 0.491 2.0000 21.6
IEEE Moderadamente Inversa 0.0515 0.1140 0.02000 4.85

Tabla 5–13: TIEMPO DE OPERACIÓN CURVA IEEE (en segundos)


MULTIPLI- CORRIENTE ( I / Iarranque)
CADOR 1.5 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0
(TDM)

5 IEEE EXTREMADAMENTE INVERSA


0.5 11.341 4.761 1.823 1.001 0.648 0.464 0.355 0.285 0.237 0.203
1.0 22.682 9.522 3.647 2.002 1.297 0.927 0.709 0.569 0.474 0.407
2.0 45.363 19.043 7.293 4.003 2.593 1.855 1.418 1.139 0.948 0.813
4.0 90.727 38.087 14.587 8.007 5.187 3.710 2.837 2.277 1.897 1.626
6.0 136.090 57.130 21.880 12.010 7.780 5.564 4.255 3.416 2.845 2.439
8.0 181.454 76.174 29.174 16.014 10.374 7.419 5.674 4.555 3.794 3.252
10.0 226.817 95.217 36.467 20.017 12.967 9.274 7.092 5.693 4.742 4.065
IEEE MUY INVERSA
0.5 8.090 3.514 1.471 0.899 0.654 0.526 0.450 0.401 0.368 0.345
1.0 16.179 7.028 2.942 1.798 1.308 1.051 0.900 0.802 0.736 0.689
2.0 32.358 14.055 5.885 3.597 2.616 2.103 1.799 1.605 1.472 1.378
4.0 64.716 28.111 11.769 7.193 5.232 4.205 3.598 3.209 2.945 2.756
6.0 97.074 42.166 17.654 10.790 7.849 6.308 5.397 4.814 4.417 4.134
8.0 129.432 56.221 23.538 14.387 10.465 8.410 7.196 6.418 5.889 5.513
10.0 161.790 70.277 29.423 17.983 13.081 10.513 8.995 8.023 7.361 6.891
IEEE MODERADAMENTE INVERSA
0.5 3.220 1.902 1.216 0.973 0.844 0.763 0.706 0.663 0.630 0.603
1.0 6.439 3.803 2.432 1.946 1.688 1.526 1.412 1.327 1.260 1.207
2.0 12.878 7.606 4.864 3.892 3.377 3.051 2.823 2.653 2.521 2.414
4.0 25.756 15.213 9.729 7.783 6.753 6.102 5.647 5.307 5.041 4.827
6.0 38.634 22.819 14.593 11.675 10.130 9.153 8.470 7.960 7.562 7.241
8.0 51.512 30.426 19.458 15.567 13.507 12.204 11.294 10.614 10.083 9.654
10.0 64.390 38.032 24.322 19.458 16.883 15.255 14.117 13.267 12.604 12.068

5-86 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

CURVAS IEC
Para aplicaciones europeas, el relé ofrece tres curvas estándar definidas en IEC 255-4 y estándar británica BS142. Estas
son definidas como IEC Curva A, IEC Curva B, y IEC Curva C. Las formulas para estas curvas son:
K tr
T = TDM × --------------------------------------------
E
- , T
REINICIO = TDM ×
--------------------------------------------
2 (EC 5.6)
( I ⁄ I arranque ) – 1 ( I ⁄ I arranque ) – 1

donde: T = tiempo de operación (en segundos); TDM = ajuste del multiplicador; I = corriente de entrada;
Iarranque = ajuste de arranque de corriente; K, E = constantes; TREINICIO = tiempo de reinicio en segundos
(asumiendo la capacidad de es 100% y el RESET es «Timed»); tr = constante característica

Tabla 5–14: CONSTANTES DE LA CURVA IEC (BS) DE TIEMPO INVERSO


IEC FORMA DE LA CURVA K E TREINICIO
IEC Curva A (BS142) 0.140 0.020 9.7
IEC Curva B (BS142) 13.500 1.000 43.2
IEC Curva C (BS142) 80.000 2.000 58.2
IEC Corta Inversa 0.050 0.040 0.500

Tabla 5–15: TIEMPO DE DISPARO CURVA IEC (en segundos)


MULITPLI- CORRIENTE ( I / Iarranque)
CADOR (TDM)
1.5 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0
IEC CURVA A (BS142)
0.05 0.860 0.501 0.315 0.249 0.214 0.192 0.176 0.165 0.156 0.149
0.10
0.20
1.719
3.439
1.003
2.006
0.630
1.260
0.498
0.996
0.428
0.856
0.384
0.767
0.353
0.706
0.330
0.659
0.312
0.623
0.297
0.594
5
0.40 6.878 4.012 2.521 1.992 1.712 1.535 1.411 1.319 1.247 1.188
0.60 10.317 6.017 3.781 2.988 2.568 2.302 2.117 1.978 1.870 1.782
0.80 13.755 8.023 5.042 3.984 3.424 3.070 2.822 2.637 2.493 2.376
1.00 17.194 10.029 6.302 4.980 4.280 3.837 3.528 3.297 3.116 2.971
IEC CURVA B (BS142)
0.05 1.350 0.675 0.338 0.225 0.169 0.135 0.113 0.096 0.084 0.075
0.10 2.700 1.350 0.675 0.450 0.338 0.270 0.225 0.193 0.169 0.150
0.20 5.400 2.700 1.350 0.900 0.675 0.540 0.450 0.386 0.338 0.300
0.40 10.800 5.400 2.700 1.800 1.350 1.080 0.900 0.771 0.675 0.600
0.60 16.200 8.100 4.050 2.700 2.025 1.620 1.350 1.157 1.013 0.900
0.80 21.600 10.800 5.400 3.600 2.700 2.160 1.800 1.543 1.350 1.200
1.00 27.000 13.500 6.750 4.500 3.375 2.700 2.250 1.929 1.688 1.500
IEC CURVA C (BS142)
0.05 3.200 1.333 0.500 0.267 0.167 0.114 0.083 0.063 0.050 0.040
0.10 6.400 2.667 1.000 0.533 0.333 0.229 0.167 0.127 0.100 0.081
0.20 12.800 5.333 2.000 1.067 0.667 0.457 0.333 0.254 0.200 0.162
0.40 25.600 10.667 4.000 2.133 1.333 0.914 0.667 0.508 0.400 0.323
0.60 38.400 16.000 6.000 3.200 2.000 1.371 1.000 0.762 0.600 0.485
0.80 51.200 21.333 8.000 4.267 2.667 1.829 1.333 1.016 0.800 0.646
1.00 64.000 26.667 10.000 5.333 3.333 2.286 1.667 1.270 1.000 0.808
IEC CORTA INVERSA
0.05 0.153 0.089 0.056 0.044 0.038 0.034 0.031 0.029 0.027 0.026
0.10 0.306 0.178 0.111 0.088 0.075 0.067 0.062 0.058 0.054 0.052
0.20 0.612 0.356 0.223 0.175 0.150 0.135 0.124 0.115 0.109 0.104
0.40 1.223 0.711 0.445 0.351 0.301 0.269 0.247 0.231 0.218 0.207
0.60 1.835 1.067 0.668 0.526 0.451 0.404 0.371 0.346 0.327 0.311
0.80 2.446 1.423 0.890 0.702 0.602 0.538 0.494 0.461 0.435 0.415
1.00 3.058 1.778 1.113 0.877 0.752 0.673 0.618 0.576 0.544 0.518

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-87


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

CURVAS IAC:
Las curvas para la familia de relés GE tipo IAC son derivadas de las siguientes formulas:

 B D E  tr
T = TDM ×  A + ---------------------------- + -----------------------------------2 + -----------------------------------3 , T REINICIO = TDM × -----------------------------
- (EC 5.7)
 ( I ⁄ I ) – C ( ( I ⁄ I arr ) – C ) ( ( I ⁄ I arr ) – C )  2
arr ( I ⁄ I arr ) – 1

donde: T = tiempo de operación (en segundos); TDM = ajuste del multiplicador; I = corriente de entrada;
Iarr = ajuste de arranque de corriente; A, B, C, D, E = constantes; TREINICIO = tiempo de reinicio en segundos
(asumiendo la capacidad de es 100% y el RESET es «Timed»); tr = constante característica

Tabla 5–16: CONSTANTES DE LA CURVA GE TIPO IAC TIEMPO INVERSO


IAC FORMA DE CURVA A B C D E TREINICIO
IAC Extremadamente Inversa 0.0040 0.6379 0.6200 1.7872 0.2461 6.008
IAC Muy Inversa 0.0900 0.7955 0.1000 –1.2885 7.9586 4.678
IAC Inversa 0.2078 0.8630 0.8000 –0.4180 0.1947 0.990
IAC Corta Inversa 0.0428 0.0609 0.6200 –0.0010 0.0221 0.222

Tabla 5–17: TIEMPO DE OPERACIÓN CURVA IAC (en secondes)


MULITPLI- CORRIENTE ( I / Iarr)
CADOR (TDM)
1.5 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0
IAC EXTREMADAMENTE INVERSA
0.5 1.699 0.749 0.303 0.178 0.123 0.093 0.074 0.062 0.053 0.046

5 1.0
2.0
3.398
6.796
1.498
2.997
0.606
1.212
0.356
0.711
0.246
0.491
0.186
0.372
0.149
0.298
0.124
0.248
0.106
0.212
0.093
0.185
4.0 13.591 5.993 2.423 1.422 0.983 0.744 0.595 0.495 0.424 0.370
6.0 20.387 8.990 3.635 2.133 1.474 1.115 0.893 0.743 0.636 0.556
8.0 27.183 11.987 4.846 2.844 1.966 1.487 1.191 0.991 0.848 0.741
10.0 33.979 14.983 6.058 3.555 2.457 1.859 1.488 1.239 1.060 0.926
IAC MUY INVERSA
0.5 1.451 0.656 0.269 0.172 0.133 0.113 0.101 0.093 0.087 0.083
1.0 2.901 1.312 0.537 0.343 0.266 0.227 0.202 0.186 0.174 0.165
2.0 5.802 2.624 1.075 0.687 0.533 0.453 0.405 0.372 0.349 0.331
4.0 11.605 5.248 2.150 1.374 1.065 0.906 0.810 0.745 0.698 0.662
6.0 17.407 7.872 3.225 2.061 1.598 1.359 1.215 1.117 1.046 0.992
8.0 23.209 10.497 4.299 2.747 2.131 1.813 1.620 1.490 1.395 1.323
10.0 29.012 13.121 5.374 3.434 2.663 2.266 2.025 1.862 1.744 1.654
IAC INVERSA
0.5 0.578 0.375 0.266 0.221 0.196 0.180 0.168 0.160 0.154 0.148
1.0 1.155 0.749 0.532 0.443 0.392 0.360 0.337 0.320 0.307 0.297
2.0 2.310 1.499 1.064 0.885 0.784 0.719 0.674 0.640 0.614 0.594
4.0 4.621 2.997 2.128 1.770 1.569 1.439 1.348 1.280 1.229 1.188
6.0 6.931 4.496 3.192 2.656 2.353 2.158 2.022 1.921 1.843 1.781
8.0 9.242 5.995 4.256 3.541 3.138 2.878 2.695 2.561 2.457 2.375
10.0 11.552 7.494 5.320 4.426 3.922 3.597 3.369 3.201 3.072 2.969
IAC CORTA INVERSA
0.5 0.072 0.047 0.035 0.031 0.028 0.027 0.026 0.026 0.025 0.025
1.0 0.143 0.095 0.070 0.061 0.057 0.054 0.052 0.051 0.050 0.049
2.0 0.286 0.190 0.140 0.123 0.114 0.108 0.105 0.102 0.100 0.099
4.0 0.573 0.379 0.279 0.245 0.228 0.217 0.210 0.204 0.200 0.197
6.0 0.859 0.569 0.419 0.368 0.341 0.325 0.314 0.307 0.301 0.296
8.0 1.145 0.759 0.559 0.490 0.455 0.434 0.419 0.409 0.401 0.394
10.0 1.431 0.948 0.699 0.613 0.569 0.542 0.524 0.511 0.501 0.493

5-88 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

CURVAS I2t:
Las curvas para I2t se derivan de las siguientes formulas:

100 100
------------------------------- ---------------------------------
T = TDM ×  -------------------
I  2 ,T
REINICIO = TDM × I
 -------------------  –2 (EC 5.8)
 I arranque   I arranque 

donde: T = tiempo de operación (en segundos); TDM = ajuste del multiplicador; I = corriente de entrada;
Iarr = ajuste de arranque de corriente; TREINICIO = tiempo de reinicio en segundos (asumiendo la capacidad de es
100% y el RESET es «Timed»); tr = constante característica

Tabla 5–18: TIEMPOS DE OPERACIÓN DE LA CURVA I2T


MULITPLICADOR CORRIENTE ( I / Iarranque)
(TDM) 1.5 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0 10.0
0.01 0.44 0.25 0.11 0.06 0.04 0.03 0.02 0.02 0.01 0.01
0.10 4.44 2.50 1.11 0.63 0.40 0.28 0.20 0.16 0.12 0.10
1.00 44.44 25.00 11.11 6.25 4.00 2.78 2.04 1.56 1.23 1.00
10.00 444.44 250.00 111.11 62.50 40.00 27.78 20.41 15.63 12.35 10.00
100.00 4444.4 2500.0 1111.1 625.00 400.00 277.78 204.08 156.25 123.46 100.00
600.00 26666.7 15000.0 6666.7 3750.0 2400.0 1666.7 1224.5 937.50 740.74 600.00

FLEXCURVES™:
Las curves FlexCurves™ personalizadas son descritas en la sección FlexCurves™ de este capítulo. Las formas de las
curves para las FlexCurves™ son derivadas de las siguientes formulas:
5
I I
T = TDM × Tiempo de FlexCurve en  ---------------------- donde  ---------------------- ≥ 1.00 (EC 5.9)
 I arranque   I arranque 

I I
T REINICIO = TDM × Tiempo de FlexCurve en  ---------------------- donde  ---------------------- ≤ 0.98 (EC 5.10)
 I arranque   I arranque 

donde: T = tiempo de operación (en segundos); TDM = ajuste del multiplicador; I = corriente de entrada;
Iarranque = ajuste de arranque de corriente; TREINICIO = tiempo de reinicio en segundos (asumiendo la capacidad
de es 100% y el RESET es «Timed»); tr = constante característica
CURVA DE TIEMPO DEFINIDO:
La curva de tiempo definido opera tan pronto como se excede el nivel de arranque por periodo de tiempo especificado. El
retardo de la curva base de tiempo definido es en segundos. El multiplicador de la curva de 0.00 hasta 600.00 permite que
el atraso sea ajustable desde instantáneo hasta 600.00 segundos en pasos de 10 ms.
T = TDM en segundos, cuando I > I arranque (EC 5.11)

T REINICIO = – TDM en segundos (EC 5.12)

donde: T = tiempo de operación (en segundos); TDM = ajuste del multiplicador; I = corriente de entrada;
Iarranque = ajuste de arranque de corriente; et TREINICIO = tiempo de reinicio en segundos (asumiendo la
capacidad de es 100% y el RESET es «Timed»)
CURVAS DE RECONECTADORES:
El T60 utiliza la característica FlexCurve™ para facilitar la programación de 41 curvas de reconectadores. Por favor
refiérase a la sección FlexCurve™ en este capitulo para detalles adicionales.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-89


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

c) SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE FASE (ANSI 51P)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) ! PHASE CURRENT ! PHASE TOC1

# PHASE TOC1 PHASE TOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
PHASE TOC1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
PHASE TOC1 Rango: Phasor (fasor), RMS (rms)
MENSAJE
INPUT: Phasor
PHASE TOC1 Rango: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
PHASE TOC1 Rango: refiérase a la tabla TIPOS DE CURVA DE
MENSAJE SOBRECORRIENTE
CURVE: IEEE Mod Inv
PHASE TOC1 Rango: 0.00 a 600.00 en pasos de 0.01
MENSAJE
TD MULTIPLIER: 1.00
PHASE TOC1 Rango: Instantaneous (instantáneo),
MENSAJE Timed (temporizado)
RESET: Instantaneous
PHASE TOC1 VOLTAGE Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
RESTRAINT: Disabled
PHASE TOC1 BLOCK A: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
5 PHASE TOC1 BLOCK B: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PHASE TOC1 BLOCK C: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PHASE TOC1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
PHASE TOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El elemento de sobrecorriente temporizado puede proporcionar la característica de operación deseada de temporización


versus la corriente aplicada o ser utilizado como un elemento simple de tiempo definido. Las cantidades de corriente de
fase de entrada pueden ser programadas como magnitudes fasoriales fundamentales o como formas de onda de magnitud
RMS como requiera la aplicación.
Existen dos métodos para reiniciar la operación: «Timed» (temporizado) e «Instantaneous» (instantáneo); refiérase a la
sub-sección Curvas característica del TOC inverso mostrada anteriormente para mayor detalle en ajuste de curvas, tiempo
de disparo y reinicio de la operación. Cuando el elemento es bloqueado, el acumulador de tiempo se reiniciara de acuerdo
a la característica de reinicio. Por ejemplo, si la característica de reinicio esta ajustada en «Instantaneous» y el elemento
se encuentra bloqueado, el acumulador de tiempo será borrado inmediatamente.
El ajuste PHASE TOC1 PICKUP (arranque del sobrecorriente temporizado de fase 1) puede ser reducido dinámicamente por
una característica de restricción de voltaje (cuando se encuentre habilitada). Esto se puede alcanzar a través de los
multiplicadores (Mvr) correspondientes a los voltajes fase-fase o a la curva característica de restricción de voltaje
(refiérase a la figura inferior); El nivel de arranque se calcula como «Mvr» multiplicado por el ajuste PHASE TOC1 PICKUP. Si
la característica de restricción de fase se encuentra deshabilitada, el nivel de arranque siempre permanece en el valor
ajustado.

5-90 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

Multiplier for Pickup Current


1.0
0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0
Phase-Phase Voltage ÷ VT Nominal Phase-phase Voltage
818784A4.CDR

Figura 5–44: CARACTERÍSTICA DE RESTRICCIÓN DE VOLTAJE DEL SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE


FASE

SETTING
PHASE TOC1
FUNCTION:
Disabled=0
Enabled=1

SETTING
PHASE TOC1
BLOCK-A :

5
Off=0

SETTING
PHASE TOC1
BLOCK-B:
Off=0
SETTING
SETTING
PHASE TOC1
PHASE TOC1 INPUT:
BLOCK-C:
PHASE TOC1
Off=0 PICKUP:
PHASE TOC1
SETTING CURVE:
PHASE TOC1 PHASE TOC1
SOURCE: TD MULTIPLIER:
IA
PHASE TOC1
IB RESET: FLEXLOGIC OPERAND
IC AND RUN PHASE TOC1 A PKP
IA PICKUP
Seq=ABC Seq=ACB PHASE TOC1 A DPO
MULTIPLY INPUTS
RUN
t PHASE TOC1 A OP
VAB VAC Set
Calculate Multiplier Set Pickup AND RUN PHASE TOC1 B PKP
RUN
Multiplier-Phase A IB PICKUP
Set PHASE TOC1 B DPO
VBC VBA Set Pickup
Calculate Multiplier t PHASE TOC1 B OP
RUN
Multiplier-Phase B
Set AND RUN PHASE TOC1 C PKP
VCA VCB IC PICKUP
Calculate Multiplier Set Pickup PHASE TOC1 C DPO
Multiplier-Phase C
t PHASE TOC1 C OP
SETTING OR PHASE TOC1 PKP
PHASE TOC1 VOLT
RESTRAINT: OR PHASE TOC1 OP
Enabled
827072A3.CDR

Figura 5–45: ESQUEMA LÓGICO DEL SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE FASE 1

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-91


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

d) SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE FASE (ANSI 50P)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) ! PHASE CURRENT ! PHASE IOC 1

# PHASE IOC1 PHASE IOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
PHASE IOC1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
PHASE IOC1 Rango: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
PHASE IOC1 PICKUP Rango: 0.00 a 600.00 en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.00 s
PHASE IOC1 RESET Rango: 0.00 a 600.00 en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.00 s
PHASE IOC1 BLOCK A: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PHASE IOC1 BLOCK B: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PHASE IOC1 BLOCK C: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PHASE IOC1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
5 PHASE IOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled
El elemento de sobrecorriente instantáneo de fase puede ser usado como elemento instantáneo sin retardo intencional o
como elemento de tiempo definido. La corriente de entrada es la magnitud del fasor fundamental.
SETTING SETTING SETTINGS FLEXLOGIC
PHASE IOC1 PHASE IOC1 PHASE IOC1 PICKUP OPERANDS
FUNCTION: PICKUP: DELAY: PHASE IOC1 A PKP
Enabled = 1 AND RUN PHASE IOC1 RESET
Disabled = 0 DELAY: PHASE IOC1 A DPO
IA ³ PICKUP tPKP
SETTING tRST PHASE IOC1 B PKP
AND RUN
PHASE IOC1 PHASE IOC1 B DPO
SOURCE: tPKP
IB ³ PICKUP
IA tRST PHASE IOC1 C PKP
AND RUN
IB
tPKP PHASE IOC1 C DPO
IC tRST
IC ³ PICKUP
PHASE IOC1 A OP

SETTING PHASE IOC1 B OP


PHASE IOC1
BLOCK-A: PHASE IOC1 C OP
Off = 0
OR PHASE IOC1 PKP

SETTING OR PHASE IOC1 OP


PHASE IOC1
BLOCK-B:
827033A5.VSD
Off = 0

SETTING
PHASE IOC1
BLOCK-C:
Off = 0

Figura 5–46: LÓGICO DEL SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE FASE

5-92 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

e) SOBRECORRIENTE DIRECCIONAL DE FASE (ANSI 67P)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) ! PHASE CURRENT ! PHASE DIRECTIONAL 1

# PHASE PHASE DIR 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# DIRECTIONAL 1 FUNCTION: Disabled
PHASE DIR 1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
PHASE DIR 1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PHASE DIR 1 Rango: 0 a 359° en pasos de 1
MENSAJE
ECA: 30
PHASE DIR POL V1 Rango: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
THRESHOLD: 0.700 pu
PHASE DIR 1 BLOCK Rango: No (no), Yes (si)
MENSAJE
WHEN V MEM EXP: No
PHASE DIR 1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
PHASE DIR 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Mensajes y señalización del direccional de fase no utilizados con la versión actual del relé T60. Como

NOTA
resultado, los ajustes de la señalización para el direccional de fase solamente no son aplicables.
5
Los elementos del direccional de fase (una para cada fase A, B, y C) determinan la dirección del flujo de corriente de fase
para condiciones normales de operación y de falla y pueden ser utilizados para controlar la operación de los elementos de
sobrecorriente de fase a través de entradas de bloque (BLOCK) de estos elementos.

S
UT 0
TP
OU
–90°

VAG (Unfaulted) Fault angle


set at 60° Lag

VPol

VAG(Faulted) IA
ECA
set at 30°

VBC

VBC
VCG VBG +90°

Phasors for Phase A Polarization:

VPol = VBC × (1/_ECA) = polarizing voltage


IA = operating current
ECA = Element Characteristic Angle at 30° 827800A2.CDR

Figura 5–47: POLARIZACIÓN DIRECTA DE FASE


Este elemento se utiliza para aplicar una señal de bloqueo a un elemento de sobrecorriente para impedir la operación
cuando el flujo de corriente va en una dirección particular. La dirección del flujo de corriente se determina midiendo el
ángulo de fase entre la corriente proveniente de los TCs de fase y el voltaje línea-línea proveniente de los TPs, basado en

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-93


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

la conexión 90° o «cuadratura». Si existe un requerimiento para supervisar elementos de sobrecorriente para corrientes
que fluyen en direcciones opuestas, tal como puede pasar en un interruptor de enlace de barra, deben programarse dos
elementos de fase direccionales con ajustes ECA opuestos.
Para incrementar la seguridad para fallas trifásicas muy cercanas a los TPs para medir el voltaje de polarización, se
incorpora una característica de memoria de voltaje. Esta característica guarda el voltaje de polarización en el momento
antes de que colapse el voltaje y lo utiliza para determinar dirección. La memoria del voltaje permanece valida por un
segundo después de que el voltaje ha colapsado.
El componente principal del elemento direccional de fase es el comparador de ángulo de fase con dos entradas: La señal
de operación (corriente de fase) y la señal de polarización (el voltaje de línea, desfasada en dirección adelantada por el
ángulo de la característica, ECA).
La siguiente tabla muestra las señales de operación y polarización utilizadas para control direccional de fase:

FASE SEÑAL DE SEÑAL DE POLARIZACIÓN Vpol


OPERACIÓN
SECUENCIA DE FASE ABC SECUENCIA DE FASE ACB
A ángulo de IA ángulo de VBC × (1∠ACE) ángulo de VCB × (1∠ACE)
B ángulo de IB ángulo de VCA × (1∠ACE) ángulo de VAC × 1∠ACE)
C ángulo de IC ángulo de VAB × (1∠ACE) ángulo de VBA × (1∠ACE)

MODA DE OPERACIÓN:
• Cuando la función se encuentra en «Disabled» (deshabilitada), o la corriente de operación esta por debajo de
5% × TC nominal, la salida del elemento es «0».
• Cuando la función se encuentra en "habilitada", la corriente de operación esta por encima de 5% × TC nominal, y el
5 voltaje de polarización esta por encima del límite establecido, la salida del elemento depende del ángulo de fase entre
las señales de operación y polarización:
– La salida del elemento es un «0» lógico cuando la corriente de operación se encuentra dentro del voltaje de
polarización ±90°
– Para todos los otros ángulos, la salida del elemento es un «1» lógico.
• Una vez expirada la memoria de voltaje, los elementos de sobrecorriente de fase bajo control direccional pueden ser
ajustados para bloquear o disparar por sobrecorriente como se indica a continuación: Cuando el ajuste BLOCK WHEN V
MEM EXP (bloqueo cuando expire la memoria de voltaje) se encuentra en «Yes», el elemento direccional bloqueara la
operación de cualquier elemento de sobrecorriente de fase bajo control direccional cuando expira la memoria de
voltaje. Cuando se encuentra ajustado a «No», el elemento direccional permite el disparo de los elemento de
sobrecorriente de fase bajo control direccional cuando expira la memoria de voltaje.
En todos los casos, el bloqueo direccional será permitido para iniciar nuevamente cuando el voltaje de polarización llega a
ser mayor que el límite del voltaje de polarización.
AJUSTES:
• PHASE DIR 1 SIGNAL SOURCE (señal fuente de direccional de fase 1): Este ajuste se utiliza para seleccionar la
fuente para las señales de operación y polarización. La corriente de operación para el elemento direccional de fase es
la corriente de fase para la fuente de corriente escogida. El voltaje de polarización es el voltaje de línea proveniente de
los TPs de fase, basado en la conexión de 90° o «cuadratura» y desfasado en la dirección adelantada por el ángulo
característico del elemento (ECA).
• PHASE DIR 1 ECA (direccional de fase 1 ECA): Este ajuste se utiliza para escoger el ángulo característico del
elemento, por ejemplo, el ángulo por el cual el voltaje de polarización se encuentra desfasada en dirección adelantada
para alcanzar operación confiable. En el diseño de elementos T60, se aplica bloqueo a un elemento por medio de la
inserción de un 1 lógico en la entrada de bloqueo. Este elemento debe ser programado a través del ajuste ECA de
manera que la salida es un 1 lógico para corrientes que fluyen en la dirección reversa.
• PHASE DIR 1 POL V THRESHOLD (límite de voltaje de polarización del direccional de fase 1): Este ajuste se utiliza
para establecer el nivel mínimo de voltaje por el cual la medición de ángulo de fase es confiable. El ajuste esta basado
en la precisión del TP. El valor por defecto es «0.05 pu».
• PHASE DIR 1 BLOCK WHEN V MEM EXP (bloque de direccional de fase 1 cuando expira memoria de voltaje): Este
ajuste se utiliza para escoger la operación requerida una vez expire la memoria de voltaje. Cuando esta ajustado en

5-94 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

«Yes», el elemento direccional bloquea la operación de cualquier elemento de sobrecorriente de fase bajo control
direccional, cuando la memoria de voltaje expira; cuando se encuentra ajustado en «No», el elemento direccional
permite el disparo de los elementos de sobrecorriente bajo control direccional
El elemento direccional de fase responde al flujo de corriente en dirección hacia adelante. En el caso de
una falla reversa, el elemento necesita algún tiempo – en el orden de 8 ms – para establecer una señal de
NOTA
bloqueo. Algunos elementos de protección tales como los de sobrecorriente instantáneo pueden
responder a fallas reversas antes de que se establezca la señal de bloqueo. Por lo tanto, se debe agregar
un tiempo de coordinación de por lo menos 10 ms a todos los elementos de protección instantáneos bajo
supervisión del elemento direccional de fase. Si la corriente reversa es considerar, se puede necesitar, un
mayor retardo, en el orden de 20 ms.

SETTING
PHASE DIR 1
FUNCTION:
Disabled=0
Enabled=1

SETTING
AND
PHASE DIR 1
BLOCK:
Off=0
SETTING

SETTING PHASE DIR 1 ECA:

PHASE DIR 1 SOURCE: I 0.05 pu AND RUN 0


IA Vpol
1 FLEXLOGIC OPERAND
Seq=ABC Seq=ACB I OR PH DIR1 BLK
SETTING
VBC VCB
PHASE DIR 1 POL V
THRESHOLD:

-Use V when V Min


OR
FLEXLOGIC OPERAND
PH DIR1 BLK A 5
-Use V memory when
V < Min MEMORY TIMER
1 cycle
V MINIMUM
1 sec
AND

SETTING USE ACTUAL VOLTAGE

PHASE DIR 1 BLOCK OC


WHEN V MEM EXP:
USE MEMORIZED VOLTAGE
No
Yes

FLEXLOGIC OPERAND
PHASE B LOGIC SIMILAR TO PHASE A PH DIR1 BLK B

FLEXLOGIC OPERAND
PHASE C LOGIC SIMILAR TO PHASE A PH DIR1 BLK C

827078A6.CDR

Figura 5–48: ESQUEMA LÓGICO DE DIRECCIONAL DE FASE

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-95


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

5.5.5 CORRIENTE DE NEUTRO

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" NEUTRAL CURRENT

# NEUTRAL CURRENT # NEUTRAL TOC1


Ver página 5–97.
# #
# NEUTRAL TOC2
MENSAJE Ver página 5–97.
#

# NEUTRAL TOC6
MENSAJE Ver página 5–97.
#
# NEUTRAL IOC1
MENSAJE Ver página 5–98.
#
# NEUTRAL IOC2
MENSAJE Ver página 5–98.
#

# NEUTRAL IOC6
MENSAJE Ver página 5–98.
#
# NEUTRAL
MENSAJE Ver página 5–99.
# DIRECTIONAL 1
5 El relé T60 contiene seis elementos de sobrecorriente de neutro, ocho elementos de instantáneo de sobrecorriente de
neutro y un elemento de sobrecorriente direccional de neutro. Para información adicional en las curvas de sobrecorriente
temporizado de neutro, refiérase a la sección de Característica de la curva inversa de temporizado de sobrecorriente.

5-96 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

b) SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE NEUTRO (ANSI 51N)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" NEUTRAL CURRENT ! NEUTRAL TOC1

# NEUTRAL TOC1 NEUTRAL TOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
NEUTRAL TOC1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
NEUTRAL TOC1 Rango: Phasor (fasor), RMS (rms)
MENSAJE
INPUT: Phasor
NEUTRAL TOC1 Rango: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
NEUTRAL TOC1 Rango: refiérase a la tabla TIPOS DE CURVA DE
MENSAJE SOBRECORRIENTE
CURVE: IEEE Mod Inv
NEUTRAL TOC1 Rango: 0.00 a 600.00 en pasos de 0.01
MENSAJE
TD MULTIPLIER: 1.00
NEUTRAL TOC1 Rango: Instantaneous (instantáneo),
MENSAJE Timed (temporizado)
RESET: Instantaneous
NEUTRAL TOC1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
NEUTRAL TOC1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
NEUTRAL TOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada) 5
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El elemento sobrecorriente temporizado de neutro puede proporcionar una característica deseada temporizada versus la
corriente aplicada o ser usada como un elemento simple de tiempo definido. El valor de entrada de corriente de neutro
calculada como 3Io de las corrientes de y pueden ser programadas como la magnitud del fasor fundamental o forma de
onda total RMS como se requiera para la aplicación.
Se encuentran disponibles dos métodos de reinicio de la operación: «Timed» (temporizado) «Instantaneous»
(instantáneo); refiérase ala sección Características de la curva inversa para detalles en el ajuste de las curvas, tiempos de
disparo y reinicio de operación. Cuando el elemento es bloqueado, el acumulador de tiempo será reiniciado de acuerdo a
la característica de reinicio. Por ejemplo, si la característica de reinicio del elemento se ajusta a «Instantaneous» y el
elemento es bloqueado, el acumulador de tiempo será borrado inmediatamente.

SETTINGS
NEUTRAL TOC1
SETTING INPUT:
NEUTRAL TOC1 NEUTRAL TOC1
FUNCTION: PICKUP:
Disabled = 0 NEUTRAL TOC1
Enabled = 1 CURVE:
NEUTRAL TOC1
TD MULTIPLIER:
NEUTRAL TOC 1 FLEXLOGIC OPERANDS
SETTING
RESET: NEUTRAL TOC1 PKP
NEUTRAL TOC1
AND RUN IN ≥ PICKUP NEUTRAL TOC1 DPO
SOURCE:
NEUTRAL TOC1 OP
IN t
I
SETTING
NEUTRAL TOC1
BLOCK:
Off = 0 827034A3.VSD

Figura 5–49: ESQUEMA LÓGICO DEL SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE NEUTRO


Una vez arrancado, el operando de salida NEUTRAL TOCx PKP permanece activado hasta que la memoria
térmica de los elementos se reinicia completamente. El operando PKP no reiniciara inmediatamente
NOTA
después de que la corriente de operación cae por debajo del límite de arranque a menos que NEUTRL TOC1
RESET se encuentre ajustado a «Instantáneo».

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-97


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

c) SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE NEUTRO (ANSI 50N)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" NEUTRAL CURRENT !" NEUTRAL IOC1

# NEUTRAL IOC1 NEUTRAL IOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
NEUTRAL IOC1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
NEUTRAL IOC1 Rango: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
NEUTRAL IOC1 PICKUP Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.00 s
NEUTRAL IOC1 RESET Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.00 s
NEUTRAL IOC1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
NEUTRAL IOC1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
NEUTRAL IOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El elemento instantáneo de sobrecorriente de neutro puede ser utilizado como una función instantánea sin retardo
intencional o como función de tiempo definido. El elemento responde esencialmente a la magnitud del fasor de corriente
5 de neutro de frecuencia fundamental calculado a partir de las corrientes de fase. Una «restricción de secuencia positiva»
se aplica para mejor actuación. Una pequeña porción (6.25%) de la magnitud de corriente de secuencia positiva se resta
de la magnitud de corriente de secuencia cero cuando se esta formando la cantidad operativa del elemento como se indica
a continuación:
I op = 3 × ( I_0 – K ⋅ I_1 ) o K = 1 ⁄ 16 (EC 5.13)

La restricción de secuencia positiva permite realizar ajustes de mayor sensibilidad a través del balanceo de falsas
corrientes de secuencia cero provenientes de:
• Desbalances del sistema bajo condiciones pesadas de carga
• Errores de transformación de transformadores de corriente (TCs) durante falla de doble línea y trifásicas
• Transientes ocasionadas por desenergización durante falla en doble línea y trifásicas
La restricción de secuencia positiva debe ser considerada cuando se realizan pruebas de precisión de arranque y tiempo
de respuesta (múltiplo del arranque). La cantidad de operación depende en como las corrientes de prueba son inyectadas
en el relé (inyección monofásica: I op = 0.9375 ⋅ I inyectado ; inyección trifásica de secuencia cero pura: I op = 3 × I inyectado ).

SETTING

NEUTRAL IOC1 FUNCTION: SETTINGS

Disabled=0 NEUTRAL IOC1


SETTING PICKUP DELAY :
Enabled=1 FLEXLOGIC OPERANDS
NEUTRAL IOC1
NEUTRAL IOC1 PICKUP: NEUTRAL IOC1 PKP
RESET DELAY :
SETTING NEUTRAL IOC1 DPO
AND RUN tPKP
tRST NEUTRAL IOC1 OP
NEUTRAL IOC1 BLOCK: 3( I_0 - K I_1 ) PICKUP

Off=0

SETTING

NEUTRAL IOC1 SOURCE:


827035A4.CDR
I_0

Figura 5–50: LÓGICO DE SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE NEUTRO

5-98 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

d) SOBRECORRIENTE DIRECCIONAL DE NEUTRO (ANSI 67N)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) ! NEUTRAL CURRENT !" NEUTRAL DIRECTIONAL OC1

# NEUTRAL NEUTRAL DIR OC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# DIRECTIONAL OC1 FUNCTION: Disabled
NEUTRAL DIR OC1 Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
NEUTRAL DIR OC1 Rango: Voltage (voltaje), Current (corriente),
MENSAJE Dual (ambas)
POLARIZING: Voltage
NEUTRAL DIR OC1 POL Rango: Calculated V0 (V0 calcualada),
MENSAJE Measured VX (VX medido)
VOLT: Calculated V0
NEUTRAL DIR OC1 OP Rango: Calculated 3I0 (3I0 calcualada),
MENSAJE Measured IG (IG medido)
CURR: Calculated 3I0
NEUTRAL DIR OC1 Rango: 0.00 a 250.00 Ω en pasos de 0.01
MENSAJE
OFFSET: 0.00 Ω
NEUTRAL DIR OC1 FWD Rango: –90 a 90° en pasos de 1
MENSAJE
ECA: 75° Lag
NEUTRAL DIR OC1 FWD Rango: 40 a 90° en pasos de 1
MENSAJE
LIMIT ANGLE: 90°
NEUTRAL DIR OC1 FWD Rango: 0.002 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 0.050 pu
NEUTRAL DIR OC1 REV Rango: 40 a 90° en pasos de 1 5
MENSAJE
LIMIT ANGLE: 90°
NEUTRAL DIR OC1 REV Rango: 0.002 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 0.050 pu
NEUTRAL DIR OC1 BLK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
NEUTRAL DIR OC1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
NEUTRAL DIR OC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Se encuentran disponibles dos elementos direccionales de sobrecorriente de neutro. El elemento proporciona indicación
de falla para ambas direcciones, los operandos NEUTRAL DIR OC1 FWD y NEUTRAL DIR OC1 REV, respectivamente. El
operando de salida se inserta si la magnitud de la corriente de operación se encuentra por encima de del nivel de arranque
(unidad de sobrecorriente) y la dirección de la falla es vista como hacia adelante o reversa, respectivamente (unidad
direccional).
La unidad de sobrecorriente responde tanto a la magnitud del fasor de frecuencia fundamental de la corriente de neutro
calculada de las corrientes de fase o de la corriente de tierra. Existen dos ajustes de arranque separados para las
funciones hacia adelante y reversa, respectivamente. Si se ajusta para usar 3I_0 calculada, el elemento aplica una
restricción de secuencia positiva para mejor actuación: una pequeña porción (6.25%) de la magnitud de corriente de
secuencia positiva se resta de la magnitud de corriente de secuencia cero cuando se forma la cantidad de operación.
I op = 3 × ( I_0 – K × I_1 ) o K = 1 ⁄ 16 (EC 5.14)

La restricción de secuencia positiva permite más ajustes sensitivos por balancear corrientes falsas de secuencia cero
resultantes de:
• desbalances de sistema bajo condiciones pesadas de carga
• errores de Transformación de transformadores de corriente (TCs) durante fallas de doble línea y trifásicas
• transientes causadas por desenergización durante fallas de doble línea y trifásicas

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-99


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

La restricción de secuencia positiva debe ser considerada cuando se realizan pruebas de precisión de arranque y tiempo
de respuesta (múltiplo del arranque). La cantidad de operación depende de la manera en que las corrientes de prueba son
inyectadas en el relé (inyección monofásica: Iop = Iop = 0.9375 × Iinyectado ; inyección trifásica de secuencia cero pura:
Iop = 3 × Iinyectado ).
La restricción de secuencia positiva no se utiliza para corrientes bajas. Si la corriente de secuencia positiva se encuentra
por debajo de 0.8 pu, la restricción se remueve cambiando la constante K a cero. Esto facilita una mejor respuesta a fallas
de alta impedancia cuando el desbalance es muy pequeño y no existe peligro de errores excesivos del TC debido a lo bajo
de la corriente.
La unidad direccional utiliza corriente de secuencia cero (I_0) o corriente de tierra (IG) para discriminar la dirección de la
falla y puede ser programada para utilizar ya sea voltaje de secuencia cero («Calculated V0» o «Measured VX»), corriente
de tierra (IG), o ambos para polarización. Las siguientes tablas definen el elemento de sobrecorriente de neutro
direccional.

Tabla 5–19: VALORES PARA LA CONFIGURACIÓN «CALCULATED 3I0» (3I0 CALCULADA)


UNIDAD DIRECCIONAL
MODO DE UNIDAD DE SOBRECORRIENTE
DIRECCIÓN FASORES COMPARADOS
POLARIZACIÓN
«Forward»
–V_0 + Z_comp × I_0 I_0 × 1∠ECA
(delantero)
«Voltage» (voltaje)
«Reverse»
–V_0 + Z_comp × I_0 –I_0 × 1∠ECA
(revés)
«Forward»
IT I_0
(delantero)
«Current» (corriente)
5 «Reverse»
(revés)
IT –I_0
Iop = 3 × (|I_0| – K × |I_1|) si |I1| > 0.8 pu
Iop = 3 × (|I_0|) si |I1| ≤ 0.8 pu
–V_0 + Z_comp × I_0 I_0 × 1∠ECA
«Forward»
or
(delantero)
IT I_0
«Dual» (ambas)
–V_0 + Z_comp × I_0 –I_0 × 1∠ECA
«Reverse»
or
(revés)
IT –I_0

Tabla 5–20: VALORES PARA CONFIGURACIÓN «MEASURED IG» (IG MEDIDO)


UNIDAD DIRECCIONAL UNIDAD DE
MODO DE POLARIZACIÓN DIRECCIÓN FASORES COMPARADOS SOBRECORRIENTE
«Forward»
–V_0 + Z_comp × IG/3 IT × 1∠ECA
(delantero)
«Voltage» (tension) Iop = |IT|
«Reverse»
–V_0 + Z_comp × IG/3 –IT × 1∠ECA
(revés)

1
donde: V_0 = --- ( VAT + VBT + VCT ) = tensión de secuencia cero ,
3
1 1
I_0 = --- IN = --- ( IA + IB + IC ) = corriente de secuencia cero ,
3 3
ECA = ángulo característico del elemento y IT = corriente de tierra.
Cuando NEUTRAL DIR OC1 POL VOLT se encuentra ajustado a «Measured VX» (VX medido), un tercio de este voltaje se
utiliza en lugar de V_0. La siguiente figura explica el uso de la unidad de voltaje polarizado direccional del elemento.
La figura a continuación muestra la característica del comparador ángulo de fase polarizado de voltaje para una falla fase
A a tierra con:
ECA = 90° (ángulo característico del elemento = línea central de la característica de operación)
FWD LA = 80° (ángulo límite hacia adelante = el límite ± angular con el ECA para operación)
REV LA = 80° (ángulo límite de reversa = el límite ± angular con el ECA para operación)

5-100 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

El elemento incorpora una lógica de corriente de reversa: si la dirección reversa se indica por lo menos durante 1.25 ciclos
del sistema de potencia, la posible indicación hacia delante será retardada por 1.5 ciclos del sistema de potencia. El
elemento es designado para emular dispositivos direccionales electromecánicos. Las señales de operación y polarización
de mayor tamaño resultaran en discriminación más rápida brindando mayor seguridad al elemento de operación
La función de operación hacia adelante esta diseñada para ser más segura comparada con la función de operación
reversa, y por lo tanto, debe ser utilizada como dirección de disparo. La función de operación reversa esta diseñada para
ser más rápida comparada con la función de operación hacia adelante y debe ser usada para la dirección de bloqueo. Esto
permite una mejor coordinación de protección
La tendencia anterior debe ser tomada en cuenta cuando utilice el elemento direccional de sobrecorriente de neutro para
direccional otros elementos de protección.

REV LA FWD LA
line –3V_0 line line
VAG
(reference)

REV Operating FWD Operating


Region Region

LA
LA
3I_0 line
ECA

ECA line

–ECA line

–3I_0 line LA
5
VCG LA

VBG

FWD LA
REV LA line
3V_0 line
line 827805A1.CDR

Figura 5–51: CARACTERÍSTICA DIRECCIONAL DE NEUTRO POLARIZADA POR VOLTAJE


• NEUTRAL DIR OC1 POLARIZING (polarización de direccional de neutro 1): Este ajuste selecciona el modo de
polarización para la unidad direccional.
– Si se selecciona la polarización «Voltage» (voltaje), el elemento utiliza el ángulo del voltaje de secuencia cero
para polarización. El usuario puede usar ya sea voltaje de secuencia cero V_0 calculada a partir de los voltajes de
fase, o el voltaje de secuencia cero suministrado externamente como el voltaje auxiliar Vx, ambos provenientes
de NEUTRAL DIR OC1 SOURCE.
El V_0 calculado puede ser utilizado como voltaje de polarización sólo si los transformadores de voltaje se
encuentran conectados en estrella. El voltaje auxiliar puede ser utilizado como voltaje de polarización siempre
que el ajuste SYSTEM SETUP ! AC INPUTS !" VOLTAGE BANK !" AUXILIARY VT CONNECTION (conexión de TP
auxiliar) se encuentra en «Vn» y el voltaje auxiliar se encuentra conectado a una fuente de voltaje de secuencia
cero (tales como TPs con secundario conectado en delta abierto en el secundario).
El voltaje de secuencia cero (V_0) o voltaje auxiliar (Vx), como corresponde, debe ser mayor que 1 V secundario
para ser validado para su uso como señal de polarización. Si la señal de polarización es invalida, no se muestra
indicación ni de reversa ni hacia adelante.
– Si el ajuste se encuentra en «Current» (polarización de corriente), el elemento utiliza el ángulo de corriente de
tierra conectado externamente y configurado bajo NEUTRAL OC1 SOURCE para polarización. El TC de tierra debe
ser conectado entre las señales de tierra y neutro de una fuente local adecuada de corriente de tierra. La corri-
ente de tierra debe ser mayor que 0.05 pu para ser validado como señal de polarización. Si la señal de polariza-
ción no es valida, no se muestra indicación ni de reversa ni hacia adelante.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-101


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

Para la elección de corriente polarizante, se recomienda que la señal de polarización sea analizada para
asegurar que la dirección conocida se mantenga independientemente de la ubicación de la falla. Por ejemplo, en
caso de usar corriente de neutro de autotransformador como fuente de polarización, se debe asegurar que no
ocurra una corriente reversa a la de tierra para una falla en el lado de alta. La impedancia del sistema del lado de
baja debe ser asumida a un mínimo cuando se verifica esta condición. Una situación similar surge para un
transformador estrella/delta/estrella, donde la corriente en un devanado del transformador puede revertirse
cuando las fallas en ambos lados del transformador son consideradas.
– Si se selecciona el ajuste «Dual» (ambas) para polarización, el elemento realiza ambas comparaciones como se
describen anteriormente. Una dirección es confirmada si los comparadores de corriente o voltaje así lo indica. Si
ocurre una indicación conflictiva (dirección hacia adelante y reversa simultáneamente), la dirección hacia delante
predomina sobre la reversa.
• NEUTRAL DIR OC1 POL VOLT (voltaje de polarización direccional de neutro): Selecciona el voltaje de polarización
utilizado por la unidad direccional cuando se ajusta el modo «Voltage» (voltaje) o «Dual» (ambas). El voltaje de
polarización puede ser programado para que sea el voltaje de secuencia cero calculado de los voltajes de fase
(«Calculated V0») o suplido externamente como voltaje auxiliar («Measured VX»).
• NEUTRAL DIR OC1 OP CURR (corriente operativa de neutro direccional): Este ajuste indica si la corriente 3I_0
calculada de las corrientes de fase, o la corriente de tierra será utilizada por esta protección. Este ajuste actúa para
intercambiar entre los modos de operación de neutro y tierra (67N y 67G). Si se ajusta a «Calculated 3I0» (3I0
calculado) el elemento utiliza las corrientes de fase y aplica la restricción de secuencia positiva, si es ajustado a
«Measured IG» (IG medido) el elemento utiliza corriente de tierra suplida al TC de tierra del banco de TC configurado
como NEUTRAL DIR OC1 SOURCE. Naturalmente, no es posible utilizar la corriente de tierra como señal de operación y
polarización simultáneamente. Por lo tanto, «Voltage» (voltaje) es la única selección aplicable para el modo de
polarización bajo la selección «Measured IG» de este ajuste.
• NEUTRAL DIR OC1 OFFSET (compensación de direccional de neutro): Este ajusta especifica la impedancia de
5 compensación utilizada por esta protección. La aplicación primaria para la compensación de impedancia es para
garantizar la identificación correcta de la dirección de falla en líneas en serie compensadas. Refiérase al capitulo 9
para información en como calcular este ajuste. En aplicaciones regulares la impedancia de compensación asegura la
operación correcta aun cuando el voltaje de secuencia cero en el punto de protección es muy pequeño. Si esta es la
intención, la impedancia de compensación no será mayor que la impedancia de secuencia cero del circuito protegido.
Prácticamente, será mucho menor. Refiérase al capitulo 8 para detalles adicionales. La impedancia de compensación
será ingresada en ohmios secundarios.
• NEUTRAL DIR OC1 FWD ECA (direccional de neutro ECA hacia adelante): Este ajuste define el ángulo característico
(ECA) para la dirección hacia adelante en el modo de polarización «Voltage» (voltaje). El modo de polarización de
«Current» (corriente) utiliza un ECA fijo de 0°. El ECA en la dirección reversa es el ángulo ajustado para la dirección
hacia adelante desfasado por 180°.
• NEUTRAL DIR OC1 FWD LIMIT ANGLE (ángulo límite hacia adelante del direccional de neutro): Este ajuste define
un ángulo límite simétrico (en ambas direcciones del ECA) para la dirección hacia adelante.
• NEUTRAL DIR OC1 FWD PICKUP (arranque hacia adelante del direccional de neutro): Este ajuste define el nivel de
arranque para la unidad de sobrecorriente del elemento en la dirección hacia adelante. Cuando escoja este ajuste se
debe tener en mente que el diseño utiliza una técnica de restricción de secuencia positiva para el modo de operación
«Calculated 3I0» (3I0 calculado).
• NEUTRAL DIR OC1 REV LIMIT ANGLE (ángulo límite reversa direccional de neutro): Este ajuste define un ángulo
límite simétrico (en ambas direcciones del ECA) para la dirección reversa.
• NEUTRAL DIR OC1 REV PICKUP (arranque reverso de direccional de neutro): Este ajuste define el nivel de
arranque para la unidad de sobrecorriente del elemento en la dirección reversa. Cuando escoja este ajuste se debe
tener en mente que el diseño utiliza una técnica de restricción de secuencia positiva para el modo de operación
«Calculated 3I0» (3I0 calculado).

5-102 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

SETTING
NEUTRAL DIR OC1 FWD
PICKUP:
NEUTRAL DIR OC1 OP
CURR:
SETTING
RUN
NEUTRAL DIR OC1
FUNCTION: 3( I_0 - K I_1 ) PICKUP
Disabled=0 OR
Enabled=1 IG PICKUP AND

SETTING
AND SETTINGS
NEUTRAL DIR OC1 BLK: AND
NEUTRAL DIR OC1 FWD
ECA:
Off=0
NEUTRAL DIR OC1 FWD FLEXLOGIC OPERAND
LIMIT ANGLE:
SETTING AND NEUTRAL DIR OC1 FWD
NEUTRAL DIR OC1 NEUTRAL DIR OC1 REV
SOURCE: LIMIT ANGLE:

NEUTRAL DIR OC1 POL NEUTRAL DIR OC1


VOLT: OFFSET:
RUN
NEUTRAL DIR OC1 OP
CURR:
FWD
OR
Measured VX
Calculated V_0 } FWD
-3V_0 AND
1.25 cy
Zero Seq Crt (I_0)
Ground Crt (IG) } REV
3I_0 REV
1.5 cy

Voltage Polarization

SETTING IG 0.05 pu AND RUN


NEUTRAL DIR OC1 FWD
POLARIZING:
Voltage OR Current Polarization
Current OR
REV
Dual

5
OR
NOTE:
1) CURRENT POLARIZING IS POSSIBLE ONLY IN RELAYS WITH
THE GROUND CURRENT INPUTS CONNECTED TO
AN ADEQUATE CURRENT POLARIZING SOURCE SETTING
NEUTRAL DIR OC1 REV
2) GROUND CURRENT CAN NOT BE USED FOR POLARIZATION PICKUP:
AND OPERATION SIMULTANEOUSLY AND FLEXLOGIC OPERAND
NEUTRAL DIR OC1 OP
3) POSITIVE SEQUENCE RESTRAINT IS NOT APPLIED WHEN CURR: NEUTRAL DIR OC1 REV
I_1 IS BELOW 0.8pu RUN
3( I_0 - K I_1 ) PICKUP
OR
IG PICKUP 827077AA.CDR

Figura 5–52: ESQUEMA LÓGICO DE SOBRECORRIENTE DIRECCIONAL DE NEUTRO

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-103


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

5.5.6 CORRIENTE DE TIERRA

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" GROUND CURRENT

# GROUND CURRENT # GROUND TOC1


Ver página 5–105.
# #
# GROUND TOC2
MENSAJE Ver página 5–105.
#

# GROUND TOC6
MENSAJE Ver página 5–105.
#
# GROUND IOC1
MENSAJE Ver página 5–106.
#
# GROUND IOC2
MENSAJE Ver página 5–106.
#

# GROUND IOC8
MENSAJE Ver página 5–106.
#
# RESTRICTED GROUND
MENSAJE Ver página 5–107.
# FAULT 1
5 MENSAJE
# RESTRICTED GROUND
Ver página 5–107.
# FAULT 2
# RESTRICTED GROUND
MENSAJE Ver página 5–107.
# FAULT 3
# RESTRICTED GROUND
MENSAJE Ver página 5–107.
# FAULT 4

El relé T60 contiene seis elementos de sobrecorriente de tierra temporizado, ocho elementos de sobrecorriente
instantáneo de tierra, y cuatro elementos de falla a tierra restringida. Para información adicional en las curvas de
sobrecorriente temporizado de tierra, refiérase a la sección de Característica de sobrecorriente temporizado inversa.

5-104 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

b) SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE TIERRA (ANSI 51G)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" GROUND CURRENT ! GROUND TOC1

# GROUND TOC1 GROUND TOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
GROUND TOC1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
GROUND TOC1 Rango: Phasor (fasor), RMS
MENSAJE
INPUT: Phasor
GROUND TOC1 Rango: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
GROUND TOC1 Rango: refiérase a la tabla TIPOS DE CURVA DE
MENSAJE SOBRECORRIENTE
CURVE: IEEE Mod Inv
GROUND TOC1 Rango: 0.00 a 600.00 en pasos de 0.01
MENSAJE
TD MULTIPLIER: 1.00
GROUND TOC1 Rango: Instantaneous (instantáneo),
MENSAJE Timed (temporizado)
RESET: Instantaneous
GROUND TOC1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
GROUND TOC1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
GROUND TOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada) 5
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Este elemento puede proporcionar una característica de operación temporizada versus la corriente aplicada o ser utilizado
como un elemento simple de tiempo definido. El valor de entrada de corriente es la cantidad medida por el TC de entrada
de tierra y es el fasor fundamental o magnitud RMS. Existen dos métodos para reiniciar la operación disponibles: «Timed»
(temporizado) e «Instantaneous» (instantáne); refiérase a la sección Característica de la curva inversa de temporizado de
sobrecorriente para mayor detalle. Cuando el elemento es bloqueado, el acumulador de tiempo se reiniciara de acuerdo a
la característica de reinicio. Por ejemplo, si la característica de reinicio esta ajustada a «Instantaneous» y el elemento esta
bloqueado, el acumulador de tiempo será reiniciado automáticamente.
Estos elementos miden la corriente que se encuentra conectada al canal de tierra del módulo TC/TP. Este canal
puede estar equipado con una entrada tipo estándar o sensitivo. El rango de conversión de un canal estándar es
NOTA
de 0.02 a 46 veces la relación del TC. El rango de conversión de un canal sensitivo es de 0.002 a 4.6 veces la
relación del TC.
Una vez arrancado, el operando de salida GROUND TOCx PKP permanece activado hasta que la memoria
térmica del elemento se reinicia completamente. El operando PKP no reiniciara inmediatamente después
NOTA
de que la corriente de operación caiga por debajo del límite de arranque a menos que GROUND TOCx RESET
este ajustado a «Instantaneous».
SETTINGS
GROUND TOC1
SETTING INPUT:
GROUND TOC1 GROUND TOC1
FUNCTION: PICKUP:
Disabled = 0 GROUND TOC1
Enabled = 1 CURVE:
GROUND TOC1
TD MULTIPLIER:
GROUND TOC 1 FLEXLOGIC OPERANDS
SETTING
RESET: GROUND TOC1 PKP
GROUND TOC1
AND RUN IG ≥ PICKUP GROUND TOC1 DPO
SOURCE:
GROUND TOC1 OP
IG t
I
SETTING
GROUND TOC1
BLOCK:
827036A3.VSD
Off = 0

Figura 5–53: ESQUEMA LÓGICO SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE TIERRA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-105


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

c) SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE TERRE (ANSI 50G)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" GROUND CURRENT !" GROUND IOC1

# GROUND IOC1 GROUND IOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
GROUND IOC1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
GROUND IOC1 Rango: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
GROUND IOC1 PICKUP Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.00 s
GROUND IOC1 RESET Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.00 s
GROUND IOC1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
GROUND IOC1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
GROUND IOC1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El elemento de sobrecorriente instantáneo de tierra puede ser usado como elemento instantáneo sin retardo intencional o

5 como elemento de tiempo definido. La entrada de corriente de tierra es la cantidad medida por el TC de tierra de entrada y
es la magnitud del fasor fundamental.

FLEXLOGIC OPERANDS
SETTING GROUND IOC1 PKP
GROUND IOC1
GROUND IOIC DPO
FUNCTION:
Disabled = 0 SETTINGS GROUND IOC1 OP

Enabled = 1 GROUND IOC1 PICKUP


SETTING DELAY:
GROUND IOC1 GROUND IOC1 RESET
SETTING
PICKUP: DELAY:
GROUND IOC1
AND RUN tPKP
SOURCE:
IG
IG ≥ PICKUP tRST
SETTING
GROUND IOC1
BLOCK:
827037A4.VSD
Off = 0

Figura 5–54: ESQUEMA LÓGICO DE SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE TIERRA


Estos elementos miden la corriente conectada al canal de tierra del módulo TP/TC. Este canal puede estar
equipado con una entrada estándar o sensitiva. El rango de conversión de un canal estándar es de 0.02 a 46
NOTA
veces la relación del TC. El rango de conversión del canal sensitivo es de 0.002 a 4.6 veces de la relación del TC.

5-106 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

d) FALLA A TIERRA RESTRINGIDA (ANSI 87G)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED... ! SETTING GROUP 1(6) !" GROUND CURRENT !" RESTRICTED GROUND FAULT 1(4)

# RESTRICTED GROUND RESTD GND FT1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
# FAULT 1 FUNCTION: Disabled
RESTD GND FT1 Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
RESTD GND FT1 Rango: 0.000 a 30.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 0.080 pu
RESTD GND FT1 Rango: 0 a 100% en pasos de 1
MENSAJE
SLOPE: 40%
RESTD GND FT1 PICKUP Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.10 s
RESTD GND FT1 RESET Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.00 s
RESTD GND FT1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
RESTD GND FT1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
RESTD GND FT1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled
5
En la revisión del firmware 3.20, la definición de la señal de restricción ha sido cambiada
significativamente comparado a las versiones anteriores. La restricción durante fallas externas es en
NOTA
general no menor, y con frecuencia mucho mayor, comparado a la definición previa de la señal de
restricción (seguridad realzada). La restricción en fallas internas ha sido reducida grandemente
comparada con las versiones anteriores (sensibilidad realzada), particularmente durante fallas internas de
baja corriente. El uso de la temporización como medio para manejar la saturación del TC ya no es
obligatoria; El arranque y la pendiente son los medios primarios para manejar saturación del TC. Se
recomienda aumentar el ajuste de la pendiente cuan se migre de versiones 3.1x o anteriores. El valor por
defecto para la pendiente ha sido cambiado de 10% a 40%..
La protección de falla a tierra restringida proporciona detección de falla a tierra para corrientes de falla de baja magnitud,
primariamente fallas cercanas al punto neutro del devanado conectado en estrella. Una falla a tierra interna en la
impedancia del devanado conectado en estrella producirá una corriente de falla dependiente en el valor de la impedancia
de tierra y en la posición de la falla en el devanado con respecto al punto neutro. La corriente primaria resultante será
despreciable para fallas ubicadas en 30% de la parte baja del devanado debido a que el voltaje de falla no es el voltaje del
sistema, sino el resultado de la relación de transformación entre el devanado primario y el porcentaje de vueltas en
cortocircuito del secundario. Por lo tanto, la corriente diferencial pudiera estar por debajo del límite de la pendiente del
elemento diferencial principal y pudiera no detectarse la falla. La aplicación de la protección de falla a tierra restringida
extiende su cobertura hacia el punto neutro (refiérase al diagrama Las zonas de protección de diferencial porcentual y falla
a tierra restringida).

WINDING

35%

RGF DIFFERENTIAL ZONE


Rg
ZONE

842731A1.CDR

Figura 5–55: LAS ZONAS DE PROTECCIÓN DE DIFERENCIAL PORCENTUAL Y FALLA A TIERRA RESTRINGIDA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-107


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

Esta protección se aplica con frecuencia a transformadores que tienen devanados conectados a tierra en estrella. El
elemento puede también ser aplicado al devanado del estator de un generador con el punto neutro conectado a tierra con
un TC instalado en la ruta de tierra, o con corriente obtenida por la suma externa de las corrientes del lado de neutro de los
TCs del estator. El diagrama de aplicaciones típicas de la protección de falla a tierra restringida explica la aplicación básica
y reglas de cableado.
(A) Transformer (C) Stator
Transformer Winding Stator Winding
IA IA

IB IB

IC IC

IG IG

(B) Transformer in a Breaker-and-a-Half (D) Stator without a Ground CT


1 1 1

Transformer Winding IA IB IC Stator Winding


IA
IA

IB

5
IB

IC
IC

IG IA IB IC
IG
2 2 2

842732A1.CDR

Figura 5–56: APLICACIONES TÍPICAS PARA LA PROTECCIÓN DE FALLA A TIERRA RESTRINGIDA


El relé incorpora protección de falla a tierra restringida de baja impedancia. La forma del falla a tierra restringida de baja
impedancia se expone a problemas potenciales de estabilidad. Una falla externa fase-fase es un caso extremo.
Idealmente, no existe ni corriente de tierra (IG) ni corriente de neutro (IN = IA + IB + IC) presente. Si uno o más de los TCs
de fase se satura, una falsa corriente de neutro es vista por el relé. Esto es similar a una situación individual de una sola
fuente y puede ser confundida por una falla interna. Una situación similar ocurre en una aplicación de falla a tierra
restringida para interruptor y medio, donde cualquier falla con características de fuente de débil proveniente del propio
devanado puede causar problemas.
El T60 utiliza una innovadora definición de la señal de restricción para hace frente a con los problemas de estabilidad
antes mencionados al mismo tiempo que provee de protección rápida y sensitiva. Aun con la definición mejorada de la
señal de restricción, la aplicación de interruptor y medio del falla a tierra restringida debe ser enfocada con cuidado, y no
se recomienda a menos que los ajustes sean seleccionados cuidadosamente para evitar operación errática debido a
saturación del TC.
La corriente diferencial se produce como un desbalance de corriente entre la corriente de tierra del TC de neutro (IG) y la
corriente de neutro derivada de los TCs de fase (IN = IA + IB + IC):
Itierra = IT + IN = IT + IA + IB + IC (EC 5.15)

El relé compagina automáticamente las relaciones de transformación de los TC de tierra y fase por medio del uso de la
nivelación de la escala del TC de tierra con el TC de fase. La señal de restricción asegura la estabilidad de la protección
durante condiciones de saturación de TC y se produce como un valor máximo entre tres componentes relacionados con
cero, negativo, y corrientes de secuencia positiva de los TCs de las tres fases de la siguiente manera:
Irest = max ( IR0, IR1, IR2 ) (EC 5.16)

5-108 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

El componente de secuencia cero de la señal de restricción de la señal de restricción (IR0) tiene la intención de
proporcionar máxima restricción durante fallas a tierra externas, y por lo tanto se calcula como una diferencia vectorial
entre las corrientes de tierra y neutro:
IR0 = IT – IN = IG – ( IA + IB + IC ) (EC 5.17)

La ecuación anterior tiene la ventaja de generar la señal de restricción el doble de la corriente de falla a tierra externa,
mientras reduce la restricción por debajo de la corriente de falla a tierra interna. El componente de secuencia negativa de
la señal de restricción (IR2) tiene la intención de proporcionar restricción máxima durante fallas fase-fase externas y se
calcula de la siguiente manera:
IR2 = I_2 o IR2 = 3 × I_2 (EC 5.18)

El multiplicador 1 lo usa por el relé por los primeros dos ciclos siguientes a la completa desenergización del devanado (las
tres corrientes de fase por debajo de 5% de la nominal por lo menos por cinco ciclos). El multiplicador de 3 se utiliza
durante la operación normal; es decir, dos ciclos después de que el devanado ha sido energizado. El multiplicador más
bajo se utiliza para asegurar mayor sensibilidad en la energización de un devanado fallado.
El componente de secuencia positiva de la señal de restricción (IR1) tiene la intención de proporcionar restricción durante
condiciones simétricas, ya sea fallas simétricas o carga, y es calculada de acuerdo al siguiente algoritmo:
1 Si I_1 > 1.5 pu del TC de fase, entonces
2 si I_1 > I_0 , entonces IR1 = 3 × ( I_1 – I_0 )
3 de lo contrario IR1 = 0
4 de lo contrario IR1 = I_1 ⁄ 8
Bajo niveles de corriente de carga (por debajo de 150% de la nominal), la restricción de secuencia positiva se ajusta a 1/8
de la corriente de secuencia positiva (línea 4). Testo para asegurar máxima sensibilidad durante fallas de baja corriente
durante condiciones de carga completa. Bajo corrientes a nivel de falla (por encima de 150% de la nominal), la restricción
de secuencia positiva es removida si el componente de secuencia cero es mayor que el de secuencia positiva (línea 3), o 5
ajustada a la diferencia neta entre los dos (línea 2).
La señal cruda de restricción (Irest) es más tarde filtrada para mejor actuación durante fallas externas con pesada
saturación de TC y para mejor control en transientes de interrupción:
Igr ( k ) = max ( Irest ( k ), α × Igr ( k – 1 ) ) (EC 5.19)

donde k representa una muestra presente, k – 1 representa la muestra previa, y a es una constante de fabrica (α < 1). La
ecuación anterior introduce una degradación de la memoria de la señal de restricción. En caso de que la señal cruda de
restricción (Irest) desaparezca o caiga significativamente, como cuando una falla externa es despejada o cuando se satura
un TC, la señal de restricción real (Igr(k)) no se reducirá instantáneamente sino que seguirá cayendo disminuyendo su
valor por 50% cada 15.5 ciclos del sistema de potencia.
Habiendo desarrollado las señales diferencial y de restricción, el elemento aplica una característica de pendiente
diferencial con un arranque mínimo como se muestra en el diagrama Lógico de falla a tierra restringida.
Los siguientes ejemplos explican como la señal de restricción es creada para un máximo de sensibilidad y seguridad.
Estos ejemplos aclaran el principio de operación y proporciona guía para realizar las pruebas del elemento.
EJEMPLO 1: FALLA EXTERNA LÍNEA A TIERRA
Dadas las siguientes entradas: IA = 1 pu ∠0°, IB = 0, IC = 0, y IT = 1 pu ∠180°. El relé calcula los siguientes valores:

1 1 1⁄3
Igd = 0, IR0 = abs  3 × --- – ( – 1 ) = 2 pu , IR2 = 3 × --- = 1 pu , IR1 = ---------- = 0.042 pu , y Igr = 2 pu
 3  3 8

La señal de restricción es el doble de la corriente de falla. Esto permite un margen extra en caso de que el TC de fase o
neutro se sature.
EJEMPLO 2: FALLA EXTERNA DE ALTA CORRIENTE MONOFÁSICA
Dadas las siguientes entradas: IA = 10 pu ∠0°, IB = 0, IC = 0, y IT = 10 pu ∠–180°. El relé calcula los siguientes valores:

1 10 10 10
Igd = 0, IR0 = abs  3 × --- – ( – 10 ) = 20 pu , IR2 = 3 × ------ = 10 pu , IR1 = 3 ×  ------ – ------ = 0 , y Igr = 20 pu.
 3  3 3 3

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-109


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

EJEMPLO 3: FALLA TRIFÁSICA SIMÉTRICA EXTERNA DE ALTA CORRIENTE


Dadas las siguientes entradas: IA = 10 pu ∠0°, IB = 10 pu ∠–120°, IC = 10 pu ∠120°, y IT = 0 pu. El relé calcula los
siguientes valores:

10
Igd = 0, IR0 = abs ( 3 × 0 – ( 0 ) ) = 0 pu , IR2 = 3 × 0 = 0 pu , IR1 = 3 ×  ------ – 0 = 10 pu , y Igr = 10 pu.
3

EJEMPLO 4: FALLA MONOFÁSICA A TIERRA INTERNA DE BAJA CORRIENTE BAJO CONDICIONES DE CARGA
COMPLETA
Dadas las siguientes entradas: IA = 1.10 pu ∠0°, IB = 1.0 pu ∠–120°, IC = 1.0 pu ∠120°, y IT = 0.05 pu ∠0°. El relé calcula
los siguientes valores:
I_0 = 0.033 pu ∠0°, I_2 = 0.033 pu ∠0°, y I_1 = 1.033 pu ∠0°
Igd = abs(3 × 0.0333 + 0.05) = 0.15 pu, IR0 = abs(3 × 0.033 – (0.05)) = 0.05 pu, IR2 = 3 × 0.033 = 0.10 pu,
IR1 = 1.033 / 8 = 0.1292 pu, y Igr = 0.1292 pu
A pesar del muy bajo nivel de la corriente de falla la corriente diferencial esta por encima de 100% de la corriente de
restricción.
EJEMPLO 5: FALLA MONOFÁSICA INTERNA DE BAJA CORRIENTE SIN ALIMENTACIÓN DE TIERRA
Dadas las siguientes entradas: IA = 1.10 pu ∠0°, IB = 1.0 pu ∠–120°, IC = 1.0 pu ∠120°, y IT = 0.0 pu ∠0°. El relé calcula
los siguientes valores:
I_0 = 0.033 pu ∠0°, I_2 = 0.033 pu ∠0°, y I_1 = 1.033 pu ∠0°
Igd = abs(3 × 0.0333 + 0.0) = 0.10 pu, IR0 = abs(3 × 0.033 – (0.0)) = 0.10 pu, IR2 = 3 × 0.033 = 0.10 pu,
IR1 = 1.033 / 8 = 0.1292 pu, y Igr = 0.1292 pu
5 A pesar del muy bajo nivel de corriente, la corriente diferencial esta 75% por encima de la corriente de restricción.
EJEMPLO 6: FALLA MONOFÁSICA INTERNA DE ALTA CORRIENTE SIN ALIMENTACIÓN DE TIERRA
Dadas las siguientes entradas: IA = 10 pu ∠0°, IB = 0 pu, IC = 0 pu, y IT = 0 pu. El relé calcula los siguientes valores:
I_0 = 3.3 pu ∠0°, I_2 = 3.3 pu ∠0°, y I_1 = 3.3 pu ∠0°
Igd = abs(3 × 3.3 + 0.0) = 10 pu, IR0 = abs(3 × 3.3 – (0.0)) = 10 pu, IR2 = 3 × 3.3 = 10 pu, IR1 = 3 × (3.33 – 3.33) = 0
pu, y Igr = 10 pu
La corriente diferencial es 100% de la corriente de restricción.

SETTING
RESTD GND FT1
FUNCTION:
Disabled=0
SETTING
Enabled=1
RESTD GND FT1
PICKUP: SETTINGS
SETTING
AND RUN RESTD GND FT1 PICKUP
RESTD GND FT1 Igd > PICKUP DELAY:
BLOCK: FLEXLOGIC OPERANDS
RESTD GND FT1 RESET
Off=0 RESTD GND FT1 PKP
DELAY:
SETTING RESTD GND FT1 DPO
t PKP
SETTING AND t RST RESTD GND FT1 OP
RESTD GND FT1
RESTD GND FT1 SLOPE:
SOURCE: RUN
IG
IN Differential Igd > SLOPE * Igr
and
I_0
Restraining
I_1 Currents
I_2
ACTUAL VALUES
RGF 1 Igd Mag
RGF 1 Igr Mag 828002A2.CDR

Figura 5–57: LÓGICO DE FALLA A TIERRA RESTRINGIDA

5-110 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

5.5.7 ELEMENTOS DE TENSIÓN

a) MENÚ PRINCIPAL
RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" VOLTAGE ELEMENTS

# VOLTAGE ELEMENTS # PHASE


Ver página 5–112.
# # UNDERVOLTAGE1
# PHASE
MENSAJE Ver página 5–112.
# UNDERVOLTAGE2
# PHASE
MENSAJE Ver página 5–113.
# OVERVOLTAGE1
# NEUTRAL OV1
MENSAJE Ver página 5–114.
#
# NEG SEQ OV
MENSAJE Ver página 5–115.
#
# AUXILIARY UV1
MENSAJE Ver página 5–116.
#
# AUXILIARY OV1
MENSAJE Ver página 5–117.
#
# VOLTS/HZ
MENSAJE Ver página 5–118.
#

Estos elementos de protección pueden ser utilizados para una variedad de aplicaciones tales como: 5
Protección de mínima tensión: Para cargas sensibles a variaciones de voltaje, tales como motores de inducción, una
caída de voltaje incrementa la corriente lo cual puede causar un sobrecalentamiento peligroso para el motor. La
característica de protección de mínima tensión puede ser utilizada ya sea para causar un disparo o para generar una
alarma cuando el voltaje cae por debajo de un ajuste de voltaje especificado por un tiempo determinado con anterioridad.
Funciones permisivas: La función de mínima tensión puede ser utilizada para bloquear el funcionamiento de dispositivos
externos por medio de la operación de un relé de salida cuando el voltaje cae por debajo del ajuste de voltaje especificado.
La característica de mínima tensión puede también ser usada para bloquear el funcionamiento de otros elementos a través
de la característica de bloqueo de esos elementos.
Esquemas de transferencia de fuente: En el evento de una mínima tensión, puede generarse una señal de transferencia
para transferir una carga desde su fuente normal hacia una fuente de potencia de emergencia o de respaldo.
Los elementos de mínima tensión pueden ser programados para tener una característica de tiempo definido. La curva de
tiempo definido opera cuando el voltaje cae por debajo del nivel de arranque por periodo de tiempo especificado. La
temporización es ajustable de 0 a 600.00 segundos en pasos de 10 ms. Los elementos de mínima tensión pueden también
ser programados para tener para tener una característica de tiempo inverso. El ajuste temporizado de mínima tensión
define la familia de curvas mostrada a continuación.
D=5.0 2.0 1.0
D 20.0
T = -------------------------------------
V
 1 – --------------------- -
18.0
 V arranque  16.0
14.0
Time (seconds)

donde: T = tiempo de operacion 12.0

D = ajuste temporizado de minima tension 10.0

(D = 0.00 opera instantaneamente) 8.0

V = voltaje secundario aplicado al rele 6.0

Varranque = nivel de arranque 4.0


2.0
A 0% del arranque, el tiempo de operación es
0.0
igual al ajuste del temporizado de mínima 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110
NOTA
tensión (UNDERVOLTAGE DELAY). % of V pickup

Figura 5–58: CURVAS DE TIEMPO INVERSO DE MÍNIMA TENSIÓN

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-111


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

b) MÍNIMA TENSIÓN DE FASE (ANSI 27P)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" VOLTAGE ELEMENTS ! PHASE UNDERVOLTAGE1

# PHASE PHASE UV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# UNDERVOLTAGE1 FUNCTION: Disabled
PHASE UV1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
PHASE UV1 MODE: Rango: Phase to Ground (fase a tierra),
MENSAJE Phase to Phase (fase a fase)
Phase to Ground
PHASE UV1 Rango: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
PHASE UV1 Rango: Definite Time (tiempo definido)
MENSAJE Inverse Time (tiempo inverso)
CURVE: Definite Time
PHASE UV1 Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 1.00 s
PHASE UV1 MINIMUM Rango: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
VOLTAGE: 0.100 pu
PHASE UV1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PHASE UV1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
5 PHASE UV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Este elemento puede ser utilizado para proporcionar una característica de operación de retardo de tiempo deseada versus
el voltaje fundamental aplicado (fase a tierra o fase a fase para conexión de TP tipo estrella, o fase-fase para conexión de
TP tipo Delta) o como elemento de tiempo definido. El elemento se reinicia instantáneamente si el voltaje aplicado excede
el voltaje de reposición. El ajuste de retardo selecciona el mínimo tiempo de operación del sobrevoltaje de fase. El ajuste
de mínima tensión selecciona el voltaje de operación por debajo del cual el elemento es bloqueado (un ajuste de «0»
permitirá una fuente muerta sea considerada como una condición de falla).

SETTING SETTING
PHASE UV1 PHASE UV1
FUNCTION: PICKUP:
Disabled = 0
PHASE UV1
Enabled = 1 CURVE:
PHASE UV1
SETTING DELAY: FLEXLOGIC OPERANDS
PHASE UV1 AND RUN VAG or VAB < PICKUP PHASE UV1 A PKP
BLOCK:
t PHASE UV1 A DPO
Off = 0 PHASE UV1 A OP
V
SETTING RUN VBG or VBC< PICKUP PHASE UV1 B PKP

}
t PHASE UV1 B DPO
PHASE UV1 SOURCE:
SETTING PHASE UV1 B OP
Source VT = Delta PHASE UV1 V
VAB MINIMUM VOLTAGE: RUN VCG or VCA < PICKUP PHASE UV1 C PKP
VBC VAG or VAB < Minimum t PHASE UV1 C DPO
VCA VBG or VBC < Minimum OR PHASE UV1 C OP
Source VT = Wye VCG or VCA < Minimum V
FLEXLOGIC OPERAND
SETTING OR PHASE UV1 PKP

PHASE UV1 MODE:

Phase to Ground Phase to Phase FLEXLOGIC OPERAND


VAG VAB OR PHASE UV1 OP
VBG VBC
VCG VCA
827039A9.CDR

Figura 5–59: ESQUEMA LÓGICO DE MÍNIMA TENSIÓN DE FASE

5-112 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

c) SOBRETENSIÓN DE FASE (ANSI 59P)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" VOLTAGE ELEMENTS !" PHASE OVERVOLTAGE1

# PHASE PHASE OV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# OVERVOLTAGE1 FUNCTION: Disabled
PHASE OV1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
PHASE OV1 Rango: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 1.000 pu
PHASE OV1 PICKUP Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 1.00 s
PHASE OV1 RESET Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 1.00 s
PHASE OV1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
PHASE OV1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
PHASE OV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El elemento de sobretensión de fase puede ser usado como elemento instantáneo sin retardo intencional de tiempo o
como elemento de tiempo definido. El voltaje de entrada es el voltaje fase-fase, ya sea medido directamente del TP
conectado en Delta o fase - tierra calculado del TP conectado en estrella. Los voltajes específicos a ser utilizados para 5
cada fase se muestran en el diagrama lógico.

SETTING SETTING SETTINGS FLEXLOGIC


PHASE OV1 PHASE OV1 PHASE OV1 PICKUP OPERANDS
FUNCTION: PICKUP: DELAY: PHASE OV1 A PKP
Disabled = 0 AND RUN PHASE OV1 RESET
Enabled = 1 DELAY: PHASE OV1 A DPO
V ≥ PICKUP tPKP
SETTING tRST PHASE OV1 B PKP
AND RUN
PHASE OV1 PHASE OV1 B DPO
SOURCE: tPKP
V ≥ PICKUP
Sequence=ABC Sequence=ACB tRST PHASE OV1 C PKP
AND RUN
VAB VAC
tPKP PHASE OV1 C DPO
VBC VCB
V ≥ PICKUP tRST
VCA VBA PHASE OV1 A OP

PHASE OV1 B OP
SETTING
PHASE OV1 C OP
PHASE OV1
BLOCK:
OR PHASE OV1 PKP
Off = 0

OR PHASE OV1 OP

827066A2.VSD

Figura 5–60: ESQUEMA LÓGICO DE SOBRETENSIÓN DE FASE

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-113


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

d) SOBRETENSIÓN DE NEUTRO (ANSI 59N)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" VOLTAGE ELEMENTS !" NEUTRAL OV1

# NEUTRAL OV1 NEUTRAL OV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
NEUTRAL OV1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
NEUTRAL OV1 PICKUP: Rango: 0.000 a 1.250 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
0.300 pu
NEUTRAL OV1 PICKUP: Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 1.00 s
NEUTRAL OV1 RESET: Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 1.00 s
NEUTRAL OV1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
NEUTRAL OV1 TARGET: Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
Self-reset
NEUTRAL OV1 EVENTS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
Disabled

El elemento de sobretensión de neutro puede ser utilizado para detectar condición de sistema asimétrico de voltaje debido

5 a falla a tierra o a la perdida de una o dos fases de la fuente. El elemento responde al voltaje de neutro del sistema (3V_0),
calculado a partir del voltaje de fase. El voltaje secundario de los canales de fase ingresados a través de SYSTEM SETUP !
AC INPUTS !" VOLTAGE BANK ! PHASE VT SECONDARY (secundario de TP de fase) es la base p.u. utilizada cuando se
ajusta el nivel de arranque.
Se deben considerar los errores del TP y desbalance normal de voltaje cuando se realizan los ajustes del elemento. Esta
función requiere que los TP estén conectados en estrella.

SETTING
NEUTRAL OV1
FUNCTION:
Disabled=0
SETTING
Enabled=1
NEUTRAL OV1 PICKUP: SETTING
SETTING
AND RUN NEUTRAL OV1 PICKUP
DELAY :
NEUTRAL OV1 BLOCK:
NEUTRAL OV1 RESET
Off=0 DELAY :
FLEXLOGIC OPERANDS
3V_0 < Pickup tPKP
SETTING tRST NEUTRAL OV1 OP
NEUTRAL OV1 DPO
NEUTRAL OV1 SIGNAL
SOURCE: NEUTRAL OV1 PKP
ZERO SEQ VOLT (V_0)
827848A1.CDR

Figura 5–61: ESQUEMA LÓGICO DE SOBRETENSIÓN DE NEUTRO

5-114 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

e) SOBRETENSIÓN DE SECUENCIA NEGATIVA (ANSI 59_2)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" VOLTAGE ELEMENTS !" NEG SEQ OV

# NEG SEQ OV NEG SEQ OV Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
NEG SEQ OV SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
NEG SEQ OV Rango: 0.000 a 1.250 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
PICKUP: 0.300 pu
NEG SEQ OV PICKUP Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.50 s
NEG SEQ OV RESET Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 0.50 s
NEG SEQ OV BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
NEG SEQ OV Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
NEG SEQ OV Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El elemento de sobretensión de secuencia negativa puede ser utilizado para detectar la pérdida de una o dos fases de la
fuente, un voltaje de secuencia invertida de fase o una condición de voltaje no simétrico en el sistema.
5
SETTING
NEG SEQ OV
FUNCTION:
Disabled = 0
SETTING
Enabled = 1
NEG SEQ OV PICKUP: SETTINGS
SETTING NEG SEQ OV PICKUP
AND RUN DELAY:
NEG SEQ OV BLOCK: FLEXLOGIC OPERANDS
NEG SEQ OV RESET
NEG SEQ OV PKP
DELAY:
Off = 0 NEG SEQ OV DPO
t PKP
t RST NEG SEQ OV OP
SETTING
V_2 or 3 * V_2 >
= PKP
NEG SEQ OV SIGNAL
SOURCE:
Source VT=Wye Source VT=Delta
V_2 3 * V_2 827839A2.CDR

Figura 5–62: ESQUEMA LÓGICO DE SOBRETENSIÓN DE SECUENCIA NEGATIVA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-115


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

f) MÍNIMA TENSIÓN AUXILIAR (ANSI 27X)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" VOLTAGE ELEMENTS !" AUXILIARY UV1

# AUXILIARY UV1 AUX UV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
AUX UV1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
AUX UV1 PICKUP: Rango: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
0.700 pu
AUX UV1 CURVE: Rango: Definite Time (tiempo definido)
MENSAJE Inverse Time (tiempo inverso)
Definite Time
AUX UV1 DELAY: Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
1.00 s
AUX UV1 MINIMUM Rango: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
VOLTAGE: 0.100 pu
AUX UV1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
AUX UV1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
AUX UV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled
5 Este elemento se utiliza para monitorear las condiciones de mínima tensión del voltaje auxiliar. El ajuste AUX UV1 PICKUP
selecciona el nivel de voltaje al cual el elemento de mínima tensión inicia la temporización. El voltaje secundario nominal
del canal de voltaje auxiliar ingresado a través de SYSTEM SETUP ! AC INPUTS "! VOLTAGE BANK X5 "! AUXILIARY VT X5
SECONDARY (secundario de TP auxiliar) es la base p.u. utilizada cuando se ajusta el nivel de arranque.

E ajuste AUX UV1 DELAY selecciona el tiempo mínimo de operación del elemento de mínima tensión auxiliar. Ambos ajustes
AUX UV1 PICKUP y AUX UV1 DELAY establecen la curva de operación del elemento de mínima tensión. El elemento de
mínima tensión auxiliar puede ser programado para usar ya sea la característica de tiempo definido o la característica de
tiempo inverso. Las ecuaciones para las características tanto para el tiempo definido como para tiempo inverso son iguales
al elemento de mínima tensión de fase.
El elemento reinicia instantáneamente. El ajuste de mínima tensión selecciona el voltaje de operación por debajo del cual
el elemento es bloqueado.

SETTING
AUX UV1
FUNCTION: SETTING
Disabled=0
AUX UV1 PICKUP:
Enabled=1

AUX UV1 CURVE:


SETTING

AUX UV1 BLOCK: AUX UV1 DELAY:


FLEXLOGIC OPERANDS
Off=0 AND RUN Vx < Pickup AUX UV1 PKP
AUX UV1 DPO
SETTING
SETTING t AUX UV1 OP
AUX UV1 MINIMUM
AUX UV1 SIGNAL VOLTAGE:
SOURCE:
AUX VOLT Vx Vx < Minimum
V

827849A2.CDR

Figura 5–63: ESQUEMA LÓGICO DE MÍNIMA TENSIÓN AUXILIAR

5-116 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

g) SOBRETENSIÓN AUXILIAR (ANSI 59X)


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" VOLTAGE ELEMENTS !" AUXILIARY OV1

# AUXILIARY OV1 AUX OV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
AUX OV1 SIGNAL Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SOURCE: SRC 1
AUX OV1 PICKUP: Rango: 0.000 a 3.000 pu en pasos de 0.001
MENSAJE
0.300 pu
AUX OV1 PICKUP Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 1.00 s
AUX OV1 RESET Rango: 0.00 a 600.00 s en pasos de 0.01
MENSAJE
DELAY: 1.00 s
AUX OV1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
AUX OV1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
AUX OV1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Este elemento se utiliza para monitorear las condiciones de sobretensión del voltaje auxiliar. Una aplicación auxiliar para
este elemento es el monitoreo del voltaje de secuencia cero (3V_0) suministrado por un TP con conexión en delta abierto.
El voltaje secundario nominal de un canal de voltaje auxiliar ingresado a través de SYSTEM SETUP ! AC INPUTS "! 5
VOLTAGE BANK X5 "! AUXILIARY VT X5 SECONDARY es la base p.u. utilizada cuando se ajusta el nivel de arranque.

SETTING
AUX OV1
FUNCTION:
Disabled=0
SETTING
Enabled=1
AUX OV1 PICKUP: SETTING
SETTING
AND RUN AUX OV1 PICKUP
DELAY :
AUX OV1 BLOCK:
AUX OV1 RESET
Off=0 DELAY :
FLEXLOGIC OPERANDS
Vx < Pickup tPKP
SETTING tRST AUX OV1 OP
AUX OV1 DPO
AUX OV1 SIGNAL
SOURCE: AUX OV1 PKP
AUXILIARY VOLT (Vx)
827836A2.CDR

Figura 5–64: ESQUEMA LÓGICO DE SOBRETENSIÓN AUXILIAR

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-117


5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS 5 AJUSTES

h) VOLTIOS POR HERTZ


RUTA: SETTINGS !" GROUPED ELEMENTS ! SETTING GROUP 1(6) !" VOLTAGE ELEMENTS !" VOLTS/HZ 1(2)

# VOLTS/HZ 1 VOLTS/HZ 1 FUNCTION: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# Disabled
VOLTS/HZ 1 SOURCE: Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SRC 1
VOLTS/HZ 1 PICKUP: Rango: 0.80 a 4.00 pu en pasos de 0.01
MENSAJE
1.00 pu
VOLTS/HZ 1 CURVE: Rango: Definite Time (tiempo definido), Inverse A a
MENSAJE Inverse C, FlexCurve A a D
Definite Time
VOLTS/HZ 1 TD Rango: 0.05 a 600.00 en pasos de 0.01
MENSAJE
MULTIPLIER: 1.00
VOLTS/HZ 1 Rango: 0.0 a 1000.0 s en pasos de 0.1
MENSAJE
T-RESET: 1.0 s
VOLTS/HZ 1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
VOLTS/HZ 1 TARGET: Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
Self-reset
VOLTS/HZ 1 EVENTS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
Disabled
5 El valor por unidad voltios por hertz se calcula utilizando la mayor de las entradas de voltaje trifásicas o la entrada de
voltaje del canal auxiliar Vx, si la fuente no es configurada con voltajes de fase. Para utilizar el elemento voltios por hertz
con voltaje auxiliar, ajuste SYSTEM SETUP !" SIGNAL SOURCES ! SOURCE 1(4) !" SOURCE 1(4) PHASE VT (fuente de TP de
fase) a «None» (ninguno) y SOURCE 1(4) AUX VT (fuente de TP auxiliar) al banco de entrada de voltaje correspondiente. Si
no hay voltaje en los terminales del relé en ninguno de los casos, el valor por unidad voltios por hertz se ajusta
automáticamente a «0». El valor por unidad se establece como ajustes de voltaje y frecuencia nominal del sistema de
potencia de la manera siguiente:
1. Si las entradas de voltaje de fase definidas en el menú de fuente son utilizadas para operación de voltios por hertz,
entonces «1 pu» es el ajuste seleccionado PHASE VT n SECONDARY, dividido por el ajuste NOMINAL FREQUENCY.
2. Cuando el voltaje auxiliar Vx se utiliza (respecto a la condición para el ajuste de voltaje de fase «None» mencionado
anteriormente), entonces el valor de 1 pu es el SYSTEM SETUP !" AC INPUTS !" VOLTAGE BANK !" AUXILIARY VT
SECONDARY ajuste dividido por el ajuste SYSTEM SETUP !" POWER SYSTEM !" NOMINAL FREQUENCY.

3. Si la fuente voltios por hertz es configurada con voltaje auxiliar y de fase, la fase de mayor valor de los tres canales de
voltaje en cualquier punto de tiempo de tiempo es la señal de voltaje de entrada para operación del elemento, y por lo
tanto el valor por unidad será calculado como se describe en el paso 1 arriba mencionado. Si el voltaje medido de las
tres fases es cero, entonces el valor por unidad se convierte automáticamente en 0 sin importar la presencia del vol-
taje auxiliar.
RÉGLAGES
VOLTS / HZ 1
PICKUP:
RÉGLAGE
VOLTS / HZ 1
VOLTS/HZ 1 CURVE:
FUNCTION:
VOLTS / HZ 1
Disabled = 0
TD MULTIPLIER:
Enabled = 1
VOLTS / HZ 1
OPÉRANDES FLEXLOGIC
T-RESET:
RÉGLAGE
ET cours VOLTS PER HERTZ 1 PKP
VOLTS/HZ 1 BLOCK:
t VOLTS PER HERTZ 1 DPO
Off = 0

VOLTS PER HERTZ 1 OP


RÉGLAGE
VOLTS/HZ 1
SOURCE:
VOLT / Hz V/Hz
Fr828003A5.CDR

Figura 5–65: ESQUEMA LÓGICO VOLTIOS POR HERTZ

5-118 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.5 ELEMENTOS AGRUPADOS

El elemento posee una característica lineal de reinicio. El tiempo de reinicio puede ser programada para coincidir con la
característica de enfriamiento del equipo protegido. El elemento se reiniciara completamente del límite de disparo en
segundos VOLTS/HZ T-RESET. El elemento voltios por hertz puede ser usado como un elemento instantáneo sin retardo
intencional de tiempo o como elemento de tiempo definido o inverso.
• «DEFINITE TIME»: T(seg.) = Multiplicador TD. Por ejemplo, ajustar el multiplicador TD a 20 significa un retardo de
tiempo de 20 segundos para operar, cuando este por encima del ajuste de arranque de los voltios por hertz. La
operación instantánea puede ser obtenida de la misma manera ajustando el multiplicador TD a «0».
• «INVERSE CURVE A»: CURVE #1

La forma de la curva inversa A para voltios por hertz se 1000

deriva de la formula:
100
TDM - cuando V
---- > Arranque
T = ------------------------------------------------------- (EC 5.20)
V
 ---- ⁄ Arranque – 1
2 F

Time To Trip (seconds)


Time

 F
Delay
10 Setting

10

done: T = tiempo de operación 1 3


TDM = Multiplicador del retardo de tiempo (en seg.) 1
V = valor fundamental rms de voltaje (pu)
F = frecuencia de la señal de voltaje (pu) 0.1 0.3

Arranque = ajuste de arranque de voltios por hertz 0.1

0.01
1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00
Multiples of Volts/Hertz Pickup

• «INVERSE CURVE B»:


CURVE #2
La forma de la curva inversa B para voltios por hertz se
deriva de la formula:
1000 5
TDM V
T = ----------------------------------------------------- cuando ---- > Arranque (EC 5.21)
V  F 100
---- ⁄ Arranque – 1
 F
Time To Trip (seconds)

Time
Delay
Setting

done: T = tiempo de operación 10 10

TDM = Multiplicador del retardo de tiempo (en seg.)


3
V = valor fundamental rms de voltaje (pu)
F = frecuencia de la señal de voltaje (pu) 1 1

Arranque = ajuste de arranque de voltios por hertz 0.3

0.1
0.1
1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00
Multiples of Volts/Hertz Pickup

• «INVERSE CURVE C»:


CURVE #3
La forma de la curva inversa C para voltios por hertz se
10000
deriva de la formula:
TDM - cuando V
T = ---------------------------------------------------------- ---- > Arranque (EC 5.22) 1000

V 
0.5 F
---- ⁄ Arranque –1
 F
Time To Trip (seconds)

Time
100 Delay
Setting

done: T = tiempo de operación 10


TDM = Multiplicador del retardo de tiempo (en seg.) 10 3
V = valor fundamental rms de voltaje (pu)
1
F = frecuencia de la señal de voltaje (pu)
Arranque = ajuste de arranque de voltios por hertz 1 0.3

0.1
0.1
1.00 1.20 1.40 1.60 1.80 2.00
Multiples of Voltz/Hertz Pickup

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-119


5.6 ELEMENTOS DE CONTROL 5 AJUSTES

5.6ELEMENTOS DE CONTROL 5.6.1 VISIÓN GENERAL

Elementos de control son utilizados generalmente para control en lugar de protección. Refiérase a la sección Introducción
a los elementos al principio de este capitulo para mayor información.

5.6.2 GRUPOS DE AJUSTE

RUTA: SETTINGS !" CONTROL ELEMENTS ! SETTINGS GROUPS

# SETTING GROUPS SETTING GROUPS Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
SETTING GROUPS BLK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
GROUP 2 ACTIVATE ON: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off

GROUP 6 ACTIVATE ON: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
SETTING GROUP Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El menú de grupos de ajuste controla la activación/desactivación de hasta seis grupos de ajuste posibles en el menú de

5 ajuste GROUPED ELEMENTS. Los LEDs indicadores de la placa frontal «Settings in Use» indican cual grupo activo se
encuentra en servicio (con un LED energizado permanentemente).
El ajuste SETTING GROUPS BLK previene que el grupo de ajuste activo cambie cuando el parámetro FlexLogic™ esta
ajustado en «On». Esto puede ser útil en aplicaciones donde no es deseable cambiar el ajuste bajo ciertas condiciones,
tales como cuando el interruptor se encuentra abierto.
Cada ajuste GROUP n ACTIVATE ON selecciona un operando FlexLogic™ el cual, cuando es ajustado, hará que se active un
grupo de ajustes particular para utilizar cualquier elemento agrupado. Un esquema de prioridades asegura que sólo un
grupo este activo en un momento dado - el grupo de mayor nomenclatura numérica el cual es activado por su parámetro
GROUP n ACTIVATE ON tiene prioridad sobre los grupos de nomenclatura numérica más baja. No existe ajuste «activación
on» para el grupo 1 (grupo activo por defecto), porque grupo 1 se activa automáticamente si ningún otro grupo es activo.
El relé puede ser ajustado a través de la ecuación FlexLogic™ para recibir solicitudes de activación o desactivación de un
grupo de ajustes particular a excepción del ajustado por defecto. La ecuación FlexLogic™ a continuación (refiérase a la
figura inferior) ilustra las solicitudes a través de comunicación remota (por ejemplo, entrada virtual 1) o desde un contacto
de entrada local (por ejemplo, H7a) para iniciar el uso de un grupo de ajuste particular, y solicitar de varios elementos
midiendo arranque de sobrecorriente, inhibir el uso de un grupo de ajuste particular. El operando asignado entrada virtual
1 se utiliza para controlar el estado «On» de un grupo de ajuste particular.

Figura 5–66: EJEMPLO DE CONTROL FLEXLOGIC™ DE UN GRUPO DE AJUSTES

5-120 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.6 ELEMENTOS DE CONTROL

5.6.3 SELECTOR

RUTA: SETTINGS !" CONTROL ELEMENTS !" SELECTOR SWITCH ! SELECTOR SWITCH 1(2)

# SELECTOR SWITCH 1 SELECTOR 1 FUNCTION: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# Disabled
SELECTOR 1 FULL Rango: 1 a 7 en pasos de 1
MENSAJE
RANGE: 7
SELECTOR 1 TIME-OUT: Rango: 3.0 a 60.0 s en pasos de 0.1
MENSAJE
5.0 s
SELECTOR 1 STEP-UP: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
SELECTOR 1 STEP-UP Rango: Time-out (tiempo fuera),
MENSAJE Acknowledge (reconocimiento)
MODE: Time-out
SELECTOR 1 ACK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
SELECTOR 1 3BIT A0: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
SELECTOR 1 3BIT A1: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
SELECTOR 1 3BIT A2: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off 5
SELECTOR 1 3BIT Rango: Time-out (tiempo fuera),
MENSAJE Acknowledge (reconocimiento)
MODE: Time-out
SELECTOR 1 3BIT ACK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
SELECTOR 1 POWER-UP Rango: Restore (restaurar), Synchronize (sincronizar),
MENSAJE Sync/Restore (sincronizar/restaurar)
MODE: Restore
SELECTOR 1 TARGETS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
Disabled
SELECTOR 1 EVENTS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
Disabled

El elemento interruptor selector se utiliza para reemplazar un interruptor selector mecánico. Aplicaciones típicas incluyen
control de grupos de ajuste o control de sub circuitos de lógica múltiple en lógica programable por el usuario.
El elemento tiene capacidad para dos entradas de control. El control elevador permite avanzar en la selección un paso a la
vez con cada pulso de la entrada de control, tal como funciona un botón pulsador programable por el usuario. La entrada
de control de 3-bit permite ajustar el selector a la posición definida por una palabra de 3-bit.
El elemento permite preseleccionar una nueva posición sin aplicarla. La posición preseleccionada se aplica ya sea
después de que el tiempo se acaba o mediante el reconocimiento a través de entradas separadas (ajuste del usuario). La
posición del selector es almacenada en una memoria no volátil. Al momento del encendido, o se restaura la posición
previa o el relé se sincroniza con la palabra de 3-bit (ajuste del usuario). La funcionalidad básica de la alarma alerta al
usuario bajo condiciones anormales; por ejemplo, que la entrada de control de 3-bit control se encuentre fuera de rango.
• SELECTOR 1 FULL RANGE (rango completo del selector 1): Este ajuste define la posición superior del selector.
Cuando se traslada por las posiciones disponibles del selector, pasa de la última posición a la primera (posición 1).
Cuando se utiliza una palabra de control directa de 3-bit para programar el selector a posición deseada, el cambio
tendría lugar sólo si la palabra de control se encuentra dentro del rango de 1 del SELECTOR 1 FULL RANGE. Si la
palabra de control se encuentra fuera de rango, se establece una alarma a través del ajuste del operando FlexLogic™
SELECTOR ALARM por 3 segundos.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-121


5.6 ELEMENTOS DE CONTROL 5 AJUSTES

• SELECTOR 1 TIME-OUT (tiempo de espera selector 1): Este ajuste define el periodo de espera para el selector. Este
valor es utilizado por el relé en las siguientes dos maneras. Cuando el ajuste de SELECTOR 1 STEP-UP MODE es «Time-
out», el ajuste específico el periodo de inactividad requerido por la entrada de control del cual la posición
preseleccionada es aplicada automáticamente. Cuando el SELECTOR 1 STEP-UP MODE es «Acknowledge»
(reconocido), el ajuste específico el periodo de tiempo que transcurre mientras aparece la entrada de reconocimiento.
El cronometro es reiniciado por cualquier actividad de la entrada de control. La entrada de reconocimiento debe venir
antes de que el cronometro del SELECTOR 1 TIME-OUT expire; de lo contrario, el cambio no se llevara a cabo y se
activara una alarma.
• SELECTOR 1 STEP-UP: Este ajuste especifica una entrada de control para el interruptor selector. El interruptor sube
a una nueva posición en cada pendiente positiva de la señal. La posición cambia incrementalmente, cambiando de la
última (SELECTOR 1 FULL RANGE) posición nuevamente a la primera posición (posición 1). Los pulsos consecutivos de
este operando no deben ocurrir más rápido que 50 ms. Después de cada pendiente positiva del operando asignado,
el cronómetro de espera es reiniciado y se muestra el mensaje de señalización de SELECTOR 1 CHANGE FROM Y TO Z,
donde Y es la posición actual y Z es la posición preseleccionada. El mensaje se muestra durante el tiempo
especificado por el ajuste FLASH MESSAGE TIME (tiempo de mensaje flash). La posición preseleccionada se aplica
después de el tiempo de espera del selector se acaba (modo «Time-out»), o cuando aparece la señal de
reconocimiento antes de que termine el tiempo de espera (modo «Acknowledge»). Cuando se aplica la nueva
posición, el relé muestra el mensaje SELECTOR 1 CHANGE FROM Y TO Z. Típicamente, se configura un botón pulsador
programable por el usuario como entrada de control elevadora
• SELECTOR 1 STEP-UP MODE (modo elevador de selector 1): Este ajuste define el modo de operación del selector.
Cuando se encuentra ajustado a «Time-out», el selector cambiara su posición después de un periodo predefinido de
inactividad en la entrada de control. El cambio es automático y no requiere ninguna confirmación explicita del intento
de cambiar la posición del selector. Cuando se encuentra ajustado a «Acknowledge», El selector cambiara su posición
sólo después de que el intento es confirmado a través de una señal de reconocimiento separada. Si la señal de
reconocimiento no aparece dentro de un periodo de tiempo predefinido, el selector no acepta el cambio y se establece
5 una alarma por el operando de salida SELECTOR STP ALARM FlexLogic™ por 3 segundos.
• SELECTOR 1 ACK: Este ajuste especifica una entrada de reconocimiento para la entrada de control elevadora. La
posición preseleccionada se aplica con la pendiente positiva del operando asignado. Este ajuste se encuentra activo
sólo durante el modo de operación «Acknowledge». La señal de reconocimiento debe aparecer dentro del tiempo
definido por el ajuste SELECTOR 1 TIME-OUT después de la última actividad de la entrada de control. Típicamente se
programa un botón pulsador programable por el usuario como entrada de reconocimiento.
• SELECTOR 1 3BIT A0, A1, y A2: Este ajuste especifica una entrada de control de 3-bit del selector. La palabra de
control de 3-bit preselecciona la posición utilizando la siguiente conversión de código:

A2 A1 A0 POSICIÓN
0 0 0 rest
0 0 1 1
0 1 0 2
0 1 1 3
1 0 0 4
1 0 1 5
1 1 0 6
1 1 1 7

La posición «rest» (0, 0, 0) no genera una acción y se utiliza para situaciones donde el dispositivo genera la palabra
de control de 3-bit esta teniendo problemas. Cuando SELECTOR 1 3BIT MODE se encuentra en «Time-out», la posición
preseleccionada se aplica en los segundos ajustados en SELECTOR 1 TIME-OUT después de la última actividad de la
entrada de 3-bit. Cuando SELECTOR 1 3BIT MODE se encuentra en «Acknowledge» (reconocer), la posición
preseleccionada se aplica en la pendiente positiva de la entrada de reconocimiento 1 3BIT ACK.
La entrada de control elevadora (SELECTOR 1 STEP-UP) y las entradas de control de 3-bi (SELECTOR 1 3BIT A0 hasta A2)
se vigilan mutuamente: una vez iniciada la secuencia de elevación, la entrada de control de 3-bit estará inactiva; una
vez iniciada la secuencia de control de 3-bit, la entrada elevadora estará inactiva.
• SELECTOR 1 3BIT MODE: Este ajuste define el modo de operación del selector. Cuando se encuentra ajustado a
«Time-out», el selector cambia su posición después de un periodo de tiempo predefinido de inactividad. El cambio es
automático y no requiere confirmación explicita para cambiar la posición del selector. Cuando se encuentra ajustado a

5-122 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.6 ELEMENTOS DE CONTROL

«Acknowledge» (reconocer), el selector cambia su posición sólo después de la confirmación a través de una señal de
reconocimiento separada. Si la señal de reconocimiento no aparece dentro de un periodo de tiempo predefinido, el
selector rechaza el cambio y se establece una alarma invocando el operando SELECTOR BIT ALARM FlexLogic™ por 3
segundos.
• SELECTOR 1 3BIT ACK: Este ajuste especifica una entrada de reconocimiento para la entrada de control 3-bit. La
posición preseleccionada se aplica en la pendiente positiva del operando FlexLogic™ asignado. Este ajuste se activa
sólo bajo el modo de operación «Acknowledge» (reconocer). La señal de reconocimiento debe aparecer dentro del
tiempo definido por el ajuste SELECTOR 1 TIME-OUT después de la última actividad de las entradas de control de 3-bit.
Note que la entrada de control elevadora y la de 3-bit poseen señales de reconocimiento independientes (SELECTOR 1
ACK y SELECTOR 1 3BIT ACK, respectivamente).

• SELECTOR 1 POWER-UP MODE: Este ajuste especifica la conducta del elemento en el encendido del relé. Cuando
se encuentra ajustado a «Restore», se restaura la última posición del selector, almacenada en memoria no volátil,
después de encender4 el relé. Cuando se encuentra ajustado a «Synchronize», el selector coloca el valor de corriente
indicado por la entrada de control de 3-bit después de encender el relé. Esta operación no espera por tiempo de
espera ni por la entrada de reconocimiento. Al encendido, la posición de descanso (0, 0, 0) y las palabras de control
de 3-bit fuera de rango también son ignoradas, la salida se ajusta a posición 0 (no hay operando de salida
seleccionado) y se establece una alarma (SELECTOR 1 PWR ALARM). Si la posición restaurada por la memoria se
encuentra fuera de rango, posición 0 (no hay operando de salida seleccionado) es aplicada y se ajusta una alarma
(SELECTOR 1 PWR ALARM).
• SELECTOR 1 EVENTS: Si se encuentra habilitada, los siguientes eventos son anotados:

NOMBRE DEL EVENTO DESCRIPCIÓN


SELECTOR 1 CHANGED FROM Y TO Z El selector 1 cambió su posición de Y a Z.
SELECTOR 1 STEP-UP ALARM La posición del selector preseleccionado a través de la entrada de control

SELECTOR 1 3-BIT ALARM


elevadora no ha sido confirmada antes del tiempo de espera.
La posición del selector preseleccionado a través de la entrada de control
5
de 3-bit no ha sido confirmada antes del tiempo de espera.

Las siguientes figuras ilustran la operación del interruptor de selección. En estos diagramas, «T» representa el ajuste del
tiempo de espera.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-123


5.6 ELEMENTOS DE CONTROL 5 AJUSTES

pre-existing changed to 4 with changed to 1 with changed to 2 with a changed to 7 with


position 2 a pushbutton a 3-bit input pushbutton a 3-bit input

STEP-UP

T T

3BIT A0

3BIT A1

3BIT A2
T T

POS 1

5 POS 2

POS 3

POS 4

POS 5

POS 6

POS 7

BIT 0

BIT 1

BIT 2

STP ALARM

BIT ALARM

ALARM
842737A1.CDR

Figura 5–67: MODO DE TIEMPO DE ESPERA

5-124 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.6 ELEMENTOS DE CONTROL

pre-existing changed to 4 with changed to 1 with changed to 2 with


position 2 a pushbutton a 3-bit input a pushbutton

STEP-UP

ACK

3BIT A0

3BIT A1

3BIT A2

3BIT ACK

POS 1

POS 2

POS 3

POS 4
5
POS 5

POS 6

POS 7

BIT 0

BIT 1

BIT 2

STP ALARM

BIT ALARM

ALARM

842736A1.CDR

Figura 5–68: MODO DE RECONOCIMIENTO


EJEMPLO DE APLICACIÓN
Considere una aplicación donde el interruptor selector se utiliza para controlar los grupos de ajuste 1 al 4 en el relé. Los
grupos de ajuste son controlados tanto desde el botón pulsador programable por el usuario y desde un dispositivo de
control externo a través de los contactos de entrada 1 a 3. El grupo de ajuste activo estará disponible como una palabra
codificada de 3-bit hacia el dispositivo externo y el SCADA a través de contactos de salida del 1 al 3. El ajuste
preseleccionado será aplicado automáticamente después de 5 segundos de inactividad de las entradas de control.
Cuando el relé se enciende, debe sincronizar el grupo de ajustes a la entrada de control de 3-bit.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-125


5.6 ELEMENTOS DE CONTROL 5 AJUSTES

Realice los siguientes cambios del Control del Grupo de Ajustes en el menú CONTROL ELEMENTS ! SETTING GROUPS
(grupos de ajuste):
SETTING GROUPS FUNCTION: «Enabled» GROUP 4 ACTIVATE ON: «SELECTOR 1 POS 4»
SETTING GROUPS BLK: «Off» GROUP 5 ACTIVATE ON: «Off»
GROUP 2 ACTIVATE ON: «SELECTOR 1 POS 2» GROUP 6 ACTIVATE ON: «Off»
GROUP 3 ACTIVATE ON: «SELECTOR 1 POS 3»

Realice los siguientes cambios al elemento del interruptor selector en el menú CONTROL ELEMENTS !" SELECTOR SWITCH
! SELECTOR SWITCH 1 para asignar control a los botones pulsadores programables por el usuario 1 y contactos de entrada
1 al 3:
SELECTOR 1 FUNCTION: «Enabled» SELECTOR 1 3BIT A0: «CONT IP 1 ON»
SELECTOR 1 FULL-RANGE: «4» SELECTOR 1 3BIT A1: «CONT IP 2 ON»
SELECTOR 1 STEP-UP MODE: «Time-out» SELECTOR 1 3BIT A2: «CONT IP 3 ON»
SELECTOR 1 TIME-OUT: «5.0 s» SELECTOR 1 3BIT MODE: «Time-out»
SELECTOR 1 STEP-UP: «PUSHBUTTON 1 ON» SELECTOR 1 3BIT ACK: «Off»
SELECTOR 1 ACK: «Off» SELECTOR 1 POWER-UP MODE: «Synchronize»

Ahora, asigne la operación del contacto de salida (asuma el módulo H6E) al elemento del interruptor selector realizando
los siguientes cambios en el menú INPUTS/OUTPUTS !" CONTACT OUTPUTS (salidas de contactos):
OUTPUT H1 OPERATE: «SELECTOR 1 BIT 0»
OUTPUT H2 OPERATE: «SELECTOR 1 BIT 1»
OUTPUT H3 OPERATE: «SELECTOR 1 BIT 2»

Finalmente, configure el botón pulsador programable por el usuario 1 realizando los siguientes cambios en el menú
PRODUCT SETUP !" USER-PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS ! USER PUSHBUTTON 1 (botón pulsador 1):

5 PUSHBUTTON 1 FUNCTION: «Self-reset»


PUSHBUTTON 1 DROP-OUT TIME: «0.10 s»

La lógica para interruptor selector se muestra a continuación:

SETTINGS
SELECTOR 1 FULL RANGE:

SELECTOR 1 STEP-UP MODE:

SELECTOR 1 3BIT MODE:

SELECTOR 1 TIME-OUT: ACTUAL VALUE


SETTINGS
SELECTOR 1 POSITION
SELECTOR 1 FUNCTION: SELECTOR 1 POWER-UP MODE:
Enabled = 1 RUN
SELECTOR 1 STEP-UP: FLEXLOGIC OPERANDS
Off step up SELECTOR 1 POS 1
2
SELECTOR 1 ACK: 1 SELECTOR 1 POS 2
3
Off acknowledge SELECTOR 1 POS 3
SELECTOR 1 3BIT A0: 4
SELECTOR 1 POS 4
Off on SELECTOR 1 POS 5
3-bit control in

SELECTOR 1 3BIT A1: 7 5


SELECTOR 1 POS 6
Off 6
SELECTOR 1 POS 7
SELECTOR 1 3BIT A2:
Off FLEXLOGIC OPERANDS
SELECTOR 1 3BIT ACK:
SELECTOR 1 STP ALARM
3-bit
Off
acknowledge 3-bit position out SELECTOR 1 BIT ALARM
OR

SELECTOR 1 ALARM
SELECTOR 1 PWR ALARM
SELECTOR 1 BIT 0
SELECTOR 1 BIT 1
SELECTOR 1 BIT 2
842012A1.CDR

Figura 5–69: LÓGICA DEL INTERRUPTOR SELECTOR

5-126 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.6 ELEMENTOS DE CONTROL

5.6.4 BAJA FRECUENCIA

RUTA: SETTINGS !" CONTROL ELEMENTS !" UNDERFREQUENCY ! UNDERFREQUENCY 1(6)

# UNDERFREQUENCY 1 UNDFREQ 1 FUNCTION: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# Disabled
UNDERFREQ 1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
UNDERFREQ 1 SOURCE: Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SRC 1
UNDERFREQ 1 MIN Rango: 0.10 a 1.25 pu en pasos de 0.01
MENSAJE
VOLT/AMP: 0.10 pu
UNDERFREQ 1 PICKUP: Rango: 20.00 a 65.00 Hz en pasos de 0.01
MENSAJE
59.50 Hz
UNDERFREQ 1 PICKUP Rango: 0.000 a 65.535 s en pasos de 0.001
MENSAJE
DELAY: 2.000 s
UNDERFREQ 1 RESET Rango: 0.000 a 65.535 s en pasos de 0.001
MENSAJE
DELAY : 2.000 s
UNDERFREQ 1 TARGET: Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
Self-reset
UNDERFREQ 1 EVENTS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
Disabled 5
Es punto de estabilidad de frecuencia de un sistema de potencia es un cierto indicador del balance existente entre la
potencia generada y la carga. Cada vez que se rompe este balance a través de la perdida de una unidad de generación
importante o el aislamiento de parte del sistema del resto del mismo, el efecto será una reducción en frecuencia. Si los
sistemas de control de los generadores del sistema no responden con suficiente rapidez, el sistema puede colapsar. Un
método confiable para restaurar rápidamente el balance entre carga y generación es desconectar automáticamente
cargas seleccionadas con anterioridad, basado en el sistema de frecuencia actual. Esta técnica, llamada «bote de carga»,
mantiene la integridad del sistema y minimiza grandes apagones. Después de que la frecuencia regresa a su valor normal,
la carga puede ser recuperada manual o automáticamente.
El ajuste UNDERFREQ 1 SOURCE se utiliza para escoger la fuente de la cual se medirá la señal. El elemento primero verifica
que se encuentre disponible una fase de voltaje de la fuente escogida. Si el voltaje no esta disponible, el elemento trata de
usar una fase de corriente. Si ninguno de los voltajes ni corrientes, el elemento no operar, y no medirá un parámetro que
se encuentre por encima del ajuste mínimo de voltaje/corriente.
El ajuste UNDERFREQ 1 MIN VOLT/AMP se utiliza para escoger el nivel mínimo por unidad de voltaje o corriente requerido
para permitir la operación del elemento de baja frecuencia. Este límite se utiliza para prevenir la operación incorrecta
debido a que no hay señal que medir.
El ajuste UNDERFREQ 1 PICKUP se utiliza para seleccionar el nivel al cual el arranque del elemento de baja frecuencia. Por
ejemplo, si la frecuencia del sistema es 60 Hz y el bote de carga se requiere a los 59.5 Hz, el ajuste será 59.50 Hz.
SETTING

UNDERFREQ 1 FUNCTION:

Disabled=0
Enabled=1

SETTING SETTING SETTING


UNDERFREQ 1 UNDERFREQ 1
UNDERFREQ 1 BLOCK: PICKUP : PICKUP DELAY :
AND RUN FLEXLOGIC OPERANDS
Off UNDERFREQ 1
UNDERFREQ 1 PKP
RESET DELAY :
SETTING UNDERFREQ 1 DPO
SETTING tPKP
UNDERFREQ 1 0 < f < PICKUP1 tRST UNDERFREQ 1 OP
UNDERFREQ 1 SOURCE: ACTUAL VALUES MIN VOLT / AMP:
Level < Min
VOLT / AMP
Frequency
827079A6.CDR

Figura 5–70: ESQUEMA LÓGICO DE BAJA FRECUENCIA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-127


5.6 ELEMENTOS DE CONTROL 5 AJUSTES

5.6.5 SOBREFRECUENCIA

RUTA: SETTINGS !" CONTROL ELEMENTS !" OVERFREQUENCY ! OVERFREQUENCY 1(4)

# OVERFREQUENCY 1 OVERFREQ 1 FUNCTION: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# Disabled
OVERFREQ 1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
OVERFREQ 1 SOURCE: Rango: SRC 1, SRC 2, SRC 3, SRC 4
MENSAJE
SRC 1
OVERFREQ 1 PICKUP: Rango: 20.00 a 65.00 Hz en pasos de 0.01
MENSAJE
60.50 Hz
OVERFREQ 1 PICKUP Rango: 0.000 a 65.535 s en pasos de 0.001
MENSAJE
DELAY: 0.500 s
OVERFREQ 1 RESET Rango: 0.000 a 65.535 s en pasos de 0.001
MENSAJE
DELAY : 0.500 s
OVERFREQ 1 TARGET: Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
Self-reset
OVERFREQ 1 EVENTS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
Disabled

5 El cálculo de la frecuencia para una determinada fuente se realiza en la entrada de una canal de corriente o voltaje,
dependiendo en cual se encuentra disponible. La búsqueda de la señal en los canales se realiza en el siguiente orden:
canal de voltaje A, canal de voltaje auxiliar, canal de corriente A, canal de corriente de tierra. La primera señal disponible
se utiliza para el cálculo de la frecuencia.
La frecuencia de un sistema de potencia estable es un indicador del balance existente entre la potencia generada y la
carga. Cada vez que este balance se rompe a través de la desconexión de una cantidad significativa de carga o el
aislamiento de parte del sistema que posee un excedente de generación, el efecto será un incremento en frecuencia. Si
los sistemas de control de los generadores no responden con rapidez, para llevar rápidamente la velocidad a su estado
normal, la sobre velocidad podría ocasionar el disparo de la turbina. El elemento de sobre frecuencia puede ser utilizado
para controlar la rampa de frecuencia de la turbina hasta su estado normal en la planta generadora. Este elemento
también puede ser utilizado para como parte del esquema de reenganche de alimentadores para restauración después del
bote de carga.
El ajuste OVERFREQ 1 SOURCE se utiliza para escoger la fuente para medición de la señal. El ajuste OVERFREQ 1 PICKUP
selecciona el nivel de arranque del elemento de sobre frecuencia.

SETTING

OVERFREQ 1 FUNCTION:

Disabled=0
SETTING
Enabled=1
OVERFREQ 1 PICKUP : SETTING
SETTING
AND RUN OVERFREQ 1 PICKUP
DELAY :
OVERFREQ 1 BLOCK: FLEXLOGIC OPERANDS
OVERFREQ 1 RESET
Off OVERFREQ 1 PKP
DELAY :
OVERFREQ 1 DPO
tPKP
SETTING tRST OVERFREQ 1 OP
f < PICKUP
OVERFREQ 1 SOURCE:

SRC1
Frequency 827832A3.CDR

Figura 5–71: ESQUEMA LÓGICO DE SOBREFRECUENCIA

5-128 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.6 ELEMENTOS DE CONTROL

5.6.6 ELEMENTOS DIGITALES

RUTA: SETTINGS !" CONTROL ELEMENTS !" DIGITAL ELEMENTS ! DIGITAL ELEMENT 1(16)

# DIGITAL ELEMENT 1 DIGITAL ELEMENT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
DIG ELEM 1 NAME: Rango: 16 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
Dig Element 1
DIG ELEM 1 INPUT: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
DIG ELEM 1 PICKUP Rango: 0.000 a 999999.999 s en pasos de 0.001
MENSAJE
DELAY: 0.000 s
DIG ELEM 1 RESET Rango: 0.000 a 999999.999 s en pasos de 0.001
MENSAJE
DELAY: 0.000 s
DIG ELEM 1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
DIGITAL ELEMENT 1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado),
MENSAJE Disabled (deshabilitado)
TARGET: Self-reset
DIGITAL ELEMENT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Existen 16 elementos digitales idénticos disponibles, numerados de 1 al 16. Un elemento digital puede monitorear
cualquier operando FlexLogic™ y presentar un mensaje de señalización y/o habilitar grabación de eventos de elementos 5
dependiendo del estado del operando de salida. El ajuste del elemento digital incluye un «nombre» el cual será
referenciado en cualquier mensaje de señalización, una entrada de bloqueo proveniente de cualquier operando
FlexLogic™, y un cronometro para retardos de reinicio del operando de salida.
• DIGITAL ELEMENT 1 INPUT: Selecciona un operando FlexLogic™ a ser supervisado por el elemento digital.
• DIGITAL ELEMENT 1 PICKUP DELAY: Asigna el retardo de tiempo al arranque. Si no se requiere retardo de tiempo,
colóquelo en «0».
• DIGITAL ELEMENT 1 RESET DELAY: Ajusta el retardo de tiempo al reinicio. Si el retardo del reinicio no se requiere,
colóquelo en «0».

SETTING
DIGITAL ELEMENT 01
FUNCTION:
Disabled = 0 SETTINGS
Enabled = 1 DIGITAL ELEMENT 01
SETTING PICKUP DELAY:
DIGITAL ELEMENT 01 DIGITAL ELEMENT 01 FLEXLOGIC OPERANDS
SETTING
NAME: RESET DELAY:
DIGITAL ELEMENT 01 DIG ELEM 01 DPO
AND RUN tPKP
INPUT: DIG ELEM 01 PKP
Off = 0 DIG ELEM 01 OP
INPUT = 1 tRST
SETTING
DIGITAL ELEMENT 01
BLOCK:
827042A1.VSD
Off = 0

Figura 5–72: ESQUEMA LÓGICO DEL ELEMENTO DIGITAL


APLICACIONES DE LA SUPERVISIÓN DE CIRCUITOS:
Algunas versiones de módulos de entrada digital incluyen un circuito monitor de voltaje conectado a través de los
contactos form-A. El circuito monitor de voltaje limita el hilo de corriente a través del circuito de salida (refiérase a las
especificaciones técnicas para form-A).
Siempre que la corriente a través del monitor de voltaje se encuentre por encima de un límite (refiérase a las
especificaciones técnicas para form-A), el operando FlexLogic™ CONT OP # VON será activado (# representa el número
del contacto de salida). Si el circuito de salida tiene alta resistencia o la corriente DC es interrumpida, el hilo de corriente

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-129


5.6 ELEMENTOS DE CONTROL 5 AJUSTES

caerá por debajo del límite y el operando FlexLogic™ CONT OP # VOFF será activado. En consecuencia, el estado de esos
operandos puede ser utilizado como indicador de la integridad de los circuitos en los cuales serán insertados los contactos
form-A.
EJEMPLO 1: SUPERVISIÓN DE LA INTEGRIDAD DEL CIRCUITO DE DISPARO DEL INTERRUPTOR
En muchas aplicaciones se desea supervisar la integridad del circuito de disparo del interruptor de manera que los
problemas sean detectados antes de que se requiera una operación de disparo. Un circuito es considerado sano cuando el
supervisor de voltaje conectado a través de contactos de salida de disparo detecta un bajo nivel de corriente, muy por
debajo de la corriente de operación de la bobina de disparo del interruptor. Si el circuito presenta una alta resistencia, el
hilo de corriente caerá por debajo del límite de supervisión y será activada una alarma.
En la mayoría de los circuitos de control de interruptor, la bobina de disparo se encuentra conectada en serie con un
contacto auxiliar del interruptor el cual se encuentra abierto cuando el interruptor esta abierto (vea el diagrama abajo).
Para prevenir alarmas no deseadas en esta situación, la lógica de supervisión del circuito de disparo debe ser incluida en
la posición del interruptor.
DC+

UR Relay - Form-A

H1a
I = Current Monitor I
H1b
V = Voltage Monitor V
H1c

52a

5 Trip
Coil

827073A1.vsd
DC–
Figura 5–73: EJEMPLO 1 DEL CIRCUITO DE DISPARO
Asuma que el contacto H1 es un contacto de disparo. Utilizando los ajustes de contacto de salida, a esta salida se le daría
un nombre para identificación, por ejemplo «Cont Op 1». Asuma que el contacto auxiliar 52a se encuentra conectado al
contacto de entrada H7a para supervisar el estado del interruptor. Utilizando los ajustes de contacto de entrada, se le daría
un nombre para identificación, por ejemplo «Cont Ip 1» y se colocara en «On» cuando el interruptor este cerrado. Al usar
el elemento digital 1 para supervisión de circuito de disparo del interruptor, el ajuste será:

# DIGITAL ELEMENT 1 DIGITAL ELEMENT 1


# FUNCTION: Enabled
DIG ELEM 1 NAME:
MENSAJE
Bkr Trip Cct Out
DIG ELEM 1 INPUT:
MENSAJE
Cont Op 1 VOff
DIG ELEM 1 PICKUP
MENSAJE
DELAY: 0.200 s
DIG ELEM 1 RESET
MENSAJE
DELAY: 0.100 s
DIG ELEM 1 BLOCK:
MENSAJE
Cont Ip 1 Off
DIGITAL ELEMENT 1
MENSAJE
TARGET: Self-reset
DIGITAL ELEMENT 1
MENSAJE
EVENTS: Enabled

5-130 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.6 ELEMENTOS DE CONTROL

El ajuste de retardo del arranque debe ser mayor que el tiempo de operación del interruptor para evitar
alarmas no deseadas.
NOTA

EJEMPLO 2: SUPERVISIÓN DE INTEGRIDAD DE CIRCUITO DE DISPARO


Si se requiere supervisar el circuito de disparo continuamente, independientemente de la posición del interruptor (abierto o
cerrado), se debe proporcionar un método para mantener el flujo de corriente a través del circuito de disparo cuando el
interruptor se encuentra abierto (como se muestra en la figura inferior). Esto se puede alcanzar conectando una
resistencia adecuada (refiérase a la figura inferior) a través de los contactos auxiliares en el circuito de disparo. En este
caso, no se requiere supervisar el circuito con la posición del interruptor – el ajuste BLOCK se coloca en «Off». En este
caso, los ajustes serán:

# DIGITAL ELEMENT 1 DIGITAL ELEMENT 1


# FUNCTION: Enabled
DIG ELEM 1 NAME:
MENSAJE
Bkr Trip Cct Out
DIG ELEM 1 INPUT:
MENSAJE
Cont Op 1 VOff
DIG ELEM 1 PICKUP
MENSAJE
DELAY: 0.200 s
DIG ELEM 1 RESET
MENSAJE
DELAY: 0.100 s

MENSAJE
DIG ELEM
Off
1 BLOCK:
5
DIGITAL ELEMENT 1
MENSAJE
TARGET: Self-reset
DIGITAL ELEMENT 1
MENSAJE
EVENTS: Enabled

DC+
Tabla 5–21: VALORES DE LA RESISTENCIA «R»
UR Relay - Form-A
ALIMENTACION RESISTENCIA POTENCIA
H1a (V CC) (OHMS) (WATTS)
I = Current Monitor I 24 1000 2
H1b 30 5000 2
V = Voltage Monitor V
H1c 48 10000 2
110 25000 5
52a By-pass
R 125 25000 5
Resistor
250 50000 5

Trip
Coil

827074A1.vsd
DC–
Figura 5–74: EJEMPLO DE CIRCUITO DE DISPARO 2

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-131


5.6 ELEMENTOS DE CONTROL 5 AJUSTES

5.6.7 CONTADOR DIGITAL

RUTA: SETTINGS !" CONTROL ELEMENTS !" DIGITAL COUNTERS ! COUNTER 1(8)

# COUNTER 1 COUNTER 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
COUNTER 1 NAME: Rango: 12 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
Counter 1
COUNTER 1 UNITS: Rango: 6 caracteres alfanuméricos
MENSAJE

COUNTER 1 PRESET: Rango: –2,147,483,647 a +2,147,483,647


MENSAJE
0
COUNTER 1 COMPARE: Rango: –2,147,483,647 a +2,147,483,647
MENSAJE
0
COUNTER 1 UP: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
COUNTER 1 DOWN: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
COUNTER 1 BLOCK: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
CNT1 SET TO PRESET: Rango: operando FlexLogic™

5 MENSAJE
Off
COUNTER 1 RESET: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
COUNT1 FREEZE/RESET: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
COUNT1 FREEZE/COUNT: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off

Existen 8 contadores digitales idéntico, numerados del 1 al 8. El contador digital enumera los estados de transición desde
el 0 lógico al 1 lógico. El contador se utiliza para contar las operaciones tales como los arranques de un elemento, los
cambios de estado de un contacto externo (por ejemplo interruptor auxiliar), o los pulsos del medidor de watt-hora.
• COUNTER 1 UNITS (unidades del contador 1): Asigna una etiqueta para identificar la unidad de medida relacionado
con las transiciones digitales a ser contadas. La etiqueta de las unidades aparecerá en el estado valores reales
correspondiente.
• COUNTER 1 PRESET (preajuste del contador 1): Ajusta el contador a un valor preajustado requerido antes de que se
inicie la operación de conteo.
• COUNTER 1 COMPARE (comparador de contador 1): Ajusta el valor al cual el conteo acumulado es comparado. Se
disminuyen tres operandos FlexLogic™ de salida para indicar si el valor presente «mayor que (HI)», «igual a (EQL)»,
o «menor que (LO)» el valor ajustado.
• COUNTER 1 UP (incremento del contador 1): Selecciona el operando FlexLogic™ para incrementar el contador. Si se
recibe una entrada UP cuando el valor acumulado esta en el límite de +2,147,483,647 conteos, el contador pasara a
–2,147,483,648.
• COUNTER 1 DOWN (decremento del contador 1): Selecciona el operando FlexLogic™ para disminuir el contador. Si
se recibe una entrada de DOWN cuando el valor acumulado se encuentra en el límite de –2,147,483,648 conteos, el
contador pasara a +2,147,483,647.
• COUNTER 1 BLOCK (bloqueo del contador 1): Selecciona el operando FlexLogic™ para bloquear la operación de
conteo. Todos los operando de conteo son bloqueados.

5-132 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.6 ELEMENTOS DE CONTROL

• CNT1 SET TO PRESET (ajuste a valor preseleccionado): Selecciona el operando FlexLogic™ utilizado para ajustar el
contador al valor preseleccionado). El contador será ajustado al valor preseleccionado en las siguientes situaciones:
1. Cuando el contador es habilitado y el operando CNT1 SET TO PRESET tiene un valor 1 (cuando el contador es habi-
litado y el operando CNT1 SET TO PRESET es 0, el contador será ajustado a 0).
2. Cuando el contador esta corriendo y el operando CNT1 SET TO PRESET cambia el estado de 0 a 1 (CNT1 SET TO
PRESETcambiando de 1 a 0 mientras el contador esta corriendo no tienen efecto en el conteo).
3. Cuando un reinicio o comando de reinicio/congelación es enviado al contador y el operando CNT1 SET TO PRESET
tiene el valor 1 (cuando un reinicio o comando de reinicio/congelación es enviado al contador y el operando CNT1
SET TO PRESET tiene un valor de 0, el contador será ajustado a 0).

• COUNTER 1 RESET (reinicio del contador 1): Selecciona el operando FlexLogic™ para ajustar el conteo ya sea a «0»
o al valor preseleccionado dependiendo del estado del operando CNT1 SET TO PRESET.
• COUNTER 1 FREEZE/RESET (congelación/reinicio del contador 1): Selecciona el operando FlexLogic™ para
capturar (congelar) el valor acumulado de conteo en un registro separado con la fecha y hora de la operación, y
reiniciando el conteo a «0».
• COUNTER 1 FREEZE/COUNT (congelación/conteo del contador 1): Selecciona el operando FlexLogic™ para
capturar (congelar) el valor del conteo acumulado en un registro separado con la hora y fecha de operación, y
continuar el conteo. El valor presente acumulado y el valor capturado con la estampa de fecha/hora están disponibles
como valores actuales. Si la alimentación es interrumpida, los valores acumulados y congelados son almacenados en
una memoria no volátil durante la operación de apagado.

SETTING
COUNTER 1 FUNCTION:

5
Disabled = 0
SETTINGS
Enabled = 1
COUNTER 1 NAME:
SETTING AND COUNTER 1 UNITS:
COUNTER 1 PRESET:
COUNTER 1 UP:
RUN
Off = 0 SETTING
FLEXLOGIC
COUNTER 1 COMPARE: OPERANDS
SETTING
CALCULATE Count more than Comp. COUNTER 1 HI
COUNTER 1 DOWN: VALUE Count equal to Comp. COUNTER 1 EQL
Off = 0 Count less than Comp. COUNTER 1 LO

SETTING
COUNTER 1 BLOCK:
Off = 0 SET TO PRESET VALUE

SETTING SET TO ZERO


ACTUAL VALUE
CNT 1 SET TO PRESET: COUNTER 1 ACCUM:
Off = 0
AND

SETTING AND ACTUAL VALUES


COUNTER 1 RESET:
COUNTER 1 FROZEN:
Off = 0
OR STORE DATE & TIME Date & Time
SETTING
COUNT1 FREEZE/RESET:
Off = 0
OR
827065A1.VSD
SETTING
COUNT1 FREEZE/COUNT:
Off = 0

Figura 5–75: ESQUEMA LÓGICO DEL CONTADOR DIGITAL

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-133


5.7 ENTRADAS/SALIDAS 5 AJUSTES

5.7ENTRADAS/SALIDAS 5.7.1 CONTACTOS DE ENTRADA

RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS ! CONTACT INPUTS

# CONTACT INPUTS
#

# CONTACT INPUT H5a


#

CONTACT INPUT H5a ID: Rango: 12 caracteres alfanuméricos


MENSAJE
Cont Ip 1

CONTACT INPUT H5a Rango: 0.0 a 16.0 ms en pasos de 0.5


MENSAJE
DEBNCE TIME: 2.0 ms

CONTACT INPUT H5a Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


MENSAJE
EVENTS: Disabled

# CONTACT INPUT xxx


#

# CONTACT INPUT
# THRESHOLDS

Ips H5a,H5c,H6a,H6c Rango: 17, 33, 84, 166 Vcc


MENSAJE

5 THRESHOLD: 33 Vdc

Ips H7a,H7c,H8a,H8c Rango: 17, 33, 84, 166 Vcc


MENSAJE
THRESHOLD: 33 Vdc

Ips xxx,xxx,xxx,xxx Rango: 17, 33, 84, 166 Vcc


MENSAJE
THRESHOLD: 33 Vdc

El menú de contactos de entrada contiene una configuración de ajustes para cada contacto de entrada al igual que para
los límites de voltaje para cada grupo de cuatro contactos de entrada. Al encender el procesador del relé determina (de
una evaluación de los módulos instalados) cuales contactos de entra se encuentran disponibles y luego los ajustes de
despliegue sólo para esas entradas.
Se puede asignar una identificación alfanumérica a un contacto de entrada con el propósito de diagnostico, ajuste, y
grabación de eventos. El operando CONTACT IP X ON (lógica 1) FlexLogic™ corresponde al contacto de entrada «X»
estando cerrado, mientras CONTACT IP X OFF corresponde al contacto de entrada «X» estando cerrado. El CONTACT INPUT
DEBNCE TIME define el tiempo requerido por el contacto para superar las condiciones de «rebote de contacto». Mientras
este tiempo difiere para diferentes tipos de contacto y fabricantes, ajustado como un tiempo de rebote máximo de contacto
(según especificaciones del fabricante) más algún margen para asegurar la operación apropiada. Si CONTACT INPUT
EVENTS esta ajustado a «Enabled» (habilitado), cada cambio en el estado del contacto de entrada iniciara un evento.

Un estado crudo es escaneado para todos los contactos de entrada sincronizadamente a la rata constante de 0.5 ms como
se muestra en la figura inferior. El voltaje DC de entrada se compara a un límite ajustable por el usuario. Un nuevo estado
del contacto de entrada debe mantenerse por un tiempo de rebote ajustable por el usuario para que el T60 valide el nuevo
estado del contacto. En la figura inferior, el tiempo de rebote esta ajustado a 2.5 ms; por lo tanto la sexta muestra en fila
valida el cambio de estado (marca no.1 en el diagrama). Una vez validado (anti-rebote), el contacto de entrada activa el
operando FlexLogic™ correspondiente y logs un evento como para el ajuste del usuario.
Una estampa de tiempo de la primera muestra en la secuencia que valida el nuevo estado es utilizado cuando se ingresa
el cambio del contacto de entrada al registrador de eventos (marca no. 2 en el diagrama).
Los elementos de protección y control al igual que las ecuaciones FlexLogic™ y cronómetros, son ejecutados ocho veces
en cada ciclo del sistema de potencia. La duración del pase de protección es controlada por el mecanismo de rastreo de
frecuencia. El operando FlexLogic™ que refleja el estado de rebote del contacto es actualizado en el momento del pase de

5-134 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.7 ENTRADAS/SALIDAS

la protección después de la validación (marcas no. 3 y 4 en la figura inferior). La actualización se realiza al principio del
pase de protección de forma que todas las funciones de protección y control, al igual que las ecuaciones FlexLogic™, son
alimentadas con los estados actualizados de los contactos de entrada.
El tiempo de respuesta del operando FlexLogic™ al cambio del contacto de entrada es igual al ajuste del tiempo de rebote
mas un pase de protección (variable y dependiendo de la frecuencia del sistema si el rastreo de frecuencia esta
habilitado). Si el cambio de estado ocurre justo después del pase de protección, el reconocimiento se retarda hasta un
próximo pase de protección; es decir, por la duración completa del pase de protección. Si el cambio ocurre justo antes del
pase de protección, el estado se reconoce inmediatamente. Estadísticamente un retardo de medio pase de protección es
lo esperado. El tiempo de resolución para el contacto de entrada esta por debajo de 1 mseg, en vista de que la rata de
muestreo toma 1 ms.
Por ejemplo, 8 pases de protección por ciclo en un sistema de 60 Hz corresponde a un pase de protección cada 2.1 ms.
Con un ajuste de tiempo de rebote de 3.0 ms, el límite de tiempo de activación del operando FlexLogic™ es: 3.0 + 0.0 =
3.0 ms y 3.0 + 2.1 = 5.1 ms. Estos límites de tiempo dependen en cuan rápido corre el pase de protección después del
tiempo de rebote.
Independientemente del ajuste del tiempo de rebote del contacto, se le coloca la estampa de tiempo al evento de contacto
de entrada con una precisión de 1 ms utilizando el tiempo del primer rastreo correspondiente al nuevo estado (marca no. 2
abajo). Por lo tanto, la estampa de tiempo refleja un cambio en el voltaje DC en los terminales del contacto de entrada que
no fue accidental ya que fue validado subsecuentemente utilizando el cronometro de rebote. Tenga en mente que el
operando FlexLogic™ asociado es activado/desactivado más tarde, después de validar el cambio.
El algoritmo de rebote es simétrico: el mismo procedimiento y tiempo de rebote son utilizados para filtrar las transiciones
BAJO-ALTO (marcas no.1, 2, 3, y4 en la figura inferior) y ALTO-BAJO (marcas no. 5, 6, 7, y 8 inferior).

5
VOLTAGE
INPUT

USER-PROGRAMMABLE THRESHOLD

6
2 1 3 5
Time stamp of the first
TM
Time stamp of the first At this time, the The FlexLogic scan corresponding to the
At this time, the new
scan corresponding to new (HIGH) operand is going to new validated state is
(LOW) contact state is
the new validated state is contact state is be asserted at this logged in the SOE record
validated
logged in the SOE record validated protection pass

7
RAW CONTACT

The FlexLogicTM
operand is going to be
STATE

de-asserted at this
protection pass
DEBOUNCE TIME
(user setting)

4
The FlexLogicTM operand
DEBOUNCE TIME
The FlexLogicTM operand changes reflecting the
SCAN TIME (user setting)
changes reflecting the validated contact state
FLEXLOGICTM

(0.5 msec) validated contact state


OPERAND

PROTECTION PASS
(8 times a cycle controlled by the
frequency tracking mechanism)
842709A1.cdr

Figura 5–76: MECANISMO DE REBOTE DE CONTACTO Y ESTAMPA DE TIEMPO


Los contactos de entrada son aislados en grupos de cuatro para permitir la conexión de contactos húmedos provenientes
de diferentes fuentes de voltaje para cada grupo. El CONTACT INPUT THRESHOLDS determina el voltaje mínimo requerido
para detectar un contacto de entrada cerrado. Este valor de ser seleccionado de acuerdo al siguiente criterio: 16 para
fuentes 24 V, 30 para fuentes 48 V, 80 para fuentes de 110 V a 125 V, y 140 para fuentes de 250 V.
Por ejemplo, para usar el contacto de entrada H5a como entrada de estado proveniente del contacto del interruptor 52b
para sellar el relé de disparo y grabarlo en el menú de grabación de eventos, realice los siguientes cambios de ajuste:
CONTACT INPUT H5A ID: «Breaker Closed 52b» et CONTACT INPUT H5A EVENTS: «Enabled» (activado). Note que el contacto
52b esta cerrado cuando el interruptor esta abierto y abierto cuando el interruptor esta cerrado.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-135


5.7 ENTRADAS/SALIDAS 5 AJUSTES

5.7.2 ENTRADAS VIRTUALES

RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" VIRTUAL INPUTS !

# VIRTUAL INPUT 1 VIRTUAL INPUT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
VIRTUAL INPUT 1 ID: Rango: 12 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
Virt Ip 1
VIRTUAL INPUT 1 Rango: Self-reset (auto reiniciado), Latched (enclavado)
MENSAJE
TYPE: Latched
VIRTUAL INPUT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

# VIRTUAL INPUT 2
Igual que para entrada virtual 1 (2 a 32)
#
↓ ↓

# UCA SBO TIMER UCA SBO TIMEOUT: Rango: 1 a 60 s en pasos de 1


# 30 s

Existen 32 entradas virtuales que pueden ser programadas individualmente para responder a señales de entrada
provenientes del teclado (menú de COMMANDS) y protocolos de comunicación. Todos los operandos de entradas virtuales

5 están ajustados por defecto a OFF = 0 a menos que se reciba la señal apropiada de entrada. Los estados de entradas
virtuales son preservados aun cuando se pierda la alimentación del relé.
Si el VIRTUAL INPUT x FUNCTION esta para «Disabled» (deshabilitar), la entrada será forzada a DEF (0 lógico)
independientemente de cualquier intento de alterar la entrada. Si se encuentra ajustado a «Enabled» (habilitado), la
entrada opera como se muestra en el diagrama lógico y genera operandos FlexLogic™ de salida en respuesta a las
señales de entrada recibidas y a los ajustes colocados.
Existen dos tipos de operación: auto reinicio y enclavado. Si el VIRTUAL INPUT x TYPE esta en «Self-Reset» (auto reinicio),
cuando la señal de entrada transita de OFF = 0 a ON = 1, el operando de salida será ajustado a ON = 1 sólo para una
evaluación de las ecuaciones FlexLogic™ y luego regresar a OFF = 0. Si esta ajustado a «Latched» (enclavado), la entrada
virtual coloca el estado del operando de salida al estado de la entrada recibida más recientemente, ON =1 o OFF = 0.
El modo «Self-Reset» (auto reinicio) genera el operando de salida para una sola evaluación de las
ecuaciones FlexLogic™. Si el operando es para ser usado en cualquier parte menos internamente en la
NOTA
ecuación FlexLogic™, lo más probable es que tenga que ser alargado en el tiempo. Un cronometro
FlexLogic™ con un reinicio retardado puede ejecutar esta función.
El cronómetro «seleccione antes de operar» (o SBO) ajusta el intervalo entre la recepción de una señal de operación y la
desactivación de una entrada virtual, de forma tal que una entrada no permanezca activada indefinidamente (utilizado sólo
con la característica UCA «seleccione antes de operar»).

SETTING
VIRTUAL INPUT 1
FUNCTION:
Disabled=0
Enabled=1 S
AND
Latch
“Virtual Input 1 to ON = 1”
SETTING
“Virtual Input 1 to OFF = 0” R VIRTUAL INPUT 1 ID:
AND
SETTING (Flexlogic Operand)
OR
Virt Ip 1
VIRTUAL INPUT 1
TYPE:
Latched AND
Self - Reset 827080A2.CDR

Figura 5–77: ESQUEMA LÓGICO DE ENTRADAS VIRTUALES

5-136 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.7 ENTRADAS/SALIDAS

5.7.3 CONTACTOS DE SALIDA

RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" CONTACT OUTPUTS ! CONTACT OUTPUT H1

# CONTACT OUTPUT H1 CONTACT OUTPUT H1 ID Rango: 12 caracteres alfanuméricos


# Cont Op 1
OUTPUT H1 OPERATE: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
OUTPUT H1 SEAL-IN: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
CONTACT OUTPUT H1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Enabled

Al encender el relé, el procesador principal determinara a través de una evaluación de los módulos instalados en el chasis,
cuales contactos de salida se encuentran disponibles y presentan los ajustes para esas salidas solamente.
Una ID (identificación) puede ser asignada a cada contacto de salida. La señal que puede OPERATE (operar) un contacto
de salida puede ser un operando FlexLogic™ de salida (salida virtual, estado del elemento, contacto de entrada, o
entradas virtuales). Un operando FlexLogic™ puede ser utilizado para SEAL-IN (sellar) el relé. Cualquier cambio de estado
de un contacto de salida puede ser tomado como un evento si así se encuentra programado.
EJEMPLO:
La corriente del circuito de disparo es supervisada a través de un detector del límite de corriente en serie con algunos
contactos form-A (refiérase al ejemplo de Circuito de disparo en la sección Elementos digitales). El supervisor activara una
alarma (refiérase a las especificaciones de form-A). El nombre del operando FlexLogic™ activado por el supervisor,
consiste en la designación del relé de salida, seguido por el nombre de la alarma; ej. CONT OP 1 ION o CONT OP 1 IOFF. 5
En la mayoría de los circuitos de control de los interruptores, la bobina de disparo esta conectada en serie con un contacto
auxiliar del interruptor utilizado para interrumpir el flujo de corriente después de que el interruptor ha abierto, para prevenir
daño a los contactos iniciadores menos robustos. Esto puede hacerse mediante la supervisión de un contacto auxiliar en el
interruptor, el cual abre cuando el interruptor ha disparado, pero este esquema esta sujeto a operación incorrecta causada
por las diferencias de tiempo entre el cambio de estado del contacto auxiliar y la interrupción de la corriente en el circuito
de disparo. La protección más confiable del contacto de iniciación es provista midiendo directamente la corriente del
circuito de disparo, y usando este parámetro para controlar el reinicio del relé de iniciación. Este esquema es llamado con
frecuencia «sello de disparo».
Esto puede hacerse en el relé UR usando el operando FlexLogic™ CONT OP 1 ION para sellar el contacto de salida de la
siguiente manera:
CONTACT OUTPUT H1 ID: «Cont Op 1»
OUTPUT H1 OPERATE: cualquieres operandos convenientes
OUTPUT H1 SEAL-IN: «Cont Op 1 IOn»
CONTACT OUTPUT H1 EVENTS: «Enabled» (habilitada)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-137


5.7 ENTRADAS/SALIDAS 5 AJUSTES

5.7.4 SALIDAS ENCLAVADAS

RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" LATCHING OUTPUTS ! LATCHING OUTPUT H1a

# LATCHING OUTPUT H1a ID Rango: 12 caracteres alfanuméricos


# OUTPUT H1a L-Cont Op 1
OUTPUT H1a OPERATE: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
OUTPUT H1a RESET: Rango: operando FlexLogic™
MENSAJE
Off
OUTPUT H1a TYPE: Rango: Operate-dominant (dominante a la operación),
MENSAJE Reset-dominant (dominante en el reinicio)
Operate-dominant
OUTPUT H1a EVENTS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
Disabled

Los contactos enclavados de salida del T60 son mecánicamente estables y controlados por dos bobinas separadas (abrir
y cerrar). Como tales, retienen su posición aun si el relé no esta encendido. El relé reconoce todas las tarjetas de
contactos enclavados de salida y coloca el menú de ajustes de acuerdo a ello. Al encender, el relé lee las posiciones de los
contactos enclavados del hardware antes de ejecutar cualquier otra función del relé (tal como las características de
protección y control o FlexLogic™).
Los módulos de salidas enclavadas, ya sea como parte del relé o como módulos individuales, son transportados desde
fábrica con todos los contactos enclavado abierto. Se recomienda fuertemente chequear doblemente la programación y la
posición de los contactos enclavados cuando reemplace un módulo.
5 En vista de que el relé inserta un contacto de salida y lee su posición, es posible incorporar la capacidad de auto
supervisión para las salidas enclavadas. Si se encuentra cualquier discrepancia entre las salidas enclavadas, se activa el
error de auto supervisión LATCHING OUTPUT ERROR. El error es señalado por el operando FlexLogic™ LATCHING OUT
ERROR, evento, y mensaje de señalización.

• OUTPUT H1 OPERATE: Este ajuste especifica un operando FlexLogic™ para operar la «bobina de cierre» del
contacto. El relé sellara esta entrada para cerrar el contacto con seguridad. Una vez que el contacto esta cerrado,
cualquier actividad exhibida por esta entrada, no tendrá ningún efecto.
• OUTPUT H1 RESET: Este ajuste especifica el operando FlexLogic™ para operar la «bobina de disparo» del contacto.
El relé sellara esta entrada para abrir con seguridad el contacto. Una vez abierto el contacto, cualquier actividad
exhibida por esta entrada, no tendrá ningún efecto.
• OUTPUT H1 TYPE: Este ajuste especifica la respuesta del contacto bajo entradas de control conflictivas; es decir,
cuando aparecen tanto la señal operativa como la de reinicio son aplicadas. Con ambas entradas de control aplicadas
simultáneamente, el contacto cerrara si se ajusta a «Operate-dominant» (dominante a la operación) y abrirá si se
ajusta a «Reset-dominant» (dominante en el reinicio).
EJEMPLO DE APLICACIÓN 1:
Un contacto de salida enclavado H1a será controlado desde los botones pulsadores programables por el usuario (botones
número 1 y 2). Los siguientes ajustes deben ser colocados.
Programe las salidas enclavadas realizando los siguientes cambios en el menú INPUTS/OUTPUTS !" LATCHING OUTPUTS !
LATCHING OUTPUT H1a (asumiendo un módulo H4L):
OUTPUT H1a OPERATE: «PUSHBUTTON 1 ON»
OUTPUT H1a RESET: «PUSHBUTTON 2 ON»

Programe los botones pulsadores realizando los siguientes cambios en el menús PRODUCT SETUP !" USER-
PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS !" USER PUSHBUTTON 1 y USER PUSHBUTTON 2:

PUSHBUTTON 1 FUNCTION: «Self-reset» PUSHBUTTON 2 FUNCTION: «Self-reset»


PUSHBTN 1 DROP-OUT TIME: «0.00 s» PUSHBTN 2 DROP-OUT TIME: «0.00 s»

5-138 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.7 ENTRADAS/SALIDAS

EJEMPLO DE APLICACIÓN 2:
Un relé, teniendo dos contactos enclavado H1a y H1c, debe ser programado. El contacto H1a será un contacto tipo-a,
mientras el contacto H1c debe ser un contacto tipo-b (tipo-a significa cerrado después de ejecutar la entrada de operación;
tipo-b significa cerrado después de ejecutar la entrada de reinicio). El relé debe ser controlado por salidas virtuales: salida
virtuale 1 para operar y salida virtuale 2 para reiniciar.
Programe las salidas enclavadas realizando los siguientes cambios en el menú INPUTS/OUTPUTS !" LATCHING OUTPUTS !
LATCHING OUTPUT H1a y LATCHING OUTPUT H1c (asumiendo un módulo H4L):

OUTPUT H1a OPERATE: «VO1» OUTPUT H1c OPERATE: «VO2»


OUTPUT H1a RESET: «VO2» OUTPUT H1c RESET: «VO1»

En vista de que los dos contactos físicos en este ejemplo se encuentran mecánicamente separados y tienen entradas de
control individuales, ellos no operarán exactamente al mismo tiempo. Pudiera ocurrir una discrepancia en el rango de una
fracción de un tiempo máximo de operación. Por lo tanto, un par de contactos programados para ser un relé de multi
contactos no garantizara cualquier secuencia de operación (tal como hacer antes de abrir). Si es requerido, la secuencia
de operación debe ser programada explícitamente mediante el retardo de algunas entradas de control como se muestra
en el próximo ejemplo de aplicación.
EJEMPLO DE APLICACIÓN 3:
Una funcionalidad de «hacer antes de abrir» debe ser añadida al ejemplo anterior. Se requiere una superposición de
20 ms para implantar esta funcionalidad como se describe en la figura inferior:
Escriba la siguiente ecuación FlexLogic™ (ejemplo EnerVista UR Setup mostrado):

Ambos cronómetros (cronómetro 1 y cronómetro 2) deben ser ajustados a un arranque de 20 ms y 0 ms de reposición.


Programe las salidas enclavadas realizando los siguientes cambios en los menús INPUTS/OUTPUTS !" LATCHING OUTPUTS
! LATCHING OUTPUT H1a et LATCHING OUTPUT H1c (asumiendo un módulo H4L):
OUTPUT H1a OPERATE: «VO1» OUTPUT H1c OPERATE: «VO2»
OUTPUT H1a RESET: «VO4» OUTPUT H1c RESET: «VO3»

EJEMPLO DE APLICACIÓN 4:
Un contacto enclavado H1a debe ser controlado por una salida virtual 1. El contacto debe permanecer cerrado siempre
que el salida virtual 1 es «alto», y debe permanecer cerrado cuando salida virtual 1 es «bajo». Programe el relé de la
siguiente manera.
Escriba la siguiente ecuación FlexLogic™ (ejemplo EnerVista UR Setup mostrado):

Programe las salidas enclavadas realizando los siguientes cambios en el menú INPUTS/OUTPUTS !" LATCHING OUTPUTS !
LATCHING OUTPUT H1a (asumiendo un módulo H4L):

OUTPUT H1a OPERATE: «VO1»


OUTPUT H1a RESET: «VO2»

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-139


5.7 ENTRADAS/SALIDAS 5 AJUSTES

5.7.5 SALIDAS VIRTUALES

RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" VIRTUAL OUTPUTS ! VIRTUAL OUTPUT 1

# VIRTUAL OUTPUT 1 VIRTUAL OUTPUT 1 ID Rango: 12 caracteres alfanuméricos


# Virt Op 1
VIRTUAL OUTPUT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Existen 64 salidas virtuales que pueden ser asignadas a través del FlexLogic™. Si no son asignadas, la salida será
forzada a «Def» (0 lógico). Una identificación puede ser asignada para cada salida virtual. Las salidas virtuales son
resueltas en cada pase por la evaluación de ecuaciones FlexLogic™. Cualquier cambio de estado de una salida virtual
puede ser registrado como un evento si se programa para hacerlo.
Por ejemplo, si la salida virtual 1, es la señal de disparo proveniente del FlexLogic™ y el relé de disparo se utiliza para
señalar eventos, el ajuste debe ser programado de la siguiente manera: VIRTUAL OUTPUT 1 ID: «Trip» (disparo) y VIRTUAL
OUTPUT 1 EVENTS: «Disabled» (deshabilitada).

5.7.6 DISPOSITIVOS REMOTOS

a) VISIÓN GENERAL
Entradas y salidas remotas, las cuales son un medio de intercambio de información relacionado con el estado de señales
digitales entre dispositivos remotos, son proporcionados de acuerdo a las especificaciones del «Electric Power Research
Institute UCA2 Generic Object Oriented Substation Event (GOOSE)».
La especificación del UCA2 requiere que las comunicaciones entre dispositivos sean implantadas en
5 NOTA
facilidades de comunicación Ethernet. Para relés UR, sólo las versiones 9C y 9D de los módulos de CPU
están provistas con comunicación Ethernet.
Compartir la información de estado de la señal digital entre relés equipados con GOOSE es esencialmente una extensión
de FlexLogic™ para permitir FlexLogic™ distribuida por medio de la disposición de operandos hacia/desde dispositivos en
una red común de comunicaciones. Adicionalmente a las señales de estado digitales, los mensajes GOOSE identifican el
originario del mensaje y proporciona otra información requerida por la especificación de la comunicación. Todos los
dispositivos escuchan mensajes de la red y capturan datos provenientes sólo de aquellos mensajes que son originados en
dispositivos seleccionados previamente.
Los mensajes GOOSE están diseñados para ser cortos, de alta prioridad y con un alto nivel de confiabilidad. La estructura
del mensaje GOOSE contiene espacio para 128 pares de bit representando información del estado de las señales
digitales. La especificación UCA proporciona 32 pares de bit «DNA», los cuales son bits de estado representando eventos
predefinidos. Todos los pares restantes son pares de «UserSt», los cuales son bits de estado representando eventos
definidos por el usuario. La implantación del UR proporciona 32 de los 96 pares UserSt bits disponibles.
La especificación UCA2 incluye características que son utilizadas para hacer frente a la perdida de comunicación entre
dispositivos de transmisión y recepción. Cada dispositivo de transmisión enviara un mensaje GOOSE en el momento del
encendido exitoso, cuando el estado de cualquier cambio de señal incluido, o después de un intervalo específico (el
tiempo «actualización por defecto») si un «cambio de estado» no ha ocurrido. El dispositivo transmisor también envía una
pausa la cual esta ajustada a tres veces el tiempo programado por defecto, la cual es requerida por el dispositivo receptor.
Los dispositivos receptores se encuentran supervisando constantemente la red de comunicación para mensajes que ellos
requieren, como se encuentra reconocido por la identificación del dispositivo original transportado por el mensaje. Los
mensajes recibidos provenientes de dispositivos remotos incluyen el mensaje pausa, de tiempo para el dispositivo. El relé
receptor ajusta un cronometro asignado al dispositivo originario para el intervalo de pausa, y si no ha sido recibido ningún
otro mensaje de este dispositivo ya cumplido el tiempo de espera, el dispositivo remoto se declara incomunicado, de
manera que utilizara el estado programado por defecto para todos los señales para ese dispositivo remoto específico. Este
mecanismo permite al dispositivo receptor fallar la detección de una transmisión proveniente de un dispositivo remoto el
cual esta enviado un mensaje a la menor velocidad posible, como esta ajustado por su cronometro de actualización por
defecto, sin revertir el uso de los estados programados por defecto. Si un mensaje es recibido desde un dispositivo remoto
antes de que expire el tiempo del cronometro, todas las señales de ese dispositivo son actualizadas a los estados
contenidos en el mensaje y el cronómetro de pausa es reiniciado. El estado de un dispositivo remoto puede ser mostrado,
mediante «Offline» lo cual indica incomunicado.
La facilidad GOOSE proporciona 32 entradas remotas y 64 salidas remotas.

5-140 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.7 ENTRADAS/SALIDAS

b) DISPOSITIVOS LOCALES: IDENTIFICACIÓN DE DISPOSITIVO PARA TRANSMITIR MENSAJES GOOSE


En un relé T60, la identificación del originario del mensaje esta programado en el menú SETTINGS ! PRODUCT SETUP !"
INSTALLATION !" RELAY NAME.

c) DISPOSITIVOS REMOTOS: IDENTIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO PARA RECIBIR MENSAJES GOOSE


RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" REMOTE DEVICES ! REMOTE DEVICE 1(16)

# REMOTE DEVICE 1 REMOTE DEVICE 1 ID: Rango: 20 caracteres alfanuméricos


# Remote Device 1

Se pueden escoger dieciséis dispositivos remotos, numerados del 1 al 16, con propósitos de ajustes. Un relé receptor
debe ser programado para capturar mensajes provenientes de los dispositivos remotos de interés. Este ajuste se utiliza
para escoger dispositivos remotos específicos ingresando (última fila) la identificación (ID) asignado a estos dispositivos.

5.7.7 ENTRADAS REMOTAS

RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" REMOTE INPUTS ! REMOTE INPUT 1(32)

# REMOTE INPUT 1 REMOTE IN 1 DEVICE: Rango: 1 a 16 inclusive


# Remote Device 1
REMOTE IN 1 BIT Rango: None, DNA-1 a DNA-32, UserSt-1 a UserSt-32
MENSAJE
PAIR: None
REMOTE IN 1 DEFAULT Rango: On, Off, Latest/On, Latest/Off
MENSAJE
STATE: Off

MENSAJE
REMOTE IN 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada) 5
EVENTS: Disabled

Entradas remotas las cuales crean operandos FlexLogic™ en el relé receptor, son extraídas de los mensajes GOOSE
originados en dispositivos remotos. El relé proporciona 32 entradas remotas, cada una de las cuales puede ser
seleccionada de una lista de 64 selecciones: DNA-1 a DNA-32 y UserSt-1 a UserSt-32. La función DNA se encuentra
definida en las UCA2 y es presentada en la tabla de asignaciones UCA2 DNA en la sección de Salidas remotas. La función
de entradas UserSt es definida por la selección del operando FlexLogic™ por el usuario cuyo estado esta representado en
el mensaje GOOSE. El usuario debe programar una señal DNA del operando FlexLogic™ apropiado.
La entrada remota 1 debe ser programada para replicar el estado lógico de una señal específica proveniente de un
dispositivo remoto específico para uso local. Esta programación se realiza a través de tres ajustes mostrados
anteriormente.
El REMOTE IN 1 DEVICE selecciona el número (del 1 al 16) del dispositivo remoto que origina la señal requerida, como se
asigno previamente al dispositivo remoto a través de del ajuste REMOTE DEVICE NN ID (refiérase a la sección Dispositivos
remotos). REMOTE IN 1 BIT PAIR selecciona los bits específicos del mensaje GOOSE requerido. El ajuste REMOTE IN 1
DEFAULT STATE selecciona el estado lógico para esta señal si el relé local ha completado la rutina de encendido o el
dispositivo remoto que envía la señal se declara incomunicado. Las siguientes opciones están disponibles:
• Ajustar REMOTE IN 1 DEFAULT STATE al valor «On» coloca un 1 lógico en la entrada por defecto.
• Ajustar REMOTE IN 1 DEFAULT STATE to al valor «Off» coloca un 0 lógico en la entrada por defecto.
• Ajustar REMOTE IN 1 DEFAULT STATE a «Latest/On» (ultimo/on) congela la entrada en caso de perdida de comunicación.
Si no se conoce el último estado, como cuando el relé se enciende antes del primer intercambio de comunicación, se
colocara un 1 lógico en la entrada por defecto. Cuando se reinicia la comunicación, la entrada pasa a ser
completamente operacional.
• Ajustar REMOTE IN 1 DEFAULT STATE a «Latest/Off» (ultimo/def) congela la entrada en caso de perdida de
comunicación. Si no se conoce el último estado, como cuando el relé se enciende antes del primer intercambio de
comunicación, se colocara un 0 lógico en la entrada por defecto. Cuando se reinicia la comunicación, la entrada pasa
a ser completamente operacional.
Para información adicional en la especificación GOOSE, refiérase a la sección Dispositivos remotos en
este capitulo y al anexo C: Comunicaciones UCA/MMS.
NOTA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-141


5.7 ENTRADAS/SALIDAS 5 AJUSTES

5.7.8 SALIDAS REMOTAS

a) PARES DE BITS DNA


RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" REMOTE OUTPUTS DNA BIT PAIRS ! REMOTE OUPUTS DNA- 1 BIT PAIR

# REMOTE OUTPUTS DNA- 1 OPERAND: Rango: operando FlexLogic™


# DNA- 1 BIT PAIR Off
DNA- 1 EVENTS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
Disabled

Las salidas remotas (1 a 32) son operandos FlexLogic™ insertados en mensajes GOOSE los cuales son transmitidos a
dispositivos remotos a través de una red LAN. Cada señal digital en el mensaje debe ser programada para portar el estado
de un operando FlexLogic™ específico. El ajuste del operando anterior representa una función DNA (como se muestra en
la siguiente tabla) a ser transmitida.

Tabla 5–22: ASIGNACIONES UCA DNA2


DNA DÉFINITION FUNCIÓN PRETENDIDA 0 LÓGICO 1 LÓGICO
1 OperDev Trip Close
2 Lock Out LockoutOff LockoutOn
3 Initiate Reclosing Iniciar secuencia de reenganche remoto InitRecloseOff InitRecloseOn
4 Block Reclosing Prevenir/cancelar la secuencia de reenganche BlockOff BlockOn
5 Breaker Failure Initiate Iniciar esquema de falla de interruptor remoto BFIOff BFIOn
6 Send Transfer Trip Iniciar operación de disparo remoto TxXfrTripOff TxXfrTripOn

5 7
8
Receive Transfer Trip
Send Perm
Reportar recepción de comando de disparo transferido
Reportar permisivo afirmativo
RxXfrTripOff
TxPermOff
RxXfrTripOn
TxPermOn
9 Receive Perm Reportar recepción permisivo afirmativo RxPermOff RxPermOn
10 Stop Perm Sobrealcance permisivo afirmativo StopPermOff StopPermOn
11 Send Block Reportar bloqueo afirmativo TxBlockOff TxBlockOn
12 Receive Block Reportar bloqueo afirmativo recepción de bloqueo RxBlockOff RxBlockOn
13 Stop Block Bloqueo de sobrealcance afirmativo StopBlockOff StopBlockOn
14 BkrDS Reportar estado de desconexión trifásica del interruptor Open Closed
15 BkrPhsADS Reportar estado de desconexión fase A del interruptor Open Closed
16 BkrPhsBDS Reportar estado de desconexión fase B del interruptor Open Closed
17 BkrPhsCDS Reportar estado de desconexión fase C del interruptor Open Closed
18 DiscSwDS Open Closed
19 Interlock DS DSLockOff DSLockOn
20 LineEndOpen Reportar línea abierta en el extremo local Open Closed
21 Status Reportar estado operativo de dispositivo local GOOSE Offline Available
22 Event EventOff EventOn
23 Fault Present FaultOff FaultOn
24 Sustained Arc Reportar arco sostenido SustArcOff SustArcOn
25 Downed Conductor Reportar conductor en el suelo DownedOff DownedOn
26 Sync Closing SyncClsOff SyncClsOn
27 Mode Reportar modo de estado del dispositivo GOOSE local Normal Test
28→32 Réservé

Para mayor información en especificaciones GOOSE, refiérase a Visión general de entradas/salidas en la


sección Dispositivos remotos.
NOTA

5-142 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.7 ENTRADAS/SALIDAS

b) PARES DE BIT USERST


RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" REMOTE OUTPUTS UserSt BIT PAIRS ! REMOTE OUTPUTS UserSt- 1 BIT PAIR

# REMOTE OUTPUTS UserSt- 1 OPERAND: Rango: operando FlexLogic™


# UserSt- 1 BIT PAIR Off
UserSt- 1 EVENTS: Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MESSAGE
Disabled

La salidas remotas 1 a 32 originan mensajes GOOSE a ser transmitidos hacia dispositivos remotos. Cada señal digital en
el mensaje debe ser programado para llevar el estado de un operando FlexLogic™ específico. El anterior se utiliza para
escoger el operando el cual representa una función UserSt especifica a ser transmitida (como fue seleccionado por el
usuario).
El siguiente ajuste representa el tiempo entre el envió del mensaje GOOSE cuando no ha habido cambio de estado de
ninguno de las señales digitales seleccionadas. Este ajuste esta ubicado en el menú de ajustes PRODUCT SETUP !"
COMMUNICATIONS !" UCA/MMS PROTOCOL.

DEFAULT GOOSE UPDATE Rango: 1 a 60 s en pasos de 1


TIME: 60 s
Para mayor información en especificaciones GOOSE, refiérase a Visión general de entradas/salidas en la
sección Dispositivos remotos.
NOTA

5.7.9 REINICIO

RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" RESETTING

# RESETTING RESET OPERAND: Rango: operando FlexLogic™ 5


# Off

Algunos eventos pueden ser programados para asegurar el LED del panel frontal indicador de eventos y los mensajes de
señalización en la despliegue. Una vez ajustado, el mecanismo de seguro mantendrá todos los indicadores enclavados o
mensajes en el estado activado después de la condición de iniciación ha borrado hasta que el comando RESET es recibido
para que estos regresen al estado de reinicio (no incluyendo los seguros FlexLogic™). El comando RESET (reinicio) puede
ser enviado desde el botón del panel frontal de RESET (reinicio), un dispositivo remoto a través del canal de comunicación,
o cualquier operando programado.
Cuando el comando de RESET (reinicio) es recibido por el relé, se crean dos operandos FlexLogic™. Estos operandos, los
cuales son almacenados como eventos, reinician los enclavamientos si la condición de iniciación se ha borrado. Las tres
fuentes de comandos de RESET cada una crea un operando FlexLogic™ RESET OP. Cada fuente individual de un comando
de reinicio (RESET) también crea su operando individual RESET OP (PUSHBUTTON), RESET OP (COMMS), o RESET OP
(OPERAND) para identificar la fuente del comando. El ajuste mostrado anteriormente selecciona el operando que creara al
operando RESET OP (OPERAND).

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-143


5.7 ENTRADAS/SALIDAS 5 AJUSTES

5.7.10 ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS

a) ENTRADAS DIRECTAS
RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" DIRECT INPUTS ! DIRECT INPUT 1(32)

# DIRECT INPUT 1 DIRECT INPUT 1 Rango: 1 a 8


# DEVICE ID: 1
DIRECT INPUT 1 Rango: 1 a 32
MENSAJE
BIT NUMBER: 1
DIRECT INPUT 1 Rango: On, Off, Latest/On, Latest/Off
MENSAJE
DEFAULT STATE: Off
DIRECT INPUT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

Estos ajustes especifican como se procesa la información de la entrada directa. El DIRECT INPUT DEVICE ID representa la
fuente de esta entrada directa. La entrada directa especificada es manejada por dispositivo identificado aquí.
El DIRECT INPUT 1 BIT NUMBER es el número de bit para extraer el estado de esta entrada directa. La entrada directa x es
manejada por el bit identificado aquí como DIRECT INPUT 1 BIT NUMBER. Este corresponde al número de salida directa del
dispositivo transmisor.
El DIRECT INPUT 1 DEFAULT STATE representa el estado de la entrada directa cuando el dispositivo directo asociado se
encuentra fuera de línea. Se encuentran disponibles las siguientes opciones:
• Al ajustar DIRECT INPUT 1 DEFAULT STATE al valor «On» coloca un 1 lógico por defecto.

5 • Al ajustar DIRECT INPUT 1 DEFAULT STATE al valor «Off» coloca un 0 lógico por defecto.
• Al ajustar DIRECT INPUT 1 DEFAULT STATE a «Latest/On» (ultimo/on) congela la en la entrada en caso de que ocurra una
pérdida de comunicación. Si el último estado no se conoce, como cuando se enciende el relé pero antes de que el
primer intercambio de comunicación, la entrada se colocara por defecto en 1 lógico. Cuando se establece
nuevamente la comunicación, la entrada pasa a ser completamente operacional.
• Al ajustar DIRECT INPUT 1 DEFAULT STATE a «Latest/Off» (ultimo/def) se congela la entrada en caso de pérdida de
comunicación. Si el último estado no se conoce, como cuando se enciende el relé pero antes de que el primer
intercambio de comunicación, la entrada se colocara por defecto en 0 lógico. Cuando se establece nuevamente la
comunicación, la entrada pasa a ser completamente operacional.

b) SALIDAS DIRECTAS
RUTA: SETTINGS !" INPUTS/OUTPUTS !" DIRECT OUTPUTS ! DIRECT OUTPUT 1(32)

# DIRECT OUTPUT 1 DIRECT OUT 1 OPERAND: Rango: operando FlexLogic™


# Off
DIRECT OUTPUT 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)
MENSAJE
EVENTS: Disabled

El operando FlexLogic™ DIR OUT 1 OPERAND es el que determina el estado de esta salida directa.

c) EJEMPLOS DE APLICACIÓN
El ejemplo tomado en la sección Parámetros del producto para Salidas/entradas directas se continúa abajo para ilustrar el
uso de entradas y salidas directas.

5-144 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.7 ENTRADAS/SALIDAS

EJEMPLO 1: EXTENSIÓN DE LA CAPACIDAD DE LAS I/O DEL RELÉ T60


Considere una aplicación que requiere cantidades adicionales de contactos de entrada y/o salida y/o líneas de lógica
programable que exceda la capacidad de un chasis de UR. El problema se resuelve añadiendo una IED extra, tal como el
C30, para satisfacer las entradas/salidas adicionales y requerimientos de lógica programable. Las dos IEDs son
conectadas a través de tarjetas de comunicación de un canal se muestran a continuación.

TX1
UR IED 1
RX1

TX1
UR IED 2
RX1

Figura 5–78: EXTENSIÓN DE ENTRADA/SALIDA A TRAVÉS DE ENTRADAS/SALIDAS DIRECTAS


Asuma que el contacto de entrada 1 proveniente de UR IED 2 será utilizado por UR IED 1. Los siguientes ajustes deben
ser aplicados (entrada directa 5 y número de bit 12 son utilizados, por ejemplo):
UR IED 1: DIRECT INPUT 5 DEVICE ID = «2» UR IED 2: DIRECT OUT 12 OPERAND = «Cont Ip 1 On»
DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER = «12»

El operando «Cont Ip 1 On» de UR IED 2 se encuentra disponible ahora en UR IED 1 como «DIRECT INPUT 5 ON».
EJEMPLO 2: PROTECCIÓN DE BARRA CON ÍNTER BLOQUEO
Un esquema simple de protección de barra puede ser implantado enviando una señal de bloqueo desde un dispositivo
aguas abajo, digamos 2, 3 y 4, hasta el dispositivo aguas arriba que supervisa el mínimo disturbio en la barra, como se
muestra en la figura inferior.
5

UR IED 1 BLOCK

UR IED 2 UR IED 3 UR IED 4

842712A1.CDR

Figura 5–79: EJEMPLO DE ESQUEMA DE PROTECCIÓN DE BARRA CON ÍNTER BLOQUEO


Asuma que el sobrecorriente instantáneo de fase 1 es utilizado por los dispositivos 2, 3, y 4 para bloquear el dispositivo 1.
Si no es bloqueado, el dispositivo 1 dispararía la barra al detectar una falla y aplicara un retardo de tiempo de coordinación
corto.
Los siguientes ajustes deben ser aplicados (asuma que el bit 3 es utilizado por todos los tres dispositivos para enviar la
señal de bloqueo y las entradas directas 7, 8, y 9 son utilizadas por el dispositivo receptor para supervisar las tres señales
de bloqueo):
UR IED 2: DIRECT OUT 3 OPERAND: «PHASE IOC1 OP»
UR IED 3: DIRECT OUT 3 OPERAND: «PHASE IOC1 OP»
UR IED 4: DIRECT OUT 3 OPERAND: «PHASE IOC1 OP»
UR IED 1: DIRECT INPUT 7 DEVICE ID: «2»
DIRECT INPUT 7 BIT NUMBER: «3»
DIRECT INPUT 7 DEFAULT STATE: seleccione «On» por seguridad, seleccione «Off» para confiabilidad

DIRECT INPUT 8 DEVICE ID: «3»

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-145


5.7 ENTRADAS/SALIDAS 5 AJUSTES

DIRECT INPUT 8 BIT NUMBER: «3»


DIRECT INPUT 8 DEFAULT STATE: seleccione «On» por seguridad, seleccione «Off» para confiabilidad

DIRECT INPUT 9 DEVICE ID: «4»


DIRECT INPUT 9 BIT NUMBER: «3»
DIRECT INPUT 9 DEFAULT STATE: seleccione «On» por seguridad, seleccione «Off» para confiabilidad
Ahora las tres señales de bloqueo se encuentran disponibles en UR IED 1 como «DIRECT INPUT 7 ON», «DIRECT INPUT 8
ON» et «DIRECT INPUT 9 ON». Al perder la comunicación o un dispositivo, el esquema se inclina a bloquear (si cualquier
estado esta ajustado por defecto en «On»), o para disparar la barra ante cualquier condición de sobrecorriente (todos los
estados ajustados por defecto a «Off»).
EJEMPLO 2: ESQUEMAS CON AYUDA DE HILO PILOTO
Considere una aplicación de protección para línea de tres terminales como se muestra en la figura inferior:

UR IED 1 UR IED 2

UR IED 3
5 Figura 5–80: APLICACIÓN PARA LÍNEA DE TRES TERMINALES
842713A1.CDR

Asuma que el esquema de disparo transferido híbrido de sobrealcance permisivo (híbrido «POTT») se aplica utilizando la
arquitectura que se muestra en el diagrama inferior. El operando del esquema de salida HYB POTT TX1 se utiliza como
permisivo.

TX1 RX1 RX2


UR IED 1 UR IED 2
RX1 TX1 TX2

RX1
UR IED 3
TX1
842714A1.CDR

Figura 5–81: CONFIGURACIÓN DE ANILLO ABIERTO CANAL SENCILLO


En la arquitectura anterior, los dispositivos 1 y 3 no se comunican directamente. Por lo tanto, el dispositivo 2 debe actuar
como un «puente». Se deben aplicar los siguientes ajustes:
UR IED 1: DIRECT OUT 2 OPERAND: «HYB POTT TX1»
DIRECT INPUT 5 DEVICE ID: «2»
DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER: «2» (este es un mensaje de IED 2)
DIRECT INPUT 6 DEVICE ID: «2»
DIRECT INPUT 6 BIT NUMBER: «4» (efectivamente, este es un mensaje de IED 3)
UR IED 3: DIRECT OUT 2 OPERAND: «HYB POTT TX1»
DIRECT INPUT 5 DEVICE ID: «2»
DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER: «2» (este es un mensaje de IED 2)
DIRECT INPUT 6 DEVICE ID: «2»
DIRECT INPUT 6 BIT NUMBER: «3» (efectivamente, este es un mensaje de IED 1)

5-146 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.7 ENTRADAS/SALIDAS

UR IED 2: DIRECT INPUT 5 DEVICE ID: «1»


DIRECT INPUT 5 BIT NUMBER: «2»
DIRECT INPUT 6 DEVICE ID: «3»
DIRECT INPUT 6 BIT NUMBER: «2»
DIRECT OUT 2 OPERAND: «HYB POTT TX1»
DIRECT OUT 3 OPERAND: «DIRECT INPUT 5» (desviar un mensaje desde 1 hasta 3)
DIRECT OUT 4 OPERAND: «DIRECT INPUT 6» (desviar un mensaje desde 3 hasta 1)
El flujo de señal entre los tres IEDs se muestra en la figura inferior:

UR IED 1 UR IED 2
DIRECT OUT 2 = HYB POTT TX1 DIRECT INPUT 5
DIRECT INPUT 5 DIRECT OUT 2 = HYB POTT TX1
DIRECT INPUT 6 DIRECT OUT 4 = DIRECT INPUT 6
DIRECT OUT 3 = DIRECT INPUT 5
DIRECT INPUT 6

UR IED 3 DIRECT INPUT 5


DIRECT INPUT 6
DIRECT OUT 2 = HYB POTT TX1

Figura 5–82: FLUJO DE SEÑAL PARA ENTRADAS/SALIDAS DIRECTA EJEMPLO 3


En aplicaciones de tres terminales, ambos terminales remotos deben otorgar el permiso para el disparo. Por lo tanto, en
cada terminal, las entradas directas 5 y 6 deben ser ANDed en FlexLogic™ y el operando resultante debe ser configurado
como permiso para el disparo (ajuste HYB POTT RX1).
5

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-147


5.8 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR 5 AJUSTES

5.8ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR 5.8.1 ENTRADAS DCMA

RUTA: SETTINGS !" TRANSDUCER I/O !" DCMA INPUTS

# DCMA INPUTS # DCMA INPUT H1


# #

# DCMA INPUT U8
MENSAJE
#

Tanto el hardware como software están provistos para recibir señales de transductores externos y convertirlas en formato
digital para usarlas como se requiera. El relé aceptara entradas en el rango de –1 a +20 mA DC, adecuada parea el uso
con la mayoría de los rangos de salida de los transductores comunes; se asume que todas las entradas son lineales en el
rango completo. Los detalles específicos del hardware se encuentran en el capitulo 3.
Antes de poder utilizar una señal de entrada dcmA, el valor de la señal medida por el relé debe ser convertido al rango y
parámetro de entrada primario del transductor externo, tal como voltaje DC o temperatura. El relé simplifica este proceso
mediante la conversión a escala de la salida del transductor externo y la visualización del parámetro primario real.
Los canales de entrada dcmA están organizados de manera similar a los canales de TP y TC. El usuario configura los
canales individuales con los ajustes mostrados aquí.
Los canales están organizados en sub-módulos de dos canales, numerados del 1 al 8 desde arriba hasta abajo. Al
encender, el relé generara automáticamente los ajustes de configuración para cada canal, basado en el código de orden,
de la misma manera general que esta usada en los TCs y TPs. A cada canal se le asigna una letra la cual representa cada
ranura seguida del número de fila, del 1 al 8 inclusive, lo cual se utiliza como el número de canal. El relé genera un valor
5 real para cada canal de entrada disponible.
Los ajustes son generados automáticamente para cada canal disponible en el relé específico como se muestra abajo para
el primer canal de tipo módulo de transductor 5F instalado en la ranura M.

# DCMA INPUT M1 DCMA INPUT M1 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


# FUNCTION: Disabled
DCMA INPUT M1 ID: Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
DCMA Ip 1
DCMA INPUT M1 Rango: 6 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
UNITS: µA
DCMA INPUT M1 Rango: 0 a –1 mA, 0 a +1 mA, –1 a +1 mA, 0 a 5 mA,
MENSAJE 0 a 10 mA, 0 a 20 mA, 4 a 20 mA
RANGE: 0 to -1 mA
DCMA INPUT M1 MIN Rango: –9999.999 a +9999.999 en pasos de 0.001
MENSAJE
VALUE: 0.000
DCMA INPUT M1 MAX Rango: –9999.999 a +9999.999 en pasos de 0.001
MENSAJE
VALUE: 0.000

La función del canal puede ser «Enabled» (habilitada) o «Disabled» (deshabilitada). Si se encuentra ajustada a
«Disabled», no se creara valores reales para el canal. Una identificación (ID) alfanumérica es asignada a cada canal; esta
ID será incluida en el valor real del canal, junto con las unidades programadas asociadas con el parámetro medido por el
transductor, como volt, °C, megawatts, etc. Esta ID también se utiliza para referenciar el canal como parámetro de entrada
con las características diseñadas para medir este tipo de parámetros. El ajuste DCMA INPUT XX RANGE especifica el rango
de mA DC del transductor conectado al canal de entrada.
Los ajustes DCMA INPUT XX MIN VALUE y DCMA INPUT XX MAX VALUE se utilizan para programar el rango del transductor en
unidades primarias. Por ejemplo, un transductor de temperatura puede tener un rango de 0 a 250°C; en este caso el valor
de DCMA INPUT XX MIN VALUE es «0» y el valor del DCMA INPUT XX MAX VALUE es «250». Otro ejemplo sería un transductor
de watt con un rango de –20 a +180 MW; en este caso el valor de DCMA INPUT XX MIN VALUE sería «–20» y el valor de
DCMA INPUT XX MAX VALUE es «180». Los valores intermedios entre el mínimo y máximo son llevados linealmente a escala.

5-148 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.8 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR

5.8.2 ENTRADAS RTD

RUTA: SETTINGS !" TRANSDUCER I/O !" RTD INPUTS

# RTD INPUTS # RTD INPUT H1


# #

# RTD INPUT U8
MENSAJE
#

Tanto el hardware como el software están provistos para recibir señales provenientes de resistencias detectoras de
temperaturas y convertirlas en formato digital para usarlas como se requiera. Estos canales son para ser conectados a
cualquier tipo de RTD de uso común. Los detalles específicos de hardware se encuentran contenidos en el capitulo 3.
Los canales de entrada RTD están organizados de manera similar a los canales de TP y TC. El usuario configura los
canales individuales con los ajustes mostrados aquí.
Los canales están organizados en sub-módulos de dos canales, numerados del 1 al 8 desde arriba hasta abajo. Al
encender, el relé generara automáticamente los ajustes de configuración para cada canal, basado en el código de orden,
de la misma manera general que esta usada en los TCs y TPs. A cada canal se le asigna una letra la cual representa cada
ranura seguida del número de fila, del 1 al 8 inclusive, lo cual se utiliza como el número de canal. El relé genera un valor
real para cada canal de entrada disponible.
Los ajustes son generados automáticamente para cada canal disponible en el relé específico como se muestra abajo para
el primer canal de tipo módulo de transductor 5C instalado en la ranura M.

# RTD INPUT M5 RTD INPUT M5 Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


5
# FUNCTION: Disabled
RTD INPUT M5 ID: Rango: hasta 20 caracteres alfanuméricos
MENSAJE
RTD Ip 1
RTD INPUT M5 TYPE: Rango: 100Ω Nickel, 10Ω Copper, 100Ω Platinum,
MENSAJE 120Ω Nickel
100Ω Nickel

La función del canal puede ser «Enabled» (habilitada) o «Disabled» (deshabilitada). Si se encuentra deshabilitado, no
habrá un valor real creado para el canal. Se asigna un ID alfanumérico al canal; Esta ID también se utiliza para referenciar
el canal como parámetro de entrada con las características diseñadas para medir este tipo de parámetros. La selección
del tipo de RTD conectado al canal configura el canal.
Las acciones basadas en la sobre temperatura de la RTD, como disparos y alarmas, se realizan en conjunto con la
característica FlexElements™. En FlexElements™, el nivel de operación se lleva a una escala base de 100°C. Por
ejemplo, un nivel de disparo de 150°C se alcanza ajustando el valor de operación a 1.5 pu. Los operandos FlexElement™
están disponibles para FlexLogic™ para ínter bloqueo posterior o para operar un contacto de salida directamente.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-149


5.9 PRUEBAS 5 AJUSTES

5.9PRUEBAS 5.9.1 MODO DE PRUEBA

RUTA: SETTINGS !" TESTING ! TEST MODE

## SETTINGS TEST MODE Rango: Disabled (deshabilitada), Enabled (habilitada)


## TESTING FUNCTION: Disabled
TEST MODE INITIATE: Rango: operando FlexLogic™
MESSAGE
On

El relé proporciona ajustes de prueba para verificar esa funcionalidad utilizando condiciones simuladas para contactos de
entrada y salida. El modo de prueba se indica en el panel frontal del relé por un indicador LED intermitente.
Para iniciar el modo de prueba, el ajuste TEST MODE FUNCTION debe ser «Enabled» y el ajuste TEST MODE INITIATE debe ser
1 lógico. En particular:
• Para iniciar el modo de prueba a través de los ajustes del relé, coloque el TEST MODE INITIATE en «On». El modo de
prueba comienza cuando el ajuste de TEST MODE FUNCTION se cambia de «Disabled» a «Enabled».
• Para iniciar el modo de prueba a través de una condición programada por el usuario, tal como un operando
FlexLogic™ (botón pulsador, entrada digital, entrada basada en comunicación, o una combinación de los anteriores),
ajuste TEST MODE FUNCTION a «Enabled» (habilitado) y ajuste TEST MODE INITIATE al operando deseado. El modo de
prueba comienza cuando el operando escogido asume un estado lógico de 1.
Cuando se encuentra en el modo de prueba, el T60 permanece completamente en operación, permitiendo realizar varios
procedimientos de prueba. En particular, los elementos de protección y control, FlexLogic™, entradas y salidas basadas
en comunicación funcionan normalmente.
La única diferencia entre la operación normal y el modo de prueba es la conducta de los contactos de entrada y salida. El
5 primero puede forzarse a reportar como abierto o cerrado o permanecer completamente operacional; el ultimo puede
forzarse a abrir, cerrar, congelarse o permanecer completamente operacional. La respuesta de los contactos de entrada y
salida al modo de prueba es programada individualmente para cada entrada y salida utilizando las funciones de prueba
FORCE CONTACT INPUTS y FORCE CONTACT OUTPUTS descritas en las siguientes secciones.

5.9.2 FORZAR LAS CONTACTOS DEL ENTRADAS

RUTA: SETTINGS !" TESTING !" FORCE CONTACT INPUTS

# FORCE CONTACT FORCE Cont Ip 1 Rango: Disabled (deshabilitada), Open (abierto),


# INPUTS : Disabled Closed (cerrado)

FORCE Cont Ip 2 Rango: Disabled (deshabilitada), Open (abierto),


MENSAJE Closed (cerrado)
: Disabled

FORCE Cont Ip xx Rango: Disabled (deshabilitada), Open (abierto),


MENSAJE Closed (cerrado)
: Disabled

Las entradas digitales del relé (contactos de entrada) pueden ser previamente programadas para responder al modo de
prueba en las siguientes maneras:
• Si se ajusta a «Disabled» (deshabilitada), la entrada permanece completamente operacional. Es controlada por el
voltaje en sus terminales de entrada y puede ser encendida y apagada por circuitería externa. Este valor debe ser
escogido si una entrada dada debe estar en operación durante la prueba. Esto incluye, por ejemplo, una entrada
iniciando la prueba, o formar parte de una secuencia de prueba previamente programada por el usuario.
• Si se ajusta a «Open» (abierto), la entrada es forzada a reportar como abierta (0 lógico) durante todo el modo de
prueba sin importar el voltaje en los terminales de entrada.
• Si se ajusta a «Closed» (cerrado), la entrada es forzada para reportar como cerrada (1 lógico) durante todo el modo
de prueba no importa el voltaje en los terminales de entrada.

5-150 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


5 AJUSTES 5.9 PRUEBAS

La característica de forzar las entradas del contacto proporciona un método para ejecutar verificación en la función de
todos los contactos de entrada. Una vez habilitado, el relé se coloca en el modo de prueba, permitiendo que esta
característica predomine sobre la función normal de los contactos de entrada. El indicador LED de modo de prueba se
encenderá, indicando que el relé se encuentra en modo de prueba. El estado de cada contacto de entrada puede ser
programado como «Disabled», «Open», o «Closed». Todas las operaciones de los contactos de entrada regresan a su
estado normal cuando todos los ajustes para esta característica se deshabilitan.

5.9.3 FORZAR LAS CONTACTOS DEL SALIDAS

RUTA: SETTINGS !" TESTING !" FORCE CONTACT OUTPUTS

# FORCE CONTACT FORCE Cont Op 1: Rango: Disabled (deshabilitada), Energize (energizado),


# OUTPUTS Disabled De-energize (desenergizado),
Freeze (congelado)
FORCE Cont Op 2: Rango: Disabled (deshabilitada), Energize (energizado),
MENSAJE De-energize (desenergizado),
Disabled
Freeze (congelado)

FORCE Cont Op xx: Rango: Disabled (deshabilitada), Energize (energizado),


MENSAJE De-energize (desenergizado),
Disabled
Freeze (congelado)

Los contactos de salida pueden ser programados previamente para responder al modo de prueba.
Si esta ajustado a «Disabled» (deshabilitado), el contacto de salida permanece completamente operacional. Si opera
cuando su operando de control es 1 lógico y se reiniciara cuando su operando de control es 0 lógico. Si se ajusta a
«Energize» (energizado), la salida cerrara y permanecerá cerrada durante toda la prueba, no importa el estado del
operando configurado para controlar el contacto de salida. Si se ajusta a «De-energize» (desenergizado), la salida abrirá y
permanecerá abierta durante toda la prueba, no importa el estado del operando configurado para controlar el contacto de 5
salida. Si se ajusta «Freeze» (congelado), la salida retiene su posición anterior al ingreso al modo de prueba, no importa el
estado del operando configurado para controlar el contacto de salida.
Estos ajustes se aplican en dos maneras. Primero, para probar circuitos externos a través de la energización o
desenergización de los contactos. Segundo, controlando el estado del contacto de salida, la lógica del relé puede ser
probada evitando efectos no deseados en circuitos externos.
Ejemplo 1: Inicio de una prueba a través del botón pulsador programable por el usuario 1
El modo de prueba debe ser iniciado por medio del botón pulsador programable por el usuario 1. El botón será
programado como «Latched» (para iniciar la prueba debe oprimirse el botón, y oprimir otra vez para terminarla). Durante la
prueba, la entrada digital 1 debe permanecer operacional, las entradas digitales 2 y 3 deben abrir y la entrada digital 4
debe cerrar. De igual manera, el contacto de salida 1 debe congelarse, el contacto de salida 2 debe abrir, contacto de
salida 3 debe cerrar, y contacto de salida 4 debe permanecer completamente operacional. Los ajustes requeridos se
muestran abajo.
Para habilitar el botón pulsador programable por el usuario 1 para iniciar el modo de prueba, realice los siguientes cambios
en el menú SETTINGS !" TESTING ! TEST MODE:
TEST MODE FUNCTION: «Enabled» (habilitado) et TEST MODE INITIATE: «PUSHBUTTON 1 ON»
Realice los siguientes cambios para configurar los entradas/salidas de contactos. En el menú TESTING !" FORCE
CONTACT INPUTS et FORCE CONTACT INPUTS, ajuste:
FORCE Cont Ip 1: «Disabled» (deshabilitado) FORCE Cont Ip 2: «Open» (abierto)
FORCE Cont Ip 3: «Open» (abierto) FORCE Cont Ip 4: «Closed» (cerrado)
FORCE Cont Op 1: «Freeze» (congelado) FORCE Cont Op 2: «De-energized» (desenergizado)
FORCE Cont Op 3: «Open» (abierto) FORCE Cont Op 4: «Disabled» (deshabilitado)

Ejemplo 2: Inicio de una prueba a través del botón pulsador programable por el usuario 1 o por medio de la
entrada remota 1
La prueba debe ser iniciada localmente a través del botón pulsador programable por el usuario 1 o por medio de la entrada
remota 1. Tanto el botón pulsador como la entrada remota serán programados como «Latched» (enclavado). Los ajustes
requeridos se muestran abajo.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 5-151


5.9 PRUEBAS 5 AJUSTES

Escriba la siguiente ecuación FlexLogic™ (ejemplo mostrado EnerVista UR Setup):

Ajuste el botón pulsador programable por el usuario como enclavada cambiando PRODUCT SETUP !" USER-
PROGRAMMABLE PUSHBUTTONS ! USER PUSHBUTTON 1 ! PUSHBUTTON 1 FUNCTION a «Latched» (enclavado). Para habilitar
ya sea el botón pulsador 1 o entrada remota 1 para iniciar el modo de prueba, realice los siguientes cambios en el
siguiente menú TESTING ! TEST MODE:
TEST MODE FUNCTION: «Enabled» (habilitado) et TEST MODE INITIATE: «VO1»

5-152 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.1 VISIÓN GENERAL

6 VALORES REALES 6.1VISIÓN GENERAL 6.1.1 MENÚ PRINCIPAL DE VALORES REALES

## ACTUAL VALUES # CONTACT INPUTS


Ver pagina 6-3.
## STATUS #
# VIRTUAL INPUTS
Ver pagina 6-3.
#
# REMOTE INPUTS
Ver pagina 6-3.
#
# CONTACT OUTPUTS
Ver pagina 6-4.
#
# VIRTUAL OUTPUTS
Ver pagina 6-4.
#
# REMOTE DEVICES
Ver pagina 6-4.
# STATUS
# REMOTE DEVICES
Ver pagina 6-5.
# STATISTICS
# DIGITAL COUNTERS
Ver pagina 6-5.
#
# SELECTOR SWITCHES
Ver pagina 6-5.
#
# FLEX STATES
Ver pagina 6-5.
#
# ETHERNET
Ver pagina 6-6.
#
# DIRECT INPUTS
Ver pagina 6-6.
6
#
# DIRECT DEVICES
Ver pagina 6-6.
# STATUS

## ACTUAL VALUES # TRANSFORMER


Ver pagina 6-10.
## METERING #
# SOURCE SRC 1
Ver pagina 6-11.
#
# SOURCE SRC 2
#
# SOURCE SRC 3
#
# SOURCE SRC 4
#
# TRACKING FREQUENCY
Ver pagina 6-15.
#
# FLEXELEMENTS
Ver pagina 6-15.
#
# VOLTS PER HERTZ 1
Ver pagina 6-15.
#

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-1


6.1 VISIÓN GENERAL 6 VALORES REALES

# VOLTS PER HERTZ 2


Ver pagina 6-15.
#
# RESTRICTED GROUND
Ver pagina 6-16.
# FAULT CURRENTS

# TRANSDUCER I/O
Ver pagina 6-16.
# DCMA INPUTS

# TRANSDUCER I/O
Ver pagina 6-16.
# RTD INPUTS

## ACTUAL VALUES # USER-PROGRAMMABLE


Ver pagina 6-17.
## RECORDS # FAULT REPORTS
# EVENT RECORDS
Ver pagina 6-17.
#
# OSCILLOGRAPHY
Ver pagina 6-18.
#
# DATA LOGGER
Ver pagina 6-18.
#

## ACTUAL VALUES # MODEL INFORMATION


Ver pagina 6-19.
## PRODUCT INFO #
# FIRMWARE REVISIONS
Ver pagina 6-19.
#

6-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.2 ESTADO

6.2ESTADO
Para reporte de estado, «On» 1 representa 1 lógico y «Off» representa 0 lógico.

NOTA

6.2.1 CONTACTOS DE ENTRADA

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS ! CONTACT INPUTS

# CONTACT INPUTS Cont Ip 1


# Off

Cont Ip xx
MENSAJE
Off

El presente estado de los contactos de entrada se aquí. La primera línea de un mensaje en el despliegue indica el ID del
contacto de entrada. Por ejemplo, «Cont Ip 1» se refiere al contacto de entrada en términos del nombre de la matriz por
defecto del índice. La segunda línea del despliegue indica el estado lógico del contacto de entrada.

6.2.2 ENTRADAS VIRTUALES

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" VIRTUAL INPUTS

# VIRTUAL INPUTS Virt Ip 1


# Off

Virt Ip 32
MESSAGE
Off

Aquí se muestra el presente estado de las 32 entradas virtuales. La primera línea del mensaje en el despliegue indica el ID 6
de la entrada virtual. Por ejemplo, «Virt Ip 1» se refiere a la entrada virtual en términos del nombre de la matriz por defecto
del índice. La segunda línea en el despliegue indica el estado lógico de la entrada virtual.

6.2.3 ENTRADAS REMOTAS

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" REMOTE INPUTS

# REMOTE INPUTS REMOTE INPUT 1 Rango: On, Off


# STATUS: Off

REMOTE INPUT 32 Rango: On, Off


MENSAJE
STATUS: Off

Aquí se muestra el presente estado de las 32 entradas remotas.


El estado mostrado en el despliegue será la del punto remoto a menos que se haya establecido que el dispositivo remoto
se encuentra «fuera de» en cuyo caso el valor mostrado es el estado por defecto programado por la entrada remota.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-3


6.2 ESTADO 6 VALORES REALES

6.2.4 CONTACTOS DE SALIDA

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" CONTACT OUTPUTS

# CONTACT OUTPUTS Cont Op 1


# Off

Cont Op xx
MESSAGE
Off

Aquí se muestra el presente estado de los contactos de salida. La primera línea del mensaje en el despliegue indica el ID
del contacto de salida. Por ejemplo, «Cont Op 1» se refiere al contacto de salida en términos del nombre de la matriz por
defecto del índice. La segunda línea en el despliegue indica el estado lógico del contacto de salida.
Para salidas de forma-A, el estado de los detectores de voltaje y/o corriente se mostraran como: «Off»
(def), «VOff» (voltaje def), «IOff» (correinte def), «On», «VOn» (voltaje on), y/o «IOn» (corriente on). Para
NOTA
salidas de forma-C, el estado se mostrara como def u on.

6.2.5 SALIDAS VIRTUALES

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" VIRTUAL OUTPUTS

# VIRTUAL OUTPUTS Virt Op 1


# Off

Virt Op 64
MENSAJE
Off

Aquí se muestra el presente estado de las 64 entradas virtuales. La primera línea del mensaje en el despliegue indica el ID
de la salida virtual. Por ejemplo, «Virt Op 1» se refiere a la salida virtual en términos del nombre de la matriz por defecto
6 del índice. La segunda línea en el despliegue indica el estado lógico de la salida virtual, como fue calculado por la
ecuación de lógica flexible para esa salida.

6.2.6 DISPOSITIVOS REMOTOS

a) ESTADOS
RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" REMOTE DEVICES STATUS

# REMOTE DEVICES All REMOTE DEVICES Rango: Yes, No


# STATUS ONLINE: No
REMOTE DEVICE 1 Rango: Online (en línea), Offline (fuera de línea)
MENSAJE
STATUS: Offline

REMOTE DEVICE 16 Rango: Online (en línea), Offline (fuera de línea)


MENSAJE
STATUS: Offline

Aquí se muestra el presente estado de los 16 dispositivos remotos programados. El mensaje ALL REMOTE DEVICES
ONLINE (todos los dispositivos remotos se encuentran en línea) indica si todos los dispositivos remotos se encuentran o no
en línea. Si el estado correspondiente es «No», entonces por lo menos uno de los dispositivos remotos requeridos no se
encuentra en línea.

6-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.2 ESTADO

b) ESTADÍSTICAS
RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" REMOTE DEVICES STATISTICS ! REMOTE DEVICE 1(16)

# REMOTE DEVICE 1 REMOTE DEVICE 1


# StNum: 0
REMOTE DEVICE 1
MENSAJE
SqNum: 0

Aquí se muestran los datos estadísticos (2 tipos) para hasta 16 dispositivos remotos programados.
El número StNum se obtiene del dispositivo remoto indicado y se incrementa cuando exista un cambio de estado de por lo
menos un DNA o bit UserSt. El número SqNum se obtiene del dispositivo remoto indicado y se aumenta cuando un
mensaje GOOSE (evento de subestación orientada hacia objetos generales) es enviado. Este número tiene un rango de
cero a 4,294,967,295.

6.2.7 CONTADORES DIGITALES

RUTA: ACTUAL VALUES ! DIGITAL COUNTERS !" DIGITAL COUNTERS ! DIGITAL COUNTERS Counter 1(8)

# DIGITAL COUNTERS Counter 1 ACCUM:


# Counter 1 0
Counter 1 FROZEN:
MENSAJE
0
Counter 1 FROZEN:
MENSAJE
YYYY/MM/DD HH:MM:SS
Counter 1 MICROS:
MENSAJE
0

Aqi se muestra el presente estado de los 8 contadores digitales. El estado de cada contador, con el nombre de contador
definido por el usuario, incluye el conteo acumulado y congelado (la etiqueta de la unidad de conteo también aparecerá).
De igual manera esta incluida la estampa de tiempo/fecha para el conteo congelado. El valor de COUNTER N MICROS se
refiere a la porción del microsegundo de la estampa de tiempo.
6
6.2.8 SELECTOR

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" SELECTOR SWITCHES

# SELECTOR SWITCHES SELECTOR SWITCH 1 Rango: posición actual / 7


# POSITION: 1/7
SELECTOR SWITCH 2 Rango: posición actual / 7
MENSAJE
POSITION: 1/7

El despliegue muestra tanto la posición actual como el rango completo. Solo la posición actual (un numero entero del 0 al
7) es el valor real.

6.2.9 ESTADOS FLEXIBLES

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" FLEX STATES

# FLEX STATES PARAM 1: Off Rango: Off, On


# Off

PARAM 256: Off Rango: Off, On


MENSAJE
Off

Existen 256 bits estados flexibles disponibles. El valor de la segunda línea indica el estado del bit del estado flexible dado.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-5


6.2 ESTADO 6 VALORES REALES

6.2.10 ETHERNET

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" ETHERNET

# ETHERNET ETHERNET PRI LINK Rango: Fail, OK


# STATUS: OK
ETHERNET SEC LINK Rango: Fail, OK
MENSAJE
STATUS: OK

6.2.11 ENTRADAS DIRECTAS

RUTA: ACTUAL VALUES ! STATUS !" DIRECT INPUTS

# DIRECT INPUTS AVG MSG RETURN


# TIME: 0 ms
UNRETURNED MSG
MENSAJE
COUNT: 0
DIRECT INPUT 1:
MENSAJE
On

DIRECT INPUT 32:


MENSAJE
On

El AVERAGE MSG RETURN TIME es el tiempo que toma a un mensaje de una salida directa regresar al emisor en una
configuración de entrada/salida directa en anillo (este valor no es aplicable para configuraciones que no están en anillo).
Este es un promedio calculado para los últimos 10 mensajes. Existen dos tiempos de retorno para módulos de
comunicación de dos canales.
Los valores de UNRETURNED MSG COUNT (uno por canal de comunicación) cuentan los mensajes de la salida directa que
6 no realizan el viaje completo a través del anillo de comunicación. Los valores de CRC FAIL COUNT (uno por canal de
comunicaciones) cuenta los mensajes de salida directa que han sido recibidos pero que fallan el chequeo de CRC. Los
valores altos para cada uno de estos conteos pueden indicar un problema con el cableado, con el canal de comunicación,
o el relé(s). Los valores de UNRETURNED MSG COUNT y CRC FAIL COUNT pueden ser despejados utilizando el comando
CLEAR DIRECT I/O COUNTERS.

Los valores de DIRECT INPUT X representan el estado de la entrada directa x.

6.2.12 ESTADO DE DISPOSITIVOS DIRECTOS

CHEMIN: ACTUAL VALUES ! STATUS !" DIRECT DEVICES STATUS

# DIRECT DEVICES DIRECT DEVICE 1


# STATUS STATUS: Offline
DIRECT DEVICE 2
MENSAJE
STATUS: Offline

DIRECT DEVICE 8
MENSAJE
STATUS: Offline

Estos valores reales representan el estado de dispositivos directos 1 a 8.

6-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.3 MEDICIÓN

6.3MEDICIÓN 6.3.1 CONVENCIONES DE MEDICIÓN

a) POTENCIA Y ENERGÍA
La siguiente figura ilustra las convenciones establecidas para el uso en relés T60.

PER IEEE CONVENTIONS


Generator
PARAMETERS AS SEEN
G BY THE UR RELAY

Voltage +Q
VCG

WATTS = Positive IC
PF = Lead PF = Lag
VARS = Positive
PF = Lag IA
VAG -P +P
Current
IB IA
PF = Lag PF = Lead
UR RELAY
VBG -Q
M LOAD
- 1
Inductive Resistive S=VI
Generator

VCG
+Q
Voltage

PF = Lead PF = Lag
WATTS = Positive
IA
VARS = Negative IC
PF = Lead VAG -P +P
IA
Current
PF = Lag PF = Lead
IB
UR RELAY
VBG -Q

LOAD S=VI

6
- 2
Resistive

Inductive Resistive

M LOAD

VCG +Q
Voltage
PF = Lead PF = Lag
IB
IA
WATTS = Negative
VAG
VARS = Negative -P +P
PF = Lag
IA
IC PF = Lag PF = Lead
Current
VBG
-Q
UR RELAY

G S=VI
- 3
Generator

Resistive

LOAD

VCG
+Q
Voltage IB
PF = Lead PF = Lag
WATTS = Negative IA
VARS = Positive VAG -P +P
PF = Lead
IC
IA
Current
PF = Lag PF = Lead

VBG -Q
UR RELAY

G 827239AC.CDR
S=VI
- 4
Generator

Figura 6–1: DIRECCIÓN DE FLUJO PARA VALORES CON SIGNO PARA VATIOS Y VARS

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-7


6.3 MEDICIÓN 6 VALORES REALES

b) ÁNGULOS DE FASE
Todos los fasores calculados por los relés T60 y utilizados para funciones de protección, control y medición son fasores
rotativos que mantienen las relaciones de ángulo de fase correcta con cada uno en todo momento.
Para propósitos de despliegue y oscilografía, todos los ángulos fasoriales en un relé dado son referidos a un canal de
entrada de CA preseleccionado por el ajuste SYSTEM SETUP !" POWER SYSTEM !" FREQUENCY AND PHASE REFERENCE
(referencia de fase y frecuencia). Este ajuste define una fuente particular a ser usada como referencia.
El relé determinará primero si cualquier banco de «TP de fase» se encuentra indicado en la fuente. Si es así, la VA del
canal de voltaje de ese banco se utiliza como ángulo de referencia. Por el contrario, el relé determina si cualquier banco
«TP auxiliar» es indicado; de ser así, el canal de voltaje auxiliar de ese banco se utiliza como ángulo de referencia. Si
ninguna de las dos condiciones es satisfecha, entonces dos pasos mas de de este procedimiento jerárquico para
determinar la señal de referencia «TC de fase» banco y banco «TC de tierra».
Si la señal CA preseleccionada por el relé en la configuración no es medida, los ángulos de fase no son referenciados. Los
ángulos de fase son asignados como positivos en la dirección adelantada, y son presentados como negativos en la
dirección atrasada, para alinear cercanamente con las convenciones de medición del sistema de potencia. Esto se
encuentra ilustrado abajo.

-270o

-225o -315o

positive
angle
direction

-180o 0o
UR phase angle
reference

-135o -45o
6
-90o 827845A1.CDR

Figura 6–2: CONVENCIÓN DEL T60 PARA MEDICIÓN DE ANGULO DE FASE

c) COMPONENTES SIMÉTRICOS
Los relés UR calculan componentes simétricos de voltaje para el voltaje de línea a neutro fase A del sistema de potencia,
y componentes simétricos de corriente fase A del sistema de potencia. En deuda con la definición anterior, las relaciones
de ángulo de fase entre las corrientes y voltajes simétricos permanecen igual independientemente de la conexión de los
transformadores de instrumentos. Esto es importante para el ajuste de los elementos de protección direccional que utilizan
voltajes simétricos.
Para el caso de despliegue y oscilografía los ángulos de fase de los componentes simétricos son referenciados a la
referencia común como se describe en la sub sección anterior.
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOS CONECTADOS EN ESTRELLA:
• secuencia de fase ABC • secuencia de fase ACB
1 1
V_0 = --- ( V AT + V BT + V CT ) V_0 = --- ( V AT + V BT + V CT )
3 3
1 2 1 2
V_1 = --- ( V AT + aV BT + a V CT ) V_1 = --- ( V AT + a V BT + aV CT )
3 3
1 2 1 2
V_2 = --- ( V AT + a V BT + aV CT ) V_2 = --- ( V AT + aV BT + a V CT )
3 3

Las ecuaciones anteriores aplican de igual manera para la corriente.

6-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.3 MEDICIÓN

TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOS CONECTADOS EN DELTA:


• secuencia de fase ABC • secuencia de fase ACB

V_0 = N/A V_0 = N/A


1 ∠– 30 ° 1 ∠30° 2
2
V_1 = -------------------- ( V AB + aV BC + a V CA ) V_1 = ----------------- ( V AB + a V BC + aV CA )
3 3 3 3
1 ∠ 30° 1 ∠– 30 ° 2
2
V_2 = ----------------- ( V AB + a V BC + aV CA ) V_2 = -------------------- ( V AB + aV BC + a V CA )
3 3 3 3

El voltaje de secuencia cero no puede medirse cuando el transformador esta conectado en delta y tiene un valor por
defecto de cero. La tabla inferior muestra un ejemplo del cálculo de componentes simétricos para la secuencia de fase
ABC.
Tabla 6–1: EJEMPLO DE CÁLCULO DE COMPONENTE SIMÉTRICO
VOLTAJES DE SISTEMA, SEC. V * TP ENTRADAS UR, SEC. V COMPONENTES
SIMÉTRICOS, SEC. V
VAT VBT VCT VAB VBC VCA F5AC F6AC F7AC V0 V1 V2
13.9 76.2 79.7 84.9 138.3 85.4 EST- 13.9 76.2 79.7 19.5 56.5 23.3
∠0° ∠–125° ∠–250° ∠–313° ∠–97° ∠–241° RELLA ∠0° ∠–125° ∠–250° ∠–192° ∠–7° ∠–187°
DESCONOCIDO (solo V1 y 84.9 138.3 85.4 DELTA 84.9 138.3 85.4 N/A 56.5 23.3
V2 pueden ser determinados) ∠0° ∠–144° ∠–288° ∠0° ∠–144° ∠–288° ∠–54° ∠–234°

* Los voltajes del sistema de potencia se referencian con la fase para simplicidad a VAG y VAB, respectivamente. Esto,
sin embargo, es un aspecto relativo. Es importante recordar que los despliegues del UR son siempre referenciados
como se encuentre especificado en el menú SYSTEM SETUP !" POWER SYSTEM !" FREQUENCY AND PHASE
REFERENCE.

El ejemplo anterior se ilustra en la siguiente figura.

SYSTEM VOLTAGES SYMMETRICAL


COMPONENTS
6
UR phase angle
reference

1
UR phase angle

A
reference

WYE VTs

C
B
0
2
U
re R ph
fe a
re se
nc a
e ng
le

A U
1
re R ph
fe a
re se
nc a
e ng
DELTA VTs le

C
B
2
827844A1.CDR

Figura 6–3: CONVENCIÓN DE MEDICIÓN PARA COMPONENTES SIMÉTRICOS

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-9


6.3 MEDICIÓN 6 VALORES REALES

6.3.2 TRANSFORMADOR

RUTA: ACTUAL VALUES !" METERING ! TRANSFORMER ! DIFFERENTIAL AND RESTRAINT

# DIFFERENTIAL AND REFERENCE WINDING:


# RESTRAINT Winding 1
DIFF PHASOR Iad:
MENSAJE
0.000 pu 0.0°
REST PHASOR Iar:
MENSAJE
0.000 pu 0.0°
DIFF 2ND HARM Iad:
MENSAJE
0.0% fo 0.0°
DIFF 5TH HARM Iad:
MENSAJE
0.0% fo 0.0°
DIFF PHASOR Ibd:
MENSAJE
0.000 pu 0.0°
REST PHASOR Ibr:
MENSAJE
0.000 pu 0.0°
DIFF 2ND HARM Ibd:
MENSAJE
0.0% fo 0.0°
DIFF 5TH HARM Ibd:
MENSAJE
0.0% fo 0.0°
DIFF PHASOR Icd:
MENSAJE
0.000 pu 0.0°
REST PHASOR Icr:
MENSAJE
0.000 pu 0.0°
6 DIFF 2ND HARM Icd:
MENSAJE
0.0% fo 0.0°
DIFF 5TH HARM Icd:
MENSAJE
0.0% fo 0.0°

6-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.3 MEDICIÓN

6.3.3 FUENTES

CHEMIN: ACTUAL VALUES !" METERING ! SOURCE SRC 1 !

# PHASE CURRENT SRC 1 RMS Ia: 0.000


# SRC 1 b: 0.000 c: 0.000 A
SRC 1 RMS Ia:
MENSAJE
0.000 A
SRC 1 RMS Ib:
MENSAJE
0.000 A
SRC 1 RMS Ic:
MENSAJE
0.000 A
SRC 1 RMS In:
MENSAJE
0.000 A
SRC 1 PHASOR Ia:
MENSAJE
0.000 A 0.0°
SRC 1 PHASOR Ib:
MENSAJE
0.000 A 0.0°
SRC 1 PHASOR Ic:
MENSAJE
0.000 A 0.0°
SRC 1 PHASOR In:
MENSAJE
0.000 A 0.0°
SRC 1 ZERO SEQ I0:
MENSAJE
0.000 A 0.0°
SRC 1 POS SEQ I1:
MENSAJE
0.000 A 0.0°
SRC 1 NEG SEQ I2:
6
MENSAJE
0.000 A 0.0°

# GROUND CURRENT SRC 1 RMS Ig:


# SRC 1 0.000 A
SRC 1 PHASOR Ig:
MENSAJE
0.000 A 0.0°
SRC 1 PHASOR Igd:
MENSAJE
0.000 A 0.0°

# PHASE VOLTAGE SRC 1 RMS Vag:


# SRC 1 0.000 V
SRC 1 RMS Vbg:
MENSAJE
0.000 V
SRC 1 RMS Vcg:
MENSAJE
0.000 V
SRC 1 PHASOR Vag:
MENSAJE
0.000 V 0.0°
SRC 1 PHASOR Vbg:
MENSAJE
0.000 V 0.0°

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-11


6.3 MEDICIÓN 6 VALORES REALES

SRC 1 PHASOR Vcg:


MENSAJE
0.000 V 0.0°
SRC 1 RMS Vab:
MENSAJE
0.000 V
SRC 1 RMS Vbc:
MENSAJE
0.000 V
SRC 1 RMS Vca:
MENSAJE
0.000 V
SRC 1 PHASOR Vab:
MENSAJE
0.000 V 0.0°
SRC 1 PHASOR Vbc:
MENSAJE
0.000 V 0.0°
SRC 1 PHASOR Vca:
MENSAJE
0.000 V 0.0°
SRC 1 ZERO SEQ V0:
MENSAJE
0.000 V 0.0°
SRC 1 POS SEQ V1:
MENSAJE
0.000 V 0.0°
SRC 1 NEG SEQ V2:
MENSAJE
0.000 V 0.0°

# AUXILIARY VOLTAGE SRC 1 RMS Vx:


# SRC 1 0.000 V
SRC 1 PHASOR Vx:
MENSAJE
0.000 V 0.0°
6 # POWER SRC 1 REAL POWER
# SRC 1 3φ: 0.000 W
SRC 1 REAL POWER
MENSAJE
φa: 0.000 W
SRC 1 REAL POWER
MENSAJE
φb: 0.000 W
SRC 1 REAL POWER
MENSAJE
φc: 0.000 W
SRC 1 REACTIVE PWR
MENSAJE
3φ: 0.000 var
SRC 1 REACTIVE PWR
MENSAJE
φa: 0.000 var
SRC 1 REACTIVE PWR
MENSAJE
φb: 0.000 var
SRC 1 REACTIVE PWR
MENSAJE
φc: 0.000 var
SRC 1 APPARENT PWR
MENSAJE
3φ: 0.000 VA
SRC 1 APPARENT PWR
MENSAJE
φa: 0.000 VA

6-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.3 MEDICIÓN

SRC 1 APPARENT PWR


MENSAJE
φb: 0.000 VA
SRC 1 APPARENT PWR
MENSAJE
φc: 0.000 VA
SRC 1 POWER FACTOR
MENSAJE
3φ: 1.000
SRC 1 POWER FACTOR
MENSAJE
φa: 1.000
SRC 1 POWER FACTOR
MENSAJE
φb: 1.000
SRC 1 POWER FACTOR
MENSAJE
φc: 1.000

# ENERGY SRC 1 POS WATTHOUR:


# SRC 1 0.000 Wh
SRC 1 NEG WATTHOUR:
MESSAGE
0.000 Wh
SRC 1 POS VARHOUR:
MESSAGE
0.000 varh
SRC 1 NEG VARHOUR:
MESSAGE
0.000 varh

# DEMAND SRC 1 DMD IA:


# SRC 1 0.000 A
SRC 1 DMD IA MAX:
MENSAJE
0.000 A 6
SRC 1 DMD IA DATE:
MENSAJE
2001/07/31 16:30:07
SRC 1 DMD IB:
MENSAJE
0.000 A
SRC 1 DMD IB MAX:
MENSAJE
0.000 A
SRC 1 DMD IB DATE:
MENSAJE
2001/07/31 16:30:07
SRC 1 DMD IC:
MENSAJE
0.000 A
SRC 1 DMD IC MAX:
MENSAJE
0.000 A
SRC 1 DMD IC DATE:
MENSAJE
2001/07/31 16:30:07
SRC 1 DMD W:
MENSAJE
0.000 W
SRC 1 DMD W MAX:
MENSAJE
0.000 W

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-13


6.3 MEDICIÓN 6 VALORES REALES

SRC 1 DMD W DATE:


MENSAJE
2001/07/31 16:30:07
SRC 1 DMD VAR:
MENSAJE
0.000 var
SRC 1 DMD VAR MAX:
MENSAJE
0.000 var
SRC 1 DMD VAR DATE:
MENSAJE
2001/07/31 16:30:07
SRC 1 DMD VA:
MENSAJE
0.000 VA
SRC 1 DMD VA MAX:
MENSAJE
0.000 VA
SRC 1 DMD VA DATE:
MENSAJE
2001/07/31 16:30:07

# FREQUENCY SRC 1 FREQUENCY:


# SRC 1 0.00 Hz

# CURRENT HARMONICS SRC 1 THD Ia: 0.0


# SRC 1 Ib: 0.0 Ic: 0.0%
SRC 1 2ND Ia: 0.0
MENSAJE
Ib: 0.0 Ic: 0.0%
SRC 1 3RD Ia: 0.0
MENSAJE
Ib: 0.0 Ic: 0.0%

6 ↓

SRC 1 25TH Ia: 0.0


MENSAJE
Ib: 0.0 Ic: 0.0%

Existen cuatro menús de fuentes idénticas. El texto «SRC 1» será reemplazado por cualquier nombre programado por el
usuario para la fuente asociada (ver SYSTEM SETUP !" SIGNAL SOURCES (señales fuente)).
Le relais mesure (valeurs absolues seulement) la SOURCE DEMAND sur chaque phase et fait une moyenne de demande
trois phases pour la puissance réelle, réactive, et apparente. Ces paramètres peuvent être suivis pour réduire les pénalités
de la demande du fournisseur et pour les fonctions statistiques de compteur. Les calculs de demande sont basés sur le
type de mesure dans le menu SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" DEMAND. Pour chaque quantité, le relais affiche la
demande sur la demande de temps d'intervalle la plus récente, la demande maximum depuis la dernière réinitialisation de
la demande maximum, l'heure et la date de cette valeur de demande maximum. Les quantités de demande maximum
peuvent être réinitialiser à zéro avec les commandes CLEAR RECORDS !" CLEAR DEMAND RECORDS.
La SOURCE FREQUENCY (frecuencia de fuente) se mide a través de la detección del cruce por cero implantado vía software
de una señal CA. La señal es la transformación Clarke de voltajes y corrientes trifásicos, voltaje auxiliar, o corriente de
tierra como lo indica la configuración de la fuente (refiérase a los ajustes SYSTEM SETUP !" POWER SYSTEM). La señal
utilizada para la estimación de frecuencia es pasa por un filtro pasa bajo. La medición final de frecuencia pasa a través de
un filtro de validación que elimines lecturas falsas debido a distorsiones de señales y transientes.
Les harmoniques de courant (CURRENT HARMONICS) sont mesurés pour chaque Source pour le THD et les 2e et 25e
harmoniques par phase.

6-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.3 MEDICIÓN

6.3.4 FRECUENCIA DE RASTREO

RUTA: ACTUAL VALUES !" METERING !" TRACKING FREQUENCY

# TRACKING FREQUENCY TRACKING FREQUENCY:


# 60.00 Hz
Aquí se muestra la frecuencia de rastreo. La frecuencia es rastreada en base a la configuración de la fuente de referencia.
El TRACKING FREQUENCY esta basado en fasores de corriente de secuencia positiva provenientes de todos los terminales
de línea y es ajustada sincronizadamente a todos los terminales. Si las corrientes se encuentran por debajo de 0.125 pu,
entonces se utiliza la NOMINAL FREQUENCY (frecuencia nominal).

6.3.5 FLEXELEMENTS™

RUTA: ACTUAL VALUES !" METERING !" FLEXELEMENTS ! FLEXELEMENT 1(16)

# FLEXELEMENT 1 FLEXELEMENT 1 OpSig:


# 0.000 pu

Las señales de operación para los FlexElements™ (elementos flexibles) son desplegados en valores pu utilizando la
siguiente definición de las unidades base.

Tabla 6–2: UNIDADES BASE DEL FLEXELEMENT™


CCMA BASE = valor máximo del ajuste DCMA INPUT MAX para los dos transductores configurados bajo
las entradas +IN y –IN.
FRECUENCIA fBASE = 1 Hz
ÁNGULO DE LA FASE ϕBASE = 360 grados (vea la convención para referencia de ángulo del T60)
FACTOR DE LA POTENCIA BASE = 1.00
«RTD» BASE = 100°C
CORRIENTE DE LA FUENTE IBASE = máxima primaria nominal en valor RMS de las entradas +IN y –IN.
POTENCIA DE LA FUENTE
THD y ARMÓNICOS
PBASE = valor máximo de VBASE × IBASE para las entradas +IN y –IN.
BASE = 100% 100% de la frecuencia fundamental
6
TENSIÓN DE LA FUENTE VBASE = valor máximo primario nominal RMS de las entradas +IN y –IN
VOLTIOS POR HERTZ BASE = 1.00 pu
CORRIENTE DIFERENCIADA DEL IBASE = máximo valor primario RMS de las entradas +IN y –IN
TRANSFORMADOR (primario del TC para corrientes de fuente, y referencia primaria del transformador para corrientes
(Xfmr Iad, Ibd, y Icd Mag) diferenciales del transformador)
ARMÓNICOS DEL DIFERENCIAL BASE = 100%
DEL TRANSFORMADOR
(Xfmr Harm2 Iad, Ibd, y Icd Mag)
(Xfmr Harm5 Iad, Ibd, y Icd Mag)
CORRIENTE DEL ALOJAMIENTO IBASE = valor máximo primario RMS del valor de las entradas +IN y –IN
DEL TRANSFORMADOR (primario del TC para corrientes de fuente, y referencia primaria del transformador para corrientes
(Xfmr Iar, Ibr, y Icr Mag) diferenciales del transformador)

6.3.6 VOLTIOS POR HERTZ

RUTA: ACTUAL VALUES !" METERING !" VOLTS PER HERTZ 1(2)

# VOLTS PER HERTZ 1 VOLTS PER HERTZ 1:


# 0.000 pu

Los valores reales de voltios por hertz son desplegados en este menú.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-15


6.3 MEDICIÓN 6 VALORES REALES

6.3.7 FALLA A TIERRA RESTRINGIDA

RUTA: ACTUAL VALUES !" METERING !" RESTRICTED GROUND FAULT CURRENTS ! RESTRICTED GROUND FAULT 1(4)

# RESTRICTED RGF 1 DIFF Igd:


# GROUND FAULT 1 0.000 A
RGF 1 RESTR Igr:
MENSAJE
0.000 A

Los valores de corriente diferencial y de restricción para el elemento de falla a tierra restringida son desplegados en este
menú.

6.3.8 ENTRADAS/SALIDAS DE TRANSDUCTOR

RUTA: ACTUAL VALUES !" METERING !" TRANSDUCER I/O DCMA INPUTS ! DCMA INPUT xx

# DCMA INPUT xx DCMA INPUT xx


# 0.000 mA

Los valores reales para cada canal de entrada dcmA que se encuentra habilitado son desplegados con la línea superior
indicando el «ID» del canal y la línea inferior indicando el valor seguido por las unidades programadas.
RUTA: ACTUAL VALUES !" METERING !" TRANSDUCER I/O RTD INPUTS ! RTD INPUT xx

# RTD INPUT xx RTD INPUT xx


# -50 °C

Los valores reales para cada canal de entrada RTD que se encuentre habilitado son desplegados con la línea superior
como la «ID» del canal programado y la línea inferior como el valor.

6-16 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.4 REGISTROS

6.4REGISTROS 6.4.1 REPORTES DE FALLA PROGRAMABLES POR EL USUARIO

RUTA: ACTUAL VALUES !" RECORDS ! USER-PROGRAMMABLE FAULT REPORT

# USER-PROGRAMMABLE NEWEST RECORD


# FAULT REPORT NUMBER: 0
LAST CLEARED DATE:
MENSAJE
2002/8/11 14:23:57
LAST REPORT DATE:
MENSAJE
2002/10/09 08:25:27

Este menú muestra los valores reales del reporte de falla programable por el usuario. Refiérase a la sección Reporte de
falla programable por el usuario en el capitulo 5 para información adicional en esta característica.

6.4.2 REGISTRO DE EVENTOS

RUTA: ACTUAL VALUES !" RECORDS !" EVENT RECORDS

# EVENT RECORDS EVENT: XXXX


# RESET OP(PUSHBUTTON)

EVENT: 3 EVENT 3
MENSAJE
POWER ON DATE: 2000/07/14
EVENT: 2 EVENT 3
MENSAJE
POWER OFF TIME: 14:53:00.03405
EVENT: 1
MENSAJE estampas de fecha y hora
EVENTS CLEARED

El menú de registro de eventos muestra los datos asociados con hasta 1024 eventos, listados en orden cronológico desde
el más reciente hasta el más viejo el cual será eliminado cuando se añada un nuevo registro. Cada registro muestra el 6
identificador del evento/numero de secuencia, causa, y estampa de fecha y hora asociada con el iniciador del evento.
Refiérase al menú COMMANDS " CLEAR RECORDS para borrar los registros de eventos.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-17


6.4 REGISTROS 6 VALORES REALES

6.4.3 OSCILOGRAFÍA

RUTA: ACTUAL VALUES !" RECORDS !" OSCILLOGRAPHY

# OSCILLOGRAPHY FORCE TRIGGER? Rango: No, Yes


# No
NUMBER OF TRIGGERS:
MENSAJE
0
AVAILABLE RECORDS:
MENSAJE
0
CYCLES PER RECORD:
MENSAJE
0.0
LAST CLEARED DATE:
MENSAJE
2000/07/14 015:40:16

Este menú le permite al usuario visualizar el número de iniciadores involucrados y numero de trazos de oscilografía
disponible. El valor de CYCLES PER RECORD (ciclos por registro) es calculado para contabilizar la cantidad de datos fija para
almacenar oscilografía. Refiérase a la sección de Oscilografía del capitulo 5 para mayor detalle.
Un iniciador puede ser forzado aquí en cualquier momento por el ajuste «Yes» en el comando FORCE TRIGGER?. Refiérase
al menú COMMANDS !" CLEAR RECORDS para borrar los registros de oscilografía.

6.4.4 HISTOGRAMA

RUTA: ACTUAL VALUES !" RECORDS !" DATA LOGGER

# DATA LOGGER OLDEST SAMPLE TIME:


# 2000/01/14 13:45:51
NEWEST SAMPLE TIME:
MENSAJE

6 2000/01/14 15:21:19

El OLDEST SAMPLE TIME es la fecha en la cual fue tomado el registro más viejo que se encuentra disponible. Se quedara
estático hasta que se llene, en cuyo momento iniciara el conteo a la velocidad de muestreo definida. El NEWEST SAMPLE
TIME es la fecha cuando fue tomada la muestra más reciente. Cuenta en aumento a la velocidad de muestreo definida. Si
los canales del histograma están definidos, entonces ambos valores son estáticos.
Refiérase al menú COMMANDS !" CLEAR RECORDS (borrar registros) para borrar registros de histograma.

6-18 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


6 VALORES REALES 6.5 INFORMACIÓN DEL PRODUCTO

6.5INFORMACIÓN DEL PRODUCTO 6.5.1 INFORMACIÓN DEL MODELO

RUTA: ACTUAL VALUES !" PRODUCT INFO ! MODEL INFORMATION

# MODEL INFORMATION ORDER CODE LINE 1: Muestra de código de ejemplo


# OC
ORDER CODE LINE 2:
MENSAJE

ORDER CODE LINE 3:


MENSAJE

ORDER CODE LINE 4:


MENSAJE

SERIAL NUMBER:
MENSAJE

ETHERNET MAC ADDRESS


MENSAJE
000000000000
MANUFACTURING DATE: Rango: YYYY/MM/DD HH:MM:SS
MENSAJE
0
OPERATING TIME:
MENSAJE
0:00:00

El código de pedido del producto, numero de serial, dirección Ethernet MAC, fecha/hora de fabricación, y tiempo de
operación se muestran aquí.

6.5.2 REVISIONES DE FIRMWARE

RUTA: ACTUAL VALUES !" PRODUCT INFO !" FIRMWARE REVISIONS

# FIRMWARE REVISIONS T60 Relay Rango: 0.00 a 655.35. Numero de revisión del firmware
de aplicación.
6
# REVISION: 3.20
MODIFICATION FILE Rango: 0 a 65535 (ID del archivo MOD). El valor es 0
MENSAJE por cada versión del firmware estándar.
NUMBER: 0
BOOT PROGRAM Rango: 0 a 655.35. Numero de revisión del «bootware».
MENSAJE
REVISION: 1.12
FRONT PANEL PROGRAM Rango: 0 a 655.35. Numero de revisión del programa de
MENSAJE firmware de la placa frontal.
REVISION: 0.08
COMPILE DATE: Rango: cualquier fecha y hora valida. Fecha y hora de
MENSAJE cuando fue construido el firmware.
2000/09/08 04:55:16
BOOT DATE: Rango: cualquier fecha y hora valida. Fecha y hora de
MENSAJE cuando fue construido el «bootware».
2000/05/11 16:41:32

Los datos mostrados son para propósitos ilustrativos solamente. Una modificación del numero de archivo 0 indica que
hasta ahora no han sido instaladas modificaciones.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 6-19


6.5 INFORMACIÓN DEL PRODUCTO 6 VALORES REALES

6-20 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES 7.1 COMANDOS

7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES 7.1COMANDOS 7.1.1 MENÚ DE COMANDOS

COMMANDS

"
## COMMANDS
MENSAJE
## VIRTUAL INPUTS
## COMMANDS
MENSAJE
## CLEAR RECORDS
## COMMANDS
MENSAJE
## SET DATE AND TIME
## COMMANDS
MENSAJE
## RELAY MAINTENANCE

El menú de comandos contiene las directrices del relé para el personal de operación. Todos los comandos pueden ser
protegidos para evitar el ingreso de acceso no autorizado mediante la asignación de contraseña; Refiérase a la sección
Contraseña de seguridad del capitulo 5. El siguiente mensaje intermitente aparece después de haber ingresado
exitosamente el comando:

COMMAND
EXECUTED

7.1.2 ENTRADAS VIRTUALES

RUTA: COMMANDS " COMMANDS VIRTUAL INPUTS

## COMMANDS Virt Ip 1 Rango: Off, On


## VIRTUAL INPUTS Off

MENSAJE
Virt Ip 32
Off
Rango: Off, On
7
Aquí pueden cambiarse los estados de hasta 32 entradas virtuales. La primera línea de la pantalla indica la identificación
de la entrada virtual. La segunda indica el estatus actual o seleccionado de la entrada virtual. Este estatus será un estado
«Off» (lógico 0) o «On» (lógico 1).

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 7-1


7.1 COMANDOS 7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES

7.1.3 BORRAR REGISTROS

RUTA: COMMANDS " COMMANDS CLEAR RECORDS

## COMMANDS CLEAR USER FAULT Rango: No, Yes


## CLEAR RECORDS REPORTS? No
CLEAR EVENT RECORDS? Rango: No, Yes
MENSAJE
No
CLEAR OSCILLOGRAPHY? Rango: No, Yes
MENSAJE
No
CLEAR DATA LOGGER? Rango: No, Yes
MENSAJE
No
CLEAR DEMAND Rango: No, Yes
MENSAJE
RECORDS?: No
RESET UNAUTHORIZED Rango: No, Yes
MENSAJE
ACCESS: No

Este menú contiene comandos para borrar datos históricos tales como registros de eventos. Los datos se borran
cambiando el ajuste a «Yes» y presionando la tecla . Después de borrados los datos, el ajuste del comando
automáticamente se revierte a «No».

7.1.4 AJUSTE DE FECHA Y HORA

RUTA: COMMANDS " SET DATE AND TIME

## COMMANDS SET DATE AND TIME: (AAAA/MM/JJ HH : MM : SS)


## SET DATE AND TIME 2000/01/14 13:47:03

La fecha y hora puede ser ingresada a través del teclado del panel frontal solo si la señal IRIG-B no se encuentre en uso.
El ajuste de hora se basa en un reloj de 24 horas. Debe ingresarse la fecha completa, como mínimo, para permitir la
ejecución de este comando. La nueva hora entrara en efecto al presionar la tecla .

7.1.5 MANTENIMIENTO DEL RELÉ

7 RUTA: COMMANDS " RELAY MAINTENANCE

## COMMANDS PERFORM LAMPTEST? Rango: No, Yes


## RELAY MAINTENANCE No
UPDATE ORDER CODE? Rango: No, Yes
No

Este menú contiene comandos para mantenimiento del relé. Los comandos son activados al cambiar un ajuste de
comando a «Yes» y presionando la tecla . El comando de ajuste se revertirá automáticamente a «No». El comando
PERFORM LAMPTEST enciende todos los LEDs del panel frontal y todos los píxeles de la pantalla por un corto periodo de
tiempo. El comando UPDATE ORDER CODE causa la verificación del plano trasero para los módulos de hardware y actualiza
el código de pedido. Si se da la actualización, se muestra el siguiente mensaje: UPDATING... PLEASE WAIT (actualizando,
sírvase esperar).
No hay impacto si no ha habido cambios en los módulos de hardware. Cuando no ocurre una actualización, se mostrara el
mensaje ORDER CODE NOT UPDATED.

7-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES 7.2 SEÑALIZACIONES

7.2SEÑALIZACIONES 7.2.1 MENÚ DE SEÑALIZACIONES

TARGETS

"
DIGITAL ELEMENT 1: Solo se muestra si las señalizaciones para este elemento
MENSAJE se encuentran activas. Ver ejemplo.
LATCHED
DIGITAL ELEMENT 16: Solo se muestra si las señalizaciones para este elemento
MENSAJE se encuentran activas. Ver ejemplo.
LATCHED

MENSAJE

El estatus de cualquier señalización activa será mostrado en el menú de señalizaciones. Si no hay señalizaciones activas,
la pantalla mostrara el mensaje No Active Targets (no hay señalización activa)

7.2.2 MENSAJES DE SEÑALIZACIÓN

Cuando no hay señalización activa, la primera señalización que pasa a ser activa causara que la pantalla muestre
automáticamente el mensaje correspondiente por defecto. Si se activa un mensaje mientras el usuario se encuentra
navegando por otros mensajes, o cuando se cumple el tiempo de duración del mensaje (por ejemplo, el teclado no ha sido
utilizado por un periodo de tiempo determinado), la pantalla mostrara nuevamente el mensaje por defecto de señalización.
El rango de variables para mensajes de señalización se describe abajo. La información de fase será incluida si es
aplicable. Si el estado de un mensaje cambia, se mostrara el estatus de más alta prioridad.

Tabla 7–1: PRIORIDAD DE ESTADO DE MENSAJES DE SEÑALIZACIÓN


PRIORIDAD ESTADO ACTIVO DESCRIPCIÓN
1 OP elemento operado y en codician de arranque todavía
2 PKP elemento arrancado y con tiempo cumplido
3 LATCHED elemento ha operado pero no reposicionado

Si se detecta un error de autodiagnóstico, aparece un mensaje indicando la causa del error. Por ejemplo UNIT NOT
PROGRAMMED indica que el mínimo ajuste del relé no ha sido programado. 7
7.2.3 PRUEBA DE AUTO DIAGNOSTICO DEL RELÉ

El relé ejecuta un numero de verificaciones de pruebas de auto diagnostico para asegurar la integridad del dispositivo. Los
dos tipos de pruebas de auto diagnostico (mayor y menor) son enumeradas en la tabla inferior. Cuando cualquier tipo de
error de auto diagnostico ocurre, el indicador de «problemas» LED se encenderá y se mostrara un mensaje de
señalización. Todos los errores registraran un evento en el registro de eventos. Los errores enclavados pueden borrarse
presionando la tecla RESET, siempre que la condición de falla ya no este presente.
Los errores mayores de autodiagnóstico también resultan en lo siguiente:
• Desenergización del relé de falla critica en el modulo de fuente de alimentación
• Todos los demás relés de salida son desenergizados y se previene su posterior operación
• El LED indicador de «In Service» (en servicio) de la placa frontal se apaga
• Se registra el evento de RELAY OUT OF SERVICE (relé fuera de servicio)
La mayoría de los errores menores de auto diagnostico pueden ser deshabilitados. Refiérase a los ajustes en la sección
Pruebas de autodiagnóstico programables por el usuario en el capitulo 5 para detalles adicionales.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 7-3


7.2 SEÑALIZACIONES 7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES

Tabla 7–2: MENSAJES DE ERRORES MAYORES/MENORES DE AUTO DIAGNOSTICO (Feuille 1 de 2)


MENSAJE DE ¿MENSAJE DESCRIPCIÓN DEL ¿CON QUE FRECUENCIA SE ¿QUE HACER?
ERROR AUTO- DE SEÑAL.? PROBLEMA EJECUTA ESTA PRUEBA?
DIAGNÓSTICO
Mensajes de errores mayores de auto diagnostico:
ERRORES Si Modulo de TP/TC con Cada 1/8 de ciclo. Reinicie el relé (si el problema
MÓDULOS: procesador digital puede persiste, opónganse en contacto
A/D Reset, A/D tener un problema. con la fabrica).
Calibration, A/D
Interrupt, A/D DSP
Rx, Sample Int, Rx
Interrupt, Tx Interrupt,
Rx Sample Index,
Invalid Settings, Rx
Checksum
ERRORES Si Uno o mas de los módulos en Se necesita reemplazar la Pónganse en contacto con la
MÓDULOS: una unidad múltiple módulos revisión «C» módulo con un fabrica.
INVALID REVISION posee revisión de hardware módulo de revisión «D».
«C».
EQUIPMENT No Configuración de los módulos Al encender; y a partir de Verifique todos los módulos con el
MISMATCH no coincide el código de entonces, se verifica el panel código de pedido, asegúrese de
con una segunda pedido almacenado en el posterior para detectar tarjetas que estén insertados
línea de mensaje mas CPU. faltantes cada 5 segundos. correctamente, reinicie el relé (si el
detallada problema persiste, contacte la
fabrica).
FLEXLOGIC ERR No Las ecuaciones de Evento manejado; cada vez Termine la edición de las
TOKEN con una FlexLogic™ no compilan que las ecuaciones ecuaciones y utilice el
segunda línea de adecuadamente. FlexLogic™ son modificadas. autodiagnóstico para detectar
mensaje mas cualquier error.
detallada
LATCHING OUTPUT No Discrepancia en la posición Cada 1/8 de ciclo. Modulo de seguro de salida
ERROR de un contacto enclavado fallado. Reemplace el modulo.
entre el firmware y hardware
del relé ha sido detectada.
PROGRAM Si Se encontró error al momento Una vez que la memoria Pónganse en contacto con la
MEMORY de verificar la memoria temporal se carga con nuevo fabrica.
falla de prueba temporal. firmware.
UNIT NOT No Los ajustes indican que la Al encendido. Pónganse en contacto con la
CALIBRATED unidad no se encuentra fabrica.
calibrada.
UNIT NOT No PRODUCT SETUP !" Al encendido y cada vez que el Programe todos los ajustes
PROGRAMMED INSTALLATION los ajustes ajuste RELAY PROGRAMMED (especialmente aquellos bajo
indican que el relé no se sea alterado. PRODUCT SETUP !"
encuentra en un estado INSTALLATION.
programado.

7-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES 7.2 SEÑALIZACIONES

Tabla 7–2: MENSAJES DE ERRORES MAYORES/MENORES DE AUTO DIAGNOSTICO (Feuille 2 de 2)


MENSAJE DE ¿MENSAJE DESCRIPCIÓN DEL ¿CON QUE FRECUENCIA SE ¿QUE HACER?
ERROR AUTO- DE SEÑAL.? PROBLEMA EJECUTA ESTA PRUEBA?
DIAGNÓSTICO
Mensajes de errores menores de auto diagnostico:
BATTERY FAIL Si Batería no esta funcionando. Supervisado cada 5 segundos. Reemplace la batería
Reportado después de 1
minuto si el problema persiste.
DIRECT RING No Ajuste de entradas/salidas Cada segundo. Verifique la configuración de las
BREAK directas configurados para entradas/salidas directas y/o el
anillo, pero la conexión no cableado
esta en anillo.
DIRECT DEVICE No El dispositivo directo se Cada segundo. Verifique la configuración de las
OFF encuentra configurado mas entradas/salidas directas y/o el
no conectado. cableado
EEPROM Si La memoria no volátil ha sido Solo al encender Pónganse en contacto con la
CORRUPTED corrompida. fábrica.
IRIG-B FAILURE No Mala señal de entrada de Supervisado cada vez que se Asegúrese que el cable IRIG-B se
IRIG-B. recibe una señal IRIG-B. encuentra conectado, verifique la
funcionabilidad del cable (por
ejemplo, revise si existe daño
físico o ejecute una prueba de
continuidad), asegúrese que el
receptor IRIG-B esta funcionando,
y verifique el nivel de la señal de
entrada (pudiera estar por debajo
del nivel requerido). Si nada de
esto ayuda, contacte la fabrica.
LATCHING OUT Si Falla de enclavamiento de Conducido por eventos Pónganse en contacto con la
ERROR salida. fábrica.
LOW ON MEMORY Si La memoria se encuentra Supervisado cada 5 segundos. Pónganse en contacto con la
cercana a 100% de su fábrica.
capacidad.
PRIM ETHERNET Si Falla de la conexión principal Supervisado cada 5 segundos. Comprobar las conexiones.
FAIL Ethernet.
PROTOTYPE Si Se esta cargando una versión Solo al encendido. Pónganse en contacto con la
FIRMWARE prototipo de firmware. fábrica.
REMOTE DEVICE No Uno o más dispositivos Manejado por eventos. Ocurre Verifique el ajuste GOOSE.
OFFLINE GOOSE no están cuando un dispositivo
respondiendo. programado para recibir
mensajes GOOSE deja de
recibirlos. Cada 1 a 60 seg,
dependiendo del paquete
GOOSE.
SEC ETHERNET Si Falla de conexión secundario Supervisado cada 2 segundos. Verifique conexiones.
FAIL
SNTP FAIL No
Ethernet.
Servidor SNTP no esta 10 a 60 segundos. Verifique la conexión SNTP y/o
7
respondiendo. conexiones de red.
SYSTEM Si Reinicio anormal de los Manejado por evento. Pónganse en contacto con la
EXCEPTION módulos que están siendo fábrica.
o removidos/insertados al
ABNORMAL encender, suministro DC
RESTART anormal, o falla interna del
relé.
WATCHDOG ERROR No Algunas tareas presentan Manejado por evento. Pónganse en contacto con la
retrasos de acuerdo a lo fábrica.
programado.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 7-5


7.2 SEÑALIZACIONES 7 COMANDOS Y SEÑALIZACIONES

7-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


8 ARRANQUE 8.1 PRUEBAS DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL

8 ARRANQUE 8.1PRUEBAS DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL 8.1.1 DESCRIPCIÓN

a) VISIÓN GENERAL
Las siguientes pruebas de arranque se organizan en dos partes: procedimientos generales para la prueba de puntos de la
característica de restricción diferencial, y ejemplos de la respuesta del elemento diferencial porcentual, basado en
diferentes configuraciones de transformador y distribución de corriente de falla. Las siguientes pruebas pueden ser
realizadas utilizando ya sea 2 o 3 corrientes ajustadas individualmente, y no requieren equipo especializado adicional.
PREPARACIÓN:
1. Seleccione un ángulo de desfasaje de 0° o 180° del transformador y el tipo de conexión idéntica para el devanado en
el relé.
2. Seleccione el valor de ajuste «Not Within Zone» para cada ajuste de la puesta a tierra del devanado.
3. Seleccione y ajuste la relación de los TC para cada devanado.
4. Calcule los factores de compensación de la magnitud M[1] y M[2] para cada devanado.
5. Habilite el elemento porcentual diferencial del transformador, e ingrese los ajustes de prueba requeridos para darle
forma a la característica de restricción diferencial.
6. Conecte el equipo de prueba para inyectar corriente x (Ix) en el devanado 1 fase A de entrada del TC, y corriente y
(IY) al devanado 2 fase A de entrada del TC.
PRUEBAS:
Las pruebas de la característica de restricción diferencial verifica el punto mínimo de arranque, el punto de intersección
entre el punto de quiebre 1 y la pendiente 1, y el punto de intersección del punto de quiebre 2 y la pendiente 2.
Para simplicidad, ingrese los siguientes ajustes para cada devanado:
SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING 1(4) !" WINDING 1(4) CONNECTION: “Wye” (estrella)
SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING 1(4) !" WINDING 1(4) GROUNDING: “Not Within Zone” (fuera de zona)
SYSTEM SETUP !" TRANSFORMER !" WINDING 2(4) !" WINDING 2(4) ANGLE WRT WINDING 1: “0°”

Si el ángulo de desfasaje del transformador de potencia es 0°, las dos corrientes a ser inyectadas al relé deberían estar a
180°. El desfasaje de 180° resulta de la inversión del campo del TC, en el momento en que las marcas positivas se alejan
de los terminales del transformador protegido y son conectados a los terminales del relé marcados positivamente.

b) ARRANQUE MÍNIMO
Inyecte la corriente (Ix) en el devanado 1 Fase A y supervise la corriente diferencial en por unidad hasta que sobrepase el
ajuste de arranque mínimo. La corriente teórica a inyectar para verificar el arranque mínimo puede ser calculada de la
siguiente manera:
TC (EC 8.1)
I x = arranque minimo × -----------
M[1]
Donde TC es el toma 1 A o 5 A toma, y M[1] es el factor de compensación de la magnitud calculado (refiérase a la sección
de Transformador en el capitulo 5 para detalles en el calculo de los factores M[1] y M[2]).

c) PENDIENTE 1 Y PUNTO DE QUIEBRE 1


8
El punto de la pendiente 1 y el punto de quiebre 1 se prueba de la siguiente manera. Refiérase al diagrama de la
Característica de restricción diferencial mostrado abajo para mayor detalle.
1. Inyecte la corriente (Iy) en el devanado 2 fase A de la siguiente manera:
TC
I YB1 = punto quiebre 1 × ----------- (EC 8.2)
M[2]
2. En el punto de quiebre 1, la corriente inyectada se determina a través de:
TC
I XOP1 = punto quiebre 1 × ( 1 – pendiente 1 ) × ----------- (EC 8.3)
M[1]
y la corriente diferencial debe ser igual a:

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 8-1


8.1 PRUEBAS DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL 8 ARRANQUE

I d = pendiente 1 (en %) × punto quiebre 1 (en pu) (EC 8.4)

3. Preajuste la corriente Ix a 1.05 × I XOP1 . Encienda el equipo de prueba. El relé debe restringir, mientras la relación
entre la diferencial y la de restricción se acerca mas hasta ser menor que el ajuste de la pendiente 1. Apague la
corriente.
4. Preajuste la corriente Ix a 0.95 × I XOP1 . Encienda el equipo de prueba. El relé debe operar. Apague la corriente.
Para probar cualquier otro punto de la sección de la curva de la pendiente 1, inyecte una corriente de restricción por
unidad menor a la corriente del punto de quiebre 1 y repita los pasos anteriores sustituyendo el valor del punto de quiebre
1 con el nuevo valor en por unidad de corriente de restricción en las ecuaciones anteriores.

d) PENDIENTE 2 Y PUNTO DE QUIEBRE 2


El punto de la pendiente 2 y el punto de quiebre 2 se prueba de la siguiente manera. Refiérase al diagrama inferior para
mayor detalle.
1. Preajuste la corriente Iy a una magnitud que tenga como resultado que la corriente de restricción sea igual al punto de
quiebre 2. Utilice el siguiente cálculo para definir la magnitud de la corriente inyectada:
TC
I YB2 = punto de quiebre × ----------- (EC 8.5)
M[2]
2. En la corriente anterior (restricción), la corriente IXOP2 requerida para operar el elemento se calcula:
TC
I XOP2 = punto de quiebre 2 × ( 1 – pendiente 2 ) × ----------- (EC 8.6)
M[1]
3. Preajuste la corriente Iy a 1.05 × I XOP1 y encienda el equipo de prueba. El relé debe restringir, mientras la relación
entre la corriente diferencial y la de restricción llegue a ser menor que el ajuste de la pendiente 2. Apague la corriente.
4. Preajuste la corriente Iy a 0.95 × I XOP1 . Encienda el equipo de prueba y verifique la operación del relé. Apague la
corriente.
Para probar cualquier punto de la porción de la característica de la pendiente 2, inyecte una corriente de restricción en por
unidad mayor que la corriente del punto de quiebre 2 como restricción y repita los pasos anteriores sustituyendo el valor
del punto de quiebre 2 en las ecuaciones anteriores con el nuevo valor de corriente de restricción en por unidad.
Las dos pruebas anteriores pueden repetirse para las fases B y C.

Id (pu)

S2

8 S1
PKP
B1 B2 Ir (pu)
828735A1.CDR

Figura 8–1: CARACTERÍSTICA DE RESTRICCIÓN DIFERENCIAL

8-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


8 ARRANQUE 8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL

8.2EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL 8.2.1 INTRODUCCIÓN

Las pruebas de arranque del T60 se basan en inyecciones secundarias de corriente, donde dos o tres corrientes
individuales ajustables son requeridas. La protección diferencial compara las magnitudes de las corrientes variantes de HV
y LV en tiempo real. Por lo tanto, las corrientes de prueba y sus ángulos deben ser una replica exacta de las corrientes de
HV y LV mostradas en los diagramas, igual que las corrientes con polaridad y orientación correcta del TC.
Asegúrese de no exceder la capacidad térmica de las entradas de corriente del relé. Esto puede ser prevenido deteniendo
la inyección de las corrientes al relé utilizando contactos de salida iniciados por la operación de la protección.
Debido a la complejidad de la matemática que define la característica de operación de la región entre el punto de quiebre
1 y 2, se recomienda el uso de la simulación suministrada por la fábrica basada en «Microsoft Excel». Esta simulación
indica gráficamente si el relé debe operar, basado en los ajustes y en la inyección de corriente a los devanados. Esto
permite definir y confirmar varios puntos en la característica de operación. La hoja de cálculo puede obtenerse en la
página web de http://www.GEindustrial.com/multilin.

Y/y0°
Transformer

~c ~b ~c
~b

IA = 0 pu Ia = 0 pu

~c BC Fault
~b
~c ~b
Ib = 0.866 ∠–270° pu
IB = 0.866 ∠–90° pu

~c ~b ~b ~c

IC = 0.866 ∠–270° pu Ic = 0.866 ∠–90° pu


828736A1.CDR

Figura 8–2: CORRIENTE EN UN TRANSFORMADOR Y/YG0° CON FALLA B-C EN EL LADO DE BAJA
Considere el sistema anterior, el cual ilustra la importancia de la orientación del TC, polaridad y conexión del relé. Estos
factores también aplicaran cuando se realicen las pruebas de los siguientes ejemplos.
Las corrientes de falla en el lado de alta (HV) y baja (LV) del transformador y los ángulos, están todos relacionados. Mas
específicamente, las corrientes de falla primarias de HV y LV son desplazadas por 180°. Las marcas de polaridad del TC
apunta hacia la salida de la zona protegida y están conectados a los terminales ~a del relé. La corriente mostrada es la
que es reportada por el relé. 8
Las identificaciones ~a y ~b de los terminales son solamente ilustrativas. Refiérase a la sección de Módulos TC/TP
en el capitulo 3 para identificación específica de los terminales.
NOTA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 8-3


8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL 8 ARRANQUE

8.2.2 EJEMPLO DE PRUEBA 1 (DETALLADO)

a) VISIÓN GENERAL
DATOS DEL TRANSFORMADOR:
• 20 MVA, 115/12.47 kV, TC (HV) = 200:1, TC (LV) = 1000:1, Y/y0° con el neutro de LV conectado a tierra
CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE PRUEBA:
La distribución de la corriente de falla para una falla externa b-c es idéntica para los lados de HV y LV del transformador y
puede ser fácilmente simulado con dos fuentes de corriente. Conecte la primera fuente de corriente a los terminales de las
fases B y C, correspondientes a los devanados de HV del TC en serie, y la segunda fuente a los terminales de las fases b
y c del relé, correspondiente al lado de baja del TC. Asegúrese que la polaridad es correcta y que los ángulos de fase
relativos son similares a los mostrados en la figura, es decir, 180° entre IB e IC, 180° entre Ib e Ic, 180° entre IB e Ib, y
180° entre IC e Ic. Siga las magnitudes y ángulos de las corrientes inyectadas tomando como referencia las tablas
inferiores para asegurarse que la prueba es realizada correctamente.
CRITERIO DE OPERACIÓN:
El elemento diferencial opera si la corriente diferencial (Id) excede la característica definida por los ajustes del relé para la
magnitud de la corriente de restricción (Ir). La corriente diferencial Id es el vector suma de las corrientes compensada, y Ir
la mayor corriente compensada. La compensación se refiere a las correcciones de vector y magnitud aplicadas a las
corrientes de los lados de HV y LV del transformador.
Las pruebas verifican la respuesta de operación y no-operación para puntos en todas las regiones de la característica del
diferencial porcentual. Las pruebas son:
• Prueba para corriente diferencial cero
• Arranque mínimo
• Pendiente 1
• La región entre la pendiente 1 la pendiente 2
• Pendiente 2
CONFIGURACIÓN DEL RELÉ:
Las entradas y fuentes AC están configuradas de la forma siguiente:
AJUSTES DE LAS ENTRADAS AC TC F1 TC M1 AJUSTE DE LA FUENTE FUENTE 1 FUENTE 2
TC de fase primario 200 1000 Nombre SRC 1 SRC 2
TC de fase secundario 1 1 TC de fase F1 M1
TC de tierra primario X X TC de tierra X X
TC de tierra secundario X X TT de fase X X
TT auxilar X X

CONFIGURACIÓN DE TRANSFORMADOR DE DOS DEVANADOS:

8
AJUSTES DEL VALOR AJUSTES DEL VALOR DIFERENCIAL VALOR
DEVANADO 1 DEVANADO 2 PORCENTUAL
Fuente SRC 1 Fuente SRC 2 Arranque mínimo 0.1 pu
Capacidad MVA 20 MVA Capacidad MVA 20 MVA Pendiente 1 15%
Voltaje nominal F-F 115 kV Voltaje nominal F-F 12.47 kV Punto de quiebre 1 2 pu
Conexión «Wye» Conexión «Wye» Punto de quiebre 2 8 pu
Puesta a tierra «Not within zone» Puesta a tierra «Within zone» Pendiente 2 95%
Angulo WRT 0° Angulo WRT 0°
Resistencia 3 fase 10.000 ohms Resistencia 3 fase 10.000 ohms

LA APLICACIÓN DE CORRIENTE EXCESIVA POR LARGOS PERIODOS (> 3 × In) CAUSARA SERIOS
DAÑOS AL RELÉ!
CUIDADO

8-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


8 ARRANQUE 8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL

b) PRUEBA PARA CORRIENTE DIFERENCIAL CERO


1. Inyecte la siguiente corriente al relé:
DEVANDO 1 DEVANDO 2
FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I1) FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I2)
A 0 A ∠0° A 0 A ∠0°
B 0.434 A ∠0° B 0.8 A ∠–180°
C 0.434 A ∠–180° C 0.8 A ∠0°

2. Estas son determinadas de la siguiente manera:


6 6
20 × 10 VA - = 100.4 A, 20 × 10 VA - = 925.98 A
I n ( d 1 ) = -------------------------------------------- I n ( d 2 ) = ------------------------------------------------- (EC 8.7)
3 3
3 × 115 × 10 V 3 × 12.47 × 10 V
Del diagrama de distribución de corriente anterior, existe una corriente secundaria, existe una corriente secundaria
0.866 pu × 100.4 A ⁄ 200 = 0.434 A para las fases de HV B y C, y una corriente secundaria
0.866 pu × 925.98 A ⁄ 1000 = 0.8 A para las fases LV b y c.
3. El relé debe mostrar las siguientes corrientes diferenciales y de restricción y el elemento no debe operar:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
A 0 ∠0° A 0 ∠0°
B 0 ∠0° B 0.801 pu ∠–180°
C 0 ∠0° C 0.801 pu ∠0°

c) PRUEBA DE ARRANQUE MÍNIMO


Reduzca la corriente de restricción Ir a un valor menor que 0.67 pu (la restricción correspondiente a la intersección de la
pendiente 1 y el arranque). Esto se obtiene de I r = 0.1 ⁄ 0.15 = 0.67 pu , donde 0.1 es el ajuste diferencial del arranque
mínimo, y 0.15 es el ajuste de la pendiente 1. Note que
0 < I r < I r ( intersección de pendiente 1 et arranque mínimo ) (EC 8.8)

4. Cambie la magnitud de la corriente de la siguiente manera:


DEVANDO 1 DEVANDO 2
FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I1) FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I2)
A 0 A ∠0° A 0 A ∠0°
B 0.15 A ∠0° B 0.23 A ∠–180°
C 0.15 A ∠–180° C 0.23 A ∠0°

5. Las siguientes corrientes diferenciales y de restricción debe ser leída en el menú de valores reales del T60:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
A 0 ∠0° A 0 ∠0°
B 0.044 pu ∠0° B 0.275 pu ∠–180° 8
C 0.044 pu ∠0° C 0.275 pu ∠0°

El relé no operara ya que Id es aun menor que 0.1 pu del ajuste de MINIMUM PICKUP (arranque mínimo).
6. Aumente I1 a 0.2 A. La corriente diferencial aumenta a I d = 0.136 pu > arranque mínimo y I r < 0.67 pu .
7. Verifique que el elemento porcentual diferencial opera y que los siguientes se muestran en el menú de valores reales:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
A 0 ∠0° A 0 ∠0°
B 0.136 ∠0° B 0.367 pu ∠–180°
C 0.136 ∠0° C 0.367 pu ∠0°

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 8-5


8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL 8 ARRANQUE

d) PRUEBA DE LA PENDIENTE 1
Inyecte la corriente de tal manera que la magnitud de Ir sea mayor que la corriente de restricción de 0.67 pu,
correspondiente a la intersección del arranque mínimo y la pendiente 1 y más pequeño que el ajuste del punto de quiebre
1, es decir,
I r ( intersección de pediente 1 y arranque mínimo ) < I r ( real ) < I r ( punto de quiebre 1 ) (EC 8.9)

1. Cambie las magnitudes de corriente de la manera siguiente:


DEVANDO 1 DEVANDO 2
FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I1) FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I2)
A 0 A ∠0° A 0 A ∠0°
B 0.48 A ∠0° B 1 A ∠–180°
C 0.48 A ∠–180° C 1 A ∠0°

2. Las siguientes corrientes diferenciales y de restricción deben leerse en el menú de valores reales del T60:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
A 0 ∠0° A 0 ∠0°
B 0.113 pu ∠0° B 1 pu ∠–180°
C 0.113 pu ∠0° C 1 pu ∠0°

El elemento porcentual diferencial no operara aun cuando Id sea mayor al arranque mínimo, porque Id no es lo
suficientemente grande para hacer que la relación I d ⁄ I r sea mayor que el ajuste de la pendiente 1 de 15%. La
NOTA
relación actual es 11.3%.
3. Ajuste la corriente I1 como se muestra abajo (incrementando por lo tanto Id) y verifique que el elemento opera:
DEVANDO 1 DEVANDO 2
FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I1) FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I2)
A 0 A ∠0° A 0 A ∠0°
B 0.45 A ∠0° B 1 A ∠–180°
C 0.45 A ∠–180° C 1 A ∠0°

4. La siguiente corriente diferencial y de restricción debe aparecer en el menú de valores reales del T60:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
A 0 ∠0° A 0 ∠0°
B 0.170 pu ∠0° B 1 pu ∠–180°
C 0.170 pu ∠0° C 1 pu ∠0°

5. La relación actual I d ⁄ I r es ahora 17%. Verifique que el elemento opera correctamente.

8-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


8 ARRANQUE 8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL

e) CURVA INTERMEDIA ENTRE EL PUNTO DE QUIEBRE 1 Y PUNTO DE QUIEBRE 2


Este procedimiento prueba la sección intermedia de la curva característica diferencial que se encuentra entre el punto de
quiebre 1 y el punto de quiebre 2 (puntos B1 y B2 en el diagrama de Característica de restricción de corriente).
1. Corrientes inyectadas para que la magnitud de Ir se encuentre entre las magnitudes de restricción definidas por el
punto de quiebre 1 y el punto de quiebre 2; es decir:
I r ( a punto de quiebre 1 ) < I r < I r ( a punto de quiebre 2 ) (EC 8.10)

Para este ejemplo, 2 pu < I r < 8 pu . Recuerde que la corriente máxima es la corriente de restricción I r = 3.5 pu .
DEVANDO 1 DEVANDO 2
FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I1) FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I2)
A 0 A ∠0° A 0 A ∠0°
B 1.2 A ∠0° B 3.5 A ∠–180°
C 1.2 A ∠–180° C 3.5 A ∠0°

2. La siguiente corriente diferencial y de restricción debe aparecer en el menú de valores reales del T60:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
A 0 ∠0° A 0 ∠0°
B 1.287 pu ∠–180° B 3.5 pu ∠–180°
C 1.287 pu ∠0° C 3.5 pu ∠0°

La relación I d ⁄ I r es 36.77% y el elemento diferencial no opera porque I d = 1.287 pu es todavía muy bajo a
I r = 3.5 pu .
Debido a la complejidad matemática involucrada en modelar la curva entre el punto de quiebre 1 y el punto de
quiebre 2, se encuentra disponible una herramienta de simulación en la pagina web de GE Multilin a http://
NOTA
www.GEindustrial.com/multilin. Con esta herramienta, el usuario puede ver las relaciones de los puntos de la
curva preajustada (Id y Ir) y la relación real para las corrientes de prueba ingresadas. La herramienta indica
gráficamente las magnitudes de las corrientes diferencial y de restricción e indica si el relé debe operar.
3. En este ejemplo, una relación de I d ⁄ I r > 38% causa que el elemento dispare. La disminución de I1 como se muestra
en la tabla inferior aumenta la corriente diferencial Id causando la operación del elemento.
DEVANDO 1 DEVANDO 2
FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I1) FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I2)
A 0 A ∠0° A 0 A ∠0°
B 1.1 A ∠0° B 3.5 A ∠–180°
C 1.1 A ∠–180° C 3.5 A ∠0°

4. La siguiente corriente diferencial y de restricción debe aparecer en el menú de valores reales del T60:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
0 ∠0° 0 ∠0°
A
B 1.471 pu ∠–180°
A
B 3.5 pu ∠–180°
8
C 1.471 pu ∠0° C 3.5 pu ∠0°

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 8-7


8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL 8 ARRANQUE

f) PRUEBA DE PENDIENTE 2
Inyecte corrientes de tal manera que la magnitud de Ir sea mayor que la corriente de restricción en el punto de quiebre 2;
es decir,
I r > I r ( punto de quiebre 2 ) = 8 pu (EC 8.11)

1. Cambie las magnitudes de corriente de la siguiente manera:


DEVANDO 1 DEVANDO 2
FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I1) FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I2)
A 0 A ∠0° A 0 A ∠0°
B 0.5 A ∠0° B 9 A ∠–180°
C 0.5 A ∠–180° C 9 A ∠0°

2. La siguiente corriente diferencial y de restricción debe aparecer en el menú de valores reales del T60:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
A 0 ∠0° A 0 ∠0°
B 8.078 pu ∠–180° B 9 pu ∠–180°
C 8.078 pu ∠0° C 9 pu ∠0°

Como I d ⁄ I r = 89.8% y menor que el 95% requerido, el elemento porcentual diferencial no operara.
3. Ajuste la corriente I1 como se muestra abajo (aumentando Id) y verifique que el relé opera.
DEVANDO 1 DEVANDO 2
FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I1) FASE CORRIENTE MONOFÁSICA (I2)
A 0 A ∠0° A 0 A ∠0°
B 0.2 A ∠0° B 9 A ∠–180°
C 0.2 A ∠–180° C 9 A ∠0°

4. La siguiente corriente diferencial y de restricción debe aparecer en el menú de valores reales del T60:
FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Id) FASE CORRIENTE DIFERENCIAL (Ir)
A 0 ∠0° A 0 ∠0°
B 8.631 pu ∠–180° B 9 pu ∠–180°
C 8.631 pu ∠0° C 9 pu ∠0°

5. La relación I d ⁄ I r es ahora 95.9%. Verifique que el elemento opera correctamente.

g) SUMARIO
Las pruebas anteriores describen los principios de prueba del elemento diferencial para todas las regiones partiendo de la
característica de operación. Para verificar mas puntos, se debe considerar el ajuste de la magnitud de la corriente de
restricción Ir a la porción deseada de la característica y cambiar la otra corriente para variar Id hasta que el relé opere.
8 Utilice la herramienta «Excel» para comparar el valor real con el valor de operación esperado.
Para su conveniencia, al final de este capitulo encontrara una tabla en blanco de resultados.

8-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


8 ARRANQUE 8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL

8.2.3 EJEMPLO DE PRUEBA 2

TRANSFORMADOR D/YG30° CON FALLA DE FASE «A» A TIERRA EN EL LADO ESTRELLA ATERRADO
Transformador: D/y30°, 20 MVA, 115/12.47 kv, TC1 (200:1), TC2 (1000:1)
D/y30° Transformer

IA(f) = 0.577 pu ∠0° Ia(f) = 1 pu ∠0°


A A

Fault

IB(f) = 0 pu Ib(f) = 0
B B

C C
IC(f) = 0.577 pu ∠–180° Ic(f) = 0
828737A1.CDR

Figura 8–3: CORRIENTE EN UN TRANSFORMADOR D/YG30° CON UNA FALLA A TIERRA DEL LADO LV

PRUEBA FASE CORRIENTE INYECTADA CORRIENTE MOSTRADA ESTADO


CORRIENTE D1 CORRIENTE D2 DIFERENCIAL RESTRICCIÓN
Condición A 0.29 ∠0° 0.926 ∠–180° 0 ∠0° 0.5349 ∠–180° No aplicable
balanceada
B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
C 0.29 ∠–180° 0 ∠0° 0 ∠0° 0.5349 ∠0°
Arranque A 0.137 ∠0° 0.521 ∠–180° 0.048 ∠0° 0.3 ∠–180° Bloquea
mínimo
B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
Id = 0.048 < arranque
mínimo
C 0.137 ∠–180° 0 ∠0° 0.048 ∠0° 0.3 ∠0°
Arranque A 0.108 ∠0° 0.521 ∠–180° 0.102 ∠0° 0.3 ∠–180° Opera
mínimo
B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
Id = 0.102 > arranque
mínimo
C 0.108 ∠–180° 0 ∠0° 0.102 ∠0° 0.3 ∠0°
Pendiente 1 A 0.4435 ∠0° 1.6 ∠–180° 0.110 ∠0° 0.9026 ∠–180° Bloquea
Id /Ir = 11.9%
B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
C 0.4435 ∠–180° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
Pendiente 1 A 0.4425 ∠0° 1.7 ∠–180° 0.165 ∠0° 0.979 ∠–180° Opera
Id /Ir = 16.8%
B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
C 0.4425 ∠–180° 0 ∠0° 0.165 ∠0° 0.979 ∠0°
Intermedio A 1.2 ∠0° 5 ∠–180° 0.675 ∠–180° 2.882 ∠–180° Bloquea
Id /Ir = 23.4%
entre
pendiente
1y2
B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 8
C 1.2 ∠–180° 0 ∠0° 0.675 ∠0° 2.882 ∠0°
Intermedio A 1.1 ∠0° 5 ∠–180° 0.860 ∠–180° 2.882 ∠–180° Opera
entre Id /Ir = 29.8%
pendiente B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
1y2 C 1.1 ∠–180° 0 ∠0° 0.860 ∠0° 2.882 ∠0°
Pendiente 2 A 0.4 ∠0° 15 ∠–180° 7.915 ∠–180° 8.646 ∠–180° Bloquea
Id /Ir = 91.5%
B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
C 0.4 ∠–180° 0 ∠0° 7.915 ∠0° 8.646 ∠0°
Pendiente 2 A 0.2 ∠0° 15 ∠–180° 7.918 ∠–180° 8.650 ∠–180° Opera
Id /Ir = 95.7%
B 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0°
C 0.2 ∠–180° 0 ∠0° 7.916 ∠0° 8.650 ∠0°

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 8-9


8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL 8 ARRANQUE

8.2.4 EJEMPLO DE PRUEBA 3

TRANSFORMADOR YG/D30° CON FALLA FASE «B» A «C» EN EL LADO DELTA


Transformador: Y/d30°, 20 MVA, 115/12.47 kV, TC1 (200:1), TC2 (1000:1)
Y/d30° Transformer
IA(f) = 0.5 pu ∠–270° Ia(f) = 0
A A

IB(f) = 1 pu ∠–90° Ib(f) = 0.866 pu ∠–90°


B B
F
C C
IC(f) = 0.5 pu ∠–270° Ic(f) = 0.866 pu ∠–270°
828738A1.CDR

Figura 8–4: CORRIENTE EN UN TRANSFORMADOR YG/D30° CON UNA FALLA EN LAS FASES «A» Y «B»
Se requieren tres corrientes ajustables para este caso. Se pueden simular las corrientes de línea de las fases A y C del
lado estrella, idénticas en magnitud y desfasadas en 180°, con una fuente de corriente que pase a través de estos
terminales del relé en serie. La segunda fuente de corriente simula la corriente primaria de la fase B. La tercera fuente de
corriente simula las corrientes de fase del lado Delta «b» y «c», también iguales en magnitud pero desfasadas en 180°.

PRUEBA FASE CORRIENTE INYECTADA CORRIENTE MOSTRADA ESTADO


CORRIENTE D1 CORRIENTE D2 DIFERENCIAL RESTRICCIÓN
Condición A 0.25 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° No aplicable
balanceada
B 0.5 ∠–180° 0.8 ∠0° 0 ∠0° 0.8 ∠0°
C 0.25 ∠0° 0.8 ∠–180° 0 ∠0° 0.8 ∠–180°
Arranque A 0.25 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Bloquea
mínimo
B 0.5 ∠–180° 0.95 ∠0° 0.154 ∠0° 0.948 ∠0°
Id = 0.051 < arranque
arranque a mínimo
0.2 pu C 0.25 ∠0° 0.95 ∠–180° 0.155 ∠0° 0.950 ∠–180°
Arranque A 0.25 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Opera
mínimo
B 0.5 ∠–180° 1.05 ∠0° 0.253 ∠0° 1.049 ∠0°
Id = 0.102 > arranque
mínimo
C 0.25 ∠0° 1.05 ∠–180° 0.255 ∠0° 1.050 ∠–180°
Pendiente 1 A 0.25 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Bloquea
regresa el Id /Ir = 13.2%
arranque a B 0.5 ∠–180° 0.92 ∠0° 0.123 ∠0° 0.919 ∠0°
0.1 pu C 0.25 ∠0° 0.92 ∠–180° 0.123 ∠0° 0.919 ∠–180°
Pendiente 1 A 0.25 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Opera
Id /Ir = 15.9%
B 0.5 ∠–180° 0.95 ∠0° 0.153 ∠0° 0.948 ∠0°
0.25 ∠0° 0.95 ∠–180° 0.153 ∠0° 0.948 ∠–180°
8
C
Intermedio A 2 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Bloquea
entre Id /Ir = 84.3%
pendiente B 4 ∠–180° 1 ∠0° 5.37 ∠–180° 6.37 ∠0° < 86.6% calculé
1y2 C 2 ∠0° 1 ∠–180° 5.37 ∠0° 6.37 ∠–180°
Intermedio A 2 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Opera
entre Id /Ir = 87.5%
pendiente B 4 ∠–180° 0.8 ∠0° 5.57 ∠–180° 6.37 ∠0° > 86.6% computado
1y2 C 2 ∠0° 0.8 ∠–180° 5.57 ∠0° 6.37 ∠–180°
Pendiente 2 A 4 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Bloquea
Id /Ir = 93.7%
B 8 ∠–180° 0.8 ∠0° 11.93 ∠–180° 12.73 ∠0° < pend. 2 = 95%
C 4 ∠0° 0.8 ∠–180° 11.93 ∠0° 12.73 ∠–180°
Pendiente 2 A 4 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Opera
Id /Ir = 95.7%
B 8 ∠–180° 0.6 ∠0° 12.13 ∠–180° 12.73 ∠0° > pend. 2 = 95%
C 4 ∠0° 0.6 ∠–180° 12.13 ∠0° 12.73 ∠–180°

8-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


8 ARRANQUE 8.2 EJEMPLOS DE PRUEBA DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL

8.2.5 EJEMPLO DE PRUEBA 4

TRANSFORMADOR D/D0° CON FALLA EN FASE B A C EN EL DEVANADO DELTA SECUNDARIO


Transformador: D/D0°, 20 MVA, 115/12.47 kV, TC1 (200:1), TC2 (1000:1)
D/d0° Transformer
IA(f) = 0 Ia(f) = 0
A A

H winding X winding
IB(f) = 0.866 pu ∠–90° Ib(f) = 0.866 pu ∠–90°
B B
F
C C
IC(f) = 0.866 pu ∠–270°. Ic(f) = 0.866 pu ∠–270°
828739A1.CDR

Figura 8–5: CORRIENTE DE TRANSFORMADOR D/D CON FALLA «A» HACIA «B» EN EL LADO DE BAJA

PRUEBA FASE CORRIENTE INYECTADA CORRIENTE MOSTRADA ESTADO


CORRIENTE D1 CORRIENTE D2 DIFERENCIAL RESTRICCIÓN
Condición A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° No aplicable
balanceada
B 0.435 ∠–90° 0.8 ∠–270° 0 ∠0° 0.8 ∠–270°
C 0.435 ∠–270° 0.8 ∠–90° 0 ∠0° 0.8 ∠–90°
Arranque A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Bloquea
mínimo
B 0.09 ∠–90° 0.23 ∠–270° 0.065 ∠0° 0.230 ∠–270°
Id = 0.065 < arranque
mínimo
C 0.09 ∠–270° 0.23 ∠–90° 0.065 ∠0° 0.230 ∠–90°
Arranque A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Opera
mínimo
B 0.21 ∠–90° 0.486 ∠–270° 0.102 ∠0° 0.486 ∠–270°
Id = 0.101 > arranque
mínimo
C 0.21 ∠–270° 0.486 ∠–90° 0.101 ∠0° 0.486 ∠–90°
Pendiente 1 A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Bloquea
Id /Ir = 14% < 15%
B 0.651 ∠–90° 1.39 ∠–270° 0.195 ∠0° 1.39 ∠–270°
C 0.651 ∠–270° 1.39 ∠–90° 0.195 ∠0° 1.39 ∠–90°
Pendiente 1 A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Opera
Id /Ir = 16.8% > 15%
B 0.63 ∠–90° 1.39 ∠–270° 0.233 ∠0° 1.39 ∠–270°
C 0.63 ∠–270° 1.39 ∠–90° 0.233 ∠0° 1.39 ∠–90°
Intermedio A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Bloquea
entre Id /Ir = 52.6%
pendiente B 1.2 ∠–90° 4.63 ∠–270° 2.44 ∠–270° 4.63 ∠–270° < 60% computado
1y2 C 1.2 ∠–270° 4.63 ∠–90° 2.44 ∠–90° 4.63 ∠–90° 8
Intermedio A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Opera
entre Id /Ir = 68.8%
pendiente B 0.8 ∠–90° 4.63 ∠–270° 3.18 ∠–270° 4.63 ∠–270° > 60% calculé
1y2 C 0.8 ∠–270° 4.63 ∠–90° 3.18 ∠–90° 4.63 ∠–90°
Pendiente 2 A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Bloquea
Id /Ir = 93.2%
B 0.315 ∠–90° 8.33 ∠–270° 7.77 ∠–270° 8.33 ∠–270° < pend. 2 = 95%
C 0.315 ∠–270° 8.33 ∠–90° 7.77 ∠–90° 8.33 ∠–90°
Pendiente 2 A 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° 0 ∠0° Opera
Id /Ir = 96%
B 0.18 ∠–90° 8.33 ∠–270° 8 ∠–270° 8.33 ∠–270° > pend. 2 = 95%
C 0.18 ∠–270° 8.33 ∠–90° 8 ∠–90° 8.33 ∠–90°

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 8-11


8.3 INHIBICIÓN DE CORRIENTE 8 ARRANQUE

8.3INHIBICIÓN DE CORRIENTE 8.3.1 PRUEBA DE INHIBICIÓN DE CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN

La prueba de inhibición de corriente de magnetización requiere una prueba de inyección secundaria capaz de
producir una corriente con componente de segundo armónico ajustable. Use las tablas de arranque apropiadas
NOTA
que se encuentran al final de este capitulo para el registro de valores.
Este procedimiento se basa en el ejemplo provisto en la sección de ejemplo de prueba de la característica diferencial. Los
parámetros del transformador son los siguientes:
Transformador: Y/y0°, 230/69 kV, TC1 (300:1), TC2 (1000:1)
Ajuste de 2do armónico = 20%
1. Conecte el equipo de prueba del relé en la entrada de la fase a del TC del devanado 1.
2. Inyecte corrientes en el relé como se muestra en la tabla inferior hasta que el elemento diferencial arranque.
3. Confirme que solo ha operado el elemento diferencial.
4. Incremente el contenido de armónico hasta que el elemento se detenga. Registre este valor como el nivel de arran-
que de la corriente de magnetización.
5. Gradualmente disminuya el nivel de contenido armónico hasta que el elemento arranque. Registre este valor como
nivel de reposición de la corriente de magnetización.
6. Apague la corriente.
7. Repita los pasos 1 al 6 para las fases B y C.
8. Repita los pasos 1 al 7 para el devanado 2 (y devanado 3 y 4 si es necesario).

Tabla 8–1: RESUMEN DE LA PRUEBA DE RESTRICCIÓN DE CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN


FASE INYECTADA MOSTRADA ESTADO
CORRIENTE D1 2DO CORRIENTE D2 2DO Id 2DO Ir
D1 ARMÓNICO D2 ARMÓNICO ARMÓNICO
A 1 A ∠0° 18.01% 0 A ∠0° 0 0.997 pu 18% 0.997 pu opera
1 A ∠0° 19.97% 0 A ∠0° 0 0.997 pu 20% 0.997 pu bloquea
B 4 A ∠0° 16.72% 2 A ∠–180° 15% 2 pu 18% 4 pu opera
4 A ∠0° 17.60% 2 A ∠–180° 15% 2 pu 20% 4 pu bloquea
C 2 A ∠0° 15% 4 A ∠–180° 16.3% 2 pu 18% 4 pu opera
2 A ∠0° 15% 4 A ∠–180° 17.3% 2 pu 20% 4 pu bloquea

La característica de restricción de segundo armónico puede ser verificada colocando el ajuste INRUSH INHIBIT MODE de la
siguiente manera. Para INRUSH INHIBIT MODE ajuste a «2-out-of-3»:
1. Coloque el ajuste INRUSH INHIBIT FUNCTION en «Trad. 2nd» y el INRUSH INHIBIT LEVEL a «20%».
2. Inyecte corrientes en el banco de TC (un solo devanado) hasta que la corriente diferencial opere para todas las tres
fases.
8 3. Aplique el segundo armónico a la fase A mayor que el valor ajustado y supervise la operación de las fases A, B, y C.
El elemento debe permanecer operado en todas las tres fases.
4. Aplique el segundo armónico a la fase B con un nivel menor que el límite ajustado.
5. Aumente el nivel del segundo armónico en la fase B. Cuando pase el límite ajustado, las tres fases de la protección
diferencial deben detenerse.
Para INRUSH INHIBIT MODE ajustado a «Average»:
1. Coloque el ajuste INRUSH INHIBIT FUNCTION en «Trad. 2nd» y el INRUSH INHIBIT LEVEL a «20%».
2. Inyecte corrientes en el banco del TC (un devanado solamente) hasta que la corriente diferencial opere para todas las
tres fases.
3. Aplique el segundo armónico a la fase A con un nivel mayor que el limite del ajuste y supervise la operación del ele-
mento porcentual diferencial. El elemento debe detenerse cuando el nivel de segundo armónico inyectado llega a ser
tres veces mayor que el límite ajustado.

8-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


8 ARRANQUE 8.4 INHIBICIÓN DE SOBREXCITACIÓN

8.4INHIBICIÓN DE SOBREXCITACIÓN 8.4.1 PRUEBA PARA INHIBICIÓN DE SOBREXCITACIÓN

La prueba de restricción de sobrexcitación requiere inyección secundaria de una fuente capaz de producir un
componente de 5to armónico ajustable. Utilice las tablas apropiadas de arranque que se encuentran al final de
NOTA
este capitulo para registrar los valores.
El procedimiento esta basado en el ejemplo provisto en la sección de Ejemplo de prueba de la característica diferencia.
Los parámetros del transformador son los siguientes:
Transformador: Y/y0°, 230/69 kV, TC1 (300:1), TC2 (1000:1)
Ajuste de 5to armónico = 10%
1. Conecte el equipo de prueba del relé para inyectar corriente en el devanado 1 fase A entrada del TC.
2. Inyecte una corriente en el relé hasta que el elemento diferencial opere.
3. Confirme que solamente ha operado el elemento diferencial.
4. Aumente el nivel de contenido del 5to armónico hasta que el elemento se desenergice. Registre este valor como el
nivel de arranque de la restricción de sobrexcitación.
5. Disminuya gradualmente el nivel del contenido armónico hasta que el elemento arranque. Registre este valor como el
nivel de reposición de la restricción de sobrexcitación.
6. Apague el nivel de corriente.
7. Repita los pasos del 1 al 6 para las fases B y C.
8. Repita los pasos 1 al 7 para el devanado 2 (y devanado 3 y 4 de ser necesario).

Tabla 8–2: RESUMEN DE LA PRUEBA DE RESTRICCIÓN DE SOBREXCITACIÓN


FASE INYECTADA MOSTRADA ESTADO
CORRIENTE D1 5TO CORRIENTE D2 5TO Id 5TO Ir
D1 ARMÓNICO D2 ARMÓNICO ARMÓNICO
A 1 A ∠0° 8% 0 A ∠0° 0 1 pu 8% 1 pu opera
1 A ∠0° 10% 0 A ∠0° 0 1 pu 10% 1 pu bloquea
B 4 A ∠0° 8.5% 2 A ∠–180° 9% 2 pu 8% 4 pu opera
4 A ∠0° 9.5% 2 A ∠–180° 9% 2 pu 10% 4 pu bloquea
C 2 A ∠0° 9% 4 A ∠–180° 8.5% 2 pu 8% 4 pu opera
2 A ∠0° 9% 4 A ∠–180° 9.5% 2 pu 10% 4 pu bloquea

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 8-13


8.5 TABLAS DE PRUEBAS DE ARRANQUE 8 ARRANQUE

8.5TABLAS DE PRUEBAS DE ARRANQUE 8.5.1 PRUEBA DE RESTRICCIÓN DIFERENCIAL

Tabla 8–3: PRUEBAS DE LA CARACTERÍSTICA DIFERENCIAL


PRUEBA FASE CORRIENTE INYECTADA CORRIENTE MOSTRADA ESTADO
CORRIENTE D1 CORRIENTE D2 DIFERENCIAL RESTRICCIÓN
Condición A No aplicable
balanceada
B
C
Arranque A Estado: ____________
mínimo
B
Id = _______________
C
Arranque A Estado: ____________
mínimo
B
Id = _______________
C
Pendiente 1 A Estado: ____________
B Id /Ir = _____________
C
Pendiente 1 A Estado: ____________
B Id /Ir = _____________
C
Intermedio A Estado: ____________
entre
pendiente B Id /Ir = _____________
1y2 C
Intermedio A Estado: ____________
entre
pendiente B Id /Ir = _____________
1y2 C
Pendiente 2 A Estado: ____________
B Id /Ir = _____________
C
Pendiente 2 A Estado: ____________
B Id /Ir = _____________
C

8.5.2 PRUEBAS DE RESTRICCIÓN DE CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN

Tabla 8–4: D'ESSAI D'INHIBITION D'APPEL


8 FASE INYECTADA MOSTRADA ESTADO
(BLOQUEO/
CORRIENTE D1 2DO CORRIENTE D2 2DO Id 2DO Ir OPERA)
D1 ARMÓNICO D2 ARMÓNICO ARMÓNICO
A

8-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


8 ARRANQUE 8.5 TABLAS DE PRUEBAS DE ARRANQUE

8.5.3 ESSAIS D'INHIBITION DE SUREXCITATION

Tabla 8–5: PRUEBAS DE RESTRICCIÓN DE CORRIENTE DE MAGNETIZACIÓN


FASE INYECTADA MOSTRADA ESTADO
(BLOQUEO/
CORRIENTE D1 5TO CORRIENTE D2 5TO Id 5TO Ir OPERA)
D1 ARMÓNICO D2 ARMÓNICO ARMÓNICO
A

GE Multilin T60 relé para protección de transformador 8-15


8.5 TABLAS DE PRUEBAS DE ARRANQUE 8 ARRANQUE

8-16 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO A A.1 LISTA DE PARÁMETROS

ANEXO A PARÁMETROS FLEXANALOGA.1LISTA DE PARÁMETROS

A
Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 1 de 15) Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 2 de 15)
AJUSTE TEXTO DESCRIPCIÓN AJUSTE TEXTO DESCRIPCIÓN
0 Off Guarda el lugar para ajustes no utilizados 6236 SRC 2 I_1 Mag SRC 2 Magnitud de Corriente de
secuencia Positiva (Amp)
6144 SRC 1 Ia RMS SRC 1 Corriente Fase A RMS (Amp)
6238 SRC 2 I_1 Angle SRC 2 Angulo de Corriente de secuencia
6146 SRC 1 Ib RMS SRC 1 Corriente Fase B RMS (Amp) Positiva (°)
6148 SRC 1 Ic RMS SRC 1 Corriente Fase C RMS (Amp) 6239 SRC 2 I_2 Mag SRC 2 Magnitud de Corriente de
6150 SRC 1 In RMS SRC 1 Corriente de Neutro RMS (Amp) secuencia Negativa (Amp)

6152 SRC 1 Ia Mag SRC 1 Magnitud de corriente Fase A (A) 6241 SRC 2 I_2 Angle SRC 2 Angulo de Corriente de secuencia
Negativa (°)
6154 SRC 1 Ia Angle SRC 1 Angulo de Corriente Fase Amp (°)
6242 SRC 2 Igd Mag SRC 2 Magnitud de Corriente Diferencial
6155 SRC 1 Ib Mag SRC 1 Magnitud de corriente Fase B (A) de Tierra (Amp)
6157 SRC 1 Ib Angle SRC 1 Angulo de Corriente Fase B (°) 6244 SRC 2 Igd Angle SRC 2 Angulo de Corriente Diferencial de
Tierra (°)
6158 SRC 1 Ic Mag SRC 1 Magnitud de corriente Fase C (A)
6272 SRC 3 Ia RMS SRC 3 Corriente de Fase A RMS (Amp)
6160 SRC 1 Ic Angle SRC 1 Angulo de Corriente Fase C (°)
6274 SRC 3 Ib RMS SRC 3 Corriente de Fase B RMS (Amp)
6161 SRC 1 In Mag SRC 1 magnitud de corriente de neutro (A)
6276 SRC 3 Ic RMS SRC 3 Corriente de Fase C RMS (Amp)
6163 SRC 1 In Angle SRC 1 Angulo de Corriente de Neutro (°)
6278 SRC 3 In RMS SRC 3 Corriente de Neutro RMS (Amp)
6164 SRC 1 Ig RMS SRC 1 Corriente de Tierra RMS (Amp)
6280 SRC 3 Ia Mag SRC 3 Magnitud de Corriente Fase A (A)
6166 SRC 1 Ig Mag SRC 1 Magnitud de Corriente de Tierra (A)
6282 SRC 3 Ia Angle SRC 3 Angulo de corriente de Fase A (°)
6168 SRC 1 Ig Angle SRC 1 Angulo de Corriente de Tierra (°)
6283 SRC 3 Ib Mag SRC 3 Magnitud de Corriente Fase B (A)
6169 SRC 1 I_0 Mag SRC 1 Magnitud de Corriente de
secuencia Cero (Amp) 6285 SRC 3 Ib Angle SRC 3 Angulo de corriente de Fase B (°)
6171 SRC 1 I_0 Angle SRC 1 Angulo de Corriente de Secuencia 6286 SRC 3 Ic Mag SRC 3 Magnitud de Corriente Fase C (A)
Cero (°)
6288 SRC 3 Ic Angle SRC 3 Angulo de corriente de Fase C (°)
6172 SRC 1 I_1 Mag SRC 1 Magnitud de Corriente Secuencia
Positiva (Amp) 6289 SRC 3 In Mag SRC 3 magnitud de corriente de neutro (A)

6174 SRC 1 I_1 Angle SRC 1 Angulo de Corriente de Secuencia 6291 SRC 3 In Angle SRC 3 Angulo de Corriente de Neutro (°)
Positiva (°) 6292 SRC 3 Ig RMS SRC 3 Corriente de tierra RMS (Amp)
6175 SRC 1 I_2 Mag SRC 1 Magnitud de Corriente de 6294 SRC 3 Ig Mag SRC 3 Magnitud de Corriente de Tierra
Secuencia Negativa (Amp) (Amp)
6177 SRC 1 I_2 Angle SRC 1 Angulo de Corriente de Secuencia 6296 SRC 3 Ig Angle SRC 3 Angulo de Corriente de Tierra (°)
Negativa (°)
6297 SRC 3 I_0 Mag SRC 3 Magnitud de Corriente de
6178 SRC 1 Igd Mag SRC 1 Magnitud de Corriente Diferencial secuencia Cero (Amp)
de tierra (Amp)
6299 SRC 3 I_0 Angle SRC 3 Angulo de Corriente de Secuencia
6180 SRC 1 Igd Angle SRC 1 Angulo de Corriente Diferencial de Cero (°)
Tierra (°)
6300 SRC 3 I_1 Mag SRC 3 Magnitud de Corriente Secuencia
6208 SRC 2 Ia RMS SRC 2 Corriente Fase A RMS (Amp) Positiva (Amp)
6210 SRC 2 Ib RMS SRC 2 Corriente Fase B RMS (Amp) 6302 SRC 3 I_1 Angle SRC 3 1 Angulo de Corriente de
6212 SRC 2 Ic RMS SRC 2 Corriente Fase C RMS (Amp) Secuencia Positiva (°)

6214 SRC 2 In RMS SRC 2 Corriente de Neutro RMS (Amp) 6303 SRC 3 I_2 Mag SRC 3 Magnitud de Corriente de
Secuencia Negativa (Amp)
6216 SRC 2 Ia Mag SRC 2 Magnitud de Corriente Fase A
(Amp) 6305 SRC 3 I_2 Angle SRC 3 Angulo de Corriente de Secuencia
Negativa (°)
6218 SRC 2 Ia Angle SRC 2 Angulo de Corriente Fase A (°)
6306 SRC 3 Igd Mag SRC 3 Magnitud de Corriente Diferencial
6219 SRC 2 Ib Mag SRC 2 Magnitud de Corriente Fase B de tierra (Amp)
(Amp)
6308 SRC 3 Igd Angle SRC 3 Angulo de Corriente Diferencial de
6221 SRC 2 Ib Angle SRC 2 Angulo de Corriente Fase B (°) Tierra (°)
6222 SRC 2 Ic Mag SRC 2 Magnitud de Corriente Fase C 6336 SRC 4 Ia RMS SRC 4 Corriente Fase A RMS (Amp)
(Amp)
6338 SRC 4 Ib RMS SRC 4 Corriente Fase B RMS (Amp)
6224 SRC 2 Ic Angle SRC 2 Angulo de Corriente Fase C(°)
6340 SRC 4 Ic RMS SRC 4 Corriente Fase C RMS (Amp)
6225 SRC 2 In Mag SRC 2 Magnitud de corriente de Neutro
(Amp) 6342 SRC 4 In RMS SRC 4 Corriente de Neutro RMS (Amp)

6227 SRC 2 In Angle SRC 2 Angulo de Corriente de Neutro (°) 6344 SRC 4 Ia Mag SRC 4 Magnitud de Corriente Fase A
(Amp)
6228 SRC 2 Ig RMS SRC 2 Corriente de tierra RMS (Amp)
6346 SRC 4 Ia Angle SRC 4 Angulo de Corriente Fase A (°)
6230 SRC 2 Ig Mag SRC 2 Magnitud Corriente de tierra (Amp)
6347 SRC 4 Ib Mag SRC 4 Magnitud de Corriente Fase B
6232 SRC 2 Ig Angle SRC 2 Angulo Corriente de tierra (°) (Amp)
6233 SRC 2 I_0 Mag SRC 2 Magnitud de Corriente de 6349 SRC 4 Ib Angle SRC 4 Angulo de Corriente Fase B (°)
secuencia Cero (Amp)
6350 SRC 4 Ic Mag SRC 4 Magnitud de Corriente Fase C
6235 SRC 2 I_0 Angle SRC 2 Angulo de Corriente de secuencia (Amp)
Cero (°)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador A-1


A.1 LISTA DE PARÁMETROS ANEXO A

Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 3 de 15) Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 4 de 15)

A AJUSTE TEXTO
6352 SRC 4 Ic Angle
DESCRIPCIÓN
SRC 4 Angulo de Corriente Fase C(°)
AJUSTE TEXTO
6720 SRC 2 Vag RMS
DESCRIPCIÓN
SRC 2 Voltaje de Fase AG RMS (V)
6353 SRC 4 In Mag SRC 4 Magnitud de corriente de Neutro 6722 SRC 2 Vbg RMS SRC 2 Voltaje de Fase BG RMS (V)
(Amp)
6724 SRC 2 Vcg RMS SRC 2 Voltaje de Fase CG RMS (V)
6355 SRC 4 In Angle SRC 4 Angulo de corriente de Neutro (°)
6726 SRC 2 Vag Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje de Fase AG (V)
6356 SRC 4 Ig RMS SRC 4 Corriente de tierra RMS (Amp)
6728 SRC 2 Vag Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Fase AG (°)
6358 SRC 4 Ig Mag SRC 4 Magnitud de Corriente de tierra
(Amp) 6729 SRC 2 Vbg Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje de Fase BG (V)

6360 SRC 4 Ig Angle SRC 4 Angulo de Corriente de tierra (°) 6731 SRC 2 Vbg Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Fase BG (°)

6361 SRC 4 I_0 Mag SRC 4 Magnitud de Corriente de 6732 SRC 2 Vcg Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje de Fase CG
secuencia Cero (Amp) (V)

6363 SRC 4 I_0 Angle SRC 4 Angulo de Corriente de secuencia 6734 SRC 2 Vcg Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Fase CG (°)
Cero (°) 6735 SRC 2 Vab RMS SRC 2 Voltaje de Fase AB RMS (V)
6364 SRC 4 I_1 Mag SRC 4 Magnitud de Corriente de 6737 SRC 2 Vbc RMS SRC 2 Voltaje de Fase BC RMS (V)
secuencia Positiva (Amp)
6739 SRC 2 Vca RMS SRC 2 Voltaje de Fase CA RMS (V)
6366 SRC 4 I_1 Angle SRC 4 Angulo de Corriente de secuencia
Positiva (°) 6741 SRC 2 Vab Mag SRC 2 Magnitud e Voltaje de Fase AB (V)
6367 SRC 4 I_2 Mag SRC 4 Magnitud de Corriente de 6743 SRC 2 Vab Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Fase AB (°)
secuencia negativa (Amp)
6744 SRC 2 Vbc Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje de Fase BC (V)
6369 SRC 4 I_2 Angle SRC 4 Angulo de Corriente de secuencia
Negativa(°) 6746 SRC 2 Vbc Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Fase BC (°)
6370 SRC 4 Igd Mag SRC 4 Magnitud de Corriente Diferencial 6747 SRC 2 Vca Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje de Fase CA (V)
de Tierra (Amp)
6749 SRC 2 Vca Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Fase CA (°)
6372 SRC 4 Igd Angle SRC 4 Angulo de Corriente Diferencial de
Tierra (°) 6750 SRC 2 Vx RMS SRC 2 Voltaje Auxiliar RMS (V)

6656 SRC 1 Vag RMS SRC 1 Voltaje de Fase AG RMS (V) 6752 SRC 2 Vx Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje Auxiliar (V)

6658 SRC 1 Vbg RMS SRC 1 Voltaje de Fase BG RMS (V) 6754 SRC 2 Vx Angle SRC 2 Angulo de Voltaje Auxiliar (°)

6660 SRC 1 Vcg RMS SRC 1 Voltaje de Fase CG RMS (V) 6755 SRC 2 V_0 Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje de Secuencia
Cero (V)
6662 SRC 1 Vag Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Fase AG (V)
6757 SRC 2 V_0 Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Secuencia
6664 SRC 1 Vag Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Fase AG (°) Cero (°)
6665 SRC 1 Vbg Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Fase BG (V) 6758 SRC 2 V_1 Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje de Secuencia
Pos (V)
6667 SRC 1 Vbg Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Fase BG (°)
6760 SRC 2 V_1 Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Secuencia
6668 SRC 1 Vcg Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Fase CG Pos (°)
(V)
6761 SRC 2 V_2 Mag SRC 2 Magnitud de Voltaje de Secuencia
6670 SRC 1 Vcg Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Fase CG (°) Neg (V)
6671 SRC 1 Vab RMS SRC 1 Voltaje de Fase AB RMS (V) 6763 SRC 2 V_2 Angle SRC 2 Angulo de Voltaje de Secuencia
Negativa (°)
6673 SRC 1 Vbc RMS SRC 1 Voltaje de Fase BC RMS (V)
6784 SRC 3 Vag RMS SRC 3 Voltaje de Fase AG RMS (V)
6675 SRC 1 Vca RMS SRC 1 Voltaje de Fase CA RMS (V)
6786 SRC 3 Vbg RMS SRC 3 Voltaje de Fase BG RMS (V)
6677 SRC 1 Vab Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Fase AB (V)
6788 SRC 3 Vcg RMS SRC 3 Voltaje de Fase CG RMS (V)
6679 SRC 1 Vab Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Fase AB (°)
6790 SRC 3 Vag Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de Fase AG (V)
6680 SRC 1 Vbc Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Fase BC (V)
6792 SRC 3 Vag Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Fase AG (°)
6682 SRC 1 Vbc Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Fase BC (°)
6793 SRC 3 Vbg Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de Fase BG (V)
6683 SRC 1 Vca Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Fase BC CA
(V) 6795 SRC 3 Vbg Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Fase BG (°)
6685 SRC 1 Vca Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Fase CA (°) 6796 SRC 3 Vcg Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de Fase CG
(V)
6686 SRC 1 Vx RMS SRC 1 Voltaje Auxiliar RMS (V)
6798 SRC 3 Vcg Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Fase CG (°)
6688 SRC 1 Vx Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje Auxiliar (V)
6799 SRC 3 Vab RMS SRC 3 Voltaje de Fase AB RMS (V)
6690 SRC 1 Vx Angle SRC 1 Angulo de Voltaje Auxiliar (°)
6801 SRC 3 Vbc RMS SRC 3 Voltaje de Fase BC RMS (V)
6691 SRC 1 V_0 Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Secuencia
Cero (V) 6803 SRC 3 Vca RMS SRC 3 Voltaje de Fase CA RMS (V)
6693 SRC 1 V_0 Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Secuencia 6805 SRC 3 Vab Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de Fase AB (V)
Cero (°)
6807 SRC 3 Vab Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Fase AB (°)
6694 SRC 1 V_1 Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Secuencia
Positiva (V) 6808 SRC 3 Vbc Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de Fase BC (V)
6696 SRC 1 V_1 Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Secuencia 6810 SRC 3 Vbc Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Fase BC (°)
Positiva (°)
6811 SRC 3 Vca Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de Fase CA (V)
6697 SRC 1 V_2 Mag SRC 1 Magnitud de Voltaje de Secuencia
Negativa (V) 6813 SRC 3 Vca Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Fase CA (°)

6699 SRC 1 V_2 Angle SRC 1 Angulo de Voltaje de Secuencia 6814 SRC 3 Vx RMS SRC 3 Voltaje Auxiliar RMS (V)
Negativa (°) 6816 SRC 3 Vx Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje Auxiliar (V)

A-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO A A.1 LISTA DE PARÁMETROS

Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 5 de 15) Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 6 de 15)
AJUSTE TEXTO
6818 SRC 3 Vx Angle
DESCRIPCIÓN
SRC 3 Angulo de Voltaje Auxiliar (°)
AJUSTE TEXTO
7186 SRC 1 Sa
DESCRIPCIÓN
SRC 1 Potencia aparente Fase A (VA)
A
6819 SRC 3 V_0 Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de secuencia 7188 SRC 1 Sb SRC 1 Potencia aparente Fase B (VA)
Cero (V)
7190 SRC 1 Sc SRC 1 Potencia aparente Fase C (VA)
6821 SRC 3 V_0 Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Secuencia
Cero (°) 7192 SRC 1 PF SRC 1 Factor de Potencia Trifásico

6822 SRC 3 V_1 Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de Secuencia 7193 SRC 1 Phase A PF SRC 1 Factor de Potencia Fase A
Positiva (V) 7194 SRC 1 Phase B PF SRC 1 Factor de Potencia Fase B
6824 SRC 3 V_1 Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Secuencia 7195 SRC 1 Phase C PF SRC 1 Factor de Potencia Fase C
Positiva (°)
7200 SRC 2 P SRC 2 Potencia Activa trifásica (W)
6825 SRC 3 V_2 Mag SRC 3 Magnitud de Voltaje de Secuencia
Negativa (V) 7202 SRC 2 Pa SRC 2 Potencia Activa Fase A (W)
6827 SRC 3 V_2 Angle SRC 3 Angulo de Voltaje de Secuencia 7204 SRC 2 Pb SRC 2 Potencia Activa Fase B (W)
Negativa (°)
7206 SRC 2 Pc SRC 2 Potencia Activa Fase C (W)
6848 SRC 4 Vag RMS SRC 4 Voltaje de Fase AG RMS (V)
7208 SRC 2 Q SRC 2 Potencia reactiva trifásica (var)
6850 SRC 4 Vbg RMS SRC 4 Voltaje de Fase BG RMS (V)
7210 SRC 2 Qa SRC 2 Potencia Reactiva Fase A (var)
6852 SRC 4 Vcg RMS SRC 4 Voltaje de Fase CG RMS (V)
7212 SRC 2 Qb SRC 2 Potencia Reactiva Fase B (var)
6854 SRC 4 Vag Mag SRC 4 Magnitud de Voltaje de Fase AG (V)
7214 SRC 2 Qc SRC 2 Potencia Reactiva Fase C (var)
6856 SRC 4 Vag Angle SRC 4 Angulo de Voltaje de Fase AG (°)
7216 SRC 2 S SRC 2 Potencia aparente trifásica ( (VA)
6857 SRC 4 Vbg Mag SRC 4 Magnitud de BG Voltaje de Fase (V)
7218 SRC 2 Sa SRC 2 Potencia aparente Fase A (VA)
6859 SRC 4 Vbg Angle SRC 4 Angulo de Voltaje de Fase BG (°)
7220 SRC 2 Sb SRC 2 Potencia aparente Fase B (VA)
6860 SRC 4 Vcg Mag SRC 4 Magnitud de Voltaje de Fase CG
(V) 7222 SRC 2 Sc SRC 2 Potencia aparente Fase C (VA)
6862 SRC 4 Vcg Angle SRC 4 Angulo de Voltaje de Fase CG (°) 7224 SRC 2 PF SRC 2 Factor de Potencia Trifásico
6863 SRC 4 Vab RMS SRC 4 Voltaje de Fase AB RMS (V) 7225 SRC 2 Phase A PF SRC 2 Factor de Potencia Fase A
6865 SRC 4 Vbc RMS SRC 4 Voltaje de Fase BC RMS (V) 7226 SRC 2 Phase B PF SRC 2 Factor de Potencia Fase B
6867 SRC 4 Vca RMS SRC 4 Voltaje de Fase CA RMS (V) 7227 SRC 2 Phase C PF SRC 2 Factor de Potencia Fase C
6869 SRC 4 Vab Mag SRC 4 Magnitud de Voltaje de Fase AB (V) 7232 SRC 3 P SRC 3 Potencia Activa trifásica (W)
6871 SRC 4 Vab Angle SRC 4 Angulo de Voltaje de Fase AB (°) 7234 SRC 3 Pa SRC 3 Potencia Activa Fase A W)
6872 SRC 4 Vbc Mag SRC 4 Magnitud de Voltaje de Fase BC (V) 7236 SRC 3 Pb SRC 3 Potencia Activa Fase B (W)
6874 SRC 4 Vbc Angle SRC 4 Angulo de voltaje de Fase BC (°) 7238 SRC 3 Pc SRC 3 Potencia Activa Fase C (W)
6875 SRC 4 Vca Mag SRC 4 Magnitud de Voltaje de Fase BC (V) 7240 SRC 3 Q SRC 3 Potencia reactiva trifásica (var)
CA
7242 SRC 3 Qa SRC 3 Potencia Reactiva Fase A (var)
6877 SRC 4 Vca Angle SRC 4 Angulo de voltaje de Fase CA (°)
7244 SRC 3 Qb SRC 3 Potencia Reactiva Fase B (var)
6878 SRC 4 Vx RMS SRC 4 Voltaje Auxiliar RMS (V)
7246 SRC 3 Qc SRC 3 Potencia Reactiva Fase C (var)
6880 SRC 4 Vx Mag SRC 4 Magnitud de Voltaje Auxiliar (V)
7248 SRC 3 S SRC 3 Potencia aparente trifásica (VA)
6882 SRC 4 Vx Angle SRC 4 Angulo de Voltaje Auxiliar (°)
7250 SRC 3 Sa SRC 3 Potencia aparente Fase A (VA)
6883 SRC 4 V_0 Mag SRC 4 Magnitud de voltaje de secuencia
cero (V) 7252 SRC 3 Sb SRC 3 Potencia aparente Fase B (VA)

6885 SRC 4 V_0 Angle SRC 4 Angulo de de voltaje de secuencia 7254 SRC 3 Sc SRC 3 Potencia aparente Fase C (VA)
cero (°) 7256 SRC 3 PF SRC 3 Factor de Potencia Trifásico
6886 SRC 4 V_1 Mag SRC 4 Magnitud de voltaje de secuencia 7257 SRC 3 Phase A PF SRC 3 Factor de Potencia Fase A
Pos (V)
7258 SRC 3 Phase B PF SRC 3 Factor de Potencia Fase B
6888 SRC 4 V_1 Angle SRC 4 Angulo de voltaje de secuencia Pos
(°) 7259 SRC 3 Phase C PF SRC 3 Factor de Potencia Fase C
6889 SRC 4 V_2 Mag SRC 4 Magnitud de voltaje de secuencia 7264 SRC 4 P SRC 4 Potencia Activa Trifásica (W)
Neg (V)
7266 SRC 4 Pa SRC 4 Potencia Activa Fase A (W)
6891 SRC 4 V_2 Angle SRC 4 Angulo de voltaje de secuencia
Negativa (°) 7268 SRC 4 Pb SRC 4 Potencia Activa Fase B (W)

7168 SRC 1 P SRC 1 Potencia real trifásica (W) 7270 SRC 4 Pc SRC 4 Potencia Activa Fase C (W)

7170 SRC 1 Pa SRC 1 Potencia Activa Fase A (W) 7272 SRC 4 Q SRC 4 Potencia Reactiva Trifásica(var)

7172 SRC 1 Pb SRC 1 Potencia Activa Fase B(W) 7274 SRC 4 Qa SRC 4 Potencia Reactiva Fase A(var)

7174 SRC 1 Pc SRC 1 Potencia Activa Fase C (W) 7276 SRC 4 Qb SRC 4 Potencia Reactiva Fase B(var)

7176 SRC 1 Q SRC 1 Potencia Reactiva trifásica (var) 7278 SRC 4 Qc SRC 4 Potencia Reactiva Fase C(var)

7178 SRC 1 Qa SRC 1 Potencia Reactiva Fase A (var) 7280 SRC 4 S SRC 4 Potencia Aparente Trifásica(VA)

7180 SRC 1 Qb SRC 1 Potencia Reactiva Fase B (var) 7282 SRC 4 Sa SRC 4 Potencia Aparente Fase A(VA)

7182 SRC 1 Qc SRC 1 Potencia Reactiva Fase C (var) 7284 SRC 4 Sb SRC 4 Potencia Aparente Fase B(VA)

7184 SRC 1 S SRC 1 Potencia aparente trifásica (VA) 7286 SRC 4 Sc SRC 4 Potencia Aparente Fase C(VA)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador A-3


A.1 LISTA DE PARÁMETROS ANEXO A

Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 7 de 15) Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 8 de 15)

A AJUSTE TEXTO
7288 SRC 4 PF
DESCRIPCIÓN
SRC 4 Factor de Potencia Trifásica
AJUSTE TEXTO
7734 SRC 4 Demand
DESCRIPCIÓN
SRC 4 Demanda Watt (W)
Watt
7289 SRC 4 Phase A PF SRC 4 Factor de Potencia Fase A
7736 SRC 4 Demand var SRC 4 Demanda Var (var)
7290 SRC 4 Phase B PF SRC 4 Factor de Potencia Fase B
7738 SRC 4 Demand Va SRC 4 Demanda Va (VA)
7291 SRC 4 Phase C PF SRC 4 Factor de Potencia Fase C
8960 Xfmr Ref Winding Devanado de referencia del Transformador
7424 SRC 1 Pos Watthour SRC 1 Vatios-hora Positivo (Wh)
8961 Xfmr Iad Mag Magnitud del fasor Diferencial de
7426 SRC 1 Neg SRC 1 Vatios-hora Negativo (Wh) Transformado Iad (pu)
Watthour
8962 Xfmr Iad Angle Angulo Magnitud del fasor Diferencial de
7428 SRC 1 Pos varh SRC 1 Var-hora Positivo (varh) Transformado Iad (°)
7430 SRC 1 Neg varh SRC 1 Var-hora Negativo (varh) 8963 Xfmr Iar Mag Magnitud del fasor de Restricción de
7440 SRC 2 Pos Watthour SRC 2 Vatios-hora Positivo (Wh) Transformador Iar (pu)

7442 SRC 2 Neg SRC 2 Vatios-hora Negativo (Wh) 8964 Xfmr Iar Angle Angulo del fasor Diferencial de
Watthour Transformador Iar (°)

7444 SRC 2 Pos varh SRC 2 Var-hora Positivo (varh) 8965 Xfmr Harm2 Iad Mag Magnitud del 2do armónico del Diferencial
de Transformador Iad (% fo)
7446 SRC 2 Neg varh SRC 2 Var-hora Negativo (varh)
8966 Xfmr Harm2 Iad Angulo del 2do armónico del Diferencial de
7456 SRC 3 Pos Watthour SRC 3 Vatios-hora Positivo (Wh) Angle Transformador Iad (°)
7458 SRC 3 Neg SRC 3 Vatios-hora Negativo (Wh) 8967 Xfmr Harm5 Iad Mag Magnitud del 5to armónico del Diferencial
Watthour de Transformador Iad (% fo)
7460 SRC 3 Pos varh SRC 3 Var-hora Positivo (varh) 8968 Xfmr Harm5 Iad Angulo del 5to armónico del Diferencial de
Angle Transformador Iad (°)
7462 SRC 3 Neg varh SRC 3 Var-hora Negativo (varh)
8969 Xfmr Ibd Mag Magnitud del fasor diferencial de
7472 SRC 4 Pos Watthour SRC 4 Vatios-hora Positivo (Wh) Transformador Iad (pu)
7474 SRC 4 Neg SRC 4 Vatios-hora Negativo (Wh) 8970 Xfmr Ibd Angle Angulo del fasor diferencial del
Watthour transformador Ibd (°)
7476 SRC 4 Pos varh SRC 4 Var-hora Positivo (varh) 8971 Xfmr Ibr Mag Magnitud del fasor de restricción de
Transformador Ibr (pu)
7478 SRC 4 Neg varh SRC 4 Var-hora Negativo (varh)
8972 Xfmr Ibr Angle Angulo del fasor de Restricción de
7552 SRC 1 Frequency SRC 1 Frecuencia (Hz) Transformador Iad Ibr (°)
7553 SRC 2 Frequency SRC 2 Frecuencia (Hz) 8973 Xfmr Harm2 Ibd Mag Magnitud del 2do armónico del Diferencial
7554 SRC 3 Frequency SRC 3 Frecuencia (Hz) de Transformador Ibd (% fo)

7555 SRC 4 Frequency SRC 4 Frecuencia (Hz) 8974 Xfmr Harm2 Ibd Angulo del 2do armónico del Diferencial de
Angle Transformador Ibd (°)
7556 SRC 5 Frequency SRC 5 Frecuencia (Hz)
8975 Xfmr Harm5 Ibd Mag Magnitud del 5to armónico del Diferencial
7557 SRC 6 Frequency SRC 6 Frecuencia (Hz) de Transformador Ibd (% fo)
7680 SRC 1 Demand Ia SRC 1 Demanda Ia (Amp) 8976 Xfmr Harm5 Ibd Angulo del 5to armónico del Diferencial de
Angle Transformador Ibd (°)
7682 SRC 1 Demand Ib SRC 1 Demanda Ib (Amp)
8977 Xfmr Icd Mag Magnitud del fasor Diferencial de
7684 SRC 1 Demand Ic SRC 1 Demanda Ic (Amp) Transformador Icd (pu)
7686 SRC 1 Demand SRC 1 Demanda Watt (W) 8978 Xfmr Icd Angle Angulo del fasor Diferencial de
Watt Transformador Icd (°)
7688 SRC 1 Demand var SRC 1 Demanda Var (var) 8979 Xfmr Icr Mag Magnitud del fasor de restricción de
7690 SRC 1 Demand Va SRC 1 Demanda Va (VA) Transformador Icr (pu)

7696 SRC 2 Demand Ia SRC 2 Demanda Ia (Amp) 8980 Xfmr Icr Angle Angulo del fasor de restricción de
Transformador Icr (°)
7698 SRC 2 Demand Ib SRC 2 Demanda Ib (Amp)
8981 Xfmr Harm2 Icd Mag Magnitud del 2do armónico del Diferencial
7700 SRC 2 Demand Ic SRC 2 Demanda Ic (Amp) de Transformador Icd (% fo)
7702 SRC 2 Demand SRC 2 Demanda Watt (W) 8982 Xfmr Harm2 Icd Angulo del 2do armónico del Diferencial de
Watt Angle Transformador Icd (°)
7704 SRC 2 Demand var SRC 2 Demanda Var (var) 8983 Xfmr Harm5 Icd Mag Magnitud del 5to armónico del Diferencial
de Transformador Icd (% fo)
7706 SRC 2 Demand Va SRC 2 Demanda Va (VA)
8984 Xfmr Harm5 Icd Angulo del 5to armónico del Diferencial de
7712 SRC 3 Demand Ia SRC 3 Demanda Ia (Amp) Angle Transformador Icd (°)
7714 SRC 3 Demand Ib SRC 3 Demanda Ib (Amp) 10240 SRC 1 Ia THD SRC 1 Ia THD
7716 SRC 3 Demand Ic SRC 3 Demanda Ic (Amp) 10241 SRC 1 Ia Harm[0] SRC 1 Ia 2do Armónico
7718 SRC 3 Demand SRC 3 Demanda Watt (W) 10242 SRC 1 Ia Harm[1] SRC 1 Ia 3er Armónico
Watt
10243 SRC 1 Ia Harm[2] SRC 1 Ia 4to Armónico
7720 SRC 3 Demand var SRC 3 Demanda Var (var)
10244 SRC 1 Ia Harm[3] SRC 1 Ia 5to Armónico
7722 SRC 3 Demand Va SRC 3 Demanda Va (VA)
10245 SRC 1 Ia Harm[4] SRC 1 Ia 6to Armónico
7728 SRC 4 Demand Ia SRC 4 Demanda Ia (Amp)
10246 SRC 1 Ia Harm[5] SRC 1 Ia 7mo Armónico
7730 SRC 4 Demand Ib SRC 4 Demanda Ib (Amp)
10247 SRC 1 Ia Harm[6] SRC 1 Ia 8vo Armónico
7732 SRC 4 Demand Ic SRC 4 Demanda Ic (Amp)
10248 SRC 1 Ia Harm[7] SRC 1 Ia 9no Armónico

A-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO A A.1 LISTA DE PARÁMETROS

Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 9 de 15) Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 10 de 15)
AJUSTE TEXTO
10249 SRC 1 Ia Harm[8]
DESCRIPCIÓN
SRC 1 Ia 10mo Armónico
AJUSTE TEXTO
10316 SRC 1 Ic Harm[9]
DESCRIPCIÓN
SRC 1 Ic 11ro Armónico
A
10250 SRC 1 Ia Harm[9] SRC 1 Ia 11ro Armónico 10317 SRC 1 Ic Harm[10] SRC 1 Ic 12th Armónico
10251 SRC 1 Ia Harm[10] SRC 1 Ia 12th Armónico 10318 SRC 1 Ic Harm[11] SRC 1 Ic 13ro Armónico
10252 SRC 1 Ia Harm[11] SRC 1 Ia 13ro Armónico 10319 SRC 1 Ic Harm[12] SRC 1 Ic 14to Armónico
10253 SRC 1 Ia Harm[12] SRC 1 Ia 14to Armónico 10320 SRC 1 Ic Harm[13] SRC 1 Ic 15to Armónico
10254 SRC 1 Ia Harm[13] SRC 1 Ia 15to Armónico 10321 SRC 1 Ic Harm[14] SRC 1 Ic 16to Armónico
10255 SRC 1 Ia Harm[14] SRC 1 Ia 16to Armónico 10322 SRC 1 Ic Harm[15] SRC 1 Ic 17mo Armónico
10256 SRC 1 Ia Harm[15] SRC 1 Ia 17mo Armónico 10323 SRC 1 Ic Harm[16] SRC 1 Ic 18vo Armónico
10257 SRC 1 Ia Harm[16] SRC 1 Ia 18vo Armónico 10324 SRC 1 Ic Harm[17] SRC 1 Ic 19no Armónico
10258 SRC 1 Ia Harm[17] SRC 1 Ia 19no Armónico 10325 SRC 1 Ic Harm[18] SRC 1 Ic 20mo Armónico
10259 SRC 1 Ia Harm[18] SRC 1 Ia 20mo Armónico 10326 SRC 1 Ic Harm[19] SRC 1 Ic 21er Armónico
10260 SRC 1 Ia Harm[19] SRC 1 Ia 21st Armónico 10327 SRC 1 Ic Harm[20] SRC 1 Ic 22do Armónico
10261 SRC 1 Ia Harm[20] SRC 1 Ia 22do Armónico 10328 SRC 1 Ic Harm[21] SRC 1 Ic 23er Armónico
10262 SRC 1 Ia Harm[21] SRC 1 Ia 23er Armónico 10329 SRC 1 Ic Harm[22] SRC 1 Ic 24to Armónico
10263 SRC 1 Ia Harm[22] SRC 1 Ia 24to Armónico 10330 SRC 1 Ic Harm[23] SRC 1 Ic 25to Armónico
10264 SRC 1 Ia Harm[23] SRC 1 Ia 25to Armónico 10339 SRC 2 Ia THD SRC 2 Ia THD
10273 SRC 1 Ib THD SRC 1 Ib THD 10340 SRC 2 Ia Harm[0] SRC 2 Ia 2do Armónico
10274 SRC 1 Ib Harm[0] SRC 1 Ib 2do Armónico 10341 SRC 2 Ia Harm[1] SRC 2 Ia 3er Armónico
10275 SRC 1 Ib Harm[1] SRC 1 Ib 3er Armónico 10342 SRC 2 Ia Harm[2] SRC 2 Ia 4to Armónico
10276 SRC 1 Ib Harm[2] SRC 1 Ib 4to Armónico 10343 SRC 2 Ia Harm[3] SRC 2 Ia 5to Armónico
10277 SRC 1 Ib Harm[3] SRC 1 Ib 5to Armónico 10344 SRC 2 Ia Harm[4] SRC 2 Ia 6to Armónico
10278 SRC 1 Ib Harm[4] SRC 1 Ib 6to Armónico 10345 SRC 2 Ia Harm[5] SRC 2 Ia 7mo Armónico
10279 SRC 1 Ib Harm[5] SRC 1 Ib 7mo Armónico 10346 SRC 2 Ia Harm[6] SRC 2 Ia 8vo Armónico
10280 SRC 1 Ib Harm[6] SRC 1 Ib 8vo Armónico 10347 SRC 2 Ia Harm[7] SRC 2 Ia 9no Armónico
10281 SRC 1 Ib Harm[7] SRC 1 Ib 9no Armónico 10348 SRC 2 Ia Harm[8] SRC 2 Ia 10mo Armónico
10282 SRC 1 Ib Harm[8] SRC 1 Ib 10mo Armónico 10349 SRC 2 Ia Harm[9] SRC 2 Ia 11ro Armónico
10283 SRC 1 Ib Harm[9] SRC 1 Ib 11ro Armónico 10350 SRC 2 Ia Harm[10] SRC 2 Ia 12do Armónico
10284 SRC 1 Ib Harm[10] SRC 1 Ib 12th Armónico 10351 SRC 2 Ia Harm[11] SRC 2 Ia 13ro Armónico
10285 SRC 1 Ib Harm[11] SRC 1 Ib 13ro Armónico 10352 SRC 2 Ia Harm[12] SRC 2 Ia 14to Armónico
10286 SRC 1 Ib Harm[12] SRC 1 Ib 14to Armónico 10353 SRC 2 Ia Harm[13] SRC 2 Ia 15to Armónico
10287 SRC 1 Ib Harm[13] SRC 1 Ib 15to Armónico 10354 SRC 2 Ia Harm[14] SRC 2 Ia 16to Armónico
10288 SRC 1 Ib Harm[14] SRC 1 Ib 16to Armónico 10355 SRC 2 Ia Harm[15] SRC 2 Ia 17mo Armónico
10289 SRC 1 Ib Harm[15] SRC 1 Ib 17mo Armónico 10356 SRC 2 Ia Harm[16] SRC 2 Ia 18vo Armónico
10290 SRC 1 Ib Harm[16] SRC 1 Ib 18vo Armónico 10357 SRC 2 Ia Harm[17] SRC 2 Ia 19no Armónico
10291 SRC 1 Ib Harm[17] SRC 1 Ib 19no Armónico 10358 SRC 2 Ia Harm[18] SRC 2 Ia 20mo Armónico
10292 SRC 1 Ib Harm[18] SRC 1 Ib 20mo Armónico 10359 SRC 2 Ia Harm[19] SRC 2 Ia 21er Armónico
10293 SRC 1 Ib Harm[19] SRC 1 Ib 21er Armónico 10360 SRC 2 Ia Harm[20] SRC 2 Ia 22do Armónico
10294 SRC 1 Ib Harm[20] SRC 1 Ib 22do Armónico 10361 SRC 2 Ia Harm[21] SRC 2 Ia 23er Armónico
10295 SRC 1 Ib Harm[21] SRC 1 Ib 23er Armónico 10362 SRC 2 Ia Harm[22] SRC 2 Ia 24to Armónico
10296 SRC 1 Ib Harm[22] SRC 1 Ib 24to Armónico 10363 SRC 2 Ia Harm[23] SRC 2 Ia 25to Armónico
10297 SRC 1 Ib Harm[23] SRC 1 Ib 25to Armónico 10372 SRC 2 Ib THD SRC 2 Ib THD
10306 SRC 1 Ic THD SRC 1 Ic THD 10373 SRC 2 Ib Harm[0] SRC 2 Ib 2do Armónico
10307 SRC 1 Ic Harm[0] SRC 1 Ic 2do Armónico 10374 SRC 2 Ib Harm[1] SRC 2 Ib 3er Armónico
10308 SRC 1 Ic Harm[1] SRC 1 Ic 3er Armónico 10375 SRC 2 Ib Harm[2] SRC 2 Ib 4to Armónico
10309 SRC 1 Ic Harm[2] SRC 1 Ic 4to Armónico 10376 SRC 2 Ib Harm[3] SRC 2 Ib 5to Armónico
10310 SRC 1 Ic Harm[3] SRC 1 Ic 5to Armónico 10377 SRC 2 Ib Harm[4] SRC 2 Ib 6to Armónico
10311 SRC 1 Ic Harm[4] SRC 1 Ic 6to Armónico 10378 SRC 2 Ib Harm[5] SRC 2 Ib 7mo Armónico
10312 SRC 1 Ic Harm[5] SRC 1 Ic 7mo Armónico 10379 SRC 2 Ib Harm[6] SRC 2 Ib 8vo Armónico
10313 SRC 1 Ic Harm[6] SRC 1 Ic 8vo Armónico 10380 SRC 2 Ib Harm[7] SRC 2 Ib 9no Armónico
10314 SRC 1 Ic Harm[7] SRC 1 Ic 9no Armónico 10381 SRC 2 Ib Harm[8] SRC 2 Ib 10mo Armónico
10315 SRC 1 Ic Harm[8] SRC 1 Ic 10mo Armónico 10382 SRC 2 Ib Harm[9] SRC 2 Ib 11ro Armónico

GE Multilin T60 relé para protección de transformador A-5


A.1 LISTA DE PARÁMETROS ANEXO A

Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 11 de 15) Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 12 de 15)

A AJUSTE TEXTO
10383 SRC 2 Ib Harm[10]
DESCRIPCIÓN
SRC 2 Ib 12do Armónico
AJUSTE TEXTO
10450 SRC 3 Ia Harm[11]
DESCRIPCIÓN
SRC 3 Ia 13ro Armónico
10384 SRC 2 Ib Harm[11] SRC 2 Ib 13ro Armónico 10451 SRC 3 Ia Harm[12] SRC 3 Ia 14to Armónico
10385 SRC 2 Ib Harm[12] SRC 2 Ib 14to Armónico 10452 SRC 3 Ia Harm[13] SRC 3 Ia 15to Armónico
10386 SRC 2 Ib Harm[13] SRC 2 Ib 15to Armónico 10453 SRC 3 Ia Harm[14] SRC 3 Ia 16to Armónico
10387 SRC 2 Ib Harm[14] SRC 2 Ib 16to Armónico 10454 SRC 3 Ia Harm[15] SRC 3 Ia 17mo Armónico
10388 SRC 2 Ib Harm[15] SRC 2 Ib 17mo Armónico 10455 SRC 3 Ia Harm[16] SRC 3 Ia 18vo Armónico
10389 SRC 2 Ib Harm[16] SRC 2 Ib 18vo Armónico 10456 SRC 3 Ia Harm[17] SRC 3 Ia 19no Armónico
10390 SRC 2 Ib Harm[17] SRC 2 Ib 19no Armónico 10457 SRC 3 Ia Harm[18] SRC 3 Ia 20mo Armónico
10391 SRC 2 Ib Harm[18] SRC 2 Ib 20mo Armónico 10458 SRC 3 Ia Harm[19] SRC 3 Ia 21st Armónico
10392 SRC 2 Ib Harm[19] SRC 2 Ib 21er Armónico 10459 SRC 3 Ia Harm[20] SRC 3 Ia 22do Armónico
10393 SRC 2 Ib Harm[20] SRC 2 Ib 22do Armónico 10460 SRC 3 Ia Harm[21] SRC 3 Ia 23er Armónico
10394 SRC 2 Ib Harm[21] SRC 2 Ib 23er Armónico 10461 SRC 3 Ia Harm[22] SRC 3 Ia 24to Armónico
10395 SRC 2 Ib Harm[22] SRC 2 Ib 24to Armónico 10462 SRC 3 Ia Harm[23] SRC 3 Ia 25to Armónico
10396 SRC 2 Ib Harm[23] SRC 2 Ib 25to Armónico 10471 SRC 3 Ib THD SRC 3 Ib THD
10405 SRC 2 Ic THD SRC 2 Ic THD 10472 SRC 3 Ib Harm[0] SRC 3 Ib 2do Armónico
10406 SRC 2 Ic Harm[0] SRC 2 Ic 2do Armónico 10473 SRC 3 Ib Harm[1] SRC 3 Ib 3er Armónico
10407 SRC 2 Ic Harm[1] SRC 2 Ic 3er Armónico 10474 SRC 3 Ib Harm[2] SRC 3 Ib 4to Armónico
10408 SRC 2 Ic Harm[2] SRC 2 Ic 4to Armónico 10475 SRC 3 Ib Harm[3] SRC 3 Ib 5to Armónico
10409 SRC 2 Ic Harm[3] SRC 2 Ic 5to Armónico 10476 SRC 3 Ib Harm[4] SRC 3 Ib 6to Armónico
10410 SRC 2 Ic Harm[4] SRC 2 Ic 6to Armónico 10477 SRC 3 Ib Harm[5] SRC 3 Ib 7mo Armónico
10411 SRC 2 Ic Harm[5] SRC 2 Ic 7mo Armónico 10478 SRC 3 Ib Harm[6] SRC 3 Ib 8vo Armónico
10412 SRC 2 Ic Harm[6] SRC 2 Ic 8vo Armónico 10479 SRC 3 Ib Harm[7] SRC 3 Ib 9no Armónico
10413 SRC 2 Ic Harm[7] SRC 2 Ic 9no Armónico 10480 SRC 3 Ib Harm[8] SRC 3 Ib 10mo Armónico
10414 SRC 2 Ic Harm[8] SRC 2 Ic 10mo Armónico 10481 SRC 3 Ib Harm[9] SRC 3 Ib 11ro Armónico
10415 SRC 2 Ic Harm[9] SRC 2 Ic 11ro Armónico 10482 SRC 3 Ib Harm[10] SRC 3 Ib 12th Armónico
10416 SRC 2 Ic Harm[10] SRC 2 Ic 12do Armónico 10483 SRC 3 Ib Harm[11] SRC 3 Ib 13ro Armónico
10417 SRC 2 Ic Harm[11] SRC 2 Ic 13ro Armónico 10484 SRC 3 Ib Harm[12] SRC 3 Ib 14to Armónico
10418 SRC 2 Ic Harm[12] SRC 2 Ic 14to Armónico 10485 SRC 3 Ib Harm[13] SRC 3 Ib 15to Armónico
10419 SRC 2 Ic Harm[13] SRC 2 Ic 15to Armónico 10486 SRC 3 Ib Harm[14] SRC 3 Ib 16to Armónico
10420 SRC 2 Ic Harm[14] SRC 2 Ic 16to Armónico 10487 SRC 3 Ib Harm[15] SRC 3 Ib 17mo Armónico
10421 SRC 2 Ic Harm[15] SRC 2 Ic 17mo Armónico 10488 SRC 3 Ib Harm[16] SRC 3 Ib 18vo Armónico
10422 SRC 2 Ic Harm[16] SRC 2 Ic 18vo Armónico 10489 SRC 3 Ib Harm[17] SRC 3 Ib 19no Armónico
10423 SRC 2 Ic Harm[17] SRC 2 Ic 19no Armónico 10490 SRC 3 Ib Harm[18] SRC 3 Ib 20mo Armónico
10424 SRC 2 Ic Harm[18] SRC 2 Ic 20mo Armónico 10491 SRC 3 Ib Harm[19] SRC 3 Ib 21er Armónico
10425 SRC 2 Ic Harm[19] SRC 2 Ic 21er Armónico 10492 SRC 3 Ib Harm[20] SRC 3 Ib 22do Armónico
10426 SRC 2 Ic Harm[20] SRC 2 Ic 22do Armónico 10493 SRC 3 Ib Harm[21] SRC 3 Ib 23er Armónico
10427 SRC 2 Ic Harm[21] SRC 2 Ic 23er Armónico 10494 SRC 3 Ib Harm[22] SRC 3 Ib 24to Armónico
10428 SRC 2 Ic Harm[22] SRC 2 Ic 24to Armónico 10495 SRC 3 Ib Harm[23] SRC 3 Ib 25to Armónico
10429 SRC 2 Ic Harm[23] SRC 2 Ic 25to Armónico 10504 SRC 3 Ic ROD SRC 3 Ic THD
10438 SRC 3 Ia THD SRC 3 Ia THD 10505 SRC 3 Ic Harm[0] SRC 3 Ic 2do Armónico
10439 SRC 3 Ia Harm[0] SRC 3 Ia 2do Armónico 10506 SRC 3 Ic Harm[1] SRC 3 Ic 3er Armónico
10440 SRC 3 Ia Harm[1] SRC 3 Ia 3er Armónico 10507 SRC 3 Ic Harm[2] SRC 3 Ic 4to Armónico
10441 SRC 3 Ia Harm[2] SRC 3 Ia 4to Armónico 10508 SRC 3 Ic Harm[3] SRC 3 Ic 5to Armónico
10442 SRC 3 Ia Harm[3] SRC 3 Ia 5to Armónico 10509 SRC 3 Ic Harm[4] SRC 3 Ic 6to Armónico
10443 SRC 3 Ia Harm[4] SRC 3 Ia 6to Armónico 10510 SRC 3 Ic Harm[5] SRC 3 Ic 7mo Armónico
10444 SRC 3 Ia Harm[5] SRC 3 Ia 7mo Armónico 10511 SRC 3 Ic Harm[6] SRC 3 Ic 8vo Armónico
10445 SRC 3 Ia Harm[6] SRC 3 Ia 8vo Armónico 10512 SRC 3 Ic Harm[7] SRC 3 Ic 9no Armónico
10446 SRC 3 Ia Harm[7] SRC 3 Ia 9no Armónico 10513 SRC 3 Ic Harm[8] SRC 3 Ic 10mo Armónico
10447 SRC 3 Ia Harm[8] SRC 3 Ia 10mo Armónico 10514 SRC 3 Ic Harm[9] SRC 3 Ic 11ro Armónico
10448 SRC 3 Ia Harm[9] SRC 3 Ia 11ro Armónico 10515 SRC 3 Ic Harm[10] SRC 3 Ic 12do Armónico
10449 SRC 3 Ia Harm[10] SRC 3 Ia 12th Armónico 10516 SRC 3 Ic Harm[11] SRC 3 Ic 13ro Armónico

A-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO A A.1 LISTA DE PARÁMETROS

Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 13 de 15) Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 14 de 15)
AJUSTE TEXTO
10517 SRC 3 Ic Harm[12]
DESCRIPCIÓN
SRC 3 Ic 14to Armónico
AJUSTE TEXTO
10584 SRC 4 Ib Harm[13]
DESCRIPCIÓN
SRC 4 Ib 15to Armónico
A
10518 SRC 3 Ic Harm[13] SRC 3 Ic 15to Armónico 10585 SRC 4 Ib Harm[14] SRC 4 Ib 16to Armónico
10519 SRC 3 Ic Harm[14] SRC 3 Ic 16to Armónico 10586 SRC 4 Ib Harm[15] SRC 4 Ib 17mo Armónico
10520 SRC 3 Ic Harm[15] SRC 3 Ic 17mo Armónico 10587 SRC 4 Ib Harm[16] SRC 4 Ib 18vo Armónico
10521 SRC 3 Ic Harm[16] SRC 3 Ic 18vo Armónico 10588 SRC 4 Ib Harm[17] SRC 4 Ib 19no Armónico
10522 SRC 3 Ic Harm[17] SRC 3 Ic 19no Armónico 10589 SRC 4 Ib Harm[18] SRC 4 Ib 20mo Armónico
10523 SRC 3 Ic Harm[18] SRC 3 Ic 20mo Armónico 10590 SRC 4 Ib Harm[19] SRC 4 Ib 21er Armónico
10524 SRC 3 Ic Harm[19] SRC 3 Ic 21er Armónico 10591 SRC 4 Ib Harm[20] SRC 4 Ib 22do Armónico
10525 SRC 3 Ic Harm[20] SRC 3 Ic 22do Armónico 10592 SRC 4 Ib Harm[21] SRC 4 Ib 23er Armónico
10526 SRC 3 Ic Harm[21] SRC 3 Ic 23er Armónico 10593 SRC 4 Ib Harm[22] SRC 4 Ib 24to Armónico
10527 SRC 3 Ic Harm[22] SRC 3 Ic 24to Armónico 10594 SRC 4 Ib Harm[23] SRC 4 Ib 25to Armónico
10528 SRC 3 Ic Harm[23] SRC 3 Ic 25to Armónico 10603 SRC 4 Ic THD SRC 4 Ic THD
10537 SRC 4 Ia THD SRC 4 Ia THD 10604 SRC 4 Ic Harm[0] SRC 4 Ic 2do Armónico
10538 SRC 4 Ia Harm[0] SRC 4 Ia 2do Armónico 10605 SRC 4 Ic Harm[1] SRC 4 Ic 3er Armónico
10539 SRC 4 Ia Harm[1] SRC 4 Ia 3er Armónico 10606 SRC 4 Ic Harm[2] SRC 4 Ic 4to Armónico
10540 SRC 4 Ia Harm[2] SRC 4 Ia 4to Armónico 10607 SRC 4 Ic Harm[3] SRC 4 Ic 5to Armónico
10541 SRC 4 Ia Harm[3] SRC 4 Ia 5to Armónico 10608 SRC 4 Ic Harm[4] SRC 4 Ic 6to Armónico
10542 SRC 4 Ia Harm[4] SRC 4 Ia 6to Armónico 10609 SRC 4 Ic Harm[5] SRC 4 Ic 7mo Armónico
10543 SRC 4 Ia Harm[5] SRC 4 Ia 7mo Armónico 10610 SRC 4 Ic Harm[6] SRC 4 Ic 8vo Armónico
10544 SRC 4 Ia Harm[6] SRC 4 Ia 8vo Armónico 10611 SRC 4 Ic Harm[7] SRC 4 Ic 9no Armónico
10545 SRC 4 Ia Harm[7] SRC 4 Ia 9no Armónico 10612 SRC 4 Ic Harm[8] SRC 4 Ic 10mo Armónico
10546 SRC 4 Ia Harm[8] SRC 4 Ia 10mo Armónico 10613 SRC 4 Ic Harm[9] SRC 4 Ic 11ro Armónico
10547 SRC 4 Ia Harm[9] SRC 4 Ia 11ro Armónico 10614 SRC 4 Ic Harm[10] SRC 4 Ic 12do Armónico
10548 SRC 4 Ia Harm[10] SRC 4 Ia 12th Armónico 10615 SRC 4 Ic Harm[11] SRC 4 Ic 13ro Armónico
10549 SRC 4 Ia Harm[11] SRC 4 Ia 13ro Armónico 10616 SRC 4 Ic Harm[12] SRC 4 Ic 14to Armónico
10550 SRC 4 Ia Harm[12] SRC 4 Ia 14to Armónico 10617 SRC 4 Ic Harm[13] SRC 4 Ic 15to Armónico
10551 SRC 4 Ia Harm[13] SRC 4 Ia 15to Armónico 10618 SRC 4 Ic Harm[14] SRC 4 Ic 16to Armónico
10552 SRC 4 Ia Harm[14] SRC 4 Ia 16to Armónico 10619 SRC 4 Ic Harm[15] SRC 4 Ic 17mo Armónico
10553 SRC 4 Ia Harm[15] SRC 4 Ia 17mo Armónico 10620 SRC 4 Ic Harm[16] SRC 4 Ic 18vo Armónico
10554 SRC 4 Ia Harm[16] SRC 4 Ia 18vo Armónico 10621 SRC 4 Ic Harm[17] SRC 4 Ic 19no Armónico
10555 SRC 4 Ia Harm[17] SRC 4 Ia 19no Armónico 10622 SRC 4 Ic Harm[18] SRC 4 Ic 20mo Armónico
10556 SRC 4 Ia Harm[18] SRC 4 Ia 20mo Armónico 10623 SRC 4 Ic Harm[19] SRC 4 Ic 21er Armónico
10557 SRC 4 Ia Harm[19] SRC 4 Ia 21er Armónico 10624 SRC 4 Ic Harm[20] SRC 4 Ic 22do Armónico
10558 SRC 4 Ia Harm[20] SRC 4 Ia 22do Armónico 10625 SRC 4 Ic Harm[21] SRC 4 Ic 23er Armónico
10559 SRC 4 Ia Harm[21] SRC 4 Ia 23er Armónico 10626 SRC 4 Ic Harm[22] SRC 4 Ic 24to Armónico
10560 SRC 4 Ia Harm[22] SRC 4 Ia 24to Armónico 10627 SRC 4 Ic Harm[23] SRC 4 Ic 25to Armónico
10561 SRC 4 Ia Harm[23] SRC 4 Ia 25to Armónico 13504 DCMA Inputs 1 Valor de Entradas DCMA1
Value
10570 SRC 4 Ib THD SRC 4 Ib THD
13506 DCMA Inputs 2 Valor de Entradas DCMA2
10571 SRC 4 Ib Harm[0] SRC 4 Ib 2do Armónico Value
10572 SRC 4 Ib Harm[1] SRC 4 Ib 3er Armónico 13508 DCMA Inputs 3 Valor de Entradas DCMA3
10573 SRC 4 Ib Harm[2] SRC 4 Ib 4to Armónico Value

10574 SRC 4 Ib Harm[3] SRC 4 Ib 5to Armónico 13510 DCMA Inputs 4 Valor de Entradas DCMA4
Value
10575 SRC 4 Ib Harm[4] SRC 4 Ib 6to Armónico
13552 RTD Inputs 1 Value Valor de Entradas RTD 1 (°C)
10576 SRC 4 Ib Harm[5] SRC 4 Ib 7mo Armónico
13553 RTD Inputs 2 Value Valor de Entradas RTD 2 (°C)
10577 SRC 4 Ib Harm[6] SRC 4 Ib 8vo Armónico
13554 RTD Inputs 3 Value Valor de Entradas RTD 3 (°C)
10578 SRC 4 Ib Harm[7] SRC 4 Ib 9no Armónico
13555 RTD Inputs 4 Value Valor de Entradas RTD 4 (°C)
10579 SRC 4 Ib Harm[8] SRC 4 Ib 10mo Armónico
32768 Tracking Frequency Frecuencia de Rastreo (Hz)
10580 SRC 4 Ib Harm[9] SRC 4 Ib 11ro Armónico
39425 FlexElement 1 Value Elemento Flexible 1 Valor Real
10581 SRC 4 Ib Harm[10] SRC 4 Ib 12do Armónico
39427 FlexElement 2 Value Elemento Flexible 2 Valor Real
10582 SRC 4 Ib Harm[11] SRC 4 Ib 13ro Armónico
39429 FlexElement 3 Value Elemento Flexible 3 Valor Real
10583 SRC 4 Ib Harm[12] SRC 4 Ib 14to Armónico
39431 FlexElement 4 Value Elemento Flexible 4 Valor Real

GE Multilin T60 relé para protección de transformador A-7


A.1 LISTA DE PARÁMETROS ANEXO A

Tabla 0–1: PARÁMETROS FLEXANALOG (Hoja 15 de 15)

A AJUSTE TEXTO
39433
DESCRIPCIÓN
FlexElement 5 Value Elemento Flexible 5 Valor Real
39435 FlexElement 6 Value Elemento Flexible 6 Valor Real
39437 FlexElement 7 Value Elemento Flexible 7 Valor Real
39439 FlexElement 8 Value Elemento Flexible 8 Valor Real
39441 FlexElement 9 Value Elemento Flexible 9 Valor Real
39443 FlexElement 10 Elemento Flexible 10 Valor Real
Value
39445 FlexElement 11 Elemento Flexible 11 Valor Real
Value
39447 FlexElement 12 Elemento Flexible 12 Valor Real
Value
39449 FlexElement 13 Elemento Flexible 13 Valor Real
Value
39451 FlexElement 14 Elemento Flexible 14 Valor Real
Value
39453 FlexElement 15 Elemento Flexible 15 Valor Real
Value
39455 FlexElement 16 Elemento Flexible 16 Valor Real
Value
40960 Communications Grupo de Comunicaciones
Group
40971 Active Setting Group Grupo de ajustes de corriente
43808 Volts Per Hertz 1 VHZ 1 Valor Real (pu)
43809 Volts Per Hertz 2 VHZ 2 Valor Real (pu)

A-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.1 PROTOCOLO MODBUS RTU

ANEXO B COMUNICACIÓN MODBUSB.1PROTOCOLO MODBUS RTU B.1.1 INTRODUCCIÓN

El relé de la serie UR soporta un número de protocolos de comunicación para permitir la conexión a equipos tales como la
computadora personal, RTUs, maestros SCADA, y controladores lógicos programables. El protocolo Modicon Modbus
RTU es el protocolo más básico soportado por el T60. E protocolo Modbus se encuentra disponible a través de los enlaces
seriales RS232 o RS485 o través de Ethernet (usando la especificación Modbus/TCP). La siguiente descripción tiene el
objetivo primordial llegar a usuarios que desean desarrollar sus propios maestros de comunicación y aplica al protocolo
serial Modbus RTU. Fíjese que:
B
• El UR siempre actúa como un dispositivo esclavo, lo cual significa que nunca inicia comunicación, solamente escucha
y responde requerimientos emanados de la computadora maestra.
• Para Modbus®, un subconjunto del formato de protocolo de RTU esta soportado y permite supervisión extensiva,
programación y funciones de control utilizando comandos de registro lectura y escritura.

B.1.2 NIVEL FÍSICO

El protocolo Modbus® RTU es independiente del hardware de manera que la capa física puede ser cualquiera de una
variedad de configuraciones estándar de hardware incluyendo RS232 y RS485. El relé incluye un puerto RS232 en la
placa frontal y dos puertos de comunicación que pueden ser configurados como RS485, fibra óptica, 10Base-T, o 10Base-
F. El flujo de los datos es mitad-duplex en todas las configuraciones. Refiérase al capitulo 3 para detalles en el cableado.
Cada byte de datos es transmitido en un formato asíncrono el cual consiste de 1 bit de inicio, 8 bits de datos, 1 bit de
parada, y posiblemente un bit de paridad. Esto produce un marco de datos de 10 u 11. Esto puede ser importante para
transmisión a través de módems a altas ratas de bits (marcos de datos de 11 bit no están soportados por muchos módems
a una rata de transmisión mayor a 300).
La rata de transmisión y la paridad son programables independientemente para cada Puerto de comunicación. Se
encuentran disponibles las siguientes ratas de transmisión: 300, 1200, 2400, 4800, 9600, 14400, 19200, 28800, 33600,
38400, 57600, o 115200 bps. También se encuentra disponible la paridad Non, par o ninguna. Refiérase a la sección de
Comunicaciones del capitulo 5 para mayor detalle.
El dispositivo maestro en cualquier sistema debe saber la dirección del dispositivo esclavo con el cual se va a comunicar.
El relé no actuara a solicitud del maestro si la dirección en la solicitud no concuerda con la dirección de esclavo del relé (a
menos que la dirección sea la dirección de transmisión - ver abajo).
Solo un ajuste selecciona la dirección esclava utilizada para todos los puertos, Con la excepción de que para el puerto
frontal, el relé aceptara cualquier dirección cuando se utiliza el protocolo Modbus® RTU.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-1


B.1 PROTOCOLO MODBUS RTU ANEXO B

B.1.3 CAPA DE ENLACE DE DATOS

La comunicación se lleva a cabo en paquetes los cuales son grupos de bites de datos enmarcada asincrónicamente. El
maestro transmite un paquete al esclavo y el esclavo responde con un paquete. El final del paquete se encuentra marcado
por «tiempo muerto» en la línea de comunicaciones. A continuación se describe el formato general para ambos paquetes
de recepción y transmisión. Para detalles exactos en el formateo del paquete, refiérase a las secciones subsiguientes las
cuales describen cada código de función.
B Tabla B–1: FORMATO DE PAQUETE MODBUS
DESCRIPCIÓN TAMAÑO
DIRECCIÓN ESCLAVA 1 byte
CÓDIGO DE FUNCIÓN 1 byte
DATOS N bytes
CRC 2 bytes
TIEMPO MUERTO 3.5 bytes de tiempo de transmisión

• DIRECCIÓN ESCLAVA: Esta es la dirección del dispositivo esclavo que tiene la intención de recibir el paquete
enviado por el maestro y para realizar la acción deseada. Cada dispositivo esclavo en una barra de comunicación
debe tener una dirección única para prevenir el colapso de la barra. Todos los puertos del relé tienen la misma
dirección la cual es programable de 1 a 254; refiérase al capitulo 5 para mayor detalle. Solamente el esclavo requerido
responderá a un paquete que empiece con su dirección. Observe que el puerto frontal es una excepción de esta regla;
el mismo actuara sobre un mensaje contentivo de cualquier dirección esclava.
El paquete transmitido por el maestro con dirección de esclavo 0 indica a comando de transmisión. Todos los esclavos
en el enlace de comunicación toman acción sobre el paquete, pero ninguno responde al maestro. El modo de
transmisión es reconocido solamente cuando se encuentra asociado el código de función 05h. Para cualquier otro
código de función, un paquete con modo de transmisión para la dirección de esclavo 0 será ignorado.
• CÓDIGO DE FUNCIÓN: Este es uno de los códigos de función soportados de la unidad el cual le informa al esclavo
que acción ejecutar. Refiérase a la sección de Códigos de función soportadas para detalles completos. Una respuesta
de excepción del esclavo se indica por medio del ajuste del código de bit alto orden en el paquete de respuesta.
Refiérase a la sección Respuestas de excepción para mayor detalle.
• DATOS: Esto será un número variable de bytes dependiendo del código de función. Esto puede incluir valores reales,
ajustes, o direcciones enviadas por el maestro al esclavo o por el esclavo al maestro.
• CRC (verificación cíclica de redundancia): Este es un código de verificación de error de dos bytes. La versión RTU
de Modbus incluye un chequeo cíclico de redundancia de 16-bit con cada paquete el cual es un método estándar de la
industria utilizado para detección de errores. Si un dispositivo esclavo Modbus recibe un paquete en el cual el CRC
indica que hay un error, el dispositivo esclavo no actuara para responder al paquete previniendo por lo tanto cualquier
operación errónea. Refiérase a la sección Algoritmo CRC-16 para detalles en el cálculo del CRC.
• TIEMPO MUERTO: Un paquete se termina cuando no se reciben datos por un periodo de tiempo de transmisión de
3.5 byte (como 15 ms a 2400 bps, 2 ms a 19200 bps, y 300 µs a 115200 bps). Consecuentemente, el dispositivo
transmisor no debe permitir espacios entre bytes mayores que este intervalo. Una vez que el tiempo muerto ha
expirado sin una nueva transmisión de byte, todos los esclavos comienzan a escuchar por un nuevo paquete
proveniente del maestro a excepción del esclavo que esta siendo solicitado.

B-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.1 PROTOCOLO MODBUS RTU

B.1.4 ALGORITMO CRC-16

El algoritmo CRC-16 trata esencialmente a la cadena de datos (solo bits de datos; inicio, parada, y paridad ignorada) como
un número binario continuo. Este número primero es desplazado hacia la izquierda 16 bits y luego dividido por un una
característica poli nómica (11000000000000101b). El resto de la división de los 16-bit es colocado al final del paquete,
MSByte primero. El paquete resultante incluyendo CRC, cuando es dividido por el mismo polinomio en el receptor dará un
resto de cero si no ha ocurrido ningún error de transmisión. Este algoritmo requiere que la característica poli nómica sea
ordenada de forma reversa. El bit de mayor jerarquía de la característica poli nómica es desechado, ya que no afecta el
valor del resto.
B
La implantación de programación en lenguaje «C» del algoritmo CRC será suministrada a solicitud del cliente.

Tabla B–2: CRC-16 ALGORITMO


SÍMBOLOS: --> transferencia de datos
A registro de trabajo de 16-bit
Alow byte de baja jerarquía de «A»
Ahigh byte de alta jerarquía de «A»
CRC resultado de 16-bit CRC-16
i,j contadores de anillo
(+) operador lógico «exclusive-OR»
N número total de bytes de datos
Di byte de datos i-th (i = 0 a N–1)
G característica poli nómica de 16 bit = 1010000000000001 (binario) con el bit de mayor jerarquía (MSbit)
desechado y el orden de bit revertido
shr (x) operador de desplazamiento a la derecha (LSbit de x es desplazado hacia una bandera portadora, un
«0» es desplazado hacia el MSbit de x, todos los otros bits son desplazados un lugar a la derecha)

ALGORITMO: 1. FFFF (hex) --> A


2. 0 --> i
3. 0 --> j
4. Di (+) Alow --> Alow
5. j + 1 --> j
6. shr (A)
7. ¿Existe un portador? No: vaya a 8; Si: G (+) A → A y continúe.
8. ¿Es j = 8? No: vaya a 5; Si: continúe
9. i + 1 --> i
10. ¿Es i = N? No: vaya a 3; Si: continúe
11. A --> CRC

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-3


B.2 CÓDIGOS DE FUNCIÓN MODBUS ANEXO B

B.2CÓDIGOS DE FUNCIÓN MODBUS B.2.1 CÓDIGOS DE FUNCIÓN SOPORTADOS

Modbus define oficialmente los códigos de función desde 1 al 127 a pesar de que generalmente solo se necesita una
pequeña porción. El relé soporta algunas de estas funciones, como se encuentran resumidas en la siguiente tabla. Las
secciones subsecuentes describen cada código de función en detalle.

B
CÓDIGO DE FUNCIÓN DEFINICIÓN MODBUS DEFINICIÓN DE GE MULTILIN
HEX DEC
03 3 Leer registros Leer valores reales y ajustes
04 4 Leer registros Leer valores reales y ajustes
05 5 Forzar bobina sencilla Ejecutar operación
06 6 Preajustar un registro Guardar ajuste
10 16 Preajustar registros multiples Guardar multiples ajustes

B.2.2 LEER VALORES REALES O AJUSTES (FUNCIÓN 03/04H)

Este código de función permite al maestro leer uno mas registros de datos consecutivos (valores reales o ajustes) prove-
nientes de un relé. Los registros de datos son siempre de 16-bit (dos byte) transmitidos con el bit mayor jerarquía primero.
El número máximo de registros que puede leerse en un paquete es de 125. Refiérase a la tabla del Mapa de memoria
Modbus para detalles exactos en los registros de datos.
Como algunas aplicaciones de Modbus en PLC solamente soportan uno de los códigos de función 03h y 04h, la interpreta-
ción del relé permite que cualquier código de función sea utilizado para leer uno o mas registros de datos consecutivos. La
dirección donde se inician los datos determinara el tipo de dato que esta siendo leído. Los códigos de función 03h y 04h
por lo tanto son idénticos.
La siguiente tabla muestra el formato de los paquetes esclavo y maestro. El ejemplo muestra un dispositivo maestro solici-
tando 3 valores de registros comenzando por la dirección 4050h provenientes del dispositivo maestro 11h (17 decimal); el
dispositivo esclavo responde con los valores 40, 300, y 0 provenientes de los registros 4050h, 4051h, y 4052h, respectiva-
mente.

Tabla B–3: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE PAQUETE MAESTRO ESCLAVO DE DISPOSITIVO


TRANSMISIÓN MAESTRO RESPUESTA ESCLAVO
FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO
DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h
CÓDIGO DE FUNCIÓN 04h CÓDIGO DE FUNCIÓN 04h
DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - alta 40h CONTEO DE BYTE 06h
DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - bajo 50h DATOS #1 - alta 00h
NÚMERO DE REGISTROS - alta 00h DATOS #1 - bajo 28h
NÚMERO DE REGISTROS - bajo 03h DATOS #2 - alta 01h
CRC - bajo A7h DATOS #2 - bajo 2Ch
CRC - alta 4Ah DATOS #3 - alta 00h
DATOS #3 - bajo 00h
CRC - bas 0Dh
CRC - bajo 60h

B-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.2 CÓDIGOS DE FUNCIÓN MODBUS

B.2.3 EJECUTAR OPERACIÓN (FUNCIÓN 05H)

Este código de función permite al maestro ejecutar varias operaciones en el relé. Las operaciones disponibles se encuen-
tran en la tabla resumen de códigos de operación.
La siguiente tabla muestra el formato de los paquetes esclavo y maestro. El ejemplo muestra un dispositivo maestro solici-
tando a un esclavo 11h (17 dec) que ejecute un reinicio. Los valores alto y bajo de los bytes del código de valor siempre
tienen valores «FF» y «00» respectivamente y son remanentes de la definición original de Modbus de este código de fun-
ción. B
Tabla B–4: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE PAQUETE MAESTRO ESCLAVO
TRANSMISIÓN MAESTRO RESPUESTA ESCLAVO
FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO
DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h
CÓDIGO DE FUNCIÓN 05h CÓDIGO DE FUNCIÓN 05h
CÓDIGO DE OPERACIÓN - alta 00h CÓDIGO DE OPERACIÓN - alta 00h
CÓDIGO DE OPERACIÓN - bajo 01h CÓDIGO DE OPERACIÓN - bajo 01h
VALOR DEL CÓDIGO - alta FFh VALOR DEL CÓDIGO - alta FFh
VALOR DEL CÓDIGO - bajo 00h VALOR DEL CÓDIGO - bajo 00h
CRC - bajo DFh CRC - bajo DFh
CRC - alta 6Ah CRC - alta 6Ah

Tabla B–5: RESUMEN DE CÓDIGOS DE OPERACIÓN PARA LA FUNCIÓN 05H


CÓDIGO DE DEFINICIÓN DESCRIPCIÓN
OPERACIÓN (HEX)
0000 NINGUNA OPERACIÓN No hace nada.
0001 REINICIA Ejecuta la misma función que la tecla del panel frontal RESET (reinicia).
0005 BORRAR REGISTROS DE Ejecuta la misma función que el comando CLEAR EVENT RECORDS?
EVENTOS (borra registros de eventos).
0006 BORRAR OSCILOGRAFÍA Borra todos los registros de oscilografía.
1000 à 101F ENTRADAS VIRTUALES 1 a 32 Coloca los estados de las entradas virtuales 1 a 32 ya sea en «ON» o
ON/DEF «DEF».

B.2.4 ALMACENA AJUSTE (FUNCIÓN 06H)

Este código de función permite al maestro modificar el contenido de un registro de ajuste un relé. Los registros de ajustes
son siempre de 16-bit (dos byte) transmitidos con el byte de mayor jerarquía primero. La siguiente tabla muestra el formato
de los paquetes de esclavo y maestro. El ejemplo muestra un dispositivo maestro guardando el valor 200 en la dirección
del mapa de memoria 4051h de un dispositivo esclavo 11h (17 dec).

Tabla B–6: EXEMPLE DE TRANSMISSION DE PAQUET DE DISPOSITIF MAÎTRE ET ESCLAVE


TRANSMISIÓN MAESTRO RESPUESTA ESCLAVO
FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO
DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h
CÓDIGO DE FUNCIÓN 06h CÓDIGO DE FUNCIÓN 06h
DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - alta 40h DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - alta 40h
DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - bajo 51h DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - bajo 51h
DATOS - alta 00h DATOS - alta 00h
DATOS - bajo C8h DATOS - bajo C8h
CRC - bajo CEh CRC - bajo CEh
CRC - alta DDh CRC - alta DDh

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-5


B.2 CÓDIGOS DE FUNCIÓN MODBUS ANEXO B

B.2.5 ALMACENAR MÚLTIPLES AJUSTES (FUNCIÓN 10H)

Este código de función permite al maestro modificar el contenido de uno o mas registros de ajustes consecutivos en un
relé. Los registros de ajuste son de 16-bit (dos byte) transmitidos con el byte de mayor jerarquía primero. El máximo
número de registros de ajuste que puede ser guardado en un paquete es de 60. La siguiente tabla muestra el formato de
los paquetes de esclavo y maestro. El ejemplo muestra un dispositivo maestro guardando el valor 200 en la dirección del
mapa de memoria 4051h y el valor 1 en la dirección 4052h de un dispositivo esclavo 11h (17 dec).
B Tabla B–7: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE PAQUETE ENTRE DISPOSITIVOS MAESTRO ESCLAVO
TRANSMISIÓN MAESTRO RESPUESTA ESCLAVO
FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO
DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h
CÓDIGO DE FUNCIÓN 10h CÓDIGO DE FUNCIÓN 10h
DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - alta 40h DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - alta 40h
DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - bajo 51h DIRECCIÓN DE INICIO DE DATOS - bajo 51h
NÚMERO DE REGISTROS - alta 00h NÚMERO DE REGISTROS - alta 00h
NÚMERO DE REGISTROS - bajo 02h NÚMERO DE REGISTROS - bajo 02h
CONTEO BYTE 04h CRC - bajo 07h
DATOS #1 - byte de alta jerarquía 00h CRC - alta 64h
DATOS #1 - byte de baja jerarquía C8h
DATOS #2 - byte de alta jerarquía 00h
DATOS #2 - byte de baja jerarquía 01h
CRC - bajo 12h
CRC - alta 62h

B.2.6 RESPUESTA POR EXCEPCIÓN

Generalmente ocurren errores de operación o programación debido a la presencia de datos ilegales en un paquete. Estos
errores resultan en una respuesta por excepción del esclavo. El esclavo que detecta uno de estos errores envía una
respuesta al maestro con el bit de mayor jerarquía del código de función ajustado a 1.
La siguiente tabla muestra el formato de los paquetes maestro y esclavo. El ejemplo muestra un dispositivo maestro
enviando un código de función no soportada 39h a un dispositivo esclavo 11.

Tabla B–8: EJEMPLO DE TRANSMISIÓN DE PAQUETE ENTRE DISPOSITIVOS MAESTRO ESCLAVO


TRANSMISIÓN MAESTRO RESPUESTA ESCLAVO
FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO FORMATO DEL PAQUETE EJEMPLO
DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h DIRECCIÓN DE ESCLAVO 11h
CÓDIGO DE FUNCIÓN 39h CÓDIGO DE FUNCIÓN B9h
CRC - bajo CDh CÓDIGO DE ERROR 01h
CRC - alta F2h CRC - bajo 93h
CRC - alta 95h

B-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.3 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS

B.3TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS B.3.1 OBTENIENDO ARCHIVOS UR A TRAVÉS DEL MODBUS

a) DESCRIPCIÓN
El relé T60 posee una facilidad genérica de transferencia de archivos, lo que significa que usa el mismo método para
obtener todos los diferentes tipos de archivos provenientes de la unidad. Los registros Modbus que implementan la
transferencia de archivos se encuentran en los módulos «Transferencia de archivos Modbus (leer/escriba)» y
«Transferencia de archivos Modbus (leer solamente)», comenzando en la dirección 3100 en el mapa de memoria Modbus.
Para leer un archivo del relé T60, siga los siguientes pasos:
B
1. Escriba el nombre del archivo en el registro «Nombre de archivo» utilizando un comando de escribir en registros múl-
tiples. Si el nombre es mas corto que 80 caracteres, puede escribir solo suficientes registros para incluir todo el texto
del nombre del archivo. Los nombres de archivo no son casos particularmente sensibles.
2. Lea repetidamente todos los registros en el «Transferencia de archivos Modbus (leer solamente)», utilizando un
comando de lectura de registros múltiples. No es necesario leer todos los datos, ya que el relé T60 recordara cual fue
el último registro leído. El registro de «posición» es inicialmente cero y después indica cuantos bytes (2 veces el
número de registros) que ha leído hasta ese momento. El registro «tamaño de...» indica el número de bytes de datos
que faltan por leer, hasta un máximo de 244.
3. Siga leyendo hasta que el registro «tamaño de...» sea menor que el número de bytes que esta transfiriendo. Esta con-
dición indica el final del archivo. Descarte los bytes que ha leído por encima del tamaño indicado del bloque.
4. Si necesita reintentar con un bloque, lea solo «tamaño de...» y «bloque de datos», sin leer la posición. El apuntador de
archivo solamente se incrementa cuando se lee el registro de posición, de manera que el mismo bloque de datos
retornara como fue leído en la operación previa. En la próxima lectura, verifique para ver si la posición se encuentra
donde se esperaba, y descarte el bloque previo si no es así (esta condición indicaría que el relé T60 no proceso la
solicitud original de lectura).
El relé T60 retiene la información de transferencia de archivos específica de conexión, de tal manera que los archivos
puedan leerse simultáneamente en conexiones múltiples Modbus.

b) OTROS PROTOCOLOS
Todos los archivos disponibles a través de Modbus pueden ser obtenidos utilizando el mecanismo de transferencia de
archivos estándar en otros protocolos (por ejemplo, TFTP o MMS).

c) ARCHIVOS DE INTERCAMBIO DE COMUNICACIÓN, OSCILOGRAFÍA, E HISTOGRAMA


Los archivos de oscilografía e histograma e histograma son formateados utilizando el formato de archivo COMTRADE por
IEEE PC37.111 borrador 7c (02 septiembre 1997). Los archivos pueden ser obtenidos ya sea en texto o formato binario
COMTRADE.

d) LECTURA DE ARCHIVOS DE OSCILOGRAFÍA


Se requiere familiaridad con la característica de oscilografía para entender la siguiente descripción. Refiérase a la sección
de Oscilografía en el capitulo 5 para detalles adicionales.
El número de registros disparadores de oscilografía se incrementa en uno (1) cada vez que un nuevo archivo de
oscilografía es capturado y se borra a cero cuando los datos de oscilografía se borran. Cuando ocurre un nuevo
disparador, se le asigna un número de identificación al archivo de oscilografía asociado igual al valor incrementado de este
registro; el número de archivo más nuevo es igual al número de disparadores del registro de oscilografía. Este registro
puede ser usado para determinar si cualquier nuevo dato ha sido capturado leyéndolo periódicamente para ver si su valor
ha cambiado; si el número ha aumentado, entonces hay nuevos datos disponibles.
El registro de número de registros de oscilografía especifica el máximo número de archivos (y número de ciclos de datos
por archivo) que puede ser almacenado en la memoria del relé. El registro de archivos disponibles de oscilografía
especifica el número real de archivos que son guardados y están todavía disponibles para ser leídos del relé.
Al escribir «Yes» (por ejemplo, el valor 1) en el registro de borrado de datos de oscilografía borra los archivos de datos de
oscilografía, borra tanto el número de disparadores de oscilografía y lo registros de oscilografía disponible, y coloca la
fecha actual en el registro ultima fecha y hora de borrado de oscilografía.
Para leer los archivos de oscilografía binarios COMTRADE, lea los siguientes nombres de archivos:
OSCnnnn.CFG y OSCnnn.DAT

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-7


B.3 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS ANEXO B

Reemplace «nnn» con el número del disparador de oscilografía deseado. Para formato ASCII, utilice los siguientes
nombres de archivos
OSCAnnnn.CFG y OSCAnnn.DAT

e) LECTURA DE ARCHIVOS DEL REGISTRADOR DE EVENTOS


Para leer todo el contenido del registrador de eventos en formato ASCII (el único formato disponible), utilice el siguiente
nombre de archivo:
B EVT.TXT
Para leer de un registro especifico hasta el final, utilice el siguiente nombre de archivo:
EVTnnn.TXT (reemplace «nnn» con el número del primer registro deseado)

B.3.2 OPERACIÓN CON CONTRASEÑA DEL MODBUS

La contraseña COMMAND se encuentra colocada en la ubicación de memoria 4000. Colocar un valor de «0» quita la
protección con contraseña del COMMAND. Cuando se lee el ajuste con contraseña, el valor encriptado (cero si no hay
contraseña) se regresa. Se requiere seguridad en el COMMAND para cambiar la contraseña de COMMAND. De igual
manera, la contraseña de SETTING se ajusta en la ubicación de memoria 4002. Estos son los mismos ajustes y valores
encriptados encontrados en el menú SETTINGS ! PRODUCT SETUP !" PASSWORD SECURITY (contraseña de seguridad) a
través del teclado. La habilitación de la contraseña de seguridad para la pantalla la habilitara también para el Modbus, y
vice-versa.
Para obtener acceso al nivel de seguridad del COMMAND, La contraseña de COMMAND debe ser ingresada en la ubicación
de memoria 4008. Para obtener acceso al nivel de seguridad del SETTING, la contraseña de SETTING debe ser ingresada
en la ubicación de memoria 400A. La contraseña de SETTING ingresada debe ser igual a la contraseña colocada de
SETTING, o debe ser cero, para cambiar los ajustes o actualizar.

Las contraseñas de COMMAND y SETTING cada uno tiene un cronometro de 30-minutos. Cada cronometro comienza
cuando se ingresa una contraseña particular, y se reinicia cada vez que se «usa». Por ejemplo, al escribir un ajuste, se
reinicia el cronómetro para la contraseña de SETTING y escribir un registro de comando o el forzar una bobina reinicia
cronometro de la contraseña de COMMAND. El valor leído en la ubicación de memoria 4010 puede ser utilizado para
confirmar si una contraseña de COMMAND se encuentra habilitada o deshabilitada (0 para deshabilitada). El valor leído en
la ubicación de memoria 4011 puede ser usado para confirmar si una contraseña de SETTING esta habilitada o
deshabilitada.
El acceso con contraseña de seguridad al COMMAND o SETTING esta restringido al puerto particular o conexión TCP/IP
desde donde se realizo la entrada. Las contraseñas deben ser ingresadas cuando se entra al relé a través de otros
puertos o conexiones, y las contraseñas deben ser reingresadas después de desconectar y reconectarse al TCP/IP.

B-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

B.4MAPEO DE MEMORIA B.4.1 MAPA DE MEMORIA MODBUS

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 1 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Información del producto (solo para lectura)
0000 Tipo de producto UR 0 a 65535 --- 1 F001 0
0002 Versión del producto 0 a 655.35 --- 0.01 F001 1 B
Información del producto (solo para lectura - escrito en fabrica)
0010 Número de serial --- --- --- F203 «0»
0020 Fecha de fabricación 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
0022 Número de modificación 0 a 65535 --- 1 F001 0
0040 Código de pedido --- --- --- F204 «código de pedido x»
0090 Dirección Ethernet MAC --- --- --- F072 0
0093 Reservado (13 items) --- --- --- F001 0
00A0 Número de serial del modulo --- --- --- F203 (ninguno)
00B0 Número de serial del suplidor del CPU --- --- --- F203 (ninguno)
00C0 Número de serial del sub modulo Ethernet (8 items) --- --- --- F203 (ninguno)
Disparadores de autodiagnóstico (solo lectura)
0200 Estados de autodiagnóstico (2 items) 0 a 4294967295 0 1 F143 0
Panel frontal (solo lectura)
0204 Columna de indicadores LED x estado (10 items) 0 a 65535 --- 1 F501 0
0220 Mensaje de despliegue --- --- --- F204 (ninguno)
0248 Última tecla presionada 0 a 42 --- 1 F530 0 (ninguno)
Emulación de pulsado de tecla (lectura/escritura)
0280 Simulación de pulsado de tecla - escriba cero antes de 0 a 38 --- 1 F190 0 (ningún botón - uso
presionar cada tecla entre los botones
reales)
Comandos de entradas virtuales, lectura/escritura (32 módulos)
0400 Entrada virtual 1 estado 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
0401 ...Repetido para módulo número 2
0402 ...Repetido para módulo número 3
0403 ...Repetido para módulo número 4
0404 ...Repetido para módulo número 5
0405 ...Repetido para módulo número 6
0406 ...Repetido para módulo número 7
0407 ...Repetido para módulo número 8
0408 ...Repetido para módulo número 9
0409 ...Repetido para módulo número 10
040A ...Repetido para módulo número 11
040B ...Repetido para módulo número 12
040C ...Repetido para módulo número 13
040D ...Repetido para módulo número 14
040E ...Repetido para módulo número 15
040F ...Repetido para módulo número 16
0410 ...Repetido para módulo número 17
0411 ...Repetido para módulo número 18
0412 ...Repetido para módulo número 19
0413 ...Repetido para módulo número 20
0414 ...Repetido para módulo número 21
0415 ...Repetido para módulo número 22
0416 ...Repetido para módulo número 23
0417 ...Repetido para módulo número 24
0418 ...Repetido para módulo número 25
0419 ...Repetido para módulo número 26
041A ...Repetido para módulo número 27

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-9


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 2 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
041B ...Repetido para módulo número 28
041C ...Repetido para módulo número 29
041D ...Repetido para módulo número 30
041E ...Repetido para módulo número 31
041F ...Repetido para módulo número 32

B Estados del contador digital (solo lectura no volátil) (8 módulos)


0800 Contador digital 1 valor -2147483647 a --- 1 F004 0
2147483647
0802 Contador digital 1 valor congelado -2147483647 a --- 1 F004 0
2147483647
0804 Contador digital 1 estampa de tiempo congelada 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
0806 Contador digital 1 estampa de tiempo congelada 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
0808 ...Repetido para módulo número 2
0810 ...Repetido para módulo número 3
0818 ...Repetido para módulo número 4
0820 ...Repetido para módulo número 5
0828 ...Repetido para módulo número 6
0830 ...Repetido para módulo número 7
0838 ...Repetido para módulo número 8
Estados flexibles (solo lectura)
0900 Bits de estados flexibles (16 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
Elementos flexibles (solo lectura)
1000 Estados de operación de elementos (64 items) 0 a 65535 --- 1 F502 0
Pantallas del usuario, solo lectura
1080 Despliegues definibles por el usuario formateadas (8 --- --- --- F200 (ninguno)
items)
Mapas Modbus del usuario (solo lectura)
1200 Valores de mapa del usuario (256 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
Señalizaciones de elementos (solo lectura)
14C0 Secuencia de señalizaciones 0 a 65535 --- 1 F001 0
14C1 Número de señalizaciones 0 a 65535 --- 1 F001 0
Señalización de elementos (solo lectura)
14C2 Lectura de señalización 0 a 65535 --- 1 F001 0
14C3 Mensaje de señalización --- --- --- F200 «.»
Estados de entradas/salidas digitales (solo lectura)
1500 Estados de contactos de entrada (6 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
1508 Estados de entradas virtuales (2 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
1510 Estados de contactos de salida (4 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
1518 Estados de constados de salida de corriente (4 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
1520 Estados de contactos de salida de voltaje (4 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
1528 Estados de salidas virtuales (4 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
1530 Detectores de contactos de salida (4 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
Estados de entradas/salidas remotas (solo lectura)
1540 dispositivos remotos x estados 0 a 65535 --- 1 F500 0
1542 Estados de entradas remotas (2 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
1550 Dispositivos remotos en línea 0a1 --- 1 F126 0 (No)
Estado de dispositivos remotos (solo lectura) (16 módulos)
1551 Dispositivo remoto 1 StNum 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
1553 Dispositivo remoto 1 Sqnum 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
1555 ...Repetido para módulo número 2
1559 ...Repetido para módulo número 3
155D ...Repetido para módulo número 4
1561 ...Repetido para módulo número 5
1565 ...Repetido para módulo número 6
1569 ...Repetido para módulo número 7

B-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 3 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
156D ...Repetido para módulo número 8
1571 ...Repetido para módulo número 9
1575 ...Repetido para módulo número 10
1579 ...Repetido para módulo número 11
157D ...Repetido para módulo número 12
1581 ...Repetido para módulo número 13 B
1585 ...Repetido para módulo número 14
1589 ...Repetido para módulo número 15
158D ...Repetido para módulo número 16
Estados de entrada/salida de plataforma directa (solo lectura)
15C0 Estado de entradas directas (6 items) 0 a 65535 --- 1 F500 0
15C8 Tiempo 1 promedio de retorno del mensaje de salidas 0 a 65535 ms 1 F001 0
directa
15C9 Tiempo 2 promedio de retorno del mensaje de salidas 0 a 65535 ms 1 F001 0
directa
15D0 Estados de dispositivos directos 0 a 65535 --- 1 F500 0
15D1 Reservado
15D2 Conteo de falla de CRC 1 de entrada/salida directa 0 a 65535 --- 1 F001 0
15D3 Conteo de falla de CRC 2 de entrada/salida directa 0 a 65535 --- 1 F001 0
Estado de canal de fibra de Ethernet (lectura/escritura)
1610 Estado de canal primario de fibra Ethernet 0a2 --- 1 F134 0 (Falta)
1611 Estado de canal secundario de fibra Ethernet 0a2 --- 1 F134 0 (Falta)
Histograma (solo lectura)
1618 Conteo de canal de histograma 0 a 16 CHNL 1 F001 0
1619 Hora de la muestra mas vieja disponible 0 a 4294967295 seg. 1 F050 0
161B Hora d la muestra mas nueva disponible 0 a 4294967295 seg. 1 F050 0
161D duración del histograma 0 a 999.9 días 0.1 F001 0
Corrientes de falla a tierra restringida (solo lectura) (6 módulos)
16A0 Magnitud de corriente diferencial de tierra 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
16A2 Magnitud de corriente restringida de tierra 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
16A4 ...Repetido para módulo número 2
16A8 ...Repetido para módulo número 3
16AC ...Repetido para módulo número 4
16B0 ...Repetido para módulo número 5
16B4 ...Repetido para módulo número 6
Corriente fuente (solo lectura) (6 módulos)
1800 Corriente RMS fase A 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1802 Corriente RMS fase B 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1804 Corriente RMS fase C 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1806 Corriente RMS de neutro 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1808 Magnitud de corriente fase A 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
180A Angulo de corriente fase A -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
180B Magnitud de corriente fase B 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
180D Angulo de corriente fase B -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
180E Magnitud de corriente fase C 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1810 Angulo de corriente fase C -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1811 Magnitud de corriente neutro 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1813 Angulo de corriente neutro -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1814 Corriente RMS tierra 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1816 Magnitud de corriente tierra 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1818 Angulo de corriente tierra -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1819 Magnitud de corriente de secuencia cero 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
181B Angulo de corriente de secuencia cero -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
181C Magnitud de corriente de secuencia positiva 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
181E Angulo de corriente de secuencia positiva -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-11


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 4 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
181F Magnitud de corriente de secuencia negativa 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1821 Angulo de corriente de secuencia negativa -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1822 Magnitud de corriente tierra 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1824 Angulo de corriente tierra -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1825 Reservado (27 items) --- --- --- F001 0

B 1840
1880
...Repetido para módulo número 2
...Repetido para módulo número 3
18C0 ...Repetido para módulo número 4
1900 ...Repetido para módulo número 5
1940 ...Repetido para módulo número 6
Voltaje fuente (solo lectura) (6 módulos)
1A00 Voltaje RMS fase AG 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A02 Voltaje RMS fase BG 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A04 Voltaje RMS fase CG 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A06 Magnitud de voltaje fase AG 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A08 Angulo de voltaje de fase AG -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A09 Magnitud de voltaje fase BG 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A0B Angulo de voltaje de fase BG -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A0C Magnitud de voltaje fase CG 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A0E Angulo de voltaje de fase CG -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A0F Voltaje de fase AB o AC RMS 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A11 Voltaje de fase BA o BC RMS 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A13 Voltaje de fase CA o CB RMS 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A15 Magnitud de voltaje fase AB o AC 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A17 Angulo de voltaje de fas AB o AC -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A18 Magnitud de voltaje fase BA o BC 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A1A Angulo de voltaje de fas BA o BC -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A1B Magnitud de voltaje fase CA o CB 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A1D Angulo de voltaje de fas CA o CB -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A1E Voltaje auxiliar RMS 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A20 Magnitud de voltaje auxiliar 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A22 Angulo de voltaje auxiliar -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A23 Magnitud de voltaje secuencia cero 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A25 Angulo de voltaje secuencia cero -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A26 Magnitud de voltaje secuencia positiva 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A28 Angulo de voltaje secuencia positiva -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A29 Magnitud de voltaje secuencia negativa 0 a 999999.999 V 0.001 F060 0
1A2B Angulo de voltaje secuencia negativa -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
1A2C Reservado (20 items) --- --- --- F001 0
1A40 ...Repetido para módulo número 2
1A80 ...Repetido para módulo número 3
1AC0 ...Repetido para módulo número 4
1B00 ...Repetido para módulo número 5
1B40 ...Repetido para módulo número 6
Potencia fuente, (solo lectura) (6 módulos)
1C00 Potencia activa trifásica -1000000000000 a W 0.001 F060 0
1000000000000
1C02 Potencia activa fase A -1000000000000 a W 0.001 F060 0
1000000000000
1C04 Potencia activa fase B -1000000000000 a W 0.001 F060 0
1000000000000
1C06 Potencia activa fase C -1000000000000 a W 0.001 F060 0
1000000000000
1C08 Potencia reactiva trifásica -1000000000000 a var 0.001 F060 0
1000000000000

B-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 5 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
1C0A Potencia reactiva fase A -1000000000000 a var 0.001 F060 0
1000000000000
1C0C Potencia reactiva fase B -1000000000000 a var 0.001 F060 0
1000000000000
1C0E Potencia reactiva fase C -1000000000000 a var 0.001 F060 0
1000000000000
1C10 Potencia aparente trifásica -1000000000000 a
1000000000000
VA 0.001 F060 0
B
1C12 Potencia aparente fase A -1000000000000 a VA 0.001 F060 0
1000000000000
1C14 Potencia aparente fase B -1000000000000 a VA 0.001 F060 0
1000000000000
1C16 Potencia aparente trifásica fase C -1000000000000 a VA 0.001 F060 0
1000000000000
1C18 Factor de potencia trifásico -0.999 a 1 --- 0.001 F013 0
1C19 Factor de potencia fase A -0.999 a 1 --- 0.001 F013 0
1C1A Factor de potencia fase B -0.999 a 1 --- 0.001 F013 0
1C1B Factor de potencia fase C -0.999 a 1 --- 0.001 F013 0
1C1C Reservado (4 items) --- --- --- F001 0
1C20 ...Repetido para módulo número 2
1C40 ...Repetido para módulo número 3
1C60 ...Repetido para módulo número 4
1C80 ...Repetido para módulo número 5
1CA0 ...Repetido para módulo número 6
Energía fuente (solo lectura no volátil) (6 módulos)
1D00 Vatios-hora positivo 0 a 1000000000000 Wh 0.001 F060 0
1D02 Vatios-hora negativo 0 a 1000000000000 Wh 0.001 F060 0
1D04 Var-hora positivo 0 a 1000000000000 varh 0.001 F060 0
1D06 Var-hora negativo 0 a 1000000000000 varh 0.001 F060 0
1D08 Reservado (8 items) --- --- --- F001 0
1D10 ...Repetido para módulo número 2
1D20 ...Repetido para módulo número 3
1D30 ...Repetido para módulo número 4
1D40 ...Repetido para módulo número 5
1D50 ...Repetido para módulo número 6
Comandos de energía (comando lectura/escritura)
1D60 Comando borrar energía 0a1 --- 1 F126 0 (No)
Frecuencia fuente (solo lectura) (6 módulos)
1D80 Frecuencia para módulo 1 2 a 90 Hz 0.01 F001 0
1D81 Frecuencia para módulo 2 2 a 90 Hz 0.01 F001 0
1D82 Frecuencia para módulo 3 2 a 90 Hz 0.01 F001 0
1D83 Frecuencia para módulo 4 2 a 90 Hz 0.01 F001 0
1D84 Frecuencia para módulo 5 2 a 90 Hz 0.01 F001 0
1D85 Frecuencia para módulo 6 2 a 90 Hz 0.01 F001 0
Demanda fuente (solo lectura) (6 módulos)
1E00 Demanda Ia 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1E02 Demanda Ib 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1E04 Demanda Ic 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1E06 Demanda vatios 0 a 999999.999 W 0.001 F060 0
1E08 Demanda Var 0 a 999999.999 var 0.001 F060 0
1E0A Demanda VA 0 a 999999.999 VA 0.001 F060 0
1E0C Reservado (4 items) --- --- --- F001 0
1E10 ...Repetido para módulo número 2
1E20 ...Repetido para módulo número 3
1E30 ...Repetido para módulo número 4
1E40 ...Repetido para módulo número 5

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-13


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 6 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
1E50 ...Repetido para módulo número 6
Picos de demanda fuente (solo lectura no volátil) (6 módulos)
1E80 SRC 1 demanda máximo Ia 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0
1E82 SRC 1 fecha demanda máximo Ia 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
1E84 SRC 1 demanda máximo Ib 0 a 999999.999 A 0.001 F060 0

B 1E86
1E88
SRC 1 fecha demanda máximo Ib
SRC 1 demanda máximo Ic
0 a 4294967295
0 a 999999.999
---
A
1
0.001
F050
F060
0
0
1E8A SRC 1 fecha demanda máximo Ic 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
1E8C SRC 1 demanda máximo vatios 0 a 999999.999 W 0.001 F060 0
1E8E SRC 1 fecha demanda máximo vatios 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
1E90 SRC 1 demanda máximo var 0 a 999999.999 var 0.001 F060 0
1E92 SRC 1 fecha demanda máximo var 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
1E94 SRC 1 demanda máximo VA 0 a 999999.999 VA 0.001 F060 0
1E96 SRC 1 fecha demanda máximo VA 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
1E98 Reservado (8 items) --- --- --- F001 0
1EA0 ...Repetido para módulo número 2
1EC0 ...Repetido para módulo número 3
1EE0 ...Repetido para módulo número 4
1F00 ...Repetido para módulo número 5
1F20 ...Repetido para módulo número 6
Acceso no autorizado con contraseña (comando de lectura/escritura)
2230 Reinicio acceso no autorizado 0a1 --- 1 F126 0 (Non)
Diferencial y restricción del transformador (solo lectura)
2300 Devanado de referencia del transformador 1a6 --- 1 F001 1
2301 Magnitude del fasor diferencial del transformador Iad 0 a 30 pu 0.001 F001 0
2302 Angulo del fasor diferencial del transformador Iad -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
2303 Magnitude del fasor de restriccion del transformador Iar 0 a 30 pu 0.001 F001 0
2304 Angulo del fasor de restricción del transformador Iar -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
2305 Magnitude del fasor diferencial de 2do armónico del 0 a 999.9 % fo 0.1 F001 0
transformador Iad
2306 Angulo del fasor diferencial de 2do armónico del -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
transformador Iad
2307 Magnitude del fasor diferencial de 5to armónico del 0 a 999.9 % fo 0.1 F001 0
transformador Iad
2308 Angulo del fasor diferencial de 5to armónico del -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
transformador Iad
2309 Magnitude del fasor diferencial del transformador Ibd 0 a 30 pu 0.001 F001 0
230A Angulo del fasor diferencial del transformador Ibd -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
230B Magnitude del fasor de restricción del transformador Ibr 0 a 30 pu 0.001 F001 0
230C Angulo del fasor de restricción del transformador Ibr -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
230D Magnitude del fasor diferencial de 2do armónico del 0 a 999.9 % fo 0.1 F001 0
transformador Ibd
230E Angulo del fasor diferencial de 2do armónico del -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
transformador Ibd
230F Magnitude del fasor diferencial de 5to armónico del 0 a 999.9 % fo 0.1 F001 0
transformador Ibd
2310 Angulo del fasor diferencial de 5to armónico del -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
transformador Ibd
2311 Magnitude del fasor diferencial del transformador Icd 0 a 30 pu 0.001 F001 0
2312 Angulo del fasor diferencial del transformador Icd -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
2313 Magnitude del fasor diferencial del transformador Icr 0 a 30 pu 0.001 F001 0
2314 Angulo del fasor diferencial del transformador Icr -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
2315 Magnitude del fasor diferencial de 2do armónico del 0 a 999.9 % fo 0.1 F001 0
transformador Icd
2316 Angulo del fasor diferencial de 2do armónico del -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
transformador Icd
2317 Magnitude del fasor diferencial de 5to armónico del 0 a 999.9 % fo 0.1 F001 0
transformador Icd

B-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 7 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
2318 Angulo del fasor diferencial de 5to armónico del -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
transformador Icd
Cambio de posición de devando de transformador (solo lectura)
2330 Posición del toma de devando n (6 items) -30 a 30 --- 1 F002 0
2336 Posición del fase de devando n (6 items) -30 a 30 --- 1 F002 0
Armónicos y THD de corriente fuente (solo lectura) (6 módulos)
2800 THD por corriente Ia de SRC1 0 a 99.9 --- 0.1 F001 0
B
2801 Armónicos Ia – 2do al 25to de SRC1 0 a 99.9 --- 0.1 F001 0
2821 THD por corriente Ib de SRC1 0 a 99.9 --- 0.1 F001 0
2822 Armónicos Ib – 2do al 25to de SRC1 0 a 99.9 --- 0.1 F001 0
283A Reservado (8 items) 0 a 0.1 --- 0.1 F001 0
2842 THD por corriente Ic de SRC1 0 a 99.9 --- 0.1 F001 0
2843 Armónicos Ic – 2do al 25to de SRC1 0 a 99.9 --- 0.1 F001 0
285B Reservado (8 items) 0 a 0.1 --- 0.1 F001 0
2863 ...Repetido para módulo número 2
28C6 ...Repetido para módulo número 3
2929 ...Repetido para módulo número 4
298C ...Repetido para módulo número 5
29EF ...Repetido para módulo número 6
Estados flexibles expandidos (solo lectura)
2B00 Estados flexibles, uno por registro (256 items) 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
Estados de entradas/salidas digitales expandidas (solo lectura)
2D00 Estados de contactos de entrada, uno por registro (96 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
items)
2D80 Estados de contactos de salida, uno por registro (64 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
items)
2E00 Estados de salidas virtuales, uno por registro (64 items) 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
Estados de entradas/salidas remotas expandidas (solo lectura)
2F00 Estados de dispositivos remotos, uno por registro (16 0a1 --- 1 F155 0 (fuera de línea)
items)
2F80 Estado de entradas remotas, uno por registro (32 items) 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
Valores de oscilografía (solo lectura)
3000 Número de disparadores de oscilografía 0 a 65535 --- 1 F001 0
3001 Registros disponibles de oscilografía 0 a 65535 --- 1 F001 0
3002 Fecha de ultimo borrado de oscilografía 0 a 400000000 --- 1 F050 0
3004 Número de ciclos por registro de oscilografía 0 a 65535 --- 1 F001 0
Comandos de oscilografía (lectura escritura de comandos)
3005 Disparador de fuerza de oscilografía 0a1 --- 1 F126 0 (No)
3011 Borrado de datos de oscilografía 0a1 --- 1 F126 0 (No)
Comandos de reportes de falla programables por el usuario (lectura escritura de comandos)
3060 Borrado de reporte del usuario 0a1 --- 1 F126 0 (No)
Estadísticas de reportes de falla programables por el usuario (solo lectura)
3070 Número mas nuevo de registro 0 a 65535 --- 1 F001 0
3071 Fecha de borrado 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
3073 Fecha de reporte (10 items) 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
Reportes de falla programables por el usuario (2 módulos) (ajuste de lectura/escritura)
3090 Reporte de falla 1 disparador de falla 0 a 65535 --- 1 F300 0
3091 Reporte de falla 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
3092 Reporte de falla 1 disparador prefalla 0 a 65535 --- 1 F300 0
3093 Canal x analógico de reporte de falla (32 items) 0 a 65536 --- 1 F600 0
30B3 Reservado (5 items) --- --- --- F001 0
30B8 ...Repetido para módulo número 2
Transferencia de archivos Modbus (lectura/escritura)
3100 Nombre del archivo a leer --- --- --- F204 (ninguno)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-15


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 8 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Transferencia de archivos Modbus (solo lectura)
3200 Posición de carácter del bloque de corriente dentro del 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
archivo
3202 Tamaño del bloque de datos disponible 0 a 65535 --- 1 F001 0
3203 Bloque de datos provenientes del archivo requerido (122 0 a 65535 --- 1 F001 0

B
items)
Registrador de eventos (solo lectura)
3400 Eventos desde el ultimo reinicio 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
3402 Número de eventos disponibles 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
3404 Ultima fecha de reinicio del registrador de eventos 0 a 4294967295 --- 1 F050 0
Registrador de eventos (comando lectura/escritura)
3406 Comando de reinicio del registrador de eventos 0a1 --- 1 F126 0 (No)
Valores de entrada dcmA, solo lectura (24 módulos)
34C0 Entrada dcmA 1 valor -9999.999 a 9999.999 --- 0.001 F004 0
34C2 ...Repetido para módulo número 2
34C4 ...Repetido para módulo número 3
34C6 ...Repetido para módulo número 4
34C8 ...Repetido para módulo número 5
34CA ...Repetido para módulo número 6
34CC ...Repetido para módulo número 7
34CE ...Repetido para módulo número 8
34D0 ...Repetido para módulo número 9
34D2 ...Repetido para módulo número 10
34D4 ...Repetido para módulo número 11
34D6 ...Repetido para módulo número 12
34D8 ...Repetido para módulo número 13
34DA ...Repetido para módulo número 14
34DC ...Repetido para módulo número 15
34DE ...Repetido para módulo número 16
34E0 ...Repetido para módulo número 17
34E2 ...Repetido para módulo número 18
34E4 ...Repetido para módulo número 19
34E6 ...Repetido para módulo número 20
34E8 ...Repetido para módulo número 21
34EA ...Repetido para módulo número 22
34EC ...Repetido para módulo número 23
34EE ...Repetido para módulo número 24
Valores de entrada RTD (solo lectura) (48 módulos)
34F0 Entrada RTD 1 valor -32768 a 32767 °C 1 F002 0
34F1 ...Repetido para módulo número 2
34F2 ...Repetido para módulo número 3
34F3 ...Repetido para módulo número 4
34F4 ...Repetido para módulo número 5
34F5 ...Repetido para módulo número 6
34F6 ...Repetido para módulo número 7
34F7 ...Repetido para módulo número 8
34F8 ...Repetido para módulo número 9
34F9 ...Repetido para módulo número 10
34FA ...Repetido para módulo número 11
34FB ...Repetido para módulo número 12
34FC ...Repetido para módulo número 13
34FD ...Repetido para módulo número 14
34FE ...Repetido para módulo número 15
34FF ...Repetido para módulo número 16
3500 ...Repetido para módulo número 17

B-16 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 9 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
3501 ...Repetido para módulo número 18
3502 ...Repetido para módulo número 19
3503 ...Repetido para módulo número 20
3504 ...Repetido para módulo número 21
3505 ...Repetido para módulo número 22
3506 ...Repetido para módulo número 23 B
3507 ...Repetido para módulo número 24
3508 ...Repetido para módulo número 25
3509 ...Repetido para módulo número 26
350A ...Repetido para módulo número 27
350B ...Repetido para módulo número 28
350C ...Repetido para módulo número 29
350D ...Repetido para módulo número 30
350E ...Repetido para módulo número 31
350F ...Repetido para módulo número 32
3510 ...Repetido para módulo número 33
3511 ...Repetido para módulo número 34
3512 ...Repetido para módulo número 35
3513 ...Repetido para módulo número 36
3514 ...Repetido para módulo número 37
3515 ...Repetido para módulo número 38
3516 ...Repetido para módulo número 39
3517 ...Repetido para módulo número 40
3518 ...Repetido para módulo número 41
3519 ...Repetido para módulo número 42
351A ...Repetido para módulo número 43
351B ...Repetido para módulo número 44
351C ...Repetido para módulo número 45
351D ...Repetido para módulo número 46
351E ...Repetido para módulo número 47
351F ...Repetido para módulo número 48
Valores de entrada ohmios (solo lectura) (2 módulos)
3520 Ohmios de entrada 1 valores 0 a 65535 ? 1 F001 0
3521 ...Repetido para módulo número 2
Estado de entradas/salidas directas expandida (solo lectura)
3560 Estados de dispositivos directos, uno por registro (8 0a1 --- 1 F155 0 (fuera de línea)
items)
3570 Estados de entradas directas, uno por registro (32 items) 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
Contraseñas (comando lectura/escritura)
4000 Comando de ajuste de contraseña 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
Contraseña (ajuste lectura/escritura)
4002 Ajustando contraseña 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
Contraseñas (lectura/escritura)
4008 Entrada de comando de contraseña 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
400A Entrada de ajuste de contraseña 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
Contraseñas (solo lectura)
4010 Estado de comando de contraseña 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
4011 Ajuste de estado de contraseña 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
Preferencias (ajuste lectura/escritura)
4050 Duración del mensaje intermitente 0.5 a 10 s 0.1 F001 10
4051 Tiempo de espera mensaje por defecto 10 a 900 s 1 F001 300
4052 Intensidad del mensaje por defecto 0a3 --- 1 F101 0 (25%)
4053 Característica de ahorro de pantalla 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
4054 Tiempo de espera de ahorro de pantalla 1 a 65535 min 1 F001 30

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-17


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 10 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
4055 Nivel de quiebre de corriente 0.002 a 0.02 pu 0.001 F001 20
4056 Nivel de quiebre de voltaje 0.1 a 1 V 0.1 F001 10
Communicaciones (ajuste lectura/escritura)
407E Tiempo mínimo de respuesta COM1 0 a 1000 ms 10 F001 0
407F Tiempo mínimo de respuesta COM2 0 a 1000 ms 10 F001 0

B 4080
4083
Dirección de esclavo Modbus
Velocidad de transmisión de RS485 COM1
1 a 254
0 a 11
---
---
1
1
F001
F112
254
8 (115200)
4084 Paridad del RS485 COM1 0a2 --- 1 F113 0 (ninguno)
4085 Velocidad de transmisión de RS485 COM2 0 a 11 --- 1 F112 8 (115200)
4086 Paridad del RS485 COM2 0a2 --- 1 F113 0 (ninguno)
4087 Dirección IP 0 a 4294967295 --- 1 F003 56554706
4089 Mascara IP subnet 0 a 4294967295 --- 1 F003 4294966272
408B Compuerta dirección IP 0 a 4294967295 --- 1 F003 56554497
408D Dirección NSAP de la red --- --- --- F074 0
4097 Duración de actualización por defecto del GOOSE 1 a 60 s 1 F001 60
409A Puerto DNP 0a4 --- 1 F177 0 (ninguno)
409B Dirección DNP 0 a 65519 --- 1 F001 1
409C Dirección del cliente DNP (2 items) 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
40A0 Número de puerto TCP para el protocolo Modbus 1 a 65535 --- 1 F001 502
40A1 Número de puerto TCP/UDP para el protocolo DNP 1 a 65535 --- 1 F001 20000
40A2 Número de puerto TCP para el protocolo UCA/MMS 1 a 65535 --- 1 F001 102
40A3 Número de puerto TCP para el protocolo HTTP (servidor 1 a 65535 --- 1 F001 80
web)
40A4 Número de puerto UDP principal para el protocolo TFTP 1 a 65535 --- 1 F001 69
40A5 Número de puerto UDP para transferencia de datos del 0 a 65535 --- 1 F001 0
protocolo TFTP (cero significa automático) (2 items)
40A7 Función respuesta no solicitada de DNP 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
40A8 Tiempo de espera de respuesta no solicitada de DNP 0 a 60 s 1 F001 5
40A9 Máximos reintentos respuesta no solicitada de DNP 1 a 255 --- 1 F001 10
40AA Dirección de destino de respuesta no solicitada de DNP 0 a 65519 --- 1 F001 1
40AB Modo de operación de Ethernet 0a1 --- 1 F192 0 (Half-Duplex)
40AC Función del mapa de usuario de DNP 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
40AD Número de fuentes usadas en lista analógica de puntos 1a6 --- 1 F001 1
de DNP
40AE Factor de escala de corriente DNP 0a8 --- 1 F194 2 (1)
40AF Factor de escala de voltaje DNP 0a8 --- 1 F194 2 (1)
40B0 Factor de escala de potencia DNP 0a8 --- 1 F194 2 (1)
40B1 Factor de escala de energía DNP 0a8 --- 1 F194 2 (1)
40B2 Factor de escala de otro DNP 0a8 --- 1 F194 2 (1)
40B3 Corriente por defecto de banda muerta DNP 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40B4 Voltaje por defecto de banda muerta DNP 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40B5 Potencia por defecto de banda muerta DNP 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40B6 Energía por defecto de banda muerta DNP 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40B7 Otro por defecto de banda muerta DNP 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40B8 Período del pedacito de la sincronización de tiempo IIN 1 a 10080 min 1 F001 1440
40B9 Tamaño de fragmento de mensaje DNP 30 a 2048 --- 1 F001 240
40BA Dirección DNP del cliente 3 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
40BC Dirección DNP del cliente 4 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
40BE Dirección DNP del cliente 5 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
40C0 Reservado de comunicaciones DNP (8 items) 0a1 --- 1 F001 0
40C8 Nombre lógico de dispositivo UCA --- --- --- F203 «UCADevice»
40D0 Función GOOSE 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
40D1 Operando FlexLogic™ UCA GLOBE.ST.LocRemDS 0 a 65535 --- 1 F300 0
40D2 Reservado de comunicaciones UCA (14 items) 0a1 --- 1 F001 0
40E0 Número de puerto TCP para protocolo IEC 60870-5-104 1 a 65535 --- 1 F001 2404

B-18 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 11 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
40E1 Función para protocolo IEC 60870-5-104 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
40E2 Dirección común de ASDU para protocolo IEC 60870-5- 0 a 65535 --- 1 F001 0
104
40E3 Periodo de transmisión de datos cíclicos para protocolo 1 a 65535 s 1 F001 60
IEC 60870-5-104
40E4 Número de fuentes usadas en la lista de puntos 1a6 --- 1 F001 1

40E5
M_ME_NC_1
Limite de corriente por defecto IEC 0 a 65535 --- 1 F001 30000
B
40E6 Limite de voltaje por defecto IEC 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40E7 Limite de potencia por defecto IEC 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40E8 Limite de energía por defecto IEC 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40E9 Otros limite por defecto IEC 0 a 65535 --- 1 F001 30000
40EA Reservado de comunicaciones IEC (22 items) 0a1 --- 1 F001 0
4100 Bloque de entrada binaria DNP de 16 puntos (58 items) 0 a 58 --- 1 F197 0 (No utilizado)
Protocolo de tiempo de red sencilla, SNTP (ajuste de lectura/escritura)
4168 Función protocolo de tiempo de red sencilla, SNTP 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
4169 Dirección del servidor IP para protocolo de SNTP 0 a 4294967295 --- 1 F003 0
416B Número de puerto UDP para protocolo de SNTP 1 a 65535 --- 1 F001 123
Commands d’ECE (commande lecture/écriture)
4170 Efface Enrg Dnnée 0a1 --- 1 F126 0 (Non)
Histograma (ajuste lectura/escritura)
4180 Velocidad de histograma 0a7 --- 1 F178 1 (1 min)
4181 Ajustes de canales de histograma (16 items) --- --- --- F600 0
Reloj (comando lectura/escritura)
41A0 Ajuste de tiempo de RTC 0 a 235959 --- 1 F050 0
Reloj (ajuste lectura/escritura)
41A2 Formato de fecha 0 a 4294967295 --- 1 F051 0
41A4 Formato de hora 0 a 4294967295 --- 1 F052 0
41A6 Tipo de señal IRIG-B 0a2 --- 1 F114 0 (ninguno)
Oscilografía (ajuste lectura/escritura)
41C0 Número de registros de oscilografía 1 a 64 --- 1 F001 15
41C1 Modo del disparador de oscilografía 0a1 --- 1 F118 0 (reemplazo
automático)
41C2 Posición del disparador de oscilografía 0 a 100 % 1 F001 50
41C3 Fuente del disparador de oscilografía 0 a 65535 --- 1 F300 0
41C4 Formas de onda CA de oscilografía 0a4 --- 1 F183 2 (16 muestras/ciclo)
41D0 Canal analógico de oscilografía n (16 items) 0 a 65535 --- 1 F600 0
4200 Canal digital oscilografía n (63 items) 0 a 65535 --- 1 F300 0
Indicadores LED de alarma y disparo (ajuste de lectura/escritura)
4260 Indicador LED de disparo al operando de FlexLogic™ 0 a 65535 --- 1 F300 0
4261 Indicador LED de alarma al operando de FlexLogic™ 0 a 65535 --- 1 F300 0
Indicadores LED programables por el usuario (ajuste de lectura/escritura) (48 módulos)
4280 Indicador LED de operando de FlexLogic™ 0 a 65535 --- 1 F300 0
4281 Indicador LED de tipo usuario, enclavado o auto 0a1 --- 1 F127 1 (auto reiniciado)
reiniciado
4282 ...Repetido para módulo número 2
4284 ...Repetido para módulo número 3
4286 ...Repetido para módulo número 4
4288 ...Repetido para módulo número 5
428A ...Repetido para módulo número 6
428C ...Repetido para módulo número 7
428E ...Repetido para módulo número 8
4290 ...Repetido para módulo número 9
4292 ...Repetido para módulo número 10
4294 ...Repetido para módulo número 11
4296 ...Repetido para módulo número 12

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-19


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 12 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
4298 ...Repetido para módulo número 13
429A ...Repetido para módulo número 14
429C ...Repetido para módulo número 15
429E ...Repetido para módulo número 16
42A0 ...Repetido para módulo número 17

B 42A2
42A4
...Repetido para módulo número 18
...Repetido para módulo número 19
42A6 ...Repetido para módulo número 20
42A8 ...Repetido para módulo número 21
42AA ...Repetido para módulo número 22
42AC ...Repetido para módulo número 23
42AE ...Repetido para módulo número 24
42B0 ...Repetido para módulo número 25
42B2 ...Repetido para módulo número 26
42B4 ...Repetido para módulo número 27
42B6 ...Repetido para módulo número 28
42B8 ...Repetido para módulo número 29
42BA ...Repetido para módulo número 30
42BC ...Repetido para módulo número 31
42BE ...Repetido para módulo número 32
42C0 ...Repetido para módulo número 33
42C2 ...Repetido para módulo número 34
42C4 ...Repetido para módulo número 35
42C6 ...Repetido para módulo número 36
42C8 ...Repetido para módulo número 37
42CA ...Repetido para módulo número 38
42CC ...Repetido para módulo número 39
42CE ...Repetido para módulo número 40
42D0 ...Repetido para módulo número 41
42D2 ...Repetido para módulo número 42
42D4 ...Repetido para módulo número 43
42D6 ...Repetido para módulo número 44
42D8 ...Repetido para módulo número 45
42DA ...Repetido para módulo número 46
42DC ...Repetido para módulo número 47
42DE ...Repetido para módulo número 48
Instalación (ajuste lectura/escritura)
43E0 Estado programado del relé 0a1 --- 1 F133 0 (no programado)
43E1 Nombre del relé --- --- --- F202 «Relay-1»
Pruebas programables por el usuario (ajustes de lectura/escritura)
4441 Detección de ruptura de anillo programable por el usuario 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
4442 Dispositivo directo def programable por el usuario 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
4443 Dispositivo remoto def programable por el usuario 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
4444 Falla de Ethernet primaria programable por el usuario 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
4445 Falla de Ethernet secundaria programable por el usuario 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
4446 Falla de batería programable por el usuario 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
4447 Falla de SNTP programable por el usuario 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
4448 Falla de IRIG-B programable por el usuario 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
Ajustes del TC (lectura/escritura) (6 módulos)
4480 Primario de TC de fase 1 a 65000 A 1 F001 1
4481 Secundario de TC de fase 0a1 --- 1 F123 0 (1 A)
4482 Primario de TC de tierra 1 a 65000 A 1 F001 1
4483 Secundario de TC de tierra 0a1 --- 1 F123 0 (1 A)
4484 ...Repetido para módulo número 2

B-20 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 13 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
4488 ...Repetido para módulo número 3
448C ...Repetido para módulo número 4
4490 ...Repetido para módulo número 5
4494 ...Repetido para módulo número 6
Ajustes TP (lectura/escritura) (3 módulos)
4500 Conexión del TP de fase 0a1 --- 1 F100 0 (Wye) B
4501 Secundario de TP de fase 50 a 240 V 0.1 F001 664
4502 Relación de TP de fase 1 a 24000 :1 1 F060 1
4504 Conexión de TP auxiliar 0a6 --- 1 F166 1 (Vag)
4505 Secundario de TP auxiliar 50 a 240 V 0.1 F001 664
4506 Relación de TP auxiliar 1 a 24000 :1 1 F060 1
4508 ...Repetido para módulo número 2
4510 ...Repetido para módulo número 3
Ajustes de fuente (lectura/escritura) (6 módulos)
4580 Nombre de la fuente --- --- --- F206 «SRC 1»
4583 TC fuente de fase 0 a 63 --- 1 F400 0
4584 TC fuente de tierra 0 a 63 --- 1 F400 0
4585 TP fuente de fase 0 a 63 --- 1 F400 0
4586 TP fuente auxiliar 0 a 63 --- 1 F400 0
4587 ...Repetido para módulo número 2
458E ...Repetido para módulo número 3
4595 ...Repetido para módulo número 4
459C ...Repetido para módulo número 5
45A3 ...Repetido para módulo número 6
Sistema de Potencia (lectura/escritura)
4600 Frecuencia nominal 25 a 60 Hz 1 F001 60
4601 Rotación de fase 0a1 --- 1 F106 0 (ABC)
4602 Referencia de frecuencia y fase 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
4603 Función de rastreo de frecuencia 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
Transformador en general (lectura/ escritura)
4630 Número de devanados del transformador 2a6 --- 1 F001 2
4631 Compensación de fase del transformador 0a1 --- 1 F160 0 (interno - software)
4632 Perdida de carga del transformador a capacidad nominal 1 a 20000 kW 1 F001 100
4633 Incremento de temperatura de devanado nominal 0a4 --- 1 F161 1 (65°C aceite)
4634 Perdida del transformador sin carga 1 a 20000 kW 1 F001 10
4635 Tipo de enfriamiento del transformador 0a3 --- 1 F162 0 (OA)
4636 Incremento de aceite del transformador por encima del 1 a 200 °C 1 F001 35
ambiente
4637 Capacidad termica del transformador 0 a 200 kWh/°C 0.01 F001 10000
4638 Constante termica de tiempo del devanado 0.25 a 15 min 0.01 F001 200
Devanado del transformador (ajuste de lectura/escritura) (6 modules)
4640 Devanado 1 fuente 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
4641 Devanado 1 capacidad en MVA 0.001 a 2000 MVA 0.001 F003 100000
4643 Devanado 1 voltaje nominal fase-fase 0.001 a 2000 kV 0.001 F003 220000
4645 Devanado 1 conexión 0a2 --- 1 F163 0 (estrella)
4646 Devanado 1 puesta a tierra 0a1 --- 1 F164 0 (fuera de zona)
4647 Devanado 1 angulo con respecto a devanado 1 -359.9 a 0 ° 0.1 F002 0
4651 Devanado 1 resistencia 0.0001 a 100 Ω 0.0001 F003 100000
4653 ...Repetido para módulo número 2
4666 ...Repetido para módulo número 3
4679 ...Repetido para módulo número 4
468C ...Repetido para módulo número 5
469F ...Repetido para módulo número 6

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-21


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 14 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Demanda (ajustes de lectura/escritura)
47D0 Metodo de demanda por corriente 0a2 --- 1 F139 0 (térmico exp.)
47D1 Metodo de demanda por potencia 0a2 --- 1 F139 0 (térmico exp.)
47D2 Intervalo de demanda 0a5 --- 1 F132 2 (15 min)
47D3 Entrada de demanada 0 a 65535 --- 1 F300 0

B 47D4 Limpiar registros de demanda


Curvas flexible A y B (ajustes de lectura/escritura)
0a1 --- 1 F126 0 (No)

4800 FlexCurve A (120 items) 0 a 65535 ms 1 F011 0


48F0 FlexCurve B (120 items) 0 a 65535 ms 1 F011 0
Mapa del usuario Modbus (ajuste de lectura/escritura)
4A00 Dirección Modbus para mapa de usuario (256 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
Ajustes de despliegues del usuario (ajuste de lectura/escritura) (8 modules)
4C00 Línea superior de texto de despliegue del usuario --- --- --- F202 «»
4C0A Línea Inferior de texto de despliegue del usuario --- --- --- F202 «»
4C14 Direcciones Modbus de ítems desplegados (5 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
4C19 Reservado (7 items) --- --- --- F001 0
4C20 ...Repetido para módulo número 2
4C40 ...Repetido para módulo número 3
4C60 ...Repetido para módulo número 4
4C80 ...Repetido para módulo número 5
4CA0 ...Repetido para módulo número 6
4CC0 ...Repetido para módulo número 7
4CE0 ...Repetido para módulo número 8
Botones pulsadores programables por el usuario (ajuste de lectura/escritura) (12 módulos)
4E00 Función de botones pulsadores programables por el 0a2 --- 1 F109 2 (deshabilitada)
usuario
4E01 Línea superior del botón pulsador programable --- --- --- F202 (ninguno)
4E0B Texto en ON del botón pulsador programable --- --- --- F202 (ninguno)
4E15 Texto en DEF del botón pulsador programable --- --- --- F202 (ninguno)
4E1F tiempo de reposición de botones pulsadores 0 a 60 s 0.05 F001 0
programables
4E20 Señalización de botones pulsadores programables 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
4E21 Eventos de botones pulsadores programables por el 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
usuario
4E22 Reservado (2 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
4E24 ...Repetido para módulo número 2
4E48 ...Repetido para módulo número 3
4E6C ...Repetido para módulo número 4
4E90 ...Repetido para módulo número 5
4EB4 ...Repetido para módulo número 6
4ED8 ...Repetido para módulo número 7
4EFC ...Repetido para módulo número 8
4F20 ...Repetido para módulo número 9
4F44 ...Repetido para módulo número 10
4F68 ...Repetido para módulo número 11
4F8C ...Repetido para módulo número 12
FlexLogic™ (ajuste de lectura/escritura)
5000 Entrada de FlexLogic™ (512 items) 0 a 65535 --- 1 F300 16384
Cronómetros de FlexLogic™ (ajuste de lectura/escritura) (32 modules)
5800 Cronómetro 1 tipo 0a2 --- 1 F129 0 (ms)
5801 Cronómetro 1 temporización de arranque 0 a 60000 --- 1 F001 0
5802 Cronómetro 1 retardo de reposición 0 a 60000 --- 1 F001 0
5803 Reservado (5 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
5808 ...Repetido para módulo número 2
5810 ...Repetido para módulo número 3

B-22 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 15 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
5818 ...Repetido para módulo número 4
5820 ...Repetido para módulo número 5
5828 ...Repetido para módulo número 6
5830 ...Repetido para módulo número 7
5838 ...Repetido para módulo número 8
5840 ...Repetido para módulo número 9 B
5848 ...Repetido para módulo número 10
5850 ...Repetido para módulo número 11
5858 ...Repetido para módulo número 12
5860 ...Repetido para módulo número 13
5868 ...Repetido para módulo número 14
5870 ...Repetido para módulo número 15
5878 ...Repetido para módulo número 16
5880 ...Repetido para módulo número 17
5888 ...Repetido para módulo número 18
5890 ...Repetido para módulo número 19
5898 ...Repetido para módulo número 20
58A0 ...Repetido para módulo número 21
58A8 ...Repetido para módulo número 22
58B0 ...Repetido para módulo número 23
58B8 ...Repetido para módulo número 24
58C0 ...Repetido para módulo número 25
58C8 ...Repetido para módulo número 26
58D0 ...Repetido para módulo número 27
58D8 ...Repetido para módulo número 28
58E0 ...Repetido para módulo número 29
58E8 ...Repetido para módulo número 30
58F0 ...Repetido para módulo número 31
58F8 ...Repetido para módulo número 32
Sobrecorriente temporizado de fase (ajuste de lectura/escritura grupal) (6 módulos)
5900 Función de sobrecorriente temporizado de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5901 Señal Fuente de sobrecorriente temporizado de fase 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
5902 Entrada de sobrecorriente temporizado de fase 1 0a1 --- 1 F122 0 (fasor)
5903 Arranque de sobrecorriente temporizado de fase 1 0 a 30 pu 0.001 F001 1000
5904 Curva de sobrecorriente temporizado de fase 1 0 a 16 --- 1 F103 0 (Inv mod IEEE)
5905 Multiplicador de sobrecorriente temporizado de fase 1 0 a 600 --- 0.01 F001 100
5906 Reinicio de sobrecorriente temporizado de fase 1 0a1 --- 1 F104 0 (instantáneo)
5907 Sobrecorriente temporizado de fase 1 con restricción de 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
voltaje
5908 Bloqueo de de sobrecorriente temporizado de fase 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
para cada fase
590B señalización de sobrecorriente temporizado de fase 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
590C Eventos de sobrecorriente temporizado de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
590D Reservado (3 items) 0a1 --- 1 F001 0
5910 ...Repetido para módulo número 2
5920 ...Repetido para módulo número 3
5930 ...Repetido para módulo número 4
5940 ...Repetido para módulo número 5
5950 ...Repetido para módulo número 6
Sobrecorriente instantáneo de fase (ajuste de lectura/escritura grupal) (12 módulos)
5A00 Función de sobrecorriente instantáneo de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5A01 Señal fuente de sobrecorriente instantáneo de fase 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
5A02 Arranque sobrecorriente instantáneo de fase 1 0 a 30 pu 0.001 F001 1000
5A03 Retardo sobrecorriente instantáneo de fase 1 0 a 600 s 0.01 F001 0
5A04 Retardo de reinicio de sobrecorriente inst. de fase 1 0 a 600 s 0.01 F001 0

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-23


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 16 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
5A05 Bloqueo de sobrecorriente instantáneo para cada fase 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
(3 items)
5A08 Señalización de sobrecorriente instantáneo de fase 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
5A09 Eventos de sobrecorriente instantáneo de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5A0A Reservado (6 items) 0a1 --- 1 F001 0

B 5A10
5A20
...Repetido para módulo número 2
...Repetido para módulo número 3
5A30 ...Repetido para módulo número 4
5A40 ...Repetido para módulo número 5
5A50 ...Repetido para módulo número 6
5A60 ...Repetido para módulo número 7
5A70 ...Repetido para módulo número 8
5A80 ...Repetido para módulo número 9
5A90 ...Repetido para módulo número 10
5AA0 ...Repetido para módulo número 11
5AB0 ...Repetido para módulo número 12
Sobrecorriente temporizado de neutro (ajuste de lectura/escritura grupal) (6 módulos)
5B00 Función de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5B01 Señal fuente de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
5B02 Entrada de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0a1 --- 1 F122 0 (fasor)
5B03 Arranque de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0 a 30 pu 0.001 F001 1000
5B04 Curva de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0 a 16 --- 1 F103 0 (Inv mod IEEE)
5B05 Multiplicador de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0 a 600 --- 0.01 F001 100
5B06 Reinicio de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0a1 --- 1 F104 0 (instantáneo)
5B07 Bloqueo de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
5B08 Señalización de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
5B09 Eventos de sobrecorriente temporizado de neutro 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5B0A Reservado (6 items) 0a1 --- 1 F001 0
5B10 ...Repetido para módulo número 2
5B20 ...Repetido para módulo número 3
5B30 ...Repetido para módulo número 4
5B40 ...Repetido para módulo número 5
5B50 ...Repetido para módulo número 6
Sobrecorriente instantáneo de neutro (ajuste de lectura/escritura grupal) (12 módulos)
5C00 Función sobrecorriente instantáneo de neutro 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5C01 Señal fuente de sobrecorriente instantáneo de neutro 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
5C02 Arranque de sobrecorriente instantáneo de neutro 1 0 a 30 pu 0.001 F001 1000
5C03 Retardo de sobrecorriente instantáneo de neutro 1 0 a 600 s 0.01 F001 0
5C04 Retardo de reinicio sobrecorriente inst. de neutro 1 0 a 600 s 0.01 F001 0
5C05 Bloqueo de sobrecorriente instantáneo de neutro 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
5C06 Señalización de sobrecorriente instantáneo de neutro 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
5C07 Eventos de sobrecorriente instantáneo de neutro 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5C08 Reservado (8 items) 0a1 --- 1 F001 0
5C10 ...Repetido para módulo número 2
5C20 ...Repetido para módulo número 3
5C30 ...Repetido para módulo número 4
5C40 ...Repetido para módulo número 5
5C50 ...Repetido para módulo número 6
5C60 ...Repetido para módulo número 7
5C70 ...Repetido para módulo número 8
5C80 ...Repetido para módulo número 9
5C90 ...Repetido para módulo número 10
5CA0 ...Repetido para módulo número 11
5CB0 ...Repetido para módulo número 12

B-24 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 17 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Sobrecorriente temporizado de tierra (ajuste de lectura/escritura grupal) (6 módulos)
5D00 Función de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5D01 Señal fuente de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
5D02 Sobrecorriente temporizado de tierra 1 0a1 --- 1 F122 0 (fasor)
5D03 Arranque de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0 a 30 pu 0.001 F001 1000
5D04 Curva de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0 a 16 --- 1 F103 0 (Inv mod IEEE) B
5D05 Multiplicador de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0 a 600 --- 0.01 F001 100
5D06 Reinicio de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0a1 --- 1 F104 0 (instantáneo)
5D07 Bloqueo de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
5D08 Señalización de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
5D09 Eventos de sobrecorriente temporizado de tierra 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5D0A Reservado (6 items) 0a1 --- 1 F001 0
5D10 ...Repetido para módulo número 2
5D20 ...Repetido para módulo número 3
5D30 ...Repetido para módulo número 4
5D40 ...Repetido para módulo número 5
5D50 ...Repetido para módulo número 6
Sobrecorriente instantáneo de tierra (ajuste de lectura/escritura grupal) (12 módulos)
5E00 Sobrecorriente instantáneo de tierra 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
5E01 Función de sobrecorriente instantáneo de tierra 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5E02 Arranque de sobrecorriente instantáneo de tierra 1 0 a 30 pu 0.001 F001 1000
5E03 Retardo de sobrecorriente instantáneo de tierra 1 0 a 600 s 0.01 F001 0
5E04 Retardo de reinicio de sobrecorriente instantáneo de 0 a 600 s 0.01 F001 0
tierra 1
5E05 Bloqueo de sobrecorriente instantáneo de tierra 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
5E06 Señalización de sobrecorriente instantáneo de tierra 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
5E07 Eventos de sobrecorriente instantáneo de tierra 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
5E08 Reservado (8 items) 0a1 --- 1 F001 0
5E10 ...Repetido para módulo número 2
5E20 ...Repetido para módulo número 3
5E30 ...Repetido para módulo número 4
5E40 ...Repetido para módulo número 5
5E50 ...Repetido para módulo número 6
5E60 ...Repetido para módulo número 7
5E70 ...Repetido para módulo número 8
5E80 ...Repetido para módulo número 9
5E90 ...Repetido para módulo número 10
5EA0 ...Repetido para módulo número 11
5EB0 ...Repetido para módulo número 12
Diferencial porcentual del transformador (ajuste agrupado lectura/escritura)
6200 Función de diferencial porcentual 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
6201 Arranque de diferencial porcentual 0.05 a 1 pu 0.001 F001 100
6202 Pendiente 1 de diferencial porcentual 15 a 100 % 1 F001 25
6203 Ruptura 1 de diferencial porcentual 1a2 pu 0.001 F001 2000
6204 Ruptura 2 de diferencial porcentual 2 a 30 pu 0.001 F001 8000
6205 Pendiente 2 de diferencial porcentual 50 a 100 % 1 F001 100
6206 Función de inhibición de corriente de magnetización 0a2 --- 1 F168 1 (2do adapt)
6207 Nivel de inhibición de corriente de magnetización 1 a 40 % fo 0.1 F001 200
6208 Función de inhibición de sobreexcitación 0a1 --- 1 F169 0 (deshabilitada)
6209 Nivel de inhibición de sobreexcitación 1 a 40 % fo 0.1 F001 100
620A Bloqueo de diferencial porcentual 0 a 65535 --- 1 F300 0
620B Señalización de diferencial porcentual 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
620C Eventos de diferencial porcentual 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
620D Modo de inhibición de corriente de magnetización del 0a2 --- 1 F189 0 (por fase)
transformador

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-25


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 18 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Diferencial instantaneo del transformador (ajuste agrupado lectura/escritura)
6220 Función de diferencial instantáneo 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
6221 Arranque de diferencial instantáneo 2 a 30 pu 0.001 F001 8000
6222 Bloqueo de diferencial instantáneo 0 a 65535 --- 1 F300 0
6223 Señalización de diferencial instantáneo 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)

B 6224 Eventos de diferencial instantáneo


Sobrefrecuencia (ajustes lectura/escritura) (4 módulos)
0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)

64D0 Función de sobrefrecuencia 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)


64D1 Bloqueo de sobrefrecuencia 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
64D2 Fuente de sobrefrecuencia 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
64D3 Arranque de sobrefrecuencia 1 20 a 65 Hz 0.01 F001 6050
64D4 Retardo de arranque de sobrefrecuencia 1 0 a 65.535 s 0.001 F001 500
64D5 Retardo de reinicio de sobrefrecuencia 1 0 a 65.535 s 0.001 F001 500
64D6 Señalización de sobrefrecuencia 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
64D7 Eventos de sobrefrecuencia 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
64D8 Reservado (4 items) 0a1 --- 1 F001 0
64DC ...Repetido para módulo número 2
64E8 ...Repetido para módulo número 3
64F4 ...Repetido para módulo número 4
Mínima tensión de fase (ajuste de grupo lectura/escritura) (2 módulos)
7000 Función de mínima tensión de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7001 Señal fuente de mínima tensión de fase 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
7002 Arranque de mínima tensión de fase 1 0a3 pu 0.001 F001 1000
7003 Curva de mínima tensión de fase 1 0a1 --- 1 F111 0 (tiempo definido)
7004 Retardo de mínima tensión de fase 1 0 a 600 s 0.01 F001 100
7005 Voltaje mínimo de mínima tensión de fase 1 0a3 pu 0.001 F001 100
7006 Bloqueo de mínima tensión de fase 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
7007 Señalización de mínima tensión de fase 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
7008 Eventos de mínima tensión de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7009 Modo de medición de mínima tensión de fase 1 0a1 --- 1 F186 0 (fase a tierra)
700A Reservado (6 items) 0a1 --- 1 F001 0
7013 ...Repetido para módulo número 2
Sobretensión de fase (ajuste agrupado lectura/escritura)
7100 Función de sobretensión de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7101 Fuente de sobretensión de fase 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
7102 Arranque de sobretensión de fase 1 0a3 pu 0.001 F001 1000
7103 Retardo de sobretensión de fase 1 0 a 600 s 0.01 F001 100
7104 Retardo de reinicio de sobretensión de fase 1 0 a 600 s 0.01 F001 100
7105 Bloqueo de sobretensión de fase 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
7106 Señalización de sobretensión de fase 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
7107 Eventos de sobretensión de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7108 Reservado (8 items) 0a1 --- 1 F001 0
Sobrecorriente direccional de fase (ajuste de grupo lectura/escritura) (2 módulos)
7260 Función de sobrecorriente direccional de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7261 Fuente de sobrecorriente direccional de fase 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
7262 Bloqueo sobrecorriente direccional de fase 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
7263 ECA de sobrecorriente direccional de fase 1 0 a 359 --- 1 F001 30
7264 Límite de voltaje de polarización de sobrecorriente 0a3 pu 0.001 F001 700
direccional de fase 1
7265 Bloqueo de sobrecorriente direccional de fase 1 0a1 --- 1 F126 0 (No)
7266 Señalización sobrecorriente direccional de fase 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
7267 Eventos de sobrecorriente direccional de fase 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7268 Reservado (8 items) 0a1 --- 1 F001 0
7270 ...Repetido para módulo número 2

B-26 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 19 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Surintensité directionelle de neutre (réglage lecture/écriture groupée) (2 módulos)
7280 Función de sobrecorriente direccional de neutro 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7281 Fuente de sobrecorriente direccional de neutro 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
7282 Polarización de sobrecorriente direccional de neutro 1 0a2 --- 1 F230 0 (voltaje)
7283 ECA hacia adelante de sobrecorriente direccional de -90 a 90 ° Lag 1 F002 75

7284
neutro 1
Angulo Límite hacia delante de sobrecorriente direccional 40 a 90 ° 1 F001 90
B
de neutro 1
7285 Arranque hacia adelante de sobrecorriente direccional de 0.002 a 30 pu 0.001 F001 50
neutro 1
7286 Angulo límite de reversa de sobrecorriente direccional de 40 a 90 ° 1 F001 90
neutro 1
7287 Arranque de reversa de sobrecorriente direccional de 0.002 a 30 pu 0.001 F001 50
neutro 1
7288 Señalización de sobrecorriente direccional de neutro 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
7289 Bloqueo de sobrecorriente direccional de neutro 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
728A Eventos de sobrecorriente direccional de neutro 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
728B Sobrecorriente direccional de neutro 1 voltaje de 0a1 --- 1 F231 0 (V0 computado)
polarización
728C Sobrecorriente direccional de neutro 1 corriente de 0a1 --- 1 F196 0 (3I0 computado)
operación
728D Sobrecorriente direccional de neutro 1 compensación 0 a 250 ohms 0.01 F001 0
728E Reservado (2 items) 0a1 --- 1 F001 0
7290 ...Repetido para módulo número 2
Entradas dcmA (ajuste lectura/escritura) (24 módulos)
7300 Entradas dcmA 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7301 Entradas dcmA 1 ID --- --- --- F205 «DCMA Ip 1»
7307 Reservado (4 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
730B Entradas dcmA 1 unidades --- --- --- F206 «mA»
730E Entradas dcmA 1 Rango 0a6 --- 1 F173 6 (4 a 20 mA)
730F Entradas dcmA 1 valor mínimo -9999.999 a 9999.999 --- 0.001 F004 4000
7311 Entradas dcmA 1 valor máximo -9999.999 a 9999.999 --- 0.001 F004 20000
7313 Reservado (5 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
7318 ...Repetido para módulo número 2
7330 ...Repetido para módulo número 3
7348 ...Repetido para módulo número 4
7360 ...Repetido para módulo número 5
7378 ...Repetido para módulo número 6
7390 ...Repetido para módulo número 7
73A8 ...Repetido para módulo número 8
73C0 ...Repetido para módulo número 9
73D8 ...Repetido para módulo número 10
73F0 ...Repetido para módulo número 11
7408 ...Repetido para módulo número 12
7420 ...Repetido para módulo número 13
7438 ...Repetido para módulo número 14
7450 ...Repetido para módulo número 15
7468 ...Repetido para módulo número 16
7480 ...Repetido para módulo número 17
7498 ...Repetido para módulo número 18
74B0 ...Repetido para módulo número 19
74C8 ...Repetido para módulo número 20
74E0 ...Repetido para módulo número 21
74F8 ...Repetido para módulo número 22
7510 ...Repetido para módulo número 23
7528 ...Repetido para módulo número 24

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-27


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 20 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Entradas RTD (ajuste lectura/escritura) (48 módulos)
7540 Entradas RTD 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7541 Entradas RTD 1 ID --- --- --- F205 «RTD Ip 1»
7547 Reservado (2 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
754B Entradas RTD 1 tipo 0a3 --- 1 F174 0 (100 Ω Platino)

B 754C
7550
Reservado (4 items)
...Repetido para módulo número 2
0 a 65535 --- 1 F001 0

7560 ...Repetido para módulo número 3


7570 ...Repetido para módulo número 4
7580 ...Repetido para módulo número 5
7590 ...Repetido para módulo número 6
75A0 ...Repetido para módulo número 7
75B0 ...Repetido para módulo número 8
75C0 ...Repetido para módulo número 9
75D0 ...Repetido para módulo número 10
75E0 ...Repetido para módulo número 11
75F0 ...Repetido para módulo número 12
7600 ...Repetido para módulo número 13
7610 ...Repetido para módulo número 14
7620 ...Repetido para módulo número 15
7630 ...Repetido para módulo número 16
7640 ...Repetido para módulo número 17
7650 ...Repetido para módulo número 18
7660 ...Repetido para módulo número 19
7670 ...Repetido para módulo número 20
7680 ...Repetido para módulo número 21
7690 ...Repetido para módulo número 22
76A0 ...Repetido para módulo número 23
76B0 ...Repetido para módulo número 24
76C0 ...Repetido para módulo número 25
76D0 ...Repetido para módulo número 26
76E0 ...Repetido para módulo número 27
76F0 ...Repetido para módulo número 28
7700 ...Repetido para módulo número 29
7710 ...Repetido para módulo número 30
7720 ...Repetido para módulo número 31
7730 ...Repetido para módulo número 32
7740 ...Repetido para módulo número 33
7750 ...Repetido para módulo número 34
7760 ...Repetido para módulo número 35
7770 ...Repetido para módulo número 36
7780 ...Repetido para módulo número 37
7790 ...Repetido para módulo número 38
77A0 ...Repetido para módulo número 39
77B0 ...Repetido para módulo número 40
77C0 ...Repetido para módulo número 41
77D0 ...Repetido para módulo número 42
77E0 ...Repetido para módulo número 43
77F0 ...Repetido para módulo número 44
7800 ...Repetido para módulo número 45
7810 ...Repetido para módulo número 46
7820 ...Repetido para módulo número 47
7830 ...Repetido para módulo número 48

B-28 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 21 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Baja Frecuencia (ajuste lectura/escritura) (6 módulos)
7E00 Función de baja frecuencia 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7E01 Bloqueo de baja frecuencia 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
7E02 Corriente mínima de baja frecuencia 1 0.1 a 1.25 pu 0.01 F001 10
7E03 Arranque de baja frecuencia 1 20 a 65 Hz 0.01 F001 5950
7E04 Retardo de arranquede de baja frecuencia 1 0 a 65.535 s 0.001 F001 2000 B
7E05 Retardo de reinicio de baja frecuencia 1 0 a 65.535 s 0.001 F001 2000
7E06 Fuente de baja frecuencia 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
7E07 Eventos de baja frecuencia 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7E08 Señealización de baja frecuencia 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
7E09 Reservado (8 items) 0a1 --- 1 F001 0
7E19 ...Repetido para módulo número 2
7E25 ...Repetido para módulo número 3
7E2C ...Repetido para módulo número 4
7E44 ...Repetido para módulo número 5
7E55 ...Repetido para módulo número 6
Sobretensión de neutro (ajuste de grupo lectura/escritura) (3 módulos)
7F00 Sobretensión de neutro 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7F01 Sobretensión de neutro 1 señal fuente 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
7F02 Sobretensión de neutro 1 arranque 0 a 1.25 pu 0.001 F001 300
7F03 Sobretensión de neutro 1 retardo de arranque 0 a 600 s 0.01 F001 100
7F04 Sobretensión de neutro 1 retardo de reinicio 0 a 600 s 0.01 F001 100
7F05 Sobretensión de neutro 1 bloqueo 0 a 65535 --- 1 F300 0
7F06 Sobretensión de neutro 1 señalización 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
7F07 Sobretensión de neutro 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7F08 Reservado (8 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
7F10 ...Repetido para módulo número 2
7F20 ...Repetido para módulo número 3
Sobretensión auxiliar (ajuste de grupo lectura/escritura) (3 módulos)
7F30 Sobretensión auxiliar 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7F31 Sobretensión auxiliar 1 señal fuente 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
7F32 Sobretensión auxiliar 1 arranque 0a3 pu 0.001 F001 300
7F33 Sobretensión auxiliar 1 retardo de arranque 0 a 600 s 0.01 F001 100
7F34 Sobretensión auxiliar 1 retardo de reinicio 0 a 600 s 0.01 F001 100
7F35 Sobretensión auxiliar 1 bloqueo 0 a 65535 --- 1 F300 0
7F36 Sobretensión auxiliar 1 señalización 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
7F37 Sobretensión auxiliar 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7F38 Reservado (8 items) 0 a 65535 --- 1 F001 0
7F40 ...Repetido para módulo número 2
7F50 ...Repetido para módulo número 3
Mínima tensión auxiliar (ajuste agrupado lectura/escritura) (3 módulos)
7F60 Mínima tensión auxiliar 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7F61 Mínima tensión auxiliar 1 señal fuente 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
7F62 Mínima tensión auxiliar 1 arranque 0a3 pu 0.001 F001 700
7F63 Mínima tensión auxiliar 1 retardo 0 a 600 s 0.01 F001 100
7F64 Mínima tensión auxiliar 1 curva 0a1 --- 1 F111 0 (tiempo definido)
7F65 Mínima tensión auxiliar 1 mínimo voltaje 0a3 pu 0.001 F001 100
7F66 Mínima tensión auxiliar 1 bloqueo 0 a 65535 --- 1 F300 0
7F67 Mínima tensión auxiliar 1 señalización 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
7F68 Mínima tensión auxiliar 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
7F69 Reservado 0 a 65535 --- 1 F001 0
7F70 ...Repetido para módulo número 2
7F80 ...Repetido para módulo número 3

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-29


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 22 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Frecuencia (solo lectura)
8000 Rastreo de frecuencia 2 a 90 Hz 0.01 F001 0
Ajustes estados flexibles (lectura/escritura)
8800 Parámetros de estados flexibles (256 items) --- --- --- F300 0
FlexElements™ (lectura/escritura) (16 módulos)

B 9000
9001
Función de FlexElement 1
Nombre de FlexElement 1
0a1
---
---
---
1
---
F102
F206
0 (deshabilitada)
«FxE 1»
9004 Entrada P de FlexElement 1 0 a 65535 --- 1 F600 0
9005 Entrada M de FlexElement 1 0 a 65535 --- 1 F600 0
9006 Comparación de FlexElement 1 0a1 --- 1 F516 0 (nivel)
9007 Entrada de FlexElement 1 0a1 --- 1 F515 0 ()
9008 Dirección de FlexElement 1 0a1 --- 1 F517 0 (mayor que)
9009 Histéresis de FlexElement 1 0.1 a 50 % 0.1 F001 30
900A Arranque de FlexElement 1 -90 a 90 pu 0.001 F004 1000
900C Unidades delta T de FlexElement 1 0a2 --- 1 F518 0 (ms)
900D Delta T de FlexElement 1 20 a 86400 --- 1 F003 20
900F Retardo de arranque de FlexElement 1 0 a 65.535 s 0.001 F001 0
9010 Retardo de reinicio de FlexElement 1 0 a 65.535 s 0.001 F001 0
9011 Bloqueo de FlexElement 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
9012 Señalización de FlexElement 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
9013 Eventos de FlexElement 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
9014 ...Repetido para módulo número 2
9028 ...Repetido para módulo número 3
903C ...Repetido para módulo número 4
9050 ...Repetido para módulo número 5
9064 ...Repetido para módulo número 6
9078 ...Repetido para módulo número 7
908C ...Repetido para módulo número 8
90A0 ...Repetido para módulo número 9
90B4 ...Repetido para módulo número 10
90C8 ...Repetido para módulo número 11
90DC ...Repetido para módulo número 12
90F0 ...Repetido para módulo número 13
9104 ...Repetido para módulo número 14
9118 ...Repetido para módulo número 15
912C ...Repetido para módulo número 16
Reales de FlexElements™ (lectura solamente) (16 módulos)
9A01 Real de FlexElement 1 -2147483.647 a --- 0.001 F004 0
2147483.647
9A03 ...Repetido para módulo número 2
9A05 ...Repetido para módulo número 3
9A07 ...Repetido para módulo número 4
9A09 ...Repetido para módulo número 5
9A0B ...Repetido para módulo número 6
9A0D ...Repetido para módulo número 7
9A0F ...Repetido para módulo número 8
9A11 ...Repetido para módulo número 9
9A13 ...Repetido para módulo número 10
9A15 ...Repetido para módulo número 11
9A17 ...Repetido para módulo número 12
9A19 ...Repetido para módulo número 13
9A1B ...Repetido para módulo número 14
9A1D ...Repetido para módulo número 15
9A1F ...Repetido para módulo número 16

B-30 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 23 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Grupos de ajuste (ajuste lectura/escritura)
A000 Grupos de ajuste para comunicación Modbus (0 = Grp 1) 0a5 --- 1 F001 0
A001 Bloqueo de grupos de ajuste 0 a 65535 --- 1 F300 0
A002 Operandos de FlexLogic™ para activar grupos de 2 a 8 0 a 65535 --- 1 F300 0
(5 items)
A009
A00A
Función de grupo de ajustes
Eventos de grupo de ajuste
0a1
0a1
---
---
1
1
F102
F102
0 (deshabilitada)
0 (deshabilitada)
B
Grupos de ajustes (solo lectura)
A00B Grupo de ajuste de corriente 0a5 --- 1 F001 0
Interruptor de selección (solo lectura)
A400 Posición de selector 1 1a7 --- 1 F001 0
A401 Posición de selector 2 1a7 --- 1 F001 1
Interruptor de selección (ajuste agrupado lectura/escritura) (2 módulos)
A410 Interruptor de selección 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
A411 Interruptor de selección 1 rango 1a7 --- 1 F001 7
A412 Tiempo de espera interruptor de selección 1 3 a 60 s 0.1 F001 50
A413 Interruptor de selección 1 pasos 0 a 65535 --- 1 F300 0
A414 Interruptor de selección 1 modo de paso 0a1 --- 1 F083 0 (descanso)
A415 Interruptor de selección 1 reconocimiento 0 a 65535 --- 1 F300 0
A416 Interruptor de selección 1 bit0 0 a 65535 --- 1 F300 0
A417 Interruptor de selección 1 bit1 0 a 65535 --- 1 F300 0
A418 Interruptor de selección 1 bit2 0 a 65535 --- 1 F300 0
A419 Interruptor de selección 1 modo de bit 0a1 --- 1 F083 0 (descanso)
A41A Interruptor de selección 1 reconocimiento de bit 0 a 65535 --- 1 F300 0
A41B Interruptor de selección 1 modo de encendido 0a1 --- 1 F084 0 (restore)
A41C Interruptor de selección 1 señalizaciones 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
A41D Interruptor de selección 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
A41E Reservado (10 items) --- --- --- --- ---
A428 ...Repetido para módulo número 2
Voltios por hertz (ajuste agrupado lectura/escritura) (2 módulos)
AB00 Función de voltios por hertz 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
AB01 Fuente de voltios por hertz 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
AB02 Arranque de voltios por hertz 1 0.8 a 4 pu 0.01 F001 80
AB03 Curvas de voltios por hertz 1 0a7 --- 1 F240 0 (tiempo definido)
AB04 Multiplicador de voltios por hertz 1 0.05 a 600 --- 0.01 F001 100
AB05 Bloqueo de voltios por hertz 1 0 a 65535 --- 1 F300 0
AB08 Eventos de voltios por hertz 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
AB09 Señalización de voltios por hertz 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
AB0A Reinicio de voltios por hertz 1 0 a 1000 --- 0.1 F001 10
AB0B ...Repetido para módulo número 2
Voltios por hertz (solo lectura) (2 modules)
AB20 Voltios por hertz 1 0 a 65.535 pu 0.001 F001 0
AB21 ...Repetido para módulo número 2
Curvas flexible C y D (ajuste lectura/escritura)
AC00 Curva flexible C (120 items) 0 a 65535 ms 1 F011 0
AC78 Curva flexible D (120 items) 0 a 65535 ms 1 F011 0
Enclavamientos no volátiles (ajuste lectura/escritura) (16 módulos)
AD00 Enclavamiento no volátile 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
AD01 Enclavamiento no volátile 1 Tipo 0a1 --- 1 F519 0 (reinicio-dominante)
AD02 Enclavamiento no volátile 1 ajuste 0 a 65535 --- 1 F300 0
AD03 Enclavamiento no volátile 1 reinicio 0 a 65535 --- 1 F300 0
AD04 Enclavamiento no volátile 1 señalización 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
AD05 Enclavamiento no volátile 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
AD06 Reservado (4 items) --- --- --- F001 0

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-31


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 24 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
AD0A ...Repetido para módulo número 2
AD14 ...Repetido para módulo número 3
AD1E ...Repetido para módulo número 4
AD28 ...Repetido para módulo número 5
AD32 ...Repetido para módulo número 6

B AD3C
AD46
...Repetido para módulo número 7
...Repetido para módulo número 8
AD50 ...Repetido para módulo número 9
AD5A ...Repetido para módulo número 10
AD64 ...Repetido para módulo número 11
AD6E ...Repetido para módulo número 12
AD78 ...Repetido para módulo número 13
AD82 ...Repetido para módulo número 14
AD8C ...Repetido para módulo número 15
AD96 ...Repetido para módulo número 16
Elementos digitales (ajuste lectura/escritura) (16 módulos)
B000 Elemento digital 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
B001 Elemento digital 1 nombre --- --- --- F203 «Dig Element 1»
B015 Elemento digital 1 entrada 0 a 65535 --- 1 F300 0
B016 Elemento digital 1 retardo de arranque 0 a 999999.999 s 0.001 F003 0
B018 Elemento digital 1 retardo de reinicio 0 a 999999.999 s 0.001 F003 0
B01A Elemento digital 1 bloqueo 0 a 65535 --- 1 F300 0
B01B Elemento digital 1 señalización 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
B01C Elemento digital 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
B01D Reservado (3 items) --- --- --- F001 0
B020 ...Repetido para módulo número 2
B040 ...Repetido para módulo número 3
B060 ...Repetido para módulo número 4
B080 ...Repetido para módulo número 5
B0A0 ...Repetido para módulo número 6
B0C0 ...Repetido para módulo número 7
B0E0 ...Repetido para módulo número 8
B100 ...Repetido para módulo número 9
B120 ...Repetido para módulo número 10
B140 ...Repetido para módulo número 11
B160 ...Repetido para módulo número 12
B180 ...Repetido para módulo número 13
B1A0 ...Repetido para módulo número 14
B1C0 ...Repetido para módulo número 15
B1E0 ...Repetido para módulo número 16
Contador digital (ajuste lectura/escritura) (8 módulos)
B300 Contador digital 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
B301 Contador digital 1 nombre --- --- --- F205 «Counter 1»
B307 Contador digital 1 unidades --- --- --- F206 (ninguno)
B30A Contador digital 1 bloqueo 0 a 65535 --- 1 F300 0
B30B Contador digital 1 hacia arriba 0 a 65535 --- 1 F300 0
B30C Contador digital 1 hacia abajo 0 a 65535 --- 1 F300 0
B30D Contador digital 1 preajuste -2147483647 a --- 1 F004 0
2147483647
B30F Contador digital 1 comparador -2147483647 a --- 1 F004 0
2147483647
B311 Contador digital 1 reinicio 0 a 65535 --- 1 F300 0
B312 Contador digital 1 congelado/reinicio 0 a 65535 --- 1 F300 0
B313 Contador digital 1 congelado/conteo 0 a 65535 --- 1 F300 0
B314 Preajuste de contador digital 1 ajuste A 0 a 65535 --- 1 F300 0

B-32 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 25 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
B315 Reservado (11 items) --- --- --- F001 0
B320 ...Repetido para módulo número 2
B340 ...Repetido para módulo número 3
B360 ...Repetido para módulo número 4
B380 ...Repetido para módulo número 5
B3A0 ...Repetido para módulo número 6 B
B3C0 ...Repetido para módulo número 7
B3E0 ...Repetido para módulo número 8
Contactos de entrada (ajuste lectura/escritura)
C000 Contacto de entrada 1 nombre --- --- --- F205 «Cont Ip 1»
C006 Contacto de entrada 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
C007 Contacto de entrada 1 tiempo de rebote 0 a 16 ms 0.5 F001 20
C008 ...Repetido para módulo número 2
C010 ...Repetido para módulo número 3
C018 ...Repetido para módulo número 4
C020 ...Repetido para módulo número 5
C028 ...Repetido para módulo número 6
C030 ...Repetido para módulo número 7
C038 ...Repetido para módulo número 8
C040 ...Repetido para módulo número 9
C048 ...Repetido para módulo número 10
C050 ...Repetido para módulo número 11
C058 ...Repetido para módulo número 12
C060 ...Repetido para módulo número 13
C068 ...Repetido para módulo número 14
C070 ...Repetido para módulo número 15
C078 ...Repetido para módulo número 16
C080 ...Repetido para módulo número 17
C088 ...Repetido para módulo número 18
C090 ...Repetido para módulo número 19
C098 ...Repetido para módulo número 20
C0A0 ...Repetido para módulo número 21
C0A8 ...Repetido para módulo número 22
C0B0 ...Repetido para módulo número 23
C0B8 ...Repetido para módulo número 24
C0C0 ...Repetido para módulo número 25
C0C8 ...Repetido para módulo número 26
C0D0 ...Repetido para módulo número 27
C0D8 ...Repetido para módulo número 28
C0E0 ...Repetido para módulo número 29
C0E8 ...Repetido para módulo número 30
C0F0 ...Repetido para módulo número 31
C0F8 ...Repetido para módulo número 32
C100 ...Repetido para módulo número 33
C108 ...Repetido para módulo número 34
C110 ...Repetido para módulo número 35
C118 ...Repetido para módulo número 36
C120 ...Repetido para módulo número 37
C128 ...Repetido para módulo número 38
C130 ...Repetido para módulo número 39
C138 ...Repetido para módulo número 40
C140 ...Repetido para módulo número 41
C148 ...Repetido para módulo número 42
C150 ...Repetido para módulo número 43

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-33


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 26 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
C158 ...Repetido para módulo número 44
C160 ...Repetido para módulo número 45
C168 ...Repetido para módulo número 46
C170 ...Repetido para módulo número 47
C178 ...Repetido para módulo número 48

B C180
C188
...Repetido para módulo número 49
...Repetido para módulo número 50
C190 ...Repetido para módulo número 51
C198 ...Repetido para módulo número 52
C1A0 ...Repetido para módulo número 53
C1A8 ...Repetido para módulo número 54
C1B0 ...Repetido para módulo número 55
C1B8 ...Repetido para módulo número 56
C1C0 ...Repetido para módulo número 57
C1C8 ...Repetido para módulo número 58
C1D0 ...Repetido para módulo número 59
C1D8 ...Repetido para módulo número 60
C1E0 ...Repetido para módulo número 61
C1E8 ...Repetido para módulo número 62
C1F0 ...Repetido para módulo número 63
C1F8 ...Repetido para módulo número 64
C200 ...Repetido para módulo número 65
C208 ...Repetido para módulo número 66
C210 ...Repetido para módulo número 67
C218 ...Repetido para módulo número 68
C220 ...Repetido para módulo número 69
C228 ...Repetido para módulo número 70
C230 ...Repetido para módulo número 71
C238 ...Repetido para módulo número 72
C240 ...Repetido para módulo número 73
C248 ...Repetido para módulo número 74
C250 ...Repetido para módulo número 75
C258 ...Repetido para módulo número 76
C260 ...Repetido para módulo número 77
C268 ...Repetido para módulo número 78
C270 ...Repetido para módulo número 79
C278 ...Repetido para módulo número 80
C280 ...Repetido para módulo número 81
C288 ...Repetido para módulo número 82
C290 ...Repetido para módulo número 83
C298 ...Repetido para módulo número 84
C2A0 ...Repetido para módulo número 85
C2A8 ...Repetido para módulo número 86
C2B0 ...Repetido para módulo número 87
C2B8 ...Repetido para módulo número 88
C2C0 ...Repetido para módulo número 89
C2C8 ...Repetido para módulo número 90
C2D0 ...Repetido para módulo número 91
C2D8 ...Repetido para módulo número 92
C2E0 ...Repetido para módulo número 93
C2E8 ...Repetido para módulo número 94
C2F0 ...Repetido para módulo número 95
C2F8 ...Repetido para módulo número 96

B-34 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 27 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
Límites de contactos de entrada (ajuste lectura/escritura)
C600 Contacto de entrada n límite (24 items) 0a3 --- 1 F128 1 (33 V CA)
Ajustes globales de contactos de entrada (ajuste lectura/escritura)
C680 Tiempo de espera de contactos de entrada «SBO» 1 a 60 s 1 F001 30
Entradas virtuales (ajuste lectura/escritura) (32 modules)
C690 Entrada virtual 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada) B
C691 Entrada virtual 1 nombre --- --- --- F205 «Virt Ip 1»
C69B Entrada virtual 1 tipo programado 0a1 --- 1 F127 0 (bloque)
C69C Entrada virtual 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
C69D Entrada virtual 1 UCA SBOClass 1a2 --- 1 F001 1
C69E Entrada virtual 1 UCA SBOEna 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
C69F Reservado --- --- --- F001 0
C6A0 ...Repetido para módulo número 2
C6B0 ...Repetido para módulo número 3
C6C0 ...Repetido para módulo número 4
C6D0 ...Repetido para módulo número 5
C6E0 ...Repetido para módulo número 6
C6F0 ...Repetido para módulo número 7
C700 ...Repetido para módulo número 8
C710 ...Repetido para módulo número 9
C720 ...Repetido para módulo número 10
C730 ...Repetido para módulo número 11
C740 ...Repetido para módulo número 12
C750 ...Repetido para módulo número 13
C760 ...Repetido para módulo número 14
C770 ...Repetido para módulo número 15
C780 ...Repetido para módulo número 16
C790 ...Repetido para módulo número 17
C7A0 ...Repetido para módulo número 18
C7B0 ...Repetido para módulo número 19
C7C0 ...Repetido para módulo número 20
C7D0 ...Repetido para módulo número 21
C7E0 ...Repetido para módulo número 22
C7F0 ...Repetido para módulo número 23
C800 ...Repetido para módulo número 24
C810 ...Repetido para módulo número 25
C820 ...Repetido para módulo número 26
C830 ...Repetido para módulo número 27
C840 ...Repetido para módulo número 28
C850 ...Repetido para módulo número 29
C860 ...Repetido para módulo número 30
C870 ...Repetido para módulo número 31
C880 ...Repetido para módulo número 32
Salidas virtuales (ajuste lectura/escritura) (64 módulos)
CC90 Salida virtual 1 nombre --- --- --- F205 «Virt Op 1»
CC9A Salida virtual 2 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
CC9B Reservado (5 items) --- --- --- F001 0
CCA0 ...Repetido para módulo número 2
CCB0 ...Repetido para módulo número 3
CCC0 ...Repetido para módulo número 4
CCD0 ...Repetido para módulo número 5
CCE0 ...Repetido para módulo número 6
CCF0 ...Repetido para módulo número 7
CD00 ...Repetido para módulo número 8

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-35


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 28 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
CD10 ...Repetido para módulo número 9
CD20 ...Repetido para módulo número 10
CD30 ...Repetido para módulo número 11
CD40 ...Repetido para módulo número 12
CD50 ...Repetido para módulo número 13

B CD60
CD70
...Repetido para módulo número 14
...Repetido para módulo número 15
CD80 ...Repetido para módulo número 16
CD90 ...Repetido para módulo número 17
CDA0 ...Repetido para módulo número 18
CDB0 ...Repetido para módulo número 19
CDC0 ...Repetido para módulo número 20
CDD0 ...Repetido para módulo número 21
CDE0 ...Repetido para módulo número 22
CDF0 ...Repetido para módulo número 23
CE00 ...Repetido para módulo número 24
CE10 ...Repetido para módulo número 25
CE20 ...Repetido para módulo número 26
CE30 ...Repetido para módulo número 27
CE40 ...Repetido para módulo número 28
CE50 ...Repetido para módulo número 29
CE60 ...Repetido para módulo número 30
CE70 ...Repetido para módulo número 31
CE80 ...Repetido para módulo número 32
CE90 ...Repetido para módulo número 33
CEA0 ...Repetido para módulo número 34
CEB0 ...Repetido para módulo número 35
CEC0 ...Repetido para módulo número 36
CED0 ...Repetido para módulo número 37
CEE0 ...Repetido para módulo número 38
CEF0 ...Repetido para módulo número 39
CF00 ...Repetido para módulo número 40
CF10 ...Repetido para módulo número 41
CF20 ...Repetido para módulo número 42
CF30 ...Repetido para módulo número 43
CF40 ...Repetido para módulo número 44
CF50 ...Repetido para módulo número 45
CF60 ...Repetido para módulo número 46
CF70 ...Repetido para módulo número 47
CF80 ...Repetido para módulo número 48
CF90 ...Repetido para módulo número 49
CFA0 ...Repetido para módulo número 50
CFB0 ...Repetido para módulo número 51
CFC0 ...Repetido para módulo número 52
CFD0 ...Repetido para módulo número 53
CFE0 ...Repetido para módulo número 54
CFF0 ...Repetido para módulo número 55
D000 ...Repetido para módulo número 56
D010 ...Repetido para módulo número 57
D020 ...Repetido para módulo número 58
D030 ...Repetido para módulo número 59
D040 ...Repetido para módulo número 60
D050 ...Repetido para módulo número 61
D060 ...Repetido para módulo número 62

B-36 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 29 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
D070 ...Repetido para módulo número 63
D080 ...Repetido para módulo número 64
Obligatorio (lectura/escritura)
D280 Función de modo de prueba 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
D281 Fuerza LED y VFD 0a1 --- 1 F126 0 (No)
Contactos de salida (ajuste lectura/escritura) (64 módulos) B
D290 Contacto de salida 1 nombre --- --- --- F205 «Cont Op 1»
D29A Contacto de salida 1 operación 0 a 65535 --- 1 F300 0
D29B Contacto de salida 1 bobina de sello 0 a 65535 --- 1 F300 0
D29C Reservado --- --- 1 F001 0
D29D Contacto de salida 1 eventos 0a1 --- 1 F102 1 (habilitada)
D29E Reservado (2 items) --- --- --- F001 0
D2A0 ...Repetido para módulo número 2
D2B0 ...Repetido para módulo número 3
D2C0 ...Repetido para módulo número 4
D2D0 ...Repetido para módulo número 5
D2E0 ...Repetido para módulo número 6
D2F0 ...Repetido para módulo número 7
D300 ...Repetido para módulo número 8
D310 ...Repetido para módulo número 9
D320 ...Repetido para módulo número 10
D330 ...Repetido para módulo número 11
D340 ...Repetido para módulo número 12
D350 ...Repetido para módulo número 13
D360 ...Repetido para módulo número 14
D370 ...Repetido para módulo número 15
D380 ...Repetido para módulo número 16
D390 ...Repetido para módulo número 17
D3A0 ...Repetido para módulo número 18
D3B0 ...Repetido para módulo número 19
D3C0 ...Repetido para módulo número 20
D3D0 ...Repetido para módulo número 21
D3E0 ...Repetido para módulo número 22
D3F0 ...Repetido para módulo número 23
D400 ...Repetido para módulo número 24
D410 ...Repetido para módulo número 25
D420 ...Repetido para módulo número 26
D430 ...Repetido para módulo número 27
D440 ...Repetido para módulo número 28
D450 ...Repetido para módulo número 29
D460 ...Repetido para módulo número 30
D470 ...Repetido para módulo número 31
D480 ...Repetido para módulo número 32
D490 ...Repetido para módulo número 33
D4A0 ...Repetido para módulo número 34
D4B0 ...Repetido para módulo número 35
D4C0 ...Repetido para módulo número 36
D4D0 ...Repetido para módulo número 37
D4E0 ...Repetido para módulo número 38
D4F0 ...Repetido para módulo número 39
D500 ...Repetido para módulo número 40
D510 ...Repetido para módulo número 41
D520 ...Repetido para módulo número 42
D530 ...Repetido para módulo número 43

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-37


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 30 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
D540 ...Repetido para módulo número 44
D550 ...Repetido para módulo número 45
D560 ...Repetido para módulo número 46
D570 ...Repetido para módulo número 47
D580 ...Repetido para módulo número 48

B D590
D5A0
...Repetido para módulo número 49
...Repetido para módulo número 50
D5B0 ...Repetido para módulo número 51
D5C0 ...Repetido para módulo número 52
D5D0 ...Repetido para módulo número 53
D5E0 ...Repetido para módulo número 54
D5F0 ...Repetido para módulo número 55
D600 ...Repetido para módulo número 56
D610 ...Repetido para módulo número 57
D620 ...Repetido para módulo número 58
D630 ...Repetido para módulo número 59
D640 ...Repetido para módulo número 60
D650 ...Repetido para módulo número 61
D660 ...Repetido para módulo número 62
D670 ...Repetido para módulo número 63
D680 ...Repetido para módulo número 64
Reinicio (ajuste lectura/escritura)
D800 Operando de FlexLogic™ que inicia un reinicio 0 a 65535 --- 1 F300 0
Botones pulsadores de control (Lectura/escritura) (3 módulos)
D810 Botón pulsador de control 1 función 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
D811 Boton pulsador de control 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
D812 Reservado
D814 ...Repetido para módulo número 2
D818 ...Repetido para módulo número 3
Borrar registros del relé (ajuste lectura/escritura)
D821 Operando de limpieza de reportes de falla del usuario 0 a 65535 --- 1 F300 0
D822 Operando de limpieza de registros de eventos 0 a 65535 --- 1 F300 0
D823 Operando para borrar oscilografía 0 a 65535 --- 1 F300 0
D824 Operando para borrar histograma 0 a 65535 --- 1 F300 0
D827 Operando para borrar demanda 0 a 65535 --- 1 F300 0
D829 Operando para borrar energía 0 a 65535 --- 1 F300 0
D82B Operando para borrar acceso no autorizado 0 a 65535 --- 1 F300 0
D82D Reservado para borrar registros del relé 0 a 65535 --- 1 F300 0
D82E Reservado
Fuerza contactos de entrada/salida (ajuste lectura/escritura)
D8B0 Contacto de entrada de fuerza N estado (64 items) 0a2 --- 1 F144 0 (deshabilitada)
D910 Contacto de salida de fuerza N estado (64 items) 0a3 --- 1 F131 0 (deshabilitada)
Entradas/salidas directa (ajuste lectura/escritura)
DB40 ID de Dispositivo Directo 1a8 --- 1 F001 1
DB41 Función de configuración de anillo canal de entrada/ 0a1 --- 1 F126 0 (No)
salida directa
DB42 Velocidad de datos de entrada/salida directa 64 a 128 kbps 64 F001 64
Entradas directa (ajuste de lectura/escritura) (96 módulos)
DB50 Entrada directa 1 número de dispositivo 0a8 --- 1 F001 0
DB51 Entrada directa 1 número 0 a 32 --- 1 F001 0
DB52 Entrada directa 1 estado por defecto 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
DB53 Entrada directa 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
DB54 ...Repetido para módulo número 2
DB58 ...Repetido para módulo número 3

B-38 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 31 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
DB5C ...Repetido para módulo número 4
DB60 ...Repetido para módulo número 5
DB64 ...Repetido para módulo número 6
DB68 ...Repetido para módulo número 7
DB6C ...Repetido para módulo número 8
DB70 ...Repetido para módulo número 9 B
DB74 ...Repetido para módulo número 10
DB78 ...Repetido para módulo número 11
DB7C ...Repetido para módulo número 12
DB80 ...Repetido para módulo número 13
DB84 ...Repetido para módulo número 14
DB88 ...Repetido para módulo número 15
DB8C ...Repetido para módulo número 16
DB90 ...Repetido para módulo número 17
DB94 ...Repetido para módulo número 18
DB98 ...Repetido para módulo número 19
DB9C ...Repetido para módulo número 20
DBA0 ...Repetido para módulo número 21
DBA4 ...Repetido para módulo número 22
DBA8 ...Repetido para módulo número 23
DBAC ...Repetido para módulo número 24
DBB0 ...Repetido para módulo número 25
DBB4 ...Repetido para módulo número 26
DBB8 ...Repetido para módulo número 27
DBBC ...Repetido para módulo número 28
DBC0 ...Repetido para módulo número 29
DBC4 ...Repetido para módulo número 30
DBC8 ...Repetido para módulo número 31
DBCC ...Repetido para módulo número 32
Salidas directas (ajuste lectura/escritura) (96 módulos)
DD00 Salida directa 1 operando 0 a 65535 --- 1 F300 0
DD01 Salida directa 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
DD02 ...Repetido para módulo número 2
DD04 ...Repetido para módulo número 3
DD06 ...Repetido para módulo número 4
DD08 ...Repetido para módulo número 5
DD0A ...Repetido para módulo número 6
DD0C ...Repetido para módulo número 7
DD0E ...Repetido para módulo número 8
DD10 ...Repetido para módulo número 9
DD12 ...Repetido para módulo número 10
DD14 ...Repetido para módulo número 11
DD16 ...Repetido para módulo número 12
DD18 ...Repetido para módulo número 13
DD1A ...Repetido para módulo número 14
DD1C ...Repetido para módulo número 15
DD1E ...Repetido para módulo número 16
DD20 ...Repetido para módulo número 17
DD22 ...Repetido para módulo número 18
DD24 ...Repetido para módulo número 19
DD26 ...Repetido para módulo número 20
DD28 ...Repetido para módulo número 21
DD2A ...Repetido para módulo número 22
DD2C ...Repetido para módulo número 23

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-39


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 32 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
DD2E ...Repetido para módulo número 24
DD30 ...Repetido para módulo número 25
DD32 ...Repetido para módulo número 26
DD34 ...Repetido para módulo número 27
DD36 ...Repetido para módulo número 28

B DD38
DD3A
...Repetido para módulo número 29
...Repetido para módulo número 30
DD3C ...Repetido para módulo número 31
DD3E ...Repetido para módulo número 32
Dispositivos remotos (ajuste lectura/escritura) (16 módulos)
E000 Dispositivo remoto 1 ID --- --- --- F202 «Remote Device 1-
E00A ...Repetido para módulo número 2
E014 ...Repetido para módulo número 3
E01E ...Repetido para módulo número 4
E028 ...Repetido para módulo número 5
E032 ...Repetido para módulo número 6
E03C ...Repetido para módulo número 7
E046 ...Repetido para módulo número 8
E050 ...Repetido para módulo número 9
E05A ...Repetido para módulo número 10
E064 ...Repetido para módulo número 11
E06E ...Repetido para módulo número 12
E078 ...Repetido para módulo número 13
E082 ...Repetido para módulo número 14
E08C ...Repetido para módulo número 15
E096 ...Repetido para módulo número 16
Entradas remotas (ajuste lectura/escritura) (32 módulos)
E100 Entrada remota 1 dispositivo 1 a 16 --- 1 F001 1
E101 Entrada remota 1 par de bit 0 a 64 --- 1 F156 0 (ninguno)
E102 Entrada remota 1 estado por defecto 0a1 --- 1 F108 0 (Def)
E103 Entrada remota 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
E104 ...Repetido para módulo número 2
E108 ...Repetido para módulo número 3
E10C ...Repetido para módulo número 4
E110 ...Repetido para módulo número 5
E114 ...Repetido para módulo número 6
E118 ...Repetido para módulo número 7
E11C ...Repetido para módulo número 8
E120 ...Repetido para módulo número 9
E124 ...Repetido para módulo número 10
E128 ...Repetido para módulo número 11
E12C ...Repetido para módulo número 12
E130 ...Repetido para módulo número 13
E134 ...Repetido para módulo número 14
E138 ...Repetido para módulo número 15
E13C ...Repetido para módulo número 16
E140 ...Repetido para módulo número 17
E144 ...Repetido para módulo número 18
E148 ...Repetido para módulo número 19
E14C ...Repetido para módulo número 20
E150 ...Repetido para módulo número 21
E154 ...Repetido para módulo número 22
E158 ...Repetido para módulo número 23
E15C ...Repetido para módulo número 24

B-40 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 33 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
E160 ...Repetido para módulo número 25
E164 ...Repetido para módulo número 26
E168 ...Repetido para módulo número 27
E16C ...Repetido para módulo número 28
E170 ...Repetido para módulo número 29
E174 ...Repetido para módulo número 30 B
E178 ...Repetido para módulo número 31
E17C ...Repetido para módulo número 32
Pares remotos de salida DNA (ajuste lectura/escritura) (32 módulos)
E600 Salida remota DNA 1 operando 0 a 65535 --- 1 F300 0
E601 Salida remota DNA x eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
E602 Reservado (2 items) 0a1 --- 1 F001 0
E604 ...Repetido para módulo número 2
E608 ...Repetido para módulo número 3
E60C ...Repetido para módulo número 4
E610 ...Repetido para módulo número 5
E614 ...Repetido para módulo número 6
E618 ...Repetido para módulo número 7
E61C ...Repetido para módulo número 8
E620 ...Repetido para módulo número 9
E624 ...Repetido para módulo número 10
E628 ...Repetido para módulo número 11
E62C ...Repetido para módulo número 12
E630 ...Repetido para módulo número 13
E634 ...Repetido para módulo número 14
E638 ...Repetido para módulo número 15
E63C ...Repetido para módulo número 16
E640 ...Repetido para módulo número 17
E644 ...Repetido para módulo número 18
E648 ...Repetido para módulo número 19
E64C ...Repetido para módulo número 20
E650 ...Repetido para módulo número 21
E654 ...Repetido para módulo número 22
E658 ...Repetido para módulo número 23
E65C ...Repetido para módulo número 24
E660 ...Repetido para módulo número 25
E664 ...Repetido para módulo número 26
E668 ...Repetido para módulo número 27
E66C ...Repetido para módulo número 28
E670 ...Repetido para módulo número 29
E674 ...Repetido para módulo número 30
E678 ...Repetido para módulo número 31
E67C ...Repetido para módulo número 32
Pares de salida remota UserSt (ajuste lectura/escritura) (32 módulos)
E680 Salida remota UserSt 1 operando 0 a 65535 --- 1 F300 0
E681 Salida remota UserSt 1 eventos 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
E682 Reservado (2 items) 0a1 --- 1 F001 0
E684 ...Repetido para módulo número 2
E688 ...Repetido para módulo número 3
E68C ...Repetido para módulo número 4
E690 ...Repetido para módulo número 5
E694 ...Repetido para módulo número 6
E698 ...Repetido para módulo número 7
E69C ...Repetido para módulo número 8

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-41


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

Tabla B–9: MAPA DE MEMORIA MODBUS (Hoja 34 de 34)


DIRECC. NOMBRE DEL REGISTRO RANGO UNIDADES PASO FORMATO DEFECTO
E6A0 ...Repetido para módulo número 9
E6A4 ...Repetido para módulo número 10
E6A8 ...Repetido para módulo número 11
E6AC ...Repetido para módulo número 12
E6B0 ...Repetido para módulo número 13

B E6B4
E6B8
...Repetido para módulo número 14
...Repetido para módulo número 15
E6BC ...Repetido para módulo número 16
E6C0 ...Repetido para módulo número 17
E6C4 ...Repetido para módulo número 18
E6C8 ...Repetido para módulo número 19
E6CC ...Repetido para módulo número 20
E6D0 ...Repetido para módulo número 21
E6D4 ...Repetido para módulo número 22
E6D8 ...Repetido para módulo número 23
E6DC ...Repetido para módulo número 24
E6E0 ...Repetido para módulo número 25
E6E4 ...Repetido para módulo número 26
E6E8 ...Repetido para módulo número 27
E6EC ...Repetido para módulo número 28
E6F0 ...Repetido para módulo número 29
E6F4 ...Repetido para módulo número 30
E6F8 ...Repetido para módulo número 31
E6FC ...Repetido para módulo número 32
Falla a tierra restringida (ajuste lectura/escritura de grupo) (6 modules)
EF00 Función de falla a tierra restringida 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
EF01 Fuente de falla a tierra restringida 1 0a5 --- 1 F167 0 (SRC 1)
EF02 Arranque de falla a tierra restringida 1 0 a 30 pu 0.001 F001 80
EF03 Pendiente de falla a tierra restringida 1 0 a 100 % 1 F001 40
EF04 Retardo de falla a tierra restringida 1 0 a 600 s 0.01 F001 0
EF05 Retardo de reinicio de falla a tierra restringida 1 0 a 600 s 0.01 F001 0
EF06 Bloqueo de falla a tierra restringida 1 --- --- --- F001 0
EF07 Señalización de falla a tierra restringida 1 0a2 --- 1 F109 0 (auto reiniciado)
EF08 Eventos de falla a tierra restringida 1 0a1 --- 1 F102 0 (deshabilitada)
EF09 ...Repetido para módulo número 2
EF12 ...Repetido para módulo número 3
EF1B ...Repetido para módulo número 4
EF24 ...Repetido para módulo número 5
EF2D ...Repetido para módulo número 6

B-42 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

B.4.2 FORMATO DE DATOS

F001 F040
UR_UINT16: ENTERO DE 16 BITS SIN SIGNO UR_UINT48: ENTERO DE 48 BITS CON SIGNO

F002
UR_SINT16: ENTERO DE 16 BITS CON SIGNO
F050
UR_UINT32: HORA y FECHA
B
(ENTERO DE 32 BITS SIN SIGNO)
Ofrece el tiempo en segundos transcurrido desde 00:00:00 Enero
F003
1, 1970.
UR_UINT32: ENTERO DE 32 BITS SIN SIGNO (2 registros)
Palabras de alta jerarquía se almacenan en el primer registro.
Palabras de baja jerarquía se almacenan en el segundo registro. F051
UR_UINT32: FECHA en formato SR
(formato alterno para F050)
F004
Los primeros 16 bits son mes/día (MM/DD/xxxx). Mes: 1=Enero,
UR_SINT32: ENTERO DE 32 BITS CON SIGNO (2 registros)
2=Febrero,...,12=Diciembre; Día: 1 a 31 en pasos de 1. Los últi-
Palabras de alta jerarquía se almacenan en el primer registro. mos 16 bits son año (xx/xx/YYYY): 1970 a 2106 en pasos de 1.
Palabras de baja jerarquía se almacenan en el segundo registro.

F052
F005 UR_UINT32: HORA en formato SR (formato alterno para F050)
UR_UINT8: ENTERO DE 8 BITS SIN SIGNO
Los primeros 16 bits son re horas/minutos (HH:MM:xx.xxx).
Horas: 0=12am, 1=1am,...,12=12pm,...23=11pm;
Minutos: 0 a 59 en pasos de 1
F006
UR_SINT8: ENTERO DE 8 BITS CON SIGNO Los últimos 16 bits son segundos (xx:xx:.SS.SSS): 0=00.000s,
1=00.001,...,59999=59.999s)

F011
UR_UINT16: DATOS DE CURVAS FLEXIBLES (120 points) F060
FLOATING_POINT: IEEE PUNTO FLOTANTE (32 bits)
Una Curva Flexible es una matriz de 120 puntos de datos consec-
utivos (x,y) los cuales son interpolados para generar una suave
curva. El eje de la y es el ajuste del disparo definido por el usuario F070
o tiempo de; el eje de las x es la relación del arranque y es pre-
HEX2 2 BYTES - 4 DÍGITOS ASCII
definido. Refiérase al formato F119 para un listado de las rela-
ciones de arranque; el valor de enumeración para la relación de
arranque indica la compensación en la dirección base de la Flex-
F071
Curve donde el valor de tiempo correspondiente es almacenado.
HEX4 4 BYTES - 8 DÍGITOS ASCII

F012
F072
ESCALAMIENTO DE LA PANTALLA HEX6 6 BYTES - 12 DÍGITOS ASCII
(ENTERO DE 16 BITS SIN SIGNO)
El bit de mayor jerarquía (MSB) indica las unidades SI como una
potencia de 10. El bit de menor jerarquía (LSB) indica el número F073
de puntos decimales a desplegar. HEX8 8 BYTES - 16 DÍGITOS ASCII
Ejemplo: Los valores de corriente son almacenados como
números de 32 bits con tres decimales y unidad base en ampe-
F074
rios. Si el valor recuperado es 12345.678 A y la escala del des-
HEX20 20 BYTES - 40 DÍGITOS ASCII
pliegue es igual a 0x0302 entonces el valor desplegado en la
unidad es 12.35 kA.
F083
ÉNUMERATION: MODES DU SÉLECTEUR
F013
FACTOR DE POTENCIA 0 = Temps expiré, 1 = Reconnaissance
(ENTERO DE 16 BITS CON SIGNO)
Los valores Positivos indican un factor de potencia en atraso; los
valores negativos indican un factor de potencia adelantado.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-43


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

F084 F106
ÉNUMERATION: MISE SOUS TENSION DE SÉLECTEUR ENUMERACIÓN: ROTACIÓN DE FASE
0 = Revenu, 1 = Synchroniser, 2 = Sycnhroniser/restauration 0 = ABC, 1 = ACB

F086 F108
ÉNUMERATION: D’ÉTAT D’ÉNTRÉE NUMÉRIQUE ENUMERACIÓN: DEF/ON
B 0 = Hors, 1 = En, 2= Plus en retard/Hors, 3 = Plus en retard/En 0 = Def, 1 = On

F090 F109
ÉNUMERATION: TYPE DE SORTIE DE VERROUILLAGE ENUMERACIÓN: OPERACIÓN DE SALIDA DE CONTACTO
0 = Opérer-dominant, 1 = Rappel-dominant 0 = Auto reinicio, 1 = Enclavado, 2 = Deshabilitado

F100 F110
ENUMERACIÓN TIPO DE CONEXIÓN DEL TP ENUMERACIÓN: CONTROL DE INDICADOR LED DEL
CONTACTO DE SALIDA
0 = Estrella; 1 = Delta
0 = Disparo, 1 = Alarma, 2 = Ninguno

F101
ENUMERACIÓN: INTENSIDAD DEL DESPLIEGUE DE F111
MENSAJE ENUMERACIÓN: FORMAS DE CURVAS DE MÍNIMA TENSIÓN
0 = 25%, 1 = 50%, 2 = 75%, 3 = 100% 0 = Tiempo definido, 1 = Tiempo inverso

F102 F112
ENUMERACIÓN: HABILITADO/DESHABILITADO ENUMERACIÓN: VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE RS485
0 = Deshabilitado; 1 = Habilitado
bitmask valor bitmask valor bitmask valor
0 300 4 9600 8 115200
F103 1 1200 5 19200 9 14400
ENUMERACIÓN: FORMAS DE CURVAS
2 2400 6 38400 10 28800
3 4800 7 57600 11 33600
bitmask forma de curva bitmask forma de curva
0 IEEE Mod. Inversa 9 IAC Inversa
1 IEEE Muy Inversa 10 IAC Corta Inversa F113
2 IEEE Ext. Inversa 11 I2t ENUMERACIÓN: PARIDAD
3 IEC Curva A 12 Tiempo definido 0 = Ninguna, 1 = Impar, 2 = Par
4 IEC Curva B 13 FlexCurve™ A
5 IEC Curva C 14 FlexCurve™ B
F114
6 IEC Corta Inversa 15 FlexCurve™ C
ENUMERACIÓN: IRIG-B
7 IAC Ext. Inversa 16 FlexCurve™ D
8 IAC Muy Inversa 0 = Ninguno, 1 = DC shift, 2 = Amplitud modulada

F117
F104
ENUMERACIÓN: NÚMERO DE REGISTROS DE
ENUMERACIÓN: TIPO DE REINICIO
OSCILOGRAFÍA
0 = Instantáneo, 1 = Temporizado, 2 = Lineal
0 = 1 × 72 ciclos, 1 = 3 × 36 ciclos, 2 = 7 × 18 ciclos,
3 = 15 × 9 ciclos
F105
ENUMERACIÓN: ENTRADA LÓGICA
F118
0 = Deshabilitado, 1 = Entrada 1, 2 = Entrada 2 ENUMERACIÓN: MODO DE OSCILOGRAFÍA
0 = Sobreescritura automatica, 1 = Protegido

B-44 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

bitmask elemento
F119
3 Sobrecorriente instantáneo de fase 4
RELACIONES DE ARRANQUE DE FLEXCURVES™
4 Sobrecorriente instantáneo de fase 5
5 Sobrecorriente instantáneo de fase 6
mask valor mask valor mask valor mask valor
6 Sobrecorriente instantáneo de fase 7
0 0.00 30 0.88 60 2.90 90 5.90
7 Sobrecorriente instantáneo de fase 8
1 0.05 31 0.90 61 3.00 91 6.00
8 Sobrecorriente instantáneo de fase 9
2
3
0.10
0.15
32
33
0.91
0.92
62
63
3.10
3.20
92
93
6.50
7.00
9 Sobrecorriente instantáneo de fase 10 B
10 Sobrecorriente instantáneo de fase 11
4 0.20 34 0.93 64 3.30 94 7.50
11 Sobrecorriente instantáneo de fase 12
5 0.25 35 0.94 65 3.40 95 8.00
16 Sobrecorriente temporizado de fase 1
6 0.30 36 0.95 66 3.50 96 8.50
17 Sobrecorriente temporizado de fase 2
7 0.35 37 0.96 67 3.60 97 9.00
18 Sobrecorriente temporizado de fase 3
8 0.40 38 0.97 68 3.70 98 9.50
19 Sobrecorriente temporizado de fase 4
9 0.45 39 0.98 69 3.80 99 10.00
20 Sobrecorriente temporizado de fase 5
10 0.48 40 1.03 70 3.90 100 10.50
21 Sobrecorriente temporizado de fase 6
11 0.50 41 1.05 71 4.00 101 11.00
24 Sobrecorriente direccional de fase 1
12 0.52 42 1.10 72 4.10 102 11.50
25 Sobrecorriente direccional de fase 2
13 0.54 43 1.20 73 4.20 103 12.00
32 Sobrecorriente instantáneo de neutro 1
14 0.56 44 1.30 74 4.30 104 12.50
33 Sobrecorriente instantáneo de neutro 2
15 0.58 45 1.40 75 4.40 105 13.00
34 Sobrecorriente instantáneo de neutro 3
16 0.60 46 1.50 76 4.50 106 13.50
35 Sobrecorriente instantáneo de neutro 4
17 0.62 47 1.60 77 4.60 107 14.00
36 Sobrecorriente instantáneo de neutro 5
18 0.64 48 1.70 78 4.70 108 14.50
37 Sobrecorriente instantáneo de neutro 6
19 0.66 49 1.80 79 4.80 109 15.00
38 Sobrecorriente instantáneo de neutro 7
20 0.68 50 1.90 80 4.90 110 15.50
39 Sobrecorriente instantáneo de neutro 8
21 0.70 51 2.00 81 5.00 111 16.00
40 Sobrecorriente instantáneo de neutro 9
22 0.72 52 2.10 82 5.10 112 16.50
41 Sobrecorriente instantáneo de neutro 10
23 0.74 53 2.20 83 5.20 113 17.00
42 Sobrecorriente instantáneo de neutro 11
24 0.76 54 2.30 84 5.30 114 17.50
43 Sobrecorriente instantáneo de neutro 12
25 0.78 55 2.40 85 5.40 115 18.00
48 Sobrecorriente temporizado de neutro 1
26 0.80 56 2.50 86 5.50 116 18.50
49 Sobrecorriente temporizado de neutro 2
27 0.82 57 2.60 87 5.60 117 19.00
50 Sobrecorriente temporizado de neutro 3
28 0.84 58 2.70 88 5.70 118 19.50
51 Sobrecorriente temporizado de neutro 4
29 0.86 59 2.80 89 5.80 119 20.00
52 Sobrecorriente temporizado de neutro 5
53 Sobrecorriente temporizado de neutro 6
F122 56 Sobrecorriente direccional de neutro 1
ENUMERACIÓN: TIPO DE SEÑAL DE ELEMENTO 57 Sobrecorriente direccional de neutro 2
DE ENTRADA 60 Sobrecorriente direccional de secuencia
negativa 1
0 = Fasor, 1 = RMS
61 Sobrecorriente direccional de secuencia
negativa 2
64 Sobrecorriente instantáneo de tierra 1
F123
ENUMERACIÓN: SECUNDARIO DEL TC 65 Sobrecorriente instantáneo de tierra 2
66 Sobrecorriente instantáneo de tierra 3
0 = 1 A, 1 = 5 A
67 Sobrecorriente instantáneo de tierra 4
68 Sobrecorriente instantáneo de tierra 5
F124 69 Sobrecorriente instantáneo de tierra 6
ENUMERACIÓN: LISTA DE ELEMENTOS 70 Sobrecorriente instantáneo de tierra 7
71 Sobrecorriente instantáneo de tierra 8
bitmask elemento 72 Sobrecorriente instantáneo de tierra 9
0 Sobrecorriente instantáneo de fase 1 73 Sobrecorriente instantáneo de tierra 10
1 Sobrecorriente instantáneo de fase 2 74 Sobrecorriente instantáneo de tierra 11
2 Sobrecorriente instantáneo de fase 3 75 Sobrecorriente instantáneo de tierra 12

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-45


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

bitmask elemento bitmask elemento


80 Sobrecorriente temporizado de tierra 1 403 FlexElement™ 4
81 Sobrecorriente temporizado de tierra 2 404 FlexElement™ 5
82 Sobrecorriente temporizado de tierra 3 405 FlexElement™ 6
83 Sobrecorriente temporizado de tierra 4 406 FlexElement™ 7
84 Sobrecorriente temporizado de tierra 5 407 FlexElement™ 8
85 Sobrecorriente temporizado de tierra 6 408 FlexElement™ 9
B 86 Falla a tierra restringida 1 409 FlexElement™ 10
87 Falla a tierra restringida 2 410 FlexElement™ 11
88 Falla a tierra restringida 3 411 FlexElement™ 12
89 Falla a tierra restringida 4 412 FlexElement™ 13
90 Falla a tierra restringida 5 413 FlexElement™ 14
91 Falla a tierra restringida 6 414 FlexElement™ 15
96 Sobrecorriente instantáneo de secuencia 415 FlexElement™ 16
negativa 1
420 Enclavamiento no-volátil 1
97 Sobrecorriente instantáneo de secuencia
negativa 2 421 Enclavamiento no-volátil 2

112 Sobrecorriente temporizado de secuencia 422 Enclavamiento no-volátil 3


negativa 1 423 Enclavamiento no-volátil 4
113 Sobrecorriente temporizado de secuencia 424 Enclavamiento no-volátil 5
negativa 2
425 Enclavamiento no-volátil 6
120 Sobretensión de secuencia negativa
426 Enclavamiento no-volátil 7
140 Mínima tensión auxiliar 1
427 Enclavamiento no-volátil 8
144 Mínima tensión de fase 1
428 Enclavamiento no-volátil 9
145 Mínima tensión de fase 2
429 Enclavamiento no-volátil 10
148 Sobretensión auxiliar 1
430 Enclavamiento no-volátil 11
152 Sobretensión de fase 1
431 Enclavamiento no-volátil 12
156 Sobretensión de neutro 1
432 Enclavamiento no-volátil 13
180 DÉPASSEMENT DE CHARGE
433 Enclavamiento no-volátil 14
190 PENDULAISON
434 Enclavamiento no-volátil 15
208 Diferencial instantáneo
435 Enclavamiento no-volátil 16
209 Diferencial porcentual
512 Elemento digital 1
210 Voltios por hertz 1
513 Elemento digital 2
211 Voltios por hertz 2
514 Elemento digital 3
244 50DP
515 Elemento digital 4
336 Grupo de ajustes
516 Elemento digital 5
337 Reinicio
517 Elemento digital 6
344 Sobrefrecuencia 1
518 Elemento digital 7
345 Sobrefrecuencia 2
519 Elemento digital 8
346 Sobrefrecuencia 3
520 Elemento digital 9
347 Sobrefrecuencia 4
521 Elemento digital 10
352 Baja frecuencia 1
522 Elemento digital 11
353 Baja frecuencia 2
523 Elemento digital 12
354 Baja frecuencia 3
524 Elemento digital 13
355 Baja frecuencia 4
525 Elemento digital 14
356 Baja frecuencia 5
526 Elemento digital 15
357 Baja frecuencia 6
527 Elemento digital 16
385 Interruptor de selección 1
544 Contador digital 1
386 Interruptor de selección 2
545 Contador digital 2
390 Botones pulsadores de control 1
546 Contador digital 3
391 Botones pulsadores de control 2
547 Contador digital 4
392 Botones pulsadores de control 3
548 Contador digital 5
400 FlexElement™ 1
549 Contador digital 6
401 FlexElement™ 2
550 Contador digital 7
402 FlexElement™ 3
551 Contador digital 8

B-46 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

bitmask elemento
F134
680 Boton pulsadore programables por el usuario 1
ENUMERACIÓN: PASO/FALLADO
681 Boton pulsadore programables por el usuario 2
682 Boton pulsadore programables por el usuario 3 0 = Falla, 1 = OK, 2 = n/a
683 Boton pulsadore programables por el usuario 4
684 Boton pulsadore programables por el usuario 5 F135
685 Boton pulsadore programables por el usuario 6 ENUMERACIÓN: GANANCIA DE CALIBRACIÓN
686 Boton pulsadore programables por el usuario 7
0 = 0x1, 1 = 1x16 B
687 Boton pulsadore programables por el usuario 8
688 Boton pulsadore programables por el usuario 9
689 Boton pulsadore programables por el usuario 10 F136
ENUMERACIÓN: NÚMERO DE REGISTROS DE
690 Boton pulsadore programables por el usuario 11
OSCILOGRAFÍA
691 Boton pulsadore programables por el usuario 12
0 = 31 x 8 ciclos, 1 = 15 x 16 ciclos, 2 = 7 x 32 ciclos,
3 = 3 x 64 ciclos, 4 = 1 x 128 ciclos
F125
ENUMERACIÓN: NIVEL DE ACCESO
F138
0 = Restringido; 1 = Comando, 2 = Ajuste, 3 = Servicio de fabrica ENUMERACIÓN: TIPO DE ARCHIVO DE OSCILOGRAFÍA
0 = Archivo de datos, 1 = Archivo de configuración,
F126 2 = Archivo de encabezado
ENUMERACIÓN: NO/SI
0 = No, 1 = Si F140
ENUMERACIÓN: CORRIENTE, CORRIENTE SENSITIVA,
VOLTAJE
F127
ENUMERACIÓN: ENCLAVADO / AUTO REINICIO 0 = Desactivada, 1 = Corriente 46 A, 2 = Voltaje 280 V,
3 = Corriente 4.6 A, 4 = Corriente 2 A, 5 = «Notched» 4.6 A,
0 = Enclavado, 1 = Auto auto reinicio
6 = «Notched» 2 A

F128
F141
ENUMERACIÓN: LÍMITE DE CONTACTO DE ENTRADA
ENUMERACIÓN: ERROR DE AUTODIAGNÓSTICO
0 = 17 V DC, 1 = 33 V DC, 2 = 84 V DC, 3 = 166 V DC
bitmask error
0 CUALQUIER PRUEBA
F129
ENUMERACIÓN: TIPO DE CRONÓMETRO DE FLEXLOGIC™ 1 FALLA DE IRIG-B
2 ERROR DSP
0 = milisegundo, 1 = segundo, 2 = minuto
4 SIN INTERRUPCIÓN
5 UNIDAD NO CALIBRADA
F130 9 PROTOTYPE PRGICIEL
ENUMERACIÓN: MODO DE SIMULACIÓN 10 TOKEN ERR FLEXLOGIC
0 = Off, 1 = Pre-falla, 2 = Falla, 3 = Post-falla 11 INCOMPATIBILIDAD DE EQUIPO
13 UNIDAD NO PROGRAMADA
14 EXCEPCIÓN DEL SISTEMA
F131
19 FALLA DE BATERÍA
ENUMERACIÓN: ESTADO FORZADO DE CONTACTO DE
SALIDA 20 FALLA DE ETHERNET PRIMARIO
21 FALLA DE ETHERNET SECUNDARIO
0 = Deshabilitado, 1 = Energizado, 2 = Desenergizado,
22 ERROR DE DATOS EEPROM
3 = Congelar
23 ERROR DE DATOS SRAM)
24 MEMORIA DE PROGRAMA)
F133 26 BAJA MEMORIA
ENUMERACIÓN: ESTADO DEL PROGRAMA
27 DISPOSITIVO REMOTO OFF
0 = No Programado, 1 = Programado 30 CUALQUIER ERROR MENOR
31 CUALQUIER ERROR MAYOR

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-47


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

F142 F151
ENUMERACIÓN: TIPO DE ARCHIVO DE ACCESO DE DEL ENUMERACIÓN: RTD
REGISTRADOS DE EVENTOS
bitmask RTD# bitmask RTD# bitmask RTD#
0 = Todos los registros de datos, 1 = Solo encabezados, 0 --- 17 RTD 17 33 RTD 33
2 = Causa de eventos numéricos
1 RTD 1 18 RTD 18 34 RTD 34
2 RTD 2 19 RTD 19 35 RTD 35

B F143
UR_UINT32: CÓDIGO DE ERROR 32-BIT
3
4
RTD 3
RTD 4
20
21
RTD 20
RTD 21
36
37
RTD 36
RTD 37
(F141 especifica número de bit) 5 RTD 5 22 RTD 22 38 RTD 38
0 = sin error, 1 = error 6 RTD 6 23 RTD 23 39 RTD 39
7 RTD 7 24 RTD 24 40 RTD 40
8 RTD 8 25 RTD 25 41 RTD 41
F144
9 RTD 9 26 RTD 26 42 RTD 42
ENUMERACIÓN: ESTADO FORZADO DE CONTACTO DE
ENTRADA 10 RTD 10 27 RTD 27 43 RTD 43
11 RTD 11 28 RTD 28 44 RTD 44
0 = Deshabilitado, 1 = Abierto, 2 = Cerrado
12 RTD 12 29 RTD 29 45 RTD 45
13 RTD 13 30 RTD 30 46 RTD 46
F145 14 RTD 14 31 RTD 31 47 RTD 47
ENUMERACIÓN: LETRA DEL ALFABETO 15 RTD 15 32 RTD 32 48 RTD 48
16 RTD 16
bitmask tipo bitmask tipo bitmask tipo bitmask tipo
0 --- 7 G 14 N 21 U
1 A 8 H 15 O 22 V F152
ENUMERACIÓN: GRUPO DE AJUSTES
2 B 9 I 16 P 23 W
3 C 10 J 17 Q 24 X 0 = Grupo activo, 1 = Grupo 1, 2 = Grupo 2, 3 = Grupo 3,
4 D 11 K 18 R 25 Y 4 = Grupo 4, 5 = Grupo 5, 6 = Grupo 6
5 E 12 L 19 S 26 Z
6 F 13 M 20 T F155
ENUMERACIÓN: ESTADO DE DISPOSITIVO REMOTO

F146 0 = Fuera de línea, 1 = En línea


ENUMERACIÓN: CAUSAS DE EVENTOS MISCELÁNEOS

bitmask definición
0 EVENTOS BORRADOS
1 OSCILOGRAFÍA INICIADA
2 FECHA/HORA CAMBIADA
3 AJUSTES DEFINITIVOS ALMACENADOS
4 MODO DE PRUEBA ON
5 MODO DE PRUEBA DEF
6 ALIMENTACIÓN ON
7 ALIMENTACIÓN DEF
8 RELÉ EN SERVICIO
9 RELÉ FUERA DE SERVICIO
10 REINICIO DE AUTODIAGNÓSTICO
11 OSCILOGRAFÍA BORRADA
12 COMANDO DE REINICIO

B-48 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

F156 F165
ENUMERACIÓN: PARES DE BIT DE ENTRADAS REMOTAS ENUMERACIÓN: ENTRADA DEL TOMA DEL
TRANSFORMADOR
bitmask entrada bitmask entrada bitmask entrada 0 = Ninguna, 1 = Entrada del toma 1, 2 = Entrada del toma 2,
0 --- 22 DNA-22 44 UserSt-12 3 = Auto-detectada
1 DNA-1 23 DNA-23 45 UserSt-13
2
3
DNA-2
DNA-3
24
25
DNA-24
DNA-25
46
47
UserSt-14
UserSt-15
F166
ENUMERACIÓN: TIPO DE CONEXIÓN DE TP AUXILIAR
B
4 DNA-4 26 DNA-26 48 UserSt-16
0 = Vn, 1 = Vag, 2 = Vbg, 3 = Vcg, 4 = Vab, 5 = Vbc, 6 = Vca
5 DNA-5 27 DNA-27 49 UserSt-17
6 DNA-6 28 DNA-28 50 UserSt-18
7 DNA-7 29 DNA-29 51 UserSt-19 F167
8 DNA-8 30 DNA-30 52 UserSt-20 ENUMERACIÓN: SEÑAL FUENTE
9 DNA-9 31 DNA-31 53 UserSt-21 0 = SRC 1, 1 = SRC 2, 2 = SRC 3, 3 = SRC 4,
10 DNA-10 32 DNA-32 54 UserSt-22 4 = SRC 5, 5 = SRC 6
11 DNA-11 33 UserSt-1 55 UserSt-23
12 DNA-12 34 UserSt-2 56 UserSt-24
F170
13 DNA-13 35 UserSt-3 57 UserSt-25 ENUMERACIÓN: SELECCIÓN DE GANANCIA Y COM-
14 DNA-14 36 UserSt-4 58 UserSt-26 PENSACIÓN DE ENTRADA/SALIDA DE TRANSDUCTOR
15 DNA-15 37 UserSt-5 59 UserSt-27
0 = bajo, 1 = alta
16 DNA-16 38 UserSt-6 60 UserSt-28
17 DNA-17 39 UserSt-7 61 UserSt-29
18 DNA-18 40 UserSt-8 62 UserSt-30 F171
ENUMERACIÓN: TIPO DE CANAL DE ENTRADA DE
19 DNA-19 41 UserSt-9 63 UserSt-31
TRANSDUCTOR
20 DNA-20 42 UserSt-10 64 UserSt-32
21 DNA-21 43 UserSt-11 0 = entrada dcmA, 1 = entrada «ohms», 2 = entrada RTD,
3 = salida dcmA

F161
F172
ENUMERACIÓN: INCREMENTO DE TEMPERATURA DEL
ENUMERACIÓN: LETRAS DE RANURAS
DEVANADO NOMINAL DEL TRANSFORMADOR
0 = 55°C (aceite), 1 = 65°C (aceite), 2 = 80°C (seco),
bitmask ranura bitmask ranura bitmask ranura bitmask ranura
3 = 115°C (seco), 4 = 150°C (seco)
0 F 4 K 8 P 12 U
1 G 5 L 9 R 13 V
F162 2 H 6 M 10 S 14 W
ENUMERACIÓN: TIPO DE ENFRIAMIENTO DEL 3 J 7 N 11 T 15 X
TRANSFORMADOR
0 = OA, 1 = FA, 2 = No-dirigido FOA/FOW,
3 = Dirigido FOA/FOW F173
ENUMERACIÓN: RANGO DE ENTRADAS/SALIDAS0 DCMA
DEL TRANSDUCTOR
F163
ENUMERACIÓN: CONEXIÓN DEL DEVANADO DEL bitmask rango de entradas/salidas dcmA
TRANSFORMADO
0 0 a –1 mA
0 = Estrella, 1 = Delta, 2 = Zig-zag 1 0 a 1 mA
2 –1 a 1 mA
3 0 a 5 mA
F164
ENUMERACIÓN: PUESTA A TIERRA DEL DEVANADO DEL 4 0 a 10 mA
TRANSFORMADOR 5 0 a 20 mA

0 = No dentro de la zona, 1 = Dentro de la zona 6 4 a 20 mA

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-49


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

F174 F190
ENUMERACIÓN: TIPO DE ENTRADA RTD DEL ENUMERACIÓN: SIMULACIÓN DE PRESIÓN DE TECLA
TRANSDUCTOR
0 = 100 Ohm Platino, 1 = 120 Ohm Nickel, bitmsk tecla bitmsk tecla
2 = 100 Ohm Nickel, 3 = 10 Ohm Cobre 0 --- 19 Menú
Use entre teclas reales
20 Ayuda

B F175
ENUMERACIÓN: LETRAS DE FASE
1
2
1
2
21
22
Escape
Enter
3 3 23 Reinicio
0 = A, 1 = B, 2 = C
4 4 24 Usuario 1
5 5 25 Usuario 2
F177 6 6 26 Usuario 3
ENUMERACIÓN: PUERTO DE COMUNICACIÓN 7 7 27 Tecla programable 1
0 = Ninguno, 1 = COM1 RS485, 2 = COM2 RS485, 8 8 28 Tecla programable 2
3 = Panel frontal RS232, 4 = red 9 9 29 Tecla programable 3
10 0 30 Tecla programable 4
11 Punto decimal 31 Tecla programable 5
F178
ENUMERACIÓN: HISTOGRAMA 12 Mas/menos 32 Tecla programable 6
13 Valor hacia arriba 33 Tecla programable 7
0 = 1 seg, 1 = 1 min, 2 = 5 min, 3 = 10 min, 4 = 15 min,
14 Valor hacia abajo 34 Tecla programable 8
5 = 20 min, 6 = 30 min, 7 = 60 min
15 Mensaje hacia arriba 35 Tecla programable 9
16 Mensaje hacia abajo 36 Tecla programable 10
F180 17 Mensaje hacia 37 Tecla programable 11
ENUMERACIÓN: FASE/TIERRA izquierda
18 Mensaje hacia 38 Tecla programable 12
0 = Fase, 1 = Tierra derecha

F181
F192
ENUMERACIÓN: IMPAR/PAR/NINGUNA
ENUMERACIÓN: MODO DE OPERACIÓN ETHERNET
0 = Impar, 1 = Par, 2 = Ninguna
0 = Half-duplex, 1 = Full-duplex

F183
F194
ENUMERACIÓN: FORMAS DE ONDA DE ENTRADA AC
ENUMERACIÓN: ESCALA DNP
bitmask definición
0 = 0.01, 1 = 0.1, 2 = 1, 3 = 10, 4 = 100, 5 = 1000
0 Def
1 8 muestras/ciclo
2 16 muestras/ciclo F196
3 32 muestras/ciclo ENUMERACIÓN: SOBRECORRIENTE DIRECCIONAL DE
NEUTRO
4 64 muestras/ciclo
0 = 3I0 Computado, 1 = IG Medido

F185
ENUMERACIÓN: SELECTOR DE FASE A,B C Y TIERRA F197
ENUMERACIÓN: BLOQUE DE PUNTO DE ENTRADA BINARIO
0 = A, 1 = B, 2 = C, 3 = G DNP

F186 bitmask Punto de entrada


ENUMERACIÓN: MODO DE MEDICIÓN 0 No utilizado
1 Entradas virtuales 1 a 16
0 = Fase a tierra, 1 = Fase a fase
2 Entradas virtuales 17 a 32
3 Salidas virtuales 1 a 16
4 Salidas virtuales 17 a 32
5 Salidas virtuales 33 a 48
6 Salidas virtuales 49 a 64

B-50 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

bitmask Punto de entrada


F200
7 Entradas de contactos 1 a 16
TEXT40: TEXTO DE 40 CARACTERES ASCII
8 Entradas de contactos 17 a 32
9 Entradas de contactos 33 a 48 20 registros, 16 bits: 1er caractere MSB, 2do caractere LSB
10 Entradas de contactos 49 a 64
11 Entradas de contactos 65 a 80 F201
12 Entradas de contactos 81 a 96 TEXT8: TEXTO DE 8 CARACTERES ASCII
13 Salidas de contactos 1 a 16
4 registros, 16 bits: 1er caractere MSB, 2do caractere LSB B
14 Salidas de contactos 17 a 32
15 Salidas de contactos 33 a 48
16 Salidas de contactos 49 a 64 F202
TEXT20: TEXTO DE 20 CARACTERES ASCII
17 Entradas remotas 1 a 16
18 Entradas remotas 17 a 32 10 registros, 16 bits: 1er caractere MSB, 2do caractere LSB
19 Dispositifs remotas 1 a 16
20 Elementos 1 a 16
F203
21 Elementos 17 a 32 TEXT16: TEXTO DE 16 CARACTERES ASCII
22 Elementos 33 a 48
23 Elementos 49 a 64
24 Elementos 65 a 80 F204
TEXT80: TEXTO DE 80 CARACTERES ASCII
25 Elementos 81 a 96
26 Elementos 97 a 112
27 Elementos 113 a 128 F205
28 Elementos 129 a 144 TEXT12: TEXTO DE 12 CARACTERES ASCII
29 Elementos 145 a 160
30 Elementos 161 a 176
F206
31 Elementos 177 a 192 TEXT6: TEXTO DE 6 CARACTERES ASCII
32 Elementos 193 a 208
33 Elementos 209 a 224
34 Elementos 225 a 240 F207
TEXT4: TEXTO DE 4 CARACTERES ASCII
35 Elementos 241 a 256
36 Elementos 257 a 272
37 Elementos 273 a 288 F208
38 Elementos 289 a 304 TEXT2: TEXTO DE 2 CARACTERES ASCII
39 Elementos 305 a 320
40 Elementos 321 a 336
F222
41 Elementos 337 a 352 ENUMERACIÓN: ENUMERACIÓN DE PRUEBA
42 Elementos 353 a 368
0 = Enumeración de prueba 0, 1 = Enumeración de prueba 1
43 Elementos 369 a 384
44 Elementos 385 a 400
45 Elementos 401 a 406 F240
46 Elementos 417 a 432 ENUMERACIÓN: CURVAS V/HZ
47 Elementos 433 a 448 0 = Tiempo definido, 1 = Inversa A, 2 = Inversa B, 3 = Inversa C
48 Elementos 449 a 464
49 Elementos 465 a 480
F300
50 Elementos 481 a 496
UR_UINT16: TIPO DE BASE DE FLEXLOGIC™ (tipo 6-bits)
51 Elementos 497 a 512
El tipo de base de FlexLogic™ es de 6 bits esta combinada con un
52 Elementos 513 a 528
descriptor de 9-bit y 1-bit para el elemento de protección para for-
53 Elementos 529 a 544
mar un valor de 16-bit. Los bits combinados son de la forma:
54 Elementos 545 a 560 PTTTTTTDDDDDDDDD, donde el bit P si esta ajustado, indica
55 LEDs 1 a 16 que el tipo de FlexLogic™ esta asociado con el estado del ele-
56 LEDs 17 a 32 mento de protección y T representa los bits para el tipo base, y D
representa los bits para el descriptor.
57 Pruebas auto 1 a 16
58 Pruebas auto 17 a 32

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-51


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

F400 F504
UR_UINT16: BANCO DE TP/TT BITFIELD: ESTADO DE ELEMENTO DE FASE
bitmask banco bitmask estado de elemento
0 Tarjeta 1 contacto de 1 a 4 0 Arranque
1 Tarjeta 1, contacto de 5 a 8 1 Operación
2 Tarjeta 2, contacto de 1 a 4 2 Arranque fase A

B 3
4
Tarjeta 2, contacto de 5 a 8
Tarjeta 3, contacto de 1 a 4
3
4
Arranque fase B
Arranque fase C
5 Tarjeta 3, contacto de 5 a 8 5 Operación fase A
6 Operación fase B
7 Operación fase C
F500
UR_UINT16 «PACKED BITFIELD»
Primer registro indica estado de entrada/salida con bits 0 (MSB) a F505
15 (LSB) correspondiente a los estados de entrada/salida 1 a 16. BITFIELD: ESTADO DE CONTACTO DE SALIDA
El segundo registro indica estados de entrada/salida con bits 0 a 0 = Estado de contacto, 1 = Voltaje detectado,
15 correspondiente a los estados de entrada/salida 17 a 32 (si es
2 = Corriente detectada
requerido) El tercer registro indica el estado de entrada/salida con
bits 0 a 15 correspondiente a los estados de entrada/salida 33 a
48 (si es requerido). El cuarto registro indica el estado de entrada/
F506|
salida con bits 0 a 15 correspondiente a los estados de entrada/
BITFIELD: ESTADO DE ELEMENTO DE FASE
salida 49 a 64 (si es requerido).
0 = Arranque, 1 = Operación
El número de registros requerido es determinado por el item espe-
cífico de datos. Un bit de 0 = Def, 1 = On
F507
BITFIELD: ESTADO DEL CONTADOR DE ELEMENTO
F501
UR_UINT16: ESTADO DE LED 0 = «<», 1 = «=», 2 = «>»
El byte de baja jerarquía del registro indica el estado del indicador
LED con el bit 0 representando el indicador LED superior y el bit 7
F509
el indicador LED inferior. Un valor bit de 1 indica que el indicador
BITFIELD: ESTADO DEL ELEMENTO SENCILLO
LED se encuentra en on, 0 indica que el indicador LED esta en
def. 0 = Operación

F502 F511
BITFIELD: ESTADO DE OPERACIÓN DE ELEMENTO BITFIELD: ESTADO DEL ELEMENTO SENCILLO DE FASE
Cada bit contiene el estado de operación para un elemento. 0 = Operación, 1 = Operación A, 2 = Operación B,
Refiérase al código de formato F124 para una lista de ID de los 3 = Operación C
elementos. El bit de operación para el ID del elemento X es bit [X
mod 16] en el registro [X/16].
F512
ENUMERACIÓN: NÚMERO DE ARMÑONICO

bitmask harmonique bitmask harmonique


0 2 12 14
1 3 13 15
2 4 14 16
3 5 15 17
4 6 16 18
5 7 17 19
6 8 18 20
7 9 19 21
8 10 20 22
9 11 21 23
10 12 22 24
11 13 23 25

B-52 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO B B.4 MAPEO DE MEMORIA

F515 F518
ENUMERACIÓN MODO DE ENTRADA DEL ELEMENTO ENUMERACIÓN: UNIDADES DE FLEXELEMENTS™
0 = Con signo, 1 = Absoluto 0 = Milisegundos, 1 = Segundos, 2 = Minutos

F516 F600
ENUMERACIÓN: MODO DE COMPARACIÓN DE DEL UR_UINT16: PARÁMETRO ANALÓGICO FLEXIBLE
ELEMENTO
El valor de 16-bit corresponde a la dirección Modbus del valor a B
0 = Nivel, 1 = Delta ser utilizado cuando este parámetro es seleccionado. Solo ciertos
valores pueden ser utilizados como analógicos flexibles (básica-
mente todas las cantidades de medición utilizadas en protección)
F517
ENUMERACIÓN: OPERACIÓN DE DIRECCIÓN DEL
ELEMENTO
0 = Por encima, 1 = Por debajo

GE Multilin T60 relé para protección de transformador B-53


B.4 MAPEO DE MEMORIA ANEXO B

B-54 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO C C.1 PROTOCOLO UCA/MMS

ANEXO C COMUNICACIONES UCA/MMSC.1PROTOCOLO UCA/MMS C.1.1 UCA

La versión 2 de la UCA (Utility Communications Architecture) representa un intento de las empresas de servicio y
proveedores de equipos electrónicos para producir sistemas de comunicación estandarizados. Existen documentos
disponibles de la EPRI (Electric Power Research Institute) y proveedores de librerías de software de UCA/MMS que
describen la capacidad completa del UCA. A continuación, se presenta una descripción de las características del UCA/
MMS las cuales son soportadas por el relé T60. El juego de documentos de referencia incluye:
• Introducción a la versión 2 del UCA
• Modelo de objeto genérico para subestaciones y equipos de alimentadores («Generic Object Models for Substation
and Feeder Equipment», GOMSFE)
• Modelos de aplicaciones de servicio comunes («Common Application Service Models»: CASM) y mapeo a MMS
• Perfil de la versión 2 del UCA
Estos documentos pueden ser obtenidos del grupo de usuarios UCA en la pagina http://www.ucausersgroup.org. Se
C
recomienda enérgicamente que todos aquellos involucrados con cualquier implantación UCA obtengan este juego de
documentos.
PERFILES DE COMUNICACIÓN:
El UCA especifica un número de posibilidades para comunicarse con dispositivos electrónicos basado en el modelo de
referencia OSI. El relé T60 utiliza siete capas OSI stack (TP4/CLNP y perfiles TCP/IP). Refiérase al documento «UCA
versión 2 profiles» para mayor detalle.
El perfil TP4/CLNP requiere que el relé T60 tenga una dirección de red o un punto de acceso de servicio de red (NSAP:
«Network Service Access Point») para poder establecer el enlace de comunicación. El perfil TCP/IP requiere que el relé
T60 tenga una dirección para establecer el enlace de comunicación. Estas direcciones se colocan en el menú SETTINGS !
PRODUCT SETUP !" COMMUNICATIONS !" NETWORK. Fíjese que el relé T60 soporta la operación UCA por encima de la
TP4/CLNP o la de TCP/IP y también soporta operación sobre ambos simultáneamente. Es posible tener hasta dos
conexiones simultaneas. Adicionalmente a las conexiones DNP y Modbus/TCP (no-UCA).

C.1.2 MMS

a) DESCRIPCIÓN
El UCA especifica el uso de la especificación del mensaje en fábrica (MMS: «Manufacturing Message Specification») en la
capa superior (aplicación) para transferencia de datos en tiempo real. Este protocolo ha existido desde hace varios años y
proporciona una cantidad de servicios adecuados para la transferencia de datos dentro del ambiente LAN de la
subestación. Los datos pueden ser agrupados para formar objetos y mapeados para servicios MMS. Consulte los
documentos de referencia «GOMSFE» y «CASM» para mayor detalle.
OBJETOS SOPORTADOS:
El documento «GOMSFE» describe un número de objetos de comunicación. Dentro de estos objetos se encuentran items,
algunos de los cuales son obligatorios y otros son opcionales, dependiendo del uso. El relé T60 soporta los siguientes
objetos «GOMSFE»:
• DI (identidad del dispositivo) • PHIZ (detector de alta impedancia a tierra)
• GCTL (control genérico) • PIOC (relé de sobrecorriente instantáneo)
• GIND (indicador genérico) • POVR (relé de sobrevoltaje)
• GLOBE (datos globales) • PTOC (relé de Sobrecorriente temporizado)
• MMXU (unidad de medición polifásica) • PUVR (relé de mínima tensión)
• PBRL (relé de balance de corriente de fase) • PVPH (relé de voltios por hertz)
• PBRO (objeto del relé básico) • ctRATO (información de relación del TC)
• PDIF (relé diferencial) • vtRATO (información de relación del TP)
• PDIS (distancia) • RREC (relé de reenganche)
• PDOC (sobrecorriente direccional) • RSYN (relé de sincronismo)
• PDPR (relé de potencia direccional) • XCBR (interruptor)
• PFRQ (relé de frecuencia)

GE Multilin T60 relé para protección de transformador C-1


C.1 PROTOCOLO UCA/MMS ANEXO C

Los datos UCA pueden ser consultados a través del dominio MMS «UCADevice».
COMUNICACIÓN ENTRE COMPAÑEROS (PEER-A-PEER):
La comunicación entre compañeros de estado de datos digitales, utilizando el objeto de datos UCA GOOSE, esta
soportado a través del uso de la característica del T60 entradas/salidas remotas. Esta característica permite transferir las
señales digitales entre cualquier dispositivo que conforme la UCA.
SERVICIOS DE ARCHIVO:
Los servicios de archivos MMS están soportados para permitir la transferencia de oscilografía, registro de eventos, u otros
archivos provenientes de un relé T60.
UTILIDADES DEL SOFTWARE DE COMUNICACIÓN:
La estructura exacta y valores de los objetos implantados pueden verse al conectarse con un relé T60 a través de un
buscador MMS, como el «MMS Object Explorer et AXS4-MMS DDE/OPC» fabricado por Sisco Inc.
C DATOS NO UCA:
El relé T60 hace disponible un número de items de datos no UCA. Estos items de datos pueden ser consultados a través
del dominio «UR» MMS. Los datos UCA pueden ser consultados a través del dominio «UCADevice» MMS.

b) PICS
El relé UR funciona solamente como servidor; un relé T60 no puede ser configurado como un cliente. Por lo tanto,
la siguiente lista de servicios soportados son para operación como servidor solamente.
NOTA

Los servicios soportados del MMS son los siguientes:


SERVICIOS DE MANEJO DE CONEXIÓN:
– Iniciar
– Concluir
– Cancelar
– Abortar
– Rechazar
SERVICIOS DE SOPORTE VMD:
– Estatus
– Obtención de lista de nombres
– Identificar
SERVICIOS VARIABLES DE INGRESO:
– Lectura
– Escritura
– Reporte informativo
– Atributos para obtención de acceso variable
– Atributos para obtención de lista de variable
SERVICIOS DE COMUNICACIÓN DEL OPERADOR y SERVICIOS DE MANEJO DE SEMAPHORE:
(Ninguno)
SERVICIOS DE MANEJO DE DOMINIO:
– Atributos para obtención de dominio (GetDomainAttributes)
SERVICIOS DE MANEJO DE INVOCACIÓN DE PROGRAMAS:
(Ninguno)
SERVICIOS DE MANEJO DE EVENTOS y SERVICIOS DE MANEJO DE PUBLICACIONES
(Ninguno)

C-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO C C.1 PROTOCOLO UCA/MMS

SERVICIOS DE MANEJO DE ARCHIVOS:


– ObtainFile (obtener archivo)
– FileOpen (abrir archivo)
– FileRead (leer archivo)
– FileClose (cerrar archivo)
– FileDirectory (directorio de archivo)
Los siguientes parámetros MMS son soportados:
– STR1 (matrices)
– STR2 (estructuras)
– NEST (niveles de anidación de STR1 y STR2)
– VNAM (variables nombradas)
– VADR (variables sin nombre)
– VALT (variables con acceso alterno)
– VLIS (listas de variables nombradas)
C
– REAL (typo ASN.1 REAL)

c) MIC
Esta sección proporciona detalles de los modelos de objetos UCA soportados por la serie de relés UR. Se observa que no
todas las funciones de los dispositivos de protección son aplicables a todos los relés de la serie UR.

Tabla C–1: IDENTIDAD DE DISPOSITIVOS – DI


NOMBRE M/O RWECS
Name m rw
Class o rw
d o rw
Own o rw
Loc o rw
VndID m r

Tabla C–2: CONTROL GENÉRICO – GCTL


FC NOMBRE CLASSE RWECS DESCRIPCIÓN
ST BO<n> SI rw Indicación de genérica de punto sencillo
CO BO<n> SI rw Salida genérica binaria
CF BO<n> SBOCF rw Configuración SBO
DC LN d rw Descripción para ladrillo
BO<n> d rw Descripción para cada punto

Instalación real de objetos GCTL es de la manera siguiente:

NOTA GCTL1 = Entradas virtuales (32 puntos en total - Sl1 a Sl32); incluye funcionalidad SBO.

Tabla C–3: INDICADORES GENÉRICOS – GIND 1 A 6


FC NOMBRE CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
ST SIG<n> SIG r Indicación genérica (bloque de 16)
DC LN d rw Descripción para ladrillo
RP BrcbST BasRCB rw Reporte de control de ESTATUS

GE Multilin T60 relé para protección de transformador C-3


C.1 PROTOCOLO UCA/MMS ANEXO C

Tabla C–4: INDICADOR GENÉRICO – GIND7


FC NOMBRE CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
ST SI<n> SI r Indicación genérica de punto sencillo
DC LN d rw Descripción para ladrillo
SI<n> d rw Descripción para todos incluyendo SI
RP BrcbST BasRCB rw Reporte de control de ESTATUS

La instauración real de objetos GIND es de la siguiente manera:

NOTA GIND1 = Contactos de entrada (96 puntos en total - SIG1 a SIG6), GIND2 = Contactos de salida (64 puntos en
total - SIG1 a SIG4), GIND3 = Entradas virtuales (32 puntos en total- SIG1 a SIG2), GIND4 = Salidas virtuales (64
puntos en total - SIG1 a SIG4), GIND5 = Entradas remotas (32 puntos en total - SIG1 a SIG2), GIND6 = Estados
C flexibles (16 puntos en total - SIG1 representando estados flexibles de 1 a 16), GIND7 = Estados flexibles (16
puntos en total - SI1 a SI16 representando estados flexibles de 1 a 16)

Tabla C–5: DATOS GLOBALES – GLOBE


FC NOMBRE DEL OBJETO CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
ST ModeDS SIT r Dispositivo se encuentra: bajo prueba, fuera de línea, disponible
o no esta sano
LocRemDS SIT r El modo de control, local o remoto (DevST)
ActSG INT8U r Grupo de ajuste activo
EditSG INT8u r Grupo de ajuste seleccionado para operación de lectura/escritura
CO CopySG INT8U w Grupo de ajuste seleccionado para operación de lectura/escritura
IndRs BOOL w Reinicio de todas las señalizaciones
CF ClockTOD BTIME rw Fecha y hora
RP GOOSE PACT rw Reporte de entradas y salidas del IED

Tabla C–6: UNIDAD DE MEDICIÓN (POLIFÁSICA) – MMXU


FC NOMBRE DEL OBJETO CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
MX V WYE rw Voltaje en la fase A, B, C a G
PPV DELTA rw Voltaje en AB, BC, CA
A WYE rw Corriente en fase A, B, C, y N
W WYE rw Vatios en fase A, B, C
TotW AI rw Vatios totales en las tres fases
Var WYE rw Vars en fase A, B, C
TotVar AI rw Vars totales en las tres fases
VA WYE rw VA en fase A, B, C
TotVA AI rw VA total en las tres fases
PF WYE rw Factor de potencia para fases A, B, C
AvgPF AI rw Factor de potencia promedio para las tres fases
Hz AI rw Frecuencia del sistema de potencia
CF All MMXU.MX ACF rw Configuración de TODOS incluyendo MMXU.MX
DC LN d rw Descripción para ladrillo
All MMXU.MX d rw Descripción de TODOS incluyendo MMXU.MX
RP BrcbMX BasRCB rw Reporte de control de medición

La instauración real de objetos MMXU es de la siguiente manera:

NOTA un MMXU por fuente (como se determina en «codigo de pedido del producto»)

C-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO C C.1 PROTOCOLO UCA/MMS

Tabla C–7: ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


FC NOMBRE DEL OBJETO CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
ST Out BOOL r 1 = Elemento operado, 0 = Elemento no operado
Tar PhsTar r Señalizaciones desde el ultimo reinicio
FctDS SIT r Función se encuentra habilitada/deshabilitada
PuGrp INT8U r Grupo de ajuste escogido
CO EnaDisFct DCO w 1 = Función del elemento habilitada, 0 = deshabilitada
RsTar BO w Reinicio de todos los elementos/señalizaciones
RsLat BO w Reinicio de todos los elementos/señalizaciones
DC LN d rw Descripción para ladrillo
ElementSt d r Cadena de estado de elementos

Los siguientes objetos «GOMSFE» son definidos por el modelo descrito a través de la tabla anterior:
C
PBRO (objeto basico del relé), PDIF (relé diferencial), PDIS (distancia), PDOC (sobrecorriente direccional), PDPR
(relé de potencia direccional), PFRQ (relé de frecuencia), PHIZ (detector de alta impedancia a tierra), PIOC (relé de
sobrecorriente instantáneo), POVR (relé de sobre voltaje), PTOC (Relé de sobrecorriente temporizado), PUVR (relé
de mínima tensión), RSYN (relé de sincronismo), POVR (sobrevoltaje), PVPH (relé de voltios por hertz), PBRL (relé
de balance de corriente de fase)
La instauración real de estos objetos se determina por el número de los elementos correspondientes presentes en
«codigo de pedido de producto» del UR.
NOTA

Tabla C–8: INFORMATION DU RAPPORT TC – ctRATO


NOMBRE DEL OBJETO CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
PhsARat RATIO rw Relación de devanado primario/secundario
NeutARat RATIO rw Relación de devanado primario/secundario
LN d rw Descripción para ladrillo (ID banco de corriente)

Tabla C–9: INFORMATION DU RAPPORT TT – vtRATO


NOMBRE DEL OBJETO CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
PhsVRat RATIO rw Relación de devanado primario/secundario
LN d rw Descripción para ladrillos (ID banco de corriente)

Instauración real de objetos ctRATO y vtRATO es de la siguiente manera:

NOTA un ctRATO por fuente (como se determina en el código de pedido del producto),
un vtRATO por fuente (como se determina en el código de pedido del producto).

Tabla C–10: RELE DE REENGANCHE – RREC


FC NOMBRE DEL OBJETO CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
ST Out BOOL r 1 = Elemento operado, 0 = Elemento no operado
FctDS SIT r Función se encuentra habilitada/deshabilitada
PuGrp INT8U r Grupo de ajuste seleccionado para uso
SG ReclSeq SHOTS rw Secuencia de reenganche
CO EnaDisFct DCO w 1 = Función del elemento habilitado, 0 = deshabilitado
RsTar BO w Reinicio de todos los elementos/señalizaciones
RsLat BO w Reinicio de todos los elementos/señalizaciones
CF ReclSeq ACF rw Configuración para RREC.SG
DC LN d rw Descripción para ladrillo
ElementSt d r Cadena de estado de elemento

GE Multilin T60 relé para protección de transformador C-5


C.1 PROTOCOLO UCA/MMS ANEXO C

Instauración de objetos RREC se determinada por el número de elementos de reenganche presentes en el UR


como indica el código de pedido del producto.
NOTA
Así mismo, note que los datos de clase de intentos (por ejemplo Tmr1, Tmr2, Tmr3, Tmr4, RsTmr) se especifican
para ser de tipo INT16S (entero con signo de 16 bits); este tipo de datos no es lo suficientemente grande como
para mostrar apropiadamente el rango completo de de estos ajustes provenientes del UR. Los números mayores
que 32768 serán mostrados incorrectamente.

Tabla C–11: INTERRUPTOR DE POTENCIA – XCBR


FC NOMBRE DEL OBJETO CLASE RWECS DESCRIPCIÓN
ST SwDS SIT rw Estado de dispositivo de la conmutación
SwPoleDS BSTR8 rw Estado de dispositivo de la conmutación de poste
PwrSupSt SIG rw Salud de la alimentación
C PresSt SIT rw La condición de la presión del medio de aislamiento
PoleDiscSt SI rw Todos los polos de los cortacircuitos no operaron
entretanto de tiempo
TrpCoil SI rw Supervisión del carrete de desencadenamiento
CO ODSw DCO rw El pedido para abrirse/cerrar la interrupción
CF ODSwSBO SBOCF rw Configuración de los todos XCBR.CO incluidos
DC LN d rw Descripción para ladrillo
RP brcbST BasRCB rw Controles el informe de los puntos de estatuto

La instauración real de objetos XCBR se determina por el número de elementos de control del interruptor presente
en el UR como se indica en el codigo de pedido del producto.
NOTA

C.1.3 REPORTE UCA

Existe un tiempo de espera de dos minutos empleado por la conexión empotrada TCP/IP del T60 para detectar conexiones
«muertas». Si no existe tráfico de datos en la conexión TCP por más de dos minutos, la conexión será abortada por el T60.
Esto libera la conexión para que pueda ser utilizada por otros clientes. Por lo tanto, cuando se utilice el reporte UCA, los
clientes deben configurar los objetos BasRCB de tal manera que un reporte de integridad será emitido por lo menos cada
2 minutos (120000 ms). Esto asegura que el T60 no abortará la conexión. Si otros datos MMS están siendo obtenidos en
la misma conexión por lo menos una vez cada dos minutos, no aplicará este tiempo de espera.

C-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO D D.1 IEC 60870-5-104

ANEXO D COMUNICACIÓN IEC 60870-5-104D.1IEC 60870-5-104 D.1.1 DOCUMENTO DE INTEROPERABILIDAD

Este documento esta adaptado a la norma IEC 60870-5-104. Para esta sección los cuadros indican lo siguiente: Ë
 - utili-
zado en la dirección de la norma; Ë - no utilizado; - no puede ser seleccionado en la norma IEC 60870-5-104.
1. SISTEMA O DISPOSITIVO:
Ë Definición de sistema
Ë Definición de la estación que controla (maestro)
 Definición de la estación controlada (esclavo)
Ë
2. CONFIGURACIÓN DE LA RED:
Punto a punto Multipunto
Punto a punto múltiple Estrella multipunto
3. COUCHE PHYSIQUE
Velocidad de transmisión (dirección de control):
Circuito de intercambio Circuito de intercambio Circuito de intercambio balanceado
desbalanceado norma V.24/V.28: desbalanceado recomendado X.24/X.27:
V.24/V.28 si >1200 bits/s: D
100 bits/seg. 2400 bits/seg. 2400 bits/seg.
200 bits/seg. 4800 bits/seg. 4800 bits/seg.
300 bits/seg. 9600 bits/seg. 9600 bits/seg.
600 bits/seg. 19200 bits/seg.
1200 bits/seg. 38400 bits/seg.
56000 bits/seg.
64000 bits/seg.

Velocidad de transmisión (dirección de supervisión):


Circuito de intercambio Circuito de intercambio Circuito de intercambio balanceado
desbalanceado norma V.24/V.28: desbalanceado recomendado X.24/X.27:
V.24/V.28 si >1200 bits/s:
100 bits/seg. 2400 bits/seg. 2400 bits/seg.
200 bits/seg. 4800 bits/seg. 4800 bits/seg.
300 bits/seg. 9600 bits/seg. 9600 bits/seg.
600 bits/seg. 19200 bits/seg.
1200 bits/seg. 38400 bits/seg.
56000 bits/seg.
64000 bits/seg.

4. NIVEL DE ENLACE
Procedimiento del enlace detransmisión: Campo de dirección del enlace:
Transmisión balanceada No esta presente (solo transmisión balanceada)
Transmisión desbalanceada Un octeto
Dos octetos
Estructurado
No estructurado
Longitud de la montura (longitud máxima, número de octetos);
No puede ser seleccionado cuando viene en compañía de la norma IEC 60870-5-104

GE Multilin T60 relé para protección de transformador D-1


D.1 IEC 60870-5-104 ANEXO D

Cuando se utiliza un nivel de enlace desbalanceado, los siguientes tipos ADSU son regresados en mensajes clase 2
(de baja prioridad) con las causas de transmisión indicadas:
La asignación de la norma ADSUs a los mensajes de clase 2 se utiliza de la siguiente manera:

La asignación especial de ADSUs a los mensajes clase 2 se utiliza de la siguiente manera:

5. NIVEL DE APLICACIÓN
Modo de transmisión de datos de aplicación:
Modo 1 (octeto de menor prioridad primero), como se define en la cláusula 4.10 de la norma IEC 60870-5-4, es uti-
lizado exclusivamente para acompañar esta norma.
Dirección común de ADSU:
Un octeto
 Dos octetos
Ë
Dirección de información del objeto:
Un octeto  Estructurado
Ë
D Dos octetos  No estructurado
Ë
 Tres octetos
Ë
Causa de transmisión:
Un octeto
 Dos octetos (con dirección del origen). Dirección de origen se ajusta a cero si no es utilizada.
Ë
Longitud máxima de APDU: 253 (La longitud máxima puede ser reducida por el sistema).
Selección de norma ASDUs:
Para las siguientes listas, los cuadro indican lo siguiente: Ë
 - usado en la dirección estándar; Ë - no utilizado; -
No puede ser seleccionado en la norma IEC 60870-5-104.
Proceso de información en la dirección de supervisión
Ë
 <1> := Información de un solo punto M_SP_NA_1
<2> := Información de un solo punto con estampa de tiempo M_SP_TA_1
Ë <3> := Información de doble punto M_DP_NA_1
<4> := Información de doble punto con estampa de tiempo M_DP_TA_1
Ë <5> := Información de posición del paso M_ST_NA_1
<6>:= Información de posición del paso con estampa de tiempo M_ST_TA_1
Ë <7>:= Cadena de bits de 32 bits M_BO_NA_1
<8> := Cadena de 32 bits con estampa de tiempo M_BO_TA_1
Ë <9> := Valor medido, valor normalizado M_ME_NA_1
<10> := Valor medido, valor normalizado con estampa de tiempo M_NE_TA_1
Ë <11> := Valor medido, valor a escala M_ME_NB_1
<12> := Valor medido, valor a escala con estampa de tiempo M_NE_TB_1
Ë
 <13> := Valor medido, valor de punto flotante corto M_ME_NC_1
<14> := Valor medido, valor de punto flotante corto con estampa de tiempo M_NE_TC_1
Ë
 <15> := Totales integrados M_IT_NA_1
<16> := Totales integrados con estampa de tiempo M_IT_TA_1
<17> := Evento de protección de equipo con estampa de tiempo M_EP_TA_1
<18> := Eventos de inicio enpaquetados de protección de equipo con estampa de tiempo M_EP_TB_1
<19> := Información de protección de equipo empaquetada de salida de circuito con estampa de M_EP_TC_1
tiempo

D-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO D D.1 IEC 60870-5-104

Ë <20> := Información empaquetada de un solo punto con detección de cambio de estado M_SP_NA_1
Ë <21> := Valor medido, valor normalizado sin descriptor de cantidad M_ME_ND_1

Ë
 <30> := Información de un solo punto con estampa de tiempo CP56Time2a M_SP_TB_1
Ë <31> := Información de doble punto con estampa de tiempo CP56Time2a M_DP_TB_1
Ë <32> := Información de posición de paso con estampa de tiempo CP56Time2a M_ST_TB_1
Ë <33> := Cadena de 32 bits con estampa de tiempo CP56Time2a M_BO_TB_1
Ë <34> := Valor medido, valor normalizado con estampa de tiempo CP56Time2a M_ME_TD_1
Ë <35> := Valor medido, valor de punto corto flotante con estampa de tiempo CP56Time2a M_ME_TE_1
Ë <36> := Valeur mesurée, valeur du point à court déplacement avec étiquetage de temps CP56Time2a M_ME_TF_1
Ë
 <37> := Totales integrados con estampa de tiempo CP56Time2a M_IT_TB_1
Ë <38> := Evento de protección de equipo con estampa de tiempo CP56Time2a M_EP_TD_1
Ë <39> := Eventos de protección de inicio empaquetados con estampa de tiempo CP56Time2a M_EP_TE_1
Ë <40> := Información empaquetada de protección de equipo de circuito de salida con estampa de M_EP_TF_1
tiempo CP56Time2a

Ya sea el ASDUs del set <2>, <4>, <6>, <8>, <10>, <12>, <14>, <16>, <17>, <18>, y <19> o del set <30> a <40>
son utilizados. D
Proceso de información en la dirección de control
Ë
 <45> := Un solo comando C_SC_NA_1
Ë <46> := Comando doble C_DC_NA_1
Ë <47> := Comando de regulación de paso C_RC_NA_1
Ë <48> := Comando del punto de ajuste, valor normalizado C_SE_NA_1
Ë <49> := Comando de punto de ajuste, valor a escala C_SE_NB_1
Ë <50> := Comando de punto de ajuste, valor de punto flotante corto C_SE_NC_1
Ë <51> := Cadena de 32 bits C_BO_NA_1

Ë
 <58> := Comando sencillo con estampa de tiempo CP56Time2a C_SC_TA_1
Ë <59> := Comando doble con estampa de tiempo CP56Time2a C_DC_TA_1
Ë <60> := Comando del paso de regulación con estampa de timepo CP56Time2a C_RC_TA_1
Ë <61> := Comando de punto de ajuste, valor normalizado con estampa de tiempo CP56Time2a C_SE_TA_1
Ë <62> := Comando de punto de ajuste, valor a escalacon estampa de timepo CP56Time2a C_SE_TB_1
Ë <63> := Comando de estampa de tiempo, valor de punto flotante corto con estampa de tiempo C_SE_TC_1
CP56Time2a
Ë <64> := Cadena de 32 bits con estampa de timepo CP56Time2a C_BO_TA_1

Tanto el ASDUs del set <45> al <51> como del set <58> al <64> son utilizados.
Información del sistema en dirección de supervisión
Ë
 <70> := Fin de inicialización M_EI_NA_1

Información del sistema en la dirección de control


Ë
 <100> := Comando de interrogación C_IC_NA_1
Ë
 <101> := Comando de interrogación del contador C_CI_NA_1
Ë
 <102> := Comando de lectura C_RD_NA_1
Ë
 <103> := Comando de sincronización del reloj (ver cláusula 7.6 de la norma) C_CS_NA_1
<104> := Comando de prueba C_TS_NA_1
Ë
 <105> := Comando de proceso de reinicio C_RP_NA_1
<106> := Comando del retardo de adquisición C_CD_NA_1
Ë
 <107> := Comando de prueba con estampa de tiempo CP56Time2a C_TS_TA_1

GE Multilin T60 relé para protección de transformador D-3


D.1 IEC 60870-5-104 ANEXO D

Parámetro en dirección de control


Ë <110> := Parámetro del valor medido, valor normalizado PE_ME_NA_1
Ë <111> := Parámetro del valor medido, valor a escala PE_ME_NB_1
Ë
 <112> := Parámetro de valor medido, punto de valor flotante corto PE_ME_NC_1
Ë <113> := Activación del parámetro PE_AC_NA_1

Transferencia de archivos
Ë <120> := Archivo listo F_FR_NA_1
Ë <121> := Sección lista F_SR_NA_1
Ë <122> := Llamar al directorio, escoger archivo, llamar archivo, llamar sección F_SC_NA_1
Ë <123> := Última sección, último segmento F_LS_NA_1
Ë <124> := Reconocer archivo, reconocer sección F_AF_NA_1
Ë <125> := Segmento F_SG_NA_1
Ë <126> := Directorio (en blanco o X, disponible solo en dirección de supervisión [estándar]) C_CD_NA_1

Identificador de tipo y causa de asignaciones de transmisión


D (parámetros de estación específica)
En la siguiente tabla:
• Los cuadros sombreados no son requeridos.
• Los cuadros negros no son permitidos para acompañar esta norma.
• Los cuadros en Blanco indican funciones o ASDU no utilizados.
• «X» si son utilizados solo en la dirección estándar.

D-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO D D.1 IEC 60870-5-104

TIPO DE CAUSA DE TRANSMISIÓN


IDENTIFICACIÓN

DIRECCIÓN DE OBJETO DE INFO. DESCONOCIDA

DIRECCIÓN DE OBJETO DE INFO. DESCONOCIDA


VUELTA DE INFO. CAUSADA POR PEDIDO LOCAL

PEDIDO POR EL GRUPO <N> CONTRA DEMANDA

DIRECCIÓN COMÚN DEL ADSU DESCONOCIDA


PREGUNTADO POR EL GRUPO <NUMERO>

CAUSA DE TRANSMISIÓN DESCONOCIDA


CONFIRMACIÓN DE DESACTIVACIÓN

IDENTIFICATION DE TYPE INCONNU


CONFIRMACIÓN DE ACTIVACIÓN

TRANSFERENCIA DE FICHERO
BARRIDO DE PARTE PLANO

FINAL DE ACTIVACIÓN
DEMANDA O PEDIDO
PERIÓDICA, CÍCLICA

DESACTIVACIÓN
ESPONTÁNEO

ACTIVACIÓN
INICIALIZAD

D
20 37
# NOMENCLATURA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 à à 44 45 46 47
36 41
<1> M_SP_NA_1 X X X X X
<2> M_SP_TA_1
<3> M_DP_NA_1
<4> M_DP_TA_1
<5> M_ST_NA_1
<6> M_ST_TA_1
<7> M_BO_NA_1
<8> M_BO_TA_1
<9> M_ME_NA_1
<10> M_ME_TA_1
<11> M_ME_NB_1
<12> M_ME_TB_1
<13> M_ME_NC_1 X X X X
<14> M_ME_TC_1
<15> M_IT_NA_1 X X
<16> M_IT_TA_1
<17> M_EP_TA_1
<18> M_EP_TB_1
<19> M_EP_TC_1
<20> M_PS_NA_1
<21> M_ME_ND_1
<30> M_SP_TB_1 X X X
<31> M_DP_TB_1
<32> M_ST_TB_1
<33> M_BO_TB_1
<34> M_ME_TD_1

GE Multilin T60 relé para protección de transformador D-5


D.1 IEC 60870-5-104 ANEXO D

TIPO DE CAUSA DE TRANSMISIÓN


IDENTIFICACIÓN

DIRECCIÓN DE OBJETO DE INFO. DESCONOCIDA

DIRECCIÓN DE OBJETO DE INFO. DESCONOCIDA


VUELTA DE INFO. CAUSADA POR PEDIDO LOCAL

PEDIDO POR EL GRUPO <N> CONTRA DEMANDA

DIRECCIÓN COMÚN DEL ADSU DESCONOCIDA


PREGUNTADO POR EL GRUPO <NUMERO>

CAUSA DE TRANSMISIÓN DESCONOCIDA


CONFIRMACIÓN DE DESACTIVACIÓN

IDENTIFICATION DE TYPE INCONNU


CONFIRMACIÓN DE ACTIVACIÓN

TRANSFERENCIA DE FICHERO
BARRIDO DE PARTE PLANO

FINAL DE ACTIVACIÓN
DEMANDA O PEDIDO
PERIÓDICA, CÍCLICA

DESACTIVACIÓN
ESPONTÁNEO

ACTIVACIÓN
INICIALIZAD

D
20 37
# NOMENCLATURA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 à à 44 45 46 47
36 41
<35> M_ME_TE_1
<36> M_ME_TF_1
<37> M_IT_TB_1 X X
<38> M_EP_TD_1
<39> M_EP_TE_1
<40> M_EP_TF_1
<45> C_SC_NA_1 X X X X X
<46> C_DC_NA_1
<47> C_RC_NA_1
<48> C_SE_NA_1
<49> C_SE_NB_1
<50> C_SE_NC_1
<51> C_BO_NA_1
<58> C_SC_TA_1 X X X X X
<59> C_DC_TA_1
<60> C_RC_TA_1
<61> C_SE_TA_1
<62> C_SE_TB_1
<63> C_SE_TC_1
<64> C_BO_TA_1
<70> M_EI_NA_1*) X
<100> C_IC_NA_1 X X X X X
<101> C_CI_NA_1 X X X
<102> C_RD_NA_1 X
<103> C_CS_NA_1 X X X
<104> C_TS_NA_1

D-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO D D.1 IEC 60870-5-104

TIPO DE CAUSA DE TRANSMISIÓN


IDENTIFICACIÓN

DIRECCIÓN DE OBJETO DE INFO. DESCONOCIDA

DIRECCIÓN DE OBJETO DE INFO. DESCONOCIDA


VUELTA DE INFO. CAUSADA POR PEDIDO LOCAL

PEDIDO POR EL GRUPO <N> CONTRA DEMANDA

DIRECCIÓN COMÚN DEL ADSU DESCONOCIDA


PREGUNTADO POR EL GRUPO <NUMERO>

CAUSA DE TRANSMISIÓN DESCONOCIDA


CONFIRMACIÓN DE DESACTIVACIÓN

IDENTIFICATION DE TYPE INCONNU


CONFIRMACIÓN DE ACTIVACIÓN

TRANSFERENCIA DE FICHERO
BARRIDO DE PARTE PLANO

FINAL DE ACTIVACIÓN
DEMANDA O PEDIDO
PERIÓDICA, CÍCLICA

DESACTIVACIÓN
ESPONTÁNEO

ACTIVACIÓN
INICIALIZAD

D
20 37
# NOMENCLATURA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 à à 44 45 46 47
36 41
<105> C_RP_NA_1 X X
<106> C_CD_NA_1
<107> C_TS_TA_1
<110> P_ME_NA_1
<111> P_ME_NB_1
<112> P_ME_NC_1 X X X
<113> P_AC_NA_1
<120> F_FR_NA_1
<121> F_SR_NA_1
<122> F_SC_NA_1
<123> F_LS_NA_1
<124> F_AF_NA_1
<125> F_SG_NA_1
<126> F_DR_TA_1*

6. FUNCIONES DE APLICACIÓN BÁSICA


Inicialización de la estación:
 Inicialización remota
Ë
Transmisión cíclica de datos:
 Transmisión cíclica de datos
Ë
Procedimiento de lectura:
 Procedimiento de lectura
Ë
Transmisión espontánea:
 Transmisión espontánea
Ë
Transmisión doble de objetos de información con causa de transmisión espontánea:

GE Multilin T60 relé para protección de transformador D-7


D.1 IEC 60870-5-104 ANEXO D

Los siguientes tipos de identificación pueden ser transmitidos en sucesión causada por un solo cambio de estado de
un objeto de información. La dirección de objetos de información particular para los cuales es habilitada la transmisión
doble es definida en una lista de proyecto específica.
Ë Información de un solo punto: M_SP_NA_1, M_SP_TA_1, M_SP_TB_1, y M_PS_NA_1
Ë Información de punto doble: M_DP_NA_1, M_DP_TA_1, y M_DP_TB_1
Ë Información de posición del paso: M_ST_NA_1, M_ST_TA_1, y M_ST_TB_1
Ë Cadena de 32 bits: M_BO_NA_1, M_BO_TA_1, y M_BO_TB_1 (si esta definido por un proyecto específico)
Ë Valor medido, valor normalizado: M_ME_NA_1, M_ME_TA_1, M_ME_ND_1, y M_ME_TD_1
Ë Valor medido, valor a escala: M_ME_NB_1, M_ME_TB_1, y M_ME_TE_1
Ë Valor medido, numero de valor de punto flotante corto: M_ME_NC_1, M_ME_TC_1, y M_ME_TF_1
Interrogación de estación:

 Global
Ë
 Grupo 1
Ë  Grupo 5
Ë  Grupo 9
Ë  Grupo 13
Ë
 Grupo 2
Ë  Grupo 6
Ë  Grupo 10
Ë  Grupo 14
Ë
D  Grupo 3
Ë  Grupo 7
Ë  Grupo 11
Ë  Grupo 15
Ë
 Grupo 4
Ë  Grupo 8
Ë  Grupo 12
Ë  Grupo 16
Ë

Sincronización del reloj:


 Sincronización del reloj (opcional, ver cláusula 7.6)
Ë
Transmisión de comando:
 Transmisión directa de comando
Ë
Ë Transmisión de comando de punto de ajuste directo
 Seleccionar y ejecutar comando
Ë
Ë Seleccionar y ejecutar comando de punto de ajuste
 C_SE ACCTERM utilizado
Ë
 Sin definición adicional
Ë
 Duración de pulso corto (duración determinada por parámetro del sistema en la estación remota)
Ë
 Duración de pulso largo (duración determinada por parámetro del sistema en la estación remota)
Ë
 Salida persistente
Ë

 Supervisión de tiempo de retardo máximo en dirección de comando de comandos y comandos de puntos de


Ë
ajuste
Retardo máximo permitido de comandos y comandos de puntos de ajuste: 10 s
Transmisión de totales integrados:
 Modo A: Congelamiento local con transmisión espontánea
Ë
 Modo B: Congelamiento local con interrogación del contador
Ë
 Modo C: Congelamiento y transmisión a través de comandos de interrogación del contador
Ë
 Modo D: Congelamiento a través de comando de interrogación del contador, valores congelador reportados
Ë
simultáneamente

 Lectura del contador


Ë
 Congelación del contador sin reinicio
Ë
 Congelación del contador reinicio
Ë

D-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO D D.1 IEC 60870-5-104

 Reinicio del contador


Ë

 Contador a solicitud general


Ë
 Solicitud del grupo de contadores 1
Ë
 Solicitud del grupo de contadores 2
Ë
 Solicitud del grupo de contadores 3
Ë
 Solicitud del grupo de contadores 4
Ë
Carga de parámetros:
 Valor límite
Ë
Ë Factor de alisamiento
Ë Valor de límite bajo para transmisión de valores medidos
Ë Valor de límite alto para transmisión de valores medidos
Activación de parámetros:
Ë Activación/desactivación de transmisiones cíclicas o periódicas de objetos direccionados
Procedimiento de prueba: D
Ë Procedimiento de prueba
Transferencia de archivos:
Transferencia de archivos en dirección de supervisión:
Ë Archivo transparente
Ë Transmisión de alteración de datos de protección del equipo
Ë Transmisión de secuencia de eventos
Ë Transmisión de secuencia de valores analógicos registrados
Transmisión de archivos en dirección de control:
Ë Archivo transparente
Barrido de antecedentes:
Ë Barrido de antecedentes
Adquisición de retardo de tiempo de transmisión:
Adquisición de retardo de tiempo de transmisión
Definición de tiempo de espera:
PARÁMETRO VALOR POR OBSERVACIONES VALOR
DEFECTO ESCOGIDO
t0 30 s Tiempo de espera para establecer conexión 120 s
t1 15 s Tiempo de espera para enviar o probar APDUs 15 s
t2 10 s Tiempo de espera para reconocimientos en caso de que no existan 10 s
mensajes de datos t2 < t1
t3 20 s Tiempo de espera para enviar frames de prueba en caso de exista un 20 s
estado prolongado de inactividad

Rango máximo de valores para todos los tiempos de espera: 1 a 255 s, precisión 1 s

GE Multilin T60 relé para protección de transformador D-9


D.1 IEC 60870-5-104 ANEXO D

Número máximo de APDUs con k de formato-I sobresaliente y últimos APDUs (w) reconocidos:
PARÁMETRO VALOR POR OBSERVACIONES VALOR
DEFECTO ESCOGIDO
k 12 APDUs Diferencia máxima recibe el numero secuencial para enviar variable de 12 APDUs
estado
w 8 APDUs Último reconocimiento después de recibir APDUs con w formato-I 8 APDUs

Rango máximo de valores k: 1 a 32767 (215 – 1) APDUs, precisión 1 APDU


Rango máximo de valores w: 1 a 32767 APDUs, precisión 1 APDU
Recomendación: w no debe exceder dos tercios de k.
Número de puerto:
PARÁMETRO VALOR OBSERVACIONES
Número de puerto 2404 Para todos los casos

Suite RFC 2200:


El RFC 2200 es un estándar oficial de Internet el cual describe el estado de estandarización de protocolos utilizados

D en Internet como lo determina la directiva de arquitectura de internet (IAB: «Internet Architecture Board»). Ofrece una
amplia gama de normas actuales utilizadas en Internet. La selección adecuada de documentos provenientes de RFC
2200 definidos en esta norma para ciertos proyectos debe ser escogido por el usuario de esta norma.
 Ethernet 802.3
Ë
Ë Interfaz serial X.21
Ë Otra selección(es) de RFC 2200 (mencione cual si escoge esta opción)

D-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO D D.1 IEC 60870-5-104

D.1.2 LISTA DE PUNTOS IEC 60870-5-104

Tabla 0–2: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 1 de 7) Tabla 0–2: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 2 de 7)
PUNTO DESCRIPCIÓN PUNTO DESCRIPCIÓN
Puntos M_ME_NC_1 2047 SRC 1 Angulo de Voltaje de secuencia Positiva
2000 SRC 1 Corriente RMS fase A 2048 SRC 1 Magnitud de Voltaje de secuencia Negativa
2001 SRC 1 Corriente RMS fase A 2049 SRC 1 Angulo de Voltaje de secuencia Negativa
2002 SRC 1 Corriente RMS fase A 2050 SRC 1 Potencia Activa Trifásica
2003 SRC 1 Corriente RMS de Neutro 2051 SRC 1 Potencia Activa Fase A
2004 SRC 1 Magnitud de Corriente fase A 2052 SRC 1 Potencia Activa Fase B
2005 SRC 1 Angulo de Corriente fase A 2053 SRC 1 Potencia Activa Fase C
2006 SRC 1 Magnitud de Corriente fase B 2054 SRC 1 Potencia Reactiva Trifásica
2007 SRC 1 Angulo de Corriente fase B 2055 SRC 1 Potencia Reactiva Fase A
2008 SRC 1 Magnitud de Corriente fase C 2056 SRC 1 Potencia Reactiva Fase B
2009 SRC 1 Angulo de Corriente fase C 2057 SRC 1 Potencia Reactiva Fase C
2010 SRC 1 Magnitud de Corriente de Neutro 2058 SRC 1 Potencia Aparente Trifásica
2011 SRC 1 Angulo de Corriente de Neutro 2059 SRC 1 Potencia Aparente Fase A
2012 SRC 1 Corriente de Tierra RMS 2060 SRC 1 Potencia Aparente Fase B D
2013 SRC 1 Magnitud de Corriente de Tierra 2061 SRC 1 Potencia Aparente Fase C
2014 SRC 1 Angulo de Corriente de Tierra 2062 SRC 1 Factor de Potencia Trifásico
2015 SRC 1 Magnitud de Corriente de Secuencia Cero 2063 SRC 1 Factor de Potencia Fase A
2016 SRC 1 Angulo de Corriente de Secuencia Cero 2064 SRC 1 Factor de Potencia Fase B
2017 SRC 1 Magnitud de Corriente de Secuencia Positiva 2065 SRC 1 Factor de Potencia Fase C
2018 SRC 1 Angulo de Corriente de Secuencia Positiva 2066 SRC 1 Vatios Hora -dirección positiva
2019 SRC 1 Magnitud de Corriente de Secuencia Negativa 2067 SRC 1 Vatios Hora -dirección Negativa
2020 SRC 1 Angulo de Corriente de Secuencia Negativa 2068 SRC 1 Vars Hora - dirección Positiva
2021 SRC 1 Magnitud de Corriente Diferencial de Tierra 2069 SRC 1 Vars Hora - dirección Negativa
2022 SRC 1 Angulo de Corriente Diferencial de Tierra 2070 SRC 1 Frecuencia
2023 SRC 1 Voltaje RMS de fase AG 2071 SRC 1 Demanda Ia
2024 SRC 1 Voltaje RMS de fase BG 2072 SRC 1 Demanda Ib
2025 SRC 1 Voltaje RMS de fase CG 2073 SRC 1 Demanda Ic
2026 SRC 1 Magnitud de Voltaje de fase AG 2074 SRC 1 Demanda Watt
2027 SRC 1 Angulo de Voltaje de fase AG 2075 SRC 1 Demanda Var
2028 SRC 1 Magnitud de Voltaje de fase BG 2076 SRC 1 Demanda Va
2029 SRC 1 Angulo de Voltaje de fase BG 2077 SRC 1 Ia THD
2030 SRC 1 Magnitud de Voltaje de fase CG 2078 SRC 1 Ia Armónicos[0]
2031 SRC 1 Angulo de Voltaje de fase CG 2079 SRC 1 Ia Armónicos[1]
2032 SRC 1Voltaje RMS de fase AB 2080 SRC 1 Ia Armónicos[2]
2033 SRC 1Voltaje RMS de fase BC 2081 SRC 1 Ia Armónicos[3]
2034 SRC 1Voltaje RMS de fase BC 2082 SRC 1 Ia Armónicos[4]
2035 SRC 1Magnitud de Voltaje de fase AB 2083 SRC 1 Ia Armónicos[5]
2036 SRC 1Angulo de Voltaje de fase AB 2084 SRC 1 Ia Armónicos[6]
2037 SRC 1Magnitud de Voltaje de fase BC 2085 SRC 1 Ia Armónicos[7]
2038 SRC 1Angulo de Voltaje de fase BC 2086 SRC 1 Ia Armónicos[8]
2039 SRC 1Magnitud de Voltaje de fase CA 2087 SRC 1 Ia Armónicos[9]
2040 SRC 1Angulo de Voltaje de fase CA 2088 SRC 1 Ia Armónicos[10]
2041 SRC 1 Voltaje Auxiliar RMS 2089 SRC 1 Ia Armónicos[11]
2042 SRC 1 Magnitud de Voltaje Auxiliar 2090 SRC 1 Ia Armónicos[12]
2043 SRC 1 Angulo de Voltaje Auxiliar 2091 SRC 1 Ia Armónicos[13]
2044 SRC 1 Magnitud de Voltaje de secuencia Cero 2092 SRC 1 Ia Armónicos[14]
2045 SRC 1 Angulo de Voltaje de secuencia Cero 2093 SRC 1 Ia Armónicos[15]
2046 SRC 1 Magnitud de Voltaje de secuencia Positiva 2094 SRC 1 Ia Armónicos[16]

GE Multilin T60 relé para protección de transformador D-11


D.1 IEC 60870-5-104 ANEXO D

Tabla 0–2: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 3 de 7) Tabla 0–2: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 4 de 7)
PUNTO DESCRIPCIÓN PUNTO DESCRIPCIÓN
2095 SRC 1 Ia Armónicos[17] 2146 SRC 1 Ic Armónicos[18]
2096 SRC 1 Ia Armónicos[18] 2147 SRC 1 Ic Armónicos[19]
2097 SRC 1 Ia Armónicos[19] 2148 SRC 1 Ic Armónicos[20]
2098 SRC 1 Ia Armónicos[20] 2149 SRC 1 Ic Armónicos[21]
2099 SRC 1 Ia Armónicos[21] 2150 SRC 1 Ic Armónicos[22]
2100 SRC 1 Ia Armónicos[22] 2151 SRC 1 Ic Armónicos[23]
2101 SRC 1 Ia Armónicos[23] 2152 Devanado de referencia del Transformador
2102 SRC 1 Ib THD 2153 Magnitud del Fasor Iad Diferencial del Transformador
2103 SRC 1 Ib Armónicos[0] 2154 Magnitud del Fasor Iad Diferencial del Transformador
2104 SRC 1 Ib Armónicos[1] 2155 Magnitud del Fasor Iar de Restricción del Transformador
2105 SRC 1 Ib Armónicos[2] 2156 Angulo del Fasor Iar de Restricción del Transformador
2106 SRC 1 Ib Armónicos[3] 2157 Magnitud de Corriente Diferencial del Transformador Iad
de 2do armonico
2107 SRC 1 Ib Armónicos[4]
2158 Transformer Differential 2nd Harm Iad Angle
2108 SRC 1 Ib Armónicos[5]
2159 Magnitud de Corriente Diferencial del Transformador Iad
2109 SRC 1 Ib Armónicos[6] de 5to armonico
2110 SRC 1 Ib Armónicos[7]
D
2160 Angulo de Corriente Diferencial del Transformador Iad de
2111 SRC 1 Ib Armónicos[8] 5to armonico

2112 SRC 1 Ib Armónicos[9] 2161 Magnitud de Fasor de Corriente Diferencial del


Transformador Ibd
2113 SRC 1 Ib Armónicos[10]
2162 Angulo de Fasor de Corriente Diferencial del
2114 SRC 1 Ib Armónicos[11] Transformador Ibd
2115 SRC 1 Ib Armónicos[12] 2163 Magnitud de Fasor de Corriente de restricción del
Transformador Ibr
2116 SRC 1 Ib Armónicos[13]
2164 Angle de Fasor de Corriente de restricción del
2117 SRC 1 Ib Armónicos[14] Transformador Ibr
2118 SRC 1 Ib Armónicos[15] 2165 Magnitud corriente diferencial del Transformador Ibd de
2do armónico
2119 SRC 1 Ib Armónicos[16]
2166 Transformer Differential 2nd Harm Ibd Angle
2120 SRC 1 Ib Armónicos[17]
2167 Magnitud corriente diferencial del Transformador Ibd de 5to
2121 SRC 1 Ib Armónicos[18] armónico
2122 SRC 1 Ib Armónicos[19] 2168 Angulo corriente diferencial del Transformador Ibd de 5to
2123 SRC 1 Ib Armónicos[20] armónico

2124 SRC 1 Ib Armónicos[21] 2169 Magnitud de fasor de corriente diferencial del


Transformador Icd
2125 SRC 1 Ib Armónicos[22]
2170 Angulo de fasor de corriente diferencial del Transformador
2126 SRC 1 Ib Armónicos[23] Icd
2127 SRC 1 Ic THD 2171 Magnitud de fasor de corriente de restricción del
Transformador Icd
2128 SRC 1 Ic Armónicos[0]
2172 Angulo de fasor de corriente de restricción del
2129 SRC 1 Ic Armónicos[1] Transformador Icd
2130 SRC 1 Ic Armónicos[2] 2173 Magnitud de corriente de diferencial del Transformador Icd
2131 SRC 1 Ic Armónicos[3] de 2do armónico

2132 SRC 1 Ic Armónicos[4] 2174 Angulo de corriente de diferencial del Transformador Icd de
2do armónico
2133 SRC 1 Ic Armónicos[5]
2175 Magnitud de corriente diferencial del Transformador Icd de
2134 SRC 1 Ic Armónicos[6] 5to armónico
2135 SRC 1 Ic Armónicos[7] 2176 Angulo corriente diferencial del Transformador Icd de 5to
armónico
2136 SRC 1 Ic Armónicos[8]
2177 Entradas DCMA Valor 1
2137 SRC 1 Ic Armónicos[9]
2178 Entradas DCMA Valor 2
2138 SRC 1 Ic Armónicos[10]
2179 Entradas DCMA Valor 3
2139 SRC 1 Ic Armónicos[11]
2180 Entradas DCMA Valor 4
2140 SRC 1 Ic Armónicos[12]
2181 Entradas DCMA Valor 5
2141 SRC 1 Ic Armónicos[13]
2182 Entradas DCMA Valor 6
2142 SRC 1 Ic Armónicos[14]
2183 Entradas DCMA Valor 7
2143 SRC 1 Ic Armónicos[15]
2184 Entradas DCMA Valor 8
2144 SRC 1 Ic Armónicos[16]
2185 Entradas DCMA Valor 9
2145 SRC 1 Ic Armónicos[17]
2186 Entradas DCMA Valor 10

D-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO D D.1 IEC 60870-5-104

Tabla 0–2: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 5 de 7) Tabla 0–2: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 6 de 7)
PUNTO DESCRIPCIÓN PUNTO DESCRIPCIÓN
2187 Entradas DCMA Valor 11 2238 Entradas RTD Valor 38
2188 Entradas DCMA Valor 12 2239 Entradas RTD Valor 39
2189 Entradas DCMA Valor 13 2240 Entradas RTD Valor 40
2190 Entradas DCMA Valor 14 2241 Entradas RTD Valor 41
2191 Entradas DCMA Valor 15 2242 Entradas RTD Valor 42
2192 Entradas DCMA Valor 16 2243 Entradas RTD Valor 43
2193 Entradas DCMA Valor 17 2244 Entradas RTD Valor 44
2194 Entradas DCMA Valor 18 2245 Entradas RTD Valor 45
2195 Entradas DCMA Valor 19 2246 Entradas RTD Valor 46
2196 Entradas DCMA Valor 20 2247 Entradas RTD Valor 47
2197 Entradas DCMA Valor 21 2248 Entradas RTD Valor 48
2198 Entradas DCMA Valor 22 2249 Frecuencia de rastreo
2199 Entradas DCMA Valor 23 2250 Elemento Flexible Valor real 1
2200 Entradas DCMA Valor 24 2251 Elemento Flexible Valor real 2
2201 Entradas RTD Valor 1 2252 Elemento Flexible Valor real 3
2202 Entradas RTD Valor 2 2253 Elemento Flexible Valor real 4
2203 Entradas RTD Valor 3 2254 Elemento Flexible Valor real 5 D
2204 Entradas RTD Valor 4 2255 Elemento Flexible Valor real 6
2205 Entradas RTD Valor 5 2256 Elemento Flexible Valor real 7
2206 Entradas RTD Valor 6 2257 Elemento Flexible Valor real 8
2207 Entradas RTD Valor 7 2258 Elemento Flexible Valor real 9
2208 Entradas RTD Valor 8 2259 Elemento Flexible Valor real 10
2209 Entradas RTD Valor 9 2260 Elemento Flexible Valor real 11
2210 Entradas RTD Valor 10 2261 Elemento Flexible Valor real 12
2211 Entradas RTD Valor 11 2262 Elemento Flexible Valor real 13
2212 Entradas RTD Valor 12 2263 Elemento Flexible Valor real 14
2213 Entradas RTD Valor 13 2264 Elemento Flexible Valor real 15
2214 Entradas RTD Valor 14 2265 Elemento Flexible Valor real 16
2215 Entradas RTD Valor 15 2266 Grupo de ajustes actual
2216 Entradas RTD Valor 16 2267 Valor Real VHZ 1
2217 Entradas RTD Valor 17 2268 Valor Real VHZ 2
2218 Entradas RTD Valor 18 Puntos P_ME_NC_1
2219 Entradas RTD Valor 19 5000 - Valores Límite para puntos M_ME_NC_1 points
5268
2220 Entradas RTD Valor 20
Puntos M_SP_NA_1
2221 Entradas RTD Valor 21
100 - 115 Estado de Entrada Virtual[0]
2222 Entradas RTD Valor 22
116 - 131 Estado de Entrada Virtual [1]
2223 Entradas RTD Valor 23
132 - 147 Estado de Salida Virtual [0]
2224 Entradas RTD Valor 24
148 - 163 Estado de Salida Virtual [1]
2225 Entradas RTD Valor 25
164 - 179 Estado de Salida Virtual [2]
2226 Entradas RTD Valor 26
180 - 195 Estado de Salida Virtual [3]
2227 Entradas RTD Valor 27
196 - 211 Estado de Contacto de Entrada [0]
2228 Entradas RTD Valor 28
212 - 227 Estado de Contacto de Entrada [1]
2229 Entradas RTD Valor 29
228 - 243 Estado de Contacto de Entrada [2]
2230 Entradas RTD Valor 30
244 - 259 Estado de Contacto de Entrada [3]
2231 Entradas RTD Valor 31
260 - 275 Estado de Contacto de Entrada [4]
2232 Entradas RTD Valor 32
276 - 291 Estado de Contacto de Entrada [5]
2233 Entradas RTD Valor 33
292 - 307 Estado de Contacto de Salida [0]
2234 Entradas RTD Valor 34
308 - 323 Estado de Contacto de Salida [1]
2235 Entradas RTD Valor 35
324 - 339 Estado de Contacto de Salida [2]
2236 Entradas RTD Valor 36
340 - 355 Estado de Contacto de Salida [3]
2237 Entradas RTD Valor 37
356 - 371 Estado de Entrada Remota[0]

GE Multilin T60 relé para protección de transformador D-13


D.1 IEC 60870-5-104 ANEXO D

Tabla 0–2: PUNTOS IEC 60870-5-104 (Hoja 7 de 7)


PUNTO DESCRIPCIÓN
372 - 387 Estado de Entrada Remota [1]
388 - 403 Estado de Dispositivos Remotos x
404 - 419 Estado de Columna LED x [0]
420 - 435 Estado de Columna LED x [1]
Puntos C_SC_NA_1
1100 - Estado de Entrada Virtual [0] - No se requiere Seleccionar
1115
1116 - Estado de Entrada Virtual [1] - se requiere Seleccionar
1131
Puntos M_IT_NA_1
4000 Contador Digital Valor 1
4001 Contador Digital Valor 2
4002 Contador Digital Valor 3
4003 Contador Digital Valor 4
4004 Contador Digital Valor 5
4005 Contador Digital Valor 6

D
4006 Contador Digital Valor 7
4007 Contador Digital Valor 8

D-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.1 PROTOCOLO DNP

ANEXO E COMUNICACIÓN DNPE.1PROTOCOLO DNP E.1.1 DOCUMENTO DE PERFIL DEL DISPOSITIVO

La siguiente tabla proporciona un «Documento de perfil del dispositivo» en formato estándar definido en el documento de
definiciones de subset DNP 3.0.

Tabla E–1: PERFIL DE DISPOSITIVO DNP V3.00 (Hoja 1 de 3)

(Refiérase también a la TABLA DE IMPLEMENTACIÓN en la sección siguiente)

Nombre del proveedor: General Electric Multilin

Nombre del dispositivo: Relé de la serie UR

Nivel DNP más alto suportado: Función del dispositivo:


Para requerimientos: Nivel 2 Ë Maestro
Para respuestas: Nivel 2  Esclavo
Ë
Objetos notables, funciones, y/o cualificadores soportados adicionales al nivel más alto DNP (la lista completa se
encuentra descrita en la tabla anexa):
Entradas binarias (Objeto 1)
Cambios de entradas binarias (Objeto 2)
Salidas binarias (Objeto 10)
Contadores binarios (Objeto 20)
Contadores congelados (Objeto 21)
E
Contador de cambio de evento (Objeto 22)
Evento de contadores congelados (Objeto 23)
Entradas analógicas (Objeto 30)
Cambios de entradas analógicas (Objeto 32)
«Deadbands» analógicas (Objeto 34)

Tamaño máximo de repartidor de enlace de Tamaño máximo de fragmento de aplicación (octetos):


datos (octetos):
Transmitidos: 240
Transmitidos: 292 Recibidos: 2048
Recibidos: 292

Reintentos máximos del enlace de datos: Reintentos máximos del nivel de aplicación:
Ë Ninguno  Ninguno
Ë
 Fijoe en 2
Ë Ë Configurable
Ë Configurable
Requiere confirmación de nivel del enlace de datos:
Ë
 Nunca
Ë Siempre
Ë A veces
Ë Configurable

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-1


E.1 PROTOCOLO DNP ANEXO E

Tabla E–1: PERFIL DE DISPOSITIVO DNP V3.00 (Hoja 2 de 3)

Requiere confirmación del nivel de aplicación:


Ë Nunca
Ë Siempre
Ë
 Cuando este reportando datos de eventos
Ë
 Cuando este enviando respuestas de fragmentos múltiples
Ë A veces
Ë Configurable

Tiempo de espera por:


Confirmación del enlace de datos: Ë Ninguno Ë
 Fijo en 3 s Ë Variable Ë Configurable
Fragmento completo de aplicación: Ë
 Ninguno Ë Fijo en ____ Ë Variable Ë Configurable
Confirmación de aplicación: Ë Ninguno Ë
 Fijo en 4 s Ë Variable Ë Configurable
Respuesta completa de aplicación: Ë
 Ninguno Ë Fijo en ____ Ë Variable Ë Configurable

Otros:
Temporización de transmisión: sin temporización intencional
Tiempo de espera entre caracteres: 50 ms
Tiempo necesario de retardo: configurable (por defecto = 24 hora)
Tiempo de espera seleccionar/operar: 10 s
Periodo de rastreo de cambio binario: 8 veces por ciclo del sistema de potencia

E Período de proceso de cambio binario empacado:


Período de rastreo de cambio de entradas analógicas:
1s
500 ms
Periodo de rastreo de cambio del contador: 500 ms
Período de rastreo del evento de contador congelado: 500 ms
Temporización de notificación de respuesta no solicitada: 500 ms
Temporización de reintento de respuesta no solicitada: configurable 0 a 60 seg.

Envía/ejecuta operaciones de control:


ESCRIBIR salidas binarias Ë
 Nunca Ë Siempre Ë A veces Ë Configurable
SELECCIONAR/OPERAR Ë Nunca Ë
 Siempre Ë A veces Ë Configurable
OPERAR DIRECTO Ë Nunca Ë
 Siempre Ë A veces Ë Configurable
OPERAR DIRECTO - SIN REC Ë Nunca Ë
 Siempre Ë A veces Ë Configurable

Contador > 1 Ë
 Nunca Ë Siempre Ë A veces Ë Configurable
Pulso on Ë Nunca Ë Siempre Ë
 A veces Ë Configurable
Pulso def Ë Nunca Ë Siempre Ë
 A veces Ë Configurable
Enclavamiento on Ë Nunca Ë Siempre Ë
 A veces Ë Configurable
Enclavamiento def Ë Nunca Ë Siempre Ë
 A veces Ë Configurable

Coleta  Nunca
Ë Ë Siempre Ë A veces Ë Configurable
Retirar coleta  Nunca
Ë Ë Siempre Ë A veces Ë Configurable

Explicación de «A veces»: Los puntos del objeto 12 son mapeados en entradas virtuales del T60. La persistencia de
entradas Virtuales se determina por el ajuste VIRTUAL INPUT X TYPE. Tanto la operación «Pulso on» como
«Enclavamiento on» realizan la misma función en el T60; es decir, la entrada virtual apropiada se coloca en el
estado «On». Si la entrada virtual se encuentra ajustada a «Self-Reset» (auto reiniciado), se reiniciará después de
un pase de la FlexLogic™. Los valores on/def de tiempo y conteo son ignorados. Las operaciones «Pulso def» y
«Enclavamiento def» colocan la entrada virtual apropiada en el estado «def». Ambas operaciones «Trip» y «Close»
colocan el valor virtual apropiado en el estado «On».

E-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.1 PROTOCOLO DNP

Tabla E–1: PERFIL DE DISPOSITIVO DNP V3.00 (Hoja 3 de 3)

Reporta eventos de cambio de entrada binaria Reporta eventos de cambio de entradas binarias con
cuando no se ha solicitado una variación estampa de tiempo cuando no se ha solicitado una
especifica: variación especifica:
Ë Nunca Ë Nunca
Ë
 Solo con estampa de tiempo Ë
 Cambio de entrada binaria en el tiempo
Ë Solo sin estampa de tiempo Ë Cambio de entrada binaria con tiempo relativo
Ë Configurable Ë Configurable (anexa explicación)

Envía respuestas no solicitadas: Envía datos estáticos en respuestas no solicitadas:


Ë Nunca  Nunca
Ë
Ë
 Configurable Ë Cuando reinicia el dispositivo
Ë Solo ciertos objetos Ë Cuando cambian las señalizaciones de estado
Ë A veces (anexe explicación)
HABILITAR/DESHABILITAR códigos de Ninguna otra opción esta permitida.
Ë

función soportados

Objeto contador por defecto/variación: Contador vuelve a cero después de:


Ë Ningún contador reportado Ë Ningún contador reportado
Ë Configurable (anexe explicación) Ë Configurable (anexe explicación)
 Objeto por defecto:
Ë 20 Ë
 16 bits (contador 8)
Variación por defecto: 1 Ë
 32 bits (contadors 0 a 7, 9)
Ë
 Lista de punto por punto anexa Ë Otro valor: _____ E
Ë
 Lista de punto por punto anexa

Envía respuestas multi fragmentadas:


 Si
Ë
Ë No

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-3


E.1 PROTOCOLO DNP ANEXO E

E.1.2 IMPLEMENTACIÓN DNP

La siguiente tabla identifica las variaciones, códigos de función y cualificadores soportados por el T60 en ambos mensajes
de requerimientos y respuestas. Para objetos estáticos (eventos sin cambio), los requerimientos enviados con los
cualificadores 00, 01, 06, 07, o 08, serán respondidos con cualificadores 00 o 01. Requerimientos de objetos estáticos
enviados con cualificadotes 17 o 28 serán respondidos con cualificadotes 17 o 28. Para objetos con cambio de eventos,
siempre responden los cualificadotes 17 o 28.

Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 1 de 5)


OBJETO REQUERIMIENTO RESPUESTA
# VARIACIÓN DESCRIPCIÓN CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL
FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX) FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX)
1 0 Entrada binaria (variación 0 se utiliza 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar)
para solicitar variaciones por 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo)
defecto) 07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (indice)
1 Entrada binaria 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
2 Entrada binaria con estado 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
(por defecto – ver nota 1) 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
2 0 Cambio de entrada binaria (variación 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
0 se utiliza para solicitar variaciones 07, 08 (cantidad limitada)

E
por defecto)
1 Cambio de entrada binaria sin 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
2 Cambio de entrada binaria con 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
tiempo (por defecto - ver nota 1) 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
3 Cambio de entrada binaria con 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
tiempo relativo (leído solamente) 07, 08 (cantidad limitada)
10 0 Estado de salida binaria (variación 0 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar)
se utiliza para solicitar variaciones 06 (sin rango, o todo)
por defecto) 07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (indice)
2 Estados de salidas binarias 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
(por defecto – ver nota 1) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
12 1 Bloque de salida de relé de control 3 (seleccionar) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) eco de la petición
4 (operar) 07, 08 (cantidad limitada)
5 (operación directa) 17, 28 (indice)
6 (operación directa,
sin reconocimiento)
20 0 Contador binario 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar)
(variación 0 se utiliza para solicitar 7 (congelar) 06 (sin rango, o todo)
variaciones por defecto) 8 (congelar, ningún 07, 08 (cantidad limitada)
reconocimiento) 17, 28 (indice)
9 (borrar congel..)
10 (borrar congel.
sin reconocimiento)
22 (asigna clase)
Nota 1: Una variación por defecto se refiere a la variación que responde cuando se solicita una variación 0 y/o en barridos de clase 0, 1, 2, o 3.
Los datos tipo 30 (entrada analógica) se encuentran limitados a datos que pueden ser utilizados en el T60 en la realidad, basado en el
código de pedido del producto. Por ejemplo, datos de señales fuente provenientes de fuentes con números que no pueden ser
utilizados no son incluidos. Esto optimiza el tamaño de los datos de la muestra de clase cero.
Nota 2: Para objetos estáticos (sin eventos de cambio), cualificadores 17 o 28 son solo respondidos cuando un requerimiento es enviado cua-
lificadores 17 o 28, respectivamente. De otra manera, los requerimientos de objetos estáticos enviados con cualificadores 0, 1, 6, 7, o 8,
serán respondidos con cualificadores 0 o 1 (para objetos de cambio de eventos, cualificadotes 17 o 28 siempre son respondidos)
Nota 3: Rearranques fríos se implementan de la misma manera que rearranques en caliente - el T60 no es rearrancado, pero el proceso DNP es
reiniciado.

E-4 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.1 PROTOCOLO DNP

Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 2 de 5)


OBJETO REQUERIMIENTO RESPUESTA
# VARIACIÓN DESCRIPCIÓN CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL
FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX) FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX)
20 1 Contador binario de 32-bit 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
ctdo. (por defecto – ver nota 1) 7 (congelar) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
8 (congelar, ningún 07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
reconocimiento) 17, 28 (indice)
9 (borrar congel.)
10 (borrar congel.
sin reconocimiento)
22 (asigna clase)
2 Contador binario de 16-bit 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
7 (congelar) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
8 (congelar, ningún 07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
reconocimiento) 17, 28 (indice)
9 (borrar congel.)
10 (borrar congel.
sin reconocimiento)
22 (asigna clase)
5 Contador binario de 32-bit sin 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
bandera 7 (congelar) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
8 (congelar, ningún 07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
reconocimiento) 17, 28 (indice)
9 (borrar congel.)
10 (borrar congel.
sin reconocimiento)
22 (asigna clase)
6 Contador binario de 16-bit sin 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
bandera 7 (congelar) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
8 (congelar, ningún
reconocimiento)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (indice)
(vera nota 2) E
9 (borrar congel.)
10 (borrar congel.
sin reconocimiento)
22 (asigna clase)
21 0 Contador congelado 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar)
(variación 0 se utiliza para solicitar 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo)
variaciones por defecto) 07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (indice)
1 Contador congelado de 32-bit 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
(por defecto – ver nota 1) 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
2 Contador congelado de 16-bit 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
9 Contador congelado de 32-bit con 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
bandera 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
10 Contador congelado de 16-bit sin 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
bandera 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
Nota 1: Una variación por defecto se refiere a la variación que responde cuando se solicita una variación 0 y/o en barridos de clase 0, 1, 2, o 3.
Los datos tipo 30 (entrada analógica) se encuentran limitados a datos que pueden ser utilizados en el T60 en la realidad, basado en el
código de pedido del producto. Por ejemplo, datos de señales fuente provenientes de fuentes con números que no pueden ser
utilizados no son incluidos. Esto optimiza el tamaño de los datos de la muestra de clase cero.
Nota 2: Para objetos estáticos (sin eventos de cambio), cualificadores 17 o 28 son solo respondidos cuando un requerimiento es enviado cua-
lificadores 17 o 28, respectivamente. De otra manera, los requerimientos de objetos estáticos enviados con cualificadores 0, 1, 6, 7, o 8,
serán respondidos con cualificadores 0 o 1 (para objetos de cambio de eventos, cualificadotes 17 o 28 siempre son respondidos)
Nota 3: Rearranques fríos se implementan de la misma manera que rearranques en caliente - el T60 no es rearrancado, pero el proceso DNP es
reiniciado.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-5


E.1 PROTOCOLO DNP ANEXO E

Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 3 de 5)


OBJETO REQUERIMIENTO RESPUESTA
# VARIACIÓN DESCRIPCIÓN CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL
FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX) FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX)
22 0 Evento de cambio del contador 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
(variación 0 se utiliza para solicitar 07, 08 (cantidad limitada)
variaciones por defecto)
1 Evento de cambio del contador de 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
32-bit (por defecto – ver nota 1) 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
2 Evento de cambio del contador de 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
16-bit 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
5 Evento de cambio del contador de 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
32-bit con tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
6 Evento de cambio del contador de 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
16-bit con tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
23 0 Evento de contador congelado 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
(variación 0 se utiliza para solicitar 07, 08 (cantidad limitada)
variaciones por defecto)
1 Evento de contador congelado de 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
32-bit (por defecto – ver nota 1) 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
2 Evento de contador congelado de 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
16-bit 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
5 Evento de contador congelado de 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
E 32-bit con tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
6 Evento de contador congelado de 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
16-bit con tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
30 0 Entrada analógica (variación 0 se 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar)
utiliza para solicitar variaciones por 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo)
defecto) 07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (indice)
1 Entrada analógica de 32-bit 1 (lire) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
(por defecto – ver nota 1) 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
2 Entrada analógica de 16-bit 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
3 Entrada analógica de 32-bit sin 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
bandera 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
4 Entrada analógica de 16-bit sin 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
bandera 22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
31 5 Punto corto flotante 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
22 (asigna clase) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
Nota 1: Una variación por defecto se refiere a la variación que responde cuando se solicita una variación 0 y/o en barridos de clase 0, 1, 2, o 3.
Los datos tipo 30 (entrada analógica) se encuentran limitados a datos que pueden ser utilizados en el T60 en la realidad, basado en el
código de pedido del producto. Por ejemplo, datos de señales fuente provenientes de fuentes con números que no pueden ser
utilizados no son incluidos. Esto optimiza el tamaño de los datos de la muestra de clase cero.
Nota 2: Para objetos estáticos (sin eventos de cambio), cualificadores 17 o 28 son solo respondidos cuando un requerimiento es enviado cua-
lificadores 17 o 28, respectivamente. De otra manera, los requerimientos de objetos estáticos enviados con cualificadores 0, 1, 6, 7, o 8,
serán respondidos con cualificadores 0 o 1 (para objetos de cambio de eventos, cualificadotes 17 o 28 siempre son respondidos)
Nota 3: Rearranques fríos se implementan de la misma manera que rearranques en caliente - el T60 no es rearrancado, pero el proceso DNP es
reiniciado.

E-6 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.1 PROTOCOLO DNP

Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 4 de 5)


OBJETO REQUERIMIENTO RESPUESTA
# VARIACIÓN DESCRIPCIÓN CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL
FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX) FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX)
32 0 Evento de cambio analógico 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
(variación 0 se utiliza para solicitar 07, 08 (cantidad limitada)
variaciones por defecto)
1 Evento de cambio analógico de 32- 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
bit sin tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
(por defecto – ver nota 1) solicitada)
2 Evento de cambio analógico de 16- 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
bit sin tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
3 Evento de cambio analógico de 32- 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
bit sin tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
4 Evento de cambio analógico de 16- 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
bit con tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
5 Evento de cambio de punto corto 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
flotante analógico sin tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
7 Evento de cambio de punto corto 1 (leer) 06 (sin rango, o todo) 129 (respuesta) 17, 28 (indice)
flotante analógico con tiempo 07, 08 (cantidad limitada) 130 (respuesta no
solicitada)
34 0 Reporte de entrada analógica de 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar)
zona muerta (variación 0 se utiliza 06 (sin rango, o todo)
para solicitar variaciones por 07, 08 (cantidad limitada)
defecto) 17, 28 (indice)
1 reporte de entrada analógica de
zona muerta de16-bit
1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar)
06 (sin rango, o todo)
129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
17, 28 (indice)
E
(por defecto – ver nota 1) 07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
2 (escribir) 00, 01 (iniciar-parar)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (indice)
2 Reporte de entrada analógica de 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
zona muerta de 32-bit 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
2 (escribir) 00, 01 (iniciar-parar)
07, 08 (cantidad limitada)
17, 28 (indice)
3 Reporte de entrada analógica de 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
punto corto flotante zona muerta 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
50 0 Fecha y hora 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07, 08 (cantidad limitada) (vera nota 2)
17, 28 (indice)
1 Fecha y hora 1 (leer) 00, 01 (iniciar-parar) 129 (respuesta) 00, 01 (iniciar-parar)
(por defecto – ver nota 1) 2 (escribir) 06 (sin rango, o todo) 17, 28 (indice)
07 (cantidad limitada = 1) (vera nota 2)
08 (cantidad limitada)
17, 28 (indice)
52 2 Ajuste fino de retardo de tiempo 129 (respuesta) 07 (cantidad limitada)
(cantidad = 1)
Nota 1: Una variación por defecto se refiere a la variación que responde cuando se solicita una variación 0 y/o en barridos de clase 0, 1, 2, o 3.
Los datos tipo 30 (entrada analógica) se encuentran limitados a datos que pueden ser utilizados en el T60 en la realidad, basado en el
código de pedido del producto. Por ejemplo, datos de señales fuente provenientes de fuentes con números que no pueden ser
utilizados no son incluidos. Esto optimiza el tamaño de los datos de la muestra de clase cero.
Nota 2: Para objetos estáticos (sin eventos de cambio), cualificadores 17 o 28 son solo respondidos cuando un requerimiento es enviado cua-
lificadores 17 o 28, respectivamente. De otra manera, los requerimientos de objetos estáticos enviados con cualificadores 0, 1, 6, 7, o 8,
serán respondidos con cualificadores 0 o 1 (para objetos de cambio de eventos, cualificadotes 17 o 28 siempre son respondidos)
Nota 3: Rearranques fríos se implementan de la misma manera que rearranques en caliente - el T60 no es rearrancado, pero el proceso DNP es
reiniciado.

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-7


E.1 PROTOCOLO DNP ANEXO E

Tabla E–2: TABLA DE IMPLEMENTACIÓN (Hoja 5 de 5)


OBJETO REQUERIMIENTO RESPUESTA
# VARIACIÓN DESCRIPCIÓN CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL CÓDIGOS DE CÓDIGOS DEL
FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX) FUNCIÓN (DEC) CUALIFICADOR (HEX)
60 0 Datos de clase 0, 1, 2, y 3 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
20 (habilitar unsol)
21 (deshabilitar
unsol)
22 (asigna clase)
1 Datos de clase 0 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
22 (asigna clase)
2 Datos de clase 1 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
20 (habilitar unsol) 07, 08 (cantidad limitada)
21 (deshabilitar
unsol)
22 (asigna clase)
3 Datos de clase 2 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
20 (habilitar unsol) 07, 08 (cantidad limitada)
21 (deshabilitar
unsol)
22 (asigna clase)
4 Datos de clase 3 1 (leer) 06 (sin rango, o todo)
20 (habilitar unsol) 07, 08 (cantidad limitada)
21 (deshabilitar
unsol)
22 (asigna clase)
80 1 Indicaciones internas 2 (escribir) 00, 01 (iniciar-parar)
(indice debe =7)
--- Sin objeto (código de función 13 (arranque frío)
E ---
solamente); ver nota 3
Sin objeto (código de función 14 (arranque
solamente) caliente)
--- Sin objeto (código de función 23 (retardo meas.)
solamente)
Nota 1: Una variación por defecto se refiere a la variación que responde cuando se solicita una variación 0 y/o en barridos de clase 0, 1, 2, o 3.
Los datos tipo 30 (entrada analógica) se encuentran limitados a datos que pueden ser utilizados en el T60 en la realidad, basado en el
código de pedido del producto. Por ejemplo, datos de señales fuente provenientes de fuentes con números que no pueden ser
utilizados no son incluidos. Esto optimiza el tamaño de los datos de la muestra de clase cero.
Nota 2: Para objetos estáticos (sin eventos de cambio), cualificadores 17 o 28 son solo respondidos cuando un requerimiento es enviado cua-
lificadores 17 o 28, respectivamente. De otra manera, los requerimientos de objetos estáticos enviados con cualificadores 0, 1, 6, 7, o 8,
serán respondidos con cualificadores 0 o 1 (para objetos de cambio de eventos, cualificadotes 17 o 28 siempre son respondidos)
Nota 3: Rearranques fríos se implementan de la misma manera que rearranques en caliente - el T60 no es rearrancado, pero el proceso DNP es
reiniciado.

E-8 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.2 LISTA DE PUNTOS DNP

E.2LISTA DE PUNTOS DNP E.2.1 ENTRADAS BINARIAS

La siguiente tabla enumera tanto los contadores binarios (objeto 20) como contadores congelados (objeto 21). Cuando se
realiza una función de congelación en un punto de contador binario, el valor congelado se encuentra disponible en el punto
correspondiente del contador.

POINTS D'ENTRÉES BINAIRES


Numero de objeto estático (estado constante): 1
Numero de objeto de cambio de evento: 2
Códigos de función de requerimiento soportados: 1 (leer), 22 (asignar clase)
Variación estática reportada cuando se solicita una variación 0: 2 (entrada binaria con estado)
Cambio de variación de evento reportado cuando se solicita una variación 0: 2 (cambio de entrada binaria con
tiempo)
Velocidad de barrido de cambio de evento: 8 veces por cada ciclo del sistema de potencia
Tamaño del buffer de cambio de evento: 1000

En este cuadro, «classe» indica el clasifica de acontecimiento de cambio, donde el valuer es 1,.2,.3, o ningún.

Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 1 de 11) Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 2 de 11)
PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE
0
1
Entrada virtual 1
Entrada virtual 2
2
2
29
30
Entrada virtual 30
Entrada virtual 31
2
2
E
2 Entrada virtual 3 2 31 Entrada virtual 32 2
3 Entrada virtual 4 2 32 Salida virtual 1 2
4 Entrada virtual 5 2 33 Salida virtual 2 2
5 Entrada virtual 6 2 34 Salida virtual 3 2
6 Entrada virtual 7 2 35 Salida virtual 4 2
7 Entrada virtual 8 2 36 Salida virtual 5 2
8 Entrada virtual 9 2 37 Salida virtual 6 2
9 Entrada virtual 10 2 38 Salida virtual 7 2
10 Entrada virtual 11 2 39 Salida virtual 8 2
11 Entrada virtual 12 2 40 Salida virtual 9 2
12 Entrada virtual 13 2 41 Salida virtual 10 2
13 Entrada virtual 14 2 42 Salida virtual 11 2
14 Entrada virtual 15 2 43 Salida virtual 12 2
15 Entrada virtual 16 2 44 Salida virtual 13 2
16 Entrada virtual 17 2 45 Salida virtual 14 2
17 Entrada virtual 18 2 46 Salida virtual 15 2
18 Entrada virtual 19 2 47 Salida virtual 16 2
19 Entrada virtual 20 2 48 Salida virtual 17 2
20 Entrada virtual 21 2 49 Salida virtual 18 2
21 Entrada virtual 22 2 50 Salida virtual 19 2
22 Entrada virtual 23 2 51 Salida virtual 20 2
23 Entrada virtual 24 2 52 Salida virtual 21 2
24 Entrada virtual 25 2 53 Salida virtual 22 2
25 Entrada virtual 26 2 54 Salida virtual 23 2
26 Entrada virtual 27 2 55 Salida virtual 24 2
27 Entrada virtual 28 2 56 Salida virtual 25 2
28 Entrada virtual 29 2 57 Salida virtual 26 2

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-9


E.2 LISTA DE PUNTOS DNP ANEXO E

Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 3 de 11) Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 4 de 11)
PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE
58 Salida virtual 27 2 107 Contacto de entrada 12 1
59 Salida virtual 28 2 108 Contacto de entrada 13 1
60 Salida virtual 29 2 109 Contacto de entrada 14 1
61 Salida virtual 30 2 110 Contacto de entrada 15 1
62 Salida virtual 31 2 111 Contacto de entrada 16 1
63 Salida virtual 32 2 112 Contacto de entrada 17 1
64 Salida virtual 33 2 113 Contacto de entrada 18 1
65 Salida virtual 34 2 114 Contacto de entrada 19 1
66 Salida virtual 35 2 115 Contacto de entrada 20 1
67 Salida virtual 36 2 116 Contacto de entrada 21 1
68 Salida virtual 37 2 117 Contacto de entrada 22 1
69 Salida virtual 38 2 118 Contacto de entrada 23 1
70 Salida virtual 39 2 119 Contacto de entrada 24 1
71 Salida virtual 40 2 120 Contacto de entrada 25 1
72 Salida virtual 41 2 121 Contacto de entrada 26 1
73 Salida virtual 42 2 122 Contacto de entrada 27 1
74 Salida virtual 43 2 123 Contacto de entrada 28 1
75 Salida virtual 44 2 124 Contacto de entrada 29 1
76 Salida virtual 45 2 125 Contacto de entrada 30 1
77 Salida virtual 46 2 126 Contacto de entrada 31 1

E 78
79
Salida virtual 47
Salida virtual 48
2
2
127
128
Contacto de entrada 32
Contacto de entrada 33
1
1
80 Salida virtual 49 2 129 Contacto de entrada 34 1
81 Salida virtual 50 2 130 Contacto de entrada 35 1
82 Salida virtual 51 2 131 Contacto de entrada 36 1
83 Salida virtual 52 2 132 Contacto de entrada 37 1
84 Salida virtual 53 2 133 Contacto de entrada 38 1
85 Salida virtual 54 2 134 Contacto de entrada 39 1
86 Salida virtual 55 2 135 Contacto de entrada 40 1
87 Salida virtual 56 2 136 Contacto de entrada 41 1
88 Salida virtual 57 2 137 Contacto de entrada 42 1
89 Salida virtual 58 2 138 Contacto de entrada 43 1
90 Salida virtual 59 2 139 Contacto de entrada 44 1
91 Salida virtual 60 2 140 Contacto de entrada 45 1
92 Salida virtual 61 2 141 Contacto de entrada 46 1
93 Salida virtual 62 2 142 Contacto de entrada 47 1
94 Salida virtual 63 2 143 Contacto de entrada 48 1
95 Salida virtual 64 2 144 Contacto de entrada 49 1
96 Contacto de entrada 1 1 145 Contacto de entrada 50 1
97 Contacto de entrada 2 1 146 Contacto de entrada 51 1
98 Contacto de entrada 3 1 147 Contacto de entrada 52 1
99 Contacto de entrada 4 1 148 Contacto de entrada 53 1
100 Contacto de entrada 5 1 149 Contacto de entrada 54 1
101 Contacto de entrada 6 1 150 Contacto de entrada 55 1
102 Contacto de entrada 7 1 151 Contacto de entrada 56 1
103 Contacto de entrada 8 1 152 Contacto de entrada 57 1
104 Contacto de entrada 9 1 153 Contacto de entrada 58 1
105 Contacto de entrada 10 1 154 Contacto de entrada 59 1
106 Contacto de entrada 11 1 155 Contacto de entrada 60 1

E-10 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.2 LISTA DE PUNTOS DNP

Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 5 de 11) Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 6 de 11)
PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE
156 Contacto de entrada 61 1 205 Contacto de salida 14 1
157 Contacto de entrada 62 1 206 Contacto de salida 15 1
158 Contacto de entrada 63 1 207 Contacto de salida 16 1
159 Contacto de entrada 64 1 208 Contacto de salida 17 1
160 Contacto de entrada 65 1 209 Contacto de salida 18 1
161 Contacto de entrada 66 1 210 Contacto de salida 19 1
162 Contacto de entrada 67 1 211 Contacto de salida 20 1
163 Contacto de entrada 68 1 212 Contacto de salida 21 1
164 Contacto de entrada 69 1 213 Contacto de salida 22 1
165 Contacto de entrada 70 1 214 Contacto de salida 23 1
166 Contacto de entrada 71 1 215 Contacto de salida 24 1
167 Contacto de entrada 72 1 216 Contacto de salida 25 1
168 Contacto de entrada 73 1 217 Contacto de salida 26 1
169 Contacto de entrada 74 1 218 Contacto de salida 27 1
170 Contacto de entrada 75 1 219 Contacto de salida 28 1
171 Contacto de entrada 76 1 220 Contacto de salida 29 1
172 Contacto de entrada 77 1 221 Contacto de salida 30 1
173 Contacto de entrada 78 1 222 Contacto de salida 31 1
174 Contacto de entrada 79 1 223 Contacto de salida 32 1
175 Contacto de entrada 80 1 224 Contacto de salida 33 1
176
177
Contacto de entrada 81
Contacto de entrada 82
1
1
225
226
Contacto de salida 34
Contacto de salida 35
1
1
E
178 Contacto de entrada 83 1 227 Contacto de salida 36 1
179 Contacto de entrada 84 1 228 Contacto de salida 37 1
180 Contacto de entrada 85 1 229 Contacto de salida 38 1
181 Contacto de entrada 86 1 230 Contacto de salida 39 1
182 Contacto de entrada 87 1 231 Contacto de salida 40 1
183 Contacto de entrada 88 1 232 Contacto de salida 41 1
184 Contacto de entrada 89 1 233 Contacto de salida 42 1
185 Contacto de entrada 90 1 234 Contacto de salida 43 1
186 Contacto de entrada 91 1 235 Contacto de salida 44 1
187 Contacto de entrada 92 1 236 Contacto de salida 45 1
188 Contacto de entrada 93 1 237 Contacto de salida 46 1
189 Contacto de entrada 94 1 238 Contacto de salida 47 1
190 Contacto de entrada 95 1 239 Contacto de salida 48 1
191 Contacto de entrada 96 1 240 Contacto de salida 49 1
192 Contacto de salida 1 1 241 Contacto de salida 50 1
193 Contacto de salida 2 1 242 Contacto de salida 51 1
194 Contacto de salida 3 1 243 Contacto de salida 52 1
195 Contacto de salida 4 1 244 Contacto de salida 53 1
196 Contacto de salida 5 1 245 Contacto de salida 54 1
197 Contacto de salida 6 1 246 Contacto de salida 55 1
198 Contacto de salida 7 1 247 Contacto de salida 56 1
199 Contacto de salida 8 1 248 Contacto de salida 57 1
200 Contacto de salida 9 1 249 Contacto de salida 58 1
201 Contacto de salida 10 1 250 Contacto de salida 59 1
202 Contacto de salida 11 1 251 Contacto de salida 60 1
203 Contacto de salida 12 1 252 Contacto de salida 61 1
204 Contacto de salida 13 1 253 Contacto de salida 62 1

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-11


E.2 LISTA DE PUNTOS DNP ANEXO E

Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 7 de 11) Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 8 de 11)
PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE
254 Contacto de salida 63 1 303 Dispositivo remota 16 1
255 Contacto de salida 64 1 304 Sobrecorriente instantáneo de fase 1 1
256 Entrada remota 1 1 305 Sobrecorriente instantáneo de fase 2 1
257 Entrada remota 2 1 306 Sobrecorriente instantáneo de fase 3 1
258 Entrada remota 3 1 307 Sobrecorriente instantáneo de fase 4 1
259 Entrada remota 4 1 308 Sobrecorriente instantáneo de fase 5 1
260 Entrada remota 5 1 309 Sobrecorriente instantáneo de fase 6 1
261 Entrada remota 6 1 310 Sobrecorriente instantáneo de fase 7 1
262 Entrada remota 7 1 311 Sobrecorriente instantáneo de fase 8 1
263 Entrada remota 8 1 320 Sobrecorriente temporizado de fase 1 1
264 Entrada remota 9 1 321 Sobrecorriente temporizado de fase 2 1
265 Entrada remota 10 1 322 Sobrecorriente temporizado de fase 3 1
266 Entrada remota 11 1 323 Sobrecorriente temporizado de fase 4 1
267 Entrada remota 12 1 324 Sobrecorriente temporizado de fase 5 1
268 Entrada remota 13 1 325 Sobrecorriente temporizado de fase 6 1
269 Entrada remota 14 1 328 Sobrecorriente direccional de fase 1 1
270 Entrada remota 15 1 336 Sobrecorriente instantáneo de neutro 1 1
271 Entrada remota 16 1 337 Sobrecorriente instantáneo de neutro 2 1
272 Entrada remota 17 1 338 Sobrecorriente instantáneo de neutro 3 1
273 Entrada remota 18 1 339 Sobrecorriente instantáneo de neutro 4 1

E 274
275
Entrada remota 19
Entrada remota 20
1
1
340
341
Sobrecorriente instantáneo de neutro 5
Sobrecorriente instantáneo de neutro 6
1
1
276 Entrada remota 21 1 342 Sobrecorriente instantáneo de neutro 7 1
277 Entrada remota 22 1 343 Sobrecorriente instantáneo de neutro 8 1
278 Entrada remota 23 1 352 Sobrecorriente temporizado de neutro 1 1
279 Entrada remota 24 1 353 Sobrecorriente temporizado de neutro 2 1
280 Entrada remota 25 1 354 Sobrecorriente temporizado de neutro 3 1
281 Entrada remota 26 1 355 Sobrecorriente temporizado de neutro 4 1
282 Entrada remota 27 1 356 Sobrecorriente temporizado de neutro 5 1
283 Entrada remota 28 1 357 Sobrecorriente temporizado de neutro 6 1
284 Entrada remota 29 1 368 Sobrecorriente instantáneo de tierra 1 1
285 Entrada remota 30 1 369 Sobrecorriente instantáneo de tierra 2 1
286 Entrada remota 31 1 370 Sobrecorriente instantáneo de tierra 3 1
287 Entrada remota 32 1 371 Sobrecorriente instantáneo de tierra 4 1
288 Dispositivo remota 1 1 372 Sobrecorriente instantáneo de tierra 5 1
289 Dispositivo remota 2 1 373 Sobrecorriente instantáneo de tierra 6 1
290 Dispositivo remota 3 1 374 Sobrecorriente instantáneo de tierra 7 1
291 Dispositivo remota 4 1 375 Sobrecorriente instantáneo de tierra 8 1
292 Dispositivo remota 5 1 384 Sobrecorriente temporizado de tierra 1 1
293 Dispositivo remota 6 1 385 Sobrecorriente temporizado de tierra 2 1
294 Dispositivo remota 7 1 386 Sobrecorriente temporizado de tierra 3 1
295 Dispositivo remota 8 1 387 Sobrecorriente temporizado de tierra 4 1
296 Dispositivo remota 9 1 388 Sobrecorriente temporizado de tierra 5 1
297 Dispositivo remota 10 1 389 Sobrecorriente temporizado de tierra 6 1
298 Dispositivo remota 11 1 390 Falla a tierra restringida 1 1
299 Dispositivo remota 12 1 391 Falla a tierra restringida 2 1
300 Dispositivo remota 13 1 392 Falla a tierra restringida 3 1
301 Dispositivo remota 14 1 393 Falla a tierra restringida 4 1
302 Dispositivo remota 15 1 444 Mínima tensión auxiliar 1 1

E-12 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.2 LISTA DE PUNTOS DNP

Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 9 de 11) Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 10 de 11)
PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE
448 Mínima tensión de fase 1 1 828 Elemento digital 13 1
449 Mínima tensión de fase 2 1 829 Elemento digital 14 1
452 Sobretensión auxiliar 1 1 830 Elemento digital 15 1
456 Sobretensión de fase 1 1 831 Elemento digital 16 1
460 Sobretensión de neutro 1 1 848 Contador digital 1 1
512 Diferencial instantáneo 1 849 Contador digital 2 1
513 Diferencial porcentual 1 850 Contador digital 3 1
514 Voltios por hertz 1 1 851 Contador digital 4 1
515 Voltios por hertz 2 1 852 Contador digital 5 1
640 grupo de ajustes 1 853 Contador digital 6 1
641 reinicio 1 854 Contador digital 7 1
648 Sobrefrecuencia 1 1 855 Contador digital 8 1
649 Sobrefrecuencia 2 1 864 Estato de LED 1 (IN SERVICE) 1
650 Sobrefrecuencia 3 1 865 Estato de LED 2 (TROUBLE) 1
651 Sobrefrecuencia 4 1 866 Estato de LED 3 (TEST MODE) 1
656 Baja frecuencia 1 1 867 Estato de LED 4 (TRIP) 1
657 Baja frecuencia 2 1 868 Estato de LED 5 (ALARM) 1
658 Baja frecuencia 3 1 869 Estato de LED 6 (PICKUP) 1
659 Baja frecuencia 4 1 880 Estato de LED 9 (VOLTAGE) 1
660 Baja frecuencia 5 1 881 Estato de LED 10 (CURRENT) 1
661
704
Baja frecuencia 6
FlexElement™ 1
1
1
882
883
Estato de LED 11 (FREQUENCY)
Estato de LED 12 (OTHER)
1
1
E
705 FlexElement™ 2 1 884 Estato de LED 13 (PHASE A) 1
706 FlexElement™ 3 1 885 Estato de LED 14 (PHASE B) 1
707 FlexElement™ 4 1 886 Estato de LED 15 (PHASE C) 1
708 FlexElement™ 5 1 887 Estato de LED 16 (NTL/GROUND) 1
709 FlexElement™ 6 1 898 FALLA SNTP 1
710 FlexElement™ 7 1 899 FALLA DE BATERÍA 1
711 FlexElement™ 8 1 900 FALLA DE ETHERNET PRIMARIA 1
712 FlexElement™ 9 1 901 FALLA DE ETHERNET SECUNDARIA 1
713 FlexElement™ 10 1 902 ERROR DE DATOS DE EEPROM 1
714 FlexElement™ 11 1 903 ERROR DE DATOS DE SRAM 1
715 FlexElement™ 12 1 904 PROGRAMAR MEMORIA 1
716 FlexElement™ 13 1 905 ERROR DE AUTODIAGNÓSTICO 1
717 FlexElement™ 14 1 906 MEMORIA BAJA 1
718 FlexElement™ 15 1 907 DISPOSITIVO REMOTO DEF 1
719 FlexElement™ 16 1 908 DISPOSITIVO DIRECTO DEF 1
816 Elemento digital 1 1 909 RUPTURA DE ANILLO DIRECTO 1
817 Elemento digital 2 1 910 CUALQUIER ERROR MENOR 1
818 Elemento digital 3 1 911 CUALQUIER ERROR MAYOR 1
819 Elemento digital 4 1 912 CUALQUIER PRUEBA A SI MISMO 1
820 Elemento digital 5 1 913 FALLA IRIG-B 1
821 Elemento digital 6 1 914 ERROR DSP 1
822 Elemento digital 7 1 916 NINGUNAS INTERRUPCIONES DE DSP 1
823 Elemento digital 8 1 917 UNIDAD NO CALIBRADA 1
824 Elemento digital 9 1 921 PROTOTIPO DE FIRMWARE 1
825 Elemento digital 10 1 922 TOKEN DE ERROR DE FLEXLOGIC™ 1
826 Elemento digital 11 1 923 INCOMPATIBILIDAD DE EQUIPAMIENTO 1
827 Elemento digital 12 1 925 UNIDAD NO PROGRAMADA 1

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-13


E.2 LISTA DE PUNTOS DNP ANEXO E

Tabla E–3: ENTRADAS BINARIAS (Hoja 11 de 11)


PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN CLASE
926 EXCEPCIÓN DEL SISTEMA 1
927 ERROR DE ENCLAVAMIENTO DE SALIDA 1

E-14 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.2 LISTA DE PUNTOS DNP

E.2.2 SALIDAS BINARIAS Y DE CONTROL DEL RELÉ

Campos Soportados por bloques de salidas de control del relé: pulso on, pulso def, enclavamiento on, enclavamiento def,
disparo emparejado, cierre emparejado.

PUNTOS DE ESTADO DE SALIDAS BINARIAS


Número de objeto: 10
Códigos de función de requerimiento soportados: 1 (leer)
Variación reportada por defecto cuando se solicita la variación 0: 2 (estado de salida binario)
BLOQUES DE SALIDA DE CONTROL DEL RELÉ
Número de objeto: 12
Códigos de función de requerimiento soportados: 3 (seleccionar), 4 (operar), 5 (operación directa),
6 (operación directa, ningún reconocimiento)

Tabla E–4: SALIDAS BINARIAS/CONTROL


PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN
0 Salida virtual 1
1 Salida virtual 2
2 Salida virtual 3
3 Salida virtual 4
4 Salida virtual 5
5 Salida virtual 6 E
6 Salida virtual 7
7 Salida virtual 8
8 Salida virtual 9
9 Salida virtual 10
10 Salida virtual 11
11 Salida virtual 12
12 Salida virtual 13
13 Salida virtual 14
14 Salida virtual 15
15 Salida virtual 16
16 Salida virtual 17
17 Salida virtual 18
18 Salida virtual 19
19 Salida virtual 20
20 Salida virtual 21
21 Salida virtual 22
22 Salida virtual 23
23 Salida virtual 24
24 Salida virtual 25
25 Salida virtual 26
26 Salida virtual 27
27 Salida virtual 28
28 Salida virtual 29
29 Salida virtual 30
30 Salida virtual 31
31 Salida virtual 32

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-15


E.2 LISTA DE PUNTOS DNP ANEXO E

E.2.3 CONTADORES

La siguiente tabla enumera tanto contadores binarios (objeto 20) como contadores congelados (objeto 21). Cuando una
función de congelación se ejecuta en un punto de contador binario, el valor congelado se encuentra disponible en el punto
del contador congelado correspondiente.

CONTADORES BINARIOS
Número de objeto estático (estado constante): 20
Numero de objeto de cambio de evento: 22
Requerimiento de códigos de función soportados:1 (leer), 7 (congelar), 8 (congelar, ningún reconocimiento),
9 (congelar y despejar), 10 (congelar y despejar, ningún
reconocimiento), 22 (asignar clase)
Variación estática reportada cuando se solicita variación 0: 1 (contador binario de 32-bit con bandera)
Variación de cambio de eventos reportada cuando se solicita variación 0: 1 (contador de 32-bit de cambio de
evento sin tiempo)
Tamaño del buffer de cambio de evento: 10
Clase por defecto para todos los puntos: 2
CONTADORES CONGELADOS
Número de objeto estático (estado constante): 21
Numero de objeto de cambio de evento: 23
E Requerimiento de códigos de función soportados: 1 (lire)
Variación estática reportada cuando se solicita variación 0: 1 (contador congelado de 32-bit con bandera)
Variación de cambio de eventos reportada cuando se solicita variación 0: 1 (contador de eventos congelado de 32-
bit sin tiempo)
Tamaño del buffer de cambio de evento: 10
Clase por defecto para todos los puntos: 2

Tabla E–5: CONTADORES BINARIOS Y CONGELADOS


PUNTO NOMBRE/DESCRIPCIÓN
0 Contador digital 1
1 Contador digital 2
2 Contador digital 3
3 Contador digital 4
4 Contador digital 5
5 Contador digital 6
6 Contador digital 7
7 Contador digital 8
8 Iniciador de conteo de iniciadores de oscilografía
9 Eventos desde el último despeje

Un comando de congelación del contador no tiene ningún significado para los contadores 8 y 9. Los valores del contador
digital del T60 son representados por números enteros de de 32-bit. El protocolo DNP 3.0 define los contadores como
números enteros sin signo. Se debe tener cuidado al interpretar valores negativos del contador.

E-16 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.2 LISTA DE PUNTOS DNP

E.2.4 ENTRADAS ANALÓGICAS

La siguiente tabla enumera las entradas analógicas (objeto 30). Es importante notar que las variaciones de 16 bit y 32 bit
de entradas analógicas son transmitidas a través de DNP como números con signo. Aun para puntos de entradas analógi-
cas que no son válidos como valores negativos, la representación máxima positiva es 32767 para valores de 16-bit y
2147483647 para valores de 32-bit. Esto es un requerimiento del DNP.
La zonas muertas para todos los puntos analógicos se encuentran en las mismas unidades que la cantidad analógica de
entrada. Por ejemplo, una cantidad de entrada analógica medida en voltios tiene una deadband correspondiente en vol-
tios. Esto esta ajustado al boletín técnico del DNP 9809-001 (divulgación de la zona muerta de entrada analógica). Los
ajustes del relé estan disponibles para ajustar valores de zona muerta de acuerdo al tipo de datos. Zonas muertas para
puntos analógicos de entrada individuales puede ser ajustado utilizando el objeto 34.
Cuando se utiliza el T60 en sistemas DNP con memoria limitada, los puntos analógicos de entrada inferiores pueden ser
reemplazados con una lista definible por el usuario. Esta lista definible por el usuario utiliza los mismos ajustes que el
mapa del usuario Modbus y puede ser configurado con los ajustes del mapa de usuario Modbus. Cuando se utilice con
DNP, cada entrada en el mapa de usuario Modbus representa la dirección de inicio Modbus de un item de datos disponible
como un punto analógico de entrada DNP. Para habilitar el uso del mapa de usuario Modbus para puntos de entrada ana-
lógicos DNP, coloque el ajuste USER MAP FOR DNP ANALOGS en «Enabled» (este ajuste se encuentra en el menú PRODUCT
SETUP !" COMMUNICATIONS !" DNP PROTOCOL). La nueva lista de puntos analógicos DNP puede ser verificada a través
de la pagina web «DNP Analog Input Points List» a la cual puede ingresarse desde el menú «Device Information menu».
Después de cambiar el ajuste USER MAP FOR DNP ANALOGS, el relé debe ser apagado y luego nuevamente encen-
dido para que el ajuste surta efecto.
NOTA

Solo los puntos de datos de la fuente 1 se muestran en la siguiente tabla. Si el ajuste NUMBER OF SOURCES IN ANALOG LIST
(número de fuentes en la lista analógica) es aumentado, los puntos de datos para las fuentes subsecuentes serán añadi-
das a la lista inmediatamente siguiendo los puntos de datos de la fuente 1. E
Las unidades para puntos de entrada analógicos son los siguientes:
• Corriente: A (amps) • Energía Wh, varh (watt-hr, var-hr)
• Voltaje: V (volts) • Frecuencia: Hz (hertz)
• Potencia activa: W (watts) • Angulo: degrees
• Potencia reactiva: var (vars) • Ohmios de entrada: ohms
• Potencia aparente: VA (volt-amps) • Entrada RTD: °C (grados centígrados)

Número de objeto estático (estado constante): 30


Numero de objeto de cambio de evento: 32
Requerimiento de códigos de función soportados: 1 (leer), 2 (escriba, zonas muertas solamente), 22 (asignar clase)
Variación estática reportada cuando se solicita variación 0: 1 (entrada analógica de 32-bit)
Variación de cambio de eventos reportada cuando se solicita variación 0: 1 (acontecimiento análogo del cambio sin
tiempo)
Velocidad de barrido de cambio de evento: por defecto a 500 ms.
Tamaño del buffer de cambio de evento: 800
Clase por defecto para todos los puntos: 1

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-17


E.2 LISTA DE PUNTOS DNP ANEXO E

Tabla 0–3: PUNTOS DE ENTRADA ANALÓGICAS (Hoja 1 de 6) Tabla 0–3: PUNTOS DE ENTRADA ANALÓGICAS (Hoja 2 de 6)
PUNTO DESCRIPCIÓN PUNTO DESCRIPCIÓN
0 SRC 1 Corriente RMS Fase A 52 SRC 1 Potencia Activa Fase B
1 SRC 1 Corriente RMS Fase B 53 SRC 1 Potencia Activa Fase C
2 SRC 1 Corriente RMS Fase C 54 SRC 1 Potencia reactiva Trifásica
3 SRC 1 Corriente RMS de Neutro 55 SRC 1 Potencia reactiva Fase A
4 SRC 1 Magnitud de Corriente Fase A 56 SRC 1 Potencia reactiva Fase B
5 SRC 1 Angulo de Corriente Fase A 57 SRC 1 Potencia Reactiva Fase C
6 SRC 1 Magnitud de Corriente Fase B 58 SRC 1 Potencia aparente Trifásica
7 SRC 1 Angulo de Corriente Fase B 59 SRC 1 Potencia aparente Fase A
8 SRC 1 Magnitud de Corriente Fase C 60 SRC 1 Potencia aparente Fase B
9 SRC 1 Angulo de Corriente Fase C 61 SRC 1 Potencia aparente Fase C
10 SRC 1 Magnitud de Corriente de Neutro 62 SRC 1 Factor de Potencia Trifásico
11 SRC 1 Angulo de Corriente de Neutro 63 SRC 1 Factor de Potencia Fase A
12 SRC 1 Corriente RMS de Tierra 64 SRC 1 Factor de Potencia Fase B
13 SRC 1 Magnitud de Corriente de Tierra 65 SRC 1 Factor de Potencia Fase C
14 SRC 1 Angulo de Corriente de Tierra 66 SRC 1 Vatios hora Positivo
15 SRC 1 Magnitud de Corriente de secuencia Cero 67 SRC 1 Vatios hora Negativo
16 SRC 1 Angulo de Corriente de secuencia Cero 68 SRC 1 Var hora Positivo
17 SRC 1 Magnitud de Corriente de secuencia Positiva 69 SRC 1 Var hora Negativo
18 SRC 1 Angulo de Corriente de secuencia Positiva 70 SRC 1 Frecuencia
19 SRC 1 Magnitud de Corriente de secuencia Negativa 71 SRC 1 Demanda Ia
20 SRC 1 Angulo de Corriente de secuencia Negativa 72 SRC 1 Demanda Ib

E 21
22
SRC 1 Magnitud de Corriente Diferencial de Tierra
SRC 1 Angulo de Corriente Diferencial de Tierra
73
74
SRC 1 Demanda Ic
SRC 1 Demanda Watt
23 SRC 1 Voltaje RMS Fase AG 75 SRC 1 Demanda Var
24 SRC 1 Voltaje RMS Fase BG 76 SRC 1 Demanda Va
25 SRC 1 Voltaje RMS Fase CG 77 SRC 1 Ia THD
26 SRC 1 Magnitud de Voltaje Fase AG 78 SRC 1 Ia Armónicos[0]
27 SRC 1 Angulo de Voltaje de Fase AG 79 SRC 1 Ia Armónicos[1]
28 SRC 1 Magnitud de Voltaje Fase BG 80 SRC 1 Ia Armónicos[2]
29 SRC 1 Angulo de Voltaje Fase BG 81 SRC 1 Ia Armónicos[3]
30 SRC 1 Magnitud de Voltaje Fase CG 82 SRC 1 Ia Armónicos[4]
31 SRC 1 Angulo de Voltaje Fase CG 83 SRC 1 Ia Armónicos[5]
32 SRC 1 Voltaje RMS Fase AB 84 SRC 1 Ia Armónicos[6]
33 SRC 1 Voltaje RMS Fase BC 85 SRC 1 Ia Armónicos[7]
34 SRC 1 Voltaje RMS Fase CA 86 SRC 1 Ia Armónicos[8]
35 SRC 1 Magnitud de Voltaje Fase AB 87 SRC 1 Ia Armónicos[9]
36 SRC 1 Angulo de Voltaje Fase AB 88 SRC 1 Ia Armónicos[10]
37 SRC 1 Magnitud de Voltaje Fase BC 89 SRC 1 Ia Armónicos[11]
38 SRC 1 Angulo de Voltaje Fase BC 90 SRC 1 Ia Armónicos[12]
39 SRC 1 Magnitud de Voltaje Fase CA 91 SRC 1 Ia Armónicos[13]
40 SRC 1 Angulo de Voltaje Fase CA 92 SRC 1 Ia Armónicos[14]
41 SRC 1 Voltaje Auxiliar RMS 93 SRC 1 Ia Armónicos[15]
42 SRC 1 Magnitud de Voltaje Auxiliar 94 SRC 1 Ia Armónicos[16]
43 SRC 1 Angulo de Voltaje Auxiliar 95 SRC 1 Ia Armónicos[17]
44 SRC 1 Magnitud de Voltaje de secuencia Cero 96 SRC 1 Ia Armónicos[18]
45 SRC 1 Angulo de Voltaje de secuencia Cero 97 SRC 1 Ia Armónicos[19]
46 SRC 1 Magnitud de Voltaje de secuencia Positiva 98 SRC 1 Ia Armónicos[20]
47 SRC 1 Angulo de Voltaje de secuencia Positiva 99 SRC 1 Ia Armónicos[21]
48 SRC 1 Magnitud de Voltaje de secuencia Negativa 100 SRC 1 Ia Armónicos[22]
49 SRC 1 Angulo de Voltaje de secuencia Negativa 101 SRC 1 Ia Armónicos[23]
50 SRC 1 Potencia Activa Trifásica 102 SRC 1 Ib THD
51 SRC 1 Potencia Activa Fase A 103 SRC 1 Ib Armónicos[0]

E-18 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO E E.2 LISTA DE PUNTOS DNP

Tabla 0–3: PUNTOS DE ENTRADA ANALÓGICAS (Hoja 3 de 6) Tabla 0–3: PUNTOS DE ENTRADA ANALÓGICAS (Hoja 4 de 6)
PUNTO DESCRIPCIÓN PUNTO DESCRIPCIÓN
104 SRC 1 Ib Armónicos[1] 154 Angulo de Fasor de corriente Diferencial Del
Transformador Iad
105 SRC 1 Ib Armónicos[2]
155 Magnitud de Fasor de corriente de restricción Del
106 SRC 1 Ib Armónicos[3] Transformador Iar
107 SRC 1 Ib Armónicos[4] 156 Angulo de Fasor de corriente de restricción Del
108 SRC 1 Ib Armónicos[5] Transformador Iar

109 SRC 1 Ib Armónicos[6] 157 Magnitud de corriente Diferencial Del Transformador Iad de
2do armónico
110 SRC 1 Ib Armónicos[7]
158 Angulo de corriente Diferencial Del Transformador Iad de
111 SRC 1 Ib Armónicos[8] 2do armónico
112 SRC 1 Ib Armónicos[9] 159 Magnitud de corriente Diferencial Del Transformador Iad de
5to Armónico
113 SRC 1 Ib Armónicos[10]
160 Angulo de corriente Diferencial Del Transformador Iad de
114 SRC 1 Ib Armónicos[11] 5to Armónico
115 SRC 1 Ib Armónicos[12] 161 Magnitud de Fasor de corriente Diferencial Del
Transformador Ibd
116 SRC 1 Ib Armónicos[13]
162 Angulo de Fasor de corriente Diferencial Del
117 SRC 1 Ib Armónicos[14] Transformador Ibd
118 SRC 1 Ib Armónicos[15] 163 Magnitud de Fasor de corriente de restricción Del
119 SRC 1 Ib Armónicos[16] Transformador Ibr

120 SRC 1 Ib Armónicos[17] 164 Angulo de Fasor de corriente de restricción Del


Transformador Ibr
121 SRC 1 Ib Armónicos[18]
165 Magnitud de corriente Diferencial Del Transformador Ibd de
122 SRC 1 Ib Armónicos[19] 2do armónico
123 SRC 1 Ib Armónicos[20] 166 Transformer Differential 2nd Harm Ibd Angle
124 SRC 1 Ib Armónicos[21] 167 Transformer Differential 5th Harm Ibd Magnitude
125
126
SRC 1 Ib Armónicos[22]
SRC 1 Ib Armónicos[23]
168 Angulo de corriente Diferencial Del Transformador Ibd de
5to Armónico E
169 Magnitud de Fasor de corriente Diferencial Del
127 SRC 1 Ic THD Transformador Icd
128 SRC 1 Ic Armónicos[0] 170 Angulo de Fasor de corriente Diferencial Del
129 SRC 1 Ic Armónicos[1] Transformador Icd

130 SRC 1 Ic Armónicos[2] 171 Magnitud de Fasor de corriente de restricción Del


Transformador Icr
131 SRC 1 Ic Armónicos[3]
172 Angulo de Fasor de corriente de restricción Del
132 SRC 1 Ic Armónicos[4] Transformador Icr
133 SRC 1 Ic Armónicos[5] 173 Magnitud de corriente Diferencial Del Transformador Iad de
2do armónico
134 SRC 1 Ic Armónicos[6]
174 Angulo de corriente Diferencial Del Transformador Icd de
135 SRC 1 Ic Armónicos[7] 2do armónico
136 SRC 1 Ic Armónicos[8] 175 Magnitud de corriente Diferencial Del Transformador Icd de
5to armónico
137 SRC 1 Ic Armónicos[9]
176 Angulo de corriente Diferencial Del Transformador Icd de
138 SRC 1 Ic Armónicos[10] 5to armónico
139 SRC 1 Ic Armónicos[11] 177 Entradas DCMA Valor 1
140 SRC 1 Ic Armónicos[12] 178 Entradas DCMA Valor 2
141 SRC 1 Ic Armónicos[13] 179 Entradas DCMA Valor 3
142 SRC 1 Ic Armónicos[14] 180 Entradas DCMA Valor 4
143 SRC 1 Ic Armónicos[15] 181 Entradas DCMA Valor 5
144 SRC 1 Ic Armónicos[16] 182 Entradas DCMA Valor 6
145 SRC 1 Ic Armónicos[17] 183 Entradas DCMA Valor 7
146 SRC 1 Ic Armónicos[18] 184 Entradas DCMA Valor 8
147 SRC 1 Ic Armónicos[19] 185 Entradas DCMA Valor 9
148 SRC 1 Ic Armónicos[20] 186 Entradas DCMA Valor 10
149 SRC 1 Ic Armónicos[21] 187 Entradas DCMA Valor 11
150 SRC 1 Ic Armónicos[22] 188 Entradas DCMA Valor 12
151 SRC 1 Ic Armónicos[23] 189 Entradas DCMA Valor 13
152 Devanado de Referencia del Transformador 190 Entradas DCMA Valor 14
153 Magnitud de Fasor de corriente Diferencial Del 191 Entradas DCMA Valor 15
Transformador Iad
192 Entradas DCMA Valor 16

GE Multilin T60 relé para protección de transformador E-19


E.2 LISTA DE PUNTOS DNP ANEXO E

Tabla 0–3: PUNTOS DE ENTRADA ANALÓGICAS (Hoja 5 de 6) Tabla 0–3: PUNTOS DE ENTRADA ANALÓGICAS (Hoja 6 de 6)
PUNTO DESCRIPCIÓN PUNTO DESCRIPCIÓN
193 Entradas DCMA Valor 17 245 Entradas RTD Valor 45
194 Entradas DCMA Valor 18 246 Entradas RTD Valor 46
195 Entradas DCMA Valor 19 247 Entradas RTD Valor 47
196 Entradas DCMA Valor 20 248 Entradas RTD Valor 48
197 Entradas DCMA Valor 21 249 Frecuencia de Rastreo
198 Entradas DCMA Valor 22 250 Elemento Flexible 1 Actual
199 Entradas DCMA Valor 23 251 Elemento Flexible 2 Actual
200 Entradas DCMA Valor 24 252 Elemento Flexible 3 Actual
201 Entradas RTDValor 1 253 Elemento Flexible 4 Actual
202 Entradas RTD Valor 2 254 Elemento Flexible 5 Actual
203 Entradas RTD Valor 3 255 Elemento Flexible 6 Actual
204 Entradas RTD Valor 4 256 Elemento Flexible 7 Actual
205 Entradas RTD Valor 5 257 Elemento Flexible 8 Actual
206 Entradas RTD Valor 6 258 Elemento Flexible 9 Actual
207 Entradas RTD Valor 7 259 Elemento Flexible 10 Actual
208 Entradas RTD Valor 8 260 Elemento Flexible 11 Actual
209 Entradas RTD Valor 9 261 Elemento Flexible 12 Actual
210 Entradas RTD Valor 10 262 Elemento Flexible 13 Actual
211 Entradas RTD Valor 11 263 Elemento Flexible 14 Actual
212 Entradas RTD Valor 12 264 Elemento Flexible 15 Actual
213 Entradas RTD Valor 13 265 Elemento Flexible 16 Actual

E 214
215
Entradas RTD Valor 14
Entradas RTD Valor 15
266
267
Grupo de Ajustes Corriente
VHZ 1 Actual
216 Entradas RTD Valor 16 268 VHZ 2 Actual
217 Entradas RTD Valor 17
218 Entradas RTD Valor 18
219 Entradas RTD Valor 19
220 Entradas RTD Valor 20
221 Entradas RTD Valor 21
222 Entradas RTD Valor 22
223 Entradas RTD Valor 23
224 Entradas RTD Valor 24
225 Entradas RTD Valor 25
226 Entradas RTD Valor 26
227 Entradas RTD Valor 27
228 Entradas RTD Valor 28
229 Entradas RTD Valor 29
230 Entradas RTD Valor 30
231 Entradas RTD Valor 31
232 Entradas RTD Valor 32
233 Entradas RTD Valor 33
234 Entradas RTD Valor 34
235 Entradas RTD Valor 35
236 Entradas RTD Valor 36
237 Entradas RTD Valor 37
238 Entradas RTD Valor 38
239 Entradas RTD Valor 39
240 Entradas RTD Valor 40
241 Entradas RTD Valor 41
242 Entradas RTD Valor 42
243 Entradas RTD Valor 43
244 Entradas RTD Valor 44

E-20 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ANEXO F F.1 NOTAS DE CAMBIO

ANEXO F MISCELÁNEOSF.1NOTAS DE CAMBIO F.1.1 HISTORIA DE REVISIÓN

NÚMERO DE LA REVISIÓN FECHA DE PUBLICACIÓN ECO


PUBLICACIÓN
GEK-113028 3.3x 31 enero 2005 URX-175

GE Multilin T60 relé para protección de transformador F-1


F.2 GARANTÍA ANEXO F

F.2GARANTÍA F.2.1 GARANTÍA GE MULTILIN

GARANTIA DEL RELE GE MULTILIN


General Electric Multilin Inc. (GE Multilin) garantiza que cada relé que fabrica se encuentra libre de
defectos en material y mano de obra bajo uso normal y servicio por un periodo de 24 meses a par-
tir de la fecha de envío desde la fábrica.

En caso de que ocurra una falla que este cubierta por la garantía, GE Multilin asumirá la reparación
o reemplazo del relé siempre que la persona que otorga la autorización haya determinado que esta
defectuoso y a sea regresado con todos los costos de transporte prepagados a un centro de servi-
cio autorizado o a la fábrica. Las reparaciones o reemplazos bajo garantía serán realizadas sin
costo.

La garantía no aplicará a ningún relé que haya sido objeto de mal uso, negligencia, accidente, ins-
talación incorrecta o utilización no acorde con instrucciones tampoco a ninguna unidad que haya

F sido intervenida fuera de la fábrica GE Multilin o representante autorizado.

GE Multilin no será responsable por daños especiales, indirectos o consecuente o por perdidas o
gastos acarreados como resultado de mal funcionamiento del relé, aplicación incorrecta o ajuste.

Para obtener el texto completo de la garantía (incluyendo limitaciones y rectificaciones), refiérase


a las condiciones de venta estándar de GE Multilin.

F-2 T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ÍNDICE

CENTRO DE CONTACTO ...................................................1-1


Caracteres numéricos CERTIFICACION ISO-9000 ............................................... 2-13
CERTIFICACIONES ......................................................... 2-13
10BASE-F CODES DU COMMANDE .................................................... 2-4
ajustes .......................................................................... 5-12 CÓDIGOS DE PEDIDO .............................................. 2-4, 6-19
comunicaciónes ............................................................. 3-17 COMPONENTES SIMÉTRICOS .......................................... 6-8
descripción .................................................................... 3-19 COMUNICACIÓN ENTRE RELÉS ...................................... 2-12
especificaciones ............................................................ 2-11 COMUNICACIÓNES
interfaz ......................................................................... 3-29 10Base-F ..................................................... 3-17, 3-19, 5-12
10BASE-F REDUNDANTE ................................................ 3-17 ajustes ....................................... 5-12, 5-13, 5-15, 5-16, 5-18
canales.......................................................................... 3-21
conectando con relé .................................................. 1-7, 1-9
DNP ..................................................................... 5-13, 5-18
A entre relés ..................................................................... 2-12
ACCESO NO AUTORIZADO especificaciones ................................................... 2-11, 2-12
ajustes .......................................................................... 5-10 G.703 ............................................................................ 3-24
borrar .............................................................................. 7-2 HTTP ............................................................................. 5-15
ACTIVACIÓN DE RELÉ .................................................... 1-12 IEEE C37.94 ......................................................... 3-30, 3-31
ACTUALIZACIONES DE FIRMWARE .................................. 4-2 introducción ................................................................... 1-10
ADVERTENCIAS ................................................................ 1-1 Modbus ......................................................... 5-12, 5-18, B-4
AJUSTE DE BLOQUE ........................................................ 5-4 protocolo IEC 60870-5-104 ............................................. 5-16
AJUSTE DE FUNCIÓN ....................................................... 5-4 red ................................................................................ 5-12
AJUSTE DE SEÑALIZACIÓN .............................................. 5-4 RS232 ........................................................................... 3-17
AJUSTES RS485 ......................................................... 3-17, 3-18, 5-11
cambiando .................................................................... 4-11 servidor empotrado web ................................................. 5-15
ALARMA CRC .................................................................. 5-37 UCA/MMS .......... 5-15, 5-136, 5-140, 5-141, 5-142, 5-143, C-1
ALARMA DE MENSAJES NO RETORNADOS ................... 5-38 CONCEPCIÓN ................................................................... 1-3
APLICACIONES DE LA SUPERVISIÓN DE CIRCUITOS .. 5-129 CONCEPTOS IMPORTANTES ............................................ 1-4
ARMÓNICOS DE CORRIENTE ........................................... 2-9 CONDUCIDO RFI ............................................................. 2-13
ARQUITECTURA DEL RELÉ ............................................ 5-59 CONEXIÓN TC ................................................................... 3-9
ARQUITECTURA DEL SOFTWARE .................................... 1-4 CONEXIÓN TP ................................................................... 3-9
AUTO DIAGNOSTICO CONTACTOS DE ENTRADA
descripción ...................................................................... 7-3 ajustes ........................................................................ 5-134
mensajes ........................................................................ 7-4 cableado ....................................................................... 3-13
operandos FlexLogic™ .................................................. 5-62 conexiones secos y humedos ......................................... 3-15
AUTO DIAGNÓSTICO PROGRAMABLES POR EL USUARIO especificaciones ............................................................ 2-10
ajustes .......................................................................... 5-27 forzar .......................................................................... 5-150
nivel ............................................................................ 5-134
operandos FlexLogic ...................................................... 5-65
valores reales .................................................................. 6-3
B CONTACTOS DE SALIDA
ajustes ........................................................................ 5-137
BAJA FRECUENCIA
cableado ....................................................................... 3-13
ajustes ........................................................................ 5-127
forzar .......................................................................... 5-151
especificaciones .............................................................. 2-7
operandos FlexLogic™ ................................................... 5-65
lógico .......................................................................... 5-127
valores reales .................................................................. 6-4
operandos FlexLogic ..................................................... 5-64
CONTADORES DIGITALES
BANCO DE VOLTAJE ...................................................... 5-40
ajustes ........................................................................ 5-132
BANCOS .................................................................5-39, 5-40
lógico .......................................................................... 5-133
BANCOS DE CORRIENTE ............................................... 5-39
operandos FlexLogic™ ................................................... 5-62
BOTONES PULSADORES DE CONTROL
valores reales .................................................................. 6-5
ajustes .......................................................................... 5-27
CONTRASEÑA
especificaciones .............................................................. 2-8
ajustes ............................................................................ 5-8
lógica ............................................................................ 5-28
descripción .................................................................... 1-12
operandos FlexLogic ..................................................... 5-62
ingresar ......................................................................... 4-13
BOTONES PULSADORES PROGRAMADOS POR EL USUARIO
pierda ............................................................................ 4-14
ajustes .......................................................................... 5-28
pierde ..............................................................................5-8
especificaciones .............................................................. 2-8
seguridad ........................................................................ 5-8
operandos FlexLogic™ .................................................. 5-62
CORRIENTE CA, ENTRADA ............................................. 2-10
CORRIENTE DE FASE ..................................................... 6-11
CORRIENTE DE TIERRA .................................................. 6-11
C CORRIENTE RMS .............................................................. 2-9
CRONÓMETRO UCA/SBO .............................................. 5-136
CABLEADO DE MÓDULO TC/TP ........................................ 3-9 CRONÓMETROS ............................................................. 5-73
INDEX

CAMBIANDO LOS AJUSTES ............................................ 4-11 CUIDADO .......................................................................... 1-1


CE, CERTIFICACION ....................................................... 2-13

GE Multilin T60 relé para protección de transformador i


ÍNDICE

CURVAS
CEI ............................................................................... 5-87 E
FlexCurves™ ........................................................ 5-52, 5-89
I2T ................................................................................ 5-89 ECE
IEC ............................................................................... 5-88 borrar .....................................................................5-10, 7-2
IEEE ............................................................................. 5-86 ELEMENTOS ..................................................................... 5-3
mínima tensión ............................................................ 5-111 ELEMENTOS DE CONTROL ........................................... 5-120
reconectadores .............................................................. 5-89 ELEMENTOS DIGITALES
tiempo definido .............................................................. 5-89 ajustes ......................................................................... 5-129
tipos .............................................................................. 5-85 ejemplo ............................................................. 5-130, 5-131
CURVAS DE RECONECTADORES ................................... 5-55 lógico ........................................................................... 5-129
CURVAS INVERSADAS DE TEMPORIZADO ..................... 5-85 operandos FlexLogic™ ...................................................5-62
ENCLAVAMIENTO NO-VOLÁTIL
ajustes ...........................................................................5-78
especificaciones .............................................................. 2-8
D
ENERVISTA
DEMANDA actualizaciones de firmware ............................................. 4-2
ajustes .......................................................................... 5-22 introducción .................................................................... 4-1
característica ................................................................. 5-23 oscilografía ..................................................................... 4-2
especificaciones .............................................................. 2-9 registro de eventos .......................................................... 4-2
DEMANDA ONDULANTE .................................................. 5-23 ENTRADAS
DÉMANDE contactos ................................................... 2-10, 3-13, 5-134
borrar ............................................................................ 5-10 corriente CA ...................................................................2-10
Modbus .........................................................................B-14 dcmA ......................................................... 2-10, 3-16, 5-148
DÉMANDE DE COURANT ................................................B-13 IRIG-B .................................................................. 2-10, 3-19
DÉMANDE ÉNÉRGETIQUE remotas ............................................................ 5-140, 5-141
borrar .............................................................................. 7-2 RTD ........................................................... 2-10, 3-16, 5-149
mesurage ...................................................................... 6-13 transductor ....................................................................3-16
DESCARGA ELECTROSTÁTICA ....................................... 2-13 virtuales ....................................................................... 5-136
DESPLIEGUES DEFINIDOS POR EL USUARIO voltaje CA ............................................................. 2-10, 5-40
ajustes ................................................................. 5-30, 5-31 ENTRADAS DCMA
ejemplo ......................................................................... 5-32 ajustes ......................................................................... 5-148
especificaciones .............................................................. 2-8 especificaciones .............................................................2-10
DEVANDOS valores reales ................................................................6-16
ajustes .......................................................................... 5-43 ENTRADAS DE CORRIENTE ............................................5-39
DIAGRAMA CONCEPTUAL DE BLOQUE ............................ 1-3 ENTRADAS DE TC ............................................. 3-8, 5-6, 5-39
DIAGRAMA TÍPICO DE CABLEADO ................................... 3-6 ENTRADAS DE TP ............................................. 3-9, 5-6, 5-40
DIAGRAMA UNIFILAR ........................................................ 2-2 ENTRADAS DIRECTAS
DIFERENCIAL INSTANTÁNEO ajustes ....................................................... 5-37, 5-38, 5-144
ajustes .......................................................................... 5-84 especificaciones .............................................................2-10
especificaciones .............................................................. 2-6 valores reales ................................................................. 6-6
lógico ............................................................................ 5-84 ENTRADAS REMOTAS
operandos FlexLogic ...................................................... 5-64 ajustes ......................................................................... 5-141
DIFERENCIAL PORCENTUAL especificaciones .............................................................2-10
ajustes .......................................................................... 5-80 operandos FlexLogic™ ...................................................5-65
cálculos ......................................................................... 5-80 valores reales ................................................................. 6-3
característica ................................................................. 5-81 ENTRADAS RTD
especificaciones .............................................................. 2-6 ajustes ......................................................................... 5-149
lógico ............................................................................ 5-83 especificaciones .............................................................2-10
operandos FlexLogic ...................................................... 5-65 valores reales ................................................................6-16
DIMENSIONES .................................................................. 3-1 ENTRADAS VIRTUALES
DIRECCIÓN IP ................................................................. 5-12 ajustes ......................................................................... 5-136
DISPOSICIÓN DE TERMINALES POSTERIORES ............... 3-5 comandos ....................................................................... 7-1
DISPOSITIVOS DIRECTOS lógico ........................................................................... 5-136
estado ............................................................................. 6-6 operandos FlexLogic™ ...................................................5-65
identificación ............................................................... 5-141 valores reales ................................................................. 6-3
operandos FlexLogic™ ................................................... 5-62 ENTRÉES/SORTIES DIRECTES
DISPOSITIVOS REMOTOS réglages ........................................................................5-33
ajustes ........................................................................ 5-140 ESPECIFICACIONES ......................................................... 2-6
estadísticos ..................................................................... 6-5 ESTADOS FLEXIBLES
identificación ............................................................... 5-141 ajustes ...........................................................................5-30
operandos FlexLogic™ ................................................... 5-65 especificaciones .............................................................. 2-8
DISTRIBUCIÓN DEL PANEL ............................................... 3-1 valores reales ................................................................. 6-5
DNP ETHERNET
INDEX

ajustes .......................................................................... 5-13 ajustes ...........................................................................5-12


perfil de dispositivo DNP V3.00 ....................................... E-1 configurar ....................................................................... 1-7
especificaciones .............................................................2-11
valores reales ................................................................. 6-6

ii T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ÍNDICE

ETIQUETA DE PROTECCIÓN DE LA BATERÍA ................. 1-12


H
HISTOGRAMA
F
ajustes .......................................................................... 5-21
F485 ............................................................................... 1-10 especificaciones .............................................................. 2-9
FALLA A TIERRA RESTRINGIDA valores reales ................................................................ 6-18
ajustes ........................................................................ 5-107 HISTORIA DE REVISIÓN ....................................................F-1
especificaciones .............................................................. 2-6 HORA ................................................................................ 7-2
lógico .......................................................................... 5-110 HTTP ............................................................................... 5-15
operandos FlexLogic ..................................................... 5-64
valores reales ................................................................ 6-16
FAX ................................................................................... 1-1 I
FECHA .............................................................................. 7-2
FLEXCURVES IEC 60870-5-104
ajustes .......................................................................... 5-52 ajustes .......................................................................... 5-16
especificaciones .............................................................. 2-8 documento de interoperabilidad ....................................... D-1
tabla ............................................................................. 5-52 IEEE C37.94 ........................................................... 3-30, 3-31
FLEXELEMENTS™ IMMUNIDAD CONTRA SOBRECARGAS MOMENTÁNEAS . 2-13
ajustes ..................................................................5-74, 5-77 INDICADORES DE CAUSA DE EVENTOS ........................... 4-5
arranque ....................................................................... 5-76 INDICADORES DE ESTADO ............................................... 4-5
dirección ....................................................................... 5-76 INDICADORES LED .................................................. 4-5, 5-26
especificaciones .............................................................. 2-8 INDICADORES LED PROGRAMABLES POR EL USUARIO
histéresis ...................................................................... 5-76 defecto ............................................................................ 4-6
lógico ............................................................................ 5-75 descripción ...................................................................... 4-6
operandos FlexLogic™ .................................................. 5-62 especificaciones .............................................................. 2-8
valores reales ................................................................ 6-15 etiquetas personalizadas .................................................. 4-7
FLEXLOGIC™ INFORMACIÓN DEL MODELO .......................................... 6-19
características de compuertas ........................................ 5-66 INFORMACIÓN DEL PRODUCTO ..................................... 6-19
con EnerVista .................................................................. 4-2 INSTALACIÓN
cronómetros .................................................................. 5-73 ajustes .......................................................................... 5-38
descripción .................................................................... 5-59 comunicaciones ............................................................. 3-17
editor de ecuaciones ..................................................... 5-73 contactos de entrada/salida ............................................ 3-13
ejemplo ......................................................................... 5-68 entradas TC ..................................................................... 3-8
especificaciones .............................................................. 2-8 entradas TP ..................................................................... 3-9
evaluación..................................................................... 5-68 RS485 ........................................................................... 3-18
hoja de trabajo .............................................................. 5-69 INTEGRIDAD DE CIRCUITO DE DISPARO ..................... 5-131
operadores .................................................................... 5-67 INTRODUCCIÓN ......................................................... 1-2, 2-1
operandos .............................................................5-61, 5-62 IRIG-B
reglas ........................................................................... 5-67 ajustes .......................................................................... 5-18
FORMATO DE DATOS, MODBUS ..................................... B-43 conexión ........................................................................ 3-19
FRECUENCIA especificaciones ............................................................ 2-10
ajustes .......................................................................... 5-41
especificaciones .............................................................. 2-9
nominal ......................................................................... 5-40
FRECUENCIA DE RASTREO ........................................... 6-15
J
FUENTE DE ALIMENTACIÓN JERARQUIZACIÓN DEL MENÚ ................................. 1-11, 4-9
rango inferior ................................................................. 2-10
rango superior ............................................................... 2-10
FUENTES
ajustes .......................................................................... 5-41 L
descripción ...................................................................... 5-5
LED DE ALARMA ............................................................. 5-26
ejemplo ......................................................................... 5-42
LED DE DISPARO ............................................................ 5-26
FUNCIONES Y NOMENCLATURA DE DISPOSITIVOS ANSI 2-1
LISTA DE INSPECCIÓN ..................................................... 1-1
FUSIBLE ......................................................................... 2-10
LISTA DE SITIO, CREANDO ............................................... 4-1

G M
G.703 .................................................... 3-23, 3-24, 3-25, 3-29
MANEJO DE POTENCIA DEL ENLACE ............................. 2-12
GARANTÍA ........................................................................ F-2
MANTENIMIENTO ............................................................ 2-13
GOMSFE ...........................................................................C-1
MEDICIÓN
GOOSE .......................... 2-10, 5-140, 5-141, 5-142, 5-143, 6-5
convenciones ................................................................... 6-7
GRUPOS DE AJUSTES .......................................... 5-64, 5-120
INDEX

corriente ........................................................................ 6-11


energía ................................................................... 2-9, 6-13
frecuencia ....................................................................... 2-9

GE Multilin T60 relé para protección de transformador iii


ÍNDICE

MEDICIÓN DE ARMÓNICOS
especificaciones .............................................................. 2-9 P
MEDICIÓN DE CORRIENTE
especificaciones .............................................................. 2-9 PAGINA WEB .................................................................... 1-1
valores reales ................................................................ 6-11 PANEL FRONTAL .............................................................. 4-4
MEDICIÓN DE ENERGÍA PANTALLA ......................................................... 1-10, 4-8, 5-9
borrar ............................................................................ 5-10 PARÁMETROS DEL SISTEMA ..........................................5-39
especificaciones .............................................................. 2-9 PARES DE BITS DNA ..................................................... 5-142
Modbus .........................................................................B-13 PARES DE BITS USERST ............................................... 5-143
valores reales ................................................................ 6-13 PEDIDOS .......................................................................... 2-4
MEDICIÓN DE FRECUENCIA ........................................... 6-14 PICS ................................................................................. C-2
MEDICIÓN DE POTENCÍA POR UNIDAD, DEFINICIÓN ............................................... 5-3
especificaciones .............................................................. 2-9 POTENCIA DE CONTROL .................................................2-11
valores reales ................................................................ 6-12 PROTOCOLO HTTP .........................................................5-15
MEDICIÓN DE VOLTAJE .................................. 2-9, 6-11, 6-12 PRUEBA DE VIBRACIÓN ..................................................2-13
MENSAJES INTERMITENTE .............................................. 5-9 PRUEBAS
MENÚ DE COMANDOS ...................................................... 7-1 contactos de salida forzar ............................................. 5-151
MENÚ DE SEÑALIZACIONES ............................................. 7-3 LEDs .............................................................................. 7-2
MIC .................................................................................. C-3 mode de prueba ........................................................... 5-150
MÍNIMA TENSIÓN AUXILIAR PRUEBAS DE INDICADORES LED ...................................5-24
ajustes ........................................................................ 5-116 especificaciones .............................................................. 2-8
especificaciones .............................................................. 2-7 PRUEBAS DE PRODUCCIÓN ...........................................2-13
lógico .......................................................................... 5-116 PRUEBAS TIPO ...............................................................2-13
operandos FlexLogic™ ................................................... 5-62 PU, DEFINICIÓN ............................................................... 5-3
MÍNIMA TENSIÓN DE FASE PUERTA DE LÓGICA ........................................................5-67
ajustes ........................................................................ 5-112 PUERTO TCP ...................................................................5-15
especificaciones .............................................................. 2-7 PUERTOS SERIALES .......................................................5-11
lógico .......................................................................... 5-112
operandos FlexLogic™ ................................................... 5-64
MÍNIMA TENSIÓN, CURVAS .......................................... 5-111
MODBUS
R
ajustes ................................................................. 5-12, 5-18 REGISTRO DE EVENTOS
código de función ........................................................... B-4 borrar .....................................................................5-10, 7-2
formato de datos ............................................................B-43 con EnerVista ................................................................. 4-2
mapa de usuario ............................................................ 5-18 especificaciones .............................................................. 2-9
respuesta por excepción ................................................. B-6 valores reales ................................................................6-17
MÓDULOS REINICIO .............................................................. 5-66, 5-143
códigos de pedido ............................................................ 2-5 RELÉ DE ACCIÓN RÁPIDA FORMA-C ..............................2-11
comunicaciónes ............................................................. 3-17 RELÉ FORMA-A ...............................................................2-11
contactos de entrada/salida ............................................ 3-13 RELÉ NO PROGRAMADO .................................................1-12
entradas/salidas de transductor ...................................... 3-16 RELOJ DE TIEMPO REAL .................................................5-18
extracción........................................................................ 3-4 REPORTE DE FALLA PROGRAMABLE POR EL USUARIO
inserción ......................................................................... 3-4 ajustes ...........................................................................5-18
repuesto .......................................................................... 2-5 borrar ............................................................................5-10
TC/TP ...................................................................... 3-8, 5-6 especificaciones .............................................................. 2-9
TP ................................................................................... 3-9 valores reales ................................................................6-17
voltaje de control ............................................................. 3-7 RESISTENCIA DE AISLAMIENTO .....................................2-13
MONTAJE .......................................................................... 3-1 RESPUESTA POR EXCEPCIÓN ......................................... B-6
REVISIÓN DEL RELÉ .......................................................6-19
RIGIDEZ DIELÉCTRICA ..................................................... 3-7
N ROTACIÓN DE FASE .......................................................5-41
RS232
NAVEGACIÓN EN EL MENÚ ..................................... 1-11, 4-9 conexión ........................................................................3-17
NOMBRE DE RELÉ .......................................................... 5-38 configurando ................................................................... 1-8
NUMERO DE SERIAL ....................................................... 6-19 especificaciones .............................................................2-11
RS422
applications de deux canaux ...........................................3-27
configuration ..................................................................3-26
O
interfaz de fibra ..............................................................3-29
OPERACIÓN DE BARRIDO ................................................ 1-4 temporisation .................................................................3-28
OSCILOGRAFÍA RS485
ajustes .......................................................................... 5-19 comunicaciónes .............................................................3-17
borrar ............................................................................ 5-10 descripción ....................................................................3-18
especificaciones .............................................................2-11
INDEX

con EnerVista .................................................................. 4-2


effacer ............................................................................. 7-2
especificaciones .............................................................. 2-9
valores reales ................................................................ 6-18

iv T60 relé para protección de transformador GE Multilin


ÍNDICE

SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE FASE


S ajustes .......................................................................... 5-90
especificaciones .............................................................. 2-6
SALIDAS lógico ............................................................................ 5-91
contactos ............................................................ 3-13, 5-137 operandos FlexLogic ...................................................... 5-64
de enclavamiento ........................................................ 5-138 SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE NEUTRO
potencia de control ........................................................ 2-11 ajustes .......................................................................... 5-97
relé de acción rápida forma-C ........................................ 2-11 especificaciones .............................................................. 2-6
relé de falla crítica ......................................................... 2-11 lógico ............................................................................ 5-97
relé forma-A ................................................. 2-11, 3-10, 3-15 operandos FlexLogic™ ................................................... 5-63
relé forma-C ................................................. 2-11, 3-10, 3-15 SOBRECORRIENTE TEMPORIZADO DE TIERRA
remotas ............................................................. 5-142, 5-143 ajustes ........................................................................ 5-105
virtuales ...................................................................... 5-140 especificaciones .............................................................. 2-6
SALIDAS DE ENCLAVAMIENTO lógico .......................................................................... 5-105
ajustes ........................................................................ 5-138 operandos FlexLogic™ ................................................... 5-63
ejemplo ............................................................. 5-138, 5-139 SOBREFRECUENCIA
especificaciones ............................................................ 2-11 ajustes ........................................................................ 5-128
SALIDAS DIRECTAS especificaciones .............................................................. 2-7
ajustes ....................................................... 5-37, 5-38, 5-144 lógico .......................................................................... 5-128
especificaciones ............................................................ 2-11 operandos FlexLogic ...................................................... 5-63
SALIDAS REMOTAS SOBRETENSIÓN AUXILIAR
especificaciones ............................................................ 2-11 ajustes ........................................................................ 5-117
pares de bits DNA-1 .................................................... 5-142 especificaciones .............................................................. 2-7
pares de bits UserSt-1 ................................................. 5-143 lógico .......................................................................... 5-117
SALIDAS VIRTUALES operandos FlexLogic™ ................................................... 5-62
ajustes ........................................................................ 5-140 SOBRETENSIÓN DE FASE
operandos FlexLogic™ .................................................. 5-65 ajustes ........................................................................ 5-113
valores reales .................................................................. 6-4 especificaciones .............................................................. 2-7
SEGURIDAD ...................................................................... 5-8 lógico .......................................................................... 5-113
SELECTOR operandos FlexLogic™ ................................................... 5-63
ajustes ........................................................................ 5-121 SOBRETENSIÓN DE NEUTRO
ejemplo ....................................................................... 5-125 ajustes ........................................................................ 5-114
especificaciones .............................................................. 2-8 especificaciones .............................................................. 2-7
lógica .......................................................................... 5-126 lógico .......................................................................... 5-114
modo de reconocimiento .............................................. 5-125 operandos FlexLogic™ ................................................... 5-63
modo de tiempo de espera ........................................... 5-124 SOBRETENSIÓN DE SECUENCIA NEGATIVA
operandos FlexLogic™ .................................................. 5-64 ajustes ........................................................................ 5-115
valores reales .................................................................. 6-5 lógico .......................................................................... 5-115
SEÑALIZACIONES SOLIDEZ ELECTROSTÁTICA ........................................... 2-13
ajustes ............................................................................ 5-4 SUSCEPTIBILIDAD RFI .................................................... 2-13
mensajes ........................................................................ 7-3
SNTP, PROTOCOLO ....................................................... 5-17
SOBRECORRIENTE DIRECCIONAL DE FASE
T
ajustes ..................................................................5-93, 5-94
especificaciones .............................................................. 2-7 TELÉFONO ........................................................................ 1-1
lógico ............................................................................ 5-95 TEMPERATURA DE OPERACIÓN ..................................... 2-12
polarización ................................................................... 5-93 TERMINALES ..................................................................... 3-5
SOBRECORRIENTE DIRECCIONAL DE NEUTRO THD
ajustes .......................................................................... 5-99 canal analógico .............................................................. 5-21
especificaciones .............................................................. 2-7 especificaciones .............................................................. 2-9
lógico .......................................................................... 5-103 valores reales ................................................................ 6-14
polarizada ................................................................... 5-101 TIPOS DE SEÑAL .............................................................. 1-3
SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE FASE TRANSDUCTOR
ajustes .......................................................................... 5-92 ajustes ............................................................. 5-148, 5-149
especificaciones .............................................................. 2-6 conexión ........................................................................ 3-16
lógico ............................................................................ 5-92 especificaciones ............................................................ 2-10
operandos FlexLogic ..................................................... 5-63 valores reales ................................................................ 6-16
SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE NEUTRO TRANSFORMADOR
ajustes .......................................................................... 5-98 ajustes .......................................................................... 5-43
especificaciones .............................................................. 2-6 fasores .......................................................................... 5-46
lógico ............................................................................ 5-98 relaciones de fase .......................................................... 5-45
operandos FlexLogic™ .................................................. 5-63 valores reales ................................................................ 6-10
SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEO DE TIERRA TRANSIENTE ELÉCTRICA RÁPDIA .................................. 2-13
ajustes ........................................................................ 5-106 TRANSIENTE OSCILATORIA ............................................ 2-13
INDEX

especificaciones .............................................................. 2-6


lógico .......................................................................... 5-106
operandos FlexLogic™ .................................................. 5-63

GE Multilin T60 relé para protección de transformador v


ÍNDICE

VAR-HORAS .............................................................2-9, 6-13


U VIBRACIÓN ......................................................................2-13
VOLTAJE CA, ENTRADA ..................................................2-10
UCA/MMS VOLTAJE DE CONTROL
ajustes .......................................................................... 5-15 conexión ......................................................................... 3-8
ajustes de dispositivos remotos .................................... 5-140 descripción ..................................................................... 3-7
asignaciones DNA2 ...................................................... 5-142 VOLTAJE RMS .................................................................. 2-9
cronómetro UCA/SBO .................................................. 5-136 VOLTIOS POR HERTZ
MIC ................................................................................ C-3 ajustes ......................................................................... 5-118
PICS .............................................................................. C-2 curvas.......................................................................... 5-119
UserSt-1 ...................................................................... 5-143 especificaciones .............................................................. 2-7
UL, CERTIFICACION ....................................................... 2-13 lógico ........................................................................... 5-118
operandos FlexLogic ......................................................5-64
valores reales ................................................................6-15
V
VALORES REALES W
estado ............................................................................. 6-3
medición.......................................................................... 6-7 WATT-HORAS ................................................................... 2-9
INDEX

vi T60 relé para protección de transformador GE Multilin

También podría gustarte