Está en la página 1de 11

TECSUP

Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76


de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Auditoria de Sistemas de
Gestión de Seguridad y Salud
en el Trabajo

GRUPO 76
INTEGRANTES:

❖ SALAS LAJO, ROGER


❖ MORALES CASTILLO, EDUARDO
❖ LUJAN DE LA TORRE, CHRISTIAN
❖ CRUZ SOTELO, EDISON
❖ CERRUDO CALDERON, BRANNKO
❖ ACEVEDO YAURI, YONNEL ZOCIMO

2017

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 1
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 1

Durante la entrevista con el Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional


de la empresa ABC, el auditor preguntó cómo se programan las auditorías
internas, el Gerente contestó que se hacía regularmente cada 6 meses en
todas las áreas de la empresa, de acuerdo a lo que estaba previsto en el
procedimiento KT-4.5.4-01 de Auditoría Internas.

El auditor observa en los reportes que más del 70% de las no


conformidades son identificadas en la Planta de fundición.

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA

Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no


conformidad:

Porque se encontró reportes, los cuales demuestran que si se están


realizando auditorías.

4.5.4 Auditoria interna

• La organización debe asegurarse de que las auditorías internas del


sistema de gestión de la SST se realizan a intervalos planificados.

• La organización debe planificar, establecer, implementar y mantener


programas de auditoría, teniendo en cuenta los resultados de las
evaluaciones de riesgos de las actividades de la organización, y los
resultados de auditorías previas.

Pistas de auditoría que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y


su propósito:

Se necesita evidencias de la auditoria, para evaluarlas de manera objetiva


con el fin de determinar el grado en que se cumplen las auditorías, y verificar
si se hacen estas auditorías de acuerdo al programa o procedimiento.

Se sugiere solicitar informes de auditorías de los dos últimos periodos con el


objetivo de evaluar la eficacia de las acciones tomadas.

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 2
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 2

En el área de Compras, el auditor pregunta cuál es el procedimiento para


adquirir materiales peligrosos como solventes, pinturas, y otros productos
químicos. El jefe de Materiales le explicó que era el mismo procedimiento
para adquirir materiales no peligrosos porque las especificaciones eran
establecidas claramente por el personal técnico responsable y no había
habido ningún incidente que mostrara la necesidad de definir otro
procedimiento especial para materiales peligrosos.

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Descripción de la No Conformidad:

Falta procedimiento para adquirir materiales peligrosos.

Evidencia Objetiva:

No existe procedimiento (no se puede trabajar con un procedimiento de materiales no


peligrosos).

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:


4.4.6 Controloperacional.- La organización debe identificar aquellas operaciones y
actividades que están asociadas con los peligros identificados para los que es
necesaria la implementación de controles para gestionar el riesgo o riesgos para la
SST. Esto debe incluir la gestión de cambios (véase el apartado 4.3.1).
Para esas operaciones y actividades, la organización debe implementar y mantener:
• procedimientos documentados, para cubrir las situaciones en las que su
ausencia podría llevar a desviaciones de su política y sus objetivos de SST
4.3.1 Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles.

Se sugiere solicitar los registros de incidencia de los últimos 6 meses y el listado de


materiales no peligros con sus respectivas MSDS, con el objetivo de ser verificadas
de acuerdo a las especificaciones detalladas por el personal técnico.

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 3
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 3

La empresa ABC ha definido como único objetivo de SST a la disminución


de la accidentabilidad en trabajos, con una meta de disminución del 20%
respecto al año anterior. Se encontró que la empresa declara en el
registro estadístico de accidentes a diciembre 2014 haber tenido cero
accidentes en los últimos 3 años.
.

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA

Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no


conformidad:

Porque hay un objetivo que estableció la empresa ABC y este es medible


(disminución del 20% de accidentabilidad) y es coherente con la política de
SST.

Pistas de auditoría que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría


y su propósito:

Revisar el registro estadístico de accidentes.

Verificar que la organización establezca, implemente, y mantenga un


programa para alcanzar este objetivo.

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 4
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 4

En el área de Mantenimiento, un operario comenta sobre un incidente


reciente, en el cual felizmente nadie salió lastimado, descubrieron
temporizadores del sistema eléctrico que estaban mal diseñados y que
esto había ocurrido porque el proveedor no había revisado el área
previamente a la instalación. El auditor observa el registro de incidentes y
no identifica ningún registro en el área de Mantenimiento. El supervisor
comenta que como nadie salió lastimado no hubo necesidad de registrar,
además esa clase de instalaciones no es usual.

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Descripción de la No Conformidad:

No se está haciendo un reporte e investigación de los accidentes, no se lleva un


control de estos. para tomar una acción correctiva o preventiva

Evidencia Objetiva:

No existe registro de accidente suscitado en el área de Mantenimiento

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:


4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de
controles
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios
procedimientos para la identificación continua de peligros, evaluación de
riesgos y la determinación de los control es necesarios.
El procedimiento o procedimientos para la identificación de peligros y la
evaluación de riesgos debe tener en cuenta:
a) las actividades rutinarias y no rutinarias;

4.5.3.1 Investigaciòn de Incidentes

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 5
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 5

En la entrevista con el Representante de la Dirección, el auditor le


pregunta con que periodicidad revisan los documentos del Sistema y este
responde que no se ha definido una periodicidad y que esto se hace cada
vez que esto es necesario según pedido de algún usuario del documento,
quien hace llegar su solicitud a través del gerente de área.

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Descripción de la No Conformidad:

Los documentos del sistema de gestión de SST, no se están revisando y


actualizando.

Evidencia Objetiva:

La respuesta del director que los documentos de gestión del sistema no


tienen una revisión establecida y planificada. Se require que los documentos
se revisey actualize.

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

4.4.5 Control de documentos


4.5 Revisión por la dirección.
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la SST de la
organización, a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia,
adecuación y eficacia continuas.

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 6
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 6

En el área Geología el auditor revisó la lista de los objetivos de seguridad


y salud ocupacional para dicha área. El auditor preguntó si los resultados
del planeamiento que fue llevado a cabo para alcanzar estos objetivos
fueron documentados. El responsable de Geología respondió que ningún
documento fue preparado porque, a su juicio, esto suprimiría la
creatividad.

INFORME DE NO CONFORMIDAD

Descripción de la No Conformidad:

No existe registro de planeamiento


Evidencia Objetiva:

En la auditoria se revisó los objetivos de SST, pero los resultados de


planeamiento para alcanzar estos objetivos no fueron documentados.

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

4.3.3. Objetivos y Programas


4.4.4 Documentación
4.5.4 Control de los registros
La organización debe establecer y mantener los registros que sean necesarios
para demostrar la conformidad con los requisitos de su sistema de gestión de la
SST y de este estándar OHSAS, y para demostrar los resultados logrados.

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 7
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 7

El procedimiento P-10-Auditorías Internas, especifica en el punto 4


“Programación”, que “el Representante de la dirección programará una
serie de auditorías a lo largo de un año en el Plan de Auditoría Interna. En
el año transcurrido se ha ejecutado solo una auditoria.

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA

Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no


conformidad:

Tienen un procedimiento de Auditorías Internas, en la cual dice en el punto 4,


que se llevaran a cabo una serie de auditorías, y en el año transcurrido ya se
hizo una auditoria.

Pistas de auditoría que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su


propósito:

En el procedimiento debe registrarse que las auditorias se realizan a intervalos


planificados.

La organización debe planificar, establecer implementar y mantener programas


de auditoría.

4.5.5. Auditoría interna


La organización debe asegurarse de que las auditorías internas del sistema
de gestión de la SST se realizan a intervalos planificados para:
determinar si el sistema de gestión de la SST:
a)
se ha implementado adecuadamente y se mantiene

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 8
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 8

Los objetivos del SGSST se han establecido teniendo en cuenta los


Riesgos significativos / No Aceptables, no obstante, no se ha evidenciado
que se hayan considerado las opciones tecnológicas, requisitos
financieros, operacionales, comerciales y los puntos de vista de las partes
interesadas.

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA

Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no


conformidad:

Cuando se establece un objetivo de SST, se debe tomar en cuenta muchos


factores (requisitos financieros, operacionales etc.). En este caso no se tomó
en cuenta esto pero, esto no significa que los objetivos no serán factibles,
pueda que se logre los objetivos como también no.

Pistas de auditoría que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su


propósito:

Hacer seguimiento a los objetivos si no se cumplen y estos deben ser


medibles, así recién serían una no conformidad.

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 9
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 9

En el almacén de materiales se encontraron disponibles algunos


reglamentos emitidos por Defensa Civil referidos a la atención de
emergencias eléctricas y medidas de seguridad en la evacuación de la
zona, los cuales siendo vigentes no se encuentran controlados por el
procedimiento KT-4-02 ver 02. El responsable de la documentación
explica que como ellos conocen ese reglamento han preferido transcribir
su contenido en procedimientos propios para no tener que controlar más
documentos.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
Descripción de la No Conformidad:

Falta de Procedimientos

Evidencia Objetiva:

No se tiene procedimientos para emergencias eléctricas y medidas de


seguridad.

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

4.5.2 Evaluación del cumplimiento legal.

Auditor:

Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 10
TECSUP
Auditoria de Sistemas de Gestión Grupo: 76
de Seguridad y Salud en el Trabajo Fecha: Abril 2017

Hallazgo 10

El procedimiento PG-12 Revisión por la Dirección y el Registro “Acta de


Revisión por la Dirección, no han incluido algunas entradas para la
Revisión por la Dirección, tales como: Resultados del proceso de
Consulta y Participación. Estado de Investigación de Incidentes. Cambios
en las circunstancias incluyendo la evolución de los requisitos legales.

INFORME DE NO CONFORMIDAD
Descripción de la No Conformidad:
Faltan elementos de entrada para la revisión por la dirección.

Evidencia Objetiva:
El procedimiento PG-12, no ha incluido algunas entradas tales como resultados del
proceso de consulta y participación, estado de investigación de incidentes, cambios en
las circunstancias incluyendo la evolución de requisitos legales.

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:

4.6 Revisión por la Dirección


Los elementos de entrada para la revisión por la dirección deben incluir:
a) Los resultados de las auditorías internas y evaluaciones de cumplimiento con los
requisitos legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba;
b) Los resultados de la participación y consulta (véase el apartado 4.4.3);
c) Las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas externas, incluidas las
quejas;
d) El desempeño de la SST de la organización;
e) El grado de cumplimiento de los objetivos;
f) El estado de las investigaciones de incidentes, las acciones correctivas y las
acción es preventivas;
g) El seguimiento de las acciones resultantes de las revisiones por la dirección previas;
h) Los cambios en las circunstancias, incluyendo la evolución de los requisitos lega-
les y otros requisitos relacionados con la SST; y
i) Las recomendaciones para la mejora.

Auditor:
Roger Salas Lajo

YAY-ASGSST-029042017.doc Página 11

También podría gustarte