Está en la página 1de 6

ENSAYO

POR:

FREDDY SEIN BENAVENTE VILLALOBOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

Fundamentación de un sistema de gestión de la calidad.

26 DE AGOSTO DE 2019.
ISO 14001:2015

Importancia: Esta norma permite mantener una parte esencial de la industria


como es el medio ambiente, logrando eliminar no conformidades a la hora de una
auditoria por parte de entes gubernamentales dedicados la protección del
ambiente, el sistema medio ambiental es de carácter fundamental porque hace
parte de la responsabilidad social de las empresas, las organizaciones mejoran su
imagen corporativa, ayuda a la imagen de las organizaciones ante la sociedad,
ayuda a fomentar la importancia entre los trabajadores de la conservación del
medio ambiente.

Implantación: por medio de la implementación de un sistema de Gestión


ambiental basado en la norma ISO 14001, las empresas busca no afectar al medio
ambiente.

Para la empresa que laboro la implementación está encargada por el área de


calidad la cual realiza inspección y auditorías internas relacionadas a esta norma.

El tema de las inspecciones ambientales, inspecciones interdepartamentales


promueven el liderazgo en la organización y permiten que cada trabajador se sienta
responsable de la gestión de los residuos de la empresa, verificando siempre que las áreas
se encuentren con orden y limpieza lo que evita impactar el ambiente de forma negativa.

Sistema de Gestión de Seguridad y la Salud o ISO 18001:2007 (OSHAS)

Importancia: Este sistema es uno de los más complejos, son una serie de estándares
voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional.
Que buscan a través de una gestión sistemática y estructurada asegurar el mejoramiento de
la salud y seguridad en el lugar de trabajo.

Ayuda a mantener una actividad proactiva en el análisis del riesgo dentro de la


organización, nos ayuda a prevenir y corregir los probables riesgos en la misma.

Ayuda a fomentar entre los trabajadores la prevención del riesgo laboral y


fomentar un ambiente de seguridad dentro de las organizaciones, aporta ideas
para la mejora de la seguridad.

Implantación: la implementación de la norma del Sistema de Gestión de la


Seguridad y la Salud o ISO 18001:2017. En la organización para la cual laboro el
área de calidad es muy exigente en la implementación de la norma.

Dado a que por medio de dicha implementación los accidentes laborales se


mitigan de forma considerable
debido al seguimiento
y la mejora continua de
dicha norma.

Ejemplo Grafico.
Sistema de gestión alimentaria o ISO 22001:2015

Importancia: la Importancia del Sistema de Gestión Alimentaria o ISO


22000:2015. Es fundamental ya que dicha implantación está basada a garantizar la
seguridad de los alimentos y que lleguen al consumidor final con los más altos
niveles de aseguramiento básico implementados en la norma ISO 22000:2015.

La norma nos ayuda a evaluar los requerimientos de la calidad y seguridad al


cliente, nos ayuda a garantizar el cumplimiento de las políticas de seguridad
alimentarias establecidas.

Pero algo muy fundamental de nos da esta norma es la credibilidad y la confianza


al consumidor final que los alimentos se están realizado productos óptimos y de la
más alta calidad.

Facilita y nos ayuda al cumplimiento y aseguramiento de la legislación

Implantación: la implantación de la norma es fundamental ella garantiza la


seguridad y la calidad de los alimentos.

Para una empresa de medicinas donde se manipulan medicamentos, deben


implementarse ciertas normas para evitar la contaminación cruzada utilizan cofia,
batas, zapatones y geles ambientales a la hora de ingresar al área.

Ejemplo Grafico.
Sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos o HACCP.

Importancia: Es importante puesto que es un sistema de Control de procesos, que


identifica los lugares donde pueden ocurrir peligros, en la elaboración de un Alimento
y establece medidas estrictas para evitar que esos peligros ocurran.

Implantación:

Principio 1: Realizar un análisis de peligros.

Principio 2: Determinar los puntos críticos de control (PCC).

Principio 3: Establecer un límite o límites críticos.

Principio 4: Establecer un sistema de vigilancia del control de los PCC.

Principio 5: Medidas correctivas cuando la vigilancia indica que un determinado


PCC no está controlado.

Principio 6: Procedimientos de comprobación para confirmar que el sistema


HACCP funciona eficazmente.

Principio 7: Sistema de documentos, procedimientos y registros para la aplicación


de estos principios.

Sistema integrado de gestión SIG

Importancia: El sistema Integrado de Gestión es un sistema fundamental y


obligatorio en las organizaciones ya que por medio de el podemos integrar o
unificar todos los sistemas de gestión que se implementan dentro de las
organizaciones independientemente que ellos sean totalmente autosuficientes con
el fin de minimizar los costos y maximizar los resultados.

Implantación: para la implantación del sistema Integrado de Gestión se requiere


estrategias indudablemente de empoderamiento y liderazgo para la planificación,
implementación, seguimiento y control

Ejemplo Grafico.
Sistema de Gestión de Calidad del sector público o NTC GP 1000:2009

Importancia: la importancia del Sistema de Calidad del Sector Público o NTC GP


1000:2009 es de obligatoriedad en su cumplimiento y estandarización dentro del
sector público y su aplicación debe ser evaluada, vigilada y auditada por un ente
totalmente independiente contratado por estado con el ánimo de satisfacer la
prestación del servicio público buscando la estandarización de los procesos y
procedimientos estatales de las diferentes organizaciones públicas.

Implantación: la implementación ayuda al mejoramiento continuo de las


entidades estatales, ayuda asegurar que se preste un servicio eficiente y eficaz

También podría gustarte