Está en la página 1de 16

*5-20. El vagón de ferrocarril tiene un peso de 24 000 lb y un centro de gravedad en G.

Está
suspendido de la vía en sus partes delantera y trasera mediante seis llantas ubicadas en A, B y C.
Determine las reacciones normales sobre estas llantas si se supone que la vía es una superficie lisa
y que, tanto en las llantas delanteras como en las traseras, se sostiene una porción equivalente de
la carga.

•5-21. Determine las componentes horizontal y vertical de la reacción en el pasador A y la tensión


desarrollada en el cable BC que se usa para sostener el bastidor de acero.
5-22. La pluma articulada de la grúa tiene un peso de 125 lb y centro de gravedad en G. Si sostiene
una carga de 600 lb, determine la fuerza que actúa en el pasador A y la fuerza en el cilindro
hidráulico BC cuando la pluma está en la posición mostrada.

5-23. El actuador neumático en D se usa para aplicar una fuerza de F 200 N sobre el elemento en
B. Determine los componentes horizontal y vertical de la reacción en el pasador A y la fuerza del
eje liso ubicado en C sobre el elemento.
*5-24. El actuador neumático en D se usa para aplicar una F sobre el elemento en B. La reacción
normal en el eje liso ubicado en C sobre el elemento es de 300 N. De termine la magnitud de F y
las componentes horizontal y vertical de la reacción en el pasador A.

•5-25. El transformador eléctrico de 300 lb con centro de gravedad en G se sostiene mediante un


pasador en A y una plataforma lisa en B. Determine las componentes horizontal y vertical de la
reacción en el pasador A y la reacción de la plataforma B sobre el transformador.
5-26. En la parte superior de la siguiente figura se muestra un diagrama esquelético de una mano
sosteniendo una carga. Si la carga y el antebrazo tienen masas de 2 kg y 1.2 kg, respectivamente, y
sus centros de masa se localizan en G1 y G2, determine la fuerza desarrollada en el bíceps CD y las
componentes horizontal y vertical de la reacción en el codo B. El antebrazo que sostiene al sistema
puede modelarse como el sistema estructural que se muestra en la parte inferior de la figura.

5-27. Cuando se aplican los frenos de un avión, la rueda frontal ejerce dos fuerzas sobre el
extremo del tren de aterrizaje como se muestra en la figura. Determine las componentes
horizontal y vertical de la reacción en el pasador C y la fuerza en el tirante AB.
*5-28. El tubo de desagüe de 1.4 Mg se sostiene en las barras del montacargas. Determine las
fuerzas normales en A y B como funciones del ángulo de inclinación y grafique los resultados de las
fuerzas (eje vertical) contra (eje horizontal) para 0 … … 90°.

•5-29. La masa de 700 kg se suspende de un trole cargador que se mueve a lo largo del riel desde
d 1.7 m hasta d 3.5 m. Determine la fuerza a lo largo del tirante articulado BC (eslabón corto) y la
magnitud de la fuerza en el pasador A como una función de la posición d. Grafique los resultados
de FBC y FA (eje vertical) contra d (eje horizontal).
5-30. Si la fuerza de F 100 lb se aplica a la manija del doblador de barras, determine las
componentes vertical y horizontal de la reacción en el pasador A y la reacción del rodillo B sobre la
barra lisa.

5-31. Si se requiere que la fuerza del rodillo liso en B sobre el doblador de barras sea de 1.5 kip,
determine las componentes vertical y horizontal de la reacción en el pasador A y la magnitud de la
fuerza F que se aplica a la manija.
*5-32. El brazo de la grúa se sostiene mediante un pasador en C y la varilla AB. Si la carga tiene una
masa de 2 Mg con su centro de masa localizado en G, determine las componentes horizontal y
vertical de la reacción en el pasador C y la fuerza desarrollada en la varilla AB sobre la grúa cuando
x 5 m.

•5-33. El brazo de la grúa se sostiene mediante un pasador en C y la varilla AB. La varilla puede
soportar una tensión máxima de 40 kN. Si la carga tiene una masa de 2 Mg con su centro de masa
localizado en G, determine la máxima distancia x permisible y las componentes horizontal y
vertical correspondientes de la reacción en C.
5-34. Determine las componentes horizontal y vertical de la reacción en el pasador A y la fuerza
normal en la clavija lisa B sobre el elemento.

5-35. El armazón se sostiene mediante el elemento AB que descansa sobre el piso liso. Cuando el
armazón está cargado, la distribución de presión sobre AB es lineal como se muestra en la figura.
Determine la longitud d del elemento AB y la intensidad w para este caso.
*5-36. Los elementos A y B se utilizan para estabilizar la grúa y evitar que se vuelque al levantar
cargas muy grandes. Si se va a levantar una carga de 3 Mg, determine el máximo ángulo de la
pluma de modo que la grúa no se vuelque. La grúa tiene una masa de 5 Mg y centro de masa en
GC, mientras que la pluma tiene una masa de 0.6 Mg y centro de masa en GB.

•5-37. El tablón de madera que descansa entre dos edificios se flexiona ligeramente cuando
sostiene a una persona de 50 kg. Esta flexión causa una distribución triangular de carga en sus
extremos, con intensidades máximas de wA y wB. Calcule wA y wB, cada una medida en N>m,
cuando la persona está parada a 3 m de uno de los extremos como se muestra en la figura. Pase
por alto la masa de la plancha.
5-38. El resorte CD permanece en la posición horizontal en todo momento debido al rodillo en D.
Si el resorte no se estira cuando 0° y la ménsula logra su posición de equilibrio cuando 30°,
determine la rigidez k del resorte y las componentes horizontal y vertical de la reacción en el
pasador A.

5-39. El resorte CD permanece en la posición horizontal en todo momento debido al rodillo en D.


Si el resorte no se estira cuando 0° y la rigidez del resorte es k 1.5 kN>m, determine el mínimo
ángulo requerido para el equilibrio y las componentes horizontal y vertical de la reacción en el
pasador A.
*5-40. El ensamble de la plataforma tiene un peso de 250 lb y su centro de gravedad está en G1. Si
se quiere soportar una carga máxima de 400 lb colocada en el punto G2, determine el contrapeso
W mínimo que debe ubicarse en B para evitar una volcadura de la plataforma.

•5-41. Determine las componentes horizontal y vertical de la reacción en el pasador A y la


reacción del collar liso B sobre la barra.
5-42. Determine las reacciones de soporte del rodillo A y el collar liso B sobre la barra. El collar
está fijo a la barra AB, pero puede deslizarse a lo largo de la barra CD.

5-43. La barra uniforme AB tiene un peso de 15 lb. De termine la fuerza en el cable cuando la barra
está en la posición mostrada.
*5-44. Determine las componentes horizontal y vertical de la fuerza en el pasador A y la reacción
en el soporte de mecedora B de la viga curva.

•5-45. La grúa de piso y el conductor tienen un peso total de 2500 lb con un centro de gravedad
en G. Si se requiere que la grúa levante un barril de 500 lb, determine la reacción normal sobre
ambas ruedas en A y ambas ruedas en B cuando la pluma está en la posición mostrada.
5-46. La grúa de piso y el conductor tienen un peso total de 2500 lb con un centro de gravedad en
G. Determine el peso máximo del barril que puede levantar la grúa sin que esto cause una
volcadura cuando la pluma está en la posición mostrada.

5-47. El motor tiene un peso de 850 lb. Determine la fuerza que ejerce cada una de las cadenas
sobre los ganchos de soporte en A, B y C. Pase por alto el tamaño de los ganchos y el grosor de la
viga.
*5-48. Determine la fuerza P necesaria para jalar el rodillo de 50 kg sobre el escalón liso. Considere
que 60°.

•5-49. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza mínima P necesaria para jalar el rodillo de
50 kg sobre el escalón liso.
5-50. El cable de sujeción de una camioneta remolcadora está sometido a una fuerza de T 6 kN
cuando el cable tiene una dirección 60°. Determine las magnitudes de la fuerza total F de frenado
por fricción para el par de ruedas traseras B y de las fuerzas normales totales en las dos ruedas
delanteras A y las dos ruedas traseras B para lograr el equilibrio. La camioneta tiene una masa
total de 4 Mg y centro de masa en G.

5-51. Determine la fuerza mínima T en el cable y el ángulo crítico que hará que la camioneta
comience a volcarse, es decir, para que la reacción normal en A sea igual a cero. Suponga que la
camioneta está frenada y no patinará en B. La camioneta tiene una masa total de 4 Mg y centro de
masa en G.

También podría gustarte