Está en la página 1de 2

GIMNASIO EL HONTANAR

PLANEACIÓN CAMPAÑAS
Sección Preescolar
Fecha de realización de
02 de marzo de 2018
la campaña
Pilar Responsabilidad – Respeto
Fortalecer el sentido de responsabilidad que tienen los estudiantes frente
Objetivo de la campaña al cuidado de sus objetos personales, afianzando los conceptos de
respeto, responsabilidad y empatía.
Nombre de la campaña Ser un Ángel
FASE DE EXPECTATIVA: Se desarrollará una semana antes de la fecha estipulada para la
campaña
DOCENTES
Actividad de transferencia:

Se presenta a los docentes el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=tyAt8B4Kppg


A continuación, se plantearán las siguientes preguntas:

 ¿Con qué premisas, opiniones, sentimientos se identifican? ¿Con cuáles no?


 ¿Consideran que ustedes como profesionales educan también con el ejemplo?
 ¿Creen que su labor como docentes puede tener una semejanza con un ángel? ¿Por qué?
 En cuanto a la responsabilidad conmigo mismo y el respeto por los otros, ¿tenemos cosas por
mejorar al respecto?

Se explica brevemente la actividad de expectativa con los estudiantes, asignando dos docentes
voluntarios por grado que, durante los espacios de descanso utilicen unas alas de ángel y se solicita a
cada director de curso formar parejas entre sus estudiantes de manera que cada uno de ellos cumpla
el rol de “Ángel” con el compañero que fue asignado.
Adicional a lo anterior se asigna el rol de ángeles para ser practicado entre compañeros docentes; con
el objetivo de que toda la comunidad educativa vivencie este momento.
ESTUDIANTES
Actividad:

 A partir del uso de las alas de ángel en los descansos por parte de los docentes establecidos
previamente, se espera que los estudiantes cuestionen acerca del uso de este accesorio, por lo
que los docentes explicarán que ellos son como ángeles e indagarán en los estudiantes por el
significado y conocimientos previos a este tema.
 Así mismo, en cada aula se pegará una imagen alusiva a un ángel, lo anterior, con el objetivo de
motivar a los estudiantes de todos los grados de preescolar a indagar dentro y fuera de la
institución por las características de un ángel, nuestros estudiantes de CAS colocaran varios
estímulos de tipo visual; relacionados con ángeles diferentes a los dispuestos en cada salón por
todo el edificio de la sección.

Recursos fase de expectativa


 8 pares de alas de ángel
 17 imágenes de ángel
 Estímulos visuales relacionados con ángeles

FASE DE IMPLEMENTACIÓN
Descripción de la actividad: metodología TEAM Promover y reforzar

Fase Afectiva: TEAM (Promover)

Se da inicio a la actividad con el ABC con el fin de generar disposición de los estudiantes para el
trabajo a desarrollar dentro de la campaña. Se retoman los aprendizajes más significativos respecto
al concepto de respeto, confianza y empatía, recordando los pilares asociados a la presente actividad.

Desarrollo: TEAM (Enseñar)

En el patio interno de preescolar, los estudiantes de C.A.S realizan una representación a los
estudiantes, acerca de acciones cotidianas en donde podemos acompañar, cuidar y proteger a un
compañero, es decir situaciones en las que podemos ser ángeles para los demás. Dichas acciones, se
relacionarán directamente con el cuidado de los objetos personales y de lo que pertenece a los demás,
desarrollando en los niños la capacidad de ser empático.

Al regresar al aula y con apoyo del director de grupo se asignará a cada estudiante su pareja,

También podría gustarte