Está en la página 1de 8

Evidencia 5 Manual “Procesos y procedimientos logísticos”

JUNIOR ARMANDO CASTRO SEGURA

1667939

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE LOGÍSTICA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

2019

Junior Armando Castro S.


Evidencia 5 Manual “Procesos y procedimientos logísticos”

INSTRUCTOR

JUNIOR ARMANDO CASTRO SEGURA

1667939

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

2019

Junior Armando Castro S.


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7

Evidencia 5 Manual “Procesos y procedimientos logísticos”

En esta evidencia debe elaborar un manual de procesos y procedimientos que involucre la


estructuración de los procesos logísticos, variables y recursos asociados con actividades de
operación de la empresa.

Para desarrollar esta evidencia realice lo siguiente:

Seleccione una de las áreas de la empresa expuestas en la Evidencia 1: Presentación


“Caracterización de la empresa”, junto con su respectivo subproceso de la gestión logística
(aprovisionamiento, producción o distribución).

Elabore un diagrama de flujo de los procesos del área seleccionada, según las técnicas y
métodos de programación y las herramientas de control involucradas en el proceso. Para trazar
el diagrama puede utilizar el software sugerido en el material de formación “Procesos y sistemas
de información” o el de su preferencia.

Plantee el diseño del manual de procesos y procedimientos, de manera estandarizada y


contemplando los servicios, costos, espacios, factores internos y externos y tecnologías de la
información involucrados.

Realice el perfil del manual, para esto defina un diseño de presentación de acuerdo con las
indicaciones suministradas en el material de formación mencionado.

Finalmente, construya el manual de procesos y procedimientos incluyendo la información


obtenida del desarrollo de cada uno de los ítems de la evidencia, al igual que la documentación
de soporte requerida.

Haga el manual en la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al instructor a través de


la plataforma virtual de aprendizaje.

Junior Armando Castro S.


SOLUCION

1. Logística.

2.

LOGISTICA
TRANSPORTE
ALMACENAMIENTO

LLEGADA PICKING
ALMACEN
MODOS

DESCARGA CONSOLIDACIÓN
DESTINOS

RECEPCIÓN Y MARITIMO - TERRESTE


AGRUPAMIENTO
CONTROL

ALMACENAMIENTO CARGA SEGURIDAD

DESALMACENAJE MONITOREO POR ESCOLTAS


ENVÍO
GPS

PUESTO DE GUARDAS DE
BENEFICIOS SEGURIDAD
CONTROL

ECONOMICOS LOGISTICO

COMERCIALES FINACIEROS

Junior Armando Castro S.


3. SPB

4.
NOMBRE DEL CARGO Auxiliar
DEPENDENCIA Producción
OBJETIVO PRINCIPAL
Encargado de las tareas de transporte de materia prima y productos
terminados de un lugar a otro, además debe realizar otras tareas,
relacionadas con el proceso de producción en la planta de petición de los
supervisores.
FUNCIONES ESENCIALES DEL CARGO
Realizar el transporte de la materia prima ayudar a la producción de la
empresa ayudar a organizar el aprovisionamiento de la materia prima y
transporte de la materia prima.
PROCEDIMIENTOS
1. Mantener limpia el área de trabajo.
2. Cumplir las órdenes de cargo al cual sea asignado.
3. Llevar el procedimiento de acuerdo con los estándares de la empresa.
4. Realizar un reporte verbal al supervisor acerca de los resultados del
trabajo.
5. Esperar la orden del jefe para dar inicio a las actividades.
6.Conocer las normas de la empresa y conocer su objetivo.

Junior Armando Castro S.


NOMBRE DEL CARGO Supervisor
DEPENDENCIA Producción
OBJETIVO PRINCIPAL
Responsable de controlar y supervisar que el trabajo de los trabajadores se
cumpla satisfactoriamente.
FUNCIONES ESENCIALES DEL CARGO
Gestionar y supervisar a los trabajadores
Ayuda a planificar y organizar la producción de la empresa.
Ayuda a optimizar los procesos de trabajo dentro de la planta de
producción.
PROCEDIMIENTOS
1. Realizar la correcta organización del personal de planta
2. Explica los procedimientos necesarios a los trabajadores para llevar a cabo
los objetivos organizacionales.
3. Realiza un reporte completo al jefe de producción con respecto de los
resultados3.realiza un reporte completo al jefe de producción con respecto
de los resultados del trabajo.
4. Determina estrategias para mayor producción
5. Observa y corrige las acciones de los auxiliares.
6. Busca la forma de atender quejas y reclamos sin necesidad de un jefe.

Junior Armando Castro S.


MISIÓN

Generar competitividad y valor a nuestros clientes, aliados y accionistas, a


través de la prestación de servicios portuarios y soluciones logísticas de clase
mundial, promoviendo el desarrollo integral del talento humano, en un
ambiente socialmente responsable.

VISIÓN

Consolidar nuestro liderazgo actual en la bahía y ser un jugador clave de los


puertos del pacífico latinoamericano, cumpliendo la rentabilidad esperada
por nuestros accionistas y asegurando el desarrollo de nuestra gente y la
sustentabilidad del negocio.

Junior Armando Castro S.


PRINCIPIOS, VALORES Y POLÍTICAS ORGANIZACIONALES

Ser Humano

Ante todo

Ética

Fuente de confianza

Innovación

Origen del Futuro

Trabajo

Fuente de Riquezas

Responsabilidad

Cuidado del interés de nuestros clientes, personal y accionistas

Junior Armando Castro S.

También podría gustarte