Está en la página 1de 3

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD N° 1

INDICADORES FINANCIEROS

PRESENTADO POR:

SANDRA PATRICIA CALDERÓN

C.C 55.169.099

PRESENTADO A:

PABLO ENRIQUE SALCEDO C

TUTOR VIRTUAL SENA

NEIVA, HUILA 07 DE FEBRERO DE 2018

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

INDICADORES FINANCIEROS

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDAD

Instrucción clara del paso a paso: En el siguiente cuadro relaciona mínimo 10 indicadores financieros con sus
fórmulas y su interpretación.

Indicador
Formula Interpretación
Financiero

Liquidez Corriente Liquidez corriente= Activo corriente Con este indicador se puede
Pasivo corriente saber cuál es la capacidad que
tiene la empresa para el pago de
sus obligaciones a corto plazo.
Permite prevenir a la empresa de
problemas de insolvencia e
iliquidez.

Endeudamiento Endeudamiento = Pasivo total Este indicador le permite a la


del Activo del Activo Activo total empresa conocer su capacidad de
endeudamiento, si el índice es
elevado se depende de los
acreedores pero si es bajo se
tiene independencia frente a los
acreedores.

Apalancamiento Apalancamiento= Activo total Mide el grado de compromiso


Patrimonio del patrimonio de la empresa
para con los acreedores, donde
por cada peso de patrimonio se
tienen determinadas deudas.

Apalancamiento A.Financiero= Utilidad antes de imp Permite a la empresa conocer si


Financiero Patrimonio sus obligaciones le han traído
Utilidad ante de imp.inter ventajas o desventajas. Si es
Activo total mayor a 1 el índice es mejor
asumiendo que las utilidades sean
positivas, lo que indica que los
activos financiados producen una
rentabilidad superior al interés
que se adeudan y si es menor a 1
indica lo contrario.

Página 2 de 3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Rotación de Rotación Cartera = Ventas Este indicador permite estimar el


Cartera Cuentas por cobrar tiempo en que tarda la empresa
en recuperar sus cuentas por
cobrar a clientes.

Rentabilidad Neta RNA= Utilidad neta X ventas Este indicador permite conocer
Ventas Activo total que tanto influyen los activos con
Del Activo la generación de utilidades

Margen Bruto Margen = Ventas - Costos de ventas Le permite a la empresa conocer


Bruto Ventas la rentabilidad de las ventas
frente al costo y su capacidad
para cubrir sus gastos, si nos da
negativo significa que los costos
son mayores a las ventas.

Margen Neto Margen Neto= Utilidad Neta Este indicador le permite a la


Ventas empresa conocer qué utilidad ha
tenido por cada venta realizada.

Rentabilidad RF= Ventas x UAII x Activo x UAI x UNeta Es indicador es muy importante
Financiera Avtivo Ventas Patrim. UAII UAI pues permite conocer el grado de
utilidad obtenida en el periodo
después de sacar todos los costos
y gastos y de esta forma saber el
empresario que tanto rendimiento
obtuvo su inversión.

Capital de Activo Corriente – Pasivo Corriente Este indicador le permite a la


Trabajo empresa conocer con qué capital
cuenta para trabajar, ya que un
bajo capital de trabajo pone en
riesgo la liquidez de la empresa.

¡Correcto! Su tarea aparece en esta página. El número de confirmación de la tarea es 9d512b9a-65e6-


4529-98a2-46d839e055f4. Copie y guarde este número como prueba de la entrega. Vea todos sus recibos
de entregas en Mis calificaciones.

Página 3 de 3

También podría gustarte