Está en la página 1de 5

QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05

Trasladamos figuras en una


cuadrícula

En esta sesión, los niños y las


niñas trasladarán figuras en
una cuadrícula para generar
diseños geométricos y continuar
decorando el aula.

Antes de la sesión
En un papelote, elabora las figuras de Inicio; en otro,
la situación problemática de Desarrollo.
Ten listos todos los materiales necesarios.

Materiales o recursos a utilizar


Papelote con las figuras de Inicio.
Papelote con la situación problemática de Desarrollo.
Papelotes cuadriculados.
Lápices, plumones, reglas, tijeras y goma.
Lista de cotejo.

134
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)


a trabajar en la sesión
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa Comunica y Detalla utilizando un lenguaje matemático las
matemáticamente representa características de las formas bidimensionales al realizar
en situaciones de ideas la traslación.
forma, movimiento y matemáticas.
Representa de forma gráfica (en un plano cuadriculado)
localización.
la traslación de formas bidimensionales, y relaciona los
dos tipos de representación.

Momentos de la sesión

1. INICIO
Dialoga con los estudiantes respecto a la ambientación del aula
en la sesión anterior. Formula algunas preguntas, por ejemplo:
15 ¿recuerdan qué aprendimos sobre la traslación de figuras?; ¿les
minutos gustó la actividad que realizamos?, ¿por qué?; etc.
Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Con este fin,
muestra el papelote que elaboraste para esta parte de la sesión
y realiza las siguientes preguntas: ¿cuál de las figuras se ha
trasladado?, ¿por qué?; ¿cuál de las figuras ha girado?, ¿por qué?;
¿cuál de las figuras se ha reflejado?, ¿tiene simetría?, ¿por qué?

Comunica el propósito de la sesión: hoy trasladarán diferentes


figuras en una cuadrícula y continuarán ambientando el aula.
Conversa con los estudiantes sobre la importancia de la observación
para reproducir figuras en una cuadrícula.

135
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia


que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

Normas de convivencia
Respetar la opinión de los demás.
Levantar la mano para tomar la
palabra.

2. DESARROLLO
Presenta el papelote con la siguiente situación problemática:

65
minutos Los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa La Merced
desean elaborar figuras repetidas para decorar su aula de clases. Ellos
han decidido realizar este diseño:

Continúen el diseño en una cuadrícula y señalen los puntos en cada


figura.

Asegura la comprensión de la situación mediante algunas


preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué debemos hacer?, ¿hacia dónde se
traslada la figura?, ¿cómo ubicamos los puntos de la figura original
para trasladarla? Solicita que algunos voluntarios expliquen lo que
han entendido de la situación.
Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y
reparte los materiales necesarios para que trabajen en clase.

136
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

Guíalos en la búsqueda de estrategias planteando algunas


interrogantes: ¿han dibujado figuras como esta?, ¿cómo lo
hicieron?; ¿a qué distancia dibujarán las figuras?, ¿qué pueden
usar para graficarlas a una misma distancia?; ¿cómo empezarán a
resolver la situación?
Acompaña a los niños y a las niñas mientras grafican las figuras en
la cuadrícula. Oriéntalos para que primero pinten los puntos que
generan la figura y, al trasladarla cada vez, verifiquen si están a la
misma distancia.
A fin de que reconozcan la dirección en que se ha trasladado la
figura, indica que unan los puntos con flechas y digan cuánto se ha
trasladado. Por ejemplo:

Cada punto del perrito se


ha trasladado 8 espacios
hacia la derecha y 7
espacios hacia arriba.

Una vez que todos hayan elaborado sus figuras en la cuadrícula, pide
que peguen los papelotes en la pizarra e invita a un representante
de cada equipo a exponer el procedimiento seguido para generar la
traslación.
Formaliza los saberes matemáticos formulando preguntas como
las siguientes: cada vez que se dibujaba una nueva figura, ¿cuántos
espacios avanzaba cada punto?; ¿los espacios que avanzó la figura son
iguales?, ¿por qué?; ¿la figura inicial se ha trasladado o rotado?, ¿por
qué?, ¿qué sucedió con los puntos en cada caso?; ¿la figura cambió de
forma?; ¿todas las figuras van en la misma dirección?, ¿por qué?
Registra el logro de los aprendizajes de los estudiantes en la lista de
cotejo.
Concluye junto con los niños y las niñas lo siguiente:
Cuando una figura se traslada, mantiene su forma y su tamaño.
Cada punto de la figura se traslada una misma distancia y
dirección.

137
Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 05

Reflexiona con los estudiantes sobre los procesos seguidos en la


resolución. Para ello, realiza estas preguntas: ¿cómo se sintieron al
resolver la situación?, ¿qué les gustó más?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?,
¿por qué?; ¿qué hicieron primero?, ¿qué hicieron después?
Felicita a todos por los logros alcanzados y pide que recorten las
figuras para adornar el aula con sus diseños.

Plantea otras situaciones


Presenta la siguiente situación problemática:

Observen y trasladen las dos figuras al centro de la cuadrícula. Luego,


respondan y resuelvan.

a. ¿Cuántos espacios se ha trasladado cada figura?


b. Señalen con flechas la dirección en que se han trasladado las figuras.

Una vez resuelta la situación, solicita que peguen sus papelotes


en la pizarra para que todos puedan apreciarlos. Pide que un
representante de cada equipo explique el procedimiento seguido y
las dificultades que tuvieron.
Finalmente, solicita que continúen adornando el salón con cada
una de las figuras elaboradas.

3. CIERRE
Verifica los aprendizajes logrados mediante las siguientes preguntas:
¿les gustó la sesión?, ¿por qué?; ¿qué aprendieron hoy?; ¿cómo se
10
minutos
genera la traslación?; ¿en qué situaciones de la vida podrán usar
estos aprendizajes?; etc.

138

También podría gustarte