Está en la página 1de 1

Para maximizar utilidades una empresa tiene que producir donde el ingreso marginal (IM )

es igual al costo marginal (CM ). El ingreso marginal es la primera derivada del ingreso total
(P Q) con respecto a la cantidad vendida (Q), esto es:

∆ (P Q) ∆P
IM = =P+ Q. (1)
∆Q ∆Q

La elasticidad precio de la demanda viene dada por: ∆Q P


∆P Q
. Podemos reescribir la ecuación (1)
como:
∆P P
IM = P + Q . (2)
∆Q P
El ultimo termino en la ecuación (2) es igual al inverso de la elasticidad, multiplicado por P :
 
1
IM = P 1 − ,


donde  = − ∆Q P
∆P Q
. Igualando ingreso marginal con costo marginal:
 
1
P 1− = CM.

P
Resolviendo la ecuación anterior para  y recordando que 1 = P
:

P
= (3)
P − CM
De la ecuación (3) vemos inmediatamente que nunca maximizaremos utilidades donde  < 1,
esto ya que P ≥ P − CM , lo que nos da  ≥ 1. Es importante recordar que la formula en la
ecuación (3) simplemente nos da la elasticidad de la demanda en el punto donde se maximiza
las utilidad (dados los costos marginales), y que la la elasticidad de la demanda normalmente
cambia en distintos puntos de la demanda.

También podría gustarte