Está en la página 1de 2

Macroeconomía

1. Introducción a la macroeconomía
Actividades para el (la) estudiante

ACTIVIDADES

Estimado estudiante:

En este documento se comparten los propósitos principales de cada actividad que realizarás en
esta unidad. Es importante señalar que tu aprendizaje es un proceso personal e intransferible; es
decir, nadie puede aprender por ti; por tal motivo, ejercitarás procesos de pensamiento con la
finalidad de lograr un aprendizaje real y duradero.

Las actividades de aprendizaje son parte de tu formación académica y contribuyen al logro de la


competencia; existe una adecuada selección de tareas o actividades individuales y colaborativas
que pueden ser útiles para reforzar o aplicar lo aprendido. Tu docente te proporcionará las
instrucciones, información y/o los materiales necesarios para realizar tus actividades, así como los
criterios con los que te evaluará, asimismo, te invitamos a revisar el esquema de evaluación que se
encuentra en Material de apoyo.
Macroeconomía
1. Introducción a la macroeconomía
Actividades para el (la) estudiante

A continuación se mencionan las actividades que deberás realizar en el transcurso de esta unidad:

En esta actividad, el docente en línea te hará llegar la liga de un video que


deberás comentar en el foro junto con tus compañeros. La discusión
Actividad 1. enriquecerá tu visión y análisis sobre las escuelas de pensamiento
Pensamiento macroeconómico.
macroeconómico
Revisa orígenes de la macroeconomía y Pensamiento macroeconómico, antes
de iniciar tu actividad.

En esta actividad –describiendo y justificando tus respuestas–, responderás


las preguntas planteadas por tu docente en línea, referentes a las variables y
Actividad 2. Variables y
al modelo macroeconómico básico.
modelos
macroeconómicos
Revisa Medición de variables macroeconómicas y modelo macroeconómico
básico, antes de iniciar tu actividad.

Responderás y analizarás con información y estadísticas, una actividad que


involucrará variables de los temas: “Sistema de cuentas nacionales”, “Sistema
Actividad 3. Desempeño Financiero Mexicano”, “Políticas fiscal y monetaria”. Además, pondrás en
macroeconómico contexto toda la información anterior con el panorama económico nacional de
los últimos 10 años.

Antes de realizar la evidencia de aprendizaje, es importante realizar la


Autoevaluación
autoevaluación, que te permitirá medir el avance de los conocimientos
adquiridos en esta unidad.

Una vez que has entregado tus actividades, es momento de realizar una
Evidencia de investigación relacionada con variables económicas relacionadas con el
aprendizaje. México y la modelo básico; asimismo, investigarás qué actividad económica predomina en
macroeconomía el estado en que vives y relacionarás esto con la política económica actual del
país.

Al terminar la evidencia de aprendizaje, es muy importante que elabores tu


autorreflexión.
Autorreflexiones
A partir de los cuestionamientos presentados por tu docente en línea, elabora
tu ejercicio y súbelo a la sección Autorreflexiones.

Dentro del Foro de la unidad, tu docente te proporcionará las


especificaciones de tus actividades.

También podría gustarte