Está en la página 1de 37

REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON


Aprobado el 8 de Agosto de 2007

REGLAMENTO ESTUDIANTIL-
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

MISIÓN

La CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON es una institución de


educación superior privada que presta sus servicios a nivel regional y
nacional en modalidades presencial y a distancia, a través del Proceso
Integrado de Formación Profesional por Niveles, “PIF”, con generación
de nuevos conocimientos y competencias para el desarrollo.

Cumple sus funciones de docencia, investigación, extensión y relaciones


internacionales para la formación integral de la persona en valores
éticos, morales, políticos, económicos, ambientales y culturales, a través
de sus programas académicos, en un contexto de alto nivel de
excelencia científica, tecnológica y de investigación orientada al sector
productivo e interactuando con la comunidad nacional e internacional.

VISIÓN

La CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON en el 2015, año de


nuestro centenario como Organización Remington, se afianzará como
una institución educativa líder en el desarrollo de programas académicos
presenciales y a distancia, con innovaciones pedagógicas para que
nuestro Proceso Integrado de Formación Profesional por Niveles “PIF”,
sea el más completo, atractivo y flexible dentro de la oferta educativa
latinoamericana, en la búsqueda permanente de la creatividad y la
excelencia.

OBJETIVOS CORPORATIVOS

 Orientar a sus estudiantes para que alcancen una formación humana,


social, técnica, tecnológica, científica, que les permita crecer como
personas, desempeñarse con excelencia en el sector productivo,
contribuir a lograr una sociedad mejor y ser capaces de producir
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

conocimientos por medio de procesos investigativos que respondan a


las necesidades del medio, a través de las distintas actividades
curriculares.
 Construir formas de convivencia civilizada para el logro de los valores
institucionales y sociales. Promover la formación y consolidación de
comunidades académicas que ejecuten programas alrededor de la
calidad y con capacidad de gestión en los campos nacional e
internacional.
 Movilizar creativamente los nuevos elementos presentes en el
desarrollo cultural del país y de la región.
 Facilitar la formación y educación para crear una cultura ecológica, de
respeto a la biodiversidad y al medio ambiente y así acceder a una
mejor calidad de vida.
 Aplicar formas de participación y retroalimentación a través de los
medios estructurados que faciliten la circulación de la información, la
transmisión de conocimientos y la obtención de resultados, como son
los procesos de auto evaluación y autorregulación. Abierta al cambio
y a la innovación, por su vinculación con la sociedad, interpreta sus
necesidades y problemas económicos, plantea alternativas de
solución viables para aportar al cambio con alto contenido de equidad
social.
 Desarrollar destrezas y competencias para formar hombres y mujeres
de excelente calidad intelectual con actitud crítica, libre, creativa,
solidaria, comprometidos en la búsqueda de la paz y la tolerancia.
 Formar líderes en la difusión y búsqueda del conocimiento para
transformar y desarrollar sus procesos productivos y económicos,
promover los principios de la sociedad civil y ayudar a consolidar un
desarrollo sustentable y humano.

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

 Formación humana, social, técnica, tecnológica y científica, para un


desempeño excelente.
 Formación para la convivencia ciudadana y la paz.
 Formación para contribuir al desarrollo cultural del país.

Página 2 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

 Crear cultura para la protección de la biodiversidad, la ecología y el


medio ambiente.
 La participación, la comunicación y autorregulación serán parte de la
cultura organizacional.
 La vinculación al medio con soluciones que contribuyan al cambio y a
la equidad social.
 Formar líderes críticos, libres, creativos, solidarios, comprometidos
con la paz, el desarrollo humano y económico de la región, del país y
del mundo.
 Liderar la transformación del país a través de la difusión de
posiciones y principios de los estamentos de la CORPORACIÓN
UNIVERSITARIA REMINGTON.
Para efectos de este Reglamento Estudiantil entiéndase LA
CORPORACIÓN como CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON.

VALORES INSTITUCIONALES

Explicitan las líneas directivas de los comportamientos aceptados y


esperados por los miembros de LA CORPORACIÓN y aunque están en los
estatutos, aquí se expresan algunos:
La filosofía Institucional, es el resultado de la reflexión sobre el campo
axiológico, en relación con la problemática actual en cuanto a la ética
civil y los Derechos Humanos en Colombia y en particular sobre los
procesos regionales.
En este sentido, orienta su acción en los procesos de LA CORPORACIÓN
para movilizar a la comunidad universitaria en la construcción de los
valores pertinentes.
La concreción se refleja en comportamientos aceptados como válidos en
nuestra comunidad educativa, de suerte que cuando decimos
comportamientos queremos expresar que no partimos de principios
inmutables o rígidos sino que, comprendemos que la realidad humana o
social es problemática y cambiante, y que por ello nuestra adhesión está
por el diálogo, por la construcción del consenso en torno a unos
postulados que se presuponen viables y válidos.
La solidaridad, el respeto a la vida, la libertad, la tolerancia, la
persuasión, la productividad y la valoración del espacio ambiental.

Página 3 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

Por ello se reitera que LA CORPORACIÓN, es formadora de hombres y


mujeres con actitud crítica, libres, creativos, solidarios, comprometidos
en la búsqueda de la paz y la tolerancia en un ambiente exigente que
facilita la responsabilidad de todos frente al cambio; comprometida con
el desarrollo del conocimiento y la investigación científica y técnica, para
que el estudiante pueda asumir la función de transformar y desarrollar
los procesos productivos, económicos y sociales, y mejorar la calidad de
vida de la población.
Nuestra propuesta axiológica se fundamenta en el principio del
HUMANISMO SOCIAL, con OPORTUNIDADES PARA TODOS. A través de
éste orientamos nuestra acción tanto institucional como social.
En este sentido, se orienta la acción en los procesos para movilizar la
comunidad universitaria a la construcción de los valores pertinentes;
podríamos ubicar una lista de valores y al mismo tiempo las
recomendaciones para lograrlo pero, LA CORPORACIÓN no puede
limitarse exclusivamente al manejo y orientación de la persona.
En las sociedades modernas, el mecanismo para fundar y movilizar una
axiología, se hace respecto al sentir de las personas, de manera que sea
legítimo lo aceptado por los asociados, es decir, lo mayoritariamente
consentido y acordado, es más preciado y aceptado, para evitar lo que
socialmente se llama imposición o reproducción de modelos, que son tan
característicos en algunos movimientos de los países latinos.
Por eso promovemos los valores que consideramos necesarios para
dinamizar el tejido social, lo cual nos permite acercarnos más y mejor a
través de la capacidad de persuasión y de valoración afectiva. En este
sentido la razón de LA CORPORACIÓN en el campo de los valores, sigue
siendo la persona y su dignidad.
Es de resaltar que si los valores los toma la persona de la vida familiar,
de la red social, de la experiencia educativa y la organización socio-
política, entonces, la educación superior debe dirigir sus acciones hacia
la convergencia y dinamización de esos valores, de manera que la
persona reconozca e identifique los valores del otro y traspase el umbral
de la resistencia a la aceptación de valores diferentes a los propios.
El sector productivo ha demostrado ser un gran campo de acción, por
ello, la interacción mediante programas pertinentes, permite el
mejoramiento de la calidad y la eficiencia de los procesos en los
diferentes programas.
Por estas razones, se establecen como valores:

Página 4 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

1. La Ética Civil y los Derechos Humanos.


2. La Solidaridad.
3. El Respeto.
4. La Libertad.
5. La Tolerancia.
6. La Productividad y apoyo a los empresarios.
7. La valoración del espacio ambiental.
8. Lo público como responsabilidad social.

SIMBOLOGÍA DE LOS COLORES DE LA BANDERA REMINGTON

Nuestra Bandera está constituida por los colores rojo y azul; el azul es el
fondo de la misma y el rojo está en una cruz asimétrica alineada a la
derecha que atraviesa toda la bandera, formándose cuatro rectángulos
azules en el fondo, resaltando la figura de la cruz roja.
El color rojo fundamenta el pensamiento institucional, como proyecto
socioeducativo, cual es el de la reidentificación del ser humano y a
través de ello, lograr la humanización de la sociedad, pues el color rojo
legitima los sentimientos, sensaciones, emociones y pasiones del
hombre, como constructores propios del pensamiento humano y su
proyección hacia el fortalecimiento de las ideas y los conceptos que han
de propiciar la creatividad y la innovación como posibilidades de nuevas
propuestas para el bien común.
Los sentimientos, sensaciones, emociones y pasiones del ser humano,
propician la percepción del mundo y de sus realidades, suscitando
formas de compromiso a través del pensamiento y la acción, por ello,
todo lo anterior se convierte en el mejor mapa para que el ser defina su
escala axiológica en torno a lo ético, lo estético, lo social, lo político, lo
cultural, lo ambiental y en fin en torno a todo aquello que hace parte de
sus propios contextos de interacción humana.
Se sintetiza en el color rojo, el fundamento de la Formación de nuestros
profesionales, cual es el de la formación humanística, entendiendo que
en cada uno de ellos, se proyecta un ser intelectivo desde lo emocional,
para una mejor comprensión del mundo y aprehensión adecuada de él.

Página 5 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

El color azul es símbolo de positivismo, responsabilidad, fidelidad,


justicia, caridad y veracidad, así como también de brillantez, amistad,
serenidad y optimismo, inspira confianza y armonía, significa. Abarca,
entre otras cosas un amplio espectro de posturas personales que van
desde el aspecto lógico y práctico, hasta los sueños, visiones y
esperanzas. Implica la observación y visión global, significa además la
capacidad de síntesis y elaboración de conclusiones.
El azul comporta la indagación, la búsqueda y la verificación del valor y
el beneficio, buscando respaldo lógico a los mismos. Manifiesta carácter
creativo y generativo desde la lógica, desde la razón. Desde allí busca
que las cosas ocurran, procurando siempre la eficiencia y la eficacia.
En la formación de nuestros profesionales, connota la competitividad
como tales, dentro de sus propias disciplinas de formación, basada en la
lógica y en la razón, buscadora de nuevas oportunidades que sirvan
para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y el
desarrollo armónico y sostenible de los colectivos sociales.
Rojo y azul. Humanización y profesionalismo. Síntesis total de la Misión
Institucional, hacia la construcción de una Nueva Visión Profesional.

LOGO

Nuestro emblema tiene dos partes esenciales inseparables:


1. El símbolo constituido y un círculo que contiene dos principios
institucionales “Poder Estudiar Poder Trabajar” separados por la
flor de Liz que representa vencer con el conocimiento. La “R” de
Remington centrada utilizando fondos de color rojo y azul
nuestros colores institucionales, la fecha 1915 representa el año
de gestación de esta bella obra.

2. La segunda parte inseparable del emblema es el logo o tipo de


letra constituido por tres palabras claves, CORPORACIÓN

Página 6 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

UNIVERSITARIA REMINGTON, con tres intensidades de letras


diferentes para resaltar nuestro nombre de origen.

DE LA CALIDAD Y CLASIFICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

ARTÍCULO 1. La calidad de estudiante se adquiere mediante el acto de la


matrícula en un programa ofrecido por LA CORPORACIÓN y se termina o
se pierde por las causales que se señalan en este Reglamento. Ningún
estudiante será admitido en calidad de asistente.
ARTÍCULO 2. Los estudiantes de LA CORPORACIÓN se clasifican en
estudiantes regulares y condicionales.
ARTÍCULO 3. El estudiante regular es aquel que ha cumplido con los
requisitos exigidos por LA CORPORACIÓN, mantiene un promedio
aritmético mínimo en cada período académico de tres punto cero (3.0) y
su situación disciplinaria es normal.
Se entiende por promedio aritmético la sumatoria de las calificaciones
definitivas de las materias cursadas en el mismo período académico
dividido por el número de materias.
Para los efectos del presente Reglamento, los egresados no graduados
de cualquiera de los programas o cursos ofrecidos por LA CORPORACIÓN
se asimilan a los estudiantes regulares.
ARTÍCULO 4. Son estudiantes condicionales:
4.1. Los estudiantes que han sido sancionados con prueba académico
disciplinaria o con matrícula condicional conforme a lo
establecido en el artículo 85, numerales 85.2.2. y 85.3.1. de este
Reglamento.
4.2. Los estudiantes cuyo promedio aritmético en cualquiera de los
períodos académicos, sea inferior a tres punto cero (3.0). En
este caso, el estudiante deberá obtener el promedio aritmético
de tres punto cinco (3.5), en el siguiente período académico para
conservar su calidad de estudiante. Casos excepcionales serán
atendidos por la Vicerrectoría Académica.
ARTÍCULO 5. Son estudiantes de pregrado quienes cursan un programa
académico conducente a un título en una profesión o en una disciplina
en los niveles profesional, tecnológico o técnico profesional, mediante
los requisitos establecidos por el presente Reglamento.

Página 7 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

ARTÍCULO 6. Son estudiantes de postgrado quienes cursan un programa


académico conducente a un título de especialización.
ARTÍCULO 7. Los estudiantes que LA CORPORACIÓN atienda bajo la
modalidad a distancia, se clasificarán de acuerdo con los criterios
anteriores.
ARTÍCULO 8. La calidad de estudiante se pierde:
8.1. Cuando se obtenga el grado respectivo.
8.2. Cuando no se haya hecho uso del derecho de renovación de
matrícula dentro de los plazos señalados por LA CORPORACIÓN.
8.3. Cuando se haya perdido el derecho a permanecer en LA
CORPORACIÓN por sanción disciplinaria o por rendimiento
académico.
8.4. Cuando por motivos graves de salud, previo dictamen del
profesional competente, se considere inconveniente su
permanencia en LA CORPORACIÓN o su continuación en el
correspondiente programa, dadas las características del mismo.

DE LOS DERECHOS Y DEBERES

ARTÍCULO 9. El estudiante debe actuar, dentro y fuera de LA


CORPORACIÓN, con ética, lealtad, responsabilidad, como corresponde a
un miembro de la misma.
ARTÍCULO 10. Son deberes del estudiante:
10.1. Cumplir con los estatutos, normas, acuerdos, resoluciones,
reglamentos, instrucciones y directivas que rigen y que en el
futuro se den en LA CORPORACIÓN.
10.2. Observar las normas de la moral, la cultura y la convivencia
institucional.
10.3. Dar trato respetuoso a todos los miembros de LA CORPORACIÓN.
10.4. Participar eficientemente en las actividades académicas que
constituyan el programa de su formación profesional.
10.5. Cuidar con esmero las edificaciones, muebles, equipos y demás
materiales que LA CORPORACIÓN tiene para su formación y
responsabilizarse por los daños que en ellos ocasionen.

Página 8 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

10.6. Si hace uso del crédito Institucional Remington, presentar su Paz


y Salvo en las fechas correspondientes a su Plan de Crédito.
10.7. Exhibir el carné de LA CORPORACIÓN cuando se le solicite.
ARTÍCULO 11. Son derechos del estudiante:
11.1. Recibir tratamiento respetuoso por parte de los directivos,
funcionarios, profesores y compañeros de LA CORPORACIÓN.
11.2. Acceder a todas las fuentes de información científica que ofrezca
LA CORPORACIÓN dentro de las reglamentaciones establecidas.
11.3. Recibir los servicios de Bienestar Universitario que LA
CORPORACIÓN ofrece, de acuerdo con los reglamentos que
regulan su funcionamiento.
11.4. Hacer reclamos respetuosos y oportunos a personas y
autoridades u organismos universitarios, sobre aspectos
académicos, disciplinarios y/o administrativos de LA
CORPORACIÓN.
11.5. Renovar la matrícula dentro de las fechas establecidas.
11.6. Cursar el programa de formación previsto y utilizar los recursos
complementarios que LA CORPORACIÓN le ofrece, dentro de las
normas y reglamentos para su utilización.
11.7. Conocer oportunamente el resultado de las evaluaciones
académicas que le sean practicadas.
11.8. Ser oído en descargos e interponer los recursos previstos en el
presente Reglamento.

DE LAS DISTINCIONES Y LOS ESTÍMULOS


PREMIO “EXCELENCIA REMINGTON”

ARTÍCULO 12. El premio “EXCELENCIA REMINGTON” es la máxima


distinción que se otorga a los estudiantes de LA CORPORACIÓN. Será
concedido por el Consejo Académico, se adjudica al estudiante que haya
obtenido el más alto promedio de calificaciones correspondiente a la
promoción de cada uno de los niveles de la Educación Superior, siempre
que se haya destacado por su lealtad y por su buen comportamiento,
haya cursado todos sus estudios superiores en ella y no haya perdido
ninguna asignatura.

Página 9 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

ARTÍCULO 13. El premio de “EXCELENCIA REMINGTON”, será otorgado a


un solo estudiante por cada nivel de Educación Superior; en caso de
resultar varios estudiantes con el mismo promedio, se procederá a
sortear el premio en presencia de estos estudiantes, pero en el acto de
entrega se hará expreso reconocimiento del nivel de excelencia de todos
los estudiantes que obtuvieron el máximo promedio.
ARTÍCULO 14. Los Decanos o en su defecto los Directores de Escuela,
presentarán por escrito al Consejo Académico los candidatos de cada
nivel que a su juicio reúnan todas las condiciones estipuladas en el
artículo anterior, incluyendo el análisis de criterios para tal nominación.
ARTÍCULO 15. Esta distinción da derecho a un Diploma de Honor,
suscrito por el Rector y el Secretario General, a la constancia en el acto
de haber obtenido este máximo galardón académico y a la exención del
pago de los derechos de grado. No exime de las demás obligaciones
adquiridas por el estudiante con LA CORPORACIÓN.

DE LAS ADMISIONES Y DE LA MATRÍCULA

ARTÍCULO 16. De la inscripción. Se entiende por inscripción, el acto por


el cual un aspirante solicita su admisión a un programa académico
ofrecido por LA CORPORACIÓN.
Para la inscripción se requiere presentar:
16.1. Solicitud de admisión según formulario expedido por LA
CORPORACIÓN.
16.2. Dos fotografías de 3 por 4 centímetros, a color y de fondo
blanco.
16.3. Recibo de pago de los derechos correspondientes.
LA CORPORACIÓN es autónoma para recibir a sus estudiantes y podrá
reservarse las razones en el caso de no ser admitidos. La inscripción a
los programas estará abierta a quienes, en ejercicio de la igualdad de
oportunidades, demuestren poseer las capacidades requeridas y
cumplan las condiciones académicas que en cada caso se exijan, sin
tener en cuenta raza, credo, sexo o condición económica o social.
ARTÍCULO 17. La inscripción debe hacerse en la oficina de Admisiones y
Registro en las formas establecidas por ésta.

Página 10 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

LA CORPORACIÓN no devolverá en ningún caso los derechos de


inscripción.
ARTÍCULO 18. De la Selección. Se entiende por selección, el proceso
interno que LA CORPORACIÓN diseña para conocer, analizar y evaluar
las condiciones mínimas requeridas para ingresar a estudiar un
programa académico, según las características del perfil del aspirante,
mediante una evaluación de admisión.
ARTÍCULO 19. De la Admisión. Es el acto mediante el cual LA
CORPORACIÓN, según su criterio, otorga al aspirante el derecho a
matricularse en un programa académico, previo el cumplimiento de los
requisitos establecidos en el presente Reglamento.
PARÁGRAFO. LA CORPORACIÓN se reserva el derecho de no abrir los
programas ofrecidos, cuando la admisión de estudiantes no alcance el
número mínimo establecido.
ARTÍCULO 20. De la Matrícula. Es un convenio entre LA CORPORACIÓN y
el estudiante. A través de este acto LA CORPORACIÓN se compromete a
ofrecer una formación integral, y el estudiante a mantener un
rendimiento académico satisfactorio, a cumplir con todas las
obligaciones inherentes a su condición de estudiante y los deberes
establecidos en el Reglamento. Este convenio se formaliza, previo el
cumplimiento de los siguientes requisitos:
20.1. Fotocopia del diploma del título obtenido o del acta de grado.
20.2. Fotocopia del Documento de Identidad.
20.3. Comprobante de pago del valor de la matrícula, con el Paz y
Salvo correspondiente.
20.4. Resultados del Examen de Estado del Instituto Colombiano para
el Fomento de la Educación Superior –ICFES-. El puntaje del
Examen de Estado exigido por LA CORPORACIÓN, será fijado por
el Consejo Académico mediante acuerdo.
20.5. Haber obtenido en el Examen de Estado un puntaje no inferior al
mínimo que establezca LA CORPORACIÓN.
20.6. Los aspirantes que hayan adelantado estudios en el exterior se
regirán por los convenios o disposiciones oficiales vigentes.
ARTÍCULO 21. La firma de la matrícula implica que el estudiante se
compromete a cumplir los estatutos, normas, acuerdos, resoluciones y
reglamentos de LA CORPORACIÓN.

Página 11 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

ARTÍCULO 22. La matrícula, o su renovación, serán firmadas por el


estudiante en la Oficina de Admisiones y Registro, dentro de las fechas
establecidas en el calendario académico de LA CORPORACIÓN.
ARTÍCULO 23. Para matricularse en un periodo lectivo, el estudiante
deberá tener definida la situación académica del periodo anterior y estar
a Paz y Salvo por todo concepto, con LA CORPORACIÓN. Para efectos de
su clasificación en un período académico del programa, cuando esté
cursando asignaturas de dos o más periodos académicos, la matrícula
corresponderá al nivel en el cual tenga el mayor número de asignaturas.
Si el número de asignaturas es igual, deberá matricularse en el nivel
inferior.
ARTÍCULO 24. En la matrícula constarán expresamente las asignaturas
que el estudiante cursará en el respectivo período lectivo.
PARÁGRAFO. Para matricular asignaturas adicionales a las que les
corresponde en el respectivo período académico, deberá contar con la
debida autorización de la respectiva Decanatura o en su defecto la
Dirección de Escuela.

DE LAS TRASFERENCIAS INTERNAS

ARTÍCULO 25. De las Transferencias Internas. Se entiende por


transferencia interna la aceptación de un estudiante que acredite haber
cursado asignaturas en otro Programa Académico de LA CORPORACIÓN.
Para efectos de la transferencia interna se deberá contar siempre con la
debida autorización del Decano respectivo o, en su defecto, del Director
de la Escuela a la que está adscrito el programa al que aspira y se
tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
25.1. Disponibilidad de cupos.
25.2. Antecedentes personales, disciplinarios y académicos del
estudiante.
25.3. Calificaciones con un promedio aritmético mínimo de tres punto
cero (3.0).
25.4 No obstante lo anterior LA CORPORACIÓN se reserva el derecho
de aceptar la transferencia.

Página 12 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

DE LAS TRANSFERENCIAS EXTERNAS

ARTÍCULO 26. Se entiende por Transferencia Externa la aceptación, por


parte de LA CORPORACIÓN, de un estudiante que acredite haber
aprobado las asignaturas cursadas en otra institución de Educación
Superior o de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
debidamente reconocida por el Estado.
ARTÍCULO 27. Para aceptar la transferencia externa, el Decano
respectivo o en su defecto el Director de la Escuela determinará, previo
estudio académico, las asignaturas que puedan ser homologadas, y las
que deban ser cursadas por el aspirante de acuerdo al plan de estudios
del respectivo programa. Además deberá presentar certificado de
conducta y de antecedentes disciplinarios expedidos por el Decano o
Rector de la institución de donde proviene.
ARTÍCULO 28. Para efectos de la transferencia externa se deberá contar
siempre con la autorización del respectivo Decano, o en su defecto del
Director de Escuela, y se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
28.1. Disponibilidad de cupos.
28.2. Antecedentes personales, disciplinarios y académicos del
estudiante.
28.3. El pago del valor de las homologaciones.
28.4. No obstante lo anterior LA CORPORACIÓN se reserva el derecho
de aceptar la transferencia.
PARÁGRAFO UNO. Para efectos de la aceptación de la Transferencia
Externa de estudiantes de los cuatro últimos semestres, para programas
profesionales y de dos últimos semestres, para programas tecnológicos
y técnicos profesionales, se deberá además contar con la autorización de
la Vicerrectoría Académica o en su defecto de la Rectoría.
PARÁGRAFO DOS. Para efectos de la aceptación de Transferencias
Externas de forma masiva de estudiantes originarios de una misma
Institución de Educación Superior se deberá además contar con la
autorización de la Vicerrectoría Académica y de la Rectoría.
ARTÍCULO 29. Para efecto de las homologaciones se tendrán en cuenta
las asignaturas que contengan un micro currículo, y número de horas o
de créditos similares a las que conforman el plan de estudios del
programa académico en el que sea admitido el estudiante, y éste
acredite haber cursado y aprobado con una nota mínima de tres punto

Página 13 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

cero (3.0) en otra Institución de Educación Superior o de Educación para


el Trabajo y el Desarrollo Humano, debidamente reconocida por el
Estado. Igualmente se homologará la materia que se certifique como
aprobada cuando la evaluación es cualitativa.
PARÁGRAFO. En caso de que la asignatura haya sido aprobada con
antelación mayor a cinco (5) años, el Decano o en su defecto el Director
de la Escuela, evaluará la necesidad de exigir la presentación de examen
de suficiencia.

DE LOS REINGRESOS

ARTÍCULO 30. Se entiende por reingreso la autorización otorgada al


aspirante por el Decano o en su defecto el Director de Escuela, para
continuar sus estudios, suspendidos con anterioridad, en LA
CORPORACIÓN, previo al cumplimiento de los requisitos establecidos en
el presente Reglamento. Para efectos del reingreso se aplicará lo
previsto en los numerales 25.1 al 25.4 del artículo 25.
ARTÍCULO 31. Quien haya sido aceptado para reingresar a LA
CORPORACIÓN deberá someterse a las condiciones académicas y
administrativas vigentes para el período lectivo al cual ingresa, y se
debe matricular en el pénsum académico vigente al momento de la
matrícula.

DE LA LIQUIDACIÓN DE MATRÍCULA Y
DEMÁS SERVICIOS ACADÉMICOS

ARTÍCULO 32. La liquidación de derechos de matrícula, servicios de


Bienestar Universitario y demás servicios académicos, se hará de
conformidad con las disposiciones que sobre la materia dicte LA
CORPORACIÓN.
ARTÍCULO 33. LA CORPORACIÓN aplicará los descuentos que al respecto
reglamente el Rector o el Consejo Directivo, para la liquidación de la
matrícula.

Página 14 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

ARTÍCULO 34. Los estudiantes que se encuentren en período académico


condicional pierden el beneficio económico que hubiere otorgado LA
CORPORACIÓN.
ARTÍCULO 35. Todos los asuntos relacionados con inconvenientes para
el pago de matrículas y/o servicios académicos, serán objeto de estudio
y decisión en la Oficina de Admisiones y Registro, previo visto bueno de
la Vicerrectoría Administrativa y Financiera.
PARÁGRAFO. Ningún estudiante podrá matricularse sin presentar el
recibo de pago de matrícula o, en su defecto, el pagaré en el que
consten los acuerdos hechos con LA CORPORACIÓN para el pago de la
misma. Esto incluye a los estudiantes que tienen préstamos con
instituciones como el ICETEX o alguna otra entidad que otorgue créditos
de estudio.

DE LOS TRÁMITES PARA REALIZAR LA MATRÍCULA ACADÉMICA

ARTÍCULO 36. La matrícula es el acto por el cual el aspirante admitido


en LA CORPORACIÓN, en forma voluntaria y personal, adquiere la
calidad de estudiante y se compromete, mediante su firma, a cumplir
sus Estatutos y Reglamentos.
ARTÍCULO 37. La Matrícula deberá realizarse en el sitio y ante la
autoridad que LA CORPORACIÓN determine, dentro del período
establecido por el calendario académico, previo cumplimiento de los
requisitos estipulados en el presente Reglamento.
PARÁGRAFO PRIMERO. Cualquiera que sea la forma de pago de los
derechos de matrícula, este pago no formaliza la misma para efectos
académicos, pues esto ocurre solo con la matrícula de asignaturas que
se realiza en la Oficina Admisiones y Registro al hacer la expedición de
horarios de cada estudiante.
PARÁGRAFO SEGUNDO. Se entiende por matrícula ordinaria la realizada
dentro de las fechas fijadas para tal fin en el calendario académico. Se
entiende por matrícula extraordinaria la realizada posteriormente a las
fechas fijadas para la matrícula ordinaria dentro de los plazos
establecidos en el calendario académico, y solo hasta una (1) semana
después de iniciado el período académico respectivo.

Página 15 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

DE LOS REQUISITOS ACADÉMICOS DE LA MATRÍCULA

ARTÍCULO 38. Los estudiantes que ingresen por primera vez a LA


CORPORACIÓN, salvo transferencias o reingresos, deberán matricularse
en el primer nivel y tomar la totalidad de las asignaturas programadas.
En caso de no ser posible, requiere la autorización del respectivo Decano
o en su defecto del Director de Escuela.
ARTÍCULO 39. Los estudiantes a partir del segundo nivel podrán
matricular asignaturas pertenecientes a diferentes niveles, siempre y
cuando hayan cursado el correspondiente prerrequisito y la asignatura
esté contemplada dentro de la programación del período respectivo.
PARÁGRAFO. Quien se exceda del número de asignaturas o créditos
pertenecientes al nivel que se cursa, debe cancelar el valor proporcional
de la matrícula según el número de asignaturas o créditos que inscriba,
siempre que obtenga autorización de la Decanatura o en su defecto
Dirección de Escuela, dependencia que definirá el número máximo de
asignaturas o créditos que pueda cursarse por cada periodo académico.
ARTÍCULO 40. Para realizar la matrícula cada estudiante entregará en la
oficina correspondiente los documentos exigidos por LA CORPORACIÓN
según las normas vigentes.

DE LAS CANCELACIONES VOLUNTARIAS Y ADICIONES DE


ASIGNATURAS Y DE PERÍODO ACADÉMICO

ARTÍCULO 41. Se entiende por cancelación voluntaria del período


lectivo, la interrupción de un período académico solicitada por el
estudiante y autorizada por la respectiva Decanatura o en su defecto la
Dirección de Escuela.
Se entiende por cancelación voluntaria de una asignatura la
interrupción, por el resto del periodo académico, del derecho y de la
obligación que tiene el estudiante de cursar dicha asignatura con
autorización de la respectiva Decanatura o en su defecto la Dirección de
Escuela.
ARTÍCULO 42. La Decanatura o en su defecto la Dirección de Escuela
podrá autorizar a un estudiante la cancelación de un período lectivo o de
una asignatura, siempre que no hubiere transcurrido un tiempo superior
del 25% del periodo académico después de iniciadas las actividades

Página 16 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

académicas, y siempre y cuando no se haya evaluado el 30% o más de


la asignatura. Casos excepcionales serán autorizados por la Vicerrectoría
Académica.
Esta autorización se comunicará a la Oficina de Admisiones y Registro
dentro de los cinco (5) días siguientes de la toma de decisión.
PARÁGRAFO. Una misma asignatura no podrá cancelarse
voluntariamente por más de dos (2) veces.
ARTÍCULO 43. Si un estudiante hubiere pagado los valores estipulados
para su matrícula y no pudiere ingresar a cursar el programa académico
seleccionado, no tendrá derecho a la devolución del valor pagado.
PARÁGRAFO. Se exceptúan de lo anterior los estudiantes llamados al
servicio militar, quienes tendrán derecho a la devolución del valor total
cancelado por concepto de matrícula; igualmente se devolverá el valor
cancelado por matricula cuando el programa no sea abierto por decisión
de LA CORPORACIÓN, según lo establecido en este Reglamento.

DE LAS ASIGNATURAS, EVALUACIONES, RENDIMIENTO


ACADÉMICO, PROGRAMACIÓN Y ASISTENCIA

ARTÍCULO 44. Se entiende por Evaluación Académica el análisis y


control de los diversos factores que intervienen en el proceso
pedagógico.
ARTÍCULO 45. Los resultados de las evaluaciones serán entregados a la
Decanatura o Dirección de Escuela, dentro de los cinco (5) días hábiles
luego de presentada la prueba.
ARTÍCULO 46. Los resultados de las evaluaciones a que se refiere este
Reglamento, se expresan en forma cuantitativa con un solo decimal, en
números de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0).
ARTÍCULO 47. Se considera aprobada una asignatura cuando la
calificación sea igual o superior a tres punto cero (3.0), salvo que se
trate de evaluaciones que dentro de este Reglamento gocen de un
tratamiento especial.
PARÁGRAFO. Las evaluaciones de habilitación abarcan todo el contenido
de la asignatura y se aprueban con una nota igual o superior a tres
punto cero (3.0); no obstante, cualquiera sea la nota aprobatoria, la
materia será calificada como máximo con tres punto cero (3.0).

Página 17 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

ARTÍCULO 48. Las evaluaciones que se realizan en LA CORPORACIÓN


son: Sumativas, de Sustentación, de Suficiencia, Supletorios, de
Habilitación y Preparatorios.
ARTÍCULO 49. Las evaluaciones sumativas son las resultantes de las
pruebas orales y escritas, trabajos personales o de grupo,
interrogatorios en clase, investigaciones, análisis de casos, lecturas
dirigidas, ejercicios prácticos de taller, laboratorios o ejercicios de
campo, prácticas docente asistenciales, prácticas profesionales, mesas
redondas, seminarios y otras que se efectúen a los estudiantes. Estas
evaluaciones deben ser acumulativas e integran la calificación que tiene
un valor del 100%. Para tal efecto el periodo académico contiene los
siguientes procesos académicos evaluativos: Seguimientos, Parciales,
Coevaluación y Finales.
Los valores establecidos para cada uno de los procesos académicos
evaluativos en Educación de Pregrado, son:
Primer parcial: 20%
Segundo parcial: 20%
Seguimiento: 30%
Coevaluación: 10%
Final: 20%
El promedio aritmético de las calificaciones obtenidas en los procesos
evaluativos señalados, dará el resultado definitivo del desempeño
académico en cada asignatura.
PARÁGRAFO PRIMERO. Para los seminarios de grado, cursos dirigidos y
asignaturas intensivas, los valores de las evaluaciones serán
determinadas previamente por la Decanatura o Dirección de Escuela
previo concepto vinculante del Consejo de Escuela.
PARÁGRAFO SEGUNDO. En los programas a distancia los porcentajes de
evaluación serán flexibles, de acuerdo con las particularidades de esta
metodología.
PARÁGRAFO TERCERO. La calificación obtenida en el seguimiento,
deberá estar fundamentada, como mínimo, en tres (3) pruebas
sumativas objetivas por cada asignatura.
PARÁGRAFO CUARTO. El Consejo Académico podrá facultar a las
Escuelas para que, previo estudio y justificación, modifiquen el número

Página 18 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

de evaluaciones y el porcentaje de las mismas en sus respectivos


programas académicos, respetando la coevaluación del 10%.
ARTÍCULO 50. Evaluación de Sustentación es la disertación que sobre su
trabajo de grado hace el estudiante ante un Jurado Calificador y se
califica cualitativamente como aprobado o reprobado.
ARTÍCULO 51. Evaluación de Suficiencia es la prueba que comprende
todo el contenido de una asignatura no cursada del respectivo programa
académico. Se sujetará a los siguientes requisitos:
51.1. Debe ser solicitada por escrito, para presentarse en el periodo de
las habilitaciones o antes de iniciarse la matrícula ordinaria.
51.2. Debe ser autorizada por la respectiva Decanatura o en su defecto
Dirección de Escuela y se presentará la evaluación previo pago
de los derechos pecuniarios que señale LA CORPORACIÓN.
51.3. La prueba de suficiencia abarcará todo el contenido de la
asignatura y será realizada y calificada por dos (2) evaluadores y
la nota mínima necesaria para aprobarla será de tres punto
CINCO (3.5).
51.4. En caso de no ser aprobada la evaluación de suficiencia se hará
la correspondiente anotación de reprobado de la asignatura en
los registros académicos del estudiante, y éste deberá
matricularla y cursarla como materia repetida.
51.5. La materia debe ser determinada por el Consejo de Escuela
como susceptible de ser cursada por suficiencia. Ninguna
asignatura práctica podrá ser objeto de evaluación de suficiencia.
51.6. El número máximo de suficiencias a presentar por un estudiante
dentro de un período académico será de dos (2) asignaturas.
Casos excepcionales serán tratados por la Vicerrectoría
Académica.
ARTÍCULO 52. Evaluación de Habilitación. Es la prueba que el estudiante
presenta, al haber perdido una asignatura con nota igual o superior a
dos punto cinco (2.5). Se sujetará a los siguientes requisitos:
52.1. La materia debe ser determinada por el Consejo de Escuela
como susceptible de ser Habilitada y el derecho de habilitar solo
será válido dentro del período en el cual se cursó y reprobó la
materia.
55.2. Ninguna asignatura práctica podrá ser objeto habilitación.

Página 19 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

52.3. La asignatura perdida por tercera vez no podrá ser habilitada ni


tampoco las demás asignaturas matriculadas en el mismo
periodo académico.
52.4. El número máximo de asignaturas que un estudiante puede
habilitar en cada período académico está determinado por la
cantidad de asignaturas habilitables que está cursando, así:
Hasta tres asignaturas: Una asignatura.
Cuatro o más asignaturas: Dos asignaturas.
ARTÍCULO 53. Evaluación Supletoria es la evaluación que se presenta en
reemplazo de aquella que por causa justificada debidamente
comprobada, se deje de presentar. Se sujetará a los siguientes
requisitos:
53.1. Un supletorio de prueba parcial, final o de habilitación requerirá
autorización de la Decanatura de Facultad o en su defecto de la
Dirección de Escuela.
53.2. La solicitud será presentada a la Decanatura o Dirección dentro
de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de la prueba que
no pudo presentarse, acompañada de los comprobantes que
sustenten la petición. En caso de ser aprobada la solicitud el
examen deberá presentarse dentro de los ocho (8) días hábiles
siguientes a la fecha de aprobación.
PARÁGRAFO. Los supletorios de evaluaciones de seguimientos podrán
ser autorizados por el docente previa solicitud justificada dentro de los
dos (2) días hábiles siguientes a la realización de la prueba.
ARTÍCULO 54. Evaluación de Preparatorio. Es la prueba de
conocimientos que debe presentar el estudiante como requisito de
grado, cuando éste sea definido como tal por la respectiva Dirección de
Escuela la cual reglamentará su funcionamiento. Su evaluación será
realizada por tres (3) jurados y su calificación será cualitativa como
probada o reprobada.
ARTÍCULO 55. Cuando el estudiante tenga serios motivos de
inconformidad con la calificación de las pruebas escritas, tendrá derecho
a solicitar la revisión, ante el profesor, dentro de los dos (2) días hábiles
siguientes a la entrega del resultado.
ARTÍCULO 56. La segunda calificación sólo aplicará para evaluaciones
escritas de parciales, finales, habilitaciones, supletorias de éstas, y debe
ser solicitada por el interesado, en forma escrita, dentro de los cuatro

Página 20 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

(4) días hábiles siguientes a la entrega del resultado inicial de la


evaluación, sustentando los motivos de inconformidad ante la Dirección
de Escuela o Decanatura de Facultad, quien designará un segundo
calificador. La calificación definitiva de la prueba será la asignada por el
segundo calificador. Cuando la diferencia entre las dos (2) calificaciones
sea superior a una unidad, se nombrará un tercer calificador y la
calificación que éste asigne será definitiva e inapelable. En todo caso los
procedimientos deberán realizarse antes de finalizar el período
académico.
PARÁGRAFO. Las evaluaciones orales no serán susceptibles de revisión
ni de segundo calificador. Cuando se trate de evaluaciones orales en
parciales, finales, habilitaciones y sustentación del trabajo de grado
deberán contar por lo menos con un jurado adicional al profesor y la
calificación será el promedio matemático de los dos (2) jurados.
ARTÍCULO 57. En caso de revisión de los resultados de las evaluaciones,
si hubiere lugar a modificación, ésta deberá constar en acta separada,
donde se debe consignar la razón de la modificación. La Dirección de
Escuela o Decanatura de Facultad del programa académico deberá
refrendar con su firma el acta respectiva y obtener autorización de la
Vicerrectoría Académica. En todo caso los procedimientos deberán
realizarse antes de iniciar el período académico inmediatamente
siguiente.
ARTÍCULO 58. El estudiante que no presente, sin causa justificada,
cualquiera de las evaluaciones sumativas que se efectúen durante el
período lectivo, obtendrá un resultado de cero punto cero (0.0). Si
presentare causa justificada, el estudiante deberá solicitar evaluación
supletoria según este Reglamento.
ARTÍCULO 59. En los casos de las evaluaciones correspondientes a
preparatorios, suficiencias, supletorios y habilitaciones los estudiantes
deberán cancelar, previamente, el valor de los derechos establecidos
para los mismos por LA CORPORACIÓN la cual podrá establecer las
situaciones en las cuales se exonere de pago de dichos derechos.

DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO

ARTÍCULO 60 Intensificación Pedagógica. En el caso de las materias


prácticas, los estudiantes que a juicio del Consejo de Escuela, deban
subsanar algunas deficiencias en el logro de objetivos, no serán

Página 21 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

calificados hasta haber cumplido con las jornadas obligatorias de


intensificación pedagógica en período vacacional, según reglamentación
que expedirá la Escuela a la que aplique, sin que exceda el 60% del
período de vacaciones.
ARTÍCULO 61. Para garantizar la calidad del proceso académico, a juicio
del Consejo Académico se podrá determinar que el estudiante deba
matricular y cursar obligatoriamente las asignaturas perdidas y /o
canceladas en el período inmediatamente anterior aun cuando sean las
únicas que pueda cursar, previa recomendación del Consejo de Facultad.
ARTÍCULO 62. Si el estudiante reprueba el 50% o más de las
asignaturas matriculadas sin que llegue al 80% de las mismas, se
considerará perdido el derecho de habilitar excepto en el caso de estar
cursando una sola asignatura y estará obligado a repetir las asignaturas
perdidas.
Parágrafo. En el caso de perder por tercera vez una asignatura perderá
el derecho a habilitar todas las asignaturas matriculadas en el
correspondiente periodo académico.
ARTÍCULO 63. En caso de pérdida del 80% o más del número de
asignaturas cursadas, el estudiante quedará excluido del Programa
Académico en que se encuentra matriculado de manera automática y
definitiva.
ARTÍCULO 64. Si una misma asignatura se pierde por segunda vez, el
estudiante debe matricular obligatoriamente esta asignatura en el
periodo académico siguiente. En caso de no aprobar esta asignatura que
repite por tercera vez, el periodo académico se considerará perdido y
además el estudiante quedará suspendido del Programa Académico
durante un semestre. Cumplida esta suspensión el estudiante podrá, a
consideración del Consejo Académico, reingresar para cursar todas las
materias que había cursado en el último periodo académico en el que
estuvo matriculado. En caso de perder nuevamente la materia, el
estudiante quedará excluido definitivamente del programa Académico.

DE LOS CURSOS DE VACACIONES, LOS CURSOS DIRIGIDOS, Y


DE LAS ASIGNATURAS INTENSIVAS

ARTÍCULO 65. Curso de Vacaciones es el realizado entre dos (2)


períodos académicos con el objetivo de nivelar, repetir o adelantar

Página 22 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

asignaturas. Se realizan en un calendario especial, conservando el


contenido programático, objetivos y duración establecidos para los
cursos que se sirven en un período académico ordinario.
ARTÍCULO 66. Todo curso de vacaciones debe cumplir los siguientes
requisitos:
66.1. Debe existir petición escrita de los estudiantes interesados
mínimo con un mes de anticipación a la terminación de las clases
del respectivo período académico.
66.2. La Dirección de Escuela respectiva someterá a la aprobación
previa de la Vicerrectoría Académica, las asignaturas
susceptibles de ser servidas bajo esta modalidad y el número
mínimo de estudiantes.
66.3. El estudiante pagará los derechos económicos definidos por LA
CORPORACIÓN.
ARTÍCULO 67. En el curso de vacaciones se podrán cursar asignaturas
simultáneamente, siempre y cuando no exista incompatibilidad en el
horario, ni se contravenga el presente Reglamento.
ARTÍCULO 68. Las asignaturas vistas en curso de vacaciones no podrán
ser objeto de habilitación; en caso de pérdida deberán matricularse
obligatoriamente en el período académico siguiente.
ARTÍCULO 69. La calificación obtenida en los cursos de vacaciones se
tendrá en cuenta para determinar el promedio del respectivo nivel a que
pertenece.
ARTÍCULO 70. Los Cursos Dirigidos son aquellos programados y
autorizados por las Direcciones de Escuela, previa autorización de la
Vicerrectoría Académica, para ser realizados durante el respectivo
período académico para estudiantes que, bajo circunstancias
excepcionales, necesitan cursar una asignatura.
PARÁGRAFO. Se consideran circunstancias excepcionales, entre otras las
siguientes:
Número reducido de estudiantes.
Transición de currículo.
Programas ofrecidos a cohortes especiales.
ARTÍCULO 71. Los Estudiantes del respectivo Programa podrán solicitar
ante la Dirección de Escuela, programación de un Curso Dirigido
sustentando la necesidad del mismo.

Página 23 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

ARTÍCULO 72. La realización de un Curso Dirigido implica una actividad


discente presencial mínima de un 50% del total de horas que tiene
definida la asignatura cuando se sirve en condiciones normales. Estos
cursos implican por lo tanto actividades de investigación, consulta,
talleres, seminarios, entrega de trabajos y presentación de pruebas de
evaluación, entre otras, que deberán ser sustentadas ante el profesor
para efectos de evaluación.
ARTÍCULO 73. La asignatura intensiva es aquella que se desarrolla
cumpliendo la totalidad de las horas asignadas a la materia durante un
lapso de tiempo menor al periodo académico.
ARTÍCULO 74. Las asignaturas que se dicten mediante la metodología de
Curso Dirigido o asignatura intensiva deberán registrarse en el proceso
normal de matrícula. Para la evaluación de estas asignaturas se tendrá
en cuenta lo establecido en el artículo 49 de este Reglamento.
ARTÍCULO 75. El Plan de Trabajo y el Plan de Evaluación deben ser
entregados a la Dirección de Escuela o Decanatura por el Docente, en la
segunda semana de la iniciación del curso.

DE LA PROGRAMACIÓN Y ASISTENCIA

ARTÍCULO 76. El calendario académico de LA CORPORACIÓN será


propuesto por la Vicerrectoría Académica al Consejo Académico que lo
aprobará.
Se entiende por calendario académico un cronograma distribuido, de
quehaceres y actividades académicas, en el tiempo y por períodos
determinados.
Cualquier modificación al calendario deberá ser solicitada al Vicerrector
Académico quien lo presentará al Consejo Académico para su
aprobación.
ARTÍCULO 77. El año Académico se dividirá en períodos, cada uno con la
duración que las respectivas Direcciones de Escuela o Decanaturas de
Facultad definan por programa académico.
ARTÍCULO 78. El calendario académico deberá señalar: fechas de
apertura y cierre de inscripciones; evaluaciones de admisión; períodos
de prematricula y matrícula; solicitud de transferencias y
homologaciones; reingresos, adiciones y cancelaciones; parciales,
finales, habilitaciones; entrega de los resultados de evaluaciones;

Página 24 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

iniciación y terminación de clases y las demás concernientes a las


programaciones académicas de las diferentes Escuelas.
ARTÍCULO 79. En cumplimiento del Calendario Académico de LA
CORPORACIÓN, todos los estamentos deberán ceñirse estrictamente a la
programación académica desde el primer día de clases.
ARTÍCULO 80. El docente está en la obligación de tomar nota de todas y
cada una de las faltas de asistencia del estudiante. El estudiante que
tenga una inasistencia igual o superior al 20% del número de clases de
cada asignatura, obtendrá en la misma una calificación de cero punto
cero (0.0), como asignatura cancelada por inasistencia.
ARTÍCULO 81. En el caso de las asignaturas prácticas definidas por el
Consejo de Escuela respectivo, el porcentaje de faltas para la
cancelación será del 10%, y se obtendrá en la misma una calificación de
cero punto cero (0.0) como asignatura cancelada por inasistencia.
PARÁGRAFO: En el caso de las asignaturas teórico prácticas, la
cancelación del componente teórico o del componente práctico implicará
la cancelación de toda la asignatura y por lo tanto se obtendrá en la
misma una calificación de cero punto cero (0.0) como asignatura
cancelada por inasistencia.

RÉGIMEN DISCIPLINARIO

ARTÍCULO 82. El régimen disciplinario está orientado a prevenir y


corregir las conductas que atenten contra la buena marcha de LA
CORPORACIÓN y al fomento de la honestidad y la buena fe.
Son conductas que atentan contra la buena marcha de LA
CORPORACIÓN, aquellas que contrarían su orden académico y en
general las normas que rigen su vida Institucional.

DE LAS CONDUCTAS QUE ATENTAN


CONTRA EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO

ARTÍCULO 83. Las faltas que atentan contra el régimen disciplinario


pueden ser faltas leves, graves o gravísimas según el interés jurídico o
institucional transgredido, así.

Página 25 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

83.1. Faltas leves. Constituyen faltas leves aquellas que implican el


incumplimiento de los deberes de los estudiantes y que no están
expresamente definidas como graves o gravísimas. Igualmente
constituyen faltas leves el incumplimiento de disposiciones
aprobadas por autoridad competente, y divulgadas ante la
comunidad universitaria.
83.2. Faltas graves. Se consideran como faltas graves las siguientes:
83.2.1. La conducta del estudiante que deteriore el buen nombre, la
dignidad o el prestigio de LA CORPORACIÓN.
83.2.2. La hostilidad reiterativa, la agresión de palabras o de obra
contra estudiantes, docentes o personal administrativo y
demás personas que estén al servicio de LA CORPORACIÓN.
83.2.3. El consumo de licor y/o drogas alucinógenas en las
instalaciones de LA CORPORACIÓN o en las actividades
académicas.
83.2.4. Presentarse a LA CORPORACIÓN en estado de embriaguez o
bajo los efectos de sustancias alucinógenas o Psicotrópicas.
83.2.5. El fraude en actividades, trabajos y evaluaciones académicas
y la posesión y utilización de material no autorizado de los
mismos.
83.2.6. La acción que impida el libre acceso a LA CORPORACIÓN o a
sus dependencias o que obstaculice el desarrollo de sus
actividades académicas administrativas y de investigación.
83.2.7. La conducta negligente que cause daños en los bienes de LA
CORPORACIÓN y de las personas que conforman la
comunidad educativa.
83.2.8. El acceso o uso indebido de información de LA
CORPORACIÓN.
83.2.9. El uso del carné de un tercero o de cualquier documento
expedido por LA CORPORACIÓN con fines de suplantación,
cualquier forma de suplantación y permitir ser suplantado.
83.2.10. En general todo acto que atente contra la ética, las buenas
costumbres y la convivencia.
83.2.11. El reincidir en faltas leves.
83.3. Faltas gravísimas. Se consideran como faltas gravísimas las
siguientes:

Página 26 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

83.3.1. Amenazar, coaccionar, injuriar o calumniar a las autoridades


de LA CORPORACIÓN, profesores, estudiantes, empleados y
personal vinculado, o incurrir en igual conducta respecto de
los visitantes o personas no vinculadas con la misma.
83.3.2. La coacción que impida o menoscabe la participación de los
integrantes de LA CORPORACIÓN en actividades programadas
por la misma.
83.3.3. El hurto o daño intencional sobre bienes de LA
CORPORACIÓN, de estudiantes, de profesores, empleados
administrativos o de entidades con las cuales se tengan
convenios o relaciones interinstitucionales (Hospitales,
Clínicas, IPS, bibliotecas, etc.).
83.3.4 El uso indebido de instalaciones, equipos y demás medios
educativos de la CORPORACIÓN con fines delictivos.
83.3.5. La falsificación, adulteración o presentación fraudulenta de
documentos, certificados o calificaciones.
83.3.6. La suplantación en cualquier tipo de evaluación académica,
practica-académica o trabajo de grado o permitir ser
suplantado.
83.3.7. La adquisición o divulgación indebida de los contenidos de las
evaluaciones académicas.
83.3.8. El engaño a las autoridades de LA CORPORACIÓN sobre el
cumplimiento de requisitos académicos, administrativos y
financieros o de otro orden, establecidas por la misma.
83.3.9. La conducta intencional que tenga por efecto una grave lesión
o ponga en grave riesgo la seguridad, la integridad ética o
moral, la libertad, la intimidad, el honor de los estudiantes,
profesores, personal administrativo, visitantes de LA
CORPORACIÓN o personas con las cuales se tengan relaciones
interinstitucionales.
83.3.10. La distribución o inducción al consumo, de cualquier forma
dentro de LA CORPORACIÓN, de licor o sustancias
alucinógenas o psicotrópicas que produzcan dependencia
síquica o física.
83.3.11. El porte de armas, explosivos o cualquier otro tipo de
elemento que pueda ser utilizado para amenazar o lesionar a
las personas o destruir los bienes de LA CORPORACIÓN.

Página 27 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

83.3.12. Incurrir en una conducta incluida dentro de las faltas graves


que debido a su naturaleza e intención, lesione el buen
nombre de LA CORPORACIÓN y el bienestar general de la
comunidad educativa.
83.3.13. El fraude en tesis, trabajos de grado, monografías,
preparatorios y evaluaciones que tengan relación con el
cumplimiento de requisitos de grado.
83.3.14. Incitar a otros estudiantes o miembros de LA CORPORACIÓN
a cometer cualquiera de las faltas señaladas en los numerales
anteriores.
83.3.15. El reincidir en la comisión de faltas graves.
ARTÍCULO 84. CALIFICACIÓN DE LAS FALTAS: La calificación de las
faltas para efectos de determinar la competencia para sancionar, será
realizada por el Decano o Director de Escuela.

DE LAS SANCIONES.

ARTÍCULO 85. DE LAS SANCIONES DISCIPLINARIAS. Las faltas


previstas en los artículos precedentes podrán ser sancionadas según su
gravedad, con las siguientes medidas disciplinarias:

85.1. La comisión de faltas leves será sancionada con:


85.1.1. Retiro del aula: tiene por objeto corregir problemas leves de
disciplina del estudiante dentro de la clase. La aplicación de
esta sanción no requiere de proceso disciplinario.
85.1.2. Amonestación escrita: su fin es orientar al estudiante para
prevenir la comisión de faltas graves y contrarrestar el mal
ejemplo, se registrará en su hoja de vida y no requerirá de
proceso disciplinario.

85.2. La comisión de faltas graves se sancionará con:


85.2.1. Suspensión hasta por tres días de programación de
actividades académicas. En este caso se contabilizarán las
faltas de asistencia para efectos de cancelación de las
asignaturas. Las pruebas académicas que se realicen durante

Página 28 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

el lapso de suspensión serán calificadas con cero punto cero


(0.0). Esta sanción se registrará en la hoja de vida del
estudiante.
85.2.2. Matrícula condicional. Su vigencia será por el semestre en el
que fue aplicada la sanción y el próximo semestre en el que
se matricule, a criterio de quien sancione. Durante dicho
periodo cualquier falta cometida por el estudiante dará lugar a
expulsión.

85.3. La Comisión de faltas gravísimas se sancionará con:


85.3.1. Prueba académico disciplinaria: consiste en condicionar la
continuidad de un estudiante en LA CORPORACIÓN a la
aprobación de todas las materias del período académico con
un promedio aritmético no inferior a tres punto ocho (3.8) y la
observancia de buena conducta. La vigencia de esta sanción
será igual a la duración del período académico en que se
imponga o del período académico siguiente a ser matriculado
a criterio de quien impone la sanción.
85.3.2. Expulsión: implica la pérdida definitiva del cupo del estudiante
en LA CORPORACIÓN.
85.3.3. Suspensión del derecho de grado: es aplicable a los egresados
no graduados de cualquiera de los programas o los cursos que
ofrece LA CORPORACIÓN.
PARÁGRAFO 1. En los casos de suspensión del derecho de grado, en el
mismo acto en que se imponga, se determinará el tiempo de inhabilidad
para iniciar el cumplimiento de los requisitos para obtener el grado o si
esta sanción es definitiva.
PARÁGRAFO 2. La sanción se aplicará independientemente de que el
estudiante siga vinculado con la Institución, y se dejará copia en la hoja
de vida.
ARTÍCULO 86. SUSPENSIÓN PROVISIONAL. En caso de flagrancia en la
comisión de una falta gravísima el estudiante podrá ser suspendido para
asistir a las actividades académicas por tres días, sin que esto impida la
tramitación del procedimiento disciplinario. Esta suspensión la aplicará
directamente el Decano, o en su defecto el Director de Escuela.
ARTÍCULO 87. CONSECUENCIAS ACADÉMICAS DE LAS SANCIONES
DISCIPLINARIAS. Además de la sanción disciplinaria, a quien sea

Página 29 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

sorprendido en la comisión de fraude o suplantación en cualquier tipo de


evaluación académica, y quien presente trabajos copiados total o
parcialmente, se le calificará con cero punto cero (0.0). Estas sanciones
son aplicadas de plano por el docente, quien debe informar por escrito a
la Decanatura o Dirección de Escuela y se aplicará, así la asignatura
haya sido calificada, siempre y cuando el hecho se conozca antes de la
finalización del periodo académico siguiente a la comisión de la falta.

ARTÍCULO 88. CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES O ATENUANTES.

88.1. Son circunstancias agravantes:


88.1.1. La reincidencia en la comisión de faltas. Las sanciones
aplicadas bajo la vigencia de reglamentos anteriores, se
constituyen en antecedentes, en los términos de este nuevo
reglamento.
88.1.2. El incumplimiento de acuerdos de mejoramiento suscritos y
referidos al comportamiento del estudiante.
88.1.3. Cometer la falta en complicidad con otras personas.
88.1.4. El abuso de la confianza depositada.
88.1.5. Cometer la falta para ocultar otra.
88.1.6. Rehuir la responsabilidad por la falta o atribuirla a otro.
88.1.7. Infringir varias obligaciones con la misma conducta.

88.2. Son circunstancias atenuantes:


88.2.1. La buena conducta anterior.
88.2.2. El buen rendimiento académico.
88.2.3. Haber sido inducido por un superior a cometer la falta.
88.2.4. Confesar la falta oportunamente.
88.2.5. Procurar por iniciativa propia resarcir el perjuicio causado
antes de iniciarse el proceso disciplinario.
PARÁGRAFO: La existencia de circunstancias agravantes permitirá
aplicar una sanción mayor a la establecida en este reglamento, según la
categoría de la falta. Por su parte la existencia de circunstancias

Página 30 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

atenuantes permitirá aplicar una sanción menor a la establecida en este


reglamento según la categoría de la falta.
ARTÍCULO 89. COMPETENCIA PARA SANCIONAR. La competencia para la
aplicación de las sanciones previstas en este Reglamento se hará de la
siguiente forma:
89.1. El retiro del aula lo impondrá el profesor o la autoridad que en el
momento esté a cargo del grupo.
89.2. La amonestación escrita, la suspensión de hasta tres (3) días y la
matrícula condicional, serán impuestas por la Decanatura o
Dirección de Escuela en única instancia. En el caso de la
suspensión y la matrícula condicional, la sanción se aplicará
previo concepto vinculante del Consejo de Escuela.
89.3. La prueba académico-disciplinaria, la expulsión y la suspensión
de derecho de grado, serán impuestas por el Rector mediante
resolución motivada.

PROCEDIMIENTOS

ARTÍCULO 90. PROCEDIMIENTO


En el caso de la comisión de faltas graves o gravísimas, la acción
disciplinaria se iniciará por el Decano o Director de Escuela de oficio o
por petición o información o queja debidamente fundamentada,
presentada por cualquier persona.
90.1. Conocidos los hechos por el Decano o Director de la Escuela a la
cual pertenezca el Programa o Curso en el que se encuentre
matriculado el estudiante, éste procederá a determinar si
constituye una falta; en caso positivo, procederá dentro de los
tres (3) días hábiles siguientes a poner en conocimiento del
estudiante la existencia de la investigación y la relación de los
cargos que se investigarán; en caso negativo se abstendrá de
abrir investigación.
90.2. Conocidos los cargos por el estudiante, éste dispondrá de tres
(3) días hábiles para presentar sus descargos y pedir o aportar
las pruebas que considere pertinentes. Si el estudiante no
presenta descargos o no pide o aporta pruebas se someterá a lo
que resulte probado en el proceso.

Página 31 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

90.3. El Decano o Director de Escuela, dentro de los ocho (8) días


hábiles siguientes, practicará las pruebas que considere
pertinentes y calificará la conducta según su gravedad y aplicará
la medida disciplinaria si fuere competente para ello, o en su
defecto, remitirá el expediente al competente.
90.4. Si el Decano o Director de Escuela no halla mérito para continuar
con la investigación, ordenará su archivo, sin más trámites.
90.5. Las sanciones se notificarán personalmente al afectado dentro de
los tres (3) días hábiles siguientes a su expedición. Si
transcurridos los tres (3) días la notificación no ha sido surtida,
la sanción se fijará en la cartelera de la respectiva Facultad o
Escuela por el termino de tres (3) días hábiles, vencidos los
cuales se entenderá que la sanción ha sido notificada.
90.6. Las sanciones de retiro del aula y amonestación escrita serán
impuestas sin actuación previa alguna.
90.7. En los procesos disciplinarios durante el tiempo de vacaciones,
los términos se suspenderán hasta una semana después de
ingresar nuevamente.
ARTÍCULO 91. RECURSOS
Contra las sanciones de retiro del aula y amonestación escrita no
procede recurso alguno.
Contra las demás sanciones procede recurso de reposición ante quien
aplicó la sanción, recurso que deberá presentarse por escrito dentro de
los tres (3) días hábiles siguientes a la notificación.
Además contra las sanciones de expulsión y suspensión de derechos de
grado procederá el recurso de Apelación ante el Consejo Académico, el
cual deberá ser interpuesto por escrito dentro de los tres (3) días
hábiles siguientes a la notificación directamente o en subsidio de la
reposición.
ARTÍCULO 92. La expulsión tiene efecto inmediato. En consecuencia,
una vez impuesta la sanción, el estudiante pierde el derecho a seguir
cursando el programa de formación para el cual está matriculado.
ARTÍCULO 93. NOTIFICACIONES
Las actuaciones que se realicen dentro del proceso disciplinario se darán
a conocer mediante notificaciones personales o en su defecto mediante
fijación en cartelera o mediante correo electrónico enviado a la última
dirección electrónica reportada por el estudiante.

Página 32 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

DE LOS CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

ARTÍCULO 94. Los certificados de matrícula, calificaciones y constancias


de grado serán expedidos única y exclusivamente por la correspondiente
Escuela o Facultad.
94.1. En los certificados de calificaciones para estudiantes y egresados
deberán aparecer los resultados definitivos de las evaluaciones,
la respectiva intensidad horaria, el promedio aritmético final y
sus antecedentes disciplinarios en caso de la comisión de faltas
graves o gravísimas que hayan implicado la imposición de
sanciones.
Adicionalmente, en caso de pérdida del 80% o más del número
de asignaturas cursadas, el estudiante quedará excluido del
Programa Académico y se hará constar en dicho certificado.
94.2. En los certificados de matrícula constarán las asignaturas que el
estudiante ha matriculado para el respectivo período académico
y es un documento idóneo para demostrar la calidad de
estudiante.
94.3. La constancia de grado indicará el programa en el cual se obtuvo
el título respectivo y la fecha de graduación, con indicación del
folio y libro de su registro.

DE LOS TÍTULOS Y DIPLOMAS

ARTÍCULO 95. El Grado es el acto mediante el cual LA CORPORACIÓN


reconoce y otorga el título en el programa correspondiente, con sujeción
a las leyes y demás normas que regulan la materia, así como a los
reglamentos y disposiciones vigentes expedidas por la misma.
ARTÍCULO 96. El Director de Escuela o Decano de Facultad presentará
por escrito a la Secretaría General el listado de los estudiantes a
graduarse, luego de haber verificado la documentación requerida.
PARÁGRAFO. Además de los requisitos exigidos por normas nacionales y
del pago de los derechos de grado correspondientes definidos por LA
CORPORACIÓN, podrán exigirse uno o varios de los siguientes requisitos
para obtener el título: Monografía de Grado, Tesis de Grado, Taller de
Investigación, Práctica Profesional autorizada previamente por la

Página 33 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

Escuela, Seminarios de Grado, Consultorio Profesional, Investigación


Dirigida, Curso de Perfeccionamiento, Examen Preparatorio, Pruebas
lectoescritoras de segundo Idioma, o cualquier otro requisito que sea
definido por el Consejo Académico.
ARTÍCULO 97. La sesión para la entrega del título será presidida por el
Rector o su delegado y a ella deberán concurrir el Director de Escuela o
Decano de la Facultad respectiva y el Secretario General, quien
elaborará el acta.
ARTÍCULO 98. El estudiante que habiendo aprobado todas las
asignaturas de la carrera no haya cumplido con los requisitos para el
grado, incluyendo la presentación y aprobación de su trabajo de grado
dentro de los cinco (5) años siguientes, deberá presentar preparatorios
en las áreas académicas, que en criterio del Consejo de Escuela, sea
necesario.
ARTÍCULO 99. DE LOS DUPLICADOS DE DIPLOMAS O ACTAS DE
GRADO. Por solicitud del interesado, previa comprobación de su pérdida
o deterioro, podrá expedirse duplicado del diploma o del acta de grado.
El correspondiente diploma será firmado por las autoridades académicas
existentes al momento de expedir el duplicado y en lugar visible del
mismo se colocará la palabra “DUPLICADO”.
Para obtener un “DUPLICADO” del diploma o acta de grado original se
deberá presentar, en la Secretaría General, la solicitud escrita
acompañada de los siguientes documentos:
99.1. Copia de la denuncia de la pérdida del diploma o acta, formulada
ante la autoridad competente, o prueba de su destrucción o
deterioro.
99.2. Copia del documento de identidad.
La expedición del duplicado del diploma causará los derechos
pecuniarios que determine LA CORPORACIÓN.
ARTÍCULO 100. Cuando se trate de deterioro o error manifiesto en el
texto del diploma o acta el interesado debe presentar el documento que
lo acredite.
ARTÍCULO 101. Cuando se trate de cambio de nombre el interesado
debe presentar el certificado de registro civil de nacimiento con la
correspondiente nota marginal.
ARTÍCULO 102. En caso de fallecimiento de estudiantes, LA
CORPORACIÓN podrá conceder menciones honoríficas pos mortem,

Página 34 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

luego de la evaluación de la hoja de vida del estudiante fallecido y


previa autorización del Consejo Académico.

DISPOSICIONES ESPECIALES PARA POSGRADOS

ARTÍCULO 103. Para ser inscrito en un Programa de Especialización, el


aspirante deberá reunir los requisitos generales establecidos por LA
CORPORACIÓN, y los específicos del programa al cual aspira.
ARTÍCULO 104. Para ingresar un Programa de Especialización, el
aspirante deberá poseer título universitario a nivel de pregrado.
ARTÍCULO 105. En todos los programas de especialización existirá la
prueba oral de admisión o entrevista, encaminada a detectar las
condiciones de los aspirantes para cumplir con el trabajo académico y
los objetivos institucionales de LA CORPORACIÓN.
ARTÍCULO 106. La matrícula o su renovación confieren al estudiante el
derecho a cursar el Programa de Especialización previsto para el
correspondiente período académico.
ARTÍCULO 107 Además de los sistemas de evaluación establecidos en
este Reglamento, en los procesos de enseñanza, aprendizaje e
investigación correspondientes a los Programas de Especialización,
podrán efectuarse las siguientes pruebas, sean de carácter cuantitativo
o cualitativo:
107.1. Supletorias
107.2. De proficiencia
ARTÍCULO 108. Denominase exámenes de proficiencia o competencia,
los realizables sin asistencia a los cursos correspondientes, a aquellos
estudiantes que, por razón de su formación académica, experiencia
profesional y/o docente consideren tener opción a dichas pruebas.
ARTÍCULO 109. Para la autorización de exámenes de proficiencia, el
estudiante presentará solicitud motivada al Comité de Posgrados el cual
decidirá y, en caso positivo, determinará la fecha para el
correspondiente examen.
ARTÍCULO 110. Denominase calificación a la acreditación cuantificada en
una escala de cero punto cero (0.0) a cinco punto cero (5.0), con un
entero y un decimal, que el profesor efectúa sobre el trabajo del
alumno.

Página 35 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

PARÁGRAFO. Como mínimo el 60% de la evaluación total de una


asignatura debe corresponder a trabajos y exámenes individuales.
ARTÍCULO 111. De acuerdo con la acreditación final, una materia se
considera:
111.1. Aprobada, si su nota es mayor o igual a tres punto cinco (3.5),
excepto en el caso de los seminarios de grado que se aprobará
con nota mínima de tres punto ocho (3.8).
111.2. Perdida: si su nota definitiva es inferior a tres punto cinco (3.5),
caso en el cual no será habilitable, pero sí repetible en su
totalidad. Se exceptúan los seminarios de grado, los que se
aprobarán con nota mínima de de tres punto ocho (3.8) y en el
evento en que se haya cancelado por inasistencia.
ARTÍCULO 112. Para la aprobación de una asignatura es necesario que
el estudiante asista al menos al 85% de las actividades de la misma. El
Comité de Posgrados podrá definir casos de excepción.
ARTÍCULO 113. El estudiante que perdiere el 25% de las asignaturas en
un Programa de especialización, quedará excluido de dicho programa;
así mismo, la pérdida de una signatura por segunda vez excluye al
estudiante del programa respectivo.
ARTÍCULO 114. El grado, definido en los términos de este Reglamento,
comporta, en los Programas de Especialización, la entrega del título por
parte de LA CORPORACIÓN y el juramento por parte del graduando.
ARTÍCULO 115. En los Programas de Especialización el título que se
otorga al graduando es el de “Especialista”, con la connotación
correspondiente a cada programa.
ARTÍCULO 116. Es requisito para optar al título de Especialista, además
de los establecidos en este Reglamento, la elaboración, aprobación y
sustentación de una investigación cuyo resultado final sea un producto
científico acorde con los parámetros de Colciencias.
En casos especiales, se podrá optar por participar en un seminario de
grado, previo concepto del Comité de Posgrados.
ARTÍCULO 117. Sin perjuicio de lo establecido en este Reglamento, LA
CORPORACIÓN podrá conceder a sus estudiantes de Especialización, una
Mención Honorífica.
ARTÍCULO 118. La Mención Honorífica es concedida al estudiante de
especialización que obtenga en cada cohorte un promedio superior a

Página 36 de 37
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Aprobado el 8 de Agosto de 2007

cuatro punto cinco (4.5) y que no haya perdido ninguna asignatura ni


recibido sanción disciplinaria.

DISPOSICIONES VARIAS

ARTÍCULO 119. El presente reglamento se aplicará, en lo pertinente, a


los estudiantes de programas de Educación para el Trabajo y el
Desarrollo Humano y programas de extensión que, de acuerdo con sus
Estatutos, ofrezca LA CORPORACIÓN.
ARTÍCULO 120. El desconocimiento de las normas establecidas por LA
CORPORACIÓN no podrá constituirse en un argumento para su
incumplimiento.
ARTÍCULO 121. Corresponde al Rector como máxima autoridad ejecutiva
en el campo académico, interpretar, ampliar y desarrollar las
disposiciones de este Reglamento, y decidir sobre los casos no
contemplados en él, de conformidad con el espíritu y la tradición que
guía a la comunidad Institucional.
ARTÍCULO 122. El presente Reglamento estudiantil de LA
CORPORACIÓN rige a partir de su publicación y deroga todas las
disposiciones anteriores y en especial las que le sean contrarias.

Publíquese y cúmplase.

Dado en Medellín, el día 8 de agosto de 2007

JORGE MARIO URIBE PARDO


Rector

RICARDO ESTEBAN BETANCUR POSADA


Vicerrector Académico

EDGAR DUQUE GUTIÉRREZ


Secretario General

Página 37 de 37

También podría gustarte