Está en la página 1de 4

Proyecto de atenciones especiales

Es un proyecto establecido por el Ministerio Del Poder Popular Para La Salud, promovidos
recientemente con el fin de enfrentar la realidad social, esta constituido por cinco componentes:

ü Componente Trasplante

ü Componente Fibrosis Quística

ü Componente Enfermedades Reumáticas

ü Componente Salud Bucal

ü Componente Salud Visual

MISIÓN

Garantizar de forma integral la calidad de salud de los venezolanos mediante un enfoque


esencialmente preventivo que atienda de manera oportuna, eficiente y con sentido de equidad a
la población usuaria con la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.

VISIÓN

Ser reconocidos como una institución pública de salud, la cual presta sus servicios de …ver más…

Componente Enfermedades Reumáticas

El Centro Nacional de Enfermedades Reumáticas (CNER) es una plataforma asistencial,


académica y de investigación creada en 1977 por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social
(Gaceta oficial 31.149l), para atender el problema de las enfermedades reumáticas en
Venezuela.

Actualmente se sustenta en tres pilares fundamentales,

ü El Programa de Enfermedades Reumáticas con base en el Ministerio de Salud,

ü El Curso de Post-Grado de Reumatología con base en el Hospital Universitario de


Caracas, Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Facultad de Medicina, Universidad Central de
Venezuela

ü Y un Programa de Investigación sustentado por distintas instituciones, principalmente el


Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Fonacit).

Misión

Restitución de la salud de la población afectada con enfermedades reumáticas, con una


orientación hacia el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes y su reincorporación
activa a la sociedad. Generar instrumentos para la promoción de estilos de vida que incidan en la
prevención de las enfermedades reumáticas más frecuentes. Generación de conocimientos
acerca de la problemática de las enfermedades reumáticas en Venezuela, mediante la
investigación epidemiológica, clínica y de

Proyecto de atenciones especiales

Páginas: 6 (1306 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2012

PROYECTO ATENCIONES ESPECIALES

Es un proyecto establecido por el Ministerio Del Poder Popular Para La Salud, promovidos
recientemente con el fin de enfrentar la realidad social, esta constituido por cinco componentes:

ü Componente Trasplante

ü Componente Fibrosis Quística

ü Componente Enfermedades Reumáticas

ü Componente Salud Bucal

ü Componente Salud Visual

MISIÓN

Garantizar deforma integral la calidad de salud de los venezolanos mediante un enfoque


esencialmente preventivo que atienda de manera oportuna, eficiente y con sentido de equidad a
la población usuaria con la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones.

VISIÓN

Ser reconocidos como una institución pública de salud, la cual presta sus servicios de manera
integral a la población usuaria,eficiente, oportuna y con sentido de equidad, que mejore su
calidad de vida y por consiguiente su productividad.
Componente Trasplante

La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), es una organización no


gubernamental sin fines de lucro creada en Septiembre de 1997, cuyo desarrollo e iniciativas son
el resultado del consenso de todos los entes involucrados en la actividad detrasplantes del país.

Misión

La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela, tiene por misión impulsar y apoyar la


actividad de trasplante en el país, con la aplicación de políticas coherentes que permitan el
desarrollo particular de cada programa de trasplante, enmarcado dentro de normas comunes en
las áreas fundamentales y la optimización de los recursos para facilitar el trabajo de todos
losimplicados en ese laborioso proceso. Promover, facilitar y coordinar todo lo concerniente a la
actividad de trasplante en Venezuela.

El cumplimiento de su misión se realizará a través de la planificación de fines, objetivos y metas


específicas en aras de la donación y el trasplante.

Visión

Llegar a ser una organización que proporcione los órganos y tejidos a todos los pacientes que
lonecesiten en el territorio venezolano.

Funciones

Facilitar la actividad de Donación y Trasplante en nuestro país, a través de las siguientes


actividades:

ü Optimizar el uso de los recursos humanos, científicos, técnicos y económicos a fin de


incrementar la actividad del trasplante en el país y desarrollar estrategias para impulsar y apoyar
una estructura nacional detrasplante.

ü Promover la donación voluntaria y desarrollar estrategias que permitan la mejor y mayor


obtención de órganos, tejidos, materiales anatómicos y derivados para trasplante..

ü Estimular y promover en la comunidad la donación de órganos, tejidos materiales


anatómicos y derivados, tanto en centros hospitalarios privados como públicos.

ü Identificar las causas por las cuales ocurre la bajadonación de órganos, tejidos,
materiales anatómicos y derivados, y promover estrategias de aumento de las mismas.

ü Desarrollar y ejecutar el sistema de procura de órganos, tejidos materiales anatómicos y


derivados, y evaluar su eficiencia.

ü Identificar y desarrollar campañas informativas adecuadas para la divulgación de los


aspectos prácticos y legales de la donación de órganos, tejidos,materiales anatómicos y
derivados, especialmente en la comunidad de los centros de salud.

ü Realizar un registro nacional de donantes de conformidad con la Ley sobre Trasplante de


órganos y Materiales Anatómicos en Seres Humanos.

Componente Fibrosis Quística

La fibrosis quística es una enfermedad de las glándulas exocrinas que afecta a múltiples órganos
y sistemas, debido a la existencia dealteraciones hidroelectrolíticas y de las mucoproteínas a
nivel glandular, originándose secreciones anómalas y espesas que producen obstrucción e
infección con las consiguientes manifestaciones clínicas: Enfermedad pulmonar y sinusal,
gastrointestinal, hepática y pancreática, endócrina y crecimiento.

También podría gustarte