Está en la página 1de 20

Nombre del Curso

PREVENCION DE ACCIDENTES EN MANOS


Normas de Seguridad
1- Ubicar salidas 2- Identificar sistema 3- Ubicar zona segura
de emergencia contraincendios Y ruta de evacuación

4- Ubicar botiquín de 5- Mantener pasillos 6- Ubicar zona de


primeros auxilios libres de obstáculos servicios higiénicos
Dinámica de presentación
Objetivo del Curso
Sensibilizar al grupo de trabajadores
acerca del cuidado de manos en las
operaciones, de seguir los procedimientos
de trabajo y en las normas de seguridad
para la prevención de accidentes en
manos.
Temario
Que son las manos.
Dinámica de reforzamiento
Causas de lesiones en las manos.
Factores externos.
Factores humanos.
Peligro en las manos.
Prevención de lesiones traumáticas
Conclusiones
¿Qué son las manos?
Son una de las partes más complejas del cuerpo y la componen:

• Un delicado diseño de nervios.


• Tendones.
• Tejidos.
• Huesos que trabajan sincronizadamente

Permiten realizar tareas rutinarias


¿¿Quieres saber por qué son tan útiles
sus manos y dedos?
Causas de lesiones
EN LAS MANOS

Factores Externos
• Los equipos defectuosos.
• Las herramientas
inadecuadas.
• Un ambiente de trabajo
inadecuado.
Factores Humanos

Falta de prestarle
atención a los
detalles y a los
procedimientos
de seguridad.
El aburrimiento del
trabajo rutinario.

Distracciones en el
trabajo.
Causas Básicas
Factores personales:

Capacidad
Inadecuada Tensión

Motivación deficiente
Falta de conocimiento Falta de habilidad
Peligros para las manos

1. El primer paso para evitar


lesiones en las manos es identificar
los riesgos que tiene la operación.

2. Puntos Calientes. 3. Superficies Rotativas de


Maquinas.
4. Maquinas Automáticas.

5. Ropas sueltas y objetos


colgantes.
PREVENCIÓN DE LESIONES TRAUMÁTICAS

• Quítese anillos, reloj y pulseras antes de


iniciar un trabajo. Esto es especialmente
importante si usted trabaja con máquinas
en movimiento.
• Mantenga alejadas las manos de equipos
giratorios y nunca use sus manos para
detener el movimiento de partes
giratorias.
• Al levantar una carga, verifique que no
tenga protuberancias, clavos, astillas,
tornillos, flejes metálicos, vidrios rotos,
etc.
PREVENCIÓN DE LESIONES
TRAUMÁTICAS
• Antes de limpiar, inspeccionar o reparar la maquinaria verifique
que la misma esté apagada, asegúrese de que todos los
mecanismos con movimientos estén inmóviles y de que no
puedan ponerse en marcha accidentalmente.
• Utilice herramientas que estén en buen estado. Utilícelas para
lo que fueron diseñadas.
• Mantenga el área de trabajo limpia y ordenada.
• Cuide los dedos y las manos al bajar cargas pesadas, ya que
podrían quedar atrapadas.
GUANTES PROTECTORES

• Use guantes al trabajar con


maquinaria caliente, cuchillos y
herramientas manuales amenos
que se le indique que no es
necesario.
• Nunca use guantes al trabajar cerca
de engranajes u otros sistemas con
los cuales se puedan enredar.
• Use guantes de caucho ó de
materiales aprobados para trabajar
con químicos.
¿QUÉ HACER EN CASO DE LESIONES?

QUEMADURAS: Enjuague el área CORTADURAS Y


afectada con agua fría, para aliviar el LESIONES: Aplique presión
dolor y disminuir la severidad de la directa con un trapo limpio,
lesión. gasas ó vendas.
Recuerde:
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte