Está en la página 1de 10

RUPTURA CON LA FEDERACION

La disolución de la República Federal de Centro América se debió a una serie de sucesos que se iniciaron con la caída del
gobierno liberal del Dr. Mariano Gálvez en el Estado de Guatemala en 1837 durante la segunda administración
de Francisco Morazán como presidente de la Federación. Tras estos sucesos resurgió la guerra civil y Nicaragua se separó
de la República el 30 de abril de 1838. El Congreso federal aceptó que se constituyera un nuevo Estado, Los Altos, cuya
capital era Quetzaltenango, con las tierras occidentales de Guatemala.1 Honduras se separó de la unión el 6 de octubre y
el 14 de noviembre Costa Rica la imitó. Guatemala se separó el 17 de abril de 1839 y a principios de 1840 las tropas del
capitán general Rafael Carrera y Turcios reincorporaron Los Altos.2 Con la contundente victoria que Carrera logró sobre
las fuerzas federales de Morazán en 1840 —quien trató de retomar Guatemala para los liberales tras la derrota de Los
Altos en un desesperado intento por mantener la Federación—, la República Federal que ansiaban los criollos liberales
dejó de existir.

NACIMIENTO

 el 22 de noviembre de 1824 se establece la constitución de la república federal de centro america.


 su organización del poder era: legislativo y ejecutivo.
 al tener problemas al formar el congreso por la cantidad irregular de representantes de cada provincia se
hicieron cambios en la forma de representar cada provincia.
PROBLEMAS DE LA FEDERACIÓN

 separatismo latente
 la economía centro americana no era de auto suficiencia.
 desproporción entre Guatemala y el resto de centro america. esto llevaba a un desacuerdo entre las provincias
ya que ellos tenian que someterse a sus decisiones.
 sucesivos levantamientos de los indígenas en contra de los tributos y por el continuo abuso de los
terratenientes.
 influencia por parte de los británicos.
 Disputas por las diferencias ideologicas entre conservadores y liberales .

 esta disputa culmino en 1829 cuando las cuatro provincias se unieron para derrocar a Guatemala llevando a
Morazan a ser presidente de la republica de centro america.

 Aun siguieron las disputas que llevaron a la separacion de la federacion la cual concluyo en 1838.

LOS LIBERALES

Desde los albores de la República se conformaron dos ideas políticas fundamentales. Una estuvo representada por los
Pelucones o Partido Conservador y fue más proclive a aceptar la tutela de la Iglesia Católica y las formas autoritarias y
centralistas de gobierno. La otra estuvo encarnada por los Pipiolos, luego Partido Liberal, y fue influida por las ideas que
emergieron con la Ilustración. Aspiró a la libertad de conciencia y a un ordenamiento jurídico de la República,
oponiéndose a todo régimen de fuerza, autoritario y pro eclesiástico. En la década de 1820, durante el período
de organización republicana, los Pipiolos se enfrentaron a los Pelucones con el objetivo de imponer sus ideas, pero
finalmente fueron derrotados en la batalla de Lircay por José Joaquín Prieto y Diego Portales, quienes iniciaron un período
caracterizado por una política conservadora y autoritaria, plasmada en la Constitución de 1833, que aplastó el ideario
liberal.
Después de 10 años, en 1842, surgió la Sociedad Literaria que aglutinó a una generación de jóvenes liberales liderados
por José Victorino Lastarria. En 1849 los liberales fundaron el Club de la Reforma, inspirados en el propósito de poner fin
a la omnipotencia presidencial y afianzar un régimen republicano y democrático. Al año siguiente los más radicalizados,
como Santiago Arcos y Francisco Bilbao, junto a dirigentes de los artesanos, formaron la Sociedad de la Igualdad, que
participó en el motín del 20 de abril de 1851 en las calles de Santiago. Los liberales, que impulsaron la autonomía de las
provincias, también fueron protagonistas de la Revolución de 1851, que se opuso a la designación de Manuel Montt como
candidato a presidente.

En 1856, la "cuestión del sacristán" dividió al Partido Conservador entre Nacionales o Montt-Varistas y doctrinarios o
clericales. Estos últimos constituyeron con los liberales la oposición al gobierno autoritario de Manuel Montt y formaron
la Fusión Liberal-Conservadora que aspiró a la atenuación de las prerrogativas del Poder Ejecutivo y a la defensa de las
libertades públicas.

Tras la Revolución de 1859 las elites comprendieron la necesidad de elegir un Presidente de consenso como José Joaquín
Pérez, quien por su carácter sereno, su cultura, su respeto a las personas y a las ideas, constituía una garantía para todos.
En las elecciones parlamentarias de 1864 fueron elegidos parlamentarios políticos liberales tan ilustres como Federico
Errázuriz, José Victorino Lastarria, Domingo Santa María, Miguel Luis Amunátegui y Benjamín Vicuña Mackenna, quienes
lograron la aprobación de una ley de libertad de culto que permitió a quienes no eran católicos practicar su religión en
edificios particulares y fundar escuelas privadas para su enseñanza. La fusión liberal-conservadora no estuvo destinada a
durar en el tiempo. Los liberales fueron partidarios de la secularización de las instituciones que la antigua legislación
colonial entregaron a la Iglesia. Ante un decreto sobre libertad de enseñanza, el ministro conservador Abdón Cifuentes
presentó su renuncia y el presidente Federico Errázuriz formó la Alianza Liberal incorporando a liberales reformistas y
radicales a su gobierno, quienes en 1874 impusieron cambios en el ordenamiento constitucional y jurídico de la República,
debilitando las prerrogativas del Ejecutivo, robusteciendo las del Congreso y ampliando el derecho de sufragio.

¿QUÉ ES EL LIBERALISMO?

Es la doctrina que tiene como objetivo fundamental la libertad del individuo, por encima de la igualdad o de
cualquier otro valor. La intención de los liberales es crear un ambiente donde todos los integrantes de la
sociedad tengan las mismas oportunidades para desarrollarse y poder generar en un ambiente competitivo el
progreso de la sociedad. Los liberales abogan por un Estado de derecho guiado por una constitución y con
división de poderes, que serán definidos a través de elecciones donde participen las personas libres. Así
impiden el ejercicio arbitrario del poder. Además, la función del Estado será garantizar la libertad, los
derechos, la justicia y la seguridad de las personas, sin interferir en la esfera privada. Bajo este contexto se
establece la igualdad de todos ante la ley. En cuanto al liberalismo como filosofía económica, propone que no
haya intervención en la economía por parte del Estado, sino apenas para garantizar el marco jurídico dentro
del cual se pueda desarrollar la economía libre de mercado. También se debe incentivar la iniciativa privada
para que pueda prosperar. Actualmente el liberalismo está presente en los gobiernos de muchos países
aunque no siempre lo presenten de la misma manera, pues han surgido diversas fusiones y alteraciones
dentro de los movimientos políticos liberales.

¿QUÉ ES EL CONSERVADURISMO?

Cuando hablamos de conservadores nos referimos a aquellas personas que abogan por el mantenimiento de
las tradiciones, los valores, y la religión en la sociedad para conservar la estabilidad. El bienestar de la familia
y la religión son pilares fundamentales del conservadurismo como corriente política, a partir de ahí surgen los
planteamientos en el área política y social. El conservadurismo se resiste al cambio y a la innovación, prefiere
mantener el orden y las instituciones políticas y sociales sin alteraciones.

La posición más radical de esta filosofía política se conoce como conservadurismo reaccionario. Esta postura
mantiene los mismos principios, se opone de manera más frontal al cambio y busca recuperar valores que se
han perdido. En el ámbito económico, los conservadores son proteccionistas y nacionalistas, defienden la
producción nacional y el derecho a la propiedad privada. El conservadurismo depende del contexto temporal
y geográfico donde se produce, ya que ha modificado sus principios a lo largo de la historia para representar la
cultura mayoritaria del entorno donde se desenvuelve. Debido a esto, es común ver grupos conservadores
que defienden el mantenimiento de las condiciones políticas presentes, y grupos conservadores que buscan
rescatar las condiciones anteriores.

BIOGRAFIA DE FRANCISCO FIGUEROA

Fernando Figueroa. Militar y político salvadoreño, presidente de la República entre el 1 de marzode 1907 y el 1
de marzo de 1911. Tomó parte en las guerras contra Honduras y Guatemala. Ministro de Guerra y Marina en el
período de Regalado, y presidente interino tras la caída de Zaldívar en 1885. Relevó al presidente Pedro José
Escalón, creando un gobierno de conciliación nacional.

Nació en Ilobasco en 1849 y fue criado en el seno de una familia de la burguesía media del país. Siendo muy
joven ingresó en el ejército y logró distinguirse en las guerras que luchó su país contra Honduras en 1873 y
contra Guatemala en 1876. Su desempeño militar lo llevó a obtener el grado de general del ejército
salvadoreño, con lo que pasó a ser uno de los hombres más importantes del país. Figueroa contrajo matrimonio
con Luz Rodríguez en 1878, de esta unión nacieron seis hijos. Figueroa obtiene la vicepresidente de la República,
el 14 de mayo de 1885, paso previo a que, después de la dimisión de Rafael Zaldívar, se declarase Presidente Provisional
de la República, con el objetivo de dirigir la guerra surgida por la penetración de emigrados salvadoreños contrarios al
régimen de Zaldívar, quienes habían agredido la nación y entrado en Guatemala. A pesar de tener la ayuda de otros
distinguidos dirigentes salvadoreños, como Rafael Ayala, ministro general, o Domingo López, Ministro de Hacienda y
Marina, el fugaz gobierno de Figueroa no fue todo lo exitosa que sus compatriotas querían.

A partir de 1896, Figueroa se mantuvo aislado un tanto de las cuestiones políticas del país, hasta que en 1898 el
nuevo presidente, Tomás Regalado Romero, lo designó Ministro de Hacienda, Interior y de la Guerra en su
gabinete. Figueroa conservó estos ministerios no únicamente en la etapa presidencial de Regalado
de 1898 a 1903, sino que fue confirmado en ellas por el sucesor de Regalado, Pedro José Escalón en el mandato
de 1903 a 1907. Figueroa tuvo toda la confianza y apoyo de Escalón, así, que el 1 de abril de 1907 le sucedió
como presidente de la República de El Salvador. Sus cuatro años al frente de los destinos del país conocieron
frustraciones rumorosas, como la fracasada penetración de Nicaragua, así como la tentativa de una política de
armonía entre todos los sectores sociales del país, que nunca proporcionó los resultados deseados. Después de
dejar la política en 1909, Figueroa se alejó a su hogar de San Salvador, lugar en el que murió diez años más
tarde.
MANUEL ENRIQUE ARAUJO

Político salvadoreño, presidente de la República (1911-1913) Nació el 12 de octubre de 1865


en Condadillo (Estanzuelas).

Hijo de Manuel Enrique Araujo (de origen portugués) y Juana Rodríguez de Araujo. Fue bautizado el 22 de
octubre de 1865 en la iglesia de Tecapa (hoy alegría) del departamento de Usulután. Sucedió al
general Figueroa desde el 1 de marzo de 1911, gana en elecciones libres aunque apadrinadas por el
oficialismo.

Fue elegido presidente gracias al apoyo de su antecesor. El tercero junto con Figueroa y Pedro José
Escalón (1903-1907) de los presidentes constitucionales, que accedieron al poder designados por sus
antecesores. Luchó por modificar el sistema fiscal y hacerlo más favorable a los pequeños y medianos
propietarios enfrentándose a sus antiguos aliados, que le hicieron asesinar el 4 de febrero de 1913 en pleno
parque Bolívar, hoy Plaza Barrios. Manuel Enrique Araujo cayó abatido por el machete que esgrimió Virgilio
Mulatillo, acompañado de Fermín Pérez y Fabián Graciano, campesinos que se encargados del crimen y que a
los pocos días fueron fusilados.

1 de marzo de 1911 - 9 de febrero de 1913

JORGE MELÉNDEZ
(San Salvador, 1871-1953) Político salvadoreño. Ejerció el poder dictatorialmente como presidente de la
república de El Salvador entre 1919 y 1923. Pertenecía a la dinastía de los Meléndez, un clan de la gran
oligarquía salvadoreña que, junto al de los Quiñones, dominó el panorama político salvadoreño entre 1913 y
1927, apoyado en su enorme riqueza.

En 1919, tras la muerte de su hermano mayor, Carlos Meléndez (quien ejerció la presidencia entre 1913 y
1918), Jorge fue elevado a la primera magistratura de la República gracias al fraude electoral, que se había
convertido en rutina durante el período de dominio de su clan político. Su principal apoyo electoral fue la Liga
Roja, organización sindical de estructura vertical creada en 1918 por Carlos Meléndez y Alfonso Quiñones
Molina para dar una apariencia de legalidad a la farsa electoral. Jorge Meléndez fue un digno continuador de
la política de su predecesor: su mandato (1919-1923) se caracterizó por la continua e impune violación de las
garantías constitucionales, por el mecanismo del pucherazo electoral y por la rapiña económica de la gran
oligarquía, la cual monopolizó sin empacho los recursos financieros del país centroamericano. Durante esta
época, El Salvador experimentó un fuerte desarrollo económico, gracias al desarrollo de la exportación
cafetera. Pero este enriquecimiento sólo benefició a la gran oligarquía cercana a los Meléndez-Quiñones, y
favoreció la creación de un régimen de monocultivo que iba a lastrar el desarrollo posterior del país. La
gestión de Meléndez resultó, en lo económico, especialmente sangrante para El Salvador.
El presidente adoptó medidas que conculcaron gravemente la soberanía nacional y establecieron una
estrecha dependencia económica del país respecto a los capitales estadounidenses. En 1923, Meléndez
otorgó al gobierno de Estados Unidos el control sobre las rentas de aduanas de El Salvador, como garantía del
pago de la enorme deuda pública que el gobierno salvadoreño había contraído en los años precedentes con
diversas entidades financieras neoyorquinas. Este draconiano empeño de los recursos hacendístico del Estado
provocó una importante reacción sociopolítica contra el gobierno de Meléndez. En 1923 se estableció la
Federación Regional de Trabajadores, que se enfrentó al monopolio sindical de la Liga Roja, y de la que saldría
el germen del Partido Comunista salvadoreño. La organización de la oposición obrera y liberal amenazó el
poder de los Meléndez-Quiñones, pero éstos consiguieron todavía prolongar su gobierno: ese mismo año,
nuevamente mediante un pucherazo electoral, Jorge Meléndez traspasó la presidencia a Alfonso Quiñones
Molina, quien continuaría el régimen dictatorial hasta 1927, año en que la "dinastía" de los Meléndez-
Quiñones fue sustituida por un proceso democratizador encabezado por Pío Romero Bosque.

PÍO ROMERO BOSQUE.


Político y abogado salvadoreño. Elegido presidente de la República (1927-1931), su gobierno se caracterizó
por la honestidad en la gestión administrativa y el decidido impulso al progreso de la nación. En 1931 convocó
las primeras elecciones no fraudulentas del país. Comenzó una brillante carrera como jurista que le permitió
el acceso judicial como magistrado de lo civil. Nació en Zacatecoluca en 1860. Fueron sus padres Serapio
Romero y Rosario Bosque, descendiente directo de nobilísima estirpe, nieto de Cayetano Bosque hombre
distinguido de filiación liberal. La esposa de Don Pío fué doña Amparo Molina, hija de don Francisco Molina,
de Zacatecoluca. En 1892 fué electo Diputado a la Honorable Asamblea Nacional; luego la Corte Suprema de
Justicia, le nombra Juez de 1era Instancia. Fungió como suplente del departamento de San Salvador en 1889 y
pocos meses después Juez en Propiedad del Distrito de Zacatecoluca cargo que desempeño durante dos años.
Fue nombrado magistrado de la Corte Suprema de Justicia, de la que llegó a a ser presidente durante el
gobierno de Quiñones Molina (1923-1927), desempeñando los cargos de Ministro de la Guerra y
Vicepresidente de la República. Pio Romero Bosque marcó el final de la Dinastía Meléndez-Quiñones y fue
elegido como presidente de la República y tomó posesión del cargo el 1 de marzo de 1927, en medio de un
clima de represión política, su gobierno se caracterizó por la honestidad en la gestión administrativa y el
decidido impulso al progreso de la nación, fue un conservador que anuncio importantes leyes laborales a
favor de los obreros, una de las cuales fue la legalización de los sindicatos, permitió también la libertad de
prensa. Durante su administración permitió la organización de sindicatos rurales e industriales. Como El
Salvador dependía mucho de la economía estadounidense, esta crisis repercutió en el país e implicó una
dramática caída de los precios del café.

En 1930 fundó el Partido Comunista Salvadoreño. Romero Bosque reprimió duramente las protestas pero al
final de su mandato, organizó unas elecciones consideradas libres y entregó el poder al candidato ganador,
Arturo Araujo el 1 de marzo de 1931. En la historiografía política sobre El Salvador, el régimen de Pío Romero
Bosque ha sido caracterizado como un régimen de transición hacia la democracia, expresado en un mayor
respeto a los derechos civiles y políticos del país
LA CONTRAINSURGENCIA
Es un conjunto de técnicas y prácticas aplicadas por los estados con el objetivo de detectar y destruir a los
miembros y bases de apoyo de los grupos insurgentes. Dichas medidas son de dos tipos: por un lado,
operaciones militares, policiales y de inteligencia, destinadas a degradar la capacidad de acción de la
insurgencia y eliminarla si es posible, y, por otro, acciones de apoyo a la población combinadas con otras de
propaganda y guerra psicológica, encaminadas a influir en el ánimo de la población civil y debilitar o incluso
anular el apoyo que esta presta a la insurgencia, que de esta manera quedaría privada del medio fundamental
en el que vive y desarrolla su actividad («ganar corazones y mentes», según la expresión utilizada por primera
vez por el general francés Louis Hubert Lyautey durante su campaña contra la insurgencia de las llamadas
Banderas Negras en la frontera entre China e Indochina en 1895 y que fue empleada posteriormente por los
británicos durante la Emergencia Malaya y por los norteamericanos durante la guerra de Vietnam). En
numerosos casos, los estados han combinado técnicas de contrainsurgencia con prácticas de «guerra sucia»,
actividades ilegales y contrarias a los derechos humanos, tales como ejecuciones extrajudiciales, secuestros y
torturas, que podrían constituir crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad.

En el inicio de una insurgencia se cristalizan varios aspectos que van a influir en su desarrollo. Debemos
destacar que una insurgencia no es un hecho aislado sino un movimiento concienzudamente planificado y con
una finalidad muy concreta. Suelen aprovechar una situación caótica en el País donde se origine, buscando un
objetivo que genere apoyo social. La guerra de insurgencia es el nombre moderno pero existe desde siempre
solo que ha sido denominada de distintas formas: guerrilla, guerras asimétricas, guerra irregular, guerras de
baja intensidad o de cuarta generación, caracterizándose en todos los casos por la existencia de un
contendiente más débil que el otro. Pero es la política, como expresión popular, la que se dirige a la
confrontación hasta reconducir la situación de caos finalmente vencer o morir, pero insisto, el triunfo no es
militar, sino político.

LOS INSURGENTES USAN TAMBIÉN ARMAS DE FUEGO

Existen varios tipos de insurgencia, la cual busca reemplazar el orden existente por otro que se ajuste a sus
planteamientos políticos, sociales, económicos, ideológicos o religiosos. Los movimientos insurgentes
tradicionales se basaban en una oposición armada a los Gobiernos nacionales o colonizadores, pera la
globalización ha transformado también esta característica, con grupos insurgentes de carácter multinacional
en sus identidades, elementos y objetivos. Concretamente, dicha globalización provee a las insurgencias de un
acceso y distribución de información e ideas; accediendo a vulnerabilidades en un mundo más abierto,
amplificación inmediata de sus acciones, enlace entre comunidades diversas y separadas diluyendo la
identificación nacional, y a la vez el rechazo de la globalización y sus efectos. Cada uno de estos efectos,
conforma un concepto de insurgencia sustancialmente diferente al tradicional. Según el alcance de los
objetivos y actuaciones, podemos situar los grupos insurgentes en un continuo desde un discreto grupo local a
uno totalmente globalizado. Bajo esa premisa podemos segmentarlos en varios tipos de insurgencia:

 Insurgencia local. Caracterizándose la misma, por perseguir unos objetivos exclusivamente locales y
circunscritos a un entorno geográfico o social reducido, siendo su influencia en la seguridad
internacional mínima, aunque pueden resultar sumamente sanguinarios en su entorno.
 Insurgencia local-regional. Sus objetivos continúan siendo locales, pero se mueve en el entorno
internacional para buscar apoyos, armas, atención de los diferentes medios de comunicación, etc.

 Insurgencia global-local. Estos grupos se caracterizan por perseguir también objetivos locales, pero de
una forma u otra contribuyen a la línea de actuación de grupos globales, por lo que reciben su apoyo
operativo y logístico, colaborando en un proyecto de mayor envergadura, pero con unos objetivos más
limitados.

 Insurgencia global. Sus objetivos no son Estados, sino sistemas de Estados. Este tipo de grupos no son
fruto exclusivo de la globalización. Éstos parten de una situación diferente, ya que no deben ganarse
los adeptos, sino que pretenden explotar un sentimiento ya consolidado por encima de las fronteras,
por ejemplo la Umma (comunidad islámica) en el caso de los yihadistas. Por lo tanto, pretenden
representar a toda la comunidad, para lo que desarrollan tácticas y estrategias novedosas. La
globalización ha contribuido, sin duda, en hacer estos grupos más influyentes, y por lo tanto más
peligrosos.

ACUERDOS DE LA POSGUERRA

La guerra de veinte años terminó durante el periodo de negociaciones. En verdad, fue terminando
lentamente,; pero este proceso culminó en una de tantas reuniones que tuvimos, ásperas y armoniosas,
prolongadas y agotadoras. De la misma manera, terminó el acuerdo político llamado FMLN que, como hemos
dicho, fue un acuerdo (alianza) entre comunistas, anticomunistas y no comunistas.

Estos acontecimientos no fueron registrados ni por el Imperio Estadounidense, ni por los combatientes
guerrilleros, ni por el pueblo salvadoreño, ni por la contraparte gubernamental, y significa que las
negociaciones se culminaron en el filo de la navaja, en un momento histórico decisivo. Los Acuerdos de Paz,
cuyo nombre es discrecional, y no responde a su naturaleza real de acuerdos de guerra, pusieron fin al
enfrentamiento armado; pero no resolvieron el conflicto, que fue la madre y el padre de esta guerra. Además,
los acuerdos contenidos en el documento llamado: Acuerdos de Paz, no son ni los más importantes, ni los más
determinantes. En realidad son acuerdos que afeitan y mejoran la faz del régimen político, que abordan
aspectos totalmente inevitables y necesarios para fortalecer al régimen y que establecieron las condiciones
para que la antigua guerrilla se convirtiera en un pilar sostenedor del régimen político al que se enfrentó
durante el conflicto.
Una vez en el país y terminada la guerra, actuando en una política abierta, la antigua guerrilla dejó de ser eso,
casi de inmediato y fue absorbida, instantáneamente, por el sistema político. Algo así como cuando alguien se
mira en el espejo y se enamora de la figura que aparece en ese espejo; aun cuando esa figura sea la del
régimen que se ha combatido.

Se conoce comúnmente como guerra civil de El Salvador al conflicto bélico interno ocurrido en el
país centroamericano, en el que el ejército gubernamental —la Fuerza Armada de El Salvador (FAES)— se
enfrentó a las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El conflicto
armado nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente que se desarrolló entre 1980 y
1992,10 aunque el país vivió un ambiente de crisis política y social durante la década de 1970.
DE LA TRANSICION ALA DEMOCRACIA

Transición a la democracia puede significar varias etapas en la historia de países que terminan una dictadura
militar y empiezan un régimen democrático. Entre las que existen se enumeran:

 Transición chilena a la democracia, período de la historia de Chile iniciado al fin del dictadura militar,
el 11 de marzo de 1990.

 Transición española, proceso por el que España dejó atrás el régimen dictatorial del General Francisco
Franco, transformándose en un Estado social, democrático y de derecho.

 Transición portuguesa la democracia periodo de la historia de Portugal en el que después de


la Revolución de los Claveles de 1974 se deshicieron las estructuras políticas de la dictadura y se
organizó el nuevo régimen democrático de la constitución de 1976.

SISTEMA ELECTORAL EN EL SALVADOR

Con la idea de garantizar el proceso electoral, la Constitución de 1950 establece un Consejo Central de
Elecciones como autoridad suprema en materia electoral, modificando el sistema de 1986 en el cual las Juntas
Departamentales conocían de la elección de Diputados a la Asamblea Legislativa en la elección de Presidente y
Vice-Presidente de la República.El Consejo Central de Elecciones, a partir de esa declaración, era elegido por la
Asamblea Legislativa. El Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia presentaban una terna a la Asamblea,
escogiendo un propietario y un suplente de cada una de las ternas y se elegía directamente el otro propietario
y el otro suplente, quedando formado por tres miembros propietarios y tres suplentes.El Consejo Central de
Elecciones nació en 1950, funcionó con las proyecciones y limitantes establecidas por la Ley Primaria hasta el
15 de diciembre de 1993, fecha en que se le dio vida al Tribunal Supremo Electoral.El Tribunal Supremo
Electoral (TSE) surgió en 1992 a raíz de la firma de los Acuerdos de Paz, entre el Gobierno y el Frente
Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).El Tribunal Supremo Electoral es la autoridad máxima en
materia electoral, sin perjuicio de los recursos establecidos en la Constitución por violación de la misma.Tiene
su sede en la Capital de la República con jurisdicción en todo el territorio nacional.El Tribunal Supremo
Electoral es un organismo con plena autonomía jurisdiccional, administrativa y financiera en materia electoral
y de consiguiente, no supeditado a organismo alguno de estado.Las resoluciones que el Tribunal Supremo
Electoral pronuncie, en el ejercicio de sus atribuciones, serán de acatamiento forzoso para las autoridades
civiles, militares, partidos políticos y ciudadanos a quienes se dirijan y su incumplimiento les hará incurrir en
responsabilidad.La creación del TSE tiene sus antecedentes en el proceso de negociación de los acuerdos de
paz entre el Gobierno y el FMLN, ya que el documento firmado en México, el 27 de abril de 1991, dice
textualmente en la parte III, numeral 1 sobre las Reformas Constitucionales:"Creación del Tribunal Supremo
Electoral en sustitución del Consejo Central de Elecciones.

También podría gustarte