Está en la página 1de 4

COMUNIDAD DE AXOCHIAPAN

EL 12 DE NOVIEMBRE DE 1898 AXOCHIAPAN fue elevado al rango de municipio,


porque anteriormente la cabecera municipal era SANTO TOMAS TETELILLA, y mucho
antes era Jonacatepec. EL 1 DE ENERO DE 1899 se instala el primer cabildo de
Axochiapan, siendo su primer presidente municipal Luis G. Rebolledo.

En mayo de 1970 se inaugura la actual Presidencia Municipal. Durante el siglo XX


Axochiapan al igual que el resto de la república mexicana fue gobernado por un único
partido el PRI.

RELIGIÓN

La iglesia tiene un papel importante en la sociedad axochiapense. Aproximadamente


existen quince templos religiosos, predomina la religión católica.

POLÍTICAMENTE ESTÁ DIVIDIDO POR 9 COMUNIDADES:

1.- Axochiapan (CABECERA MUNICIPAL)


2.-Telixtac
3.-Atlacahualoya
4.-Quebrantadero
5.-San Ignacio
6.-Tlalayo
7.-Joaquín Caamaño
8.-Cayehuacán
9.-Ahuaxtla
10.-Palo Blanco
GRUPOS ÉTNICOS

Aun hoy en día se preservan apellidos de profundas raíces indígenas como: Tepozteco,
Limontitla, Cuahuixteco, Chinanteco, Iguanero, Ixtlilco, Zacatenco entre otros.

Algunos de nuestros habitantes todavía conservan sus dialectos como son: Náhuatl,
Mixteco, Mixe, Otomi, Mazahua, Purépecha, Tlapaneco, Totonaca, Zapoteco y otros.

ENFERMEDADES

En Morelos las enfermedades infecciosas endémicas son: La fiebre Tifoidea, la Difteria,


el Cólera y el Dengue.

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Los medios de comunicación son periódico, la radio, televisión, servicio telefónico,


telefonía celular, telégrafo, correo, Internet, servicio de paquetería. Los periódicos son
de ámbito nacional y estatal, estaciones de radio en am-fm, estatal y nacional y los
canales de televisión: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 11, 13, 32 y algunos por antena vía satélite.

La transportación se realiza a través de rutas, taxis y autobús, microbuses, combis etc.

El municipio esta comunicado a través de 4 carreteras alternas tipo federal y una de


terracería, además de la férrea.

La primera comunica a la ciudad de Cuautla – Axochiapan, la segunda Axochiapan -


Izúcar de Matamoros, la tercera Axochiapan - Iguala, la cuarta comunica a la ciudad de
Axochiapan y Tenango. La carretera de terracería comunica a la cabecera con el
poblado de Ahuaxtla.
Actividades económicas

Actividades económicas

Las actividades económicas principales las constituyen la agricultura y la minería del


yeso. y en menor medida la cría de ganado bovino y equino también forma parte
importante de la economía local, al igual que el dinero percibido como remesas enviado
por los migrantes que se encuentran trabajando fuera del país.

AGRICULTURA
En Axochiapan se cultiva: Maíz, Sorgo, Calabaza, Jamaica son cultivos de Temporal
Cebolla, Pepino, Caña de Azúcar, Maíz, Guaje, Cacahuate, Jicama y Jitomate en
invernadero. Son cultivos de riego.

INDUSTRIA
Existen en el Municipio de Axochiapan un aproximado de 60 plantas procesadoras de
yeso que han sido registradas por el Servicio Geológico Mexicano.

COMERCIO

Axochiapan , por su localización geográfica es ideal para el comercio existen


aproximadamente 600 negocios entre los cuales están , las farmacias, abarroteras,
molino de nixtamal, tortillería taller mecánico, tienda de material para construcción,
estética, mueblerías, zapaterías, agencias de viajes, casa de cambio, etc.
EDUCACIÓN

Los servicios de educación, que se prestan son los siguientes:

14 jardines de preescolar, 17 primarias, 6 telesecundarias, 1 secundaría técnica No. 29.


1 secundaria General., 1 preparatoria Federal por Cooperación., 1 C.B.T.a 129.
1 centro de capacitación para el trabajo (femenina), 3 centros de cómputo
1 escuela especial para niños de lento aprendizaje.

También podría gustarte