Está en la página 1de 5

BECAS AID (san dámaso)

Ayuda a la Iglesia Necesitada provee de becas con el fin de promover el crecimiento


de la Iglesia en situaciones de persecución, extrema pobreza y de primera o nueva
evangelización, elevando la cualificación de los responsables de formar a los futuros
trabajadores de la viña del Señor.

Información sobre las becas ***

Las becas están destinadas a sufragar estudios universitarios superiores (masters,


licenciaturas y estudios de doctorado).

El importe de la beca será exclusivamente el correspondiente al importe de los


estudios que emprenda la persona becada en la UESD, sin incluir otros gastos como viajes,
alojamiento, etc., que deberán ser sufragados por otras vías.

Los receptores prioritarios serán el futuro personal clave para el servicio formativo y pastoral
en las diócesis y congregaciones: profesores de seminarios, maestros/as de novicios/as,
canonistas, etc.

Las personas que accedan a solicitar estas becas deberán cumplir los siguientes requisitos:

o Contar con permiso escrito de su obispo o superior religioso.

o Haber cursado el primer ciclo de estudios eclesiásticos, y preferiblemente contar con


experiencia pastoral.

o Los estudios que sean becados tendrán carácter eclesiástico

o La solicitud se presentará cuando aún se encuentre en su país de origen.

o Tener menos de 40 años de edad.

o No haber obtenido una beca de otro organismo para esos mismos estudios.

o Estar incardinado en una diócesis de fuera de América del Norte o la Unión Europea.

o El lugar de trabajo pastoral, una vez finalizados los estudios, estará fuera de América
del Norte o la Unión Europea.

Adicionalmente, las becas concedidas se ajustan a los siguientes criterios:

o No se subvencionan estudios en el extranjero u otro continente cuando estos se pueden


cursar en el país o continente de origen. Se entiende, por tanto, que en el caso concreto
de los alumnos de la UESD, podrán solicitar la beca los alumnos que procedan de
cualquier lugar fuera de América del Norte o la Unión Europea.

o No se cubre el coste total de los estudios; es preciso que haya una contribución local
(país de origen)

o No se costean los gastos de viaje al país donde se realizarán los estudios.

o La ayuda no incluye cursos de idiomas.

o La persona becada deberá estar integrada en la vida diocesana y tener su vida espiritual
atendida, de acuerdo con su estado eclesial.

o Los sacerdotes diocesanos que se incorporen a la Diócesis de Madrid serán acompañados


mediante la “Oficina de Atención a alumnos sacerdotes procedentes de otros países de
la UESD”. Se incorporarán a los efectos correspondientes al Programa para sacerdotes
estudiantes extranjeros que coordina la Vicaría del Clero de la Archidiócesis de Madrid,
que conlleva permiso del Arzobispo de Madrid, asignación de estancia en parroquia,
participación en la vida diocesana, alojamiento, seguro médico, remuneración, etc.

o Los sacerdotes diocesanos que se incorporen a otras Diócesis se ajustarán a sus


respectivos programas de acogida, también con seguimiento de la “Oficina de
Atención a alumnos sacerdotes procedentes de otros países de la UESD”.

o Los sacerdotes religiosos estarán integrados en la vida y actividad pastoral de sus


respectivas comunidades.

*** Razón de ser

Promover el crecimiento de la Iglesia en situaciones de persecución, extrema


pobreza y de primera o nueva evangelización elevando la cualificación de los
responsables de formar a los futuros trabajadores de la viña del Señor.

Receptores prioritarios

Futuro personal clave y plantilla docente: profesores de seminarios,


maestros/as de novicios/as, canonistas, etc.

Estudios que subvencionamos

Estudios universitarios superiores (masters, licenciaturas y estudios de


doctorados)
NO solicite una beca si:

 carece del respaldo de su obispo local

 es aún seminarista (debería finalizar primero su formación básica)

 desea estudiar algo que no guarda relación directa con la Iglesia (no teológico)

 ya reside fuera de su país natal

 tiene más de 40 años de edad

 desea hacer un curso de idiomas

 ya ha obtenido una beca de otro organismo para esos mismos estudios

 está incardinado en una diócesis de América del Norte o la Unión Europea

 su lugar de trabajo, una vez finalizados los estudios, estará en América del

Norte o la Unión Europea

Información para el obispo/superior religioso local:

 No subvencionamos estudios en el extranjero u otro continente cuando éstos

se pueden cursar en el país o continente de origen

 No cubrimos el coste total de los estudios; es preciso que haya una

contribución local

 Ayuda a la Iglesia Necesitada no costea los gastos de viaje al país donde se

realizarán los estudios

 Ayuda a la Iglesia Necesitada no costea cursos de idiomas

 Cada año estudiamos como máximo una sola solicitud por diócesis o

provincia religiosa para estudios en países de la Unión Europea o Canadá

Normas de solicitud
1. La solicitud debe remitirse directamente a:

Aid to the Church in Need – International

Postfach 1209,

D – 61452 Königstein im Taunus (Germany)

2. El obispo o superior religioso debe presentar la solicitud formal de una beca en

nombre del estudiante.

3. La fecha límite para solicitudes de becas para estudios en la Unión Europea o

Canadá es el 28 de febrero. Las solicitudes recibidas con posterioridad a esta

fecha NO serán tenidas en cuenta.

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD (por el obispo o superior religioso)

 Razones por las que la diócesis o congregación religiosa necesita la

cualificación solicitada

 Descripción de la tarea que asumirá el candidato o candidata una vez

finalizados sus estudios

LISTA DE CONTROL DE LOS DOCUMENTOS QUE DEBE ADJUNTAR A LA


SOLICITUD:

 currículum vítae detallado con edad, fecha de ordenación sacerdotal o

profesión perpetua (para religiosos) y lista de actividades pastorales

desarrolladas por el candidato

 fotocopia del título de bachiller en Teología (para sacerdotes) u otros

certificados/diplomas que permitan acceder a universidades pontificias u otras

 certificado de preinscripción

 fotocopia del pasaporte


 impreso de solicitud de becas cumplimentado (sólo para estudios en la Unión

Europea y Canadá)

 información sobre otras organizaciones a las que se haya presentado una

solicitud de beca

También podría gustarte