Está en la página 1de 2

ESCUELA DE EDUACIÓN BÁSICA PARTICULAR

” ALEXANDER”
“Un desafío a la excelencia educativa ”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR UNIDAD N° 1
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE Lcda. Neyi E. Cabezas Parrales FECHA Viernes 28-06-2019
ÁREA Lengua y literatura GRADO DECIMO AÑO LECTIVO 2019-2020
ASIGNATURA Lengua y literatura TIEMPO Desde:28 -06-2019 Hasta :28 -06-2019
UNIDAD DIDÁCTICA Estructura de la obra dramática, oralidad en la comunicación y EJE TRANSVERSAL:
texto expositivo. La formación de una ciudadanía democrática
OBJETIVO DE LA O.LL.4.6. Leer de manera autónoma textos no literarios con fines de recreación, información y aprendizaje, aplicando estrategias cognitivas de comprensión, según el propósito de
UNIDAD lectura.
CRITERIOS DE CE.LL.4.4. Organiza sus discursos según las estructuras básicas de la lengua oral, utiliza un vocabulario acorde a la intención (construir acuerdos, solucionar problemas, etc.) y al
EVALUACIÓN contexto e integra una variedad de recursos, formatos y soportes, evaluando su impacto en la audiencia.
ORIENTACIONES
METODOLOGICAS Diferenciar los tipos de textos literarios por medio de la elección y clasificación de lecturas propuestas por los estudiantes.
MÉTODO Y MÉTODO INDUCTIVO -DEDUCTIVO
TECNICA DE SOLUCION DE PROBLEMAS LINGUISTICOS
APRENDIZAJE Subrayar
Crear propios apuntes
Mapas mentales
BIBLIOGRAFÍA Ministerio de Educación. (2018). Documento de Ajustes Curriculares. Quito.
Calderón. L.H. (2016) Lengua y Literatura 7. Serie En Ruta del Aprendizaje. Quito. Editorial Prolipa.

EVALUACIÓN
DESTREZA CON
CRITERIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS TÉCNICAS E
INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA
DESEMPEÑO INSTRUMENTO DE
UNIDAD
EVALUACIÓN
Viernes  Texto expositivo.
EXPERIENCIA Texto
- Leer expresiones pág. 64 Lecturas Hojas I.LL.3.8.1. Reinventa textos literarios, reconociendo la
LL.4.3.2. Construir - Explicar cada expresión blancas fuente original, los relaciona con el contexto cultural
significados implícitos al REFLEXION Marcadores propio y de otros entornos, incorpora recursos del
TECNICA: Prueba
inferir el tema, el punto de - ¿Creen que un libro de texto expone temas sobre las lenguaje figurado y usa diversos medios y recursos
vista del autor, las plantas? (incluidas las TIC) para recrearlos INSTRUMENTO:
motivaciones y - ¿Qué tipo de información encuentran en una enciclopedia Cuestionario
y para qué sirve?
argumentos de un texto.
- ¿Qué debemos hacer para realizar una exposición
oral o escrita sobre un determinado tema?
CONCEPTUALIZACIÓN
-Formar grupos de trabajo
-Socializar qué es el TINI
-Realizar un pequeño sociodrama en que los
estudiantes expresen en qué clase de libros y en qué
clase de páginas web podemos encontrar información
confiable sobre el TINI
-Completar las respuestas de un grupo con las de otros
y resumir lo más importante.
-Leer información y resumen hechos se puede
evidenciar o no si están presentes las preguntas: ¿qué
es? y ¿por qué es así? Afianzar la importancia de las
dos preguntas en toda exposición.
-Analizar ventajas y desventajas del TINI
-Leer el Acuerdo Ministerial
- Elaborar organizadores gráficos para sistematizar que es el
Ti ni
APLICACIÓN
- Realizar un texto Ventajas y desventajas del TINI

ADAPTACIONES CURRICULARES: En este aparatado se deben desarrollar las adaptaciones curriculares para todos los estudiantes con N.E.E asociadas o no a
la discapacidad.
ESPECIFICACIÓN DE LA ESPECIFICIDAD DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
NECESIDAD EDUACTIVA DESTREZA CON CRITERIO ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO APRENDIZAJE INDICADORES DE TÉCNICAS E
EVALUACIÓN DE LA INSTRUMENTO DE
UNIDAD EVALUACIÓN

ELABORADO: DOCENTE REVISADO: COORDINADORA DEL ÁREA APROBADO: SUBDIRECTORA

Lcda. Neyi E. Cabezas Parrales. Lcda. Katy Tapia Touto Prof. Karina Espinoza Espinoza
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: jueves,27-06-2019 FECHA: jueves,27-06-2019 FECHA: jueves,27-06-2019

También podría gustarte