Está en la página 1de 6

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS DE

REGISTROS PARA NIÑOS Y GESTANTES

1. DISA / RED / MICRORED / ESTABLECIMIENTO: Se registrara el nombre de


la dirección de salud/ red / microrred / establecimiento al cual pertenece al
Establecimiento de Salud donde se realizo el registro de información, para ello ud.
debe dar un clic a la lista despegable, luego ubicar ejm. El EE.SS

2. SEMANA EPIDEMIOLOGICA: Se registrara el numero de semana


epidemiológica a la que pertenece la información registrada.

3. FECHA DE REGISTRO: En este casillero se ha de registrar la fecha, es decir, el


día y mes, en que fueron atendidos, en los Establecimientos de Salud.

4. HISTORIA CLINICA: El código de identificación de cada ficha del numero de


historia clínica.

5. PESO(Kg.): Se registrará el peso corporal expresado en kilogramos.


6. TALLA(cm): Se registrará la tala corporal expresado en centímetros.

7. PROVINCIA / DISTRITO: Indicar el nombre de provincia / distrito donde reside


el paciente del Establecimiento de Salud, para ello ud. Debe dar un clic a la lista
despegable, luego ubicar la provincia o el distrito.

8. LOCALIDAD: Se registrará el nombre del Caserío o Comunidad (Zona Rural),


Asentamiento Humano o Urbanización (Zona Urbana) en donde reside el paciente
del Establecimiento de Salud, para ello ud. Debe dar un clic a la lista despegable,
luego ubicar la localidad.

Al no encontrar en la lista despegable deberá dar clic al Botón que esta a su lado
derecho de la lista despegable, el cual nos mostrara una pantalla que es:
Dar clic al Botón Nuevo para poder ingresar la información de Localidad, luego clic
al Botón Grabar así sus datos ingresado se guardaran en la Data, para salir de esta
ventana solo dar clic al Botón Salir

9. OBSERVACIONES: Se deberá registrar cualquier suceso que pueda afectar la


toma de información, Ej. Equipo defectuoso, si el niño enfermo o la mujer gestante
se encontraba sin malestar alguno, etc.

10. RESPONSABLE DEL REGISTRO: Se registrará el nombre y los apellidos de la


persona encargada de recabar la información necesaria para el Sistema de
Vigilancia.

11. FECHA DE ENTREGA: Se registrará la fecha en la que ficha fue entregada a la


instancia inmediata superior.

12. RECEPCIONADO POR: Se registrará el nombre y apellidos de la persona a la que


se entregó la ficha de registro diario.

EN NIÑOS
• SEXO: En el casillero se ha de registrar Femenino (F) o Masculino (M).

• FECHA DE NACIMIENTO: Registrar el día, mes y año en que nació el


niño(a) atendido. Este dato junto a la fecha de registro, permitirá que el sistema
informático, calcule la edad exacta.
• EDAD(meses): En casos excepcionales, si no fuera posible obtener el dato de
fecha de nacimiento, se colocará la edad que indica tener el niño durante la
consulta, pero para hacer esta opción debe ud. Desactivar el check que se
encuentra al lado izquierdo de la fecha de nacimiento, que esta activado para
ingresar le fecha

EN GESTANTES
• EDAD(Años): Registrar la edad que indica tener la Mujer Gestante.

• EDAD DE GESTACION(Semana): En este casillero se registrará la edad de


Gestación, es decir, el tiempo medido en semanas desde el primer día del último
ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha en que se efectúa la medición que
tiene al momento de la consulta en el Establecimiento de Salud, los rangos
aceptados es de 1 hasta 42 semanas de gestación.

• HEMOGLOBINA / HEMATOCRITO: Colocar en este recuadro los datos de


hemoglobina o hematocrito, de acuerdo al tipo de examen que se realice en el
Establecimiento de Salud.

• ALTITUD: Se registrará la altitud de la comunidad o Distrito en la que reside


la Mujer Gestante atendida en el Centro o Puesto de Salud y que tiene dato de
Hemoglobina o Hematocrito.
:

Después de ingresar todo los datos que este aplicativo les solicita:
Tenemos 2 botones activados

El Botón GUARDAR, guardara todo los datos ingresados del Paciente a la Base de
Datos, luego nos mostrara lo ingresado en el cuadro.
El Botón DESHACER, va a deshacer lo ingresado y no grabara ningún dato.

Para que se active el Botón BORRAR solo debe seleccionar un dato ingresado de
los que se encuentran en el cuadro.

Para que se active el Botón MODIFICAR solo debe seleccionar un dato ingresado
de los que se encuentran en el cuadro y dar doble clic.

En la parte inferior tenemos varios botones que son los sgte.

El Botón ACEPTAR, guardara todos los datos de la Ficha ingresada a la Base de


Datos.

El Botón DESHACER, va a deshacer el ingreso de la Ficha ingresada y no


guardara ningún dato.

El Botón BUSCAR, nos mostrara otra pantalla para poder buscar una ficha, que
para su búsqueda debe seleccionar la semana, luego la fecha de registro.
1 2 3

5 6

1. Seleccionaremos la RED / MICRORED / ESTABLECIMIENTO


2. Dar clic al Botón, para que muestre los datos ingresados por semana
epidemiológica
3. Seleccionar una semana epidemiológica, luego mostrara todas las fechas de
registros ingresadas, donde mostrara los datos de los pacientes con cada
historia clínica correspondiente.
4. Podremos seleccionar una historia clínica
5. Al dar clic a este Botón nos todo los datos mostrados en esta pantalla,
pasaran al formato de ingreso, para hacer las modificaciones o nuevos
ingresos de pacientes.
6. Este botón cumple dos funciones:
Si solo llegamos hasta el Punto 3 y luego hacemos clic al botón
mencionado, el aplicativo nos dirá si se desea Borrar la Ficha, si se
acepta borrara todo los datos mostrados.
Si hemos hecho el Punto 4 al dar clic al botón mencionado, el aplicativo
nos dirá si se desea Borrar el Paciente seleccionado, al aceptar borrara
solo el datos seleccionado.

También podría gustarte