Está en la página 1de 4

Plan de contenidos de Educación para el Emprendimiento Norma

Módulo 1. Competencias organizacionales y empresariales


Tema y eje Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D Nivel E
Tema 1 Las necesidades humanas El mercado y los clientes Precio, valor y calidad Redes de valor y calidad El mercado y los clientes
Orientación al ¿Qué es una necesidad? La El mercado. ¿Es lo mismo precio que Creación de valor y cadena El mercado.
servicio pirámide de las necesidades El mercado virtual. valor? del valor. El cliente.
humanas. Todos con las Diversos mercados. ¿Cómo se obtiene el precio de Clases de redes de valor. Clientes externos e internos.
mismas necesidades. Los clientes y el mercado. un producto o servicio? Segmentación del mercado. Clientes, según la
Mercados, según el tipo de El valor . Plan de calidad. satisfacción.
clientes. El valor percibido. ¿Qué son los indicadores? Clientes fieles e infieles
Mercados, según el entorno Valor interno y valor externo. Satisfacción del cliente
geográfico. La calidad Estudiar el mercado
La innovación y la calidad

Tema 2 La planeación La planeación de tareas Empresas y empresarios Gestión de proyectos La planeación en el mundo
Gestión de ¿Qué es la planeación? ¿Qué es hacer un plan? Empresario. Proyecto. empresarial
planes y Importancia de la planeación. Elementos de un plan. Gerente. Evaluación del espíritu ¿Para qué sirve la
proyectos Planes, según el tiempo. Tipo de recursos. Gestión empresarial. emprendedor. planeación?
Partes de una plan. Importancia de la planeación. Controlar. Proceso administrativo. Plan y proyecto.
El control en la planeación. Planear. Evaluación de un proyecto. Formulación del plan.
Coordinar. Plan de negocios. Redacción de la misión, la
Dirigir. Elementos de un plan de visión y los valores.
Gestión y equipo de trabajo negocios. Elementos de un plan.
Entorno organizacional. Estructura organizacional
Capital social
Seguridad social y
parafiscales

Tema 3 El dinero y el presupuesto Recursos naturales y El manejo contable Libros de contabilidad Administración financiera e
Gestión de El dinero. rentabilidad Flujos financieros. Tipo de libros de contabilidad. impuestos
recursos e ¿Cómo se obtiene el dinero? Los recursos naturales. Balance genera.l Los libros auxiliares. Administración financiera.
información ¿Qué es la ganancia? Tipo de recursos. Forma de presentación del Asientos contables. Rentabilidad y liquidez.
El presupuesto. Sostenibilidad. balance. Estados financieros. Organización de las finanzas.
Importancia del presupuesto. Rentabilidad económica. La partida doble. Comprobantes de Los estados financieros
El presupuesto de un negocio. ¿Cómo se expresa la Partes de un asiento contable. contabilidad. El estado de ganancias y
Manejo del dinero. rentabilidad? Forma de registrar los Control de inventarios. pérdidas.
Rentabilidad social. asientos. Cuentas de un inventario. El estado de flujos de efectivo
Cuentas T Coordinación de inventarios. Los impuestos
Módulo 2. Competencias personales

Tema y eje Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D Nivel E


Tema 4 Todo lo que soy ¿Quién quieres ser? Condiciones facilitadoras del ¿Quién seré? El propósito de mi vida
Tienes una misión. Los guiones de los personajes. desarrollo Tus talentos Encuentra tu voz interior.
Dominio personal Tu cuerpo físico. Escribe tu propio guión Saber lo que quieres ¿Cómo identificar tus talentos? Visión.
Tu ser mágico. Dimensiones para tu proyecto conseguir. Preferencias cerebrales. La tensión creativa.
¿Qué hace tu ser mágico? de vida Pasar a la acción. Superación de limitaciones. Plan de acción.
Debilidades. Creación de la dimensión física Ser flexible. Aprende a superar la ¿Cómo elaboro mi proyecto
Amenazas. Creación de la dimensión Administrar la vida de manera frustración. de vida?
Fortalezas. mental efectiva. Cómo potenciar o enriquecer El propósito de tu vida,
Oportunidades. Creación de la dimensión Entre lo urgente y lo tus condiciones facilitadoras.
espiritual importante.
Creación de la dimensiones Condiciones que limitan tu
social y emocional desarrollo.
Las creencias limitadoras.

Tema 5 La importancia de asumir Reconocimiento del otro Responsables del ambiente Fines y medios Ética y tecnología
Comportamiento responsabilidades La importancia de valorar las La Tierra es un sistema. ¿Qué es la ética? Las tecnologías: medio para
ético La responsabilidad. diferencias. Agresiones contra la La felicidad. satisfacer las necesidades
¿De qué eres responsable? Somos iguales y también naturaleza. La felicidad como virtud. humanas.
Asumo la responsabilidad de diferentes. Desarrollo y medio ambiente. Autonomía. ¿Qué es una necesidad?
lo que pase. La solidaridad. Al hacer un balance sobre las La justicia. El papel de la ética.
Responsable de mis Justicia y acciones desigualdades. Justicia y conciencia moral. Ambiente y desarrollo
reacciones. reparadoras. Desarrollo sostenible. Ética de la solidaridad. científico.
El respeto hacia mí y hacia Eres responsable. La responsabilidad.
los demás. Responsabilidad con el medio Posponer.
ambiente.
Módulo 3. Competencias interpersonales e intelectuales

Tema y eje Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D Nivel E


Tema 6 ¿Qué significa escuchar? Las condiciones de la Barreras de la comunicación Comunicación no verbal La comunicación
Habilidades ¿Escuchar y oír es lo comunicación La comunicación oral. ¿Qué es comunicación no ¿Qué es la comunicación?
Comunicativas mismo? La comunicación. Barreras en la comunicación verbal? La comunicación directa.
¿Qué implica escuchar? Elementos de la comunicación. oral. Comunicación e información. La comunicación indirecta.
Escucharse a sí mismo. Lenguaje y comunicación. Las palabras de necesidad o Contextos de la comunicación. Comunicación
Ver, escuchar y sentir es Tomar las riendas de la de obligatoriedad. Incongruencia y mensajes organizacional.
percibir. comunicación. Palabras de posibilidad e entrecruzados. Comunicación interna y
¿Cómo tener una excelente Actitud comunicativa. imposibilidad. Hablar con la cabeza. externa.
actitud de escucha? El poder la palabra Escúchate a ti mismo. Comunicación efectiva.
La sonrisa. Estrategias de comunicación

Tema 7 La importancia de trabajar Rasgos del trabajo en equipo Trabajo en grupo y equipo de Trabajo en equipo El trabajo en equipo
Trabajo en con otros ¿Qué se necesita para que un trabajo Roles y estatus en los equipos ¿Qué es un equipo de
Equipo ¿Qué es trabajar en equipo? equipo de trabajo funcione? Trabajo en grupo de trabajo. trabajo?
Ingredientes para hacer un Confianza Equipo de trabajo Importancia de los roles de Objetivos de los equipos
trabajo en equipo. Complementariedad Dificultades y conflictos en el equipo.
de trabajo.
La sinergia Actitudes que benefician a un trabajo en equipo. Importancia de conocer tus
equipo de trabajo Formas de demostrar propios roles de equipo. Fases de desarrollo de los
confianza. ¿Cómo puedes conocer tus equipos de trabajo.
Las actitudes frente al éxito y el roles de equipo? Tipos de equipo de
fracaso. Condiciones para el trabajo en trabajo.
¿Qué hacer frente a las equipo. Roles y estatus en los
dificultades y los conflictos? Organización interna. equipos de trabajo.

Tema 8 Liderazgo ¿Cómo es un líder? Características de un líder Liderazgo y autoridad Estilos de liderazgo
Liderazgo ¿Qué es un líder? Líderes y jefes. Resultados. ¿Qué es liderazgo? Tipos de estilos de
¿Qué es liderazgo? La importancia del liderazgo. Idealismo. Capacidades para liderar. liderazgo.
Líder de excelencia. Decide ser líder. Actitud positiva. Influencia y responsabilidad. Estilos de acuerdo a
Aprovecha tus fortalezas Un líder actúa con voluntad. Aprendizaje . El líder y la autoridad. conducta del líder
como líder. ¿Cómo actúa un líder? Trato. Autoridad y autoritarismo. Liderazgo situacional.
Superar las debilidades para Creatividad e innovación. Poder y autoridad. ¿Cuál de los estilos es el
ser líder. Comunicación. mejor?
Misión y compromiso. Liderazgo como cualidad
Confianza. personal
Manejo de conflictos Cómo actuar ante un ¿Qué causa un conflicto? Tipos de conflictos Conflictos en las
Tema 9 Elementos del conflicto. conflicto ¿Qué implica un conflicto? El conflicto intrapersonal. organizaciones
Causas de los conflictos. Conflicto y convivencia Las formas de ver el mundo y El conflicto interpersonal. Conflictos a nivel individual y
Manejo de Problemas en la Tipos de conflicto. los conflictos. Conflicto intragrupal. grupal.
conflictos comunicación. Todo depende de los Causas del surgimiento de Conflicto intergrupal. Manejo adecuado y eficiente
Circunstancias del entorno resultados. conflictos. Comportamientos ante los de los conflictos.
Intereses personales. Sacar provecho de los conflictos. Requisitos para enfrentar un
conflictos Manejo de los conflictos. conflicto.
Cómo actuar frente a un Diálogo y discusión. La mediación.
conflicto. El arbitraje.

Tema 10 Los problemas tienen Alternativas frente a las Toma de decisiones Tip de decisiones Control de las decisiones
Solución de solución decisiones Cualidades para tomar Decisiones programadas. Contexto de las decisiones.
Problemas y ¿Qué es un problema? Tomar decisiones: asunto de decisiones. Decisiones no programadas. Niveles en la toma de
Toma de Resuelve el problema. todo momento. El carácter. Las tres R que dificultan la decisiones.
decisiones Actitudes para la solución de Decisiones erradas La intuición. toma de decisiones. Evaluación y seguimiento de
problemas. El lenguaje en la toma de La razón. Modelos en la toma de las decisiones.
Solución de problemas y decisiones La experiencia. decisiones . Obstáculos para la toma
toma de decisiones. La importancia de evaluar La creatividad. La creatividad en la toma de acertada de decisiones.
varias alternativas Análisis cuantitativo. decisiones
Tu decisión afecta a otros Proceso de toma de decisiones
Obstáculos para la toma
acertada de decisiones

También podría gustarte