Está en la página 1de 2

13/5/2018 La Jornada Veracruz | Pensar desde Hoy

PUBLICIDAD 

INICIO EDITORIAL HEMEROTECA NOSOTROS SUPLEMENTOS Búsqueda person

POLÍTICA  PORTADA
ANÚNCIATE CON NOSOTROS 

Pensar desde Hoy MÁS NOTAS DE SEPTIEMBRE 21, 2017

<p>Corrupción, tareas</p>

Corrupción, tareas
septiembre 21, 2017  Por María Fernanda Toribio Gutiérrez  Compártelo
Afirma Coparmex que la corrupción representa nueve
por ciento del PIB. En marzo del año pasado en el
Foro Nacional Anticorrupción organizado por la
Instituto de Filosofía Universidad Veracruzana misma cen
 Leer nota completa
En  esta  actualidad,  donde  las  altas  esferas  del  poder,  medios  de  comunicación  y  hegemonías  pretenden  que
aceptemos  como  evidentes  cosas  sobre  las  cuales  sería  razonable  suspender  nuestro  juicio  o  sentir  dudas,  la
filosofía, como afirma Aldous Huxley en su Nueva visita a un mundo feliz, nos enseña a sentir incertidumbre ante las Escenarios
cosas  que  nos  parecen  evidentes.  Así,  Pensar  desde  Hoy  surge  como  una  provocación  a  romper  con  cierta Reclaman sindicatos reintegro de cuotas que
comodidad del pensamiento y conformar un punto de encuentro y comunicación entre la sociedad y la filosofía, para retuvo sexenio anterior
hacer de este espacio un momento de cuestionamiento, reflexión y proposición en la postura propia ante el quehacer
Exige ex plantilla del SAS pago de fondo de
colectivo.  Desde  la  filosofía  como  una  actitud  cotidiana  en  la  antigua  Grecia,  hasta  la  conformación  de  un  nuevo
ahorro; "Poo Gil miente"
(des)orden mundial, Pensar desde Hoy se bate sobre dimensiones cardinales de la experiencia humana, en un son
de  hurgar  en  el  sentido  de  la  vida  bajo  la  mirada  filosófica  de  los  integrantes  del  Instituto  de  Filosofía  y  de  la Se resiste el gobierno de MAYL a la
comunidad filosófica de la Universidad Veracruzana. transparencia en el uso de recursos
Antorcha Campesina demanda la entrega de
El  Instituto  de  Filosofía  invita  a  seguir  la  columna  Pensar  desde  Hoy  cada  jueves  durante  este  próximo  año  y
fertilizantes subsidiados al 50 por ciento
retroalimentar el diálogo enviando sus reflexiones al correo pensardesdehoy@gmail.com
Población no quiere ser policía, dice alcalde
Filosofía como libertad y resistencia electo
Se fugan 4 menores de Casa Hogar Córdoba
Que la filosofía puede ser entendida como un «ejercicio» encaminado al conocimiento y la transformación de sí, es
algo que ahora, en nuestro tiempo, nos parece muy lejano a la formalidad requerida por las tesis y antítesis y muy Comunidad universitaria exige a MAYL
cercano a las formulaciones no siempre afortunadas de las corrientes new age y de las sectas pseudointelectuales disminuir la delincuencia
que  lucran  con  el  deseo  implacablemente  humano  por  conseguir  una  vida  que  valga  pena  vivirse.  Sin  embargo, Fluye apoyo ciudadano de veracruzanos a
aunque  en  muchas  ocasiones  el  reclamo  es  dicho  con  justeza,  no  es  en  sí  mismo  novedoso.  En  los  tiempos damnificados por temblores de este mes
posteriores  a  las  invasiones  macedónicas  en  Grecia  comenzaron  a  proliferar  una  serie  de  escuelas  filosóficas  (las
Grupo armado ejecuta a 3 personas en bar de
llamadas  «escuelas  helenísticas»)  cuya  tendencia  a  la  propaganda  y  el  sectarismo  les  valió  muchos  años  de
Coatza y un guardia falleció en hospital
exclusión en los textos de historia de la filosofía que en general reglamentan la enseñanza universitaria.
Pensar desde Hoy
Carentes  de  ciudadanía,  hijos  del  esclavismo,  migrantes  o  exiliados  de  su  patria,  los  personajes  fundacionales  de Temor e ignorancia contribuyen a que VIH se
estas escuelas entendieron la filosofía como un ejercicio del cuerpo, del ánimo, de la voluntad y la palabra que habría propague; población no se practica pruebas
de divulgarse en todos los estratos y a condición de lo que fuera; un quehacer que otorgara libertad al que de facto la
Exigen cierre de empresa recicladora por mal
carece y proporcionara autodominio a quien se encuentra de constante dominado. La entendieron, además, como un
olor
ejercicio  de  resistencia  frente  a  la  adversidad  de  un  mundo  sujeto  a  los  caprichos  de  la  tiranía  en  el  que  el  saber
filosófico (como ahora) oscilaba pendularmente entre la inutilidad y el elitismo, sin llegar nunca a realizarse en lo que Fallece Juan Nicolás Callejas, líder moral de la
consideraron su único propósito: la transformación y la creación de sí, la transformación del mundo y nuestro trato sección 32 del SNTE
con el mundo; la transformación de la vida y la consecución de lo que vale la pena ser vivido.

Diógenes,  por  ejemplo,  quien  pasara  a  la  historia  como  jefe  de  la  manada  cínica,  iba  a  todos  lados  vestido  como
vagabundo, comiendo despreocupado mientras los grandes oradores proferían sus discursos en la plaza pública y,
en  fin,  desdeñando  a  punta  de  sátira  cualquier  forma  de  autoridad  que  desde  un  pódium  imaginario  pretendiera
administrarle la existencia. Su extravagancia, que le diera el título de Sócrates enloquecido, no parece sin embargo
responder  a  un  mero  espíritu  de  contestación  rebelde  ni  parece  tampoco  carecer  de  sentido  e  importancia  en
términos  de  filosofía.  Todo  lo  contrario,  miradas  con  atención,  las  anécdotas  que  sobre  su  vida  ha  llegado  hasta
nosotros,  tienen  como  fin  hacernos  patente  la  importancia  de  atender  a  la  filosofía  desde  un  contexto  vital,
completamente performático, en el que no valen nada o valen muy poco los cúmulos de saber adquirido, el prestigio
social  o  la  grandilocuencia  de  las  teorías.  Lo  mismo  ocurre  cuando  pensamos  en  la  vida  de  Pirrón,  quien  muchos
años  luego  de  morir  fuera  reivindicado  como  fundador  del  escepticismo.  Pirrón  no  escribió  nada  y  no  lo  hizo  al
parecer  por  un  cierto  desprecio  a  la  permanencia  de  las  inscripciones  y  por  un  recelo  casi  instintivo  a  la
institucionalización del pensamiento. Se le veía en cualquier sitio hablando solo, lavando cerdos en el mercado (como
sólo correspondía a las mujeres y la servidumbre), perseguido a veces por perros y cayendo en barrancos a causa de
su  demente  imperturbabilidad  de  espíritu.  Pero  igual  que  ocurre  con  Diógenes,  la  actitud  con  que  Pirrón  fuera  a  la
postre  retratado  y  que  sólo  con  dificultad  podría  ser  en  nuestros  días  considerada  filosófica,  tiene  como  misión  el

http://jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=170921_085156_462 1/2
13/5/2018 La Jornada Veracruz | Pensar desde Hoy
mantenernos  siempre  prevenidos  contra  la  arrogancia  e  inutilidad  de  todo  aquello  que  aún  en  nuestros  días  la
filosofía representa: un montón de ideas herméticas arropadas por las nubes de un olimpo inalcanzable.

Comparte  COMPARTE  COMPARTE  COMPARTE  COMPARTE

Más notas de María Fernanda Toribio Gutiérrez

Pensar desde Hoy
Pensar desde Hoy

LA JORNADA AGUASCALIENTES GUERRERO MORELOS ORIENTE SAN LUIS ZACATECAS

La Jornada Veracruz 2015 badmash studio

http://jornadaveracruz.com.mx/Post.aspx?id=170921_085156_462 2/2

También podría gustarte