Está en la página 1de 4

GUÍA DE APRENDIZAJE: SISTEMA

RESPIRATORIO

Objetivos: Identificar las principales estructuras del sistema respiratorio y su


función. Comprender el proceso de ventilación pulmonar e intercambio gaseoso.
Alumno: Curso: 8° Fecha: / /
Escribe donde corresponda:
Escribe donde corresponda:

Estructura en la que se encuentra la epiglotis, especialmente


organizada para la fonación (proceso de formación de la voz).

Órganos esponjosos que se encuentran dentro de la cavidad torácica.

Estructura que recibe el aire que viene de la laringe, es similar


a un tubo.

Estructura a través de la cual se realiza el intercambio


gaseoso.

Estructura que transporta el aire hacia la laringe.

Estructura que lleva el aire hacia la faringe.

Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón,


terminan en los alvéolos pulmonares.

Es un músculo que separa la cavidad torácica de la


abdominal, al contraerse permite la entrada de aire a los
pulmones.

Son músculos ubicados entre las costillas. Permiten los


movimientos respiratorios de inspiración y espiración.
Mecánica Ventilatoria
La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; mediante la inspiración,
para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y
liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, como el dióxido de carbono, el cual es
expulsado al exterior a través del proceso de espiración.
Según la imagen, numera y ordena la secuencia de la mecánica ventilatoria, según la forma como
se llevan a cabo la inspiración y espiración.

Los músculos intercostales y el diafragma


se contraen.
Los músculos intercostales y el diafragma
se relajan.
Aumenta el volumen pulmonar.
Disminuye el volumen pulmonar.
Aumenta la presión parcial de Oxígeno en
el alveolo pulmonar.
Disminuye la presión parcial de Oxígeno
en el alveolo pulmonar.
El aire entra a los pulmones.
El aire sale a los pulmones.
Intercambio Gaseoso
El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, sigue por la
laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos
bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez, alcanzando aproximadamente unos 250.000
bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire,
donde se realiza el intercambio de gases con la sangre.
4. Señale algunas de las
Responde las siguientes enfermedades Respiratorias.
preguntas:
I. Bronquitis
1. Las vías respiratorias están constituido por: II. Amigdalitis
III. Faringitis
a) Nariz, laringe, tráquea, pulmones, IV. Enfisema pulmonar
lóbulos.
b) Fosas nasales, faringe, laringe, a) I, II, III
tráquea, bronquios, pulmones b) I, II, IV
c) Fosas nasales, faringe, laringe, c) I, III
tráquea, bronquios, lóbulos d) I, III, IV
d) Fosas nasales, faringe, laringe,
tráquea, bronquios
2. La siguiente definición corresponde a:
“Son dos masas esponjosas recubiertas de
un tejido de doble pared llamado pleura,
con una fina capa de líquido entre ambas para 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre
suavizar los movimientos respiratorios”. la inspiración es correcta?
a) Bronquios
b) Pulmones a) Las costillas descienden.
c)Lóbulo inferior y exterior b) Los pulmones se contraen.
d) Fosas nasales c) Sale oxígeno de los pulmones.
d) El diafragma y los músculos
3. ¿Cuál es el recorrido correcto que hace el intercostales se contraen.
aire inspirado?
6. ¿Qué sucede durante la espiración?
I. Pulmones
II. Fosas nasales a) La caja torácica se expande.
III. Laringe b) Los pulmones se llenan de aire.
IV. Faringe c) Sale aire por las vías respiratorias.
V. Bronquios d) Ingresa oxígeno a los pulmones
VI. Tráquea desde la atmósfera.
a) I, II, III, IV, V, VI
b) I, III, IV, VI, V, II
c) II, IV, III, VI, V, I
d) II, III, IV, V, VI, I

También podría gustarte