Está en la página 1de 3

FORMATO PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ:


PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE
AUTOCUIDADO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RAP#2(23010103002): Identificar los peligros
asociados a las actividades en el lugar de trabajo
teniendo en cuenta metodologías existentes.
INSTRUCCIONES:
1. Conformar equipo de trabajo.
2. Cada equipo de trabajo debe ingresar al enlace de “CAZADORES VIRTUALES”
https://www.arlsura.com/index.php/cazadores-de-riesgo-virtuales-2 “Peligros y Riesgos en Sectores
Económicos”.
3. Participar en el juego “CAZADORES VIRTUALES” siguiendo las instrucciones y al finalizar tomar
pantallazo del intento exitoso. Realizar este paso en tres sectores económicos diferentes.
4. Dar recomendaciones necesarias para mitigar los peligros y riesgos identificados.
5. Diligenciar el Formato peligros y riesgos en sectores económicos y enviarlo a través del link Envío de
Actividad de Aprendizaje 2 (AA2) – Peligro y riesgo, que se encuentra en la plataforma BlackBoard.

1. IDENTIFICACION DE PEIGRO Y RIESGO


a. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: SECTOR HOTELERO

PANTALLAZO RESULTADOS:
Dar tres recomendaciones necesarias para mitigar los peligros y riesgos identificados en el sector económico.

-CARGAR MALETAS Y ELEMENTOS PESADOS EN UN CARRITO APROPIADO PARA EVITAR LESIONES O


CAIDAS.

-UTILIZAR ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA MANIPULAR QUIMICOS.

-TOMAR LA POSICION ADECUADA AL MOMENTO DE TRABAJAR PARA EVITAR LESIONES.

b. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: SECTOR CONSTRUCCION

PANTALLAZO RESULTADOS:

Dar tres recomendaciones necesarias para mitigar los peligros y riesgos identificados en cada sector
económico.

-PORTAR LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD NECESARIOS PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURAS.

-UTILIZAR LOS TAPA OIDOS EN EL MANEJO MAQUINARIA PESADA.

-MANTENER EL LUGAR DE TRABAJO LIBRE Y ASEADO PARA EVITAR ACCIDENTES O CAIDAS


c. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: MOVILIDAD SEGURA

PANTALLAZO RESULTADO:

Dar tres recomendaciones necesarias para mitigar los peligros y riesgos identificados en cada sector
económico.

-NO SOBREPASAR LOS LIMITES DE VELOCIDAD PERMITIDA.

-CUANDO CRUCEMOS UNA CALLE, DEBEMOS HACERLO SIMPRE SOBRE LA CEBRA.

-SIEMPRE QUE NOS MOVILIZEMOS EN UN VEHICULO SE DEBE UTILIZAR EL CINTURON DE SEGURIDAD.

También podría gustarte