Está en la página 1de 2

5. ¿Cuál es el procedimiento para convertir un radical a exponente?

Para convertir un radical a exponente primero tenemos que comprender


el procedimiento de “la raíz n-esima”.
Si n es un entero positivo, entonces la raíz n- esima principal de a se
𝑛
define: √𝑎 = 𝑏 , esto quiere decir que 𝑏 𝑛 = 𝑎

Si n es par debemos tener en cuenta que a ≥ 0 y b ≥ 0.


Es decir que para convertir un radical a exponente se aplica la raíz
4
enésima. Como por ejemplo: √81 = 3 entonces 34 = 81 teniendo en
cuenta la regla que 3 debe ser superior a 0

6. ¿Cuáles son las leyes de los exponentes?


Las leyes de los exponentes son 7 y son las siguientes:
1. Multiplicación de potencias de mismo número: para multiplicar
dos potencias mismo número, se suman los exponentes.
Por ejemplo: 34 35 = 39
2. División de potencias de mismo número: Para dividir dos
potencias de mismo numero se restan los exponentes.
35
Por ejemplo: =33
32
3. Elevar potencia a una potencia: Para elevar una potencia a una
nueva potencia, se multiplican los exponentes.
Por ejemplo: (22 )5 =210
4. Potencia de un producto: Para elevar un producto a una
potencia se tiene que elevar cada factor a la potencia.
Por ejemplo: (3𝑥4)2 = 32 𝑥 42
5. Potencia de un cociente: Para elevar un cociente a una potencia,
se deben elevar el numerador y denominador a la potencia.
2 22
Por ejemplo: ( )2 =
3 32
6. Potencia de una fracción negativa: Para elevar una fracción a
una potencia negativa se debe invertir la fracción y cambiarle el
signo al exponente.
3−2 42
Por ejemplo: =
4 3
7. Pasar un número elevado a una potencia desde el numerador al
denominador: Para esto se debe cambiar el signo del exponente
e invierta la fracción.
3−2 45
Por ejemplo: =
4 −5 32

7. ¿Para qué sirve la notación científica?


La notación científica sirve para compactar o reducir la escritura
de números muy grandes. Por ejemplo la distancia de una
estrella hacia el sol, etc.
Se dice que un número está escrito como notación si esta
expresado como: X= a x 10𝑛 y n es un entero.

También podría gustarte