Michael Jahir Pedraza Cely

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Michael Jahir Pedraza Cely

Ing. Ambiental
Codigo: 463216274
Atmosfera: La atmósfera es una capa fluida de
aproximadamente unos 10.000 km que rodea la tierra,
Formada por gases, líquidos, y sólidos en suspensión. La
mayor parte de la masa de la atmosfera se encuentra
comprimida cerca de la superficie (en los primeros 15 km se
encuentra el 95% del total de su masa), como consecuencia
de la atracción gravitatoria terrestre, y la compresibilidad de
los gases. Sin embargo, las proporciones de los diferentes
gases, lo que coloquialmente se conoce como aire, se
mantienen casi inalterables hasta los 80-100 Km. de altitud
(homosfera), el resto tienen una composición más variable
(heterosfera).
Composición media del aire seco de la homosfera.
Nitrógeno (N2) 78,083%
Oxigeno (O2) 20,945%
Argón (Ar) 0,934%
Dióxido de carbono (CO2) 0,035%
Otros: Neón (Ne), Helio (He), Criptón (Kr), Hidrógeno (H2), Xenón 0,003%
(Xe), metano (CH4), Ozono (O3), óxidos de Nitrógeno (NOx), etc.

Composición de la heterosfera.
GAS PREDOMINANTE ALTITUD
Nitrógeno molecular (N2) 100 y 200 Km
Oxígeno atómico (O) 200 y 1000 Km
Helio (He) 1000 y 35000 Km
Hidrógeno atómico (H) A partir de 3500 Km
A mayor altura el gas predominante es más ligero (menor masa atómica).
https://www.um.es/sabio/docs-cmsweb/materias-pau-bachillerato/tema_3_.pdf

También podría gustarte