Está en la página 1de 3

MANUAL DEL CIUDADANO CONTEMPORANEO

El Derecho.
El derecho es una institución jurídica inspirada en la justicia y en la aplicación de
los mismos derechos y las garantías individuales. “El derecho es el reconocimiento
del fracaso del paraíso”.
La palabra derecho tiene su origen en el latin, directium lo que significa dirección o
directiva hacia alguna norma, conducta o regla. El papel primordial del derecho es
sustituir la violencia. El mismo se opone a la violencia pero se requiere la fuerza ya
que sin ella no es posible poder aplicarlo. Para que la realidad y la igualdad sea
posible, es necesaria la pluralidad de hombres, de pueblos, de posiciones y sobre
todo de un alto compromiso social en el cual el gobierno debe intervenir para
lograr un bienestar.

La Autoridad.
La autoridad se define como una capacidad para obtener diversas cosas de los
demás por simple sugestión. Es decir la autoridad podría ser aliada de la astucia o
la facilidad de conseguir las cosas que deseas por medio de tácticas o situaciones
relativas.

La autoridad política está compuesta por diversos tipos de autoridades las cuales
son:
* La autoridad que copia la figura del padreo del sabio. También conocida como
paternalismo:

los individuos son considerados como unos niños, de acuerdo con nuestra autora.
Es una superioridad objetiva. Existen dos gobiernos: el totalitario y el tecnocrático.
* La autoridad carismática. El fundamento primordial es que la autoridad es
irracional, por lo tanto no necesita justificarse. El carisma de los gobernantes se ve
en sus consecuencias, por sus actos, su carácter, su comportamiento.
* La autoridad de la razón es la que supervisa que la autoridad cumpla
correctamente con sus labores, y se fundamenta en la razón.

La autoridad artificial es impuesta principalmente por la propaganda, no cuenta


con características específicas, simplemente empieza transformando a un pueblo
en una masa y sus técnicas de persuasión son el principal arma de
convencimiento. Existen tres procedimientos de esta autoridad: la afirmación, la
repetición y el contagio.
Por ultimo mencionamos la autoridad oculta que viene siendo la autoridad social.
La autoridad oculta es una autoridad social manejada mas que nada por unos
pocos que cuentan con la economía y el poder suficiente para llevar acabo esta
autoridad que termina influyendo en muchas decisiones que el gobierno puede
tomar para con la sociedad.
El Estado.
A la ciudadanía se le debe garantizar una estabilidad social y un buen gobierno,
entonces el estado para poder garantizar esta estabilidad y este bienestar debe

de disponer de una estructura gubernamental estable, debe tener leyes, reglas o


normas, organizaciones, programas para un continuo desarrollo y más que nada
debe controlar al ciudadano y limitar sus oportunidades de resistencia, esto quiere
decir en pocas palabras que el estado esta obligado a mantener el orden y a
controlar a los subordinados (el pueblo en general) a toda costa.
Es aquí donde surge la obligación del Estado: este instala una red que comprende
esencialmente un ejército, una policía, una burocracia, leyes y sanciones diversas
que han sido impuestas para su eficiencia y su funcionamiento.
La Republica.
Se habla de que nuestra identidad nacional responde al nombre de república y la
autora hace referencia a lo sagrada que puede ser o que debe ser para nosotros
la república debido a que es el lugar donde nacimos vivimos crecimos y
llevaremos nuestra vida.
La sociedad, hoy en día estaba suplantando a la república, y se dice que tanto la
nación como la república son en tanto arcaicas. Para Antaki, la república es “una
larga cadena de instituciones, hechos, practicas…” mientras que la democracia
según “es razón pura: ya que el gobierno es del pueblo por el pueblo”.
República en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el
imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley como la forma de frenar los
posibles abusos de los más

fuertes, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos
fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede
sustraerse nunca un gobierno legítimo y es también el lugar donde vive un pueblo
que cuenta con sus propias leyes y sus propias reglas.

También podría gustarte