Está en la página 1de 7

8.

20 Actividad de almacenamiento en la construcción del modelo de la cadena logística

1. La empresa XYZ Limitada maneja tres bloques en su sistema de almacenamiento: el bloque


“A” tiene 12 estanterías de estibas simples, las cuales tienen 6 niveles y 5 módulos. Se utilizan
estibas americanas, y las dimensiones de cada caja son 0,5 m x 0,3 m, para formar cargas
unitarizadas en tres tendidos. Cada caja contiene 30 unidades y cada unidad tiene un peso
neto de 340 g. la tara de los empaques primarios (TEP) es de 6 g, la tara de las cajas vacías es
de 70 g y la tara de las estibas es de 14 kg.

En el bloque “B” maneja 14 estanterías de estiba doble, las cuales tienen 5 niveles y 4
módulos. Se utilizan estibas europeas, y las dimensiones de las cajas son 0,3 m x 0,2 m, para
formar cargas unitarizadas en tres tendidos. Cada caja contiene 20 unidades y cada unidad
tiene un peso neto de 280 g. La tara de los empaques primarios (TEP) es de 8 g, la tara de las
cajas vacías es de 80 g y la tara de la estiba es de 10 kg.

En el bloque “C” maneja 10 estanterías drive-in-rack, las cuales tienen 6 niveles, 6 módulos y
4 anaqueles de profundidad. Se utilizan estibas americanas, y las dimensiones de las cajas son
0,4 m x 0,2 m, para formar cargas unitarizadas en tres tendidos. Cada caja contiene 32 unidades
y cada unidad tiene un peso neto de 230 g. La tara de los empaques primarios (TEP) es de 7 g,
la tara de las cajas vacías es de 60 g y la tara de la estiba es de 12 kg.

Se pide establecer:

a. La estructura del lay-out, donde se puedan ver las estanterías en zona de almacenamiento por
bloques.
b. Cuántos anaqueles pueden existir en el bloque A.
c. Cuántos anaqueles pueden existir en el bloque B.
d. Cuántos anaqueles pueden existir en el bloque C.
e. Cuántas cargas unitarizadas se pueden almacenar en cada estantería del bloque A.
f. Cuántas cargas unitarizadas se pueden almacenar en cada estantería del bloque B.
g. Cuántas cajas se pueden almacenar en los bloques A, B y C.
h. Cuál es el peso bruto en toneladas de las mercancías almacenadas en el bloque A.
i. Cuál es el peso bruto en toneladas de las mercancías almacenadas en el bloque B.
j. Cuál es el peso bruto en toneladas de las mercancías almacenadas en el bloque C.
k. Si en el momento de hacer los inventarios en el bloque A, este solo tiene el 40% de la existencia,
Cuántas unidades hay en el inventario final?
l. Si en el momento de hacer los inventarios en el bloque B, este solo tiene el 70% de la existencia,
cuántas cajas hay en el inventario final?
m. Si en el momento de hacer los inventarios en el bloque C, este tiene el 50% de la existencia,
cuántas unidades hay en el inventario final?
n. Cuál sería el inventario final de todo el centro de distribución, teniendo en cuenta que a última hora
al bloque A llegaron 200 cajas, al bloque B llegaron 340 cajas y al bloque C, 500 cajas.
8.2 DESARROLLO

a. Estructura del lay-out, se visualizan las zonas de almacenamiento.

Gestión de la carga en estanterías


E s t a nt e ria para Rack-in-Drive.
e s t iba s
Es la forma más habitual de
do ble s
E s t a nt e ria gestionar la carga en el sistema
e s t iba
14
E s t a nt e ria compacto, las estanterías funcionan
s im ple D riv e - in-
13 R ack
como almacén de depósito,.
12 12 Disponen de un único pasillo de
11 11 acceso donde la carga y la
10 10 10 A
9 9 9 B descarga se hacen en orden
8 8 8 C inverso.
7 7 7 D Orden de carga: A, B, C, D…. J.
6 6 6 E
5 5 5 F Orden de descarga: J….. D, C, B, A.
4 4 4 G
3 3 3 H Sistema LIFO(Last in-first out), la
2 2 2 I
1 1 1 J última carga en entrar es la primera
BLOQUE A BLOQUE B BLOQUE C en salir

RECIBO DESPACHO

Por ser estantería de estiba simple eso significa que


ESTANTERIA DE ESTIBA SIMPLE BLOQUE "A"
por cada anaquel se puede almacenar 1 carga
ANAQUELES unitarizada (CU).
1 ANAQUEL = 1 CARGA UNITARIZADA
6
Para encontrar cuantas cargas unitarizadas
5
NIVELES

permite almacenar una estantería del bloque


4
"A", multiplicamos los niveles por los
3 módulos, en su número así:

2 6 x 5 = 30 ANAQUELES

1 Se deduce que:
1 2 3 4 5 30 ANAQUELES = 30 CARGAS UNITARIZADAS

MODULOS

b. Cuántos anaqueles pueden existir en el bloque A.

Para hallar cuantas Cargas unitarizadas almacena el bloque "A" procedemos a multiplicar el número
de CU de una estantería por el número total de estanterías del bloque completo.

30 CU x 12 ESTANTERIAS = 360 CU

360 ANAQUELES
b. Cuántos anaqueles pueden existir en el bloque b.

Por ser estantería de estiba doble eso


ESTANTERIA DE ESTIBA DOBLE BLOQUE "B"
significa que por cada anaquel se puede
ANAQUELES
almacenar 2 cargas unitarizadas (CU).
1 ANAQUEL = 2 CARGAS UNITARIZADAS
5
Para encontrar cuantas cargas
4
unitarizadas permite almacenar una

NIVELES
3 estantería del bloque "B",
multiplicamos los niveles por los
2 módulos, en su número así:
1 5 x 4 = 20 ANAQUELES

1 2 3 4 Se deduce que:

MODULOS 30 ANAQUELES = 30 CARGAS UNITARIZADAS

Para hallar cuantos anaqueles existenen el bloque "B" procedemos a multiplicar el número de
anaqueles por el número de una estantería por el número total de estanterías del bloque
completo.
20 ANAQUELES x 2 CU (1 ANAQUEL) = 40 CU x 1 ESTANTERIA
20 ANAQUELES x 14 ESTANTERÍAS = 280 ANAQUELES

Ahora procedemos hallar cuantas cargas unitarizadas pueden existir en el bloque "B", así:

CARGAS UNITARIZADAS EN EL
40 CU (1 ESTANTERÍA) x 14 ESTANTERIAS = 560
BLOQUE "B"

d. Cuántos anaqueles pueden existir en el bloque C.

Para calcular cuantas cargas


unitarizadas permite almacenar
una estantería en este bloque,
1 ANAQUELES
2 realizamos la siguiente
3 operación:
4

6 6 x 6 = 36
5 36 x 4 = 144 CU
NIVELES

4 Se determina que en una


estantería de este bloque se
3 permiten almacenar un total de
2 144 cargas unitarizadas.
1
1 2 3 4 5 6 1 CU = 1 ANAQUEL

MODULOS 144 CU = 144 ANAQUELES

ANAQUELES EN TOTAL EN EL
144 CU ( 1 EST A N T ER Í A ) x 10 ESTANTERÍAS = 1.440
BLOQUE "C"
1.440 ANAQUELES = 1440 CARGAS UNITARIZADAS
Ahora se puede hallar el total de anaqueles que puede existir en el bloque "C",
multiplicamos la cantidad total de anaqueles contenidos en una estantería, 144
anaqueles por el número total de estanterías del bloque "C" que es 10 estantes.

A N A Q U ELES EN T O T A L
144 ANAQUELES x 10 ESTANTERÍAS = 1.440 EN EL B LO Q U E " C "

1.440 ANAQUELES = 1.440 CU

e. Cuántas cargas unitarizadas se pueden almacenar en cada estantería del bloque A.

Por ser estanterias de estiba simples se deduce lo siguiente:

1 ANAQUEL = 1 CU
Como tenemos el total de anaqueles que pueden existir en una estantería del bloque "A",
obtenemos lo siguiente:

30 ANAQUELES = 30 CARGAS UNITARIZADAS EN TOTAL EN EL BLOQUE "A"

f. Cuántas cargas unitarizadas se pueden almacenar en cada estantería del bloque B.

Por ser estantería de estiba doble eso significa que por cada anaquel se puede
almacenar 2 cargas unitarizadas (CU).
1 ANAQUEL = 2 CARGAS
Para encontrar cuantas cargas unitarizadas permite almacenar una estantería del bloque "B",
multiplicamos los niveles por los módulos, en su número así:
5 x 4 = 20 ANAQUELES
Se deduce que:
30 ANAQUELES = 30 CARGAS UNITARIZADAS
Para hallar cuantos anaqueles existenen el bloque "B" procedemos a multiplicar el número
de anaqueles por el número de una estantería por el número total de estanterías del bloque
completo.
C A R G A S UN IT A R IZ A D A S E N
20 ANAQUELES x 2 CU (1 ANAQUEL) = 40 1 E S T A N T E R IA D E L B LO Q UE
"B "

g. Cuántas cajas se pueden almacenar en los bloques A, B y C.

Realizaremos el calculo del total de las cajas del bloque de estanterías "A".
Sabemos las dimensiones de las cajas 0,5 m x 0,3 m, sabemos que formaremos cargas
unitarizadasen 3 tendidos y utilizaremos estibas americanas.
Cubicaje de la carga: Largo x Largo
1,2 1
= 2,4 = 3,3 2,4 x 3,33 = 8
0,5 0,3
Largo x Ancho
1,2 1
= 4 = 2 4 x 2 = 8
0,3 0,5

1 carga unitarizada = 8 cajas y 1 caja = 30 unidades


Multiplicamos el total de cargas unitarizadas del bloque "A" por el número total de cajas que
conforman 1 CU, que es de 8, así:

360 CU TOTAL BLOQUE "A" X 8 CAJAS = 2.880 CAJAS EN TOTAL BLOQUE "A"
g. Cuántas cajas se pueden almacenar en los bloques B y C.

Realizaremos el calculo del total de las cajas del bloque de estanterías "B".
Sabemos las dimensiones de las cajas 0,3 m x 0,2 m, sabemos que formaremos cargas unitarizadas en
3 tendidos y utilizaremos estibas europeas.
Cubicaje de la carga: Largo x Largo
1 0,8
= 3,33 = 4 3 x 4,00 = 13,3
0,3 0,2
Largo x Ancho
0,8 1
= 4 = 3,3 4 x 3,33 = 13,3
0,2 0,3

1 carga unitarizada = 13 cajas


Multiplicamos el total de cargas unitarizadas del bloque "B" por el número total de cajas que conforman 1
CU, que es de 13, así:

560 CU TOTAL BLOQUE "B" X 13 CAJAS = 7.280 CAJAS EN TOTAL BLOQUE "B"

Realizaremos el calculo del total de las cajas del bloque de estanterías "C".
Sabemos las dimensiones de las cajas 0,4 m x 0,2 m, sabemos que formaremos cargas unitarizadasen
3 tendidos y utilizaremos estibas americanas.
Cubicaje de la carga: Largo x Largo
1,2 1
= 3 = 5 3 x 5,00 = 15
0,4 0,2
Largo x Ancho
1,2 1
= 6 = 2,5 6 x 2,5 = 15
0,2 0,4

1 carga unitarizada = 15 cajas


Multiplicamos el total de cargas unitarizadas del bloque "C" por el número total de cajas que conforman 1
CU, que es de 32, así:

1.440 CU TOTAL BLOQUE "C" X 15 CAJAS = 21.600 CAJAS EN TOTAL BLOQUE "C"

h. Cuál es el peso bruto en toneladas de las mercancías almacenadas en el bloque "A".

Realizaremos el cálculo del peso total de las mercancías del bloque de estanterías "A".
Sabemos los pesos de cada uno de los componentes que lo conforman, procedemos así:
Cálculamos el peso de una unidad:
Peso neto unidad: 340 g.
TEP: 6 g. 340 + 6 = 346 x 30 = 10.380 g.
1 caja contiene: 30 Unid.
Tara caja vacía: 70 g. 10.380 + 70 = 10.450 = 10.450 g.
Tara estiba: 14 kg.
Peso bruto 1 caja: 10.450 g. 10.450 / 1.000 = 10,45 kg. Peso bruto de 1 caja
# cajas en 1 CU: 8 Cajas
Total CU Bloque A 360 CU

El peso bruto de una carga unitarizada se cálcula multiplicando el peso de una caja por el número de
cajas que conforman una CU, así:
10,45 x 8 = 83,6 + 14 = 97,6 kg Peso CU
Para hallar el peso total de las mercancías del bloque "A", multiplicamos :
360 x 97,6 = 35.136 kg.
Ahora convertimos kilogramos a toneladas diviendo entre 1.000, así:

35.136 / 1.000 = 35,14 Toneladas


i. Cuál es el peso bruto en toneladas de las mercancías almacenadas en el bloque "B".
Realizaremos el cálculo del peso total de las mercancías del bloque de estanterías "B".
Sabemos los pesos de cada uno de los componentes que lo conforman, procedemos así:
Cálculamos el peso de una unidad:
Peso neto unidad: 280 g.
TEP: 8 g. 280 + 8 = 288 x 20 = 5.760 g.
1 caja contiene: 20 Unid.
Tara caja vacía: 80 g. 5.760 + 80 = 5.840 = 5.840 g.
Tara estiba: 10 kg.
Peso bruto 1 caja: 5.840 g. 5.840 / 1.000 = 5,84 kg. Peso bruto de 1 caja
# cajas en 1 CU: 13 Cajas
Total CU Bloque B: 560 CU 560 x 13 = 7.280 Cajas totales bloque B
Total cajas Bloque B: 7.280

El peso bruto de una carga unitarizada se cálcula multiplicando el peso de una caja por el número de cajas
que conforman una CU, así:
5,84 x 13 = 75,92 + 10 = 85,92 kg Peso CU
Para hallar el peso total de las mercancías del bloque "B", multiplicamos :

7.280 x 85,92 = 625.498 kg.


Ahora convertimos kilogramos a toneladas diviendo entre 1.000, así:

625.498 / 1.000 = 625,50 Toneladas

j. Cuál es el peso bruto en toneladas de las mercancías almacenadas en el bloque "C".

Realizaremos el cálculo del peso total de las mercancías del bloque de estanterías "C".
Sabemos los pesos de cada uno de los componentes que lo conforman, procedemos así:
Cálculamos el peso de una unidad:
Peso neto unidad: 230 g.
TEP: 7 g. 230 + 7 = 237 x 32 = 7.584 g.
1 caja contiene: 32 Unid.
Tara caja vacía: 60 g. 7.584 + 60 = 7.644 = 7.644 g.
Tara estiba: 12 kg.
Peso bruto 1 caja: 7.644 g. 7.644 / 1.000 = 7,64 kg. Peso bruto de 1 caja
# cajas en 1 CU: 15 Cajas
Total CU Bloque C: 1.440 CU 1.440 x 15 = 21.600 Cajas totales bloque C
Total cajas Bloque C: 21.600 Cajas

El peso bruto de una carga unitarizada se cálcula multiplicando el peso de una caja por el número de cajas
que conforman una CU, así:
7,64 x 15 = 114,7 + 12 = 126,7 kg Peso CU

Para hallar el peso total de las mercancías del bloque "C", multiplicamos :
21.600 x 126,66 = 2.735.856 kg.
Ahora convertimos kilogramos a toneladas diviendo entre 1.000, así:

2.735.856 / 1.000 = 2.735,86 Toneladas


k. Si en el momento de hacer los inventarios en el bloque A, este solo tiene el 40%
de la existencia, Cuántas unidades hay en el inventario final?
Para obtener el total de unidades del bloque "A", multiplicamos el número de cajas por la
cantidad contenida en cada caja, así:
Total cajas bloque "A": 2.880 Cajas
2.880 x 30 = 86.400 Unidades total en el bloque "A"

86.400 Unidades = 100% Inventario


40% de unidades en el inventario final
86.400 x 40% = 34.560
almacenadas en las estanterías del bloque "A"

Para hallar el número de cajas que corresponden a esa cantidad de unidades, realizamos lo siguiente:
34.560 Unidades / 30 Unida de s ( C o nt e nido 1 c a ja ) = 1.152 Cajas

l. Si en el momento de hacer los inventarios en el bloque "B", este tiene el 70% de


la existencia, cuántas cajas hay en el inventario final?
Total cajas bloque "B": 7.280 Cajas
7.280 = 7.280 Cajas en total en el bloque "B"

7.280 Cajas = 100% Inventario


70% de cajas en el inventario final almacenadas
7.280 x 70% = 5.096
en las estanterías del bloque "B"

Para hallar el número de cajas que corresponden a esa cantidad de unidades, realizamos lo siguiente:

5.096 Cajas x 20 Unida de s ( C o nt e nido 1 c a ja ) = 101.920 Unidades

m. Si en el momento de hacer los inventarios en el bloque "C", este tiene el 50% de


la existencia, cuántas unidades hay en el inventario final?
Para obtener el total de unidades del bloque "C", multiplicamos el número de cajas por la
cantidad contenida en cada caja, así:
Total cajas bloque "C": 21.600 Cajas
21.600 x 32 = 691.200 Unidades total en el bloque "C"

691.200 Unidades = 100% Inventario


40% de unidades en el inventario final
691.200 x 50% = 345.600
almacenadas en las estanterías del bloque "C"

Para hallar el número de cajas que corresponden a esa cantidad de unidades, realizamos lo siguiente:

345.600 Unidades / 32 Unida de s ( C o nt e nido 1 c a ja ) = 10.800 Cajas

n. Cuál sería el inventario final de todo el centro de distribución, teniendo en


cuenta que a última hora al bloque A llegaron 200 cajas, al bloque B llegaron 340
cajas y al bloque C, 500 cajas.

Total cantidades Cantidades adicionadas Inventario


Bloques
inventario final últim a hora final CEDI
A 1.152 200 1.352
B 5.096 340 5.436
C 10.800 500 11.300

También podría gustarte