Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES

CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES


MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Estimado estudiante diligencie los campos presentados y numerados del uno (1) hasta el ocho (8), las firmas
deben realizarse en original y posteriormente escanear el formato diligenciado.

1. IDENTIFICACIÓN AUTORES
TELEFONO DE
NOMBRES Y APELLIDOS CÉDULA CORREO ELECTRONICO
CONTACTO
HELIO RENE MATTA
5825932 rene.matta@gmail.com 3158438880
CAMACHO
ALEXA YINED CERQUERA
28559810 uchimatta@hotmail.com 3223397478
DURAN
2. TITULO TEMA PROPUESTO PARA EL PROYECTO
TITULO:
ESTRATEGIA DIDÁCTICA APOYADA EN RECURSOS TIC PARA FORTALECER LA
RESOLUCION DE PROBLEMAS SOBRE EL USO DE FRACCIONES EN LOS
ESTUDIANTES DE GRADO TERCERO.

3. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

La educación matemática procura estimular la capacidad de análisis, síntesis, abstracción,


el razonamiento lógico, el espíritu crítico y científico de quien la estudia. Las matemáticas
actualmente constituyen uno de los conocimientos imprescindibles en las sociedades
modernas con un desarrollo tecnológico muy importante y sin precedentes. Según López-
Quijano, G. (2014). “existen causas que hacen de la enseñanza y aprendizaje de las
matemáticas un proceso tedioso y poco significativo, como por ejemplo: cuando no existen
en el aula los medios para este fin; los espacios para la interacción entre docente y
estudiantes, a lo largo del desarrollo de las temáticas, no son los adecuados; los recursos
didácticos no son pertinentes o no se cuenta con ellos en el momento oportuno; las
pedagogías y metodologías con las que se desarrolla la clase no están en consonancia con
los objetivos trazados para la misma; los aportes de la evaluación al aprendizaje de las
matemáticas son escasos o nulos, entre otras”.

Fuente Propia del autor

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001 VERSIÓN: 03 FECHA: 2/04/2018 PAGINA: Página 1 de 7


Elaborado por: Coordinación Investigaciones CVUDES Revisado por: Dirección Académica CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Los estudiantes del grado tercero de la institución educativa Felipe Salame, muestran apatía
a la asignatura de matemáticas y aún continúan con procesos de memorización y de poca
aplicabilidad en la resolución de problemas, siendo esta la principal causa del bajo
rendimiento en las pruebas saber aplicadas cada año por el estado.

Teniendo en cuenta los resultados de las pruebas presentadas por los estudiantes podemos
observar en los últimos años que:

Según los resultados PISA (2006 - 2015), a nivel internacional

Fuente: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-363433_recurso_4.png
Se observa un comportamiento oscilante, por lo tanto es necesario implementar acciones
correctivas que permita mantener siempre un comportamiento creciente, las herramientas
tecnológicas nos abre las puertas a esta posibilidad.

Según los resultados de las pruebas Saber ICFES (2012 - 2017) a nivel nacional, en el grado
tercero se pudo observar que en matemáticas hubo un incremento de 12 puntos entre los
años evaluados, sin embargo solo en el año 2016 se presentó un incremento significativo.

Fuente: http://www.icfes.gov.co
El resto de los años su comportamiento fue oscilante, por lo tanto se debe diseñar estrategias
de tal manera que su comportamiento siempre sea positivo ya que observamos que en el
2017 hubo un descenso 8 puntos con respecto al 2016.

En el informe por colegio del último cuatrienio publicado en el 2018 para la Institución
Educativa Felipe Salame (Tolima) se puede observar que en el 2017 un 65,4% de los
estudiantes de la institución educativa contestaron de forma incorrecta a la prueba aplicada
a los estudiantes de grado tercero. Ubicándose 16,2 puntos porcentuales por debajo de
Colombia y 14,6 puntos porcentuales por debajo de su ETC (Entidad territorial certificada),
tomando como base la competencia de razonamiento.

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001 VERSIÓN: 03 FECHA: 2/04/2018 PAGINA: Página 2 de 7


Elaborado por: Coordinación Investigaciones CVUDES Revisado por: Dirección Académica CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Informe por colegio del cuatrienio 2018, caja de materiales siempre día e

Particularmente para la Institución Educativa Felipe Salame en el grado tercero en el área


de matemáticas se ha observado que un 55% de los estudiantes presentan dificultades en
la resolución de problemas que involucren operaciones básicas, donde los estudiantes
deberían comprender la situación, realizar el planteamiento correcto y llegar a una
conclusión, es decir que se dificulta determinar qué operación se debe realizar en una
situación dada.
Teniendo en cuenta resultados de las pruebas de los cuatro años anteriores se ha podido
evidenciar que a los estudiantes les falta profundizar en el análisis en la utilización de
fracciones para representar situaciones cotidianas.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:


¿Qué efecto tiene la organización de una estrategia didáctica apoyada en recursos TIC en
el planteamiento y resolución de problemas de fracciones en los estudiantes del grado
tercero de la institución educativa Felipe Salame del departamento del Tolima?

4. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar estrategias didácticas que permitan el mejoramiento de las habilidades en el
planteamiento y resolución de problemas asociados al uso de fracciones, en los estudiantes
del grado tercero de la institución educativa Felipe Salame del departamento del Tolima

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Identificar las principales falencias de los estudiantes de grado tercer0 grado en la
asignatura de matemáticas en el tema del uso de fracciones para describir situaciones
en las que una unidad se divide en partes iguales, mediante la aplicación de una
prueba diagnóstica.
 Identificar un conjunto de recursos TIC que apoyen el desarrollo de la competencia
de planteamiento y resolución de problemas asociadas al uso de fracciones,

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001 VERSIÓN: 03 FECHA: 2/04/2018 PAGINA: Página 3 de 7


Elaborado por: Coordinación Investigaciones CVUDES Revisado por: Dirección Académica CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

valorando los requerimientos y disponibilidad tecnológica en la Institución Educativa


Felipe Salame.
 Elaborar una estrategia didáctica apoyada en el conjunto de recursos TIC que
permita la interacción de los estudiantes con diversas actividades fundamentadas
en el Aprendizaje Basado en Problemas para el uso de fracciones.
 Evaluar el impacto del uso de las TIC en el desempeño académico y actitudinal de
los estudiantes de grado tercero frente al desarrollo de la competencia de
planteamiento y resolución de problemas en el uso de fracciones para describir
situaciones en las que una unidad se divide en partes iguales.
5. JUSTIFICACIÓN
Según José Arrieta (2013) “Algunos de los aspectos que se ven más directamente
influenciados en el proceso de enseñanza-aprendizaje usando TIC son: la interactividad, la
motivación, la autonomía, el papel del alumnado, la cooperación y la comprensión de los
contenidos por parte del alumnado. La interactividad es un elemento destacable en el
proceso de enseñanza -aprendizaje utilizando TIC, ya que permite al alumnado ejercer una
relación directa con los contenidos que está trabajando y manipularlos con mayor
independencia, creando trabajos propios y únicos. Así mismo, la motivación en el alumnado
se incrementa, precisamente, porque, gracias a las TIC, la materia a trabajar resulta más
interesante, grata y entretenida; además, el alumnado tiene la posibilidad de investigar y
aprender jugando”

El proyecto investigativo basado en la implementación de estrategias didácticas apoyadas


en recursos TIC, permitirá reforzar los conocimientos en el área de matemáticas facilitando
que los estudiantes de tercero de primaria utilicen las herramientas tecnológicas con el fin
de afianzar y profundizar en la resolución de problemas con el uso de fracciones, a través
de actividades llamativas que fortalezcan los procesos de formación académica.

En la actualidad los estudiantes de colegios públicos y más aún los de la zona rural
presentan poco interés por desarrollar habilidades que les permitan sobresalir como
profesionales, ya que piensan a futuro en el trabajo del campo, presentar estas nuevas
experiencias a los estudiantes es permitir que ellos conozcan nuevas posibilidades de
aprender y saber hacer con el conocimiento y lograr atraerlos hacia lo académico
aprovechando la innovación que día a día se evidencia en la tecnología.

Se espera que la Institución Educativa Felipe Salame, después de la implementación de las


estrategias basadas en TIC se verá beneficiada en el mejoramiento de los resultados
académicos que se aplican a nivel nacional a todas las instituciones educativas como
PRUEBA SABER ICFES, ubicándose en los primeros puestos a nivel Departamental y
Nacional, a nivel internacional se pretende contribuir al posicionamiento del país en las
pruebas PISA.

Por otra parte, la experiencia de implementación de la estrategia didáctica con apoyo de TIC,
permitirá mostrar a los docentes de la Institución Educativa Felipe Salame, las cualidades
que requiere un docente para implementar herramientas tecnológicas en el aula de clases,
CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001 VERSIÓN: 03 FECHA: 2/04/2018 PAGINA: Página 4 de 7
Elaborado por: Coordinación Investigaciones CVUDES Revisado por: Dirección Académica CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

lo que redundará en una enseñanza de calidad, apropiándose del uso de las TIC para formar
estudiantes competentes.

La aplicación de estas estrategias ayudará a los docentes autores a dinamizar la preparación


de la clase de tal manera que se convierta en un ambiente participativo que facilite la
integración de todos los estudiantes centrando su atención en el trabajo colaborativo,
evitando el aislamiento del estudiante con su poca participación que lo puede llevar a
fomentar indisciplina y el bajo desempeño en el área. De igual manera estas estrategias
permitirán el buen uso del tiempo libre de los estudiantes, con el acompañamiento de los
padres de familia y la orientación de los docentes.
: ¿Por qué se hace la investigación?, ¿Cuáles serán sus aportes? y ¿A quién pudiera beneficiar?
6. EJE TEMÁTICO DE INVESTIGACION (Señale el eje temático de investigación acorde a la propuesta)
X Incorporación TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Incorporación TIC y su impacto en la imagen organizacional educativa
Evaluación de medios y procesos en organizaciones de educación
7. ENTIDAD INTERESADA EN EL PROYECTO
Institución Educativa Técnica Felipe Salame ( Rovira _Tolima)

BIBLIOGRAFÍA:

 Arrieta José Elias (2013), Las TIC y las matemáticas, avanzando hacia el futuro, grado de
maestro en educación primaria, universidad de Cantabria. Recuperado de
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/3012/EliasArrietaJose.pdf

 ICFES (2017), Las pruebas Saber 3°, 5° y 9° en 2017, los resultados a nivel de estudiante y
los factores asociados al aprendizaje, edición 28, http://www.icfes.gov.co/divulgaciones-
establecimientos/boletin-saber-en-breve/publicatio, n/edicion-28-boletin-saber-en-
breve/30/direct

 López Quijano Guillermo (2014). La enseñanza de las matemáticas, un reto para los
maestros del siglo XXI, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja,
Colombia.

 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (2018), Informe por colegio del cuatrienio


Institución Educativa Felipe Salame, caja de materiales siempre el día e.

 Redacción El Tiempo (2016), Colombia avanzó en pruebas Pisa, pero sigue lejos de los
mejores, El Tiempo, www.eltiempo.com/vida/educacion/resultado-de-colombia-en-las-
pruebas-pisa-2016-43510

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001 VERSIÓN: 03 FECHA: 2/04/2018 PAGINA: Página 5 de 7


Elaborado por: Coordinación Investigaciones CVUDES Revisado por: Dirección Académica CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

 Secretaría de educación y cultura del Tolima (2017), resultados pruebas saber 3º, 5º, 9º y
11º, página 14.

8. FIRMAS AUTORES
NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA

ALEXA YINED CERQUERA DURAN.

HELIO RENE MATTA CAMACHO.

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001 VERSIÓN: 03 FECHA: 2/04/2018 PAGINA: Página 6 de 7


Elaborado por: Coordinación Investigaciones CVUDES Revisado por: Dirección Académica CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Estimado estudiante los campos presentados a continuación son de diligenciamiento exclusivo del evaluador y/o el comité
de investigaciones, por lo tanto no digite información en los campos presentados.

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL TEMA


Este espacio es diligenciado por el evaluador del tema de trabajo de grado
La evaluación del tema debe realizarse en torno al cumplimiento de los siguientes criterios:
Cumple
Criterio Observaciones
SI NO
Describe y formula claramente la situación
problema que es objeto de estudio,
indicando:
 ¿Cuáles son los elementos del problema:
datos, situaciones y conceptos relacionados
con el mismo?
 ¿Cuáles son los hechos anteriores que
guardan relación con el problema?
 ¿Cuál es la situación actual?
 ¿Cuál es la relevancia del problema?
Define de manera clara y concisa el objetivo
general, indicando cual será el resultado o
producto de la labor investigativa.
Presenta las razones por las cuales se
realiza el trabajo de grado propuesto,
justificando:
 ¿Por qué se hace la investigación?
 ¿Cuáles serán sus aportes?
 ¿A quiénes pudiera beneficiar?
El título es coherente con el planteamiento
del problema, el Objetivo general y la
justificación del trabajo de grado
presentado.
CONCEPTO DEL EVALUADOR
APROBADO CON
APROBADO NO APROBADO
OBSERVACIONES

EVALUADOR ASIGNADO
CÉDULA NOMBRES Y APELLIDOS CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

FECHA DE ACTA DE CÓDIGO


EVALUACIÓN REGISTRO ASIGNADO

EVALUADOR ASIGNADO COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-MGTE-001 VERSIÓN: 03 FECHA: 2/04/2018 PAGINA: Página 7 de 7


Elaborado por: Coordinación Investigaciones CVUDES Revisado por: Dirección Académica CVUDES

También podría gustarte