Está en la página 1de 5

INFORME DEL HTP

ANAMNESIS:
Nombres y apellidos: Nube Gloria Guerrero Cabrera
Lugar y fecha de nacimiento: Shaglli, 05 de octubre de 1991
Procedencia: Camilo Ponce Enríquez
Edad: 24 años.
Sexo: Femenino
Instrucción: Secundaria
Estado civil: soltera
Religión: catolica
Fecha de evaluación: 10 de Mayo de 2016

ACTITUD DEL EVALUADO:

En el proceso del test se pudo presenciar que adoptó una actitud muy ansiosa al
momento de comenzar a dibujar pues miraba al frente por ratos y le preocupaba si
estaba bien lo que hacía, pero luego ya tomo una postura relajada y dibujo lo que se
le pedía sin ningún problema.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN:

Casa

La casa se encuentra ubicada en el lado izquierdo de la hoja esto significa que ella
presenta sentimientos de aislamiento, regresión pues tiene una preocupación por si
mismo y que es una persona impulsiva, analizando las puertas se puede observar
una pequeña y cerrada lo cual da de notar que existe grados de dependencia,
defensividad pues la persona es indecisa y tiene resistencia al tener contacto con el
ambiente. Existe omisión de chimenea lo que denota que existe falta de afecto en el
hogar. También las ventanas son pequeñas lo que significa aislamiento y se puede
apreciar que tienen las canaletas bien enfatizadas mostrando la defensividad. La
calidad de la línea es débil por lo que presenta miedo, indecisión e inseguridad. Sin
nos fijamos en el techo es de dimensión horizontal lo que nos muestra que la persona
puede funcionar de manera ineficiente debido a los problemas del pasado o futuro
por lo que interfieren con su atención y finalmente el dibujo no tenía la línea base lo
que quiere decir que el contacto con la realidad es muy tenue.

Árbol

El árbol es de tipo pino significando inmadurez y grados de dependencia, se


encuentra en el lado central de la hoja dando de notar que la paciente presenta
síntomas de rigidez, él es visto desde abajo por lo que tiene síntomas de inferioridad
e aislamiento. La línea base representada significa necesidad de seguridad y
presencia de ansiedad, en el árbol dibujado no contiene ramas por lo que se puede
decir que presenta un conflicto en la relación con la parte omitida. El tronco cuya
base es más angosta que en un punto más alto significa patología colapso en el
control del “yo”. Las transparencias que existen en el grafico como las raíces
sugieren un desorden patológico en la prueba de la realidad.

Persona

La imagen está en el lado izquierdo de la hoja lo cual demuestra aislamiento,


introversión, sobrevigilancia, cohibición, se encuentra en el hemisferio izquierdo
por lo que presenta preocupación por si misma el dibujo es observado desde abajo,
por lo que existe sentimientos de inferioridad y de sentimientos. La cabeza es grande
por lo que se aprecia que hay mecanismos de defensa como la regresión, existiendo
sentimientos de grandiosidad, también se puede observar que hay omisión de las
orejas en la cual puede presentar alucinaciones auditivas, se puede observar que hay
presencia de aretes teniendo una preocupación de naturaleza exhibicionista.

La nariz en el grafico representa preocupación sexual. Los ojos pequeños significan


introversión problemas de voyeorismo, por lo que desea ver lo menos posible. El
cuello en la gráfica es alargado en lo que representa necesidad de control, también
se puede decir dificultades digestivas o al tragar. Los hombros son cuadrados lo que
quiere decir hostilidad. Desigualdad en el tamaño de los hombros presenta
desequilibrio en la personalidad
Los brazos son compulsivos de manera que el individuo actúa de manera
descontrolada, en el lado derecho se puede observar la omisión de la mano
significando sentimientos de culpa por problemas masturbatorios.

En el grafico no existe presencia de piernas dando notar sentimiento de desamparo


o pérdida de la autonomía. Finalmente los pies son demasiado pequeños
manifestando sentimientos de contrición y dependencia.

CONCLUSIONES:

En base al HTP realizado la paciente presenta niveles grandes de ansiedad, es una


persona que se le dificulta tomar decisiones pues tiene ciertos grados de
dependencia e inmadurez, presenta mucho temor por cuestiones del pasado o
futuro, es introvertida y no sociable, se cohíbe casi siempre por cualquier motivo
que se le presente también es impulsiva, presenta preocupación por sí misma por lo
que se puede definir que es alguien inseguro y lo primordial su autoestima es muy
bajo por lo que no se acepta así misma y puede caer en depresión, tiene posible
presencia de trastorno esquizoide por lo que manifiesta sentimientos emocionales
bajos y aislamiento.
TEST DE LA FAMILIA

Materiales

 Hoja papel bon


 Lápiz
 Borrador
 Sacapuntas
 Cronometro

Consigna

Para la realización de la prueba se le entrego a la joven una hoja de forma horizontal


y se le pidió que dibujara a una familia, aclarándole que este no iba a tener ningún
tipo de calificación, que todo lo que dibujara estaría bien y que se puede tardar el
tiempo que quiera para hacerlo.

ANÁLISIS-INTERPRETACIÓN

En el dibujo se puede ver que esta ubicado en la parte central de la hoja y por lo
general el tamaño es pequeño aquello representa una vivencia de prohibición de la
expansión vital lo instintivo e inconsciente y esto se asocia a una autoimagen de la
persona insuficiente, asentimientos de inferioridad, a formas auto controladas de
responder a las presiones ambientales y a retraimiento. Existe presencia de
sombreado en el cabello de los hermanos varones lo que indica conflictos
emocionales y niveles de ansiedad. Las borraduras analizadas significan una
insatisfacción inconsciente, conflictos emocionales.

La distancia que se observa en el dibujo esta entre sus hermanos y esto significa en
algún grado falta de comunicación o la dificultad del sujeto para establecer buenas
relaciones con ciertos miembros de la familia. La madre fue dibujada en primera
instancia lo que quiere decir que existe algún tipo de valoración e identificación o
dependencia pero puede representar conflicto de Edipo. Se dibuja al ultimo asi
mismo, esto es un signo de desvalorización propia.
Los dibujos tienen las piernas separadas lo que se refiere a una fuerte necesidad de
seguridad, también la sonrisa es curva presentando infantilidad.

El trazo es fuerte por lo que existe presencia de un grado de violencia y posee trazos
cortos que pueden indicar una inhibición de la expansión vital y una fuerte
tendencia a- replegarse en sí mismo. El ritmo que se analiza es el que se da al repetir
los trazos simétricos en todos los personajes pues esta tendencia rítmica puede
convertirse en una estereotipia y significa que la persona ha perdido una parte de
su espontaneidad y que vive apegado a las reglas. En ocasiones, puede indicar rasgos
de carácter obsesivo.

También podría gustarte