Está en la página 1de 47

12/07/2019

Ecología de
Ecosistemas

1
12/07/2019

2
12/07/2019

FISIOLOGÍA

GENÉTICA ECOLOGÍA ETOLOGÍA

EVOLUCIÓN

3
12/07/2019

DEFINICIONES

- Charles Elton (1927):

“Una historia natural científica”

- Andrewartha (1961):

“Estudio científico de la distribución y


abundancia de los organismos”

- Eugene Odum (1963):

“El estudio de la estructura y el


funcionamiento de la naturaleza”

- Charles Krebs (1985):

“Estudio científico de las interacciones que


regulan la distribución y la abundancia de
los organismos”

4
12/07/2019

¿Qué es la Ecología?

• “La ecología es la disciplina científica que


examina las relaciones de los organismos con su
ambiente pasado, presente y futuro. Esas
relaciones incluyen las respuestas fisiológicas de
los individuos, la interacción entre especies, la
organización de las comunidades biológicas y los
flujos de materia y energía en los ecosistemas”.
(Ecological Society of America, 1915-2003)

ÁREAS DE ESTUDIO DE LA ECOLOGÍA

- Descriptivo (historia natural)


- Funcional (causas inmediatas)
- Evolutivo (causas finales)

Nivel individual Nivel ecosistémico

Nivel Nivel Comunitario


Poblacional

Enfoque matemático Enfoque de Laboratorio Enfoque de Terreno

5
12/07/2019

¿Por qué los organismos se encuentran aquí?

ECOSISTEMAS
“Conjunto de comunidades que
existen en un mismo lugar y se ven
influidos por factores ambientales
físicos y químicos”

BIOTOPO c. Abiótico físico o químico

BIOCENOSIS c. biótico

6
12/07/2019

ECOSISTEMA

Es un sistema
interactivo constituido
por componentes físicos,
químicos y biológicos
del ambiente

Los organismos que viven en


un área particular junto con el
ambiente físico con el que
interactúan constituyen un
ecosistema

Los componentes básicos de un ecosistema son...


Respiración

Energía radiante

CO2 CO2

Caída Productores
O2 de O2
hojas
Consumo

H 2O H 2O
Translocación

Nutrientes
Nutrientes

Deposición
Elementos consumidores
abióticos Descomposición

7
12/07/2019

SUPERVIVENCIA, CRECIMIENTO Y REPRODUCCIÓN

¿Cuál es el efecto de la temperatura?

8
12/07/2019

Sol

9
12/07/2019

10
12/07/2019

6%

15%

21%
5%

3
% 50%

11
12/07/2019

12
12/07/2019

¿Cuál es el efecto del agua?

“efecto amortiguador”

Desechos Nitrogenados

13
12/07/2019

Luz Solar

Viento

14
12/07/2019

Diversidad de Ambientes

•Radiación solar
•Precipitaciones
•Topografía
•Tipos de suelo

Otros Factores Físicos y Químicos del Ambiente

- pH del suelo y agua


- Salinidad del agua
- Composición química del agua y suelos
- Presión Atmosférica y/o hidrostática
- Electromagnetismo (menos frecuente)
- Contaminación atmosférica, agua y suelo

15
12/07/2019

CLIMA

SOL AGUA

VIENTO

Climas y Biomas

16
12/07/2019

Patrones climáticos Globales:


Radiación solar y Latitud

17
12/07/2019

18
12/07/2019

Interacciones interespecíficas y
estructura de las comunidades
INTERACCIÓN SIGNO EFECTOS EN LA DENSIDAD
POBLACIONAL
Competencia -/- En esta interacción ambas
especies van en detrimento
Predación (incluye +/- La interacción es benéfica
parasitismo) para una especie y va en
detrimento de la otra
Mutualismo +/+ La interacción es benéfica
para ambas especies
Comensalismo +/0 Una de las especies se
beneficia de la relación y la
otra no se ve afectada

19
12/07/2019

COMPETENCIA

COMPETENCIA

20
12/07/2019

Repartición de recursos

Repartición de recursos

21
12/07/2019

Desplazamiento de caracteres

PREDACIÓN

• Adaptaciones del predador


• Defensa de las plantas contra los herbívoros
• Defensa animal en contra de los predadores

22
12/07/2019

Camuflaje

Aposemántica

23
12/07/2019

Mimicra Batesiana

Mimicra Mülleriana

24
12/07/2019

Parasitismo

Parasitismo

25
12/07/2019

Parasitismo

Mutualismo

26
12/07/2019

Comensalismo

Comensalismo

27
12/07/2019

Coevolución e Interacciones Interespecíficas

ESTRUCTURA TRÓFICA

28
12/07/2019

TRAMA ALIMENTARIA

TRAMA ALIMENTARIA

29
12/07/2019

¿Qué tan largas pueden


ser las cadenas tróficas?

Hipótesis energética

30
12/07/2019

Especie dominante y especie clave

Especie dominante y especie clave

31
12/07/2019

Especie dominante y especie clave

32
12/07/2019

Detritívoros

Productividad Primaria

33
12/07/2019

1022 joules (1J=0,239 cal)

1m2

170 millones
tons. Métricas / año

Productividad
“Velocidad de incorporación de la energía a
los diferentes componentes de la
comunidad, entendiendo por incorporación
a su transformación en materia viva”
Productividad primaria. Está relacionada con el primer
nivel trófico.
Productividad secundaria: está relacionada
directamente con el segundo nivel trófico y los
superiores. Se denomina también como “productividad
de los consumidores”

34
12/07/2019

A. Productividad Primaria Bruta (PPB): es la cantidad


total de biomasa generada por unidad de tiempo, por
parte de los vegetales.

B. Respiración Autotrófica (RA): corresponde a la


fracción de la productividad primaria bruta, que es
ocupada en la mantención de los organismos
vegetales (Costo de producción).

C. Productividad Primaria Neta (PPN): es la fracción de la


productividad primaria bruta que queda sin ser utilizada
por la respiración autotrófica y es utilizada por los
consumidores.
D. Productividad Bruta de los Consumidores (PBC):
corresponde a la cantidad total de materia viva generada
por los consumidores a partir del consumo de una
fracción de la Productividad Primaria Neta.
E. Respiración Heterótrofa (RH): corresponde a la
fracción de la PBC que es ocupada en la mantención de
los consumidores.

35
12/07/2019

Productividad Primaria

Producción Primaria Neta anual de la Tierra

36
12/07/2019

En ecosistemas acuáticos, la luz y nutrientes


limitan la PP

37
12/07/2019

PP en agua dulce (Pi)

38
12/07/2019

En los ecosistemas terrestres, la temperatura,


humedad, nutrientes y limitan la PP

Productividad Secundaria

39
12/07/2019

40
12/07/2019

Eficiencia trófica y pirámides ecológicas

Pirámide de Biomasa

41
12/07/2019

Pirámide numérica

Eficiencia

42
12/07/2019

Impacto humano sobre los


ecosistemas y la biosfera

Agricultura

43
12/07/2019

Eutrofización

Lluvia Ácida

44
12/07/2019

Lluvia Ácida

Acumulación de Toxinas

45
12/07/2019

Acumulación de Toxinas

Calentamiento Global

46
12/07/2019

Capa de Ozono

Capa de Ozono

47

También podría gustarte