Está en la página 1de 2

1.

Analiza los siguientes videos sobre aplicaciones de cálculo de integrales:

• Cálculo integral. Bombear tanque de cisterna rectangular:


https://www.youtube.com/watch?v=zg3QJoHINe4

• Cálculo integral. Bombear gasolina de tanque subterráneo:


https://www.youtube.com/watch?v=ooccYU75EII

• Cálculo integral. Aplicación en crecimiento de plantas 2a versión:


https://www.youtube.com/watch?v=gmho0yC73HM

• Cálculo integral. Aplicación en electrostática, ley de Coulomb y trabajo:


https://www.youtube.com/watch?v=221NUFb86fA

2. A partir del análisis de los videos, responde de forma analítica y reflexiva los siguientes
cuestionamientos:

• ¿Qué entiendes por una integral? Explica


Una integral es el proceso inverso de la derivada, y permite calcular el área de una región
del plano cartesiano, donde uno de los lados de la región es la gráfica de una función. Es
el proceso límite de una suma infinita.

• ¿Cuál es la importancia de las integrales en el cálculo del área de una región?


Permiten el cálculo del área de regiones que podemos llamar irregulares, con una gran
exactitud y además las integrales aparecen en conceptos de otras ramas de la ciencia
tales como la física, química, economía, etc

• ¿Qué es una integral definida?


La integral definida es una integral donde se han establecido límites de integración y esta
representa el área bajo la curva.

• Explica la importancia de las sumas de Riemann


Las sumas de Riemann son muy importantes porque son el fundamento riguroso de la
integral, cuando la suma infinita existe entonces podemos decir que existe la integral.

• Da al menos 3 ejemplos diferentes a los de los vídeos en donde se pueden aplicar el


cálculo integra. Explica.

a) En ingeniería civil:
Por medio de la integral definida se puede calcular el centro de gravedad de una
estructura y así determinar cuál es el peso máximo que puede soportar.

b) Ingeniería en sistemas:
En el desarrollo de software la integral nos permite determinar las características de las
señales y manipularlas mediante expansiones trigonométricas, con las transformadas de
Fourier, que en su definición utilizan el concepto de integral.
c) Ingeniería Industrial:
El concepto de integral en este rubro nos permite calcular entre otras cosas: funciones de
costos, producción, ingresos, ganancias, excedentes de producción; todos estos conceptos
son esenciales para optimizar procesos de ingeniería.

También podría gustarte