Está en la página 1de 10

EXCEL METÁLURGICO

Cálculos de Capacidad de Tolvas

Ponente :Ing. Jorge David Medina Febre


Correo: jorge9870@hotmail.com
Tolvas de minerales

 La capacidad de una tolva se determina teniendo en


cuenta la forma geométrica de ésta,la granulométria y
densidad aparente del mineral.
 Debemos tener presente que el material que se
almacena en tolvas,no está compacto ya que existen
espacios libres entre los trozos de mineral y éstos
serán mayores cuanto mayor sea la granulometría del
mismo.
Tolva de Gruesos

 Es un paralelípedo truncado por un plano inclinado en el


fondo,la parte superior generalmente tiene una parilla para
no dejar pasar los materiales más grandes que la
recepción de la chancadora ,en la parte inferior central
tiene una compuerta de descarga.
Tolvas de Finos

 Son cilíndricas con el fondo cónico y de fierro.


Independiente de la concepción de ingeniería de un
proyecto de tolva, se desea puntualizar algunos criterios
que todo metalurgista debería conocer como concepto
básico.
Fórmulas matemáticas utilizadas

Vtolva  Vparalepipedo_A  Vparalepipedo_B Vtolva  Vparalepipedo  Vtrocopiramide

Vtolva  a * b * c  0.5 * a * b * (h  c) Vtolva  a * b * c 


1
3

h A1  A2  A1 * A2 
Programación en macros
Funciones(Function)
 Las funciones pueden aceptar argumentos, como
constantes, variables o expresiones. Están restringidas
a entregar un valor en una celda de la hoja.

Subrutinas(Sub)
 Una subrutina realiza acciones específicas pero no
devuelven ningún valor. Puede aceptar argumentos,
como constantes, variables o expresiones y puede
llamar funciones.
Ejemplo de Sintaxis de las funciones

FunctionNombreFun(arg1,arg2,…….,argn)
Declaracion de variables y constantes
Instruccion1
Instruccion2
Instruccionk
NombreFun=Valor de retorno ‘comentario
EndFunction
 Function VolumenTGrueso(a, b, c, h)
VolumenTGrueso = (a * b * c) + 0.5 * (a * b * (h - c))
End Function

 Function CapTGrueso(a, b, c, h, e, Hum, den)


CapTGrueso = ((a * b * c) + 0.5 * (a * b * (h - c))) * (100 - e) / 100 * den
* (100 - Hum) / 100
End Function
 Function VolumenTFino(a, b, c, h, d1, d2)
VolumenTFino = (a * b * c) + (1 / 3) * h * ((a * b) + (d1 * d2) + ((a * b) *
(d1 * d2)) ^ (0.5))
End Function

 Function CapTFino(a, b, c, h, d1, d2, e, Hum, den)


CapTFino = ((a * b * c) + (1 / 3) * h * ((a * b) + (d1 * d2) + ((a * b) * (d1 *
d2)) ^ (0.5))) * (100 - e) / 100 * den * (100 - Hum) / 100
End Function

También podría gustarte