Está en la página 1de 2

Diez parejas en proceso de separación.

Se desarrollará en el rancho “”; saldrá un camión


de la parroquia a las 5:00 pm para llegar al lugar a las 5:30 pm. De 5:30 - 6:00 pm registro
e indicaciones. 6:00-6:30 pm, introducción y reglas del encuentro.

TEMA: La comprensión y el perdón como pilares para la reconciliación.

OBJETIVO: Cultivar con los matrimonios en proceso de separación la comprensión y el


perdón para favorecer la reconciliación.

ACTITUD: Respecto

VER:

6:30 - 7:30 pm
Sombras: (compresión de tu situación personal) La actividad se realiza en grupos
separados por género.
 ¿Por qué estás aquí? (pregunta para abrir)
 ¿Cómo ha desmejorado su relación de pareja desde que se casaron hasta hoy?
 ¿Qué es lo más difícil de vivir en pareja?
 Ante la situación difícil que vives con tu pareja, ¿cómo te sientes al respecto?
Señálalo en alguna parte de tu cuerpo (estómago, pecho, cabeza).

Pedagogía: Esto se realizará con lluvia de ideas que puedan propiciar más preguntas

7:30 - 7:45 pm. Dinámica: El cartero versión valores.

7:45 - 8:30 pm
Luces: (Compresión de la situación del otro) La actividad se realiza en grupos separados
por género.
 ¿Qué te enamoró de tu cónyuge?
 ¿Qué es lo que aún en medio de las dificultades admiras del otro?
 ¿Crees que tu pareja sufre por esta situación? ¿Por qué?
 ¿Estás dispuesto a colaborar con tu pareja para solucionar sus dificultades?
¿Cómo?

Pedagogía: Esto se realizará con lluvia de ideas que puedan propiciar más preguntas
…………………………………………………………………………………………………………

8:30 – 9:00 pm. CENA: Por separado.


…………………………………………………………………………………………………………

JUZGAR:

9:00 - 10:30 pm.

a) Iluminar (9:00 – 9:30)


1. Proyección del video: Get service

Pedagogía: Trabajar en parejas con las siguientes preguntas.


 ¿Qué te impactó más del video?
 ¿Qué valores descubres en este video?
 ¿A qué te invita este video personalmente?
 ¿De qué manera este video puede ayudar a mejorar tu relación matrimonial?

Pedagogía: Plenario: cada pareja comparte una de las preguntas

2. Meditar las citas: Mt. 18, 21-35 El rey y el deudor / Jn. 8, 3-11 La mujer adúltera.

Pedagogía: Se escogen dos personas para proclamar las dos lecturas. Al terminar el
animador expone las ideas principales de cada cita: 1) Perdonar como Dios nos perdona,
2) No juzgar pues todos tenemos cola que nos pisen.

b) Confrontación: ¿Habiendo escuchado todo esto qué tenemos que perdonar y de qué
tenemos que pedir perdón?

ACTUAR: Levanto 7:00 am.

7:30 – 8:00 am. Oración: Dar gracias y pedir perdón.

Pedagogía: Alrededor de una imagen de la sagrada familia a cada uno se les proporciona
una rosa. Se les invita, primeramente, a dar gracias a Dios y a entregar el capullo de la rosa
como signo; después al pedir perdón se entrega el tallo espinoso de la rosa como signo.
…………………………………………………………………………………………………………

8:00 - 8:30 am. DESAYUNO. Por separado.


…………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte