Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARTIN LUTERO

TRABAJO DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMA

TEMA:
HABILIDADES, PREMISAS Y PROPOSITO DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMA

DOCENTE:
JAMILETH ORTEGA

INTEGRANTE:

 GLADYS ESPINOZA
 MARVELYS BRENES
 GLADYS FERNANDEZ
 MARVELYS MONTOYA
 SELENE SANDOVAL
RESUMEN
Organización y métodos estudia los problemas de estructura y funcionamiento de la
administración cumpliendo como función de asesorar a los funcionarios o
responsable de la gestión empresarial interesado en mejorar la organización que
dirigen. La finalidad es asegurar al máximo la eficiencia mediante la aplicación
adecuada de método científico de organización.

HABILIDADES Y PREMISAS DE ORGANIZACIÓN Y METODOS.


La organización están en nuestro alrededor y dan forma a nuestra vida en muchos
aspectos que reúnes habilidades para alcanzar metas específicas para tener
mayor eficiencia adaptándose en un entorno donde podemos mencionar las
siguientes:
Habilidad técnica:
Involucra el conocimiento en determinados procesos, técnicas o herramientas
propias del cargo o área específica que se ocupa. Por ejemplo: software, App,
máquinas, manuales de operación, procedimientos, nuevas tecnologías, Tablet
mencionando:
Uso e integración de la tecnología, análisis y manejo de procesos y calidad,
conocimiento de máquinas, equipos y herramientas, manejo de operaciones, uso
de manuales y procedimientos, conocimiento y cumplimiento de leyes.
Habilidad humana:
Se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con tus colaboradores, o bien
con clientes, proveedores, entre otros. Es decir, conectar con la calidad humana y
valores sociales. Ser motivadores, guías y coach de personas y de equipos de
trabajo para desarrollar al máximo su talento, habilidades, destrezas, conocimientos
y así, alcanzar las metas establecidas. Liderazgo, inteligencia emocional, manejo
del estrés, manejo de conflictos, comunicación efectiva mencionando:
Trabajo bajo presión y manejo del estrés, mantener relaciones efectivas, trabajar en
equipo, comunicación efectiva, respetar diferencias etc.
Habilidades conceptuales:
Se trata de la formulación de ideas, entender relaciones abstractas, desarrollar
nuevos conceptos, resolver problemas en forma creativa, análisis de procesos,
manejo de la calidad, innovación y creatividad, planificación, manejo del entorno.
Conocer la empresa u organización, dirigido a cumplir objetivos, mentalidad y
planificación estratégica, formulación de ideas y uso del buen juicio, analizar los
asuntos y resolver problemas.
PREMISAS:
Al igual de las habilidades debe basarse en ciertas premisas que ponen ciertos
límites a la función.
Las premisas son suposiciones que se deben considerar ante aquellas
circunstancias o condiciones futuras que afectaran al curso en que va a
desarrollarse el plan donde el objetivo de la administración es lograr la integración
de elementos diversos a veces cooperativo o conflictivo dentro del esfuerzo total de
la organización.
Las premisas de acuerdo a su naturaleza pueden ser:
1.- Internas: cuando se originan dentro de la empresa y pueden influir en el logro de
los propósitos.
2.- Externas: son factores o condiciones cuyo origen es ajeno a la empresa, pero
pueden tener efecto decisivo en el desarrollo de sus actividades. Están premisas
externas pueden ser:
a. De carácter político.
b. De carácter legal.
c. Económicas.
d. Sociales.
e. Técnicas.
f. Otros factores.

PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN Y MÉTODO.

Los propósitos en la organización y métodos a fin de alcanzar el éxito organizacional


centrado en la misión y visión estratégica sirviendo como herramienta de
comunicación representado a la empresa lo que busca alcanzar.
Visión estratégica es la dirección futura de la organización y la estructura que sirve
de guía para lo que está tratando de hacer y en lo que se quiere convertir la
organización.
Misión describe los valores compartidos la creencia y las razones de ser la
organización enfocándose en el presente.

También podría gustarte