Está en la página 1de 15

DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr.

Luis Collantes Segura

Cuaderno de trabajo para Religión


Dios es
Misericordia

” Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos
son hijos de Dios” (Rom. 8,14)

1
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

CUADERNO DE TRABAJO PARA RELIGIÓN “DIOS ES MISERICORDIA 3”

AUTOR
Luis Abraham Collantes Segura
lcollantes@msn.com

DERECHOS RESERVADOS
Conforme a la Ley de Derechos de
autor Nro. 13714

EDITADO POR:
Luis Abraham Collantes segura
Calle José Balta 2089, Ancón - Lima

IMPRESO EN:
Imprenta RedGraf
Jr. Cusco 369 – Of. 251, Cercado de Lima
Febrero 2014

DIAGRAMACIÓN
Luis Abraham Collantes Segura

CORRECCION TÉCNICA
Luis A. Collantes Segura

1era EDICIÓN
Febrero 2014

TIRAJE
100 ejemplares
Lima - Perú

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2014-02558

Prohibida la reproducción de esta obra por


cualquier medio, total o parcialmente, sin la
autorización escrita del autor.

Cumpliendo con la Ley Nro. 13714 aclaramos que esta obra tiene fines educativos y religiosos, es
el resultado de un arduo trabajo de producción y experimentación de varios años del autor.

2
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

INDICE

SUGERENCIAS PARA EL ALUMNO……….………….……………………………………………………………… 04

SUGERENCIA PARA EL PROFESOR……………………………………………………………………………..…... 05

TEMA 01: Jesús elige a sus apóstoles para formar la iglesia………..…………………………… 08

TEMA 02: El primado de Pedro…………..…………………………………………………………….…………….… 13

TEMA 03: Jesús envía a su espíritu………………………………………………………………….……………… 18

TEMA 04: Las primeras comunidades cristianas……………………………………………………………. 23

TEMA 05: El concilio de Jerusalén..………………………………….………………….…………………………… 27

TEMA 06: Pablo el misionero evangelizador..………………………………………………………………..…. 32

TEMA 07: Las persecuciones a los primeros cristianos………………………………………….……. 39

TEMA 08: Los mártires de la Iglesia………………….……………………………………………………………. 45

TEMA 09: La Iglesia reconocida por el Imperio Romano.……………….…………………………… 50

TEMA 10: Las primeras herejías ………………………………………………..……….…………………….……… 56

TEMA 11: Las cruzadas ……………………………………………….……………………………….………….………… 62

TEMA 12: La santidad en la iglesia: San francisco y Santo Domingo …………….………… 69

TEMA 13: La lucha de las investiduras……………………………………………………………………….…… 76

TEMA 14: El Cisma de Oriente …………………………………………………………………………….…….……… 82

TEMA 15: El Cisma de Occidente …………………………………………………………………..………….……… 87

TEMA 16: La Reforma Protestante.……………………………………………………….………………….……… 93

TEMA 17: La Contrareforma: El Concilio de Trento………………………….…………………….……… 100

TEMA 18: La evangelización en América .………………………………………………………..………………. 106

TEMA 19: La jerarquía de la Iglesia .……………………………………………………………………….…….… 114

Bibliografía……………..………………………………………….…..………………………………………………………………… 120

3
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

RECOMENDACIONES

PARA EL ALUMNO

Dios es misericordia nos enseña el evangelio porque es infinito el amor de Dios hacia nosotros que
aprovecha cualquier situación para perdonarnos por pequeña que sea siempre y cuando nuestro
arrepentimiento es sincero porque él quiere vernos felices siempre.

El cuaderno de trabajo “Dios es Misericordia 3” contiene 17 sesiones de aprendizaje que te permitirá


conocer, acoger la historia de la Iglesia como la historia personal del cristiano para comprometerse en su
fortalecimiento dentro de su vida cotidiana guiada por el Espíritu Santo.

Toma en cuenta las sugerencias que a continuación se plantea para desarrollar adecuadamente tus
actividades de cada sesión:
a. Escucha la explicación significativa de la clase a desarrollarse por el profesor, luego desarrollarás el
cuaderno de trabajo.
b. Observa y responde con tus opiniones, las preguntas se te plantean al comienzo de la tarea.
c . Lee el texto y subrayar las ideas principales utilizando lapiceros de color o resaltador.
d. Realiza las actividades de aprendizaje respondiendo a las preguntas cuyas respuestas están en las lecturas
que has subrayado.
e. Algunas de las situaciones que se presentan se necesita de tu opinión y otras tendrás que realizar
compromisos específicos.
f. Colorear las ilustraciones que se presentan en las actividades de aprendizaje.
g. Si la tarea Señalada sobrepasa el espacio asignado (cuadros, líneas, marcos) usa una hoja adicional y
adhiérelo en el cuaderno de trabajo.

h. Completa tu formación doctrinal leyendo los textos bíblicos que se presentan entre paréntesis y no
son materia de análisis en la sesión de aprendizaje.

Que Dios y la Virgen María te otorgué la gracia de estudiar con empeño para la gloria de Dios.

Luis Collantes S.

4
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

INDICACIONES

PARA EL PROFESOR

Los materiales didáctico son medios que ayudan al profesor en su enseñanza y al alumno en poder
construir y meditar sobre aprendizaje. Entre estos materiales tenemos el libro, los cuadernos de trabajo,
las fichas de aplicación, los videos, los afiches, etc. Para que estos materiales sean significativos tiene que
cumplir los requisitos de: Los contenidos, es decir, se puedan relacionar con los conocimientos anteriores
y que motive al alumno a aprenderlo; por eso, el cuaderno de trabajo Dios es misericordia 3 pretende ser
este tipo de material didáctico y, proporcionar a los profesores de religión material para su labor de
evangelización.

Dios es misericordia 3 conocer, acoger la historia de la Iglesia como la historia personal del cristiano
para comprometerse en su fortalecimiento dentro de su vida cotidiana guiada por el Espíritu Santo.

Cada sesión de aprendizaje contiene el siguiente esquema metodológico:


- Ver (Motivación y saberes previos)
- Juzgar (Lecturas bíblicas, documentos del Magisterio y actividades aprendizaje)
- Actuar (compromiso cristiano y/o actividades de extensión)

Tomar en cuenta las siguientes anotaciones metodológicas y las herramientas que se presentan para
desarrollar tu labor didáctica:

a. Las sesiones que se muestran son concisas porque están pensadas para ser desarrollada en dos horas
pedagógicas por semana y ser transformadas en fichas de trabajo.

b. Las lecturas bíblicas que están entre paréntesis y que acompañan a cada sesión de aprendizaje ejm:
“Los seguidores de Jesús sabían que él era el Mesías, el esperado y señalado por las profecías judías
que Dios enviará para cumplir su plan de salvación (Hechos 17,3; Mt. 22,42, Is. 61,1 y Dan. 9,24-26)
son lecturas complementarias que el profesor puede desarrollarlo en clase haciendo que el alumno lea

5
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

de manera individual o grupal, luego el profesor con preguntas y explicación puede profundizar la
lectura.

c. Los videos son medios que se usan para complementar la clase por eso están por lo general en la
extensión del esquema metodológico.

d. El método propuesto en este libro es el método teológico pastoral: Ver, Jugar y Actuar. El VER sirve
para iniciar el aprendizaje con la observación y el reconocimiento de la realidad que los alumnos
expresan con sus saberes previos; JUZGAR para explicar y aplicar el contenido doctrinal por medio
de actividades de aprendizaje a la luz de la revelación de Dios; Actuar aquí él alumno busca opciones
de solución a través de su compromiso como cristiano del tema aprendido.

e. Antes de visualizar los videos se debe plantear primero las preguntas con el propósito que el
alumno pueda estar pendiente y resolver las interrogantes señaladas por el profesor.

f. Toma en cuenta la recomendación del Misterio de educación con respecto a la evaluación son
necesarias para desarrollar un aprendizaje significativo. La evaluación según el Diseño curricular
Nacional (2010) es un procedimiento metódico de observación y repasar lo aprendido o mejorar la
metodología de enseñanza. Entre las dimensiones que tiene son:

- Autoevaluación: El estudiante revisa sus objetivos alcanzados y los obstáculos que se le presentó en su
proceso de aprendizaje en el aula.

- Coevaluación: Es cuando el alumno en grupo de dos evalúa una labor o tarea desarrollada en clase.

- Heteroevaluación: Es cuando el profesor lo realiza al estudiante y es este proceso es el más común que
se realiza en el aula.

- Metacognicion: El estudiante reflexiona el cómo, el para qué aprendió y cuáles fueron los sus
obstáculos que tuvo.

A continuación te dejo un ejemplo de metacognición para ser usado en este grado (en cada cuaderno de trabajo
existe un ejemplo diferente):

6
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

METACOGNICIÓN

¿Qué pasos desarrollaste ¿Cómo fue tu estado de Comenta ¿porqué tu ¿Para qué te sirve lo que has
para resolver la ficha? ánimo durante el estado de ánimo es así? aprendido hoy?
desarrollo de la ficha?

(marca la cara)

Luis Collantes S.

7
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

EL PRIMADO DE PEDRO

Ver

Indicaciones:
Los jeroglíficos es una forma de escritura usada por antiguos egipcios hace 3,300 A.C que se
representaban como símbolos y figuras para comunicar un mensaje o algún acontecimiento acaecido.
Descubre el significado de los jeroglíficos que a continuación se presentan y anota la frase que
esconde:
Fue uno de los discípulos
de Jesús encargado de
dirigir la iglesia

……………………………………… ………………………………………

28 ava letra del alfabeto Estudio + tarea

………………………………………
……………………………………. ……………………………………

-io
+are

…………………………………… ……………………………………
mi………………………………
13
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

Manifiesta tus saberes previos:


¿Crees que Jesús fundó la Iglesia Católica?. Comenta tu respuesta.
…………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

¿Quién era Pedro?


…………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

¿Ha existido un primado de Pedro?


…………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

¿Qué importancia tendrán los Papas en la vida de la Iglesia?


…………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..…

Juzgar

Lee detenidamente los párrafos que a continuación se presentan y subraya las oraciones más
importantes.
Sabemos que Jesús tiene como intención el fundar su iglesia, pues después de elegir a sus apóstoles
(primer momento) a uno de ellos le da la misión de ser el responsable de dirigir esta comunidad de
creyentes al ser el primer Papa (segundo momento).

1. JESÚS ELIGE A PEDRO COMO DISCÍPULO


El discípulo y después apóstol Pedro es mencionado en el evangelio de Mateo como Simón Bar Jona
(Mt. 16, 17), era pescador como su hermano Andrés (Mt. 4, 18) del mar de Galilea que conoce a Jesús
y se evangeliza en la escena de la pesca milagrosa (Lc. 5, 1-11).

El evangelio relata que Pedro fue un hombre tosco, obstinado, impulsivo y vigoroso, además lo
presenta como el más sobresaliente entre los 12: En la transfiguración (Lc 9, 28-36) , cuando Jesús
camina sobre las aguas e intenta imitarlo (Mt 14,22-33), organiza la última cena (Lc. 22, 7-13) le
otorga el poder de atar y desatar los pecados (Mt. 18,18), habla en nombre de los discípulos (Mt.
19,27; Hch 1,15).

2. JESÚS ELIGE A PEDRO COMO PRIMER PAPA


Lee y dibuja en cuatro cuadros lo que sucedió en Mt. 16,13-20:

14
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

En el texto bíblico podemos conocer que Cristo al cambiar de nombre a Pedro indica de esta manera la
primacía frente a los demás apóstoles, ya que Pedro significa “piedra” y Jesús construirá sobre los
cimientos de él lo que vendrían a ser después la Iglesia Católica, para esto le otorga como misión de
guiar a la Iglesia, transmitir la revelación de Dios y le da el poder de perdonar o retener los pecados
permitiendo de esta manera entrar o no al cielo, esto simboliza las llaves del reino de los cielos.

A los sucesores de Pedro se le llaman Papa aunque en los primeros siglos de la Iglesia fue usado este
término por los obispos y el sucesor de Pedro, pero en el siglo XI
se usó este nombre solo para el Sumo Pontífice como lo demuestra
el documento Dictatus Papae que reunía las ideas del Papa
Gregorio VII que en su numeral 11 dice textualmente “Quod hoc
Tomado del libro

unicum est nomen in mundo” (esta denominación es solo para uno).


Me amas tú

Al Papa también se conoce con otros nombres: Vicario de Cristo


porque es el representante de Jesús en la tierra, Sumo Pontífice
porque es sacerdote más importante, Santo Padre ya que es un
padre espiritual para todo los cristianos, obispo de Roma porque
está a cargo de todas las parroquias que forman la ciudad de Roma
y Papa. Definir el significado de la palabra Papa no es fácil, existen
muchas acepciones, sin embargo la más adecuada es la que señala el sacerdote chileno Felipe del
Valle:”Es un acróstico de Pedro Apóstol Principe de los Apóstoles (en latín es Petrus Apostolus Princep
Apostolorum).

Se le atribuye en el siglo XI al moje benedictino Hermann von Reichenau como el primero que comenzó
a organizar en una lista los Papas que fueron sucediéndose después de Pedro: San Lino fue Papa en 67
al 76 D.C, luego continuó San Anacleto (76-89), después de él estuvo San Clemente (89-97), Siguió
San Evaristo(97) entre otros.

La lista de los Papas hasta el siglo III D.C antes de su nombre llevan el apócope San, es decir santos,
porque fueron perseguidos por los romanos y después torturados por su fe en Jesucristo.

Actualmente ha existido 266 papas comprobados oficialmente por la Iglesia, es desde el II Concilio
de Lyon en 1274 por medio la bula Ubi Periculum se instituyó el cónclave (significa bajo llave) donde
los cardenales electores (menores de 80 años) debían congregarse al fallecimiento del Papa para elegir
uno nuevo. En el tercer mes del año 2013 el conclave de los cardenales proclamó como Pontífice a
Jorge Bergoglio, cardenal argentino, que asumió el nombre de Papa Francisco.

3. MARTIRIO DE PEDRO Y SU LEGADO


Existió durante algún tiempo duda de la veracidad de si
realmente Pedro murió en Roma, la biblia nos dice : “Le
Tomado del libro
Me amas tú

saluda la comunidad que Dios ha congregado en


Babilonia; también los saluda mi hijo Marcos.” (1 Pe.
5,13). Recordemos que a Roma se le considera en ese
tiempo como Babilonia por su paganismo y libertinaje, la
tradición de la Iglesia también lo confirma.

Pedro falleció según la tradición en el año 67 D.C durante las persecuciones a los cristianos por el
emperador romano Nerón. Fue crucificado de cabeza a solicitud de él por no considerarse digno de
morir como Jesús. El monte Vaticano de la ciudad de Roma fue su lugar de muerte y sepultura. Ese

15
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

mismo lugar se construyó más tarde la basílica de San Pedro. Su fiesta es el 29 de junio. Es patrón de
los pescadores.

San Pedro como discípulo nos ha dejado su experiencia con Jesús: Su conversión, sus dudas (Mt. 14,3),
temores (Mt. 26,69-75) y su amor a él (Jn. 21,15). Como apóstol nos enseñó que debemos a ser
fidelidad al compromiso evangelizador porque ser cristiano implicado eso.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
a. Desarrolla el organizador visual tomando como referencia la lectura de los párrafos anteriores

16
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

Comenta la reflexiona que te llama el mapa conceptual:


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Actuar

Colorea y haz una oración a Dios pidiendo que ilumine la labor pastoral del Papa Francisco XVI que es el
número 266 de la Iglesia.

Oración:
http://www.jugarycolorear.com
Papa Francisco (2013 -)

Extensión
Toma en cuenta el vocabulario para entender las palabras que no conoces :

- Bula = Escrito por el Papa para señalar sus indicaciones para los fieles cristianos.

- Latín = Legua que lo hablaron los romanos de la antigüedad. Es usado por la iglesia católica
para sus oficios religiosos, títulos entre otros.

- Babilonia = Ciudad que estaba localizada en la actual Irak. En su tiempo fue un lugar de
esplendor y vicios desordenados por lo que en la biblia se acostumbraba a Señalar a
la ciudad de Roma por sus excesos como la Babilonia.

17
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

BIBLIOGRAFÍA

Alzog, J. Historia de la Iglesia III. (3.ra ed.). Barcelona, España: Librería religiosa, 1852

Iglesia Católica. Catecismo de la Iglesia católica. (2.dª ed.). Librería Editrice Vaticana, 1999

Butler, A. Vida de los Santos. (2.dª ed.). Madrid, España: Editorial Libsa s.a, 1992

Catholic.net. ¿puede dimitir el papa?.. Recuperado el 02 de noviembre de 2013 de


http://www.es.catholic.net/conocetufe/358/2235/articulo.php?id=2728

Catholic.net. Las Cartas de Pablo. Recuperado el 01 de abril de 2013 de


http://es.catholic.net/conocetufe/804/2778/articulo.php?id=27597

Catholic.net. Organización y gobierno de la Iglesia . Recuperado el 04 de noviembre de 2013 de


http://es.catholic.net/conocetufe/358/2235/articulo.php?id=22794

Catholic.net. Pedro y Pablo. Recuperado el 17 de abril de 2013 de


http://es.catholic.net/celebraciones/120/302/articulo.php?id=1274

Catholic.net.¿Qué significa la palabra "Papa"?. Recuperado el 20 de marzo de 2013 de


http://es.catholic.net/temacontrovertido/331/1229/articulo.php?id=22964

Comby, J., La Historia de la Iglesia. (1.ª ed.). Madrid, España: Editoral Verbo Divino, 1996

Conferencia episcopal del apostolado laical. Compromiso de los laicos: Remar mar adentro. Lima, Perú:
Editorial ROEL SAC, 2002

Conferencia Episcopal Peruana. Santo Domingo Conclusiones. Lima, Perú: Epiconsa, 1999

Conocereisdeverdad.org. Caridad - 1º Lavatorio pies, humildad renuncia; Pedro negación canto gallo.
Recuperado el 19 de marzo del 2013 de
http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=4487

Conocereisdeverdad.org. Crucifixión - 1º S. Pedro en cruz invertida. Recuperado el 15 de marzo de


2013 de http://www.conocereisdeverdad.org/website/index.php?id=5362

Corazones.Org. Nestorianismo. Recuperado el 07 de mayo de 2013 de


http://www.corazones.org/diccionario/herejias_contra_unidadcristo.htm#Nestorianismo

Corazones.org. San Pedro, el Príncipe de los apóstoles. Recuperado el 16 de marzo 2013 de


http://www.corazones.org/santos/pedro_apostol.htm

Denzinger, E. El magisterio de la iglesia. Enrique. (1.ª ed.). Barcelona, España: Editorial Herder, , 1963

120
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

Documento conciliar. Concilio Vaticano II. Lima, Peru:Ediciones Paulinas, 1988

Ec.aciprensa.com. El cisma. Recuperado el 03 de setiembre de 2013 de


http://ec.aciprensa.com/wiki/Cisma#.UiX66T_Xv-c

Ec.aciprensa.com. El fileoque . Recuperado el 03 de setiembre de 2013 de


http://ec.aciprensa.com/wiki/Filioque#.UiYnlj_Xv-c

Ec.aciprensa.com. El Príncipe de los apóstoles. Recuperado el 16 de marzo de 2013 de


http://ec.aciprensa.com/wiki/Concilio_de_Trento#.Ul1kthDYQiw

Ec.aciprensa.com. La Unión Hipostática. Recuperado el 07 de mayo de 2013 de


http://ec.aciprensa.com/wiki/Uni%C3%B3n_Hipost%C3%A1tica#.UbLLk5yIoUg

Ec.aciprensa.com. Las cruzadas. Recuperado el 15 de junio de 2013 de


http://ec.aciprensa.com/c/cruzadas.htm

t
Guerrini, M. Me amas tu. 3era edición. (5. ª ed.).Madrid, España: Ediciones Paulinas 1990

t
Guerrini, M. Uno que dijo si, Historia de una llamada. (5. ª ed.).Madrid, España: Ediciones Paulinas
1983

Herran, P, Fernández, A y Fabregat L. Religión católica 3. Barcerlona, España: Editorial Casal, 2000

Juan Pablo II,. Exhortación apostólica Christifideles Laici. (1.ª ed.). Madrid, España: Librería San
Pablo, 1998

Mercaba.org. Calvinismo . Recuperado el 20 de setiembre de 2013 de


http://mercaba.org/Mundi/calvinismo.htm

Mercaba.org. Jerarquía de la iglesia. Recuperado el 02 de noviembre de 2013 de


http://mercaba.org/FICHAS/Apostoles.org/la_jerarquia_en_la_iglesia.htm

Mercaba.org. Arrianismo. Recuperado el 07 de mayo de 2013 de


http://mercaba.org/DicES/M/martir.htm

Mercaba.org. Calvinismo Recuperado el 20 de setiembre de 2013 de


http://mercaba.org/Herejia/monofisismo.htm

Mercaba.org. Cartas de Pablo. Recuperado el 01 de abril de 2013 de


http://mercaba.org/Mundi/5/pablo_cartas_de.htm

Mercaba.org. Concilio de Jerusalén. Recuperado el 19 de marzo de 2013 de


http://mercaba.org/Rialp/J/jerusalen_concilio_de.htm

Mercaba.org. Concilio Saulo, conversion y bautismo. Recuperado el 22 de marzo de 2013 de


http://mercaba.org/FICHAS/BIBLIA/Hch/HECHOS_09.htm

121
DIOS ES MISERICORDIA 3 Mgtr. Luis Collantes Segura

Mercaba.org. El Espíritu Santo . Recuperado el 21 de marzo de 2013 de


http://mercaba.org/Eduardo/espiritu_santo.htm

Mercaba.org. El obispo. Recuperado el 21 de marzo de 2013 de


http://mercaba.org/VocTEO/O/obispo.htm

Mercaba.org. La herejía . Recuperado el 06 de mayo de 2013 de


http://mercaba.org/DicEC/H/herejia.htm

Mercaba.org. La persecución a los cristianos. Recuperado el 30 de abril de 2013 de


http://mercaba.org/FICHAS/catacombe/2_las_persecuciones_contra_los_c.htm

Mercaba.org. Lutero. Recuperado el 13 de setiembre de 2013 de


http://mercaba.org/FICHAS/arvo.net/lutero2.htm

Mercaba.org. Mártir. Recuperado el 01 de mayo de 2013 de http://mercaba.org/DicES/M/martir.htm

Mercaba.org. Monofisismo. Recuperado el 07 de mayo de 2013 de


http://mercaba.org/Herejia/monofisismo.htm

Mercaba.org. Nestorianismo. Recuperado el 07 de mayo de 2013 de


http://mercaba.org/Herejia/nestorianismo.htm

t
Orlandis, J. Historia breve del cristianismo . (5. ª ed.).Madrid, España: Ediciones RIALP, S.A.
Pablo, 1999.

Peña, A O.A.R .Las luces y sobras de la Iglesia. (1.ª ed.). Lima, Perú, 2006

Perico, J. Los Papas, historial sintético de los Papas desde San Pedro hasta S.S Juan Pablo II . (1.ª
ed.). Mexico: Librería parroquial de Claveria, 1990

Peter KC Cracken. Historia de la la iglesia en dibujos. editorial claretiana, buenos aires-argentina,


1998

Plandolit, Luis. San Francisco Solano, Apóstol de América. (1.ª ed.). Madrid, España, 1963

Ratiznger, J. La iglesia una comunidad siempre en camino. (2.ª ed.). Madrid , España: Librería San
Pablo, 1992

Roloff, J. Hecho de los Apóstoles. (1.ª ed.).Madrid, España: Ediciones cristiandad. S. L., 1984

122

También podría gustarte