Está en la página 1de 3

¿Los ciclos en la vida de las

personas están divididos en 7 años?


La vida de un ser humano esta dividida en ciclos de 7 años. Cuando nacemos los órganos
tarden 7 meses en adaptarse al nuevo medio. A partir de ahí y hasta los 7 años en
importantísimo el aprendizaje de un niño. Es la época de nuestra primera infancia, en la
que se echan los cimientos de nuestra educación y de nuestro desarrollo cultural. Es un
periodo de descubrimientos dentro de si mismo por los que respecta al mundo material
objetivo y a nuestra relación con el.

Ciclos en la vida de las personas

7 años a 14 años

En el segundo periodo de siete años, desde los siete a los catorce años de edad, se
efectúan cierto cambios físicos en nuestro desarrollo y el lado mental de nuestra
naturaleza ocupa un segundo plano entre los cambios que ocurren.

Es inmediatamente antes de terminar el segundo periodo cuando, tanto en el hombre


como en la mujer ocurren los importantes cambios físicos que preparan para la tercera
etapa. Si estos cambios no ocurren antes de terminar el segundo periodo, el niño es
psicológica y fisiológicamente bajo lo normal.

14 años a los 21 años

En el tercer periodo de siete años, desde los catorce a los veintiún años de edad, los
cambios físicos pasan a un segundo plano secundario junto con el mental, y el lado
psíquico de la naturaleza humana se desarrolla principalmente. Estos desenvuelve el
sentido de responsabilidad, y produce dignidad, amor propio y carácter al individuo.

Es durante este proceso cuando el individuo alcanza ese grado de desarrollo psíquico y
psicológico, lo mismo que mental y fisiológico, que convierte al individuo en un ente capaz,
calificado para asumir responsabilidades legales. La persona que no ha alcanzado este
grado al cumplir los veintiún años esta atrasada en su progreso y se clasifica como
incompetente y bajo de normal.

21 años a los 28 años

El cuarto periodo de siete años, de los veintiún a los veintiocho es aquel en que se efectúa
un fuerte desarrollo en la naturaleza emocional, que lleva consigo el desenvolvimiento de
la chispa emocional que se despertó en el periodo anterior.

Durante estos siete años el individuo adquiere estabilidad, mayor sentido de


responsabilidad, algo de suavidad en su naturaleza y una actividad gradual en aquellas
facultades superiores y adormecidas que se designan con el nombre de intuición, telepatía
mental, psicometría inconsciente y otras facultades psíquicas semejantes, junto con un
despertar del interés por la música, el arte, el lenguaje y lo que podría llamarse las cosas
superiores y religiosas de la vida.

28 años a los 35 años


En el siguiente periodo de los veintiocho a los treinta y cinco, los procesos creativos de la
mente están mas activos y la habilidad para visualizar, imaginar y crear mentalmente se ha
desarrollado mucho, con un progresivo entonamiento o estado de armonía con la
Conciencia Cósmica y con las normas éticas de la vida.

Es durante este periodo cuando los inventores importantes han logrado mayores
progresos y cuando el hombre de empresa se siente lleno de energía y de buen éxito. Los
grandes filósofos y místicos hallaron inesperadamente la Iluminación Cósmica.

35 años a los 42 años

En el periodo siguiente de los treinta y cinco a los cuarenta y dos años de edad, el hombre
entra en un fase de desarrollo que despierta el deseo de explicar, investigar y revelar
grandes conocimientos y verdades ocultas de la vida.

Cierta inquietud se apodera de su naturaleza, que le hace estar descontento con la


monotonía del logro personal y egoísta y aviva en su ser la emoción humanitaria y fraternal
de compartir lo que tiene con el mundo, si apenas tiene algo mas que tiempo y
conocimiento que compartir desea explorar y descubrir y propagar a las masas, para
beneficio de ellas, las cosas que le han sido revelada.

Es en esta época que los hombres comienzan a disponer y emplear las gran fortuna que
han acumulado o que han heredado, erigiendo bibliotecas, construyendo escuelas,
colegios y universidades. Es este verdaderamente el periodo culminante de todos los años
que han precedido en la vida del ser humano, y en el empieza el sistema de compensación
de la vida del individuo corriente, por medio de la cual siente la necesidad de devolver al
Cósmico y a la humanidad algunos beneficios de que ha disfrutado.

42 años a los 49 años

En el periodo siguiente, de los cuarenta y dos a los cuarenta y nueve años de edad. El
deseo de descansar, meditar reflexionar filosóficamente constituye un nuevo capitulo del
ser humano, que se desarrolla de manera especial y enérgica en cada caso, hasta que el
individuo se convierte en una nueva persona con nuevas esperanzas, nuevos deseos, un
nuevo punto de vista en la vida, una nueva meta y un nuevo ideal hacia el cual encamina
sus actividades.

La mente se inclina mas fuertemente hacia las religiones y la filosofía que a los negocios, y
también hacia aquellas actividades humanitarias que producen consuelo y paz, por prestar
ayuda, felicidad, y salud a los desdeñados, desconsolados o pesimistas. Este periodo
funciona en la vida de una persona común y corriente.

49 años a los 56 años

En el siguiente periodo de siete años, de los cuarenta y nueve a los cincuenta y seis años,
hallamos una tendencia hacia un mayor retiro de lo que constituye la ambición personal o
egoísta, acompañada de una reducción gradual de la vitalidad y de las proezas físicas,
pero compensada por una naturaleza altamente armonizada con los psíquico y mental.

Aquí el péndulo de la existencia comienza a oscilar, apartándose de lo que es formación


de un ser físico para inclinarse hacia la formación de un ser espiritual, y por esta razón el
cuerpo físico comienza a perder sus fuerzas para combatir la enfermedad y para dominar
el desgaste de los accidentes y de los excesos que afectan la vitalidad.

56 años a los 63 años


En el periodo de los cincuenta y seis a los sesenta y tres, continúan las condiciones del
periodo anterior, pero acompaña esta vez de una madurez de las facultades mentales
junto con un debilitamiento de la fuerza física, que convierte al ser en un ser mas y mas
psíquico y espiritual, en armonía con todo el propósito de este ciclo.

Como el hombre ha nacido para ser un alma viviente y ni simplemente un cuerpo físico
animado por un alma, así va evolucionando, periodo a periodo desde le nacimiento hasta
los sesenta y tres años de edad, desde un ser físico a un ser espiritual.

Los periodos de siete años van contribuyendo cada uno al desarrollo espiritual y al
desgaste gradual del cuerpo físico. El fin del ciclo ocurre aproximadamente a los 144 años,
para que el ciclo de la vida pueda armonizar con los otros ciclos y otros periodos.

Hay personas que estando viviendo en uno de estos ciclos de siete años, no se ven
identificados con el ciclo que le corresponde por su edad. Se ven identificados con el ciclo
anterior. Esto se debe a que no quemo las condiciones por lo que las tendencias que
debía de sentir y que le correspondía del ciclo, las dejó de lado. Le interesó mas estar
viviendo siempre en un ciclo mas fácil y cómodo para él.

Hay personas que pasan varios ciclos y todavía están enclaustrados en varios ciclos
anteriores. De ahí que su personalidad no se corresponda con su ciclo existencial y es
cuando vemos individuos traumatizados, enganchados al alcohol a las drogas y al sexo.
Debido a esta situación es por la cual se están presentando tanta inestabilidad familiar.

También podría gustarte