Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TESIS DE GRADO
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADA EN
COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMA:
AUTORA:
GRACE STEFANIA CEPEDA MOSQUERA
DIRECTORA DE TESIS:
MSC. ANA HERRERA
BABAHOYO – ECUADOR
2014
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA
EDUCACIÓN
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
auténtico y personal.
Atentamente
SEMINARIO DE GRADUACIÓN
Los miembros del tribunal examinador aprueban el informe de
investigación sobre el tema:
SECRETARIA
DEDICATORIA
persona más especial en mi vida por eso este trabajo se lo dedico a ella.
Con cariño…
Madre, Sofia
AGRADECIMIENTO
Introducción
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
4.1 Titulo………………………………………………………………..……98
4.2 Justificación……………………………………………………….98-99
4.3 Objetivos……………………………………………………………….100
4.3.1 Objetivo General
4.3.2 Objetivos Específicos
4.4 Desarrollo………………………………...……………………...100-101
4.4.1 Actividades…………………………………………….102-104
4.4.2 Presupuesto………………………………………………..105
4.5 Alcance de la propuesta…………………………………………..…106
4.6 Bibliografía………………………………………………...……..107-108
4.7 Linkografía…………………...………….……………………………108
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
A diario estamos expuestos a recibir mensajes publicitarios, ya sea,
consumidores finales.
innecesarias.
presentaron.
14
publicidades. Es decir la implementación de la publicidad no está acorde
verificada.
1
Regristro Oficial N° 22, Quito, martes 25 de junio de 2013, Órgano del Gobierno del Ecuador,
Tercer Suplemento, Función Legislativa, Asamblea Nacional, Ley Orgánica de Comunicación, Ing.
Hugo del Pozo Barrezueta, Capítulo II Derechos a la Comunicación, Sección I – Derechos de
Libertad, pág 6, Quito.
15
1.2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
16
El tiempo estimado para esta investigación se considera en el
o Padres de familia
Inclusión Económica y Social. Este centro está diseñado para que los y
17
El censo de población de 2010, registra 3669 adolescentes desde
Vinces
1.5 JUSTIFICACIÓN
18
La imagen, el color y la textura de las letras son mecanismos de
público objetivo.
los bienes y/o servicios. Las frases que se incluyen en los mensajes
que les toca tomar a diario en diferentes situaciones, son unas de las
19
se considera que esto está muy ligado a los mensajes publicitarios a los
20
CAPITULO II
2.1.1 ESTUDIO 1
21
Teniendo como objetivo general concientizar a los alumnos del ICEA a no
fumar ni dejarse influenciar por esta publicidad fantasiosa que solo altera
su economía y su salud.
institución, así mismo se buscó formar una nueva cultura para prevenir
personas.
3
Joel Hernández Ballesteros y Rosa Isela Sánchez Espino, Universidad del Estado de Hidalgo,
Pachuca.
22
2.1.2 ESTUDIO 2
JÓVENES
BOGOTA D.C.
23
publicidad tiene diferentes tipos de efectos que van produciendo cambios
analizar que ofrecen, que venden, qué ventajas tiene, por que usted si y el
publicidad.
MIESPACIO JUVENIL
del buen uso del tiempo libre a través de actividades que ellos y ellas
4
Gonzalo Stephan Malagon Rojas, (2010), INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN EL
COMPORTAMIENTO DE LOS JÓVENES, PDF, Suba-Bogotá.
24
PUBLICIDAD
y/o servicios.
ADOLESCENCIA
manifiestan.
INTERNET
5
Abel Rodríguez Ávila, (2010), Iniciación a la red internet. Concepto, funcionamiento, servicios y
aplicaciones de Internet, pag 2, Ideaspropias Editorial, España.
25
EMOCIONES
individuo según los modos de adaptación a los que tenga que enfrentarse
lugar donde se encuentre, las personas por las que está rodeado, objetos
que vea, los sucesos que este enfrentando o por recuerdos que lleguen a
su memoria.
ACTITUD
ACTIVIDADES
propósito o meta.
26
REPERCUSIÓN DE LA PUBLICIDAD EN LOS Y LAS ADOLESCENTES
darse sus gustos antes los bienes y/o servicios que nos presenta la
publicidad.
Económica y Social).
27
adolescentes de barrios y parroquias, estudiantes de instituciones
uno de los actores estratégicos del desarrollo del país. Aprovechando sus
Así mismo tiene como misión, proponer ejecutar y evaluar las políticas
28
2.3.1.1 Servicios que ofrece el MIESpacio Juvenil:
civil.
(cabinas radiales)
territorio”.6
LA ADOLESCENCIA
6
Dípticos elaborados por el área de Comunicación del MIES (Ministerio de Inclusión Económica y
Social.
7
Manuel Armayones Ruiz, (2010), Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
Cómo desarrollar las habilidades adecuadas ante situaciones de emergencia, pág. 30,
Ideaspropias Editorial, España
29
Como lo manifiesta el autor Manuel Armayones Ruiz, la
físicos.
aquí donde nace el miedo de los padres frente a las amistades que eligen
sus hijos.
social determinada por la compra de ciertos bienes (un coche de lujo, una
8
Manuel Armayones Ruiz, (2010), Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
Cómo desarrollar las habilidades adecuadas ante situaciones de emergencia, pág. 31,
Ideaspropias Editorial, España
30
De acuerdo a lo manifestado por Armayones, los y las
moda, lugares, comidas, música, cine y todas las actividades que sean de
interés juvenil.
Charlas
Capacitaciones
Cine foro
Convivencia juvenil
Campamentos
Integración deportiva
31
LA ELABORACIÓN DEL MENSAJE PUBLICITARIO
“El mensaje publicitario es lo que debe decirse, la idea que tiene que
9
RODRÍGUEZ ARDURA, Imma (2011). “Estrategias y técnicas de comunicación. Una visión
integrada en el marketing”, pág. 133.
32
“En primer lugar considera publicidad –toda forma de
10
María Ángeles González Lobo y María Dolores Prieto del Pino, (2009), Manuel de Publicidad,
pág. 15, ESIC Editorial, España.
33
dada la repercusión que tiene la publicidad en la información
precontractual”.
ordenamiento jurídico.
11
Mabel López García, (sin año), pág. 35, La publicidad y el derecho a la información en el
comercio electrónico.
34
Actitudes
Actitud reacia
de un objeto dado”.12
hay que descartar que por los medios masivos que se utilice para
12
Ignacio Rodríguez del Bosque -Ana Suárez Vázquez – María del Mar García de los Salmones,
(2011), Dirección Publicitaria, pág. 76, Editorial UOC, (sin país)
35
promulgar los bienes y/o servicios llega a grandes masas. Por lo que
personas sentirían aumentar su ego cada vez que hagan uso de algún
presentaciones.
13
Ignacio Rodríguez del Bosque -Ana Suárez Vázquez – María del Mar García de los Salmones,
(2011), Dirección Publicitaria, pág. 76-77, Editorial UOC, (sin país)
36
“Aspectos relevantes que las y los adolescentes destacan en su discurso
LOS ADOLESCENTES
nacimiento. Han convivido con ella y la han visto evolucionar de tal forma
14
Sara Osuna Acedo, (2008), Publicidad y consumo en la adolescencia: la educación de la
ciudadanía, pág. 173, Icaria Editorial, Barcelona
37
la publicidad les está dictando normas de conducta y actitudes sociales
cuanto más llamativa sea más incitará al consumo, por lo que hará que su
anuncio.
bienes o servicios, y una vez que un bien y/o servicio sea acogido en la
15
Sara Osuna Acedo, (2008), Publicidad y consumo en la adolescencia: la educación de la
ciudadanía, pág. 174, Icaria Editorial, Barcelona
38
2.3.7 INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD EN EL
dimensión las personas que reciben los estímulos aprenden y forman sus
por los consumidores acerca de los bienes y/o servicios que adquirirán se
16
Ignacio Rodríguez del Bosque -Ana Suárez Vázquez – María del Mar García de los Salmones,
(2011), Dirección Publicitaria, pág. 63, Editorial UOC, (sin país)
39
Por lo que los consumidores analizaran toda la información que reciban a
17
María José Bosch, (2009), La Danza de las Emociones, pág 34, Editorial EDAF, S. L., España
40
el bienestar de sí mismo. La emoción moviliza a la persona y le crea
“Las fuerzas que llevan hacia algún objeto, en nuestro caso hacia la
público objetivo, se deberán conocer muy bien cuáles son estos deseos y
estos temores, para impulsar los primeros, reducir los segundos, o bien
41
duda que intervienen al efectuar determinadas compras, buscar una
42
Publicidad comparativa. Es la publicidad que pretende captar al
comercial.
manicura!>>”.19
19
María Amparo Badía Vila y Enriqueta García Miranda, (2013), Marketing y venta en imagen
personal, pág. 77, Nobel, España
43
2.3.11 LA PUBLICIDAD EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE
MASAS.
variantes:
44
o El teléfono: comunica cliente a cliente la información. Se conoce como
telemarketing.
mailing.
Hojas volantes
gastos totales en este campo pueden ser enormes, las empresas más
20
Ana Isabel Bastos Boubeta, (2010), Promoción y publicidad en el punto de venta, Técnicas de
animación del punto de Venta y la Promoción On Line, pág. 40, Ideaspropias Editorial, España
45
grandes y con mayor participación de mercado tienden a anunciarse más.
46
bebidas alcohólicas, el apoyo al arte o el respaldo de la empresa a la
diversidad cultural.
participantes”.21
21
O. C. Ferrel y Michael D. Hartline, (2012), Estrategia de marketing quinta edición, pág. 299,
Cengage Learning Editores, México.
47
empresarial y particular, gracia, sobre todo, a su facilidad de uso, a su
escrita, sino que los usuarios manifiestan sus criterios, pensamientos sin
el Conocimiento.
INTERNET
22
Joan Hortalá i Vallé –Jesús Ibáñez Peña, (sin año), Internet para el profesional tributario, pág.
19, P. Larramendi, Bilbao
48
sus productos y la marca a través internet. Tanto el crecimiento de la
2007)”.23
marca cuyo target sean las clases bajas, no esté pautando en internet. No
23
Cesar Amador Díaz Pelayo – Edgardo Flavio López Martínez – Roberto González Monroy –
Claudia Leticia Preciado Ortiz, (2014), Mercadotecnia Digital y Publicidad On Line, (sin n° de pág.),
Editorial Universitaria, México.
49
Mediación:
Patrocinar:
a cambio de publicidad”25
Identidad:
Fisiología:
24
http://es.thefreedictionary.com/mediacion
25
http://es.thefreedictionary.com/patrocinari
26
http://es.thefreedictionary.com/identidad
27
http://es.thefreedictionary.com/fisiologia
50
Propugna:
Blogs:
weblog”.29
Weblog:
Wikis:
Podcastings:
28
http://es.thefreedictionary.com/propugna
29
http://www.thefreedictionary.com/blogs
30
http://www.thefreedictionary.com/weblog
31
http://www.thefreedictionary.com/wikis
51
“(Computer Science) un archivo de audio similar a un programa de
Juvenil
32
http://www.thefreedictionary.com/Podcastings
52
2.6 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
53
2.6.2 Operacionalización de la Hipótesis Específica 1
V. I. -Trabaja en equipo
Si la publicidad influye de -Compartes conocimientos
manera positiva en los -Socializa con los
Si la publicidad influye de trabajos de grupo compañeros
-Opinar en temas de interés
manera positiva en los
ciudadano
trabajos de grupo entonces ¿?
54
2.6.3 Operacionalización de la Hipótesis Específica 2
55
2.6.4 Operacionalización de la Hipótesis Específica 3
-Información verificada
V. I.
-Información actualizada
Publicidad creativa y verídica
-Imágenes
-Texturas
Si se elabora publicidad
-Tipografía
creativa y verídica se
-Colores
incentivará a los y las
adolescentes a participar en
Asisten a:
las actividades del V. D.
-Convivencia juvenil
MIESpacio Juvenil Incentivará a los y las
Campamentos
adolescentes a participar en
Tardes de recreación
las actividades
Integración deportiva
Participa en: videos y fotos
56
CAPITULO III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
57
1.2 POBLACIÓN Y MUESTRA DE TRABAJO
1.2.1 Población
Vinces.
N° POBLACIÓN N°
1 Adolescentes 15
2 Padres de Familia 15
58
1.2.2 Muestra
Simbología
M = Total de muestra
N = Total de la población
M= N M= 3669
M= 3669 M= 3669
M= 3669
59
1.3 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
60
Formulario de encuestas por Muestreo de Voluntariado para
Bibliografía
Linkografía
61
1.4 ENTREVISTAS
lo que informemos.
en su presentación?
Que
publicidades?
en participación juvenil.
62
7. ¿Cómo son las publicidades que se promueven desde el
Vinces
en su presentación?
63
Refiriéndome a publicidad que la información que se propague sea
la correcta.
publicidades?
desde el MIESpacio.
Vinces
Vinces
64
3. ¿Qué sabe usted de publicidad?
en su presentación?
publicidades?
liderazgo en el MIESpacio.
los chicos.
65
1.4.1.4 CONCLUSIONES
esto puede ser uno de los principales motivos por lo que ha bajado la
66
1.5 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
JUVENIL VINCES
N° de %
Detalle
casos
1 Hora 1
3 Horas 2
5 Horas 3
Más de 6
9
Horas
Ninguna 0
Total 15 100
67
2. ¿Cuántas horas al día utilizas redes sociales?
N° de %
Detalle
casos
1 Hora 0
3 Horas 1
5 Horas 4
Más de 6
10
Horas
Ninguna 0
Total 15 100
68
3. ¿Estás agregado en la página de Facebook del MIESpacio Juvenil
Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si 15 100
0
No 0
Total 15 100
69
4. ¿Con qué frecuencia visitas la página de Facebook del MIESpacio
Juvenil Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Siempre 12
Algunas
2
veces
Rara vez 1
Nunca 0
Total 15 100
70
5. ¿Te gusta ir al MIESpacio Juvenil Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si 12
Algunas
2
veces
Rara vez 1
No 0
Total 15 100
71
6. ¿Te gustan las actividades que realizan en el MIESpacio Juvenil
Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si 9
Algunas
3
veces
Rara vez 2
No 1
Total 15 100
72
7. ¿Saludas cuando llegas a algún lugar?
N° de %
Detalle
casos
Si 12
Algunas
3
veces
Rara vez 0
No 0
Total 15 100
73
8. ¿Te enojas cuando algo se te complica?
N° de %
Detalle
casos
Si 6
Algunas
7
veces
Rara vez 1
No 1
Total 15 100
74
9. ¿Escuchas con atención cuando te dan una indicación?
N° de %
Detalle
casos
Si 8
Algunas
6
veces
Rara vez 1
No 0
Total 15 100
75
10. ¿Te gusta escuchar sugerencias?
N° de %
Detalle
casos
Si 5
Algunas
5
veces
Rara vez 2
No 3
Total 15 100
76
11. ¿Te gusta trabajar en equipo?
N° de %
Detalle
casos
Si 4
Algunas
5
veces
Rara vez 4
No 2
Total 15 100
77
12. ¿Ayudas a resolver cosas o tareas a tus amigos o compañeros?
N° de %
Detalle
casos
Si 3
Algunas
6
veces
Rara vez 3
No 3
Total 15 100
78
13. ¿Te gusta conversar con tus amigos y compañeros?
N° de %
Detalle
casos
Si 7
Algunas
5
veces
Rara vez 2
No 1
Total 15 100
79
14. ¿Opinas en temas de tu interés personal?
N° de %
Detalle
casos
Si 3
Algunas
3
veces
Rara vez 4
No 5
Total 15 100
80
15. ¿Has invitado a tus amigos para que asistan al MIESpacio Juvenil
Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
81
16. ¿Has participado en convivencias juveniles?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
82
17. ¿Has recibido volantes de invitaciones para actividades del
MIESpacio Juvenil?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
83
18. ¿Te parecen creativas las publicidades del MIESpacio Juvenil
Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
84
19. ¿Crees que las publicidades deben contener información real?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
85
20. ¿Crees que las publicidades deben tener imágenes?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
86
21. ¿Crees que en las publicidades deben combinarse los colores?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
87
1.5.2 ENCUESTA A PADRES DE FAMILIA DE LOS Y LAS
VINCES
N° de %
Detalle
casos
Si
No
Total 15 100
88
2. ¿Controla a su hijo el tiempo que navega en internet?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
89
3. ¿Usted utiliza redes sociales?
N° de %
Detalle
casos
Si
No
Total 15 100
90
4. ¿Con qué frecuencia revisa sus redes sociales en caso de
utilizarlas?
N° de %
Detalle
casos
Todos los
días
1 vez por
semana
3 veces a la
semana
5 veces a la
semana
Nunca
Total 15 100
91
5. ¿En caso de utilizar redes sociales, usted visita la página de
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
92
6. ¿Ha recibido volantes con información del MIESpacio Juvenil
Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si
No
Total 15 100
93
7. ¿Su hijo/a se enoja cuando se le complican las cosas?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
94
8. ¿Su hijo/a respeta los códigos de convivencia del hogar?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
95
9. ¿Su hijo/a escucha con atención sus sugerencias?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
96
10. ¿Al despertar o llegar a casa su hijo/a le saluda?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
97
11. ¿Su hijo/a escucha con atención cuando le da una indicación?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
98
12. ¿Su hijo/a le ayuda a resolver tareas del hogar?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
99
13. ¿Conversa con su hijo/a de las actividades que realiza en el
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
100
14. ¿Le da permiso a su hijo para que participe en las actividades del
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 15 100
101
15. ¿Ha notado usted que su hijo/a ha cambiado de actitud desde que
N° de %
Detalle
casos
Si
No
Continúa
como
costumbre
Total 15 100
102
1.5.3 ENCUESTA A LA COMUNIDAD DE ADOLESCENTES DEL
CANTÓN VINCES
N° de %
Detalle
casos
1 Hora
3 Horas
5 Horas
Más de 6
Horas
Ninguna
Total 150 100
103
2. ¿Cuántas horas al día utilizas redes sociales?
N° de %
Detalle
casos
1 Hora
3 Horas
5 Horas
Más de 6
Horas
Ninguna
Total 150 100
104
3. ¿Conoces el MIESpacio Juvenil Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
105
4. ¿Estás agregado en la página de Facebook del MIESpacio Juvenil
Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si
No
Total 150 100
106
5. ¿Has visto las publicaciones que comparten en la página de Facebook
N° de %
Detalle
casos
Siempre
Algunas
veces
Rara vez
Nunca
Total 150 100
107
6. ¿Alguien te ha conversado de las actividades que realizan en el
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
108
7. ¿Saludas cuando llegas a algún lugar?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
109
8. ¿Te enojas cuando algo se te complica?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
110
9. ¿Escuchas con atención cuando te dan una indicación?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
111
10. ¿Te gusta escuchar sugerencias?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
112
11. ¿Te gusta trabajar en equipo?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
113
12. ¿Ayudas a resolver cosas o tareas a tus amigos o compañeros?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
114
13. ¿Te gusta conversar con tus amigos y compañeros?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
115
14. ¿Opinas en temas de tu interés personal?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
116
15. ¿Alguien te ha invitado para que asistas al MIESpacio Juvenil
Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
117
16. ¿Ha recibido hojas volantes del MIESpacio Juvenil Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
118
17. ¿Has visto fotos de las actividades del MIESpacio Juvenil?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
119
18. ¿Te parecen creativas las publicidades del MIESpacio Juvenil
Vinces?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
120
19. ¿Crees que las publicidades deben contener información real?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
121
20. ¿Crees que las publicidades deben tener imágenes?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
122
21. ¿Crees que en las publicidades deben combinarse los colores?
N° de %
Detalle
casos
Si
Algunas
veces
Rara vez
No
Total 150 100
123
a. COMPROBACIÓN DE LAS HIPÓTESIS
124
las estrategias publicitarias para promover las actividades del MIESpacio
de la publicidad.
125
b. CONCLUSIONES
publicitario; por lo que los padres de familia reconocen que los y las
126
un medio factible para la difusión de mensajes publicitarios; pero mientras
acogida del bien y/o servicio. Una imagen puede decir más que mil
palabras, es por esto que los adolescentes manifiestan que estas suelen
contexto.
127
CAPÍTULO IV PROPUESTA
4.1 TÍTULO
JUVENIL VINCES
4.2 JUSTIFICACIÓN
acogida del producto y/o servicio; es por ello que se debe realizar
en el mercado.
128
El diseñador de las publicidades debe mantener su creatividad y
publicitarios.
129
estudios de la carrera de Comunicación Social realizar publicidades con
4.3 OBJETIVOS
4.4 DESARROLLO
130
del estado se aportará a la comunidad, dando a los jóvenes y
adolescentes.
131
4.4.1 ACTIVIDADES
Tiempo
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
Actividades
Integración
juvenil con
x
juegos
tradicionales
Taller “trabajo
x
en equipo”
Casa abierta
“reciclo y x
aprendo”
Campamento
x
juvenil
Spot publicitario
de las
x x x x
actividades
realizadas
132
Tarde deportiva x
Taller “liderazgo” x
Video musical
(tema por
x
elección de
adolescentes)
Taller de
cooperación “al
x
aire libre con
gincanas”
Servir a un
grupo (a criterio
x x x
de
adolescentes)
Actividades de
minga y
recuperación de
x
áreas verdes
“sirviendo a mi
comunidad”
Taller de teatro x
133
Día de
x
improvisación
Programa de
x
talentos
Festival de
x x
actividades
campamento x
Taller
“relaciones x x x x
humanas1,2,3,4”
Elaboración y
entrega de x x x
volantes
134
4.4.2 PRESUPUESTO
135
4.5 ALCANCE DE LA PROPUESTA
parte de los espacios que proporciona este centro. Por lo que los y las
136
4.6 BIBLIOGRAFÍA
Joan Hortalá i Vallé –Jesús Ibáñez Peña, (sin año), Internet para el
profesional tributario, pág. 19, P. Larramendi, Bilbao
Joel Hernández Ballesteros y Rosa Isela Sánchez Espino, Universidad
del Estado de Hidalgo, Pachuca.
Mabel López García, (sin año), pág. 35, La publicidad y el derecho a la
información en el comercio electrónico.
Manuel Armayones Ruiz, (2010), Técnicas de apoyo psicológico y
social en situaciones de crisis. Cómo desarrollar las habilidades
adecuadas ante situaciones de emergencia, pág. 30-31, Ideaspropias
Editorial, España
María Amparo Badía Vila y Enriqueta García Miranda, (2013),
Marketing y venta en imagen personal, pág. 77, Nobel, España
137
María Ángeles González Lobo y María Dolores Prieto del Pino, (2009),
Manuel de Publicidad, pág. 15, ESIC Editorial, España.
María José Bosch, (2009), La Danza de las Emociones, pág 34,
Editorial EDAF, S. L., España
O. C. Ferrel y Michael D. Hartline, (2012), Estrategia de marketing
quinta edición, pág. 299, Cengage Learning Editores, México.
Regristro Oficial N° 22, Quito, martes 25 de junio de 2013, Órgano del
Gobierno del Ecuador, Tercer Suplemento, Función Legislativa,
Asamblea Nacional, Ley Orgánica de Comunicación, Ing. Hugo del
Pozo Barrezueta, Capítulo II Derechos a la Comunicación, Sección I –
Derechos de Libertad, pág 6, Quito.
RODRÍGUEZ ARDURA, Imma (2011). “Estrategias y técnicas de comunicación. Una
visión integrada en el marketing”, pág. 133.
Sara Osuna Acedo, (2008), Publicidad y consumo en la adolescencia:
la educación de la ciudadanía, pág. 173-174, Icaria Editorial,
Barcelona.
Vv.Aa, (2011), Esencial Internet Explorer 9, pág. 1-2, Ediciones ENI,
Barcelona.
4.7 LINKOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_Vinces
http://es.thefreedictionary.com/mediacion
http://es.thefreedictionary.com/patrocinar
http://es.thefreedictionary.com/identidad
http://es.thefreedictionary.com/fisiologia
http://es.thefreedictionary.com/propugna
http://www.thefreedictionary.com/blogs
138
http://www.thefreedictionary.com/weblog
http://www.thefreedictionary.com/wikis
http://www.thefreedictionary.com/Podcastings
139
Encuestas a Adolescentes y Padres de Familia Del
VINCES
N° PREGUNTAS SI NO
N° PREGUNTAS SI NO
1 ¿Cree usted que la publicidad vende información? 15 0
¿Considera usted que la publicidad repercute en las
2 13 2
actitudes de los y las adolescentes?
¿Cree que los y las adolescentes se dejen influenciar
3 11 4
por la publicidad en internet?
¿Cree usted que la publicidad afecta las emociones de
4 9 6
los y las adolescentes?
¿Considera usted que el internet es el medio eficaz para
5 4 11
promover publicidades?
¿Piensa usted que las publicidades que realizan dentro
6 6 9
del MIESpacio Juvenil vende información?
¿Considera usted que el MIESpacio Juvenil es un área
7 que motiva a los y las adolescentes a participar en 9 6
diversas actividades?
¿Sabe usted que actividades realizan permanentemente
8 3 12
los y las adolescentes en el MIESpacio Juvenil?
¿Cree usted que las actividades que realizan los y las
9 adolescentes en el MIESpacio Juvenil les ayudan 9 6
emocionalmente?
ENCUESTA A LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DEL
CANTÓN VINCES
N° PREGUNTAS SI NO
Vinces
FIGURA 1
FIGURA 2
FIGURA 3
FIGURA 4