Está en la página 1de 1

El miércoles, 17 de julio del 2019, se llevó a cabo la presentación oficial del sello

Bordes de Editorial Planeta, en uno de los cuartos de Casa Lamm.

Aunque las obras de este sello tienen ya algunos meses distribuidos en librerías,
Grupo Planeta realizó este evento íntimo, para dar a conocer detalles y
pormenores de esta colección, la cual estará integrada en su totalidad por autores
latinoamericanos: “un destilado con lo mejor de nuestro catálogo” aseguro Gabriel
Sandoval, director editorial de este nuevo sello.

De acuerdo a los comentarios de Gabriel, la selección estará conformada por


narradores con títulos publicados en otras colecciones como Seix Barral, Joaquín
Mortiz, MC, Tusquets y Destino, por mencionar algunas. El objetivo es “armar un
ejército de autores latinos” que nos permita releernos para encontrar los puntos en
común de todos estos países. “No como el sueño bolivariano” bromea Sandoval,
mientras ahonda en la importancia de reconocernos como una misma sociedad,
con problemas, necesidades y territorios similares, limitados {únicamente por los
bordes del continente.

Dentro de los 12 autores publicados hasta el momento se encuentran el mexicano


Antonio Ortuño, Guillermo Martínez, Simón Soto, Juan Manuel Robles, Tomás
González y el peruano Fernando Iguazaki, entre otros.

El plan es tener de tres a cuatro novedades al mes para que, en 2020, podamos
contar con m{as de 100 obras publicadas.

Nuestra prioridad son los jóvenes, quienes se arriesgan a elegir una obra por su
título o porque han escuchado mencionar al autor en algún lado, para ello se eligió
un formato cómo de 20x213, de esos que caben en los bolsillos del pantalón, con
una estética vintage y una portada que replica, en la mayoría de las ocasiones, la
de la publicación original.

La estrategia es publicar los títulos en todos los lugares de Latinoamérica donde


Planeta tiene presencia para generar una tendencia que permita poner el nombre
de estos autores y su obra en la boca de los lectores-

A pesar de que el sello comenzará con la obra de autores ya publicados y con


cierto renombre –Bioy Casares y Reinaldo Arenas figuran entre las próximas
ediciones. Gabriel Sandoval no descarta que algunos autores más recientes
puedan sumarse a las filas de esta colección, después de publicar sus trabajos.
“Todo dependerá de la selección de los editores locales; la proyección y el
potencial global en la temática de las obras”, concluye Sandoval.

El desafío de Bordes es mostrar las coincidencias culturales de nuestra región, por


medio de la pluma de estos escritores.

También podría gustarte