Está en la página 1de 8

Boletín 5 de RAP del ACI

GUÍA PRÁCTICA DE Reparación de


PROCEDIMIENTOS Superficies de
DE APLICACIÓN PARA
REPARACIONES
Concreto Mediante
DE CONCRETO Técnicas
de Encofrado y
Bombeo
por Peter Emmons

Reparación de Superficies de Concreto Mediante Técnicas de Encofrado y Bombeo


Boletín 5 de RAP del ACI

Guía Práctica de Procedimientos de Aplicación para


Reparaciones de Concreto

Reparación de Superficies de Concreto


Mediante Técnicas de Encofrado y Bombeo
Informe del Comité E706 de ACI

Brian F. Keane
Presidente

J. Christopher Ball H. Peter Golter Richard Montani David W. Whitmore


Floyd E. Dimmick, Sr. Bob Joyce Jay H. Paul
Peter H. Emmons* Kenneth M. Lozen George I. Taylor
Timothy R. W. Gillespie John S. Lund Patrick M. Watson

*
Autor principal.

Es responsabilidad del usuario de este documento Exención estructural


establecer las prácticas de seguridad y salud adecuadas Este documento pretende ser una guía práctica que
a las circunstancias específicas implicadas con su uso. ofrecemos al propietario, profesional de diseño y
ACI no representa a ninguna entidad respecto a los contratista de reparación de estructuras de concreto.
aspectos de seguridad e higiene industrial y al uso de este No pretende liberar al usuario de esta guía, de la
documento. El usuario deberá determinar la aplicabilidad responsabilidad que tiene de realizar una valoración
de todas las limitaciones de regulación antes de aplicar adecuada de las condiciones y una evaluación estructural
los contenidos del documento y cumplir con todas las actual, y de la especificación de los métodos, materiales o
leyes y reglamentos que apliquen incluyendo sin sentido prácticas para la reparación de concreto por el ingeniero/
limitativo, los estándares de seguridad e higiene de la diseñador experimentado.
Occupational Safety and Health Association (OSHA) de
los EE.UU.

Procedimiento de aplicación para reparaciones de concreto 5 del ACI.


Copyright © 2012, Instituto Americano del Concreto (ACI).
Todos los derechos reservados incluyendo los derechos de
reproducción y uso en cualquier forma o medio, incluyendo el
copiado por cualquier proceso de fotografía o dispositivo electrónico
o mecánico, impreso, escrito u oral, o la grabación de sonido o El Instituto no es responsable de las declaraciones u
reproducción visual o para usarse en cualquier sistema o dispositivo de opiniones de esta publicación. Las publicaciones del
recuperación de información, a menos que se obtenga el permiso, por Instituto no pueden ni pretenden sustituir la capacitación
escrito, de los propietarios del derecho de autor. Impreso en los Estados individual, la responsabilidad o juicio del usuario, o del
Unidos de Norteamérica. proveedor de la información proporcionada.

Reparación de Superficies de Concreto Mediante Técnicas de Encofrado y Bombeo 3


Introducción cación utilizando los procedimientos de control de calidad
La técnica de reparación de encofrado y bombeo es un descritos al final de este documento.
proceso de múltiples pasos de preparación y construcción
del encofrado, y bombeo del material de reparación dentro ¿Cómo debo preparar la superficie?
de la cavidad confinada por el encofrado y el concreto existente. Independientemente del método de reparación, la preparación
Esta técnica permite el uso de muchos diferentes materiales de la superficie es esencialmente la misma. Se remueve el
de reparación. El requisito necesario para la selección del concreto hasta localizar concreto sano. Las barras expuestas
material es su bombeabilidad. Se utilizan varias bombas se descubren por completo y las superficies se limpian con
dependiendo del diseño de la mezcla con enfoque en el agua a alta presión o con abrasivos proyectados. Al usar las
tamaño del agregado. Antes de construir el encofrado, deberá técnicas de encofrado y bombeo, es importante entender
desbastarse cualquier superficie que pueda causar que aire cómo las superficies existentes permitirán la penetración y el
se atrape durante el proceso de bombeo, o instalar tubos flujo del material de reparación. Las superficies que puedan
de ventilación. atrapar aire necesitan rebajarse o se pueden colocar tubos de
Los materiales de reparación se mezclan y bombean ventilación en el encofrado. La rugosidad de la sección
dentro de la cavidad confinada. La secuencia de bombeo se obtenida por cincelado manual o hidrodemolición general-
hace de los puntos más bajos a los más altos, y cuando se mente no presenta problemas de aire atrapado. El flujo del
realiza en superficies “sobre-cabeza”, se bombea de un material de reparación (al fluir dentro de la cavidad del enco-
extremo al otro. Las áreas grandes pueden requerir divisiones frado) muy probablemente retirara aire de la superficie.
transversales para separar la colocación en áreas manejables.
Cuando la cavidad está llena, el bombeo ejerce presión sobre El procedimiento para la preparación de la
el encofrado, causando que el material de reparación se superficie contempla los siguientes pasos:
consolide, haciendo contacto íntimo y teniendo un efecto en Paso 1 – Sondeo (mediante impactos con martillo u otro
la adherencia con las superficies de concreto existentes. La método) o cualquier otra prueba no destructiva apropiada
técnica de encofrado y bombeo ofrece muchas ventajas con para localizar áreas de delaminación.
respecto a técnicas alternativas, como es el concreto lanzado, Paso 2 – Marque el perímetro del área de reparación. El
la colocación manual y el agregado precolocado. trazo debe ser sencillo, de forma cuadrada o rectangular. No
Entre las ventajas se incluyen: deben existir ángulos agudos entre las líneas de los límites
• La colocación no está limitada al espesor de la reparación que definen el área de reparación.
ni al tamaño o densidad del refuerzo expuesto; Paso 3 – Corte con una sierra el perímetro de la reparación.
• Los materiales de reparación se premezclan y colocan Nota: El corte con la sierra no debe ser más profundo que el
para proporcionar una sección transversal uniforme sin recubrimiento sobre el refuerzo.
segregación o líneas de unión intermedias; Paso 4 – Retire el concreto dañado con un martillo cince-
• El escurrimiento o las pérdidas de materiales recién lador de 7 kg (15 lb). Los martillos de más de 7 kg (15 lb),
colocados no representan problema; todos los materiales pueden dañar el sustrato y el refuerzo.
están soportados por encofrados durante la colocación y Paso 5 – Reparación del refuerzo. Cuando el acero de
el proceso de curado; refuerzo se encuentra muy corroído y su diámetro se ha
• El proceso de presurización consolida el material de reducido, consulte a un ingeniero estructural sobre los
reparación, proveyendo encapsulado completo del acero procedimientos de la reparación. Para muchas aplicaciones,
de refuerzo expuesto; el refuerzo suplementario se puede traslapar a las barras
• El encofrado protege el material de reparación durante adyacentes dañadas, como se muestra en la Fig. 1.
el proceso de curado; Paso 6 – Limpie el acero de refuerzo y el concreto con
• El proceso está menos sujeto al error individual del abrasivos proyectados.
operador; y
• El aseguramiento de la calidad de la reparación en obra ¿Cómo selecciono el material adecuado de
es más fácil de realizar. reparación?
Los requisitos de construcción para los materiales de repa-
¿Cuál es el propósito de esta reparación? ración que se usan en la técnica de encofrado y bombeo se
El propósito principal de este tipo de reparación es limitan únicamente a su capacidad para poder bombearse y a
restaurar la integridad estructural, o los requisitos de recu- sus características de flujo. Las propiedades de los materiales en
brimiento del concreto, o ambos, para el elemento dañado. la obra son más importantes que los requisitos de construcción,
tales como baja retracción por secado, compatibilidad en
¿Cuándo utilizo esta técnica? resistencia, propiedades térmicas y elásticas y requisitos de
Esta técnica se utiliza comúnmente en superficies verti- durabilidad. Mientras que la constructabilidad de los mate-
cales como muros, columnas y otras combinaciones tales riales de reparación requiere de buena bombeabilidad y
como los costados y fondos de vigas. Con esta técnica fluidez, estas características requeridas no deben sacrificar el
generalmente no se utilizan agentes de adherencia como, requerimiento de baja retracción por secado. La retracción
morteros o epóxicos. Para cada proyecto es ampliamente por secado puede ocasionar agrietamiento, delaminación,
recomendable hacer una reparación de prueba, con el fin de incapacidad para soportar cargas y durabilidad reducida. La
verificar la preparación, el material y la técnica de colo- bombeabilidad y fluidez pueden suministrarse al material

4 Boletín 5 de RAP del ACI


PASO 3 PASO 4

Corte con una sierra el perí- Retiro del concreto


metro de reparación. Nota: dañado con un martillo
El corte con la sierra no debe cincelador de 7 kg (15 lb).
ser más profundo que el recu- Los martillos de más
brimiento sobre el refuerzo. de 7 kg (15 lb), pueden
Retire el concreto sano dañar el sustrato y el
dentro del área del corte. refuerzo.

PASO 5: Reparación del acero de refuerzo. Cuando el


acero de refuerzo se encuentra muy corroído y su diámetro
se ha reducido, consulte a un ingeniero estructural
sobre los procedimientos de la reparación. Para muchas
aplicaciones, el refuerzo suplementario se puede traslapar
a las barras adyacentes
dañadas, como se muestra.
Nota Importante: Si
encuentra barras de
refuerzo corroídas durante
el proceso de preparación,
entonces deberá remover
Fig. 1—Traslape del refuerzo suplementario. el concreto que rodea las
barras para exponer por
completo toda la circun-
ferencia. El espacio libre
por debajo de la barra
no debe ser menos de 19 mm (3/4 pulg.), o 6 mm (¼ pulg.)
mayor que el tamaño máximo de agregado de la mezcla de
PASO 1 PASO 2 reparación, el que sea mayor.

PASO 6

Marque el perímetro
Sondeo (mediante impactos del área por reparar.
con martillo u otro método) El trazado debe ser Limpieza del acero de refuerzo
del concreto para localizar utilizando formas y concreto con abrasivos
las áreas de delaminación. geométricas sencillas. proyectados.

Reparación de Superficies de Concreto Mediante Técnicas de Encofrado y Bombeo


mediante la forma del agregado y aditivos químicos que mente los parámetros, medios, métodos y materiales necesarios
conserven una relación agua-cemento baja, siempre y para lograr los objetivos de la reparación. Es sumamente
cuando produciendo una mezcla bombeable. Los materiales recomendable hacer reparaciones de prueba usando el
de reparación preenvasados, que están diseñados para procedimiento y los materiales propuestos.
bombearse y que incorporan aditivos compensadores de la
retracción, son adecuados para muchas aplicaciones. Los Procedimiento de reparación
materiales deben revisarse para efectos de retracción por Construcción del encofrado – El encofrado debe acomodar
secado y buscar aquellos con baja retracción. y soportar la masa y la presión del material de reparación. El
Las pruebas de retracción de conformidad con el método diseño de los encofrados debe seguir las prácticas estándar
ASTM C157 (modificado según el método ASTM C928 y para el concreto colocado en sitio, excepto para el cálculo de
medido por un período de 120 días) proporcionarán propie- la presión en el encofrado. El encofrado debe diseñarse para
dades significativas y comparables de retracción. soportar una presión mínima de 100 kPa (14 lb./pulg.2). La
presión máxima ejercida sobre el encofrado ocurre después
¿Qué tipo de equipo necesito? de que la cavidad del mismo está llena y presurizada. El
Equipo de bombeo – El equipo de bombeo generalmente encofrado se fija mejor directamente a la superficie de
corresponde al tipo de material de reparación y al tamaño del concreto usando anclas de expansión o tirantes estándar para
proyecto de reparación. El material de reparación especificado encofrados. Todas las anclas deben precargarse para prevenir
requiere bombearse a través de una línea de bombeo hasta la el deslizamiento durante la colocación. En algunas aplicaciones,
cavidad encofrada. Los materiales cementantes de reparación se puede usar apuntalamiento o andamiaje para soportar el
tienen varios contenidos de agregados y tamaños de encofrado. Los encofrados deben construirse de un tamaño
agregados. Las mezclas de reparación de grano fino con para que entren justo contra las superficies de concreto exis-
agregado muy fino y con poco o ningún agregado grueso, tentes. Los empaques de espuma preformados o la espuma
pueden bombearse con bombas del tipo “mono” (bombas de vaciada en la obra funcionan bien para manejar superficies
un solo tipo) o bombas con válvula de globo/pistón. difíciles de igualar. La conexión de la manguera de la bomba
Los materiales de reparación con agregados de mayor al encofrado se logra con varias técnicas incluyendo el uso
tamaño (mayores a 10 mm [3/8 in.]) se bombean mejor con de aditamentos de plomería con bridas y válvulas de globo,
bombas con válvula hidráulica/giratoria. Todo el equipo de o el uso de una unión a la línea de bombeo con una inserción
bombeo debe tener controles adecuados para regular la de ajuste de fricción manual seguida de tapones de madera.
velocidad de flujo y las presiones. Procedimiento de bombeo – La secuencia de colocación
de material (vea Fig. 2) dentro de la cavidad del encofrado
¿Qué aspectos de seguridad hay que considerar? depende de las geometrías involucradas. Las superficies
Las prácticas de seguridad en la obra incluyen, sin sentido verticales se comienzan a bombear desde el punto más bajo,
limitativo, lo siguiente, cuando apliquen: llenando la cavidad de tal forma que se evite el aire atrapado.
• Material Safety Data Sheets (MSDS) (información El arreglo de los puertos para las uniones de la línea de
sobre seguridad en el manejo del producto) disponibles; bombeo normalmente es horizontal con un espaciamiento de
• Uso de ropa protectora para los trabajadores que 900 a 1200 mm (3 a 4 pies) en forma de rejilla. Para sacar
manejan o están expuestos a materiales peligrosos; aire, el bombeo debe continuarse aún después de que se
• Uso de lentes protectores durante el bombeo y la presenta flujo de material de los puertos adyacentes. Cuando
preparación; el flujo ocurre sin intrusión de aire, la bomba se apaga
• Disponibilidad de instalaciones para el lavado de ojos; y temporalmente, el puerto se cierra y la línea de bombeo se
• Uso de respiradores durante la preparación. conecta al puerto adyacente que se ha visto con flujo. La
Es responsabilidad del usuario de este documento establecer secuencia continúa hasta que la cavidad está llena por
las prácticas de seguridad y salud adecuadas a las circunstancias completo. En algunas condiciones, el producto puede
específicas implicadas con su uso. ACI no representa a bombearse a la cavidad de un solo puerto. En esta situación,
ninguna entidad respecto a los aspectos de seguridad e cada puerto adyacente se tapa conforme hay flujo. Es nece-
higiene industrial y al uso de este documento. El usuario sario monitorear la presión de la línea de bombeo para
deberá determinar la aplicabilidad de todas las limitaciones evitar una contrapresión excesiva al bombear desde grandes
reglamentarias antes de utilizarlos contenidos del documento distancias. Una vez que la cavidad está llena, la presión de
y cumplir con todas las leyes y reglamentos que apliquen, toda la línea está disponible para presurizar la cavidad
incluyendo sin sentido limitativo, los estándares de seguridad del encofrado.
e higiene de la Occupational Safety and Health Association Debe tenerse cuidado en la presurización final ya que una
(OSHA) de los EE.UU. presión excesiva en la línea de bombeo (las bombas hidráu-
licas pueden ejercer un exceso de presión de 5 MPa (800 lb./
Reunión previa a la construcción y reparación de pulg.2]) puede causar la falla del encofrado. En la mayoría de
prueba las aplicaciones, los manómetros deben fijarse a la línea de
Antes de proceder con la reparación, se recomienda realizar bombeo, cerca del puerto de salida para monitorear la
una reunión previa. Deberán asistir a la reunión representantes presión de la cavidad. Si el encofrado falla debido a una
de todas las partes participantes (propietario, ingeniero, sobrepresurización, la falla generalmente ocurrirá como un
contratista, fabricante de materiales, etc.) y tratar específica- ligero movimiento en la unión del panel del encofrado o

6 Boletín 5 de RAP del ACI


sello del perímetro. La falla no es explosiva ya que no hay
mucha energía almacenada. Las colocaciones en superficies
“sobre–cabeza” se logran empezando en un extremo de la
superficie y prosiguiendo en forma similar a las colocaciones
en superficies verticales. El material fluirá radialmente del
puerto de inyección a los puertos adyacentes. Las repara-
ciones que involucran plafones y caras verticales de los
miembros, pueden combinarse en una sola colocación. En
este caso, la colocación comienza en la elevación más baja y
sigue el procedimiento detallado arriba para cada orient- Bombeo en proceso. Observe el camino del flujo saliendo
ación. Las áreas grandes de reparación deben seccionarse del puerto de la línea de bombeo.

Instalación del encofrado con las anclas incrustadas para


soportar el encofrado.

La cavidad esta llena y presurizada. Se cierra la línea de


bombeo.

Encofrado completado y listo para conectarse a la línea de


bombeo.

El compuesto de curado se coloca


inmediatamente con rodillo o aspersor
sobre las superficies reparadas después
de remover el encofrado. Un curado
apropiado ayudará a asegurar
que el material de reparación
no se seque ni se agriete
prematuramente y que
desarrolle toda su
Línea de bombeo conectada al encofrado e inicio de resistencia.
bombeo del material de reparación.

Fig. 2—Colocación del material: Aplicación “sobre–cabeza.”

Reparación de Superficies de Concreto Mediante Técnicas de Encofrado y Bombeo


Tipos de rupturas por tensión

A. Falla del B. Falla C. Falla del


sustrato por material de
adherencia la superficie

El dispositivo se adhiere a la
superficie. Se aplica tensión.

Material de la superficie
Plano de adherencia

Sustrato

Agujero, moldeado con broca, a través del material de la superficie y extendiéndose hasta el sustrato.
Fig. 3 – Procedimiento de prueba

íntimo con el sustrato para alcanzar la adherencia. Se puede


realizar una prueba de adherencia uniaxial perforando a
través de la reparación el sustrato. Se realiza una prueba de
extracción tirando de un plato adherido y unido a la muestra
hasta que ocurra la ruptura. Los valores de la resistencia a
la adherencia deben exceder 0.7 MPa (100 lb./pulg.2) y en
la mayoría de los casos exceden de 1 MPa (150 lb./pulg.2).
Estas pruebas se realizan de conformidad con el Apéndice
del ACI 503 R, (vea Fig. 3).
Toda el área de reparación debe también sondearse con un
martillo o evaluarse por otros métodos no destructivos para
determinar la integridad total. Cualquier sonido hueco puede
indicar una adherencia deficiente o presencia de vacíos.
Efectos de no llenar la cavidad.
Fuentes de consulta para información adicional
utilizando divisiones transversales. Las divisiones pueden 1. “Guide for Surface Preparation for the Repair of Deteriorated Concrete
construirse con material de reparación y dejarse en el lugar. Resulting from Reinforced Steel Corrosion,” No. 03730, International
El utilizar divisiones transversales y volúmenes de colo- Concrete Repair Institute.
cación manejables, limita el riesgo de problemas asociados 2. “Guide for Selecting and Specifying Concrete Repair Materials,”
con colocaciones grandes y permite que la presurización No. 03733, International Concrete Repair Institute.
ocurra dentro de períodos de corta duración para el mezclado 3. ACI Committee 347, “Guide to Formwork for Concrete (ACI 347-01),”
del material. American Concrete Institute, Farmington Hills, Mich., 32 pp.
4. ACI Committee 546, “Concrete Repair Guide (546R-96),” American
¿Cómo debo verificar la reparación? Concrete Institute, Farmington Hills, Mich., 41 pp.
Después de remover los encofrados se pueden realizar 5. ACI Committee 503, “Use of Epoxy Compounds with Concrete
varias pruebas para confirmar que el material de reparación (503R-93 (Reapproved 1998)),” American Concrete Institute, Farmington
se ha compactado completamente y logrado un contacto Hills, Mich., 1998, 28 pp.

8 Boletín 5 de RAP del ACI

También podría gustarte