Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACIÓN Y
DESARROLLO SOSCIAL

CARRERA DE EDUCACION BASICA

TEMA:

ANALISIS DE LECTURA COMPRENSIVA Y LAS HABILIDADES DEL


PENSAMIENTO EN LOS NIÑOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION
GENERAL BASICA 3ER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “SANTA
ROSA”

Autor(a)

Vera Moreira Sofía Alfredina

Tutor(a)

Juan Carlos Reyes Terán

QUININDE – ECUADOR

2019
4. Marco Administrativo

4.1. Recursos
Los recursos utilizados para la presente investigación son tanto humanos como económicos se detallan a continuación.
4.1.1. Recursos humanos.
 Recursos institucionales
o Rector de la unidad educativa
o Docentes del área de Lengua y literatura
o Coordinador académico del área de Lengua y literatura
o Docente tutor del 3er año de educación general Básica
o Alumnos del 3er año de educación general básica
o Padres de familia
4.1.2. Recursos materiales
Económicos

Presupuesto
Rubro de gastos Cantidad Valor unitario Total
Materiales didácticos 10 $ 30.00 $300.00
Capacitaciones 2 $50.00 $100.00
Movilización 30 $1.00 $30.00
Materiales papelería 5 $25.00 $125.00
Material tecnológico 1 $500.00 $500.00
Recursos pedagógicos 10 $40.00 $400.00
TOTAL $1450.00
4.2. Cronograma de actividades

A continuación se describen las actividades y los tiempos en los que se desarrollara el proyecto de investigación, teniendo en cuenta que se
tomara en parte del último parcial del primer quimestre y todo el segundo quimestre para el desarrollo de este proyecto

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO


Nº ACTIVIDADES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Planificación
2 Información Básica
3 Selección del tema
Elaboración de oficio para
4 aprobación de tema de
investigación
5 Introducción
6 Planteamiento del problema
7 Justificación de investigación
8 Desarrollo de marco teórico
Investigación de
9
investigaciones similares
10 Metodología
11 Enfoque
Alcance, contexto, casos,
12 universo, muestra, diseño de
investigación
13 Marco administrativo
14 Recursos, cronograma
15 Referencias bibliográficas
4.3. Referencias Bibliográficas

Alva Gloria. (2012). COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE
PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL CALLAO, 5, 13–15.
Boaden, E. E. (2011). No 主観的健康感を中心とした在宅高齢者における 健康関連指標に関する共分散構造分析Title, (July), 2011.

Cassany, D., Sanz, G., & Luna, M. (1998). Enseñar lengua. Revista de información química y modelado.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Escurra, M. (2003). Comprensión de lectura y velocidad lectora en alumnos de sexto grado de primaria de centros educativos estatales y no
estatales de Lima. Persona, (6), 99–134. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147118110006

Heit, I. (2012). Estrátegias metacognitivas de comprensión lectora y eficacia en la asignatura lengua y literatura. Revista de Psicología, 8(15), 19.
Retrieved from http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/estrategias-metacognitivas-comprension-lectora.pdf

Luque Mamani, R. (2010). Niveles de comprensión lectora según género en estudiantes de sexto grado de primaria de una i.e. del callao., 1–68.

Maeremans, J., Verhaert, D., Pereira, B., Frambach, P., Van Mieghem, C., Barbato, E., … Dens, J. (2018). One-year clinical and computed
tomography follow-up after implantation of bioresorbable vascular scaffolds in patients with coronary chronic total occlusions.
Catheterization and Cardiovascular Interventions (Vol. 92). https://doi.org/10.1002/ccd.27390

También podría gustarte