Está en la página 1de 3

Foro temático 02: Acceso a Internet en el Perú

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), tiene publicado una encuesta sobre el
porcentaje de la población Peruana de 6 y màs años que tiene acceso y hace uso del servicio
de internet, y como este porcentaje ha ido incrementando desde el año 2007 hasta el año
2014., asimismo, nos da a conocer el porcentaje distribuido según la zona
geográfica. (Fuente: https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/tecnologias-de-la-
informacion-y-telecomunicaciones/)

Población Peruana de 6 y màs años de edad que hace uso de Internet, según ámbito
geográfico 2007-2014

Ámbito
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
geográfico

Total 31,1 31,6 33,9 34,8 36,0 38,2 39,2 40,2

Lima Metropolitana 1/ 45,8 46,0 50,3 50,4 53,0 57,0 58,3 60,0

Resto País 24,6 25,2 26,5 27,7 28,3 29,6 30,4 31,0

Área de residencia

Urbana 40,1 40,2 42,8 43,5 44,9 47,3 48,3 49,1

Rural 7,4 8,5 9,2 9,9 10,0 10,4 10,9 11,5

Región natural

Costa 39,7 39,6 42,7 43,3 45,5 48,8 50,1 51,8

Sierra 22,4 23,5 24,6 25,9 26,6 27,1 27,8 27,6

Selva 17,4 19,3 20,2 21,5 20,2 21,1 21,5 22,2

Departamento

Amazonas 13,8 15,3 16,9 16,4 15,8 18,2 16,8 16,6

Áncash 25,7 25,0 27,5 30,0 32,1 33,1 33,7 33,7

Apurímac 18,3 19,2 18,5 18,6 20,4 22,4 20,6 19,1

Arequipa 38,8 41,5 41,5 43,7 42,8 45,0 44,9 46,0

Ayacucho 18,9 19,1 20,9 21,7 23,3 23,9 24,1 23,9


Cajamarca 14,3 16,7 17,9 20,5 18,3 17,6 16,8 15,3

Callao 40,5 42,7 48,9 47,3 46,6 52,7 55,1 57,1

Cusco 27,1 25,2 27,7 28,3 29,6 31,8 34,7 31,9

Huancavelica 12,1 16,5 15,3 16,9 18,1 17,1 16,6 14,0

Huánuco 16,9 18,9 17,3 18,7 18,8 19,9 20,7 20,2

Ica 33,9 34,0 37,1 33,7 37,0 41,0 43,9 44,9

Junín 31,0 31,3 36,6 36,4 37,0 34,7 36,1 36,5

La Libertad 30,2 29,2 27,6 31,5 33,3 36,8 37,8 38,8

Lambayeque 27,0 27,3 28,9 28,8 28,3 29,0 30,8 34,1

Lima 44,7 44,6 48,7 49,0 51,9 55,6 56,9 58,5

Loreto 12,1 14,4 16,6 17,4 15,8 17,6 17,4 19,6

Madre de Dios 20,5 20,4 24,6 26,1 26,8 32,1 35,5 36,0

Moquegua 33,6 34,3 38,8 40,6 40,6 44,3 42,2 46,0

Pasco 29,5 27,8 30,1 32,2 29,5 29,4 23,8 27,4

Piura 21,3 21,6 21,9 22,3 26,0 26,3 28,7 30,9

Puno 22,9 23,6 24,3 25,9 26,9 28,0 28,0 30,1

San Martín 18,4 22,4 20,4 22,6 22,1 22,8 23,6 22,9

Tacna 39,8 43,7 45,1 46,5 45,3 46,6 47,2 46,0

Tumbes 29,5 25,9 27,3 29,6 30,4 35,9 38,2 41,9

Ucayali 25,1 25,8 26,6 26,4 26,0 25,0 26,4 28,0

Lima y Callao 2/ 44,3 44,4 48,7 48,9 51,4 55,3 56,8 58,4

Lima Provincias 3/ 29,6 28,4 33,0 32,9 34,7 37,6 39,8 40,5

Nota: Según la ficha técnica, el acceso a internet de la población encuestada se da en cabina


pública, en el centro de estudios, el trabajo, hogar, etc.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Nacional de Hogares


(Información preliminar)

Observa el cuadro anterior :


1. ¿En cuál de los años en el periodo 2007 – 2014 tuvo mayor incremento el porcentaje
con respecto al año anterior con respecto al Total de la población Peruana?

2. Si en el año 2014 la población peruana ascendía a 30,814,175 millones de peruanos


(Fuente: http://proyectos.inei.gob.pe/web/poblacion/) ¿Cuál es la cantidad de
peruanos de 6 y más años que hace uso de internet en el año 2014? Explica cómo has
realizado tus cálculos

También podría gustarte