Está en la página 1de 3

ASPECTOS EXPERIMENTALES

En esta práctica de laboratorio, se realizó la medición de cinco objetos (Un cubo, un cilindro, una esfera, un disco y un
rectángulo). Luego ellos efectuaron distintas operaciones entre medidas para lograr hallar el volumen y la densidad
dependiendo del objeto. Las unidades de medidas utilizadas fueron milímetros.

El instrumento utilizado para efectuar las mediciones fue el calibrador (pie de rey), el cual tiene una expresión de diez
nonios que con base a la formula A=u/n, donde A equivale a apreciación, U equivale a unidad de la regla y N equivale al
número de nonios. Remplazando por datos la formula tenemos a 1mm dividido entre 10 nonios lo cual equivale a 0.1
mm.

Una vez encontrada la unidad de medida se procede a realizar las mediciones de los objetos con el fin de determinar de
manera más precisa el volumen de cada uno d ellos, los datos de la medición fueron apuntados en una hoja donde se
realizaron las operaciones respectivas para cada uno de ellos.

Nombre del Circunferencia


Masa Radio Volumen Densidad
objeto máxima
Cubo 269.08 gr 34011.25 0.0079
Cilindro 18.08 gr 15.30 7.65 5917.09 0.0030
Disco 99.92 gr 37.90 18.95 11934.08 0.0083
Esfera 6.34 gr 30.10 15.5 64.89 0.0977
Rectángulo 139.75 gr 12016.43 0.0116
.

Cubo

Cilindro

Rectángulo

Esfera

ANALISIS

Al momento de hacer las mediciones, observar bien cada milímetro ya que cada detalle es importante para el
resultado final. Anotar todos los resultados y si se puede hacerlo dos veces para comprobar los datos obtenidos
en la prueba. Ajustar bien el botón de deslizamiento y freno.
El objetivo de esta práctica es aprender a medir longitudes, diámetros y volúmenes utilizando el pie de rey o
calibre, instrumento de medida basado en el nonius. En primer lugar se describe el funcionamiento del nonius
para continuar con algunos ejemplos de medidas realizadas con el pie de rey.
En el laboratorio realizaron las mediciones para cada figura, cuerpo e instrumento buscando que cada integrante
del grupo pudiese ver la medida correcta, para obtener un resultado exacto, para el cubo y el rectángulo se
realizaron las medidas para hallar (base-profundidad-altura). Para el cilindro y el disco se realizaron medidas
para hallar (altura-diámetro) y para la esfera se halló el diámetro y sobre estos datos se trabajo.

BIBLIOGRAFÍA

1:UNCETA (2011, 24 de enero). Instrumentos manuales de medición y sistemas de comunicación [www.unceta.com] de


: http://www.unceta.com/archivos/catalogos/mitutoyo/2aSeccion(II).pdf

2. Proyecto UC (2008, 06 de marzo). VERNIER O CALIBRADOR [Instrumentos de medidas de Longitud, Tiempo y


Masa] de: http://http://laboratoriobae.blogspot.com/2008/03/1-vernier-o-calibrador.htm

También podría gustarte