Está en la página 1de 2

1.

Mapa mental

2. Responda las siguientes preguntas

 ¿Cómo puedo mejorar mi inteligencia emocional?

Estar atenta y ser consciente de mis propias emociones, ser más


observadora e identificarlas cuando aparezcan. Tengo que trabajar en
reconocer y etiquetar mis sentimientos y emociones. También debo
regular mis propias emociones, es decir, que cuando sienta un
sentimiento o emoción yo decida cuál será mi reacción en el instante.
Tengo la capacidad de ordenarle a mi mente emocional que se haga a
un lado y que mi mente lógica tome el control de la situación.

 ¿Por qué es tan importante la inteligencia emocional en mi vida?

Porque a través de ella logro motivarme, controlar mis impulsos, regulo


mis estados de ánimo y empatizo con los demás. Me permite no solo
convivir con quienes me rodean, sino sobrevivir. En fin, es la que controla
gran parte de quién soy.

 ¿Tengo conciencia de mis emociones?

Sinceramente no, por tener muchas cosas en la cabeza no me tomo el


tiempo para reflexionar e identificar lo que siento y mis emociones.
3. situacion de mi vida cotidiana en la cual pongo en practica la inteligencia emocional

Cuando manejo mucho estrés, poseo recursos internos para recuperar la


calma, enfocarme y superar todas las dificultades que se me presenten.
Esto puede hacer una diferencia en mi productividad y en mi salud física.
Hábitos como la meditación y la respiración conscientes desarrollan la
resiliencia y reducen el cortisol (hormona del estrés).

4. Como puedo construir mi inteligencia emocional

 Tener un diario emocional


 Observar mi lenguaje no verbal
 Meditación
 Tomar tiempo para identificar mis emociones
 Leer y participar en talleres sobre el tema

5. Acerca del video…

En los últimos años ha aparecido un modelo científico de la mente


emocional que explica la forma en la que muchas de nuestras
actividades pueden estar controladas emocionalmente, también da
cuenta de las razones y la lógica particular de nuestras emociones. La
memoria de trabajo es la capacidad de la atención para mantener en
la mente datos que nos puedan servir para desempeñar o desarrollar una
determinada tarea o problema.

No es que nosotros pretendamos eliminar la emoción y poner la razón en


su lugar, sino que nuestra intención es la de descubrir el modo inteligente
de armonizar ambas funciones. El conocimiento de las propias
emociones, el conocimiento de uno mismo, es decir, la capacidad de
reconocer un sentimiento en el momento en el que aparece, constituye
un equilibrio de la mente y la sociedad, así como una inteligencia
emocional adecuada.

La capacidad de seguir momento a momento nuestros sentimientos


resulta crucial para la comprensión de uno mismo. Las personas que
tienen una mayor certeza de sus emociones y que tienen un
conocimiento seguro de sus sentimientos reales suelen dirigir mejor sus
vidas.

En cierto modo, todos tenemos dos cerebros y dos clases diferentes de


inteligencia: racional y emocional, y nuestro funcionamiento en la vida
está determinado por ambos.

También podría gustarte