Está en la página 1de 7

FACULTAD DE DERECHO

PROGRAMA DE ASIGNATURA

I ANTECEDENTES GENERALES

CARRERA : DERECHO
ASIGNATURA : DERECHO CIVIL V
CÓDIGO : DER-104
PRERREQUISITOS : DERECHO CIVIL IV
RÉGIMEN : SEMESTRAL
CARÁCTER : OBLIGATORIO
NIVEL : VII SEMESTRE
DURACIÓN : 108 HORAS PEDAGÓGICAS
CRÉDITOS Y HORAS TOTALES : 6 CRÉDITOS =168 HORAS CRONOLÓGICAS.
TIEMPO LECTIVO PROGRAMADO : 108 HORAS PEDAGÓGICAS: 72 HORAS CRONOLÓGICAS
HORAS TPE* : 96 HORAS CRONOLÓGICAS
FECHA : OCTUBRE DE 2014

*Trabajo Personal del Estudiante

II DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Derecho Civil V es una asignatura que trata los fundamentos, principios e instituciones sobre los cuales
se construye la teoría general del contrato como fuente de las obligaciones, y los principales contratos.

III OBJETIVO GENERAL

- Analizar los contratos como fuente de las obligaciones conforme a la regulación del libro III del Código
Civil

IV CAPACIDADES

- Analizar los contratos de promesa, compraventa, arrendamiento, sociedad y mandato según la ley, la
doctrina y la jurisprudencia
- Analizar la transacción, fianza, prenda, hipoteca, los contratos aleatorios, los contratos reales y el
derecho legal de retención, según la ley, la doctrina y la jurisprudencia

El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos.
La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier medio, existirá la obligación de citar
1
que su fuente es "Universidad Santo Tomás" con indicación La Universidad se reserva el derecho a cambiar estos términos y condiciones de la información en cualquier momento.
ACTITUDES A DESARROLLAR

- Espíritu crítico en el análisis de las normas que regulan los principios generales de la contratación.
- Rigor intelectual en la comprensión de cada uno de los contratos regulados en el libro III del
Código Civil.

V UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I CONTRATOS DE PROMESA Y 54 HORAS PEDAGOGICAS


OTROS
UNIDAD II CONTRATOS DE 54 HORAS PEDAGOGICAS
TRANSACCIÓN Y OTROS

DESGLOSE DE UNIDADES:

UNIDAD I CONTRATOS DE PROMESA Y OTROS 54 HORAS PEDAGOGICAS

Resultados de Aprendizaje Contenidos

- Explicar el contrato de Conceptuales:


promesa según la ley, la - El contrato de promesa
doctrina y la - Concepto.
jurisprudencia. - Características.
- Requisitos.
- Ámbito de aplicación.
- Efectos.

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo

- Explicar el contrato de Conceptuales:


compraventa según la ley, - El contrato de compraventa
la doctrina y la - Concepto.
jurisprudencia. - Características.
- Formas del contrato de compraventa
- Elementos. Análisis de la cosa y precio
- Requisitos.
- Modalidades del contrato de compraventa
- Efectos del contrato.
Obligaciones y derecho del comprador y del vendedor
- Pactos accesorios al contrato de compraventa
Pacto comisorio
El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos.
La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier medio, existirá la obligación de citar
2
que su fuente es "Universidad Santo Tomás" con indicación La Universidad se reserva el derecho a cambiar estos términos y condiciones de la información en cualquier momento.
Pacto de retroventa
Pacto de retracto
- Lesión enorme
- La permuta: Describir sus aspectos fundamentales
- La cesión de derechos: Analizar sus aspectos fundamentales

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo

- Explicar el contrato de Conceptuales:


arrendamiento según la - El contrato de arrendamiento.
ley, la doctrina y la - Definición
jurisprudencia. - Importancia
- Clasificación.
- Características.

a) Arrendamiento de cosas
Elementos, efectos, expiración del contrato de arrendamiento, el
desahucio, tácita reconducción

b) Análisis de las reglas de arrendamiento de predios urbanos

c) Arrendamiento de predios rusticos

d) Contrato de confección de una obra material

e) Arrendamiento de servicios inmateriales


- Efectos.
- Extinción del contrato.

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo

- Explicar el contrato de Conceptuales:


sociedad según el - Sociedad
Código Civil. - Concepto.
- Características.
- Clasificación.
- Elementos
- Administración de la sociedad
- Efectos.
- Disolución de la sociedad

El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos.
La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier medio, existirá la obligación de citar
3
que su fuente es "Universidad Santo Tomás" con indicación La Universidad se reserva el derecho a cambiar estos términos y condiciones de la información en cualquier momento.
Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo

- Explicar el contrato de Conceptuales:


mandato según la ley, la - El mandato
doctrina y la - Concepto.
jurisprudencia. - Características.
- Elementos del contrato.
- Requisitos
- Clases de mandato
- Efectos.
- Extinción del contrato.

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo

Evaluación de la Unidad

Tipo Procedimiento/Instrumento evaluativo Contexto

- Diagnóstica - Cuestionario escrito


- Formativa -Cuestionario escrito Sala de Clases
- Sumativa - Prueba solemne ( Unidad I)

UNIDAD II CONTRATO DE TRANSACCION Y OTROS 54 HORAS PEDAGOGICAS

Resultados de Aprendizaje Contenidos

- Explicar el contrato de Conceptuales:


transacción según la ley, - La transacción
la doctrina y la - Concepto.
jurisprudencia. - Características.
- Objeto de la transacción
- Efectos del contrato

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo

El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos.
La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier medio, existirá la obligación de citar
4
que su fuente es "Universidad Santo Tomás" con indicación La Universidad se reserva el derecho a cambiar estos términos y condiciones de la información en cualquier momento.
- Explicar los contratos Conceptuales:
reales según el Código - Los contratos reales.
Civil. - Comodato:
 Concepto, caracteres, requisitos, efecto, extinción
- Comodato precario
- Mutuo
 Concepto, caracteres, requisitos, efecto, extinción
- Deposito
 Concepto, caracteres, clasificación, requisitos.
- El secuestro
 Concepto, caracteres, clasificación.

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo
- Explicar el contrato de Conceptuales:
fianza según la ley, la - El contrato de fianza
doctrina y la - Concepto.
jurisprudencia. - Características.
- Clasificación
- Requisitos
- Partes del contrato y efectos.
- Objeto de la fianza.
- Efectos del contrato.
- Derechos del fiador.
- Extinción del contrato.

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo
- Explicar el contrato de Conceptuales:
prenda según la ley, la - El contrato de prenda
doctrina y la - Concepto.
jurisprudencia. - Prendas especiales
- Características.
- Elementos
- Clases de prendas.
- Principio de accesoriedad.
- Indivisibilidad de la prenda.
- Prenda tácita.
- Efectos.
- Extinción del contrato.

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos.
La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier medio, existirá la obligación de citar
5
que su fuente es "Universidad Santo Tomás" con indicación La Universidad se reserva el derecho a cambiar estos términos y condiciones de la información en cualquier momento.
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo
- Explicar la hipoteca Conceptuales:
según la ley, la doctrina y - El contrato de hipoteca
la jurisprudencia. - Concepto.
- Características
- Clases
- Elementos
- Formas de constituir.
- Objetos del contrato.
- Efectos.
- Extinción del contrato.

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo
- Explicar el derecho legal Conceptuales:
de retención según la - El derecho legal de retención.
ley, la doctrina y la - Concepto
jurisprudencia - Condiciones para que proceda

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo
- Explicar los contratos Conceptuales:
aleatorios según la ley, la - Los contratos aleatorios.
doctrina y la - Juego, Apuesta y la Renta Vitalicia.
jurisprudencia. - Concepto.
- Características

Procedimentales:
- Pensamiento analítico
- Capacidad de síntesis
- Criterio jurídico-comparativo

Evaluación de la Unidad

Tipo Procedimiento/Instrumento evaluativo Contexto

- Formativa - Cuestionario escrito


Sala de clases
- Sumativa - Prueba solemne oral o escrita (Unidad II)

El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos.
La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier medio, existirá la obligación de citar
6
que su fuente es "Universidad Santo Tomás" con indicación La Universidad se reserva el derecho a cambiar estos términos y condiciones de la información en cualquier momento.
VI METODOLOGÍA

- Clase expositiva permitiendo la participación activa de los estudiantes


- Discusión bibliográfica

VII EVALUACION

- Dos Pruebas Solemnes en el semestre. Una de ellas oral:


- Prueba solemne Unidad I 50%
- Prueba solemne Unidad I 50%
- Examen teórico-oral (Unidades I, y II)

La ponderación del promedio de las notas y del examen final, las exigencias de asistencia y de
eximición para esta asignatura están establecidas en las disposiciones reglamentarias de
evaluación, del período académico en curso.

VIII BIBLIOGRAFÍA

BÁSICA

Meza Barros, R. Manual de Derecho Civil (Fuente de las Obligaciones), 3ª.


Edición, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2004.

Santa María, J. Los Contratos. Parte General, 2ª edición, Editorial Jurídica de


Chile, Santiago de Chile, 2008.

Código Civil. Editorial Jurídica de Chile, Santiago de Chile


2004.

COMPLEMENTARIA

Alessandri, A. Los Contratos, 2ª edición, Editorial Jurídica de Chile, Santiago


de Chile, 1988.

Ruz Lartiga, G. Explicaciones de Derecho Civil, Tomo 4, Contratos y


Responsabilidad extracontractual, Santiago, Chile, Editorial
Libromar

El usuario solo podrá utilizar la información entregada para su uso personal y no comercial y, en consecuencia, le queda prohibido ceder, comercializar y/o utilizar la información para fines NO académicos.
La Universidad conservará en el más amplio sentido la propiedad de la información contenida. Cualquier reproducción de parte o totalidad de la información, por cualquier medio, existirá la obligación de citar
7
que su fuente es "Universidad Santo Tomás" con indicación La Universidad se reserva el derecho a cambiar estos términos y condiciones de la información en cualquier momento.

También podría gustarte