Está en la página 1de 9

Fecha: JULIO- 2018

Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 1 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

AUTORES NOMBRE FIRMA FECHA:

ELABORADO Ing. Guadalupe J. Ramirez Sias


Enero-2018
POR: Ing. Eléctrico

REVISADO Y Ing. Ambrocio Vinagre Arias


APROBADO Coordinador de Proyecto Enero-2018
POR:

AUTORIZADO
POR: &23,$&21752/$'$ TSU. Daniel de la Cruz
Representante Legal
Enero-2018

CONTROL DE REVISIONES
No. TOTAL DE
REVISIÓN No. FECHA MODIFICACIONES REALIZADAS
PÁGINAS
00 1-9 ENERO-2018 Creación de documento
01 1-9 JULIO-2018 Revisión General

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía
Fecha: JULIO- 2018
Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 2 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

No. Contenido Pagina


1.0 Introducción………………………………………………………............ 3
2.0 Objetivo…………………………………………………………………….. 3
3.0 Alcance…………………………………………………………………….. 3
4.0 Definiciones…………………………………………………………….......4
5.0 Símbolos y abreviaturas…………………………………………………..5

&23,$&21752/$'$
6.0 Responsabilidades……………………………………………………….. 5
7.0 Requisitos del Personal……………………………………………………….
6
8.0 Normas y Documentos de Referencia……………………………………….
6
9.0 Equipos y Herramientas………………………………………………………..
6
10.0 Desarrollo……………………………………………………………………….
6
10.1 Verificación General……………………………………………………………..
6
10.2 Verificación de Maquinas de Soldar…………………………………………………
7
10.3 Elaboración de los Registros……………………………………………………
8
10.4 Limpieza del Área………………………………………………………………
8
11.0 Seguridad…………………………………………………………………….8
12.0 Anexos…………………………………………………………………………..
9

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía
Fecha: JULIO- 2018
Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 3 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

1.0 INTRODUCCIÓN.

Es de mucha importancia conocer el estado actual de cada una de las máquinas de


soldar que se emplean en la construcción de un componente o estructura metálica, por
lo que una verificación del Amperaje y Voltaje que estas registran en sus controles,
para esto se utiliza un equipo patrón con el que se realiza de forma directa la
verificación de rangos bajos, medios y altos, al finalizar de dicha prueba se entrega un
certificado con los valores obtenidos y un veredicto del estado de la máquina.
La soldadura no es una operación riesgosa si se respetan las medidas preventivas
adecuadas. Esto requiere un conocimiento de las posibilidades de daño que pueden
ocurrir en las operaciones de soldar y una precaución habitual de seguridad por el
soldador/ operador de soldadura.

2.0 &23,$&21752/$'$
OBJETIVO.

El objetivo del presente procedimiento es el de establecer la metodología para la


realización de la calibración de máquinas de soldar, de acuerdo a los requisitos
internos y de las normas técnicas aplicables. Asegurar que las máquinas de soldar que
se van a usar en el proyecto se encuentran en buenas condiciones para seguir con el
cumplimiento de las especificaciones establecidas.

3.0 ALCANCE.

Este procedimiento aplica para los amperímetros y voltímetros de las máquinas de


soldar eléctricas cuya lectura en la medición se pueda hacer directamente desde el
exterior de la máquina sin realizarle ningún tipo de proceso de desarme o despiece de
la máquina para realizar lectura interna.

Aplica a intervalos de medición de..………….………………....... 0 A – 1 000 A


Con salida digital en incrementos de...…………………….…..…. 0,1 A.
Aplica a intervalos de medición de..….……….………………....... 0 V – 600 V
Con salida digital en incrementos de……………………….…..…. 0,1 V.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía
Fecha: JULIO- 2018
Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 4 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

4.0 DEFINICIONES.

A CONTINUACIÓN, SE DEFINEN LOS TÉRMINOS ASOCIADOS CON ESTE


PROCEDIMIENTO

 Amperaje: Es la cantidad de corriente o flujo de electrones que fluyen por un


conductor. Su unidad de medida son los amperios (A). El amperaje o corriente
eléctrica es directamente proporcional al voltaje.
 Amperímetro: Instrumento para medir la intensidad de una corriente eléctrica, "el
amperímetro mide en amperios; los amperímetros siempre se colocan en serie en
la rama del circuito que se quiere medir la intensidad". Al conectar el
amperímetro al circuito eléctrico, es posible descubrir la cantidad de amperios (es
decir, la intensidad) de la corriente en circulación.
 Calibración: Es el proceso de comparar los valores obtenidos por un equipo o
instrumento de medición para determinar las características metrológicas de este
equipo o instrumento, utilizando para esto un patrón de referencia como patrón de
comparación directa el cual ha sido ajustado y comparado con un patrón

&23,$&21752/$'$
certificado y ajustado.
 Corriente Alterna: Se denomina así a la corriente eléctrica en la que la magnitud
y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más
comúnmente utilizada es la oscilación senoidal con la que se consigue una
transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente
alterna se entiende que se refiere a la corriente alterna senoidal.
 Corriente Continua: La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga
eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no
cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna, en la
corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.
 Circuito Abierto: Un circuito abierto es un circuito eléctrico en el cual no circula la
corriente eléctrica por estar éste interrumpido o no comunicado por medio de un
conductor eléctrico, es decir no se produce flujo de corriente eléctrica.
 Circuito Cerrado: Es el circuito que puede tener un flujo de energía que permita a
una carga, o a un receptor de energía, aprovechando el paso de la corriente
eléctrica y los electrones hacen un recorrido desde el principio del circuito hasta el
final por que existe un flujo de corriente eléctrica.
 Pinza Amperimétrica: Instrumento de medición el cual determina las diferencias
de magnitudes eléctricas, corriente (A), Tensión (V), R resistencia (Ω)

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía
Fecha: JULIO- 2018
Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 5 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

 Polaridad Directa: Es aquella donde el polo positivo de la máquina de soldar se


encuentra colocado a la pieza de trabajo y el polo negativo a la pinza porta
electrodo.
 Rango Nominal: Son los rangos nominales de corriente (amperaje) desde el valor
mínimo a un máximo indicado en la máquina de soldar.
 No Conformidad: La condición de un artículo que debido a defectos en sus
características, documentación, procedimientos o procesos, resulta en que la
calidad del artículo se declara como indeterminada o inaceptable para satisfacer
los requisitos establecidos que pueden ser legales, reglamentarias, técnicos,
internos y/o del cliente.

5.0


&23,$&21752/$'$
SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS

ASME: Sociedad americana de Ingenieros Mecánicos (American Society of


Mechanical Engineers)
 AWS: Sociedad Americana de Soldadura (American Welding Society)
 FN: Fuera de norma
 DN: Dentro de Norma
 ISO: (International Standards Organization) Organización Internacional de
Normas.

6.0 RESPONSABILIDADES

6.1 Es responsabilidad de TECNOLOGÍA PETROLERA DE COMALCALCO S. de


R.L. de C.V. nombrar al residente de obra y que deberá permanecer de tiempo
completo ‘’in situ’’ para supervisar la ejecución del proyecto, atender y responder
ante linde y las autoridades correspondientes, por los servicios, trabajos y obra
contratados, en representación del Contratista y personal involucrado.

6.2 El Residente de obra es responsable de implementar el presente procedimiento


así como decidir acciones para resolver posibles anomalías que pudieran
presentarse antes, durante y después de la aplicación de la prueba y obtener la
aprobación de Control de Calidad para estas decisiones en este ámbito.

6.3 El Inspector de Control de Calidad, será responsable de verificar la prueba de


calibración de las máquinas de soldar así como también especificaciones del
proyecto, normas y códigos aplicables establecidos se ejecuten en las
instalaciones de Planta de Nitrógeno, Cantarell.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía
Fecha: JULIO- 2018
Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 6 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

6.4 Es responsabilidad de TECNOLOGÍA PETROLERA DE COMALCALCO S. de


R.L. de C.V. empresa encargada de la ejecución de los trabajos de soldadura,
proporcionar el procedimiento de la ‘’Verificación de Maquinas de Soldar’’, a la
institución o persona que la represente y que sea encargada de la supervisión, con
la finalidad de que esta última pueda verificar que tales actividades cumplan con
los lineamientos enmarcados en este procedimiento.

6.5 El personal de trabajo debe de cumplir con las condiciones de seguridad y salud
en las actividades de las obras de construcción, establecidas en la NOM-031-
STPS-2011, así como con las disposiciones establecidas para tal efecto por las
autoridades y linde en los centros de trabajo donde se ejecute la obra.

7.0 REQUISITOS DEL PERSONAL

El personal que realiza los trabajos de ‘’Verificación de Maquinas de Soldar’’ debe

&23,$&21752/$'$
estar capacitado con la suficiente experiencia comprobable.

8.0 NORMAS DE REFERENCIA.

 AWS American Welding Society (Código de Soldadura Estructural-Acero)


 Norma ISO 9001 Norma Internacional de Calidad.

9.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

9.1 Equipos de Medición

 Voltímetro
 Amperímetro
 Pinzas amperimétricas

10.0 DESARROLLO

10.1 Verificación General

10.1.1 Todas las máquinas de soldar deberán estar en condiciones adecuadas para la
aplicación de soldadura. Para lograr esto deben mantenerse en condiciones que
aseguren la ejecución de soldaduras aceptables, que permitan la continuidad de
producción de soldaduras y que sean operativamente seguras para el personal
ejecutor.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía
Fecha: JULIO- 2018
Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 7 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

10.1.2 La carcasa de la máquina deberá estar bien asegurada a la estructura con tornillos o
pijas, preferentemente la pintura deberá estar en buenas condiciones. El número de
código de la máquina de soldar deberá estar legible.
10.1.3 Los bornes deberán estar bien ajustados. La rosca y las tuercas en buenas
condiciones.
10.1.4 Los cables de alimentación de energía deberán estar en una sola pieza y ni deberán
estar parchados. Las aéreas encintadas solo se aceptaran si hay empates para mejor
continuidad
10.1.5 Los cables deberán estar junto con la pinza de tierra y porta electrodo., se deberá
verificar que las terminales estén en buenas condiciones.

10.2 &23,$&21752/$'$
Verificación de la Maquina de Soldar

10.2.1 Antes de iniciar las actividades de verificación de calibración de las máquinas


de soldar, el soldador/ operador de soldadura debe tener su Equipo de
Protección Personal (ropa de algodón, careta de soldador, guantes de carnaza,
gafas, zapatos de seguridad, peto, mangas y protectores auditivos).
10.2.2 Adicionalmente el soldador/ operador de soldadura al aplicar las soldaduras
deberá seleccionar sus valores de amperaje y voltaje dentro de los rangos de
amperaje indicados en la Especificación de Procedimiento de Soldadura (WPS)
calificada y aprobada.
10.2.3 Se realizaran mediciones de voltaje y amperaje en salidas, cuando se esté
aplicando soldadura. Realice esta operación en diferentes ocasiones (5 lecturas
mínimo) de voltaje y amperaje. De los valores obtenidos se analizará que no
sobrepasen el (+ -) 5% de error máximo permitido, esto es para determinar que
las condiciones operativas adecuadas de la máquina de soldar y que puede
continuar en servicio para aplicación de soldaduras en producción.
10.2.4 El personal que realiza la Verificación de los parámetros eléctricos de las
máquinas de soldar por arco eléctrico, tomando las lecturas de salidas de
acuerdo a los diámetros de electrodos seleccionados (3/32”, 1/8” 0 5/32”),
aplicándolos en una placa de acero al carbono para prueba, el operador
aplicará la soldadura en posición plana
10.2.5 Para dicha verificación se deberá utilizar pinza amperimétrica de corriente
continua dentro de su periodo válido de calibración.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía
Fecha: JULIO- 2018
Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 8 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

10.2.6 En caso de exceder la variación tolerable entre las lecturas del amperímetro y la
máquina de soldar, se corregirá el indicador de lectura (Reóstato) de esta
última, hasta conseguir quedar dentro de lo tolerable.
10.2.7 El Inspector de Control de Calidad deberá tener el cuidado necesario durante la
toma de las lecturas del proceso de verificación de lecturas de salidas de
amperaje y voltaje, utilizando el equipo de protección personal y las
herramientas adecuadas y en buen estado.

10.3 Elaboración de los registros

Se deberá generar un registro con los datos obtenidos del equipo en el formato F-TPC-
CMS-001.
Los registros generados debido a las actividades de este procedimiento son
administrados en el Depto. de Control de Calidad en sus Registros de Calidad.

10.4
&23,$&21752/$'$
Limpieza del área

Al finalizar con la calibración de la máquina de soldar es indispensable dejar el área


limpia y en buen estado.

11.0 SEGURIDAD.

11.1 Cuando no esté en uso el porta electrodos, nunca deberá ser dejado encima de la
mesa de trabajo o en contacto con cualquier otro objeto que tenga una línea
directa a la superficie donde se suelda. El peligro en este caso es que el porta
electrodo en contacto con el circuito a tierra, provoque en el transformador del
equipo un corto circuito.
11.2 Al realizar la verificación de los rangos de amperaje y voltaje, no se debe soldar en
la proximidad de líquidos inflamables, gases, vapores, metales en polvo o polvos
combustibles.
11.3 Se deberá tener en el sitio de trabajo un extinguidor para fuego, además es
importante mantener perfectamente aireado y ventilado el lugar donde se realizan
la calibración y ajuste de la máquina de soldar.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía
Fecha: JULIO- 2018
Numero:
Tecnología Petrolera de
TPC-CONST-P-VMS-001/2018
Comalcalco S. de R.L de C.V.

Revisión: 01 Página 9 de 9

Título: “VERIFICACIÓN DE MAQUINAS DE SOLDAR”

12.0 ANEXOS.

ANEXO. A

&23,$&21752/$'$

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización previa de la compañía

También podría gustarte